Viernes 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2018 Año 20 No. 6261 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mejora Durango índices de desempleo Se ubica entre primeras 7 entidades con mayor disminución en desocupación
Disfrutan las vacaciones Quienes más se han relajado esta temporada son los menores de edad, por lo que buscan en qué entretenerse, ya sea en cursos de verano, en la casa o ir a jugar a los parques públicos, pues al no asistir a la escuela lo único que les importa es seguir descansando y disfrutar de estas vacaciones. Foto: Heber Cassio
Al cierre de junio, el estado de Durango se ubicó entre las 7 primeras entidades con mayor disminución de su tasa de desocupación, de acuerdo a la información proporcionada por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI). A nivel nacional, la tasa de desocupación (TD) la cual considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando empleo, se ubicó en 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el mes de referencia, tasa superior a la reportada en el mes previo de 3.2%, con series ajustadas por estacionalidad. En lo que respecta al comparativo del mismo mes en 2017, Durango bajó de 4 a 3.8%; lo que lo coloca junto a Tamaulipas y Querétaro en el lugar número 7 de mayor a menor. Esa tasa, no obstante, se redujo significativamente desde el inicio
Alertan de tramos peligrosos en la libre a Mazatlán Presenta SCT mapa de riesgo para transitar con precaución Por: Denice Ramírez Luego del derrumbe que se presentara en la carretera libre Durango-Mazatlán, cerca de los límites con Sinaloa y que representa las mayores proporciones en la última década con 11 mil metros cúbicos de roca, la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó un mapa de zonas de riesgo con mayor recurrencia para transitar con precaución. El mapa de riesgos en las carreteras federales es principalmente para que la población tome sus precauciones cuando se recorra alguna de estas vías libres y de cuota. Sin embargo, para las rúas alimentadoras y de caminos rurales al ser un gran número se detalló que es imposible hacer esa determinación. De acuerdo a un balance histórico y estadístico se realizó el mapa de riesgo, tomando en cuenta los lugares que han presentado la mayor cantidad de incidentes, derrumbes, deslaves o avenidas de agua. Entre ellos se destaca la libre Durango-Mazatlán y la zona de los puentes de Rodeo, que fueron derribados por una creciente. La carretera libre a Mazatlán es de las que cuenta con mayor tránsito, por lo que algunos tramos son riesgosos para quienes por ahí transitan, como: El Carrizo, El Soldado, La Lagunita, Los Bancos y Puerto Los Ángeles con derrumbes. También algunos tramos de la autopista al vecino puerto son peligrosos para los viajantes, ya que a la altura de El Soldado, La Ciudad, Chavarría Nuevo y Viejo hay posibles derrumbes, al igual que en los límites con Sinaloa, a la altura del puente Baluarte. Al ser la naturaleza impredecible, el delegado Eduardo Bailey insistió que es imposible determinar con
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Durango con señales positivas en materia de empleo.
del Gobierno actual, pues en agosto de 2016 -antes de la llegada del gobernador José Rosas Aispuro Torres al Gobierno- era del 5.3 por ciento. Esta es una señal positiva en materia de empleo; sin embargo, los esfuerzos por impulsar el desarrollo en la entidad a través de la generación de oportunidades de fuentes de trabajo para los duranguenses no terminan, y se impulsa la atracción
de inversión local, nacional y extranjera que permita avanzar en el tema, señaló el mandatario estatal. La estabilidad política, laboral y económica de la entidad permite manejar números positivos; junto al impulso al autoempleo, la capacitación y apoyo a Pymes, se confía en que la situación continuará mejorando, concluyó.
Combate FGE trata de personas con nuevas unidades Se han acreditado tres nuevas áreas en la Fiscalía General para combatir la trata de personas en la entidad, las cuales son Unidad Especialista en Trata de Personas, Desaparición
de Personas y la de Tortura, las cuales cuentan con protocolos y personal debidamente seleccionado y capacitado ante estos temas tan delicados, informó la fiscal Ruth Medina. Más información en páginas interiores
Detectan anomalías en puestos de la Fenadu Población debe tomar precauciones al recorrer la carretera libre y de cuota. precisión dónde se presentará algún incidente, ante ello los conductores deben tomar precauciones por la caída de rocas y congelamiento de la superficie de rodamiento. Sobre los trabajos que se están llevando a cabo para desplazar el material que abarcó los 2 carriles, lo que ha interrumpido el tráfico, indicó que se ha podido abrir el paso de manera intermitente desde el 25 de julio. Fue el lunes 23 de julio cuando se dio este derrumbe en el kilómetro 165 y ahora ya se determinó que fue de 11 mil metros cúbicos de rocas, 3 veces mayor al que ocurrió en octubre del 2017 que genero 3 mil metros cúbicos, magnitud que se calculó al inicio pero ahora se contempla como el más grande en la última década. La caída de las rocas dañó considerablemente la carpeta asfáltica, pero aún no se sabe cuál será el daño total, se hará un trabajo para reponer esta parte, tampoco se tiene el costo estimado de este derrumbe. Una de las rocas más grandes que se desprendió tenía un peso aproximado de 300 toneladas. Reiteró que no se puede evitar el tránsito en las carreteras, por lo que la SCT exhorta a la población a che-
car las condiciones meteorológicas y de las carreteras si es que se planea transitar, también las condiciones de la naturaleza se deben considerar para evitar accidentes.
Son 111 los puestos que están siendo analizados en cuestión de sanidad de alimentos dentro de la Fenadu, 30 están en proceso y 16 ya dieron resultados, 6 de estos salieron
positivos en contaminación y por consecuencia serán castigados severamente, señaló el titular de Salud Pública Municipal, Alfonso García Villanueva. Más información en páginas interiores
Todo listo para rehabilitar carretera Durango-Gómez Palacio: Aispuro
Está todo listo para iniciar la rehabilitación de la carretera Durango-Gómez Palacio y daremos prioridad al tramo de Francisco I. Madero a Guadalupe Victoria, una obra muy solicitada por los habitantes de la zona, con lo que se atiende la demanda social y se mejorará la seguridad en la vía, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al reiterar su compromiso para pavimentar más calles, mejorar servicios y la infraestructura urbana de la región.
Dicen que Donald Trump, con eso de los aranceles, se dio un disparo en el pie. Más bien se lo dio en las nalgas.