/Contactohoy
Salud física y mental es prioridad: Gaby Hernández
La candidata al Senado, Gaby Hernández López, realizó la activación física “Camina, Trota y Corre” con “La China” para recordar las causas de los jóvenes. (Por: Martha Medina)
Más de 15 mil personas en cierre de Dany Soto
Con un concierto de “Patrulla 81” la candidata al Distrito 04 agradeció el apoyo de la gente que escuchó sus propuestas a lo largo de su campaña. (Por: Andrei Maldonado)
Editor: Ricardo Güereca
A la semana 180 llamadas por violencia de género
Mujeres reciben apoyo jurídico, psicológico y talleres de empoderamiento
Por: Martha Medina
Cada semana se atiende un promedio de 180 llamadas telefónicas de auxilio por violencia contra mujeres en esta ciudad, a las que se les da seguimiento en apoyo a las víctimas de este problema, señaló Erika Calderón, coordinadora de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, de la Dirección Municipal de Seguridad Publica.
La funcionaria recordó que esta unidad atiende como primer contacto a las mujeres que realizan llamadas de auxilio al 911, “acude una unidad de la Policía Preventiva para atender y auxiliar a la mujer que se encuentra en peligro, es el primer contacto con la parte afectada o víctima”.
Agregó que posteriormente se realiza un seguimiento personalizado que ayuda a orientar y asesorar a la víctima en el proceso por el cual puede pasar, “les ofrecemos servicios que tenemos en la unidad, como es asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social y talleres de empoderamiento, sabemos que estas mujeres muchas de las veces siguen en círculos de violencia porque dependen económicamente de sus
Prevén ganaderos catástrofe por falta de lluvias
Si no llueve esta semana vendrá lo peor de la sequía en junio
Por: Andrevi Maldonado
Los productores del campo ya esperan la peor parte de la sequía para el mes de junio si no se presentan lluvias significativas esta última semana del mes de mayo, afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.
Aseveró que, si bien a la fecha el número de muertes de animales no es tan significativa como el año pasado, esto es por el esfuerzo de los productores por mantener en pie las cabezas de ganado, ha-
biendo vendido más de 70 mil vientres y toros de octubre a febrero.
Sin embargo, con los bordos de abrevadero vacíos y las presas en sus niveles más bajos, se espera lo peor; “ya hay muerte de ganado. Quizá estemos lejos todavía de las 20 mil muertes que tuvimos en 2022 y 2023, pero el pronóstico de lluvias no es nada bueno y se espera lo peor”.
El líder de los ganaderos duranguenses aseveró que el nivel de las presas no estaba tan bajo desde 2015 y esto es a nivel nacional,
sin embargo, lo que preocupa es lo que ocurre en el estado, por lo que esperan que las autoridades pongan en marcha acciones como el bombardeo de nubes.
El Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tercera onda de calor de la temporada se mantendrá sobre el territorio nacional, sin embargo se esperan lluvias dispersas en estados del norte y occidente.
Inaugura Sews centro de distribución en Durango
Además de reconocer el desarrollo económico, la seguridad y mano de obra calificada que hay en Durango, Sews México eligió instalarse en esta entidad por su ubicación estratégica, lo cual les permitirá estar cerca de sus clientes y áreas productivas, así lo destacaron sus directivos al inaugurar junto al gobernador Esteban Villegas el Centro de Distribución que generará 620 empleos directos e indirectos. (Por: Andrei Maldonado)
Seguridad Pública da seguimiento y apoyo a víctimas de este problema.
agresores”, dijo.
Puntualizó que se busca la forma de que las víctimas adquieran habilidades y conocimientos que les permitan salir de los círculos de violencia por medio de la capacitación, o bien para estudiar, iniciar o terminar algún nivel escolar.
Con respecto a los servicios que se atienden, explicó que cada semana se reciben alrededor de 180 llamadas de auxilio a través del 911 y una vez que acude una patrulla al domicilio donde se pidió ayuda, si el agresor aún se encuentra ahí, se procede a su detención a petición de la víctima.
Al mismo tiempo, la coordinadora de la unidad reconoció que en ocasiones las mujeres que han sido víctimas de violencia, se pueden negar a la detención de su agresor, por lo cual los elementos que atienden estos casos están capacitados en perspectiva de género y las orientan. La funcionaria hizo una invitación a la ciudadanía para que en estos casos, realice las denuncias correspondientes, se acerque a las instituciones, donde se cuenta con los servicios y el personal capacitado para atenderlas y para terminar con los círculos de violencia.
La candidata a diputada local, Cynthia Mont, señaló que el abasto de agua y el combate al hacinamiento serán prioridad de su gestión al llegar al Congreso del Estado. (Por: Andrei Maldonado)
Policía Municipal se capacita en derechos humanos
Con formación sensible y respetuosa elementos de la Policía Municipal se capacitan en derechos humanos, con el fin de brindar respuesta y una atención sensible a la comunidad; también reciben capacitación para atender a menores infractores en conflicto con la ley y contar con una policía especializada en justicia para adolescentes. (Por: Martha Medina)
de mayo 2024
26 No. 8036
Año
Dgo., Mx. Lunes 27
Durango,
Chicotito
Pág. 2
Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Vivienda digna y agua, prioridad de Cynthia Mont
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Bicampeón América gracias a los árbitros + Hernández y Ortiz hicieron buena la 15ª + Terribles diez días ha tenido la Morena + Los raterazos la tienen contra la pared + Samuel García está enterrando a MC
“Un voto por Morena es un voto contra México…”
Armando Fuentes Aguirre “Catón”
El segundo título del América, dicho en términos reales, fue obra de los árbitros Fernando Hernádez y Marco Antonio Ortiz. El primero no expulsó, cuando debió hacerlo, a Luis Ángel Malagón, y el paisano se sacó un penal de la manga…..RABIETA.- Los dos juegos de la final fueron extraordinarios, se pegaron América y Cruz Azul con todo y debieron salir tablas, de menos en tiempo reglamentario, pero los silbantes, lo vio todo mundo, menos los fans americanistas, metieron sus cochinas manos para cambiar el rumbo del marcador…..TABLAS.- Son dos equipos extraordinarios, no hay la tal “ventaja evidente” del América sobre Cruz Azul. Lo mismo que pasó en el partido de ida, pasó anoche en el Azteca. Jugaron bien los dos cuadros, aunque dominó la Máquina, pero al final se impusieron las decisiones de los árbitros. Ya dijimos, el jueves Fernando debió expulsar a Malagón y anoche Luis Ángel fue el héroe al parar tres o cuatro balones que iban para adentro. Si Malagón hubiese sido expulsado, quién sabe si el otro arquero tuviese la misma suerte, pero…y luego, “El Gato” salió con su batea de babas al marcar un penalti por demás rigorista. Incluso, cuando el VAR lo llamó a revisar la jugada, le demostró que había una duda, y la duda era respecto a la marcación, creyeron los del cuartito que Marco Antonio estaba exagerando. “El Gato” todavía ahí pudo componer su trabajo, pero prefirió ignorar tanto al VAR como a los jugadores azules, hizo el penal que cobró bien Henry Martin, pero la duda ahí sigue, de que si no es por los árbitros el América no habría logrado ese segundo título que los seguidores celebraron a rabiar y sin ver tantito la retrospectiva del partido, la expulsión que no se dio y el penalti que solo vio “El Gato”. Es más, en el supuesto faul de Rodolfo Rotondi, se aprecia con claridad que primero toca el balón y después se lo lleva con el pecho, pero nunca hubo violencia o de menos la violencia que exige un tipo de jugadas como ésa, y menos en la finalísima, no manchen los árbitros. Advertir que Marco Antonio Ortiz es amigo del que escribe, y desde anoche está pensando, el que escribe claro, retirarle esa amistad. No se crean, eso es una tontería, no lo haría ni en mil años. Vistas las cosas al paso de las horas no fue más que un partido de futbol en el que hay cosas para comentar, pero la amistad está por encima de cualquier exabrupto futbolero. Aparte, él estuvo mucho más cerca de la jugada que nosotros, por tanto él sabe por qué lo señaló, con todo y la duda del VAR y de muchos “chemos”….. TEMORES.- Anuncian los que saben que, de un momento a otro saldrán a relucir más videos sobre las trácalas de Morena y sus “nuevos ricos” que, a punta de tanta insistencia se han propuesto entrar a una competencia insana de ver quién robó más entre ellos. Tanto que a estas alturas ya nadie se acuerda del “no robar, no mentir y no traicionar”, carrera que, evidentemente van ganando Rocío Nahle, candidata al gobierno de Veracruz, a quien se le atribuye un robo de aproximadamente 130 mil millones de pesos, y no es todo, porque ahora trasciende que tanto ella como sus operadores están bajo la mira de la DEA, porque los gringos sospechan de un lavado de dinero brutal, hoy el empresario veracruzano Arturo Castagne da a conocer documentos en los que la Administración de Control de Drogas (DEA) tiene el detalle de cuánto dinero han llevado Nahle y sus compinches a diversos paraísos fiscales y que, nada más están esperando la terminación de la elección para actuar contra ellos y varios otros distinguidos miembros de la élite morenista cortados por la misma tijera. Ni me lo digan, pero los últimos diez días le ha ido como en feria a Morena, que a pesar de los cien puntos que lleva de ventaja Claudia Sheinbaum, al final quién sabe qué pasará. La realidad es que desde la “Marea Rosa” del domingo antepasado, la marcha a favor de Xóchitl en Monterrey y las transas perpetradas por los morenistas, en realidad están contra la pared. Aparecieron las “negras” cuando menos se lo esperaban y que seguramente influirán en el rumbo de la elección, pero todavía se adelanta que vienen más y que aparecerán en cualquier rato. Como si lo vieran…..COPIAS.Y, el otro escándalo que está a tope, el de las propiedades del gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, pues resulta que está igual que la marihuana, y Nahle, que cada vez le encuentran más propiedades. Samuel, debe decirse, era el ejemplo de la pujanza y honestidad de los jóvenes en México, la ceresa en el pastel emecista, que incluso lo empujó a lanzarse a la candidatura presidencial, y que claudicó cuando le empezaron a sacar sus trapitos al sol y cuando querían ponerle un sustituto “contreras”, que temió Samuel, le encontraría el montón de enjuagues que ha tratado de disimular como “dación en pago”, que en el derecho quiere decir que un deudor dona al acreedor para dar por liquidada la deuda, pero…claro que nadie le cree, que ha aprovechado de los dineros públicos y se ha metido en un tobogán inevitable que bien puede costarle su fresca y fosfa carrera, y a Jorge Álvarez Máynez el peor revés de que se tenga memoria. Los mexicanos no son sus .endejos. Ya están hasta la coronilla de tanto ladrón en el gobieno…..LUTO.- Murio ayer por la noche José Luis Barraza Sánchez, hermano del extinto obispo Rafael Barraza Sánchez, quien fuera un beisbolista notable allá por los ochentas y noventas. La rompió repetidamente con el tolete. Cada vez que iba al plato se volaba la barda con seguridad, era un hombre sobradamente poderoso al que le temían todos los lanzadores de la época. “El Soberol”, como lo identificaba la fanaticada, fue parte de una generación de beisbolistas que llegaron a militar en la ex poderosa Liga Central de Beisbol. Jugó junto a sus paisanos con varias novenas profesionales, pero…les ganó la melancolía de la tierra y tuvieron que regresarse a Durango, aunque, a seguir bateando acá por arriba de los .500. Descanse en paz un gran deportista que quizá a donde va, también se va a echar el tolete al hombro para seguir dando palos de vuelta entera. Dios lo tenga en su santa diestra. Saludos
Salud física y mental es prioridad: Gaby Hernández
“La China” realizó activación física para recordar las causas de los jóvenes
Familias se sumaron a la activación familiar “Camina,
Por: Martha Medina
“El deporte es muy importante en nuestras vidas para tener una mejor salud física y mental”, aseguró la candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López, durante la activación familiar "Camina, Trota y Corre con “La China".
Durante esta actividad llena de energía, también promovió causas importantes como el cuidado de las mascotas y del medio
ambiente, así como la salud física y mental, temas que siempre han formado parte de su agenda de trabajo.
"El motivo y nuestro motor por el que nos levantamos son las familias duranguenses, son lo que más queremos," expresó “La China”, quien estuvo acompañada por su esposo Gabriel en un ambiente dominical lleno de entusiasmo familiar donde se presentaron exhibiciones de box y artes mixtas, y la realización de torneos de futbol y basquetbol.
Más de 15 mil
A solo una semana de la jornada electoral, que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, "La China" enfatizó la importancia de esta elección donde se decidirá el futuro de todas las niñas, niños y de los jóvenes.
"El futuro es aquí y ahora, y debemos afrontarlo con todas las pilas", concluyó, invitando a todos a participar activamente en la construcción de un mejor país junto a su suplente Diby Neder.
personas en cierre de Dany Soto
Por: Martha Medina
Agradece apoyo de la gente a lo largo de su campaña
“Gracias a toda la gente que a lo largo de estos días, nos abrieron las puerta de su casa para escuchar nuestras propuestas legislativas, que sin duda, sabemos que son las mejores para que los ciudadanos de la zona valle, la sierra y las colonias y fraccionamientos de la ciudad, vivan mejor”, comentó Dany Soto.
El evento se llevó a cabo en la colonia División del Norte, en donde el grupo “Patrulla 81”, que nació en esa zona de la ciudad hace 45 años, amenizó el evento que disfrutaron miles de familias y en el que se tuvo un saldo blanco reportado por las autoridades municipales.
Entre los invitados especiales estuvieron: Ernesto Alanis, presidente del PRI estatal, los dirigente municipales del PAN y PRD, Minka Hernández y Armando Yáñez, la Sra. Gaby López en representación de Gaby Hernández, candidata a senadora, y Alejandra Terrones, candidata a Diputada Federal al 1er Distrito.
Vivienda digna y agua, prioridad de Cynthia Mont
Trabajará para concretar proyectos de la potabilizadora y la presa
Por: Andrei Maldonado
La candidata a diputada local por Morena, Cynthia Mont, señaló que el abasto de agua y el combate al hacinamiento serán prioridad de su gestión al llegar al Congreso del Estado.
Aseveró que, trabajando en equipo con la candidata al Senado Margarita Valdez, y la candidata a presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, trabajará para concretar los proyectos de la potabilizadora y la presa Tunal II para evitar consumir agua con arsénico.
En el tema del hacinamiento se apoyará la generación de
L2 Local Lunes 27 de mayo 2024
las ciudades del Bienestar, para que los jóvenes puedan acceder a vivienda más económica y así formar su propio hogar.
Trota y Corre con La China”.
Miles de familias respaldaron a Dany Soto en el cierre de campaña.
Tunal II.
Inaugura Sews centro de distribución en Durango
Por: Andrei Maldonado
Además de reconocer el desarrollo económico, la seguridad y mano de obra calificada que hay en Durango, la nueva planta SEWS México, eligió esta entidad por su ubicación estratégica, lo cual les permitirá estar cerca de sus clientes y áreas productivas, así lo destacaron sus directivos al inaugurar junto al gobernador Esteban Villegas el Centro de Distribución en una nueva nave industrial que generará alrededor de 620 empleos directos e indirectos.
Esta nueva empresa se suma a las 31 inversiones que llegan a Durango este 2024, con las que hasta 26 mil duranguenses contarán con un empleo digno y bien pagado, dijo en su mensaje el gobernador Esteban Villegas.
Elige esta entidad por su ubicación estratégica
“Contentos nosotros con Sews, cuenten con todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado para que sigan creciendo y llevando este producto a donde se requiera, dentro o fuera del país; estamos listos para que también puedan crecer y expandirse, gracias por creer en Durango, requerimos empresarios que se la jueguen, inviertan y especulen con este tipo de naves, la cual está en muy buena ubicación”, dijo.
“Durango tiene muchas cosas y sobre todo mano de obra calificada, el estado ha sido exportador de gente; hoy lo que buscamos y queremos es que no se tengan que ir, porque no consiguieron empleo en su lugar de origen”, agregó el gobernador.
Horacio Ortiz, director general de Sews México, afirmó que esta empresa nace en Japón y de
Nueva nave industrial generará 620 empleos directos e indirectos.
acuerdo a las expansiones que el negocio ha tenido, “era necesario encontrar un lugar que permitiera estar cerca de nuestros clientes
Impulsan a empresarios para la construcción de parques industriales
Por: Andrei Maldonado
Existe ya en la capital un parque industrial privado listo para albergar a las empresas que podrían llegar Durango a invertir y generar empleos, gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal; se trata de “Guadiana Logistic & Industrial Park” cuya extensión es de 15 hectáreas para 51 bodegas industriales.
El gobernador Esteban afirmó que este proyecto viene en el mejor momento, porque con la llegada de nuevas inversiones a la entidad, los corporativos es lo que están buscando en Durango.
“Ustedes son los primeros que hacen un parque industrial en la capital, están innovando, cuenten con todo el apoyo del Gobierno del Estado. Esto es lo que Durango requiere, gente que se arriesgue, que busquen dar un paso más a lo que hace mucho soñamos”, señaló.
El mandatario aseguró que el equipo de inversiones va a empezar a promocionar el parque
industrial en próximas reuniones con las nuevas empresas, explicarles qué tiene y poderlo ofertar; “ya no solo hablar del CLID sino de este parque privado. Es un parque con buena ubicación, lo hacen en un muy buen momento, justo cuando traemos 31 inversiones en la entidad”, manifestó.
Esteban Galindo, administrador del proyecto, dijo que en Durango existe una gran demanda de bodegas y naves industriales, es por eso que esta empresa quiere satisfacer esas necesidades de las empresas que quieren invertir y generar desarrollo en la entidad.
“Somos un grupo de empresarios duranguenses que hemos emprendido la construcción del parque industrial, un reto con una visión a futuro; estamos seguros que con la promoción industrial que el gobernador está impulsando, se provocarán más inversiones y habrá más infraestructura y servicios para todos los sectores”, indicó.
La construcción de este parque genera 750 empleos directos e indirectos, se estima que cuan-
do el parque este completamente en operación, habrá 12 mil trabajadores laborando con un empleo permanente.
Este espacio está siendo construido bajo un reglamento de parques industriales y se rige a nivel nacional; cuenta con 15 hectáreas y se venderán los lotes urbanizados de diferentes tamaños para construir únicamente bodegas y naves industriales, los cuales tendrán agua, drenaje, electricidad, gas natural e internet de fibra óptica.
Manuel Soto Enríquez, representante de la empresa, comentó “estamos atendiendo las peticiones del gobernador, conscientes de que están llegando muchas empresas y es el momento; ya tenemos un avance del 60 por ciento del parque, existe mucha coordinación y se está haciendo realidad la llegada de más inversiones. Se están considerando 51 lotes, estimamos que es una buena ubicación con el acceso a las principales carreteras”.
Necesario implementar presupuesto participativo en ayuntamientos: LBC
El diputado Londres Botello Castro presentó la iniciativa de Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango, para facultar a los ayuntamientos de la entidad para implementar la figura del Presupuesto Participativo, como mecanismo para el desarrollo y progreso de la comunidad y de intervención activa y directa en la vida democrática municipal, mediante propuestas ciudadanas. Al hacer la ampliación de motivos, dijo que la participación de la sociedad en la construcción de la vida democrática de una nación no solo se limita al ejercicio del voto en la elección de sus representantes o en las aspiraciones para ser parte de las opciones que se presenten ante esa misma sociedad en alguna contienda electoral.
La toma de decisiones que compete a la sociedad incluye las relativas a la orientación que se le pueda dar a los recursos públicos, mismas que puede incluir la ejecución de programas de mejora de espacios comunes, de nuevas
construcciones en escuelas o reparación de infraestructura, obras y servicios, equipamiento, actividades recreativas, deportivas o culturales, entre muchas otras.
“Mientras en otros niveles tratan de desvirtuar la naturaleza democrática de nuestra nación, en Durango avanzamos hacia la consolidación de una función pública abierta, que permite cada día más la intervención de la ciudadanía en las decisiones y labores de sus representantes”, dijo.
“Esto se puede expresar en lo que se conoce como presupuesto participativo, mismo que ha sido definido como un mecanismo o proceso democrático en el que un gobierno otorga a los ciudadanos la oportunidad de participar en la decisión de cómo puede ser distribuido un porcentaje del presupuesto anual entre su comunidad”, explicó.
Por lo que apoyó que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango faculte a los ayuntamientos de la entidad para implementar la figura del
Presupuesto Participativo, como mecanismo para el desarrollo y progreso de la comunidad y de intervención activa y directa en la vida democrática municipal, mediante propuestas ciudadanas. Durante el proceso de elaboración del presupuesto para cada ejercicio fiscal, la autoridad municipal deberá considerar una partida para el presupuesto participativo, la cual se ajustará en el mes de febrero, una vez que sean publicadas las cifras de actualización a la Ley de Ingresos.
Una vez que se conozcan las obras y servicios a realizar con el presupuesto participativo, se deberán realizar las adecuaciones presupuestales correspondientes.
Cada ayuntamiento podrá reglamentar la forma, el procedimiento, los plazos y los entes responsables de llevar a cabo la difusión, recepción y evaluación técnica, económica y jurídica de las propuestas ciudadanas recibidas, con el fin de presentarlas a la ciudadanía para su votación.
y áreas productivas, por eso elegimos Durango, para poder estar cerca de nuestros centros de distribución, aquí lo tienen todo: desarrollo económico, seguridad, mano de obra calificada y el apoyo de instituciones gubernamentales y el sector económico”.
“Nosotros logramos el sueño de establecernos aquí en Durango, agradecemos al gobernador por haberlo hecho posible y brindar el servicio de la distribución a nuestros clientes, gracias por tener esa visión de crecimiento empresarial que es lo que necesita el estado y el país para el desarrollo económico”, finalizó.
Así puedes retirar tus ahorros del Infonavit cuando te pensiones
Cuando trabajas para una empresa y ésta te brinda prestaciones de Seguridad Social, está obligada a aportar el equivalente al 5% de tu salario mensual al Infonavit. Este dinero no es descontado de tu sueldo, lo debe poner tu empleador, y se va acumulando en una Subcuenta de Vivienda a tu nombre, por eso es muy importante que no aceptes que te registren con un salario menor a tu salario real; los recursos que ahí se depositen son completamente tuyos y puedes pedir que te sean devueltos. No obstante, debes tomar en cuenta que solo puedes llevar a cabo el trámite de devolución de este dinero cuando llegues a la edad de retiro.
Además, antes de solicitar la devolución es importante que tomes en cuenta cuándo empezaste a cotizar al Infonavit y bajo qué régimen te encuentras; pues de ello dependerá la forma en que te serán devueltos los recursos y el proceso que debes llevar a cabo. En este sentido, debes saber que: 1.- Si comenzaste a cotizar al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, tu dinero puede estar resguardado en tres fondos distintos, dependiendo de las fechas en las que trabajaste y tu empleador realizó las aportaciones al Infonavit. Fondo de Ahorro 1972-1992. Ahí se depositaron las aportaciones de tu empleador realizadas de mayo de 1972 a febrero de 1992. Subcuenta de Vivienda de 1992. Ahí se depositaron las aportaciones recibidas entre marzo de 1992 y junio de 1997. Subcuenta de Vivienda 1997. Contiene las aportaciones realizadas por tu empleador a partir del 1 de julio a la fecha. Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero que tengas en cualquiera de los tres fondos te serán devueltos en una sola exhibición y podrás realizar el trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Para ello necesitarás: Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Firma Electrónica (e.firma) vigente emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este requisito solo aplica si el trámite lo vas a realizar desde Mi Cuenta Infonavit. Número de CLABE de tu cuenta bancaria, es importante que la cuenta acepte depósitos por la cantidad a devolver. No tener algún crédito vigente con el Infonavit o algún trámite en proceso. Si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y en la Subcuenta de Vivienda de 1997 serán enviados a tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.
Mientras que, los recursos que tengas en el Fondo de Ahorro 1972 – 1992, te serán devueltos por el Infonavit en una sola exhibición, pero para ello debes hacer el trámite de devolución en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Cesi más cercano, presentando los documentos antes mencionados.
2.- Si comenzaste a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997. Tus ahorros se encuentran depositados únicamente en la Subcuenta de Vivienda 1997 y solo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997. En este caso, el dinero acumulado, más los rendimientos generados se enviarán a la Afore en la que estás registrado para que se sume al total de los recursos con los que se determinará tu monto de pensión.
En este sentido, para obtener la devolución de los recursos, dependiendo de la resolución o negativa de pensión que te otorgue el IMSS, deberás hacer la solicitud ante tu Afore.
Además, si eres beneficiario de un trabajador que falleció, también puedes solicitar el ahorro que tiene en el Infonavit, este trámite se realiza de manera presencial, pero antes deberás generar una cita desde el portal del Instituto (portalmx.infonavit. org.mx), dirigiéndote a la sección “mi ahorro” y eligiendo la opción “retiro de mi ahorro”.
Si requieres más información, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o llama a Infonatel (800 008 3900). Recuerda que, en cualquiera de los casos, el Infonavit siempre te devuelve tu dinero, el trámite es completamente gratuito y no requiere de intermediarios.
L3 Local Lunes 27 de mayo 2024
Fundéu BBVA: brasileño o brasilero, no brasileiro
Los gentilicios para las personas naturales de Brasil son brasileño y brasilero. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como las siguientes: «El astro brasilero realizó donaciones y hasta prestó su helicóptero privado para evacuar a las víctimas de las inundaciones», «Bebeto, el brasileiro que enamoró a Riazor, cumple 60 años» o «Las inundaciones provocan escasez de combustible en ciudades limítrofes brasileiras».
El Diccionario panhispánico de dudas explica que el gentilicio asentado en todo el ámbito hispánico es brasileño, aunque en algunas zonas de Hispanoamérica se emplea asimismo brasilero, variante también válida que resulta de adaptar la voz portuguesa brasileiro. No es apropiado, sin embargo, el uso de esta última forma en textos en español. Si se opta por emplear el lusismo, lo preferible es escribirlo en cursiva o entre comillas por tratarse de un extranjerismo crudo.
Así, si bien el primer ejemplo es adecuado, lo recomendable en los otros dos habría sido escribir «Bebeto, el brasileño que enamoró a Riazor, cumple 60 años» y «Las inundaciones provocan escasez de combustible en ciudades limítrofes brasileras».
Se recuerda además que la palabra carioca se refiere específicamente a los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro, por lo que conviene evitar su uso como sinónimo de brasileño.
Arrancó la promoción de la Feria Villista 2024
Por: Andrei Maldonado
La secretaria de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz, junto con el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, realizan una intensa gira promocional de la Feria Nacional Durango Francisco Villa 2024 (Fenadu), la cual recibió una aceptación favorable y muy entusiasta de la gente de diferentes estados.
De manera simultánea recorrieron diversas ciudades como Mazatlán, Culiacán, Torreón, Saltillo y Monterrey, donde se dio a conocer la cartelera.
Elisa Haro Ruiz afirmó que en cada una de las ciudades que visitaron destacó la rica herencia cultural y la extensa programación que ofrece la feria, asimismo, invitó a todos a sumarse a esta gran celebración que honra la historia y tradición de Durango.
Notó la gran respuesta positiva y el interés por los habitantes de estas ciudades que reflejan el impacto y la importancia de la Fenadu como un evento emblemático y familiar.
De estas ciudades elegidas para llevar a cabo la gira de promoción, Durango recibe al menos el 40 por ciento de turismo proveniente de estas entidades, enfocándose más en las ciudades de los que se tiene mayor registro de visitantes en la ciudad de
Durango, siendo los estados del norte, una mejor opción de promoción y accesibilidad por su cercanía a nuestro estado, indicó. La gira promocional sirvió para fortalecer los lazos con los estados vecinos y extender una invitación a través de los más de 150 medios de comunicación en las diferentes ciudades, en los que mostraron los atractivos de esta fiesta llena de cultura, diversión y entretenimiento para todos los gustos, comentó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos. Con dos meses de anticipación para el comienzo de la Fe-
Alistan resguardo de 1,200 vehículos oficiales por elecciones
Para prevenir el mal uso de vehículos oficiales durante la jornada electoral que está por celebrarse, la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoed) y la Secretaría de Finanzas (SFyA) brindaron capacitación en Durango y en la Región Laguna para el operativo mediante el cual se resguardarán mil 200 unidades del Poder Ejecutivo en ambas zonas.
Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secoed, afirmó que se capacitaron a directores administrativos, responsables de parque vehicular y órganos internos de control para el proce-
dimiento que comenzará tres días antes de la jornada. El resguardo se lleva a cabo durante tres días, la entrega de vehículos comienza el 30 de mayo, las unidades permanecerán aseguradas del viernes 31 al lunes 3 de junio en dos puntos: en las instalaciones de la Fenadu y en el Instituto Tecnológico de Lerdo. En los municipios se considerarán planteles educativos con protocolo para resguardar las unidades de las zonas más alejadas. Si se hace mal uso del vehículo oficial durante la veda electoral y el día de la elección, quien tiene el resguardo del vehículo se hace
acreedor a una sanción administrativa; pero también puede alcanzar una sanción de tipo penal. Érika Soto Quintero, directora de Control Patrimonial de la Secretaría de Finanzas y Administración, dijo que se tiene el listado previo de los mil 200 vehículos administrativos que se van a resguardar, sólo estarán en circulación 800 unidades correspondientes a Seguridad y Salud. Durante el operativo se revisa el estado en que se entrega el vehículo, que porten placas, engomado y se aprovecha para verificar las condiciones y su ubicación.
ria Nacional Durango, se espera tener una segunda etapa de promoción en la ciudad de Guadalajara, Hermosillo, Chihuahua y Ciudad de México, estados hermanos también importantes por sus diversas relaciones con la entidad.
Recordó que la Fenadu se llevará a cabo del 19 de julio al 4 de agosto, con un costo de entrada de tan solo 20 pesos, que resulta
atractivo turístico muy competitivo.
“Esta celebración promete ser un evento memorable, gracias al compromiso del gobernador Esteban se enriqueció el programa con espectáculos de primer nivel, competencias deportivas, exposiciones ganaderas y una variedad de actividades que deleitarán a todos”.
Promueve INAI derecho a la privacidad entre personas adultas mayores
Con el propósito de reducir el riesgo de que las personas adultas mayores sean víctima de fraude, suplantación de identidad o extorsión, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) promueve el derecho a la privacidad entre las personas que superan los 60 años en México, planteó la Comisionada Josefina Román Vergara. “Según la Unidad de Policía Cibernética de la Ciudad de México, un número alarmante de personas adultas mayores son víctimas de delitos cibernéticos todos los días. Nos hemos enterado de que con, una llamada telefónica, le vacían la cuenta a un adulto mayor. Tenemos que hacer algo”, subrayó. Román Vergara resaltó que, en este contexto, el INAI, en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), impartió el taller de Protección de Datos Personales y Alfabetización Digital para Personas Adultas Mayores Conectad@s y Protegid@s.
La Comisionada del INAI refirió que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el segundo trimestre de 2022, había 18 millones de personas mayores de 60 años en México, cifra que representa 14 por ciento de la población total de mexicanas y mexicanos.
Agregó que en el país hay alrededor de 90 millones de celulares, herramientas que facilitan a las personas adultas mayores el
contacto con sus seres queridos, así como el acceso a servicios; sin embargo, si no conocen las medidas de seguridad para proteger su privacidad, pueden exponer datos personales que los colocan en riesgo de ser víctimas de delitos.
“El teléfono, hoy en día, ya no es solo un directorio, llevamos la vida, tenemos fotografías, audios, videos, los montadeudas sacaban de contexto una fotografía y extorsionaban a una persona mandándosela a todos sus contactos. De eso queremos reflexionar”, expuso.
“¿Qué estamos haciendo en el INAI? Tenemos un convenio firmado con el IFT, juntos, cada uno desde su competencia, buscamos hacer esta alfabetización digital, darles tips para proteger sus datos personales en la virtualidad, porque con la pandemia aprendimos, que lo que ocurre en la virtualidad, nos afecta en la vida real”, enfatizó.
Subrayó que en este taller se compartirán conocimientos y herramientas para fortalecer la alfabetización digital y fomentar una cultura de protección de datos entre las personas adultas mayores.
“Reconocemos la importancia de empoderar a nuestras personas mayores, ya que son un pilar fundamental de nuestra sociedad y merecen disfrutar de las maravillas y oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y, en este caso, darles todas las herramientas para poderlo hacer con seguridad”, concluyó.
L4 Local Lunes 27 de mayo 2024
La Facultad de Ciencias Químicas de la UJED, campus Gómez Palacio, en conjunto con autoridades del Hospital General en esta ciudad, concluyeron la campaña de Donación de Sangre en el marco del Día Mundial del Donador. Sumaron 125 bolsas de 450 mls de sangre gracias a la participación de la comunidad estudiantil, impulsados por la sociedad de alumnos del plantel.
Interés de estados vecinos por venir a disfrutar de las actividades y la cartelera.
Sólo estarán en circulación 800 unidades de Seguridad y Salud.
Buscan reducir riesgo de fraudes en perjuicio de este sector.
Policía Municipal se capacita en derechos humanos
Por: Martha Medina
Con formación sensible y respetuosa elementos de la Policía Municipal se capacitan en derechos humanos, esto con el fin de brindar respuesta y una atención sensible con total respeto a los derechos humanos.
También los elementos de Seguridad Pública reciben capacitación para atender a menores infractores en conflicto con la ley y contar con una policía especializada en justicia para adolescentes.
Imparte el curso el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Durango, a través de una firma de convenio con el Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango y la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
De esta manera los policías
Se cuenta con una policía especializada en justicia.
adquieren conocimientos, comparten experiencias y desarro-
Repunta 10% venta de autos de agencia
Guillermo Falomir Russek, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) indicó que en lo que va del año la venta de vehículos de agencia en Durango ha repuntado un 10 por ciento en comparación al 2023.
Señaló que el principal motivo para haber tenido un año de tan bajos niveles en ventas en 2023 se debió al programa de regularización de vehículos de procedencia americana, también conocidos como “chocolatos”, de los cuales se tuvieron más autos regularizados que vendidos en agencia. El entrevistado ahondó que
de enero a la fecha se tiene un aproximado de más de 2 mil 600 unidades comercializadas; “lo malo es que ahora hay nuevas agencias en la ciudad y las ganancias se tienen que distribuir entre más empresas. Hay mayor competencia que en años anteriores”, puntualizó.
Consideró que el Gobierno Federal debe replantear sus políticas regulatorias de vehículos, ya que este año se contempla poner en regla no solo autos que vengan de Estados Unidos, sino también de Europa y Asia; “muchos de esos autos son de contrabando, es un delito, pero nadie hace nada”.
Agencias de autos se enfrentan a mayor competencia y a “chocolatos”.
La Comisión Nacional Forestal informa que hasta el fin de semana pasado 23 estados de la república reportan un total de 129 incendios forestales activos, con una superficie preliminar afectada de 95 mil 112 hectáreas, así como 6 incendios sofocados con una superficie preliminar afectada de 574 hectáreas, en las labores para controlar el fuego trabajan 3,029 combatientes.
llan herramientas para tratar con responsabilidad y sensibilidad la situación de los jóvenes que han tenido encuentros con la ley.
Ofreciendo a los jóvenes integración y apoyo, con la finalidad de cambiar sus vidas y guiarlos a un mejor futuro.
Ya que respetar y salvaguardar los derechos del adolescente o menor de edad, maximiza el desarrollo de sus capacidades, y da a conocer las leyes que existen y las condiciones sociales de cada persona ante cualquier situación.
Para septiembre primera etapa de potabilizadora
La directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas, indicó que ya se está por arrancar los trabajos de construcción de la planta potabilizadora de la ciudad de Durango, la cual entraría en funciones a más tardear el mes de septiembre.
Señaló que se ha estado trabajando en la etapa de preparación y actualmente está llegando el equipo para su funcionamiento, ya que se trata de aparatos de alta tecnología; “aquí no son suficientes las motobombas tradicionales. Ya llegó la tubería, se puede ver en el periférico”, dijo.
La funcionaria estatal recordó que el compromiso de las autoridades federales es poder entregar esta obra ya terminada en una primera etapa en el mes de septiembre, para que pueda entrar en funcionamiento de inmediato y traiga los beneficios esperados para la población.
Entre estos beneficios se encuentran el poder abastecer con agua superficial al valle del Guadiana, permitiendo descansar el acuífero para la reintegración de los mantos freáticos; “el gobernador seguirá insistiendo en el proyecto de la Tunal II, una presa clave para garantizar el abasto de agua”.
Analizan avances de programas en centros penitenciarios
Se llevó a cabo la Primera Sesión de la Comisión Intersecretarial para el Sistema Penitenciario y Servicios Post-Penales, donde las diferentes dependencias involucradas dieron a conocer los avances y propuestas de programas que ayudan a la reinserción de las personas privadas de su libertad en los diferentes centros penitenciaros del estado.
El comisionado, Óscar Armando Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), agradeció el apoyo que se tiene por parte de todas las instituciones involucradas en esta comisión intersecretarial que contribuyen para dar cumplimiento a los ejes rectores para lograr una verdadera reinserción social, conforme lo establece el artículo séptimo de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
Cabe destacar que esta Comisión es presidida por el secretario
General de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, acudiendo en su lugar Miguel Ángel Preza Estrada, subsecretario General de Gobierno, quien junto con el secretario de Seguridad presidieron esta reunión. Esta Comisión Intersecretarial está conformada, además de los dos antes mencionados, por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la propia Secretaría de Seguridad, la Dirección General de Centros Penitenciarios; la Dirección General de Ejecución de Penas; Secretaría de Bienestar Social del Estado; Secretaría de Desarrollo Económico; Secretaría de Educación; la Secretaría de Salud; Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Instituto de Cultura en el Estado, el Instituto de Cultura Física y Deporte; el DIF Estatal; Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de las Niñas, Niños y Ado-
lescentes; así como la Consejería General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado.
En esta ocasión se tuvo como invitados especiales a representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap); y de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Se realizó un recuento de las actividades que llevan a cabo cada una de las instituciones antes mencionadas en el tema de acciones encaminadas a lograr que las personas privadas de su libertad en los diferentes centros penitenciarios alcance una verdadera reinserción a través de los ejes como salud, educación, deporte, capacitación para el trabajo y el aspecto cultural, además de velar por sus derechos humanos y el debido cumplimiento de sus penas.
L5 Local
Lunes 27 de mayo 2024
Diversos programas ayudan a la reinserción de personas privadas de su libertad.
3 retos digitales para la telemedicina en México
Ciudad de México.- De acuerdo con datos de Statista, en México el interés por la telemedicina aumentó de forma considerable a partir del 2020 y alrededor del 66% de los mexicanos afirma estar dispuesto a realizar citas médicas en línea. “ En el sector salud, las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como apoyo a las prácticas tradicionales de atención sanitaria o e-health, se han establecido no solamente como herramientas útiles, sino también cada vez más necesarias”, señala el portal estadístico.
“La telemedicina en México ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, gracias al rápido avance de la tecnología y a la necesidad de atender a pacientes en zonas remotas o con dificultades para acudir a consultas presenciales. Sin embargo, esta modalidad de atención médica también presenta importantes retos en materia de seguridad y privacidad, regulación y accesibilidad”, explica Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.
Añade que son tres los retos para este modelo de atención en el país. En primer lugar está la validación de la identidad de los pacientes, lo cual es fundamental para asegurarse de que se está atendiendo a la persona correcta y de que sus datos personales y médicos están protegidos. Para ello, se han desarrollado diferentes herramientas y tecnologías que permiten validar la identidad del paciente de forma remota, como la identificación biométrica, la validación de documentos oficiales, entre otros.
En segundo lugar, la telemedicina en México debe sortear el acceso a la tecnología. A pesar de que la penetración de Internet en el país ha crecido significativamente en los últimos años, aún existen zonas en las que la conexión es limitada o inexistente, mismas que ascienden a 30% del país, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por último, en México aún no existe una regulación específica para la atención médica en línea. Esto genera confusiones y problemas legales en caso de que surjan inconvenientes o disputas con los pacientes. Por ello, es importante que las autoridades de salud trabajen en conjunto con los proveedores de telemedicina para desarrollar una normatividad clara y precisa que garantice la calidad y seguridad de la atención médica en línea.
“En cuanto a la validación de identidad, es importante destacar su relevancia en la telemedicina, pues permite asegurarse de que se está atendiendo a la persona correcta y de que sus datos están protegidos. Además, permite a los proveedores médicos tener acceso a información relevante para la atención del paciente, como su historial médico, alergias y enfermedades crónicas. De esta forma, se puede brindar una atención médica más eficiente y personalizada”, agrega Robledo de Tu Identidad.
En cuanto a las soluciones que ofrecen para los proveedores médicos en la telemedicina, estos procesos permiten verificar la información de los pacientes a través de diferentes fuentes, como bases de datos gubernamentales, registros bancarios y bases de datos de identificación biométrica. De esta forma, se aseguran que la persona que está solicitando la atención médica es quien dice ser y se pueden evitar posibles fraudes o suplantaciones de identidad.
Ofrece Indehval mil consultas psicológicas
Por: Andrei Maldonado
Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores (Indehval), señaló que en lo que va del año se han ofrecido más de mil consultas en temas de la salud mental, con seguimiento puntual a cada caso con psicólogos profesionales.
Indicó que, si bien no se ha podido dar a conocer abiertamente al público la apertura de su nueva sede, se sigue trabajando con las personas que ya recibían su atención en las otras sedes del instituto, que, a partir del 3 de junio, ya podrá anunciarse y dar a conocer sus programas.
De momento, el funcionario municipal afirmó que se trabaja con un call center en donde se orienta a las personas, además de que se abrirán 15 consul-
torios para temas sociales, con los cuáles se podrá triplicar la atención que se está brindando, contratando más personal para ello.
Rosso Güereca aseveró que, dentro de las atenciones que se estarán ampliando están las referentes a la tanatología, que es otro tema nodal de la salud mental; “ya tenemos una lista de espera de 50 personas para turno en la tarde. Estamos dando de alta a 80 familias al momento”, dijo.
Por otro lado, puntualizó que se realiza una gira en las instituciones educativas de nivel prescolar, primaria, secundaria y medio superior con una campaña de información y concientización de la importancia del cuidado del agua, para fortalecer la campaña “Ponte trucha con el agua”.
Se da seguimiento puntual a cada caso con psicólogos profesionales.
Padres que no den pensión serán inscritos en Registro Nacional de Deudores Alimentarios
El diputado Fernando Rocha Amaro presentó iniciativa de reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el fin de modificar el artículo 304 del Código Civil vigente en Durango, con la finalidad de que, en caso de que el deudor alimentario que incumpla con esta obligación establecida mediante resolución o convenio ante autoridad jurisdiccional o ante el Centro Estatal de Justicia Alternativa, total o parcialmente, por un periodo de dos meses o haya dejado de cubrir cuatro pensiones sucesivas o no, dentro de un periodo de dos años, incurrirá en mora. Por lo anterior, la autoridad jurisdiccional ordenará su inclusión en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. A decir de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de
la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.
Por lo tanto, los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
Todos los rubros en mención se encuentran directamente relacionados con el derecho a recibir
alimentos pues, en la máxima amplitud de este último, se integran una gran diversidad de prerrogativas que son el medio por el cual todo menor debe tener garantizado su más alto desarrollo.
Por lo tanto, el interés superior de niñas y niños nunca se verá mejor ejemplificado y ejercido como se hace a través de lo que se conoce como sus derechos
alimentarios.
Acción Nacional, desde legislaturas anteriores, ha venido proponiendo y haciendo especial hincapié en la creación e integración de un registro de deudores alimentarios en la entidad, lo que por diversas razones no se ha podido concretar.
Por lo que propone la modificación del artículo 304, del Código Civil vigente en Durango, con la finalidad de que, en caso de que el deudor alimentario que incumpla con esta obligación establecida mediante resolución o convenio ante autoridad jurisdiccional o ante el Centro Estatal de Justicia Alternativa, total o parcialmente, por un periodo de dos meses o haya dejado de cubrir cuatro pensiones sucesivas o no, dentro de un periodo de dos años, incurrirá en mora. Por lo anterior, la autoridad jurisdiccional ordenará su inclusión en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos.
Ofrece IMSS tratamientos personalizados para combatir alergias
Para el tratamiento de alergias estacionales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamientos personalizados como vacunas, medicamentos tomados o inhalados y medidas preventivas para reducir síntomas o casos severos de asma durante esta temporada.
La jefa de área de la División de Medicina Familiar, doctora Juana María Márquez Cornejo, detalló que en esta temporada las consultas en Unidades de Medicina Familiar (UMF) se incrementan hasta en 15 por ciento en padecimientos como: conjuntivitis, rinitis y dermatitis atópica principalmente.
Explicó que la conjuntivitis es la inflamación de la membrana que recubre la parte blanca de los ojos (conjuntiva), y puede ser causada por alergias, contacto con sustancias químicas o infecciones virales; los síntomas más frecuentes son: ojos enrojecidos, sensación de picazón, aumento del lagrimeo e hinchazón de los párpados.
Comento que, si bien la mejor forma de prevenir estas molestias es evitar en lo posible la causa de los síntomas, también ayuda no tallarse los ojos, procurar la limpieza de la ropa de cama y los
colchones, cerrar las ventanas en días de viento y no conducir el coche con ventanas abiertas.
Agregó que al notar que los síntomas se incrementan, lo recomendable es acudir a revisión médica para recibir atención oportuna; destacó que las alergias no son curables, sin embargo, varios pacientes se automedican, y esto exacerba las lesiones y causan daños irreversibles.
Apuntó que la rinitis alérgica es otro de los padecimientos que causan molestia y se caracteriza por la presencia de flujo nasal, obstrucción y comezón en la nariz, estornudos constantes o en “salva” (tres o más de manera continua) y afecta principalmente a menores de cinco años, jóvenes de entre 12 a 15 años y adultos.
Explicó que al ser una enfermedad que provoca inflamación en la mucosa nasal se prescriben medicamentos por vía oral o intranasales que modulan la formación de las células que provocan todos los síntomas, sin embargo, existen factores de riesgo como antecedentes familiares, tabaquismo pasivo y contaminación ambiental, que condicionan este padecimiento.
La dermatitis es una irritación en la piel que generalmente im-
plica resequedad o sarpullido; la dermatitis atópica y alérgica son las más comunes en esta temporada de calor. Se puede presentar a cualquier edad, sin embargo, es más común en niñas y niños; entre los factores de riesgo para padecerla están la edad, las alergias y el asma, así como el trabajo que implica contacto con solventes o productos de limpieza. Recomendó a los pacientes utilizar ropa que proteja si existe contacto con químicos, irritantes o cáusticos y sobre todo evitar que la piel se reseque, también indicó que es necesario humectarse con regularidad, utilizar cremas corporales suaves y en los niños mantener las uñas cortas para evitar rascar e irritar la piel.
L6 Local
Lunes 27 de mayo 2024
Rocha Amaro propuso reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Consultas por conjuntivitis, rinitis y dermatitis aumentan hasta 15% por calor.
Estado de los ESTADOS
Arellano
Lilia
“Es fácil esquivar nuestras responsabilidades, pero no podemos esquivar las consecuencias de esquivar nuestras responsabilidades”: Josías Stamp Samuel García utiliza tragedia como cortina de humo MC responsables del derrumbe en San Pedro Garza García Política exterior de 4T: mentiras y manejo de conflictos Monumentales atracos de esculturas en CDMX y entidades
Ciudad de México, 26 de mayo de 2024.- Bien puede catalogarse de infame a la cortina de humo generada por el corrupto gobernador de Nuevo, León Samuel García. Ha aprovechado durante días la tragedia ocurrida en San Pedro Garza García, al derrumbarse la estructura bajo la cual se llevaría a cabo el evento de cierre de campaña del aspirante presidencial esquirol Jorge Álvarez Máynez. Conferencias de prensa, declaraciones de, por lo menos cuatro de los funcionarios de su gabinete, se presentaron para intentar borrar la información proporcionada por El Norte, Reforma y Mural, relacionada con sus propiedades, con el enriquecimiento inexplicable formado junto con su familia y la cabeza de ésta.
Se descubrió, inicialmente, la propiedad de un terreno de 18 hectáreas ubicado en San Pedro Garza García, cuyo precio aproximado se calculaba en 700 millones, sin embargo, el avalúo comercial refirió mil 200 millones de pesos. En esta área pretendía la construcción de una mansión en 3 mil metros cuadrados de construcción. Surgió la figura de dación de pago por servicios prestados por el despacho de su señor padre en donde el huachicoleo fiscal ya estaba denunciado con una primera operación descubierta de 200 millones de pesos. La empresa mencionada como deudora de la firma, Gestor desmintió la entrega puntualizando en la negativa de estar sus directores y funcionarios involucrados con cualquier tipo de políticos. Posteriormente le descubrieron departamentos de lujo, incluyéndose en la lista un penthouse y tres terrenos más, todos en la parte exclusiva de la zona metropolitana de Monterrey.
Acompañado de Álvarez Máynez a quien intentó dejar en la silla estatal cuando aspiraba convertirse en el abanderado de Movimiento Ciudadano en la contienda por la presidencia, Samuel García recorrió los hospitales, atendió a las familias, ofreció indemnizaciones, gastos de nueve funerales, atención y operaciones gratuitas para todos los heridos y becas para los menores, si están los casos de fallecimiento de los padres en el evento. Pretendió humanizarse felicitando a médicos y enfermeras, como si prestar los servicios requeridos no fuera de su obligación. Le manifestó todo tipo de agradecimiento al director del IMSS y a los de los otros nosocomios. Así, no solamente aprove-
charon la desgracia para bajar un telón sobre el enriquecimiento de los García, sino siguieron haciendo campaña. El evento, al cual asistiría el grupo “Bronco” y la asistencia era gratuita, se anunció como cierre de campaña de Jorge Álvarez, por lo tanto, los primeros responsables son los de Movimiento Ciudadano y a ellos les correspondería aportar todo lo necesario para cubrir los gastos, las indemnizaciones, el pago a los hospitales, las becas, etcétera. Cuentan con recursos provenientes de sus prerrogativas y fue en un llamado para su campaña cuando se presentó esta desgracia.
La responsabilidad económica de Movimiento Ciudadano en este caso es ineludible, no entra en ella la defensa presidencial hecha para el gobernador, la cual ha sido sumamente criticada al contar, dentro del gabinete, con un área de protección civil, obligada a checar no solamente la estructura, la calidad y seguridad de ésta, sino todo lo relacionado con la concentración de los 10 mil asistentes esperados. Existen las pruebas de los reportes meteorológicos enviados hasta en tres ocasiones en horarios previos al de la realización de tal concentración. No hay defensa, hay responsables y no puede dejarse tragedia, tras tragedia, a quienes las provocan, sin castigo. A los de Nuevo León nada bien les ha ido. Natividad González Parás logró amasar tal fortuna que pudo adquirir decenas de hectáreas en la zona continental de Isla Mujeres en Quintana Roo. Su sucesor, Rodrigo Medina fue señalado también por enriquecimiento explicable al dedicarse su señor padre al otorgamiento de contratos de manera directa y con el moche de por medio, de obras públicas por cientos de miles de millones de pesos. Ahora Samuel García surge rebasando a estos antecesores y así, frente a este trío lo señalado en contra de Jaime Rodríguez “El Bronco”, son pequeños pecados, si acaso un poco mayores a los de Sócrates Rizo. Dinero llama dinero y estos políticos no han desperdiciado la frase.
RIDICULOS FUERA DE LA FRONTERA
Dos eventos de carácter internacional han dejado muy claro el fracaso del perfil: 90 por ciento de lealtad, 10 por ciento de capacidad, exhibiéndose además la nula atención del Senado sobre su responsabilidad en cuanto al manejo de las relaciones exteriores de nuestro país. En
la última mañanera de la semana recién concluida, desde el templete mañanero y en referencia al asesinato del franco-mexicano Orión Hernández, el cual tuvo como origen el conflicto de Israel con Hamas, el tabasqueño afirmó “hicimos todo para que lo liberaran”. La pregunta no sobra: ¿Qué es todo? ¿Acaso se acercaron al grupo Hamas para negociar el rescate del secuestrado? ¿Hablaron con Israel para que incluyeran su nombre en las negociaciones, las cuales se supo, no se harían?
¿Qué es todo? Porque desde octubre del año anterior, cuando fue secuestrado junto con su novia, tanto su madre como la abuela estuvieron haciendo gestiones para conocer la situación de Orión. La mamá, recurrió al gobierno de Francia porque el de México nunca le dio información. La abuela le envió una carta a López Obrador, misma que no recibió ninguna respuesta. Tampoco el presidente ha presentado acciones sobre el futuro de la menor de dos años hoy huérfana. La mentira y la utilización de las tragedias siguen siendo la firma de la cuarta transformación y sus creadores.
Pero eso no ha sido lo único. Está la negativa a cumplir con la solicitud de México de castigar a Ecuador por la invasión de la embajada. La determinación aún y cuando no es la definitiva ha dejado, por lo pronto, a México ridiculizado porque el fondo ha sido la protección, el asilo brindado a quien fue considerado como delincuente, juzgado, sentenciado, con prisión domiciliaria por la justicia ecuatoriana. Se le dijo al tabasqueño iba a perder esta batalla. La buena fama de Alicia Bárcena, titular de Relaciones Exteriores, pende de un hilo ante tanto yerro cometido por el inquilino de Palacio Nacional.
MONUMENTALES ATRACOS
En nuestro país, los saqueos, los robos, los abusos, no conocen ningún límite. La mayoría considera, una vez denunciados y comprobados, aunque nunca castigados, no llegará al poder alguien peor. Sin embargo, los políticos están en competencia y quien llega, el primer objetivo es rebasar a quien se fue. Y tan son comprobables y cínicos los hurtos que ya se publicitan. Un primer ejemplo visto en las pantallas de televisión de paga está en la famosa, célebre “Diana cazadora”. Mantuvieron en absoluto secreto el nombre de la musa inspiradora de esa estatua-monumento. La voz de la autoridad la llevó a portar un mini-calzón al consideran ofensiva su desnudez. Se rumoró se trataba de la ex secretaria y pareja extraoficial del entonces director de Pemex, Jorge Díaz Serrano. Fue hasta su ingreso en la cárcel cuando Helvia Martínez Verdayes, aceptó hacer pública su participación. Se supo entonces que la ubicada en la glorieta de Paseo de la Reforma ya no era la original. La pieza se
la había llevado Alfonso Corona del Rosal a su natal Ixmiquilpan, Hidalgo. Aún y cuando luce también en una glorieta, dicen los lugareños que tampoco es la original, “la encuentra en la casa de la familia del ex regente”, afirman. Y no puede dudarse cuando, la escultura del famoso Cri-Cri, ordenada por el encones delegado en la Miguel Hidalgo Patrocinio González Blanco Garrido (q.e.p.d.), ex gobernador de Chiapas, terminó en el jardín de su residencia en Lomas de Chapultepec, justo sobre Paseo de la Reforma. “La iban a destruir y el señor secretario (ya de Gobernación en ese momento) decidió trasladarla… para protegerla” refirió su secretario. Con el argumento de representar la desnudez de muchas estatuas una ofensa, primero les pusieron taparrabos y después… desaparecieron. Un seguimiento a todas estas piezas nos llevaría a jardines, ranchos, haciendas, de políticos de aquellos tiempos, aunque retirar estatuas y monumentos es una actividad muy presente, la cual llegó al retiro de la famosa palmera en una de las principales y céntricas glorietas en Paseo de la Reforma para ser sustituía por un ahuehuete, el cual “no pegó”, se contagió de una plaga y ahora es una cerca pintarrajeada la que protege a un montón de palos, de los restos del árbol seco. En el 2023 y siendo jefa de gobierno la actual candidata presidencial oficialista, retiraron la estatua de Cristóbal Colón. El 11 de junio del 2021 fue un día de luto en la cultura al retirar sin el menor recato esculturas creadas por famosos tanto de la avenida Reforma como la de Miguel Ángel de Quevedo. En ambas se han dado los ejemplos de la ignorancia. En Miguel Ángel de Quevedo, en donde su camellón central se había convertido en un mini museo al aire libre, las esculturas lucen totalmente deterioradas. Pese a aparecen dentro de la Ley de Salvaguardas del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad de México, piezas de Vicente Rojo, las de Fernando González y Manuel Felguérez están corroídas e inclusive incompletas. Piezas como “Volcán Encendido” de Vicente Rojo, “Homenaje al Corazón” de González Gortazar o la de Manuel Felguérez, “Geometría Suspendida”, han sido vandalizadas, lucen pintarrajeadas, desgastadas, nunca han recibido mantenimiento y cerca están las bases de las que fueron retiradas. Faltan las fuentes. La referida de Cri-Cri es una de ellas, otra son las ruinosa conocida como “fuentes de los hongos” ubicadas en las glorietas de Ejército Nacional con Mariano Escobedo en la alcaldía Miguel Hidalgo. Y, si tales son las experiencias en la capital del país, en el interior a los gobernadores no les interesa mantener atractivos los monumentos, cuidadas las esculturas,
modernizar los museos. La cultura en general no aparece en sus agendas, lo suyo, unos años sí y los que le siguen también es lo electoral, es conseguir votos para mantener vivas sus carreras políticas. Aunque también es importante acumular dinero porque, de muchos de ellos, no se vuelve a saber.
DE LOS PASILLOS
Al tiempo de volver a defender a sus hijos de los señalamientos de corrupción en su contra, el primer mandatario exige se presenten pruebas y denuncias y le envía el mensaje a Mario Delgado de la obligación de demostrar su inocencia. El títere líder de Morena, con actuación similar como coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum es mostrado con mayor frecuencia por los medios de comunicación norteamericanos como el cómplice de los huachicoleros de la banda de Sergio Carmona. Las investigaciones llevadas a cabo por la CIA y el FBI, dan cuenta no sólo de las entregas económicas para apoyar campañas de entidades como Tamaulipas y Sinaloa, principales productoras de fentanilo, sino por la compra venta de gasolinas con las cuales evaden impuestos en el país vecino y tienen dinero negro suficiente para convertirse en gobierno, en autoridades… El Interoceánico, aún sin terminar llegará, dicen, hasta Guatemala. En plena crisis envía energía a Belice, dejando sin luz a comunidades quintanarroenses… Las denuncias por corrupción en contra de Rocío Nahle obligó al tabasqueño a pedirle a Televisa no la difame y exigirle, como es costumbre, pruebas cuando éstas están presentes en los reportajes exhibidos… Dante Emiliano fue asesinado en Paraíso, Tabasco, pero el crímen, según el presidente, se dio a conocer para difamarlo. Esos golpes son bajos para quienes están de luto y dificilmente habrán de reponerse…El titular de la CFE se negó a darle a Quintana Roo tarifa especial para el cobro de energía a sabiendas del alto consumo doméstico provocado por los calores extremos. Los hoteleros han recurrido a la tecnología israelita para optimizar la entrega energética e incluso para el manejo del agua y el drenaje. Manuel Bartlett es el personaje más odiado en las entidades en donde el calor está presente 10 meses de cada año, pero con lo abultado de sus cuentas bancarias, tiene su abanico.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
26 Millones de jóvenes... ¿Harán la diferencia el próximo domingo?.
Estamos a una semana de conocer quién despachará en Palacio Nacional a partir de octubre
de este año, sin obviar de que manera quedarán conformadas las distintas cámaras legislativas en San Lázaro, que quizá, sean la verdadera "Joya de la Corona", pues de poco servirá ser titular del poder ejecutivo, si no tendrá control en el legislativo, por lo que será determinante saber de que manera votarán los jóvenes el próximo domingo, un nicho que podría hacer la diferencia en la elección más grande de toda la historia. Según el padrón nacional electoral, avalado por el INE, el 2 de junio podrán salir a votar 97 millones 539 mil hombres y mujeres, mismos que están en una lista nominal de poco más
de 100 millones de electores, de ese universo, hay 26.2 millones de jóvenes, en edad de sufragar, de entre los 18 y los 29 años, de ahí que pudiera ser determinante quien los saque a las urnas el día de las elecciones, pues ese porcentaje realmente pudiera inclinar la balanza dependiendo de hacia donde se recargue. A partir de lo anterior, deberá analizarse cuál aspirante presidencial ofreció las mejores propuestas a ese nicho electoral, el cual suele ser apático en los comicios y ahí están las estadísticas de los distintos órganos electorales para certificarlo, por lo que será interesante saber que mensaje mandarán con su voto, es decir, si los programas
sociales pesan lo suficiente, si una canción pegajosa los motiva a votar o un cambio de régimen a partir del México que quieren ver los próximos seis años. Los partidos políticos deberán tener mucho cuidado con la "movilización" de los jóvenes el día de los comicios, pues normalmente, cuando los "obligan" a votar por alguna opción política, ello puede resultar contraproducente, de ahí que los operadores deben andarse con mucho cuidado, pues hay quienes piensan que la apatía electoral, es mucho más capitalizable que una movilización cuyos resultados, pudieran resultar impredecibles... No vaya a ser el diablo.
Lunes 27 de mayo 2024 L7
Dionel Sena Sena de Negros
¿Los chiles son cada vez menos picantes?
Esto dicen los expertos
Los jalapeños del supermercado son el doble de grandes que antes pero más suaves. ¿A qué se debe? El cambio climático y la diversidad culinaria como actores principales
Los chiles picantes pueden provocar grandes reacciones: enrojecimiento de la cara y los oídos, jadeos, lagrimeo, sudoración e incluso alguna palabrota. Son intrínsecamente dramáticos, e incluso para sus propios estándares, los pimientos han tenido un par de años explosivos. Las condiciones climáticas severas podrían causar otra escasez de salsa picante sriracha. En 2023, se retiró de las estanterías “por precaución” un producto con un solo chip de tortilla hecho con dos de los pimientos más picantes del mundo, luego de que la familia de un niño de 14 años dijera que murió después de comer el chip.
Mientras tanto, desde hace aproximadamente un año, el pánico a que los pimientos se cultiven a propósito para que sean menos picantes ha sido exacerbado por los teóricos de la conspiración. Por otra parte, algunos agricultores se oponen al supuesto “debilitamiento” de los pimientos al cultivar niveles de picante apenas aptos para el consumo humano. También hay que tener en cuenta la popularidad de series virales de Internet como aquella en la que famosos comen alitas de pollo untadas en salsas cada vez más picantes, y de las variedades de aperitivos “picantes” que han crecido hasta incluir Cinnafuego Toast Crunch y chocolate Carolina Reaper.
Independientemente de si prefieres los pimientos más suaves o más picantes, parece que cada vez hay menos término medio para los amantes de la cocina. ¿Hay que conformarse con la opción suave o con el picante que cuestiona la vida, sin nada intermedio? Y nuestra comprensión del picante de un chile (en gran medida a través del proceso de medición Scoville, de 112 años de antigüedad), ¿es siquiera exacta?
¿Por qué hay chiles menos picantes que antes?
“No se puede negar que las cosas van en dos direcciones diferentes”, dice Ted Ballweg, productor de chile y propietario de Savory Accents. Hay dos bandos, añade: uno que prefiere el sabor al picante, y otro que va más allá de los límites del picante. Para los que notamos chiles menos picantes en el supermercado, puede que haya algo más en juego. Como señala el historiador de la alimentación y novelista David DeWitt, conocido como “El Papa de los Pimientos”, parte
de la razón es el simple beneficio.
“Generalmente, cuanto más grande es el chile, más suave es”, sostiene DeWitt. “Hoy en día, los jalapeños llegan a medir unos quince centímetros, cuando antes medían unos tres. Los agricultores cultivan deliberadamente vainas más grandes porque les pagan por kilo. Los chiles más grandes pesan más, así que les pagan más”.
Brad Rubin, director del sector del Instituto Agroalimentario de Wells Fargo, dijo al Food Institute que sí, que los pimientos son cada vez más grandes y menos sabrosos porque los pimientos más grandes y con un picante más consistente se venden mejor en las tiendas.
Para ser claros, DeWitt afirma que, según su experiencia, productos como la sriracha (que utiliza pimientos serranos muy comunes) no son menos picantes que antes.
Medir el picante: por qué no funciona la escala Scoville
El químico farmacéutico y profesor Wilbur Scoville desarrolló el test organoléptico Scoville en 1912, y sigue siendo el estándar 112 años después. El problema es que entonces no era un sistema preciso y no lo ha sido más con el paso del tiempo.
La prueba Scoville funciona mediante catadores. Se les da una solución de capsaicina, el compuesto que hace picantes a los chiles, en agua azucarada. Se añade más y más agua hasta que el catador dice que ya no siente el calor. El índice Scoville es el número de veces que hay que diluir la solución para eliminar el picante: un pimiento con un índice Scoville de 10 000 significa que hay que diluir la solución 10 000 veces para neutralizarlo.
Las pruebas Scoville siempre han dependido de los seres humanos y, como sabe cualquiera que haya visto más de un episodio de la serie viral de internet antes mencionada, a veces se consigue a alguien que es completamente imperturbable incluso por las salsas más picantes y a veces se obtiene a alguien que apenas puede ir más allá de suave sin llorar. “No es muy científico, pero es el único método que tenemos”, expresa Ballweg. “Todas nuestras papilas gustativas son diferentes”.
La tolerancia al calor en las personas puede ser en gran medida genética, como demuestra un estudio de 2012 realizado por la Universidad de Helsinki. Los investigadores tomaron dos grupos de gemelos -uno que compartía la misma composición genética
(gemelos idénticos) y otro que presentaba diferencias genéticas (gemelos fraternos)- para medir sus reacciones al picante. Los resultados sugieren que hay factores genéticos comunes que pueden influir mucho en la reacción de una persona al picante: entre el 18 y el 58 %, y el resto depende de factores ambientales.
Sin tener en cuenta el elemento humano, el nivel de picante puede variar mucho, incluso dentro de una misma especie de chile. Ballweg señala los cambios en el entorno de cultivo como un factor importante. El año pasado fue un año muy caluroso y seco en Wisconsin... Así que el mismo pimiento que un año antes podría haber tenido 30 000 en la escala Scoville, ahora tenía entre 60 000 y 70 000. “Hay muchos factores que pueden cambiar el nivel de picante de un pimiento, además de las pruebas de sabor subjetivas”.
¿Hay más tolerancia al picante?
Los pimientos más suaves y los más picantes acaparan toda la atención, por lo que el concepto de “término medio” puede parecer una búsqueda inútil. Pero tanto Ballweg como DeWitt creen que no hay por qué conformarse con chiles poco picantes o pruebas de resistencia potencialmente tóxicas.
Ballweg coloca una escala Scoville en sus puestos del mercado, para que la gente pueda evaluar los niveles de picante de sus pimientos y encontrar algo que se adapte a sus gustos o intenciones. “Mi sugerencia es que la gente busque chiles frescos en los mercados locales, porque los agricultores que los cultivan suelen tener una idea de los perfiles de picante y sabor”, explica. La conclusión para el consumidor es que “cuantas más variedades, mejor”; solo tiene que preguntar para saber qué es lo que más le conviene.
Con un mayor conocimiento y deseo de más sabor a pimienta, el hecho de que los pimientos sean menos picantes podría ser simplemente un cambio cultural. Los comensales tienen a su disposición y aceptan más alimentos étnica y culinariamente diversos que nunca, y todos estamos... acostumbrados.
“Definitivamente, hay más tolerancia al picante de la que he visto en mis 70 años en el planeta”, argumenta DeWitt. “La gente viaja más, ve más en la tele y tiene más oportunidades de experimentar la cocina de otras culturas”.
Lunes 27 de mayo 2024
Santoral: Carolina
Día Mundial del Internet
Día Mundial del Reciclaje
1564 En la ciudad de Ginebra, Suiza, muere Juan Calvino, teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante, padre del calvinismo, caracterizado por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios.
1695 Nace el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los más prolíficos del siglo XVIII. Fundador de la primera Academia de Pintura en México.
1703 El zar ruso Pedro I funda la ciudad de San Petersburgo después de reconquistar las tierras ingrias a Suecia durante la Gran Guerra del Norte.
1792 En París se utiliza por primera vez la guillotina.
1812 Se publica en Sultepec, el primer número del periódico insurgente “El Ilustrador Americano”.
1840 Muere el músico italiano Niccoló Paganini, reconocido como el máximo intérprete del violín, sobre el cual compone más de 20 obras en las que lo combina con otros instrumentos.
1867 José María Lacunza, presidente del Consejo de Ministerio del emperador Maximiliano, lee la abdicación de éste en presencia de Mariano Riva Palacio y José María Iribarren.
1878 Nace, en el Perú, María Jesús Alvarado Rivera, escritora, periodista y precursora del feminismo moderno.
1907 En Pittsburgh, Estados Unidos, nace Rachel Louise Carson, que, a través de su influyente libro "Primavera silenciosa" de 1962, alertará de los efectos perjudiciales que los pesticidas tienen en el medio ambiente. Gracias a este libro se prohibirá el uso del DDT en EE.UU., y brotará con fuerza los cimientos de la moderna conciencia ambiental.
1910 Muere Robert Koch, bacteriólogo alemán.
1913 Nace Vicente Calderón, empresario español y presidente del “Atlético de Madrid” durante veintiún años.
1930 En Nueva York se inaugura el edificio Chrysler, con 77 plantas y 319 metros de altura, el más alto del mundo en ese momento.
1931 El físico suizo Auguste Piccard y su colega Paul Kipfer, se convierten en los primeros hombres que alcanzan la estratosfera tras despegar en un enorme globo de hidrógeno de la localidad alemana de Agsburg y elevarse hasta los 15,787 m.
1937 Es Inaugurado el Puente Golden Gate, en San Francisco California.
1941 La Marina Real Británica hunde el acorazado alemán “Bismarck”.
1960 En Argentina, los servicios secretos israelíes secuestran al nazi y criminal de guerra Adolf Eichmann, trasladándolo de incógnito a Israel para juzgarle sumariamente.
2001 El grupo norteamericano del Citi Bank adquiere oficialmente a Banamex. Ultimo de los grandes bancos mexicanos.
2003 Subastan en Nueva York,
(1953), del
2014
L8 Local Lunes 27 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*
Estados Unidos, el óleo "Sandías"
pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. La pieza es rematada en 988 mil dólares.
Muere la directora de cine, guionista, productora y actriz alemana Helma Sanders-Brahms, una de las máximas representantes de la generación de postguerra.
Policía Policía
www.contactohoy.com.mx
Se intoxican y mueren dos adolescentes y un adulto
San Dimas, Dgo.- Dos adolescentes y un joven murieron en el municipio de San Dimas al quedarse dormidos con un generador de energía a gasolina encendido; las víctimas eran originarias del Estado de México.
Los occisos son los adolescentes de 15 años de edad Alex Isidro
Julián y Alfredo Julián Juan; y el adulto Miguel Ángel Isidro de Jesús, de 21 años de edad, todos originarios del Estado de México y dedicados al comercio. Los hechos ocurrieron en “La Calle de Abajo”, sitio en el que las víctimas habían contratado un espacio de alojamiento, cuyo aire
acondicionado no funcionaba por fallas en el sistema eléctrico.
Dado que el calor era demasiado, los jóvenes decidieron echar a andar el aire acondicionado, pero cometieron el error de dejar la “planta de luz” dentro de la habitación, encendida, y sus humos los intoxicaron.
Cuando los hallaron inconsciente, ya durante la mañana de este lunes, nada se podía hacer, pues al parecer habían fallecido varias horas antes.
Autoridades ya trabajan para contactar a sus familiares y proceder a los trámites que marca la ley.
Encuentran a hombre muerto en el coche que acababa de comprar
Mapimí, Dgo.- Un hombre que había viajado de Michoacán a Ciudad Juárez para comprar un automóvil, fue encontrado muerto a bordo de éste en un tramo solitario de la carretera Gómez Palacio - Jiménez; todo indica que la víctima sufrió un incidente del que nadie se dio cuenta, pues el coche quedó oculto entre maleza y matorrales.
La persona fallecida es el señor Juvenal Méndez A., de 51 años de edad, quien era originario de Morelia, Michoacán, y cuya localización la realizaron sus propios familiares. Según el relato de los deudos, fue el pasado viernes a eso de las 20:00 horas cuando tuvieron la última comunicación con la víctima, quien horas antes había salido de Ciudad Juárez hacia su lugar de origen a bordo de un Nissan Sentra 2015 que había comprado en dicha frontera.
Tras algunas horas de incertidumbre, tomaron la decisión de salir de Morelia hacia la zona en la que el localizador del teléfono celular marcaba su ubicación, en territorio del municipio de Mapimí. Después de algunos minutos
de búsqueda, encontraron el coche fuera del camino y dentro al señor Juvenal ya sin signos vitales, por lo que notificaron de inmediato a las autoridades duranguenses. El coche, relataron, estaba encendido y con la velocidad en marcha, pero frenado por las irregularidades del terreno.
El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado, aunque no se descarta que una crisis médica haya provocado el descontrol de la víctima, que murió sin que alguien pudiera ayudarlo.
Otro hombre encontrado muerto a bordo de un carro
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre fue encontrado muerto en el asiento trasero de un automóvil, sin que de momento se tengan datos acerca de las causas del deceso; el hallazgo ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.
La persona fallecida es Ángel Iván López Salazar, de 36 años, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Quintas Alejandra de Lerdo, pero cuya localización se dio en el bulevar Santa Rita de la ciudad vecina.
La víctima, según el informe preliminar, se encontraba en el asiento trasero de un automóvil Chevrolet Aveo modelo 2024, con placas EWX-706-C, que se encontraba estacionado sobre el bulevar Santa Rita.
Fue una persona quien, al notar el vehículo en una zona no habitual para el estacionamiento de vehículos, decidió asomarse y a través de una ventanilla vio a la víctima inmóvil. Ante ello comenzó a tocar por
los vidrios, pero no obtuvo respuesta, por lo que se comunicó al número de emergencias 911; poco después llegaron las autoridades y el personal policiaco, que ante la falta de respuesta decidió forzar las puertas. Al revisar a la víctima descubrieron que ya no tenía signos vitales, por lo que se solicitó la presencia de personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado para inspeccionar la escena. Los restos fueron trasladados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley, con cuyo resultado se espera confirmar o descartar la existencia de delito.
Es de recordar que, el sábado por la noche, fue encontrado muerto un hombre en un coche aún encendido, fuera del camino y oculto entre arbustos a raíz de un aparente accidente, en el municipio de Mapimí. La víctima tenía al menos 24 horas sin vida cuando se dio su hallazgo.
Fallece motociclista al derrapar en la sierra de Pueblo Nuevo
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un motociclista originario de la zona rural del municipio de Pueblo Nuevo murió cuando era trasladado a un hospital de dicha región; el deceso ocurrió a raíz de un accidente del tipo derrape.
El occiso es el señor Nicasio Silva Lugo, de 54 años de edad, quien en vida tenía su residencia en el poblado La Puerta, no muy lejos de la localidad que da nombre al municipio en mención. Tras el siniestro fueron sus propios familiares quienes lo llevaron a la clínica de Pueblo Nuevo, donde tras una primera atención iniciaron su traslado en ambulancia a la cabecera, El Salto. Sin embargo, en el camino la víctima perdió los signos vitales y ya no fue posible completar el traslado, por lo que en un punto medio del trayecto se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.
Personal de la Fiscalía General del Estado dio fe de la defunción y ordenó el traslado de los restos de Nicasio al anfiteatro del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Mujer de 33 años perdió la vida en horrible accidente
Durango, Dgo.- Un horrible accidente ocurrido durante la madrugada del domingo dejó como saldo la muerte de una mujer, cuya defunción ocurrió en el lugar del percance, sobre la salida a Parral.
La persona fallecida es Yaneth de la Cruz González, de 33 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Nuestra Señora del Carmen del fraccionamiento San José, en la zona nororiente de la ciudad.
Según el informe, la fémina sufrió lesiones por aplastamiento, mismas que sufrió al salir proyectada de la unidad motriz, la cual quedó encima de ella.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del coche, un Chevrolet Malibú, perdió el control a la altura de una estación de abastecimiento de la empresa Gas Imperial. Esto provocó que quedara volcado.
Otros automovilistas llamaron de inmediato al número de emergencias y al sitio fueron enviadas unidades de rescate tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz
Roja Mexicana. Los técnicos en urgencias médicas confirmaron la defunción de la fémina y, tras su rescate, trasladaron al Hospital General 450 a dos hombres, cuyos datos aún no son informados. Su con-
dición era de gravedad. Todo indica que en el desafortunado percance hubo alcohol de por medio y se espera que esto quede confirmado una vez que se concluyan los informes oficiales por parte de las autoridades.
de mayo 2024 Lunes 27 Pág. 2
Niño era el sostén de su familia
Trabajador de Izzi resulta electrocutado en el Eucaliptos
Durango, Dgo.- Un trabajador de la empresa Izzi fue hospitalizado a raíz de un accidente ocurrido el fin de semana, en el que sufrió una electrocución mientras instalaba una línea con-
tratada a dicho servicio de televisión e internet por cable. El lesionado es Miguel Ángel Villalobos Bolívar, de 26 años, quien resultó con quemaduras que obligaron a su internamiento
Se pelearon las “pache pache” de la
Plaza de Armas
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal evitaron una posible riña entre mujeres comerciantes de la Plaza de Armas, quienes sostuvieron una fuerte discusión por el lugar que ocupan dentro de dicho espacio público.
Fue el domingo cuando agentes preventivos se vieron obligados a intervenir ante los gritos que ambas partes intercambiaron, ante la mirada de los paseantes que se encontraban en el sitio. Los oficiales iniciaron el diálogo con las dos involucradas, que en cuestión de minutos ya
estaban rodeadas de familiares y otros comerciantes, amigos de cada una de las partes, para defender sus posturas.
Las vendedoras, cuya mercancía principal son juguetes de bajo costo, expresaron molestia por la cercanía de la otra, lo que llevó a la discusión.
Aunque los ánimos fueron calmados por los agentes, se notificó lo ocurrido al área de Inspección Municipal, con el fin de que se solucione de raíz la problemática y, en lo sucesivo, ya no se den más incidentes.
en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Isla de la Bahía del referido asentamiento y fueron, incluso, captados por una cámara de seguridad, en la que se ve el momento exacto en el que el muchacho se desploma a raíz del incidente. Vecinos que se dieron cuenta de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana para hacerse cargo de la víctima, mientras que personal de la Comisión Federal de Electricidad hizo una revisión de los riesgos del lugar.
De acuerdo al diagnóstico preliminar, la víctima sufrió quemaduras en una pierna y un brazo, aunque no se informó su gravedad.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Imelda Guillermina Ruiz Carrera, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Karla Alejandra de la Cruz Ramos, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala De Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Flores Roldan, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Coronel de la Cruz, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Serenidad se veló el cuerpo del Sr. Pablo Saúl Arenas Varela, de 39 años, se despide para su inhumación
Niño de 9 años era el sostén de su familia; su madre lo obligaba a trabajar
Santiago Papasquiaro, Dgo.Una mujer de 28 años fue detenida por presuntos delitos relacionados con omisión de cuidados y explotación infantil, pues obligaba a trabajar a su hijo de 9 años, al que había convertido en el sostén de la familia.
La fémina detenida es Abigail B., cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Bugambilias de la colonia Heberto del Castillo, en el municipio de Santiago Papasquiaro.
Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al recorrer la colonia Lomas de la Cruz se encontraron a un niño de 9 años, sin compañía, por lo que decidieron abordarlo.
Al hablar con él, el menor les dijo que iba a su casa tras trabajar varias horas en un restaurante ofreciendo dulces a la venta, y que debía entregar el dinero a su madre para el sostenimiento de ella y de sus hermanos.
Los agentes notificaron a las autoridades asistenciales, mismas que confirmaron que la madre del menor ya había recibido apercibimientos respecto a este problema, por lo que se procedió a su arresto, al tiempo que el menor y sus hermanos quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Obituario Obituario P2 Policía Lunes 27 de mayo 2024
Volcadura en Guadalupe Victoria deja un occiso y varios lesionados
Guadalupe Victoria, Dgo.Un joven sin vida y al menos tres personas lesionadas es el saldo de un fuerte accidente ocurrido durante la madrugada del domingo en una carretera del municipio de Guadalupe Victoria.
La persona fallecida es el joven José Ángel Lira González, de 22 años y originario de la localidad de Ignacio Ramírez, en la referida demarcación de la región de Los Llanos.
En tanto que los lesionados son las adolescentes Judith Samaniego Contreras, de 15 años ; Esmeralda Castruita Contreras, de 16 años; y Mauricio Salazar Ibarra, de 28 años. Se cree que es el varón quien conducía la unidad motriz.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 3 del camino que conecta la carretera federal 40 (Durango - Gómez Palacio) con la localidad de Ignacio Allende, cuan-
do las víctimas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet Tracker.
Ahí la unidad salió del camino abruptamente y dio al menos un par de volteretas, tras las cuales José Ángel sufrió una muerte aparentemente instantánea.
La Cruz Roja Mexicana y corporaciones de seguridad acudieron a la escena y se encargaron del traslado de los lesionados a la Clínica 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social, sin que de
momento se tengan datos precisos de su diagnóstico.
Los restos del joven fallecido quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado, que se encargó de su traslado al anfiteatro ubicado en la ciudad de Durango. Es de apuntar que el reporte inicial de las autoridades indicaba que la víctima era una mujer, lo que después descartó la propia entidad ministerial.
Muere minero al autolesionarse en un taller de la Azcapotzalco
Durango, Dgo.- Un hombre que trabajaba en el sector minero murió en el interior de un taller mecánico, propiedad de un
familiar, luego de causarse una autolesión en el establecimiento ubicado en una de las calles de la colonia Azcapotzalco.
Muere joven mujer tras volcadura
ocurrida entre Mezquital y Temoaya
Mezquital, Dgo.- Una mujer de 26 años de edad murió en una volcadura ocurrida este lunes por la mañana en la carretera Mezquital - Temoaya, hecho en el que un total de cinco personas más resultaron lesionadas.
La occisa es Cinthya Mayela Estrada Salas de 26 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el poblado Yonora de la misma demarcación, y cuyo deceso ocurrió en camino al hospital de la cabecera.
En tanto que los lesionados son los adultos Valente Estrada Salas, de 55 años; Lourdes Salas Flores, de 53; y los niños Maximiliano, de 4 años; Valente, de 6; y Érick, de 8, todos integrantes
de la misma familia. Los hechos ocurrieron cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford Lobo F-150 por la referida carretera. El control lo perdió el conductor, al parecer Valente, en el kilómetro 44, lo que hizo que volcaran hacia un barranco de unos 100 metros de profundidad. Como pudieron, testigos sacaron a las víctimas y las llevaron al Hospital Integral de Mezquital, donde confirmaron la muerte de Cinthya Mayela. En tanto que el resto de las víctimas fueron trasladadas a Durango, donde ingresaron al Hospital Militar del poblado 5 de Mayo.
Sexagenario metió por la fuerza a una niña a su casa y la abusó
Canelas, Dgo.- Un sexagenario fue detenido ante la presunción del delito de abuso sexual en contra de una niña, a la cual metió por la fuerza a su casa ubicada en la cabecera municipal de Canelas, en la zona sierra de Durango. El sujeto asegurado es Luis Ángel A., de 67 años de edad, cuya detención ocurrió en la calle Ignacio Zaragoza de dicha localidad, fue realizada por agentes de la Policía Municipal.
Según la información disponible, la menor salió de la casa a la tienda y, dado que tardó demasiado, su madre comenzó a pre-
Joven se quitó la vida en la zona sur de la ciudad
Durango, Dgo.- Un joven de 27 años murió al ser víctima de una autolesión; el desafortunado incidente, reportado por su propia familia, ocurrió en un domicilio de la zona sur de la ciudad. La persona fallecida es Espiridión M. M., quien en vida residía en el predio El Rosario, uno de los asentamientos ubicados en el borde del Arroyo Seco, en la zona sur de la ciudad.
Todo indica que la víctima se encontraba sin compañía en el inmueble y que, al llegar sus familiares, lo encontraron ya inconsciente, con señales claras de una lesión que él mismo se provocó.
guntar por ella entre los vecinos, pero sin éxito. Ante ello se solicitó la presencia de los policías, cuando llegaron a la escena comenzaron a escuchar a lo lejos gritos de la menor de edad. Los policías se acercaron a la casa donde se originaban y llamaron a la puerta. Luis Ángel abrió y, en ese momento, la niña salió corriendo hacia ellos, para enseguida señalar de haberle realizado tocamientos en diversas partes del cuerpo: los oficiales lo detuvieron de inmediato. El sujeto ya está en manos de la Fiscalía General del Estado.
La persona fallecida es René C. M., de 43 años de edad, quien radicaba en el estado de Baja California pero que, por cuestiones de trabajo, se encontraba en Durango. El hallazgo ocurrió en un taller mecánico ubicado en la calle
Cozumel de la colonia Azcapotzalco, cuyo propietario se había enterado de que su familiar lo estaba buscando.
Dado que la víctima solía visitar el lugar, tomó la decisión de buscarlo ahí dentro y lo encontró inconsciente, por lo que de inme-
diato se comunicó al número de emergencias; poco después llegó personal médico y confirmó la defunción. El deceso ocurre unas menos de 24 horas después de que se dio una defunción por causas similares en un domicilio del predio
El Rosario, al sur de la ciudad, en el que la víctima también fue un varón. Así, la cifra preliminar de suicidios en lo que va del año 2024 llegó a 58 casos con el deceso de René.
De inmediato se solicitó el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que arribó al lugar minutos después y confirmó que Espiridión ya no contaba con signos vitales, por lo que se le notificó a la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo a los informes oficiales obtenidos por este medio de comunicación, esta muerte por suicidio fue la número 12 del mes de mayo, en un año en el que ya suman un total de 57.
En caso de advertir un riesgo de autolesión, a través del 911 se activa un protocolo por parte de la Línea Amarilla, esquema de reacción y atención a este tipo de incidencias que es coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública.
No respetó el “alto” y chocó contra costosa camioneta
Durango, Dgo.- No respetar la señal de alto le saldrá muy costoso a un automovilista que impactó a una costosa camioneta en uno de los cruceros del fraccionamiento Nueva Vizcaya, en el primer cuadro de la ciudad, hecho en el que, por fortuna, no hubo lesionados.
El presunto responsable del incidente es Miguel Ángel Villarreal Amaya, quien tiene su domicilio en la colonia Chulas
Fronteras. Conducía, al momento del incidente, un Ford Fussion modelo 2011. Mientras que la parte afectada es Eduardo Gutiérrez González, quien vive en el fraccionamiento Haciendas del Campestre y operaba una camioneta GMC Yukón modelo 2018. El incidente ocurrió cuando Miguel circulaba de sur a norte por la calle Benito Crespo del referido asentamiento y, al llegar
al cruce con Ginés Vázquez del Mercado, no hizo el alto correspondiente, lo que ocasionó la colisión. Ambos vehículos resultaron con daños significativos, aunque ninguno de los dos conductores resultó lesionado; los daños, sin embargo, fueron cuantiosos, sobre todo en la camioneta de modelo más reciente.
P3 Policía Lunes 27 de mayo 2024
P4 Policía Lunes 27 de mayo 2024
Sociales Sociales
Deportes Deportes
América mantiene paternidad sobre Cruz Azul ¡Bicampeón!
Un solitario gol de penal de Henry Martín le dio el triunfo al América ante Cruz Azul, que perdió su tercera final ante las Águilas en 11 años
Los sueños de Cruz Azul por obtener la décima se derrumbaron una vez más en el campo del Estadio Azteca, nuevamente un 26 de mayo y con una lluvia intensa que retrasó el juego durante 45 minutos. La Máquina buscó escribir una nueva historia con otros protagonistas, pero el final fue el mismo ante el todopoderoso América. Un polémico penal cobrado por Henry Martín bastó para coronarse campeones del Clausura 2024.
La Máquina fue mejor durante todo el encuentro, dominó el balón y las oportunidades de gol, pero ante ellos un nuevo arquero se convertirá en héroe, Luis
Ángel Malagón, quien en cuatro ocasiones se hizo gigante para no permitir el gol celeste.
Rodrigo Huescas avisó del peligro cuando rescató una pelota que se escapaba por la banda y metió un centro preciso para Uriel Antuna, quien se elevó y cabeceó colocado. Para su mala suerte, Malagón reaccionó de gran forma para salvar a su escuadra con un lance.
Luis Angel Malagón quería poner su nombre junto a Moisés Muñoz y Agustín Marchesín como figuras en una final. El michoacano comenzó a lucir con una nueva atajada al minuto 24. Centro de Charly Rodríguez al
área para Ángel Sepúlveda, pero Malagón se lanzó a su costado Izquierdo y evitó el tanto. Cruz Azul dejaba vivo al máximo ganador de títulos en Liga MX.
El equipo de Martín Anselmi volvía a perdonar con una falla dentro del área, cuando Ignacio Rivero mandó la pelota muy por arriba del arco.
La felicidad fue momentánea para Cruz Azul. En una acción rápida en la que Uriel Antuna recibió de espaldas, controló y, tras un rebote, la pelota quedó para Lorenzo Faravelli. El silbante Marco Ortiz levantó la mano y el línea el banderín señalando un fuera de juego de Antuna,
quien estaba medio cuerpo adelantado al momento de recibir el pase. Por un momento el Coloso de Santa Úrsula guardaba silencio y ansioso tras un gol que fue anulado, pero exhibió la defensa azulcrema.
La polémica llegó al Coloso de Santa Úrsula al minuto 72 con una barrida dentro del área de Rodolfo Rotondi sobre Israel Reyes, el silbante Marco Ortiz no dudó en señalar el penal. El VAR mandó a llamar al silbante y tras varios minutos de incertidumbre mantuvo su decisión. Henry Martín se colocó delante de Kevin Mier y marcó el único gol del partido.
América despertó y Cruz Azul tuvo que ir en búsqueda del empate con el tiempo en contra. El campo se abría y Julián Quiñones estuvo cerca del segundo, pero Mier atajó e impidió el tanto. Cruz Azul empujó, buscó, atacó y Rodrigo Huescas estuvo cerca de lograr el empate en el tiempo de compensación, pero nuevamente Malagón evitó el gol. América se bordaba la estrella 15 en su escudo y Cruz Azul se topaba, una vez más, ante la gran muralla amarilla que se ha encargado de romper sus ilusiones en tres finales disputadas en 11 años.
Jardine pide no descalificar títulos con polémica
André Jardine, director técnico de América, habló sobre la polémica arbitral que dejó la final del Clausura 2024 contra Cruz Azul. El brasileño externó que ya ha entendido el entorno de las Águilas, las controversias que rodean a los emplumados en cada uno de los logros que han conseguido.
“Cargamos con los sentimientos de que podía haber un penal en el primer partido, hay que también hablar de este tema. Ya entendí cómo funcionan las cosas en el América. América es rodeado de polémicas. Hay mucha gente que intenta descalificar nuestros triunfos, nuestras victorias. Siempre que ganamos, siempre hay un tipo de discusión, creo que dos lideratos consecutivos, el mejor ataque, la mejor defensa, dos títulos, muchos partidos en cero y ahí estamos. Que hablen de nosotros”, externó el entrenador en conferencia de prensa. André Jardine externó que todavía no ve a su América como
un equipo de época, pues considera que para ellos deben de pasar 10 años y que la afición de las Águilas todavía tenga presente a este conjunto azulcrema que, de momento, ha dejado los títulos del Apertura 2023 y Clausura 2024. “Para hablar de un equipo de época hay que pasar una década. Vamos a ver si mantenemos este nivel, mantener llegando a finales, mantener al América peleando siempre en todas las competiciones en una instancia muy alta. Después de los años, ojalá podamos mirar para atrás y consigamos ser un equipo que se recuerde por mucho tiempo”.
Jugadores de América revelan fórmula para el Bicampeonato América logró su décima quinta estrella. El equipo emplumado fue señalado durante los últimos juegos por su baja de nivel
y falta de gol, pero desde adentro del Nido los protagonistas revelaron la fórmula para conseguir el bicampeonato de liga y convertirse en el cuarto equipo en la historia de los torneos cortos en alcanzar este logro. Santiago Baños fue contundente al resaltar los últimos torneos que han tenido y que los ha llevado a lograr tres títulos, dos de Liga MX y el Campeón de Campeones.
“Al final creo que es merecido por los torneos que venimos haciendo en el último año y medio. En Liguilla nos costó, no jugamos como veníamos haciéndolo. Fue justo premio”, comentó. Baños agrego que “estamos trabajando y confiando en la gente que labora en el club, en todas las áreas, mucha gente que nadie ve. Feliz por esta afición”. El delantero y capitán de las Águilas, Henry Martín aseveró
que “todo fue de trabajo, si uno no trabaja y no se esfuerza, no hay resultado. Espero sean muchos más títulos con la renovación, de haberme quedado fue la mejor decisión y espero que podamos darle muchos trofeos más a toda la afición”.
Israel Reyes fue protagonista del triunfo, la barrida que recibió dentro del área fue señalada como penal y a la postre, representó el título del equipo.
“Teníamos que hacer la historia y ahora se demostró, somos campeones y estamos agradecidos. Un equipo de época es año tras año y estamos haciendo bien las cosas, señaló.
“Siempre fuimos una familia desde el principio y no hay egos. Ser bicampeones es muy difícil en esta liga. Solamente lo habían hecho tres equipos y es un sueño que siempre quise desde pequeño”, aseveró Jonathan dos Santos, quien pasó de pensar en el retiro a ser pilar del America bicampeón.
de mayo 2024 Lunes 27
La curiosa receta de Ancelotti antes de jugar la final de la Champions
Carlo Ancelotti, el entrenador de Real Madrid, contó cuál es su receta para jugar la final de la UEFA Champions League 20232024, el sábado 1 de junio en Wembley.
“Brócoli, salmón y pasta es lo que voy a comer. Después una hora de siesta, si soy capaz, y después todos los pensamientos del partido”, relató Ancelotti sobre sus pasos a seguir en la previa al partido ante Borussia Dortmund.
“Antes de la charla el corazón empieza a subir, llega hasta 110 o 120 pulsaciones. Se queda ahí hasta que empieza el partido que el corazón vuelve a su ritmo nor-
mal”, reveló el DT de Real Madrid.
Ancelotti y la importancia de la relación con los jugadores de Real Madrid
Carlo Ancelotti, que es el entrenador con más Champions ganadas, resaltó la importancia de lo psicológico y el trato diario con sus jugadores para manejar el equipo.
“No soy psicólogo, pero tengo experiencia porque llevo muchos años en vestuarios y la relación personal es lo más importante en mi opinión. No sólo hablamos de aspectos tácticos, también sobre
la vida personal. Hay 50 personas en un entorno con el que pasas más tiempo que con tu familia. Si la relación no es buena no estaríamos haciendo un buen trabajo”, explicó.
Ancelotti aseguró sentirse tan madridista como cualquier hincha de Real Madrid y habló de la relación especial del club con una competición de la que es el rey con catorce conquistas que desea sean quince en la final de Wembley el 1 de junio ante Borussia Dortmund.
“Este club es tan especial en esta competición porque el club ha creado su historia con esta
competición. La historia del Real Madrid nace en los años 50 con la Copa de Europa y para todo los madridistas, incluidos nosotros, que lo somos como los aficionados, es algo especial. Es una competición en la que estás más concentrado y focalizado”, describió el italiano.
“Lo vamos a disfrutar, somos conscientes de que hemos hecho algo bueno esta temporada y tenemos que meter la guinda al pastel”, cerró Ancelotti.
Ancelotti: “No pensamos en ser favoritos, estamos convencidos de que hay que sufrir”
Carlo Ancelotti no quiso calificar a Real Madrid de “favorito” en la final de la Champions, para la que está “convencido” de que tendrán que “sufrir” para ganar el que sería el decimoquinto título del conjunto blanco en la historia de la competición.
“No pensamos en que somos favoritos. Tenemos que jugar un partido contra un rival que ha merecido llegar a la final, eliminando a equipos de gran calidad. Estamos convencidos de que hay que sufrir, luchar y pelear, como en todas las finales”.
Modric: "Estamos haciendo algo histórico"
El croata Luka Modric, segundo capitán del Real Madrid buscará ganar su sexta Uefa Champions League con el Merengue e igualar la leyenda de Paco Gento, feliz por protagonizar un momento "histórico", a un paso de la decimoquinta.
“Cuesta muchísimo llegar a una final y por eso es aún más bonito y único lo que estamos haciendo. Se nos ponen muchas veces por delante retos que tenemos que superar y siempre creemos hasta el final. Estamos haciendo algo histórico y para el público la manera de la que ganamos no es tan fácil, porque los aficionados pasan muchos nervios, pero sabe mejor al final”, aseguró en Real Madrid TV. Modric agradeció el cariño que recibe no sólo del madridismo, en numerosos estadios que le ovacionan cuando se retira del terreno de juego, algo que se vivió
en el curso del año que terminó con la celebración del 36º título de La Liga para la Casa Blanca: “Aparte de todos los títulos y las victorias, el amor que me muestra la gente en el día a día es lo mejor que le puede pasar a un jugador. No solo los madridistas, aficionados en otros estadios me lo dan y es lo mejor que le puede pasar a un futbolista, queda para toda la vida y estoy agradecido por el cariño que me muestran. No hay
palabras para decir como me siento. Es único”, confesó. El centrocampista croata, que renovará un año más y cumplirá sus 39 años defendiendo la camiseta del Real Madrid, aseguró que llegan a la final de Wembley con mucha “confianza” tras los dos títulos ya ganados este curso. “Ahora pensamos en entrenar bien y cuando el partido se acerque, que ya estemos en Londres, te centras en el partido. Ahora no
hay que pensar mucho en el partido porque te vuelves loco. Estamos muy tranquilos, con mucha confianza y fe porque hemos hecho una temporada espectacular en LaLiga, ganamos la Supercopa y esto nos da mucha confianza par la final. Espero que vamos a estar en nuestro mejor nivel y ojalá podamos traer la decimoquinta a Madrid”, sentenció.
D2 Deportes Lunes 27 de mayo 2024
¡Desastroso!
Checo fuera en primera vuelta en Mónaco
El piloto de Red Bull quedó fuera por un espectacular accidente con el Haas de Kevin Magnussen
Sergio Pérez, piloto mexicano del equipo Red Bull de Fórmula 1, quedó fuera en la primera vuelta del Gran Premio de Mónaco.
Checo Pérez inició la carrera desde la 16ta posición, luego de una mala sesión de clasificación el sábado que lo dejó en la 18va, pero subió un par de cajones debido a que los dos autos de Haas quedaron eliminados por una infracción técnica.
Luego de un arranque decente, el piloto mexicano tuvo problemas en Saint Devote, la primera curva del estrecho circuito de Mónaco, quedó atrapado detrás del auto de Valtteri Bottas; en el trazado sigue la subida por Massenet, una de las zonas más veloces y que demanda mucha tracción, pareciera que Checo salió algo mal de Saint Devote y no traccionó bien, le costó subir y perdió distancia respecto a Bottas, por lo que los Haas se le vinieron encima.
Kevin Magnussen, sube por el lado derecho de Checo quien está intentando cerrar la estrecha ventana, pero el danés sigue en su intento de meter el auto y le pega
primero al barda de contención y luego al auto de Checo Pérez. A esa velocidad los dos autos quedaron fuera y muy dañados. La inercia del choque llevó al RB20 al otro lado de la pista, al lado izquierdo, donde encuentra al otro Haas, al de Nico Hulkenberg
quien también se ve perjudicado por el accidente. “Maldición, completamente innecesario”, exclamó por la radio Hulkenberg.
Los autos quedaron totalmente destrozados y la pista muy sucia por los cientos y miles de
pedazos que obligaron a detener la carrera. Los tres pilotos salieron por su propio pie y sin problemas. El accidente fue aparatoso, pero no peligroso para la salud de los pilotos. La revancha será en Canadá, en dos semanas, donde Checo
Pérez deberá reencontrar su mejor forma en clasificación, para no estar a merced de tantos autos en el tráfico. Es por este tipo de cosas que es importante salir lo más adelante posible, y más en trazados callejeros y estrechos como Mónaco.
Charles Leclerc ganó el Gran Premio de Mónaco
MONTE CARLO, Mónaco
-- Charles Leclerc aguantó la presión de Oscar Piastri de McLaren durante toda la carrera para finalmente poner fin a su maldición en casa y ganar el Gran Premio de Mónaco.
La victoria del piloto de Ferrari, nacido y criado en el principado de Mónaco, puso fin a una larga serie de resultados desgarradores en el famoso circuito de Montecarlo con una conducción impecable en el liderato. Su compañero de equipo en Ferrari, Carlos Sainz, completó el podio en tercer lugar. Leclerc no había logrado ni siquiera un podio en cinco intentos anteriores en el evento. Marcó su primera victoria desde el Gran
Premio de Austria en 2022. Charles Leclerc dijo después de la carrera: “No hay palabras que puedan explicar eso... es una carrera tan difícil. El hecho de salir dos veces desde la pole y no poder hacerlo lo hace aún mejor. Significa mucho. Es la carrera que me hizo soñar de convertirse en piloto de Fórmula 1”. “Fue una carrera difícil emocionalmente, a 15 vueltas del final esperaba que no pasara nada, ya las emociones estaban llegando. Estaba pensando en mi papá... obviamente él había dado todo para que yo estuviera aquí, era un sueño nuestro correr aquí y ganar, es increíble”.
Gran parte de la victoria de Leclerc se basó en una magnífi-
ca vuelta desde la pole el sábado, considerada la sesión de clasificación más emocionante e importante del año dadas las limitadas oportunidades de adelantamiento en las estrechas y sinuosas calles de Mónaco.
Si bien la popular victoria de Leclerc proporcionó una gran narrativa, la carrera fue otro ejemplo de las carreras monótonas y procesionales por las que el Gran Premio de Mónaco se ha hecho famoso, con los 10 primeros terminando en la posición en la que comenzaron la carrera.
El drama se limitó a la primera vuelta, cuando una colisión entre Sergio Pérez y los pilotos de Haas, Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg, provocó una bande-
ra roja. Charles Leclerc acertó en la reanudación para liderar la curva 1, algo a lo que no renunciaría.
“¡Que me jodan, esto es realmente aburrido! Debería haber traído mi almohada”, ironizó Max Verstappen de Red Bulls por radio en un momento, camino a terminar sexto.
La victoria de Leclerc y el resultado de Verstappen significan que la ventaja de este último en el campeonato se ha reducido a 31 puntos. El resultado de Verstappen fue el peor desde el Gran Premio de Sao Paulo de 2022. Lando Norris terminó cuarto, mientras que los pilotos de Mercedes George Russell (quinto) y Lewis Hamil-
ton (séptimo) terminaron a ambos lados de Verstappen.
Yuki Tsunoda continuó su excelente racha con un octavo puesto, mientras que Alex Albon aseguró los primeros puntos del año para Williams con un noveno puesto.
Pierre Gasly sobrevivió a una colisión provocada por un movimiento torpe de su compañero de equipo en Alpine, Esteban Ocon, en la primera vuelta para conseguir el último punto que se le ofrecía en el décimo lugar. La próxima competencia será en Canadá el próximo nueve de junio.
D3 Deportes Lunes 27 de mayo 2024
Viñas y el dolor de perderse la Copa América por lesión en el gimnasio
El delantero de León de México, Federico Viñas, narró la particular forma en que se lesionó entrenando solo en el gimnasio del Complejo Celeste, y que lo termina radiando de la Copa América. El pasado sábado se conoció la noticia de que Viñas se había lesionado en el entrenamiento de Uruguay pero, para sorpresa de todos, el jugador aclaró que su lesión no se produjo en el campo de juego.
“Fue en el gimnasio. Yo estaba haciendo unos ejercicios explosivos y sentí un dolor fuerte como si me hubieran pegado con un palo y cuando miré para atrás no había nada. Ahí me di cuenta de
que iba a ser algo grave”, dijo el jugador en una charla con el programa 100% Deportes de Sport 890 desde el aeropuerto de Carrasco.
Viñas dijo que en ese mismo instante percibió que se derrumbaba su sueño de jugar la Copa América. “Enseguida que sentí el dolor me di cuenta de que me perdía la oportunidad de pelear un puesto (para defender a Uruguay en la Copa América), pero lo tomé con tranquilidad, con cabeza fría, mentalidad fuerte y esperando la operación y la recuperación”.
Viñas agregó: “Estas horas son de tranquilidad, lo tomé por ese
lado. Sé que es un golpe duro, pero por algo pasan estas cosas, confío mucho en el de arriba que si lo quiso así es por algo”.
De acuerdo al informe de la sanidad de la Selección, los estudios confirmaron que Viñas sufrió una rotura en el tendón de Aquiles de la pierna derecha.
El jugador concluyó: “La lesión es un poco más arriba del tendón y agarra mucho músculo. Mañana me operan en México y me dijeron que la recuperación demanda de cuatro a seis meses. Son cosas que pasan, estamos expuestos a las lesiones y lo tomo con tranquilidad, de la mejor manera”.
D4 Deportes Lunes 27 de mayo 2024