Contacto hoy del 26 de julio del 2015

Page 1

Domingo 26

de Julio de 2015 Año 17 No. 5342 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Utilizan hotel solo 60% de turistas

Jardinero ambulante… y con ayudante

Más información en páginas interiores

Abastecen 5 comunidades de Cuencamé con pipas Más información en páginas interiores

Insuficientes 260 mdp para conservación de carreteras

Algunos duranguenses a falta de opciones laborales formales generan sus propias oportunidades a través del autoempleo, por lo que ofrecen diversos servicios según el oficio en el que se especializan, para muestra un botón donde además de contar con las herramientas necesarias este jardinero utiliza un transporte ecológico y hasta se da el lujo de contar con ayudante. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Sin escrituras 40% de familias en zona urbana Aún existen colonias que no están municipalizadas: Corett Por: Celeste Reyes Alrededor de 5 mil 600 familias que viven en zonas urbanas aún no cuentan con escrituras de sus casas, lo que representa al 40 por ciento de la población en la entidad, informó Gabriel Arce Rodríguez, delegado de la Corett en Durango. El funcionario federal comentó que dicha población se localiza mayormente en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, donde aún existen colonias que no están municipalizadas y donde se localiza el mayor déficit de personas que aún no cuentan con sus escrituras. Precisó que del 100 por ciento de los polígonos urbanizados en la entidad, alrededor de 4 mil lotes se encuentran sin municipalizar, lo que corresponde a dichas familias que se consideran en hacinamiento. El delegado detalló que en los meses de junio, julio y agosto a nivel nacional se firmó un convenio con la Sedatu para incrementar la meta de regulación de escrituras a tres mil familias en estos tres meses. “El año pasado teníamos la meta

Adrián Alanís asumió la dirección del Puerto de Topolobampo Alrededor de 5 mil 600 familias aún no cuentan con escrituras de sus casas. de mil 600 familias y se duplicó a tres mil familias favorecidas, sobre todo en el municipio de Gómez Palacio, en el ejido Cuba, donde existe una irregularidad en la expropiación de terrenos”, sostuvo. Arce Rodríguez recordó que en la capital en estos tres meses se han tramitado mil 500 escrituras, donde algunas colonias presentan la pro-

blemática de falta de municipalización. “Estas familias que viven en esta condición no pueden acceder a los programas sociales, no cuentan con servicios, ni créditos, por lo que ya se planea la creación del Instituto Nacional de Suelo Sustentable para ayudarles a resolver esta situación”, finalizó.

Viene para Durango una nueva era para el sector ganadero, coincidieron el gobernador Jorge Herrera Caldera y el presidente de la Asociación Nacional Charoláis, Luis Enrique Villaseñor, quien además destacó que el estado cuenta con las mejores instalaciones del Norte del país.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Representó al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el Arq. Fernando Gamboa Rosas (al centro verde pistache).

Los Mochis, Sin., (Julio 25 de 2015).- El Presidente Enrique Peña Nieto designó al arquitecto Adrián Alanís Quiñones director general del Puerto de Topolobampo ayer durante reunión del consejo de administración de la empresa descentralizada. Alanís Quiñones asumió ayer al mediodía aceptando el encargo presidencial ratificado por el consejo, que es la autoridad máxima de la empresa. Atestiguó el relevo el Arq. Fernando Gamboa Rosas, director de Fomento y Administración de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y representante del secretario Gerardo Ruiz Esparza y del coordinador de puertos de la propia SCT, Guillermo Ruiz de Teresa. La Terminal Transoceánica de Topolobampo, ubicada en el municipio de Los Mochis, Sinaloa, mueve anualmente alrededor de 5 millones de toneladas de diversos materiales, mayoritariamente minerales, granos y alimentos diversos que se envían a distintas partes del mundo, además de que atiende una empresa de ferries que tiene diario contacto con La Paz hacia donde también transporta todo

Arquitecto Adrián Alanís Quiñones ayer al asumir la dirección del Puerto de Topolobampo. lo relacionado a alimentos y los muy diversos productos necesarios para la vida en buena parte de la península de la Baja California. El duranguense Alanís Quiñones antes del cargo asumido ayer coordinó los trabajos para modernizar los cinco puertos más importantes del país, precedido de la dirección general del Puerto de Guaymas, el de mayor actividad económica de México. Suple Alanís Quiñones a Javier Tovar, que estuvo al frente del puerto poco más de tres años, y a quien se agradeció el esfuerzo desplegado en ese tiempo por parte de los integrantes del consejo de administración.

Panorámica del Puerto de Topolobampo que dirige desde ayer el duranguense Adrián Alanís Quiñones.

Los Simpson sufren de ictericia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 26 de julio del 2015 by Contacto hoy - Issuu