Periódico Contacto hoy del 27 de agosto del 2022

Page 1

En módulo de la Fenadu se ha inmunizado a 31 mil menores. Durango, Dgo.- Daños cuan tiosos en dos vehículos, así como afectación a un poste de la Comi sión Federal de Electricidad, es el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este viernes en un céntrico crucero. Por for tuna, no hubo lesionados de con sideración.Elpercance involucró a un automóvil Dodge Neón que cir culaba por la calle Coronado y que, aparentemente, invadió el carril de circulación a una camio neta Dodge RAM, lo que generó afectaciones significativas. El hecho de tránsito fue re portado a eso de las 14:00 horas y derivó en el apoyo de cuerpos de auxilio, que descartaron personas lesionadas de gravedad. Sin embargo, las dos uni dades, dados los daños con que resultaron, quedaron imposibili tadas para seguir circulando, por lo que fue necesario el apoyo con grúas para su retiro. Aunque la responsabilidad del percance apunta al conductor del vehículo compacto, será el perita je que elabore el Departamento de Accidentes de la Policía Vial del que se parta para realizar el deslinde correspondiente.

Por: Andrei Maldonado

de agosto de 2022 Año 23 No. 7504 Durango, Dgo., Mx. Sábado 27 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Última Hora Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Resultados positivos en lo que va de inmunización

Trabajan en minería más de 20 mil mujeres Por otra parte, también se re firió a la minería en la entidad, al recordar que se llevó a cabo en esta ciudad el Congreso Nacional de Minería, donde se abordaron temas relacionados con esta acti vidad, tanto en temas ambienta les como en dar una mayor segu ridad a los trabajadores, además de destacar la participación de las mujeres en esta actividad, pues dijo que cada vez son más las que se incorporan a la misma. Agregó que actualmente son 7 mil mujeres las que laboran de manera directa en las empresas mineras del estado, en labores di rectamente en campo y también en áreas administrativas, pero en total son poco más de 20 mil las que trabajan de manera indirecta en una actividad que antes estaba vetada para ellas. Dijo que en el estado se ha hecho un esfuerzo importante en coordinación con todas las ins tancias de gobierno para la super visión de cada una de las minas que laboran, que corresponden a los 23 proyectos mineros que están en operación en Durango, y se ha constatado que en todos se cumplen los protocolos en el tema de seguridad para los traba jadores.Puntualizó que de manera permanente se llevan a cabo ins pecciones en las distintas plantas mineras que hay en la entidad para verificar las condiciones en las cuales laboran, para señalar que en Durango hay minas que son un referente a nivel nacional debido a la tecnología con la que trabajan actualmente.

En el marco de la celebración del VII Congreso de la Cámara Minera de México el gobernador José Aispuro Torres inauguró la Expo México Minero Durango, donde expresó que es la mejor oportunidad para que la niñez, la juventud y la población en general puedan conocer más de lo que es la minería, “de la importancia que tiene esta actividad para el desarrollo que tenemos hoy en día”.

Casas abandonadas, un riesgo en primer cuadro de la ciudad

Continúan cayendo fincas por lluvias

Las constantes lluvias registra das la presente semana han oca sionado que sigan presentándose colapsos de muros en fincas aban donadas en el primer cuadro de la ciudad, informó Gustavo Paredes Moreno, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal. Indicó que constantemente el personal de la dependencia peina el Centro Histórico, así como los barrios de Analco, Tierra Blanca, Cantarranas y Calvario, que son los más antiguos de la ciudad, en búsqueda de conocer el estado que guardan las casas con riesgo de derrumbe.

El funcionario municipal in dicó que trabajan de manera muy coordinada con el Instituto Na cional de Antropología e Historia (INAH) para actualizar el padrón de casas en riesgo y corroborar que hay nuevas pérdidas de patri monio, sobre todo de aquel que está considerado cultural. Recordó que este es un motivo por el cual la autoridad municipal está atada de manos para actuar en estas fincas, ya que, además de estar la mayoría intestadas o con dueños no localizables, algunas son muy antiguas y están prote gidas por el INAH e instancias federales,Paredesexplicó.Moreno ahondó que es por ello que se limita a dar información preventiva a la ciu dadanía, acordonando las zonas aledañas y colocando lonas que muchas veces son vandalizadas; “hemos encontrado lonas arran cadas. Les pedimos no hagan esto ni traspasen los cordones”. El entrevistado reconoció que se han seguido presentando colapsos parciales de muros con daños a vehículos estacionados, por lo que la recomendación es no transitar ni pararse cerca de una estructura antigua o en mal estado y no estacionarse en fincas con riesgo de caer.

Inaugura Aispuro Expo México Minero Durango 2022 Durango, Dgo.- Un su jeto originario de Jiménez, Chihuahua, que fungía como entrenador en una escuela in fantil de futbol ubicada al sur de la ciudad de Durango, fue sentenciado a 72 años de cár cel tras confirmarse abusos en contra de al menos siete meno res de edad. Se trata de Carlos Alber to Soto, de 32 años de edad, quien podría estar relacionado con otros delitos similares co metidos en su entidad de ori gen.De acuerdo a lo informado este viernes por la Fiscalía Ge neral del Estado, el sujeto co metió dichas agresiones en un lapso de apenas cuatro meses, entre septiembre y diciembre del año 2021, lo que generó la serie de denuncias que permi tieron su sentencia. El sujeto, que tenía hasta cinco identidades falsas, fue detenido tras confirmarse su probable participación en los primeros delitos denunciados; luego se acumularon otros más que fortalecieron las carpetas de investigación en su contra. Tras el juicio correspon diente, el juez adscrito al Cen tro de Justicia para Niñas, Ni ños y Adolescentes, determinó una pena privativa de la liber tad de 72 años y dos meses, misma que deberá purgar en el Centro de Reinserción Social No. 1. 72 años de cárcel para entrenador de futbol Papelerías gastan más para poder surtirse

Aparatoso choque en Hidalgo y Coronado dejó cuantiosos daños

Reciben más de 34 mil niños vacuna anticovid

Por: Martha Medina A dos días de que inició la vacunación para prevenir la co vid-19 a niñas y niños que tienen de 5 a 11 años de edad, se han tenido resultados positivos, que se traducen en la aplicación de más de 34 mil primeras dosis, de las cuales 31 mil se aplicaron en el módulo que se encuentra en la Fenadu, informó el gobernador del estado José Aispuro Torres. En conferencia de prensa, señaló que esta semana se logró avanzar en el tema de vacunación para la protección de la población más vulnerable en el tema de sa lud que es la niñez, como lo indi ca la aplicación de 34,247 dosis al grupo mencionado anteriormen te, para luego hacer un llamado a los padres de familia y las per sonas rezagadas en la aplicación de la vacuna, para que acudan al módulo que se encuentra en las instalaciones de la Fenadu para que reciban esta inmunización. Agregó que no solamente se aplica la vacuna a las niñas y ni ños de 5 a 11 años, sino también a quienes por alguna razón no se aplicaron las dosis en el momen to que les correspondía, pues ma nifestó que es muy importante que la población tenga esta pro tección, que ha permitido salvar muchas vidas, pues manifestó que si no se hubiera realizado este trabajo en el tema de salud du rante la pandemia los resultados serían otros.

Chicotito

En materia de ubicación e instalación de casillas electorales aprobadas por los Consejos Dis tritales del INE en las cinco en tidades, se logró la aprobación de 593 casillas para que el día de los comicios los ciudadanos acudie ran a emitir su sufragio, en gene ral de forma pacífica. El INE y los OPL dieron atención en las elecciones locales, con las medidas sanitarias para el cuidado de la salud y mitigar el riesgo de contagio. Se reportó que el 100 por ciento de casillas con taron con cubrebocas, gel anti bacterial y toallas desinfectantes, además de señalizaciones para indicar el flujo de la ciudadanía buscando la sana distancia y de la colocación de carteles con las medidas sanitarias.

Participa PJED en construcción del Código de Procedimientos Civiles y Familiares

La revista Proceso se deslinda de las supuestas declaraciones del empresario Alfonso Romo Garza. Ni el medio nacional le hizo alguna entrevista y el exfuncionario nunca declaró nada a ningún reportero…..FAKE NEWS.- Es una noticia falsa que alguien trató de adjudicar al semanario Proceso y nosotros, que publicamos parte de esas supuestas declaraciones, tenemos que admitir que nos equivocamos. Y nada pasa si lo reconocemos públicamente…..INFANTES.- Pecamos de inocentes al divulgar un extracto de las supuestas declaraciones, dado que en la apariencia Proceso lo incluyó en su primera plana y eso, que sepamos, nunca lo hace. Anuncia en primera plana sus contenidos interiores, pero jamás ha publicado toda la nota importante en primera plana, pues no cabe en una sola hoja BISNES.- No menos constructores locales, sin embargo, nos aseguran que la oficina de Obras Públicas del municipio se mandó hasta la cocina, pues de aquellos “moches” de 3%, de 5% o de 10% como se estiló en otros tiempos, empezó en el 10% y acabó en el arbitrario 15% con lo que a los pobres constructores los sacrificó al extremo y por lo que de plano no han podido terminar ciertas obras que se quedan para que las acabe el gobierno de José Antonio Ochoa. O sea que, honesto, honesto, lo que se llama honesto el gobierno municipal saliente, ¡pues no...!!! Aunque, lo mejor, que al saqueo capitalino le quedan tres días hábiles, o menos, como dijo Enrique Peña Nieto, en los hechos dos días y medio, pues el día último concluye este gobierno a las 10:00 horas, de modo que ya solo estarán unas 50 horas…..

Con la aprobación de diver sos informes finales que serán presentados en sesión de Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la orga nización de los Procesos Electo rales Locales 2021-2022 en seis entidades, de la organización de la Revocación de Mandato y de los procesos extraordinarios en 20 municipios del país, concluyó labores la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Elec torales Locales (COTSPEL) que fue presidida por el consejero José Roberto Ruiz Saldaña. La Comisión fue la encargada de dar seguimiento al cumpli miento de la Estrategia de Ca pacitación y Asistencia Electoral para los Procesos Electorales Lo cales 2021-2022 y de los procesos electorales extraordinarios, vigilar los actos y plazos previstos en su calendario, así como de las accio nes necesarias para la realización de una eventual Consulta Popu lar y la Revocación de Mandato. El objetivo y funciones de la COTSPEL fue vincular la tarea del INE para dar seguimiento a las actividades que se desarrolla ron durante los procesos electora les para la elección de gobernador en Aguascalientes, Hidalgo, Oa xaca y Tamaulipas; en Durango y Quintana Roo, además del man datario estatal, eligieron ayunta mientos y el Congreso local, res pectivamente.Así,enlas seis entidades los Consejos Distritales aprobaron un total de 21,157 casillas, de las cuales fueron 2,042 extraordina rias, 131 especiales, 9,274 básicas y 9,710 contiguas. Para la Jornada de Revoca ción de Mandato del 10 de abril de 2022 se aprobaron un total de 24,458 unidades territoriales en las que se distribuyeron las 57,448 casillas en las 32 entida des.En la observación de este pri mer ejercicio de consulta se reci bieron 16,242 solicitudes, de las cuales 741 (4.6 por ciento) fue ron a través de los consejos loca les y distritales del INE y 15,501 (95.4 por ciento) mediante el portal público del INE. También, se implementó el voto electrónico por internet de las y los mexicanos residentes en el extranjero para las elecciones 2021-2022 y para la Revocación de Mandato, además de la elec ción extraordinaria para Senadu ría enLosNayarit.Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) operaron al 100 por ciento lo grando la captura de las actas an tes de la hora planeada. En tanto, no se presentaron intermitencias y las bases de datos descargables estuvieron disponibles durante su operación. Se realizaron 18 simu lacros sin contratiempos.

+ Alfonso Romo nunca declaró nada a Proceso + Es una “fake-news” que nos arrastró y gacho + Obras Públicas subió el “moche” al 15% + Y dónde quedó el amor de los pumas: Alvez + Más percances causados por “chofis” celularizados L2 Local Sábado 27 de agosto de 2022

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

PATADAS.- Y como de patadas se trata, Alacranes de Durango fue a Culiacán a arrancarle un puntito a los poderosos “Dorados” de Culiacán, un grande histórico de la liga de expansión, confirmando la calidad del conjunto alacrán, pues ya suma un par de tres y varios empates que significan unidades a favor. Ahora, viene otro histórico, el “Potros de Hierro” del Atlante, que se meterá a la aduana imposible del Francisco Zarco, donde los verdiblancos intentarán extender su racha invencible que suman desde hace ya varios años. Bien por ellos, hay que seguir respaldándolos en las buenas y en las no tan buenas…..CALMA.- Los contagios por coronavirus en México y en el mundo, en su quinta fase, están a la baja. Algo positivo para todos, pues abre la posibilidad de que pronto termine esa pesadilla para la humanidad en la que han muerto muchas personas, muchas, y a todos nos ha alcanzado el maldito virus. Sin embargo, recordar a nuestros seguidores que mientras no se declare vencido el mal sigamos usando cubrebocas, gel antibacterial y lavado de manos frecuente para evitar contraer de nuevo la terrible enfermedad…..ACCIÓN.- Vimos en días pasados a una jovencita provocar costoso choque a las puertas del estadio Francisco Villa, pero…a pesar de los daños causados a su unidad y a un segundo auto, la muchacha nunca soltó el celular. ¿Qué no habrá forma de convencer a nuestros semejantes que no usen el teléfono a la hora de conducir, que no se expongan a sí mismos y que no expongan a los demás? Usar el teléfono a la hora de conducir es el peor cáncer a que se haya enfrentado la humanidad; es la principal causa de muertes en el mundo, pero ni así se logra convencer a los jóvenes que se abstengan de usar el aparato mientras manejan, y que si tienen una llamada importante, párense a la derecha, llamen o reciban la llamada y una vez terminada sigan su camino. Eso sería lo lógico, tratándose de salvar y cuidar el pellejo, pero a muchos el peligro por una les entra y por otra les sale. Las autoridades viales tienen constancia de que un gran porcentaje de los accidentes que se registran a diario tienen que ver con el ir hablando por teléfono, o peor aún, mensajeando. Los erráticos conductores ni idea tienen de las desgracias que ocasionan hasta que sueltan el teléfono y entienden la magnitud de su irresponsabilidad. Bueno, ya ni siquiera por cuidar el pellejo se abstienen de hablar y conducir, pero la autoridad no termina de inventar un recurso para evitar que los manejadores se distraigan a la hora de conducir. Se trata de algo complejo, ya causante de millones de tragedias en el orbe y que obliga tomar las medidas más adecuadas para abatir los altos índices de accidentes, que hace tiempo superaron y por mucho a la ingesta de alcohol, pues ahora la distracción más fatal es la del teléfono con la que se causa daño a sí mismo y a terceros totalmente ajenos al descuido de tal o cual persona. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias

“Lo bueno de ser sincero y decir las cosas en la cara es que disminuyen las sonrisas fingidas y los saludos hipócritas…” Anónimo Conscientes de la importancia que revisten los temas en materia familiar y civil, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) participó en el Foro “Legislemos Juntos. Diálogos para la expedi ción del Código Nacional de Pro cedimientos Civiles y Familiares”, llevado a cabo por el Congreso de Durango en coordinación con la Cámara de Diputados Federales. El magistrado vicepresidente del Poder Judicial del Estado de Durango, José de la Luz López Pescador, quien asistió en repre sentación del magistrado presi dente, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, se congratuló por la realización de ejercicios de trans parencia enmarcados en el parla mento abierto, donde se expresan las diferentes voces que habrán de enriquecer los posicionamientos que cada uno de los legisladores habrá de asumir en la construc ción del nuevo documento rector. Tal y como lo hizo Guzmán Benavente, en días pasados, du rante el encuentro entre los inte grantes de la Comisión Nacional de Tribunales de México (CO NATRIB) y quienes integran el Congreso de la Unión, el vice presidente urgió la aprobación del nuevo código por tratarse de temas sensibles para la población en general.“Deacuerdo con el censo po blacional de impartición de justi cia estatal del INEGI, más del 62 por ciento de los asuntos ingre sados en los juzgados de primera instancia, en todos los Poderes Estatales Judiciales en los últimos años, fueron en estas materias”. Al foro asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coor

dinación Política del Congreso de Durango, Ricardo López Pesca dor, la diputada federal Yolanda de la Torre, así como el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institu cional (PRI) Arturo Yáñez Cué llar.El vicepresidente del Poder Judicial señaló ante magistra dos, jueces de primera instancia y especialistas en materia civil del Centro de Justicia Alternati va (CEJA) quienes participaron como panelistas, que a falta del Código Nacional de Procedi mientos Civiles y Familiares, los juzgadores deben buscar otras fuentes y formar jurídicas para resolver los problemas, aunque no se sustenten en el derecho le gislado.Ante la ausencia de este cuer po normativo, añadió el magis trado José de La Luz López Pes cador, se debilita una de las fun ciones esenciales del estado, que resulta necesario preservar para restablecer el sistema de pesos y contraFinalmente,pesos. refrendó su bene plácito por la realización de foros de consulta donde el principal objetivo, es recabar conocimien tos expresados por legisladores, personal jurisdiccional, acadé micos y la sociedad en general, “para cumplir con los postulados de una justicia, pronta, eficiente y expedita”.Losjuzgadores duranguenses, intervinieron en el panel “La im partición de justicia mediante la aplicación de un Código Nacio nal de Procedimientos Civiles y Familiares”. Los ponentes fueron las magistradas Susana Pacheco Rodríguez y Sandra Iliana Ra mírez Estrada; los jueces Manuel Valadez Díaz, María Elena Ruiz Martínez y Luis Mario Hernán dez Vargas, así como la especialis ta institucional del Centro Estatal de Justicia Alternativa del PJED, María Alma Rocha González, quienes fueron acompañados por el presidente del Colegio de Notarios de Durango, Jesús Ber múdez Fernández en esta mesa de trabajo que fue moderada por la diputada local Sughey Adriana Torres Rodríguez.

Concluye labores Comisión de

Por: Jorge Blanco C.

Seguimiento de Procesos Electorales

En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Durango (IEPC) Roberto Herrera Hernández, en conjunto con las y los presidentes de distintos organismos públicos locales electorales integrantes de la Asociación de Institu ciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) hicieron entrega del documento “Aportaciones para la discusión de una reforma político-electoral desde las entidades de la República”, en donde se explica claramente la función democrática que se desarrolla desde el ámbito local.

TÓMALA.- Dany Alvez, la estrella mundial del balompié, ahora con el Pumas de la UNAM, dijo ayer, al referirse a la abucheada que le obsequiaron muchos seguidores del equipo universitario: “El día que llegué me recibieron con emociones desbordadas. Siempre creí que era amor del bueno, algo que se confirma al elevar la diestra en señal de combate antes de iniciar los partidos, ahora veo que ese amor nunca existió…”…..

Diferentes voces enriquecerán construcción del nuevo documento rector.

Muestra lúdica-didáctica sobre buenas prácticas ambientales en la minería.

Por otra parte, con respecto a los apoyos que otorga el gobierno federal para la minería, aclaró que en el caso de Durango no existen, se trabaja de manera coordinada con las empresas y con la parti cipación de las presidencias mu nicipales para dar algunas facili dades.En cuanto al Fondo Mine ro, el funcionario recordó que este desapareció desde el 2019,

Durango es un estado orgu llosamente minero y forma parte de las cinco entidades federativas que aportan el 87.4 por ciento del valor de la producción minera metalúrgica, en beneficio de los duranguenses la minería genera más de 19 mil empleos directos y 75 mil indirectos, dijo el pre sidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Núñez. En este sentido Doris Vega, presidenta de México Minero, enfatizó que esta es la segunda ocasión que se tiene en Durango la oportunidad de demostrar de manera lúdica y divertida, lo que la industria metalúrgica y minera es; “es así como México Minero se ha convertido en el canal prefe rido para comunicar y tener una visión de la minería, que más que una industria es una actividad ne cesaria para la vida.”

Simulación en tema de matrimonio igualitario: Diputada

enentrega-recepciónFormalizanLaLaguna

Se reúnen diputados de Durango, Chihuahua y Sinaloa.

Empresas realizan esta tarea con permisos que se tenían anteriormente.

A través de estas mesas de tra bajo se busca construir espacios de diálogo para reconstruir el tejido social, impulsar un proceso de re conciliación simbólica en esta zona, promover el desarrollo económico e impulsar lazos de cooperación. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, expre só que por años se ha estigmatizado a esta región con la violencia, sin embargo, hay mucha gente buena y bondadosa que se dedica a la pro ducción de la “Necesitamostierra.desplegar inicia tivas económicas para la población, impulsar la producción de aguaca te, situación que es muy viable en ambas zonas, pero además se ne cesita promover centros de salud y destinar los recursos económicos necesarios, por lo que se requiere sumar esfuerzos con los goberna dores”, resaltó. En su intervención, el coordi nador de los diputados del PRI en el Congreso de Chihuahua, Noel Chávez, destacó que hay más des plazados por tema de salud y edu cación, que, por violencia en los límites de la sierra, ello ante la falta de oportunidades y servicios. “Por ello, se deben experimen tar alternativas económicas, cómo es el cultivo de aguacates, mango o el aprovechamiento forestal, así como mejorar los caminos; es una deuda histórica que se tiene con estas comunidades y mejorar las condiciones de la gente, es una obligación que tenemos como di putados”,Durantepuntualizó.lamesa de trabajo, también se contó con la presencia de las diputadas Verónica Avilés de Sinaloa, Rosa María Triana, Teree Soto, Marisol Carrillo, Paty Jimé nez y Sandra Reyes y de los legis ladores Enrique Benítez, Pedro To quero, Joel Corral, Christian Jean y J. Carmen Fernández.

Inaugura Aispuro Expo México Minero Durango 2022

Sin detenerse exploración minera en la entidad

Sábado 27 de agosto de 2022

Se impulsará el desarrollo eco nómico y social de las regiones de la sierra que colindan con Duran go, Chihuahua y Sinaloa, priori zando el tema de salud, educación y la producción de la tierra, afirmó el diputado Ricardo López Pesca dor durante la mesa de trabajo que se realizó con los diputados locales de las tres entidades federativas. “Es muy importante potenciar su desarrollo a partir de todas las actividades productivas, donde se generen mejores servicios, cami nos, mejor atención a la salud, a la educación y generar el empleo me diante el turismo”, señaló. En este sentido, explicó que, con esta reunión de los tres congre sos se busca elaborar una propues ta donde se incluya a cada uno de los municipios y los gobernadores, para dar respuesta a las demandas de los habitantes de esta región, la cual hay que visibilizar como una zona que tiene mucho potencial de crecimiento y desarrollo.

En el marco de la celebración del VII Congreso de la Cámara Minera de México, el goberna dor José Rosas Aispuro Torres inauguró la Expo México Minero Durango, donde expresó que es la mejor oportunidad para que la niñez, la juventud y la población en general podamos conocer más de lo que es la minería, de la im portancia que tiene esta actividad para el desarrollo que tenemos hoy en día. El mandatario estatal destacó que socializar la minería y hacerlo de una manera divertida y gratui ta es un acierto de esta Expo Mé xico Minero Durango, definida como un espacio público, lúdico didáctico, que estará hasta el do mingo 28 de agosto en la plaza IV Centenario.Estetipo de exposiciones muestra a la sociedad, las buenas prácticas que se desarrollan en la minería, en cuanto al respeto, cuidado y protección del medio ambiente y de las comunidades, donde la actividad se desarrolla; “hoy en día Durango es ejem plo de estas estrategias en las 23 minas que están operando, que cumplen todas con las condicio nes de seguridad y dignidad”, re calcó el jefe del Ejecutivo.

El secretario general de Go bierno enfatizó que todas las se cretarías tienen la instrucción de entregar con claridad y permane cer dispuestas a cooperar en todo momento para que este proceso sea ejemplar, tal y como lo quiere el gobernador de la entidad. Los encargados de ambos equipos coincidieron en que el proceso de entrega-recepción del Gobierno del Estado se realiza en apego a la Ley en la materia, res petando los protocolos y con un ánimo de apertura.

Impulsarán desarrollo económico en límites de la sierra

Las inconsistencias que se detectaron en el dictamen que se presentó en comisiones sobre el matrimonio igualitario fue ron una simulación de la pasada Legislatura, porque todo lo que sucedió refleja una falta de volun tad política para avanzar en este tema, señaló la diputada Marisol Carrillo.Lalegisladora manifestó que se espera que antes del 1 de sep tiembre se presente este tema ante el pleno, pues consideró que de lo contrario será otro pendiente para el gobernador entrante, “que salga el tema, hay inconsistencias que más me parecen simulación de la anterior legislatura, cómo que se sesiona y no se tienen a bien estas firmas, entonces ¿se sesionó simulando, en una pan demia donde el trabajo legislativo no aportó?”, cuestionó Marisol Carrillo, al considerar que sí hay inconsistencias pero las atribuyó a la falta de voluntad política para avanzar en este tema. Puntualizó que no es posible que haya transcurrido un año sin que se dieran cuenta de las incon sistencias, cuando se trata de un tema tan importante “no es un capricho de un colectivo, son ya diez años donde ya se tiene este tema tan atrasado, la Suprema Corte admitió que se tiene que llevar al pleno, no que se vote a favor o en contra”, indicó la dipu tada, al señalar que es una respon sabilidad que el Congreso tiene que ejercer porque se trata de un derecho civil, “Seguimoshumano.siendo un estado conservador, que no quiere avan zar, no quiere tener este tema de progreso, de estas iniciativas y so bre todo, digo, no se van a ir a ca sar a la iglesia, quieren derechos, de seguridad social, de salud, de propiedad”, recalcó, al indicar que el hecho de que se pretenda que no se llamen matrimonios sino uniones legales, es una ex clusión.

LocalL3

Comarca Lagunera.- En el Museo Interactivo Acertijo de Gómez Palacio se reunieron los comités de entrega-recepción del Gobierno del Estado de Duran go, encabezados por Jorge Cle mente Mojica Vargas, secretario general de Gobierno, y por Mar cela Andrade Martínez, coordina dora general del equipo de recep ción para formalizar este proceso en La Laguna de Durango. Jorge Clemente Mojica Var gas indicó que, en apego a la ins trucción del gobernador del es tado, José Rosas Aispuro Torres, desde el 15 de agosto se mantiene una estrecha coordinación con el equipo que recibe la administra ción pública y se tiene un buen avance en la entrega de las se cretarías, bajo los principios de transparencia, claridad y con la información precisa. Por su parte, Marcela Andra de Martínez comentó que es in terés del gobernador electo que su gobierno arranque en segunda velocidad, para lo cual se requiere contar con todos los elementos necesarios para una mejor toma de decisiones y acciones desde el primerPrecisódía. que la visita a la re gión Laguna tiene como pro pósito avanzar en el proceso, ya que se inició con la revisión de hospitales y la subsecretaría de Educación, por ejemplo. Enfatizó que esta región es de interés de la nueva administración y recibirá una intensa atención. Por ello, se hace en paralelo la entrega-recep ción en Durango capital como en la Comarca.Marcela Andrade Martínez explicó que por cada dependen cia hay un equipo de entrega-re cepción y todos están trabajando simultáneamente y se han hecho requerimientos de información adicional cuando ha sido necesa rio.

cuando se hicieron algunas modi ficaciones en el destino que se le daba a los impuestos de la mine ría, pues aunque de manera ini cial una parte de éstos ingresos se destinaba a la realización de obras prioritarias en los municipios donde se realizaba esta actividad, el gobierno federal determinó que se utilizaran para la educación. Luego de recordar que el es tado no recibió los recursos que le correspondían antes de que desapareciera el Fondo Minero, el funcionario manifestó que la decisión que se tomó al respecto, afectó de manera negativa a co munidades de los municipios que tienen actividad minera, pues ya no se pudo avanzar en las obras de beneficio a la población que se llevaban a cabo anteriormente en las comunidades.

El presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asocia ción de Ingenieros de Minas, Luis Humberto Vázquez, reconoció y agradeció al gobernador por su apoyo a este sector, por todo lo que significa para Durango, “no nos defraudó usted nunca, la mi nería tampoco lo defraudó”, fina lizó.En la declaratoria de inaugu ración acompañaron al goberna dor José Rosas Aispuro Torres, el presidente Municipal, Jorge Sa lum del Palacio, la presidenta de México Minero, Doris Vega, la directora del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp, el presidente de la Cámara Mi nera de México, Jaime Gutiérrez Núñez y el presidente del Conse jo Directivo Nacional de la Aso ciación de Ingenieros de Minas, Luis Humberto Vázquez.

A pesar de que se suspendió la autorización de las concesio nes para la exploración minera, en Durango se trata de una acti vidad que no se ha detenido, de bido a que las empresas pueden continuar con esta tarea con los permisos que ya se tenían ante riormente, señaló el secretario de Desarrollo Económico del esta do, Gustavo Kientzle Baille. Agregó que prácticamente desde que inició la actual admi nistración federal, no se han otor gado nuevas concesiones para ex ploración minera, por lo cual en estos momentos se trabaja con las que ya se habían dado anterior mente para las empresas dedica das a esta actividad en el caso de Durango, “se exploran esas áreas que son muy amplias y tienen esa posibilidad, es lo que se hace; veremos cómo camina el sector minero con el gobierno federal”, dijo el secretario, al considerar que podría darse una apertura para que se puedan autorizar con cesiones a las empresas interesa das en invertir en esta actividad.

Participa INE en Festival del Libro en Español LéaLA UJED y Universidad Vizcaya de las Américas firman convenio

La prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Prees colar, Primaria y Secundaria ini ciará el próximo mes de octubre en 960 escuelas públicas de todo el país, es decir, un promedio de 30 planteles educativos por enti dad federativa, informó la secre taria de Educación Pública, Del fina Gómez Álvarez. Explicó que en las escuelas que participen en el piloteo, el nuevo currículo se aplicará en primer grado de preescolar, pri mero de primaria y primero de secundaria. Previamente, durante septiembre, se obtendrá el diag nóstico del grupo; se fortalece rán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para quienes serán parte del piloteo. La evaluación servirá para acreditar a las y los estudiantes y asignar una calificación, pero no se limitará a un tema numérico, pues incluye una etapa formativa. Durante su mensaje con mo tivo del primer Consejo Técnico Escolar, y previo al inicio del Ci clo Escolar 2022-2023, Gómez Álvarez reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la Edu cación Básica, al ser un elemento que facilita la gestión administra tiva en las escuelas; señaló que la organización en fases es única mente para efectos pedagógicos.

La Universidad Juárez del Es tado de Durango (UJED) a través de su Centro de Negocios (CN) firmó un convenio con la Uni versidad Vizcaya de las Américas (UVA) campus Durango, con la finalidad de trabajar de manera conjunta para capacitar al perso nal y alumnado en diversos están dares de competencia laboral, en tre ellos el estándar sobre Manejo higiénico de los alimentos, y con seguir la certificación que otorga el Consejo Nacional de Normali zación y Certificación de Compe tencias Laborales (Conocer).

A través del proyecto que se lleva a cabo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevará el internet a todas las comunida des del país, informó el diputado Christian Jean Esparza. “La intención es que la mayo ría de las comunidades cuenten con internet, específicamente en los lugares donde las compañías no han atendido en la actuali dad”, resaltó. El diputado del Grupo Parla mentario de Morena, explicó que se prevé brindar un servicio de banda ancha con tecnología 4.5 G, con la finalidad de reducir la brecha digital entre las comuni dades más alejadas. En este sentido, comentó que se prevé que para el primer semestre del 2023 se pueda tener una cobertura en todo el país, con la finalidad de que las familias de escasos recursos económicos se veanElbeneficiadas.legislador,comentó que se era un gran cambio tecnológico que vivirá el país, especialmente en las escuelas para que las niñas, niños y jóvenes pueden tener ac ceso a una mejor educación. Por ello, dijo que el presiden te de México, sostendrá una re unión con los trabajadores de la CFE para que, así como electrifi caron todo el país, lo hagan con el internet de fibra óptica.

Llevará AMLO internet a todo el país: Christian Jean

Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, expresó la satis facción por estrechar lazos con instituciones como la UVA, una casa de estudios que se expande en todo el país y cultivar relacio nes con ellos es, efectivamente, un gran acierto. “Estoy muy agra decido por este vínculo, espera mos tener muchos más, sin duda es una gran noticia para ambas instituciones educativas”, dijo.

Se busca reducir la brecha digital En las comunidades desconectadas. Capacitarán al personal y alumnado en estándares de competencia laboral.

que nos permita vivir en un país más libre y justo a partir de elec ciones libres y auténticas y tener un proceso de educación cívica”, añadió.

L4 Local Sábado 27 de agosto de 2022

Transmitirán ciclo sobre música y migración

Nuevo plan de estudio iniciará en 960 escuelas del país

Recordó que la Colección Árbol es un proyecto que busca resaltar las características de una sociedad democrática combatien do la discriminación, la corrup ción, la intolerancia, resaltando el pluralismo, el respeto a las dife rencias y reconocer la riqueza que existe en las diferencias. Por su parte, la coordinadora de la Colección Árbol, Teresa Vi cencio, refirió que las publicacio nes de esta compilación son pro ducto del trabajo en equipo en el que se busca visibilizar las dificul tades que enfrenta la sociedad. Mónica Lavín, autora de La Hamaca Roja, habló sobre la im portancia de la palabra para acer carse con otros, pero sobre todo para comprender las diferencias que existen entre las personas y con ello poder enriquecer un diá logoEnprofundo.suoportunidad, la ilustra dora del libro, María Perujo con tó su experiencia de participar en la elaboración de la publicación que habla sobre el viaje de una niña que se enfrenta a la amplia diversidad que existe en México. En el primer día de activi dades también se contará con la presencia del Consejero presi dente Lorenzo Córdova, quien impartirá la Conferencia Magis tral México está donde tú estás: la creciente importancia del voto de los mexicanos en el extranjero. Igualmente en la feria partici pará la Consejera Adriana Favela, quien presentará la narración del libro Ba´alche´ob. Fábulas má gicas de las tierras mayas, que forma parte de la Colección Ár bol, editada por el INE, en tan to que el Coordinador Nacional de Comunicación Social, Rubén Álvarez conducirá el Conversato rio Noticias falsas en tiempos de elecciones.Parael cierre de la feria, el consejero presidente, la conse jera Claudia Zavala y el secreta rio Ejecutivo, Edmundo Jacobo presentarán el libro El sufragio extraterritorial de las y los mexi canos. Participación, preferencias políticas y tipología del voto a distancia.

Claudia Nora Salcido Martí nez, directora general de la UVA, manifestó el entusiasmo de la ins titución que representa por pac tar un acuerdo de trabajo con la máxima casa de estudios. “Apre cio mucho este convenio, esta remos uniendo esfuerzos de una institución hermana, hay un inte rés en ambas partes, hay muchas empresas que nacieron del Cen tro de Negocios y también certi fican habilidades y competencias de todo tipo, de aquí surge la idea de trabajo, con este documento nos vinculamos”, explicó. Cabe destacar que el convenio de colaboración tiene el objetivo de fortalecer al gremio empresa rial, emprendedores y sociedad en general del estado de Durango a través de la certificación del per sonal que labora en restaurantes y negocios relacionados con la preparación y venta de alimentos, en el estándar “EC0081 Manejo higiénico de alimentos” que, de acuerdo con buenas prácticas, ser virá para minimizar las causas de contaminación y de esta manera reducir los riesgos de enfermeda des transmitidas por alimentos.

Celebrarán a la literatura en español con diversos talleres y actividades.

El ciclo Música y migración: compositoras y compositores en el extranjero se integra de seis programas de música y entrevis tas que se transmiten a través de las frecuencias de Radio Educa ción, en voz de los propios auto res y autoras que residen y produ cen fuera de México. En la serie organizada por la Secretaría de Cultura del Gobier no de México y el Instituto Na cional de Bellas Artes y Literatu ra (Inbal) a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Ce promusic) en colaboración con la emisora de radio, participan tres creadoras y tres creadores, quienes abordan en sus obras el concepto de migración desde lo poético hasta lo estético. Las piezas se transmitirán el último sábado de cada mes durante el segundo semestre de 2022. Este 27 de agosto la com positora mexicana Tania Rubio, dedicada a investigar el sonido en la comunicación animal y paisa jes sonoros naturales, presentará la obra Sprachen der Natur. Las siguientes piezas que se podrán escuchar son de Guillermo Ga lindo (24 de septiembre) Sergio Luque (29 de octubre) Sabina Covarrubias (26 de noviembre) y Mauricio Valdés (31 de diciem bre).Este ciclo, curado por el Ce promusic, lleva a los escuchas de Radio Educación seis obras acus máticas que, desde la perspecti va internacional de sus autores y autoras, ofrecen una muestra heterogénea de la experiencia de la migración y su relación con el sonido, detalló José Luis Castillo, director artístico del Cepromu sic. La primera transmisión del ciclo se realizó el pasado 30 de julio con la participación de José Luis Castillo, quien habló del origen de esta iniciativa, y de la compositora mexicana Angéli ca Castelló, quien desde Austria presentó su obra Adela Aurita. Esta emisión se encuentra dispo nible en tura,mocracia,saciones,edad.lalalesrecordóCívica,pacitaciónlibro,ÁrbolquederialinicióseaturaCalifornia,Literariodeltoralposaplicaciónradioeducacion.edu.mx/,demundoenporseElenCulturaFMdeRadiodedráncom/watch?v=k5QC1L16jAg.https://www.youtube.TodoslosprogramassepoescucharelúltimosábadocadamesenlasfrecuenciasdeEducaciónenlaCiudadMéxico,enel1060AMy96.5alas20:00horas,yenSeñalSonora,enel104.3FMHermosilloalas18:00horas.últimodomingodecadamestransmitiráalas20:00horasSeñalKukulkán,enMérida,el107.9FM.Paraelrestodelsepodráescucharatravéslapáginaelectrónicahttps://yenladisponibleenlosequiiOSyAndroid.ElInstitutoNacionalElec(INE)participaenlaFeriaLibroenEspañolyelFestivalLéaLAenLosÁngeles,parapromoverlaculylosvaloresdelademocraciatravésdelaofertaeditorialquetieneenlainstitución.LaFeriadelLibroenEspañolconlapresentacióneditodellibroLaHamacaRoja,MónicaLavínyMaríaPerujo,formapartedelaColecciónqueeditaelInstituto.DurantelapresentacióndeleldirectorEjecutivodeCaElectoralyEducaciónRobertoHeycherCardiel,queunodelosprincipaobjetivosdelINEesdetonarreflexiónsobrelosvaloresdedemocraciadesdetemprana“Nosdedicamosahacerelecperonuestraprimeracaueselfortalecimientodeladedelaformacióndecullaformacióndeciudadanía

Ciudad de México.- El próximo 28 de agosto se con memora el Día Mundial del Síndrome de Turner, un trastor no genético que solo se presenta en las mujeres y en el que ge neralmente, las personas que lo padecen suelen tener talla baja. Al respecto, la Dra. Patricia Medina, especialista en endocri nología pediátrica explicó que dicha condición solo les ocurre a las personas del sexo femenino esto debido a la ausencia parcial o total de un cromosoma X. “Cuando nacemos, hereda mos de nuestros padres 23 pares de cromosomas en cada célula, dando un total de 46. Las mu jeres tienen dos cromosomas X, pero cuando se presenta el sín drome de Turner tienen ausen cia total o parcial de uno de los cromosomas X”, detalló la Dra. MedinaAcercaBravo.dela prevalencia del síndrome de Turner, esta con dición afecta a 1 de cada 2 mil niñas recién nacidas; en el caso de México, son alrededor de 28 mil mujeres quienes viven con estaPorenfermedad.otrolado, algunas de las señales que presentan las muje res con este trastorno son cuello ancho o palmeado, orejas bajas, pecho ancho con pezones de gran separación, paladar alto y estrecho, dedos de manos y pies cortos, desarrollo óseo anormal, estatura menor que la promedio en el nacimiento, retraso en el crecimiento, defectos cardíacos, entre“Losotros.síntomas del síndrome de Turner pueden variar entre las mujeres que lo padecen, sin embargo, uno de los principales signos es la talla baja, caracterís tica que se presenta en la ma yoría de los casos y con el cual los padres de familia pueden de tectar que algo no está bien con sus hijas”, precisó la especialista, quien también es miembro de la Sociedad Mexicana de Endocri nología Pediátrica y de la Aca demia Mexicana de Pediatría. Además de las señales físicas con las que se puede sospechar que una mujer tiene dicho tras torno genético, es fundamental complementar el diagnóstico con un estudio conocido como cariotipo, un análisis de sangre en el que se cuenta la cantidad de cromosomas y se puede iden tificar los que tienen una forma anormal o si falta alguna parte de este.Una vez que se detecta que la persona tiene síndrome de Turner, es importante llevar un tratamiento integral que ayu de a mejorar la calidad de vida de quien lo padece. Para con trarrestar la talla baja, existen opciones como la hormona de crecimiento recombinante con la cual, no solo se incrementa la velocidad de crecimiento, tam bién ayuda a mejorar la densi dad de la masa ósea. “La talla baja resulta ser una señal crucial en el diagnóstico de esta condición, ante la au sencia de otras manifestaciones clínicas, y una vez que se ha de tectado, el tratamiento con so matotropina ayuda a las mujeres a alcanzar hasta 10 centímetros en la talla final. Además, en la actualidad existen dispositivos innovadores que facilitan la aplicación y el apego al trata miento con la finalidad de lo grar un sano crecimiento para las pacientes con síndrome de Turner”, concluyó la Dra. Patri cia Medina Bravo.

Problemas bucales, “coco” para la salud pública

El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) recomienda a la población aplicar medidas higiénicas en salud mental para usar de manera adecuada las he rramientas digitales, debido a que una persona, al utilizar en exceso un dispositivo o permanecer mu cho tiempo dentro de las redes sociales, pueden presentar disfun ciones sociales, laborales o escola res al generarse una necesidad por estarElconectado.doctorÓscar

Cuatro planillas buscan ganar las elecciones del 12 de septiembre. Caries, de las infecciones crónicas más costosas y comunes.

trastornodeSíndromeTurner, que provoca talla baja en mujeres

LocalL5

Guadalajara, Jal. (UAG).- Las afecciones bucodentales de la población son un problema de salud pública ignorado y del que poco se ha logrado concientizar, mencionó el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad Autó noma de Guadalajara (UAG) du rante su conferencia “El papel del Odontólogo en la Salud Pública”. Los problemas de pérdidas de piezas dentales a causa de las ca ries pueden empezar entre los 30 y 40 años; se estima que un 3 por ciento de los mexicanos tienen una pérdida total de la dentadura después de los 60 años. La conferencia fue impartida a nuevos estudiantes de posgrados de la Facultad de Odontología de la UAG, en la que el Dr. Petersen señaló que las caries, la infección crónica más común, producen discapacidad en las personas. “Los problemas de salud bu cal son también discapacidades. Quienes sufren esta discapacidad tienen dificultades para digerir su comida, porque la masticación no es adecuada, por lo tanto, provo ca desnutrición y pérdida de la sonrisa; al tener una mala sonrisa las personas se ven afectadas en su estado de ánimo”, dijo. Aquí, señaló en Vicerrector de Ciencias de la Salud, es fun damental el trabajo de los odon tólogos, quienes deben participar y dar a conocer la necesidad de promover hábitos en la población y ayudar a autoridades y sociedad a tratar de la mejor manera estas afecciones.Elodontólogo es un experto capaz de colaborar con la identifi cación y detección de riesgos en la salud; los mismo deben poner el ejemplo y promover hábitos salu dables de vida, así como la inclu sión social, afirmó el Dr. Petersen Farah.Falta una colaboración más estrecha entre sociedad y gobier no en estos temas. La Salud Pú blica no es solo responsabilidad del gobierno, es responsabilidad de la sociedad, empresas e insti tuciones. La responsabilidad de la salud pública no es solo de los expertos sino de todos, comentó. Agregado a los malos hábitos de la población, existen factores como la geografía, la contami nación en los lagos y ríos, por ejemplo, que también tienen in jerencia en la salud general de las personas y que deben ser atendi dos Elpronto.Vicerrector de Ciencias de la Salud de la UAG exhortó a los profesionales de la salud bucal a participar en la búsqueda de nue vos mecanismos que resuelvan los grandes retos de nuestro tiempo, entre estos la salud pública, y que no esperen un “salvador” desde la política o que una gran idea trai ga resultados extraordinarios, ya que solo con el trabajo diario, la participación de todos y el cum plimento de la responsabilidad de los especialistas se hará la diferen cia. Sábado 27 de agosto de 2022

El gremio médico del estado de Durango inició el proceso de renovación de la dirigencia estatal de su sindicato, con el registro de cuando menos cuatro planillas de aspirantes, las cuales comenzarán campaña para llegar a votación el próximo 12 de septiembre. Con ambiente de fiesta se dio el registro de planillas rumbo a la renovación del Sindicato Nacio nal de Trabajadores de la Secre taría de Salud (SNTSS). Aunque en un principio se había reporta do ánimos caldeados, la realidad es que el choque de simpatizantes no pasó de porras y gritos. Luis Gabriel Torres Vásquez, uno de los aspirantes a dirigir el SNTSS, llegó con un fuerte contingente de simpatizantes a la sede del sindicato, ubicado en calle Regato y avenida 20 de Noviembre, en donde hubo la necesidad de cerrar el paso ante la gran presencia de médicos sim patizantes.Fueel propio doctor quien detalló que la jornada de inscrip ción de planillas había transcurri do con cierta normalidad, espe rando a que lleguen sus tiempos y que la elección se realice en un ambiente de tranquilidad, sin in tervención ajena a los miembros del gremio médico duranguense. Torres Vázquez ahondó que, en caso de existir alguna irre gularidad, la denunciarán a su debido tiempo, sabiendo que podrán contar con el apoyo del gobernador electo, que pertenece a este gremio; “él no ha asegurado no intervenir, pero sabemos que contamos con su apoyo en caso de necesitarlo”.

Bernardo Se gura Santos, médico adscrito al Hospital Psiquiátrico Regional “Dr. Héctor Tovar Acosta” del Se guro Social en la Ciudad de Mé xico, indicó que se debe contem plar que los dispositivos móviles y redes sociales han ayudado a ofrecer herramientas digitales ac cesibles para la vida cotidiana; sin embargo, el abuso de estas herra mientas pude hacer a una persona disfuncional socialmente al tener la necesidad de estar al lado de un celular, tablet u otro elemento de conexiónManifestóvirtual.que el IMSS brinda apoyo y atención a los derecho habientes de manera multidisci plinaria, ya que no solo la salud mental se puede ver dañada con el uso excesivo de los dispositivos móviles, también el área física al afectarse el aparato músculo-es quelético y tener problema en las manos, muñecas o en la columna cervical debido a posturas vicio sas que ocasionan contracturas o alteraciones óseas. “Una vez que se detecta algu na alteración o algún problema, ya sea en el área de la salud men tal o en el área de la salud física, tiene que ser desde Primer Nivel identificado y dirigido justamen te a los diferentes nosocomios, ya sea de Segundo o de Tercer Nivel, lo que necesite el paciente”, acla ró. Señaló que el Instituto cuenta con los especialistas en todas las áreas a fin de atender esta pro blemática cuando ya se instaló o para prevenirla, también se cuen ta con cursos psicoeducativos en el área de la salud mental o desde Primer Nivel se brinda atención acerca del uso de esta tecnología y la limitación de la misma. Explicó que en la etapa infan til es importante que un adulto responsable supervise y cuide lo que realiza el menor en el mo mento que está en contacto con un dispositivo móvil, por ejem plo, para sus tareas escolares, al revisar que se realicen las activi dades a convenir y no tenga ac ceso a otras páginas que puedan ocasionar problemas. El especialista del IMSS enfa tizó que los adultos deben limitar a niñas, niños y adolescentes el acceso a páginas para adultos o juegos en línea que no están de acuerdo a su edad, además de ben mantener una supervisión y orientarlos en sus mendabledidasfamiliar”.rarmedidasna.do“comodaavilcolareslasmástiempospersona,pendientementelasdía”,algúnlogíaEntonces,dadespiadiaria.nuestrasparadeuna“Generalmenteactividades.seespecificaodoshorasalomásdentroundispositivomóvilaldía,poderatenderelrestodeactividadesdelavidaPorsupuestonuestraprohigiene,alimentación,activideportivasysocialización.losmóviles,latecnotienequeestarapartadaenmomentodenuestrodíaadijo.Expusoquealhacerusodeherramientasdigitales,indedelaedaddelasedebencontemplarlosdeusoyevitarutilizarlosalládelonecesario,yaseanredessociales,actividadesesolaborales.Subrayóqueelteléfonomóhapermitidollevareltrabajocasa;sinembargo,serecomienmantenerunhorariolaboral,siestuviéramosatendiennuestroquehacerenlaoficiDebemosdetenerhorariosymetódicasparanoaltenuestraconvivenciasocialoRefirióquedentrodelasmehigiénicasdelsueñolorecoesevitarcargardispo

Renovarán médicos su dirigencia sindical

sitivos móviles, celulares, laptops, videojuegos, entre otros, al área de recuperación física y mental, “no llevarse los dispositivos a la cama, no contar con el acceso ni del teléfono, ni de la tablet, ni de la computadora y tampoco ten dríamos la necesidad de contar con un televisor dentro de la pro pia Abundórecamara”.que con los disposi tivos móviles, cuando se tiene el acceso y se permanece demasia do tiempo, de pronto empieza a generarse, de acuerdo a la perso nalidad, una necesidad imperio sa de estar siempre en línea, “de estar checando que no se nos baje la batería o de estar recargando la batería, porque si esto llega a ocu rrir entramos en cuadros emocio nales, que esto ya es directamente una alteración en lo que es la sa lud Añadiómental”.que se pueden presen tar cuadros de ansiedad al tener la necesidad de estar conectados, jugar o interactuar en las redes sociales, sobre todo los adolescen tes, al encontrarse en una etapa de desarrollo, identificación con ciertas figuras, mismas que se en cuentran de manera virtual, y de ser aceptado y de ser incluido en los grupos.

Recomienda

IMSS priorizar salud mental al usar celulares y tablets

lluvias

tres años muy difíciles, hoy no lo considero tan mal, pero todos sa bemos que han sido muy regiona lizadas, sobre todo tardías”, dijo el legislador, al señalar que actual mente hay regiones, principal mente del valle donde las lluvias sí han sido copiosas pero tardías. Agregó que incluso, lo que ya se tiene sembrado en este ci clo vegetativo como son frijol y maíz, ahora ya tienen demasiada agua, lo cual impide realizar algu nas actividades, mientras que en contraste en la región norte del estado que también es producto ra de frijol y ganado, apenas hace tres días que les empezó a llover bastante.Manifestó que ante este com portamiento en la temporada de lluvias, como consecuencia del cambio climático, es necesa rio que los gobiernos estén de la mano con programas que permi tan atender las situaciones que tienen su origen en esta circuns tancia que se vive actualmente en todo el mundo, especialmente en temas como los seguros catastró ficos que son un importante apo yo para los productores. Juriquilla, Qro. (La Jorna da).- En el país, cada 11 segundos hay un intento de ciberataque a empresas mexicanas, sobre todo a las relacionadas con servicios financieros, reveló Lorena Bravo, directora de tecnología y transfor mación de Oracle. “Hoy, estamos con un ata que cada 11 segundos, hace dos años era 19 segundos, tenemos mil 200 millones de ataques en México, somos el primer lugar en Latinoamérica y sobre todo se es tán dando los ataques en el sector financiero”, dijo. Al participar en la 7° Con vención de la Asociación Mexi cana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo) refirió que ahora más que nunca se requiere dar protección a la información confidencial de los clientes, por lo que las regulaciones del siste ma financiero nacional se vuelven más estrictas, sobre todo de cara a la entrada del open banking. Detalló que en este momen to, las instituciones financieras tradicionales deben de buscar la forma de ofrecer servicios segu ros a sus clientes, sobre todo si se considera que cada día hay más competencia en los canales digi tales, por la entrada de grandes empresas tecnológicas al mundo de los prestamos o productos de captación.“Habrá competencia no tradi cional por las plataformas como Google, Amazon, Microsoft, Apple, que crean modelos finan cieros y habrá más fintechs. La gente utiliza las tecnologías emer gentes”, argumentó.

A pesar de que en esta tem porada las lluvias han sido tardías y regionalizadas, este año no se puede considerar tan malo para el campo duranguense, debido a que se tuvieron condiciones para que los productores sembraran sus tierras, señaló el diputado Joel Corral.Ellegislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agríco las y Ganaderos del Congreso del estado, manifestó que el compor tamiento que se ha observado en cuanto a las lluvias en este año obedece finalmente al cambio climático que se presenta actual mente, pues ya no existen fechas exactas de las precipitaciones como sucedía hace algunos años, cuando estas condiciones llegan de manera muy puntual, desde el mes de mayo, aunque después se recorrieron y se esperan en ju nio, pero no llegan muchas veces, como este Recordóaño.que se trata de una situación que en los últimos años se ha presentado, pues las preci pitaciones pluviales han sido muy erráticas y dispersas, “el año pasa do fue bueno, pero antes tuvimos

Cada 11 segundos ocurren ciberataques en México

La firma del convenio entre el Congreso del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial sien ta un precedente en cuanto a la apertura que se tiene actualmente hacia la participación activa de la ciudadanía, informó el diputado Alejandro Mojica, al señalar que de esta manera se podrá trabajar de manera más cercana al sector empresarial y se podrán presentar iniciativas con un mayor consen so.

L6 Local

Beatriz Zamora, presidenta de la Canacope, señaló que los servi cios de proveeduría de materiales para las pequeñas papelerías de la ciudad se han incrementado hasta en un 15 por ciento, lo que está complicando el poder surtir sus inventarios para el regreso a cla ses. Enfatizó que algunos aspectos como el tema de los fletes llega ron a duplicarse, lo que ha con llevado a no poder mantener los precios que se tenían el año pa sado y mucho menos los de antes de la pandemia; “algunos envíos nos salían en 200 pesos y ahora fácilmente rebasan los 400”. La entrevistada ahondó que esto también ha ocasionado re trasos en la legada de productos e incluso prescindir de algunos, pues además se ha visto muy re ducida la demanda entre clientes; “vemos compras muy deprimidas en comparación a 2019, y es la propia economía de las familias”. Esto se ve reflejado, aseguró, en papelerías del Centro Históri co vacías, cuando hasta hace al gunos años se hacían largas filas de padres comprando los útiles escolares; “todo ha subido y eso tiene las ventas muy por debajo de lo que esperábamos y ya va a empezar el ciclo”, dijo.

El legislador manifestó que se trata de un convenio del cual no existe precedente entre el Con greso y el Consejo Coordinador Empresarial, que está relacionado con la decisión de trasladar el ple no de la legislatura a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, donde se hizo la declaratoria del parlamento abierto, que tiene como principal elemento la par ticipación activa de la ciudadanía en la tarea Apuntólegislativa.queeste objetivo se materializa con la firma de este convenio, que es el inicio y poste riormente se realizarán mesas de trabajo en temas específicos con los distintos sectores y grupos del Consejo, con las comisiones del Congreso, para abordar aspectos relacionados con desarrollo eco nómico, turismo, vivienda, agri cultura y ganadería, desarrollo urbano, muchos temas. “Tenemos que escucharlos, tenemos que abrirnos a los ciuda danos, a la sociedad civil, para que nos permita enriquecer, fortalecer el marco normativo por supuesto, para que se generen empleos, que queremos tengan valor agregado y sean bien remunerados”, dijo textualmente el diputado Mojica, para indicar que después de las mesas de trabajo se tendrá la po sibilidad de presentar iniciativas con un consenso entre los empre sarios y los diferentes sectores con los legisladores, que pasen por las comisiones y suban al pleno, con la certeza de que ayudarán al mo tor de la economía, que siempre serán los Finalmente,empresarios.eldiputado ma nifestó que se espera que en los siguientes días inicien las mesas de trabajo con las distintas comi siones legislativas del Congreso del Estado, para fortalecer esta coordinación que inicia con la firma del convenio.

puede considerar un año malo para el campo. Instituciones financieras deben buscar la forma de ofrecer servicios seguros.

Sábado 27 de agosto de 2022 Papelerías gastan

En ¿sabías qué?, la palabra qué lleva tilde por ser un pronombre que forma parte de una oración interrogativa directa completa, lo que no sucede en la secuencia ¿sa bíasEnque…?laprensa, sobre todo en los distintos medios digitales, es muy frecuente encontrar titula res o noticias encabezadas por la expresión sabías que, con o sin acento gráfico y conjugado en diversos tiempos verbales. Ante la confusión que en ocasiones genera este tipo de secuencias, se recuerda que:

Congreso

Finalmente, Zamora reco noció que esto es algo que está afectando a todos los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, pues quienes se dedi can a la elaboración de alimentos también han reportado que se les han disparado los precios de in sumos como la tortilla y el queso.

• Por otra parte, en las frases en las que hay una única oración que no queda en suspenso, el que también se escribe sin tilde, como «¿Sabías que Fidel Castro escribió al presidente Franklin D. Roose velt?».

Fundéu ¿sabíasBBVA:qué?, pero ¿sabías que...? Hay condiciones para siembra de tierras Pese a tardías no se

coordinaciónfortalececonelsectorempresarial

más para poder surtirse

• ¿Sabías qué? se escribe con tilde en el qué cuando se emplea como fórmula introductoria que anticipa una información, como en «¿Sabías qué? Al final conseguí aprobar». En estos casos, se trata de una oración interrogativa di recta y la secuencia conforma una pregunta completa, pues «Al final conseguí aprobar» es un enuncia do distinto.•¿Sabías que…? se escribe sin tilde cuando se trata de una ora ción abierta que, de algún modo, se suspende momentáneamente. Es el caso más frecuente en los titulares a los que sigue un hecho o dato: «¿Sabías que… el 33 % de la población se muerde las uñas?».

Proveedores aumentaron 15 por ciento materiales para regreso a clases.

Se sabe que Alito apoyará hasta la ignominia a su brother Lorenzo Córdova (y viceversa), siempre y cuando se garantice el intercambio de favores, por lo que se puede adelantar que la bancada tricolor en San Lázaro votará favorable, aunque infructuosamente para que en 2023 el Instituto Nacional electoral (INE) se embolse alrededor de 24 mil mi llones de pesos, que es el presupuesto solicitado por el nefasto personaje que el próximo año concluirá su periodo como presidente del citado organismo.Setrata de una catarata de dinero –de los mexicanos, claro está– que, en caso de ser aprobada la petición del INE por la Cámara de Diputa dos, se traduciría en un voraz consumo diario –sábados, domingos y días festivos incluidos– de casi 65 millones 800 mil pesos, o si se pre fiere 2 millones 740 mil pesos por hora, un monto bestial que incluye el financiamiento público (6 mil millones, más o menos) a partidos políticos (algunos de ellos declarados en moratoria legislativa, por lo cual no participarían en la revisión, modificación y/o aprobación del presupuesto 2023) y 4 mil millones adicionales (presupuesto precauto rio, le llama) por si llegado el caso se realiza una consulta popular (caso contrario, dice el citado instituto, reintegrará el recurso). Lo mejor del caso es que en 2023 sólo se realizarán dos elecciones es tatales, especialmente en el caso del titular del Ejecutivo local: Coahui la (gobernador más diputados) y Estado de México (sólo gobernador), pero lo verdaderamente importante es que el que viene será el último año del actual consejero presidente Lorenzo Córdova, y éste pretende retirarse forrado, que para eso es la democracia, según él. Como bien lo advirtió el presidente López Obrador, es una bur la que se destinen 24 mil millones de pesos para organizar elecciones y para los partidos políticos. No voy a limitar el presupuesto (no es función del Ejecutivo, sólo de la Cámara de Diputados). Lo que voy a seguir haciendo, y lo tenemos que hacer, considero, todos los mexica nos, es cuestionar, criticar los excesos. Dicho monto es como el gasto de publicidad en los gobiernos anteriores, pero ese gasto se ajustó 70 por ciento. Bueno, en el INE hay que hacer algo parecido. Por eso la refor ma electoral, porque significa que ya no haya diputados plurinominales, que sólo exista para que se pueda mantener en forma permanente un órgano electoral nacional que organice las elecciones locales y federales, porque no sólo es el INE o el Tribunal Electoral Federal, en cada estado es lo mismo, se reproduce ¿y cada cuánto tiempo hay una elección? cada tres años, cada seis años, ¿y qué hace ese aparato o esos aparatos? Enton ces, si hay un instituto nacional, pues que organice todas las elecciones y ya no se necesitarían estos organismos estatales y ese dinero, aunque no les guste a mis adversarios, pero además por eso lo digo, porque no les gusta, que lo destinen los estados a tapar baches, tantas necesidades queBien,hay. para dar una idea qué implica el estratosférico monto presu puestario exigido por el INE, vale mencionar que esos 24 mil millones de pesos resultan equivalentes a 126 por ciento de los recursos públicos recibidos en 2022 por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), 82 por ciento de los canalizados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y 53 por ciento de los asignados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, en la que anualmente son rechazados 90 por ciento de quienes aspiran continuar su educación en la máxima casa de estudios). En el INE se niegan a recortar gastos (comenzando con los sueldos y prebendas de los propios consejeros que viven a cuerpo de rey). En el caso concreto de Lorenzo Córdova no hay que olvidar que acumula 11 años pegado a la teta presupuestal (primero como parte del IFE y des pués del INE) y ya se acostumbró. Pero no debe preocuparse, porque su brother Alito está con él hasta el último intercambio de favores, aunque es un hecho que el tricolor es partido minoritario en San Lázaro. En tonces, por ese lado el consejero presidente no logrará su objetivo, pero qué es eso comparado con el cariño, la tanda de abrazos y el azúcar que ambos personajes detestables intercambian por medio de WhatsApp. Las rebanadas del pastel Nunca tiene prisa el supuesto aparato de procuración de justicia: los culpables de la tragedia en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora (ju nio de 2009) gozan de cabal impunidad. Mientras, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación permanecen 49 cruces blancas. cfvmexico_sa@hotmail.com

Sábado 27 de agosto de 2022 L7

Julio Hernández López No hay atenuantes: los ata ques mortales contra periodistas se han multiplicado en los años recientes en México, sin que sea proporcional la eficacia institu cional para frenar tales asesinatos (que no son las únicas agresiones físicas al gremio), menos para prevenirlos.Talesataques tienen relevan cia especial en cuanto las víctimas pertenecen a un oficio de alto interés público, el de reportar y analizar hechos importantes de la sociedad. Pero tales historias de dolor forman parte de la gran tragedia nacional: en el país ente ro suceden cotidianamente actos delictivos similares. No es una coartada, sino un lamento: los periodistas asesinados sólo son una parte ínfima del número de muertes violentas, regularmente hundidas en la impunidad. El contexto en que se desarro lla el periodismo en México no es, técnicamente, el de una gue rra civil, pero sí el de una nación cuyos problemas acumulados es tallan por la vía de la violencia y la supremacía del más fuerte, o mejor armado, o más habilitado para no recibir castigo.

mx Astillero * El periodismo y sus falsos salvadores * Cómplices del pasado, denuncian * Guardia Nacional: va iniciativa * Laprohíbe,Constitución¿ley,no?

FiscalíaRocha piromana La Otra Cara de la Moneda David Colmenares Páramo Los magros ingresos municipales Los ingresos municipales en México están muy por debajo de los estándares universales, por dos temas, el temor de algunos al “costo político” de cobrar im puestos o de plano a lo más real que es la indiferencia recaudato ria y a que prefieren en un siste ma de coordinación fiscal, con los impuestos federales más im portantes centralizados, confiar en el esfuerzo fiscal de la adminis tración recaudatoria del gobierno central o federal. Un viejo gober nador de Sonora llamaba a esto “el padrotismo fiscal”. Resulta relevante ver en países federales como el nuestro, cómo desperdiciamos los potenciales ingresos del predial para satisfacer las necesidades municipales más esenciales, para lo cual solamente sirvan algunos comparativos que nos obligarían a llorar o a realizar un esfuerzo para recaudar lo que deben las autoridades municipa les. Que al final del año, suplican a los gobiernos estatales les ayu den al pago de aguinaldos, por no hacer las previsiones correctas. Es cierto en un país como el nuestro la desigualdad permea en todo el país, más de la mitad de los municipios tienen margina lidad o alta marginalidad y efec tivamente la pobreza impide una recaudación monetaria de sus impuestos, pero siempre queda el trabajo comunitario como el sistema de usos y costumbres de Oaxaca y otros estados del sures te. Veamos el tamaño de la des igualdad y la responsabilidad fis cal, por ejemplo, según datos de la OCDE, Canadá recauda por impuestos a la propiedad el 4.154 del PIB, y México el 0.3 por cien to. Esto es casi 15 veces menos. Ahora bien, según datos de CEPAL de 2020, en América La tina, Argentina recauda el 3.25 por ciento del PIB, Uruguay el 2.05, Chile el 11.1, Costa Rica el 0.45 y México solo el 0.27 por ciento del PIB. Argentina nos rebasa en 12 veces y Uruguay en ocho.Por otra parte, la recaudación del impuesto predial en México no ha pasado del 0.23 por ciento desde hace años. En mis tiempos de la UCEF no pasaban de 100 municipios los que recaudaban la mayor parte del predial, 100 de los 2,500 aproximados. No ha existido ni interés, ni responsabi lidadRecuerdorecaudatoria.una anécdota de municipios pobres de Guerrero que me buscaron y al pregun tarles cómo van con el predial, su respuesta fue clara, “eso no lo cobramos, tiene costo político, mejor le exigimos al gobernador, que es de otro partido”, era Zefe rino Torreblanca, y bueno, así no se puede.Noimporta el nivel de desa rrollo municipal, sino el interés fiscal para recaudar y la respon sabilidad presupuestaria para gastar. Los recursos públicos son escasos y su uso debe ser respon sable y transparente. Al final es sentido común, como en la casa, no gastas en lo que no debes, ni escondes recursos que no son tu yos.Algo más patético: de los 2,500 municipios, 12 más la CDMX, concentran la mitad de la recaudación del predial, según datos de la SHCP. En efecto, en orden decreciente: Zapopan, Monterrey, Guadalajara, Queré taro, Juárez, León, Chihuahua, Puebla, Tijuana, Culiacán, Beni to Juárez y San Pedro Garza Gar cía. Recuerdo que en la UCEF solo se llevaba registro de los 100 municipios con mayor recauda ción de predial, hoy no tengo el datoNosactualizado.preocupamos porque el régimen tributario está centrali zado en más de un 90 por cien to en el orden federal, derivado del Convenio de Adhesión del Sistema Nacional de Coordina ción Fiscal desde 1980, algunos estados y municipios incluso han solicitado se les devuelvan facul tades recaudatorias, pero si no las van a aprovechar para qué, por eso es que las inercias centralistas en nuestro sistema fiscal son in evitables. Cuando hay un vacío, alguien lo llena. Puedo afirmar que el SAT ha sido un buen recaudador, pero los otros tienen que buscar menor dependencia, mayor eficiencia recaudatoria y políticas de gasto transparentes y brunodavidpau@yahoo.com.austeras.

México SA INE: despropósito presupuestal Alito-Córdova, desvergonzados ABC: 13 años de impunidad Carlos Fernández-Vega

Sin embargo, vale apuntar que el periodismo mexicano de a pie, que es en el que se concen tran los asesinatos, suele vivir en situaciones laborales precarias, explotado por empresarios que lo utilizan como moneda de cam bio para sus negocios realmente redituables, tocado también ese periodismo monetariamente des valido, ha de decirse, por los ten táculos tan extendidos del crimen organizado y sus vertientes políti cas o Planteadogubernamentales.loanterior, es im portante diferenciar las protestas y denuncias del periodismo de a pie, del que sufre la realidad de un sistema injusto, del oportunis mo de personajes, medios, em presas y organizaciones de la élite periodística que en México y en el extranjero pretenden beneficiarse políticamente de la desgracia que ellos han propiciado mediante sus alianzas, silencios y complici dades.Sí: hay que elevar la voz en demanda de justicia en los casos de periodistas de a pie caídos, el más reciente en Chilpancingo, Guerrero, Fredid Román. Pero hay que rechazar y denunciar la cínica quejumbre lucrativa de las voces que desde las élites, desde los poderes, vigentes o desplaza dos, sumieron a la nación en la crisis actual y ahora intentan dis frazarse de críticos dolidos, de vo ceros compungidos, de salvadores y héroes de un periodismo al que no han honrado ni han defendido nunca de verdad. Entre coros de ¡presidente, presidente!, el secretario de Go bernación y precandidato a la máxima postulación de 2024 anunció ayer a diputados de Mo rena que al abrir su periodo de sesiones San Lázaro, el próximo 1º de septiembre, se presentará la iniciativa presidencial que busca consolidar lo que de facto ya se vive, la militarización de la Guar dia TalNacional.iniciativa recibirá trato preferencial, conforme a las atri buciones presidenciales, para ser analizada y votada en 30 días. De ser aprobada, pues Morena y sus aliados tienen la mayoría simple de votos (la mitad más uno de los sufragios de los legisladores pre sentes), pasaría al Senado, donde igualmente tendría un lapso de 30 días para su procesamiento. La Constitución vigente, en su artículo 21, menciona en dos ocasiones que la Guardia Na cional tiene un carácter civil. Es decir, no tan sólo que a la cabeza formal de ella esté un civil (así sea, forzando la justificación, el hecho de que el Presidente de la Repú blica lo sea), sino que tal Guardia tenga una plena identidad civil. Habrá de verse la manera en que la Presidencia de la Repúbli ca buscará intentar la modifica ción de una ley para militarizar la Guardia Nacional cuando la Constitución lo prohíbe. More na y sus aliados tienen la mayoría simple, como se ha dicho, para aprobar tales reformas legales, que no constitucionales, pero probablemente tales reformas se rán sometidas a la resolución final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Hasta el próximo lunes!Twitter:juliohdz@jornada.com.mxFacebook:@julioastilleroJulioAstillero

Qué es y cómo puede ayudar al planeta Fusión nuclear

L8 Local Sábado 27 de agosto de 2022

Europa ha encarado el ITER, un importantísimo y mastodóntico reactor ubicado en el sur de Francia que promete revolucionar la generación de energía mundial. Todos los detalles.

Desafíos de la fusión Si el ITER funciona sin pro blemas, la humanidad aún nece sitará una nueva generación de reactores de prueba para llegar a la tierra prometida de una central eléctrica viable, que según Fasoli tendría que alcanzar valores Q de al menos 30.

El ITER es el último de una larga serie de experimentos de fusión. Lleva décadas en proyecto y se construye desde 2013 en Saint-Paul-lez-Durance, a una hora al norte de Marsella.

Parte 1 de Cuánto2 tiempo de trabajo lleva el proyecto de fusión nuclear ITER

El ITER está diseñado para superar el punto de equilibrio científico y alcanzar valores Q de al menos 10. A esas energías, el plasma empezará a “arder”, es decir, a producir gran parte del calor necesario para mantener la fusión.Esta hoguera ha tardado más de lo previsto en encenderse. Desde la década de 1950, los in vestigadores han construido una serie de reactores de fusión expe rimentales más grandes y poten tes, muchos de ellos basados en el tokamak, desarrollado original mente por la Unión Soviética. Al final de la Guerra Fría, una cumbre de 1985 entre Ronald Reagan y Mijail Gorbachov abrió la puerta diplomática, y Estados Unidos y la URSS acordaron colaborar en la construcción de un tokamak lo suficientemente grande como para alcanzar la ren tabilidad científica. A finales de la década de 1980, Japón y Eura tom, la organización europea de investigación nuclear, también se apuntaron, y los científicos e in genieros empezaron a redactar los diseños del ITER, un acrónimo que también significa “el camino” en latín.Aligual que muchos grandes proyectos de ingeniería, el ITER se ha enfrentado a años de re trasos, costes desorbitados y, en ocasiones, una mala gestión, se gún una evaluación condenato ria de 2013. Sin embargo, desde la llegada de Bigot en 2015, el ITER se ha puesto en marcha. Ahora está terminado en más de tres cuartas partes. En abril, Co rea del Sur entregó un sector de 485 toneladas de la vasija de va cío del ITER; la instalación de su electroimán central de 18 metros de altura, procedente de Estados Unidos, comenzará no antes de finales del próximo año. Las pruebas críticas realizadas en reactores más pequeños han validado las principales líneas del diseño del ITER. En 2021, el Joint European Torus (JET) de Culham (Inglaterra) estableció un récord de energía total libe rada por el plasma de un reactor de fusión: 59 megajulios en una prueba de cinco segundos. Es me nos energía que la que consume en electricidad un cliente medio en Estados Unidos en un minuto, pero el JET trabajó con el mismo combustible de deuterio-tritio que alimentará el ITER y con los mismos materiales para el reves timiento interior de la vasija del reactor. Se espera que cada vez que se ponga en marcha, el ITER genere miles de veces más energía que el “AlJET.principio, el ITER no era algo de lo que se pudiera es tar totalmente orgulloso, porque empezaba muy, muy lentamen te... y la parte de la construcción estuvo inactiva durante bastante tiempo al principio”, precisa Fa soli. “Ahora está casi terminada, y puedes verla. Es una de las co sas más sorprendentes que está haciendo la humanidad, uno de los proyectos más ambiciosos que hemos emprendido”.

Pero el ITER no es la única opción: los laboratorios de inves tigación financiados con fondos públicos y empresas privadas de todo el mundo están probando diferentes técnicas, a veces a velo cidades mucho más rápidas que el ITER. “Creo que con estas nue vas empresas es posible hacer mu cho más”, afirma Proll, el teórico de Eindhoven.Commonwealth Fusion Sys tems, una filial del MIT en Cam bridge (Massachusetts; Estados Unidos), está diseñando un toka mak con imanes de materiales más nuevos que los del ITER. Estos imanes más potentes de berían permitir alcanzar valores Q similares a los del ITER con un reactor más pequeño. El año pasado, la empresa anunció que había probado con éxito su dise ño de imán, y está previsto que un reactor experimental apodado SPARC entre en funcionamiento en 2025.Otros equipos están perfec cionando diseños de reactores totalmente diferentes. En la Na tional Ignition Facility (NIF) de Livermore (California; Estados Unidos), conjuntos de poten tes rayos láser que convergen en una pequeña pastilla calientan y comprimen el hidrógeno de su interior hasta tal punto que se produce la fusión. En 2014, los investigadores de la NIF afirma ron que habían alcanzado una versión del punto de equilibrio con esta técnica, llamada con finamiento inercial, pero otros han señalado que la definición de “punto de equilibrio” del estudio de 2014 era demasiado estrecha. En cualquier caso, para ser una fuente de energía viable, el estilo de reactor del NIF tendría que su perar valores Q de al menos 100, y aún está muy lejos de hacerlo. Algunas empresas exploran distintos combustibles y diseños. La empresa californiana TAE Technologies, que lleva funcio nando desde 1998, está constru yendo un reactor nuclear diseña do para fusionar hidrógeno con boro-11 mediante la colisión de “anillos de humo” de plasma den tro de una larga cámara con for ma de cigarro. Esta configuración tendría que alcanzar temperatu ras aún más altas que las de los tokamaks. Pero si las versiones a escala funcionan, podrían generar electricidad, sin el bombardeo de neutrones, que se estrellará contra las paredes del AprovecharITER.laenergía de esos neutrones para producir electri cidad, como pretenden el ITER y la mayoría de los reactores de fusión, es todo un reto. Incluso los materiales más resistentes al calor utilizados para revestir las vasijas del reactor, como el titanio y el berilio, se vuelven radiactivos y cada vez más débiles y frágiles bajo el incesante golpeteo de los neutrones. En el JET el reactor se mantiene con un par de robots operados a distancia que, entre otras cosas, sustituyen las baldo sas interiores del reactor. El futuro de la fusión nuclear Si la fusión se convierte en una fuente de energía económi camente viable, necesitaremos un plan para utilizarla. En prácticamente cualquier escenario de reducción rápida de emisiones, la energía eólica y la solar tendrían que generar la ma yor parte de la energía de Estados Unidos en 2050. Pero algunos sectores de la economía serán di fíciles de descarbonizar, como la industria del acero, que requiere grandes cantidades de calor cons tante. Si la fusión funcionara, po dría ayudar a proporcionar gran des cantidades de energía fiable a la industria pesada y también a suavizar cualquier variabilidad de la energía eólica y solar, dice Sally Benson, la principal estratega de la Casa Blanca para la transición energética.Benson añade que, para cum plir los objetivos climáticos de Estados Unidos, muchos pro cesos que ahora funcionan con combustibles fósiles deben elec trificarse, lo que, según las pro yecciones, hará que la demanda de energía del país se duplique de 2035 a 2050. Puede que la fusión no esté lista a tiempo para satisfa cer este aumento de la demanda, pero podría ayudar en la segunda mitad del siglo. “Las energías renovables son estupendas. Son baratas, están en todas partes, (y) se pueden con seguir en todas partes. Pero la mayoría de los estudios sugieren que para proporcionar el tipo de fiabilidad 24/7 que requieren se necesitará algún tipo de recurso despachable”, enfatiza Benson, refiriéndose a la generación de energía que puede encenderse y apagarse a voluntad, a diferencia de la solar y la eólica. El carbón, el gas y la energía nuclear proporcionan actualmen te esta energía de base. La energía hidráulica y la geotérmica po drían hacerlo en el futuro, pero no están disponibles en todas las regiones, una limitación que teó ricamente no tendría la fusión. “Creo que esto justifica que se intente diversificar el conjunto de opciones para incluir una tecno logía como la fusión”, añade Ben son. “Si funcionara, sería fabu loso”. En una cumbre celebrada en abril, la Casa Blanca anunció el lanzamiento de una iniciativa de fusión del Departamento de Energía y la puesta en marcha de oportunidades de financiación por valor de unos 50 millones de dólares para futuras investigacio nes sobre la fusión. ¿Es una locura apostar por la fusión, con un rendimiento incierto? Al igual que Bigot, de ITER, Benson ve más allá del ho rizonte.“Pensamos a largo plazo, ¿ver dad? No es que lleguemos al 2030 o al 2035, o incluso al 2050 y ha yamos terminado. El objetivo es tener todo un conjunto nuevo de opciones que nos preparen para el resto del siglo XXI”, concluye.

Tras choque, mujer dio a luz a un bebé sano

Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de apenas tres años de edad se en cuentra en estado crítico tras ser aplastado por un tanque de gas en el interior de su domicilio mientras estaba solo junto a sus dos herma nos, también infantes. Además, se investiga si el pe queño ha sido víctima previa de actos de violencia familiar, dado que los médicos que lo atienden observaron lesiones de antigua data en diversas partes del cuerpo. La víctima, diagnosticada con traumatismo craneoencefálico se vero, es Jesús Tadeo MM, quien vive junto a sus hermanos, su ma dre y la pareja de ella, en un do micilio del fraccionamiento San Alberto, en Gómez Palacio. Según la información disponi ble, fue a eso de las 21:00 horas del jueves cuando Aurelia de 36 años de edad, madre de los niños, salió del domicilio para realizar algunas compras, necesarias para las necesi dades

Durango, Dgo.- Una camio neta Jeep Grand Cherokee acabó con daños severos tras un apara toso accidente de tránsito ocu rrido este jueves por la noche en plena avenida 20 de Noviembre; el incidente solo dejó daños ma teriales y los ocupantes de la uni dad abandonaron la escena. El percance ocurrió en la re ferida vialidad, entre Zaragoza e Hidalgo, cuando el conductor de la unidad motriz se impactó contra un vehículo estacionado, lo que le hizo perder por comple to el control, además de afectar a otras unidades motrices. Ese primer impacto ocasionó una carambola en la que resul taron dañados un Volkswagen Vento, un Nissan March y una camioneta tipo van, todos apar cados en la acera norte de la vía principal de la ciudad. Luego de ello, la camioneta acabó sobre su costado izquierdo, por lo que los ocupantes se vieron obligados a salir por la parte tra Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 9 años de edad se encuentra hos pitalizado, grave, tras ser víctima de una fuerte descarga eléctrica. Según los datos disponibles, el niño se su bió a un árbol y llegó prácticamen te hasta la copa, donde tocó la línea de alta tensión. El infante fue identificado como Joel Aarón Álvarez Mota, con domicilio en el ejido 13 de Marzo del municipio de Gómez Palacio; el hecho accidental obligó a su traslado urgente a un hospital de dicha demarcación. La información disponible indica que esta tarde, mientras el menor de edad jugaba, subió a un árbol que se encuentra afuera de la escuela primaria de la referida po blación.Sus amigos escucharon un fuerte ruido y luego vieron cómo se desplomaba, por lo que de in mediato avisaron a los adultos que estaban cerca, que iniciaron los pri merosDeauxilios.inmediato, a bordo de un vehículo particular, llevaron al niño para recibir atención médica a la Clínica No. 46 del Instituto Mexi cano del Seguro Social, donde tras pasar por el área de Urgencias fue canalizado a terapia intensiva. El pronóstico del niño no ha sido precisado, ni tampoco las le siones que sufrió a raíz del inciden te.

Durango, Dgo.- Una mujer de 26 años de edad dio a luz a un bebé en perfectas condiciones de salud a bordo de una camioneta, en la que su esposo la llevaba a re cibir atención médica; fue el pro pio padre del pequeño quien se encargó de la labor de parto, para después ser auxiliado por técnicos en urgencias médicas de la Cruz RojaFueMexicana.minutos después de las 09:00 horas de este viernes cuan do la pareja se trasladaba al hos pital del Instituto Mexicano del Seguro Social, procedente del poblado José María Pino Suárez, con el fin de llegar para el alum bramiento.Sinembargo, el trabajo de parto avanzó demasiado rápido y al circular por Domingo Arrieta, el padre de familia, que conducía una Ford Explorer, acabó chocan do por alcance contra otro vehí culo, un coche de la marca MG. Esto justo frente al centro comer cial AlChedraui.tiempo que se comunicaba al número de emergencias para pedir apoyo, el varón siguió su instinto y recibió al bebé en sus brazos, Minutos después llegaron elementos de la Cruz Roja Mexi cana que complementaron su trabajo, en el que más allá de los nervios naturales no hubo mayo res complicaciones.Lostécnicosen urgencias mé dicas subieron a ambos pacientes, bebé y su madre, a la ambulancia de la benemérita institución, y los llevaron al centro médico al que iban, pues dado que el alumbra miento no se dio en condiciones estériles estarán en observación para descartar algún riesgo para la salud de ambos. En tanto que elementos de la Policía Vial se encargaron de los procedimientos correspondientes en lo que al hecho de tránsito co

Le dispararon en un pie

Pequeño de 3 años, muy grave tras ser aplastado por un tanque de gas Niño de 9 años, grave tras tocar cables de alta tensión

PPolicíaolicía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Sábado Pág.272

Sudomésticas.pareja,Sergio Jonathan “N” de 26 años, se quedó a cuidar a los infantes; sin embargo, se salió ins tantes después y los dejó solos. Fue en la ausencia de ambos adultos que el niño intentó subir a una mesa colocada junto a un tan que de gas y se sujetó de este; sin embargo, dicho objeto se ladeó y cayó junto con Jesús Tadeo, aplas tándolo.Sushermanitos, de 6 y 8 años de edad, lo recostaron en la cama y esperaron a que llegara su mamá o Sergio Jonathan; una vez que arribó ella, llamó al número de emergencias y el niño fue llevado al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, a donde ingresó inconsciente.Dadoque el niño presenta le siones antiguas, se abrió una carpe ta de investigación para determinar si se trata de una víctima de maltra to u omisión de cuidados.

Vuelca Cherokee en “la de 20”

Cuatro vehículos resultaron dañados

rresponde.Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto que logró darse a la fuga llegó el jueves a una tienda de la cadena Oxxo y realizó un de pósito en efectivo; una vez que recibió su ticket, exigió su dine ro de regreso y, de paso, todo lo que había en la caja. El peculiar asalto ocurrió en una tienda ubicada en la colo nia 5 de Mayo del municipio de Gómez Palacio poco después del mediodía y, aunque tras el incidente llegaron las autorida des, no se logró la localización del Segúnladrón.el testimonio recogi do por la autoridad, el presunto delincuente llegó a la caja como cualquier cliente y pidió que se depositaran $700 a una cuenta bancaria.Lacajera recibió el dinero, hizo el movimiento solicitado y entregó al varón el compro bante impreso; sin embargo, en lugar de irse, el sujeto sacó de entre sus ropas una pistola cro mada y apuntó a la empleada. Exigió entonces que le de volvieran los 700 pesos, pero también el resto que había en la caja registradora; incluyendo dicho monto, el sujeto logró un botín de 4 mil 44 pesos en efec tivo, con los cuales se dio a la fuga.La empleada de la tienda, una joven de 21 años de edad, activó el botón de emergencia y poco después llegó la Policía Estatal, pero no fue posible la localización del ratero.

Depositó $700 en un Oxxo; luego sacó una pistola y exigió el dinero de regreso sera, aparentemente sin lesiones graves, pues se fueron de inme diato del lugar. Dado lo aparatoso del hecho de tránsito, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana hasta el sitio, cu yos técnicos en urgencias médicas se fueron sin intervención. El incidente obligó al cierre momentáneo de un segmento del carril norte de la avenida 20 de Noviembre, de lo que se en cargó personal de la Policía Vial, que a través de su Departamento de Accidentes inició los trámites correspondientes.

Sorprendido robando en una casa; ya llevaba una pantalla

FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ

En Domicilio Conocido en Loc. Ricardo Flores Magón, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Herlinda Villa Castillo, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de Matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Adela Estrada González, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes En Capilla “B” se está velando el cuerpo del Sr. Juan Antonio Cabral Ramos, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Sala La Piedad se está velando el cuerpo del Profr. Blas M. Solís Carvajal, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Se despide para su cremación el cuerpo del Ing. en Sistemas el Sr. Alfonso Abdón Soto Covarrubias, de 33 años

Encerraron a empleados en un baño para robar

Durango, Dgo.- Un señor de 60 años de edad fue hospitalizado para recibir atención en uno de sus pies, pues un desconocido lo hirió, aparentemente de manera accidental, mientras se encontra ba en un baile en el municipio de Tamazula. El varón fue reportado fuera de peligro. La víctima es el señor Ángel Torres Meraz de 60 años de edad, quien tiene su domicilio en la lo calidad de Las Truchas del muni cipio de San Dimas; sin embargo, el incidente ocurrió en la cabece ra deDeTamazula.acuerdo al relato de la víctima, no se trató de una agre sión, sino que a la otra persona se le disparó un arma de fuego por accidente y alcanzó su pie izquier do, por lo que decidió trasladarse a una clínica de la región. Sin embargo, y dado que los médicos que le brindaron la aten ción le recomendaron acudir a un especialista, sus familiares lo trasladaron a un hospital privado ubicado en el bulevar Felipe Pes cador, al que ingresó el jueves por la noche.Los médicos iniciaron los procedimientos correspondien tes, descartando alguna situación que ponga en riesgo su vida. En tanto que el agente del Ministerio Público tomó conocimiento del incidente y abrió una carpeta de investigación.

En capilla #4 de Matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Ontiveros Romero, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

Los recorridos realizados por las autoridades en los alrededores no arrojaron resultados, por lo que se recomendó a las víctimas interponer la denuncia corres pondiente para dar cauce a la in vestigación.

En Domicilio Conocido en Loc. Ricardo Flores Magón, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Domínguez Santos, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes En Domicilio Conocido en Loc. El Molino, Mpio. de Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Maximina Solís Chávez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes Gómez Palacio, Dgo.- Un par de ladrones cometieron un robo con violencia en una ferretería de la ciudad de Gómez Palacio, de la que se llevaron dinero y otros bienes materiales; los delincuen tes encerraron a sus víctimas en un baño.Fuepoco antes de las 13:00 horas del jueves cuando dos su jetos entraron a una ferretería ubicada en la calle Francisco I. Madero del municipio de Gómez Palacio que, usando una navaja, amenazaron al par de empleados que estaban en el lugar. De esa forma los obligaron, primero, a tirarse al suelo, mien tras ellos tomaban diversos bienes que colocaron en el interior de una mochila; luego, los obligaron a ingresar al baño, donde les or denaron mantenerse. Poco después, cuando las víc timas dejaron de escuchar ruidos, salieron y solicitaron apoyo de las autoridades, que llegaron cuando los delincuentes ya estaban lejos. Tras el recuento realizado por los trabajadores, confirmaron el robo de mil 500 pesos en efecti vo, un teléfono celular, un reloj de mano y unos audífonos; esto además de una pistola para pintar y varias latas de pintura en aero sol.

Le dispararon en un pie durante un baile; acabó hospitalizado Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, en un par de acciones distintas, a dos presuntos ladrones que fue ron acusados de robar mercancía en establecimientos comerciales; uno de ellos había tomado más de 4 mil pesos en ropa deportiva. El caso más llamativo es el de Miguel Ángel “N” de 40 años de edad, quien entró el jueves por la tarde a la tienda Liverpool y tomó cuatro playeras deportivas de la marca Puma y las ocultó entre sus pertenencias.Sinembargo, el personal de monitoreo se dio cuenta de su conducta delictiva y avisó a los vigilantes, que lo retuvieron al momento de salir del estableci miento y solicitaron la presencia de los agentes preventivos. Los oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública aseguraron al varón con mercan cía que, de acuerdo al ticket de compra, tiene un valor de 4 mil 500 pesos; acto seguido, lo pusie ron a disposición de la autoridad competente.Elsegundo caso es el de Em manuel “N” de 25 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó al salir de la tienda Chedraui del bulevar Domingo Arrieta, tam bién el jueves por la tarde. En su caso, ocultó entre sus ropas un champú y otros artícu los de belleza con valor de 227 pesos; dicho acto ilícito lo come tió mientras se encontraba ebrio, según confirmó después la auto ridad.De cualquier forma, los dos sujetos acabaron en las instala ciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Mi nisterio Público realizará el pro cedimiento correspondiente en su contra.

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre ingresó a un domicilio ajeno con la intención de cometer el delito de robo; el sujeto estaba avanzado en su “trabajo”, pero ja más notó que había gente en la vivienda. La dueña de los objetos llamó a la Policía y detuvieron al sujeto cuando seguía dentro. El detenido es Juan Manuel “N” de 42 años de edad, cuyo arresto lo realizaron elementos de la Policía Estatal en el fracciona miento Filadelfia del municipio de Gómez Palacio. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue en un re corrido por esa zona de la referida demarcación que los agentes reci bieron la instrucción de dirigirse a un inmueble de la avenida que lleva el mismo nombre del frac cionamiento, ante una aparente tentativa de robo. Al llegar, descubrieron a Juan Manuel intentando escapar, car gando consigo una pantalla de te levisión de 42 pulgadas, así como una mochila que también había tomado ahí. De igual forma, te nía consigo sus herramientas: un desarmador y un cuchillo. Ante el señalamiento directo, el varón fue entregado al agente del Ministerio Público en las ins talaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde será sometido al procedimiento correspondiente.

En capilla #5 de Matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Diego Concha Vargas, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del RN Javier Emmanuel Carmona Nevárez, de 2 meses, su sepelio pendiente

ObituarioObituario P2 Policía Sábado 27 de agosto de 2022

Robó más de $4,000 en ropa de una tienda departamental

Familiares y amigos de Luz Raquel durante una protesta. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. Una especia lista en grafoscopía del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses concluyó que Luz Raquel Padilla Gutiérrez, quien murió por que maduras causadas por alcohol y fuego el pasado 19 de julio en Za popan, fue la autora de las ame nazas contra ella misma, escritas en las escaleras del edificio donde residía, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Ja lisco.Sergio Ismael “N”, vecino de Luz Raquel, detenido por ame nazas y agresiones contra ella, quedó en libertad. Además, fue suspendido el juicio que se le se guía por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas. El detenido pagó una multa de 15 mil pesos como reparación del daño a las víctimas indirectas, en este caso a la madre de Padilla Gutiérrez.Enun video emitido en re des sociales, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz presentó lo que lla mó “avances generales” sobre el caso de Luz Raquel Padilla. La especialista Quetzalli Meza dio a conocer en la filmación sus conclusiones sobre el análisis de los escritos amenazantes contra la mujer, que murió a los 35 años. El dictamen pericial “Al analizar la escritura plas mada en los muros y la escritura de Luz Raquel, remitida por el agente del Ministerio Público, se encontraron suficientes similitu des gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”, expuso la perito. También determinó que, tras acudir al reclusorio preventivo de Puente Grande, donde esta ba detenido Sergio Ismael “N”, concluyó que no había similitu des gráficas entre la escritura del hombre con la que apareció en las escaleras del edificio que habitaba en Arcos de Zapopan, frente al departamento de Padilla. Méndez Ruiz señaló que hasta ahora se han realizado 100 entre vistas, 250 horas de análisis de videos y archivos digitales y han sido revisadas las grabaciones de más de 40 cámaras situadas en los alrededores y en el parque donde fue quemada la activista.

PolicíaP3 Sábado 27 de agosto de 2022

Laura Gómez Flores Ciudad de México. Un juez de control vinculó a proceso a los ciudadanos chinos Jiancheng N, Shangjiag N y Xiaolu Xie N, detenidos el 17 de agosto en los operativos contra empresas dedicadas al fraude, extorsión y cobranza ilegítima derivados de préstamos por aplicaciones conocidas como montadeudas. En la continuación de la au diencia, en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, en el Reclusorio Sur, sin embargo, fueron vinculados por su presunta participación en los delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo, y cohecho.Además, les ratificó la pri sión preventiva oficiosa y fijo un mes para la investigación complementaria, por lo que Jiancheng N y Shangjiag N per manecerán en el Reclusorio Sur y Xiaolu en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Los otros 23 detenidos en la ejecución de 12 cateos en in muebles ubicados en las alcal días Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztapalapa tam bién fueron vinculadas a pro ceso por el delito de cobranza ilegítima, aunque continuarán su proceso en libertad. El modus operandi de los llamados montadeudas con sistía en ofrecer préstamos por medio de aplicaciones; después, de forma amenazante y ponien do en riesgo la seguridad de las personas, exigían con amenazas réditos impagables y fuera de toda norma.

Asesinan a dos policías que custodiaban a excandidato de Cuautla Policías en la investigación de una balacera en Topilejo, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez Llegan a Tijuana 500 efectivos de la GN para reforzar seguridad

De Los Corresponsales

Agregó que la FGE continua rá con la integración de la carpeta de investigación y a la vez los fun cionarios correspondientes esta rán “pendientes y respetuosos” de las determinaciones que tomen la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Segu ridad y Protección Ciudadana (SSPC) para atraer o participar en las indagatorias de este caso. El martes pasado, en visita por Jalisco, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, dijo que era “cuestión de días” para que la FGR atrajera el caso, debido a que “no hay un interés del estado (de Jalisco) para continuar las in vestigaciones”.Parasalirde prisión, Sergio Is mael “N” logró un acuerdo repa ratorio que le permitirá continuar en libertad con “algunas obli gaciones y medidas cautelares” que se extenderán por seis meses, pero que nada tienen que ver con el feminicidio de Luz Raquel del cual nunca ha sido acusado, dijo su abogado defensor, Ricardo Pu lido.

Después de que el jueves se dio a conocer la detención de David “N”, alias El Cabo 20, considerado máximo genera dor de la violencia en Baja Ca lifornia y señalado como autor intelectual del homicidio del fotoperiodista Margarito Mar tínez, perpetrado el pasado 17 de enero, ayer arribaron a Tijua na 500 efectivos de la Guardia Nacional (GN) para blindar la ciudad ante posibles reacciones de grupos delincuenciales. Los uniformados se suman a los 300 militares que fueron en viados al estado el 16 de agosto pasado tras la jornada violenta registrada el día 12 de este mes, cuando fueron quemados al menos 28 vehículos en cuatro municipios de la entidad. El comisario Jorge Enrique Martínez Medina, coordinador de la GN en Baja California, informó que los 500 elementos provienen de diferentes coordi naciones estatales “para reforzar la operación y contención de homicidios en las nueve dele gaciones de Tijuana y lógica mente, sí es necesario, algunos (otros) municipios de la enti dad”.El arribo de los refuerzos se dio en dos momentos, un pri mer grupo llegó las primeras ho ras de este jueves al Aeropuerto Internacional de Tijuana, y otro por la tarde. Las autoridades ex plicaron que esta medida es par te de la estrategia nacional para la disminución de los índices delictivos.Martínez Medina recalcó que los uniformados estarán vigilando las zonas donde se reportan mayor número de ase sinatos y, aunque no especificó, se conoce que la delegación Sánchez Taboada es donde his tóricamente se cometen el ma yor número de crímenes de este tipo, área de operaciones de El Cabo 20, presunto miembro del cártel de los Arellano Félix. Según el delegado federal Alejandro Ruiz Uribe, en Baja California se cuenta con 4 mil 478 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; mil 155 de la Marina y 3 mil 814 de la GN (además de los 500 que re cién se instalaron). En tanto, más de 100 milita res llegaron al estado de Colima para apoyar en las labores de se guridad, luego del arresto en la Ciudad de México, el pasado 19 de agosto, de José Bernabé Bri zuela, La Vaca, presunto líder de la célula delictiva Los Mezcales. En un comunicado, la go bernadora morenista Indira Vizcaíno Silva, hizo el anuncio y recalcó: “sin lugar a dudas, nuestra fortaleza ha sido la coor dinación con las fuerzas federa les, con el gobierno de México, a quien agradecemos todo su respaldo y de manera particular, el día de hoy a la Sedena”. Mientras, en la zona indus trial de la capital de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, del Partido Verde Ecologista de México, dio inicio a las obras del primer cuartel de la Guardia Civil Es tatal.La base de operaciones mix tas se construirá en el Eje 134, esquina con carretera federal número 57, ocupará unos 2 mil 500 metros cuadrados y conta rá con un centro tipo C3 para operar el sistema de vigilancia por medio de videocámaras; la inversión será de 30 millones de pesos.

Ebrio se apoderó de una bicicleta ajena; pero no pudo escapar Rubicela Morelos Cruz, corresponsal Cuernavaca, Mor. Dos ele mentos de Comisión Estatal de Seguridad (CES) que custodia ban al ex candidato a presiden te municipal de Cuautla por el Partido Socialdemócrata, Carlos Benítez Sánchez "Bildmart", fue ron asesinados durante un ataque a balazos que sufrió el también empresario de esa demarcación, informaron fuentes policiales. La hija de Benítez Sánchez y un tercer escolta de éste resultaron lesionados.Deacuerdo con el reporte, la agresión fue perpetrada en la avenida Reforma, de Cuautla, al rededor de las 18 horas; tres vehí culos se le cerraron al automóvil en el que circulaba el político, y posteriormente varios individuos dispararon contra éste. En el lugar murieron dos uni formados que fueron identifica dos con los nombres de Mario Reyes y Mario Hernández; el ter cer elemento de seguridad, Mi guel Ángel Abasolo, así como la hija de Carlos Benítez quedaron heridos y fueron trasladados a un hospital.Enun comunicado, el gobier no del estado informó que Bild mart contaba con medidas de protección que emitió la Fiscalía General de la entidad. “Al momento de los hechos, tres elementos de la CES custo diaban al empresario, desafortu nadamente dos de ellos perdieron la vida y uno más resultó herido, cabe señalar que en el lugar tam bién falleció uno de los atacan tes”, detalló.

Liberan al presunto feminicida de Luz Padilla

Ratifican prisión preventiva a tres orientales por montadeudas

Durango, Dgo.- Un sujeto que caminaba ebrio por una de las calles de la colonia Constitu ción pensó que era buena idea tomar una bicicleta que vio esta cionada afuera de un domicilio ajeno y se la llevó; sin embargo, su propia condición le impidió huir y lo detuvo la policía. El detenido es Jesús Manuel “N”, un sujeto de unos 25 años de edad que fue asegurado por oficiales de la Dirección Muni cipal de Seguridad Pública que atendieron el llamado de una se ñora, mamá del niño que es due ño de la Segúnbicicleta.lainformación difun dida por la dependencia, fue al caminar por la calle 24 de Febre ro, no muy lejos del Arroyo Seco, que el varón vio el vehículo de dos ruedas fuera de un inmueble, sin alguien cerca, y lo tomó. Sin embargo, su condición de ebriedad le impidió pedalear y la mamá del infante, al darse cuen ta, llamó al número de emergen cias, al tiempo que mantenía al ladrón a la vista. Una patrulla que estaba cerca llegó al lugar y, ante el señala miento directo, procedió a la de tención del presunto delincuente, al que le aseguraron la bicicleta de color azul. Tanto él como el obje to fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

P4 Policía Sábado 27 de agosto de 2022

DeportesDeportes

Mr.éxitoAFFEDrealizaconelDurango

Los mejores físicos se vieron las caras en la Fenadu México inicia competencias en el Mundial MTB

Con gran éxito la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fit ness del Estado de Durango que dirige Berenice Zavala realizó el evento denominado Mr. Duran go 2022, en donde se vieron las caras los mejores físicos de Du rango y otras latitudes. La velaria de la Fenadu fue el escenario don de Laura Karina Rodríguez se im puso en Bikini Wellness, mientras que Dayna Rodríguez Díaz hizo lo propio en la alcurnia de bikini, luego de realizar la pasarela y que los jueces emitieran su veredicto. En más actividad, Eduardo Alejandro Ramírez robó cámara en la categoría Novatos y se llevó los laureles de la contienda, pre miando así su preparación y sacri ficios en las semanas previas. Por otra parte, Carlos Iván Martínez fue el más ovacionado en Men’s Pysique hasta 1.72 me tros de altura, en tanto que Fer nando Aguilar se llevó la catego ría de Clasificados hasta 70 kilo gramos, Daniel Herrera Escalante fue el mejor en los 80 kilos. En la categoría Classic Pysi que más de 1.70 metros de altura, el ganador fue Roy Alexis Villegas y Francisco Aguilar lo hizo en me nos de 1.70 metros de estatura, y Erik Alvarado fue el vencedor en más de 1.72 metros de altura. En categoría Principiantes, Manuel Martínez fue el más des tacado, en Culturismo Clásico el ganador fue Alexis Villegas, mientras que Gilberto Flores Vega fue el mejor de los veteranos de 50 años. Alexis del Toro fue el vencedor en físico hasta 18 años, mientras que Pedro Fernández Alatorre fue el mejor físico hasta 75 kilogramos.Elfisicoconstructivismo es una actividad física consistente en la realización de un programa de entrenamiento con pesas en un gimnasio con la intención de de sarrollar y controlar la musculatu ra, por medio de diversos tipos de ejercicios de fuerza, orientados a generar hipertrofia muscular. Es una actividad que se sue le realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de una musculatura fuerte y definida, así como mantener la mayor de finición y simetría posible de la misma. También se suele llamar musculación a la actividad enca minada a hipertrofiar el músculo (su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del tra bajoElmuscular).culturismo es una activi dad deportiva distinta del fitness, la halterofilia, el powerlifting, la calistenia, el atletismo y deportes que complementan sus entrena mientos con ejercicio anaeróbico. En algunos países no está forma do como deporte de competición.

SocialesSociales

(Conade).- Tras la celebra ción de las Copas del Mundo de Mountain Bike (MTB) en 2019 y 2021, la localidad francesa de Les Gets, situada en la región Ró dano-Alpes, vuelve a reunir a los mejores especialistas en ciclismo de montaña con el Campeonato Mundial de la Unión Ciclista In ternacional (UCI) donde México tendrá actividad a partir de este jueves y hasta el domingo 25 de agosto.Luego de la gran respuesta que tuvo el evento del año pasa do, Francia apuesta nuevamente para recibir a la elite del ciclismo de montaña, dos años antes de los Juegos Olímpicos 2024, con las cinco pruebas que forman parte del programa de competencias: cross country olímpico, relevo por equipos en campo traviesa, short track, downhill individual y el E-MTB (bicicleta de montaña asistida electrónicamente).

El equipo nacional, que com bina experiencia y juventud, está conformada por 21 especialistas, 14 hombres y 7 mujeres, y es encabezada por el olímpico en Tokio 2020, José Gerardo Ulloa Arévalo, quien viene de ganar el segundo lugar en la prueba de short track en la octava Copa del Mundo, en Sainte Anne, Canadá, hace un par de semanas. Durante el primer día de competencias en el circuito en Les Gets, Daniel Ibáñez Cárde nas y David Elías Rico Barraza, así como Frida Figueroa Corne jo y Yosselin Morales de la Cruz, fueron los encargados de abrir la actividad para el país, donde tu vieron un buen arranque. Las actividades continuarán este viernes con la carrera de short track, donde el mexicano José Gerardo Ulloa, buscará repetir el podio en Francia. La selección nacional está integrada por Erika Monserra th Rodríguez Suárez, Estefanía Medina Enríquez, José Gerardo Ulloa Arévalo, Carlos Miranda Jaime, Jaime Miranda Jaime, Víc tor Rico Vázquez, Diego Vargas Rodríguez, María Carolina Flo res García, Isabella García Peláez, Fátima Anahí Hijas Marín, Adair Gutiérrez Prieto, Iván Aguilar Villegas, Carlos Berumen López, José Cabrera González, Esteban Herrera Ochoa, Antonio Sando val Jiménez, Daniel Ibáñez Cár denas, David Elías Rico Barraza, Frida Figueroa Cornejo y Yosselin Morales de la Cruz. Les Gets es una comuna y localidad francesa situada en la región Ródano-Alpes, en el de partamento de Alta Saboya, en el distrito de Bonneville. Es tam bién una estación de esquí que forma parte del conjunto Portes du Soleil. Las primeras noticias sobre la población se remontan al siglo XI. La principal actividad de la localidad, antes de convertirse en una localidad turística gracias a la estación de esquí, era la ex plotación de madera. de agosto

de 2022 Sábado 27

D2 Deportes Sábado 27 de agosto de 2022

Se han iniciado ya los tra bajos de lo que será una nueva temporada la cual deberá iniciar después de la primera quince na de octubre. Los trabajos con miras a la campaña 2022-2023 iniciaran formalmente el lunes 5 de septiembre día en que tendrá verificativo la primer junta de re presentantes.Cabehacer mención que di cha asamblea fue pospuesta una semana ya que días antes se ten drá una reunión con el nuevo di rector del Deporte en el estado de Durango, en dicha cita se buscará concretar los apoyos para los dife rentes equipos del estado, lo ante rior gracias al gran interés que ha puesto en el deporte el gobierno estatal entrante. De igual manera se realizará la invitación ya elaborada a los dife rentes municipios tanto del esta do de Durango como de Coahui la, así como a los representantes de cada equipo que han tomado parte en las últimas temporadas. Las misivas están siendo di rigidas también a los diferentes directores del Deporte tanto de Lerdo, Gómez Palacio, Tlahua lilo y Durango capital así como de Torreón, Matamoros, Viesca, Parras y San Pedro así como a otras entidades que han mostrado deseos de tomar parte en la liga como es el caso de Viesca, Made ro yAlParras.momento las novenas que tomaron parte en el circuito la campaña anterior son Matamo ros cuyo titular es el Lic. Rafael Rosales, Orioles de Gómez Pala cio, CUT Lerdo quien es repre sentado por Alan y Erick Cortés, Tlahualilo el Lic. Mijail Carrillo, San Pedro Rubén Ávila y los Ala cranes de Durango representados por Miguel Medina. De igual manera se extenderá la invitación a las autoridades del Sindicato de la Sección 74 tanto a su secretario general como al representante del equipo Arman do Huerta, así como al Centro de Estudios Coahuilenses (CEUC) quien es el campeón actual del circuito.Deigual manera seguirán las pláticas con la directiva de Unión Laguna encabezada por el Lic. Guillermo Murra con quien ya se tuvo el acercamiento exponién dole los planes de la continuidad que se busca darle al proyecto implementado en la Liga desde hace 4 años, así como la invita ción para la participación de un equipo representativo de dicha organización.LaMayor de La Laguna de esta forma romperá el hielo tras el receso tenido desde el título obte nido por el CEUC Matamoros en febrero anterior, buscando seguir dándole el apoyo, oportunidad y lógicamente la formación beisbo lística a la gran camada de jóvenes talentos que sabemos existen en la región y de la cual la Mayor de La Laguna ha sido formadora de la gran mayoría de ellos. Todo lo relacionado a la cuestión deportiva se concretará precisamente en la primera reu nión de representantes del 5 de septiembre, recordar que ya la campaña anterior se contó con la participación de foráneos y pro fesionales.LaMayor de La Laguna bus cara seguir solidificando su rica historia beisbolera la cual data de hace ya 74 años, así como tam bién seguir convirtiéndose en un circuito orgullo de los laguneros.

Diablos Rojos del México y Sultanes de Monterrey avanzaron a la final de su zona, al eliminar a Pericos de Puebla y Tecolotes de los Dos Laredos, en la Liga Mexi cana de Beisbol. En Puebla, Julián León pro dujo cuatro y los Diablos Rojos vencieron 15-5 a Pericos, para aplicarles la barrida. León (4) volvió a pegar jon rón y llegó a 13 remolcadas en la serie. Juan Carlos Gamboa (1) agregó un Franciscovuelacercas.Haro(1-0) tiró una entrada en relevo y obtuvo el cré dito positivo. Kurt Heyer (0-1) perdió.En Monterrey, racimo de tres en la segunda y jonrón de Orlan do Calixte dieron a Sultanes un triunfo de 7-2 sobre Tecolotes, para ganarles la serie 4-1. Zoilo Almonte y José Car dona remolcaron par de carreras cada uno. Jake Sánchez (1-0) ganó y Nathan Antone (0-2) car gó con el descalabro. En Cancún, los Tigres se resis ten a quedar fuera, al vencer 6-4 a Leones de Yucatán, con cinco ca rreras en las últimas dos entradas. El cerrador, Wendell Floranus (1-0) obtuvo la victoria y Tim Pe terson (1-1) cayó. Ramón Bramasco (1) conec tó vuelacercas por los bengalíes. Walter Ibarra (1) lo hizo por los Leones.En Monclova, Félix Pérez pegó dos bombazos y Manny Barreda ponchó a ocho, para que Toros de Tijuana venciera 9-2 a Aceros y los pusieron 3-2 abajo en suBarredaserie. (1-1) caminó 6.2 entradas para llevarse el triunfo. Josh Lowey (1-1) permitió tres jonrones y fue el perdedor. Pérez (5) llegó a cinco palos de vuelta entera en la serie. Xorge Carrillo (2) Leandro Castro (2) y José Guadalupe Chávez (1) agre garonLoganjonrones.Moore (1) la botó por los perdedores.

DeportesD3 Sábado 27 de agosto de 2022

La Mayor vivirá una nueva temporada

El máximo circuito beisbolero del norte de México vivirá una temporada más siendo esta la edición 71 tras su fundación en 1948

Diablos y Sultanes avanzan a final Puebla y Laredo se quedan en la orilla

Se realizará en octubre y premiará a los mejores tlaxcaltecas que finalicen el recorrido

D4 Deportes Sábado 27 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- Con el objetivo de posicionar a la Tlaxcala como punta de lanza en materia depor tiva en eventos de escala mundial, así como el fortalecimiento de la identidad por medio de justas deportivas que cautiven, el Go bierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala, y en coordinación con la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) realizará el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan, el cual tendrá lugar el próximo 30 de octubre y re correrá las principales calles de Tlaxcala.Para esta edición las catego rías: libre (19-39 años) máster (40-49 años) veteranos (+50 años) silla de Ruedas, ciegos y dé biles visuales, todas en sus ramas femenil y varonil. Así también, para la modalidad 5 kilómetros. Como parte de esta fiesta de portiva, se entregará un estímulo económico la primera mujer y hombre tlaxcaltecas que crucen la meta en la prueba de Medio Maratón, requisito que deberá acreditarse como persona nacida en laLaentidad.ruta,avalada por la CO NADE, comprenderá una dis tancia de 21.0975 kilómetros e iniciará a un costado de la Plaza de la Constitución, posterior mente continuará por Avenida Benito Juárez, dará giro a la de recha para incorporarse a la Ca lle Miguel N. Lira, seguirá por la Avenida Lira y Ortega, nue vamente girará a la derecha para pasar por la Calle Julián Carrillo, Av. Tlahuicole, Av. Puebla, avan zará por Boulevard Tepehitec, tomará Libramiento Instituto Politécnico Nacional, girará a la derecha para ir por Avenida Uni versidad, continuará por Avenida Ocotlán – Chiautempan, avan zará a la derecha por la carretera Santa Ana-Tlaxcala, seguirá a la izquierda por vía corta PueblaSanta Ana, después a la izquierda nuevamente por para pasar por Carretera Camino Real, Avenida Revolución, llegará a la izquier da por Calle Ribereña, tomará la Avenida Emilio Sánchez Piedras, se incorporará a la izquierda por Calle 1 de Mayo, después por la Calle Ignacio Allende, llegará a la Avenida Miguel Lardizábal y Uribe, para terminar en la meta sobre la Plaza de la Constitución. Las inscripciones están dis ponibles a partir del miércoles 17 de agosto y hasta el sábado 22 de octubre a las 11:59 horas, a través del siguiente link incluiráncincomientraspesoscostoyGobierno,Deportedequelaxcallan2022.com/mediomaratoninternacionalthttp://,ademásdeseinstalaránpuntosfísicosinscripciónenelInstitutodeldeTlaxcala,PalaciodeParquedelaJuventudHoteldelÁngelenApizaco,eldelainscripciónesde400paraelmediomaratón,queparalacarreradekilómetrosesde250pesos.Laentregadekits,loscualesnúmerodecompetidor playera y chip, será el sábado 29 de octubre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) de 9:00 a 16:00 horas y por la tarde en las oficinas de IDET a partir de la 17:00 y hasta las 21:00 horas. Así también se premiará con medalla de participación a todos aquellos atletas inscritos debida mente, que porten el número y crucen la meta. Para otorgar la premiación deberán inscribirse como mínimo 10 participantes, con excepción de las categorías del deporte adaptado. La dependencia garantizará la seguridad de los participantes durante el recorrido, asimismo, el evento contará con servicio de guardarropa, servicio médi co durante la actividad, zona de abastecimiento, zona de recupe ración post-competencia, zona de premiación y cronometraje elec trónico.

Avalan ruta del Medio MaratónTlaxcallanInternacional

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.