Periódico Contacto hoy del 27 de noviembre del 2015

Page 1

Viernes 27

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5446 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más accidentes domésticos en vacaciones Involucrados menores de edad al estar más tiempo en casa

Menores se accidentan al no tener la debida supervisión de sus padres. Por: Andrei Maldonado El estar más tiempo en casa, aunado al descuido de los padres, provoca que los accidentes domésticos en los que se ven afectados menores de edad se incrementen hasta en un 25 por ciento en comparación a un periodo normal, informó Omar Jiménez Herrera, delegado de la Procuraduría de la Protección del Niño, la Niña y el Adolescente en el estado. El funcionario atribuyó esta estadística al mayor tiempo que tienen los niños en el hogar durante este periodo, los cuales por su propio instinto de juego pueden llegar a ocasionarse lesiones al subirse a árboles, jugar en escaleras, correr sin precaución e incluso manipular aparatos y conexiones eléctricas, más si no

cuentan con la debida supervisión de sus padres. Señaló que para evitar que dicha incidencia derive en accidentes de gravedad el personal del DIF Municipal tendrá una fuerte presencia en los recorridos que se hacen en los domicilios, llevando a cabo además campañas de sensibilización de la mano con otras instancias como Protección Civil Municipal, las cuales serán orientadas a conocer los riesgos que existen dentro del hogar. En ese sentido Jiménez Herrera insistió en que los padres pueden tomar diversas precauciones como es colocar protectores en las conexiones y si tienen niños muy pequeños también en las esquinas de los muebles, los cuales pueden ocasionarles lesiones en caso de descuido; asimismo se debe mantener fuera de su alcance objetos contundentes, punzocortantes o inflamables. Advirtió también de la peligrosidad que existe con cubetas, tambos y cisternas abiertas, ya que en otros años se han suscitado hechos en donde los menores caen en ellos y terminan ahogados; “es cuestión de elaborar un atlas de riesgo. No se necesita ser un experto, solo utilizar el sentido común ya que son peligros inminentes. Los padres no pueden descuidar a sus hijos”, aseveró. Por su parte el director municipal de Salud Pública, Emilio Arreola Chaídez, señaló que en el Hospital Municipal del Niño estos accidentes presentan un incremento significativo en esta época, llegando a significar hasta el 10 por ciento del motivo de consulta semanal y de este el 90 por ciento de las revisiones se dan por lesiones ocasionadas por caídas y quemaduras de infantes.

Soy músico, poeta y... ¡síganme las buenas! En las calles de la capital deambulan peculiares personajes que llaman la atención de los ciudadanos por diversas causas, por vivir en la indigencia, por ganarse la vida en los cruceros y algunos otros que disfrazados de famosos héroes de televisión buscan el sustento a través de la poesía, la música, o simplemente por su chusca caracterización. Foto: Leo Zúñiga

Hay menos niños que trabajan en la calle De 46 mil bajó a 40 mil gracias a campañas de concientización: STyPS Por: Martha Medina

Luego de arrancar formalmente la construcción de la planta Delphi II, empresa manufacturera que ampliará su plantilla laboral al generar cerca de 4 mil empleos más para los duranguenses, el alcalde Esteban Villegas reafirmó las facilidades y apoyo por parte del Ayuntamiento a inversionistas que consolidan proyectos en Durango.

Esperan lluvias y frío por huracán “Sandra” Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Los resultados de las acciones para la prevención del trabajo infantil se reflejan en una reducción en la cantidad de menores de edad que laboran, que pasó de un registro de 46 mil hace 5 años, a 40 mil que se tienen actualmente, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel estatal, Adrián Valles Martínez. Al referirse a la conmemoración del 5º Aniversario del Comité de Prevención y Combate del Trabajo Ilegal de Menores en Durango y Fortalecimiento a la Educación Básica, el funcionario manifestó que con la creación de este organismo se han logrado importantes avances en las acciones encaminadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil, como lo indican las estadísticas, aunque puntualizó que a pesar de estos resultados, no se puede hablar de una celebración porque aún hay muchos menores de edad que trabajan, a pesar de que tienen el permiso de sus padres y de las autoridades. Estos resultados se lograron con el trabajo conjunto de instituciones de los tres órdenes de gobierno en coordinación con el DIF Estatal, que cuenta

con una amplia red que permite avanzar en los 39 municipios de la entidad en la prevención del trabajo infantil, por medio de la concientización en los ámbitos donde se presenta esta situación. Como resultado de la reforma constitucional en el tema del trabajo infantil, en este renglón se considera el que realizan jóvenes que tienen de 15 a 17 años de edad y para que se pueda desempeñar, se requiere el permiso de los padres de familia y de las autoridades laborales, como parte de los requisitos para que los menores puedan realizar una actividad remunerada, recordó el funcionario. En relación con la situación que se presenta actualmente en el tema del trabajo infantil, Valles Martínez puntualizó que aunque actualmente se presenta una tendencia a la baja en este problema, es necesario no solamente continuar sino intensificar las acciones tendientes no tanto a la erradicación sino a la prevención, que más se ajusta a las características de la entidad, para luego señalar que se trata de una acción que se basa más que en la aplicación de sanciones, en la toma de conciencia por parte de los sectores donde se presenta con frecuencia este fenómeno.

Recordó que el trabajo infantil se detecta principalmente en dos actividades: En el tema agrícola que es donde se concentra el mayor porcentaje en la entidad, en la zona que va del municipio del Mezquital hacia el de Canatlán, por la pizca de manzana; en la región lagunera de la entidad para la recolección del melón y sandía, así como otra en el municipio de Nazas, donde se lleva a cabo la pizca de nuez. En este caso, señaló que se trabaja con las familias para concientizarlas de que los menores de edad no deben trabajar, sino ir a la escuela, para que los padres no los lleven a trabajar con ellos. La otra actividad donde se presenta el trabajo infantil es la comercial, principalmente en los grandes centros donde los menores de edad laboran como empacadores, aunque agregó el secretario que es en este renglón donde se presentan menos situaciones irregulares, debido a los requisitos que deben cumplir los adolescentes cuando quieren realizar esta labor, para luego señalar que a pesar de esta circunstancia, es necesario avanzar en la prevención, para que los menores de edad permanezcan en la escuela y en el hogar.

Pág.2

Pág.4

Que los políticos están de acuerdo en apretarse el cinturón. ¡Excelente! Nada más habrá que pedirles que se lo aprieten a la altura del cuello.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.