Contacto hoy del 27 de junio del 2015

Page 1

Sábado 27 de Junio de 2015 Año 17 No. 5317 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Certificadas por Municipio 300 plomeras Más información en páginas interiores

A ver si me contratan... aunque no venía preparado

Por recibir 44 menores seguro para jefas de familia

Personas de todas las edades se dieron cita a la Feria del Empleo con la expectativa de encontrar un lugar entre las 40 empresas locales que ofertaban mil espacios laborales. Algunos más despistados llegaron a toda prisa y comenzaban a llenar solicitudes al por mayor con ayuda de sus amigos, todo con el fin de ocupar desde una plaza administrativa hasta puestos gerenciales. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Irá PF contra camiones de turismo irregulares Serán sancionados por ofrecer servicio distinto al concesionado Por: Andrei Maldonado

Reducción en generación de empleo no se presentará en Durango.

Por lograr meta de 50 mil nuevos empleos: JHC Solo faltan 7 mil para cumplir proyecto de la Administración Por: Martha Medina A nivel estatal no se modificarán las metas que se tienen en cuanto a la generación de nuevos empleos, pues para esta administración se plantearon 50 mil y en estos momentos, solamente faltan 7 mil para llegar a esta cifra, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a las estrategias que se han realizado en el tema del empleo, el mandatario resaltó que en la Feria del Empleo que se llevó a cabo este viernes 26 de junio, se ofertaron cerca de 800 espacios en diferentes empresas para que inmediatamente puedan ser ocupadas por quienes tengan la necesidad de un trabajo, lo cual consideró importante porque se trata de empleos generados de un día para otro. Al mismo tiempo, ante la posibilidad de que a nivel nacional se reduzcan las metas en cuanto a la generación de empleos para este año, manifestó que en el caso de Durango se presenta un panorama diferente, pues recordó que de los 50 mil nuevos espacios a crear durante esta administración, en estos momentos faltan solamente 7 mil para lograr esta cantidad. Puntualizó que existen altas expectativas de lograr la meta en los próximos meses, pues vienen 1,500 de la empresa Masisa; 1,200 más en la región lagunera de la entidad; la Feria del empleo que ayudará con

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

700 más, así como también los que se crearan con nuevas inversiones de Delphi que realizará una ampliación en su planta de Vicente Guerrero, así como la que está pendiente de Leoni en el municipio de Santiago Papasquiaro. Puntualizó que de manera constante se trabaja para lograr la instalación de más empresas en Durango y añadió que ayudará mucho lo que tiene que ver con plantas automotrices, pues esto hará que el empleo se incremente. Por otra parte, el gobernador se refirió también a los beneficios que las reformas estructurales representan para Durango, pues puntualizó que a pesar de que en la entidad no existen mantos de petróleo ni gas natural, éstas modificaciones ya se reflejaron de manera positiva en la construcción del gasoducto hacia la región Lagunera, así como el inicio en unos días más del que llegará hasta esta ciudad y cuyas obras serán puestas en marcha por el director de Comisión Federal de Electricidad, además de que se espera en unos meses más el arranque de la planta de energía eléctrica de ciclo combinado en Lerdo, obras que representan una inversión de aproximadamente 40 mil millones de pesos en la entidad, lo cual representa mucho empleo en el corto plazo, así como las condiciones necesarias para la instalación de nuevas empresas en un futuro inmediato.

Como se ha realizado en otros estados, tal es el caso de Coahuila y Chihuahua, la Policía Federal Preventiva en Durango podría sancionar a operadoras turísticas que ofrezcan un servicio distinto al cual están permisionadas, llegando incluso a detener las unidades cuando sean sorprendidas en plena circulación. Lo anterior lo aseguró el gerente de la Central Camionera de la ciudad de Durango José Manuel Valdez Sánchez, quien indicó que la forma en que operan dichas empresas es desleal puesto que el permiso con el que cuentan no es para manejar pasaje fijo con horarios establecidos; “su permiso es únicamente para transportación especial pero ellos manejan horarios similares a nosotros”, dijo. Y es que en las entidades anteriormente descritas la autoridad federal ha llegado a detener este tipo de camiones cuando no cumplen con la normativa, habiendo casos en donde el pasaje es bajado de la unidad y transportado en vehículos autorizados hacia su destino respetando su inversión, pues a final de cuentas el cliente no es el culpable de

Unidades de transporte podrían ser detenidas en carretera. esta situación. El entrevistado agregó que la Cámara Nacional de Transporte, Pasaje y Turismo (Canapat) ya se acercó tanto con la Policía Federal como con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para poder poner solución a este problema, ya que las placas que estos autobuses poseen son para servicio de transportación especial y no de servicio público federal. Mencionó que este tipo de permi-

sos que otorga la SCT permiten tener un horario y destino fijo para corridas, situación que se hace arbitrariamente por particulares no regulados; “suben pasaje a pie de calle o incluso en carretera y en sus oficinas no poseen siquiera una sala de espera ni tienen personal para equipaje. No estamos en contra de que operen, pero que lo hagan bajo la norma”. Agregó que en muchas ocasiones incluso empalman los horarios con los de la Central y bajan los costos para aumentar su pasaje, lo que es a todas luces irregular y desleal; “siempre hemos demandado que se vigilen los permisos con los que cuentan estas empresas y si es que ya se les dan licitaciones del servicio público entonces que cumplan las mismas condiciones que nosotros”. Valdés Sánchez comentó que lo anterior no implica que se hayan cancelado rutas, ni que se hayan visto disminuidas el número de salidas hacia algunos destinos; “el número de personas que viaja tampoco ha disminuido, pues creemos que son mercados distintos, son personas que van por mercancía a algunos estados, aun así pedimos que se hagan las cosas de manera regular”, concluyó.

Atacan terroristas hotel de Túnez; 62 muertos Túnez.- Por lo menos 37 personas murieron el viernes en un ataque perpetrado en un hotel de la estación balnearia de Sousse, en su mayoría turistas, informó el Ministerio del Interior. Otras treinta y seis personas resultaron heridas, algunos de ellas en estado crítico, en este ataque en las instalaciones del Hotel Riu Imperial Marhaba, de propiedad española.

El atentado fue obra de dos hombres armados y con creencias islamistas que abrieron fuego en contra de los paseantes, las fuerzas de seguridad abatieron a uno de los atacantes, mientras que el otro logró escapar. Sousse, a 150 kilómetros de Túnez, es un balneario concurrido por tunecinos y europeos. No se informó sobre la nacionalidad

de las víctimas, pero durante el mes santo de Ramadán los que concurren a las playas suelen ser turistas extranjeros. Explosión en mezquita: 25 muertos El ataque se produjo en un área muy concurrida de la capital del estado petrolero, el distrito Al Sawabir. El artefacto estalló en el jardín de la mezquita justo después de las plegarias de los viernes. Un testigo dijo que había “numerosas víctimas”, sin precisar cantidad ni el estado de las mismas. El Ministerio del Interior confirmó horas más tarde que los muertos eran al menos 25 personas y que el atentado había sido reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. En un comunicado divulgado por la agencia oficial KUNA, el ministerio indica que 202 personas resultaron heridas en el ataque.

Pág.2

Pág.4

La burocracia es la tiranía de la ventanilla y del escritorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.