Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Destaca por acciones como comedores comunitarios, atención a la infancia y albergues
Con acciones como los comedores comunitarios, que llegarán a 12 en este año, así como la atención a cerca de mil denuncias principalmente de omisión de cuidados a niñas y niños, cuyos derechos fueron restablecidos, al igual que el apoyo a más de 4 mil personas en los alberges, se cumple el compromiso del DIF Municipal con los duranguenses, señaló el director del organismo, Felipe de los Ríos. Al referirse al informe de actividades que rindió la presidenta del organismo, Lupita Ochoa, el funcionario puntualizó que bajo su dirección se lograron avances en los 7 ejes rectores en los que se trabajaron durante este año.
Destacó el tema de los comedores comunitarios, con 11 que funcionan actualmente, a los cuales se sumará el número 12 que será inaugurado en los próximos meses en la zona de “Río Dorado”, que fortalecerá las acciones en atención a infancia, así como a los adolescentes. En el tema de reportes de
cruceros de calle, omisión de cuidados, se logró la restitución de los derechos de niñas y niños afectados por estas circunstancias; en cuanto a la atención a personas en los albergues municipales, Efraín de los Ríos puntualizó que han sido más de 4 mil las que han sido albergadas este año en estos espacios donde reciben consulta médica, tres comidas al día, entre otros apoyos; de la misma forma, destacó los talleres donde se brindó capacitación a 350 personas que se prepararon en una profesión y que podrán acceder a un microcrédito para emprender un negocio en el futuro.
“Queremos hacer un programa no solo individual, sino ayudar a toda la familia, queremos que salga adelante toda la familia duranguense”, dijo el funcionario, al indicar que se trata de un trabajo que se ha realizado de manera conjunta con otras direcciones del gobierno municipal.
Finalmente, se re rió al comedor que se abrirá en “Río Dorado”, al indicar que se brindará atención principalmente a niñas y niños de 2 a 5 años, además
En total suman 435 positivos en el estado, la mayoría en La Laguna
Al momento se tienen ya 12 casos de dengue detectados en la ciudad de Durango, uno de ellos grave, se trata de una persona que contrajo la enfermedad en la Comarca Lagunera, informó el titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), Moisés Nájera Torres. El entrevistado señaló que esta persona, radicada en la colonia Benigno Montoya, viajó a La Laguna y ahí se enfermó, por lo que el área de Vectores de la SSD ya trabajó en la fumigación de la zona para evitar que se propague a más personas, esto por la presencia de mosquitos transmisores.
Compartió que, en total, suman ya 435 casos positivos en el estado, la mayoría en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, donde la enfermedad es cíclica y
endémica de esta temporada de calor; “esperemos que ya que lleguen los fríos ésta y otras zoonosis que no tenemos disminuyan”, dijo. El funcionario destacó que la prioridad de las autoridades estatales es que el dengue hemorrágico, del cual ya se han tenido dos muertes en el municipio de Mezquital, no se propague, ya que el dengue no hemorrágico es curable con tratamiento y es menos común que cause muerte.
Nájera Torres ahondó en que una enfermedad que alerta todavía más es la viruela del mono, de la cual, por fortuna, no se tiene ningún caso registrado en la entidad e incluso ya existe un biológico para tratarla; “en Durango no tenemos la vacuna, pero ya está en México y eso nos da tranquilidad”, nalizó.
Transforma Toño Ochoa más calles para la gran familia
de que se contará con grupo interdisciplinario integrado por psicólogos y trabajadores sociales para atenderlos, además de que se contará en breve con el apoyo del Indheval, DIF, Desarrollo Social y la Dirección de Salud Pública para resolver los problemas que se presentan en la zona.
Con una inversión de más de 2 mdp, Toño Ochoa entregó la rehabilitación de pavimento de la calle 10 en el fraccionamiento Bosques del Valle y la avenida Estroncio en Rinconada Sol, las cuales no solo mejoran el aspecto
de la zona, sino que invitan a los duranguenses a disfrutar de sus calles, fomentando actividades recreativas como caminar, correr y pasear en bicicleta o con sus mascotas.
Más información en páginas interiores
Registra cancelación de eventos y de renta de cabañas
Por: Andrei Maldonado
Pérdidas de hasta 14 millones de pesos es lo que están reportando empresarios del sector ecoturístico por cancelación de eventos y la renta de cabañas en la Sierra por los actos de violencia ocurridos en la autopista Durango-Mazatlán el jueves y que propiciaron el cierre de carreteras.
Enfatizó que es preocupante que esto se dé a días de comenzar el Festival Revueltas, sin embargo, se continuará con la promoción de eventos en ese estado, al reconocer en Sinaloa una entidad de fuerte emisión de turistas; “esperemos que quien no pueda ir a Mazatlán consuma local”.
Por su parte el presidente de la
Rafael Sarmiento Aguirre, presidente de la Asociación de Centros Ecoturísticos, informó que la Ruta de la Moto Durango-Mazatlán, misma que lleva realizándose 15 años consecutivos, fue cancelada, generando pérdidas calculadas hasta en 14 millones de pesos, aproximadamente. En tanto la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, con rmó que al menos 100 turistas provenientes de estados como Zacatecas, Chihuahua y Coahuila que se dirigían a Mazatlán se habrían quedado en hoteles de Durango por la inseguridad en las carreteras, retomando su camino hoy.
Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís, con rmó que se trabaja al 20 por ciento en reservaciones, únicamente con destinos al extranjero, ya que Sinaloa, que es el principal destino de los duranguenses, ha bajado su demanda.
Reconoció que no ha sido sencillo ofertar una segunda opción, ya que las playas como Puerto Vallarta, Huatulco o Cancún están siendo afectadas por los huracanes “John” y “Helene”, por lo que se trabaja con los hoteles para poder dejar fechas abiertas en caso de que no sea posible dar un reembolso.
Ya llegaron las oportunidades de empleo para profesionistas duranguenses
El Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas, ha puesto un énfasis considerable en el desarrollo económico y la creación de empleo en Durango, donde los recientes anuncios de inversión han comenzado a generar un cambio evidente, al ofrecer nuevas oportunidades para los jóvenes y profesionistas.
Por: Jorge Blanco C.
+ Más vale que funcione el “blindaje” de Durango + Los incidentes de ayer dejaron unos 28 muertos + Nuestro estado ya ha aportado muchas vidas + Insiste BYD en levantar en México su gigafactory + Sergio “Checo” Pérez anuncia su retiro en octubre
“Lo único a que debemos temer es…al miedo…”
Franklin D. Roosvelt
Más nos vale que sea cierta la afrmación del secretario de Seguridad, Óscar Galván, porque los mad.erazos se escuchan muy cerca. El desorden ayer, que dejó más de 12 muertos, se registró a 168 kilómetros de la capital…..ALTO.- Ojalá que la autoridad pueda impedir que los “incidentes” lleguen a Durango, porque no tenemos por qué pagar con nuestra seguridad y tranquilidad las desavenencias de grupos externos. Además, todavía no nos reponemos de las tropelías del pasado como para regresar a la zozobra y a la intranquilidad de aquellos tiempos…..DAÑOS.- Ayer, por buena suerte todos los pasajeros y hasta choferes de camiones afectados por grupos armados acabaron convertidos en reporteros y de inmediato hicieron circular videos y fotografías de los episodios que, queramos que no, dieron vuelta no nada más en el país, sino en muchos países del mundo y, eso, es absolutamente lamentable. Así como estamos, estamos bien y por lo demás que esos grupos resuelvan sus diferencias, como dijo la hija de Joaquín “Chapo” Guzmán: “Mátense lo más lejos posible de Culiacán”, así lo dijo ella, y nosotros le añadimos, lo más lejos de Durango…..RIESGOS.- El tema, desde luego debe tener ocupados y preocupados a más de cuatro, sobre todo mandos policiales y castrenses, puesto que a pesar de los largos e interminables convoys de policías, Guardia Nacional y Ejército, a ese pesar resultan desgracias como la de ayer en la que medios sinaloenses aseguran que dejaron un saldo de 24 y posiblemente hasta 28 muertos…..CALMA.- Nosotros, en Contacto Hoy, hemos dado puntual e inmediato seguimiento a los incidentes que se registran camino al puerto. Hay episodios que no conocemos porque no hemos recibido la información, pero conociéndolos, tengan la seguridad de que lo publicamos como lo hemos hecho siempre. Por desgracia, hay episodios que ignoramos, sobre todo sus detalles, por eso no los divulgamos, pero no tenemos ningún problema para publicarlos en un momento dado…..CONSEJOS.- No es bueno que nuestras autoridades “recomienden no viajar a Mazatlán…”. Nuestro Estado de Derecho marca con claridad la libertad de los mexicanos para poder desplazarnos por cualquier calle, camino o carretera sin que nadie lo impida. La policía, es su obligación, debe garantizar ese libre tránsito en cualquier circunstancia, y no estar prohibiendo que se viaje a tal o cual destino. Se ven mal…..ACELERACIÓN.- Jorge Vallejo, el CEO de la armadora asiática BYD, la principal competidora de Tesla, aseguró esta mañana que a pesar de la aparente incertidumbre para los empresarios foráneos, no ha cambiado la intención de la marca de levantar aquí su planta más importante a nivel mundial. Las posibilidades existen en la medida en que el gobierno admita ceder una serie de incentivos, en su mayoría fscales, para arrancar el gran proyecto que generará unos diez mil empleos. El cuento lo subrayamos en virtud de que hace dos o tres semanas Vallejo confesó que Durango estaría en las prioridades de la marca para su establecimiento, además de los estados de Jalisco y Nuevo León. O sea, no debe quitarse el dedo del renglón, por el contrario, acelerarle a los cabildeos ante BYD que, dicho sea de paso, no solo produce automóviles eléctricos, sino que también arma autobuses, camiones de carga y carros para todas las necesidades. Es BYD la principal competidora de Tesla y por momentos hasta la supera por el volumen de su movilidad en el mundo y particularmente por los proyectos a futuro para México…..CARAJOS.- No sabemos nada, absolutamente nada de relaciones internacionales, y menos en cuestiones diplomáticas, pero…también pensamos que fue una equivocación de la presidenta electa Claudia Sheinbaum haber dado ese frentazo al rey Felipe VI al no invitarlo a su toma de posesión, y todo por la carta de AMLO en la que le exigía pedir perdón por la Conquista española. Primero, la tal Conquista quizá ni existió; y segundo, si existió ya no queda nada de aquella supuesta humillación. Es más, el soberano español quizá ni idea tenía de eso, cuando recibió la carta de López Obrador que, tomó como mera vacilada, nada serio como para responder. Pues ahora es Claudia la que se molesta y hace a un lado al rey con lo que ha ofendido y en serio al hermano pueblo español, sin ninguna necesidad…..CLASES.- La UJED anuncia que no habrá clases el 1 de octubre, pero…si tantito me apura no hay clases desde la semana pasada cuando se empezó a hablar del súper puente que tenemos en puerta…..REVERSA. Nada, que Sergio “Checo” Pérez, el mejor mexicano que haya pasado por la Fórmula Uno, advierte que tras el Gran Premio de México el próximo mes, dirá adiós a las competencias. Piensa que su oportunidad ya pasó, no obstante que tanto él como su compañero Max Verstappen se han quejado del rendimiento y lo sospechosista de las fallas de los enormes RB. El asunto es que “Checo” se irá de Red Bull y a partir de ahí quién sabe qué suceda en el automovilismo mexicano, sobre todo si ya tiene el sustituto para el tapatío, porque sin él, el Gran Prix de México no será lo mismo en el plano económico. Pueden jurarlo…¡
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por
del Valle y Rinconada Sol con más de 2 mdp
Con una inversión de más de 2 mdp, Toño Ochoa entregó la rehabilitación de pavimento asfáltico en dos zonas importantes de Durango: la calle 10, entre las calles 1 y 2, en el Fraccionamiento Bosques del Valle, y la avenida Estroncio, entre el bulevar Francisco Villa y la calle 2, en Rinconada Sol. Estas obras no solo mejoran el aspecto de los fraccionamientos, sino que invitan a los duranguenses a disfrutar de sus calles, fomentando actividades recreativas como caminar, correr y pasear en bicicleta o con
su
de vida y ver un Durango más chulo.
sus mascotas. Para vecinos como María del Socorro García Flores, quien ha vivido en Bosques del Valle por más de 35 años, esta pavimentación representa un cambio que habían esperado durante décadas. “Hacía mucha falta. Ahora Durango pasa a otro nivel, y ser parte de un Durango bonito da mucho orgullo”, comentó al recordar el deterioro y la falta de mantenimiento de su calle.
Alex André Hernández también compartió su experiencia, explicando que antes del proyec-
to las malas condiciones de la calle 10 llevaban a que los vecinos dejaran basura abandonada, afectando el aspecto y la tranquilidad de la zona. “Ahora la calle parece otra. Se siente muy bien vivir aquí”, a rmó. Toño Ochoa resaltó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los duranguenses: “Cada pavimentación que entregamos es un paso más para tener un Durango más ordenado y más chulo para nuestra gran familia duranguense”.
Érick Hernández Cosaín, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED), señaló que se están invirtiendo 4.5 millones de pesos en la construcción de la Casa del Jubilado, la cual presenta ya un 50 por ciento de avance. El líder sindical comentó que este espacio se construirá en el terreno donde se ubica la Escuela Superior de Música, y contará
con sala de usos múltiples, cocina, espacio de o cinas, lobby, bodega, sanitarios y salón de juegos en bene cio de más de 600 extrabajadores de la Máxima Casa de Estudios.
El entrevistado ahondó que la inversión es en conjunto entre el SPAUJED y la Universidad Juárez; “será espacio propio e implicará dejar de pagar local de renta. La fecha de entrega será al inicio del mes de diciembre del
presente año y lo consideramos un logro para la comunidad”, explicó.
Hernández Cosaín destacó que en la construcción de este edi cio se ha cuidado el tema del medio ambiente, al encontrarse en las inmediaciones del Parque Sahuatoba, por lo que se hizo una donación de parte de los jubilados de árboles que se van a plantar en ese mismo lugar.
Comienzan a materializarse inversión, crecimiento y trabajo impulsado por Esteban Villegas
El Gobierno del Estado de Durango, que encabeza Esteban Villegas Villarreal, ha puesto un énfasis considerable en el desarrollo económico y la creación de empleo en Durango, donde los recientes anuncios de inversión han comenzado a generar un cambio evidente, al ofrecer nuevas oportunidades para los jóvenes y profesionistas.
Un claro ejemplo es la experiencia de Alexis Soto García, un joven duranguense, egresado del Instituto Tecnológico de Durango de la carrera de Ingeniería Industrial, quien ha vivido de primera mano las oportunidades de crecimiento que están surgiendo en el estado al recibir una oferta de empleo de la empresa Solarever, luego de enfrentar la falta de opciones laborales y trasladarse a Monterrey a buscar oportunida-
Proponen regidores de Morena que se genere un programa de créditos para el campo, no para agricultura o ganadería, sino para fomentar la economía en las comunidades a través de negocios, que ayude a frenar la migración de los habitantes del campo, señaló Ignacio Fuentes.
Agregó que se presentó ante el Cabildo generar un programa crediticio dirigido exclusivamente al campo, a la zona rural, mismo que no se destinará para labores agrícolas o ganaderas, sino para fomentar la economía e impulsar negocios en las comunidades.
Explicó que se busca generar tanto comercios como microempresas, que eleven su negocio o que haya más, pues recordó que en los últimos años se ha presentado una migración del medio rural al urbano, debido a que los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo.
“Hemos tenido golpes con los cambios climatológicos y es imperativo para el Municipio apoyar este tipo de nanciamientos, pero con un programa dirigido exclusivamente al medio rural”, puntualizó.
En la propuesta que se presentó ante el Cabildo, se contempla la participación de las direcciones de Desarrollo Rural y de Fomento Económico, que son expertos tanto en el tema del campo, como en lo referente a nanciamientos, para que ayuden a elaborar el programa.
Con respecto a las cantidades que podrían cubrir los créditos, indicó que se plantean alrededor de 20 mil pesos, aunque la decisión nal será de las personas expertas en estos temas, agregó el regidor, al señalar que se buscará tener una propuesta concreta para presentarla en octubre, de tal manera que el recurso para estos nanciamientos se pueda etiquetar directamente al programa, en el presupuesto del próximo año.
des desde hace tres años.
“Tener que salir para poder crecer laboralmente es algo que te pone triste, dejas la comodidad de tu casa, tus amigos, tu familia, todo te afecta, pero a la par me sirvió mucho, también me sentí ilusionado de poder crecer y tener más experiencia que es lo que buscamos los jóvenes, la experiencia, la oportunidad”, comentó.
Lo anterior al relatar cómo la empresa Solarever lo contactó y la emoción que le dio regresar a su estado natal, tras la mala experiencia que vivió en Monterrey ante la falta de agua y recordar que Durango tiene todos los recursos y todas las facilidades.
Además, hizo un llamado a los duranguenses a no desanimarse, ya que como él podrán constatar que las inversiones y proyectos anunciados son una realidad; “me comentaron vía electrónica que yo iba a ser la primera persona, como ellos lo llaman, el paciente
cero de Solarever en Durango”, mencionó, tras asegurar que la empresa y el gobierno están comprometidos con el crecimiento económico que va a cambiar la industria en Durango.
De esta manera, Alexis expresa su agradecimiento al gobernador Esteban Villegas por su compromiso con el bienestar de los jóvenes y la creación de mayores fuentes laborales, ya que la labor del gobierno propicia un ambiente alentador para los profesionales locales, y él es un testimonio del cambio que se está produciendo en la entidad.
En resumen, la inversión y el crecimiento impulsados por el gobierno de Esteban Villegas están comenzando a materializarse, ofreciendo nuevas oportunidades y fomentando el retorno de talentos a Durango, donde la experiencia de Alexis Soto García es solo un claro ejemplo de lo que se empieza a vivir en la entidad.
Con el objetivo de seguir construyendo un Durango más ordenado, competitivo y próspero, el Cabildo, bajo el gobierno de Toño Ochoa, aprobó por unanimidad los estados nancieros del cuarto bimestre de 2024, correspondientes a los meses de julio y agosto. Estos resultados muestran nanzas sanas y transparentes, que permiten realizar más obras y ofrecer mejores servicios a la gran familia duranguense.
Durante este periodo, se recaudaron 474 mdp provenientes de participaciones, aportaciones, impuestos y otros ingresos, alcanzando el 75.30% de la meta anual. Además, 118 mdp netos fueron recaudados en estos dos meses, lo que refuerza la con anza de la ciudadanía en la gestión de Toño Ochoa.
Gracias a esta estabilidadnanciera, la gran familia duranguense ha recibido más de 156 mdp en subsidios a lo largo del año, de los cuales 32 Mdp corresponden al periodo informado. Programas como “¡Ven, Ahorra! con adeudo histórico” han bene-
ciado directamente a miles de ciudadanos. Ali Gamboa Martínez, síndico municipal, destacó: "Toño Ochoa ha demostrado que unas nanzas sanas se re ejan en obras que mejoran la calidad de vida de todos los duranguenses".
Toño Ochoa agregó: "La conanza de la ciudadanía en nuestro trabajo es clave para seguir entregando obras y acciones que transforman a Durango. Un duranguense nunca deja solo a otro, y eso es lo que nos motiva a seguir trabajando cada día", concluyó.
Toño Ochoa, a través del DIF Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, ha puesto en marcha acciones directas para enfrentar la pobreza alimentaria en Durango, donde 109 mil personas la padecen. "Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense", ha destacado Ochoa, re riéndose a los programas enfocados en mejorar la calidad de vida de la gran familia de Durango.
Una de las principales iniciativas es el Mercadito Giro, que lleva productos de la canasta básica a precios accesibles a las colonias más necesitadas. “Estamos acercando alimentos frescos y económicos a las familias, mejorando tanto su alimentación como su economía,” señaló Jorge Herre-
ra Castro, director de Desarrollo Social. Este programa ha llegado a
12 colonias, bene ciando a más de mil personas y sus familias. Además, el DIF Municipal ha
inaugurado 11 comedores comunitarios “Nutriendo Almas”, que proporcionan comidas diarias a quienes más lo necesitan. “Nos enfocamos en que cada ración llegue a las familias que más lo requieren, fortaleciendo su nutrición y calidad de vida,” a rmó Guadalupe Ochoa, presidenta del DIF.
Estos comedores se han convertido en lugares de apoyo y unión, donde las familias encuentran un respiro. Con estas acciones, Toño Ochoa refuerza su compromiso social, destacando que: "Nuestra prioridad es que todas y todos en la gran familia duranguense tengan acceso a una alimentación digna".
El Modelo Educativo 2022, en proceso de implementación por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), busca proporcionar una educación de calidad no solo a nivel local y nacional, sino también con una proyección internacional. Este modelo está orientado a formar estudiantes plenos y satisfechos en su desarrollo académico, y responde a las necesidades de una educación más integral y competente.
La Dra. Alicia Maytorena Lazcano, coordinadora de Planeación Estratégica, dependiente de la Subsecretaría General Académica, señaló que este proceso de implementación incluye la participación de todo el personal universitario, adoptando un enfoque humanista que promueva la adaptación al nuevo modelo educativo. Hasta el momento, seis programas académicos han sido aprobados para alinearse con este modelo: Ciencias Exactas, Faderycipol, el Instituto de Investigaciones Históricas en Durango, y los programas de Biología, Ecología y Arquitectura en el campus de Gómez Palacio. Se espera que otras cuatro unidades académicas se sumen, para alcanzar un total de diez programas alineados, cumpliendo así la meta al cierre de la administración del rector Rubén Solís Ríos.
Maytorena Lazcano reconoció que la implementación del Modelo Educativo 2022 ha requerido un trabajo extenso y minucioso, que pasa por tres etapas fundamentales: pertinencia, diseño curricular y factibilidad. Para asegurar la correcta alineación de las licenciaturas con el nuevo modelo, se ha conformado una comisión encargada de supervisar cada uno de estos pasos.
Asimismo, se ha establecido un calendario de visitas a las unidades académicas para revisar el proceso de implementación. Estas visitas comenzaron el 23 de septiembre en la EPEA y la ESM; posteriormente la FCCFyD, la FTS, la FAEO, la FECA y la FAOD durante los días siguientes. Además, la FCQ, Centro de Negocios yTorre de Institutos, FMVZ y personal de la Dirección de Comunicación Social, Dirección de Vinculación Institucional, Radio Universidad, TV UJED, Sistema Universidad Virtual, Difusión Cultural y Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, que se reunirán a la vez en la Biblioteca Central Universitaria. Por último, Maytorena Lazcano destacó que este modelo educativo, con sus características de exibilidad y enfoque basado en competencias, ha sido diseñado cuidadosamente para asegurar su efectividad. A través del trabajo conjunto de las direcciones y coordinaciones de la Subsecretaría General Académica, se espera alcanzar la meta de diez programas alineados al cierre de la administración, garantizando así una educación de calidad para los estudiantes de la UJED.
Seis programas se han alineado al modelo educativo de la UJED Iglesia local da inicio a jornada “40 Días Por La
Trabajamos y damos todo el compromiso de este gobierno municipal con la transparencia y rendición de cuentas, somos vigilantes de este tema, señaló el alcalde Toño Ochoa, para señalar que se hará una evaluación en esta área, al igual que en toda la administración.
Al referirse a los señalamientos de un regidor con respecto a la Dirección de Transparencia, el alcalde capitalino puntualizó que se trabaja en este tema, ante el compromiso del gobierno municipal con la rendición de cuentas.
“Estamos comprometidos, estamos siendo vigilantes de este tema, que para nosotros es fundamental, tuvimos una capacitación con todos los funcionarios para que realmente se comprometan en el trabajo de transparentar todo el ejercicio que este gobierno hace de frente a los ciudadanos”, dijo.
Con respecto a una revisión al trabajo de la dependencia men-
cionada, recordó que después del informe que rindió, se realiza una evaluación en todas las áreas de la administración municipal, se hará un análisis detallado, además de indicar que se cumple en transparencia, aunque reconoció que siempre se puede mejorar.
Por otra parte, con respecto a la presencia de pandillas de jóvenes en algunos puntos de la ciudad, manifestó que se realiza un trabajo fuerte con el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, con la Policía Municipal, pues ya se interviene en los polígonos de alta incidencia, entre los cuales se encuentra el fraccionamiento “Río Dorado”, donde se trabaja en las causas que originan tales circunstancias y es un lugar de atención prioritaria.
En estos lugares, se brinda atención a través de la Chuloteca, con el tema de pláticas familiares, terapias grupales e individuales, un gran trabajo del cual se esperan resultados pronto.
Existe compromiso del gobierno municipal con la rendición de cuentas.
En una reunión convocada por Mex-IA Drotium y la Coordinación General de Gestión Gubernamental, en el Centro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Durango, los 52 integrantes de la denominada Generación Cero DuranIA han comenzado formalmente sus operaciones.
Esta generación, que abre el camino para el desarrollo tecnológico en Durango, está conformada por estudiantes de cinco instituciones educativas: Instituto Tecnológico de Durango, Universidad Tecnológica de Durango, Universidad Politécnica, Facultad de Ciencias Exactas y Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la UJED.
Jesús Salazar, coordinador general de Gestión Gubernamental, acompañado por Lorena Carrillo, coordinadora ejecutiva, dio apertura a la reunión destacando la colaboración entre el gobierno y empresarios nacionales e internacionales, con el objetivo de convertir al estado de Durango en el epicentro del desarrollo tecnológico en inteligencia arti cial. Durante su intervención resaltó la importancia de esta primera generación de jóvenes, quienes tienen la oportunidad de forjar el futuro tecnológico de la región. Federico Moratinos, vicepresidente de Drotium, subrayó la relevancia de este proyecto, explicó que el proceso de trabajo está basado en un enfoque colaborativo, donde los estudiantes
de las diferentes instituciones participantes formarán grupos de trabajo para resolver proyectos tecnológicos concretos, contando además con retroalimentación de equipos espejo quienes visualizarán sus propuestas desde España. El reto principal del primer proyecto es hacer que Durango se convierta en la primera ciudad de América Latina en contar con un servicio de transporte autónomo, que sirva además como modelo de transporte y movilidad para ser aplicado en todo el estado; para ello los softwares y aplicaciones que los estudiantes crearán deberán considerar tan-
to las tecnologías actuales como las futuras, priorizando el acceso universal, cubriendo las necesidades de personas con discapacidad y promoviendo la movilidad para el turismo. Durante el evento también se anunció la realización del próximo Seminario de Tecnología, programado para los días 22 y 23 de octubre. Este contará con la participación de guras de prestigio internacional en el campo del desarrollo tecnológico. El objetivo principal del seminario es fortalecer las competencias de la Generación Cero, posicionando a Durango como el epicentro de
La Pastoral de la Vida de la Iglesia local dio inicio a la jornada “40 días por la Vida”, la cual estará desarrollándose del 27 de septiembre al 3 de noviembre.
“40 Días por la Vida” es una campaña coordinada internacionalmente con el n de disminuir el aborto a nivel local y de celebrar en las distintas diócesis, un camino de oración por la vida, por la familia y por la paz, por medio de actos de piedad, celebraciones eucarísticas y presencia en hospitales para confesar y ungir a los enfermos, en una vigilia pací ca y de integración comunitaria durante 40 días las 24 horas. Este acto, a nivel Arquidiócesis, se llevará a cabo en diferentes espacios públicos de la ciudad, principalmente en la Plaza de Ar-
talento digital en México. En representación del director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, el ingeniero Eusebio Muñoz, jefe del Departamento de Metal Mecánica, acompañó a los estudiantes durante la reunión. Muñoz destacó que, de los 52 participantes, 11 pertenecen al ITD, siendo alumnos y alumnas de las ingenierías en Mecatrónica y Sistemas Computacionales. "Este es solo el comienzo de una gran aventura para nuestros estudiantes, quienes sin duda están llamados a hacer historia en el campo del desarrollo tecnológico", a rmó.
mas (del 28 de septiembre al 8 de octubre); en hospitales del 9 al 22 de octubre; en otras plazas y jardines cívicos del 23 al 30 de octubre y en anexos y asilos del 31 de octubre al 2 de noviembre; donde se estará realizando oración mediante el rezo del Rosario, la exposición del Santísimo Sacramento y apoyo con refrigerio para las personas de los asilos, anexos y hospitales. Este viernes 27 de septiembre se tendrá la Santa Misa de apertura en el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús a las 7:00 de la tarde; posteriormente una Horta Santa y una Vigilia de Adoración. Y para concluir la campaña, el día 3 de noviembre se realizará la celebración eucarística de clausura en la Catedral de Durango a las 12:00 del día.
El Congreso del Estado de Durango aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores que modi ca el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconociendo a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público. Esta reforma tiene como objetivo garantizar y proteger los derechos de estos pueblos, promoviendo una nueva relación entre el Estado y las comunidades originarias. El Poder Legislativo de Durango turnó la minuta a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde fue sometida a un exhaustivo análisis. Las y los diputados que integran dicha comisión destacaron que esta iniciativa aborda temas prioritarios para los pueblos originarios, al tiempo que promueve el respeto y la inclusión de sus sistemas normativos, su autodeterminación y la protección de su patrimonio cultural, material e intelectual.
Posteriormente, el dictamen fue sometido a votación y aprobado por la Septuagésima Legislatura. Entre los puntos más relevantes del proyecto, se destaca la necesidad de realizar una consulta libre, previa e informada con las comunidades indígenas antes de que el Estado tome cualquier decisión que afecte sus territorios y recursos. Este mecanismo es
esencial para garantizar que las decisiones que involucren a estos pueblos se tomen con pleno respeto a su autonomía.
Asimismo, la reforma reconoce y garantiza el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas a participar de manera efectiva y en condiciones de igualdad en el desarrollo de sus comunidades, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la vida comunitaria.
Otro de los puntos cruciales de la reforma es la atención ade-
cuada a la niñez, adolescencia y juventud indígena, asegurando que reciban servicios y atención en sus lenguas propias, lo que contribuye a la preservación de su identidad cultural y a su pleno desarrollo.
Con la aprobación de esta reforma, el Congreso del Estado de Durango rea rma su compromiso con los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, promoviendo una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la diversidad cultural.
En una sesión ordinaria del Congreso del Estado de Durango, el diputado Bernabé Aguilar Carrillo presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política estatal, cuyo objetivo central es incorporar la perspectiva intercultural en la legislación local y garantizar una igualdad estructural para las personas, pueblos y comunidades indígenas, quienes históricamente han sido privadas de este derecho fundamental. Durante su intervención, Aguilar Carrillo subrayó que “pese a los esfuerzos realizados en las últimas décadas, las medidas para alcanzar la igualdad no han sido su cientes”. En este sentido, enfatizó la importancia de continuar fortaleciendo las acciones destinadas a garantizar que las comunidades indígenas gocen de los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población. La propuesta busca reconocer los derechos de los pueblos originarios y promover su plena inclusión en la vida política, social y económica del estado de Durango. Además, se plantea la necesidad de asegurar que las comunidades indígenas cuenten con acceso equitativo a los recursos y oportunidades, promoviendo un
marco legal que respete y valore la diversidad cultural del estado.
Con esta reforma, el diputado
Aguilar Carrillo rea rma su compromiso con la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas. “Solo a través de la igualdad estructural se podrá saldar la deuda histórica con estas comunida-
Las plataformas de transporte público que los ciudadanos solicitan a través de aplicaciones de celular pueden considerarse una competencia desleal para los sindicatos de transportistas, reconoció el subsecretario de Movilidad, Rafael Valentín Aragón. Así como los propios concesionarios del transporte público han declarado que las “apps” son una competencia desleal para el trabajo que realizan, el funcionario estatal a rmó que la autoridad también tendría que considerar-
los así, ya que se encuentran operando fuera de la ley. “Únicamente una de las tres empresas que ofrecen este servicio se ha acercado con nosotros en búsqueda de regular su padrón de trabajadores y ver cómo empiezan a tributar al estado. Estamos esperando llegar pronto a un acuerdo con las otras dos compañías”, aseveró.
Ya en su momento Ricardo Pacheco Rodríguez, secretario general de la CTM, había declarado que empresas como Uber y DiDi
des”, externó el legislador. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde los derechos de todos los ciudadanos, sin distinción de origen o cultura, sean plenamente respetados.
¿Cómo protejo mis bienes para la tranquilidad de mis seres queridos?
Ciudad de México.- Está por nalizar septiembre, un mes crucial para crear conciencia sobre la importancia de plani car el futuro de nuestros bienes y proteger a quienes más queremos. Gracias a la campaña nacional "Mes del Testamento", se abre una ventana de oportunidad para que los mexicanos regularicen su situación legal a un costo accesible durante el mes patrio y en algunos estados hasta octubre. Sin embargo, los datos más recientes siguen revelando un panorama lleno de oportunidades para México: de acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, solo el 6% de la población en el país cuenta con un testamento. Este bajo índice re eja una falta de cultura testamentaria en la sociedad mexicana, lo que puede derivar en con ictos familiares, procesos judiciales costosos y largos, y, en muchos casos, la pérdida del control sobre cómo se distribuyen los bienes al fallecer. Compartir con los seres amados nuestras últimas voluntades no solo se trata de dejar un testamento, sino de fomentar una cultura de prevención y orden en la que la organización de documentos importantes, desde actas de nacimiento hasta escrituras y seguros, juega un papel esencial. Tener toda esta información en un solo lugar facilita que los herederos puedan actuar de manera rápida y e ciente, evitando estrés innecesario en momentos críticos. La planicación no es un acto de anticipar la muerte, sino de asegurar que, en cualquier eventualidad, nuestros deseos se cumplan y se proteja el bienestar de nuestros seres queridos.
Recordemos que un testamento es un documento legal mediante el cual una persona, en pleno uso de sus facultades, expresa su voluntad sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes y derechos después de su partida. En México, existen distintos tipos de testamentos, adaptados a diversas necesidades.
• Testamento público abierto es el más común y se otorga ante notario público, garantizando plena legalidad.
Testamento público cerrado también se entrega ante notario, pero su contenido permanece en secreto hasta el fallecimiento del testador.
operan en la ilegalidad desde el momento que sigue vigente la ley anterior, donde declaraba que dichas compañías no tenían autorización para ofrecer el servicio. Consideró necesario se actúe por parte de la subsecretaría de Movilidad del Estado, ya que se están generando acciones de competencia desleal con los sindicatos de transportistas que sí son regulados; “esperamos la pronta acción de parte del secretario general de Gobierno”, nalizó.
• Testamento ológrafo, escrito a mano por el propio testador y depositado en el archivo general de notarías.
Testamento simpli cado, utilizado para la transmisión de bienes inmuebles en ciertos casos.
El testamento es más que un simple documento legal; es la única forma de garantizar que nuestros deseos se cumplan una vez que ya no estemos. Al tener un testamento, no solo se evita la costosa sucesión intestamentaria (un proceso judicial que puede extenderse por varios años), sino que también se brinda a los herederos la tranquilidad de saber que todo está bajo
control y según los deseos del testador.
Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, los bienes entran en un proceso de sucesión intestamentaria, un juicio que no solo es más largo, sino también considerablemente más costoso. Los herederos deberán contratar abogados, someterse a procesos judiciales extensos y enfrentarse a posibles disputas familiares. Este proceso puede durar varios años, incrementando el desgaste emocional y económico para los involucrados.
Además, las decisiones sobre la distribución de los bienes ya no las toma la persona fallecida, sino que quedan en manos de un juez, lo que puede llevar a resultados no deseados. Según expertos, el costo de una sucesión intestamentaria puede ser hasta cinco veces mayor que el de realizar un testamento en vida, además del tiempo que puede prolongarse por años.
Por el contrario, al contar con un testamento, los bienes se distribuyen de manera ordenada y conforme a la voluntad del testador, evitando litigios y problemas familiares. Hacer un testamento es, sin duda, una medida de prevención que ahorra tiempo, dinero y, sobre todo, posibles con ictos. La campaña "Mes del Testamento" es una iniciativa lanzada por el Gobierno de México y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano con el n de ofrecer facilidades para que más personas puedan realizar su testamento. Durante septiembre, las notarías extienden sus horarios, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria y reducen los honorarios hasta en un 50%. Esta es una oportunidad única para que aquellos que aún no han tomado esta importante decisión lo hagan con las mejores condiciones posibles. Realizar un testamento es una manera de facilitar la vida a nuestros seres queridos. Tener los documentos en orden garantiza que no haya pérdida de tiempo ni complicaciones al momento de reclamar bienes. Es esencial que, además del testamento, se organicen todos los documentos relevantes, desde actas de nacimiento y escrituras, hasta información nanciera o detalles puntuales.
El Mes del Testamento es una excelente oportunidad para que cada vez más mexicanos tomen acción y aseguren que sus seres queridos no enfrenten complicaciones legales o económicas.
Aprovechar este mes no solo facilita el proceso, sino que otorga la tranquilidad de saber que, cuando llegue el momento, todo estará en orden. No heredar problemas es, sin duda, uno de los mayores regalos que podemos dejar, destaca Mayra González Moreno, directora y fundadora de Mi Legado, plataforma integral que permite a las personas organizar sus documentos vitales.
La titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango (Sipinna), Guadalupe Soto Nava, reconoció que los casos de omisión de cuidados han aumentado un 30 por ciento este año, con hasta 20 denuncias a la semana.
Señaló que, lamentablemente, esto deriva de las condiciones en las que están constituidas actualmente las familias, en donde padre y madre salen del hogar a trabajar y no hay quien se quede al frente de los niños, los cuales o se quedan solos en casa o deambulan por la calle.
En ese sentido, indicó que ha sido prioritario el trabajo interinstitucional entre las áreas gubernamentales encargadas en temas de las infancias y juventu-
des, principalmente en generar entornos saludables, ya que es en parques y jardines donde ellos pasan sus ratos libres.
La entrevistada destacó que temas como el consumo de sustancias dañinas se propicia fuera del hogar y la escuela, impulsada por la imitación de ciertas conductas de otros jóvenes, de ahí la relevancia para que los padres concienticen la importancia de estar al pendiente de sus hijos. “Hay mucho comportamiento que es consecuencia de lo que se vivió durante la contingencia sanitaria de 2020 y 2021. Muchos códigos de comportamiento de nuestros niños y adolescentes son propios de esta época postpandemia y debemos trabajar en ello”, puntualizó.
Lilia Arellano
“El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo”: Ladwig Börne “Gachupinazo”
Saldo sangriento y con lágrimas
EU ¿va sobre los morenistas?
Década de grandes tragedias
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2024.- El articial enfrentamiento con el gobierno y la monarquía de España potenciado e impulsado por el saliente presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo es ridículo y marca equivocadamente el camino a seguir en materia de relaciones internacionales por la próxima administración federal de Claudia Sheinbaum, sino se erige en otro gran distractor de la deformación del régimen mexicano en una tiranía autoritaria, militarizada, impune con el paso constitucional en curso de la Guardia Nacional al Ejército; el sometimiento del Poder Judicial al partido Morena en manos del junior “Andy” López Beltrán; y con un saldo sangriento a cuestas en materia de inseguridad pública con 200 mil víctimas del crimen organizado, 2 mil 335 masacres a un ritmo de 43 al mes, más de 115 mil desparecidos, más de 75 mil cadáveres sin identi car en los forenses, miles de fosas clandestinas, decenas de miles de desplazados de sus lugares de origen por el atosigamiento de bandas delincuenciales quienes disputan el territorio palmo a palmo, y sobre todo el miedo en el primer círculo del poder presidencial y de los mandatos estatales por las revelaciones de Genaro García Luna e Ismael “El Mayo” Zambada ante la corte de EU sobre las conexiones con los cárteles de la droga. La fecha es simbólica: 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en total impunidad, con militares protegidos por el obradorato, igual que sucedió con el gobierno de Enrique Peña Nieto. Al escribir estas líneas, el Palacio Nacional se encuentra protegido por vallas metálicas y las calles aledañas al zócalo capitalino son protegidas con vallas de concreto y policías para impedir el paso a los manifestantes normalistas quienes se movilizan desde Iguala hacia la capital del estado de Guerrero y la Ciudad de México.
Una carta rmada por 350 artistas y académicos rea rma: “en Ayotzinapa, FUE EL ESTADO el responsable de la desaparición de los 43 estudiantes durante la noche de Iguala”. Al iniciar el gobierno de AMLO hubo
Dionel Sena Sena de Negros
¡Se busca superdelegado de Bienestar en Durango!...
Sorprendió a toda la Secreta-
esfuerzos encaminados a aclarar el caso, los cuales incluyeron la creación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ) y el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pero el proceso comenzó a deteriorarse en 2022 cuando toparon con la jerarquía del Ejército. Por ello, ahora se pide el restablecimiento de las investigaciones, el cese del hostigamiento a los padres de los normalistas, compromiso de justicia por parte de CS, proceso de Estado, esencial para la democracia, el Estado de Derecho y el combate a la impunidad, y acceso a la información militar con la entrega de los 800 folios militares relacionados con la desaparición de los estudiantes. A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le preocupa también el “pacto de silencio” del gobierno con los militares y la paralización de la investigación.
Mientras, sigue avanzando la militarización del país. Luego de que este miércoles fue aprobada en el Senado la reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea capacitada y se mantenga bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además otorgársele funciones de ministerio público, la aprobación en los estados avanza. Hasta el momento, siete de los 17 estados necesarios han avalado la minuta para militarizar el mando de la Guardia Nacional, en su mayoría con dispensas de lectura en los congresos estatales en sesiones extraordinarias y ordinarias. Los congresos de Yucatán, Morelos, Guerrero, Colima, Durango, Zacatecas, Oaxaca, aprobaron dos minutas que reforman la Constitución en materia de Guardia Nacional y comunidades indígenas. Quedó así traicionado el compromiso de AMLO, ofrecido en 2018, en el sentido de que la GN tendría un mando civil. Se espera que en el resto del día continúen las sesiones para atender este proceso en forma veloz, como el de la aprobación en las legislaturas de la reforma judicial, el cual se ha controvertido por la violación de los procesos legislativos. En el marco de la implementación de la reforma judicial, diversos jueces de distrito
ría del Bienestar la remoción de Iván Ramírez Maldonado como delegado de los programas federales en Durango, pues todo indicaba que podía repetir en el cargo, a partir de que Ariadna Montiel Reyes, fue nombrada
han dictado resoluciones con el propósito de suspender o posponer la entrada en vigor de esos cambios constitucionales, mediante la gura jurídica de las suspensiones. Dichas resoluciones tienen como objetivo evitar la ejecución del decreto publicado en el Diario O cial de la Federación el pasado 15 de septiembre. Una gran parte de la opinión pública, así como líderes de opinión en los medios de comunicación y en los círculos judiciales y académicos se cuestionan si dichas resoluciones deben ser obedecidas hasta que una instancia judicial superior las con rme o las revoque, particularmente en un contexto inédito, cargado de polarización impulsada desde Palacio Nacional y las fracciones parlamentarias de Morena en las cámaras de Diputados y Senadores, la cual obstaculiza un análisis serio y ponderado, y en curso en las salas del Poder Judicial. No obstante, se espera que esta reforma judicial siga con todas sus consecuencias y vacíos y limitaciones. Veremos y seguimos pendientes.
Así, la confrontación de la 4T con la monarquía y el gobierno español no es más que otro distractor mediático de López Obrador, quien se encuentra preocupado por las revelaciones de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y de Ismael “El Mayo Zambada”, capo real del Cártel de Sinaloa, en la corte de Estados Unidos, porque tienen el potencial de afectar diversas guras políticas de México, militares y exfuncionarios desde el sexenio de Felipe Calderón, pasando por el de Enrique Peña Nieto y, por supuesto, el de Andrés Manuel López Obrador. Si decide colaborar con la justicia estadounidense como testigo protegido, el juez Brian Cogan puede reducir su pena de cadena perpetua a una de 5 a 15 años. A su vez, la colaboración de “El Mayo” Zambada, de 76 años, puede incluir detalles sobre la red de corrupción y los presuntos vínculos entre el narcotrá co y el gobierno mexicano a lo largo de todo este siglo. La jerarquía militar de México, gobernadores, exgobernadores, legisladores y exlegisladores federales y locales, presidentes y expresidentes municipales, así como jefes y exjefes policiacos, además de líderes partidistas del PAN, PRI y hasta Morena, están preocupados por las revelaciones combinadas de García Luna y “El Mayo” Zambada porque tienen el potencial de cimbrar las estructuras del gobierno mexicano y de las fuerzas
por Claudia Sheinbaum Pardo para que continuará como Secretaria de Bienestar, con la que Ramírez Maldonado había construido una excelente relación incluso de mucha comunicación, convirtiéndose el duranguense, en uno de los hombres de todas sus con anzas.
La estrechez de la relación era tal, que apenas en el proceso electoral pasado, le ordenaron al ex superdelegado bajara cualquier tipo de aspiración política tanto él como el resto de sus colaboradores, incluso le pidieron se concentrara en tener bien aceitada la maquinaria de los programas federales, lo que sin duda hizo, pues salvo la capital, el resto del estado fue para
armadas del país, como bien lo sabe el general Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena. La sentencia de García Luna fue aplazada para el 9 de octubre de 2024, cuando López Obrador ya no sea presidente de la República. Por lo pronto, y como el miedo no anda en burro, el macuspano, quien había prometido que cuando ocurriera el cambio de gobierno, en los primeros instantes se iría a su rancho en Palenque, Chiapas, en la conferencia mañanera de ayer reculó y dijo que “no cumplirá su promesa” y se quedará unos días en la Ciudad de México para “aclimatarse”. El rancho “La Chingada”, mide aproximadamente 13 mil metros cuadrados, tiene un valor aproximado de 25 millones de pesos y se ubica en el kilómetro 5 de la carretera Palenque-Pakalná, casi con esquina de la 8ª. Avenida Norte, a 1.8 kilómetros del ayuntamiento de Palenque. Ahí, por lo pronto, lo va a esperar en vano el “pueblo bueno”. Regresando al irracional pleito con el gobierno y la corona española, quienes rechazaron asistir a la toma de posesión de la presidenta electa de México, porque consideraron “inaceptable la exclusión de S. M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México”, el comunicado precisa: “Por este motivo el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión en ningún nivel”. El presidente Pedro Sánchez reiteró es “inaceptable e inexplicable por el grado de relación, en todos los ámbitos, que tiene España con México” que no se hubiese invitado al rey Felipe VI. Este impasse en las relaciones diplomáticas entre México y España con la Corona de por medio no es algo nuevo, se remonta a 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador mandó una carta a Felipe VI diciendo que se disculpara por la Conquista de México, hace 500 años. Ahora, Claudia Sheinbaum agarra este pleito de su mentor y explicó en sus redes sociales: en julio pasado se invitó al presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, a participar en su toma de posesión. Sin embargo, dice no se invitó a Felipe VI por no haber contestado la misiva de AMLO hace cinco años. Detalló que la petición hecha por el mandatario mexicano en 2019 fue con motivo de los 200 años de independencia y los casi dos siglos de la fundación de Tenochtitlan, y el objetivo era “trabajar por una
Morena y sus aliados, lo cual no hubiera sido posible, si la operación de dichos programas no hubieran llegado a donde tenían que llegar. El pago por esa institucionalidad, fue que esta misma semana, le noti caron desde México a Iván Ramírez que debía despedirse de todo el personal que algún día estuvo a su cargo y desocupar su o cina, pues se había tomado la determinación de nombrar a alguien más, a unos días de que se dé el cambio de poderes en la Presidencia de la República, es decir, cuando nadie ya lo esperaba, de ahí que el tema levantara un enorme morbo, pues se habla que alguien lo grilló o que de esa manera que-
hoja de ruta conjunta (donde) el Reino de España exprese de manera pública y o cial el reconocimiento de los agravios causados”. A su vez, el presidente López Obrador dijo en su conferencia de prensa de ayer: “estamos hablando de diferencias con la monarquía española a la que se solicitó, de manera respetuosa, que pidiera una disculpa a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país. Y no hubo respuesta”. El gobierno de España respondió con un comunicado en el que lamentó que la carta se hubiera hecho pública y a rmó “rechazar con toda rmeza” su contenido.
DE LOS PASILLOS
Para alimentar el pesimismo en el primer círculo del presidente AMLO, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos entregó documentos clasi cados relacionados con la investigación sobre el asesinato de Enrique Camarena Salazar, agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en los cuales señalan a Manuel Bartlett Díaz, secretario de Gobernación en esa época y actual titular de la CFE, como probable protector de narcotracantes. El archivo fechado en la Ciudad de México el mes de marzo de 1986 y desclasi cado el pasado 12 de agosto de este año, precisa que los sobornos que pagaron narcotra cantes a funcionarios mexicanos para obtener impunidad en sus actividades es muy probable que también “llegaron al secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz”… La Sala Superior del Tribunal Electoral dio la victoria de nitiva a Alessandra Rojo de la Vega como alcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. En sesión pública, magistradas y magistrados desestimaron el recurso de apelación que presentó la morenista Catalina Monreal, hija del diputado Ricardo Monreal, quien aceptó la derrota aunque siguió repitiendo que fue víctima de violencia política en razón de género.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial
dará libre para cualquier aspiración política en el 2025. Se habla de que Damaris García e incluso Jonathan Jardines, pudieran relevar a Ramírez Maldonado en el cargo, aunque dicho nombramiento, aún no se hace o cial, por lo que será interesante saber a quien mandan en su lugar y cual es el mensaje que se manda con ello, en el caso del ex delegado del Bienestar en Durango, deberá replantear su futuro, ya sea en la función pública o en alguna aspiración política, lo que es innegable es que al dejar la superdelegación por la causa que sea, ello le resta posibilidades con miras al 2025, aunque en política, nada está escrito.
Santoral: Adolfo,Leoncio, Florentino, Vicente DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En 2019, en consonancia con el hincapié general de la OMT en las habilidades, la educación y el empleo a lo largo del año, la celebración del Día Mundial del Turismo se articulará en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos».
El turismo puede ayudarnos a forjar un futuro mejor para todos. Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional.
Por otra parte, es también un catalizador de igualdad e inclusión. En muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias, así como de integrarse más plenamente en la sociedad en general.
El auténtico potencial del turismo, en términos de creación de empleo y como motor de igualdad y de desarrollo sostenible apenas se está materializando. Parte esencial de ese potencial lo conforman la creación de oportunidades de trabajo decente y la contribución al desarrollo de habilidades profesionales. Si se gestiona adecuadamente, el crecimiento continuado de nuestro sector abarcará innumerables oportunidades y logrará que el turismo esté a la altura de su responsabilidad social a nivel mundial para no dejar a nadie atrás.
Su tamaño es pequeño, sus patas cortas, y son conocidos por comer verduras: los conejos son muy populares en todo el mundo. Sus especies pertenecen al orden de los lagomorfos (Lagomorpha), que se re ere a pequeños mamíferos herbívoros, explica Animal Diversity Web, una plataforma de datos en línea de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Los conejos pertenecen a la familia Leporidae y se dividen en los géneros Oryctolagus (que incluye conejos y liebres) y Sylvilagus, animales que solo se encuentran en América y de los que hay 16 especies, explica ADW. Para conmemorar toda esta biodiversidad, llamar la atención sobre su estado y promover el conocimiento sobre el animal, el último sábado de septiembre se conmemora el Día Internacional del Conejo. Para saber más sobre estos animales, National Geographic reunió 4 curiosidades acerca del conejo común (Oryctolagus cuniculus), también llamado europeo o conejo doméstico, uno de los ejemplares más populares del animal. ¡Descúbrelas!
1. ¿Dónde viven los conejos comunes?
En estado salvaje, este tipo de animal pre ere las zonas secas con suelo arenoso para que le resulte más fácil cavar. Los campos son sus lugares preferidos, explica ADW, pero cuando entran en zonas agrícolas es frecuente que sus madrigueras sean destruidas por la maquinaria de gestión del suelo.
En cuanto a los entornos urbanos, los conejos comunes han aprendido muy bien a “convivir
con los humanos en las ciudades, habitando parques y cementerios, así como jardines y céspedes”, señala la plataforma especializada en animales.
2. La increíble capacidad reproductiva de los conejos Los conejos son animales que pueden reproducirse repetidamente y con gran cantidad de crías por camada. La temporada de reproducción se produce durante el otoño y la primavera. En el caso de la especie Oryctolagus cuniculus, la gestación puede ir entre los 30 y los 37 días, con una duración media de un mes, indica ADW. Las camadas pueden incluir entre 1 y 14 crías, llamadas gazapos, siendo la media de 6 conejos pequeños. Nacen con los ojos cerrados, un peso estimado de 40 a 50 gramos y sin pelaje. Al mes de vida, se produce el destete de la madre, informa la fuente. Uno de los datos más sorprendentes es la rapidez en que la coneja hembra vuelve a entrar en celo. Esto se produce a las horas de haber parido. Debido a esto, pueden llegar a tener hasta 7 camadas al año, añade el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB) de la Administración de Parques Nacionales de Argentina.
3. Los conejos no son roedores Es común asociar a los conejos con animales roedores. Esto se debe a que tienden a roer los vegetales para comérselos. Pero esta percepción es incorrecta, ya que los conejos no pertenecen al orden Rodentia (que incluye a los roedores), ni están emparentados
con animales como las ratas, por ejemplo.
Los conejos comunes pertenecen al orden de los lagomorfos (Lagomorpha) y, en el caso de este animal en concreto, es la única especie de su género, explica ADW. “La última Edad de Hielo con nó la especie a la Península Ibérica y a pequeñas zonas de Francia y el noroeste de África, pero debido a la acción humana y a la adaptabilidad de esta especie, hoy en día existen conejos europeos en estado salvaje en todos los continentes excepto en Asia y la Antártida”, completa la plataforma de datos.
4. En algunos casos, el conejo común se alimenta de sus propias heces
La alimentación de los conejos es herbívora, por lo tanto, comen brotes, hojas, raíces, y hierbas, entre otras cosas, explica Animal Diversity Web (ADW). Sin embargo, el conejo doméstico es una especie que puede practicar la reingestión, es decir, es normal que vuelva a comer lo que había ingerido previamente.
Para ello, el animal come las heces que expulsa. De esta manera obtiene nutrientes adicionales de los alimentos que ya había engullido, asegura ADW.
Esto se debe a que los conejos tienen una parte de su cuerpo llamada ciego (una especie de saco) de gran tamaño donde se produce la fermentación bacteriana de los alimentos que de otro modo no podrían digerirse. Luego, defecan el contenido del ciego y lo vuelven a comer, logrando obtener nutrientes esenciales.
Ninguna actividad económica, social o humana por sí sola prospera de forma aislada. Por este motivo, los gobiernos e interlocutores de los sectores público y privado colaboran cada vez más para gestionar el turismo de forma responsable y sostenible, así como para velar por que se aproveche adecuadamente el enorme potencial que encierra.
Del mismo modo que la nueva tecnología está transformando cómo viajamos, también modi ca cómo trabajamos. El turismo es pionero a la hora de dar a los trabajadores las habilidades y el conocimiento que necesitan para el empleo del futuro. Asumir este espíritu creativo, incluida una e caz cooperación con colaboradores en el sector tecnológico y en los círculos académicos, impulsará la creación de más y mejores puestos de trabajo.
Al celebrar el Día Mundial del Turismo, reconozcamos la capacidad transformadora del turismo. Juntos, podemos hacer realidad el potencial del turismo de forjar un futuro mejor y más igualitario. Descubre 4 curiosidades sobre este animal adorable
1338 Nace en la ciudad italiana de Florencia Cosme de Médici, político y banquero italiano, que fundará la dinastía de los “Médici”, dirigentes de Florencia durante buena parte del Renacimiento italiano.
1783 Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Agustín de Iturbide, militar y político. Fue emperador de México del 21 de mayo de 1822 al 19 de marzo de 1823.
1821 Aniversario de la Consumación de la Independencia. Entrada triunfal del Ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide a la ciudad de México. Las tres garantías del Ejército Trigarante eran la religión, la independencia y la unión íntima de americanos y europeos.
1825 En Inglaterra, entra en servicio la Locomotora 1, la primera línea de pasajeros del mundo que fue utilizada de manera habitual.
1862 Nace en Guadalajara, Jalisco, el ingeniero e investigador Miguel Ángel de Quevedo, reconocido en México por su labor en favor de la protección de los bosques, con lo que se gana el título de "El apóstol del árbol".
1903 Nace en Sayula, Estado de Veracruz, Miguel Alemán Valdés, político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de la República Mexicana durante 1946-1952.
1917 Muere el pintor impresionista francés Edgar Degas, autor de retratos como "Bailarinas en el salón de ensayo de la ópera" y "La clase de danza".
1930 México presenta la "Doctrina Estrada", que propugna la autodeterminación de las naciones y la no intervención.
1935 Nace el actor mexicano Sergio Ramos "El Comanche", quien gura como comediante.
1937 El tigre de Bali es declarado extinto.
1940 En la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi, la Italia fascista y el Imperio del Japón rman el Pacto Tripartito en Berlín, conformando de manera o cial la alianza militar conocida como “El Eje”.
1944 Se inaugura, en el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia.
1944 Nace en Nueva Orleans, Luisiana, EUA, la actriz y cantante Angélica María Hartman Ortiz, más conocida como Angélica María, llamada "La Novia de México".
1960 El Presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
1964 La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.
1980 Muere Pepe Guizar, mejor conocido como el “Pintor musical de México”, gran compositor mexicano, de música popular, autor de "Guadalajara".
1998 El buscador Google fue fundado por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford.
2012 Muere el actor británico Herbert Lom. Conocido por participar en películas como "El quinteto de la muerte" (1955), "Guerra y paz" (1956), "El fantasma de la ópera", y en siete de las películas de la serie "La pantera rosa" como el "Inspector Dreyfus".
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Alrededor de 200 turistas fueron víctimas del despojo de las unidades motrices en las que viajaban con destino a Mazatlán, Sinaloa, en medio de los incidentes violentos ocurridos el jueves en los límites de Durango y Sinaloa.
Las personas fueron resguardadas en una institución educativa de la localidad de Chavarría Nuevo, ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo, y fueron trasladadas a otros lugares a bordo de camiones turísticos.
Fueron elementos de la Poli-
cía Estatal quienes, tras una serie de reportes realizados al número de emergencias, llegaron hasta ahí y se cercioraron de la situación; después, se sumaron otras corporaciones que apoyaron la reubicación.
Según la narrativa de las víc-
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre adulto originario del municipio de Gómez Palacio murió mientras se encontraba en cuidados intensivos luego de un accidente en motocicleta ocurrido hace unos días en la zona urbana de dicha demarcación.
La persona fallecida es Luis Alberto Delgado Martínez, de 34 años de edad, cuyo deceso ocurrió en la clínica 46 del Instituto
Mexicano del Seguro Social. Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 22 de septiembre por la noche en el bulevar San Alberto, cuando la víctima iba a bordo de una motocicleta Italika modelo 2019. Ahí se impactó, a la altura del bulevar San Carlos, contra una camioneta Chevrolet tipo Van, lo que ocasionó lesiones diversas,
entre ellas trauma cerrado de tórax y traumatismo craneoencefálico.
De urgencia fue llevado en ambulancia al referido centro médico, donde por desgracia no sobrevivió; del conductor de la camioneta, así como en quién recae la presunta responsabilidad del siniestro, no se aportaron datos.
timas, fue en los límites de Durango y Sinaloa donde personas armadas los obligaron a descender de autobuses y vehículos tipo van, que a la postre usarían para bloquear las carreteras libre y de cuota.
Dado que el robo ocurrió
frente a Chavarría Nuevo, decidieron llegar hasta ahí caminando y recibieron resguardo en una primaria. Nadie, por fortuna, resultó con alguna afectación física.
El Oro, Dgo.- Un hombre de 30 años de edad murió en el municipio de El Oro víctima de una lesión que él mismo se causó; la víctima avisó a sus familiares que se causaría daño, pero no llegaron a tiempo para impedirlo.
La persona fallecida es Rogelio R. R., con domicilio en el Barrio del Calvario de la cabecera de dicha demarcación, Santa María.
Fue el jueves cuando la víctima llamó a una familiar para despedirse, pues le informó que
se quitaría la vida; tras terminar la llamada, de inmediato avisó a otros consanguíneos y fueron a su casa para revisar lo que ocurrió. Al llegar lo encontraron inconsciente, por lo que de inmediato lo llevaron al Hospital Re-
gional de dicha cabecera, donde el personal de guardia inició las maniobras médicas correspondientes. Por desgracia, ya nada se pudo hacer por él, pues había perdido los signos vitales, por lo
que se dio aviso de la defunción al Agente del Ministerio Público. En septiembre suman, con la de Rogelio, 11 muertes por autolesión, mientras que en el año se han acumulado 127.
El afectado es Óscar Francisco
Castillo, de 32
de edad, quien resultó con golpes leves en el incidente.
materiales de consideración a su vehículo compacto, que acabó impactado contra un árbol.
Según la información disponible, los hechos ocurrieron a eso de las 23:00 horas cuando la
Durango, Dgo.- Un sujeto de unos 30 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de cometer el delito de robo con violencia en la tienda Oxxo ubicada entre la colonia Emiliano Zapata y el fraccionamiento Guadalupe. Se sospecha que el tipo ha cometido atracos del mismo tipo en varias tiendas, por lo que el Agente del Ministerio Público lo investiga a detalle. El asegurado es Érick Derain “N”, quien había despojado de mil 250 pesos en efectivo a la cajera de dicho establecimiento, ubicado en la esquina de Plan de Agua Prieta y Revolución Mexicana.
Según el informe, el sujeto en mención ingresó al establecimiento el jueves y, usando un arma blanca, se acercó a la empleada para amenazar y exigir la entrega del dinero de la caja.
La fémina accedió y le dio la cantidad ya mencionada, tras lo cual el sujeto intentó irse de ahí; sin embargo, testigos se dieron cuenta y lograron su retención; poco después pasó una patrulla de la Policía Municipal y los ociales completaron la tarea. Érick Derian fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde ya iniciaron los procedimientos correspondientes.
víctima circulaba de poniente a oriente a bordo de un automóvil Audi a la altura de la colonia José Revueltas.
En ese lugar perdió el control del coche e impactó contra el camellón; enseguida subió a éste y terminó impactado contra un árbol, lo que causó daños a la parte frontal de la unidad motriz.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Vial para cerciorarse de la afectación física de la víctima y realizar los trámites correspondientes.
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Bustamante Ríos, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Manuel Bermúdez, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la niña Yatziri Macarena Hernández Ibarguen, de 15 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Luis Ángel Tejada #221 de colonia PRI se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Romero Ortiz, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un adulto y un niño fueron víctimas de un aparatoso accidente de tránsito en el fraccionamiento Colibrí, hecho en el que el mayor de ellos quedó inconsciente; las autoridades buscan a los familiares del infante.
La víctima conducía una motocicleta de trabajo por la calle Jesús Rodríguez Prado cuando ocurrió el aparatoso percan-
ce, en el que el mayor de ellos quedó inconsciente al impactar contra una Ford Explorer. Poco después, tras un llamado al número de emergencias 911, llegó una ambulancia y se encargó de la atención a la víctima adulta, que fue la que tuvo lesiones de consideración. El niño, en shock, no logró dar datos sobre él, su papá u otros familiares, por lo que se
iniciaron procedimientos para avisar del suceso y que se presenten en el Hospital General 450, donde trasladaron al adulto.
En tanto que el niño quedó bajo el resguardo de autoridades asistenciales en lo que se presentan familiares para hacerse cargo.
Cuencamé, Dgo.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron, en territorio de Cuencamé, más de 300 kilogramos de cocaína que tenía como destino la frontera norte del país; el chofer que llevaba el cargamento fue detenido.
Aunque los datos personales del operador no fueron revelados, se informó que es originario de Tijuana, Baja California, a donde se dirigía cuando ocurrió la detención.
Según la información revelada por la Fiscalía General de la República, el personal militar recorría la carretera Durango - Fresnillo cuando, a la altura del poblado San Pedro Ocuila, vieron un tractocamión estacionado en una zona inadecuada.
Cuando se acercaron, vieron cómo su chofer se echaba a correr, por lo que decidieron ir tras él; tras alcanzarlo, procedieron a la inspección de la caja seca del tractocamión, en el que a simple vista solo se veía tequila, croquetas, chile, dulces de coco y otros abarrotes.
Sin embargo, un binomio canino alertó de la presencia de droga y así se encontraron 250 paquetes forrados con plástico con forma de tabique, que resultaron ser 308 kilogramos de cocaína.
El chofer del camión manifestó que provenía de Guadalajara, Jalisco, y que tenía como destino su lugar de origen, Tijuana; cargamento, camión y operador fueron entregados al scal de la Federación para su procesamiento.
Durango, Dgo.- Dos mujeres, hermanas entre sí, fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal luego de robar mercancía en la tienda Chedraui del bulevar Domingo Arrieta; en suma, traían casi 4 mil pesos en productos que no pagaron.
Las detenidas son Yessica Michel, de 26 años, y María Guadalupe de 45, quienes fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado para su proce-
samiento.
Las féminas ingresaron al establecimiento y colocaron en sus bolsas mercancía diversa, entre la que destacaban varias prendas de vestir. Sin embargo, no se conformaron con eso y recorrieron otros pasillos.
Así, tomaron también un par de cajas con mazapanes, algunos chocolates, dos bolsas de pistaches y hasta un termo de medio litro. Una vez que se dirigieron a
la salida, y dado que ya las habían visto por las cámaras de seguridad, las retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal, que realizó el arresto dado que no comprobaron el pago por los productos.
Con ellas tenían mercancía con un valor de 3 mil 952, por lo que la tienda procedió contra ambas ante el Agente del Ministerio Publico.
Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de atacar con un arma blanca a un pepenador; los hechos ocurrieron en un predio cercano a la salida a Zacatecas. La víctima, que tuvo una herida super cial, es Víctor Francisco Moreno Galindo, de 23 años de edad, quien se dedica a recolectar material de reciclaje. Vive en la colonia Cielo Azul, en la zona oriente de la ciudad. En tanto que el presunto agresor es Martín S. R., de 30 años de edad, habitante del fraccionamiento Río Dorado, al que le aseguraron la navaja con la que cometió la agresión. Los hechos ocurrieron el jue-
ves en la zona de la Reserva Sur de Ciudad Industrial, ubicada en la salida a Zacatecas, sitio en el que ambos se encontraron y tuvieron una fuerte discusión por razones que no fueron expuestas. En medio de la disputa Martín sacó la navaja y se fue encima de Víctor Francisco, quien pidió ayuda tras el ataque; una patrulla de la Policía Municipal estaba cerca y sus o ciales llegaron al sitio poco después. Dado que el presunto agresor seguía en la zona, lo aseguraron y entregaron al Agente del Ministerio Público para su procesamiento por el delito de lesiones.
Mets, Braves y D-Backs pelean por los dos últimos puestos comodines en la Liga Nacional.
En la Americana, los Twins necesitan un milagro para desplazar a Royals y Tigers
Con todas las divisiones decididas y los tres comodines de la Liga Americana prácticamente repartidos, la feroz y mojada batalla entre los New York Mets, Arizona Diamondbacks y Atlanta Braves por las últimas dos plazas de playo s en la Liga Nacional, recibirá la mayor atención en el último n de semana de la temporada regular de las Grandes Ligas (MLB).
Los New York Yankees, Cleveland Guardians y Houston Astros son los campeones de las divisiones Este, Central y Oeste de la Liga Americana. Los Baltimore Orioles atraparon uno de los tres comodines, mientras que los sorprendentes Detroit Tigers y Kansas City Royals tienen ventaja de tres juegos sobre los Minnesota Twins, restando tres jornadas a todos.
La única oportunidad que tienen los Twins de avanzar a las eliminatorias de octubre es barriendo a los Orioles en casa y que Detroit o Kansas City sean barridos. Los Tigers jugarán en casa con los Chicago White Sox, que han perdido 120 juegos (para empatar el récord moderno con los Mets de 1962), en tanto que los Royals visitarán a los Braves, que no juegan desde el martes lidiando con las consecuencias del paso del huracán Helene por el área de Atlanta.
Detroit (desde 2014) y Kansas City (desde 2015) son, junto a los Los Angeles Angels (2014), los equipos del joven circuito con más tiempo sin ver acción en la postemporada. Los Tigers, que estaban a 10 juegos del tercer Wild Card el 10 de agosto, tratan de igualar a los Mets de 1973, como los únicos equipos que alcanzaron los playo s después de estar ocho o más juegos por de-
bajo de .500 en algún punto del penúltimo mes de la temporada.
Nueva York (93-66) aventaja a Cleveland (92-67) por un juego en la batalla por concluir con el mejor récord de la Liga Americana, que otorga la ventaja de la casa a través de la postemporada interna.
Los Philadelphia Phillies, Milwaukee Brewers y Los Angeles Dodgers son los monarcas de las divisiones Este, Central y Oeste de la Liga Nacional y los San Diego Padres ya aseguraron el primer comodín, dejando los otros dos abiertos para Arizona, Atlanta y Nueva York.
Los Dodgers (95-64), que ganaron su sector por undécima vez en 12 años, y los Phillies (94-65), que ganaron el suyo por primera vez desde el 2011, pelean por el mejor récord del circuito.
Diamondbacks (88-71) y Mets (87-70) están empatados en el segundo Wild Card y Atlanta (86-71) está un juego fuera. Arizona recibirá en casa a los peligrosos Padres, los Mets visitan a los Brewers y los Braves reciben a los Royals.
Sin importar lo que pase en esas series, Mets y Braves tienen pendiente una doble cartelera el lunes en Atlanta que podría ser decisiva para uno o las dos plazas de playo s que aún están disponibles en la liga.
Debido a todas las implicaciones, económicas y competitivas, en juego, solamente la o cina del comisionado puede variar o cancelar la doble cartelera del lunes, que era originalmente un día libre, antes del inicio de la primera ronda de la postemporada.
En el aspecto individual, el
jardinero Aaron Judge, de los Yankees, tendrá tres juegos para buscar los dos jonrones que le separan de la cifra mágica de 60, por segunda vez en su carrera. Solamente el dominicano Sammy Sosa y el norteamericano Mark McGwire han tenido múltiples temporadas de 60 o más cuadrangulares en Grandes Ligas.
El sensacional japonés Shohei Ohtani, quien es el primero de la historia con más de 50 jonrones y más de 50 bases robadas en una temporada, se ha metido en la carrera por el título de bateo de la Liga Nacional, que aún lideran el venezolano Luis Arráez, de San Diego, y el dominicano Marcell Ozuna, de los Braves.
Arráez, quien busca un inédito tercer título seguido con un tercer equipo, ha pegado dos hits en sus últimos 28 turnos para bajar de
.323 a .312, mientras que Ozuna se fue de 28-13 para subir de .302 a .310 y Ohtani (de 29-20) está metido en una monstruosa racha para subir de .287 a .305. También, el antesalista dominicano José Ramírez, de Cleveland, necesita dos cuadrangulares para ser el séptimo 40-40 de todos los tiempos y el segundo de la temporada. Nunca antes, múltiples jugadores consiguieron ingresar al club 40-40 en la misma campaña.
Pero mejor aún, Ramírez, quien tiene 40 robos, 38 jonrones y 38 dobles, busca unirse a su compatriota Alfonso Soriano (2006) como los únicos 40-40-40 en casi 150 años de acción en las ligas mayores.
2 de 3 partes
“¿Hicimos lo su ciente?”, se pregunta Sandy Dean, miembro de la junta directiva de los Athletics, asesor durante muchos años de la familia Fisher y socio de esta en numerosas inversiones. “Es una buena pregunta, y en cierto modo es difícil saber qué podría ser su ciente para captar la importancia de casi 60 años en Oakland con una a ción diversa y apasionada”.
El equipo hace alarde de sus esfuerzos. A principios de junio comenzaron los “domingos de exalumnos”, en los que exjugadores rmaban autógrafos durante una hora antes del partido y hacían el primer lanzamiento. Hubo tres “miércoles de doble juego”, con entradas a dos dólares en algunas secciones y perros calientes a un dólar. El Programa de Entradas Comunitarias de los Athletics ha regalado dos entradas de cortesía -casi 80,000 en total- en los juegos de verano entre semana a organizaciones sin ánimo de lucro y comunitarias, así como a educadores, trabajadores sanitarios, personal de primeros auxilios, personal militar y entrenadores y jugadores de softball y béisbol juvenil. Hubo cuatro espectáculos de fuegos arti ciales, tres espectáculos de drones y cinco entregas de cabezudos.
“Digan lo que digan, no me siento parte de nada de lo que se celebra”, dice Robb Roberts, cuya colección de recuerdos de los Athletics, digna de un museo, lo convierte en una especie de historiador de facto del equipo. “Nunca he visto a nadie ‘celebrado’ de esta manera. No lo entiendo... No creo que nos quieran ahí”. Jennifer LaMarche, conocida como Left Field Jenny, es una abonada de 24 años de las gradas del jardín izquierdo que se comprometió a asistir a los 81 partidos locales esta temporada. La cuestión de si apoyar económicamente al equipo ha sido un punto de discordia entre los a cionados de los Athletics; a diferencia de LaMarche, muchos consideran que poner dinero en los bolsillos de Fisher es una traición a la
causa. “Decidí que era algo que tenía que hacer por mí misma”, dice LaMarche. “Me gané mi dinero; lo gastaré como quiera”. Lo acordó con su jefe: revisaría sus correos electrónicos antes del primer lanzamiento en los partidos diurnos y después del último out. De ser necesario, trabajaría hasta altas horas de la noche. “Valoro los domingos de exalumnos”, dice LaMarche. “Creo que es un lindo detalle, pero no veo cómo eso sea celebrar toda la historia de los Athletics en Oakland. Volvieron a traer regalos porque nos los habían quitado durante un tiempo. Genial, a la gente le gustan los muñecos, pero no veo cómo eso sea celebrar. ¿Celebrar Oakland? ¿Oakland en sí, y el tiempo aquí? No están cumpliendo esa parte del trato en absoluto”.
En respuesta a una pregunta que planteé a un ejecutivo del equipo -- ¿qué siente el equipo que le debe a la ciudad y a los acionados de los A’s a medida que se acerca el 26 de septiembre? -los A’s emitieron el siguiente comunicado:
Nos sentimos profundamente agradecidos con Oakland por haber sido la casa de los A’s durante casi 60 años. En ese período, el equipo y sus a cionados celebraron cuatro campeonatos de las Serie Mundial, fue el hogar de siete JMV de la Liga Americana, creó innumerables recuerdos imborrables y alcanzó un lugar destacado en la historia del béisbol. Después de un esfuerzo serio y sin precedentes para llevar un estadio de béisbol visionario al centro de Oakland, no pudimos llegar a un acuerdo y, lo que es más importante, asegurar un camino able hacia un proyecto totalmente aprobado. Agradecemos a los miembros de la comunidad, a los líderes locales y al personal que junto con todos trabajó diligentemente para construir un nuevo hogar en Oakland y aplaudimos a los a cionados que defendieron apasionadamente la permanencia del equipo. La estancia de los A’s en Oakland siempre será una par-
te muy apreciada de la historia de esta franquicia, y llevaremos ese espíritu en este viaje a Sacramento y, nalmente, a nuestro nuevo hogar en Las Vegas. Extendemos nuestra más sincera gratitud a los leales a cionados por su inquebrantable apoyo a lo largo de los años.
“El mensaje del equipo siempre intentó ser franco, honesto y directo”, a rma Dean. “E incluso con eso, al nal, el equipo se traslada. Sabemos que es una conclusión difícil”.
Estuve allí en el colegio, demasiadas veces para contarlas, gracias a una promoción clásica de principios de los 80 que permitía a los a cionados conseguir entradas gratis respondiendo a preguntas a través de un teléfono, lo que signi caba, en mi caso, el teléfono público disponible más cercano. Acumulé tantas entradas que mis amigos y yo no llegamos a usarlas a todas, pero lo intentamos. Un sábado por la tarde, uno de mis amigos trajo su parrilla portátil y nos quedamos en el estacionamiento norte, cocinando algo poco saludable y jugando a la pelota alrededor de los autos. Cuando llegó la hora de entrar en el estadio, nos enfrentamos a un dilema: qué hacer con la parrilla y sus brasas. Éramos lo bastante listos para saber que no podíamos meterla en el auto ni en el baúl, así que tuvimos la brillante idea de meterla debajo de la parte trasera del vehículo. Cuando volvimos después del partido, la parrilla estaba al aire libre, con una nota pegada al paragolpes: “La próxima vez, echa agua a las brasas antes de meterla debajo del auto”.
Hacia la mitad de la temporada, los rumores empezaron a proliferar. Algunos eran descabellados, sin duda, pero ninguno parecía sobrepasar los límites de la verosimilitud. En uno, las ratas corrían salvajes bajo las lonas en Mount Davis, la cubierta no utilizada muy por encima del campo central, y esas ratas lograron destrozar una paleta entera de muñecos cabezones conmemorando el
no-hitter de Mike Fiers en 2019. Y en algún momento a principios de agosto, comenzó a circular la noticia entre algunos fanáticos bien conectados de que el equipo estaba planeando traer camiones para limpiar las habitaciones de las catacumbas del Coliseum, conocidas como “Minus-22” por estar 22 pies bajo el nivel del mar. El “Minus-22” se convirtió en el blanco de muchas especulaciones. ¿Qué podría haber allí abajo? ¿Por qué el equipo no se limitaba a recoger los viejos regalos y repartirlos? Se convirtió en la bóveda de Al Capone de la tradición del Coliseum; Roberts, el coleccionista, se preguntaba si su grial -- el infame dispensador de pelotas de Harvey el Conejo que el propietario Charlie Finley instaló y utilizó sólo durante la temporada de 1968 -- estaba ahí abajo en alguna parte. Se habló de organizar a los a cionados para espiar la operación. Y entonces ocurrió. A principios de agosto, mientras el equipo estaba de viaje, llegaron los camiones volquete y las carretillas elevadoras se pusieron a trabajar, completando la Misión Minus-22 sin incidentes. Después, pregunté a un empleado del Coliseum que pidió el anonimato si habían retirado todo lo que los a cionados podían llegar a querer. “Si la gente quiere regalos viejos de 2018-19 con heces de rata y polvo, entonces probablemente sí”, me dijo. “La nube de polvo después de sacar cosas permaneció durante 24 horas”.
A pesar de todo, los seguidores de los A’s mantienen la esperanza. Cada informe que arroja la más mínima duda sobre el traslado del equipo, ya sea a Sacramento o a Las Vegas, es tratado como una señal del cielo. La decisión de Sacramento parece precipitada, y la decisión de Rob Manfred de aprobar el traslado a un estadio de ligas menores parece una concesión más a Fisher. Para que funcione, arrancarán el césped del Sutter Health Park de West Sacramento y lo sustituirán por césped arti cial. Entre los A’s y los Sacramento River Cats, jugarán 156 partidos durante los seis meses más calurosos del año sobre ese plástico, durante un mínimo de tres años, a temperaturas que superarán habitualmente los 100 grados. El equipo considera que tres o cuatro años es una estancia
temporal, una especie de residencia al estilo de Las Vegas, pero la carrera media en las grandes ligas ronda los cinco años.
Durante el mes pasado, numerosos agentes, entre los que destaca Scott Boras, nativo de Sacramento, han pronosticado que los A’s tendrán problemas para reclutar jugadores durante su estancia en Sacramento. Los A’s creen que han reunido el tipo de plantel joven y vibrante -- Lawrence Butler, Shea Langeliers, Mason Miller, todos bajo la rme dirección del entrenador Mark Kotsay -- que anulará las preocupaciones sobre el estadio o el futuro inmediato del equipo.
La Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas aún tiene que aprobar los cambios en el Sutter Health Park. Aún no hay planos de nitivos del estadio de Las Vegas. La lista continúa. Los A’s, en una caracterización que el equipo considera injusti cada, son vistos como la mítica serpiente que se come eternamente su propia cola. Fue una señal cuando los A’s abandonaron el primer sitio que planearon en Las Vegas, y una señal cuando se reveló que la ubicación actual, en el sitio del pronto a ser demolido Tropicana Casino and Resort, consta de sólo 9 acres para construir un estadio de béisbol con cúpula o techo retráctil. (Los A’s dicen que el espacio no es un problema, pero el estadio más pequeño de las grandes ligas, el Target Field de Minneapolis, ocupa 8 acres). Y se considera una señal continua que Fisher no haya presentado un plan de nanciamiento para costear los gastos del estadio más allá de los $380 millones de dólares en fondos públicos aportados por el estado de Nevada.
“Es interesante que la cuestión del nanciamiento persista”, a rma Dean. “John Fisher dijo en varias ocasiones que su familia invertirá el capital necesario para construir el proyecto”. El traslado de los A’s fue aprobado tras una revisión de tres meses por parte de un comité de traslado de la MLB formado por propietarios so sticados desde el punto de vista nanciero. Como ya dije en la reunión de la Autoridad del Estadio [de Las Vegas] en julio, estamos en una buena situación con respecto al nanciamiento y llevamos tiempo planeándolo”.
El atacante Raúl Jiménez está a un gol de llegar al centenar jugando en clubes de Europa; el Nottingham Forest sería la "víctima"
El resurgimiento de Raúl Jiménez en el balompié europeo puede traerle un n de semana inolvidable en su carrera.
El delantero está a un gol de llegar a las 100 anotaciones en clubes del Viejo Continente, una oportunidad que no puede desaprovechar cuando su equipo, Fulham, visite al Nottingham Forest en el marco de la fecha 5 de la Premier League.
Esta posibilidad, de llegar al centenar de dianas, llega acompañada por el buen momento
que atraviesa el mexicano con e Cottagers, que marchan en el noveno lugar del campeonato inglés.
Pero vamos por partes, Jiménez suma tres goles en lo que va de la campaña: dos en Premier League y uno más en EFL Cup, que lo tienen con 99. En este momento, es el tercer mexicano con más pases a la red, superado por Hugo Sánchez (313) y Javier Hernández (127).
¿Cómo se reparten los goles
de Raúl Jiménez en Europa?
Desde que emigró a Europa en 2014, Raúl Jiménez ha sido el referente de los delanteros mexicanos en el Viejo Continente.
El principio no fue tan bueno, ya que llegó al Atlético de Madrid en donde marcó apenas uno en dos años de estancia en el club colchonero.
Pero la situación cambió cuando fue chado por Ben ca de la Primeira de Portugal. Con las Águilas logró 31 anotacio-
nes. Lo mejor vendría después.
En el 2018 dio el salto a la Premier League con el modesto, pero combativo Wolverhampton. El atacante se convertiría en pieza fundamental de los Wolves, al hacer 57 anotaciones en cinco temporadas.
Con los Wolves, Raúl alcanzó la cima, aunque también cabe decirlo, atravesó por el peor lapso de su trayectoria al sufrir una severa lesión en el cráneo.
El 29 de noviembre del 2020, en un juego de la Premier
League ante el Arsenal en el Emirates Stadium, el mexicano tuvo un choque de cabezas con el brasileño David Luiz en un tiro de esquina. Pasaron ocho meses de ese suceso para que volviera a la actividad.
La etapa de Raúl con los Wolves terminó y en 2023 fue traspasado con el Fulham, entidad con la que suma 10 goles, y a la espera de llegar a la cifra mágica este n de semana.
Tebas, presidente de LaLiga, dijo que las quejas de los futbolistas por el calendario están justificadas y que no le sorprendería si llega una huelga
hacerlo.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, dijo que "no le sorprendería" que los futbolistas se declararan en huelga por la congestión de partidos.
La ampliación de las competiciones de clubes de la UEFA y el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA signi can que esta temporada será la más larga de la historia de un club.
Con el mediocampista del Manchester City Rodri advirtiendo que los futbolistas están listos para ir a la huelga y otros jugadores importantes uniéndose al español al discutir la posibilidad de tomar medidas sin precedentes, Tebas le dijo a ESPN: “Sí, no me sorprendería porque hemos llegado a ciertos límites que necesitamos decir basta ya con esta situación. Cuando ves a jugadores del nivel de Rodri hablando y otros jugadores respaldándolo, mi experiencia me dice que tienes que tomarlo en serio. De lo contrario, encontrarás sobre la mesa una solicitud de huelga. Los jugadores tienen derecho a la huelga como cualquier trabajador, son libres de
“Cuando ves estas llamadas de atención (de jugadores y ligas) que están algo justi cadas, hay que prestar atención y buscar soluciones”.
Entrenadores de la Premier League como Pep Guardiola, Mikel Arteta y Jurgen Klopp han hecho sonar las alarmas por el agotamiento, mientras que el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, cree que los jugadores estarían dispuestos a aceptar una reducción salarial si eso signi cara jugar menos partidos.
“Es una cuestión de matemáticas”, dijo Tebas. “Dos más dos son cuatro y no se puede hacer que dos más dos sean seis.
“No estamos pensando en el aspecto mental de los jugadores, que no aguantan ese ritmo de competición.
“La FIFA organiza el calendario y tiene que buscar soluciones. Está haciendo el calendario sin consultar a los demás y mucho menos llegar a un acuerdo que es lo que debería hacer. “Creemos que hay que redu-
cir ciertas competiciones y en determinados casos, eliminarlas”. Tebas, por su parte, habló sobre la posibilidad de jugar un partido de LaLiga en Miami en un futuro próximo. LaLiga lleva presionando para llevar un partido de la temporada regular a Estados Unidos desde 2018, pero necesita la aprobación de la Real Federación Española de Futbol
(RFEF), así como de la Federación de futbol de Estados Unidos y de la UEFA y la CONCACAF. “Se jugará (el partido de la liga regular en Miami) pero aún está por ver cuándo”, dijo Tebas. “Tenemos que tener un acuerdo con la federación en España. La federación todavía tiene un vacío importante (sin que se haya elegido un presidente) y eso está provocando un retraso para que
se pueda realizar esta temporada. “Veremos si se puede hacer la próxima temporada. “Buscaríamos un momento de la temporada en el que haya un parón perfecto para venir a jugar a Miami, que es el lugar al que queremos venir”. LaLiga no se plantea celebrar un partido de la fase regular fuera de España más allá de Estados Unidos.
EAST RUTHERFORD,
N.J. -- Al comienzo del partido del jueves por la noche, los New York Giants y los Dallas Cowboys compartían el último lugar en la NFC Este con marca de 1-2, un juego detrás de los Washington Commanders y los Philadelphia Eagles, que tienen récord de 2-1. Los Cowboys anotaron dos touchdowns en la primera mitad y limitaron a los Giants a tres goles de campo para liderar 14-9 al medio tiempo. Fue una batalla defensiva el resto del partido, ya que ninguno de los equipos anotó un touchdown en la segunda mitad.
Dallas obtuvo su segunda victoria de la temporada con marcador nal de 20-15, pero el estelar defensor Micah Parsons fue sacado del campo en camilla al nal del partido para hacerse una radiografía.
Dak Prescott no habló con los medios antes del partido del jueves contra los New York Giants. Comentó que hablaría “después de la victoria”. Los Cowboys obtuvieron el triunfo, pero no fue una belleza artística. Sin embargo, después de que los Cowboys quedaran en ridículo en dos derrotas consecutivas en casa ante los New Orleans Saints y los Baltimore Ravens, lo único que importaba era conseguir una victoria en la semana corta.
Tener marca de 2-2 es mucho mejor que 1-3. Si los Cowboys hubieran perdido, habría sido la primera vez que perdían tres partidos en septiembre desde 2001, y habrían quedado en el último lugar de la NFC Este.
Dak Prescott estuvo preciso, especialmente en la primera mitad con pases de touchdown a CeeDee Lamb (55 yardas) y Rico Dowdle (15 yardas). La defensa nalmente detuvo la carrera y se endureció en la zona roja, limitando a los Giants a cinco goles de campo. Prescott ahora ha ganado 13 partidos seguidos contra los Giants. Su última derrota fue en 2016 como novato. Empató la
Dallas sale del fondo de la división NFC Este y deja en solitario a los erráticos Giants
segunda racha de victorias más larga de un mariscal de campo contra un solo oponente desde que se empezaron a registrar las estadísticas de mariscal de campo en 1950. Tom Brady venció a los Bu alo Bills 13 veces consecutivas entre 2003 y 2010, y Steve Young venció a los Rams 13 veces consecutivas entre 1987 y 1998. Tendrá la oportunidad de conseguir el número 14 el Día de Acción de Gracias. Tendencia prometedora: Cuando Lamb tiene algunos problemas en la banca, parece que lo mejor sale de él. Durante la derrota del año pasado en San Francisco, Lamb se mantuvo solo en la banca y luego siguió con seis juegos con al menos 11 recepciones y siete juegos con más de 100 yardas. En la derrota de la semana pasada ante New Orleans, Lamb tuvo una discusión con Prescott y no habló con los medios después del partido. El martes, Lamb se disculpó y dijo que estaría mejor. Solo en la primera mitad, tuvo seis recepciones para 94 yardas (ambas cifras máximas de la campaña) y un touchdown.
Estadísticas sorprendentes: Brandon Aubrey ha jugado 21 partidos para los Cowboys. Tiene tres goles de campo de 60 yardas en su carrera, incluyendo uno de 60 yardas en el tercer cuarto contra los Giants. Eso es uno menos que el récord de la NFL que ostenta Brett Maher, quien convirtió cuatro con los Cowboys en dos etapas diferentes. Aubrey convirtió un gol de campo de 60 yardas la semana pasada contra los Ravens. Está 2 de 2 desde 60 yardas esta temporada. El resto de la liga tiene 0 de 2, según ESPN Research.
El lado positivo: los Cowboys tendrán 10 días para prepararse para los actualmente invictos Pittsburgh Steelers. El tiempo ayudará porque todavía hay mucho que corregir, incluso con la victoria. En los últimos tres partidos, los mariscales de campo rivales han fallado solo 19 pases. Contra los Saints y los Ravens, eso era comprensible porque ambos equipos fueron muy dominantes en la carrera. El mariscal de campo de los Giants, Daniel Jones, tuvo demasiado tiempo para lan-
zar durante gran parte del juego después de haber sido atormentado previamente por los Cowboys, quienes lo capturaron 24 veces en ocho juegos antes del jueves.
¡Ah!, y fueron penalizados nueve veces solo en la primera mitad. Próximo juego: en Pittsburgh Steelers (domingo 6 de octubre).