Periódico Contacto hoy del 27 de septiembre del 2022

Page 1

de septiembre de 2022 Año 23 No. 7530

Durango, Dgo., Mx.

Durango está en números rojos

de 12,500 mdp de deuda

Invertirán 30 mdp en obras hidráulicas

El gobernador Esteban Ville gas Villareal dio un informe sobre las finanzas del estado, indicando que están por llegar los 300 mdp gestionados ante el Gobierno Federal para cerrar septiembre y tomar decisiones para fin de año.

Indicó que se tienen traba jando dos equipos, uno especial mente para el tema financiero y darle a Durango la estabilidad que requiere; otro en lo operativo para poder llevar a cabo grandes proyectos.

“No vamos a andar llorando por todos los rincones de cómo nos dejaron el estado”, dijo, por lo que la próxima semana se dará a conocer la situación real de Du rango y será la única vez que se hablará del tema”, externó.

“Voy a estar poco en Duran go, dos tres días de la semana, el resto en la Ciudad de México, allá está todo, allá es donde está la gestión y los recursos”, agregó.

Señaló que de septiembre a diciembre no tienen por qué no llegar las participaciones, porque aparte de todo retenerlas es ilegal, esto en respuesta a la pregunta del estado crítico por la falta de recurso en los municipios y si está garantizado el presupuesto.

"Lo que estamos haciendo es ver cómo gestionar el recurso que se les dejó de dar, en Gómez Palacio por ejemplo se deben 145 millones, si estuvieran en otra dinámica sería de trabajo en los municipios", manifestó.

Afirmó que se le deben 1,700 millones de pesos al SAT, por lo que ya solicitó se quiten las mul tas y los recargos de todo lo que se dejó de pagar, además ya se pidió un préstamo a corto plazo para pagar al Sistema de Administra ción Tributaria, ya que luego ese dinero será devuelto a través del ISR y en esa dinámica en no más de un año se puede estar a mano.

“El gran problema es que es tamos en rojo, de la deuda a lar go plazo que es de alrededor de 12,500 millones de pesos actual mente, se paga más de intereses. Estamos reordenando el tema de los PIPS carreteros y de unas carreteras que estaban concesio nadas, en esa renegociación el

Estado puede obtener alrededor de mil millones que serían para pagar los cortos plazos que man tienen en rojo a Durango ante los bancos”.

También sin dinero para mando único

En la Región Lagunera del estado se firmará el acuerdo para mantener el Mando Único, con el apoyo del Ejército Mexicano, y con ello sostener las condiciones de seguridad actuales, señaló el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, al puntualizar que el úni co problema que se tiene en estos momentos es la falta de recursos para cubrir la aportación que le corresponde realizar al Estado.

Durante una visita para pre sentar al gabinete estatal que se tendrá en esta zona, el manda tario estatal se refirió al tema de la seguridad, al puntualizar que el mando es un ejemplo a nivel nacional, “cada quien ha hecho la parte que le corresponde, si no hubiera sido por el Ejército en aquel momento, no habíamos podido salir tan pronto de aque llos años que no queremos que vuelvan a pasar”, dijo.

Al mismo tiempo, reconoció que en este renglón el único pro blema que se tiene es el dinero, al recordar que el Estado tiene que aportar una cantidad, de acuerdo al número de elementos del Ejér cito que se tengan en la región; sin embargo, dijo que se logrará un acuerdo al respecto, “sé que saben cómo está nuestra circuns tancia ahorita porque a veces no tenemos ni para pagar la nómi na, es real”, para recordar que ya abordó este tema con el secretario de la Defensa Nacional en la Ciu dad de México, además de que también dialogó con la Marina hace 15 días, al igual que con la Guardia Nacional.

Puntualizó que su postura es que no quiten al Ejército de las tareas de seguridad, pues recono ció que “el estado, los estados, no tenemos todavía la capacidad de poder enfrentar con nuestras po licías el tema del crimen organi zado, sería el primero en pedirles

que por favor no se regresaran”, para proponer que se haga un plan a mediano plazo que permi ta que la Federación otorgue más recursos a las entidades para que puedan tener una mejor policía, mejor capacitada, que tenga ar mamento adecuado para hacerle frente a lo que es responsabilidad del estado.

“En el momento en que Du rango esté preparado con esa nue va policía en todas las regiones, a lo mejor levantamos la mano para decir que estamos listos para que en el estado se pueda ir regre sando poco a poco el Ejército a los cuarteles, pero hasta que eso pase se nos complicaría bastante hacerle frente al tema de la segu ridad con las policías municipales y las estatales”, dijo, para señalar que el mensaje a todo el país des de La Laguna es que en esta re gión funciona el mando estatal, no están militarizadas las calles pero se cuenta con la ayuda del Ejército y la Marina para mante ner los niveles de seguridad.

En beneficio de más de 78 mil duranguenses

El presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez y el director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Rodolfo Corrujedo Carrillo, presentaron el programa de obra hidráulica para la capital en cien días, en el cual se aplicarán 30 millones de pesos de recursos propios.

Acompañados de la direc tora de la Comisión Estatal de Aguas del Estado (CAED) Ya dira Narváez Salas, el munícipe y el funcionario enfatizaron que este conjunto de obras se lleva rá a cabo en beneficio de más de 78 mil 300 habitantes de la ciudad, para evitar la escasez del recurso hídrico.

El alcalde Toño Ochoa in formó que se trata de un pro grama de acción integral, el cual incluye el rescate de pozos, la renovación de la red de agua

potable y drenaje y la creación de colectores pluviales para aho rrar hasta un millón de litros de agua al día que se pierden por la antigüedad de la red.

En total habrán de ejecutar se seis obras, cinco de ellas para mejorar el abastecimiento de agua potable con dos renova ciones de tubería en las colonias Del Maestro y Villa de Guada lupe, tres reubicaciones de po zos (Cristóbal Colón, Las Man gas y Villas de San Francisco) y el colector Circuito Interior.

Ochoa Rodríguez recalcó que un eje prioritario será el castigo a los huachicoleros del agua, aquellos que lucren con el vital líquido a través de las to mas clandestinas; “buscaremos reducir la morosidad, pero tam bién seremos implacables con los omisos y quienes deliberada mente desperdician el agua”.

Próximo lunes inicia vacunación contra influenza

Con cerca de 96 mil dosis para grupos de riesgo es como iniciará la vacunación contra la influen za estacionaria, informó Irasema Kondo Padilla, titular de la Secre taría de Salud, quien señaló que la campaña comenzará el próximo lunes 3 de octubre del presente año.

La funcionaria estatal detalló que la aplicación de esta vacuna será únicamente en los Centros de Salud que operan los servicios de salud en el estado, pero a través del Instituto Mexicano del Seguro Social se espera llegar también a la población por medio de módulos en centros comerciales.

Añadió que durante el mes de octubre se estima llegue una nueva carga de vacunas contra la influen za, junto con las correspondientes a la segunda dosis de Covid-19 para menores de 5 a 12 años, que

se suman al módulo permanente de vacunación para rezagados de 14 a 18 años de edad.

Igualmente, este lunes se rei niciará nuevamente con las cara vanas de salud, también denomi nadas brigadas de Fomento a la Atención Médica, las cuales lleva ban cerca de tres meses sin salir a los municipios a brindar apoyos médicos por un problema relacio

nado con recursos.

Kondo Padilla añadió que, junto a estas acciones, se está trabajando en el tema del mejo ramiento a la infraestructura hos pitalaria de los municipios, en los cuales, en algunos casos como el de Santiago Papasquiaro, están trabajando con insuficiencia de personal, lo que complica cumplir con guardias médicas.

Editor: Ricardo Güereca Próxima semana se dará a conocer situación real de Durango. Toño Ochoa presentó el programa “Agua Contigo”. Vacuna se aplicará en Centros de Salud y módulos del IMSS.
Martes 27
Chicotito Pág. 2 SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA Además
no se pagaron 1,700 mdp al SAT
Serán cerca de 96 mil dosis para grupos de riesgo

Chicotito

EVV tiene clara la ruta de desarrollo de Durango: Diputados

Esteban Villegas tiene clara la ruta que llevará a construir un Durango próspero para todos, con firmeza y liderazgo, coinci dieron diputados locales al mani festar su respaldo al gobernador para trabajar en unidad por el bien de los duranguenses desde el Congreso del Estado.

“La ruta para el desarrollo de Durango es clara, por ahí nos iremos…” Esteban Villegas

Ninguna culpa tiene el Gobierno Federal en la quiebra de Durango, afirmó esta mañana en Gómez Palacio el gobernador Esteban Villegas, algo que ya nos habían repetido los morenos, y entonces, ¿dónde quedó la bolita?.....SUMAS.- Si Pitágoras no miente, el gobierno pasado se botó cerca de los doscientos mil millones de pesos en los seis años anteriores, y ni así tuvo la posibilidad de cumplir con los compromisos mínimos, pues cómo. ¿Usted cuánto hubiera podido hacer con ese dineral?......CULPAS.- Sí, Totoy y compañía quisieron culpar en distintas ocasiones a la Federación, pero cuantas veces lo hicieron los cuatroteros les restregaban en la cara que los dineros no nada más se enviaron a tiempo, sino de manera anticipada y más de lo que nos correspondía. Por eso nuestras cuentas hacen un gran total de casi doscientos mil millones de pesos, cifra que gastaron nadie sabe en qué, porque la obra insignia de la pasada administración, el puente encantado, se le debe al constructor, dado que lo avanzado fue lo que le invirtió el encargado de la obra…..ALTO.- Mucho atrajo la atención la afirmación de Villegas de que pronto dará un diagnóstico completo de cómo está el gobierno, de qué se pueda hacer o si no se puede hacer nada y si podrá hacerse algo, pero que no volverá a tocar el tema, pues resulta más preocupante lo que habrá de hacerse que estar persiguiendo posibles irregularidades, algo que sin embargo alertó a la gente y no pocos creyeron que Esteban había exonerado de manera anticipada al pasado. Ojalá no sea lo que piensan algunos, que es arrancar con un “borrón y cuenta nueva”, porque…de ser así, el pagano va a ser el propio Villegas Villarreal. La sociedad se ha manifestado en las redes sociales y no está de acuerdo en que se perdone al pasado sin siquiera haber hecho un arqueo…..LEYES.No obstante, el pueblo ya sentenció: Culpable. El gobierno pasado, de acuerdo a la Ley de Dios, pasa a colocarse en el primer lugar de los gobiernos fallidos en la historia reciente de Durango. Sostuvo una lucha muy cerrada con la administración de José Ramírez Gamero para aclarar cuál fue el peor gobierno de la historia y, en las benditas redes sociales, ha quedado claro que el más lamentable es el reciente, no obstante el enorme dineral que pudo manejar…..APLAUSOS.Advertir que también convenció a la fanaticada el anuncio de Villegas sobre la creación de dos grupos de expertos en el manejo económico, uno en esta capital y otro en la Ciudad de México atendiendo la gestión ante la Federación, lo que ha convencido al mandatario de que a pesar de los pesares, de la deuda eterna y de la quiebra total en que halló la entidad, en un corto período de tiempo habrá de aplicarse una serie de métodos para superar la pésima imagen que tiene nuestra entidad en el plano nacional y no solo eso, sino que le ha dado elementos para pensar en un crecimiento importante en los tiempos venideros. Cuánto se tardará, no sabemos, pero Esteban está convencido de que pasará y muy pronto. Qué bueno, por él y sobre todo por los duranguenses…..APROBADO.- Una buena de la región lagunera sobre el mando especial: La presencia del Ejército en las calles de La Laguna; Torreón, San Pedro, Matamoros, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí y Tlahualilo ha repercutido directamente en la disminución marcada de hechos delictivos de toda índole y, lo correcto es que se continúe con la presencia de la milicia en la zona urbana, comentó esta tarde el gobernador en gira por la región MALO.- Omar Gómez Trejo renunció ayer a la Fiscalía para el caso de Ayotzinapa por una serie de diferencias con el manejo del espinoso caso, pero sobre todo por la anulación ilegal que se hizo en el escritorio de numerosas órdenes de aprehensión contra mandos militares, y porque otras instancias se estuvieron brincando las trancas del exfiscal, y ni siquiera le avisaban de lo que iban a hacer. O sea, para no irnos muy lejos, cada vez estamos más distantes de conocer la verdad, que sin embargo dominan muchos y que no han compartido. ¡Así es!!!…..ÉPALE.- Todo mundo habla de los males mentales, de los montones de suicidios que se registran en Durango, en México y en el mundo, e incluso se hacen comparaciones de cómo anda nuestra entidad con lo que ocurre en otras partes, pero…a pesar de que lo hemos marcado en distintas ocasiones, los expertos siguen buscando la aguja en el pajar. Platicamos a ustedes del ciclo de conferencias organizado por la Fundación Telmex en el Auditorio Nacional donde Nick Tram, uno de los fundadores de Tik Tok, reconoció abiertamente que son las redes sociales las que han engendrado muchos de los suicidios en el mundo. Tram lo acepta y advierte que ya se está reaccionando. Tarde -dijo- pero se está reaccionando precisamente para evitar que alguien más muera por las “benditas redes”, y sobre todo para que cometan actos absurdos que acaban con la vida. No tenemos elementos para contradecir a Nick, pero los expertos no terminan de entender el origen del problema y atacarlo de inmediato, buscar en las redes sociales la manera de que niños, adolescentes y adultos no entren a materiales virtuales delicados y peligrosos. No es algo sencillo, de eso estamos ciertos, pero también de que algo debe hacerse a la voz de ya. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en cualquiera de las redes sociales, pues en todas somos líderes. Muchas gracias

En este sentido, la diputada local Gabriela Hernández López expresó que Villegas Villarreal tiene muy claro cuál es la ruta de Durango en todos los aspectos y las gestiones que ha hecho han sido arduas e importantes, por lo que está segura que rendirán fru tos en los primeros meses de su gobierno.

La legisladora recalcó que, to das y todos los duranguenses de ben estar conscientes de la situa ción por la que se está pasando y se tiene que actuar en consecuen cia, ser solidarios con el momen to, “sé que el doctor Esteban Vi llegas llevará a Durango a crecer, a seguir transformándose y estare mos siempre para apoyar desde la trinchera en que nos toque estar con entusiasmo y compromiso”, apuntó.

La diputada de Morena, San dra Amaya Rosales, acentuó que,

viene una etapa de retos y com promisos por cumplir y conside ró que el acercamiento que debe tener con la Federación es muy importante y esencial, “se tienen expectativas muy amplias de este gobernador, sabemos que es un hombre inteligente y buscará la manera de sacar adelante a nues tro estado, por su puesto desde el Congreso del Estado estaremos apoyando al nuevo gobernador para que le vaya bien a Durango”.

El diputado del PAN, Alejan dro Mojica Narváez, coincidió que tiene muy claro hacia dónde

va, con un gobierno social, hu mano, que va velar por la salud de los duranguenses, va cuidar la economía, apoyar al campo, ade más de garantizar la seguridad; sobre todo la disposición para mejorar la calidad de vida de los duranguenses.

“Vamos a estar listos en el Congreso del Estado en la parte que nos toca, para apoyar con un presupuesto responsable, que ha gamos leyes y normas actualiza das a las necesidades que tiene la gente”, destacó Mojica Narváez.

Promueve Congreso transparencia de recursos públicos

al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

El Congreso del Estado pro mueve la transparencia, vigilancia y correcta aplicación de los recur sos públicos, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Joel Corral Al cántar durante la firma del con venio “Buzón Digital” entre los municipios y la Entidad de Audi toria Superior de Estado (EASE).

Ante la presencia de la Audi tora Superior de Estado, María de Lourdes Mora, el legislador reconoció la voluntad de los 39 alcaldes, tesoreros, directores de obras públicas y de los sistemas de agua, para realizar sus funcio nes con apego a las nuevas leyes de disciplina financiera.

“La transparencia es muy im portante y el combate de la co rrupción, ya que se busca que ini cien las administraciones con el pie derecho”, puntualizó Corral Alcántar al dejar de manifiesto el respaldo del Congreso de Estado para cada una de las administra ciones, con la intención de ayu

darlos con las leyes de ingresos y la presentación de las cuentas públicas.

Además, destacó que el Buzón Digital permitirá ahorrar tiempo y dinero, ya que los municipios podrán presentar su documenta ción utilizando las nuevas tecno logías.

De esta manera, la titular de la EASE, reconoció la participación de los diputados locales, ya que el es un organismo que depende del Poder Legislativo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Paty Jiménez Delgado, destacó la importancia de la capacitación de los funcionarios municipales, como la firma del convenio, ya que los aspectos financieros han ido cambiando con el tiempo.

Por ello, consideró relevante la comunicación que se pueda tener con las nuevas administra ciones municipales.

En este sentido, el coordina

A su vez, la secretaria de la Comisión de Vigilancia, Susy Torrecillas Salazar, aseguró que el Buzón Digital, será de mucha ayuda para los municipios, ya que la distribución geográfica que existe en cada uno de ellos, por ello trabajarán de cerca de cada una de las alcaldías.

Además, los legisladores lo cales estuvieron presentes en la toma de protesta de la Auditora General “A”, Diana Gabriela Gai tán y en el curso de capacitación que se brindó a los funcionarios municipales que tienen la facul tad de manejar presupuesto pú blico.

En el Colegio Guadiana La Salle el consejero presidente del IEPC Durango, Roberto Herrera Hernán dez, y la Consejera Electoral María Cristina de Guadalupe Campos Zavala, explicaron a la comunidad estudiantil y docente la importancia de involucrarse en las decisiones de la sociedad a través de la de mocracia. En la plática “ES DE JÓVENES PARTICIPAR”, el IEPC dialogó con estudiantes y menores de edad para explicar los principios básicos de la democracia y la forma en la que se pueden promover, defender y hacer valer sus derechos político-electorales. dor del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, consideró que tiene que exis tir mucha coordinación entre el área de fiscalización y finanzas, para evitar posibles errores en el ejercicio del gasto, por lo que es importante profesionalizar a los servidores públicos. Velará por la salud, la economía y la seguridad: Mojica Narváez. Reconoce auditora participación de los diputados locales.
+ Quiebra de Durango no es culpa federal + La 4T siempre envió recursos a tiempo + Anima el optimismo de Esteban Villegas + Mando Especial da resultados en La Laguna + Expertos desdeñan origen de tanto suicidio L2 Local Martes 27 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho

Aún no concluye el proceso de entrega-recepción

Aún no concluye el proceso de entrega recepción en el gobier no estatal, pues la ley otorga un plazo de 60 días, a partir del ini cio de esta administración, para firmar la documentación corres pondiente, lo cual se hará una vez que se conozca la situación real en la que se encuentran las distintas áreas gubernamentales, señaló la secretaria de la Contraloría, Tania Julieta Hernández Maldonado.

Al referirse al proceso de en trega recepción, la funcionaria puntualizó que aunque la ley es tablece el plazo mencionado an teriormente para su terminación, se tiene la posibilidad de que en algunas áreas pueda concluir un poco antes y en otras se requie ra ese tiempo, si bien aclaró que solamente se firmará la documen tación correspondiente, una vez que se revisen todos los asuntos que se encuentran pendientes.

Indicó que en este proceso no se tiene la intención de encubrir a nadie, ya sea de la actual admi nistración o de la anterior, pues se actuará conforme lo establece la ley.

Con respecto a los resultados

que se tienen hasta el momen to, puntualizó la secretaria de la Contraloría que uno de los temas que se han identificado se relacio na directamente con la plantilla laboral, la cual se encontró eleva da con respecto al inicio de la ad

ministración anterior, ya que en ese tiempo se incorporaron apro ximadamente 200 trabajadores a distintas áreas, de los cuales 60 concluyeron su contrato, por lo cual existe una ligera reducción.

Agregó que no obstante este aumento en el personal, algunas áreas consideradas sustanciales quedaron desprotegidas pues tu vieron menos personal que otras, con respecto al proyecto de tra bajo que realizará la actual ad ministración, para señalar que se respeta el hecho de que el plan del gobierno anterior fuera diferente.

Otro aspecto que se detectó, fue la ausencia de auditorías de obras desde el año 2020, pues de acuerdo a lo que se ha revisado, en ningún momento se llevó a cabo este tipo de revisión, sola mente se efectuaron algunas visi tas de inspección.

Congreso debe vigilar aplicación de recursos en 2023: Diputada

Es necesario que el Congreso del Estado no solamente apruebe la propuesta económica del go bierno estatal para el 2023, sino también que durante todo el año se mantenga vigilante con respec

to a la aplicación de los recursos presupuestales, para evitar que se presenten de nuevo situaciones como las que se detectaron en la administración anterior, señaló la diputada Susy Torrecillas.

Más de 2 mil juicios intestamentarios en lo que va del año

Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el es tado, en cuanto al tema financie ro, la legisladora, como vocal de la Comisión de Administración Pública, manifestó que al tiem po que el actual gobernador del estado realiza gestiones para lo grar más recursos para Durango, además de buscar que haya un mayor presupuesto federal para el año entrante, es necesario que en el caso de los legisladores loca les, además de apoya estas accio nes, también realicen una labor de vigilancia con respecto a la aplicación de los recursos que se reciben en la entidad, para veri ficar que se apliquen de manera correcta.

Puntualizó la diputada Torre cillas que “nosotros como diputa dos locales no solamente nos co rresponde aprobar el presupuesto

que ejercerá el gobierno estatal en cada ejercicio, sino también vigi lar la forma como se aplican los recursos de los que se dispondrá”, dijo textualmente, al señalar que durante el último año, faltó esta vigilancia por parte de los legis ladores locales y no se detectaron los problemas que se presentan en estos momentos.

Ante tal circunstancia, la di putada consideró necesario ha cer un llamado al presidente de la Junta de Gobierno y Coordi nación Política del Congreso del estado, Joel Corral, para que haga énfasis en la función que también tienen los integrantes de la legis latura local en cuanto a la vigilan cia en el ejercicio de los recursos presupuestales, para evitar que en un futuro se puedan presentar de nuevo los problemas que se tie nen en estos momentos.

La digitalización de las tienditas contrarresta la inflación

Ciudad de México.- El alza de precios derivado de la inflación de los últimos meses ha causado un decrecimiento en las ventas de las tienditas y pequeños negocios, incluso se registró una contrac ción de 0.3% mensual durante junio del presente año, de acuer do con datos registrados por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

La digitalización de las tiendi tas se ha vuelto una necesidad y un reto para los tenderos, es bien sabido que la mayoría de los pe queños negocios manejan un sis tema manual para realizar su ad ministración, su toma de pedidos y toda la organización. Además, reciben un promedio 20 provee dores al día, lo cual requiere de tiempo y atención que se podría destinar a explotar nuevas ideas para el negocio.

Los procesos manuales ralen tizan la productividad e influyen en la toma de decisiones en las inversiones de producto para sus tienditas y no siempre son las idó neas para su mercado, por lo que puede influir en las decisiones de compra de sus clientes.

Hoy, existen soluciones tec nológicas que les brinda practi cidad y ahorro de tiempo en su día a día, como la app de Alma cén Gurú que está diseñada para que el tendero pueda solicitar sus productos en solo tres pasos y los pueda obtener en la puerta de su negocio en menos de 48 horas sin costo de envío.

“Nuestro principal objetivo es ser el puente de crecimiento para las tienditas de México, ya que conocemos las necesidades e importancia de los negocios loca les gracias a nuestra herramienta Gurú Analytics, especialista en entender mejor la oferta que cada tendero requiere para hacer cre cer su negocio y mejorar sus in gresos.” menciona Samuel Wong, director comercial de Almacén Gurú México.

Los modelos de negocios cam biaron radicalmente a raíz de la pandemia y abrieron un abanico de oportunidades para los peque ños comercios y la digitalización es el primer paso para lograrlo.

Capacitan a Policía Municipal en temas anticorrupción

Con una nutrida participa ción, este lunes se llevó a cabo el arranque del Curso para el per sonal de mandos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública por parte de personal de la Fis calía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Du rango.

academia de la DMSP Agustín Martínez Carrillo.

Ante los juzgados en materia familiar del Poder Judicial del Es tado de Durango, se tramitaron más de dos mil juicios intesta mentarios durante el año 2022, cantidad ligeramente inferior a los trámites realizados en el año 2021.

El juicio intestamentario par te del supuesto que una persona fallecida, no dejó estipulado en un documento legal conocido como testamento, la manera en que quería que se dispusiera de sus bienes sean muebles e inmue bles.

Los familiares en primera lí nea consanguínea, o quienes le siguieran en caso de no existir ninguno, deben decidir cómo se habrá de realizar la repartición de los bienes y para ello, se interpone una demanda con la finalidad que a través de un juzgado se determi ne quién o quienes quiénes serán los herederos.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de agosto del año 2022, ante los juzgados

de primera instancia en materia familiar, se tramitaron dos mil 208 juicios intestamentarios; fue en marzo cuando se iniciaron la mayor cantidad de juicios con 349, seguido por agosto con 319 y enero con 288.

El número de juicios intesta mentarios fue mayor a los que se registraron en el mismo periodo, pero del año 2021, cuando el nú mero alcanzó los dos mil 386 y de igual forma superó a los tramita dos en el 2020, año en el que se iniciaron mil 255.

Después de los juicios de di vorcio (tres mil 891 en el 2022) los juicios intestamentarios ocu pan el segundo lugar en el nú mero de trámites realizados ante los juzgados en materia familiar del Poder Judicial del Estado de Durango.

Por ello, acude ante la notaría pública que elijas y aprovecha los descuentos en este Mes del Testa mento, para que a tu familia he redes tranquilidad.

Dicho acto se llevó a cabo con la presencia del fiscal especiali zado Noel Díaz Rodríguez; del director Municipal de Seguridad Pública Marco Antonio Con treras Villanueva; Carlos Lerma Burciaga, juez especializado en juicios orales y del director de la

Carlos Lerma Burciaga se ñaló que es imprescindible para los agentes tener conocimiento de estos temas; mientras que el director de la academia Agustín Martínez Carrillo, que este curso representa una oportunidad de perfeccionar la capacitación inte gral de los elementos.

El acto inaugural del curso, fue realizado por el fiscal antico rrupción quien recalcó la impor tancia del trabajo de los agentes de seguridad del municipio al ser el primer contacto con la ciuda

danía y el esfuerzo de la Direc ción de Seguridad Pública para brindar a sus elementos la capa citación que se requiere para su profesionalización.

Destacó también la importan cia de la prevención de los delitos de corrupción y la inhibición de los mismos a través de la capaci tación de los agentes “esperamos coadyuvar en la prevención con este tipo de capacitaciones”.

Este curso, se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre del 2022, en las instalaciones de la Fiscalía Especializada.

Últimas firmas hasta que se conozca situación real de las distintas áreas. En Perfeccionan la capacitación integral de los elementos.
LocalL3
Martes 27 de septiembre de 2022
marzo se inició la mayor cantidad de juicios con 349.

Secretaría de Cultura e INAH condenan subasta de bienes mexicanos en NY

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Insti tuto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenan enérgicamente la subasta en lí nea, actualmente en desarrollo, organizada por la Galería Arte Primitivo Howard S. Rose, ubica da en la calle 3 East 65th Street, Nueva York, Estados Unidos, ti tulada “Fine Pre-Columbian & Tribal Art, Classical, Egyptian and Asian Antiquities # 107”, a culminar el miércoles 28 de sep tiembre, en la cual se incluyen diversas piezas arqueológicas de origen mexicano.

El INAH realizó el dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 152 son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Ar queológicos, Artísticos e Históri cos.

Ante esta situación, se presen tó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la Re pública (FGR) asimismo, se rea lizaron oficios dirigidos al direc tor general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de que se implementen las accio nes necesarias, en el ámbito de su competencia, para la repatriación de dichos bienes.

La Secretaría de Cultura fede ral y el INAH reafirman su com promiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus com petencias, por la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranje ro de forma ilícita, y continuarán con la campaña #MiPatrimonio NoSeVende.

Cabe recordar que la política de restitución de piezas del patri monio cultural mexicano ha reci bido reconocimiento internacio nal y será uno de los temas cen trales dentro de la Conferencia Mundial sobre Políticas Cultura les y Desarrollo Sostenible (Mon diacult) 2022, la cual es convoca da por la Unesco y el Gobierno de México, 40 años después de su primera edición, celebrada en te rritorio nacional en 1982. Mon diacult 2022 se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre de 2022, en la Ciudad de México.

Utilizan comedor universitario 800 estudiantes

Isaac Cisneros Meraz, presi dente de la Federación de Estu diantes Universitarios de Duran go (FEUD) señaló que al menos 800 estudiantes se benefician dia riamente con el desayunador uni versitario, el cual ofrece alimentos a bajo costo a los jóvenes de más bajos recursos.

Durante el arranque del tercer comedor en la Facultad de Medi cina, el dirigente estudiantil co mentó que estos espacios ofertan cada uno entre 200 y 300 desa yunos diarios a tan solo 15 pesos, en beneficio a los estudiantes de menos recursos, esperando llegar pronto a los más de mil desayu nos al día.

Agregó que este comedor be neficiará a las facultades de Me dicina, Derecho, Odontología

oficinas de la FEUD.

Cisneros Meraz reconoció que mantener en funcionamiento un espacio como este no es sencillo, por lo que han recibido el apoyo de empresarios e instituciones públicas para solventar, princi palmente, el pago del personal de cocina, e incluso poder contratar más trabajadores con respaldo del rector.

Aseguró que esta es solo una de las acciones que tiene contem plada la FEUD en beneficio de la comunidad de la Universidad Juárez, pues en breve habrá de reactivarse también la guarde ría universitaria en beneficio de alumnas y alumnos que ya son padres de familia, que se calcula haya en cada facultad.

Más de 400 mil solicitudes en línea para becas “Benito Juárez”

Al concluir el periodo de re gistro por medio de la herramien ta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI) la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informa que se pre sentaron 465 mil 970 registros, de los cuales 285 mil 883 com pletaron el proceso de solicitud.

La CSI tuvo como objetivo que las madres, los padres y tuto res legales con hijas, hijos o me nores a su cuidado, y estudiantes de Educación Media Superior y Superior, inscritos en escuelas ca talogadas como prioritarias o sus ceptibles de ser atendidas identi ficaran, en tiempo real, si pueden participar en los procesos de se lección de los programas de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Programa de becas de Educación Básica

Del 19 al 30 de septiembre de 2022, la CNBBBJ realiza un operativo a nivel nacional en 53 mil 329 planteles educativos para identificar a las familias que cuen ten con estudiantes menores de 18 años, que estudien en educa

Duranguenses acudieron al llamado de “Orgullo por lo Tuyo”

Durante el pasado fin de se mana se llevó a cabo con gran satisfacción el programa Orgu llo por lo tuyo, en el cual vimos como las familias duranguenses se dieron cita en los diversos museos del Municipio de Durango, tan to en los del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) como de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).

Los museos son las casas de los duranguenses que permane cen siempre abiertas para ofrecer historia y tradiciones. Asimismo, tienen la misión de servir a la so ciedad a través de la preservación

del patrimonio cultural.

En el caso del Museo de Arte Funerario Benigno se recibieron alrededor de 141 personas en las visitas guiadas diurnas y recorri dos nocturnos, elevando hasta 7 veces el número de visitantes que se reciben en un fin de semana de temporada baja.

Mientras que, en el Museo de la Ciudad se tuvo un aforo de más de 1,000 personas quienes recibieron recorridos especiales durante el sábado y domingo, al finalizar, los visitantes recibieron algunos libros como parte del programa de Fomento a la lectura del IMAC.

ción básica en escuelas públicas y vivan en una situación de vulne rabilidad para su incorporación al programa de Beca para el Bienes tar Benito Juárez de Educación Básica mediante la aplicación de la Cédula Única en el Ciclo Esco lar 2022–2023.

Si el resultado de incorpora ción es favorable, a partir de la segunda semana de noviembre podrán consultar en la página bit. ly/BuscadorEstatus, el estatus, la fecha y sede a la que tendrán que acudir para finalizar el proceso y recibir la beca.

El monto de la beca es de 840 pesos mensuales por los 10 me ses que dura el ciclo escolar, y se otorga por familia sin importar la cantidad de niñas, niños y/o adolescentes que la conformen. Por única ocasión se entregará lo correspondiente al periodo de septiembre a noviembre de 2022,

lo cual es equivalente a 3 mil 360 pesos.

Programa universal Educación Media

Superior

Los planteles de este tipo edu cativo compartirán, del 12 de septiembre y el 7 de octubre, la matrícula de estudiantes inscritos con la CNBBBJ, por lo que se recomienda a las y los estudian tes verificar que su inscripción se haya realizado exitosamente.

Si por alguna razón el plantel no reportó la inscripción de la o el alumno, deberán llenar la CSI, la cual estará disponible posterior a esa fecha para ser considerado en el próximo periodo de incor poración.

Para este tipo educativo ha brá una extensión de periodo de

atención para becarias y becarios en el Sistema de Citas en las ofici nas de la Coordinación Nacional, hasta el martes 20 de diciembre del presente año, para que los interesados puedan realizar los si guientes trámites: Incorporación como nueva becaria o becario, re cibir mi medio de pago , actuali zación datos recuperación acceso App Azteca.

Para agendar cita, las y los be carios deberán acceder a la página https://citas.becasbenitojuarez. gob.mx/ Una vez con fecha y hora de su cita, es necesario acu dir con la documentación com pleta y, en caso de ser menor de edad, presentarse con la madre, el padre, tutor o tutora; se reco mienda acudir con 15 minutos de anticipación. Para más infor mación ingresar a la página bit.ly/ SistemaDeCitas.

Peregrinación en honor a San Luis Batis

La Arquidiócesis de Durango invita a niños, jóvenes y adultos a ser partícipes de la segunda pe regrinación en honor al mártir duranguense San Luis Batis, que se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre.

Siendo el punto de partida la comunidad de 20 de Noviembre (Santa Ana) a las 6:30 de la ma ñana, para llegar al Santuario de la Virgen de Nuestra Señora de Guadalupe, en Miguel Auza, Za catecas, donde se presidirá la San

ta Misa por el Arzobispo.

Será un recorrido de 15 ki lómetros, para continuar con la evangelización mediante este ca minar de la peregrinación a la que ha convocado el arzobispo Fausti no Armendáriz Jiménez.

Este mártir nació en San Mi guel del Mezquital, Zac., el 13 de septiembre de 1870. Fue párroco de San Pedro Chalchihuites, Zac. Un sacerdote de bien en todos sus ministerios, pero tuvo especial dedicación a los jóvenes. Fue para

ellos un guía y padre bondadoso que de diversas formas les hacía crecer espiritual y culturalmente, y les ayudaba a superarse hasta en lo material.

Especialmente supo infundir en la juventud el espíritu de he roísmo cristiano para profesar su fe. Apenas habían pasado quince días de la suspensión del culto público ordenado por los obis pos, cuando fue tomado prisio nero.

y Contaduría, y, al ser móvil, operará por días en otras unida des académicas como el CCH, Veterinaria, Enfermería, Trabajo Social, entre otras, además del que se encuentra fijo junto a las La directora del Tecnológico de Durango, Isela Flores Montenegro, realizó una visita a la Secretaría de Desarrollo Económico, con la finalidad de entablar una reunión con su nuevo titular Alfredo Miguel Herrera Deras. Esta reunión versó en torno a la presentación de proyectos y eventos en los que el ITD trabaja y los cuales tendrán una importante proyección del estado a nivel nacional, esperando poder entablar una vinculación positiva con la dependencia y el apoyo para la actividad académica en el Tec nológico, así como el impulso a creación e innovación mediante la ciencia y la tecnología. Comedor ofrece alimentos accesibles a jóvenes de más bajos recursos. Museo de Arte
L4 Local Martes 27 de septiembre de 2022
Funerario ofreció recorridos nocturnos y diurnos.

Necesario reducir nómina en Secretaría de Educación

Reducir la nómina en la Se cretaría de Educación del Estado, será una de las medidas que se tendrán que aplicar ante la eleva da cantidad de trabajadores que hay en esa dependencia, así como también por los sueldos elevados que algunos recibían y que su peraban ampliamente los de los maestros, señaló la diputada Rosa María Triana.

Al referirse a los comenta rios con respecto a los primeros resultados del proceso de entre ga-recepción que continúan en el gobierno estatal, la legisladora consideró que el tema del exceso de personal que se encontró en la SEED, es una de las situaciones que se verán poco a poco y que tendrán que resolverse por la ac tual administración, ante la nece sidad de que se reduzca el gasto que se tiene actualmente en la de pendencia, a través de una dismi nución de la nómina, entre otras medidas que serán necesarias.

Recordó la legisladora que en el caso de algunos trabajadores que habían sido contratados por

honorarios, será necesario que se rescindan estos acuerdos, al igual que se tendrá que revisar la situa ción de los trabajadores que reci bieron una plaza recientemente, pues otra característica que se detectó en estos casos, es que al gunas de estas personas tienen salarios elevados, que están muy por encima de los que perciben

los maestros, a pesar de que estos últimos presentan cada año un examen para poder aspirar a tener mejores ingresos.

La diputada confió en que continúe la revisión de esta si tuación, para que se tome una determinación al respecto, luego de recordar que al parecer existe una indicción del nuevo gober

nador para que esos suelos bajen, pues incluso los funcionarios que rindieron protesta recientemen te, están conscientes de que no recibirán los ingresos que tuvie ron sus antecesoras, tanto por la situación económica en la que se encuentra la entidad, como por la postura definida al respecto por el actual mandatario estatal.

Fortalecen capacidades institucionales del Inevap

El Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) creado en la reforma constitucional de 2013 como un organismo autónomo, desarrolló su primera práctica evaluativa en el año 2017, a la fe cha cuenta con 198 evaluaciones públicas en su página de internet www.inevap.og.mx

Con la evaluación se contri buye al ejercicio de transparencia democrática que ayuda a orientar de mejor manera los esfuerzos de los gobiernos. En ese sentido, el Inevap, mantiene un vínculo co laborativo muy importante con el Instituto Duranguense de Acce

so a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP).

Recientemente, los servidores públicos del Inevap recibió del IDAIP un curso de capacitación denominado «Generalidades de la Ley de Archivo», considerando que este órgano garante contribu ye desde su marco de actuación a la preservación de la memo ria institucional, publicación y conservación de información en nuestra entidad.

Este curso tuvo como objeti vo, introducir a los servidores pú blicos del Inevap en el manejo del sistema de archivos, en los prin

cipios y las bases generales para la organización, conservación, administración y preservación homogénea de los archivos que poseen los sujetos obligados.

La bienvenida a este encuen tro fue dada por los consejeros del Inevap, Emiliano Hernández Camargo, Isaura Leticia Martos González y Francisco Antonio Vázquez Sandoval, resaltando la importancia de participar y cono cer más sobre esta normativa.

Se contó con la participación de la comisionada del IDAIP, Paulina Elizabeth Compeán To rres, quien dijo que la Ley de Ar chivo, no solo es una obligación

moral y política, es además un deber con la transparencia, dere cho a saber y la protección de los datos personales.

Los consejeros del Inevap agradecieron a las comisiona das del IDAIP y a los capacita dores Sergio Contreras Ramos, coordinador de Capacitación y Armando Espinosa Aguilera, coordinador del Departamento de Archivo del IDAIP, señalando que desde el Inevap se impulsa la cultura de la calidad en los ar chivos atendiendo lo que dicta el marco legal correspondiente.

Avalan en comisiones eliminar el horario de verano

Ciudad de México (La Jorna da).- Al considerar que el ahorro en el consumo de electricidad y de las familias por el pago de re cibos ha sido mínimo, en con traste con los efectos negativos en la salud física y mental de las personas, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados apro bó la desaparición del horario de verano, pero precisó que se man tendrá en los municipios de la frontera norte, a fin de continuar la integración social y económica con Estados Unidos.

Durante la discusión del dic tamen, que se examinará en la se sión del miércoles, Morena y sus aliados resaltaron que en 2021 el ahorro de energía durante el ho rario de verano representó ape

nas 0.16 por ciento del consumo nacional y que el ahorro para el gobierno federal equivale solo a 76.8 millones de pesos, es decir, que el impacto para el erario es muy reducido.

El horario de verano está vi gente en México desde el gobier no de Ernesto Zedillo. El dipu tado Reginaldo Sandoval (PT) recordó que la justificación para imponerlo en 1996 fue meramen te económica, pues se argumentó que propiciaría una disminución en la demanda de energía eléctri ca, así como la reducción de con sumo en combustibles utilizados para su generación y, por lo tanto, en la emisión de contaminantes.

“Nada más alejado de la rea lidad, porque el ahorro del con

sumo es marginal, la decisión fue política, con una carga ideológica muy fuerte, porque estábamos en el momento culmen del modelo neoliberal, con el cual se quería privatizar hasta el tiempo”, aseve ró Sandoval.

Joaquín Zebadúa (Morena) dijo que el ahorro prometido nunca se reflejó en los recibos por consumo doméstico e incluso resaltó que en Chiapas hay va rias comunidades que no acatan el cambio de horario, porque lo que prevalece es “la hora de Dios, que rige todas las actividades de las poblaciones. El horario de ve rano es una norma injusta que no es cumplida por el pueblo porque no le encuentra ningún sentido, no hay ahorro, no tiene nada que

en

Por los eventos registrados en las inundaciones pasadas en el municipio de Tepehuanes, se ges tionó por parte del coordinador municipal de Protección Civil, Jorge Amaya Bolívar, capacitar a su personal en el tema de rescate

Aumentó población ocupada en agosto

Ciudad de México (La Jor nada).- La población ocupada en México, tanto formal como informal, aumentó su ritmo de crecimiento en agosto pasado y ligó tres meses de crecimien to, revelaron los Indicadores de Ocupación y Empleo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Em pleo (Enoe) que dio a conocer el Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) la población ocupada en el país aumentó 177 mil 132 personas en agosto con respecto a julio, cuando esta solo aumentó en dicho mes 8 mil 604 personas ocupadas.

Así, la población ocupada ascendió a 57.6 millones de per sonas (96.5 por ciento de la po blación económicamente activa, PEA) en agosto, lo que implicó un aumento mensual de 0.3 por ciento.

Los empleos en transpor tes, comunicaciones, correo y almacenamiento reportaron la mayor variación, al avanzar en el octavo mes del año 5.3 por ciento, frente a julio pasado; le siguieron los servicios sociales con un alza de 5.0 por ciento; y servicios profesionales, financie ros y corporativos con 4.3 por ciento, principalmente.

Los sectores de la actividad económica más castigados fue ron los restaurantes y servicios de alojamiento, ya que el núme ro de personal ocupado cayó 7.8 por ciento, mientras que el em pleo en gobierno y organismos internacionales retrocedió 7.5 por ciento. En el sector agrope cuario, la ocupación retrocedió 4.0 por ciento en agosto con respecto a julio.

Desempeño anual

ver con la vida de la gente”. Su compañera de bancada, Lidia Pérez Bárcenas, refirió que, en contraste con el mínimo por centaje de ahorro, se han incre mentado los casos de afecciones cardiacas y mentales. Citó que el ahorro nacional se calcula en mil 138 millones de pesos y que la pérdida presupuestal para el go bierno “se verá más que compen sada al contrastarse con el gasto destinado a atender la salud men tal y del corazón”.

El dictamen se aprobó con 22 votos de Morena y sus aliados, 11 panistas se abstuvieron –con el argumento de que no hubo un análisis de los impactos nega tivos– y el priísta José Gutiérrez Jardón votó en contra.

rápidas

en aguas rápidas.

Se hizo posible contar con el apoyo de la Delegada Zona No roeste e instructora de la Asocia ción Nacional de Salvamento y Rescate Acuático ( ANSRA A.C )

Jorge Barroso Ausin, de la empre sa Cacesi Santiago Papasquiaro, quien siempre se han preocupado y comprometido en la capacita ción de los cuerpos de emergen cias en todo el estado.

Aprovechando la disponibili

dad se llevó a cabo una práctica conjunta con diferentes corpora ciones como Bomberos Tepehua nes, Protección Civil Santiago Papasquiaro, Cruz Roja Mexica na Santiago Papasquiaro y perso nal de Rescate Santiago.

Con la finalidad de tener una respuesta en equipo rápida, eficaz y segura ante cualquier situación de riesgo.

Los participantes agradecie ron las atenciones por parte de la Coordinación Estatal de Protec ción Civil que encabeza Arturo Galindo Cabada, el presidente municipal de Santiago papas quiaro, César Rivas, la alcaldesa de Tepehuanes, Marisela Corral Lopez, y el comandante Alonso Montenegro por su apoyo en esta práctica.

Al cierre de agosto, la pobla ción ocupada fue 3.5 por ciento (1.95 millones de personas) su perior a la que se reportó duran te el mismo mes de 2021.

En tanto, la población des ocupada -la que se encuentra sin trabajar, pero está buscando trabajo- fue de 2.1 millones de personas, lo que implica una reducción anual de 407 mil. La población desocupada represen tó 3.5 por ciento de la PEA, 0.8 punto porcentual menos que hace un año.

La tasa de desempleo bajó a 3.53 por ciento en agosto, desde 4.33 por ciento del mismo mes del año pasado, con lo que se ubicó por encima de las expec tativas del mercado de 3.40 por ciento. Ajustada por estaciona lidad, subió a 3.28 por ciento, desde 3.22 por ciento de julio y la tasa de subocupación cayó a 7.73 por ciento.

Mientras, las personas subo cupadas, las que declararon te ner necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones (7.9 por ciento de la población ocupada). Esto es una reducción de 2.7 millones de personas con relación a agos to de 2021.

En agosto de 2022, la pobla ción ocupada en la informali dad laboral fue de 31.9 millones de personas y la tasa de infor malidad laboral fue 55.5 por ciento de la población ocupada, mientras que en julio pasado la población fue de 31.8 millones.

Las personas ocupadas en el sector formal pasaron de 25.61 millones en julio a 25.67 millo nes en agosto.

Irma Ávila, en coordinación con Existe elevada cantidad de trabajadores en la dependencia. La finalidad dar respuesta rápida y eficaz ante situaciones de riesgo.
LocalL5
Martes 27 de septiembre de 2022
Personal de PC se capacita en rescate
aguas

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Prisioneros de Nosotros Mismos

Las contiendas comienzan por uno mismo. Esto es una locura, un suicidio colectivo, que nos deja sin abecedario para conjugar el tiempo, que debiera vivirse con amor en las moradas y no suele ser así. Ya nadie es para nadie, ni para uno mismo. ¡Cuántas atrocidades se producen! Para desgracia nuestra, nos solemos mover en la inde cencia más absurda y en el sentido egoísta más cruel. Fruto de esta atmósfera de desolación, cuesta esperanzarse, porque nos batimos entre guerras por todo el orbe.

Sobrevivir no será fácil, cuando nos acorralan tantos senderos de sufrimiento y de sangre. Desde luego, nos falta engarzar en nuestras vidas el espíritu reconciliador a través de la ternura del abrazo. Las tensiones introducidas por una cultura endiosada e individualista, activa un permanente estrés en las propias generaciones, que nos deshumanizan por completo. Sin duda, necesitamos de otros bríos renovables, que nos liberen de ataduras, de manera que las personas estén mejor dispuestas a responder, con una actitud de cercanía hacia sus análogos.

La hipocresía habita tan próxima a la lealtad, que la prudencia ha de activarse cada día. La armónica sensatez, precisamente, tiene su manantial en esos hogares de diálogo sincero, de tolerancia corres pondida y también de esfuerzo. La soledad impuesta nos gobierna; y, para colmo de males, hay una mentalidad antinatalista, que verda deramente nos empobrece como linaje. Cada día es más complicado formar un tronco, proyectar el amor verdadero, reintegrarse y ser acogidos socialmente.

Deberíamos comenzar, pues, por ser francos con nosotros mis mos. La sanación comienza mar adentro, en nuestros inconfundibles fuegos místicos. A poco que nos adentremos en nuestro privativo es pacio viviente, notaremos las graves consecuencias de esta enemistad manifiesta, en estirpes despedazadas, con retoños aniquilados, abue los dejados, niños huérfanos de padres vivos, adolescentes y jóvenes desorientados y sin reglas, existencias confundidas y presencias em pedradas. Son los efectos de nuestros aires de resentimiento y odio en las relaciones humanas básicas, los que realmente nos predispo nen a una personalidad violenta, de torturas y malos tratos que nos dejan sin corazón.

Continuar cautivos a este desamor nos lleva a la destrucción. La familia ha de rehacerse, por muy duro que nos parezca, en esa capa cidad de amar y de enseñar a amar. No hay mejor acompañamiento para enfrentar el cambio de vida, que avivar los lazos y verter com prensión en los labios del alma. De todas las crisis se sale. Querer es poder. Lo vital es saber reprenderse en el momento justo, encauzar lenguajes que nos renueven por dentro y por fuera, activar la creati vidad con la resistencia, máxime cuando lo que hoy está de moda es la desunión, la arrogancia y el propio interés mundano. Suele faltar nos esa actitud conciliadora, de guardia y servicio constante, tanto en el donarse como en el absolverse, sin reclamar pagos, por el solo gusto de ofrecer caminos de encuentro. A propósito, quiero recordar el saludo, mediante una mirada amable, que le di a una persona que había dejado su país, no solo su hogar, también a su genealogía, se sentía muy sola, tremendamente despoblada en un boulevard repleto de gente, y que alguien le saludase, -me dijo-, “fue como tener mu cha sed y beber un vaso de agua”.

En el fondo, esta situación vivida, hizo que recordase algo tan esencial, como que todos estamos predestinados a volver a empe zar. Somos esclavos de tantas cosas que precisamos romper cadenas. Siempre se ha dicho, además, que hay que renovarse o morir. No podemos permanecer prisioneros de tantas ataduras, necesitamos un espíritu libre y alegre que destierre de nosotros estos persistentes to mentos de luchas sanguinarias. Quizás, hoy más que nunca, debido a las injustas desigualdades que padecemos como especie, tengamos que estar vigilantes y atentos al grito de los desfavorecidos, de aque llos que están privados de sus derechos. De ahí, que estaría bien, obligar a nuestro interior a salir de esta zona, ya sea de confort o in diferencia, con el sentimiento de vergüenza y el deseo de enmendar situaciones indignas, que lo único que hacen es alejarnos unos de otros y destruirnos el corazón; nuestro mayor tesoro, la fuente de la vida que fecunda los sueños. Tratemos de vivirlos. Sabiendo que el amor supera todas las barreras, es muy importante entrar con valen tía en dialogo sincero, sin apagar jamás la lámpara de la esperanza, porque es valioso que crezca el entusiasmo por reencontrarse y unir parentescos, que es lo que favorece el entendimiento. corcoba@telefonica.net

Apuestan diputados por salud mental para prevenir suicidios

do suicidarse.

Con la finalidad de disminuir los índices de suicidio que se pre sentan en niñas, niños, adoles centes y jóvenes, los diputados locales exhortaron a las secretarías de educación y de salud, para que realicen una campaña que pro mueva los valores, el bien común y la integridad de la ciudadanía duranguense.

“Las cifras son aterradoras, por ello, debemos poner manos a la obra”, expresó el diputado Mario Alfonso Delgado al pre sentar la propuesta de Punto de Acuerdo.

En este sentido, puntualizó que los datos demuestran de for ma contundente que la preven ción y el tratamiento adecuados de la depresión, del abuso de alcohol y de sustancias toxicas reducen las tasas de suicidio, al igual que el contacto de segui miento con quienes han intenta

“Este serio problema se ha colocado como una de las causas más frecuente de la muerte entre jóvenes y adultos, sin embargo las conductas suicidas se pueden ma nifestar a cualquier edad”, indicó.

Al sumarse al punto de acuer do y al ser un tema prioritario en tre los jóvenes, la diputada Gaby Hernández López propuso incluir a la Secretaría de Educación del Gobierno Federal, ya que aque llos que lo intentan lo vuelven a realizar hasta lograrlo; ya sea por ansiedad, depresión o problemas económicos.

“La prevención es un tema que debemos atender para poder disminuir el problema social que se vive en Durango entre los jóve nes”, señalo.

A nombre del Grupo Parla mentario del PAN, la diputada Verónica Pérez Herrera se mani

festó consciente de la problemá tica que se vive en Durango en relación al suicidio, lo que ha ge nerado que se convierta en la se gunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad.

“Hay mucha gente que no tiene para pagar una terapia o tratamiento psicológico para ha cer frente a este problema social”, resaltó.

En su intervención, la dipu tada Marisol Carrillo destacó que Durango ha superado la media nacional de las personas que de ciden de terminar con su vida, si tuación preocupante y alarmante, pero sobre todo triste.

“Se debe apoyar a los profe sionistas de la salud metal, in crementando los recursos eco nómicos dentro del presupuesto 2023 para atender este problema social”, consideró.

Para diabetes, principal faltante de medicamento en IMSS

Claudia Díaz Pérez, delegada estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que el principal medicamento faltan te en el estado es el relacionado a enfermedades crónico degenera tivas, primordialmente los de tra tamiento de la diabetes, así como la hipertensión.

Manifestó que actualmente se está al 92 por ciento del abasto, faltando algunas claves de las ya mencionadas afecciones, como es el telmisartán y el losartán para los hipertensos y la metformina y la insulina para los diabéticos, así como el celocoxib, que es para dolores de la artritis.

La funcionaria federal detalló que cada lunes el consejo médico se reúne para revisar los faltantes y notificarlo a oficinas centrales para su reabastecimiento, y en el caso de cualquier falla los pacien tes pueden acercarse a la oficina de atención al derechohabiente y resolverlo en 72 horas.

En cuanto a los medicamen tos para el tratamiento del cáncer, afirmó que actualmente se tiene el abasto completo, pero al igual que en el resto de los fármacos, se llegan a tener retrasos deriva dos de la propia distribución, los cuales se busca subsanar incluso en 48 horas máximo.

Por otro lado, Díaz Pérez re

Fundéu BBVA: trazabilidad, término válido

El término trazabilidad es vá lido para expresar la posibilidad de hacer un seguimiento de la producción y la distribución de bienes de consumo.

En los medios de comunica ción es posible encontrar ejem plos como los siguientes: «La implantación de un chip en el ganado permitirá monitorear vía satélite la movilidad de estos ani males y mejorar la trazabilidad», «Se dotará de una trazabilidad específica para trasladar al con sumidor la importancia del viti

cultor» y «La Comisión Europea estudia ampliar los requisitos de trazabilidad a los criptoactivos».

Según el diccionario académi co, la trazabilidad es la ‘posibili dad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de bienes de consumo’, el ‘reflejo do cumental de la trazabilidad de un producto’ y la ‘propiedad de un resultado de medida que permite relacionarlo con una referencia superior mediante una cadena documentada de calibraciones’.

Se trata de un anglicismo proveniente de traceability, que empezó a aplicarse en el ámbito agroalimentario, pero que tam bién se ha instalado en otros, como el informático.

Aunque el Diccionario pan hispánico de dudas propuso la al ternativa de rastreabilidad, la for ma que se ha impuesto y la única recogida en el Diccionario de la lengua española y el Diccionario panhispánico del español jurídi co es trazabilidad, por lo que los ejemplos anteriores son válidos.

Actualmente abasto de medicamento está al 92 por ciento.

saltó que el hospital de zona nu mero 51 en la ciudad de Gómez Palacio ya se encuentra operando de manera regular con el suficien

te personal, equipo y medicamen tos, por lo cual se reduce el rezago de atención de parte del Seguro Social en esta región del estado.

Firme Durango contra la violencia de género: IMM

Por una casa en orden, que salvaguarde la integridad de las jefas del hogar y de todas las mu jeres, Durango cuenta hoy con el presidente Toño Ochoa como aliado para combatir la violencia contra la mujer de forma activa y cercana.

En atención y seguimiento a los temas en materia de género, Sandra Nigeria Rivera Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Alejandra Elizabe th Terrones Ochoa, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, se reunieron en los poblados 5 de Mayo y 5 de Febrero con in tegrantes de los comités Mujeres Constructoras de la Paz (Mucpaz) redes que se fortalecerán por me

dio de foros y capacitación espe cializada.

Los comités son una iniciativa nacional impulsada por el progra ma Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam) del Instituto Nacional de las Mu jeres (Inmujeres).

Durango fue el municipio nú mero 218 en sumarse y ahora es el que más comités ha formado, con un total de 10, en zonas su burbanas y rurales, esto gracias al trabajo del IMM.

Sandra Nigeria Rivera destacó la importancia de que estas redes sean fortalecidas con la intención de sembrar la semilla de concien cia en la prevención de la violen cia.

Fundéu BBVA: trazabilidad, término válido
L6 Local Martes 27 de septiembre de 2022

Astillero

Sedena autoriza entrevista sucia Poder militar, contra Alejandro Encinas ¿Revalidar verdad histórica?

Américo, bajo amago, busca fuero

A la hora de cerrar esta co lumna no se reportaban inciden tes graves en la manifestación de familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la cual fue acompa ñada por organizaciones, activis tas y ciudadanos solidarios. Hubo algunos momentos de violencia relacionados con grupos de jó venes encapuchados, por fuera de los contingentes de la marcha organizada.

A contrapelo de esos escena rios sin desbordamientos, aunque la tensión es alta, se produjeron otros que muestran violencia política institucional, creciente y preocupante. En particular, en cuanto a los mandos de la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contra el subsecretario de Gobernación, encargado de asuntos de derechos humanos y de la comisión sobre Ayotzinapa, Alejandro Encinas.

Además de la difusión insis tente, mediante voceros mediá ticos cotizables, de que el poder militar empujará con fuerza para que haya castigo judicial a Enci nas por las difamaciones que ha bría proferido en el marco de su informe, ha resultado sumamente discordante con el espíritu de la llamada Cuarta Transformación, con el discurso presidencial y con la exigencia social de verdadera justicia en el caso Iguala, el que se haya concedido que el general en retiro José Rodríguez Pérez diera una entrevista periodística exclu

Ciudad perdida

Azules buscan lavar la cara a cártel

Antes de que les agarre la prisa, las autoridades del Go bierno de la Ciudad de México tendrán que resolver el muy gra ve problema del llamado cártel inmobiliario.

El mal está perfectamente identificado. En ninguna alcal día que no fuera panista se logró identificar el ilícito. Podríamos decir que se trata de una forma de ejercer el poder, un modus operandi propio de Acción Na cional, por lo que más que un cártel inmobiliario podría ha blarse del cártel azul, cosa que sería más justa.

Los panistas son los que obli garon a la construcción ilegal de departamentos, de pisos com pletos, y los que supuestamente exigieron dinero para burlar la ley y permitir construcciones donde la ley no lo permitía.

Desde luego, los desarrolla dores tienen lo suyo y no sólo en Benito Juárez y Miguel Hi dalgo, donde llenaron las alfor jas. En Álvaro Obregón el cuen to sigue y en Cuauhtémoc el grupo JSA, del arquitecto Javier Sánchez, que para evitar la jus ticia ha cambiado de nombre y

siva en el Campo Militar número Uno de la Sedena.

Rodríguez Pérez fue coman dante del 27 batallón del Ejérci to, con sede en Iguala, y ha sido señalado por Encinas como res ponsable de hechos criminales en el contexto de la noche trágica de Iguala y días posteriores. De una manera absolutamente inusual, que respondería a una decisión del secretario de la Defensa Na cional, general Luis Cresencio Sandoval, se permitió que un pe riodista especializado en relacio nes demasiado cercanas con los órganos policiacos, de seguridad nacional y militares del pasado, Jorge Fernández Menéndez, en trevistara cómodamente al citado general Rodríguez Pérez, en una alocución de defensa propia y de señalamientos adversos al subse cretario Encinas que, con los cla roscuros propios de la lucha por causas sociales en un aparato bu rocrático como es Gobernación, ha representado la única opción avanzada de atención a grupos y personas violentadas por los po deres públicos.

Fernández Menéndez repre senta justamente lo contrario de lo que se postula en el gobierno federal actual, pues dicho perio dista se constituyó en un aferrado defensor de la verdad histórica construida por Jesús Murillo Ka ram. En 2018 escribió para la edi torial Cal y Arena, perteneciente al grupo intelectual bajo control de Héctor Aguilar Camín, un libro denominado La noche de Iguala, que constituyó una virtual reproducción de la narrativa pe ñista-murillista y luego fue con vertido en un documental dra matizado, siempre en alineación con el interés dominante en esos momentos.

Fernández Menéndez con duce, junto con su ahora esposa, Viviana Belsasso (se casaron en noviembre de 2011, con Felipe Calderón como testigo, quien asistió acompañado de Margarita Zavala), un programa en ADN 40, del Grupo Azteca, y en esa frecuencia se transmitió la men cionada entrevista (https://bit.

Fisgón Esa vieja prensa mañosa

supuestamente sigue operando, construyeron fraudulentamente y nada les pasa.

La fiscalía local, en sus in dagatorias sabe que en el caso de las alcaldías panistas se usó, por decirlo de esa manera, un patrón que ha dejado a muchas familias en total desamparo por que sus propiedades, por las que pagaron importantes sumas, no existen legalmente. Es decir, se tienen todos o casi todos los elementos para iniciar las accio nes de justicia, o legales, que se equiparen a las que se cometie ron en contra de la gente, pero los panistas no han sufrido nin guna afectación.

Hasta donde sabemos, los azules no están quietos y ya pre paran una contraofensiva para hacer que el gobierno aparezca como el malo de la película, el que pretende quedarse con los departamentos hoy ilegales.

El gobierno debe saber con toda certeza que los azules son expertos en darle la vuelta a lo que les perjudica y salir impu nes de los problemas en que se meten para obtener beneficios. La bandera ya la conocemos: haiga sido como haiga sido.

Por eso, antes de que las pri sas que los calendarios políticos imponen, se cumplan, es de la mayor importancia poner le nombre y apellido a quienes actuaron en contra de la po blación, se llegue hasta donde sea necesario. Si esto no sucede muy pronto volveremos a ver cómo algún cártel inmobiliario u otro grupo de gobernantes pa nistas crea otro ilícito y burla la

ly/3rbunGO).

La apertura de los locutorios del Campo Militar número Uno para una entrevista así es sola mente un botón de muestra de las decisiones políticas que se están tomando en el ámbito castrense con el propósito de defender con sentido de cuerpo a los militares acusados de participar en terribles crímenes.

Américo Villarreal anunció ayer su regreso al Senado, en una maniobra gelatinosa que busca evitar la posibilidad de ser apre hendido en el ámbito tamaulipe co por maniobras judiciales del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Es una jugada jurídicamente arriesgada, que po dría incluso ser desechada, pues coloca al morenista en condición de debilidad a unos días de la toma de posesión del gobierno de Tamaulipas que él debería enca bezar. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

ley. Aguas con eso.

De pasadita

La condena a las acciones que un grupo de encapuchados realiza en las protestas impor tantes que se presentan en las calles de la Ciudad de México, principalmente, han sido con denadas por todos.

No cabe la represión, eso es cierto, pero tampoco la ilegali dad. Parece incontrovertible la idea de que esos provocadores buscan una acción represiva por parte de las autoridades, para destruir la estrategia de seguri dad del gobierno.

No obstante, ya es hora de impedir que el episodio se siga repitiendo porque, entre otras muchas cosas, desacreditan las causas de las protestas que, ade más, pasan a un segundo térmi no.

Son o parecen agentes pa gados por la derecha que inten tan descarrilar al gobierno. Eso debería ser investigado y dado a conocer por las autoridades para que no existan dudas de su origen.

La impunidad consuetudi naria no debe seguir galopan do por las calles de la ciudad, algo tiene que hacer la parte del gobierno dedicado a estos me nesteres para evitar que quienes manejan o pagan a esos grupos sigan gozando de plena impuni dad. Ojo.

ciudadperdida_2000@ yahoo.com.mx ciudadangel@hotmail.com

México SA

Ayotzinapa, ocho años

Ni zopilotes ni halcones

Justicia, único objetivo

Luto nacional por la desaparición, ocho años atrás, de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, y la conmemoración se da en medio del revoloteo de zopilotes que sólo pretenden sacar raja de una tragedia y proteger los intereses de los involucrados, que no son pocos. Las investigaciones de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso, presidida por Alejandro Encinas, han dado luz sobre los sucesos de aquel tétrico 26 de septiembre de 2014.

Muy lejos están las infames declaraciones y afirmaciones del enton ces procurador General de la República Jesús Murillo Karam (hoy tras las rejas), porque el trabajo de la citada comisión ha tirado a la basura la verdad histórica construida por ese personaje y sus secuaces, decididos a cuidar los intereses de los directamente involucrados en la masacre.

El presidente López Obrador dedicó buena parte de la mañanera de ayer a hablar sobre la noche de Iguala: este día es de luto nacional, porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes, y ya se ha informado que vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado, se está rompiendo el pacto del silencio e impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia. Un abrazo a los papás, a las mamás de los jóvenes.

En el gobierno, dijo, tenemos que hacer justicia, pero no dar entrada a zopilotes, ni a buitres, ni a halcones, aves de rapiña –algunas de ellas instaladas en medios carentes de ética- que no pierden oportunidad para distorsionar, meter ruido y sacar raja. Las madres y padres de Ayotzina pa siempre van a tener atención respetuosa de nuestra parte y no vamos a dar carpetazo al asunto; se dio un paso importante y con esas deten ciones que se hicieron y del proceso va a salir más información. Vamos a seguir adelante y a seguir buscando a los jóvenes, escuchándolos y abriendo archivos, todo, sin ocultar nada, y así se ha hecho, lo que pasa que hay quienes no quieren que se aclaren las cosas.

Fueron años de encubrimiento, distorsión y protección de los culpa bles, pero eso se acabó. Como es natural, lógico, hay muchos intereses en juego. Existen quienes no quieren que se co-nozca lo que sucedió, tampoco que se castigue a los responsables. Hay quienes desean que nosotros fallemos, que no cumplamos nuestro compromiso de justicia. Hay quienes se benefician de administrar conflictos y tampoco quieren, aunque parezca increíble, que se resuelvan los problemas, pero tenemos una voluntad inquebrantable para que haya justicia, no más corrupción ni impunidad, y nada ni nadie va a detener este proceso de transforma ción del país.

Ayer se realizó una marcha por la desaparición de los 43 normalistas, encabezada por los padres y madres de los jóvenes desaparecidos. Ante tal suceso, el presidente López Obrador subrayó que los manifestantes tengan la seguridad, garantizando en cualquier circunstancia la libertad de manifestación, de expresión, el derecho a disentir, el derecho a la manifestación. Lo único es evitar la violencia, porque no es nuevo, ya llevamos años practicando la no agresión en nuestra lucha por la justi cia, porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia y hay que seguir el ejemplo de quienes nos han enseñado a poner en práctica la resistencia civil pacífica.

Eso sí, pidió tener “mucho ojo con los provocadores, porque esos no quieren la transformación ni la justicia, sino administrar conflictos, vivir del conflicto y de la manipulación. Muchos de los que ahora están en contra nuestra, mien-tras nosotros estábamos luchando para cambiar al país para hacer a un lado la política neoliberal y acabar con la corrup ción, llamaban a no votar porque ellos eran radicales y porque ‘éramos lo mismo’; no tenía caso, había que seguir con el régimen oligárquico. Afortunadamente se dieron los cambios y vamos avanzando”.

El gobierno de la República, subrayó López Obrador, actúa a partir de la investigación de la comisión especial, y con base en el informe se decidió solicitar a la fiscalía actuar, que no se perdiera más tiempo y, si en el proceso se presentaban pruebas y resultaban responsables otras personas, pues que se procediera.

Las rebanadas del pastel

Pobre Italia, tan cerca del fascismo y tan lejos de la democracia. Giorgia Meloni (ultraderechista, adoradora de Benito Mussolini y ahi jada del mafioso Silvio Berlusconi) arrasó en las elecciones del pasado domingo. ¡Che vergogna!

cfvmexico_sa@hotmail.com

Martes 27 de septiembre de 2022 L7

Qué es el turismo regenerativo y cuáles son sus beneficios

A través de los años, el turismo se ha diversificado hasta conver tirse en uno de los sectores eco nómicos que crecen con mayor rapidez en el mundo, asegura la Organización Mundial del Turis mo (OMT). De hecho, continúa, “el volumen de negocio iguala o incluso supera al de las exporta ciones de petróleo, productos ali mentarios o automóviles”.

Otro factor que afecta el de sarrollo del turismo es el cambio climático. Según destaca la red One Planet Vision para una re cuperación responsable del sector turístico, facilitada por el Progra ma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el clima no solo condiciona el acce so a los recursos ambientales sino que define la duración y la cali dad de las temporadas turísticas

A su vez, reconoce que esta actividad contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamien to global.

Frente a esto, en ocasión del Día Mundial del Turismo 2022, que se celebra el 27 de septiem bre de cada año desde 1980 por iniciativa de la OMT, la entidad mundial se propone reflexionar sobre cómo el turismo puede contribuir al desarrollo y debatir sobre el impacto del turismo en el planeta.

Una alternativa que se posi ciona como superadora a otras formas de hacer turismo, es la regenerativa. ¿De qué se trata y cuáles son sus beneficios?

Qué es el turismo regenerativo

"No hay una definición preci sa de turismo regenerativo como consecuencia de que no hay una sola línea de pensamiento en la cual se inspire", comenta a Na tional Geographic Alexa Pauls, maestra en Antropología e His toria y directora del área acadé mica de Turismo Sostenible de la Universidad de Medio Ambiente (UMA) de México.

No obstante, señala que hay tres pilares interrelacionados que caracterizan este concepto y que permiten entenderlo. Según la experta, la regeneración analiza el sistema del lugar y crea bene ficios que lo nutren, crea empleo y condiciones dignas de trabajo; atiende a las relaciones entre la población local, la conexión del turista consigo mismo y con el lugar; y genera un contexto para que todos los integrantes de este sistema puedan desarrollar su ple no potencial.

Y resume: “Un proyecto de turismo regenerativo parte de una lectura del lugar con visión sisté mica, promueve las relaciones entre los seres que cohabitan y visitan un destino, crea condicio nes a favor de todas las formas de vida del lugar e incluye acciones

de prevención, mitigación, com pensación y conservación y gene ra beneficios para la comunidad anfitriona, las personas viajeras y el destino”.

Esta modalidad plantea una nueva relación armónica entre el individuo, la naturaleza y la sociedad, comenta a este medio Martín Araneda, ingeniero co mercial, consultor y facilitador de turismo y desarrollo regenerativo y cofundador de la iniciativa glo bal Turismo Regenerativo.

Así, se entiende al mundo “como un organismo vivo, inte grado en una relación de coevo lución con la naturaleza donde las comunidades locales se organizan desde una identidad propia y des de el sentido del lugar”.

Además, el impacto que se ge nera desde esta nueva perspectiva es positivo, es decir que el sistema “devuelve más de lo que toma y se ocupa de mejorar las capacidades que sostienen la vida del sitio”.

Cuál es la diferencia entre turismo regenerativo, convencional y sustentable

El turismo regenerativo se di ferencia de la manera tradicional o convencional porque este últi mo se enfoca en complacer al tu rista. Los operadores y prestado res de servicio tratan de cumplir todos los deseos de esta persona, explica Pauls.

Además, los beneficios se mi den con indicadores económicos pero no se precisa a dónde llegan esos recursos. “Esto puede causar daños medioambientales y ten siones sociales porque todo está hecho a costa de la población y de los recursos locales”.

“El desarrollo convencional es degenerativo, deja los lugares en peores condiciones de lo que es taban y coarta la capacidad de los ecosistemas para sostener la vida”, agrega Araneda.

Por otro lado, también se di ferencia del turismo sostenible cuyo enfoque es hacer el menor daño posible, pero “no cambia su forma de pensar la producción y la economía”.

Incluso, plantea Pauls, se dis tingue del turismo de conserva ción “en el que los recursos que gasta el turista son invertidos en programas de conservación de flora y fauna”. Si bien tiene un impacto positivo, la conservación también resulta insuficiente.

Por eso, “la idea del turismo regenerativo va un poco más allá, no se trata solamente de conser var, sino también de regenerar y reparar el daño realizado”.

Por lo tanto, se centra en el destino, en las comunidades lo cales, en el medio ambiente y no en el turista o en el aspecto eco nómico.

En síntesis, se persigue el objetivo de que todos los com ponentes puedan experimentar bienestar como una actividad que aporta al tejido social y a la iden tidad local.

“La regeneración se plantea a sí misma aprendiendo e imitando a la naturaleza. Podemos generar un impacto positivo a través de lo que hacemos y por eso hay mucha inspiración que viene de observar lo natural”, añade el experto.

Cuáles son los principios del turismo regenerativo

Araneda sostiene que el turis mo regenerativo se basa en cier tos principios fundamentales. En primer lugar, se centra en atender la vida, la salud y la resiliencia, factores que inciden en las comu nidades, pueblos y ciudades.

Esto conlleva a que los bene ficios aumenten para todos y se valore la innovación, la integra ción social, la revitalización de la cultura y sus formas de vida, la restauración ecológica y la pro tección de lugares para la conser vación como sitios de inspiración profunda y resguardo del origen y su memoria.

“La búsqueda del sentido del lugar es esencial ya que desde sus características y cualidades únicas enraizadas en su historia natural y cultural se puede encontrar el potencial inherente que tiene”, agrega el especialista chileno. De manera que el desarrollo turístico favorece el estilo de vida de sus habitantes.

El turismo regenerativo tam bién propone diseñar experien cias que acompañen el ritmo de la naturaleza y la cultura del lu gar. Por ejemplo, Araneda sugiere prácticas que atiendan a las cua tro estaciones del año, al calenda rio agrícola y a las fiestas cultura les ancestrales y contemporáneas.

Por otra parte, se ocupa de promover una movilidad limpia y saludable. Preferir caminatas o el uso de bicicletas, el transporte público eléctrico y dejar como úl tima opción el automóvil.

“El propósito de generar va lor integral y la experiencia como momento cúspide nos lleva a diseñar y generar condiciones donde los viajeros, que vienen en general de las grandes urbes, con mucho estrés y falta de conexión con el medio ambiente, puedan conectar profundamente consi go mismo, con los otros y con la naturaleza para hallar salud físi ca, emocional y sentido de vida”, agrega el experto.

Por último, también fomenta prácticas vinculadas a la agricul tura local que mejoran la ferti lidad de los suelos y aseguran el acceso a los alimentos para la co munidad.

Cuáles son los

beneficios del turismo regenerativo

En términos ambientales, este tipo de actividad permite conser var, regenerar y mejorar las condi ciones del sistema en el que se en cuentra el ambiente, señala Pauls.

A su vez, esta industria de pende del atractivo de sus desti nos por lo cual, al cuidar el medio ambiente, el turismo regenerativo ayuda a preservar esos espacios y a mantener la fuente de la activi dad.

Además, esta modalidad va en consonancia a la tendencia del mercado y del comportamiento de los consumidores: “El turista está más consciente de los im pactos negativos que puede tener su viaje, entonces busca opciones más sostenibles para compensar su vuelo, prefiere empresas y em prendimientos que ofrezcan con diciones justas para los emplea dos y cuidadosas para el medio ambiente”.

En materia económica, con tinúa la experta mexicana, el turismo se presenta como com plemento a las actividades pro ductivas de la zona. También, tiene un impacto positivo relacio nado a la generación de empleo, al “crear oportunidades de trabajo dignas e involucrar a las personas locales”.

Además, señala la especialista, es beneficioso para la sociedad porque los proyectos regenerati vos tienen la capacidad de forta lecer el tejido social al animar a las personas locales a investigar, promover y vivir su cultura de manera más consciente.

Araneda agrega que “la rege neración intenta poner de vuelta el sentido y la dirección que que remos dar hacia un mundo en el que las generaciones presentes y futuras puedan vivir”.

De qué manera un turista puede ser regenerativo

Pauls enumera algunas reco mendaciones para que los turis tas practiquen esta actividad de manera regenerativa. En primer lugar, sugiere hacer una búsqueda consciente al planificar el viaje.

Al llegar al lugar, la antropó loga recomienda mantener una actitud “de apertura, de curiosi dad por conocer y conectar con la gente y de aportar consciente mente con los recursos que deja mos en el lugar”.

Sumado a eso, Araneda re conoce que las prácticas susten tables (por ejemplo, no tirar los residuos en cualquier sitio o evi tar las botellas desechables) deben mantenerse y destaca la impor tancia de buscar buenos operado res y servicios.

Prestadores de servicios: cómo pueden

ser regenerativos

Por otra parte, Pauls indica que los prestadores de servicios turísticos pueden generar su pro pio impacto positivo. Por ejem plo, “las agencias de viaje tienen la oportunidad de hacer una gran diferencia al promover proyectos que tengan un impacto positivo para el lugar y su gente”.

Las aerolíneas “pueden opti mizar sus rutas, el uso del com bustible y, como empresas, in vertir parte de sus ganancias en proyectos regenerativos para los destinos a los que vuelan”.

Por qué es importante migrar hacia un turismo regenerativo

La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo presentada en la Con ferencia de las Naciones Uni das sobre el Cambio Climático (COP26) en 2021 señala el im pacto de la actividad turística en el ambiente.

El comunicado asegura que “restaurar los entornos naturales, y nuestra relación con ellos, será clave para que el sector se recupe re de la pandemia, así como para garantizar su prosperidad en el futuro y su resiliencia”.

Según el último estudio de la OMT y del Foro Internacional del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), las emisiones de dióxi do de carbono (CO2) del turis mo crecieron al menos un 60% entre 2005 y 2016. Y se estima que, en caso de no desacelerar la descarbonización, las emisiones aumentarán un 25% para el 2030 en comparación con 2016.

Además, el comunicado se ñala que “el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad ponen en peligro la mayor parte de las actividades turísticas”.

Por lo cual resalta la necesi dad de tomar acciones urgentes: “Si somos capaces de priorizar el bienestar de las comunidades y de los ecosistemas, el turismo puede liderar la transformación hacia un futuro de bajas emisiones de carbono”.

“Lo más importante del turis mo regenerativo es esta esperanza y conciencia de que más allá de no tener un impacto negativo o de conservar las cosas como están, como seres humanos te nemos la habilidad de recrear y regenerar un contexto, de crear condiciones para que todos los elementos de un sistema puedan expresar su máximo potencial”, reflexiona Pauls.

Y concluye: “El acto de viajar, de salir del contexto cotidiano, el desconectarte de la vida diaria alberga este potencial de descan sar, refrescarse, renovarse y buscar otras perspectivas. Esto puede ha cer que tenga un efecto regenera tivo en cada persona viajera”.

Según los especialistas, el turismo sostenible o de conservación es una opción insuficiente que requiere de un abordaje más integral. En el Día Mundial del Turismo, conoce los detalles de esta forma de viajar que gana más adeptos.
L8 Local Martes 27 de septiembre de 2022

Policía Policía

Alcohol acabó con su vida

Durango, Dgo.- La ingesta excesiva de alcohol durante varios años fue fatal para un hombre de 49 años de edad que tenía su domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta; fue su herma no quien, al buscarlo en su casa, lo encontró ya sin signos vitales.

La persona fallecida es Jesús E. C. de 49 años de edad, quien

tenía su domicilio en la calle Ge neral Francisco Arrieta; el deceso habría ocurrido durante la maña na o mediodía del lunes, según los datos disponibles.

Fue a eso de las 15:00 horas cuando el hermano del ahora oc ciso acudió para visitarlo y lo en contró inconsciente en el interior de su casa, por lo que de inme

diato se comunicó al número de emergencias.

Al sitio arribaron las autori dades y se confirmó que nada se podía hacer por Jesús, quien para ese momento ya no contaba con signos vitales. Según lo declarado por su consanguíneo, la víctima padecía alcoholismo crónico, lo que le había generado otros pade

cimientos.

Los restos de la víctima que daron a cargo del Servicio Mé dico Forense, que se encargó de trasladarlos a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.

Adulto mayor, muy grave tras electrocutarse en Canatlán

Canatlán, Dgo.- Un adulto mayor fue hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de una elec trocución mientras se encontraba en un domicilio del municipio de Canatlán; de urgencia fue trasla dado a la ciudad de Durango.

Se trata del señor Anastacio Carrasco Villanueva de 71 años de edad, quien sufrió quemadu ras que obligaron a su atención urgente.

Fueron elementos tanto de la Cruz Roja Mexicana como de Protección Civil de Canatlán quienes se trasladaron a un in mueble de dicha cabecera para prestarle atención médica.

Luego de descartar riesgos en la azotea donde ocurrió el in cidente, se aplicaron técnicas de rescate vertical para su descenso; luego, en ambulancia, se le tras ladó a toda prisa a la ciudad de Durango. Se espera que, en breve, se

Salió de casa huyendo tras ser golpeada por su pareja

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer que salió huyendo de su casa tras ser golpeada por su pare ja tuvo la fortuna de encontrarse con elementos de la Policía Esta tal que, además de resguardarla, detuvieron a su agresor.

El detenido es Óscar “N” de 44 años de edad, cuyo asegura miento ocurrió en un domicilio de la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo al informe emiti do por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al recorrer una de las calles de la colonia 5 de Mayo que los agentes se en contraron con la víctima, que les pidió apoyo ante las agresiones verbales y físicas que había sufri do instantes antes.

El atacante estaba a unos me tros de distancia, pues había sali do en un aparente intento no exi toso por retenerla. Eso facilitó la intervención de los agentes que, ante el señalamiento directo, pro cedieron a la detención de Óscar.

Tras el aseguramiento del su jeto los oficiales lo trasladaron a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para que respon da ante el agente del Ministerio Público por el delito de violencia familiar y/o de género.

“Vuela” Golf sobre canal y choca contra muro

Durango, Dgo.- Un varón con lesiones leves y un automóvil destruido es el saldo de un apa ratoso accidente de tránsito ocu rrido este lunes por la noche en las cercanías del poblado Dolores Hidalgo; dos muchachos más sa lieron aparentemente ilesos.

La víctima atendida por per sonal de la Cruz Roja Mexicana es Ricardo Torres Torres, de 28 años de edad, quien conducía en estado de ebriedad el Volkswagen Golf siniestrado.

Fue en el tramo Gabino San tillán-Dolores Hidalgo donde, al

circular en dirección a la primera de las poblaciones, el conductor ya referido perdió el control del coche en una zona con gravilla.

Sin embargo, la unidad mo triz era conducida con una velo cidad tal que el coche no cayó al canal contiguo, sino que saltó sus tres metros de ancho y acabó del otro lado.

El coche se impactó contra la estructura de concreto de un puente y acabó destruido en su parte frontal. Poco después, ante un llamado al número de emer gencias, llegaron corporaciones

de seguridad y auxilio médico.

Uno de los ocupantes declinó a recibir atención médica, mien tras que el conductor, aturdido, fue estabilizado por los técnicos en urgencias médicas y dado de

alta en el sitio.

Es de apuntar que, de acuerdo a familiares, los jóvenes eran per seguidos por un sujeto a bordo de otra unidad motriz, mismo al que identifican como cuñado de uno

de ellos. Los oficiales de vialidad que atendieron el siniestro reco mendaron, en tal sentido, inter poner la denuncia ante el agente del Ministerio Público.

informen más detalles acerca de cómo ocurrió el incidente, así como su condición médica pre cisa.
www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Martes 27 Pág. 2
Oootro auto “comprado” con un cheque sin fondos

Casa con daños severos tras incendio

Durango, Dgo.- Una vivienda de la colonia Santa Fe resultó con daños de consideración en un fuerte incendio ocurrido el lunes al mediodía; en el incidente, por fortuna, no se reportaron perso nas lesionadas.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, fue unos mi nutos antes de las 12:00 horas cuando se solicitó la presencia del personal del Cuerpo de Bombe ros sobre la avenida Jesús García, por lo que se enviaron al sitio un par de unidades.

El personal operativo atacó las llamas que se concentraban en la parte trasera de la casa, en una habitación usada como bodega y cuyos objetos fueron dañados se veramente por las llamas.

La acción de los elementos de la Dirección Municipal de Pro tección Civil, sin embargo, evitó que la situación se propagara y causara daños a inmuebles aleda ños, limitando los daños al punto en el que el incendio inició.

De acuerdo a la primera ins pección, la emergencia se habría derivado a un cortocircuito, pro vocado por una deficiente instala ción eléctrica.

Oootro vehículo “comprado” con un cheque sin fondos; ocurrió en El Huizache

Durango, Dgo.- Una mu jer que tiene su domicilio en el fraccionamiento Huizache 1 se sumó a la larga lista de víctimas de los cheques de hule: entregó su coche a un sujeto que le pagó con un documento sin fondos.

Fue el lunes por la tarde cuando la afectada, que había difundido en redes sociales la venta de su automóvil Chevro let Spark modelo 2016, se en contró con un posible cliente, con el que acordó la compra

venta.

La mujer entregó la unidad motriz y, a cambio, recibió un cheque por un monto de 135 mil pesos; sin embargo, al acu dir al banco para recibir el re curso económico se le informó que se trataba de un documen to, aparentemente, sin fondos.

Acto seguido intentó con tactar al comprador, pero este dejó de atender sus llamadas, por lo que no le fue posible en contrarse de nuevo con él.

Secuestraron a 90 asiáticos en diversos estados

Durango, Dgo.- Un par de sujetos que habrían participado en el secuestro de hasta 90 ciu dadanos de origen asiático en varios estados del país, fueron sentenciados a 16 años de cárcel por uno de los casos, ocurrido en Durango en el año 2014.

Se trata de los hermanos Jai me y Ramón Abigael Bustillos López, de 29 y 30 años de edad, cuya detención se logró en te rritorio chihuahuense; con ello, se completó la desarticulación completa de la banda, pues an tes habían sentenciado a Pedro Lejía Ramírez, José Armando Díaz Juárez y Safiro Rodríguez Lerma.

De acuerdo al relato de la Fiscalía General del Estado, la sentencia se deriva de un caso ocurrido el 16 de febrero de 2014 en el centro de la ciudad de Durango, donde plagiaron a cinco empresarios restaurante ros de origen chino.

Para ello, usaron armas de fuego con las que los amagaron, para enseguida llevarlos a un domicilio y ponerlos en cauti verio; dicho inmueble ubicado,

también, en la capital del esta do.

Tras la privación, elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro montó un operativo que permitió rescatar con vida a las cinco víctimas, así como la detención en flagrancia de Pedro y José Armando.

La investigación permitió detener, al año siguiente, a Sa firo; en tanto que los hermanos Bustillos López fueron apre hendidos el 13 de noviembre de 2021 en el estado de Chi huahua.

El procedimiento abreviado al que los plagiarios fueron so metidos derivó en una sentencia de 16 años 7 meses de prisión en el Centro de Reinserción So cial No. 1, así como al pago de una multa de 85 mil pesos.

Es de apuntar que, a la par de su sentencia, seguirá el cami no de otros procesos judiciales pendientes en hasta cinco esta dos del país, todos de la zona norte, en los que cometieron secuestros a lo largo de varios años.

Al recibir esa respuesta se co municó al número de emergen cias, sin embargo, se le brindó la asesoría necesaria pues, para estos casos, aplica el delito de fraude, por lo que es necesario interponer la denuncia corres pondiente.

Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Hernández Arévalos, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Paula Roacho Vázquez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Flores Martínez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla ISSSTE de Funerales Vizcaya, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Felipe de Jesús Elizalde Cortez, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Blvd. Domingo Arrieta #809 de Fracc. Francisco I. Madero, Dgo., se está velando el cuerpo de Sr. Luis Adrián Ramos Montelongo, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Funerales Vizcaya, Calle Gómez Palacio, Zona Centro, se está velando el cuerpo del Sr. Felipe Hernández Barreto, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en colonia C.O.N.P. Mpio de Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Delgado Ramos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

Atraparon al “Charmín”, habilidoso ladrón de autos

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal que rea lizaban un operativo nocturno para inhibir el delito de robo en la zona de hospitales y los barrios de Analco y Tierra Blanca detu vieron durante la madrugada de este martes a un objetivo priori tario que operaba en esa zona de la ciudad.

Estaba a bordo de una camio neta que robó minutos antes de su aseguramiento en las inmedia ciones del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, misma que le fue incautada y en tregada como evidencia al agente del Ministerio Público.

El presunto delincuente es Andrés G. L. de 35 años de edad, alias “El Charmín”, quien tenía su domicilio en un asentamiento cercano al lugar de la detención.

De acuerdo al relato de los oficiales que realizaron su cap tura, fue en el transcurso de la madrugada cuando, al circular por el cruce de Ocampo y Urrea, del Barrio de Tierra Blanca, los oficiales observaron un vehículo circulando a baja velocidad con un neumático ponchado.

Al acercarse para prestar auxi lio, el conductor aceleró la mar cha e intentó evadirlos, por lo que procedieron a una inspección policial, la que se hizo en el cruce de las primeras vías con la calle Bravo; al revisar las placas de la camioneta los agentes confirma ron a través de la cabina de radio que contaba con reporte de robo.

Se trataba de una Chrysler Town & Country modelo 199

que fue robada al exterior del hospital del Instituto de Seguri dad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y cuya propietaria había llamado al nú mero de emergencias para repor tar el atraco.

Fue así que, en pleno respeto a sus derechos humanos y aten diendo los protocolos, se proce dió a su aseguramiento. Tras el

llenado de actas y certificación médica, fue inmediatamente en tregado al agente del Ministerio Público.

Es de apuntar que, al sujeto, le aseguraron como herramien tas de trabajo un par de guantes (para no dejar huellas dactilares) una docena de llaves automotri ces lijadas y un gato mecánico.

Operaba desde El Refugio hasta la zona de hospitales
Ya los sentenciaron por uno de los casos, ocurrido en Durango
Obituario P2 Policía Martes 27 de septiembre de 2022

Salió prácticamente ileso de una fuerte volcadura

Durango, Dgo.- Gracias a que portaba el cinturón de se guridad, un hombre de 31 años de edad salió prácticamente ileso de la volcadura de su automóvil, ocurrida el lunes por la tarde en la carretera libre a Gómez Palacio.

La víctima, dada de alta en el sitio por el personal médico que lo atendió, es Gabriel Iván Her nández Pérez de 31 años de edad, quien estaba al volante de un au tomóvil Kia Forte 2012 con ma trícula estatal.

Fue a eso de las 15:30 horas cuando la víctima, al circular a la altura del nuevo Centro de Rein serción Social, perdió el control del automóvil y salió del camino, cayendo abruptamente del terra plén sobre el que este fue cons truido.

La unidad motriz acabó con

las cuatro llantas hacia arriba, por lo que testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emer gencia, que llegaron poco después para hacerse cargo de la situación.

Técnicos en urgencias mé dicas de la Cruz Roja Mexicana revisaron la condición de Gabriel Iván, observando solo algunos golpes leves gracias a que portaba

el mecanismo de protección.

El varón se quedó en el sitio para atender los procedimientos correspondientes, de los que se hizo cargo la Guardia Nacional.

Mujer conducía una Lincoln con placas sobrepuestas; fue detenida

Lerdo, Dgo.- Una mujer fue detenida por elementos de la Po licía Estatal al detectar que circu laba en una camioneta con placas sobrepuestas; unidad y persona fueron entregadas al agente del Ministerio Público para descartar vínculos con algún delito.

La persona detenida es Bea triz “N” de 44 años de edad, a quien se le aseguró una camio neta Lincoln Navigator modelo 1998 de color blanco.

Todo se derivó del exceso de velocidad con que la fémina con ducía su vehículo por una de las calles de la colonia 5 de Mayo, en el municipio de Lerdo; la con ducta de riesgo llevó a los oficiales a marcarle el alto para conminar a que redujera su ritmo.

Al tiempo que se le amonestó verbalmente por la conducción imprudente, los agentes revisaron a través de Plataforma México el número de serie de la unidad mo triz y descubrieron que no coin cidía con las placas que portaba.

Al confirmar que las placas

Matan a oso negro en Sonora

Cumpas, Son., Sujetos no identificados mataron a balazos a un oso negro, especie en peligro de extinción, que deambulaba por las calles del municipio serra no de Cumpas.

La directora de Protección y Bienestar Animal de Sonora, Ca rolina Araiza Sánchez, previó que el castigo para quienes elimina ron al animal será hasta de nueve años de cárcel y multa.

La tarde del domingo pasado se divulgaron en redes sociales videos de un oso negro caminan do por la cabecera municipal de Cumpas; el presidente municipal, Diego Urías Varela, pidió a los pobladores no salir de sus casas y cerrar puertas y ventanas; ho ras después dio a conocer que el plantígrado había muerto.

“Ciudadanos de nuestro mu nicipio, les pido evitar caer en pánico debido a que anda circu lando este video en las redes so ciales de un oso negro que entró a nuestro pueblo de Cumpas. Sabemos que es un animal endé mico de nuestra región y estamos trabajando en capturarlo”, divul gó en Twitter el edil emanado del Partido de Trabajo.

Posteriormente el animal fue encontrado con una herida de arma de fuego en la cabeza. “Es tán circulando videos del oso que entró a nuestra comunidad ya muerto y les quiero expresar que jamás di orden de que se sacrifi cara a este animal”, expuso Urías Varela en un mensaje posterior.

Araiza Sánchez informó que

el Ministerio Público de Cum pas investiga este caso. Recordó que matar a un plantígrado es un delito federal que se persigue de oficio, y “no podemos ni debe mos tolerar este tipo de actos; hay gente experta, medios y formas de manejar a estos animales sin lastimarlos”.

Asimismo, reprobó la forma en que se alertó sobre la presencia del animal en Cumpas, pues la responsabilidad inicial de pobla dores y autoridades debió ser avi sar a protección civil municipal, cuyo personal conoce los respec tivos protocolos y tiene brigadas para actuar ante estas contingen cias.

Se fue a probar una moto que estaba en venta y ya no regresó

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 37 años de edad que puso su motocicleta en venta a través de la plataforma Marke tplace de la red social Facebook, sufrió el robo de dicha unidad motriz a manos de un sujeto que acudió para comprarla, pero que ya no regresó de su recorrido para probarla.

El afectado es Víctor Manuel “N” de 37 años de edad, quien tiene su domicilio en el munici pio de Gómez Palacio, sitio en el que ocurrió el atraco.

De acuerdo a lo dicho por él mismo a las autoridades, fue a eso de las 18:00 horas del lunes cuan do acordó verse con un probable cliente en el estacionamiento de la tienda Bodega Aurrerá ubicada en el bulevar Ejército Mexicano, a la altura de la colonia Amplia ción Lázaro Cárdenas.

Ahí, el desconocido pidió pro bar la Italika 125 Cc del modelo 2019, con placas 47DAE7 del estado de Guerrero, y el vende dor accedió. El sujeto, sin embar go, se alejó para ya no volver; el tiempo pasó y la víctima decidió marcar al número de emergencias para pedir apoyo.

Los oficiales iniciaron algu nos recorridos por los alrededo res, pero no fue posible ubicar la unidad motriz, por lo que se le conminó a interponer la denun cia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

Un muerto y 14 lesionados deja volcadura de combi en San Blas, Nayarit

Tepic, Nay. Una mujer de 53 años fallecida y al menos 14 personas lesionadas, una de ellas con dos meses de gestación, fue el saldo del accidente de una unidad de transporte público conocidas como combi de la ruta Tepic-San Blas, cuando su conductor perdió el control provocando la volcadu ra del colectivo en el tramo ca rretero que comunica a Bahía de Matanchén con la cabecera mu

nicipal de San Blas en Nayarit. La tarde de este lunes se re portó que en el kilómetro 4+100 de la carretera que comunica a Bahía de Matanchén con el puer to de San Blas había ocurrido el accidente por volcadura de una camioneta tipo Van de transpor te público de la ruta Tepic-San Blas con placas A-535-MDB, en la que perdió la vida una mujer de 53 años de edad, y resultaron heridas y lesionadas 14 personas, entre ellas una mujer con dos me

ses de gestación.

El conductor del transporte colectivo fue identificado como Armando Arias Duarte de 53 años de edad, originario de la lo calidad La Bajada municipio de San Blas y vecino de Tepic, la ca pital nayarita.

Las autoridades respectivas se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo sin vida, así como de recabar la información y datos de pruebas periciales para deslindar.

Cierra centro de salud en Chihuahua por amagos de criminales

Chihuahua, Chih., El centro de salud del municipio de San Francisco del Oro, en el sur del estado, dejó de prestar servicios “temporalmente” por amenazas del crimen organizado, informó ayer el secretario de Salud estatal, Felipe Sandoval Magallanes. Ex plicó que el Sindicato de Traba jadores de la Secretaría de Salud tomó esta decisión para proteger al personal y a estudiantes de me dicina.

La suspensión de actividades ocurrió después de que un médi

co y un operador de ambulancia, quienes laboraban la noche del jueves en la unidad médica, fue ron secuestrados por pistoleros para que dieran atención médica a un presunto sicario herido de bala.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado no considera a San Francisco del Oro un po blado de alto riesgo, por lo que existe la posibilidad de que vuelva a brindar atención. Sin embargo, primero se realizará una mesa de trabajo en la que se definirá la situación y el municipio deberá sumarse al plan estatal de pro

tección para médicos en zonas de alto riesgo.

En en el centro de salud la boraban un médico general, dos enfermeros, dos pasantes de me dicina y uno de odontología, así como cuatro empleados admi nistrativos; los estudiantes aban donaron la localidad y dependerá de la Universidad Autónoma de Chihuahua si regresan a conti nuar su servicio; mientras, el per sonal sindicalizado fue enviado a descansar en tanto se define la reapertura, detalló el titular de Salud.

son sobrepuestas, se procedió a la detención de la mujer, que fue entregada en la Vicefiscalía de La Laguna para que el agente del Ministerio Público proceda a lo que corresponde. Jesús Estrada Luis Martín Sánchez, corresponsal Una mujer de 53 años murió en la volcadura de una combi de transporte público en San Blas, Nayarit. Foto La Jornada
PolicíaP3 Martes 27 de septiembre de 2022
P4 Policía Martes 27 de septiembre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Martes 27

2022

debuta en la LBPCentauros de Durango

El próximo fin de semana reciben a Nayarit Coras de Xalisco

Los Centauros de Durango estarán debutando este viernes en el Auditorio del Pueblo, dentro de las acciones de la Liga de Bas quetbol del Pacífico.

Se viene una organización de baloncesto más en la República Mexicana con la creación de la Liga de Basquetbol del Pacifico y, ahí, representando al estado de Durango, estarán los Centauros.

El roster de esta escuadra se complementa con los siguien tes jugadores: Marco Fernández

Jr., Oto Zulueta, Jesús Fernán dez, Héctor González, Fermín Nápoles, Eber García, Gerardo Ontiveros, Adrián Adame, Alán Holguín, Anhuar Terrones, Cris topher Olivas, Alán Matron, Ale jandro Jaramillo, Daniel Barrón, Josué Andriassi y los extranjeros

Jay Richardson y Nehemias Wat son, todos ellos comandados por Marco Fernández y Adolfo Sán chez.

de promocionar y proyectar al basquetbolista duranguense, por lo que en el roster se aprecia úni camente dos jugadores extranje ros, un refuerzo nacional, de ahí en más, todo es materia prima de

la ciudad de Durango.

Las acciones para el equipo de los Centauros de Durango arrancan este fin de semana, pues el viernes a las 8 de la noche en Auditorio del Pueblo y el sábado,

misma hora, en el gimnasio de la Sección 44, serán parte de la pri mera serie de la temporada 2022 cuando reciban a la escuadra de Nayarit Coras de Xalisco.

Presentan la Kermés Dorada

el equipo agradecido y orgulloso de ser parte de esa noble causa, además de agradecer a los más de 45 patrocinadores que se han unido a este evento.

Todo esto se mencionó en rueda de prensa donde Fanny

tación de Generales de Durango.

Peynado Mares habló de la importancia del apoyo para el Centro de Cancerología, a través del patronato, por lo que invitó a la población a hacerse presente en el evento.

Para ese día, gracias al apoyo de Vialidad, se cerrará la calle que baja de bulevar Guadiana a aveni da Universidad.

“Nosotros vigilaremos la segu ridad en el entorno”, dijo Muñoz.

El inicio de las actividades de la Kermés Dorada es a las 10:00 horas y terminaría 12 horas des pués.

En ese lapso se tendrá un “Diamante de Monedas”, que consiste en llenar de dinero las cuatro bases del infield.

A las 17:00 horas, Generales de Durango se medirá contra una Selección de la Liga Ranchera, lo que será el evento principal.

También se tendrá una con vivencia con luchadores profesio nales y una carrera de botargas.

La clausura se tiene progra mada a las 20:30 horas, con pre sencia de autoridades y un show de láser, de Pancho Reyes.

Los boletos todavía están a la venta en Generales Store.

Todo está listo para este vier nes en el Estadio Francisco Villa con la presencia de autoridades del sector salud y municipal, y se realice la Kermés Dorada, en la que Generales de Durango será anfitrión del evento, mostrándose Andrade, maestra de ceremonias, presentó a los invitados de honor: Alejandra Peynado Mares, subdirectora administrativa del Centro Estatal de Cancerología, José Caire Ramírez, en represen tación de la coordinación Kermés Dorada, el comandante Luis En rique Muñoz, subdirector de Via lidad, Hugo Erubiel López Soto, General de la semana, Arturo Pa checo, jefe de prensa de Alacranes de Durango, José Manuel García y Gabriel Delgado, en represen El proyecto tiene la finalidad
de septiembre de

Inauguran primera edición de la “Identidad CEDUP”

Con el objetivo de fomentar la convivencia e identidad entre la comunidad estudiantil de pre paratorias privadas, a través del deporte, fue inaugurada la prime ra edición del Torneo de Basquet bol Intercolegial “Identidad CE DUP”. Torneo organizado por el Consejo Estudiantil de Universi dades Privadas (CEDUP) en co laboración con el Colegio Prome dac en el marco del 50 aniversario de la institución educativa.

En presencia de alumnos, pa dres de familia, docentes, aficio nados y practicantes del deporte ráfaga, el evento inaugural dio inicio en las instalaciones del Au ditorio Esteban G. Rosas Rodrí guez del Colegio Promedac, don de el evento estuvo acompañado por las siguientes autoridades:

En representación del Dr. Esteban Alejandro Villegas Villa rreal, gobernador constitucional del estado de Durango, acudió la M.A. Olga González Quiño nes, coordinadora de Educación Media Superior, Superior y Par ticular.

En representación del Lic. Antonio Ochoa Rodríguez, pre sidente municipal de Durango,

asistió la Lic. Liliana Juárez Ro dríguez, directora del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Antuna Güereca, director gene ral del Colegio Promedac, Lic. Mercedes Mendívil Ayón, direc tora administrativa del Colegio

Promedac, Mtra. Lilian Mayté Manzanera Aldana, directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Lic. Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud, e Ing. Rolando Villarreal Romero, pre

sidente del Consejo Estudiantil para el Desarrollo de las Universi dades Privadas (CEDUP).

Al hacer uso de la palabra el director general del Colegio Pro medac agradeció la asistencia al evento y expresó encontrarse con tento por el 50 aniversario de tan importante institución educativa.

Por su parte, el presidente del CEDUP, Ing. Rolando Villarreal, reiteró su compromiso de apo yar al basquetbol (al igual que al resto de las disciplinas depor tivas) en todo lo que sea posible, mencionando que el nombre del torneo “Identidad CEDUP”, vie ne con el mensaje de lograr una identidad entre la comunidad estudiantil de escuelas privadas, fomentando la sana convivencia y las relaciones interpersonales.

Fue la maestra Olga Gonzá lez, coordinadora de Educación Media Superior y Superior, quien en representación del gobernador del estado dio la declaratoria in augural del torneo en punto de las 12:40 hrs.

Los colegios que estuvieron presentes y contendrán por la gloria tanto en la categoría varo

nil y femenil, fueron: el Colegio Valladolid, Tecmilenio, Prepa ratoria Anáhuac, Colegio Anglo Español, Colegio Americano de Durango, Colegio Teresa de Ávi la, Colegio Guadiana La Salle, Seminario Menor de Durango y como anfitriones el Colegio Pro medac.

Cabe mencionar que una vez declarada la inauguración formal del evento deportivo, se dio lugar a una convivencia de botargas, en donde los asistentes presenciaron un show divertido protagonizado por las diferentes botargas de las instituciones educativas que par ticiparán en el torneo.

La totalidad de los juegos del torneo tendrá lugar en la duela del auditorio Esteban G. Rosas Rodríguez del Colegio Prome dac, los viernes en un horario de las 15:00 hrs. a las 19:00 hrs. y los días sábados en un horario de 09:00 hrs a las 14:00 hrs.

Cada equipo tendrá un juego por semana, culminando la fase regular el sábado 19 de noviem bre y dando lugar a los juegos de semifinales y finales los días 23 y 24 de noviembre.

Fisiatras se ponen al servicio del deporte duranguense

Coadyuvan a prevenir y tratar lesiones de todos los duranguenses

Judocas cosechan seis medallas en Colombia

(Conade).- La selección ma yor de judo cerró con paso per fecto su participación en el Abier to Panamericano de la disciplina, que se realizó en Bogotá, Colom bia, con seis medallas, de las cua les dos fueron de oro, una plata y tres de bronce; el evento formó parte de la gira continental que consistió en tres competencias: República Dominicana, Perú y dicho país.

El certamen reunió a más de 150 judocas, 98 hombres y 54 mujeres, que dieron lo mejor de sí en la última fecha del serial pa namericano, que repartió unida des en el ranking de clasificación a Juegos Olímpicos París 2024.

Durante el cierre de activida des en el Palacio de los Deportes, en Bogotá, la olímpica en Río de Janeiro 2016, Edna Guadalupe Carillo Torres, subió a lo más alto del podio en los -48 kilogramos, al superar a la peruana Brillith Gamarra en un estratégico com bate.

Paulina Lizbeth Martínez Claro, se llevó el metal dorado

en los -52 kilogramos, luego de vencer en el tatami a la venezola na Fabiola Díaz y de esta manera cerrar bon broche de oro su parti cipación en el torneo.

La medalla de plata fue para Sergio del Sol Peñuñuri, en la división de los +100 kilogramos; mientras que los terceros lugares fueron de Robin Sergio Jara Ara na, en los -66 kilos; Gilberto Car doso Martínez, en los -73 kilos; además de Julieta Tonancitl Pérez Tavares, en -63 kilos.

Con los resultados obtenidos en el país cafetalero, México ter minó en el cuarto sitio de la tabla general: dos oros, una plata y tres bronces. El puesto de honor fue para Ecuador, seguido por Co lombia y Argentina.

La delegación finalizó la gira panamericana y regresará a te rritorio nacional para continuar con su preparación, rumbo a los últimos compromisos del año, en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte (CONADE).

El profesor César Omar Cár denas Reyes, director del Insti tuto Estatal del Deporte, instru yó al personal de fisioterapia de alto rendimiento del IED, para atender a todos los deportistas duranguenses en la prevención y control de lesiones, esto con el fin de que el Instituto se abra a la sociedad en general tal como fue la instrucción del gobernador del Estado Esteban Villegas Villa rreal.

Destacar que el personal está capacitado para la atención de

lesiones, sin embargo el primer contacto es con el Doctor Víctor Adrián Márquez Gurrola, quien hace la valoración y así girar las instrucciones al departamento de fisioterapia que depende del área de Medicina del Deporte. Destacar que a todos los de portistas duranguenses y no solo a los de alta competencia, se les brindarán los servicios de esta im portante área de la Medicina del Deporte, ofreciendo valoración y tratamiento fisioterapéutico, así como seguimiento de lesiones y

rehabilitación, todo esto con una módica cuota de recuperación.

Destacar que se cuenta con servicio de fisioterapia tanto por la mañana como por la tarde, para una mejor atención y poder llegar a un mayor número de usuarios y así no afectar sus actividades dia rias como lo son escuela o traba jo, así mismo es importante men cionar el trabajo que realizan en los diferentes eventos deportivos donde prestan sus servicios, como lo son carreras atléticas, por men cionar alguno.

Los juegos tendrán lugar en la duela del auditorio Esteban G. Rosas del Colegio Promedac
D2 Deportes Martes 27 de septiembre de 2022

Premian a los mejores de la Liga Municipal

Con gran emotividad se pre mió a lo mejor de la Liga Muni cipal de Beisbol Durango Capital en donde la directora del Depor te, Liliana Juárez, entregó trofeos y reconocimientos a lo mejor de la temporada 2021.

El campeón de la temporada y campeón de liga mayor fue el deportivo Benavente quien ven ció al deportivo Reconstructora Alemán quien obtuvo el segun do puesto, seguido del deportivo

Santiago Exprés en la tercera po sición.

Se premió la Primera Fuerza al campeón de liga Deportivo La Toluquita de Morcillo, en segun do lugar, se lo llevó el deportivo Venados, quien también resultó el campeón de temporada, mien tras que el tercer puesto fue para el deportivo 1º. de Mayo, en la categoría B de la Primera Fuerza el campeón fue Deportivo Cua tes.

A la directora del Instituto Liliana Juárez la acompañaron en esta premiación en la Unidad Deportiva de la Sección 7 el pre sidente de la Liga Carlos Díaz Pérez, el secretario de la Liga Da vid Díaz, la presidenta de la Liga Ranchera Verónica Simental, en el que entregaron trofeos, pero, sobre todo los participantes pu dieron convivir con otros grandes deportistas duranguenses.

Valdés destaca con guante y madero

2022 y pinta para cosas buenas

José Ramón Valdés parece estar listo para jugar en la Liga Mexicana de Beisbol. El de Ma taderos, Rosario, Sinaloa, ha luci do muy bien con el guante en las paradas cortas, pero también se puede desempeñar en la segunda colchoneta.

Valdés fue pieza clave del Campamento 2021, junto con Víctor Manuel Márquez, pero fue el veracruzano quien recibió el llamado del equipo grande. Con el madero, Valdés siempre ha mostrado sus habilidades, como un bateador de líneas, con velocidad en las piernas y gran concentración en el juego.

El jueves pasado jugó contra Venados de Mazatlán, fue titular de las paradas cortas, aunque con el madero no tuvo suerte.

“Me fui de 4-0, cuatro ele vados, me tocó enfrentar a Víc tor Buelna, estaba duro, vi al Ty

(Alfredo Meza) tomó dos turnos, pegó un hit”, dijo Valdés.

En este cuarto día de activi dades, Jacobo Erives, quien llegó como invitado a los entrenamien tos, volvió a subir al bullpén. Erives lució mucho mejor, luego de que el viernes venía can sado del viaje y no mostró todo su potencial.

El de Chihuahua tiene gran físico y podría ser una de las sor presas.

Repitieron labor Hendrick Briones, Isaac Briones y Jesús Moreno.

Este martes volverán al terre no de juego desde las 9:00 horas. Poco a poco, la carga de trabajo va a intensificarse.

DeportesD3 Martes 27 de septiembre de 2022
El sinaloense se ha visto muy bien en el Campamento

México finaliza tercero en campamento de evaluación

Un combinado de 52 elementos trabajó aspectos físicos y tácticos

(Conade).- Un total de 52 elementos realizó el tercer campamento de evaluación, en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) rumbo al Campeonato Panamericano de Kickboxing, que se efectuará en Cascavel, Brasil, del 16 al 20 de noviembre.

En dicha evaluación, que se llevó a cabo del 11 al 18 de sep tiembre, y que contó con la pre sencia de una decena de elemen tos extranjeros, los convocados trabajaron aspectos físicos, téc nicos, tácticos y mentales, para el certamen que es clave en sus aspiraciones para diversos com promisos del 2023, entre ellos los World Combat Games, en Arabia Saudita.

Además de participar en se siones personalizadas con la psi cóloga Diana Vázquez y el nu triólogo Jorge Mauricio López, abordaron en grupo la parte técnica.

“La nutrición deportiva tie ne varios pilares, el primero

mantener el estado óptimo del atleta, otro es cubrir las deman das energéticas que va teniendo el atleta, el otro es la composi ción corporal; esto es cubrir sus necesidades en cuanto a su plan de entrenamiento, al final del día el reto es que todo esto se vea traducido en mejoramiento deportivo de cada competidor”, comentó López.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Kick

boxing México, Fernando Gra nados León, detalló cómo fue el plan de trabajo de la delegación nacional.

“El equipo multidisciplina rio hizo su última evaluación físico-atlética y técnico-táctica; así como en estrategia, psicolo gía y nutrición, con el fin de que se encuentren en las mejores condiciones y pulir cualquier detalle previo al Panamericano en Brasil”, dijo.

D4 Deportes Martes 27 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.