Periódico Contacto hoy del 27 de octubre del 2022

Page 1

Solo se logrará 50% de producción de frijol

Este será el año más crítico que se ha tenido en la entidad en cuanto a la producción de frijol, pues las condiciones del clima no fueron favorables, por lo cual se estima que apenas se llegará al 50 por ciento de la producción que se programó de manera inicial, aunque el porcentaje puede ser menor, señaló el diputado J. Car men Fernández Padilla.

El legislador, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos en el Con greso, puntualizó que en estos momentos ya hay cortes de frijol en algunas parcelas, en el caso de las que fueron sembradas durante el mes de julio, aunque comentó que el 70 por ciento de lo que se sembró todavía está verde, en el caso de los cultivos que se culti varon durante el mes de agosto, sin que se tenga la esperanza de buenos rendimientos.

Puntualizó que en estos mo mentos la situación para los agri cultores es crítica, debido en par te a la falta de pagos de lo que era el Procampo, a lo que se agrega la falta de cosecha y el precio que al parecer no redituará lo que se in virtió, “tenemos precios que no se han anunciado y estamos sospe

chando que van a subir entre 17 y 17.30 pesos por kilo, y nosotros cuando menos creemos que se de ben pagar 20 pesos, para que el productor cuando menos saque los gastos, no lleva ganancia, pero los gastos creo que pueden salir”, dijo.

Con respecto a las cosechas que se esperan al término del ci clo agrícola, recordó que la cose cha histórica de Durango es en tre 100 mil y 120 mil toneladas de frijol, pero consideró que si se llega al 50 por ciento de esta producción programada sería su ficiente, “estamos en el año más crítico que se haya tenido en la historia del frijol, los rendimien tos andan entre 200 y 300 kilos y en algunos hasta 100, creo que no hay muchas condiciones para que haya buena cosecha”, puntualizó el legislador.

Al mismo tiempo, reconoció que aún las condiciones del clima que se presentan en estos mo mentos son desfavorables para la producción del alimento, pues las bajas temperaturas que ya se pre sentan en gran parte de la entidad detendrán el crecimiento de las plantas en las parcelas, por lo cual hay pocas posibilidades de que se pueda elevar la producción.

Aprueban aumentos al agua y parquímetros

Por mayoría de votos los re gidores integrantes del Cabildo capitalino aprobaron la Ley de Ingresos del Municipio de Du rango, la cual contempla 10 por ciento de aumento en el cobro del agua para quien rebase el consu mo máximo y un cambio de 3 a 5 pesos en la cuota de parquíme tros.

Previo a la discusión en pleno de la sesión extraordinaria de Ca bildo de la mañana de este jueves, el titular de la Dirección Muni cipal de Finanzas y Administra

Suben 70% accidentes viales en la capital

Constantes atropellamientos de ciclistas y peatones

Hasta en un 70 por ciento se han incrementado los accidentes viales en la ciudad capital, po niendo al estado de Durango en el primer lugar en víctimas fata les por percances de motocicle ta, informó Mónica Gutiérrez, presidenta nacional de mujeres AMASFAC.

Destacó que Durango tam bién posee los primeros lugares en lesiones y daños por atrope llamiento de ciclistas y peatones, esto ante el incremento que se ha visto en accidentes tras la pande mia; “no sabemos si la gente se desacostumbró a manejar, pero vemos que sí hay más accidentes que antes”, dijo.

La miembro de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas afirmó que del total de vehículos únicamente el 20 por ciento cuenta con un seguro, por lo que el impacto económico tras un accidente es elevado si se tiene en cuenta que el 80 por ciento del parque vehicular no está asegura do.

La entrevistada detalló que tan solo en accidentes de autos donde se vieron involucrados ve

hículos de procedencia americana las aseguradoras pagaron un total de 246 millones de pesos el año pasado, de ahí la importancia de contar con un seguro que cubra, cuando menos, daños a terceros.

Mónica Gutiérrez consideró que el principal obstáculo para que la gente se haga de un segu ro es la creencia de que a ellos no les va a pasar nada; “mucha gente cree que sabe manejar muy bien, pero un seguro también nos cu bre de descomposturas o de acci dentes donde no tengamos noso tros la culpa”.

Recordó que la principal cau sa de endeudamiento y pérdida de patrimonio en México es a

consecuencia de un accidente y de no contar con un seguro, por lo que la entrada

ción, Ignacio Orrante Ramírez, explicó que esta propuesta de ley contempla un escenario que favo rezca el crecimiento económico del municipio.

Mencionó que en el caso del cobro del servicio de agua potable se busca concientizar a la ciuda danía sobre el adecuado uso de este vital recurso, por lo que serán solamente aquellos que rebasen los 10 metros cúbicos mensuales, especialmente autolavados, alber cas y grandes empresas.

Por otro lado, en lo referente a los estacionómetros, indicó que la medida tiene como fin agilizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad, así como aminorar el impacto que se tiene en los co mercios por los largos periodos en que las personas dejan sus ve

hículos, impidiendo la llegada de clientes.

Así mismo, Orrante Ramírez expresó que la propuesta de ley, que tras su aprobación en el Ca bildo será enviada al Congreso del Estado, contempla un aumento del 15 por ciento en licencias para la venta de alcohol para su permercados y grandes comercios y ajuste inflacionario en trámites y permisos.

Destacó que con esta pro puesta se puede tener un margen más amplio de operatividad para obtener recursos que permitan no solo el buen funcionamiento de los servicios públicos, sino tam bién la generación de obra; “no estamos tocando el predial para no impactar la economía de las familias”, dijo.

Amanecen Toñito y su papá con nuevo hogar

de octubre de 2022 Año 23 No. 7556 Durango, Dgo., Mx. Jueves 27 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 3 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal También a patentes de alcohol y ajustes en trámites y permisos
en vigor de la ley de movilidad del estado debe contemplar la obligatoriedad del contrato de un seguro por daños a terceros.
Santa
María de Ocotán, Mezquital.- Durante mi gobierno, los apoyos llegarán hasta las localidades más pequeñas y alejadas del estado, aseguró Esteban Villegas Villarreal al llevar útiles escolares y bene ficios sociales como tinacos y estufas a comunidades del municipio
del Mezquital.
Condiciones del clima no fueron favorables Van 2 mil 500 empresas inscritas al “Buen Fin” Con Esteban apoyos sí llegan a comunidades más alejadas “Mi tocayo es un gran niño y estoy seguro que nada le impedirá alcanzar sus sueños”, afirmó Toño Ochoa al brindarle un hogar a Toñito y a su papá Marco Torres, quienes vivían en malas condicio nes, por lo que se les apoyó con muebles, alimento, además contará con beca municipal.
Por mayoría regidores aprobaron la Ley de Ingresos del Municipio. Durango primer lugar en víctimas fatales por percances de motocicleta.

Chicotito

+ Otro ladrón asaltó a los Alacranes de Durango

+ Marcó un penalty que solo vio el de negro

Y le quitó el invicto de 41 juegos a Alacranes

Fiscalías y contralorías no sirven para nada

Las trompadas que se dieron Pepe y Esteban

Esto de los rateros, de los indecentes y cínicos, por donde quiera aparece. El árbitro que pitó el partido entre Durango y Celaya atracó a los ponzoñosos marcándoles un penalty por infracción que nada más él vio…..HAMPONAZO.- Es hampón porque con ese tiro de castigo le quitó un invicto de 41 juegos al equipo nuestro. La supues ta mano dentro del área está y estuvo dudosa, por tanto debió permitir que siguiera el partido. Obvio, a Celaya le cayó de perlas, pero…que se agarren porque los arácnidos son unos verdaderos perros en partidos de visita, nomás con que no los vuelvan a acuchillar en la cajetera ciudad y todo arreglado, veremos…..GASTAZO.- Los cientos o miles de mi llones de pesos que derrocha el gobierno en fiscalías anticorrupción, contralorías y otras diez oficinas inútiles, no sirven para maldita la cosa. Son cómplices o de menos alcahuetes…..FINGIDEZ.- Y por lo general no sirven para nada esas oficinas porque es el gobernador en turno el que designa a sus titulares, de modo que el funcionario le debe todo al patrón y a la hora de actuar se hacen sonsos, se van de vacacio nes o voltean la revisión hacia otra parte…..LEYES.- Las leyes deben cambiar en la materia para que sea gente del pueblo la que integre esas oficinas, porque mientras las designe el gobernador persistirá la duda, y mire que hasta ahora las dudas han resultado positivas a la hora de que llega un nuevo gobernador. Lo correcto es que se cree una estructura ajena por completo al gobierno en turno para que sus componentes tengan dientes y actúen de inmediato y eviten los saqueos como el que acaba de pasar. Aunque, bueno, esto es una volada, una locura del que escribe que ni por asomo está proponien do nadie en el gobierno, menos en la legislatura. De manera que las cosas se mantienen como hace 20 años, Durango sigue en riesgo de que vuelva a pasar lo que ha ocurrido en los últimos sexenios, que se llevan todo, se esperan a que prescriban los delitos y a la vuelta de un tiempo aquí tenemos de nuevo a los nuevos ricos, a los multimi llonarios que antes no tenían ni en qué caerse muertos…..TROMPA DAS.- Un día dijimos que entre Esteban Villegas y José Aispuro hubo un cambio de poderes terso, ordenado y muy amigable, pero saben qué, nos equivocamos, fue todo lo contrario. Se calentaron tanto las discusio nes el día 14 de septiembre, unas horas antes de la asunción del primero, que en serio se trenzaron a mad.erazos, llegaron a un par de soplamocos, por lo bajito y todavía estuvieran abrochados de no haber sido por la intervención de los equipos de seguridad de uno y otro. Por eso José nunca llegó a la ceremonia de cambio de poderes y tuvo que abandonar el CCB precisamente por la puerta de atrás, por el portón negro que da a Armando del Castillo. ¡Qué vergüenza..!...¿Y por qué discutieron uno y otro mandatario? Por una simple razón: El güerito exigía al sanjuanero que a la hora de revisar las cuentas se volteara hacia otra parte, que lo tapara o que se hiciera tarugo y de ser preciso ni los recordara. Esteban, dicen los que vieron, nunca aceptó. Admitió cierto trato a su persona, si acaso, pero que no sería posible esconderlo todo, y que empezaría por la señora Elvira, que parece ser la principal saqueadora desde antes del cambio de poderes. La cerrazón de Villegas ofuscó al aún goberna dor y quiso hacer valer la poquísima autoridad que aún le quedaba. Se arremangó la camisa y soltó un par de derechazos al sucesor que, por suerte, o por la habilidad al resbalar los golpes Esteban pudo eludir los dos obuses que le mandó el chaparrito, pero respondió con un derechazo a las partes blandas y un recto de izquierda al mentón del tamazuleño. En eso actuaron los equipos de seguridad y pararon los maderazos, pero no las mentadas, que se alcanzaron a escuchar hasta la colonia Santa María. Nosotros estamos un poquito soreques (sordos pues) y nada más percibimos la gritería sin entender los detalles, pero como se los cuento pasó, de modo que no hubo el relevo tranquilo y ordenado que esperaban y suponían otros, y por lo mismo Aispuro nunca llegó a la ceremonia en que era indispensable su presencia, a menos que haya sido el propio ex gobernador quien dirigió las operaciones para cargar con los 4 millones y medio que se llevó en efe el Servicio Panamericano al domicilio de uno de los bandoleros que ahora andan a salto de mata. El millón 600 que le encontraron a Luisa N. es otra cosa, pero un día no muy lejano tendremos la cifra aproximada de lo que se llevaron los muy indecen tes. Es que, por muy habilidosos que se hayan visto los pillos, en todo hay huellas. No es posible borrar tan grandes evidencias…..ACCIÓN.Nuestros seguidores se comunicaron ayer por la tarde para infor mar que el exsecretario de educación Rubén Calderón andaba muy orondo en un súper surtiendo la despensa. Poca madere, en serio. Aunque imaginamos que ya trae más amparos que los que cargaba desde el mes pasado. Vaya desfachatez. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.con tactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en cualquiera de las redes sociales, pues en todas somos líderes.

Con Esteban apoyos sí llegan a comunidades más alejadas

Santa María de Ocotán, Mez quital.- Durante mi gobierno los apoyos llegarán hasta las localida des más pequeñas y alejadas del estado, aseguró Esteban Villegas Villarreal al llevar útiles escolares y beneficios sociales a comunida des del municipio del Mezquital.

“Estos son los primeros apo yos de muchos que vamos a traer a la zona del Mezquital, es el ini cio de una nueva etapa”, les dijo el mandatario a los habitantes de Santa María de Ocotán a quienes entregó 100 tinacos y 200 estufas ecológicas a través de la Secretaría de Bienestar (Sebised); más de 9 mil útiles escolares por parte de la Secretaría de Educación y 300 pa

quetes escolares, material de aula y auxiliares didácticos en coordi nación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Venir a entregar esto, es solo el pretexto para estar con ustedes, expresó Esteban Villegas al reco nocer el valor que representan los pueblos indígenas para Durango y reiterar su compromiso para trabajar en conjunto con el Go bierno Municipal por el bienestar de las familias de esta región.

"A pocos días de la gestión de su Gobierno, trae una dinámi ca que nos anima e impulsa", le dijo el alcalde del municipio de Mezquital, Iván Soto Medina, al gobernador, y destacó que estos

nobles programas son acciones que hacen mucha falta para sacar adelante a la gente.

"Siempre anda activo, es un hombre de trabajo y comprome tido siempre, con los que menos tienen", reconoció la diputada lo cal, Sandra Luz Reyes, al asegurar que este tipo de apoyos son una realidad y gracias a ellos, la comu nidad está muy contenta.

En esta gira de trabajo, acom pañaron al gobernador Esteban Villegas Villarreal la titular de la SEBISED Rocío Rebollo, el se cretario de Educación, Guillermo Adame; la delegada de Conafe, María del Pilar Espino y la dipu tada local Sandra Luz Rodríguez.

Amanecen Toñito

bieron las llaves de su nueva casa.

“Mi tocayo es un gran niño y estoy seguro que nada le impe dirá alcanzar sus sueños”, afirmó Toño Ochoa al brindarle un ho gar a Toñito y a su papá Marco Torres, quienes vivían en malas condiciones.

Porque un duranguense nun ca deja solo a otro duranguense, el señor Marco Antonio Torres y su hijo Toñito, de seis años, reci

Ahora ya se podrán resguardar del frío y dormir tranquilos, por que además Toñito recibió una cama, apoyo alimentario y fue integrado al programa de becas municipales.

“Gracias a Toño Ochoa y al gobernador, porque un padre qué no haría por su hijo”, dijo el papá Marco Antonio.

Tras conocer su historia, Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas les proporcionaron una vivienda en la colonia Goberna dores; se sumaron regidores, fun cionarios estatales y municipales para que Toñito tenga una vida digna y consiga alcanzar todos sus sueños.

Prepara Sebised acciones para reducir índices de pobreza

Desde ahora se preparan las acciones que se realizarán para reducir los indicadores de pobre za en distintos puntos de la en tidad, pues se busca trabajar con una mayor precisión y evitar que se realicen programas que no im pacten en este renglón, señaló la secretaria de Bienestar Social, Ro cío Rebollo Mendoza, al conside rar necesaria la planeación para lograr una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos presu puestales.

Explicó que en estos momen tos, en los cuales no se cuenta con los recursos presupuestales necesarios para poner en marcha los programas de carácter social del gobierno estatal, el trabajo de la dependencia se enfoca a la

planeación, concertación y conci liación con los presidentes muni cipales, que delinearán la política pública en sus municipios, por lo cual se elabora el catálogo de los programas que se llevarán a cabo en el transcurso del año entrante, algunos de los cuales se llevarán a cabo con recursos federales y otros con aportaciones propias del estado, para conformarlos en coordinación con los municipios en beneficio de los duranguenses.

Recordó que en este renglón de las necesidades que se tienen en estos momentos, “lo que nos golpea y se encuentra focaliza do, es la falta de infraestructura de agua potable, alcantarillado, electricidad, dónde se encuéntra la pobreza extrema, en qué mu

nicipios”, recalcó la funcionaria, al señalar que es necesario ubicar en qué comunidades se tiene más incidencia en estos temas.

El objetivo es “poder llegar a ese grado para dar tiros de pre cisión, a veces se avientan pro gramas, acciones sin ton ni son, que no impactan en disminuir la pobreza, tratamos de hacer un trabajo muy profesional, re querimos mucho la ayuda de los municipios, pues es fundamental que traigan esa visión de abatir índices y llegar a la población más vulnerable”, recalcó la secretaria, al indicar que se busca lograr que la ciudadanía tenga un beneficio directo de los municipios y del estado.

+
+
+
L2 Local Jueves 27 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Lleva gobernador tinacos, estufas y útiles escolares a El Mezquital
y su papá con nuevo hogar Recibió muebles y apoyo alimentario; además tendrá beca municipal
EVV, hombre de trabajo y comprometido con los que menos tienen: Sandra Luz Reyes. Tras conocer su historia Toño Ochoa y el gobernador Esteban le brindan vivienda.
Saludos
“Asaltó el árbitro a los Alacranes de Durango…” Juanito Futbolero

Visita de secretario de Gobernación fortalecerá instituciones de seguridad

El titular de la secretaria de Gobernación, Adán Augusto López, vendrá a fortalecer las ins tituciones de seguridad de Du rango con el equipamiento de policías, gracias a las buenas re laciones y gestiones del goberna dor, Esteban Villegas, confirmó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela.

Se entregará una inversión importante en materia de equipa miento a corporaciones policia les; “son vehículos y camionetas que hacen mucha falta para el adecuado trabajo de las institu ciones, fortaleciendo de esta ma nera la seguridad en la entidad”, detalló.

“Es muy importante y hon rosa su presencia, es un hombre que desde el primer día se la jugó con Durango y estableció algunos apoyos que nos han ayudado mu cho en estas circunstancias com plicadas con las que estamos ini ciando la administración”, apun tó Vela Valenzuela y adelantó que durante su visita el secretario

tendrá un encuentro con el Poder Legislativo y la sociedad civil para tener una interlocución directa.

Reconoció el apoyo y la em patía del Gobierno Federal, pues a poco más de un mes de haber entrado en funciones la admi nistración estatal ya se han dado resultados importantes, sobre todo en materia económica, para cumplir los compromisos labora les y empezar a generar la nueva

inercia de construcción de in fraestructura que pueda permitir a Durango ser competitivo y ge nerar mayores fuentes de empleo.

El titular de la SGG recalcó la importancia de la visita de Au gusto López Hernández, ya que es un gran interlocutor del Go bierno Estatal con el Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Impulsan diputados programa para garantizar seguridad en escuelas

La diputada Sughey Torres Rodríguez propuso impulsar el programa “Entre Todos nos Cuidamos”, el cual está orienta do a la revisión de las mochilas de los estudiantes de manera consensuada y en pleno respeto a los derechos humanos, con la intención de prevenir y evitar que los alumnos introduzcan a las escuelas diversos objetos que pongan en riesgo su vida y la de los maestros.

Al realizar la ampliación de motivos de la iniciativa de refor mas a la Ley de Educación para el Estado, recordó que el pasa do 13 abril, se dio a conocer el caso de cuatro adolescentes de una secundaria de Gómez Pa lacio, que consumieron pastillas de Clonazepam al interior de la escuela, las cuales introdujo una de las alumnas.

Por ello, en cumplimiento a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, planteó la posibilidad de crear un programa de seguridad esco lar, diseñado de manera consen sual y no obligatorio entre los que los estudiantes y padres de familia, en el cual se incluya la revisión de pertenencias de los educandos, con esquemas que respeten la oposición de quie nes no acepten sujetarse a esta medidas.

En este sentido, se enviará a los padres o tutores y a los estu diantes un mensaje con la expli cación breve de en qué consisti rá el programa y quienes partici parán, el cual deberá Justificarse bajo sospecha de duda razona ble de peligro o de la probable comisión de un delito, además de que de implementarse se de berá tomar en cuenta la edad y el género.

Además, se formará un Co mité de Padres de familia y un comité de niñas, niños o adoles centes según sea el caso, quiénes estarán encargados de ejecu tar la revisión, donde también podrá participar la Secretaría de Salud, en las áreas de salud mental y adicciones, siempre fa voreciendo el respeto a los dere chos humanos.

Visitas de Adán Augusto

no son cosa menor

La cercanía con el Gobierno Federal por parte del gobernador Esteban Villegas es como el amor, no se puede esconder, lo cual indica buenos augu rios para el futuro cercano del estado y de los duranguenses, el costo de esta cercanía en cuestión política sólo el tiempo lo dirá.

Fue el pasado martes cuando se dio el anuncio sobre la visita de la mano de derecha del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación Adán Augusto, todo para asistir al Congreso del Estado don de sesionarán y dará el visto bueno a la aprobación de la reforma para man tener a las fuerzas armadas en la calle hasta el 2028.

El suceso como tal pudiera no tener tanta relevancia, de no ser por el contexto de los últimos dos años del Presidente y el próximo proceso elec toral federal a realizarse en el 2024 donde habrá relevo, además del ciuda dano, de diputados y senadores.

Las piezas del rompecabezas se están acomodando desde nivel central, pero es a nivel local donde llega lo que nos compete, que esa visión del gobernador de la “no pelea” pudiera tener buenos dividendos en cuestiones financieras para el estado y el pronto saneamiento de las finanzas locales de por sí ya por la lona.

Entonces, pues, el hecho que venga el segundo de abordo y uno de los posibles presidenciables no es cosa menor, puede ser un importante inter locutor con las instancias de nivel central para lograr esa estabilidad que se necesita a la brevedad en diversos rubros, el costo para las cuestiones polí ticas en la entidad es algo de lo que estaremos por ver en próximas fechas.

La disputa que se mantuvo en el sexenio pasado con el centro por parte de la Alianza Federalista, mantuvo a esas entidades al borde de la extinción en materia financiera, a tal grado que mientras no se justificaban las obras para la obtención de recursos por parte de la Federación, por el otro los fun cionarios y gobernantes en turno hacían su agosto para dejar sin un quinto al estado de una forma nunca antes vista.

Veremos pues el año entrante los resultados de estas relaciones con el secretario Adán Augusto y el puente que es con el Presidente y su muy vis ceral forma de operar políticamente cuando los gobernadores son afines a él o son una oposición golpeadora y ríspida como lo fue los últimos años.

MIRADA A LA IZQUIERDA Dos sucesos durante las últimas 36 horas en instituciones bancarias han encendido las alertas de las instituciones de seguridad. Uno el registrado en la sucursal de Santander Domingo Arrieta, donde un sujeto extrajo casi 900 mil pesos, y otro donde al interior de la Caja Popular Mexicana sonaron las alarmas silenciosas por lo que se presume sería un robo. En este último suceso no hubo personas detenidas pero sí una importante movilización de cuerpos de seguridad.

Pide diputada seguir investigaciones por irregularidades

Será necesario que continúen las investigaciones para que se aclaren las irregularidades que se señalan en el uso de recursos públicos en la administración an terior, puntualizó la diputada Pa tricia Jiménez, quien dijo que se redujo el presupuesto, pero no los gastos en la administración.

En relación con los señala mientos que se hacen sobre irre gularidades en el gobierno estatal, la legisladora puntualizó que des de hace tiempo “hemos venido diciendo que si se presenta una situación mala, se tiene que re parar y si estuvo mal, tendrá que tener su castigo quien lo haya he cho; eso lo hemos dicho siempre, si hubo traspasos, depósitos en

efectivo, ese tipo de temas no se deben hacer, se tendrán que se guir haciendo las investigaciones necesarias para que se vea qué es lo que pasó y por qué se hicieron traspasos o retiros de dinero en efectivo”, dijo textualmente.

Al mismo tiempo, la diputada recordó que a la pasada adminis tración estatal le dejaron de llegar más de 8 mil millones de pesos, además de que recibió el gobier no con más de 15 mil millones de pesos de deuda, a lo cual se su maron las bolsas que dejaron de ingresar, por lo cual hubo menos dinero “y lo que no se hizo fue adelgazar los gastos, para mí, creo que ese es el problema, se siguió teniendo la misma nómina y los

gastos no se adelgazaron y ahí vie ne el problema”, dijo.

Al mismo tiempo, dijo que se trata de su opinión personal, porque todavía no se tiene una información precisa al respecto e incluso, consideró que aunque hubo desvío de recursos, conside ró poco probable que haya sido para uso personal, a menos que así lo indiquen las investigaciones que se llevan a cabo actualmente.

Finalmente, puntualizó que hasta que haya claridad y se haya observado todo, se diga que hubo corrupción, entonces se podrá señalar esta situación y en todo caso, dijo que si hay culpables que se les castigue, pues no se so lapará a nadie.

Van 2 mil 500 empresas inscritas al “Buen Fin”

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, informó que hasta el momento un total de 2 mil 500 empresas se han regis trado para participar en el “Buen Fin” 2022, de un total de 4 mil 500 que se espera participen en esta iniciativa.

Recordó que el “Buen Fin” se llevará a cabo del viernes 18 al lu nes 21 de noviembre del presente año, y se espera la participación de cuando menos 4 mil 500 em presas locales, que fue el número de participantes que se tuvieron en la edición 2021 de esta estra tegia que busca la recuperación económica.

El líder empresarial enfatizó que esperan que este año, una vez superada la parte más difícil de la pandemia, el desarrollo del “Buen Fin” en este 2022 alcance los ni

veles que se llegaron a obtener an tes de la contingencia, por lo que están a la expectativa que al final sean 5 mil empresas las inscritas.

Manifestó que cada año Du rango ocupa muy buenos lugares en recaudación por el “Buen Fin”, por lo que confían en que las con diciones de inflación sean contra rrestadas con esta estrategia, en la cual las empresas estarán ofertan do descuentos desde un 20 hasta un 50 por ciento y meses sin in tereses.

Ochoa Arámbula recalcó que estarán trabajando de la mano con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ga rantizar a los usuarios que la promoción que ofrezca cada una de las empresas participantes del “Buen Fin” sea respetada, así como con el SAT en el tema del sorteo de devolución de compras.

LocalL3 Jueves 27 de octubre de 2022
Buenas relaciones de Esteban con Federación permitirán gran equipamiento a policías: HVV. Será consensuado con alumnos, maestros y padres de familia: Sughey Torres.
Se espera que un total de 4 mil 500 empresas participen en esta iniciativa.

ITD sede del InnovaTecNM

Reconoce Congreso labor educativa del Cobaed

El Instituto Tecnológico de Durango es la sede de la Cumbre Na cional de Desarrollo Tecnológico, Desarrollo e Innovación 2022 (InnovaTecNM) por lo que tras declarar inaugurado el evento la directora del ITD, Isela Flores Montenegro, acompañada de Ra món Jiménez López, director general del TecNM, realizó un reco rrido por los stands del Centro de Convenciones Bicentenario, con el propósito de conocer los proyectos desarrollados por las y los jóvenes de los diferentes Institutos Tecnológicos del país. El titular del TecNM aprovechó para platicar con los equipos participantes y se mostró interesado en las propuestas de cada uno, deseándoles éxito en este evento tan importante.

En sesión llevada a cabo por el Congreso del Estado de Durango, se realizó una mención al Subsis tema Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, expresada en tribuna por la diputada Susy Torrecillas Salazar, donde resaltó la trascendental labor de esa ins titución que ha sido reconocida por los organismos evaluadores de la educación media superior en el país.

Expresó la legisladora durante su intervención desde la más alta tribuna estatal, que a través de to dos los compañeros diputados de la Legislatura se expresa un alto reconocimiento al Cobaed por su trayectoria y su excelencia forma tiva de generaciones y generacio nes de jóvenes a lo largo y ancho del estado.

Felicitó ampliamente a Sonia Flores Arce, directora general del Colegio de Bachilleres, por su conducción al frente de esta institución, así como al personal

administrativo, docente, directo res y exdirectores por estar cum pliendo ya 35 años de fructífera existencia en la formación de la juventud.

Recordó que la educación en México ha estado presente desde la cultura prehispánica y ha evo lucionado conforme a los avances tecnológicos y las necesidades de las y los mexicanos; recordó que la historia del sistema educativo en el país se ha ido conformando en una base evolutiva de la socie dad a través del tiempo.

A lo largo de estos últimos 35 años el subsistema ha represen tado una opción de calidad en el nivel medio superior ofreciendo educación a miles y miles de jó venes duranguenses brindándoles el conocimiento y las habilidades que les permiten continuar con una formación integral cimenta da en valores y con profundo sen tido humano.

Dijo que con la presencia

Inaugura Rubén Solís exposición de altares de muertos

Escuelas y Facultades de la Universidad Juárez, bajo la coor dinación de la Dirección de Di fusión Cultural, montaron la ya tradicional “Muestra de Altares de Muertos”, con la finalidad de preservar las tradiciones mexica nas y mantener vivos los recuer dos de quienes se adelantaron en el camino.

Con detalles como los colores, olores, sabores y flores, entre ale gría y nostalgia se recordó a los se res queridos que ya no están aquí en la muestra de Altares de Muer tos colocados para este fin en los pasillos del Edificio Central de la Máxima Casa de Estudios.

Altares coloridos, alumnos vestidos de catrinas y catrines, versos y comida tradicional mexi cana fueron los elementos clave en la conmemoración del Día de Muertos de las distintas unidades académicas de la UJED.

La inauguración de la muestra estuvo a cargo del rector Rubén Solís Ríos, quien desde el fron tispicio del Edificio Central de la UJED manifestó que “a nombre de la Universidad quiero grade cer a los maestros y alumnos que hacen posible esta celebración, que es una tradición; y con estas ofrendas nos hacen recordar a nuestros difuntos”.

“Sirva esta ocasión para cele brar y recordar de manera perma nente, y no solo en estas épocas, a nuestros familiares y amigos que ya no están con nosotros; la pandemia no nos había permitido realizar, por un largo tiempo, este evento que nos llena de tradición y orgullo”, refirió. “Celebro que se cultive y conserve la tradición por el Día de los Muertos, y concluyo con un verso de una canción sure ña que escuché hace algunos años y que se me quedó grabada, en donde el difunto le dice a su ama da que: No me llores, no, porque

si lloras yo peno; en cambio, si tú me cantas, siempre vivo, nunca muero”, finalizó el rector.

El director de Difusión Cul tural, Noel Rosalío Hernández, expresó que “como ya sabemos, el Día de Muertos es una de las tradiciones más significativas en México, por eso ya fue declarada Patrimonio Cultural de la Huma nidad, por eso la importancia de promover esta celebración para conservar las raíces de las maneras en que se conmemora. Las activi dades que se organizan para este fin por parte de la Máxima Casa de Estudios, nuestra Universi dad, son muy especiales, porque con ellas exaltamos el verdadero significado de nuestra identidad mexicana”.

“Y es que a través de esta fiesta mexicana difundimos y preserva mos nuestra cultura, orgullo de nuestro país, pero también con esto contribuimos a la formación integral de nuestros estudiantes, y aplaudo la gran labor que han realizado los grupos estudianti les coordinados por los difusores culturales, que le han puesto de su parte para llegar a este éxito”, continuó.

Posteriormente, las autorida

des acompañadas de los invitados especiales, que en esta ocasión fueron familiares y amigos de las personas a quienes se dedicaron los altares, así como los directivos y funcionarios de la Administra ción Central, hicieron un recorri do donde constataron el trabajo bien hecho por los alumnos y los difusores culturales de cada una de las Escuelas y Facultades, que dieron muestra de talento y crea tividad.

En el evento se presentó la Danza de la Purificación, por el grupo de Danza Folclórica de la UJED, y se contó con la partici pación del grupo de música lati noamericana Mecapal, que ame nizó el recorrido por los altares.

Entre los altares que se mon taron está el de la Facultad de De recho y Ciencias Políticas, al Lic. Jesús Netzahualcóyotl Rivera; la Facultad de Enfermería y Obste tricia dedicó el suyo a la pionera de la Enfermería, Florence Nigh tingale; la Escuela de Lenguas a las pintoras Leonora Carrington, Re medios Baro y María Izquierdo, y al maestro Peyro. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se lo dedicó al exdirector Fernan do Carrasco Castro; la Facultad de

Trabajo Social a la alumna Adria na Blanco Flores; la Facultad de Ciencias Químicas a los maestros María de la Luz Herrera Ramírez y José Rutilio Martínez Nevárez; la Facultad d Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, a Friedrich Nietzsche; la Facultad de Ciencias Forestales a la maestra María del Pilar Monserrat.

La Facultad de Medicina y Nutrición a los doctores Francis co Javier Cardoza Nevárez y Jesús María Araujo Contreras; la Es cuela de Ciencia y Tecnología al maestro Josué Alberto Leal Matu rino; la Facultad de Odontología a la querida maestra Maximina Pérez García; la Escuela de Músi ca al maestro José Ramón Aguirre y al alumno César David Sánchez González; la FECA al doctor An tonio Barrueto Zamudio.

También participó el Sin dicato de Personal Académico (SPAUJED) con un altar dedi cado al maestro Armando Peyro Rodarte, quien por muchos años dedicó su vida al grupo de Danza Folclórica de la UJED; y la Pre paratoria Diurna brindó su altar al reconocido maestro y formador de generaciones Florentino Mejía.

del Cobaed en 24 municipios a través de sus 33 planteles se ha logrado la construcción de una gran infraestructura, pero sobre todo asegurar la calidad del servi cio educativo a través de la medi ción realizada por los organismos evaluadores de la educación me dia superior en México.

La legisladora concluyó ex presando a nombre propio y de los integrantes del Congreso del Estado un amplio reconocimien to por su trayectoria, su excelen cia formativa de generaciones y generaciones a lo largo y ancho del territorio estatal brindando oportunidades de estudio a nues tros jóvenes que con responsabi lidad, fuerza y ánimo cursan sus estudios de bachillerato.

Aprueba IEPC destrucción de material electoral

El Consejo General del Ins tituto Electoral y de Participa ción Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) llevó a cabo su sesión ordinaria, donde se aprobó el proyecto de acuerdo en el que se establecen los procesos, linea mientos y el plan de trabajo para llevar a cabo la destrucción de los votos válidos, votos nulos, las boletas sobrantes y demás docu mentación electoral del Proceso Electoral Local 2021-2022.

El procedimiento de destruc ción del material electoral está contemplado en el numeral 2 del artículo del Reglamento de Elec ciones, en el que se estipula que se deberá prever que dicha acti vidad se realice bajo estricta su pervisión y observándose en todo momento las medidas de seguri dad correspondientes, así como la incorporación de procedimientos ecológicos no contaminantes que permitan su reciclaje.

Al respecto, del procedimien to de destrucción, será la Secre taría Ejecutiva del Instituto, que a través de la Dirección de Orga nización Electoral, supervise las tareas de preparación, traslado y destrucción de la documentación electoral, asimismo, supervisará que en dichas actividades se ob serven las medidas de seguridad que tengan que ver con el perso nal y el tratamiento de los mate riales.

En otro de los puntos de acuerdo se aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Orga nización Electoral, para el perio do comprendido de octubre a di ciembre de 2022; además del In forme respecto de los recursos in terpuestos en contra de los actos y resoluciones del órgano máximo de dirección de este Instituto, así como de las quejas presenta das por presuntas violaciones a la normatividad electoral, en cum plimiento de la Ley de Institucio nes y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango.

L4 Local Jueves 27 de octubre de 2022
2022

Grupo Parlamentario del PRI rechaza cuentas públicas municipales

El Grupo Parlamentario del PRI votó en contra las cuentas públicas de diversos municipios analizadas hoy en el Congreso del Estado, “porque se han exhibido y acumulado una serie importan te de observaciones respecto de la certeza y precisión de los infor mes preparados por la Entidad de Auditoría Superior del Estado”.

Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó las cuentas públicas de los mu nicipios de Coneto de Comon fort, Nombre de Dios, Hidalgo y Rodeo -sin el respaldo de los diputados priistas- y rechazó las de Santa Clara, San Juan del Río, Mezquital y Gómez Palacio.

La diputada Susy Carolina Torrecillas Salazar dijo que se ha expresado ante los legisladores del Grupo Parlamentario, la poca confiabilidad respecto al estado real de obras públicas, cuyos in formes no coinciden con las ma nifestaciones de la población, que denuncia que muchas obras no existen, o están incompletas.

En tal sentido, se han referido desfases entre la evidencia de ma nejo de recursos financieros que reflejan los informes técnicos de

la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) y los resulta dos de otros procedimientos con tables, agregó.

Por su parte, el diputado En rique Benítez Ojeda, dijo que “o la Entidad de Auditoria Superior del Estado, cambia su forma de proceder, o algo tenemos que hacer para tener ahí a gente con fiable, para que lo que informe corresponda a la realidad”.

Celebró Benítez Ojeda que la Comisión de Hacienda -de la cual es secretario- sesione este jueves para poder iniciar la discu sión de una propuesta de nueva

ley en la que “podamos darle ‘más dientes’ a la Auditoría, para que no solo en tiempo pasado, sino en tiempo real, pueda estar veri ficando lo que corresponde y no haya el reclamo de la sociedad a la EASE y a su titular, respecto de por qué no se enteró, no auditó o no supo a tiempo de lo que esta ba sucediendo, de acuerdo a los datos que ha orecido el Gobierno del Estado que recién ha iniciado su gestión, sobre los manejos de los recursos públicos en el sexenio pasado”.

Frente a ello, será importante procesar las modificaciones nece

sarias que hagan posible contar con una ley de fiscalización su perior, fortalecida y que conside re los mejores estándares para la evaluación del ejercicio guberna mental de los recursos públicos, finalizó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Pre supuesto y Cuenta Pública, Paty Jiménez Delgado, reconoció el re clamo de los ciudadanos para que fiscalicen los recursos públicos. “No vamos a solapar a nadie, no meteremos las manos por nadie, que caiga todo el peso de la ley”, aseveró.

Descartan de momento cambios en EASE

Aunque se han hecho cues tionamientos respecto a revisio nes realizadas por la Entidad de Auditoría Superior del Estado, en estos momentos no se con templa la posibilidad de realizar cambios tanto de la titular, como del personal que labora en este or ganismo, señaló el diputado Joel Corral Alcántar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordi nación Política del Congreso del Estado.

Puntualizó que, durante la comparecencia de la auditora ante la Comisión de Vigilancia de la EASE, presentó la información relacionada con el trabajo que se realiza en cuanto a la revisión en

los municipios, gobierno estatal y organismos constitucionalmente autónomos, la cual se procesa en estos momentos para su análisis a detalle.

Recordó que fue el informe que la EASE do desde el mes de junio, para señalar que en su opinión la información está ahí plasmada, mientras en cuanto a las inconsistencias señaladas por algunos legisladores locales, pun tualizó que no se contempla citar de nuevo a la auditora estatal, pues consideró que serían las ins tancias correspondientes, como es el caso de la Contraloría del Estado y la Fiscalía Anticorrup ción local, al igual que los demás

integrantes del Sistema, los que verán esta situación, para que se armen las carpetas y se vayan a los tribunales.

En cuanto a la posibilidad de que se puedan realizar cambios al interior de la entidad, consideró que por el momento no se tienen previstos, aunque reconoció que en estos momentos la informa ción sobre el trabajo realizada se encuentra en análisis por todos los grupos parlamentarios repre sentados en el Congreso, a través de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, para determi nar y valorar esa parte.

Reconoció que hubo algunos señalamientos sobre el trabajo

del organismo, para señalar que como presidente de la Junta de Gobierno estará atento a esta si tuación y de ser necesario, se hará un análisis de manera conjunta con los grupos parlamentarios de la legislatura local, que permita determinar si se tomará alguna decisión.

Fundéu BBVA: cualesquiera que sean los motivos, no cualquiera

El plural del adjetivo y del pronombre cualquiera es cuales quiera, por lo que no es adecuado mantenerlo invariable ni emplear las formas cualquieras ni cuales quieras.

En ocasiones, en especial en la lengua hablada, se pueden encon trar frases como «No se justifica su comportamiento, cualquiera que sean los motivos que le han llevado a ello», «Han de infor mar sobre la existencia de cuentas bancarias, depósitos o cualquiera otros tipos de activos financieros»

o «El alhaurino y el antequerano se clasificaron para unas nuevas semifinales, y no cualquieras».

Tal como indica el Dicciona rio panhispánico de dudas, la voz cualquiera puede funcionar como adjetivo y como pronombre y en ambos casos el plural es cuales quiera.

Por tanto, en los ejemplos ini ciales, lo apropiado habría sido decir «No se justifica su compor tamiento, cualesquiera que sean los motivos que le han llevado a ello», «Han de informar sobre la existencia de cuentas bancarias, depósitos o cualesquiera otros ti pos de activos financieros» y «El alhaurino y el antequerano se cla sificaron para unas nuevas semifi nales, y no cualesquiera».

Por otra parte, probablemente debido a un afán de ultracorrec ción, a veces se usa el plural para el singular: «Se juzgará a aquellos que hayan cometido cualesquie ra delito», donde lo adecuado habría sido escribir «Se juzgará a aquellos que hayan cometido cualquier delito».

Este patrón varía, sin embar go, cuando cualquiera se emplea como sustantivo con el significa do de ‘persona de escasa relevan cia’; en ese caso su plural es cual quieras: «Son unos cualquieras».

Quitan intermediarios en créditos Mejoravit

Ciudad de México (La Jorna da).- El Senado aprobó eliminar a partir del próximo día 30 el hora rio de verano, que rigió en el país desde hace más de 20 años, por considerar que no cumplió con el objetivo de ahorrar energía y, en cambio, provocó trastornos gra ves en la salud de los mexicanos.

Con 59 votos a favor, de Mo rena y sus aliados, 25 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Se nado aprobó la minuta de la Cá mara de Diputados por el que se expide la Ley de los Husos Hora rios en los Estados Unidos Mexi canos, en la que se establece una excepción, toda vez que se imple mentará un horario estacional, únicamente para estados y muni cipios comprendidos en la franja fronteriza norte, de conformidad con la zona a la que pertenezcan.

La medida, “a fin de salva guardar los intereses las y los mexicanos; así como, los diversos sectores tanto públicos como pri vados de los estados fronterizos del norte del país”, se señala en el dictamen.

La minuta abroga asimismo el decreto de marzo del 2002 que dio vida al ahora extinto horario de verano, fue turnada al ejecuti vo federal para su promulgación cerca de las tres de la madrugada, luego de un debate, en momentos hasta cómico, en el que senadores del PAN y de MC se opusieron a esa reforma, bajo argumentos que van desde sostener que ha brá mayor inseguridad para las mujeres-que esgrimió la panista Xóchitl Gálvez, hasta el señala miento de legislador emecista de Nuevo León, David Ortiz Sali nas, de que se ahorró un uno por ciento de energía consumida cada año, por lo que debía mantenerse.

El otro debate lo protagoni zó el senador Gustavo Madero, el ex panista ahora integrante de Grupo Plural, quién sostuvo que la reforma “es un atropello a la autonomía de los estados, ya que establece que aunque en el país regirá un horario con base en los diferentes husos reconocidos en el territorio nacional, conforme a los acuerdos tomados en la Con

ferencia Internacional de Meri dianos de 1884, que determinó el Meridiano Cero, los congresos locales podrán elegir su propio horario, previa consulta a la po blación.

Madero argumentó que lue go de someter a la opinión ciu dadana la iniciativa, las legisla turas locales deberán remitirla al Congreso Federal y este solicitar la opinión de la Secretaría de Go bernación, previo a dictaminarla, proceso que le pareció agravia a los estados, reclamo al que se su maron otros opositores.

Expuso finalmente que su preocupación es que se había dejado fuera a Chihuahua del horario estacional para las enti dades de la frontera norte, pese a una amplia consulta que se hizo. La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu le respon dió que estaba en la iniciativa del ejecutivo, pero en la Cámara de Diputados un legislador del PAN solicitó que fuera excluida, para esperar lo que sucederá en Esta dos Unidos.

Con la reforma a Ley del Trabajo en materia de subcon tratación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modi ficó el proceso de originación de los créditos Mejoravit.

Con los cambios, el Infonavit elimina intermediarios, procura reducir el tiempo entre la soli citud y la recepción del crédito, busca mejorar la experiencia de las y los derechohabientes y forta lece la protección de datos perso nales de las y los derechohabien tes.

Mejoravit es un crédito fon deado por entidades financieras de hasta 138 mil 649.17 pesos, que se solicita a través de Info navit, con una tasa de interés de 13.1%, para mejorar, remodelar, pintar o impermeabilizar una vi vienda.

El acreditado puede solici tar que hasta el 20% del finan ciamiento sea depositado en su cuenta CLABE para pago de mano de obra, y el resto, se entre ga en una tarjeta para ser utiliza do en los comercios autorizados para pago de materiales.

Requisitos para solicitarlo: Ser derechohabiente del Infona vit con relación laboral vigente, contar con 1,080 puntos de pre calificación, tener continuidad laboral de al menos 4 meses con el mismo patrón, no tener un crédito vigente con el Instituto, que la vivienda sea propiedad del trabajador, de su cónyuge, padres, hijos, hermanos o abuelos.

Para conocer más sobre el cré dito Mejoravit se puede visitar https://infonavitfacil.mx/mejora vit/

LocalL5
Jueves 27 de octubre de 2022
Elimina Senado el horario de verano No hay confiabilidad en la información de obras. El
Instituto
realiza
directamente
el proceso de inscripción. Horario dejará de aplicarse tras más de 20 años.

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Mirando A Las Estrellas Que Nos Alumbran Realidades

“Cada

Para una mejor autoconciencia, reconozco que me ensimisma mirar a las estrellas, verme en su poesía y florecer en los diversos lenguajes del corazón. En efecto, nuestro caminar por aquí abajo, nos súplica mirar al cielo y morar en él, aunque los pies los tengamos en camino por la tierra. Desde luego, al advertir el panorama del momento, que hemos de hacerlo en misión solidaria, nos asombra el clamor por una urgente jus ticia, en demasiadas ocasiones largamente esperada, mientras la socie dad busca la debida dignidad. Por otra parte, el espíritu corrupto nos ha cegado de por vida, los mil entre los mil conflictos armados también nos han dejado en batalla permanente, con el odio sembrado por doquier y la falta de sentido ético, lo que rompe las ilusiones de un mejor futuro. Ciertamente, el porvenir nos lo hemos cargado, con un comportamien to egoísta a más no poder en las relaciones internacionales, lo que activa multitud de desajustes y desequilibrios. Mal que nos pese, estamos en las cloacas. Lo que sucede de bueno, es que algunos aún miramos al espacio sideral para explorarlo poéticamente y sacar conclusiones de su observancia.

Hoy sabemos que las tecnologías espaciales son clave para com prender el cambio climático o poder mejorar la gestión de los desastres naturales; pero también tenemos que buscar modelos sociales más res ponsables y mejor cualificados en humanidad. Sin embargo, el mundo de los dominadores está ahí, en el orbe de las trampas y de los artificios inhumanos, deshumanizándonos por completo y carcomiendo la fibra moral, el espíritu de resistencia y la esperanza de los pueblos. Está visto que hay que despertar, mover otros motores que no sean los propios intereses económicos, que todo lo envenenan en bloque, disgregando la unidad con las prácticas del divide y vencerás. No olvidemos que la libertad, de tomar una opción de vida u otra, está íntimamente relacio nada con la facultad de obrar. En consecuencia, si queremos ser dueños de nuestro propio destino, la culpa no está en la ausencia de estrellas, sino en nuestros vicios que nos impiden que brote la luz, y así poder discernir. Quizás andemos faltos de esa autonomía interior, fundamento último de cualquier otra emancipación.

Cada injusticia que perpetramos, o dejamos que se cometa, es una estrella que apagamos. La noche, por consiguiente, requiere de unos días más claros que sirvan de refugio y fortaleza. Cualquiera que se diga y desee un cielo despejado sobre él y active dentro de sí la ley moral, tendrá sabiduría y podrá franquearlo todo. La lucidez es la amplitud de horizontes, mientras la confusión es la oscuridad del instinto. Por eso, es vital renovar cada amanecer los espíritus, por muy sumidos que estemos en el aluvión de calamidades en cascada, que tenemos y que precisan de un apoyo masivo, con intervenciones inmediatas para evitar una emergencia constante. Todo hay que reconstruirlo juntos, además renovando la mirada del alma, ya que todo dolor debe estar abierto al espacio cristalino de los sueños, a la reinserción y rehabilitación de las contemplaciones cruzadas. Necesitamos acercarnos, comprometernos a estilos de vida y acciones coordinadas para un bien más poético que el mero interés opresor. Indudablemente, la observancia es el examen y la base de la construcción de otro mundo más justo y mejor proyectado en los senderos del futuro.

Siempre hay una estrella que nos alumbra, es cuestión de buscarla y de reconocerla. Estoy convencido que, bajo su protección, nos liberare mos de la seducción de los ídolos y de la ceguera de nuestras ilusiones. El caudal monetario, la marea viciada del placer, el éxito a cualquier pre cio, todos estos manjares deslumbran, pero luego desilusionan, prome ten energía y causan flaqueza. Lo único que puede colmar nuestra sed de felicidad es una mirada acariciadora, de amor verdadero y el desapego a estos falsos podios, que al final nos entristecen de miserias hasta llevar nos al ataúd. Sin duda, hay que huir de escenarios hipócritas, de pul pitos falsos, de plataformas y pedestales aparentes; puesto que, la única verdad habita sobre lo real, y la situación es bastante desesperante; sobre todo, porque el éxito, se mide en términos económicos y, los momentos de felicidad, se buscan en el consumo y en lo material. Todo este cúmulo de apariencias, provoca demasiada incertidumbre, ansiedad y desespe ranza de todo tipo. De ahí, lo importante que es aumentar la sensibili dad de la sociedad y, superar los tabús, para que los pueblos avancen en la prevención del suicidio o de cualquier otro trastorno mental.

El Encuentro Matrimonial de la Arquidiócesis de Durango celebra su 26 aniversario de fun dación en esta Iglesia local. Este movimiento tiene el fin de ofrecer

Prepa Diurna concientiza a alumnos y trabajadores en el mes rosa

recursos a los matrimonios para que puedan mejorar su relación de pareja de una forma íntima y satisfactoria para ambos, median te primero que nada el retiro que

En la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPDUJED) saben que el mes de octu bre es muy importante para con cientizar acerca de la necesidad de practicarse los estudios para prevenir el cáncer de mama, una enfermedad que es letal, pero si se detecta y trata a tiempo se puede superar con éxito.

El director de la unidad aca démica, Javier Rodríguez Juárez, comentó que “tuvimos una plá tica impartida por parte de una

maestra de nuestra escuela, pues el 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje cla ve: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronós tico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lu cha contra esta enfermedad”.

Asimismo, recalcó que se debe concientizar tanto a mujeres como a hombres, pues los varones no

están exentos de padecer dicha enfermedad. “No queremos que nadie de nuestra comunidad pase por una situación así, tanto alum nos como maestros y trabajadores administrativos, por ello fomen tamos la concientización, que se pamos que cualquiera pude pasar por esta enfermedad. Tuvimos una gran participación de todos, y más que nada, que no sea solo en el mes de octubre, sino estar al pendiente todo el año”, concluyó.

La osteoporosis se puede prevenir: Expertas

Guadalajara, Jal. (UAG).- La osteoporosis se define como una enfermedad generalizada del sis tema esquelético caracterizado por una baja masa ósea y deterioro del tejido de los huesos, aumentando la fragilidad de estos y una suscep tibilidad a las fracturas.

El cuerpo humano está com puesto por 206 huesos formados por un tejido vivo que forma el esqueleto junto al tejido cartila ginoso. Los huesos proporcionan forma y soporte al cuerpo, prote ge a los órganos internos frente a traumatismos, facilita la locomo ción y almacenan minerales, espe cialmente calcio y fósforo.

De acuerdo a las especialis tas Sonia Orozco Alvarez y Delia Estrada Palafox, profesoras de la carrera de Nutrición de la Uni versidad Autónoma de Guadala jara (UAG) la disminución o el desgaste de estos puede ocasionar fracturas, una de las consecuencias más grave de este padecimiento. Se pueden producir después de realizar un esfuerzo pequeño o nulo y pueden ocurrir después de una caída menor.

Externaron que cualquier per sona puede desarrollar osteoporo sis, en México, 1 de cada 3 muje res y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años padecen osteoporosis y solo el 20% lo sabe. Una pobla ción riesgo son las mujeres en la

etapa de la menopausia, ya que disminuyen los estrógenos y el proceso de recambio óseo se ace lera y con este el ritmo de pérdida de hueso.

Al inicio de la osteoporosis no produce síntomas, pero confor me la enfermedad avanza podría aparecer algunos síntomas como: Lumbalgia, dolor, fracturas ver tebrales, microfracturas, aplasta miento de vertebras etc. Las frac turas más comunes en esta enfer medad son las de cadera, muñeca y columna vertebral.

El diagnóstico se realiza con una densitometría ósea que con siste en la utilización de dosis bajas de rayos X para observar un área del cuerpo, como la cadera, la mano o el pie, en búsqueda de señales de pérdida de minerales o debilitamiento óseo.

Para prevenir esta enferme dad, consideran importante ha

cer modificaciones en el estilo de vida como: aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio como lácteos bajos en grasa, frutos secos, semillas, cereales integrales, verdu ras de hoja verde y sardinas, con el fin de conservar la densidad mine ral de los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis.

Asegurar la absorción del cal cio en los huesos, se debe de com binar con alimentos que conten gan vitamina D, como: hígado, salmón, lácteos bajos en grasa y huevo, sin olvidar la exposición a la luz solar para lograr sintetizar esta vitamina.

Recomendaron llevar una die ta saludable, disminuir el consu mo de productos industrializados y altos en sodio además de reducir el consumo de café a no más de un litro al día, evitar el alcohol y tabaquismo, ya que favorecen la pérdida de masa ósea.

se vive de fin de semana, así como en el acompañamiento y la pro gramación de formación, a través de jornadas semanales y mensua les que ayudan al profundizar en

los aspectos específicos de la rela ción.

También los sacerdotes y con sagrados/as pueden compartir con los matrimonios el mismo

sueño, es decir, vivir su vocación en plenitud, pues como en todo también se presentan dificultades en su día a día, porque, aunque la vocación sea distinta las necesida des son las mismas: conocerse a sí mismo, vivir sabiendo lo valioso y querido, y mantener relaciones auténticas y responsables con los feligreses, las comunidades re ligiosas, amigos, familia y con Dios.

Felicitaciones a todos los ma trimonios, sacerdotes y religiosas que formamos parte de esta gran familia y en oración constante para que su testimonio de vida contagie a otros matrimonios a vivir un fin de semana del En cuentro Matrimonial.

L6 Local
Jueves 27 de octubre de 2022
injusticia que perpetramos, o dejamos que se cometa, es una estrella que apagamos” Encuentro Matrimonial celebra 26 aniversario en Durango
Concientizan sobre necesidad de estudios para prevenir el cáncer de mama. Una de cada tres mujeres podría sufrir este padecimiento.
Encuentro realiza jornadas que ayudan en temas específicos
de la relación.

Estado de los ESTADOS

Ciudad de México, 26 de octu bre de 2022.- La carrera presiden cial rumbo a la elección 2024 está plagada de obstáculos para todos los partidos políticos. Mientras la oposición hace esfuerzos para construir su unidad y presentar un solo candidato con quien en frentar al abanderado de la 4T, de Morena, de AMLO y, a pesar de las traiciones de Alejandro “Alito” Moreno, en la organización del ta basqueño se afanan por destruirse con el fin de entronizar a Claudia Sheinbaum en el 2024. La jefa de Gobierno está confrontada con el canciller Marcelo Ebrard y con Ricardo Monreal, acusando a este último de traidor por operar a fa vor de candidatos de oposición en la Ciudad de México. Mientras, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se confronta con gobernadores abanderados por otros partidos con el único fin de atraer reflectores a sus aspiraciones presidenciales.

Esta lucha de todos contra to dos solo reduce las posibilidades de López Obrador para imponer un “maximato” en Palacio Nacional con una presidenta títere, como sin duda lo sería Claudia Sheinbaum en manos del actual mandatario. Si se sigue empujando la renuncia del zacatecano Monreal a Morena, la fractura será de considerables dimensiones al sumarse al grupo de personajes políticos de primer nivel fuera, por voluntad propia, del gabinete lopezobradorista ante la intransigencia del tabasqueño, entre ellos destacan: Tatiana Clou thier, Carlos Urzúa, Javier Jiménez Espriú, Graciela Márquez Colín, Arturo Herrera, Jaime Cárdenas entre otros. La pregunta en este momento es ¿cuándo renunciará Ricardo Monreal a Morena para

incorporarse a otro partido, posi blemente Movimiento Ciudadano, y convertirse en candidato presi dencial de la oposición? Aunque tiene abiertas las puertas para re gresar al tricolor.

Dada la inclinación del régi men de AMLO por hacer candi data presidencial a Claudia Shein baum y cargarle todas las culpas por la tragedia de la Línea 12, a otra de las “corcholatas” presiden ciales, puede convertirse en reali dad otra renuncia al gabinete y a Morena reiteradamente anuncia da: la de Marcelo Ebrard, quien ya fue priista, centrodemocrático, perredista y morenista, por lo tan to no sería sorprendente la noticia de volver a cambiar de partido. El propio Ebrard ha pedido en nu merosas ocasiones se instaure “un piso parejo” en la carrera por la candidatura de Morena a la Presi dencia de la República pues es ino cultable están cargadas en favor de la jefa de gobierno de la CDMX. La razón también está a la vista: es la más maleable en las manos de López Obrador, y solo se ha con vertido en un eco de las palabras mañaneras.

La sucesión presidencial ade lantada por el propio AMLO es caló las luchas internas entre los aspirantes de Morena a la elección presidencial de 2024. El último capítulo de esta guerra fue pro tagonizado por la impresentable gobernadora de Campeche, Layda Sansores -alineada con doña Clau dia- quien el martes por la noche en su programa “La noche del ja guar”, se lanzó con todo contra el senador Ricardo Monreal, a quien exhibió en complicidades con el dirigente nacional del PRI, “Ali to” Moreno. Según las capturas de pantalla de WhatsApp, presenta

das por la campechana, quien se ha distinguido como mercenaria del Ejecutivo federal, el zacateca no “traicionaba al movimiento” al alertar “y dar pitazos” a Moreno sobre las investigaciones en su con tra, tanto del gobierno de Campe che como de la Federación.

Layda Sansores sentenció: “Esto demuestra que Monreal siempre ha jugado con Dios y con el Diablo”, y reveló que tiene en su poder “hasta 800 mensajes” de conversaciones entre el coordina dor morenista en el Senado y el líder nacional del PRI. Esta infor mación, sin duda, le fue proporcio nada por áreas de inteligencia del gobierno federal y ella solamente se concreta a decir: “yo no los espío, a mí me las entregan”. Ante este gol peteo contra el aspirante a abande rado presidencial menos querido, el presidente y su “sombra” res paldan a la pelirroja mandataria. La jefa de Gobierno de la CDMX reiteró “Layda tiene todo mi ca riño, respeto y admiración” en su enfrentamiento con Monreal. Mientras, López Obrador dijo en su conferencia mañanera “a Lay da la quiero muchísimo”, es “una mujer luchona, que ha sido ataca da y ha aguantado todo”. Habrá de verse si puede enfrentar y salir bien librada de las denuncias por pre sentar en su contra por los manejos inapropiados en la alcaldía Álvaro Obregón, por la corrupción perso nificada en su sobrino, encargado de cobrar “moches”, “aportacio nes” por extorsión y descuentos a empleados.

Tras al “fuego amigo”, Ricar do Monreal afirmó la existencia de una “guerra sucia” detrás de los ataques de Layda Sansores y advirtió su posible salida de Mo rena al señalar se están abriendo “caminos sin retorno”, en alusión a posibles rupturas dentro de la 4T provocadas por las desatadas ambi ciones presidenciales. A Monreal, AMLO, un aliado político ingrato como ya ha demostrado en infini dad de ocasiones, lo está empujan do a abandonar Morena, a buscar cobijarse en fuerzas políticas de oposición, ya sea para ser candi dato presidencial en 2024 o por lo menos candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Tal vez el camino a seguir por el legislador zacatecano, quien conoce los rum bos de la disidencia desde su lejana renuncia al PRI para aliarse con el

PRD y el propio AMLO, será acer carse a Movimiento Ciudadano, con cuyo líder, Dante Delgado, mantiene buena relación.

Y tal vez como un adelanto de su próxima salida de Morena, aña dió: “Pienso que cuando en una so ciedad la Ley se viola por la propia autoridad, sin ningún recato, pero tampoco sin ninguna consecuen cia, el sistema de Gobierno co mienza a degenerarse, comienza a deformarse en perjuicio de la socie dad y la confianza del ciudadano”.

Consideró “ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno”, la cual “terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falseada ha triunfado a partir de ayer. Lo riesgoso es enorme porque puede poner en peligro la confir mación electoral. Creo además que no se puede aplaudir, consentir o abrazar la ilegalidad. Tampoco se puede tolerar que la Constitución se viole una y otra vez, y se felicite a quien la viola. Vamos a resistir por que creo en México, nuestros hijos, merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la Ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que conci lie. México necesita reconciliación nacional. Ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar. Vamos a luchar con pasión porque vale la pena por México hacerlo”.

Otro personaje político de pri mer nivel de la 4T con un pie fuera de Morena es el canciller Marce lo Ebrard, quien a pesar de dar su aval para una encuesta como mé todo para elegir al candidato de Morena, ante los presuntos actos anticipados de campaña de otras

“corcholatas” de AMLO, ha pedi do “reglas claras y piso parejo”. La llegada de Adán Augusto López a Gobernación, y su intenso activis mo político en todo el país, donde se ha confrontado con gobernado res de oposición, es considerada como ilegal promoción.

Marcelo Ebrard ha impulsa do la organización “Progresistas por la unidad y el piso parejo”, la cual es encabezada por la senadora Martha Lucía “Malú” Micher Ca marena, desde donde se pide evitar la promoción de aspiraciones per sonales y encuestas externas para determinar al candidato para las elecciones del 2024. El favoritismo mostrado puede llevar a la ruptura de Marcelo Ebrard con la 4T y a la construcción de una candidatura presidencial independiente.

DE LOS PASILLOS

Luego de las conversaciones ex puestas por la gobernadora Layda Sansores en su programa “Martes del Jaguar”, la senadora Claudia Anaya acusó hubo una “traición” del líder nacional del PRI, Alejan dro Moreno, al pactar la derrota del partido en la elección a la gu bernatura de Zacatecas. La legis ladora tricolor concluyó: “Alito” Moreno trabajó para la victoria de los hermanos Monreal en la enti dad. Anaya consideró: “Alito” co metió “no solamente una traición a mi persona, es una traición a la militancia de un partido, una trai ción a la coalición y una traición a la democracia. Moreno no sola mente debe estar fuera de la presi dencia de un partido político, debe estar fuera de la política”.

El PRI Municipal, de cuarta a primera

La gestión de Toño Morales al frente del Comité Directivo Mu nicipal del PRI en Durango, está por concluir. La mancuerna hecha con Yolanda Pacheco rompió con la inercia priista de las dirigencias capitalinas anteriores, que por la dinámica misma eran opacadas por la presencia del Comité Es tatal. Toño y Yolanda lograron darle vida propia al partido, im pregnándole un sello particular, que trajo como consecuencia un importante crecimiento para el tricolor durangueño, donde hubo necesidad de cambiar de cuarta a primera, y no precisamente de velocidad, sino como fuerza elec toral. Por eso, no fue difícil salir en unidad. Construir una planilla única, ceñidos a la pauta marca da por Esteban Villegas, primero como candidato, ahora como go bernador y por tanto, como jefe político, quien ha sido, sin duda, factor preponderante en el mo mento histórico que vive el PRI en la entidad, favoreciendo para que Toño y Yolanda entreguen buenas

cuentas a la militancia local.

Pasar de cuarta a primera fuer za electoral en el Ambiente Polí tico, representa el resumen del informe final de la dupla Mora les-Pacheco al frente del Comité Municipal. El actual regidor del cabildo capitalino ha sabido dejar se conducir por Fátima González, coordinadora de la fracción, aten diendo los lineamientos de Artu ro Yáñez, presidente Estatal del tricolor. Ahora la confianza está depositada en Noel Fernández y Lupita Lechuga, quienes regis traron la planilla de unidad ante la Comisión Municipal de Pro cesos Internos, que preside José Luis Carranza, en un escenario que dibujó las glorias pasadas del priismo, con un matiz diferente, dado que, hace apenas unos años, el priismo vivió en carne propia el repudio ciudadano por su ale jamiento de las causas sociales, de ahí que, Noel y Lupita, saben perfectamente que en la ruta de ascenso de esta fuerza política, el Comité Municipal como vehícu lo de triunfo debe mantenerse en “primera”.

El PRI debe continuar con su esencia de formación de cuadros,

potenciando a sus perfiles jóve nes para que logren consolidar el cambio generacional, que les permita renovarse también en las estructuras de poder. Noel Fer nández, emanado de las filas del Movimiento Territorial, y Lupita Lechuga del ONMPRI, tendrán en sus manos un partido con mi litancia activa, que habrá de darle su justo lugar a quienes han acu mulado experiencias, librando batallas en diferentes espacios de poder bajo las siglas del Revolu cionario Institucional, sin embar go, deberán ser también el aditivo necesario para que las nuevas ge neraciones que vienen empujan do, no se pierdan en el desánimo de las oportunidades que nunca llegarán. El PRI, no puede darse el lujo de perder una generación más.

Las bases priistas, sus secciona les, deberán ver en la mancuerna Fernández-Lechuga continuidad en el acercamiento, y humildad en el servicio. Por fortuna para la mi litancia, el “Frijol”, como apodan a Noel, es un liderazgo probado en el territorio, en los momentos de adversidad. Lupita forma parte de una generación de jóvenes mu jeres priistas, a las que les ha toca do volver a armar el rompecabezas del partido que les entregaron, por ello, quizás no les sea tan difícil mantener el crecimiento del PRI, midiendo la velocidad y cuidando no acelerarse demasiado, pues la distancia al 2024 requiere que ad ministren bien el combustible del vehículo que conducirán a partir del próximo 14 de noviembre, se gún se indica en la convocatoria, por lo tanto, la tarea es muy clara, una vez que arranquen, llévense al PRI, en “primera”.

La carrera por el Pan... Ya solo es entre Gerardo Galaviz y Mario Salazar

A unos días de que se lanzó la convocatoria para renovar la dirigencia estatal del PAN en Durango varias son las lecturas que nos permiten ade lantar que la carrera por ese cargo, ya es solo de dos, el actual diputado local Gerardo Galaviz y el que fuera secretario general del partido, Mario Salazar, el primero quiere que todo se resuelva vía una votación de la militancia y el segundo, buscar que sea una candidatura de unidad, para lo cual deberá convencer a las distintas corrientes de ellos, pues incluso, la diputada local, Patricia Jiménez, ya se ha decantado por su homólogo e incluso pudiera incluir la fórmula buscando la secretaría general, lo que vio de buena manera el dos veces alcalde de Nuevo Ideal quien aseguró que sería una extraordinaria mancuerna para convencer al panismo que son la mejor opción.

Ya hace días el propio Gerardo Galaviz denunció ante los medios de comunicación que veía dados cargados en ese proceso interno y que in cluso se estaba buscando favorecer justamente a Mario Salazar, lo que desmintió la mismísima Verónica Pérez Herrera, quien por el contrario afirmó que la camaradería castrense de Acción Nacional se vería reflejada en la renovación de ese instituto político, pues mencionó que el propio Marko Cortés estaba siguiendo muy de cerca ese proceso, por lo que no extrañaría que en la idea de darle legitimidad al mismo y confianza a las distintas corrientes blanquiazules, en breve, se dé una vuelta por acá y mande algún mensaje de unidad, buscando que queden la menor cantidad de heridos en el camino, lo que no deja de ser peligroso con un proceso electoral a la vuelta de la esquina.

Sobra decir que a Acción Nacional le interesa planchar bien la renova ción de su comité directivo estatal, pues está de más decir que las candida turas del 2024 serán claves en como le vaya a ese partido en los años por venir, pues pareciera una mera formalidad que vayan otra vez coaligados con el Partido de la Revolución Democrática y con el PRI, este último convertido en estos momentos en el partido hegemónico en el estado y que por ese motivo querrá llevar mano en la mayoría de los escaños que estén en juego, lo que dificultará el margen de maniobra de las negocia ciones, por lo que podría ser aún peor el escenario si los blanquiazules no llegan a ponerse de acuerdo y llegan heridos a esa etapa de su proceso interno, pues podrían querer meterle el pie a alguien en una elección de pronósticos reservados como la que se viene (2024) no pareciera ser el mejor escenario.

Se debe precisar que aunque Malena González no se ha bajado de esa carrera por el PAN estatal, es innegable que dicha competencia ya se po larizó entre Gerardo Galaviz y Mario Salazar, por lo que en los próximos días cada opción irá sumando adeptos a su causa, tratando de llegar lo más fortalecidos a mediados de noviembre, fecha que ya se pactó, para que ese partido renueve su dirigencia estatal, que por lo que se ve por ahora es más viable que termine en una elección entre militantes que en construir una candidatura de unidad, sin embargo, al tema aún le queda cuerda y estamos a pocos días de conocer su resolución, por lo que será interesante saber el mensaje que el panismo mandará a los duranguenses con ese proceso, pues será ese el papel que jugarán en el estado en los años por venir, lo que en definitiva no es un tema menor.

Jueves 27 de octubre de 2022 L7
“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”: Groucho Marx
Morena se fractura rumbo al 2024
La Sansores, brazo armado de la Sheinbaum “Alito” es “traidor”, exigen su salida del PRI
Dionel Sena Sena de Negros Eduardo Serrano

Jueves 27 de octubre de 2022

Cómo nació la tradición del disfraz de Halloween

El Halloween moderno es una gran mezcla de costumbres y ce lebraciones de diferentes culturas. Los eruditos remontan su origen más antiguo a un festival celta lla mado Samhain, del cual muchas tradiciones siguen vivas en la ac tualidad.

El libro Celtic Myths: A Gui de to Ancient Gods and Legends, escrito por la arqueóloga britá nica Miranda Green en 1990, es uno de los que establece esta co nexión: “La tradición de Samhain ha sobrevivido hasta los tiempos modernos en las fiestas de Ha lloween y el Día de los Muertos”.

También según Green, los celtas fueron un grupo de pue blos que ocuparon toda Europa, principalmente donde hoy se en cuentran Inglaterra, Gales, Esco cia y las dos Irlandas, hace más de 2500 años.

En la publicación, la arqueó loga explica que durante el oto ño del hemisferio norte, que co mienza en septiembre, los celtas creían que las almas de los muer tos vagaban por la Tierra. Alrede dor de lo que ahora es el 31 de octubre, encendían numerosos fuegos para ahuyentarlos e ilumi nar la fría noche.

Halloween: disfraces del Festival Celta

La fecha simbólica, según Green, se originó para marcar cuándo se rompen las barreras entre el reino de los muertos y el de los vivos, lo que significa un período de gran peligro.

Por ello, y para esconderse de los malos espíritus, los celtas se vestían con pieles de animales y máscaras con la esperanza de no

ser reconocidos como humanos.

Los disfraces también servían de protección contra algunas de las deidades de esos pueblos que, en ocasiones, también podían jugar malas pasadas a sus adora dores.

En los siglos siguientes, con la conquista del Imperio Romano por parte de Europa, la religión católica se mezcló con las creen cias locales y acabó apropiándose

de diversos rituales paganos.

El vínculo con el reino de los muertos, por ejemplo, fue incor porado por la Iglesia Católica, se gún el libro de Green. En el año 998 d.C., la Iglesia instituyó el Día de Muertos para honrar a las almas de los difuntos.

El acto de disfrazarse también continuó el día 31, y evolucionó hacia disfraces cada vez más ela borados, aterradores y divertidos. Además, la idea de hacer bromas, como hacían las deidades según la creencia celta, también continúa hasta nuestros días.

1275 Los Países Bajos fundaron la villa de Ámsterdam, actual capital oficial de Holanda. Forma parte de la conurbación neerlandesa conoci da como Randsta, junto a las ciudades de La Haya, Róterdam y Utrecht.

1492 Cristóbal Colón descubre la Isla de Cuba, a la que llama “Jua na” y después “Fernandina”.

1553 En este día el médico español Miguel Servet, que descubrió la circulación pulmonar de la sangre, fue quemado vivo en la plaza de Ginebra, acusado de herejía por los calvinistas.

1728 Nace James Cook, navegante, explorador y cartógrafo britá nico.

1782 Nace Niccolò Paganini, fue un violinista, violista, guitarrista y compositor italiano. Considerado uno de los violinistas más virtuosos de todos los tiempos.

1807 Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy firman el Tratado de Fontainebleau, que permite a los franceses introducir sus tropas en Es paña para atacar Portugal.

1817 Muere cerca del rancho “El venadito”, León, Guanajuato, el insurgente Pedro Moreno.

1838 Con gran solemnidad se reciben en la Catedral de México los restos de Agustín de Iturbide, trasladados desde Padilla, Tamaulipas, lugar donde fuera fusilado el 19 de julio de 1824.

1849 Decreto del Congreso Federal creando el actual Estado de Guerrero.

1858 Nace Theodore Roosevelt, ex presidente de EE.UU., Premio Nobel de la Paz 1906.

1861 Muere en la ciudad de Guadalajara, Manuel López Cotilla, político y educador a quien se deben diversas reformas educativas; autor del reglamento de escuelas primarias; fundador de la educación prima ria, de artes, oficios y profesionales, así como de la escuela de educación nocturna para adultos. Es el precursor de las escuelas rurales en México.

1903 Con la asistencia del presidente Porfirio Díaz se inaugura el Teatro Juárez de Guanajuato.

1914 Los zapatistas se integran a la Soberana Convención Revolu cionaria.

1914 Nace en Gales (Reino Unido) el escritor y poeta Dylan Tho mas.

1918 Nace Álvaro Gálvez y Fuentes, locutor, periodista, abogado y guionista, promotor de la alfabetización por radio y la telesecundaria.

1932 Nace la poetisa estadounidense Sylvia Plath, ganadora del Pre mio Pulitzer. Su obra tiene como temas recurrentes la esclavitud de la condición femenina y la pasión de la inspiración poética.

1963 Nace la modelo y actriz Marla Maples, en Dalton, Estados Unidos. Fue esposa de Donald Trump, el magnate de bienes raíces de la Unión Americana y Presidente de los EEUU. Actúa en películas como "Dos de corazones", "Las travesuras de un niño rico" y "Carta a papá Noel", entre otras.

1990 Es descubierta una galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.

1990 Muere el músico y caricaturista español Xavier Cugat. Se casa cuatro veces, la segunda ocasión con la actriz mexicana Dolores del Río.

1991 Turkmenistán se convierte en la penúltima república soviética que proclama su independencia de la Unión Soviética.

1998 El astronauta y senador John Glenn, a los 77 años, viaja al espacio en el transbordador espacial Discovery.

2002 En Brasil, el político de izquierdas Lula da Silva es elegido presidente. Toma posesión el 1 de enero del 2003. Nace un día como hoy pero de 1945.

2008 La película mexicana "Arráncame la vida", y por primera vez una de Jordania, son seleccionadas dentro de los 67 filmes que competi rán por el Oscar en la categoría de Película Extranjera.

2012 Muere el compositor alemán Hans Werner Henze, autor de partituras libertarias y último representante del esplendor creativo del siglo XX.

L8 Local Jueves 27 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Santoral: Florencio, Minerva, Vicente, Sabina. Día Mundial de la Terapia Ocupacional
La fecha es una de las celebraciones más antiguas de la humanidad, cuyos orígenes se remontan a antes del Imperio
Romano
¿Por qué se celebra Halloween hasta el día de hoy?

Policía Policía

Cayó de azotea murió poco después

Durango, Dgo.- Un paciente de esquizofrenia murió durante la madrugada de este jueves a causa de las lesiones sufridas al caer del techo de una casa de dos pisos; el incidente ocurrió en la calle Po rras del centro de la ciudad.

La persona fallecida es Juan Manuel Macías Macías de 46 años de edad, quien tenía su do micilio en la vivienda marcada con el 706 de la referida arteria del primer cuadro.

De acuerdo a la información disponible, el incidente fue re portado unos minutos después de la medianoche, ya durante la madrugada de este jueves. De in mediato, se trasladó al sitio perso nal de corporaciones policiacas y Cruz Roja Mexicana.

Según lo dicho por testigos, el paciente había subido a la azotea de un domicilio contiguo después de agredir físicamente a familia res. Desde ahí, estaba lanzando algunos proyectiles hacia la calle, poniendo en riesgo a transeúntes.

Agentes policíacos decidieron subir al lugar donde se encon traba la persona, pero antes de lograr su aseguramiento, cayó de la techumbre y sufrió lesiones que obligaron a su traslado urgente al Hospital General 450.

Ahí, por desgracia, perdió la vida un par de horas después como consecuencia de las afecta ciones físicas que sufrió en el in cidente. La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

Electrocutado en Poanas

Poanas, Dgo.- Un señor de dicado a la instalación de líneas de telefonía y comunicaciones murió en el municipio de Poa nas este jueves por la mañana tras sufrir una electrocución; el inci dente ocurrió en la cabecera, Villa Unión.

La víctima es el señor Alejan dro Fernández Morales, de edad no precisada, quien se encontra ba en la azotea de un domicilio

cuando ocurrió la tragedia.

De acuerdo a los testimonios recogidos por las autoridades, fue unos minutos antes de las 11:00 horas cuando, al realizar una ins talación doméstica, un cable se quedó atorado en una línea de alta tensión.

Alejandro, sin darse cuenta, lo tomó y eso le provocó la fuerte descarga, que le hizo caer sobre la techumbre y dejarlo inconsciente

de manera inmediata. Un com pañero de trabajo de inmediato pidió apoyo al número de emer gencias.

Sin embargo, el personal médico que llegó a la escena ya no encontró signos vitales, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público, que inició el procedimiento que corresponde por este hecho accidental.

Adulta mayor falleció en una volcadura

Robo con violencia, frustrado por los propios ladrones

Ruido

Durango, Dgo.- Un par de sujetos que intentaron intimidar a través de los gritos y el ruido a clientes y personal de una caja popular, con la intención de co meter un robo con violencia, vie ron la penitencia en su pecado, pues al golpear los vidrios del es tablecimiento activaron la alarma sonora que provocó su huida.

color blanco.

Según los primeros testimo nios, los dos sujetos ingresaron a la Caja Popular Mexicana y co menzaron a golpear las vidrieras, anunciando que se trataba de un asalto. Ambos estaban, aparente mente, armados.

Guadalupe Victoria, Dgo.Una señora originaria del mu nicipio de Cuencamé murió a causa de un accidente de tránsito ocurrido el miércoles por la tarde, cuando estaba en camino a su do micilio a bordo de un automóvil compacto.

La persona fallecida es doña Ofelia Ochoa Ochoa de 74 años de edad, quien vivía en el poblado Ignacio López Rayón del munici pio referido; el incidente ocurrió

en el tramo Cuauhtémoc-Ramón Corona, a eso de las 14:30 horas.

De acuerdo al informe de las autoridades, la víctima conducía un automóvil Kia Río con placas FZH-795-B, cuyo control perdió por causas que no han sido infor madas. Esto hizo que saliera de la carretera y diera un par de volte retas, lo que le ocasionó lesiones que le quitaron la vida al instante.

El personal tanto de la Policía Estatal como de la Fiscalía Gene

ral del Estado llegó al sitio ante el reporte de otros viajeros, mismo que atendió también personal de apoyo médico, pero ya nada se pudo hacer por la señora, que ha bía perdido los signos vitales.

Los restos de doña Ofelia fue ron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo, con el fin de realizar la ne cropsia de ley y entregar el cuerpo a sus deudos.

Fueron dos varones los que huyeron a bordo de un vehículo compacto tras ese intento de de lito, ocurrido este jueves en una caja popular ubicada en una plaza comercial del bulevar Francisco Villa. Al final, los delincuentes no lograron botín alguno.

Fue la alarma sonora del es tablecimiento lo que generó ner viosismo en el par de varones, que optaron por salir del sitio y huir, aparentemente, a bordo de un automóvil de la marca Nissan en

Sin embargo, justo esa acción -los golpes a los vidrios- activó la alarma sonora del lugar; los suje tos, nerviosos, prefirieron aban donar la escena y declinaron en su intento por cometer el robo con violencia.

Tanto los usuarios como el personal del establecimiento se comunicaron al número de emergencias, lo que permitió el despliegue de un operativo en los alrededores, que recibieron la ins trucción de buscar un automóvil Platina.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Jueves 27 Pág. 2
Volcó tras chocar por alcance
con el que quisieron intimidar activó la alarma que los hizo huir

Volcó tras chocar por alcance

Durango, Dgo.- Una mujer lesionada, así como un vehículo destruido y otro más con daños de consideración, es el saldo de un aparatoso accidente de tránsi to ocurrido este jueves por la ma ñana en la salida a Parral.

La persona que requirió aten ción médica es Mayela Reyes Soto de 41 años de edad, quien fue trasladada para su atención médica al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El percance ocurrió a eso de las 08:30 horas cuando dicha conductora, a bordo de un au tomóvil Volkswagen Vento, im pactó por la parte trasera a una camioneta Mitsubishi L-200, lo que provocó que ambas queda ran fuera de control y salieran del camino. Esto en el kilómetro 11 de la carretera a Parral, frente al parque temático Paseo del Viejo Oeste.

El coche fue el que sacó la peor parte, pues dio un par de volteretas y acabó con sus llantas

hacia arriba, por lo que testigos de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

Poco después llegó al lugar el personal de la Cruz Roja Mexi cana, que se encargó de la valo ración de los involucrados y del traslado de Mayela al referido centro médico, donde ya recibe atención especializada.

De los procedimientos ad ministrativos relacionados con el percance quedó a cargo la Guar dia Nacional.

Tendía cableado cuando tocó una línea de alta tensión

Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Oscar Rubén Escárzaga Acosta, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Flavio Soto Morales, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Edgar Arredondo, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Av. Las Granjas #119 de colonia 9 de Julio, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Yamileth Leonarda Bonilla González, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Isabel Carrillo Conde, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Francisco de los Cano, Mpio. Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven José Ramón Valles Olivas, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José Cruz Gálvez, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Blanca Elida Ramírez Núñez, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un varón de 31 años de edad resultó lesionado tras ser víctima de una electrocu ción; la víctima, que acabó hospi talizada, es un trabajador de una empresa dedicada a la telefonía y televisión por cable.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Protección Civil, el paciente fue estabilizado por su personal y después entregado a la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en ur gencias médicas lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El evento ocurrió poco antes de las 17:00 horas del miércoles en la calle Silvestre Revueltas de

la colonia José Ángel Leal, sitio en el que la víctima estaba sobre una escalera de aluminio, recar gada en una guía de cableado te lefónico.

Al momento de maniobrar uno de los cables, tocó por acci dente una línea de alta tensión, lo que le ocasionó una fuerte descarga. Vecinos que se dieron cuenta llamaron de inmediato al número de emergencias.

Tras recibir atención prehos pitalaria, se tomó la decisión de su internamiento, pues si bien las lesiones externas no fueron graves, se apuntó la necesidad de estudios diversos para descartar daños internos.

Cárcel para José Emmanuel, homicida de Chuy, hasta el 2044

Durango, Dgo.- Después de un proceso judicial que se prolon gó por poco más de 13 meses, este miércoles 26 de octubre se dictó la sentencia condenatoria contra el homicida de Jesús Alfonso Rodrí guez Gómez, cuyo fallecimiento derivó en la campaña #JusticiaPa raChuy.

En una decisión no unánime, dos de tres jueces votaron a favor de una sentencia de 23 años y 9 meses de cárcel para José Emmanuel Ur bina Balleza, además de una multa de 153 mil pesos y 717 mil más por concepto de reparación del daño, estos últimos a favor de los deudos de la víctima.

No se informó, sin embargo, cuál fue la postura del juez restante. La familia de Jesús Alfonso supo ne, según la consulta que se le hizo, que él se pronunciaba por una pena mayor.

Fue este miércoles cuando se desarrolló la Audiencia de Indivi dualización de Sanciones y Repa ración de Daño, misma en la que se llamó de nuevo a tres testigos presenciales del hecho.

Estos fueron solicitados por el agente del Ministerio Público (re presentante social) y por el asesor legal de la familia de Chuy.

Las preguntas hacia ellos estu vieron relacionadas con el tiempo

que la víctima permaneció debajo del vehículo y si este fue suficien te como para que José Emmanuel razonara sobre su decisión de arro llar por segunda ocasión al ahora occiso.

Todos coincidieron en que fue más de un minuto en el que pre firió pasar encima del cuerpo de Chuy, en lugar de hacer lo necesa rio para ayudarlo.

Tras dichos testimonios, los jueves iniciaron una deliberación que concluyó con el anuncio de la sentencia a las 13:48 horas de este 26 de octubre.

Es de apuntar que Luis Rodrí guez Gómez, hermano de la vícti ma, se dijo frustrado con la pena de prisión, pues esperaban más de 30 años de cárcel; no descartó la posi bilidad de apelar.

Cabe recordar que la muerte de Chuy ocurrió el 18 de septiem bre de 2021 por la madrugada en el bulevar Guadiana, donde fue arrollado dos veces por José Em manuel, quien al momento del homicidio calificado como doloso se encontraba bajo la influencia de marihuana y cocaína.

A lo largo del juicio, su defensa insistió en que se trataba de un ho micidio culposo (accidental) lo que finalmente descartó el Tribunal de Enjuiciamiento.

Pleito vecinal acabó en tragedia: perdió la vida un joven originario de Guanaceví

Guanaceví, Dgo.- Un joven de 19 años de edad murió a causa de las lesiones sufridas hace poco más de dos semanas en medio de un problema entre vecinos de la cabecera municipio de Guanace ví; el caso, ya convertido en ho micidio, muestra como presuntas responsables a seis personas.

El occiso es José Ramón Va lles Olivas, quien al igual que su padre Lino Valles Cano y sus tíos Ángel y Armando, sufrieron un ataque durante la madrugada del 8 de octubre; los agresores les lle garon de sorpresa utilizando ar

mas blancas, palos y otros objetos contundentes.

De acuerdo a los datos rela cionados con la investigación, hasta donde ellos se encontraban llegaron los adolescentes Luis Gustavo, Sebastián, Uriel y Va leria, acompañados por los adul tos Antonio e Isabella, quienes se lanzaron contra los integrantes de la familia Valles.

Aprovechando la superioridad numérica y el uso de los artefac tos, causaron lesiones a los cuatro familiares entre sí; José Ramón y su padre, Lino, fueron los más

Dos lesionados y

graves, por lo que se les trasladó al Hospital General 450 para recibir atención médica.

Sin embargo, con el paso de los días la evolución del jovencito no fue la esperada y el miércoles se notificó a su familia que había fallecido, de lo cual también se dio parte a la autoridad ministe rial.

Es, en tal sentido, que las seis personas referidas son sospecho sas del delito de homicidio dolo so, por lo que se les juzgará en tal sentido.

daños en choque en Pereyra y Juárez

Durango, Dgo.- El fuerte choque entre dos unidades mo trices, ocurrido el miércoles por la tarde en el cruce de Pereyra y Juárez, dejó saldo de dos personas lesionadas y ambos vehículos con daños de consideración.

El percance involucró a un automóvil Volkswagen Vento modelo 2020 que resultó en posi ble pérdida total, así como a una Chevrolet Suburban cuyos ocu pantes fueron los más afectados físicamente.

Según la información dispo nible, fue José Luis “N” de 30 años de edad, conductor del co che compacto, quien no respetó la señal de alto cuando circulaba por la calle Juárez y llegó a Pe reyra.

Fue así que se impactó en el costado de la camioneta cerrada, conducida por Esteban “N” de 55 años, que nada pudo hacer por evitar el percance. Su unidad sufrió una fuerte sacudida, en la que resultaron lesionados sus dos acompañantes.

Fue así que personal médico asistió a Humberto, de 56 años, y a Esteban, de 23, quienes se trasladaron por medios propios a

Obituario P2 Policía Jueves 27 de octubre de 2022
una clínica particular para recibir atención, donde se les reportó es tables. En tanto que José Luis fue de tenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabili dades.
cuantiosos

Un herido y una moto destruida, en aparatoso percance

Durango, Dgo.- El aparato so choque entre un motociclista y un automovilista, ocurrido en un crucero sin señalamientos de la colonia Valle del Sur, derivó en daños materiales de considera ción en la unidad más frágil. Su conductor resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde e involucró a José, de 23 años de edad, y Fernando, de 37; el primero de ellos conducía una motocicleta Veloci de la línea XVR, mientras que el segundo estaba al volante de una Hyundai Creta modelo 2020.

Fue justo en el cruce de Río Grijalva y Río Papaloapan, del asentamiento referido, donde ninguno de los dos se detuvo pese a la carencia de señalamientos, lo que ocasionó la aparatosa caída del motociclista.

Este, junto a su unidad mo

triz, fue proyectado hacia una barrera formada con elementos metálicos donde, aunque se dio un golpe, este no resultó de gra

vedad, de acuerdo a lo anticipado en el sitio.

Los dos vehículos quedaron a disposición del agente del Mi

nisterio Público, en quien recae ahora la responsabilidad de ini ciar el proceso para el deslinde de responsabilidades.

Acabó detenido tras irrumpir a una casa ajena; pensó que no había nadie

Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad fue detenido tras irrumpir a una casa ajena de la colonia Juan de la Barrera con la aparente intención de come ter el delito de robo; sin embar go, lo hizo cuando la dueña de la casa estaba dentro y eso, a la postre, permitió su detención.

Además, el sujeto acabó le sionado pues, en su intento por escapar saltando de una te chumbre, resultó con un tobillo esguinzado.

El detenido José Luis R. A., quien tiene su domicilio en el barrio de Tierra Blanca, este jueves por la mañana decidió explorar en la calle Churubusco con la intención de obtener ob jetos de valor.

Fue así que el sujeto, armado con un cuchillo, logró entrar a la casa de una señora de 60 años de edad; ella, al darse cuenta de su presencia, llamó al número de emergencias y poco después llegó la Policía Municipal.

Cuando los agentes arriba ron, el presunto delincuente aún estaba en el sitio y, al verlo, intentó escapar saltando desde una techumbre, pero al caer se lastimó, lo que permitió su ase guramiento.

Aunque esta detención se realiza por el delito de allana miento, se investigan ya los antecedentes del sujeto, para es tablecer si estos son suficientes para que el proceso en su contra se fortalezca.

Explota taller de pirotecnia en Tultepec; no hubo lesionados

Tultepec, Méx. Un taller de maquila de juegos pirotécnicos explotó en el predio La Saucera, lugar asignado oficialmente para la maquila, bodega y venta de juegos artificiales, sin el registro de lesionados o heridos, la tarde de este miércoles.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión In tegral del Riesgo del gobierno estatal atendió el reporte de una

explosión registrada en el taller de pirotecnia del módulo 15, con permiso general 1644, localizado en la Calle 2a de Trigal de La Sau cera.

La llamada de auxilio se reci bió a través del Número de Emer gencias Nacional 911, por lo que para atender el percance se mo vilizaron personal de Protección Civil estatal y municipal, Bombe ros de Tultepec, de la Policía mu nicipal y estatal, de la Dirección de Pirotecnia, de la Coordinación de Pirotecnia, del Instituto Mexi

quense de la Pirotecnia (Imepi), de la Guardia Nacional.

El predio La Saucera aloja más 300 talleres de juegos piro técnicos, y el sitio es regulado por la Secretaria de la Defensa Nacio nal (Sedena).

Autoridades del Imepi y la alcaldía local brindan asesoría y cursos de capacitación a los pro ductores, para que la maquila de artificios sea segura para los traba jadores; sin embargo los acciden tes no dejan de ocurrir en algún momento.

Anuncian marcha por la desaparición de Lupita Rojas

Durango, Dgo.- Familiares y amigos de María Guadalupe Rojas Vázquez, una mujer de 32 años de edad cuya desaparición fue denunciada el pasado 26 de octubre, anunciaron la realiza ción de una marcha para exigir su localización.

El movimiento, según com partieron a través de redes so ciales, fue programado para este viernes 28 de octubre a las 18:00 horas, con punto de partida en 20 de Noviembre y Heroico Colegio Militar, y final en el templo de San Agustín.

De acuerdo a la información confirmada por la propia Fiscalía General del Estado a través de una ficha de búsqueda, Lupita fue vista por última vez el 24 de octubre por la madrugada en la colonia Azcapotzalco, donde tie ne su domicilio.

Después de eso, no supieron más de ella, por lo que sus alle gados iniciaron con su búsqueda; la denuncia de su desaparición se formalizó dos días después, sin que hasta ahora se informen re sultados.

El caso es indagado por la Policía Investigadora de Delitos, sin que hasta el momento se haya informado de avances en la inves tigación.

Pruebas de tráfico de drogas en el juicio a García Luna

Nueva York. Fiscales de Nueva York dijeron ayer que han entregado documentos re lacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens, en diciembre de 2019, y con el envío de narcóticos a Es tados Unidos por medio de em presas fachadas como pruebas para el juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México.

En un documento presenta do en el sistema electrónico de las cortes federales estaduniden ses, la fiscalía del distrito este también afirma que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una foto grafía de los otros conspiradores en el caso, tomada en octubre de 2008. Los dos implicados son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos ex jefes de la extinta Policía Fede ral, quienes fueron hombres de confianza del ex funcionario fe deral.

García Luna, quien fue ti tular de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno de Felipe Calderón, se ha decla rado inocente de los cargos, que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, partici pación en una empresa criminal continua y mentir a las autorida des.

Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares de sobornos por parte del cártel de Sinaloa, a cambio

de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

No hay registro de que se in vestigue a Calderón por tráfico de armas, y el expediente sobre la operación Rápido y furioso está cerrado.

García Luna, de 53 años, fue arrestado en 2019 en Esta dos Unidos. De ser declarado culpable enfrentará una pena de cadena perpetua. Se espera que su juicio, que ocurrirá en la corte federal de Brooklyn, empiece en enero de 2023.

Los fiscales también dijeron ayer que Lyndell Griffin, un examinador digital forense de la Agencia para el Control de Dro gas (DEA), testificará en el juicio para hablar sobre la extracción e identificación de información en aparatos electrónicos.

El abogado de García Luna, César de Castro, presentó la se mana pasada al juez un pedido para desestimar los cargos de asociación delictiva para distri buir cocaína y participación en una empresa criminal continua que pesan sobre su cliente.

De Castro argumentó que ya es tarde para acusar a García Luna, porque se superó el plazo de cinco años en que las auto ridades estadunidenses podían presentar cargos en su contra. García Luna se retiró de su puesto en el gobierno mexica no en 2012 y fue acusado hasta 2019. El juez que preside el caso, Brian Cogan, no ha emitido su decisión respecto del pedido.

PolicíaP3 Jueves 27 de octubre de 2022
Un bombero en las labores de control del incendio. Foto La Jornada
P4 Policía Jueves 27 de octubre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Jueves 27

Celaya pega primero

Alacranes a remar contracorriente

El equipo de futbol profesio nal Alacranes de Durango cayó la tarde de este miércoles ante el conjunto de Toros de Celaya en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga BBVA Expansión MX.

Arrancaban las acciones en la gramilla del estadio Francisco Zarco, con una extraordinaria en trada por parte de los aficionados que se dieron cita para apoyar a su equipo, Alacranes iniciaba buscando hacer daño de inme diato pero enfrente se toparía con una muralla defensiva que no permitió en ningún momento que su cabaña fuera perforada.

El partido se vivía de manera intensa pues ambos conjuntos se disputaba a muerte la posesión de la pelota, Toros y Alacranes inten taban generar llegadas de peligro ninguna de las dos escuadras re galaba espacios dentro del terreno de juego, la jugada de mayor pe ligro de la primera mitad se pre sentó al minuto 39 tras un remate a bocajarro por parte de Ricardo Marín #10 quien ya se saboreaba el gol pero el guardameta Jaír Pe láez evitaba con tremenda atajada la caída de su portería.

Para la segunda mitad los di rigidos por Jaír Real salieron con todo al frente y durante el primer tercio de la parte complementaria meterían en aprietos al conjunto de Celaya que aguantaba los em bates de los arácnidos.

Con el pasar de los minutos el

partido se volvía a trabar en el me dio campo, donde las dos escua dras luchaban por tener el control del balón, Alacranes insistía por las bandas pero la zona defensiva encabezada por el experimentado defensa central Leonardo López y el arquero Guillermo Allison evi taban daño alguno, el partido en

traba en su recta final y al minu to 86 el árbitro central Gustavo Padilla señalaba una mano dentro del área, situación que le abría la puerta a la visita para adelantarse en el marcador. El encargado de ejecutar la pena máxima fue el de lantero Ricardo Marín quien con un disparo cruzado vencería al ar quero duranguense poniendo así

el uno por cero a favor de los To ros, marcador que la postre sería el resultado final del encuentro.

Alacranes se jugará el todo por el todo el próximo sábado 29 de octubre en punto de las 17:00 horas cuando se jueguen los 90 minutos del partido de vuelta de la serie, donde los duranguenses tendrán que salir victoriosos de

ese encuentro para avanzar a la ronda de semifinales.

Con este resultado Alacranes dejó su racha de imbatibilidad en el nido en 41 partidos, no cono cía la derrota desde el 28 de fe brero de 2020 cuando en aquella noche cayó ante el conjunto de Coras de Nayarit

Presentan Festival de la Mujer a Caballo

En rueda de prensa desarro llada en el Instituto Estatal del Deporte fue dado a conocer el “Festival de la Mujer a Caballo”, esto en el marco del “Mes Rosa” que conmemora mundialmente el “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” y que se realiza con el objetivo de crear conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnósticos, tratamientos opor tunos y efectivos.

En la presentación de este evento estuvieron el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, así como los coordinadores del festi val Jaime Enrique Salas y Daniel Sánchez, en compañía de la co rredora de barriles Claudia Salas y la Escaramuza Anabel Bautista,

quienes dieron la información oportuna a los representantes de los diferentes medios de comuni

cación.

Este Festival se llevará a cabo este domingo 30 de octubre a las

16:00 horas en el Lienzo Charro de la Feria Nacional Durango (FENADU) la cooperación para ingresar al evento son alimentos no perecederos y ropa en buen estado, que serán entregados al Centro de Cancerología, tal como se hizo en la primera edi ción de este festival.

El Festival de la Mujer a Ca ballo contará con: Carrera de Ba rriles, Amarre de Chiva, Carrera de Polos, Carrera de Giros, Exhi bición de Puntas, Feria de Esca ramuzas y Exhibición de Floreo y muchas sorpresas más que serán el deleite de los asistentes que se sumen a esta noble causa.

En su mensaje de bienvenida el director del IED César Cár denas Reyes dijo que: «Conten tos de poder colaborar con esta

gran labor que están haciendo y sobre todo porque podemos se guir enmarcando en los proyectos y políticas públicas del deporte a nivel estatal sobre todo que se sigue incluyendo estas variantes del deporte como la Charrería y el Rodeo y sobre todo todas esas actividades que se hacen sobre un caballo, los felicito por esta inicia tiva”, concluyó César Cárdenas, director del IED.

Finalmente Cárdenas Reyes hizo una invitación abierta a to dos los duranguenses para que participen en este “Festival de la Mujer a Caballo” y cooperen con alimentos no perecederos y ropa en buenas condiciones, los cuales serán entregados a los que menos tienen.

de octubre de 2022

Selectivos de futbol

bronces

Los tres equipos de Durango de futbol 6x6 que disputaron las semifinales de los Juegos Nacio nales Populares 2022, que tienen como sede al Club Dorados de Oaxtepec, Morelos, perdieron con dramatismo incluido, por lo que tendrán que disputar la me dalla de bronce el jueves.

La esperanza de disputar la medalla de oro para la juvenil mayor varonil se vio diluida en el minuto final del encuentro, luego de que Quintana Roo en un con tragolpe liquidó el partido, los de la península se habían ido arriba en el marcador en el primer tiem po, hasta que se apareció Gusta vo Ramírez en la segunda mitad para igualar los cartones. Al final no les alcanzó y ahora disputarán la medalla de bronce.

Mientras tanto, el equipo va ronil de la categoría juvenil menor cayó con la cara al sol. Durango perdió su partido semifinal por 3 goles contra 2 ante Chihuahua en un partido de grandes emociones que se definió en el minuto final.

Leonel Osuna había adelan tado a Durango, pero los chi huahuenses respondieron rápido y antes de irse al descanso Édgar Burciaga le dio de nueva cuenta la ventaja al conjunto verdiblanco. Pero la debacle se dio en los mi nutos finales donde Chihuahua logró empatar y darle la vuelta a la tortilla a un minuto del final.

De manera sorpresiva el equi po femenil juvenil mayor quedó

eliminado en semifinales, luego de perder en penales ante Chiapas tras igualar a un gol en el tiempo reglamentario, la anotación de las duranguenses fue de Evelyn Ra mírez. En penales el marcador fue de 3-2.

Destacar que los selectivos duranguenses viajaron a tierras morelenses con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Cárdenas Reyes.

El director del Instituto Esta tal del Deporte César Omar Cár denas Reyes hizo entrega de los uniformes a los representativos estatales que estarán participando en el Campeonato Nacional In fantil de Handball 2022, esto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 26 al 30 de octubre.

Son 32 jugadores, 16 en la rama varonil y 16 en la femenil de la categoría infantil 2008, 2009 y 2010, los que conforman estos selectivos duranguenses, el equi po varonil está compuesto por 11 jugadores de Gómez Palacio, 2 de Poanas, 3 de Durango, mientras que el femenil son 4 jugadoras de Poanas, 3 de Gómez Palacio y 9 de Durango, mismos que luci rán uniformes nuevos gracias al apoyo del Gobierno del Estado encabezado por Esteban Villegas Villarreal.

Sus entrenadores son: Luis Amador Dacio de Gómez Pala cio, auxiliar Juan Francisco Si mental en la varonil, entrenado ra femenil Griselda Burone, su auxiliar 1 Jorge Armando Piña y auxiliar 2 Naomi Araujo Manco, quienes estarán sacando lo mejor de cada uno de los jugadores que conforman esta delegación du ranguense.

Griselda Burone, presidenta de la Asociación Estatal de Han

dball comentó que: “Teniendo el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal y la gestión del director del IED Cesar Cárdenas Reyes, vamos a defender y me jorar el quinto lugar obtenido el año pasado que se llevó aquí el nacional en nuestra casa de Du rango, estas jóvenes de la rama femenil obtuvieron medalla de

bronce en handball beach en oc tubre del año 2021 en Acapulco, Guerrero”, concluyó.

Por su parte el titular del de porte en el estado César Cárde nas aseguró que: “El gobernador Esteban Villegas Villarreal es un aliado del deporte, vienen años importantes y grandes cosas para Durango, felicitar a las mamás y a ustedes, el deporte es complicado

por la actual situación, además venimos de dos años de pande mia bien difíciles y el que ustedes estén haciendo este esfuerzo en el futuro va a valer mucho la pena”, dijo.

Agregó que: “Sepan que de parte el Instituto siempre van a sacar algo, a veces a lo mejor no todo, pero siempre van a sacar algo bueno, sobre todo se van a

llevar toda nuestra buena vibra para que les vaya bien, pero vayan a disfrutarlo no queremos depor tistas con la cara triste indepen dientemente de los resultados, los queremos alegres, no permitan que nadie les quite esa alegría, vayan pues a demostrar el valor de nuestra gente”, concluyó Cé sar Cárdenas Reyes, director del IED.

D2 Deportes Jueves 27 de octubre de 2022
6x6 buscarán
Perdieron con dramatismo incluido en una candente fase de semifinales Durango presente en Nacional Infantil de Handball En esta fiera contienda participarán 27 estados en busca de la gloria

Invitan a función de Box

Leyendas”

GAB Boxing Promotion, da a conocer la función de Boxeo Ama teur “Nuevas Leyendas”, misma que tendrá lugar en el Palacio de los Combates el sábado 29 de octubre, a partir de las 6 de la tarde, tenien do una cuota de recuperación de 50 pesos.

GAB Boxing Promotion, a car go de José Ángel Lomas, con apoyo del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, quien siguiendo las instruc ciones del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, de fo mentar el deporte, motivar y desta car el valor de nuestra gente, lleva rán a cabo esta función en busca de nuevos talentos que en un futuro pongan en alto a Durango y Mé xico, en competencias nacionales e internacionales.

La cartelera para esta función de box amateur en su pelea este lar tiene la participación de Hugo Barrón, doble medallista en Juegos

Nacionales CONADE, enfrentan do a Jesús Castillo, en tanto que Fabián Rodríguez contra Valentón Rocha engalanará la segunda pelea.

Además Eduardo Soto, se verá las caras ante Jairo Romero, y An drés Aguilar hará lo propio contra Fernando Rincón, y once peleas más, con un total de 15 comba tes las que se llevarán a cabo sobre el cuadrilátero del Palacio de los Combates de la colonia División del Norte.

Destacar que lo recaudado en este evento será para la compra de material deportivo y equipar lo me jor posible el gimnasio de box, que dicho sea de paso se invita a niños y jóvenes ambas ramas, que gusten practicar esta disciplina deportiva lo pueden hacer de lunes a viernes de 5 de la tarde a 9 de noche, en el Palacio de los Combates del IED, teniendo una cuota de 15 pesos por clase.

Artemarcialistas listos para el desafío

La delegación que asiste a los Juegos Nacionales Populares en la especialidad de Artes Marciales Populares fue despedida de las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) por su direc tor César Omar Cárdenas Reyes, quien verificó personalmente el estado de la unidad de transpor te, así como la indumentaria que portarán los deportistas en esta importante competencia con vocada por la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que se realiza en Oaxtepec, Morelos.

Un total de 23 peleadores re presentarán al estado de Durango en la etapa nacional en la especia lidad de artes marciales popula res, los cuales se realizan del 22 al 28 del mes de octubre en Oaxte pec, Morelos.

La delegación quedó confor

mada por 23 deportistas, 3 en trenadores, 1 juez, así como un fisioterapeuta, que inician su acti vidad este miércoles con el pesaje y los combates quedaron progra mados para el día jueves.

A despedir a la delegación acudieron padres de familia quie nes se mostraron muy contentos de observar las condiciones en las que viajan sus hijos a esta com petencia, incluso agradecieron al gobernador Esteban Villegas Villarreal por darles el valor que merecen los deportistas duran guenses.

Blanca Graciano Estrada, ma dre de familia, dijo que: “es una experiencia inigualable, me llena de orgullo la buena organización que se tiene, el transporte está ex celente, cómodo y seguro, se ven muy contentos los muchachos”, resaltó.

Por su parte el entrenador gomezpalatino Emmanuel Mal donado Ramírez señaló: “Es muy bueno, tanto para los jóvenes que es su primera experiencia como para los que ya habían asistido,

agradezco el apoyo al director del Instituto Estatal del Deporte Cé sar Cárdenas así como las autori dades deportivas de Gómez Pala cio, vamos en busca de las preseas que es lo que buscan tanto los jó venes como los entrenadores, las condiciones son excelentes, trans porte, uniformes, nuestro objeti vo es conseguir un buen número de medallas”, concluyó.

Es así como inició la aventura de esta delegación de Artes Mar ciales Populares, que tratarán de mejorar lo hecho en la edición anterior de los Juegos Nacionales Populares, donde esta disciplina obtuvo 4 medallas de bronce, por lo que ahora con una mayor ex periencia y trabajo demostrarán el valor de nuestra gente.

DeportesD3 Jueves 27 de octubre de 2022
“Nuevas
La cita es el sábado 29 de octubre 6 de la
tarde Palacio de los Combates
La delegación deportiva partió a Oaxtepec para contender en los Juegos Populares

Sansores y Souza se motivan en busca del podio

(Conade).- El subcampeón mundial en Manchester 2019, Carlos Sansores y la monarca panamericana de Lima 2019, Daniela Souza, se dijeron motiva dos por recibir la edición 25 del Campeonato Mundial de Tae kwondo en México, hecho que los incentiva a buscar el podio y así comenzar con el pie derecho su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la presentación de la selección nacional, así como la develación de las medallas que se entregarán en el certamen que se realizará en Guadalajara, Ja lisco, del 13 al 20 de octubre, el taekwondoín quintanarroense Carlos Sansores, que compite en la división de los 87 kilogramos, explicó cómo vivirá esta compe tencia.

“En lo personal voy a disfrutar mi competencia y en lo general es ver que mis compañeros puedan

vivir una experiencia única en su país. Estarán con su gente y sentir ese calor será una experiencia para ellos.

“Mi experiencia de haber ga nado la medalla de plata en Man chester, es una ayuda para mis compañeros, les digo que nada es imposible, que todo lo que sue ñen lo pueden lograr. No iba con alguna expectativa, sin embargo, salí a disfrutarlo y se dio el resul tado. Que no lo vean como una presión, sino algo que los moti ve”, comentó luego de la presen tación que se realizó en la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Asimismo, resaltó la juventud del equipo nacional conformado por 16 taekwondoínes, que, aun que para muchos será su primera experiencia mundialista, ya cuen tan con paso en competencias in ternacionales.

Por su parte, la monarca pa

namericana Daniela Souza, repre sentante en los -49 kg, sostuvo que tiene la oportunidad de brin dar una buena actuación en una justa en donde estarán las mejores del mundo, y a la que llega, dijo, con una buena preparación.

“Estoy motivada, veo un buen mundial en donde, al tenerlo en casa, representa un aliciente extra para darlo todo”, agregó.

Explicó que este evento del orbe es importante en sus aspi raciones olímpicas, pues podrá sumar puntos en el ranking que la acerquen a cumplir su sueño de llegar a su primera justa veranie ga.

“La ruta para Olímpicos ha estado trazada desde el año pasa do, en el cual he estado enfocada en cada una de mis competencias. Hay que seguir igual, mejorar destalles y con toda la motivación y ánimo para conseguirlo esta vez”, enfatizó.

D4 Deportes Jueves 27 de octubre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
La justa mundialista se disputará del 13 al 20 de octubre en Guadalajara, Jalisco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.