Cena de Año Nuevo por las nubes
Por: Andrei Maldonado
Costará hasta 30% más que en 2021
Al igual que en Navidad, la cena para despedir el año costará hasta 30 por ciento más que en 2021; locatarios del Mercado de Abastos Francisco Villa corroboran que algunos productos han subido el doble de lo que marca la inflación, con aumentos de hasta el 100 por ciento.
Reynaldo Dozal Ibáñez, socio del mercado de abastos y expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) indicó que la mayoría de las mercancías utilizadas durante las cenas de fin de año están por arriba del costo de la inflación, esto por los gastos en su transportación.
Indicó que uno de los productos que más han aumentado su valor es la uva, la cual actual-
Cerrará el 2022 con nevadas en Durango
Durante la noche del jueves se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire asociada sobre el noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México, incluyendo el estado de Durango, en donde se prevé la presencia de nevadas.
Otro nuevo frente frío ingresará el jueves-viernes por el noroeste del país, con potencial de causar lluvia y caída de nieve en la región serrana occidental de la entidad de Durango entre jueves y viernes, así como un nuevo descenso térmico y viento fuerte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Así mismo, se prevén temperaturas muy frías durante las noches de esta semana y mínimas al amanecer con helada durante casi toda la semana, con excepción
del amanecer del jueves y viernes, con cielo nublado que inhibirá la generación de helada. La mínima se espera muy fría cercana a 0°C en la capital.
En lo que respecta a la Comarca Lagunera, la cual presentó el pasado fin de semana temperaturas de hasta -5°C, se espera que tenga una relativa recuperación térmica, toda ves que los próximos eventos de frente frío se espera no toquen el territorio lagunero, y por ende sus efectos sean menos severos.
El observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional incluye en su pronóstico la llegada de un posible nuevo frente frío para el lunes 2 de enero, con lo cual el 2023 iniciará con condiciones similares a las que cierran el 2022, ambiente gélido en la mayor parte del estado, viento helado y bajas temperaturas.
mente se vende cerca de los 100 pesos el kilo debido a su alta demanda esta temporada; “casi todo el año es muy costosa, ya que mucho del producto es importado desde Chile”, puntualizó.
Otras mercancías que han subido de precio son el arroz, que pasó de 23 a 30 pesos el kilo y el litro de aceite de 34 a 45 pesos; en cuanto a las verduras y frutas estas se encarecen por la poca producción que hay de ellas en invierno, siendo las más caras manzanas y chile.
El entrevistado ahondó que el incremento en los costos ha repercutido en que la gente deje de comprar algunos productos o bien los sustituya con otros más baratos; “es una buena época para las ventas, sin embargo, muy apenas se han mantenido las mismas cifras que el año pasado”, expresó.
Hermanos se dispararon a matar; uno murió y otro está muy grave
San Juan del Río, Dgo.- La pelea entre dos hermanos del municipio de San Juan del Río se convirtió en un tiroteo en el que uno de ellos murió y el otro resultó herido. Los hechos ocurrieron este martes poco después del mediodía.
La persona fallecida es Rogelio Soto Martínez, de 66 años de edad, de ocupación ganadero y domicilio en la colonia Puerto del Aire de la referida demarcación.
El lesionado es Juventino de 55 años, quien compartía apellidos con el ahora occiso.
Lo reportan delicado, por lo que se le trasladó vía terrestre a la ciudad de Durango.
La información disponible indica que los dos hombres estaban al exterior del inmueble que compartían en el municipio del centro-norte del estado cuando sostuvieron la fuente discusión.
En medio de esta, ambos habrían sacado pistolas y se dispararon entre sí, con los resultados ya descritos. Se esperan, en breve, más datos de parte de la Fiscalía General del Estado.
Deja Navidad más basura en la capital
Desechos aumentaron 40% por fiestas decembrinas
Tras las festividades decembrinas se recolectaron grandes cantidades de basura; tan solo el lunes 26 de diciembre se reportó un incremento de poco más de 40 por ciento en comparación a la recolección de un día normal, informó la Dirección Municipal de Servicios Públicos (DMSP).
Según informa la propia dependencia municipal, diariamente se recolectan en la ciudad un promedio de 500 toneladas; sin embargo, el pasado lunes se reportaron poco más de 700 toneladas por parte de la empresa Red
Ambiental, concesionaria del servicio de limpia en el municipio de Durango.
Cabe destacar que otros años o de manera histórica se reportaba un incremento del 20 por ciento, por lo cual se habla del doble de basura extra generada tras la celebración de Nochebuena y Navidad de este año; recordó que la recolección de basura se dará de manera diaria sin interrupción.
Mientras tanto, el área de barrido manual del Ayuntamiento, mejor conocida como “carritos”, durante los pasados 24, 25 y 26
de diciembre reportó cerca de 30 toneladas de basura tan solo en el primer cuadro de la ciudad, adicionales a los desechos recolectados en el Nacimiento del Parque Guadiana.
El área de Servicios Públicos Municipales recordó que durante estos días se trabaja con alrededor de 80 trabajadores del área de barrido manual, a excepción del 25 diciembre y el 1 de enero que labora el 50 por ciento de la plantilla al ser días festivos, ya que es temporada vacacional.
Fortalece turismo la economía duranguense
Registro Civil permanecerá abierto esta temporada
El Registro Civil permanecerá abierto lo que resta de diciembre, a fin de brindar atención al público, entre ellos connacionales que requieran de algún trámite o ser-
de diciembre de 2022 Año 23 No. 7607 Durango, Dgo., Mx. Martes 27
La noche del jueves ingresará un nuevo frente frío
/Contactohoy Última Hora
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Durango el “norte más mexicano” demuestra que es el destino turístico número uno de la región con el incremento en ocupación hotelera gracias a la visita de paisanos y familiares en estas fiestas, indicó Elvira Silerio Díaz, directora municipal de Turismo.
vicio relacionado con las actas de nacimiento o su situación legal en ambos países, informó su titular Nazario Ortega Vera.
Algunos productos han subido el doble de lo que marca la inflación.
Registro Civil estará abierto en temporada decembrina para atender a connacionales
La Dirección General de Registro Civil permanecerá abierta en lo que resta de este mes de diciembre, a fin de brindar atención al público, entre ellos connacionales que requieran de algún trámite o servicio relacionado con las actas de nacimiento o su situación legal en ambos países.
Y es que, es en esta época de Navidad y fin de año cuando los paisanos vienen a visitar a sus familias, pero también aprovechan para realizar algunos trámites pendientes, por lo que en ese sentido el Registro Civil permanecerá abierto para atender a usuarios que requieran algún documento en horario normal de lunes a viernes, informó su titular, Nazario Ortega Vera.
En lo que va de la administración se han realizado alrededor de 60 mil servicios de actos registrales: 33 mil nacimientos, 11 mil
matrimonios, tres mil 500 defunciones principalmente. Detalló que los tramites que
Crece interés de mexicanos por hacer viajes de último minuto
Ciudad de México (La Jornada).- Las reservaciones en línea por parte de las personas que quieren ir de viaje de último momento han aumentado 20 por ciento con respecto a la temporada decembrina del año pasado, dio a conocer la plataforma despegar.com.
Son los destinos de playa aquellos que se encuentran en la preferencia de los viajeros nacionales, que buscan opciones para pasar el fin de año fuera de casa.
De acuerdo con la plataforma, las restricciones en el gasto de las personas por los altos niveles de inflación no son un problema para los vacacionistas de último momento, ya que el 75 por ciento de estos han incrementado el ticket promedio hasta los 15 mil 200 pesos.
“Desde días antes de la Navidad, algunos mexicanos tomaron la decisión de darse una escapada a algún destino turístico y poder festejar en compañía de sus seres queridos y la reserva de viajes de último momento se ha incrementado 20 por ciento”, señaló la plataforma.
Son las aplicaciones móviles el mecanismo ideal para que los mexicanos que buscan darse una “escapada” de cara a fin de año encuentren diversos destinos cercanos a su residencia local, e incluso, 4 de cada 10 reservaciones y transacciones en destinos turísticos planificados de último minuto se hacen por esta vía.
Según un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el 69 por ciento de los viajeros de México elige destinos nacionales y la playa ocupa cerca del 30 por ciento de las preferencias de los usuarios, mientras que el campo o pueblo
obtuvo el 21 por ciento y las ciudades un 20 por ciento de preferencia.
En este sentido, Despegar precisó que Cancún es el destino preferido por los mexicanos para vacacionar en diciembre, seguido de Acapulco, la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Veracruz.
Según la plataforma, en lo que respecta a los destinos no tradicionales, Huatulco y Tuxtla Gutiérrez han experimentado un importante crecimiento de 100 por ciento en búsquedas de viajes para Año Nuevo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“En el caso de los viajes nacionales, los mexicanos buscan pasar el Fin de Año en lugares cálidos y de playa para escapar del frío; asimismo, la tendencia de visitar destinos urbanos como la Ciudad de México, Nueva York o Las Vegas se debe a las diversas actividades que hay por la temporada para disfrutar entre familia y amigos”, señaló la firma.
En tanto, aquellos turistas que cuentan con mayores recursos para ir de viaje tienen como destino preferido Nueva York, seguido de Orlando, Las Vegas, San Antonio y Madrid.
“México logró romper muchas barreras turísticas después de la pandemia y así hemos logrado una recuperación en los destinos de sol y playa. Cancún ha crecido a pasos acelerados y es de esperar que en 2023, el destino que más crezca sea Tulum y toda la Riviera Maya, en sí, Quintana Roo es un fenómeno”, puntualizó en entrevista Armando Bojórquez, presidente de la Asociación de Cultura y Turismo de América Latina (Actual).
mayormente se realizan son correcciones en actas, para empatar con la misma información del extranjero, ya que inician procesos de doble nacionalización y acuden a realizar su proceso para obtener acta mexicana de niños nacidos en Estados Unidos y ya no tener problemas como el acceso a educación o atención médica
de los menores durante su estancia en este país.
Nazario Ortega dijo que aproximadamente se atienden mil usuarios diariamente entre los locales y gente foránea; los de comunidades indígenas cuentan con un módulo especial, a fin de dar celeridad a sus trámites, ya que se trasladan desde largas dis-
tancias.
Finalmente, el director del Registro Civil agregó que es importante que la gente haga sus asentamientos en las oficialías como en el caso de defunciones, divorcios, para poder realizar algún trámite posterior y no tener complicaciones futuras con sus documentos oficiales.
Fortalece el turismo la economía duranguense: Toño Ochoa
Durango el “norte más mexicano” demuestra que es el destino turístico número uno de la región con el incremento en ocupación hotelera gracias a la visita de paisanos y familiares en estas fiestas.
Elvira Silerio Díaz, directora municipal de Turismo, informó que hoteles y cabañas mantienen una gran demanda en esta temporada vacacional, por lo que “el año cerrará con una buena derrama económica”.
Han atendido a visitantes de Zacatecas, Guanajuato, Culiacán, Mazatlán y del interior del estado, además de paisanos y turistas de Estados Unidos y Canadá.
La directora comentó que los turistas han manifestado que encuentran en Durango una buena opción para pasar sus vacaciones navideñas, ya que es una ciudad de gente amable que los recibe siempre con una cara limpia, además de ser bonita y segura.
Es importante que en esta temporada, en la que mucha gente acude a los centros ecoturísticos de la entidad, se intensifique la concientización de la población para evitar que se puedan presentar incendios en los bosques y evitar que se deje basura, señaló la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.
La funcionaria puntualizó que ante la cantidad de visitantes que acude a estos centros, destacó la importancia de concientizar a las personas que acuden a estos centros, principalmente donde se tienen cabañas, con respecto a las medidas para la protección de las zonas boscosas de la entidad, como la prevención de incendios y evitar que se quede basura en estos
lugares.
Recordó la secretaria que desafortunadamente la mayor parte de los incendios en los bosques son provocados por la mano del hombre, “no apagamos bien una fogata, dejamos basura, principalmente botellas de vidrio que con el aumento de temperaturas pueden provocar fuego, aunque en estos momentos ahorita no se presentan estas, pero en un momento determinado esa botella que se quede ahí va a ser el detonante de un incendio”, dijo Claudia Hernández.
Insistió en la necesidad de concientizar mucho a la población, tanto que vaya a centros ecoturísticos como a los parajes naturales de la entidad, principalmente en la región de la sierra, para que apaguen las
fogatas cuando acudan a estos lugares y que no dejen basura, tanto para evitar que se puedan registrar incendios, como para evitar contaminación en estos sitios.
Por otra parte, en lo relacionado con los incendios forestales, la funcionaria puntualizó que además de trabajar en la prevención en estos centros, también se prepara una serie de acciones que se realizarán antes de que inicie la temporada en la que aumentan los siniestros, encaminada a reducir factores de riesgo, así como también a preparar al personal que se encarga del combate de incendios en la zona de la sierra de la entidad, de tal manera que se tenga todo preparado para la temporada en la que se presenta este problema.
L2 Local Martes 27 de diciembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
uso exclusivo:
expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
224
Reserva de Derecho al
04-2018-101714083700-101
Invitan a visitantes a conservar centros ecoturísticos
En lo que va del Gobierno de Esteban se han realizado 60 mil actos registrales. Aumentan visitantes nacionales, extranjeros y connacionales esta temporada.
Por más noches de paz en Durango: Toño Ochoa
En Durango se vivió una Navidad segura, con menos accidentes e incidentes delictivos, informó Toño Ochoa, al dar a conocer resultados de los operativos preventivos implementados para proteger a todas las familias.
Con el operativo antialcohol, la revisión a motociclistas, las campañas “Conduzca sin Redes” y “Yo Elijo Ser Piloto”, este fin de semana disminuyeron los accidentes un 30% y 50% las infracciones por faltas como usar el teléfono al manejar, puntualizó.
También hubo menos delitos y faltas administrativas, por lo que esta Navidad ha sido una de las más seguras, confirmó Miguel González Alvarado, subdirector de la Policía Preventiva; hubo solo 15 incidentes
entre sábado y domingo.
Por unas fiestas decembrinas inolvidables para duranguenses
y visitantes, los operativos permanecerán hasta el próximo 6 de enero y se reforzarán el fin
de semana para recibir al 2023 en un entorno de paz, garantizó Toño Ochoa.
Continúa investigación de irregularidades en Turismo
Continúa el proceso de investigación sobre irregularidades encontradas en la Secretaría de Turismo, como es el destino de 5 millones de pesos que se deja-
ron de recaudar del impuesto de hospedaje, los carros de la feria y el adeudo a proveedores que es de 50 millones de pesos, los cuales ya se encuentran en instancias como
Continúa programa anticorrupción en retenes
son la Secretaría de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, señaló la secretaria de Turismo, Elisa Haro.
La funcionaria explicó que se trata de temas que en estos momentos se encuentran en las instancias a las que les corresponde realizar las investigaciones correspondientes, para determinar posibles responsabilidades, por lo cual en la Secretaría de Turismo se esperan los resultados de estos procesos.
“Estos casos fueron canalizados de manera oportuna a la Secretaría de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, estaremos atentos los resultados que nos informen”, dijo la funcionaria, al indicar que son varios los temas, como el que se refiere al impuesto de hospedaje que se dejó de recaudar en tres fideicomisos que se tienen en esta ciudad, en Gómez Palacio y en Lerdo, que representa un monto de 5 millones de pesos.
Recordó que también se encuentra en estas instancias lo rela-
cionado con los carros que se sortearon en la feria, que también lo tiene la Fiscalía Anticorrupción, al tiempo que también se analiza lo relacionado con el adeudo que se tiene con proveedores que alcanza los 50 millones de pesos, aunque aclaró que en este último tema no se encontraron irregularidades, sino que se trata de un monto que no ha podido ser liquidado por la Secretaría.
Por otra parte, también se refirió a la afluencia de visitantes que se ha registrado en los distintos paseos turísticos que se tienen actualmente en la capital del estado, al señalar que se han tenido resultados positivos, porque todos estos atractivos operan prácticamente al 100 por ciento, a tal grado que se determinó que permanezcan abiertos también los lunes durante la presente temporada vacacional en horario completo, en los cuales se ha tenido una afluencia importante tanto de paisanos como de visitantes de las entidades vecinas.
Termina año con buenos resultados legislativos
Durante el periodo ordinario de sesiones que terminó en este mes se lograron buenos resultados en el trabajo legislativo, con la aprobación de una nueva ley de salud mental, se reformó la de salud en muchos términos, reformas en materia penal y civil, entre otras, señaló el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del estado.
Al referirse al trabajo realizado, consideró que fue positivo porque se logró la aprobación de una nueva Ley de Salud Mental, que no se tiene en casi ningún estado del país, además de señalar que “se reformó la Ley de Salud en muchos términos, se avanzó en la materia penal y la civil, para que haya leyes que sirvan a los duranguenses, actualizadas, pero sobre todo, también hay que decirlo, para que la sociedad encuentre en la legislación de Durango protección”, dijo el legislador.
También destacó el trabajo realizado en la legislación para beneficio de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, que fueron los temas que más se abordaron durante este año en el Congreso del estado, además de lo relacionado con el desarrollo social, así como leyes para hacer más eficiente al gobierno en aspectos como fiscalización y planeación.
El Congreso, agregó, tiene que trabajar en dos vertientes: Legislar para la sociedad, sus temas, y también para que el gobierno sea más eficiente, por lo cual anunció que para el 2023 continuarán las acciones contempladas en la agenda de toda la legislatura, en la cual se contempla una nueva ley de fiscalización, otra de planeación, una revisión a fondo del Código Penal, pues recordó que la materia penal es prácticamente oral; también se revisarán las leyes de desarrollo social, para ver la inclusión de todas las personas a programas y proyectos que permitan a los duranguenses que menos tienen el acceso a mínimos de bienestar por mandato de ley.
Finalmente, dijo que también se impulsarán otras materias que tienen que ver con el desarrollo agropecuario del estado, para lograr que se aprovechen más los recursos primarios que se tienen actualmente.
Alerta SSP sobre la venta de documentos falsos en internet
A diez días de la puesta en marcha del “Programa de Prevención de Posibles Actos de Corrupción relacionados con los Operativos Decembrinos de Seguridad Vial 2022 y Programas Promocionales de Pago de Impuestos y Derechos 2023”, el fiscal anticorrupción
Noel Díaz Rodríguez dio a conocer que se han realizado durante los últimos tres fines de semana acciones aleatorias de monitoreo a los operativos antialcohol que llevan a cabo las corporaciones de seguridad pública.
Como resultado de estas acciones, en las cuales una oficina móvil de la Fiscalía Anticorrupción se ha instalado en los sitios de verificación con alcoholímetro de las autoridades municipales, además de inhibir alguna acción deshonesta por parte de los agentes, se ha recibido una denuncia ciudadana, la cual está en proceso de integración.
Cabe recordar que esta iniciativa de la Fiscalía Especializada, fue aprobada el 15 de diciembre por el Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción
con el fin de prevenir, disuadir, detectar y sancionar los actos o hechos de corrupción durante esta época.
Estas labores de vigilancia se extenderán los centros de pago en donde municipios y estado realicen cobros de impuestos y aportaciones a la ciudadanía en los meses de enero, febrero y marzo del 2023.
La Fiscalía anticorrupción pone a disposición de la ciudadanía diferentes vías para denunciar actos que puedan ser constitutivos de delitos de corrupción: el whatsapp de emergencia las 24 horas: (618) 151 6409, https:// fiscaliaanticorrupciondurango. gob.mx/ , correo electrónico: denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx.
Así como en sus direcciones: Circuito Cadmio #502 Fracc. Ciudad Industrial Durango, Dgo. México C.P. 34208; Av. Francisco I. Madero 101 Sur, Plaza Posada, local 7, zona Centro, Gómez Palacio, Durango y Calle Hidalgo #406 local 4, Zona Centro de Santiago Papasquiaro.
La Unidad Cibernética de la Policía Estatal durante la semana pasada detectó a través del ciberpatrullaje 85 publicaciones tendientes a la posible comisión de delitos en la red social Facebook, de las que, siguiendo el protocolo de actuación, se procedió a la eliminación tanto de la publicación como del perfil de donde se emitieron, informó el comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública en el estado.
En este reporte semanal sobresalieron 15 publicaciones detectadas en las que se ofrecía la venta de documentación apócrifa, consistente en perfiles de otros estados del país que comercializaban billetes clon o falsos en esta entidad, así como otros documentos como licencias, certificados escolares y liberación de pláticas sacramentales. Además
de estas acciones ilícitas se puede configurar también el delito de fraude ya que al depositar el dinero no se obtiene el producto por el que pagaron.
Galván Villarreal informó que la Unidad Cibernética que realiza un ciberpatrullaje las 24 horas de los 365 días del año, al detectar este tipo de publicaciones da parte a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, donde se concentran las acciones de todas las corporaciones del país, y de esta manera se tramita la eliminación e investigación de publicaciones tendientes a cometer ilícitos.
El funcionario estatal detalló que durante dicho periodo los agentes de la Unidad detectaron, además de las 15 publicaciones relacionada con documentación falsa, 41 de posible fraude, 9 de pornografía, 8 de difamación y 7
de servicios sexuales, mismas que fueron dadas de baja de la Red.
También, agregó, se detectaron 5 de aplicaciones monta-deudas, 4 de robo de identidad, 3 de acoso, 2 de hackeo de página o perfil y otros de menor incidencia como sexting y páginas falsas.
Finalmente, el comisionado informó que la Unidad Cibernética participó en tres campañas preventivas, e impartió pláticas al Centro Estatal de Acreditación y Control de Confianza (CEACC) con los temas de seguridad en redes sociales, prevención de fraudes cibernéticos, violencia digital y extorsión telefónica, exhortando de igual manera a la ciudadanía en general que al detectar alguna situación sospechosa en sus redes sociales las reporte a la mencionada Unidad a través del número 911.
L3 Local
Martes 27 de diciembre de 2022
Permanecerán operativos y campañas preventivas para Año Nuevo.
Unidad Cibernética elimina publicaciones y perfiles de donde se emitieron.
Se ha recibido una denuncia ciudadana, la cual está en integración.
En 2022 continuó denuncia contra subastas de patrimonio nacional
Ciudad de México (La Jornada).- El lema “Mi patrimonio no se vende” siguió resonando durante este año con cada subasta de piezas prehispánicas que se realizaba en el extranjero; sin embargo, la mayoría no se pudieron frenar a pesar de las denuncias del gobierno mexicano. Algunos de los objetos incluso resultaron ser falsos según dictámenes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La mayoría de las subastas ocurrieron en Francia, debido a la legislación del país europeo. A lo largo del año destacan las ventas de las casas Million, Ader Nordman, Binoche et Giquello, Chaville Enchères, Setdart, Zacke, Carlo Bonte Auction y Cornette de Saint Cyr, que en conjunto han rematado cientos de piezas precolombinas.
En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a Austria por negarse a devolver, o al menos prestar, la pieza conocida como “penacho de Moctezuma”, lo que consideró una política anticultural y egoísta. En esa ocasión también señaló a los países permisivos frente a las ventas ilegales de objetos arqueológicos originarios de México.
Parte de los argumentos esgrimidos por el gobierno mexicano son que “privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares; menoscaban la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural; socavan la integridad de las culturas y, por ende, de toda la humanidad, y dan pie a un mercado de falsificaciones”. Incluso el llamado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura fue ignorado a inicios de 2022.
En contraparte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezó la labor de repatriación de piezas que fueron recuperadas como parte de los esfuerzos en el combate al tráfico ilícito de bienes culturales que se encuentran de manera ilegal en el extranjero.
La recuperación más relevante ocurrió en Barcelona, donde el consulado mexicano recibió aproximadamente 2 mil 522 bienes arqueológicos que devolvió una familia de esa ciudad española.
Los artículos, que llegaron el 19 de julio, datan del periodo Preclásico de la cultura tlatilca, en los primeros siglos antes de esta era; otros son objetos modernos y virreinales, detalló el titular del INAH, Diego Prieto.
En agosto, dicho instituto recibió de la cancillería 428 bienes arqueológicos procedentes de Estados Unidos, asociados con las culturas del desierto, en su mayoría puntas de proyectil, cuchillos de pedernal, artefactos de concha y hueso, así como fósiles marinos y elementos orgánicos, las cuales fueron decomisados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, y posteriormente entregados al consulado de México en Portland, Oregon.
En agosto, por conducto de la embajada en Bélgica se recibió una pieza que iba a ser subastada por la casa Carlo Bonte Action, en Brujas. El objeto prehispánico fue entregado por la señora Maria Helena Devefer, de 98 años, quien lo devolvió de forma voluntaria después de las gestiones de las autoridades diplomáticas y judiciales.
De igual forma, a principios de año dos ciudadanos neerlandeses entregaron 17 piezas arqueológicas que tenían en posesión desde hacía tres décadas. Su decisión fue inspirada después de su visita a la exposición Aztecas en el Museo de Etnografía de la ciudad de Leiden. La compañía sueca Absolut también restituyó de manera voluntaria dos figuras prehispánicas que fueron utilizadas en las décadas de 1950 y 1960 en una campaña publicitaría del licor de café Kahlúa.
Recientemente, la SRE recuperó 223 piezas de la embajada mexicana en Países Bajos, las cuales fueron entregadas al INAH para su análisis, cuidado, conservación y difusión.
Prepa en Línea atendió más de 174 mil estudiantes durante 2022
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, atendió en 2022 a 174 mil 411 estudiantes, de los cuales, 92 por ciento supera los 18 años.
55 por ciento de estudiantes inscritos en este servicio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabaja mientras realiza sus estudios; 60 por ciento tiene hijos, y 66 por ciento son mujeres.
De esta manera, Prepa en Línea SEP se consolida como una alternativa innovadora y de calidad para cursar o concluir la Educación Media Superior bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para formar ciudadanos como agentes de cambio, con cultura de paz.
Esta opción educativa, a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, promueve la inclusión y la equidad al atender las necesidades de la población que por distintas razones opta por servicios educativos a distancia.
Durante 2022 se atendió a 5 mil 941 estudiantes con discapacidad y 10 mil 802 personas de
comunidades indígenas, afrodescendientes o hablantes alguna lengua indígena.
Este servicio educativo es gratuito y 100 por ciento virtual, con flexibilidad de horarios, ya que la plataforma educativa está disponible los 365 días del año.
Se puede cursar desde cualquier parte del mundo sin necesidad de trasladarse. El plan de es-
tudios consta de 23 módulos que se cursan de manera consecutiva en un calendario escolar fijo de dos años y seis meses.
La comunidad educativa cuenta con diferentes figuras de acompañamiento, asesores virtuales y tutores escolares, quienes apoyan al estudiantado durante toda su trayectoria escolar.
Para proveer el servicio du-
rante 2022 se emplearon dos mil 280 asesores virtuales, 129 tutores escolares y 311 personas de la estructura funcional de Prepa en Línea-SEP.
Al finalizar los estudios, Prepa en Línea-SEP emite un certificado electrónico con validez oficial de la SEP, el cual permite a sus egresados continuar hacia el nivel superior en cualquier universidad pública o privada. En 2022 se emitieron 12 mil 801 certificados de terminación de estudios.
Para la convocatoria 2023 habrá 12 registros mensuales, por lo que los interesados tendrán diversas oportunidades a lo largo del año.
El próximo periodo de registro será del 16 al 27 de enero de 2023 para la generación 50, sin embargo, el plazo podría cerrar antes en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.
Para más información sobre las convocatorias de 2023 está disponible el sitio: prepaenlinea. sep.gob.mx/
Congreso dará apoyo a maestros activos y jubilados
Desde el Congreso del Estado se dará apoyo a los maestros activos y jubilados para que puedan recibir las prestaciones a las que tienen derecho, señaló la diputada Sughey Torres, quien reconoció la respuesta del Gobierno del Estado para cumplir con pagos que estaban pendientes.
Manifestó que desde sus responsabilidades en la Legislatura local mantiene una comunicación constante con el magisterio en general, de tal forma que puedan tener un respaldo y una voz que pueda atender sus demandas, en temas que les preocupan, al re-
ferirse a la lucha que han tenido los maestros desde hace tiempo.
En el caso de los maestros jubilados, añadió se han tenido acercamientos y reuniones para dar atención a sus demandas y asuntos que corresponden a “temas que están en la congeladora y no se han podido resolver, como las jubilaciones, pagos atrasados y otros que tienen que ver con el magisterio”, dijo la diputada, al resaltar que en una época en la que se espera la resolución de algunos pendientes, el gobierno estatal cumplió la palabra de atender estas demandas.
Recomienda INAI a menores proteger datos en juegos en línea
En un mundo cada vez más digitalizado, en el que son más frecuentes las opciones de entretenimiento infantil en Internet, para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resulta fundamental que las niñas, niños y adolescentes aprendan a proteger sus datos personales a fin de evitar situaciones que puedan comprometer su información o ponerlos en riesgo.
Datos proporcionados por The Competitive Intelligence Unit, firma de consultoría e investigación de mercados, señalan que la industria de los videojuegos en México se encuentra posicionada como uno de los 10 mercados más importantes a nivel global, con 65.9 millones de videojugadores, 2.8 por ciento más que en 2021, equivalente a una proporción de 56.5 por ciento de la población.
Ante tal escenario, la seguridad de los datos personales se vuelve cada vez más importante, en la medida en que aumenta considerablemente el número de personas que acceden a servicios digitales, siendo las niñas, los niños y los adolescentes el grupo más susceptible de sufrir una vulneración a su información personal e incluso ser víctima de delitos como el acoso.
En este contexto, el INAI comparte a padres y madres de familia, así como a los tutores una serie de recomendaciones: Platicar con las niñas, niños y adolescen-
tes sobre la importancia de evitar compartir información personal a través de Internet.
Ajustar las medidas de seguridad de datos predeterminadas por el fabricante o diseñador de los juegos en línea. Comprar y descargar los juegos desde las páginas web y tiendas oficiales. Evitar agregar datos de tarjeta de crédito. De ser estrictamente necesario, se recomienda recurrir a tarjetas de crédito digitales o virtuales.
Configurar controles parentales para restringir el contenido que se puede descargar o comprar en línea, así como para evitar que las niñas, niños y adolescentes ingresen a páginas o enlaces desconocidos.
Utilizar contraseñas robustas para ingresar a las cuentas de los videojuegos.
Para más información, les invitamos a consultar las Recomendaciones para mantener segura tu privacidad y datos personales en el entorno digital.
De igual forma, el INAI ofrece a padres y madres de familia, así como a tutores y personal educativo, el micrositio Aprende y enseña datos personales. Conocimientos y habilidades en protección de datos personales, donde encontrarán conceptos básicos y la normativa mexicana relacionada con el derecho fundamental de protección de datos personales, así como aspectos técnicos y sistémicos del entorno digital, encaminados a la creación de una cultura de la privacidad.
“Es importante que los maestros sepan que el año que viene será mejor, pues fue un compromiso de este gobierno que a partir del 2023 los pagos a los maestros se harán en tiempo y forma”, dijo
la legisladora, al señalar que se tiene confianza en que continuarán las acciones para que se cumplan las prestaciones del magisterio en la entidad.
FCCFyD hará pruebas físicas a jóvenes de nuevo ingreso
La Facultad de Ciencias de Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) abrió las inscripciones para alumnos de nuevo ingreso que cursaron el semestre propedéutico, quienes también deben aprobar un examen de pruebas médicas, de acuerdo con lo que dio a conocer Abril Ávila Zúñiga, directora de la unidad académica.
Ávila Zúñiga mencionó que la Facultad a su cargo tiene como objetivo formar profesionales en la Educación Física y Deporte, con un perfil amplio para que puedan fungir como docentes de educación física en todos los niveles del sistema educativo mexicano, como entrenadores deportivos que contribuyan al fomento y práctica de las diferentes disciplinas deportivas; como administradores para dirigir y organizar eventos deportivos, empresas deportivas y equipos profesionales,
como promotores, fomentando la recreación, calidad de vida y desarrollo integral.
Asimismo, señaló que en los domos ubicados frente a la Facultad se realizaron las evaluaciones físicas a los jóvenes, un total de 40 aspirantes provenientes del semestre propedéutico que fueron valorados en aspectos como fuerza, flexibilidad, velocidad, resistencia y agilidad.
En ese sentido, explicó que los aspirantes deben cubrir estos requisitos, pues se pretende recibir a los más aptos y con las mejores cualidades fiscas, ya que serán quienes en un futuro estarán al frente de los grupos de niños y jóvenes en las diferentes escuelas. México está dentro de los primeros lugares de obesidad a nivel mundial, por ello se requieren acciones y programas que deberán aplicar los maestros de educación física, y deben ser los mejores en su profesión.
L4 Local Martes 27 de diciembre de 2022
El 92 por ciento de la matrícula mayores de 18 años y 66 por ciento son mujeres.
Jóvenes del semestre propedéutico realizaron diversas pruebas médicas.
Impulsamos iniciativas con sentido humano: Joel Corral
En el Congreso del Estado hemos impulsado iniciativas gran sentido humano en beneficio de los duranguenses, con la finalidad de fortalecer las políticas públicas a favor de los sectores vulnerables, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar.
“La característica de esta legislatura ha sido aprobar reformas y leyes de impacto para los ciudadanos”, resaltó al realizar un balance del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
En este sentido, puso como ejemplo las propuestas legislativas a favor de los derechos humanos de los niños, adultos mayores, de las personas con discapacidad y de los grupos minoritarios, así como de las mujeres a una vida libre violencia, se impulsó la
igualdad de oportunidades, el desarrollo social y la eliminación de la discriminación.
Al respecto, el legislador destacó que la mayoría de las refor-
mas puestas a consideración del Pleno se aprobaron por unanimidad, al ser otra de las características de la Sexagésima Novena Legislatura.
“Nos hemos puesto de acuer-
do con puntos y visiones que vayan en unión entre los diferentes grupos y fracciones parlamentarias, teniendo como prioridad a los duranguenses”, señaló ante los medios de comunicación.
Impulsarán la reconversión productiva del campo en 2023
Se buscará impulsar la reconversión productiva en el campo duranguense para el próximo año, de tal forma que al menos una parte pueda enfocarse a la producción de alimentos que se requieren actualmente, como es el caso de la cebada, la avena, que tienen buen mercado actualmente, señaló el diputado local J. Carmen Fernández.
Al referirse a la situación que se espera en el campo para el próximo año, el legislador e integrante de la Comisión de Asuntos Agrícolas en el Congreso del estado, puntualizó que es necesario apostarle a realizar cambios en los cultivos tradicionales que se tienen en la entidad.
Se refirió también a los acuerdos para que grandes empresas puedan adquirir algunos alimentos que se producen en la entidad, como es el caso de la comerciali-
zación de la producción de chile a una empresa a nivel nacional, consideró que aunque se firmó un convenio para ello que beneficiará a productores de este alimento, se trata de acuerdos que representan nichos de mercado para una superficie limitada, pues con estos convenios se habla de 200 a 300 hectáreas en las que se sembrará chile, pero que representan un porcentaje pequeño si se considera que el potencial que se tiene en Durango va desde las 210 mil hasta las 800 mil hectáreas que se siembran de otros alimentos.
Ante tal situación, señaló que para el próximo año se le apostará a la reconversión productiva, “tenemos 10 años sembrando frijol, ahora vamos a sembrar avena, cebada, pues esta última es un producto muy cotizado porque Ucrania era uno de los principa-
En 2022 se disparó precio de alimentos básicos
Ciudad de México (La Jornada).- Productos de consumo cotidiano para los mexicanos como pollo, huevo, tortilla, pan, jitomate, aguacate, cebolla, entre otros, encabezan la lista de los alimentos que más aumentaron de precio durante 2022, dando como resultado una inflación alimentaria de 10.35 por ciento, con mayor repercusión en la población de menores ingresos.
De acuerdo con un monitoreo de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) fueron casi una veintena de productos los que registraron los picos o subidas de precios de mayor impacto en 2022, con alzas de hasta más de 100 por ciento respecto a su precio mínimo en distintos estados.
El pollo entero registró un precio máximo de 220 pesos durante julio, octubre, noviembre y diciembre; mientras en junio reportó su nivel más bajo al poder ser adquirido por 68 pesos el kilogramo; es decir, entre el mínimo y el máximo existe una diferencia de 152 pesos, casi un salario mínimo actual, que es de 172.8 pesos.
El aguacate alcanzó un pico de 160 pesos por kilo durante julio y agosto; no obstante, con el paso de los meses ha ido a la baja hasta alcanzar un mínimo de 45 pesos en diciembre. En este caso existe una diferencia de 115 pesos, aunque a favor del consumidor.
Otros productos que alcan-
zaron picos fueron la naranja, 85 pesos por kilo durante diciembre; el huevo, 82 pesos por kilo durante julio; la manzana, 75 pesos por kilo durante julio; el aceite, 68 pesos por litro en agosto y septiembre; la papa, 64 pesos por kilo durante septiembre en Hidalgo; el tomate, 60 pesos por kilo durante enero.
La cebolla, 54 pesos por kilo durante septiembre; el pan de caja, 51 pesos durante octubre; el jitomate, 49 pesos por kilo durante febrero; y la harina de trigo, 29 pesos por kilo durante octubre, noviembre y diciembre.
Al cierre de la primer quincena de diciembre, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, la inflación alimentaria del país se ubicó en 10.35 por ciento, considerablemente arriba que la inflación general, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el mismo periodo se colocó en 7.7 por ciento, lo que significa que la carestía golpea con mayor fuerza en las necesidades alimentarias de la población.
Aunque en 2023 el salario mínimo aumentará 20 por ciento y parece que la inflación ha alcanzado su punto máximo para comenzar a disminuir, amplió Rivera, México no puede cantar victoria, pues en materia alimentaria es probable que en 2023 se sigan observando altos niveles en los precios
les exportadores de este grano y ahorita no tiene condiciones para abastecer el mercado que atendía anteriormente”, dijo el legislador, al señalar que esta situación plantea la conveniencia de que en Durango se aumente la superficie destinada al cultivo de cebada, además de que se tienen buenos rendimientos con este alimento, además de que cuando se culti-
va la devuelve materia prima a la parcela y con ello se mejora a tierra.
“Vamos apostarle por ahí, es complicado pero con mucha fe vamos a volver a sembrar, porque no nos queda de otra en el campo y producir alimentos debe ser prioridad siempre”, recalcó el legislador.
Infonavit mantiene operación de oficinas en última semana de 2022
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que sus 89 centros de atención en todo el país continuarán operando en su horario normal, de 8:30 a 14:30 horas, durante la última semana del año, lo que incluye a la Delegación Regional Durango y al Cesi Gómez Palacio, informó el delegado regional de Infonavit, Luis Fernando Hernández Ozuna.
Informó que los trámites que se pueden realizar son: Recibir asesoría sobre las diferentes opciones de crédito. Tramitar una reestructura o prórroga para el pago de su mensualidad. Solicitar la devolución de la Subcuenta de Vivienda de un familiar fallecido. Resetear o dar de baja Mi Cuenta Infonavit.
Asimismo, resaltó que las personas acreditadas que tengan un financiamiento en Veces Salario Mínimo podrán recibir asesoría para cambiar su crédito a pesos antes de enero de 2023, a través del programa Responsabilidad Compartida, evitando incrementos en el saldo y la mensualidad.
Precisó que los beneficios de la conversión son: Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado. Acceso a una mejor tasa de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del ingreso. Descuento en el saldo total del crédito, aplicable a algunos financiamientos.
Finalmente invitó a consultar la información sobre los créditos en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para realizar sus trámites.
L5 Local
Martes 27 de diciembre de 2022
Destaca diputado derechos humanos, igualdad de oportunidades y desarrollo social.
Algo Más Que Palabras Episcopeo
Por victor Corcoba
Ante Las Emergencias Futuras
“Hoy más que nunca necesitamos protegernos de nuestras propias miserias humanas, la cuestión pasa por no resignarse y no dejarse caer en la cultura de la indiferencia, cuando nuestro cometido es dar continuidad al linaje, haciéndolo de la manera más poética”.
El mundo tiene que prepararse para las emergencias futuras, priorizando la salud, lo que nos exige otro espíritu más cooperante y solidario, para poder abordar los desafíos actuales de manera global. Sin ir más lejos, lo vivido recientemente ha sido una pandemia de las diferencias, que debe hacernos repensar sobre la situación, ya que las epidemias no hacen distinciones y golpea a personas de toda cultura, credo, estrato social y económico. Todos hemos sentido la pérdida de alguna persona cercana que ha fallecido por el coronavirus, o que ha sufrido los efectos del contagio, y hemos estado tristes por no poder acompañarles de manera más directa para ofrecer consuelo. Otra de las grandes lecciones extraídas del covid-19, y que se ha puesto de manifiesto con esta plaga, ha sido la importancia y la urgencia de los sistemas sanitarios de calidad y su cobertura universal.
Ante este cúmulo de atmósferas, reivindicamos ese futuro que es nuestro, que lo construimos en sociedad y que ha de ser saludable para todos. Por consiguiente, nadie puede quedar en el olvido o en el surco del camino abandonado. Reconozco y aplaudo que, en el año 2019, los dirigentes mundiales apoyaran la declaración política sobre salud más ambiciosa e integral de la historia, en la reunión de alto nivel de la ONU dedicada a la cobertura sanitaria universal. Tomada esta buena orientación, llegamos al ahora, en vísperas de una nueva convocatoria en 2023. A propósito, nunca es tarde para enmendarse y se me ocurre pedir a los líderes que asuman compromisos más ambiciosos y viables sobre dicha responsabilidad mundial, ante el cúmulo de aprietos que se nos pueden presentar en cualquier rincón del planeta.
Hay que concienciarse de que todas las personas, allá donde se hallen, merecen unos servicios de salud que sean eficaces y eficientes, tanto en tiempos de crisis como en épocas de bonanza. Todo está globalizado, también los azotes enfermizos, que no suelen terminar en ningún país hasta que no se hayan terminado en todos los países. De ahí, la necesidad de poner empeño en financiar más y mejor los cimientos de los sistemas de salud, haciendo hincapié en la atención primaria, los servicios esenciales y los grupos de población de excluidos. Se trata, en suma, de crear un nuevo horizonte de expectativas, donde el beneficio económico no sea el objetivo principal, sino la defensa de la vida humana. En este sentido, es primordial considerar otros modelos más inclusivos y sostenibles, dirigidos a toda la ciudadanía y no solo a las naciones más ricas. Quiero recordarme de ese informe reciente que pone de relieve el aumento de la resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas que afectan al ser humano y la necesidad de mejorar los datos al respecto, tal y como nos lo participa un reciente comunicado de prensa de la Organización Mundial de la Salud, lo que nos exige multiplicar los análisis para generar datos fiables, y que no continúen siendo los pobres los que únicamente abonen el costo más alto de estos dramas que están hundiendo a nuestra familia humana. Me alegra, por tanto, que en los debates internacionales se esté dando una importancia creciente a la responsabilidad de proteger. Hoy más que nunca necesitamos protegernos de nuestras propias miserias humanas, la cuestión pasa por no resignarse y no dejarse caer en la cultura de la indiferencia, cuando nuestro cometido es dar continuidad al linaje, haciéndolo de la manera más poética.
Ciertamente, a la Organización Mundial de la Salud y a otras Organizaciones Internacionales les toca una función vital, dentro del esfuerzo global en favor del desarrollo integral de la humanidad, poniendo el desvelo mayor en el mejor estado de salud que se pueda abrazar, pero también cada ciudadano desde su misión, está obligado a contribuir en la mejora de una vida, mejor vivida y más valorada, máxime en un momento en el que proliferan multitud de contratiempos, que requieren de la generosidad de cada ser viviente. Lo que nos cura, no radica en esquivar el sufrimiento, sino en madurar compartiendo nuestra propia debilidad humana, siempre con una actitud positiva que nos alivie los desafíos a los que nos enfrentamos.
Desde luego, nos toca estar junto a esas gentes desmanteladas por la cobertura sanitaria, como pueden ser esos inocentes inmersos en el territorio de las confrontaciones, los migrantes o esas gentes con discapacidad, que debido a esta injusta desigualdad en el acceso a la sanidad se le acorta la vida. La ayuda humanitaria, ineludiblemente, es tema de todos para que la mente repose.
En equipo abrigamos a las familias: Toño Ochoa
Por instrucciones de Toño Ochoa inició el operativo invernal en el municipio de Durango, tras el informe meteorológico de un ambiente helado por el frente frío número 19.
Personal de Protección Civil, DIF Municipal, Salud y Seguridad Pública están listos para evitar que las familias sean afectadas por el frío, indicó. Y es que hay vigilancia permanente y entrega de apoyos invernales a quienes más lo necesitan.
Es el caso de las familias que habitan viviendas de materiales frágiles o personas en situación de calle, la directora del DIF Isabel Ontiveros Soto informó que se han atendido 87 reportes, ofreciendo resguardarse en espacios destinados para proteger su vida.
Debido a que no todos acceden, se les brinda alimento y cobijas. No obstante, los refugios están disponible para todas las familias, además Toño Ochoa ha establecido recorridos de apoyo permanente para que nadie sufra frío.
Pastoral Social entrega juguetes y aguinaldos
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Durango, en compañía de monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, realizaron la entrega de las aportaciones de los juguetes, aguinaldos y cenas navideñas a las personas de escasos recursos de la zona del Parque Industrial Ladrillero, en la ciudad local.
Además de la entrega, se compartió un momento de convivencia, se realizó el rezo del rosario y se culminó con la petición de la posada tradicional.
Durante todo el año esta pastoral se encarga de la entrega de despensas y apoyos a personas que lo solicitan y para culminar el cierre de año realiza esta generosa actividad con la campaña titulada “Tocando Corazones”.
De antemano la Iglesia local agradece a toda la ciudadanía que de corazón se unió a la campaña, para que con su ayuda fuera posible hacer felices a niños duranguenses.
Fundéu BBVA: proveer y proveer de, diferencias
Proveer de algo significa ‘suministrar una cosa necesaria’, mientras que proveer algo tiene el sentido de ‘preparar, disponer lo que sea necesario para algo’.
Sin embargo, en los medios, es frecuente encontrar ejemplos en los que este verbo no se usa adecuadamente, de acuerdo con esta distinción: «Es el director de la empresa encargada de proveer materias primas y auxiliares químicos a industrias», «El primer ministro proveyó los documentos a la prensa» o «El laboratorio podría dejar de proveer vacunas a
la Unión Europea en el segundo semestre».
Según el Diccionario del estudiante, cuando el verbo proveer significa ‘proporcionar (a alguien o algo) una cosa necesaria’, se construye con un complemento precedido por la preposición de, como se ilustra en el ejemplo «El ministerio proveerá de libros a las bibliotecas». Sin embargo, con el sentido de ‘preparar (lo necesario) para algo’, el complemento va sin preposición, como en «Proveyó los víveres para la excursión».
Probablemente el error se deba
a que los verbos proporcionar y suministrar, que son los sentidos de proveer de, se construyen sin preposición.
De este modo, en los ejemplos iniciales, en los que el sentido es ‘proporcionar’, lo adecuado habría sido escribir «Es el director de la empresa encargada de proveer de materias primas y auxiliares químicos a industrias», «El primer ministro proveyó de los documentos a la prensa» y «El laboratorio podría dejar de proveer de vacunas a la Unión Europea en el segundo semestre».
Ocho maneras para cuidar tu peso esta temporada navideña
Guadalajara, Jal. (UAG).Con la llegada de las festividades y convivios de la temporada navideña y fin del año es común incrementar el consumo de energía en la dieta, lo que se refleja en el aumento de peso y grasa corporal.
La doctora Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) indicó que la cantidad de eventos sociales y la calidad de los alimentos que se ofrecen en las posadas son un determinante para dicho incremento de peso.
Por lo que algunos consejos
que se sugieren para poder enfrentar de manera más saludable la temporada son los siguientes:
Incrementa la actividad física que realizas durante el mes de diciembre. Fija una meta de realizar por lo menos 20 días del mes actividad física, lo que te ayudará a gastar más calorías de las que consumes.
Modera la cantidad de alimentos que consumes en las posadas. La mayoría de los alimentos que se ofrecen en dichos eventos son del grupo de cereales con grasa y azúcares, así que es recomendable consumir porciones pequeñas.
Mantener buenos hábitos de descanso. Respetar tus horas de descanso harán que tu cuerpo pueda regular de mejor manera las hormonas encargadas del metabolismo.
Evita el consumo excesivo de alcohol. Preferentemente se sugiere evitar el consumo de bebidas alcohólicas en cada uno de los eventos.
Evita el alto consumo de bebidas azucaradas. En un evento de 5 horas se consumen en promedio 600 kcal provenientes de refrescos.
Incrementa la ingestión de
frutas y verduras durante el día. Preferir el consumo de entre 5 y 6 porciones de frutas y verduras en los diferentes tiempos de comida durante el día.
Preferir que la mayoría de la bebida que consumes durante los eventos sea agua natural.
Recuerda acudir con tu nutriólogo para establecer estrategias individuales para poder enfrentar de manera más saludable la temporada navideña.
“La convivencia familiar en esta temporada es lo más importante, pero se sugiere tomar
en cuenta que cuidar tu salud y evitar el gran incremento de peso te ayudará a mantener tu composición corporal en un estado saludable”, manifestó la especialista.
Finalmente, recomendó disfrutar la temporada realizando mejores elecciones alimentarias para comenzar el año con la mejor disposición de mejorar los hábitos de alimentación y disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas.
L6 Local
Martes 27 de diciembre de 2022
corcoba@telefonica.net
Se realizan recorridos preventivos diarios para cuidar a los ciudadanos.
Además se llevó a cabo una convivencia y la posada tradicional.
México SA
Comunicadores: memoria ausente AMLO: no tienen autoridad moral Calladitos y alineados con Borolas
Carlos Fernández-Vega
De moda está que una fracción de comunicadores abiertamente contrarios al actual gobierno se rompan las vestiduras en defensa, dicen, de la libertad de expresión, en la creencia, la suya, de que ese derecho no es circular, sino de una sola vía: si el presidente López Obrador les reclama o critica por la difusión de noticias falsas, es represión, pero si ella lo hace, entonces es libre ejercicio de las garantías constitucionales.
El tema ha sido recurrente en la presente administración y ayer no fue la excepción. La Jornada (Emir Olivares y Alonso Urrutia) lo reseñó así: “algunos de los más visibles ‘comunicadores’ que hoy se confrontan con el gobierno ‘no tienen autoridad moral’, pues apoyaron el ‘pacto de silencio’ para callar en los impactos que
tenía la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón, aseveró el presidente López Obrador, quien se refirió al llamado ‘Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia’, promovido por la administración calderonista y que se dio a conocer el 24 de marzo de 2011, cuando algunos medios informativos y periodistas se comprometieron, en palabras del propio ex mandatario, a dar ‘un manejo de la información vinculada a la violencia en el país’”.
En efecto, se trata de los abajo firmantes de todo tipo de panfletos ligados a lo que suelen llamar libertad de expresión, la suya, que, según ellos, es violentada por el presidente López Obrador cuando ejerce ese mismo derecho. Por ello, dijo el mandatario en la mañanera de ayer, pueden sacar un manifiesto diario, y pueden seguir atacándonos en periódicos, en radio, en televisión, pero no tienen autoridad moral. Nosotros no vamos a reprimir a ningún medio de comunicación, no lo hemos hecho ni lo haremos, por convicción. Entonces, necesitamos hacer el contraste sin enfurecernos, serenos, tranquilos, pero sí informar para que nunca más se silencie a los medios de información, ya sea por intereses políticos o intereses económicos, que la prensa sea verdaderamente
Ciudad perdida
Atizan lucha ideológica en la Corte
Miguel Ángel Velázquez
En lo formal, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá de decidirse por el voto de sus 11 componentes, y sólo por ellos, pero en la realidad hoy, tal vez como nunca, en esta elección se juegue una parte muy importante del perfil del país que habremos de tener en lo inmediato.
De pronto los ataques en contra de la ministra Yasmín Esquivel, que no rebasaban el ámbito del odio y la polarización que ha provocado la derecha en buena parte del país, se han convertido en la muestra más clara de la fuerza de los vientos encontrados que pegan sobre el velamen de la nave México.
Pero además, el asunto ha logrado echar luz sobre otros temas muy oscuros de la vida en el país. Saber que la UNAM se transformó en una entidad más que descuidada en sus tareas, cómplice de las más profundas aberraciones académicas, resulta muy impactante.
Y encontrarnos con una verdad que aterra por su significado, como la de convertir a la SCJN en una arena de lucha ideológica, perturba hasta los mejores deseos de estabilidad política en el país.
Así que, descubierto el pastel, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, el más rico de los 11 de la Corte, aportación de Felipe Calderón al organismo, aparece como el posible beneficiario de los ataques en contra de Esquivel.
Y conociendo ese nombre y su trayectoria profesional, queda clara la intención del grupo de derecha por evitar que Yasmín Esquivel se convierta en la presidenta de la Suprema, ellos necesitan ese pedazo de poder, lo requieren para no terminarse de desfondar.
Así, desde la derecha, Gutiérrez Ortiz-Mena defiende intereses neoliberales desde 1988 cuando fue director general de Banamex, que después se reprivatizó, pero hay más:
De 2008 a 2012, con el acuerdo de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, se hizo cargo del SAT en el renglón de los altos contribuyentes, a quienes, según nos cuentan, les condonó adeudos de miles de millones de pesos –hay quienes hablan de más de 70 y quienes ubican el regalito en más de 90 mil millones de pesos–.
Y a la sombra de Felipe Calderón y con la bendición priísta se convirtió en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La opinión favorable a su persona, de Pedro Aspe, también cargó los dados a su favor, y en 2012 se coloca la toga de ministro.
A últimas fechas, en los pasillos de la Suprema se ha visto deambular a Emilio Gamboa, uno de los cerebros más conspicuos del PRI, cabildeando a favor de su amigo Alfredo, por el que ha lanzado su apuesta, y no sólo eso.
Falta poco más de una semana para que los ministros decidan quién los encabezará, y ya puestas en evidencia las posturas de la contienda, el fragor de la batalla lo estaremos escuchando a diario, o casi. Ojalá gane México.
De pasadita
Y mire si no es para darse de topes en la pared. Ahora resulta que la señora Ariadna Montiel, quien se coló a la Secretaría del Bienestar, busca ser la ganadora de la encuesta que hará Morena para obtener el nombre de su candidata o candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Montiel es la alumna preferida del perversor Bejarano y el nombramiento en Bienestar la hizo pensar –vaya voracidad– en que ella podría ser la próxima jefa de Gobierno, y desde entonces más que trabajar en lo suyo se ha dedicado a promover su figura –de su trabajo no hay mucho que hablar– con la idea de que puede saltar hasta el Zócalo.
Incluso ya ha contratado, como se comenta en muchas partes, los servicios de Jesús Valencia, quien de eso sabe mucho – remember Juanito–, pero que, cuando menos hasta ahora, no hace milagros. Ni modo.
ciudadperdida_2000@yahoo.com.mx ciudadangel@hotmail.com
libre, distante lo más que se pueda del poder y lo más cercano que se pueda al pueblo.
Y ya que el mandatario hizo referencia al citado acuerdo, promovido por Borolas, vale la pena recordar de qué se trató ese enjuague. La siguiente reseña fue publicada en La Jornada (25 de marzo de 2011), bajo la firma de Fabiola Martínez: “En un gran set de televisión montado en el patio del Museo Nacional de Antropología, poco más de 50 directivos de medios de comunicación firmaron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, que los insta a seguir un decálogo de criterios editoriales para no interferir en el combate a la delincuencia, dimensionar adecuadamente la información y no convertirse en voceros involuntarios de los criminales.
“Los objetivos del pacto son proponer líneas comunes para que la cobertura informativa de la violencia que genera la delincuencia organizada con el propósito de propagar el terror entre la población no sirva para esos fines. Añade: en ninguna circunstancia, los medios debemos justificar las acciones y los argumentos del crimen organizado y el terrorismo, señala el punto uno del acuerdo firmado ayer en el que, a diferencia del texto original, se realzó el objetivo de que los medios no conviertan en víctimas o héroes públicos a presuntos delincuentes y omitir y desechar información que provenga de los grupos criminales con propósitos propagandísticos. Asimismo, compromete a los signatarios a evitar el lenguaje y la terminología empleados por los delincuentes y da pautas para la difusión de imágenes y fotografías de actos de violencia y terrorismo que definan cuándo y cómo se deben publicar o difundir, en qué espacios y cuántas
veces.
“Al final del acto, reporteros que cubrían la nota –incluso de medios de comunicación signantes– comentaban con sorna el decálogo y en especial el punto que se refiere a la protección a periodistas y al cuidado del lenguaje.
‘¿Cómo le vamos a poner ahora?,
¿dos decapitados con poquita violencia? No, decapitados por gente poco amable. Mejor, esa gente antisocial esparció las extremidades de la víctima, quien no sufrió. Qué tal que mejor vamos a cubrir
¿Cómo recordaremos 2022?
Simón Vargas Aguilar*
Con el paso de los años se ha convertido en casi una tradición dedicar la última semana del año a hacer un alto y recordar cada meta cumplida y aquellas pendientes. Acercarnos al final de un año más, se traduce en el momento adecuado para hacer una pausa y reflexionar.
Hace poco conmemoramos Navidad, esta fecha es una de las celebraciones más importantes; con el tiempo se ha transformado en un momento que se espera todo el año, en un tiempo donde las molestias, los conflictos, el resentimiento, incluso el rencor quedan en segundo plano y se da paso a las reuniones basadas en la armonía, la reconciliación y el perdón.
Es probable que, frente a cuestiones difíciles como el incremento del descontento social, el aumento de la violencia y los feminicidios; Navidad podría parecer sobrevalorada, sujetada a clichés superfluos o incluso innecesaria su celebración; sin embargo, creo que es precisamente ante las dificultades cuando la verdadera valentía y el espíritu de amor al prójimo deben aparecer con más fuerza.
Navidad debe traducirse en un momento importante para la reflexión y la autoevaluación, para alimentar el espíritu y fijar nuevos objetivos, pero, sobre todo, para recordar que el nacimiento de Jesucristo nos guía a recordar la empatía y el amor al prójimo; no sólo se trata de buenas acciones, de regalos influenciados por la publicidad y la mercadotecnia; no se trata de dar,
es darnos, como humanos, como hijos, como amigos, como esposos o esposas, como hermanos.
Este 2022, continuó, desafortunadamente, siendo complejo, y pasó de forma rápida, al menos personalmente así fue; pero ¿cuáles fueron algunos de los acontecimientos en este año y que tendrán repercusiones en los siguientes?
Sin duda, este año estuvo marcado por hechos importantes, uno de los más significativos ha sido la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual no sólo ha dejado desolación y sufrimiento para ambas naciones, sino que ha afectado la economía mundial, provocó el incremento del costo de los combustibles fósiles, afectó las comunicaciones comerciales y desestabilizó el suministro de alimentos.
Por otro lado, a pesar de los intentos por detener el cambio climático, este año los fenómenos naturales continuaron incrementándose, los huracanes aparecen con mucha más fuerza, las sequías son cada vez más prolongadas, hay carencia de lluvias o exceso de ellas, e incluso los océanos han registrado temperaturas muy por encima de lo normal.
Este año nos enseñó que aún queda un largo camino con respecto de la igualdad de las mujeres. En junio la Corte Suprema de Estados Unidos devolvió a cada estado el poder de prohibir el aborto en su territorio, lo que significará que surjan los conflictos con respecto al tema; e incluso desafortunadamente, hace unos días las autoridades talibanes prohibieron el acceso a la educación universitaria para las mujeres por
un operativo en bola con el acuerdo en mano’. A diferencia del año pasado, esta vez no hubo ningún representante gubernamental en el anuncio; los organizadores deliberadamente no los convocaron”.
Las rebanadas del pastel Calladitos y alineados, por instrucción de Borolas, y ninguno se acordó de la libertad de expresión.
cfvmexico_sa@hotmail.com
tiempo indeterminado.
El mundo político también tuvo giros importantes, el 8 de noviembre hubo elecciones intermedias en Estados Unidos, las cuales en muchas ocasiones suelen considerarse un referendo sobre el presidente en ejercicio y su partido; además se notó una preferencia por candidatos no extremistas en cuanto a temas como la inmigración y los cambios en las estrategias para legalizar algunas drogas. Al otro lado del mundo el presidente chino, Xi Jinping, obtuvo un tercer mandato consecutivo al frente del Partido Comunista.
Incluso la Copa del Mundo, organizada por primera vez en un país árabe como Qatar, ha dado mucho de qué hablar sobre todo por las amplias restricciones y el trato a los trabajadores, la comunidad LGBT y las mujeres.
Hace falta mucho espacio para mencionar todos los eventos históricos que marcaron este año; sin embargo, estoy convencido que éste será parteaguas para muchos sectores y países. Quizá, haciendo un balance, podríamos decir que, si bien queda mucho por avanzar en cuanto a diversos temas, también hubo noticias buenas que nos hicieron recuperar la fe y las ganas de continuar mejorando como humanidad.
No quiero dejar pasar la oportunidad para decir lo agradecido que estoy; por lo mucho que se aprendió en el año, por las experiencias vividas, por aquellas personas que se quedaron a mi lado y por las que decidieron irse, por las risas, por los dolores y las satisfacciones, porque un año más ha terminado y porque la esperanza renazca en 2023.
¡Feliz y próspero 2023!
* Analista en temas de seguridad, justicia, política y educación ( http://eepurl.com/Ufj3n)
Martes 27 de diciembre de 2022 L7
Rocha Incitación al golpe
¿El cambio de año afecta a nuestra mente?
Martes 27 de diciembre de 2022
Santoral: Fabiola, Teodoro
1571 Nace Johannes Kepler, astrónomo alemán.
1822 Nace Luis Pasteur, descubridor de la vacuna antirrábica y fundador de la microbiología.
1836 El gobierno de España reconoce la Independencia de México.
La llegada de las fiestas de fin de año suele despertar sentimientos encontrados. Hay quienes se emocionan ante la posibilidad de reencontrarse con personas con las que no se compartió mucho; hay quienes se interesan por las fiestas, los brindis y los intercambios de regalos; y hay también quienes se sienten presionados por la idea del cierre de un ciclo y todo lo que eso significa.
"Después de una época de mucho dolor, sufrimiento, restricción y miedo causados por la COVID-19, este fin de año será un momento en el que volveremos, un poco, a nuestras viejas costumbres de fiestas, celebraciones, encuentro con la gente", destaca el psicólogo Yuri Busin, especialista en neurociencia del comportamiento y profesor de la Universidad Presbiteriana Mackenzie de São Paulo (Brasil).
Para Busin, incluso para quienes no celebrarán el año nuevo en una fiesta, el 2023 puede significar esperanza de tiempos mejores, un sentimiento clave para la mente humana. "El paso de un año a otro provoca muchas reflexiones que no ocurren a diario, y que pueden ser beneficiosas o no", añade el experto, quien refuerza cómo este "cambio" en el calendario tiene efectos psicológicos.
El cambio de 2022 a 2023, en concreto, se produce en un contexto en el que la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25% en el primer año de la pandemia, según un resumen científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en marzo de 2022. Y las repercusiones en la salud mental de este simple adelanto en el calendario pueden colaborar al llamado síndrome de fin de año.
es el síndrome de fin de curso?
Una de las reflexiones que dispara la fecha es: ¿qué ocurre, entonces, con la mente si este “balance” sobre lo que ha pasado acaba siendo más negativo que positivo?
“Tenemos problemas y cuando acaba el año, y no se solucionan, entramos en una fase de auto-culpabilización que puede llevar incluso a la melancolía”, afirma Saulo Velasco, psicólogo y profesor de School of Life, y especialista en métodos de enseñanza de habilidades cognitivas complejas (como la resolución de problemas).
Velasco relata que estos sentimientos se conocen como síndrome de fin de año, es decir, un estado en el que la tristeza, la insatisfacción y la presión por sentirse feliz aumentan. “Por
ello, son frecuentes los episodios de ansiedad y depresión, con muchos miedos y posibles decepciones”, explica el especialista.
¿Qué significa el cambio de año para la mente?
Algunas personas ven el final del año con preocupación y añoranza por los objetivos no alcanzados, y el 31 de diciembre es la materialización de esta ansiedad en relación con los resultados pasados y lo que cabe esperar del futuro.
Para Saulo Velasco, la forma en que entendemos el tiempo está ligada a porqué el fin de año impacta tanto en el aspecto psicológico. “Pensamos mucho en los ciclos. Es una forma de funcionar de nuestro cerebro que tiene una influencia cultural. El cambio de año se ve como el final de uno de esos ciclos, el cierre de un conjunto de oportunidades”, dice Velasco.
“Es interesante pensar que, aunque realmente no se produzcan cambios biológicos o sociales de importancia, la ocasión es un gran hito que provoca reflexiones sobre lo que pasó, lo que dejó de pasar, las promesas cumplidas o no, las pérdidas y las ganancias”, profundiza Velasco. “Nuestro cerebro hace un gran balance de lo vivido en los últimos 365 días, lo que nos puede producir felicidad o tristeza en función de lo sucedido”.
¿Las promesas de fin de año ayudan o entorpecen?
Los expertos advierten que las promesas y metas trazadas con el cambio de año, muy habituales en estas fechas, pueden potenciar las malas sensaciones del fin de ciclo. “Esto se debe a que las personas se sienten decepcionadas consigo mismas por no haber alcanzado los objetivos que se proponen, insatisfechas con su propio rendimiento”, sostiene Velasco.
Otro factor que contribuye a esta autocarga, según Velasco, es la configuración contemporánea del trabajo, en la que hay mucha presión por la productividad. Para el especialista, la persona no puede desentenderse de la presión de exigencias “que no están bajo su control”. “Por ejemplo, aunque no se puede predecir la cantidad y dificultad de las tareas que pide un jefe, emerge una preocupación de antemano por ello aunque, incluso, no exista forma de resolverlo en el momento”, explica.
El consejo para disminuir la autoculpabilidad, dice Velasco, es entender que muchas cosas no dependen solo del individuo. “Tuvimos dos años de estancamiento debido a la pande-
mia y muchos objetivos no se alcanzaron por ello, y no por un fracaso personal”, destaca.
Busin, por su parte, afirma que las expectativas poco realistas también son parte del problema a la hora de fomentar el síndrome de fin de curso. “Empezar el año pensando que serás capaz de hacerlo todo diferente, o mejor, tampoco es la solución porque la gente suele fijarse metas inalcanzables y se decepciona cuando no las cumple.”
Por ello, los expertos recomiendan que para que el fin de año no provoque esta decepción, es necesario hacer ajustes de expectativas a la realidad y tener la claridad de que no todo está bajo control.
Algunos consejos para evitar la presión de fin de año
Para Busin, trazar objetivos más pequeños con el fin de alcanzar metas mayores puede ser de gran ayuda. “Intenta trazarte objetivos que realmente puedas cumplir y realiza un seguimiento de los progresos. Por ejemplo, no digas que quieres perder 30 kilos el año que viene, sino que quieres ser más activo, reducir el consumo de dulces, tener hábitos más saludables”, sugiere el psicólogo.
Otras formas, según Busin, de cuidar la salud mental durante las fiestas son:
* Evitar comparar los resultados con los de otras personas. “A menudo nos olvidamos de tener en cuenta los procesos de los demás y nos menospreciamos a nosotros mismos. Busca, en cambio, usar el ejemplo como inspiración”.
* Reflexionar sobre los logros y mostrar gratitud. “No te centres en lo que no has conseguido, sino en los retos que has superado”.
* Sé comprensivo con tus límites y, si no estás contento con el ahora, reflexiona sobre lo que puedes cambiar. “Debemos cuidarnos de los pensamientos crueles hacia nosotros mismos. Ten en cuenta que no puedes cambiar el pasado, pero sí el futuro. Un pequeño cambio de comportamiento ya puede suponer mejoras para el año que viene”.
* En resumen, dado que los especialistas sostienen que nuestra mente entiende el cambio de año como un nuevo ciclo, también es posible adoptar nuevos sentimientos que aporten bienestar. En definitiva, el cambio es una cuestión de actitud y empieza por uno mismo.
Nace el poeta y novelista mexicano Juan Díaz Covarrubias, representante del romanticismo e iniciador de la novela histórica.
1837
1882 Nace en Monterrey, N.L., Héctor González, abogado, literato y notario público, quien fuera primer Rector de la Universidad de Nuevo León.
1923 Muere en París (Francia), Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés especialista en estructuras metálicas, creador, entre otras obras de ingeniería, de la Torre Eiffel
1941 Muere en la ciudad de México, el ingeniero, diplomático, militar y político revolucionario Eduardo Hay, ex jefe del Estado Mayor del presidente Francisco I. Madero y Secretario de Relaciones Exteriores del presidente Cárdenas.
1943 Nace Joan Manuel Serrat, cantautor catalán.
1945 Se crea el Fondo Monetario Internacional. Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una organización intergubernamental que cuenta con 185 miembros.
1951 Nace el Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fuera presidente de México de 1994 a 2000.
1959 Muere en la Ciudad de México, el poeta humanista regiomontano, Alfonso Reyes, literato, diplomático y pensador. Fue miembro del Ateneo de la Juventud.
1978 Se funda el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), organismo descentralizado de educación media superior.
1990 Muere en México, Concepción Michel, más conocida como Concha. Destacada cantante, musicóloga y activista política, fue una de las defensoras más tenaces del voto para las mujeres.
1995 Después de casi 30 años de ocupación, el Ejército de Israel abandona Ramala, al norte de Jerusalén, sexta localidad de Cisjordania en la que entra en vigor la autonomía palestina.
2003 Muere el escritor mexicano Juan Garcia Ponce.
2004 Se registra la explosión más fuerte de la historia en un Magnetar (tipo de estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte) a 50,000 años luz.
2014 Muere a los 64 años el compositor y productor mexicano Francisco Curiel Defosse.
2016 Muere Carrie Fisher, actriz, escritora y guionista estadounidense de cine y televisión, reconocida principalmente por interpretar a la Princesa Leia Organa en la saga de Star Wars.
L8 Local Martes 27 de diciembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Para esta fecha es común escuchar debates sobre el síndrome de fin de año. Los psicólogos explican cómo la sensación de cierre de ciclo puede afectar a la salud mental.
¿Qué
Los invitados de la fiesta de fin de año contemplan los fuegos artificiales sobre el lago Michigan en el Festival de la Guardia Costera (Estados Unidos). En algunos casos, los cierres de ciclos impactan a nivel emocional.
Policía Policía
Reportan una muerte por frío
Coneto de Comonfort, Dgo.Un hombre de 62 años de edad, originario del municipio de Coneto de Comonfort, podría ser contabilizado como la primera persona fallecida, a nivel nacional, como consecuencia de las bajas temperaturas de la temporada invernal 2022-2023.
El occiso es el señor Daniel
Ochoa Escajeda de 62 años de edad, quien fue encontrado ya sin signos vitales en la localidad de Nogales de dicha demarcación.
El ahora occiso, trascendió, padecía de sus facultades y solía deambular por la calle y dormir a la intemperie, lo que habría ocurrido durante la noche del domingo y madrugada del lunes.
Fue un hermano de la víctima quien lo encontró tirado en el patio de una propiedad familiar, inconsciente, por lo que de inmediato pidió apoyo en el número de emergencias; sin embargo, nada se podía hacer por Daniel, que ya había muerto al momento del hallazgo.
Dados los indicios, se anticipó
que podría tratarse de una muerte por hipotermia, de las cuales no hay registro en la actual temporada en los informes de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, si bien la publicación más reciente corresponde al cierre de la semana 50 del año (cerró ya la 51).
Encontraron una mujer en estado de descomposición
Durango, Dgo.- Una mujer de 42 años de edad fue encontrada muerta en un domicilio de la zona oriente de la ciudad ca-
pital; su cadáver estaba en estado de descomposición, por lo que no fue posible establecer, en una primera inspección, la causa del
deceso.
La persona fallecida es la señora María del Socorro S. C., de 42 años de edad, misma que fue localizada por su cuñada de 35 años, quien dijo que tenía varias semanas sin saber de ella.
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un señor que salió a buscar una vaca desde el pasado sábado por la mañana murió en la sierra de Santiago Papasquiaro, aparentemente por causas naturales; su hallazgo no ocurrió sino hasta el lunes por la tarde.
La persona fallecida es el señor Martín Álvarez López de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de San Antonio de Nevárez de la referida demarcación, no muy lejos de donde ocurrió el deceso.
Fue el sábado 24 de diciembre cuando la víctima salió temprano, en su caballo, para buscar una vaca que no localizaban y que, sospecha-
ban, podría estar perdida en la zona montañosa de la región.
Sin embargo, acabó el día y Martín no regresó a su domicilio, por lo que entre familiares y allegados iniciaron su búsqueda; esta se repitió el domingo, sin los resultados esperados.
El lunes, al reanudar las tareas de localización, finalmente encontraron a la víctima poco después del mediodía en un paraje conocido como “Coyotillos”. Su cuerpo estaba sentado junto al árbol en el que estaba amarrado su caballo.
Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
El reporte del hallazgo ocurrió poco antes de las 18:00 horas del lunes, por lo que elementos de corporaciones policiacas se trasladaron hasta un inmueble aledaño al canal de riego que atraviesa la zona, en la colonia Ampliación Luz del Carmen.
Al ingresar, encontraron a la víctima recostada en una cama, sin que a simple vista se apreciaran huellas de violencia.
Sin embargo, trascendió, junto a sus restos había un cuchillo y la mujer había amenazado con quitarse la vida en al menos un par de ocasiones; además, padecía adicción a distintas drogas.
El caso quedó en manos del Servicio Médico Forense, a cuyas instalaciones fue trasladada la víctima para la realización de la necropsia de ley.
Joven menonita falleció al volcar en Nuevo Ideal
Nuevo Ideal, Dgo.- La volcadura de un vehículo particular, en el que viajaban un grupo de cuatro adolescentes, derivó en la muerte de uno de ellos y lesiones de consideración en el resto, por lo que fueron hospitalizados; las víctimas son originarias de una comunidad menonita de Nuevo Ideal.
El occiso es el adolescente Jacobo Redecop Redecop de 16 años de edad, con domicilio en la colonia menonita San Isidro de la referida demarcación.
Mientras que los lesionados son el hermano del ahora occiso, David, de 15 años; su primo Gerardo Redecop Heider, también de 15; y David Hildebrand Hiber, de 16 años, quienes en primera instancia fueron llevados al Hospital Integral de Nuevo Ideal.
Según la información disponible, el percance ocurrió entrada la noche del lunes en el camino a la localidad de origen de las víctimas, cuando viajaban a bordo de una camioneta Hyundai Elantra modelo 2011.
Fue la víctima fatal quien perdió el control del volante y los hizo volcar; cuando sus acompañantes se acercaron para revisarlo ya no respondió, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.
Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.
Indé, Dgo.- La volcadura sufrida por una pareja de adultos mayores en la carretera Durango-Parral acabó con la vida de una sexagenaria, mientras que su esposo fue hospitalizado para ser atendido por las lesiones sufridas.
La víctima fatal es la señora Francisca Rodríguez López de 65 años de edad, originaria del municipio de Meoqui, Chihuahua, El conductor del vehículo siniestrado es Gregorio “N” de 69 años, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público.
Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, el incidente ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Nissan Máxima de color negro, a eso de las 09:30 horas del lunes.
Muy cerca del entronque a El Palmito, en el punto conocido como “El 120”, el varón perdió el control del volante por causas que no fueron precisadas y salieron del camino, lo que derivó en la volcadura de la unidad motriz. Esto en territorio del municipio de Hidalgo.
En el incidente, según trascendió, estuvo también involucrada una camioneta tipo pick-up, aunque la autoridad no precisó detalles acerca de la participación de dicho vehículo.
Avisados por testigos, acudieron al lugar de los hechos elementos de los cuerpos de emergencia, que nada pudieron hacer por doña Francisca, que había perdido la vida de forma instantánea.
Chofer murió prensado en el camión que conducía
Cuencamé, Dgo.- Un hombre murió entre los hierros retorcidos del camión que conducía por la carretera libre Durango-Gómez Palacio, en la cual volcó este lunes por la mañana; para su extracción fue necesario el uso de herramientas especializadas.
La persona fallecida es el señor Ramiro Leal Martínez de 48 años de edad, chofer de una camión Kenworth tipo Estaca, de los conocidos como de 8 tonela-
das, con matrícula 59-AE-1U.
Fue poco antes de las 09:00 horas del lunes cuando personas que viajaban por la vía de comunicación avisaron al número de emergencias de un accidente en el kilómetro 162 de la vía de comunicación.
De inmediato fueron enviadas unidades de apoyo y rescate, pero al arribar, la víctima que estaba atrapada dentro de la cabina ya no respondía a estímulo alguno.
Una vez que el personal tuvo al varón a su alcance, confirmaron que ya no contaba con signos vitales; por instrucción del agente del Ministerio Público procedieron a la extracción de los restos.
Una vez realizada dicha tarea, fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo para la realización de la necropsia de ley y la entrega de la víctima a sus deudos.
www.contactohoy.com.mx de diciembre de 2022 Martes 27 Pág. 2
Vuelca matrimonio en la Durango-Parral; ella no sobrevivió Salió a buscar una vaca el pasado sábado; lo encontraron muerto el lunes Acaba fuego con un tractocamión
Acaba fuego con un tractocamión
Durango, Dgo.- Un tractocamión que transportaba materiales para construcción resultó en pérdida total al incendiarse este lunes en la salida Gómez Palacio.
El chofer, Martín Campos Ramos, salió ileso del incidente, según la información emitida por la Dirección Municipal de Protección Civil. Su camión es un International modelo 1986.
El incidente ocurrió en el atardecer de este lunes a la altura del kilómetro 12 de la autopista Durango-Gómez Palacio, por una aparente falla en el sistema eléctrico.
Una vez que las llamas se iniciaron, el chofer no pudo hacer nada para frenarlas, por lo que no fue sino hasta la llegada de elementos del Cuerpo de Bomberos que se logró la sofocación.
El área de cabina de la unidad motriz quedó completamente destruida, mientras que los materiales que llevaba a las instalaciones de la empresa de razón social "Materiales Real de Mezquital", resultaron sin daños.
Tras el incidente, se hizo cargo de la escena la Guardia Nacional.
Derrumban construcciones en predio invadido frente al Fracc. San Juan
Durango, Dgo.- Una veintena de edificaciones, tanto de materiales permanentes como frágiles, fueron derruidas este lunes con maquinaria pesada como parte de un procedimiento judicial que contó con el resguardo de diversas corporaciones.
El predio donde se realizó la acción es el ubicado justo frente al fraccionamiento San Juan, en lo que hasta hace poco más de un año eran los campos de futbol conocidos como “PAMI”, nombre tomado de la antigua razón social de una maquiladora contigua.
Fue a media tarde cuando hasta ese lugar llegaron máquinas que, tras comprobar el desalojo de personas de los inmuebles, procedieron al derribo de los mismos, tras una resolución judicial, en la que se comprobó que su venta había sido ilegal.
El procedimiento, en el que participaron corporaciones policiacas municipales y estatales, transcurrió sin mayores contratiempos, según el informe.
Es de recordar que la referida invasión inició a principios de
este 2022, cuando una supuesta propietaria comenzó a ofertar los terrenos en venta, logrando así la cesión de varios predios.
Sin embargo, se denunció desde un primer momento que se trataba de un acto ilegal, que finalmente se dirimió en tribunales. Al momento se desconoce, con precisión, el número de inmuebles derribados este lunes.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En Blvd. Dolores del Río #238 de colonia Santa María se veló el cuerpo de la Sra. Graciela Martínez Rodríguez, de 85 años, se despide para su cremación
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Dulce María de Jesús Villa Saucedo, de 31 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Matthey Alvarado, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla “B” se está velando el cuerpo del Sr. Gregorio Andrade Rodríguez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en calle de las Peñas #101 de localidad El Conejo, Dgo., se está velando el cuerpo de la R/N Dulce Emma Hernández Rueda, su sepelio pendiente
En domicilio conocido en localidad San Lucas de Ocampo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Víctor Emmanuel Santillán Nevárez, de 13 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Toma de Juárez #409 de colonia División del Norte se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Soto Saucedo, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
Casi se amputó la pierna al caer de su motocicleta
Durango, Dgo.- Autoridades abrieron un expediente por el delito de aborto en contra de una jovencita de 21 años de edad, que se provocó la expulsión de su producto a las 27 semanas de embarazo; el incidente ocurrió en la ciudad de Durango.
Aunque la mayoría de los datos se mantienen en reserva, se sabe que el incidente ocurrió en un albergue ubicado en la periferia de la ciudad.
Ahí, la jovencita, que se identificó como estudiante, ingirió un medicamento para provocar el aborto. Los malestares posteriores hicieron que fuera trasladada al Hospital Materno Infantil para su atención.
Según explicó a las autoridades, tomó la decisión porque pre-
tende acabar la licenciatura en la que está estudiando.
Sin embargo, el Código Penal del Estado de Durango, en su artículo 150, precisa que: “Se impondrá de uno a tres años de prisión y multa de setenta y dos a doscientos dieciséis veces la Unidad de Medida y Actualización, a la mujer que diere muerte al producto de su propia concepción o consintiere en que otro se la diere”.
Es de apuntar que, aunque en la terminología médica no se considera aborto sino interrupción del embarazo, el Código Penal lo sigue clasificando como aborto.
En el caso de la joven, su conducta no entra en las exclusiones que contempla el mismo marco normativo.
Concordia, Sin.- Un varón originario del municipio de Pueblo Nuevo sufre un fuerte accidente este lunes por la mañana en el municipio sinaloense de Concordia; la víctima podría sufrir la amputación de una de sus piernas a causa del percance.
El lesionado es Luis Antonio "N", de 45 años de edad y domicilio en El Salto, Pueblo Nuevo, de donde había salido temprano
en dirección a la vecina entidad.
Fue en las inmediaciones de un paraje conocido como "La Brecha", en el kilómetro 268 de la carretera libre Durango-Mazatlán, donde perdió el control de su motocicleta Tornado en una curva y sobrevino el derrape.
En medio de este, su pierna izquierda se dobló por completo, lo que ocasionó una fractura expuesta muy grave, que podría
derivar en amputación.
Cuerpos de emergencia destacamentados en el municipio de Concordia acudieron al lugar de los hechos para brindarle apoyo tras una llamada de testigos.
Luego de inmovilizarlo, lo llevaron de inmediato a un hospital de Mazatlán, Sinaloa, donde los médicos buscan salvar su extremidad, aunque sus pronósticos son reservados.
P2 Policía Martes 27 de diciembre de 2022
Jovencita se provocó un aborto a las 27 semanas de embarazo; podría pasar tres años presa
Adulto mayor salió ileso de una volcadura
Santiago Papasquiaro, Dgo.Pese a la fuerte sacudida que sufrió, un adulto mayor salió prácticamente ileso de la volcadura de su camioneta, ocurrida este lunes en la carretera Tepehuanes-Santiago Papasquiaro; la víctima no requirió atención médica.
El afectado es el señor Bonifacio Díaz Chaparro de 69 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta tipo pick-up GMC Sierra cuando ocurrió el incidente.
Fue a eso de las 13:00 horas de este lunes cuando el afectado, al circular por la referida vía de comunicación, perdió el control en las inmediaciones del poblado “Pascuales”, lo que le hizo salir del camino.
Dicho incidente se derivó, según dijo, de su intento por evitar un bache sobre la cinta asfáltica, pero la velocidad con la que conducía le impidió mantener su ca-
mioneta en la posición original.
Testigos
Banda de peruanos, al Cereso por robo de tarjetas bancarias
Durango, Dgo.- Los cuatro integrantes de una banda de ladrones, todos de origen peruano, están ya en el Centro de Reinserción Social No. 1, vinculados a proceso por el delito de robo de tarjetas de crédito y débito. Se trata de delincuentes que recorrían el país cometiendo estos ilícitos y fueron detectados y detenidos a su paso por Durango.
Los ya internados en el penal estatal son Diego Eduardo, de 39 años de edad; Ricardo Gabriel, de 20; Cinthya Beatriz, de 28; y Mallerly Giayra, de 20 años. Todos fueron vinculados a proceso por el referido delito, a quienes se les persigue por cuando menos cinco querellas interpuestas solo en esta entidad.
De acuerdo a la narrativa expuesta por la Fiscalía General del Estado, el delito que permitió encarcelarlos ocurrió el pasado 14 de diciembre por la noche en una sucursal bancaria ubicada en el bulevar Guadiana.
Una mujer que acudió a uno de los cajeros para retirar dinero fue abordada por Cinthya Beatriz, quien le informó que el menú del aparato electrónico se había que-
dado abierto en su cuenta, por lo que debía volver a cerrarla.
Aunque confundida, la mujer entró de nuevo al banco y, una vez ahí, Ricardo Gabriel (simulando que la ayudaba) la hizo primero insertar el plástico; luego le quitó su tarjeta para “limpiar” el chip y, sin que la mujer se diera cuenta, el sujeto la intercambió.
La maniobra fue aprovechada para ver el número de identifica-
Identificaron a los muchachos ejecutados en Ocampo; eran primos
Ocampo, Dgo. - Tenían 20 años de edad los dos varones que, el pasado domingo por la tarde, fueron ejecutados en las inmediaciones de la localidad de Montebello, municipio de Ocampo en Durango.
Se trata de los primos Oswaldo Ildefonso Chaparro Rivas y Jesús Chaparro Quiñónez, quienes tenían su domicilio en la localidad de Llano Grande del municipio chihuahuense de Guadalupe y Calvo.
Fueron sus familiares quienes acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en la Vicefiscalía de La Laguna, para tener a la vista los cadáveres y, de esa forma, confirmaron que se
trataba de sus allegados.
Tal y como este medio le informó, fue el domingo cuando, según los indicios, las dos víctimas fueron bajadas de vehículos particulares y, en el kilómetro 35 de la carretera Parral-Guadalupe y Calvo, les dispararon con armas de grueso calibre.
Las dos víctimas sufrieron heridas de bala en el rostro que les quitaron la vida de manera instantánea, según trascendió.
El caso es investigado de forma conjunta por las autoridades de Durango y Chihuahua, con la intención de identificar a los presuntos responsables de la doble ejecución.
ción personal (NIP).
Luego, los dos delincuentes subieron al Nissan Versa 2022 en el que ya los esperaban sus cómplices; momentos después, realizaron un retiro de 6 mil 500 pesos de la cuenta de la afectada y, enseguida, una compra en línea por 11 mil 600 pesos.
Al darse cuenta, la afectada interpuso la denuncia correspondiente. La investigación conjunta
de la Policía Investigadora de Delitos y la Unidad de Investigación Táctica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, permitieron el arresto de los cuatro delincuentes, gracias a que un juez emitió una orden de aprehensión en su contra.
Los cuatro delincuentes ya están a la espera de su juicio, todos encarcelados, pues así lo determinó el juez de la causa.
por
Durango, Dgo.- Autoridades detuvieron, e internaron en el Centro de Reinserción Social No. 1., a un violento ladrón que, en un descuido, tiró accidentalmente una de sus identificaciones en la escena de uno de sus atracos, una tienda de conveniencia del fraccionamiento Domingo Arrieta.
El presunto delincuente es Abel “N” de 32 años de edad, que está acusado por el delito de robo agravado en perjuicio de una tienda de la cadena Oxxo ubicada en la avenida División Durango del asentamiento citado.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, fue el 15 de diciembre, a eso de las 14:15 horas, cuando el sujeto ingresó al establecimiento y usó un arma blanca para amedrentar a dos empleadas.
De esa forma se apoderó de 3 mil 450 pesos en efectivo y huyó a bordo de una motocicleta Italika de color azul marino con una franja blanca; las afectadas llamaron al número de emergencias y llegó a la escena la Policía.
La identificación del sujeto, las imágenes captadas en las cámaras de seguridad y el testimonio de las afectadas, permitieron localizar al ladrón cuando el juez ya había girado una orden de aprehensión en su contra.
Dicho mandamiento judicial fue ejecutado el 23 de diciembre y, tras la audiencia de vinculación a proceso realizada un día después, se determinó que debe permanecer encarcelado en lo que este se lleva a cabo.
P3 Policía Martes 27 de diciembre de 2022
llamaron al número de emergencias y, como primer respondiente, llegó al lugar el personal de la Policía Estatal; ya
para entonces, la camioneta estaba en su posición convencional y la víctima la había movido del lugar del incidente.
Tras corroborar que no sufrió
daño físico alguno, los oficiales se retiraron de la escena, pues el afectado les informó que resolvería el arrastre de su vehículo por medios propios.
Ladrón tiró
accidente una identificación en el Oxxo que asaltó; ya está en el Cereso
P4 Policía Martes 27 de diciembre de 2022
Todo se encuentra listo para que esté martes arranque la edición LII Gran Torneo de Campeones Scribe. A las 13:30 horas en el campo Rodríguez se llevará a cabo la ceremonia de inauguración que estará encabezada por el presidente del Club Deportivo Maderera, Víctor Alejandro Blanco Pinedo, y los fundadores del mismo club y del tradicional y único Torneo de Campeones de Año Nuevo.
Las mejores escuadras del futbol duranguense están listas, de entre las que destacan el Taller Industrial Mega, Base Ortega, Ferre Díaz, CERESO junior, Torindus, Águila Azteca de Canatlán, Di-
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Todo listo para el Torneo de Campeones Scribe
kcava, Ferre Díaz, Milagro Soccer, Santos Herlosa, Industrias Diamante, Taller HECSA, Taller Reyna, Real Jardines, Deportivo Bayona, San Pancho de Nombre de Dios, Club Campestre, de Zacatecas el Cruz Azul y finalmente el anfitrión Club Deportivo Maderera.
Esta primera jornada despejará a nueve equipos vencedores, mientras que un mejor perdedor entrará a la siguiente ronda.
Es importante destacar que en este certamen se premiará con una bolsa del orden de los 250 mil pesos a los mejores, aunque cada oncena debe respetar que los representativos tienen plantillas
de 19 jugadores que finalizaron sus respectivos torneos de invierno, más 6 refuerzos, el arbitraje tendrá un costo de 500 pesos por equipo y en los juegos se podrán
realizar 7 cambios y uno más en caso de que así lo requiera el guardameta.
Y es que al certamen se ha sumado un importante patrocinador, como lo es Scribe, la fábrica mexicana de cuadernos más importante del mundo, auspiciará la edición 52 que comenzará el próximo martes 27 de diciembre y finalizará el 1 de enero del 2023 con la gran final a celebrarse en el estadio de futbol Francisco Zarco, casa de los Alacranes de Durango.
El Torneo de Campeones está dedicado al amateurismo del balompié y que si bien no se realiza con fines de lucro, sí habrá un atractivo premio en efectivo para el campeón, esto gracias al apoyo de un patrocinador, aunque el monto se dará a conocer en unos días.
Además se realiza sin fines de lucro, pero si será un evento con causa, ya que a todos los equipos se les pedirá una aportación de
pañales y leche en polvo que será destinada a las familias afectadas por el brote de Meningitis Aséptica, el volumen de dicha aportación será a consideración de los equipos.
El monto de las entradas al estadio Francisco Zarco para la gran final del torneo, cuya venta en un afán de transparencia se llevará a cabo a través de un sistema electrónico por primera vez, al igual que las aportaciones de los equipos, se entregará puntualmente al DIF Estatal como una manera de aportar un granito de arena a favor de los pacientes con meningitis micótica.
Este torneo contará con las mejores canchas empastadas de la ciudad y como se indica antes, la gran final se realizará en la grama del estadio Francisco Zarco.
La intervención arbitral será encabezada por Sergio Herrera, quien condujo esta labor el año pasado de una manera ordenada, aceptable.
de diciembre de 2022 Martes 27
Los mejores equipos de Durango buscarán llevarse la máxima gloria de balompié amateur
Ha comenzado el armado de los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol rumbo a la Temporada 2023, equipos como Diablos Rojos, Toros y Generales han anunciado interesantes incorporaciones que sin duda los vana a fortalecer.
El staff de lanzadores de los Diablos Rojos del México contará con dos de los líderes de efectividad de la Liga Dominicana (LIDOM) en la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El estadunidense Steve Moyers y el cubano Yunesky Maya
son los dos primeros refuerzos extranjeros confirmados de la “Pandilla Escarlata” para la próxima campaña, siendo lanzadores que en este momento tienen dos de los mejores promedios de carreras limpias admitidas de la LIDOM.
Moyers (Tigres del Licey) ocupa el segundo sitio de efectividad con un microscópico 0.96, solamente a cuatro centésimas del líder (Roenis Elías con 0.92) mientras que Maya (Águilas Cibaeñas) es tercer sitio con su 1.34.
Moyers, quien está en su segunda temporada con los Tigres del Licey, ha lanzado en ocho encuentros, en los que en 37.2
Fortachones ya tiene calendario de eventos 2023
El año 2022 está exclamando sus últimos suspiros, pero los practicantes del fisicoconstructivismo y fitness en Durango ya piensan en las grandes competencias que traerá el año entrante, ya que la Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness de Durango, misma que es encabezada por Berenice Zavala, publicó su calendario de eventos para el 2023, los cuales están programados para los meses de febrero, abril, junio y agosto y se espera que se incremente la participación de las y los exponentes, tal y como ha venido sucediendo en los últimos años, esto gracias a los entrenadores y participantes.
Como cada año las activida-
des inician con el Neo Viking Cup 2023, que se llevará a cabo el 11 de febrero, se trata de un Selectivo Estatal rumbo al Mr. México Principiantes y Novatos 2023.
El segundo evento de este nivel será el Mr. Durango Juvenil y Veteranos 2023, programado para el 15 de abril, en el que habrá un gran nivel, ya que el año pasado no fue sencilla la elección de los jueces y los ganadores participarán en el Mr. México Juvenil y Veteranos 2023, pero también en el Campeonato Nacional Fitness Infantil.
El programa continúa con la Copa Alacranes que está calendarizada para el 17 de junio con el
Selectivo Estatal rumbo al Campeonato Nacional 2023.
Finalmente, indicó que el programa de competencias concluye con el Mr. Durango y Señorita Perfección el próximo 12 de agosto, Selectivo Estatal rumbo al Mr. México y Señorita Perfección 2023.
Cabe señalar que a la brevedad se complementará esta información al oficializar las sedes de cada uno de los eventos, ya que en el pasado sean realizado en escenarios como el Teatro Ricardo Castro, Auditorio del Pueblo y Feria Nacional Durango, entre otros, así no que sería raro que una vez más fueran designados como sede.
entradas solo ha admitido cuatro carreras limpias (siete en total) mientras que Maya tiene 40.1 innings de actividad, en los que le han hecho ocho anotaciones (seis limpias).
Tanto Steve como Yunesky se integrarán al staff de lanzadores de los Diablos Rojos del México, que estarán bajo las órdenes del manager Juan Gabriel Castro.
Por otra parte, en los Toros de Tijuana se desbordará de talento desde la etapa de preparación a la campaña 2023, al confirmarse la invitación a Oswaldo Arcia para la pretemporada que iniciará en marzo en el estadio Chevron, así lo informó Ricardo Williamson, gerente deportivo del conjunto fronterizo.
El lunes la novena fronteriza se hizo de los servicios del líder de cuadrangulares y carreras producidas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en la figura de José Rondón y ayer agregaron al mejor OPS del circuito al acordar con el toletero nacido en Anaco, Venezuela.
Actualmente participa con Leones de Caracas, equipo líder de la temporada y en la jornada de ayer festejó su nuevo compromiso con el conjunto burel, al
despacharse con tres imparables, incluyendo cuadrangular y doblete con cinco carreras empujadas para la victoria de los “melenudos” por 8-5 sobre Tigres de Aragua.
El jardinero de 31 años batea para .315 con 29 hits, nueve de ellos de circuito completo con siete dobletes y 36 carreras producidas. Su OPS es muy alto con 1.161 para comandar a todo el circuito.
Mientras tanto, el jardinero venezolano Alberth Martínez ha sido anunciado para que regrese con Generales de Durango para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El venezolano vivió una temporada de ensueño con los duranguenses: .416, 14 jonrones y 96 carreras producidas.
Peleó por el cetro de bateo todo el año. Solamente se perdió un juego del rol regular. Formó una tercia explosiva con Aneury Tavárez y Alfredo López, en lo alto del orden al bate.
Actualmente, Martínez juega con Navegantes del Magallanes, en donde está dentro de los 10 mejores en porcentaje, jonrones y remolcadas. (.346, 7 y 35). El “Bombardero” puede jugar en los tres jardines, en la que será su tercera temporada con La Tropa.
D2 Deportes
Martes 27 de diciembre de 2022
El año 223 llega cargado de grandes competencias como el Neo Viking Cup 2023, el Mr. Durango y la Copa Alacranes Se arman en grande para la temporada 2023 Equipos de la LMB ya mueven sus piezas buscando llegar fortalecidos a la cita veraniega
Cada vez más cerca El Gran Reto Final
Ya solo faltan unas horas para que llegue el momento de la carrera conocida como El Gran Reto Final, la cual se realizará el sábado 31 de diciembre en punto de las 8 horas, teniendo el arco de salida y meta en la Plaza Fundadores.
Desde este sitio los participantes tomarán la calle 5 de Febrero en dirección al poniente y después se incorporarán a Hidalgo para enseguida tomar la avenida 20 de Noviembre con marcha al oriente. A la altura de la calle Lázaro Cárdenas, antes Libertad, dará vuelta en u y por esta misma arteria dirigirán sus pasos al Bulevar Dolores del Río por donde se conducirán al famoso Puente Negro, uno de los lugares más emblemáticos de las carreras atléticas. Al llegar al Puente Negro tomarán el sentido contrario del Bulevar y correrán hasta la calle Juárez, la que finalmente los hará llegar a la línea de meta.
Al cruzar el arco los participantes recibirán la medalla conmemorativa de esta edición que se realiza una vez para que los amantes de las carreras despidan el año haciendo lo que más les apasiona.
Para la distancia de los 10 kilómetros los participantes serán asignados a distintas categorías en base a la edad. Las categorías son Juvenil (14-19 años) Libre (2029 años) Submaster (30-39 años) Máster (40-49 años) Veteranos (50-59 años) Veteranos Plus (6069 años) y 70 y más. Todas están disponibles tanto en rama femenil como varonil y habrá premios
en efectivo a los 3 primeros lugares de cada una, entregándose mil pesos al primero, 700 al segundo y 500 al tercero. Respecto a los 5 kilómetros se tendrá una categoría única y no habrá premiación al ser una distancia de convivencia.
Las inscripciones tienen un costo unitario de 300 pesos. La fecha límite es el viernes 23 de diciembre. Los interesados pueden acudir a Pastelería Monchys Libertad, Cordillera Trek, Teslacel de Avenida 20 de Noviembre y Progreso, Ferretería Corona y Dportenis de Paseo Durango.
La entrega de kits está programada para el viernes 30 de diciembre de las 11 a las 17 horas en el Museo Francisco Villa. El kit incluye una playera dry-fit, medalla, número, chip, certificado, abastecimiento, servicio médico, ponche y el derecho a participar en la rifa por una motoneta.
Cabe señalar que el Gran Reto Final viene a llenar el hueco que dejó la carrera que se conocía como la “Cápsula del Tiempo”, era una de las carreras favoritas de la fanaticada runner, en parte por ser gratuita y en parte por su atractiva ruta, pero de manera increíble las autoridades del deporte en el estado la dejaron morir en el año 2015 y desde entonces no se ha tenido propuesta alguna para retomar este proyecto que quizá fue la primera carrera que realmente convocaba a las masas, pues todos podían participar sin importar su estatus económico y nivel de competencia.
Lucen Rivas y Robles en los relevos
Rivas aportó a la victoria de Sultanes sobre Mexicali
Continúa el andar de los Generales de Durango en las ligas invernales de la pelota caliente, como es el caso de Marco Rivas, quien tiró una entrada en blanco al ganar Sultanes de Monterrey 12-1 a las Águilas de Mexicali. Rivas, quien llegó a fortalecer el bullpén regio, solamente cedió un imparable.
Por su parte Juan Robles sigue con su gran invierno, al lanzar una ronda, pero su equipo, Mayos de Navojoa, cayó 2-1 ante Algodoneros de Guasave. Robles
tiene marca de 2-1, con 1.64 de carreras limpias, con 20 ponches en 22 entradas de trabajo, en 28 salidas. Ayer recetó un chocolate.
Cañeros de Los Mochis vencieron 3-2 a Naranjeros de Hermosillo, a pesar de que Juan Uriarte y Michael Robles se fueron de 3-0 y 4-0, respectivamente.
En las ligas de Venezuela, Dominicana y Nicaragua tuvieron receso por las fiestas navideñas, pero pronto regresarán a la actividad.
Finaliza entrega de regalos en Gabino
Santillán
Se hizo la sexta y última entrega de aguinaldos, pelotas y peluches a pequeños de escasos recursos
Gracias a lo recaudado en la Carrera Navideña Afdeico 5K se realizó la sexta y última entrega de aguinaldos, pelotas y peluches a pequeños de escasos recursos, esta vez en el poblado Gabino Santillán, con lo cual se da por cumplido este objetivo que fue trazado desde mediados de noviembre al lanzarse la convocatoria para esta carrera con causa.
Y es que la Carrera Navideña 5k se realizó el domingo 18 de diciembre con un trazado al interior del Parque Guadiana y contando con la participación de cientos de corredores que aportaron su granito de arena para lograr este objetivo. Al ser esta una carrera con causa y recreativa no se contó con medición de tiempos pero sí con mucho entusiasmo por parte de los asistentes y organizadores que con mucho cariño decidieron formar parte de la carrera, además de preparase para lo que será la última carrera del año que se llama El Gran Reto Final, misma que está pactada para el sábado 31 de diciembre a las 8 horas en la Plaza Fundadores.
Los juguetes están destinados a niños de escasos recursos de las comunidades El Ejidal, Victoria de Durango, Justicia Social, Parque Industrial Ladrillero y Gabino Santillán, entre otros, donde además de regalos hubo fiesta y aguinaldos.
D3 Deportes
Martes 27 de diciembre de 2022
sábado 31
la
Fundadores
La carrera se realizará el
de diciembre en
Plaza
El viernes finaliza renovación de abonos venenosos
Mediante un comunicado, el Club Alacranes de Durango indicó que este viernes 30 de diciembre es la fecha límite para la renovación del abono arácnido, el cual incluye 8 partidos de fase regular en el Estadio Francisco Zarco más uno de reclasificación o liguilla, además de descuentos en artículos venenosos y preferencia en la compra de más boletos. Los precios que oferta la institución que comanda Ciro Castillo van de los 600 a 900 pesos y se pueden adquirir en las taquillas del estadio Francisco Zarco.
Esta es una de las medidas que el club ha tomado para involucrar más a su afición, pues hay que recordar que en la campaña anterior la asistencia se vio mermada debido a que la Liga de Expansión limitó el acceso a las tribunas del Zarco, de modo que un buen número de aficionados se quedaron con las ganas de ver a su equipo en las primeras jornadas, aunque ya en la recta final se puso utilizar el cien por ciento del graderío.
Cabe señalar que Alacranes de Durango sorprendió a propios y extraños en el Apertura 2022 al clasificarse hasta la fase de cuartos
de final, superando una encarnizada aduana regular y el repechaje eliminando a los Dorados de Sinaloa. Como bien dicen el equipo dejó la vara alta y para el Clausura 2023 la expectativa es ver a un equipo competitivo que luche por acceder a las finales.
Tras un descanso por las fiestas de navidad, todo el plantel reportó este martes 27 de diciembre para preparar lo que será su último compromiso de la pretemporada ante los Rayos del Necaxa el próximo 30 de diciembre
en el estadio Victoria, en el estado de Aguascalientes.
Para la primera jornada la escuadra dirigida por Héctor Jair Real Cobián estará recibiendo al conjunto de Cimarrones de Sonora, situación que modifica el calendario de pretemporada de ambos equipos quienes tenían previsto enfrentarse en el mes de diciembre y tras conocer el calendario oficial ambas escuadras han determinado cancelar el duelo de pretemporada.
D4 Deportes
Martes 27 de diciembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
El abono incluye 8 partidos de fase regular más uno de reclasificación o liguilla