Lunes 27
de noviembre 2023 Año 25 No. 7888 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Rechazan se declare área protegida a Tayoltita Unas diez mil familias quedarían en el desamparo Temen unas diez mil familias de Tayoltita que el gobierno declare a Piaxtla como área natural protegida y con ello desaparecer la minería y la extracción forestal, las actividades económicas más importantes de San Dimas. Vecinos de Piaxtla temen que les pase lo que sucedió en Meseta de Cacaxtla. Liderados por ejidatarios de la región rechazan el proyecto de gobierno pues acabaría con toda actividad económica. Son unas diez mil familias las que dependen tanto de la minería como de la extracción forestal, aparte de otras actividades menores, y advierten que no aceptan que se declare área natural protegida; sería el acabose para el municipio. “Nunca se nos consultó para proteger la región, no estamos seguros de que es una decisión adecuada para la población, que en dado caso tendría que buscar nuevos aires y trabajar en otras partes, sin ninguna necesidad”. La asamblea de ayer acordó también buscar al gobernador Esteban Villegas para pedir su ayuda y evitar que se aterrice la declaración de zona protegida, pues convertiría la región en un pueblo fantasma, cuando hay mucho qué hacer en la minería y la industria forestal de las que viven muchas familias, alrededor de diez mil, que de verse sin trabajo no tendrían a dónde ganar para hallar trabajo. Ojalá que el gobierno cancele su idea, porque vendría a terminar con los proyectos de mucha gente y terminaría con la vida productiva de toda la región. “No se nos tomó en cuenta para tomar la decisión, como pueblo y ejidatarios alzamos la voz a no área natural protegida”, dicen.
Nuevo proyecto contempla más capacitaciones y con menos costo.
Derrochaban millones en Escuela de Cine
Declaratoria desaparecería la minería y la extracción forestal. “Los títulos de propiedad que el gobierno no está respetando, hemos hecho un excelente trabajo cuidando nuestras tierras, animales y bosques, no necesitamos ninguna dependencia que venga a hacerlo por nosotros. Por eso fueron encontrados dichos animales y árboles porque cuidamos perfectamente nuestra naturaleza. Son más de 5,000 niños que se quedarán sin sustento económico, de qué vamos a vivir y sacar adelante a nuestras familias”, agregaron. Se llevó a cabo una reunión para la comunidad tayoltitense en general donde se oponen a las áreas naturales protegidas, ya que se es-
Viene recorte fuerte para Policía Municipal Quitarán 60 mdp para próximo año; afectará compra de equipo táctico
Por: Martha Medina Es preocupante que se contemple una reducción en los recursos para seguridad en el 2024, en el municipio de la capital, pues serán 60 millones de pesos menos que se tendrán para atender este renglón, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo. El regidor consideró lamentable que en el presupuesto para el 2024 se contemplen aproximadamente 60 millones de pesos menos para la seguridad, por lo cual adelantó que hablará con el presidente municipal Toño Ochoa “para ver qué fue lo que pasó, cuando es de lo que más estamos careciendo; y sin embargo pues esta reducción no fue vista por ninguno de los regidores”, dijo. Agregó que se trata de una situación que sin duda se reflejará en algunos rubros, como es la compra de equipo, principalmente táctico, para la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pues recordó que los salarios de los elementos son intocables, aunque lamentablemente no se incrementan tampoco. “Sería importante saber de qué manera afectará esta decisión, pero seguramente será equipo táctico que se dejará de adquirir”, puntua-
Estado de los Estados
lizó el regidor, al recordar que para el próximo año se contempla un presupuesto de poco más de 550 millones de pesos para seguridad pública, cuando en el que está por terminar se ejercieron más de 600 millones. También se refirió a las patrullas que se tienen actualmente en la corporación, aunque señaló que desconoce cuántas han sido dadas de baja en lo que va del presente año, si bien indicó que se trata de un tema que cambia constantemente, pues mientras algunas unidades entran a reparación, otras son reemplazadas, pero consideró que también este renglón se verá afectado por la reducción que se contempla en el presupuesto para el próximo año. Por otra parte, también se refirió a la vigilancia que se realizará para el mes de diciembre en toda la ciudad, particularmente en el centro histórico, al indicar que se realizan pláticas con la Dirección Municipal de Seguridad, para conocer cómo será el operativo que se aplicará en este renglón, aunque confió en que para las festividades decembrinas se presente la conducta observada en algunas fechas importantes, en las cuales se reducen los accidentes de tránsito y los incidentes de toda índole.
Sena de Negros Pág. 7
tán violando sus derechos, insisten. Los ejidos que más afectarían son: Guamuchil y Anexis , Guaridamey y Anexos , Las Huertas, San Dimas , Carboneras y, Rincón de Calabazas.
Ante la polémica que desató el cierre del Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río la secretaria de Turismo Elisa Haro indicó que en el CCA se gastaban anualmente 7 millones de pesos, de los cuales el 85 por ciento se iba en gasto administrativo y solo 1 millón era para capacitar estudiantes. Destacó que en el CCA en un año egresaban máximo 30 jóvenes, mientras que, en el nuevo proyecto del Centro de Capacitación Técnica, Turística y Cinematografía (CecatCine) habrá 300 capacitaciones anuales y con un costo apenas de 250 mil pesos de arranque y 600 mil pesos para gastos de capacitadores. Haro Ruiz agregó que había gastos desmedidos, ya que la directora tenía un sueldo de 50 mil pesos más viáticos de ella y solo su familia trabajaba en el CCA;
“se gastaba mucho en mobiliario y capacitadores y no había resultados tangibles pues los diplomas que se daban no tenían validez oficial”, puntualizó. La funcionaria estatal añadió que, a través del CecatCine se podrá capacitar técnicos de iluminación, tramoya, gaffers, scouters, entre otros, sin necesidad de que tengan una especialidad, ya que podrán acceder a ella incluso personas con primaria trunca y que podrán trabajar en cualquier parte del país. Añadió que la capacitación será a través de la Universidad Politécnica y no se gastará más que en un par de capacitadores que estarán a cargo del director de cinematografía estatal Sergio Gutiérrez Barraza y la validez de los documentos será por medio del programa federal “Conocer”.
Frena Tres Poderes actividad en gobierno estatal Por incumplimento en pagos de seguros de vida y retiros pendientes
Por: Andrei Maldonado En protesta por el incumplimiento en el contrato colectivo, trabajadores del Sindicato de los Tres Poderes tomaron las oficinas del Gobierno del Estado, así como el Congreso y el Tribunal de Justicia, al igual que oficinas del gobierno estatal en los municipios. Desde temprana hora fue posible ver el cierre de oficinas, entre ellas las de la Secretaría de Finanzas, Casa de Gobierno, la Dirección de Comunicación Social, entre otras, que lucían en sus frentes a los trabajadores bloqueando el acceso con brazos caídos. Carmen Villalobos, dirigente del sindicato, señaló que la protesta se da por la afectación a más de 500 trabajadores en el pago de sus jubilaciones y compensaciones por fallecimiento que llevan retrasos de más de un año; "los seguros de vida cuestan 170 mil pesos. Eso es lo que vale la vida
Paro continuará hasta que les sean resueltas sus demandas. de un trabajador y no lo están pagando", puntualizó. Por su parte el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, señaló que el Gobierno del Estado comparte la lucha y la problemática de los trabajadores sindicalizados, por ello se busca un diálogo con la dirigencia del gremio de los Tres Poderes para retomar una mesa de diálogo. Señaló que lamentablemente se trata de una problemática de adeudos que se vienen arrastrando del pasado, pero reiteró que es
de interés de todos el poder lograr un acuerdo; “el Gobierno del Estado se encuentra listo para retomar una mesa de diálogo con los compañeros sindicalizados”, dijo. Cabe señalar que pese a las manifestaciones del Sindicato de los Tres Poderes, algunas dependencias siguieron funcionando de manera regular, como las secretarías de Educación y de Salud, Protección Civil, Fiscalía General, Seguridad Pública, Instituto de Salud Mental y el Instituto Duranguense de la Juventud.
Rescataremos el Servicio Postal así como estamos reconstruyendo Durango: EVV
“Vamos a rescatar el Servicio Postal de la entidad, así como estamos reconstruyendo a Durango”, expresó Esteban Villegas al entregar junto a la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena, nuevas motocicletas y cascos a los trabajadores, a quienes brindará también la facilidad para que tramiten sus licencias de conducir.