Miércoles 27
de diciembre 2023 Año 25 No. 7913 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Viene más frío para fin de año Pronostican 0°C en la capital y hasta -10°C en la Sierra
Una vez que pasa un poco el frío regresan a las calles.
Trasladados 48 indigentes a albergues municipales Para resguardarlos de las bajas temperaturas Por: Martha Medina Aunque se estima que son aproximadamente 160 personas las que se encuentran en situación de calle en esta ciudad, en los últimos días han sido trasladadas 48 a los albergues para protegerlas de las bajas temperaturas, pero una vez que pasa un poco el frío regresan a las vialidades, informó Gustavo Paredes, director municipal de Protección Civil. Al referirse a las acciones que se realizan en este sentido, el funcionario recordó que se trata de un operativo permanente que inició a partir de que se registró la primera tormenta invernal en esta ciudad, como parte del plan invernal de este año, en el que participan dependencias como Seguridad Pública, DIF Municipal y Salud Pública. Como parte de este operativo se realizan recorridos por distintos puntos de la ciudad durante la noche, para detectar a personas que se encuentran en situación de calle y trasladarlas a los albergues
que se encuentran en esta ciudad. Hasta la fecha, agregó el funcionario, se han trasladado aproximadamente 48 personas a los albergues, especialmente cuando se registra un mayor descenso en la temperatura, pero una vez que disminuye el frío regresan de nuevo a las calles. Se estima, agregó Gustavo Paredes, que son aproximadamente 160 las personas que se encuentran en indigencia, de acuerdo al padrón que tiene el DIF Municipal, las cuales son localizadas durante estos operativos, pero la mayoría no aceptan ser trasladadas a un albergue, en gran parte por temor a perder sus pertenencias. Recordó que en estos casos, cuando no se puede trasladar a indigentes a los albergues, lo que se hace es monitorearlas de manera constante, además de proporcionarles bebidas calientes, cobijas y la opción de que puedan permanecer en un lugar cálido y seguro.
Han ingresado 19 de 53 frentes fríos y 2 de 9 tormentas invernales. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Arturo Galindo Cabada, señaló que las previsiones que realiza el observatorio local del Servicio Meteorológico contemplan el registro de temperaturas todavía más bajas durante el mes de enero, a comparación de las que se tienen actualmente. Indicó que hasta el momento se han registrado 19 de los 53 frentes fríos que la Comisión Nacional del Agua estimó para la
Llegará Toño al millón de pavimento para la gran familia duranguense
Con más de 700 mil metros cuadrados de pavimentación a la fecha, vamos por el millón de metros cuadrados en 2024, por un Durango más chulo, limpio y ordenado para la gran familia duranguense, porque la palabra se honra y los acuerdos se cumplen, afirmó Toño Ochoa.
Estará Gómez Palacio mejor comunicado con gobierno de Esteban Comarca Lagunera.- La obra Paso Inferior 5 de Mayo de Gómez Palacio inició su fase final, luego de abrirse ventanas en el tráfico ferroviario en su línea México-Ciudad Juárez, con la intención de continuar los trabajos, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Durango, Ana Rosa Hernández Rentería.
temporada invernal 2023-2024, así como está por ingresar al país la segunda de nueve tormentas invernales; de ambos fenómenos se tendrá mayor presencia en enero. En ese sentido, el funcionario indicó que para el cierre del año se vaticinan valores por debajo de los 0°C para la ciudad capital, con heladas al amanecer, y hasta -10°C en la Sierra, sin posibilidad de nevadas para lo que resta del 2023, pero sin que estas se descarten en los primeros días del 2024. Es por ello que las recomendaciones que se le hacen a la ciuda-
danía es a continuar priorizando abrigarse adecuadamente y tener precaución con sus instalaciones eléctricas, las cuales se saturan por el uso de calefactores y pueden provocar incendios, así como también evitar el uso de anafres. Galindo Cabada agregó que el personal de la CEPC continúa realizando recorridos en colonias de la periferia, donde no se han dado casos de intoxicación por el uso de calentones, así como en la vía pública, donde se asiste a personas en condición de calle y migrantes en tránsito hacia Estados Unidos.
Cena de Año Nuevo saldrá más cara que la de Navidad Costará arriba de 2 mil pesos por insumos utilizados hasta para el ponche
Por: Andrei Maldonado Algunos de los insumos utilizados para la cena de año nuevo y la preparación del ponche han triplicado su valor, lo que eleva el costo de la misma por arriba de los 2 mil pesos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercios del Sector Social, Teófilo Cháidez Ramírez. Sí todavía estás pensando en qué hacer para despedir el año, bien te podría interesar saber que las cenas más económicas para hasta 8 o 10 personas están calculadas en aproximadamente 2 mil pesos, mientras que las más onerosas pueden valer hasta 4 mil 500 pesos. En ese sentido, el comerciante del Excuartel Juárez indicó que el menudo y el pozole son opciones más baratas que la pierna o lomo,
pues, pese a que no subió la carne de puerco, los complementos para los dos caldos son más económicos que los que se utilizan para las otras opciones. Indicó que lo que más se ha incrementado es el precio de las frutas para el ponche, como guayabas y naranjas, que rebasan los 100 pesos para 5 litros, así como bebidas como la sidra, por lo que quizá estas serán sustituidas con café y refresco para la cena y cervezas para el brindis. Cháidez Ramírez ahondó que otros productos como la carne de res o el pavo son más costosos en esta temporada por la demanda que tienen, mientras que en el caso de las frutas el incremento se da por la inseguridad en las carreteras, lo que complica su traslado hasta Durango.