Periódico Contacto hoy del 26 de noviembre del 2017

Page 1

Domingo 26

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6059 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Necesarios 800 mdp para obras hidráulicas Como rehabilitación de redes de agua potable y drenaje: CAED Por: Martha Medina

Arriesgado andar de personas con discapacidad Pese a los esfuerzos de las autoridades por brindar espacios accesibles a las personas con alguna discapacidad, aún hay zonas donde se carece de rampas que les faciliten trasladarse por la ciudad y no tener que hacerlo en plena calle volviendo arriesgado su andar. Foto: Heber Cassio

Atendidos 150 mil niños en Escuelas de Tiempo Completo Más información en páginas interiores

Se necesitan aproximadamente 800 millones de pesos para llevar a cabo la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje en la capital, pues un porcentaje importante ya concluyó su vida útil y es necesario cambiarlas, señaló Rafael Sarmiento, director de la Comisión de Aguas del Estado. Al referirse a las obras que se realizarán para el año entrante en lo que se refiere a redes hidráulicas y de drenaje en la entidad, el funcionario puntualizó que se realizarán estas obras en comunidades que aún no cuentan con estos servicios, además de que también se analizará la situación que se presenta en este renglón en las zonas urbanas, como la capital del estado. Manifestó que se trata de un tema en el que también se trabajará en el 2018, pues aunque se tiene una cobertura del 95 por ciento en cuanto a las redes de agua potable y alcantarillado en la zona urbana que llegan a los ciudadanos, es necesario abordar otro aspecto que se relaciona con estos servicios, como es la rehabilitación que ya se requiere en

Se duplican llamadas a bomberos en invierno Principalmente por incendios en zacatales y emergencias domésticas

Mayoría de infraestructura ya concluyó su vida útil y es necesario reemplazarla.

distintos puntos de la ciudad. El funcionario manifestó que se trata de un tema que ya se analiza con el organismo operador de del municipio de la capital, ante la necesidad de que se realicen acciones de rehabilitación que permitan mejorar el abasto del líquido elemento, pues puntualizó que en una gran parte de la zona urbana las redes ya no se encuentran en las mejores condiciones debido a que fueron instaladas hace 30 o 35 años, situación que implica que los materiales que se utilizaron para llevar este servicio ya terminaron su vida útil, además de que hay algunas redes que datan de hace más de 50 años, aunque son pocas. Ante esta situación, manifestó que es necesario que se lleven a cabo trabajos de rehabilitación en las re-

des de agua y drenaje de esta ciudad, aunque se trata de obras que requerirán una inversión de aproximadamente 800 millones de pesos para que se puedan llevar a cabo estas acciones en las zonas donde se concentran más descargas de drenaje y tomas de agua potable. Con respecto al monto de la inversión, el director de CAED puntualizó que se trata de recursos que aún no se tienen definidos en el presupuesto, ya que se trata de un tema que se abordará de manera coordinada con Aguas del Municipio de Durango, para elaborar el proyecto para estos trabajos de rehabilitación y con base en ello, realizar gestiones para obtener el dinero que permita realizar estos trabajos, pues ya son necesarios.

Por: Andrei Maldonado El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Israel Solano Mejía, indicó que los servicios que atiende la dependencia aumentan en esta temporada hasta en un 200 por ciento, principalmente en lo relacionado a incendios en zacatales y emergencias de tipo domésticas. Aseveró que durante el mes de diciembre la cantidad de atenciones por motivo de conatos de incendios en zacatales se incrementó, recibiendo hasta seis reportes diarios mientras que en un periodo normal solo se tiene uno al día, los cuales suelen derivar en su mayoría de quemas provocadas por los dueños de predios, mismas que se salen de control y algunas otras son por vandalismo. El funcionario detalló que es muy frecuente que estos reportes provengan de las periferias en tramos carreteros y lotes baldíos, pues es la inconciencia de personas que arrojan sus colillas de cigarro encendidas lo que hace que se inicien los incendios derivados de que el pastizal está seco, condición que se espera se incremente por la presencia de fuertes vientos. Ahondó que también se han tenido reportes dentro de la mancha urbana de dueños de terrenos que pretenden limpiarlos mediante la quema de la hierba, pero los vientos han ocasionado que estas se salgan de control; “le pedimos a los ciudadanos que en estos casos soliciten la ayuda del personal de Protección Civil para evitar que suceda alguna desgracia”,

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Capital alcanzará los -2° por frente frío La presencia del frente frío 11 provocará temperaturas mínimas por debajo de los 5 grados en prácticamente todo el estado y en el caso de la Aumentan servicios por vacaciones escolares, luces navideñas y uso de anafres.

dijo. Solano Mejía señaló que en cuanto a los servicios domésticos estos aumentan hasta en un 20 por ciento a consecuencia de la presencia de los niños ante el receso escolar, por lo que llamó a los padres a evitar descuidarlos o dejarlos solos en el hogar y menos al alcance de objetos punzocortantes, instalaciones eléctricas o de gas, material inflamable, pirotecnia o cisternas. Mencionó que adicionalmente el uso de series de luces para adornar los hogares con motivos navideños también puede ser causante de incendios, sobre todo si no se cuenta con conexiones en buen estado o el material comprado no cumple con las normas oficiales; “invitar a la ciudadanía a evitar por igual el uso de anafres, pues además de incendio hay riesgo de intoxicación”.

capital los registros más bajos que se prevén alcanzar en la próxima semana serán de hasta -2° en las primeras horas de la mañana. Más información en páginas interiores

APP fortalecerán crecimiento de la región norte: Aispuro La competitividad y crecimiento económico se fortalece con la mezcla de inversiones para traducirse en desarrollo, empleo y bienestar para los habitantes, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar el primer Foro Regional 2017 de “Las Asociaciones Público Privadas en la Infraestructura Norte del País”, con sede en Durango.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Oído por allí refiriéndose a alguien: “Es que ni la difunta Chencha”. Que me perdone la difunta Chencha, pero debió de haber sido que ni la fregada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 26 de noviembre del 2017 by Contacto hoy - Issuu