Martes 27 de Enero de 2015 Año 16 No. 5193 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Persistirán heladas por cuarta tormenta invernal
A ver cuándo...
Requieren anteojos 12.7% de niños de educación básica Más información en páginas interiores
Foto: Javier García Rodríguez
Más información en páginas interiores
Un día sí, y otro también, hay atropellados como la mujer del caso esta mañana sobre el bulevar Armando del Castillo a la altura de Los Puentes Gemelos, gracias a la imprevisión de los constructores que olvidaron levantar un puente peatonal para niños y sus padres que han de llevar a los pequeños a la guardería del ISSSTE que se halla a esa altura.
Mueren 3 intoxicados por monóxido de carbono Al cierre de esta edición se recibieron reportes acerca de tres personas que amanecieron sin vida este lunes en una casa de huéspedes de El Salto, Pueblo Nuevo, presuntamente intoxicados por monóxido de carbono o cosa parecida. Los nombres de los occisos son José Félix, de 60 años, Francisco Flores, de 68, y Juan Cabrera de 80. Fuentes bien informadas hacen saber que familiares los hallaron sin vida el lunes por la mañana, y como no encontraron huellas de violencia se deduce que expiraron envenenadas. Extraoficialmente se dice que
los tres empezaron a ingerir bebidas embriagantes desde la tarde de ayer y que en horas de la madrugada, cuando calaba más el frío, decidieron encender un brasero, pero no dejaron que saliera el monóxido de carbono. Así, luego de aspirar durante varias horas el veneno del carbón, silenciosamente llegó la muerte y nadie pudo auxiliarlos. La Fiscalía General en el Estado inició trabajos de investigación para aclarar si no hay delito por perseguir, pero sobre todo comprobar que la muerte se haya producido por un error de las mismas víctimas.
Jóvenes, mayoría de detenidos en retenes Por: Andrei Maldonado De acuerdo a la estadística recabada durante los operativos antialcohol por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) el mayor porcentaje de conductores que incurren en manejar su vehículo en estado de ebriedad se encuentra en un rango de edad de los 18 a los 30 años, siendo estos hombres y mujeres por igual. Lo anterior fue dado a conocer por el subdirector de Vialidad del Municipio, José Guadalupe López Carbajal, el cual explicó que si bien se detecta a personas de todas las edades incurriendo en esta falta, la mayor cantidad de los detenidos suelen ser jóvenes; “sí suele ser este rango de edad el de mayor incidencia cada semana, indistintamente si son hombres o mujeres”, afirmó. Durante el más reciente periodo de operación, correspondiente del 23 al 25 de enero, la DMSP sorprendió a 94 conductores manejando en estado inconveniente, 70 de ellos en segundo grado de ebriedad y 24 en primer grado; “a las personas que manejaron en segundo grado de ebriedad se les retiró el vehículo además de cumplir con su respectiva sanción”, aseveró.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
El funcionario detalló que para buscar contrarrestar esta incidencia la dependencia ha realizado pláticas con el sector restaurantero a fin de que los sitios que expidan alcohol faciliten a los clientes solicitar el servicio de taxi; “es una recomendación que se hace a los conductores incluso si llegaron al lugar en su vehículo, para que lo dejen estacionado y vuelvan a casa en transporte público”, dijo. De igual forma manifestó que el área de Vialidad Municipal ha formado parte de pláticas y talleres en centros universitarios para concientizar a los jóvenes acerca de los riesgos que contrae manejar un vehículo a motor bajo el influjo del alcohol; “más allá de la sanción económica está el peligro de sufrir un accidente o dañar a terceros, lo que afortunadamente ha ido a la baja”, expresó. López Carbajal reiteró que las recomendaciones que hace la autoridad municipal radican en designar a un conductor que no beba cuando se sale a los bares o antros, de igual manera que se puede pedir a un familiar o amigo que lo recoja y lo traslade al hogar; “cualquier medida es mejor que ir a provocar un accidente por la imprudencia de mezclar el alcohol con el volante”, finalizó.
Aumentará canasta básica 10% en febrero A causa de gasolinazos y nuevos salarios para el 2015
Pese a que en el mes de diciembre se tuvieron incrementos en algunos alimentos, en enero no se han registrado aumentos en los productos de la canasta básica, pero para febrero se esperan ajustes de hasta 10 por ciento debido a los gasolinazos y los nuevos salarios para el 2015, dio a conocer David Veloz, dirigente del Mercado de Abastos El Refugio. Agregó que estos aumentos tendrán un impacto negativo en las ventas, sumándose al incremento mínimo registrado en diciembre que solo alcanzó el 5 por ciento, “el crecimiento de los negocios fue nulo, por la inflación del 4 por ciento y el precio del dólar”. Precisó de igual manera que si bien los aumentos serán el próximo mes, los precios de la papa y tomate se han elevado, mientras que el caso de los azucares, las harinas y los aceites van a la baja. Cuestionado sobre el precio actual de la carne, la cual tuvo un incremento en su costo hacia el cierre del año pasado, el dirigente mani-
Aumentos en productos tendrán un impacto negativo en las ventas. festó que se ha normalizado, aunque recalcó que los precios vienen de los proveedores “no lo ponemos nosotros, pero eso fue solo especulación”. Añadió de igual manera que esta cuesta de enero no ha sido tan adversa como inicialmente se había proyectado, porque las gasolinas subieron menos de lo que se esperaba y
la situación no ha generado el cierre de negocios en dicho mercado. “No hemos tenido reportes de locatarios que hayan cerrado, al contrario, hay 3 personas que piensan expandir sus negocios este año, se tiene optimismo, esperamos mejorar las ventas ya más adelante”, concluyó.
Cuencamé, Dgo.- Con más de 1,500 corredores el gobernador Jorge Herrera Caldera y la alcaldesa Edith Orozco dieron el banderazo de salida a la undécima edición de la Carrera 10K y 5K de Cuencamé. Definitivamente no puedo aceptar que Durango sea la capital mundial del chisme, como pudiera suponerse por los cientos de chismosos que lo pueblan. A propósito, ¿ya sabe usted lo que dicen de fulano y de mengana?