Viernes 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6339 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Piden declaratoria de emergencia por “Willa” Afectaciones registradas en varios municipios
Por: Martha Medina El Gobierno Estatal ya presentó al Federal una solicitud para que se emitan declaratorias de emergencia y desastre por los daños que causó en varios municipios el paso del huracán “Willa”, aunque todavía no se tiene la cuantificación de las afectaciones, dijo el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar a conocer que por la tarde de este jueves se reuniría con el presidente Enrique Peña Nieto para pedirle ayuda para Durango. Entrevistado al momento de acudir a emitir su voto en la consulta nacional que se realiza con respecto a la construcción del nuevo aeropuerto en la capital del país, el mandatario manifestó que ya habló con los directores de Conagua y Protección Civil del Gobierno Federal, para solicitar la emisión primero de una declaratoria de emergencia y posteriormente una de desastre, para los municipios que tienen más daños a causa del huracán mencionado anteriormente. Apuntó que en estos momentos aún se recaba información con respecto a los daños en viviendas enseres domésticos, la agricultura en el caso del Valle del Guadiana, así como también afectaciones en la infraestructura carretera, pues se tienen casos como en la que va del Mezquital hacia Huazamota, que sufrió afectaciones en tres tramos, mientras en el caso de Pueblo Nuevo se mantiene contacto con el presidente municipal para ver qué afectaciones se registra-
Aispuro Torres se reunirá con Peña Nieto para solicitar ayuda para Durango. apoyo a Durango, tal como se hace ron en comunidades que se encuenen estos momentos con Sinaloa y Natran en los límites con Sinaloa, pues yarit, además de afirmar que se harán para llegar hasta allá se hacen cerca de esfuerzos entre los tres órdenes de go10 horas, tanto en lo que se refiere a bierno, para decirles a los afectados viviendas porque en esa parte el huraque no están solos. cán pegó con mucha intensidad. El miércoles, lo importante era La Secretaría de Comunicaciones atender la emergencia, por lo cual y Obras Públicas del Estado ya se ense monitorearon los niveles de agua carga de realizar la valoración de los hasta altas horas de la noche en las daños para presentarla al Gobierno comunidades de Contreras, NavacoFederal, particularmente en los muyán y 5 de Febrero, donde se tenían nicipios de Pueblo Nuevo, Mezquital mayores riesgos y se contó con la pary la capital del estado, que son los ticipación de elementos del Ejército que tuvieron mayores afectaciones, Mexicano, así como de las policías aunque también está Súchil que tuvo estatales y municipales, para colocar daños por el desfogue de la presa Santa Elena, aunque aclaró que fueron menores. Manifestó que buscó una reunión con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que lo recibirá este jueves por la tarde y a quien le planteará la necesidad de que se dé
costales que contuvieran el agua, lo cual ayudó a reducir el problema en estas poblaciones, aunque afortunadamente el agua ya no sube en este lugar y tiende a bajar, como sucede en El Pueblito, especialmente en la zona donde se presentaron mayores problemas, que es la más baja y colinda prácticamente con el río, lo que la convierte en una zona de alto riesgo, Apuntó que se instalarán centros de acopio tanto en esta ciudad como en la capital del país, para ayudar a las familias damnificadas, que no estarán solas en esta situación, aunque también recalcó que es necesario que todos aporten algo, pues no puede el gobierno resolver todas las cosas, pues quienes estaban instalados en las partes bajas sabían de los riesgos que había. Finalmente, por lo que se refiere a su participación en la consulta, el mandatario puntualizó que se trata de un ejercicio que puede ser de beneficio, pues en este caso se presentan dos proyectos para el aeropuerto en la capital del país, aunque aclaró que no quiere incidir en ninguno de ellos de manera directa, aunque como ciudadano opinará porque tiene una visión muy clara de lo que debe tener el país en infraestructura aeroportuaria.
Postes a punto de caer por choques Además de daños materiales y lesiones a las personas, los accidentes vehiculares también afectan la infraestructura urbana, como en el caso de los postes de alumbrado y teléfono, que lucen quebrados y sostenidos solo por algunos cables o varillas. Foto: Heber Cassio
Incomunicadas 20 mil familias en Mezquital San Pedro de Xícoras aislado por daños en carretera y puentes
Empresarias afectadas por aumento a la gasolina Más información en páginas interiores
A causa de los daños que causaron las intensas lluvias y precipitaciones pluviales en la carretera Durango-Nayarit, en estos momentos la comunidad indígena San Pedro de Xícoras se encuentra incomunicada, informó la diputada local Gabriela Hernández López, al informar que solicitará que por vía aérea se hagan llegar apoyos, principalmente alimentos para los habitantes de esta población. La legisladora puntualizó que el
Atiende Gobierno afectaciones por huracán “Willa” El Gobierno del Estado llevó a cabo, en gran parte de la entidad, acciones para apoyar a las personas que se vieron afectadas por el paso del huracán “Willa”, el cual se degradó a tormenta tropical, pero sus remanentes provocaron el aumento considerable de agua en la presa Guadalupe Victoria, señaló el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres.
Chicotito
municipio del Mezquital es uno de los más afectados por el paso del huracán “Willa”, pues las precipitaciones causaron daños en viviendas que afectaron a más de 20 mil familias, así como en la infraestructura carretera y de caminos que se tiene actualmente, aunque puntualizó que hasta el momento solamente se trata de afectaciones materiales. Sin embargo, los daños plantean una situación complicada no solamente en las viviendas de la gente, sino también en las carreteras por las cuales transita la gente con enfermos, mujeres embarazadas e incluso con difuntos para transportarlos a distintas comunidades, pues manifestó que en la carretera mencionada anteriormente, en su tramo Mezquital-Huazamota, ya se incrementaron las afectaciones que se dieron a conocer en días pasados, pues además del hundimiento que se reportó ahora el cauce de ríos y arroyos trozó la carretera para dejarla intransitable. Manifestó que aunque el delegado de la SCT dijo que la red federal carretera en Durango es transitable, ya pidió ayuda al funcionario y a la Secope, además de las autoridades
municipales, para sumar esfuerzos y reparar tanto las vías de comunicación federales como las estatales, además de que también se revise la infraestructura dañada en comunidades, como son las canchas deportivas que se cuartearon, al igual que cruces peatonales y puentes desechos por las lluvias. Respecto a condiciones de aislamiento en comunidades, informó que en esta situación se encuentra la comunidad San Pedro de Xícoras, ubicada en la región indígena, donde no existe comunicación terrestre y solamente se puede llegar por vía aérea, por lo cual solicita que se envíe por helicóptero apoyo consistente principalmente en alimentos a las familias que viven en esta población. Finalmente, sobre daños en el distrito que representa, también mencionó el caso de las comunidades La Soledad y La Michilía, ubicadas en el municipio de Súchil, donde la acción coordinada de los gobiernos y Protección Municipal logró que la gente dejara sus casas y se trasladara hacia refugios para evitar riesgos, por lo cual no hubo daños personales pero sí patrimoniales.
Activará Infonavit seguro de daños por inundaciones Más información en páginas interiores
Pág.2
Estado de los Estados
Mario Villanueva, preso político o político preso. Es pregunta.