Periódico Contacto hoy del 27 de agosto del 2024

Page 1


/Contactohoy

Rinde Toño Ochoa su segundo informe de gobierno

En dos años, iniciamos grandes obras como el Hospital del Niño 460 y el Parque Lineal

Se consolida Durango como la quinta ciudad más segura del país

Tenemos 11 comedores comunitarios que distribuyen 100 mil raciones de comida

Teniendo como marco el Teatro Ricardo Castro, el presidente municipal Toño Ochoa rindió su segundo informe de actividades al frente del municipio de Durango, ante la presencia de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como empresarios y miembros de la sociedad civil. El alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez resaltó que en estos dos años se han podido iniciar grandes obras que están por ser entregadas a los duranguenses, tal es el caso del Hospital del Niño 460 y el Parque Lineal Ferrocarril, obras que cambiarán el rumbo de miles de duranguenses.

Así mismo, destacó el avance en materia de pavimentación, con casi el millón de metros cuadrados rehabilitados que se puso como meta al inicio de su gestión cumplidos; igualmente, se trabaja cada día en poner más chula la ciudad con mejores banquetas, áreas verdes cuidadas y calles limpias. En materia de seguridad, afirmó que Durango se consolida como la quinta ciudad más segura del país, donde las y los duranguenses pueden circular a cualquier hora sin miedo a ser víctimas de algún delito, gracias al trabajo coordinado entre corporaciones y con ayuda del Gobierno del Estado.

Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7

Estado de los Estados

En el aspecto social, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Toño Ochoa ha abierto 11 comedores comunitarios que proporcionan 100 mil raciones de comida al año a través del DIF Municipal; y se han entregado más de 50 millones de pesos en apoyo al campo, para siembra, ganado y caminos. Preocupados por la salud mental, se creó el Instituto Municipal del Desarrollo Humano y los Valores, con la implementación de la línea AMA, de asesoría 24/7 a personas con estrés, depresión e ideaciones de autolesión, disponible en el número 075 para que cualquier persona pueda acceder a él.

El programa “Incansables” en apoyo a las familias lideradas por mujeres avanza otorgando créditos y facilidades para emprender un negocio a las jefas de familia; así mismo, aseguró que se fomenta la actividad deportiva con nuevos espacios como la Alberca Olímpica 460 y la mejora de los ya existentes. Ochoa Rodríguez resaltó la consolidación de Durango como polo turístico, con eventos de talla internacional, tales como el Festival Ricardo Castro y siendo

sede de congresos como lo fue el Festival de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que ponen a Durango como potencia turística del norte.

El edil agradeció la labor de cada uno de los trabajadores municipales, que ponen su esfuerzo y trabajo para que Durango esté cada vez más chulo, y por supuesto, agradeció la confianza y apoyo que le brindan cada uno de los duranguenses, esperando un año más de trabajo y resultados.

Durango, Dgo., Mx.
Editor: Ricardo Güereca
Ambiente Político Pág. 7
Por Andrei Maldonado

Chicotito

+ Rindió José Antonio Ochoa su 2º. Informe + Durango sigue siendo una ciudad segura + Sí que ha enchulado Toño nuestra casa mediana + Millón de metros cuadrados de pavimento + AMLO “pausa” relaciones con USA y Canadá

“No le rasquen los hue.sos al tigre…” Anónimo

Durango, mi casa mediana, está bien chula. Toño Ochoa la enchulado poquito más de lo que se pensaba. Es de las más seguras de México, como quiera que sea; tiene un millón de metros cuadrados más de pavimento, etc. etc…...ACCION.- La obra de Toño, como mejor se identifica al alcalde, no nada más es palpable en esta capital, sino en el interior del municipio. Han llegado sus acciones hasta las comunidades más alejadas. No hay dinero para más, pero se está tratando de hacer más con menos y se está logrando…..RECUENTO.- Ante representantes de los distintos sectores sociales y productivos de Durango, el jefe de la comuna Ochoa Rodríguez hizo un recuento de su segundo año de gestión en el que sobresalen, decíamos, la seguridad de la capital, que sigue siendo una de las mas seguras de México, además explicó con detalles el Hospital del Niño que pronto, ya no tarda mucho, empezará a brindar salud a todos los niños. Aparte detalló lo avanzado en los comedores comunitarios, que siguen alimentando diariamente a miles de personas; subrayó el avance del Primer Parque Lineal que está construyendo un nuevo rostro a la capital y abundó en el Presupuesto Participativo que incluye distintas obras en el interior del municipio, proyectos que los duranguenses propusieron en su momento, esto es, que al final se cumplió con la palabra empeñada con todos los habitantes del municipio de la capital y, por si fuera poco, viene lo mejor, porque para el complemento de la administración el municipio de Durango contará con la aportación extraordinaria que en el mensaje final ofreció el gobernador Esteban Villegas, quien aprovechó y adelantó un poco de lo que será su informe del miércoles 4 de septiembre en la Velaria de la Feria. Resumió los resultados de sus cinco giras internacionales que ya tiene en marcha el establecimiento de varias empresas que están dando ocupación a mucha gente que no hallaba a dónde ir a trabajar…..REACCIÓN.- El mandatario estatal, ayer advirtió que sobre la malversación o transa que hicieron con los terrenos que donados por la holandesa Tarafert, pues tenían un valor mucho mayor al que lo vendieron y además, habrá consecuencias, iremos por los responsables. O sea que, mientras más le buscan, más le siguen encontrando al pasado gobierno. Aseguró Villegas que el gobierno de Aispuro, el mismo ex gobernador o alguien en su nombre enajenó terrenos que tenían valor de más de 35 millones de pesos y acabaron “rematándolo” en 15 millones en Gómez Palacio, pero no solo eso, sino que el dinero nadie sabe a dónde fue a parar, porque en el Fideicomiso Industrial de la Comarca Lagunera nadie tiene idea de su paradero. El caso es que Esteban por primera vez en su gobierno externó la molestia con el pasado y advirtió: “Desde ahorita les digo, pónganse a temblar, porque voy a ir por ellos, quienes sean los responsables…”…..PAUSA.- Sorprendió a medio mundo el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que las relaciones con los Estados Unidos y Canadá están en “pausa” por la carta publicada hace una semana por el embajador Ken Salazar y la prohibición de entrar a Canadá de los carros BYD, pues eso afecta seriamente la inversión extranjera. No entendemos mucho de relaciones internacionales, pero la “pausa” anunciada por el jefe de la nación, para otros es un rompimiento de relaciones que es algo mucho más delicado, pero hoy, como para ponerle sal a la herida, el propio Salazar: “Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho que goce de independencia, autonomía y legitimidad”. Estados Unidos –insiste- desea continuar su estrecha colaboracion con México para alcanzar nuestros objetivos compartidos como socios iguales y en el espíritu de amistad que refleja nuestros lazos de antaño…..LAMENTABLE.- Mientras tanto, nuestro peso sigue en caída libre precisamente por la posibilidad de que los diputados de Morena terminen aprobando la reforma constitucional para desaparecer el Poder Judicial. Este mediodía la cotización del peso frente al dólar rebasó las 20 unidades, luego de varios años que no alcanzara esa cifra, al tiempo trasciende que diversos proyectos importantes de inversiones extranjeras se han quedado “en pausa”, para estar a tono con las pausas, y eso, de ninguna manera le conviene a México. Nuestro país requiere de la inversión extranjera directa e inmediata, porque mientras no suceda, el desempleo seguirá haciendo estragos en nuestra economía…..ACELERE.- No pocos consideran un acelerón en falso el del presidente López Obrador, pues se trata nada más y nada menos que del país más poderoso sobre la tierra, aparte del principal socio comercial de México, en cuya sociedad nos vendemos y compramos prácticamente todo. Ojalá que la calentura que nos dejó Ismael “Mayo” Zambada no pase de la “pausa” decretada hacia Estados Unidos y Canadá, porque de otra forma pronto empezarán a resentirlo aquí tanto los de arriba como los de abajo. Otros, obviamente, hubiesen pensado hasta mil antes de pausar con los vecinos del norte.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Durango firma convenio histórico con la Cámara Latina de Comercio de Los Ángeles

Firmó el alcalde Toño Ochoa un convenio histórico de la Cámara Latina de Comercio de Los Ángeles, California.

En un importante avance para el desarrollo económico y turístico de Durango, el alcalde Toño Ochoa y la Cámara Latina de Comercio de Los Ángeles, han firmado un convenio histórico que promete impulsar la colaboración comercial y promover el crecimiento de la ciudad en estos sectores clave.

Durante la visita de una delegación de empresarios latinos de California, Toño Ochoa manifestó, “hoy damos un paso firme para que Durango se convierta en un referente de inversión y crecimiento, siempre en beneficio de la gran familia duranguense”.

La delegación, que permanecerá en Durango por dos días, explorará oportunidades de negocio

en áreas como parques industriales, innovación y turismo. Ochoa destacó que este acuerdo marca un antes y un después en la promoción de Durango como un destino atractivo para inversiones y turismo. “La casa de todos se beneficia cuando sumamos esfuerzos para crear más oportunidades; y este convenio es un paso firme hacia un Durango más chulo y próspero”, expresó el alcalde. Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, enfatizó el potencial de Durango al describirla como una ciudad pacífica, ordenada y con grandes perspectivas para proyectos importantes. Invitó a los empresarios a descubrir todas las oportu-

nidades que ofrece la ciudad. Por su parte, Rudy Saucedo, vicepresidente de la Cámara Latina de Comercio de Los Ángeles, subrayó la relevancia de este acercamiento, “estamos aquí para trabajar y aprender, convencidos de que las oportunidades en Durango son clave para el desarrollo económico, no solo de esta ciudad, sino también de nuestras comunidades en Los Ángeles”. Este convenio representa un hito en la proyección global de Durango, consolidando su posición como un destino prometedor para la inversión y el turismo y fortaleciendo los lazos comerciales entre México y Estados Unidos.

Modificó la pandemia hábitos de consumo y dinámica de inflación

El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa y, después de la irrupción del covid19, se han modificado los estilos de vida de las personas. La huella que la crisis sanitaria ha dejado en el bolsillo de los mexicanos ha provocado un cambio en las pautas de consumo y en la forma en la que compramos. Muchos de los cambios se han convertido en hábitos, tanto en el trabajo, el tiempo de ocio y el consumo. Y eso se refleja en la inflación.

Hemos visto surgir los servicios de streaming, volverse indispensables el Internet y los celulares. También vimos caer en la obsolescencia los servicios telefónicos de larga distancia; los discos compactos, los devedé, etcétera.

Ante esto, los ponderadores para medir la inflación en el país requieren actualizarse con la mayor frecuencia posible para reflejar la realidad económica actual, explicó Susana Pérez, directora general de estadísticas económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pérez aseguró que la idea es hacer las actualizaciones cada dos años, aunque es complicado porque implica un gasto importante para realizar la Encuesta Nacional

de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) de año completo. Además, está sujeta a la disponibilidad de presupuesto.

No es la primera vez que se realiza una actualización del índice nacional de precios al consumidor (INPC). En 1978 se hizo la primera. A partir de 2013, la publicación está a cargo del Inegi y se hicieron actualizaciones en 2013, 2018 y ahora en 2024. Auge inimaginable

La renta de películas en un videocentro quedó atrás. Los MixUp han cerrado o cambiado un poco su giro. Las plataformas de televisión (Netflix, Disney+, Prime, Filmin y HBO, entre otras) nunca se hubieran imaginado el boom que se inició con la pandemia.

El negocio del futuro es el branded content (contenido patrocinado) en programas y series. El consumo digital se va a multiplicar, según proyectan especialistas.

De acuerdo con Jorge Reyes, director general adjunto de índice de precios del Inegi, la tendencia del streaming está creciendo, de ahí que ya es un genérico en la canasta de bienes y servicios que miden el incremento de precios al consumidor.

Otro ejemplo son los reproductores de video y equipo de reproductores de audio, que eran dos genéricos, pero ahora se unen. Los reproductores de video físico tienen una disminución en el consumo relativo de las familias y, por tanto, se unen a otro genérico y entre los dos tienen un porcentaje determinado en el cálculo del INPC.

Cuando se dice que disminuye la importancia relativa, no significa que se reduzca el consumo de esos bienes, sino el porcentaje en el gasto de las familias. Pudiera ser que en términos de pesos y centavos aumenta el gasto, pero en su participación es menor en porcentaje, explicó Reyes. Periódicos y revistas se compran menos, por tanto, se unen esos dos genéricos en uno solo, pero igualmente se siguen cotizando. No es que desaparezcan de la canasta de bienes y servicios. Museos y sitios culturales, es un buen dato, ya que aumenta también el consumo y se estrena como genérico. Servicios recreativos y centros nocturnos y bebidas energéticas. Esos son los genéricos que ahora inician serie.

Preside Noel Díaz la Segunda Sesión de Fiscales Anticorrupción del Noreste

El Fiscal anticorrupción de Durango Noel Díaz Rodríguez, en su carácter de Vicepresidente de la CONAFA Zona Noreste de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), presidió los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de esta zona.

Dicho evento, se llevó a cabo los días 22 y 23 de agosto en la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, con la anfitrionía del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de ese estado, Jesús Homero Flores Mier.

Al evento acudieron también el fiscal de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda y de manera virtual el fiscal de Zacatecas, Salvador Eduardo Villa Almaraz, así como agentes del Ministerio Público, analistas de información y personal de las fiscalías especializadas de las entidades federativas

del noreste del país que pertenecen a la CONAFA. El fiscal de Durango, Noel Díaz, hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo estrategias y acciones conjuntas para fortalecer el nivel de preparación y formación del personal de las fiscalías. Por ello, en la primera jornada, los participantes presenciaron la Conferencia magistral: “La participación del analista en la investigación de los delitos”, impartida por la Maestra Diana Torres, en donde, además, se intercambiaron puntos de vista y experiencias de los participantes de las cuatro fiscalías de manera presencial y virtual. En esta conferencia, el fiscal de Tamaulipas, destacó la importancia de la precisión en las solicitudes de información para lograr mayor claridad en las investigaciones.

Por su parte, el fiscal de Zacatecas, señaló que estos eventos además de fortalecer las capacidades permiten una importante retroalimentación. Esta actividad, sirvió además para reconocer el trabajo del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del estado de Coahuila, Jesús Homero Flores Mier, quien termina su gestión en próximos días y que fue uno de los impulsores de la creación de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA). En el segundo día de actividades de este encuentro, se llevó a cabo el conversatorio entre agentes del Ministerio Público, analistas de información entre otro personal de las fiscalías, en el cual se intercambiaron experiencias exitosas en la investigación y persecución de los delitos de corrupción.

hora

Tres sujetos armados roban a cliente de Santander

Durango , Dgo.- Alrededor de las 13:00 horas se activó el código rojo, ya que reportaban el asalto a mano armada a un usuario de Santander, que estaba por depostar el dinero, los hechos ocurrieron en una sucursal del banco Santander, ubicada en la avenida 20 de Noviembre, donde dos sujetos armados despojaron a un cliente de 850 mil pesos.

De acuerdo con el repor-

te policial, alrededor de las 13:00 horas, dos hombres ingresaron a la sucursal, portando gorras y lentes oscuros, y amagaron con armas de fuego a un cliente que se encontraba realizando un depósito. Los delincuentes, quienes vestían playeras tipo polo oscuras, se llevaron el dinero en efectivo y huyeron a bordo de una motocicleta deportiva en dirección al Heroico Colegio

Decide la gran familia qué sueños cumplir con el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa

“El Presupuesto Participativo vino a reforzar la unidad entre la ciudadanía y el Gobierno municipal”

Con el Presupuesto Participativo, las familias deciden que obras quieren en el municipio.

En Durango se escucha la voz de la gran familia con el Presupuesto Participativo, que, a dos años de gobierno de Toño Ochoa, ha hecho realidad decenas de sueños con proyectos que responden a las necesidades de los duranguenses a través de obras para el bien de la comunidad, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos, incluyendo el medio rural.

“El Presupuesto Participativo vino a reforzar la unidad entre la ciudadanía y el Gobierno municipal, donde la gran familia decide la obra que requiere en su poblados, fraccionamiento o colonia”, expuso Toño Ochoa, al precisar que, como parte de los resultados de su gobierno, se logró que el Presupuesto Participativo esté plasmado en la ley estatal.

Asimismo, añadió que el Presupuesto Participativo ha llegado hasta el medio rural, donde las comunidades participan activamente para decidir cómo se invierte esta bolsa presupuestal.

“Estas acciones son parte de vol-

tear a ver y dignificar la vida del área rural, nunca en la historia del municipio se había invertido tanto”, aseguró. Reyna Hernández, vecina del poblado El Refugio, mejor conocido como “El Conejo” constata como es que el Presupuesto Participativo cambia vidas, ya que con la creación de la Plaza Cívica y deportiva ahora cada tarde la comunidad se reúne para jugar voleibol, “antes era un lugar solo, muy obscuro, no había nada, ahora nos juntamos cada tarde mamás, hijos, todos para convivir y jugar un rato”, comentó. Con la participación de más de 29 mil duranguenses este año, en la edición del Presupuesto Participativo; los 40 proyectos ganadores que incluyen pavimentación, obras en escuelas, rehabilitación de espacios deportivos, áreas verdes y creación de nuevas áreas recreativas, se convierten en una realidad, por lo que Toño Ochoa cumple su palabra de escuchar a la gran familia.

En Durango, los boletos de avión más caros

Cuestan hasta 40% más que en otras ciudades: Elisa Haro

Militar.

Las corporaciones de seguridad implementaron un operativo de búsqueda de los responsables, pero hasta el momento no se ha reportado ninguna detención. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de los delincuentes.

Los boletos de avión desde y hacia Durango en la ruta a Ciudad de México son hasta 40 por ciento más costosos que los que se manejan en otras ciudades, reconoció la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz. Actualmente, el pasaje redondo partiendo desde el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez ronda entre los 6 mil y los 10 mil pesos, dependiendo del día y temporada en que se adquiera, lo que es un valor bastante elevado. En ese sentido, la funcionaria estatal afirmó que esto se está dando como consecuencia de las pocas facilidades que está otorgando Aeroméxico para la llegada de nuevas aerolíneas que cubran esta ruta, lo que la hace la única vía y por ende se fijen los precios que ellos consideran adecuados.

Puntualizó que es por ello que se ha estado trabajando en

la búsqueda de nuevas conexiones, esta vez vía al aeropuerto Felipe Ángeles, por medio de la empresa Volaris, que podrían darse en 2025; así mismo, se trabajan conexiones con destinos de interés para los duranguenses, como lo es Cancún. Haro Ruiz añadió que se reunieron con representantes de más de 70 agencias de viajes que ya están vendiendo el producto Durango-Mazatlán, entrando el turista vía Tijuana, aprovechando esta conectividad con los vuelos, para promocionar la parte cultural, ecoturismo en la zona sierra y terminando en Mazatlán.

Afirmó que la conectividad en cuanto a número de vuelos hacia la capital del país está cubierta gracias a las cinco frecuencias diarias que se tienen, por lo que únicamente falta la mejora de los precios que solo la competencia logrará, ya que sí es un obstáculo para formar paquetes turísticos.

Inician clases alumnos de primer semestre de la Facultad de Enfermería UJED

La Facultad de Enfermería y Obstetricia (FAEO) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) celebró una ceremonia en honor a los estudiantes de nuevo ingreso, así como para reconocer a aquellos alumnos que se destacaron por su alto rendimiento académico durante el pasado ciclo escolar. El evento, presidido por la directora María de los Ángeles Alarcón Rosales, contó con la presencia del subsecretario general académico, José Othón Huerta Herrera, quien asistió en representación del rector Rubén Solís Ríos.

En su discurso de bienvenida, Alarcón Rosales expresó: "Deben sentirse orgullosos de formar parte de esta Facultad. De los 400 jóvenes que se postularon, sólo 80 están aquí hoy. Aprovechen al máximo esta oportunidad. Por nuestra parte, todo el equipo, desde profesores hasta el personal administrativo, está comprometido en brindarles las herramientas necesarias para que se conviertan en destacados profesionales de la Enfermería".

Por su parte, el subsecretario General Académico de la máxima casa de estudios, José Othón Huerta Herrera, reiteró la responsabilidad que implica formar parte de la FAEO: "Quienes comienzan su primer semestre deben sentirse afortunados. De los 400 aspirantes para este semestre, sólo 80 fueron admitidos. Esta selección fue una decisión responsable de la Facultad, ya que a estos dos grupos se les proporcionará todo lo necesario para su formación. Los docentes están comprometidos en ofrecer la atención y los conocimientos necesarios para esta matrícula de alumnos".

Además, resaltó la importancia de la profesión de Enfermería: "Ustedes se integran a una Facultad reconocida por su calidad, con programas acreditados a nivel nacional e internacional. Es fundamental destacar que las enfermeras y los enfermeros son los encargados del bienestar de los pacientes. Los médicos hacen su revisión y diagnóstico, pero ustedes serán quienes cuiden a los pacientes y a sus familias. Ese es el mayor compromiso en esta profesión", concluyó.

Uso de tarjetas de crédito por inicio de clases debe ser responsable

El regreso a clases coloca a las familias mexicanas en emergencias financieras, para las que, la gran mayoría, no están preparadas

Desde útiles escolares y uniformes hasta tablets y computadoras, los costos asociados al regreso a clases son diversos y, en muchos casos, elevados. Sin embargo, la tarjeta de crédito puede ser una gran aliada financiera si se usa de manera estratégica.

“El regreso a clases no tiene por qué ser una carga financiera insostenible. Utilizar una tarjeta de crédito responsablemente es una excelente forma de afrontar los gastos escolares y evitar quedarse sin fondos. Con planificación y educación financiera es posible aprovechar sus ventajas, evitar el sobreendeudamiento y gestionar eficazmente los gastos”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.

Agrega que el primer paso

para sacar el máximo provecho de este instrumento es perderle el miedo y derrumbar los mitos. Por ejemplo, es necesario desechar la creencia de que son una extensión del sueldo. Tener una tarjeta de crédito, lejos de ser un problema es una oportunidad.

Datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) señalan que los padres de familia podrían gastar casi 8 mil pesos por alumno; pero estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) apunta a que este año el costo podría elevarse hasta 9 mil pesos por hijo.

Para Círculo de Crédito es necesario delinear un plan de acción con el fin de aprovechar al máximo un instrumento financiero tan valioso como las tarjetas de crédito, y que el regreso a

clases no acabe con el bolsillo de los padres de familia, para ello recomienda :

1. Aprovechar las recompensas o descuentos

Antes de realizar las compras de útiles escolares es recomendable consultar el sitio web o app del banco para estar informado sobre si existen acuerdos con tiendas y proveedores que se traduzcan en descuentos.

2. Usar los pagos a meses sin intereses

Una de las mejores formas de gestionar los gastos escolares es distribuir las compras a lo largo de varios meses. En lugar de adquirir todos los útiles, ropa y artículos necesarios en un solo mes, hacer una lista y comprar poco a poco es una decisión más estratégica que no sólo permite aprovechar las ofertas, sino que también evita que la persona quede “en

ceros”.

3. Cuidar la línea de crédito Una estrategia clave para manejar estos gastos de manera efectiva es verificar cuánto crédito disponible se tiene en la tarjeta antes de comenzar a comprar. Esto no solo ayudará a evitar excesos, sino que también permitirá mantener un buen historial crediticio.

4. Conoce tu situación financiera

Antes de aventurarse es necesario planear y conocer la situación financiera en la que se encuentra el usuario, para ello es recomendable consultar su Reporte Especial de Crédito de manera periódica, es decir, antes, durante y después para conocer el estado del pago de sus crédito y qué tan buena es su salud financiera gracias a instrumentos adicionales como el Score Crediticio.

Crea IEPC comisiones temporales de Presupuesto y de Tecnologías e Innovación

Continúan los preparativos para la organización del Proceso Electoral 2024-2025

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), llevó a cabo su Sesión Extraordinaria veintitrés, en donde aprobó la creación de dos Comisiones, una temporal, la de Presupuesto, y una permanente la de Tecnologías e Innovación. La creación e integración de la Comisión de Tecnologías e Innovación del Consejo General del IEPC, tendrá la función de dar seguimiento al desarrollo de sistemas y tecnologías de la información, incluyendo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), además propondrá alternativas innovadoras en materia de informática y comunicación para promover la participación ciudadana, los procesos electorales y la cultura cívica en el Estado; e implementará mejores prácticas y estándares

Viviendas chulas y dignas para la gran familia duranguense

Arranca Toño Ochoa Programa Anual de Vivienda: "Nos llena de emoción poder ver sueños hechos realidad"

En Durango, la dignidad comienza en casa. Con el inicio del Programa Anual de Vivienda, la gran familia duranguense convierte sus sueños en realidad. Este esfuerzo conjunto, que integra acciones tanto del INMUVI como de la Dirección de Desarrollo Social, busca mejorar las condiciones de vida en los hogares más vulnerables. "Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense", afirmó Toño Ochoa durante el arranque del programa, al explicar que se están llevando a cabo 95 acciones de vivienda. En colaboración con el Gobierno Municipal y Estatal, se realizarán un total de 1,006 acciones de mejora, con una inversión que supera los 25 mdp. Las historias detrás de cada acción son testimonio de esperanza y superación. Zaira Luz Rodríguez, quien recibió un baño completo para su hogar, expresó su alivio al saber que ahora ella y sus tres hijos tendrán acceso a un servicio básico y digno. Por su

parte, Erika Luna Navarro, tras la pérdida de su madre, quien inició la gestión, recibió un cuarto adicional que permitirá a su familia de ocho personas vivir con más espacio y dignidad. Petra Martínez Moreno, al recibir un techo firme, demostró a sus hijos que, con esfuerzo y apoyo del gobierno municipal, se puede aspirar a una vida mejor.

Jesús González Smith, director del INMUVI, subrayó el compromiso del presidente Toño Ochoa de trabajar en territorio, mientras que Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social, destacó la colaboración con el estado en estas acciones.

La regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Vivienda, resaltó la importancia de conocer de cerca a la gran familia de Durango: "Es esencial salir, visitar las casas y ver cuáles son las necesidades. Hoy podemos decir que estamos dejando un legado de mejor calidad de vida para nuestra gente”.

a los procesos relacionados con la tecnología de la información, seguridad informática y procesos comunicacionales.

La Comisión será presidida por la Consejera Lic. Perla Lucero Arreola Escobedo, y la integrará la Consejera Mtra. María Cristina de Guadalupe Campos Zavala y el Consejero Mtro. José Omar Ortega Soria; además de las representaciones de los partidos políticos.

La Comisión Temporal de Presupuesto del Consejo General del IEPC, la cual realizará el Proyecto de Presupuesto Anual del Instituto para el Ejercicio Fiscal

Con

2025, en donde se contemplarán los rubros necesarios para el desarrollo del Proceso Electoral Local 2024-2025 donde se renovarán los 39 Ayuntamientos de Durango.

La Comisión será presidida por el Consejero Mtro. David Alonso Arámbula Quiñones; y la integrará la Consejera Lic. Perla Lucero Arreola Escobedo y el Consejero Mtro. José Omar Ortega Soria; además de las representaciones de los partidos políticos.

En la misma Sesión se aprobó la designación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la

Información Pública y Protección de Datos Personales, como responsable de supervisar el desarrollo e implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, para el Proceso Electoral Local 2024 – 2025; y la ratificación de la Unidad Técnica de Cómputo, como instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, para el Proceso Electoral Local 2024-2025.

reunión especial, la UTD recibe a los estudiantes de primer semestre

Falta cultura para hacer testamento en duranguenses: Colegio de Notarios

Sergio Gutiérrez Maldonado, presidente del Colegio de Notarios Públicos de Durango, invitó a la ciudadanía a aprovechar el Mes del Testamento durante septiembre, donde los trámites costarán mil 500 pesos para las personas que tengan menos recursos. Recordó que la campaña “Septiembre, mes del testamento” nació con el objetivo de revalidar la cultura testamentaria, que trae como beneficio poder heredar los bienes en vida y evitarle a sus familiares y amigos problemas del tipo legal por asignaciones de casas, dinero y otras voluntades. El entrevistado reconoció que la cultura del testamento en Durango es baja en gran medida por la desinformación, ya que se cree que es algo que solo las personas mayores o enfermas pueden hacer, así como por el tabú sobre hablar de la muerte, pero es necesario llevarlo a cabo. En ese sentido, la campaña

Invitan a ciudadanos para que aprovechen campaña de descuentos en septiembre

tiene como objetivo, además de ofrecer el servicio a bajo costo, informar sobre los procesos que conlleva conformar un testamento y vencer ciertas ideas erróneas, como que es necesario contar con testigos o que se trata de un trámite largo y costoso.

Entre los requisitos que se les pedirá a las personas interesadas en elaborar o actualizar su testamento se encuentran ser mayor de 16 años, nombre del testador, CURP, identificación con fotografía, comprobante de domicilio y nombre completo de los beneficiarios del testamento.

Gutiérrez Maldonado recalcó que en el caso de las personas con alguna disminución visual o motriz estas pueden ser acompañadas de la persona responsable asignada por él, e incluso se está en la posibilidad de que el notario acuda al domicilio en caso de ser necesario.

Hoy tenemos una casa chula, ordenada y renovada para la gran familia duranguense

Recolectan 3 toneladas de material publicitario sin licencia

Durango, la casa de todos se mantiene limpia y en orden con acciones que mejoran la imagen urbana. Gracias a trabajo coordinado entre la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y la de Medio Ambiente, el gobierno de Toño Ochoa llevó a cabo un operativo masivo para retirar publicidad en todas las zonas de la ciudad.

Más de 200 personas de diversas dependencias municipales participaron en el retiro de aproximadamente 3 toneladas de material publicitario que no contaba con permisos y que además obstaculizaba la visibilidad y el libre tránsito.

Norma Miramontes Ayala, titular de Desarrollo Urbano Municipal, explicó que se priorizaron las calles y avenidas más transitadas para retirar mamparas, pendones y estructuras. También se identificaron comercios, empresas e instituciones con exceso de publicidad sin permiso.

Además, señaló que, gracias a las modificaciones al Reglamento de Imagen Urbana del municipio de Durango, la Dirección Municipal de Medio Ambiente tiene la facultad de sancionar a aquellos establecimientos, negocios y compañías que no obtengan la licencia ade-

cuada y no respeten los lineamientos establecidos.

Mantener a la capital duranguense limpia y chula es una prioridad para Toño Ochoa. Con acciones como esta, que

hacen cumplir las normas, el Gobierno Municipal trabaja constantemente para que la ciudad luzca ordenada y acorde a los lineamientos que regulan la imagen urbana.

Pago de colegiaturas y transporte escolar, deducibles de impuestos: SAT

Los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser deducibles de impuestos en la declaración anual de personas físicas, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un comunicado, expuso que el pago de transporte escolar es deducible de impuestos cuando sea obligatorio o cuando se incluya en la colegiatura y que aplica para cónyuges, concubinos, familiares ascendentes

o descendentes en línea directa o para sí mismos. A su vez, el SAT informó que la deducción de colegiaturas es conforme al nivel que se curse en instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al padrón de escuelas que expiden comprobantes con requisitos fiscales. Para deducir, la factura debe incluir el complemento de cole-

giaturas por la institución educativa en donde se desglose el pago de colegiaturas y transporte escolar.

Además, el pago debe hacerse mediante cheque nominativo, transferencia electrónica desde una cuenta bancaria del contribuyente o con tarjeta de crédito, débito o de servicios, ya que la deducción no procede si el pago es en efectivo.

Requiere lucha climática una política integral, concluye estudio

Prohibir las centrales de carbón, gravar el carbono o subvencionar las energías renovables son medidas que, por sí solas, no bastan para lograr reducciones significativas de los gases de efecto invernadero, afirma un estudio internacional publicado este jueves, que revela la importancia de una política integral. El estudio, publicado en la revista Science, examinó 25 años de políticas públicas (impuestos, subvenciones, normas y sensibilización) en 41 países que representan 81 por ciento de las emisiones mundiales.

De las mil 500 políticas analizadas en sectores como la energía, el transporte, la industria y la construcción, "solo se identificaron 63 casos de políticas climáticas eficientes, cada una de las cuales condujo a una reducción media de las emisiones de 19 por ciento". "Los investigadores ponen de manifiesto que prohibir las centrales eléctricas de carbón o los motores de combustión interna no resulta en reducciones significativas de las emisiones cuando se aplica de forma aislada", explica el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), que dirigió este trabajo junto con el Instituto de Investigación Mercator (MCC) de Berlín. "Los casos eficientes solo surgen con un tándem de impuestos e incentivos arancelarios, combinados con un paquete de políticas bien diseñadas, como en Reino Unido para la producción eléctrica de carbón o en Noruega para los automóviles", prosiguen los investigadores en su comunicado.

En el caso del declive del carbón británico, los investigadores identifican una clara ruptura en 2014-2015, tras la introducción de un precio mínimo del carbono en 2013.

"Aunque las publicaciones existentes atribuyeron la mayor parte de este efecto al precio mínimo del carbono, nuestro método revela que este precio formaba parte de

un amplio paquete", indican los autores del estudio.

Este "incluía medidas reguladoras (normas y planificación de la expansión de las renovables, normas más estrictas contra la contaminación atmosférica y el anuncio de un cierre gradual de las centrales de carbón) e incentivos basados en el mercado (tarifas de subvención de renovables y subastas)", agregaron.

Hojas de ruta climáticas Las 63 políticas exitosas representaron "reducciones de emisiones totales de entre 600 y mil 800 millones de toneladas equivalentes de CO2" (CO2eq), estima el estudio.

En 2022, la humanidad emitía 57 mil 400 millones de toneladas de CO2eq, según estimaciones de Naciones Unidas. Los investigadores esperan que sus trabajos influyan en las hojas de ruta climáticas de los países que firmaron el Acuerdo de París, que deben presentar una versión actualizada a la ONU antes de febrero de 2025 para tratar de limitar el calentamiento global a 1.5 ºC desde la época preindustrial (frente a los aproximadamente 1.2 ºC actuales). "Nuestras conclusiones demuestran que un mayor número de políticas no significa necesariamente mejores resultados; al contrario, lo crucial es una combinación acertada de medidas", explica el autor principal, Nicolas Koch, del PIK y del MCC.

Sin embargo, "al centrarse solo en 63 grandes avances estadísticamente identificables", los investigadores "pasan por alto el impacto de miles de esfuerzos más modestos a escala mundial", acumulativos y sinérgicos, reaccionó Michael Grubb, profesor del University College London (UCL), que no participó en el estudio.

Con todo, elogió "el estudio más sofisticado hasta la fecha", cuya conclusión sobre la necesidad de combinar las políticas "tiene todo el sentido".

Realizarán Notarios la campaña “Septiembre, mes del testamento”.
Retira Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, publicidad sin permiso en toda la ciudad.
Necesarias, acciones integrales ante el cambio climático.

Inicia Hospital General de México programa contra violencia hacia adultos mayores

A través de “Cuidando tus pasos: Caminando hacia un envejecimiento libre de maltrato”, especialistas brindan servicios integrales de salud y asesoría jurídica

Por tercer año consecutivo, el Hospital General de México “Eduardo Liceaga” (HGMEL) lleva a cabo el programa “Cuidando tus pasos: Caminando hacia un envejecimiento libre de maltrato”, mediante el cual especialistas médicos brindan servicios integrales de salud y asesoría a las personas adultas mayores que son víctimas de maltrato por parte de su familia.

Como parte del programa, en la explanada del HGMEL se instaló la Feria de la Salud, que ofrece servicios de estomatología, nutrición, audiología, enfermería, trabajo social, atención jurídica y área de referencia a consultas de especialidad.

Durante la inauguración de la feria, que está abierta desde hoy y hasta el 28 de agosto, el jefe del Servicio de Geriatría del HGMEL, José de Jesús Rivera Sánchez, destacó que este programa surge para responder a la

necesidad de atención rápida y efectiva para las personas adultas mayores.

Informó que en 2021 nació esta iniciativa, en el contexto del Día Nacional de la Persona Mayor, que se conmemora el 28 de agosto, con el objetivo de crear modelos donde la atención médica de los adultos mayores sea integral.

“Si un paciente acude a nosotros por cierta patología, es obligación del médico que lo atiende identificar qué otras enfermedades o requerimientos tiene para mejorar su condición de salud: si necesita lentes, si escucha bien, si tiene movilidad y cuál es su estado cognitivo.”

Indicó que, desde la implementación de este programa, el HGM ha contribuido a la detección de casos de violencia hacia personas adultas mayores o que están en situación de riesgo por parte de sus familiares.

Debido a esto, el hospital instaló un servicio de atención especializada donde las personas adultas mayores reciben orientación y

Refrigerios nutritivos elevan atención de alumnos en clase

Se deben evitar productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, ya que sólo aportan calorías que aumentan riesgo de sobrepeso y obesidad: SS

El refrigerio escolar preparado con alimentos naturales y nutritivos contribuye a elevar el nivel de atención durante las horas de clase, informó la jefa de la División de Nutriología Clínica del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud, Angélica León Téllez-Girón, con motivo del inicio del ciclo escolar 2024-2025.

Advirtió que los productos ultraprocesados no deben incluirse en el refrigerio escolar, ya que sólo contienen calorías, pero no los nutrientes que aportan verduras, frutas y cereales integrales.

Recomendó a madres y padres de familia involucrar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la preparación de su refrigerio, a partir de los alimentos naturales que más les gusten, para favorecer la adecuada selección. Asimismo, subrayó, es fundamental evitar bebidas azucaradas como refrescos o jugos, ya que representan un aporte muy alto de azúcar.

Angélica León mencionó que el exceso en el consumo de alimentos ultraprocesados, junto con la falta de actividad física, provoca sobrepeso u obesidad, con consecuencias a corto o largo plazo como la resistencia a la in-

sulina y concentraciones altas de lípidos (colesterol y triglicéridos) desde la niñez.

Dijo que también es necesario que, en su hogar, antes de ir a la escuela, niñas, niños, adolescentes y jóvenes desayunen de forma equilibrada, ya que así mejora la salud, la concentración, la atención y el aprendizaje.

Señaló la necesidad de estructurar cinco tiempos de comida en el menú de los infantes, es decir, desayuno, comida, cena o merienda, y dos colaciones; esto incluye el refrigerio durante el receso o recreo escolar.

Las y los estudiantes deben comer durante el día tres tazas de verdura y al menos dos frutas picadas o enteras, depende del tipo, pero no en forma de jugo, para aprovechar la fibra. En la se-

mana deben consumir verduras de todos los colores: roja, verde, amarilla, naranja, y por lo menos una ración al día de leguminosas, detalló la especialista.

En este contexto, la Secretaría de Salud recomienda a madres y padres las Guías alimentarias como herramienta de la alimentación equilibrada, ya que orientan sobre la preparación de alimentos con base en productos regionales que tienen baja presión e impacto ambiental, son accesibles, asequibles, seguros, equitativos y culturalmente aceptables.

Las Guías alimentarias, elaboradas a partir de evidencia científica, también explican los daños a la salud por consumo de alimentos ultraprocesados; entre ellos, embutidos, papitas, galletas, pan dulce y cereales de caja.

Partículas en el aire no sólo dañan los pulmones, también otros órganos

Altas concentraciones de material particulado en el aire de 0.1 a 10 micrómetros pueden llegar no sólo a los pulmones, sino a órganos como riñones, hígado, cerebro y los ovarios –causando infertilidad en las mujeres–, además de que posiblemente el diésel afecte el desarrollo, revelan algunos de los trabajos relacionados con el tema realizados por el mexicano Ernesto Alfaro Moreno, investigador del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL, por sus siglas en inglés) en Braga, Portugal. En la última conferencia del ciclo Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas y del Cambio Climático 2024, que se realizó del 12 al 16 de agosto en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), el

exprofesor de la UNAM explicó que, si bien desde 1950 fue evidente que la contaminación del aire causaba problemas de salud, tardó casi 40 años para que se pudieran hacer asociaciones claras entre el material particulado y los problemas cardiopulmonares y el cáncer pulmonar. Ante estudiantes y expertos reunidos en el Auditorio Julián Adem del ICAyCC, el toxicólogo ambiental narró que desde hace algunas décadas se ha estudiado a fondo hacia dónde van las partículas dentro del cuerpo, y se ha encontrado que dependiendo de su tamaño dañan ciertas partes del sistema respiratorio.

Durante la charla Material particulado y salud: de los contaminantes atmosféricos al avance de nuevos nanomateriales (Parti-

culate matter and health: from atmospheric pollutants to advanced novel nanomaterials), el especialista refirió que hoy en día se tiene claro que el material particulado de 10 micrómetros (PM10) se aloja en las vías aéreas con gran contenido de polvo y componentes biológicos, las PM2.5 pueden alcanzar los alveolos y tienen altas concentraciones de hidrocarbonos policíclicos aromáticos (PAHs, por sus siglas en inglés) y metales, además es posible que las PM0.1 crucen las barreras biológicas y lleguen al sistema circulatorio (sangre) y de ahí muchos otros órganos (especialmente el cerebro, riñones, hígado, corazón y, en el caso de mujeres embarazadas, llegar al feto).

apoyo para denunciar ese delito. Informó que el HGMEL brinda diariamente 100 atenciones en promedio a personas adultas mayores en los servicios de Geriatría General, Clínica de Cognición, Neumogeriatría y Nefrogeriatría.

La presidenta de la Organi-

zación del Voluntariado del HGMEL A.C, María de la Soledad Rodríguez Diez Barroso, informó que este organismo tiene más de 62 años apoyando a pacientes de la institución. En la actualidad, está conformado por 40 voluntarias.

Se capacitan

27

mil trabajadores de salud en el Centro de Simulación del CMN

Siglo XXI

La simulación clínica permite mejorar la calidad y mejora de los servicios de salud, así como la seguridad en la atención a pacientes: IMSS

Más de 27 mil profesionales de la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del área médica, enfermería y diversas categorías han recibido capacitación en el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSIECQ) del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, a fin de fortalecer su proceso de formación y educación, al tiempo de promover la seguridad en la atención a pacientes En este inmueble se brindan cursos en primeros auxilios, atención materna humanizada y manejo avanzado de vía aérea, entre otros, con simuladores que permite la construcción de escenarios apegados a la realidad de los tres niveles de atención. Con una inversión inicial de 50 millones de pesos, este Centro fue inaugurado en 2019 y se constituyó en el primero de su tipo en el Seguro Social, posteriormente se aperturaron CeSIECQ en Guadalajara, Jalisco y Mérida, Yucatán; fueron construidos con la finalidad de mejorar los procesos de atención en salud. El director del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del CMN Siglo XXI, doctor Alfredo Robles Rodríguez, afirmó que en este recinto adiestra y mejora competencias del personal para salvaguardar la integridad de las personas; “en un simulador el trabajador puede equivocarse las veces necesarias sin dañar a un paciente, esto da

la posibilidad de analizar áreas de oportunidad y mejorar los procedimientos”.

Detalló que el CeSIECQ cuenta con 132 simuladores con sistemas avanzados de programación de baja, mediana y alta fidelidad en los simuladores, esto es que responde a las condiciones fisiológicas de un ser humano real con la intención de mejorar las capacidades de médicos residentes e incluso a personal con experiencia.

Dijo que la educación basada en simulación clínica constituye una herramienta fundamental para trabajadores de la salud, les permite enfrentarse a escenarios interdisciplinarios en un ambiente seguro y controlado para el desarrollo de habilidades y competencias clínicas como trabajo en equipo y toma de decisiones. Indicó que se recibe a personal de formación y operativo, quienes acuden para mejorar y aprender nuevos procesos o estrategias educativas en su campo clínico, así como mantenerse a la vanguardia en el tratamiento de pacientes.

El doctor Robles Rodríguez indicó que el Centro de Simulación cuenta con quirófano, área de choque, dos consultorios, seis camas, dos cunas de calor radiante, un área de hospitalización con central de enfermería, cuatro áreas de análisis, sala de usos múltiples y de realidad virtual.

Feria de la Salud instalada en el hospital ofrece distintos servicios para personas adultas mayores.
Los alimentos nutritivos, aumentan la atención de los estudiantes durante las clases.
Alfredo Robles Rodríguez, director del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del CMN Siglo XXI del IMSS.

Estado de los ESTADOS

“Ya es hora de reaccionar contra lo que nos ofende y nos doblega autoritariamente”: Conde de Lautréamont

México cambiará de régimen: Bartra

Presentan impugnaciones ante el TEPJF Una farsa la mayoría calificada de Morena AMLO: “coronaremos a Claudia Carlota”

Ciudad de México, 26 de agosto de 2024.- En diversas capitales de entidades del país, se movilizaron este domingo miles de trabajadores del Poder Judicial y críticos de la reforma en la materia, la cual en la Cámara de Diputados les corre prisa por aprobarla y darle gusto al Presidente Andrés Manuel López Obrador con la nulificación de la división de poderes y la carrera judicial. Los manifestantes en la Ciudad de México, Puebla, Chihuahua, entre otras capitales estatales, consideraron las modificaciones no buscan solucionar los problemas del sistema judicial, sino afectar a un poder autónomo. Mientras en San Lázaro inicia la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales, dirigentes de oposición, del PRI y PAN, e incluso voces de Morena alertaron de los riesgos que conlleva la batería de reformas constitucionales por aprobar el mes de septiembre si obtienen la mayoría calificada de la coalición “Juntos haremos historia”. En los hechos, producirá “una nueva Constitución”, sin una Asamblea Constituyente, como sucedió en varios países de América Latina en los últimos 30 años.

Cualquier señalamiento merece la burla y en referencia a esa sobrerrepresentación, a las reformas pretendidas partiendo de la referente al Poder Judicial, el presidente calificó lo expresado por Enrique Krausse, sí habrá monarquía y el primero de octubre se coronará a Claudia Carlota. A Don Andrés Manuel, estar ubicado al centro de la polémica, de la crítica, frente a las alertas de crisis, es lo suyo. Se ha visto desde el momento en el cual decidió tomar los pozos petroleros, o la avenida Reforma y, de ahí, se vea lo doble de sus intenciones y personalidad

al internarse en un hospital supuestamente víctima de un mal cardiaco cuando se esperaban sus instrucciones para detener la reforma energética de Peña Nieto. Los juristas, expertos, especialistas, analistas políticos, reprueban el carácter autoritario existente con la destrucción de los equilibrios institucionales; manteniendo el control del discurso político; recrudecimiento los hostigamientos a organizaciones civiles y a periodistas incómodos; militarización y sobrerrepresentación en la Cámara. El régimen de AMLO ha sido incapaz de formular un relato coherente del proyecto político que la mueve. Sus conferencias mañaneras son un dechado de ocurrencias, contradicciones y traiciones. Su evidencia más brutal es el desmesurado crecimiento de la violencia y sus múltiples rostros: impunidad, corrupción, asesinato, desaparición, secuestro, extorsión, inseguridad y desplazamientos masivos.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará la mayoría calificada para Morena y aliados en la Cámara de Diputados, lo cual, de no ser frenada en el TEPJF le permitirá la aprobación de reformas constitucionales, ya adelantadas en comisiones en San Lázaro. Por su parte, la dirigencia del PAN confirmó impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión de los consejeros electorales. “Esta decisión será la más importante y trascendente de la Sala Superior del Tribunal Electoral, porque determinará el destino del país; confiamos en que al menos tres de los cinco magistrados, actúen con justicia y determinación, haciendo respetar la pluralidad del voto expresada en las urnas. La decisión avalada

Dos por el Gran Premio de la FECA

Una de las Facultades más importantes en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), es la de Economía, Contaduría y Administración (FECA). Su alta demanda y prestigio, son parte de su historia; de ahí que el rugir de los motores en la carrera por la dirección de dicha institución educativa, ha despertado la atención del Ambiente Político. Los pilotos universitarios que están al volante del Gran Premio de la FECA, realizan recorridos de reconocimiento por la pista de la facultad, calando el agarre de los neumáticos; revisando la suspensión; el sistema de frenado y el torque del motor del vehículo de sus respectivos proyectos, a través del diálogo con quienes habrán de participar como votantes, para ondear la bandera en la línea de meta, en la jornada donde se elegirá a quien conducirá los destinos de esta porción de la Máxima Casa de Estudios.

en votación dividida de siete consejeras y consejeros que votaron a favor y cuatro en contra, contradice los principios de equidad y representación justa que debe regir nuestro sistema democrático (…) La sobrerrepresentación de un partido o coalición crea una mayoría ficticia y no solo altera el balance político, sino que también vulnera la confianza de la ciudadanía en la ley y las instituciones”, indicó el PAN.

El Plan C de AMLO es equivalente a las asambleas constituyentes que permitieron cambios de régimen en varios países de la región en los últimos 30 años, consideró el filósofo y sociólogo Armando Bartra. Indicó que el paquete de 18 reformas estructurales consideradas en el proyecto legislativo del mandatario, más cuatro adicionales, el cual cuenta con el apoyo de la presidentA electa Claudia Sheinbaum, producirá, en los hechos, una “nueva Constitución” que plasmará el proyecto político, económico y social de la Cuarta Transformación. Lo que se verá en las próximas semanas, dijo, es un proceso equivalente al de las asambleas constituyentes que en su momento impulsaron Hugo Chávez en Venezuela (1999), Evo Morales en Bolivia (2006) y Rafael Correa en Ecuador (2007). Las reformas centrales del Plan C son la del Poder Judicial, donde los jueces y magistrados serían electos por votación popular; la política, que contempla la eventual desaparición de las diputaciones y senadurías plurinominales; la administrativa, que pone en la mira a los organismos autónomos; la que busca elevar a rango constitucional programas sociales como el de pensiones; la de salud universal y la del traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena. Además, Sheinbaum impulsará en el Congreso la entrega de apoyos a mujeres de entre 60 y 64 años, la ampliación de becas para educación básica, la eliminación de la reelección y cambios a la ley del ISSSTE. Para Bartra, “no es deseable para la democracia” tener mayorías calificadas” y “aplanadora legislativa”, pero es la única forma de sacar adelante la agenda de reformas de AMLO y Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la información con la que se dispone, en la pista de este Gran Premio de la FECA, los porcentajes de votación están distribuidos de la siguiente manera: Personal Académico 65%; estudiantes 30% y Personal Administrativo 5%. Para los pilotos es fundamental sortear las curvas en las vueltas previas a la publicación de la convocatoria, que se estima sea a mediados del mes de septiembre, de tal manera que pisarán a fondo el acelerador, para que, en las tres semanas de campaña, puedan tomar la delantera a la hora de la jornada que se llevará a cabo la segunda semana de octubre. Hasta el momento, se tiene conocimiento de la aspiración de 5 pilotos: Ricardo Morales, Jesús Sotelo, Rosa Martha Ortega, Gerardo Frayre y Teresa Lucero; sin embargo, en términos reales, todo parece indicar que la disputa en la pista de la FECA, se encuentra entre las escuderías de Morales y Sotelo. En el auto rojo, acelera a toda velocidad Ricardo Morales. Su principal fortaleza está en el es-

Para salvaguardar la autonomía y la independencia del Poder Judicial de la Federación, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) formalizó un Comité de Diálogo para tomar decisiones ejecutivas y vinculantes durante el paro de labores y en cumplimiento de lo establecido en su “Declaratoria formal de suspensión de actividades de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación”. Los integrantes son: Jueza Juana Fuentes Velásquez, directora nacional de JUFED y jueza en el Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en la Ciudad de México; Magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, A. C. magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; Magistrada Rosa Elena González Tirado, presidenta del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (AWJ) y Magistradas del Pleno Regional en Materia Administrativa y Civil de la Región Centro-Sur en la Ciudad de México; Magistrada Iliana Fabricia Contreras Perales, directora nacional de Organización en JUFED y Magistrada del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Magistrado Hugo Alejandro Bermúdez Manrique, coordinador del Comité Ejecutivo de Independencia Judicial de JUFED y Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Décima Región de Saltillo; Magistrado Miguel Bonilla López, miembro del Comité Académico de la Escuela Federal de Formación Judicial y Magistrado del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo

Sena de Negros

tudiantado, pero también una buena parte de los académicos lo respaldan. Morales rebasa por la izquierda a Sotelo, quien ya contendió por el Gran Premio de la FECA en la elección pasada, y sucumbió en un final de fotografía ante el entonces piloto Ramón Duarte, ahora aspirante a la Rectoría. Rosa Martha trae un motor con limitada potencia; el combustible de los académicos que la respaldan es de bajo octanaje, de tal suerte que no son pocos los que aseguran que difícilmente llegará al registro una vez que salga la convocatoria, por lo que, eventualmente, pudiera declinar en favor de Sotelo. Respecto a Gerardo Frayre, aún no saca su auto de los “pits”. En cuanto a Tere Lucero, es la tercera ocasión que se lanza al asfalto de la pista de la FECA, por cierto, en un auto muy “traqueteado”.

Sotelo tiene su fortaleza en el personal académico, principalmente los de la “vieja guardia”. Ahí se defiende y toma las curvas con mayor destreza, por eso, recientemente se le ha visto en los pits de los alumnos, ya que busca mejorar su cercanía en ese sector, mientras que Morales, hace visible su posicionamiento en actividades que dejan al descubierto el respaldo no solo de la mayoría estudiantil, sino también de un importante porcentaje de académicos, sobre todo los más jóvenes. Desde luego, esto apenas comienza, pero pinta para ponerse buena la competencia, no de cinco sino de dos, Ricardo Morales y Jesús Sotelo, dos con el pie hasta el fondo, en el Gran Premio de la FECA.

de la Región Centro-Norte en la Ciudad de México; y Magistrado Tarsicio Aguilera Troncoso, director nacional Jurídico de JUFED y Magistrado del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito. Todos ellos deberán estar atentos a la posible persecusión de “Lolita”, o sobre algunos renglones de su vida personal dados a conocer para degradarlos. Ya saben con quien o mejor dicho quienes se estan enfrentando. DE LOS PASILLOS El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó hablar con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, sobre la reforma al Poder Judicial, pues, dijo, es un tema que corresponde únicamente a los mexicanos. “No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Es un principio básico de independencia, soberanía. Es como si yo pido ir a Washington a dialogar sobre la venta de armamento para hacer la guerra en el mundo. ¿Qué me tengo yo que meter?”, cuestionó… El titular del Ejecutivo federal también hizo un llamado a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del gobierno de Enrique Peña Nieto, a entregarse y aclarar las acusaciones en su contra sobre el caso Ayotzinapa. “Ayudaría mucho que viniera a declarar y asumir su responsabilidad, tienen acusaciones de que él fue el que llevó a cabo actos de tortura o él los coordinó a los torturadores para que declararán lo que les convenía al gobierno”. Subrayó su dicho de no proteger a nadie, ni al “licenciado Peña Nieto” porque “no soy tapadera”, seguramente no recuerda el haberlo considerado “gran demócrata”.

Se buscan a responsables de robo a fideicomiso... Alguien se quedó con 19 mdp.

Una verdadera "bomba mediática" fue la que lanzó este lunes, el gobernador Esteban Villegas, de cual, la mayoría de los representantes de los distintos medios de comunicación en Durango, esperaban que hablara de su segundo informe de gobierno, de cómo le fue en la visita del Presidente el pasado sábado o lo que dejó su última gira por los Estados Unidos, sin embargo, lamentó que a dos años de haber jurado para la máxima magistratura del estado, aún siga encontrando irregularidades financieras del sexenio pasado, sin embargo, este nuevo escándalo arroja distintos indicadores, dignos del análisis, pues podría desembocar en la detención de varios ex funcionarios que fueron parte de ese fraude, pues la investigación sería estatal y no federal.

Resulta que en el año 2019, durante el gobierno estatal anterior, este pagó 34 millones de pesos por unos terrenos que le fueron donados a Tarafer en el municipio de Lerdo, para que ahí se instalara la empresa, mismos que salieron del Fideicomiso de Impuesto sobre Nomina que está en la Comarca Lagunera, sin embargo, a través de información oficial, la administración actual se enteró que dichos terrenos, solo costaron 15 millones de pesos, indicativo de que alguien -del sexenio anterior- hizo mal uso de ese Fideicomiso, lo que claro está, constituye un delito que se tiene que perseguir y llegar hasta las últimas consecuencias.

Trascendió que los pagos referidos, se hicieron directamente de la Secretaría de Finanzas a la Empresa TARAFERT y de ello estuvo enterada la Secretaría de Desarrollo Económico en turno, además de que 15 millones de pesos, la empresa se los dio a los edidatarios, mientras que el resto, no se sabe en donde quedaron, por si fuera poco, según la información vertida, de manera ilegal, el terreno adquirido nunca se puso a nombre de la empresa, sino más bien a nombre de un trabajador de una Notaría, para que no surgiera una observación de manera inmediata que desnudara la irregularidad cometida.

El mandatario fue enfatico al asegura que quienes resulten responsables de ese mal uso de los recursos, deben ponerse a temblar, pues ahora no será la Federación sino su administración, la que lleve a cabo esa investigación al tratarse de un Fideicomiso estatal, pues reconoció que ese es uno de los motivos -la corrupción-, por la que la Comarca Lagunera no tiene el crecimiento que se merece, de ahí la importancia de que los culpables paguen por ese delito, lo que podría dejar boquiabierto a más de uno, una vez que empiecen a darse a conocer las primeras detenciones.

Al tiempo...

Eduardo Serrano
Dionel Sena

Estos son los beneficios de una mejor postura sobre la salud en general

Una buena postura no consiste solo en sentarse con la espalda recta. Puede ayudarte a sentirte mejor, a pensar con más claridad y podría prevenir la compresión nerviosa, la escasa tolerancia a la actividad física y el dolor crónico.

Parte 1 de 2

Para optimizar la salud y mejorar la longevidad no basta con hacer ejercicio y comer más fruta y verdura. Mantener una postura adecuada es vital para vivir una vida más plena y evitar consecuencias negativas para la salud, como dolor de cuello y espalda, problemas respiratorios, bajo rendimiento deportivo, problemas digestivos, fatiga muscular y desequilibrio hormonal, problemas que pueden empeorar con el tiempo si no se corrigen.

"A lo largo de la vida, nuestras articulaciones y ligamentos pierden elasticidad y se adaptan peor a las malas posturas, lo que a la larga puede provocar compresión nerviosa o de la médula espinal, poca tolerancia a la actividad física y dolor crónico", explica Praveen Mummaneni, cirujano de columna de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos).

Una buena postura no solo ayuda a evitar estos problemas, sino que también aporta beneficios como una mejor coordinación, un mayor equilibrio, más energía, una mejor cognición y una mayor confianza.

"Una postura correcta también te permite distribuir el peso de manera uniforme, lo cual es importante porque cuando el peso está distribuido de manera uniforme, el sistema musculoesquelético está alineado correc-

tamente, lo que permite que el cuerpo funcione de manera más eficaz con menos tensión en las articulaciones y los huesos y, en general, con menos desgaste", dice Laura Deon, especialista en medicina física y rehabilitación del Centro Médico Universitario RUSH en Chicago (Estados Unidos).

A continuación te explicamos cómo mantenerte correctamente alineado mediante una postura adecuada y los resultados positivos para tu salud física y mental que puedes obtener al hacerlo.

¿Qué es una buena postura?

Comprender una buena postura empieza por darse cuenta de que la espalda no tiene por qué estar completamente recta, por muchas veces que hayas oído en tu juventud la admonición de "siéntate recto" o "ponte recto".

En su lugar, "hay que saber que la columna vertebral tiene una curva natural", comienza Brook Martin, profesor asociado de investigación en ortopedia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah.

Esto significa que, vista de perfil, la columna "se curva hacia atrás en la parte baja de la espalda, hacia delante en la parte alta y de nuevo hacia atrás en el cuello", explica Mummaneni. "Esto per-

mite que la cabeza esté centrada sobre el cuello y el torso sobre las caderas", dice, que es su colocación ideal para mantener una buena postura.

En posición sentada, esto se traduce en mantener los pies apoyados en el suelo con ángulos rodilla/cadera superiores a 90 grados. "Los antebrazos también deben apoyarse en el escritorio o el reposabrazos, los omóplatos deben estar ligeramente hacia abajo y hacia dentro, y las orejas y la cabeza deben estar alineadas con los hombros", detalla Drew Schwartz, especialista en medicina preventiva y quiropráctico de la Clínica Cleveland de Ohio.

Cuando estés de pie, los pies deben estar separados a la anchura de los hombros, las rodillas desbloqueadas, las caderas y las rodillas alineadas, los hombros ligeramente caídos y hacia atrás, y las orejas directamente por encima de los hombros. "Si estás de pie, tu peso debe estar distribuido uniformemente en cada pie", añade Deon.

Una postura correcta también implica mucho movimiento.

"Cuando la mayoría de la gente piensa en la postura, se imagina una posición estática", explica Schwartz. "Pero las mejores pautas posturales fomentan el movimiento y la fluidez siempre que sea posible".

Martes 27 de agosto 2024

Santoral: Armando, Mónica, Margarita

1635 Muere Félix Lopez de Vega y Carpio, en Madrid (España), ciudad que le vió nacer, el escritor español del Siglo de Oro. Aunque su extensa obra abarcó muchos géneros, destacará en el arte de lo dramático con obras como "Fuente Ovejuna" o "El mejor alcalde, el rey".

1770 Nace en Sttugart (Alemania) Georg Wilhem Friedrich Hegel, gran filósofo alemán que alcanzará la cumbre del movimiento decimonónico teutón del idealismo filosófico, que tendrá un impacto tan destacado en el materialismo histórico de Karl Marx, otro grande de la filosofía.

1824 En México, se constituye la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1831 El británico Michael Faraday descubre el fenómeno de la inducción magnética.

1849 Nace Manuel Acuña Narro, en Saltillo, Coahuila, poeta mexicano, autor de “Nocturno a Rosario”.

1859 Se abre el primer pozo de la historia de la industria petrolífera en la localidad estadounidense de Titusvillie, Pensilvania.

1870 Nace Amado Nervo (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo), poeta y prosista mexicano. Autor de “En paz”.

1883 Se produce en Krakatoa (pequeña isla al este de Java) la erupción volcánica más poderosa jamás registrada. Al día siguiente, cuatro explosiones gigantes más arrasarán las dos terceras partes del norte de la isla, matando a 36.000 personas en las pobladas islas cercanas de Java y Sumatra.

1903 Nace Natalia Sats, en la Rusia imperial, profesora de música y fundadora del Teatro Musical de los Niños, que hoy lleva su nombre. Es considerada la "Madre del teatro infantil" en el mundo.

1908 En Gillespie County, Texas (EE.UU.), nace Lyndon B. Johnson, que será el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, tras el asesinato de Kennedy en 1963. Ya en 1964, será reelegido en las urnas y ocupará el cargo hasta 1969.

1909 Debido a un fenómeno meteorológico la Cd. de Monterrey, sufre una gran inundación qué cobro la vida de más de 4 mil personas. El cauce del Río Santa Catarina abarcó desde la calle Hidalgo hasta la calle Castelar, 90 cuadras fueron destruidas. Las aguas invadieron a la Cia. Fundidora deFierro y Acero de Monterrey, sufriendo daños cuantiosos.

1910 El inventor Thomas Alva Edison hace su primera presentación del kinetófono o cinematógrafo con sonido en Nueva York.

1920 En Argentina se realiza la primera transmisión de radiodifusión.

1959. Nace Teresa Presmanes Corona, mejor conocida como Daniela Romo, cantante, actriz y conductora mexicana.

1967 Muere Brian Epstein, mánager de The Beatles.

1997 Se da a conocer el descubrimiento del mayor friso de pintura rupestre del periodo Solutrense del Paleolítico, que data de unos 20 mil años antes de Cristo. El hallazgo ocurre en la cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo (Cantabria, España).

2004 Muere Enrique Alonso "Cachirulo" patriarca del teatro infantil en México y creador de su "Teatro Fantástico" en la TV de México.

2008 Barack Obama, es nombrado oficialmente candidato a la presidencia de Estados Unidos, en la Convención Nacional Demócrata.

2010 El Atlético de Madrid se consagra campeón de la Supercopa de la UEFA en Europa, frente al campeón de la Champions, el Inter de Milán.

2016 El prolífico cantautor Juan Gabriel ofrece en Los Ángeles, California, el que sería su último concierto. Como parte de su gira “MeXXIco Es Todo”, el mexicano se presenta ante 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood, de California. Muere un día después.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere bebé de 3 años por desnutrición severa

a un cuadro de desnutrición severa. La madre del menor informó que su hijo presentaba un

En minutos, dos accidentes en el cruce de Francisco Villa y Mercurio

Durango, Dgo.- En cuestión de minutos, se registraron dos aparatosos hechos de tránsito en el cruce del bulevar Francisco Villa y la avenida Mercurio, hechos en los que no se reportaron lesionados de consideración.

Todo comenzó cuando al conductor de una camioneta Dodge Ram, identificado como Pedro Antonio Zapata Márquez, se le desprendió una traila con muebles que transportaba, lo que provocó daños a dicha mercancía y al semáforo que esta golpeó.

Apenas se iniciaban maniobras para reducir riesgos, cuando

otros tres vehículos se vieron involucrados en una misma carambola, aparentemente a causa de la acumulación de vehículos en el lugar del siniestro.

En este segundo percance, resultaron dañados un Nissan Tsuru, un Chevrolet Spark y un Chevrolet Onix; por fortuna, ninguno de sus ocupantes sufrió lesiones de gravedad, según el informe.

De la atención administrativa al par de siniestros se hizo cargo el Departamento de Accidentes de la Policía Vial.

cuadro de desnutrición desde hacía aproximadamente dos semanas, motivo por el cual fue hospitalizado en el Hospital Materno Infantil.

A pesar de haber sido dado de alta hace una semana, Román continuaba muy enfermo y con un cuadro de diarrea. Este martes, alrededor de las 07:00 horas, la madre se percató de que su hijo estaba muy rígido y de inmediato llamó al 911 para solicitar servicios de emergencia. El trágico epidosodio ocurrió en la colonia Humberto

Gutiérrez Corona, donde el menor fue encontrado sin vida en su domicilio, ubicado en la calle Margarita Morán.

Según el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Román había sido dado de alta del hospital apenas tres días antes, tras ser diagnosticado con desnutrición grave.

Elementos de la Fiscalía General del Estado se encuentran en el lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y la necropsia de ley, con el fin de conocer la causa exacta de la muerte.

Se puso agresivo con su pareja y luego con la policía

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto antes de que atacara físicamente a su pareja, contra quien había asumido una conducta agresiva; cuando los agentes fueron para evitar los golpes, tuvieron que controlarlo pues tuvo la misma actitud con ellos.

El asegurado es Raúl S. C., de 44 años y oficio soldador, quien tiene su domicilio en la colonia Paseo de la Pradera; la afectada es su esposa de 45 años de edad.

Según la información disponible, el sujeto llegó a casa ya de madrugada en estado de ebriedad y despertó a su pareja, a la que comenzó a insultar sin razón; y aunque el tipo incluso se colocó su pijama para dormir, no cesaba en las agresiones verbales. Ante ello, la víctima decidió llamar al número de emergencias ante el temor de que la situación escalara, y poco después llegaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Raúl también tuvo para ellos, por lo que dada su conducta agresiva, procedieron a su arresto. Luego lo entregaron al Juez Cívico por la comisión de una falta administrativa, aunque no se descarta una denuncia por el delito de violencia familiar.

Sobrevivieron a un fuerte accidente

Pueblo Nuevo, Dgo.- Una familia sobrevivió con lesiones leves a un fuerte accidente de tránsito ocurrido en las cercanías de la presa La Rosilla, ubicada en las cercanías de El Salto, cabecera del municipio de Pueblo Nuevo. El vehículo siniestrado fue una camioneta Chevrolet Silverado con matrícula de vehículo extranjero y que era conducido por el señor Marco Antonio Ríos Pacheco.

Junto a él viajaban los adultos Aurelio González Silva, de 72 años; Fátima Domínguez Reyes, de 41; y Jandy González Domónguez, de 22, además de una niña de 3 y un niño de 6 años de edad. El percance ocurrió en una zona de curvas cercana al referido embalse hidráulico, lugar en

el que Marco Antonio perdió el control y salió abruptamente del camino hacia una pendiente arbolada. La pick-up golpeó contra varios árboles y resultó con daños significativos; en tanto que, por los golpes que sufrieron los ocu-

pantes, se solicitó la presencia de personal médico; acudieron la Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Emergencias. Por fortuna, se descartaron riesgos para la vida de las seis personas, por lo que al final todo quedó en daños materiales.

Durango, Dgo.- Este martes por la mañana se reportó el fallecimiento de un bebé de tres años, identificado como Román
Alberto, debido

“El Chucky” le prendió fuego a una camioneta y huyó

Durango, Dgo.- Un sujeto apodado “El Chucky” es el presunto responsable de los daños causados a una camioneta que se encontraba en una de las calles de la colonia Felipe Ángeles; todo indica que el sujeto se encontraba intoxicado cuando cometió dicho delito.

Aunque se dio a la fuga, el individuo está plenamente identificado como Ángel T., dado que es conocido de la parte afectada, que ya valora si interponer o no la denuncia correspondiente.

Fue durante la madrugada de este martes cuando el sujeto en mención, cargando consigo una garrafa con gasolina, llegó hasta el exterior de un domicilio de la calle Martín López y comenzó a rociar una Chevrolet GMC modelo 1989.

Una vez que lo hizo, le prendió fuego y se dio a la fuga; el dueño de inmediato se dio cuenta y pidió apoyo de las autoridades, pues pese a la intervención de otros vecinos, fue imposible sofocar las llamas.

La camioneta tuvo daños severos tanto en su área de motor como en los interiores, por lo que podría ser declarada en pérdida total; al lugar, además de personal del Cuerpo de Bomberos, acudieron policías, pero el agresor ya no estaba en la zona.

Hospitalizado tras sufrir pelotazo en un juego de beis

General Simón Bolívar, Dgo.Un hombre de 80 años de edad fue hospitalizado para recibir atención por una aparatosa herida sufrida en la región craneal; esta se derivó de un golpe con una pelota de beisbol mientras estaba como espectador en un juego de dicho deporte.

El afectado es el señor Jesús Pérez Luna de 80 años de edad, un integrante en retiro de la Defensa Rural que tuvo que recibir varios puntos de sutura.

Los hechos ocurrieron en el campo deportivo de dicha cabecera cuando la víctima se encontraba entre el público y perdió de vista el esférico, principal error de quienes acuden a un espectáculo de este tipo.

La víctima recibió el pelotazo directamente en la región frontal

Se

y, al ver lo aparatoso de este, testigos pidieron apoyo médico, lo que derivó en la llegada de apoyo médico.

Dado lo aparatoso de la lesión, Don Jesús fue trasladado al

accidentó en

Poanas, Dgo.- Un joven de 19 años de edad no solo fue víctima de intimidaciones a través de llamadas de extorsión, sino que en medio de la presión de los delincuentes, sufrió también un aparatoso hecho de tránsito.

La víctima es Raúl A. S., de 19 años de edad y originario de la cabecera de Poanas, Villa Unión, quien fue trasladado a la ciudad de Durango a recibir atención médica.

Según el informe de las autoridades, tanto la víctima lesionada como sus familiares recibieron llamadas amenazantes, que se conjugaron para un intento de extorsión en el que exigían 20 mil pesos a cambio de que el muchacho no sufriera

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Enríquez García, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio particular se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Hernández Ortega, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Dora Alicia Vázquez Quiñónes, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Profesora Adela Villa Benítez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Lic. Raúl Maldonado Valenzuela, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

Hospital Integral de General Simón Bolívar, donde lo reportaron estable, aunque el personal realizó una serie de recomendaciones para reducir riesgos de secuelas.

su moto mientras lo

alguna agresión. El joven, en ese contexto, usó su motocicleta para alejarse de la cabecera de la municipal mencionada, pero no solo eso: se cayó de la motocicleta en que lo hacía cerca del poblado Emilio Portes Gil.

Los familiares del varón, que interpretaron el caso como una extorsión, iniciaron su búsqueda y lo encontraron tirado a un costado de un camino rural, por lo que solicitaron apoyo médico.

Tras el siniestro, el joven fue trasladado a recibir atención médica a la ciudad de Durango, sin que se tengan actualizaciones sobre su condición.

extorsionaban

Otro percance causado por una res suelta

General Simón Bolívar, Dgo.Un bovino fuera de su guardaganado llegó hasta una carretera del municipio de General Simón Bolívar y ocasionó un accidente de tránsito, en el que por fortuna no hubo personas lesionadas; el animal, por desgracia, murió.

Fue justo en los límites de dicha demarcación con el municipio de Santa Clara donde el afectado, un hombre de unos 40 años de edad, se encontró repentinamente con el animal sobre la carretera.

Su camioneta, una Ford de la línea Ranger, golpeó de lleno al animal y lo proyectó a varios metros de distancia, lo que derivó en su muerte pocos minutos después.

Él, afortunadamente, mantuvo el control de la unidad motriz y logró colocarse en una posición fuera del camino antes de que se detuviera por completo, pues el impacto hizo fallar los diversos sistemas de la camioneta.

A la postre, tras un llamado al número de emergencias, llegaron autoridades civiles que recogieron los datos del animal, con el fin de que su propietario se haga cargo de los daños que tuvo el vehículo.

Se vuelca a un costado del ISSSTE

Durango, Dgo.- Un hombre resultó lesionado al volcarse en su automóvil compacto sobre Prolongación Canoas, a un costado del hospital del ISSSTE. Todo indica que fue una crisis médica lo que ocasionó su percance.

La víctima fue identificada como Gerardo Montes Flores, quien conducía un automóvil Chevrolet Lumina al momento del incidente, en el que el coche acabó en pérdida total.

Según el informe, circulaba de oriente a poniente por la calle ya mencionada cuando, al pasar Dolores del Ríos, sufrió

un repentino mareo, lo que le hizo perder el control y chocar contra un poste metálico.

Eso desestabilizó el coche por completo y este terminó volcado sobre su costado izquierdo. Al lugar acudieron los servicios de emergencia que después de estabilizar lo trasladaron al hospital del IMSS con lesiones en la región torácica.

De lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial capitalina, que ordenó el traslado del automóvil a un corralón en el que se deslindan responsabilidades y se garantiza la reparación de daños a la infraestructura urbana.

14 años para el violentador de una adolescente

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto que cometió delitos de naturaleza sexual en perjuicio de una adolescente, fue sentenciado a 14 años de prisión luego de ser encontrado culpable de dichas agresiones por un Tribunal de lo Penal.

El sentenciado es Rogelio Mazuca Chávez, a quien se le sentencia por el delito de Violación Agravada en perjuicio de una víctima cuya identidad se mantiene bajo reserva.

Según la información disponible, los hechos ocurrieron en junio del año 2023 en un domicilio ubicado en el municipio de Gómez Palacio, situación que vulneró la sexualidad y seguridad de la víctima.

Sin embargo, la parte afectada contó lo sucedido a familiares y la acompañaron a interponer una denuncia penal, que derivó en una investigación que prosperó, lo que a la postre permitió la detención de Mazuca.

Tras el procedimiento abreviado correspondiente, el Juez de la Causa impuso una pena de 14 años y 7 meses de prisión, así como el pago de una multa de 108 mil 927 pesos.

Policías estatales recuperaron varios vehículos con reporte de robo

Lerdo, Dgo.- Llamadas de ciudadanos al número de emergencias 911 permitieron que elementos de la Policía Estatal hicieran, en un par de días, tres recuperaciones de vehículos cuyos robos habían sido denunciados por las víctimas. Uno de los casos ocurrió en la colonia César Guillermo Meraz del municipio de Lerdo, sitio en el que fue recuperada una GMC Terrain modelo 2016 que tenía más de dos años lejos de su propietario.

El informe indica que se trata de un vehículo cuya denuncia de robo se realizó el 16 de junio del año 2022 en el estado de Coahuila; al verificar su condición de abandono y cruzar los datos de su matrícula, los agentes ordenaron su traslado a la Vicefiscalía de La Laguna.

Otro vehículo recuperado fue un Hyundai Atos modelo 2009, cuyo robo había sido denunciado hacía una semana por el propietario, un taxista que afirma que se lo quitaron con lujo de violencia.

El coche fue recuperado en la calle Sahuatoba de la colonia Rosas del Tepeyac de la ciudad de Durango y fue trasladado a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos de ley.

Mientras que, el tercer coche, fue un Nissan Sentra modelo 1998 localizado en condición de abandono sobre la calle Profesora María del Refugio, en la colonia

Ciénega, también de la capital del estado. Los tres vehículos quedaron a disposición del agente del Mi-
nisterio Público, que inició los trámites que mandata la ley para entregarlos a sus legales propietarios.
Policía Martes 27 de agosto 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Uriel Antuna deja Cruz Azul para unirse a Tigres

Una fuente informó a ESPN que el jugador, de 27 años, solicitó a Cruz Azul su salida del equipo

MÉXICO.- Tigres y Cruz Azul acordaron la transferencia de Uriel Antuna al equipo regio, con lo cual el campeón de goleo compartido del Clausura 2024 emigrará al conjunto regio en las próximas horas. El seleccionado mexicano de

27 años solicitó a la directiva de La Máquina su salida del club en los últimos días, confirmó una fuente a ESPN, con lo cual Cruz Azul le dio las facilidades para ir a Tigres en venta definitiva a unos días del cierre de registros del Apertura 2024 de la Liga MX.

Tigres se convertirá en el cuarto equipo de Uriel Antuna en la Liga MX, en la que debutó con Santos Laguna. Luego de su paso por Europa y MLS, regresó al futbol mexicano para firmar con Chivas, hasta que finalmente llegó a Cruz Azul, su última es-

cuadra antes de firmar con la escuadra de Nuevo León. Cabe recordar que Chivas, el equipo anterior de Uriel Antuna, también saldrá beneficiado económicamente por el pase del futbolista mexicano a Tigres, pues el Guadalajara mantenía el 50 por ciento de la carta del atacante. Luego de la salida de Luis Quiñones, Veljko Paunovic solicitó a la directiva de Tigres a Uriel Antuna para suplir al futbolista colombiano en la banda derecha de los felinos.

Se caen negociaciones con Forest por Santi Giménez

Las negociaciones con el Nottingham Forest de Premier League de Inglaterra por la transferencia de Santiago Giménez, se cayeron, por lo que el goleador del Feyenoord de los Países Bajos está dispuesto a quedarse seis meses más y esperar otra posible oferta.

Una fuente del Feyenoord, aseguró a ESPN Digital que "ya no se llevará a cabo la transacción al Nottingham; se cayó por completo". Por tal razón, Santi Giménez, su club y la parte que lo representa, van a esperar estos últimos días de mercado y si no puede salir a un equipo que cubra las pretensiones profesionales del futbolista mexicano, "el plan es que permanezca seis meses más en Feyenoord. Pero por ahora ya no se va".

Este medio pudo saber que “es sólo una decisión personal” el frustrado pase de Santiago Giménez al Forest.

A pregunta expresa de si el conjunto neerlandés está abierto a dejar salir al delantero en caso de otra propuesta que convenga a sus expectativas deportivas y económicas, sostuvo la fuente: “Sí,

Feyenoord está abierto, pero hoy no hay nada. Por ahora se queda”.

Giménez, la transferencia más importante para Feyenoord

Cabe recordar que en la víspera, León Lecanda había reportado para este portal que “no obstante que Feyenoord podría concretar

la cifra más alta para una transferencia en su historia, hasta el momento las ofertas del Nottingham Forest para contratar al mexicano Santiago Giménez han sido insuficientes”.

Asimismo, el club neerlandés no deseaba desprenderse del delantero mexicano de 23 años por

menos de 40 millones de euros (44.7 millones de dólares), “una cantidad que hasta el momento el club británico no ha alcanzado, luego de presentar tres ofertas por Santiago Giménez; la última, este domingo por 33 millones de euros (36.9 millones de dólares)”. Esto dejaba al descubierto que

la transferencia tenía su grado de complejidad y que todavía hasta hace un día, no se había definido nada, por lo que todavía estaba latente la posibilidad del traspaso del delantero mexicano. Sin embargo, se estableció este lunes desde el club de Países Bajos, ya no podrá llevarse a cabo.

Anuncian fecha para carrera de la NASCAR Cup en México

Primera vez en la ‘era moderna’ que la Cup Series, máxima división nacional, competirá una carrera oficial fuera de los EE.UU.

NASCAR llevará su élite Cup Series al ámbito internacional para la primera carrera con puntos fuera de Estados Unidos, con una parada en la Ciudad de México.

La Cup Series correrá el domingo 15 de junio del 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte del calendario de carreras del 2025. El sábado 14 de junio la NASCAR Xfinity y NASCAR México también competirán en el circuito.

Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR, celebró la llegada del campeonato a territorio azteca y consideró que el Autódromo Hermanos Rodríguez es el mejor lugar para la primera carrera internacional de la prestigiosa competencia.

“Este es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en

México, Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso en este camino que corriendo en el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México”, señaló

Por su parte, Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA, destacó que la decisión de NASCAR de venir a México es una muestra de cómo se ha incrementado la pasión de la afición azteca por el deporte motor.

“La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país es un reflejo del importante crecimiento que el deporte motor ha tenido en México, una labor en la que Escudería Telmex ha puesto gran empeño promoviendo la NASCAR México Series y apoyando a pilotos como Daniel Suárez”, dijo.

La Xfinity Series corrió en México entre 2005 y 2008 y las

estrellas actuales de la Cup Series, Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. fueron ganadores durante el lapso de cuatro años.

Pero la Cup Series nunca se ha internacionalizado en la era moderna para nada más que carreras de exhibición. Realizó exhibiciones en Japón entre 1996 y 1998, y una vez en Australia en 1988.

Las únicas dos carreras del serial que entregaron puntos previamente a nivel internacional se desarrollaron en Canadá, la primera en Stamford Park, en Ontario, en 1952, después en el Centro de Exposiciones de Canadá, en Toronto en 1958.

Ahora, NASCAR llevará a sus estrellas, incluido el piloto mexicano Daniel Suárez, al mismo circuito amado por los aficionados de la Fórmula 1. El Gran Premio de México fue seleccionado como la mejor carrera del calendario, hasta que la votación decidida

por los fanáticos terminó durante la pandemia. El circuito de 17 curvas tiene una longitud de 4,299 kilómetros y se encuentra a una altura de 2,230 metros. La pista se construyó en 1959 y lleva el nombre de los hermanos pilotos Pedro y Ricardo Rodríguez. El circuito ha sido sede de ocho carreras de F1 desde su remodelación en 2015.

NASCAR, considerado el circuito de deporte motor con mayor popularidad en Estados Unidos, fue fundada en 1948 por Bill France. Su relación con México es extensa, ya que desde 2004 opera la NASCAR México Series en el país, un circuito para desarrollar nuevos talentos en la región. En ella, han surgido pilotos como Daniel Suárez, quien en 2022 se convirtió en el primer mexicano en ganar una carrera de NASCAR Cup Series, el circuito mayor. Suárez es una de las figuras que se espera estará presente du-

rante el anuncio del martes. Hace algunos días, una filtración en redes sociales mostró el calendario para la temporada 2025, donde una carrera en la capital mexicana era visible y programada para el 8 de junio. De acuerdo con los reportes más recientes, la carrera se daría el 15 de ese mismo mes, con una carrera de NASCAR Xfinity Series el día antes para complementar el espectáculo.

En apenas la última década, el portafolio de eventos oficiales tanto en la Ciudad de México como en otras plazas, principalmente Monterrey, incluyen a la NBA, NFL, MLB, UFC y PGA Tour como ligas deportivas que han incursionado a México. Actualmente, se rumora también la posibilidad de que la NHL, liga principal de hockey sobre hielo a nivel mundial, haga lo propio anunciando un partido oficial en México a corto plazo.

Mexicana Renata Zarazúa debuta con histórico triunfo en el US Open

Renata Zarazúa no ha quitado el dedo en el renglón de hacer un 2024 histórico. Ya es la primera tenista mexicana en jugar los cuatro Grand Slam importantes del tenis, en casi tres décadas para México, y ahora se estrenó con victoria en el US Open, venciendo a Caroline Garcia, 6-1 y 6-4. Es la segunda victoria en un torneo de esta envergadura para

la azteca, quien ganó en su estreno en Roland Garros en 2020 ante Elsa Jacquemot, y su primera victoria ante una tenista Top 30, siendo su mejor resultado previo ante Sloane Stephens en Acapulco en el 2020, cuando la estadunidense era 35 de la WTA. García, con vendajes en su hombro y antebrazo derecho, se mostró fuera de ritmo en su pri-

mer partido desde París 2024, siendo aprovechado por Zarazúa, la cual rompió el servicio de la francesa para tomar ventaja 2-0 para iniciar el encuentro.

Renata tuvo que remar contracorriente para mantener su servicio en sus siguientes dos oportunidades, levantando cinco pelotas de break en total. Quebró de nuevo para el 5-1 y barrió para

llevarse la primera manga. La mexicana quebró de nuevo para abrir el primer set, pero no logró sostener ya que García finalmente logró quebrar con su séptima oportunidad y dejar el marcador 1-1.

Las dos tenistas recuperaron la brújula con el servicio hasta el noveno juego, cuando la competidora mexicana logró el quiebre

y sostuvo para el 6-4 que le dio el partido.

La exnúmero uno del mundo y dos veces finalista en el US Open, Caroline Wozniacki, será la rival de Renata Zarazúa en la segunda ronda el jueves.

Floyd Mayweather castigado con abucheos ante John Gotti III

'Money' tuvo un combate de exhibición a ocho rounds en la Arena Ciudad de México

Fiesta, gritos y música mexicana para recibir por primera vez a Floyd Mayweather Jr. en México. La leyenda del boxeo mundial caminó rumbo al ring acompañado de Anthony Davis, jugador de Los Angeles Lakers y reciente medallista olímpico. Además, el cantante mexicano de corridos tumbados, Natanael Cano también estuvo con el multicampeón.

Floyd Mayweather subió al ring el invicto en 50 peleas como profesional. La gente soltó un grito al unísono para recibir al gran campeón estadounidense. La fiesta estaba por comenzar, una exhibición de ocho asaltos ante John Gotti III en la Arena Ciudad de México.

Sonó la campana e imposible no recordar las grandes actuaciones de Floyd Mayweather en Las Vegas. Esas peleas donde derrotó a mexicanos como Juan Manuel Márquez y Saúl Álvarez. De nue-

vo apareció el jab de izquierda y el estudio a su rival. John Gotti a la caza de 'Money', pero no lo encontró.

La polémica llegó cuando en el mismo primer asalto se calentaron los ánimos entre John Gotti, Floyd Mayweather y el tercero en el ring, incluso hubo un cambio de réferi.

La pelea de exhibición continuó donde se vio la calidad boxística de Floyd Mayweather con sus combinaciones, ‘Money’ no dejó de lanzar la izquierda y se movía en demasía, incomodando el boxeo de John Gotti, obligándolo a soltar algunos golpes ilegales

En el cuarto asalto, una exposición de arte con los puños y los pies arriba del ring, combinaciones como en sus buenos tiempos aterrizaron al cuerpo de John Gotti

Sin embargo, al final de la pelea bajaron el ritmo ambos boxea-

dores donde el público castigó con algunos abucheos.

Ocho asaltos de la demostración donde la mayoría del público terminó satisfecho. Y la primera pelea en territorio mexicano de Floyd Mayweather Jr. terminó agradeciendo al público y se fundió en un abrazo con la leyenda mexicana Julio César Chávez.

“Una de las leyendas que más he admirado”, concluyó ‘Money’ Mayweather.

Victoria para David Picasso frente al público mexicano

Pero la fiesta se la llevó David ‘Rey’ Picasso, quien tuvo un complicado rival ante Azat Hovhannisyan, pero salió con el puño en alto para defender con éxito su título Plata de peso Super Gallo del Consejo Mundial de Boxeo tras ganar por decisión unánime.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.