Miércoles 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2022 Año 23 No. 7477 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Ofertarán 500 vacantes en feria del empleo Será realizada en los primeros días del mes de agosto
Ciudadanos podrán colocarse en distintas empresas de la ciudad. Por: Martha Medina En los primeros días del mes de agosto se realizará una Feria del Empleo en esta ciudad, con una oferta de por lo menos 500 vacantes de distintas empresas, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. Al referirse a las acciones que se realizan en el tema del empleo, el funcionario informó que actualmente la Secretaría cuenta con un stand en las instalaciones de la Fenadu, en el cual se mantiene una oferta constante de las vacantes laborales que se tienen disponibles actualmente, además de que se prepara esta feria para el día 9 de agosto. Puntualizó que en el caso de la participación que se tiene en la
feria, se instaló un espacio para dar a conocer a los asistentes los espacios laborales que se tienen actualmente en esta ciudad, pues también se cuenta con diversas empresas locales e internacionales que tienen vacantes, como es el caso de Corona, Intergas del Norte, Servicio Minero Industrial, Samsung Electronics, Mirsa, entre otras, por lo cual puntualizó que hay una gran oferta de oportunidades para quienes buscan un empleo, o bien quieren mejorar el que tienen actualmente. Con respecto al tema de salarios, informó que van desde los 8 mil hasta 17 mil pesos, de acuerdo al puesto que se encuentra vacante, además de que estos espacios se ofertan todos los días en el recinto ferial. En cuanto a la feria del em-
pleo, esta se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, a partir de las 9:00, donde se contará con diversas vacantes y salarios atractivos, agregó el secretario, al señalar que las personas interesadas en participar en este evento pueden registrarse tanto en las oficinas de la Secretaría como a través de la página de la dependencia y la del Servicio Nacional del Empleo. Puntualizó que en estos momentos se tiene ya una oferta de 500 espacios laborales para la feria, pero se trata de una cantidad que pueden modificarse en los siguientes días, en la medida que más empresas se incorporen al evento, además de destacar que en todos estos casos se trata de empleos formales, con todas las prestaciones que establece la ley.
Tendrá Selección Mexicana interescuadras en Durango
Encuentro definirá a 14 elementos que participarán en Mundial de Polonia. Esta mañana en rueda de Pueblo para definir al selectivo nivel en donde 21 jugadores busprensa el entrenador de la Selecque representará a México en el carán un sitio en la lista final que ción Mayor de Voleibol de Sala Mundial de Polonia 2022, misconstará de 14 elementos. Varonil, Jorge Azair, dio a conomo que se disputará a finales de Para ingresar al recinto solo cer que este próximo viernes 29 agosto. deben pagar una cuota simbólide julio, en punto de las 20:00 Los amantes del voleibol de ca que será en apoyo a selectivos horas, se tendrá un juego de insala en Durango podrán ser tesinfantiles con miras a un evento terescuadras en el Auditorio del tigos de este encuentro de alto nacional.
Sancionarán locales Cabañas ya están al que incumplan 100 por ciento por protocolos en Fenadu vacaciones Más información en páginas interiores
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Hasta la otra semana se analizarían todos los temas pendientes.
Aplaza Congreso discusión de matrimonio igualitario Aún no terminan revisión de cuentas públicas municipales La decisión de aplazar el periodo extraordinario que se tenía previsto para esta semana en el Congreso del Estado, en el que se abordarían varios temas pendientes como el matrimonio igualitario, fue porque aún no se cuenta con todos los dictámenes de las cuentas públicas por parte de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, coincidieron los diputados José Antonio Solís Campos y Marisol Carrillo. Entrevistados por separado, indicaron que será posiblemente hasta la semana próxima cuando se pueda convocar a este periodo extraordinario, una vez que se tengan resueltas algunas cuestiones relacionadas con los dictámenes sobre las cuentas públicas del 2021, pues el objetivo es ver en uno solo todos los temas que se tienen pendientes. Al respecto, el diputado José Antonio Solís manifestó que uno de los temas que se verán en este periodo extraordinario será el relacionado con el matrimonio igualitario, al señalar que aunque no forma parte de la Comisión Permanente, “es un tema que no se puede bajar de la lista, de la orden del día, tiene que votarse en la próxima sesión plenaria, extraordinaria o no, tiene que votarse; si hay un consenso de algunos diputados que dicen que van a aprobar el matrimonio igualitario, tenemos la confianza de que no se nos echen para atrás, de que al menos 15 diputados votarán a favor”, dijo. Con respecto a la posibilidad de que este tema se pueda
tratar en el Congreso, sin que tengan que ir otros que también están pendientes, el legislador puntualizó que los integrantes de la Comisión Permanente no quieren hacerlo así, convocar a dos sesiones extraordinarias, quieren sacar todo en una sola, por eso decidieron posponerlo unos días más. Por su parte, la diputada Marisol Carrillo dijo que no se rehúye la responsabilidad de analizar el matrimonio igualitario en un periodo extraordinario, pues apuntó que en lo personal ella ha tenido esta bandera desde que inició la Legislatura, pero se determinó aplazarlo porque se tiene un problema, pues la Secretaría de Hacienda no ha emitido un dictamen en relación a los PIPS y en relación a los FAIS. Explicó que no hay fondos para que puedan trabajar tanto los alcaldes electos como el nuevo gobernador al iniciar su periodo constitucional, situación que se busca resolver con el dictamen mencionado anteriormente, que se refiere a una renegociación de créditos, no podrán iniciar las nuevas administraciones y esta situación impide que termine el análisis de las cuentas públicas municipales y estatal, para que se pueda presentar el dictamen que se aprobará en el periodo extraordinario. Reconoció que el matrimonio igualitario no tiene nada qué ver con el tema de las cuentas públicas, pero no se puede sesionar hasta que no se resuelva este último asunto.