Martes 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5649 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Después por qué pasan los accidentes… en contra y sin casco
Rechaza DIF Estatal se condicione entrega de apoyos Más información en páginas interiores
Policías no tienen miedo de entrar a colonias: Regidor
Solo basta un pequeño descuido, una falla mecánica o una imprudencia para que jóvenes motociclistas sufran algún accidente, pues como puede verse en la gráfica este repartidor circulaba en contra por el carril que conduce de sur a norte sobre el bulevar Domingo Arrieta, todo con tal de entregar un pedido a tiempo. Cabe recordar que los percances en moto han ido en aumento en la capital, algunos de fatales consecuencias como el ocurrido hace algunos días en Libramiento San Ignacio, ayer sobre la carretera a Mazatlán, y párenle de contar.
Más información en páginas interiores
Aumentan 80% ventas en Mercado Gómez Palacio Estas vacaciones ha sido visitado por turistas de Brasil, India y Japón Por: Celeste Reyes Durante esta temporada vacacional turistas de diversos países, entre ellos Brasil, Canadá, India y Japón, así como de Monterrey, México y Puebla, han optado por visitar el tradicional Mercado Gómez Palacio ubicado en la capital, el cual ha repuntado sus ventas hasta un 80 por ciento de manera general, principalmente durante el pasado fin de semana, informó el subsecretario Alejandro Pérez Márquez. El entrevistado comentó que desde los primeros días del mes de julio paulatinamente se incrementó el número de visitas de paisanos, turistas y población en general, debido a que de forma tradicional, cuando se visita una ciudad es casi una obligación visitar su mercado. Detalló que los locales de recuerdos como los propios comedores, que ofrecieron los platillos típicos como el caldillo durangueño así como los tacos de alacrán, tuvieron ventas considerables, además de los locales de calzado y ropa con el logotipo de
Mercado presenta gran demanda principalmente los fines de semana. la ciudad. Pérez Márquez externó que la compra de alacranes como el principal atractivo para los turistas se mantuvo fuerte, ya sea vivos o disecados, que en la mayoría de los locales se pueden adquirir. Reconoció que sí hace falta atención hacia los visitantes, pero de igual forma para los mismos locata-
rios, ya que no se están dando las facilidades para que el comercio local pueda ofrecer sus productos. Recordó que el pasado viernes se realizó un congreso internacional de abogados en donde no se incluyó a los locatarios del Mercado Gómez Palacio, “poca gente que participó en el congreso vino a visitarnos porque el propio Gobierno les vendió sus souvenirs tanto en el Museo de Minería y el propio Teleférico, algunas personas se dieron una escapada para conocer el Mercado, no nos dejaron absolutamente nada”, sostuvo. Por último, resaltó que las dos administraciones pasadas de dicho inmueble han tenido que costear no ser proveedores del gobierno, y donde los locatarios demandan la falta de apoyo tanto de la administración estatal como municipal, “no tenemos apoyo económico ni para la atención de los turistas, se nos debe apoyar porque es el único mercado municipal emblemático y donde las personas vienen a comprar detallitos, recuerdos y la imagen cuenta mucho”, finalizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, entregaron oficialmente 400 casas del programa Vivienda Joven en Durango, un proyecto que es considerado pionero en todo el país.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Falta poco más de un mes para que alcaldes pasen estafeta a próximas administraciones.
Hay 200 demandas laborales contra Ayuntamiento de SJR Desde el pasado trienio se adeudan prestaciones y pagos a extrabajadores Por: Andrei Maldonado El alcalde de San Juan del Río, Rolando Villarreal Vargas, reconoció que a poco más de un mes de entregar la estafeta a la próxima administración el Ayuntamiento mantiene pendientes en su contra al menos 200 demandas laborales de extrabajadores, esto porque desde el pasado trienio se les adeudan prestaciones y pagos. Indicó que dichas demandas pertenecen a trabajadores de diversas áreas del Municipio que no recibieron el pago proporcional del aguinaldo correspondiente al año fiscal 2013, que era obligación pagar por la administración pasada y que heredó la actual gestión, que a su vez deberá dejarlas al siguiente Ayuntamiento pues no existen ni el tiempo ni el recurso para resolverlas. Ahondó que a lo largo de los tres años que estuvo al frente de la administración estas demandas interrumpieron constantemente la labor municipal y pese a que una gran cantidad de ellas fueron atendidas y resueltas otras deberán quedar a la espera; “avanzamos en el tema de demandas al menos en un 70 por ciento, eran cerca de mil las que tuvimos en un principio”, aseveró.
El munícipe reconoció que asignaturas pendientes como estas imposibilitan avanzar en la atención de otras demandas ciudadanas como son la obra pública y los servicios, por lo que se hará un esfuerzo por solventar, en medida de lo posible, este problema; “desde que comenzamos tuvimos este problema y lamentablemente deberemos dejarlo pendiente”, puntualizó. El edil comentó además que la administración 2010-2013 dejó pendientes otros pagos a sus extrabajadores, entre los que se encuentran compensaciones y jubilaciones, aspectos que serán puestos sobre la mesa durante el proceso de entrega-recepción con el alcalde electo; “llevamos avanzado el proceso y queremos que quede todo claro para evitar complicaciones”. Villarreal Vargas resaltó que en el tema de deuda pública se tiene únicamente pendiente un pago por 2 millones de pesos a largo plazo de un préstamo adquirido por el Ayuntamiento en 2008 por lo que, además de considerarse una cantidad mínima, es un adeudo que no contrajo su administración, la cual trabajó con recursos de programas federales y no con préstamos.
Pág.2
Pág.4
La muerte habita en toda vida.