Domingo 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5983 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Panaderos en riesgo de cerrar Por aumentos de 30 por ciento en harina y azúcar Por: Denice Ramírez
Celebran 40 aniversario del Zoológico Sahuatoba Fundado el 26 de agosto de 1977, el Zoológico Sahuatoba es un espacio de recreación, esparcimiento y paseo familiar donde especialmente los infantes pueden admirar leones, bisontes, ciervos, águilas, así como de un hipopótamo, tigre, puma, avestruz y oso, entre otras especies de todas partes del mundo. Más información en páginas interiores
El empresario panadero Jorge Gallardo Loera manifestó que tanto en la entidad como a nivel nacional el gremio está viviendo un problema y una descompensación muy grandes, por el aumento de entre 20 y 30 por ciento en el precio de la harina y el azúcar, materia prima para sus productos que no será posible sostener, por lo que se corre el riesgo de cerrar sus negocios. Aseguró que los precios son inalcanzables, pues quizá se está especulando, el azúcar está entre 690 y 840 el bulto. A principio de año el precio estaba en 620 pesos, registrando un aumento de 30 por ciento aproximadamente. Mientras que la harina cuesta cerca de 600 pesos el saco, su incremento fue del 20 por ciento. “La cifra que manejamos como inflación queda rebasada con dos productos básicos, con dos productos medulares en la canasta básica de los comensales mexicanos”, precisó, pues para ellos el aumento en el precio de la harina es como el de la gasolina, pues conlleva al incremento de los
De particulares 400 solicitudes para derribar árboles al año Por afectaciones en banquetas o por estorbar en construcción o cochera
Incrementos a materia prima serán imposibles de sostener por los empresarios. costos de otros productos. que se suman a su problemática, “eso Hasta el momento comentó que viene a golpear a los que sí pagamos los precios se han sostenido en los renta y nos encontramos constituiproductos por la compra de la últidos”. ma remesa de insumos, pero indicó El que se presente la informalidad que se tiene que establecer un nuevo es un problema que se suma, como precio emergente, algo que es difícil y el caso de que no hay inversión en afecta desde los obreros, trabajadores, Durango, ni incentivos, ni circulante. empresarios y bolsillo de los consuIndicó que por la misma emergencia midores. que se ha tenido se ha dedicado de Señaló que es necesario incrementiempo completo a su negocio, mistar las políticas públicas, desde el mumo caso que ha visto con compañeros nicipio hasta la federación, porque se del gremio y empresarios en general están enfrentando solos a esta difícil que son afectados por los mismos situación, además de que han detecmotivos. tado muchos casos de informalidad
TEE sin fecha para fallo sobre Paseo Universitario
Por: Andrei Maldonado
Más información en páginas interiores
La autoridad municipal recibe un promedio al año de 450 solicitudes para el derribo de árboles, de las cuales el 90 por ciento corresponden a particulares que desean retirar el árbol porque obstruye la banqueta o bien desean hacer alguna modificación a su vivienda. Hasta 400 solicitudes al año son de domicilios particulares y corresponden en su mayoría a árboles de gran dimensión que obstruyen la banqueta, impiden la construcción de un segundo piso o bien son un riesgo porque interfieren con el cableado eléctrico. De las restantes 50 peticiones la mayor parte proviene de centros educativos en los cuales es necesario el derribo por la seguridad de los escolares y también se han dado algunas peticiones de empresas para construir; también se hacen derribos en paseos como el Parque y Las Alamedas únicamente de árboles secos y en ocasiones para llevar a cabo obra. En todo momento se respeta la norma oficial mexicana que establece que por cada árbol derribado se siembren cinco nuevos, por lo que anualmente, y en coordinación con instancias federales y estatales como
Borrachazos causan daños a “El Baluartito”
El 90 por ciento de solicitudes para derribo de árboles es de particulares. Semarnat, Conafor y Srnyma se plantan hasta 2 mil nuevas especies lo que hace un déficit a favor del 400 y hasta el 500 por ciento. En el caso del derribo de álamos en el Paseo Las Alamedas se busca sustituirlos con árboles de la misma especie para no alterar los microclimas que ahí se generan y para que la fauna no se vea afectada; cabe señalar que la falta de árboles ha afectado y por eso existe una sobrepoblación de
aves en el Parque Guadiana, porque no tienen a dónde ir. De las más de 400 escuelas que existen en el municipio solo se tienen solicitudes de reforestación en 55 de ellas porque muchas consideran que ya tienen árboles suficientes y otras no cuentan con áreas verdes, por lo que se ha buscado que en las plantas de las empresas se destinen espacios para que se planten árboles de dimensiones considerables.
Afecta ambulantaje ventas patrias de comerciantes Más información en páginas interiores
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Los fines de semana numerosas personas deciden divertirse e ingerir bebidas embriagantes, lo malo que deciden tomar su vehículo para seguir la fiesta sin tomar en cuenta que el alcohol reduce sus reflejos y pueden provocar graves “borrachazos” o solo daños leves como ocurrió en el puente “El Baluartito”. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
No hay chaparro que no se raspe las nalgas al bajar la banqueta.