Periódico Contacto hoy del 27 de diciembre del 2015

Page 1

Domingo 27

Director: Jorge Blanco Carvajal

Recomienda EASE a alcaldes no pagar obras por adelantado Más información en páginas interiores

Se reducen 60% quejas contra la CFE ante Profeco

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5471 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

La vida continúa después de Navidad

Anteriormente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era la que lideraba la lista de quejas ante la Profeco por parte de los consumidores, sin embargo, este año la dependencia ha trabajado en la instalación de un módulo de conciliación para reducir las quejas hasta un 50 por ciento, reveló Rodolfo Guerrero García, delegado de la dependencia. Más información en páginas interiores

Luego de la euforia por las celebraciones navideñas la mayoría de las familias se integran a las actividades habituales, sobre todo aquellos que se dedican al comercio, pues dicha actividad económica no les otorga vacaciones, por lo cual es necesario incorporarse de nuevo al trabajo, incluso acompañados de los menores que gozan de descanso escolar, haciendo notorio que la unidad familiar y la buena actitud son la fórmula para salir adelante. Foto: Leo Zúñiga

Navidad duplica ventas de restaurantes Gracias a la gran demanda de servicio de banquetes Por: Andrei Maldonado Las fiestas decembrinas han dejado hasta el momento un repunte en las ventas de los restaurantes de la capital, donde por lo menos el 90 por ciento de los empresarios han reportado ganancias duplicadas gracias a ofrecer servicio de banquetes para la cena de Nochebuena, informó Ignacio Orrante Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). El líder empresarial indicó que no todos los restaurantes han registrado el mismo incremento en sus ventas de acuerdo a las propias dinámicas que cada uno ha decidido aplicar durante la temporada, sin embargo se puede considerar como positivo el presente periodo al tener a la mayoría de los negocios con ocupación diaria promedio de entre el 50 y el 70 por ciento. Enfatizó que optar por ofrecer servicios de banquetes para las cenas del 24 de diciembre les abrió la puerta a muchos de los negocios para incrementar sus ventas, al igual de quienes eligieron trabajar unas horas extras ese día; “ya cada uno decide qué estrategia implementar. Normalmente a los que les va mejor son los que tienen muchos años esta-

Celebración de Navidad fue muy positiva para restaurantes. blecidos en esa dinámica”, aseveró. El presidente de la Canirac mencionó que se espera que para el día 31 se registren nuevamente ingresos de consideración para la celebración de fin de año, pues la tendencia actual es recibir el año nuevo en antros y restaurantes; “son dinámicas nuevas que han llegado con la ampliación turística, que ha convertido a diciembre en un mes donde se puede cerrar favorablemente”, expresó. Del mismo modo añadió que se espera que una vez que concluya el

periodo de fiestas decembrinas se pueda hacer un cálculo real de las ganancias de este mes, la cual podría ir desde un 5 hasta un 25 por ciento en promedio; “se hacen cálculos reservados en el entendido de que no hay suficiente circulante como para que todos los días los restaurantes reciban muchos clientes”, puntualizó. Por otro lado Orrante Ramírez manifestó que 2015 significó un año complicado para la industria de los alimentos preparados, pues la fluctuación de los precios de los productos de la canasta básica a causa de la depreciación del peso frente al dólar y el encarecimiento del poder adquisitivo de las personas consecuencia de las reformas hacendarias pegó duramente en la economía de los empresarios. Pese a ello indicó que abrir un restaurante sigue siendo la primera opción cuando las personas deciden abrir un negocio; “ha habido un crecimiento en la apertura de negocios en Durango que rebasa la media nacional, que va por arriba del 4.5 por ciento anual con más de 150 restaurantes nuevos en 2015, que se suman a los 3 mil 500 que existen entre fondas, puestos, franquicias y restaurantes de mantel”.

Padecen Alzheimer 20% de adultos mayores Por lo menos 1 de cada 5 adultos mayores padece algún grado de pérdida de capacidades cognitivas derivadas del Alzheimer, siendo este padecimiento detectado la mayoría de las veces solo hasta que se encuentra en un nivel muy avanzado, señaló Alan Flores Murguía, director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED). Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Hoteles con buenas expectativas para cierre de 2015 en cuanto a visitantes.

Hoteles cerrarán año con mayor ocupación Prevén aumento entre 5 y 10 por ciento en comparación al año pasado

Por: Martha Medina Debido a la tendencia que se ha observado durante todo el 2015, se espera que este concluya con una ocupación hotelera arriba de 5 a 10 por ciento al término del último período vacacional, en comparación con la misma temporada en años anteriores, informó el secretario de Turismo a nivel estatal, José Ángel Reinosa. Al referirse a los resultados que se esperan durante esta temporada vacacional invernal, en cuanto a visitantes, el funcionario manifestó que se tiene confianza en que se mantendrá la tendencia positiva que se observó durante los períodos de asueto que se han presentado durante este año y que ha dado resultados positivos en cuanto a la cantidad de visitantes que llegan a la entidad, así como la derrama económica que han dejado para beneficio de los prestadores de servicios. Puntualizó que con la llegada de los duranguenses que viven y trabajan fuera del país, quienes acuden

a visitar a sus familiares en esta temporada del año, se prevé una reactivación fuerte en el sector hotelero, de tal manera que este cierre el ejercicio correspondiente al 2015 con cifras positivas y superiores a las que se han presentado en los últimos años. Puntualizó que de hecho, se espera un cierre de año con un 5 a 10 por ciento de incremento en cuanto a la cantidad de turistas que visitarán esta ciudad durante la última temporada de vacaciones correspondiente al 2015, en comparación con la tendencia que se presentó durante el 2015 y que se ha mantenido en los últimos años, en cuanto a un constante crecimiento en cuanto al tema turístico en la entidad. Agregó que se trata de una estimación que se tiene solamente en lo que se refiere al sector hotelero en la entidad, pues en el caso del turismo ecológico también se mantiene un comportamiento positivo, reflejado en porcentajes de ocupación cercanos al 100 por ciento en todas las cabañas que existen en la entidad.

Todos se encomiendan hoy por hoy a San Google.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.