Periódico Contacto hoy del 26 de agosto del 2016

Page 1

Viernes 26

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2016 Año 18 No. 5676 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ciudad seguirá hundiéndose, advierten

Tras el último hundimiento registrado en el bulevar Dolores del Río, segundo en un periodo menor a siete días, la autoridad municipal no descartó que se registren más de estos sucesos, ya que la cantidad de agua acopiada en las lluvias está reventando la red de drenaje.

¿Es aniversario o qué son esos números? Por diversos sectores de la capital pueden observarse infinidad de grafitis, ya sea en bardas, señalamientos viales, portones, puentes, anuncios espectaculares y, como en este caso, hasta decoran las paradas de autobuses, pues al parecer estas “pintas” ya se consideran normales por parte la ciudadanía y pese a las quejas este problema no ha podido ser resuelto por parte de las autoridades. Foto: Leo Zúñiga

Durango de los estados que más impulsan a mipymes A través de distintos programas y acciones para fortalecerlas: Inadem Por: Martha Medina En el tema del impuso a la micro, pequeña y mediana empresa, Durango mantiene un lugar destacado a nivel nacional, debido al respaldo que se ha dado por medio de programas y acciones encaminados a fortalecerlas, sin descuidar la promoción de grandes inversiones, reconoció el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha. Durante una visita que realizó a empresas que han recibido apoyos a través de programas dirigidos a emprendedores, el presidente del Inadem manifestó que ya se autorizaron recursos federales por 24 millones de pesos que se destinarán al apoyo de proyectos para pequeños negocios en la entidad. Agregó que se trata de una cantidad que se invertirá en apoyo a distintos proyectos emprendedores, de manera coordinada con el Gobierno del Estado, en un esfuerzo por fortalecer a pequeños negocios del sector de alimentos, talleres mecánicos, estéticas, misceláneas, entre otros que con estos recursos podrán consolidarse e incluso ampliarse. Al referirse a los apoyos a emprendedores otorgados por el Inadem en la entidad, Enrique Jacob Rocha

reconoció que Durango ha destacado a nivel nacional por ser una de las entidades que ha mantenido un respaldo permanente para las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, al tiempo que también avanza en la promoción para traer mayores inversiones en industria. Explicó que mientras otras entidades presentan ante el Instituto proyectos para grandes inversiones o la construcción de parques industriales y excluyen a los negocios más pequeños, Durango realiza gestiones permanentes para llevar apoyos a este sector empresarial, que también es importante para cada entidad. Añadió que a través de los distintos programas que maneja el Inadem se logra que negocios se fortalezcan a través del uso de la tecnología más moderna, al adquirir un mejor equipamiento, así como también por medio de la capacitación. Se trata de un trabajo que ha dado buenos resultados hasta el momento, como lo indican tanto la permanencia de los establecimientos que reciben apoyos, como el crecimiento que registran en sus ganancias, las cuales han aumentado hasta 50 por ciento. Explicó que además de los programas que se otorgan de manera directa a los emprendedores, también existen

otras opciones que aunque no son de carácter financiero, también plantean un importante beneficio para los negocios que reciben apoyo, pues se les brinda asesoría para que puedan ampliar el número de clientes, que puedan ofrecer más servicios y aprovechar las oportunidades de promoción y asesoría que tienen por medio de la tecnología, de tal manera que puedan competir con establecimientos más grandes. Por otra parte, con respecto a los efectos que tuvo el recorte presupuestal en los programas para este año, el presidente del Inadem puntualizó que como resultado de las medidas aplicadas por el gobierno federal, se tuvo una reducción entre un 12 y 13 por ciento en cuanto a los recursos presupuestales, por lo cual fue necesario replantear y modificar las metas que se tenían para este año, las cuales se ajustaron en un 10 por ciento. “Esta situación, nos obliga a ser más creativos con los recursos que tenemos, en lo que se refiere a los apoyos a los emprendedores”, manifestó Enrique Jacob Rocha, al puntualizar que a pesar de esta situación, se trabaja para dar atención a una demanda de apoyos que supera hasta 5 veces la disponibilidad presupuestal.

Como parte de los compromisos a cumplir del actual Gobierno Municipal, el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo hizo entrega de la bitácora de mantenimiento vial a la Comisión de Obras Públicas, donde regidores que la integran serán el conducto para hacerla llegar a la nueva Comisión, los cuales valorarán y podrán darle seguimiento.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

Aispuro Torres asistió a Quinto Congreso de Minería que se realiza en esta ciudad.

Habrá apoyo total a la minería: Aispuro Es de los sectores que mayor productividad tienen en la entidad Por: Andrei Maldonado El gobernador electo José Rosas Aispuro Torres señaló que la industria minera es uno de los sectores que mayor productividad tienen en la entidad, por lo que el apoyo que reciban las empresas trasnacionales y locales de parte de su administración será total. Lo anterior lo declaró en el marco de la inauguración del Quinto Congreso de Tendencias de la Actividad Minera en México, donde se reunieron expertos del sector del país y varios de los empresarios que trabajan en la entidad, por lo que el gobernador electo no dejó pasar la oportunidad para agradecer el trabajo que realizan estos consorcios en la generación de empleos. Mencionó que Durango tiene un gran potencial aún explotable en el tema de la industria minera, pues hoy en día ocupa el tercer lugar nacional en extracción de oro y segundo de plata, lo que lo coloca en una posición muy privilegiada para atraer la inversión de capital extranjero y avanzar en competitividad para alcanzar un lugar todavía mejor del que en la actualidad se tiene en el país.

Aispuro Torres consideró que este es un sector de la industria al cual hay que apostarle, tanto desde la iniciativa privada como desde el área gubernamental, pues además de las familias que viven directamente de la extracción de minerales existe un gran sector que se dedica a la transformación de la materia prima, por lo que fortaleciendo a la minería se fortalecen muchas fuentes de empleo. Ahondó en que se impulsarán todos los proyectos que se presenten de parte de la Cámara de la Industria Minera, buscando ser garantes de la seguridad pública desde el aspecto personal, patrimonial y jurídico con relación a la tenencia de la tierra, para que esta no sea un conflicto, sino que al contrario, pueda unir a los inversionistas y a los ejidatarios para tener resultados a favor. Expresó que la minería representa trabajo y desarrollo para las comunidades más alejadas, situación que se reflejó este año con las obras realizadas con el recurso del impuesto minero, por lo que el esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno será crear condiciones para la inversión; “no solo vamos a respaldar lo que se ha venido haciendo en estos años, vamos a hacer crecer esta industria”, dijo.

Las únicas verdades en el Durango de nuestros días son la inseguridad, la impunidad y la corrupción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.