Miércoles 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5650 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumentan delitos 20%; robos y lesiones, los principales: OICC
Por falta de semilla siembran bloqueos…
A decir del regidor José Luis Cisneros Pérez se tiene una reducción de la incidencia delictiva en la capital y zonas aledañas en un 40 por ciento, a lo que el presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, Carlos Güereca Prado, aseguró que es al contrario, pues algunos delitos se han incrementado 20 por ciento, principalmente las lesiones y los robos. Más información en páginas interiores
Gastan hasta 5 mil pesos al mes para atender grafiti
Desde temprana hora campesinos de la ODC bloquearon diversas carreteras para manifestarse en contra del delegado de Sagarpa, quien aseguran no ha dado respuesta a la entrega de semilla de avena, por lo que mantendrán su movimiento mientras no se acuerde una mesa de negociación con el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Campesinos cierran paso en carreteras estatales Exigen a Sagarpa inicie entrega de semilla de avena
Por: Celeste Reyes Desde temprana hora diversos campesinos bloquearon la carretera que conduce al municipio de Parral, Chihuahua, en exigencia a la entrega de semilla de avena a 650 productores registrados pues el delegado de Sagarpa no ha dado respuestas al suspenderse la distribución de agroincentivos. El líder de la Organización Democrática Campesina (ODC) Gustavo Pedro Cortés, señaló que los campesinos mantienen bloqueos en las carreteras a Mazatlán, Pánuco de Coronado, Canatlán y al Mezquital mientras no se acuerde una mesa de negociación con el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera. Detalló que un aproximado de mil campesinos no han recibido sus dos pesos de incentivo por la producción de frijol, mientras que otros no recibieron apoyo para la siembra, por lo que exigen semilla de avena para poder recuperar algo de lo que se ha invertido en el campo. Puntualizó que los productores de todo el estado están a la espera de semilla de avena excepto en La Laguna y en la Sierra de Durango, donde una parte de los campesinos recibieron dicha semilla antes de que iniciara el periodo de elecciones, sin embargo, otra parte quedó sin recibirla.
Duranguenses aprovechan para viajar a distintos puntos de la República. Productores bloquearon carreteras a Parral, Mazatlán y Mezquital. “El Gobierno hablaba de semilla de avena para 20 mil hectáreas, algunas se quedaron sin sembrar, estaban haciendo gestiones, fue el último dato que nos dieron, según la Sagarpa aún estamos en tiempo de sembrar”, declaró. Cortés subrayó que el maltrato hacia el campo en Durango es lamentable, “la avena es para el forraje y el ganado, si no se va a morir, Durango depende de la agricultura y la ganadería”. Señaló que el titular de la Sagarpa, Tomás Fernando Castillo Hern, ha dejado mucho qué desear durante su administración, por lo que los campesinos ya no quieren dialogar con el funcionario federal y la misma situación persiste con el líder de la CNC, Carlos Matuk López de Nava, quien ha demandado respuestas para el sector
campesino. “Esperamos que haya sensibilidad del Gobierno, esperemos que se instale la mesa y con eso se resuelva este tema, pero hasta el momento estamos en espera de una fecha, solo nos estamos sujetando a las disposiciones”, sostuvo el líder campesino. Apuntó que la transición del nuevo Gobierno que encabeza José Rosas Aispuro Torres está afectando severamente a los campesinos, debido a que nadie se quiere hacer responsable de la entrega de semilla, “los productores por qué tienen que pagar los platos rotos”. Los manifestantes mantuvieron dicho bloqueo sin evitar el paso de los automóviles y sin cobrar algún tipo de cuota, sin embargo, algunos usuarios de dicha ruta expresaron su molestia por encontrarse con dichos bloqueos.
Durante este trienio el Gobierno Municipal se ha empeñado en gestionar los recursos necesarios para que Durango cuente con una policía más efectiva, hecha a las necesidades de la ciudadanía en materia de prevención y seguridad, por lo que a través del modelo de Policía de Proximidad se ha logrado crear un ambiente de confianza mediante el acercamiento con los ciudadanos, señaló el alcalde Carlos Contreras Galindo.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
Al día 4,500 usuarios en Central Camionera Esta cifra se incrementa notablemente en fin de semana Por: Andrei Maldonado En lo que va del presente periodo vacacional la Central Camionera de la ciudad de Durango ha presentado un incremento en el número de usuarios diarios, transportando hasta 4 mil 500 pasajeros al día, según dio a conocer Jesús Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal, quien agregó que esta cifra se incrementa los fines de semana. Comentó que de manera tradicional la Central transporta entre 90 mil y 100 mil pasajeros al mes, por lo que en periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 120 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de corridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. El entrevistado destacó que durante estas vacaciones el número de pasajeros se ha incrementado hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, pues mientras que en un periodo no vacacional se transportan de 2 mil 500 a 3 mil 500 personas diarias, en lo que va del verano esta cifra se ha rebasado fácilmente hasta llegar a los 4 mil pa-
sajeros transportados diariamente. Agregó que el incremento se ha podido notar de especial manera durante los fines de semana, en donde la cantidad de personas que llegan y salen de la ciudad alcanza hasta los 5 mil usuarios esperando que los días con mayor volumen de transportación sean los correspondientes al último fin de semana, en donde se estima que la circulación se incremente en un 30 por ciento. Agregó que los destinos más solicitados en esta temporada son las playas, sobre todo el puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez, sin mencionar que también se aumenta la demanda para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Culiacán, de las cuales también procede la mayoría de los visitantes. Valdez Sánchez indicó que en lo que resta del periodo se mantendrán activos los servicios médicos que proporciona la Secretaria de Comunicaciones y Transportes las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los choferes. Asimismo el Instituto Nacional de Migración tendrá en operación el programa Bienvenido Paisano para la asesoría de los connacionales.
Durango tierra segura. ¡Cómo no!, es seguro que te roben y te grafiteen.