Día del Niño
Miércoles 27
de abril de 2016 Año 18 No. 5572 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Cupón Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Curules chicas ante grandes propuestas en el “Parlamento de los Niños”
Suspensión de recursos de programas afecta a 35 constructoras Más información en páginas interiores
Bajos salarios será la principal protesta el Día del Trabajo: Diputado Pudiera pensarse que para los infantes su única prioridad es divertirse y al mismo tiempo estudiar, sin embargo, pese a su corta edad demuestran gran conocimiento y conciencia de lo que acontece en su entorno; el cambio climático, la discriminación, el respeto de sus derechos y la democracia son algunos de los temas que también les preocupan, por lo que alumnos de diversas escuelas dieron a conocer sus propuestas durante el “Parlamento de los Niños” que se llevó a cabo en el Congreso local. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Prevén recolectar 500 tons. de basura de alcantarillas Desazolve también abarcará arroyos y canales de la capital
Por: Andrei Maldonado
Mayoría de menores provienen de otros municipios, incluso de otras entidades.
Retirados 20 menores trabajadores al mes Detectados en plazas públicas, cruceros y centros comerciales Cada semana el personal operativo del DIF Municipal recorre las plazas públicas, cruceros y centros comerciales para detectar a menores de edad que se encuentren realizando alguna actividad económica, retirando al mes a un promedio de 20 infantes, según informó Omar Jiménez Herrera, director de la instancia en mención. Mencionó que la mayoría de estos menores no radican en la ciudad sino que provienen de otros municipios e incluso de otras entidades, principalmente de comunidades indígenas de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala; la mayoría de las veces no acuden solos a laborar, sino que acompañan a sus padres en esta tarea o son vigilados por ellos en las cercanías. El funcionario municipal indicó que las temporadas en las cuales el número de infantes que laboran en la vía pública se suele incrementar son las épocas vacacionales, en donde también se tiene un importante número de niños en calle originarios de la capital; “esto no significa que no estén estudiando, pues muchos laboran solo esta temporada o a contraturno”, aseveró. Al respecto dijo que el DIF Municipal continúa con las acciones de apercibimiento para los padres, por lo cual se les conmina a no enviar a sus hijos a trabajar; “los menores deben ocuparse únicamente de tareas
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
académicas. Ellos los hacen trabajar porque es más fácil que las personas se conduelan de ellos y les den dinero, de ahí a que el llamado sea a no darles monedas”. Jiménez Herrera ahondó en que actualmente se mantiene vigente el programa Promesa, por el cual se está beneficiando hasta 120 menores de edad con apoyo económico para comprar uniformes y útiles escolares, un programa que ha podido crecer durante la presente administración gracias al esquema de padrinos, los cuales se comprometen a dar seguimiento a cada niño. Detalló que en cuanto a los padres se les vincula laboralmente a través de la Agencia Municipal del Empleo para que puedan ingresar al sector maquilador con un empleo fijo y no tengan la necesidad de enviar a sus hijos a trabajar; “cuando vienen de otros estados o municipios temporalmente les ofrecemos el Albergue Municipal, para que ahí dejen a sus niños mientras trabajan”. El entrevistado reconoció que han existido casos de reincidencia de menores que integraban el padrón y han vuelto a laborar en la calle, sin embargo esta incidencia se ha reducido en comparación al inicio de la presente administración gracias al trabajo integral que no solo contempla el otorgamiento de una beca, sino la asistencia social y la sensibilización de los padres de familia.
Como se realiza todos los años en diferentes dependencias municipales, entre ellas Aguas del Municipio de Durango, Obras Públicas y Servicios Públicos, realizarán trabajos de desazolve de alcantarillas, arroyos y canales de la capital, en donde la expectativa basada en la estadística es recabar cerca de 500 toneladas de desechos. El titular de AMD, Hugo López Gurrola, detalló que estas acciones tienen como fin evitar que durante la temporada de lluvia las precipitaciones colapsen el servicio de drenaje a causa del acumulamiento de residuos sólidos arrojados a la vía pública de manera irresponsable por algunas personas, mismos que obstruyen el flujo de agua a través de las rejillas, bocacalles y canales. Para ello cada una de las dependencias se hace cargo de diversos sectores para dar una cobertura eficiente que el año pasado dejó entre 7 y 14 metros cúbicos de basura recolectada de manera diaria producto de la limpieza de las alcantarillas pluviales, misma que ascendió a un total de poco más de 472 toneladas de desechos durante los meses en que se activó el programa.
Los puntos más conflictivos que suelen ser intervenidos cada año son el fraccionamiento Las Américas; las colonias La Virgen, Santa María, Morga y Francisco Zarco; la Explanada de los Insurgentes; los bulevares Jesús García, Luis Donaldo Colosio y Primo de Verdad; los canales de los fraccionamientos Vivah Reforma y San Luis y la zona del Arroyo Seco, entre otros. Al respecto el funcionario municipal explicó que en esta ocasión los trabajadores del organismo descentralizado tendrán que realizar un trabajo arduo durante los meses de mayo y junio en que, debido a que una gran cantidad de alcantarillas fueron soldadas para evitar su hurto, se tiene que desoldar el material primero, realizar la limpieza y posteriormente volver a soldar la rejilla. Exhortó a la población a evitar tirar desechos a la calle para prevenir inundaciones derivado de las lluvias, ya que esto es el mayor causante de las inundaciones y encharcamientos severos en la ciudad; “todo lo que arrojemos a la calle será arrastrado a los puntos bajos, lo que se busca con esta estrategia es salvaguardar la seguridad de los duranguenses y su patrimonio”, explicó.
Cada año autoridades municipales realizan trabajos de desazolve en alcantarillas.
El candidato a gobernador por la coalición PRI, PVEM, PD y PANAL, Esteban Villegas Villarreal, recorrió las comunidades de Huazamota, Guajolota, Charcos y la cabecera municipal de El Mezquital, donde anunció un ambicioso programa de vivienda, infraestructura hidráulica e impulso al sector forestal para todas las comunidades de este municipio.
Pág.2
Pág.4
Como Macario, hay millones de mexicanos que tenemos ganas de comernos un pavo asado entero nosotros solos.