Periódico Contacto hoy del 27 de septiembre del 2017

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Miércoles 27

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Sin denuncia 253 mil delitos en Durango

Durango: Te quiero sin fugas de agua

Por temor a represalias, falta de tiempo y mal trato de autoridades Por: Andrei Maldonado

Gran fuga se registró frente al estadio de softbol “Carita Medina”, pudiéndose notar que el vital líquido alcanzó a llegar hasta las instalaciones de la Prepa Diurna y la Ciudad Universitaria, atestiguando automovilistas, estudiantes y personas que pasaban por el lugar el lamentable desperdicio de litros y litros de agua.

De acuerdo a las cifras recabadas por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) en Durango durante 2016 un total de 253 mil delitos no fueron denunciados, lo cual eleva la cifra negra de un 90 a un 92 por ciento en comparación al año anterior de medición. Lo anterior lo dio a conocer Carlos Güereca Prado, representante en Durango de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, quien reveló que por cada 100 mil habitantes se cometen 23 mil delitos, lo que ubica a la entidad en el cuarto lugar nacional en este tema, cuando en 2015 registraba más de 23 mil delitos por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, el que la estadística de delitos haya disminuido no quiere decir que se haya dejado de perpetrarlos sino que más bien se han dejado de denunciar por parte de la ciudadanía a raíz de diversos factores entre los cuales se encuentra el temor a represalias por parte de los delincuentes, la falta de tiempo, el mal trato recibido por policías o el ministerio público, entre otros.

Saturado el Hospital General 450

HG atiende a todas las personas que lo necesiten, incluso de otros estados. Por: Denice Ramírez Actualmente el Hospital General 450 trabaja por arriba de su capacidad, cerca de 110 o 115 por ciento, esto se atribuye a que la mayoría de la población busca atenderse en este nosocomio y el servicio se tiene que brindar a todas las personas que lo necesiten, informó el director Artemio Ortega Meza. Reconoció que hay momentos en que los pacientes tienen que esperar en una silla, mientras se da el alta a un espacio en cama para que se interne. Dijo que de igual manera se le da la atención necesaria a cada paciente, pero sí se tiene gran demanda. En cuanto a los medicamentos detalló que es otra situación que enfrentan en el Hospital, ya que ni en el área de Coordinados se tienen, entonces el flujo no es correcto, pero se

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

de septiembre de 2017 Año 19 No. 6008 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

apoya a la población con recursos del lugar, comprando los insumos cada semana. Con un buen sistema de vigilancia, detalló que no se han tenido robos de insumos o medicamentos. Destacó que dentro de los servicios que se dan a la población se tienen 10 clínicas de alta especialidad, realizando operaciones como a corazón abierto, de la cual se realiza por lo general una cada 8 días, al igual de atención a enfermedades cardiacas, clínica de neurología y laringología. Así también se cuenta con las clínicas de oftalmología, otorrinolaringología, audiología, neumología e inhaloterapia para padecimientos de pulmón y vías respiratorias. Se brinda diagnóstico y tratamiento de trastornos en la clínica del sueño, mientras que en la de salud mental se atiende a la población con necesidades de psiquiatría y psicología.

Además de la clínica de neurología y muscular, para la atención de padecimientos neurológicos, equipada con lo necesario para realizar estudios de electroencefalografía, velocidades de conducción nerviosa, electromiografía y potenciales evocados. Son 70 operaciones quirúrgicas las que se realizan al mes, las consultas externas constituyen el gran número de casos y se atiende no solo a pacientes de Durango, sino de estados colindantes como Zacatecas y Sinaloa. El servicio de consulta externa está a cargo de Alfredo Vargas Fierro, donde se hace un diagnóstico y tratamiento, con lo que se pueden reducir las necesidades de hospitalización de los pacientes. El director del HG-450 detalló que las clínicas son atendidas por médicos especialistas y subespecialistas calificados.

En ese sentido el entrevistado destacó que una buena parte de los ciudadanos reveló en la encuesta que la razón por la cual no denunció es porque no cree que se castigue al culpable o teme a la burocracia que representa el sistema, por lo cual las autoridades deben interesarse en reformar la estructura de sus sistemas, en especial la Fiscalía, que es la instancia competente. Güereca Prado mencionó que los delitos que más se denuncian son el robo total o parcial de vehículos, extorsión, amenazas verbales, robo en el transporte público o en la calle y fraude, mientras que las conductas delictivas más frecuentes en el estado siguen siendo consumo de drogas y alcohol, pandillerismo, riñas entre vecinos y robos frecuentes. En cuanto a percepción de seguridad agregó que el 57 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en Durango es inseguro a consecuencia de la delincuencia, cuya cifras dejan un saldo de más de 19 mil víctimas de delitos, 23 por ciento de ellos cometidos con arma de fuego, 6 mil 150 víctimas de extorsión y 12 defunciones por homicidio por cada 100 mil habitantes.

57 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en Durango es inseguro.

Roban explosivos en mina de San Juan del Río Versiones no confirmadas por instancias oficiales, pero dignas de todo crédito, detallan el robo de diversos explosivos de una mina en el municipio de San Juan del Río. Al respecto se sabe que fue la madrugada del pasado 25 de septiembre cuando varios sujetos llegaron a un polvorín perteneciente a la mina Real del Oro, esto en el municipio antes citado, para con armas de fuego amagar a los encargados y realizar el atraco. Dicha mina se encuentra localizada aproximadamente a media hora de la cabecera municipal del referido lugar, justamente sobre el camino que lleva al municipio de Coneto de Comonfort, has-

ta donde llegaron estas personas para cometer el robo. Por el momento los datos son escasos, aunque las autoridades estarían por confirmar o desmentir la versión en donde se sabe que los sujetos habrían hurtado diversas cantidades y tipos de estos peligrosos materiales usados en el centro de trabajo para barrenación. En base a esto se espera que autoridades de los tres niveles de gobierno emitan un posicionamiento y amplíen los datos respecto a este robo, el cual fue informado y de manera extraoficial casi 24 horas después de haberse cometido.

Insuficiente recurso para combatir pobreza: Sedesoe En una comparecencia que a ratos fue interrumpida por la presencia de manifestantes, el Secretario de Desarrollo Social, Marcos Cruz Martínez, informó sobre el trabajo que se ha realiza-

do en apoyo a la población ante el Congreso, donde reconoció que no se cuenta con suficientes recursos para ayudar a más de 600 mil personas que viven en condiciones de pobreza. Más información en páginas interiores

Donarán a damnificados taquilla del Revueltas La directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Socorro Soto Alanís, informó que una vez cubierto el costo de los artistas el saldo de la ta-

quilla del Festival Internacional Revueltas será donado a las personas afectadas por los sismos en Oaxaca, además de que se entregarán apoyos en especie. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

Está científicamente comprobada la existencia del virus de la estupidez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.