Sábado 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2018 Año 19 No. 6110 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Bombas de tiempo, de gas, en 40 colonias
Al 90% rehabilitación de fachadas en Nombre de Dios
En riesgo latente habitantes de la periferia de la ciudad
Más información en páginas interiores
Por: Andrei Maldonado Por lo menos 40 colonias de la ciudad capital, la mayoría ubicadas de manera irregular en las periferias de la capital, poseen instalaciones de gas deficientes a causa de su antigüedad y falta de mantenimiento, lo que pone en evidente riesgo a la ciudadanía de que se presenten incidentes. Personal de Protección Civil reconoció que las instalaciones de gas de los hogares duranguenses no se encuentran en las mejores condiciones pues por lo menos 70 por ciento de ellas no cuentan con el debido mantenimiento derivado de la desidia; las mangueras del tanque tienen una durabilidad de 6 meses y en la mayoría de los hogares se cambian cada 2 años. Destacó que únicamente el 30 por ciento de los hogares en la capital tiene las instalaciones de gas en óptimas condiciones lo que, aunque no es motivo de alarmarse, sí es importante de tener en cuenta dado que las fallas en la infraestructura para gas doméstico pueden ocasionar un incendio, mismo que incluso puede llegar a afectar a los domicilios contiguos.
Estas cifras se han obtenido después de la revisión que ha realizado el personal de la dependencia como parte del operativo de prevención de accidentes domésticos el cual contempla, además de la supervisión de las instalaciones, la difusión de las medidas adecuadas para prevenir y reaccionar ante un siniestro en colonias consideradas como de alto riesgo. De manera semanal el personal de la instancia municipal da respuesta a 200 reportes domiciliarios, siendo gran parte de las emergencias atendidas fugas de gas y cortos circuitos, así como quemas de hierba y basura que se han salido de control, además de accidentes relacionados con menores de edad que presentan lesiones leves por caídas y quemaduras. Tan sólo en lo que va del mes la dependencia ha atendido en total 159 servicios de emergencia entre los que destacaron 33 incendios, de los cuales cinco fueron en vivienda y de estos dos se presentaron en las edificadas con materiales frágiles y jacales, sin mencionar que se atendieron reportes de fugas de gas domiciliario, mismos que se resolvieron de inmediato.
Fin de semana y sin clases
Desde este viernes miles de alumnos de nivel básico disfrutaron del primer descanso con motivo de los Consejos Técnicos Escolares (Cetes), por lo que aprovechando la tregua del frío varios adolescentes desde temprano salieron a divertirse, incluso tomándose fotos arriba de las figuras que adornan el Paseo de Las Alamedas. Foto: Heber Cassio
Aumenta ambulantaje en Corredor Constitución Más información en páginas interiores
Adelantará Prospera entrega de apoyos por elecciones Más información en páginas interiores
Viviendas poseen instalaciones antiguas y que carecen de mantenimiento.
Cargos a tarjetas principal queja en Condusef Representan cerca del 30 por ciento de controversias al mes Por: Denice Ramírez En la delegación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) se espera cerrar el mes de enero con cerca de 400 controversias por cargos no reconocidos a tarjetas de crédito o débito, las cuales representan aproximadamente el 30 por ciento de 1300 servicios que se brindan al mes, pues ha sido una de las principales reclamaciones. Mario Alvídrez, subdelegado de la dependencia, indicó que los usuarios que cuentan con cargos no reconocidos pueden ser las víctimas de
Entrega Aispuro obras por más de 52 mdp
Guanaceví, Dgo.- Con accesos rápidos, seguros y obras modernas, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó ampliación a cuatro carriles del bulevar de acceso a la cabecera municipal, puente vehicular El Chorro, adoquinamiento de la calle El Arroyo y un domo escolar, además del arranque y supervisión de dos obras más con inversión global de 52 millones de pesos.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Condusef brinda cerca de mil 300 atenciones de manera mensual. clonadores de tarjetas o los llamados talladores de tarjetas, que operan por lo general en el mes de diciembre, no solo en la entidad, sino en todo el país. Dijo que son bandas que cambian el plástico y luego hacen compras con ellos. Los adultos mayores son las principales víctimas de los talladores, este delito se da principalmente en los cajeros automáticos, por lo que invita a la ciudadanía a tener cuidado cuando acuda a los cajeros y evitar introducir su tarjeta si percibe algo irregular. Cuando una persona sospecha que fue víctima de delito, por compras que se hicieron en su tarjeta pero que no realizó, además de la reclamación ante Condusef debe acudir a la Fiscalía a interponer una denuncia. Cuando son retiros en cajeros se deben pedir las tiras auditoras y videos, además de que la institución financiera debe presentar un informe y sustentar el cargo.
Este tipo de caso se resuelve por medio de una conciliación entre el usuario y representantes del banco, por lo que aseguró que el 70 por ciento se resuelven a favor del consumidor. El Subdelegado de Condusef mencionó que también está el caso de los usuarios que se excedieron en los últimos meses del año pasado y ahora no pueden cumplir esa obligación de pago de las tarjetas y créditos, por lo que se les asesora para que a través de la Unidad Especializada de los Bancos puedan generar un convenio. El convenio o negociación se hace entre institución financiera y usuario, con ello se les brinda la alternativa de pago, con un plan de pagos fijos y un monto bajo de amortizaciones, en ello la dependencia solo les brinda los datos para que los usuarios tengan una alternativa de solución.
Pág.2
Pág.4
Dice Voltaire que hay que resignarse a pagar de por vida un cierto tributo a la calumnia. Vale.