Martes 26
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 17 No. 5495 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Atendidos por desnutrición 900 pacientes al mes
¡Niños, por favor cuiden a sus padres!
Emilio Arreola Cháidez, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, indicó que a la fecha la dependencia a su cargo cuenta con un padrón de cerca de 900 personas atendidas cada mes en los Centros de Desarrollo en las colonias y en las ferias de salud que muestran algún grado de desnutrición, misma que se presenta por diferentes motivos. Más información en páginas interiores
Es notorio en la ciudad el aumento del uso de las bicicletas como medio de transporte entre hombres y mujeres, ya sea por moda, diversión o necesidad, aparte de ser ecológico promueve la actividad física mientras se trasladan de un punto a otro, lo cierto es que el empleo de este frágil vehículo en las calles requiere de suma precaución y el respeto de los automovilistas. Foto: Leo Zúñiga
Santiago Papasquiaro aún con deuda de 2 mdp ante la CFE Más información en páginas interiores
Aumenta 50% personas que buscan un empleo Demanda de trabajo baja en diciembre y se dispara en enero Primer fin de semana largo será de bastante trabajo para Central de Autobuses.
Prevén éxodo de vacacionistas por primer “puente” Espera Central Camionera hasta 4,500 usuarios diarios Por: Andrei Maldonado Con el primer fin de semana largo del año se espera que la afluencia en la Central Camionera de Durango tenga un incremento significativo, pues podría tenerse una transportación de hasta 4 mil 500 pasajeros al día, lo que se considera como una cifra positiva según informó el gerente general de la terminal “General Domingo Arrieta”, Jesús Manuel Valdez Sánchez. Detalló que de manera cotidiana se tiene un índice de transportación, tanto de quienes llegan a la ciudad como de los que parten hacia otros destinos, de 2 mil 500 a 3,500 usuarios diarios cada semana, con un promedio de entre 20 y 25 pasajeros por unidad y cerca de 90 corridas por día a los destinos más comunes como son la Ciudad de México, Monterrey y Ciudad Juárez. El entrevistado ahondó que se espera que exista un ligero aumento del pasaje durante el próximo fin de semana, principalmente en lo que se refiere a viajes hacia el puerto de Mazatlán, esto atribuible a la reducción de tiempos que se ha dado con la apertura de la autopista, lo que le permite a las personas llegar más rápido y con menos inconvenientes que
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
por la vía libre. En materia económica Valdez Sánchez puntualizó que se espera una buena derrama que ayude a enfrentar los ajustes económicos de inicio de año que repercuten en el número de usuarios; “se ha hecho un esfuerzo por parte de las empresas que trabajan en la Central por no elevar los costos del pasaje y mantener las promociones habituales”, aseveró. En el tema de la calidad de la supercarretera y la incidencia de accidentes el responsable de la Central de Autobuses expresó que afortunadamente no se han registrado percances en recientes fechas en ninguna de las rúas del estado, y cuando alguna de estas presenta algún desperfecto se les es notificado con tiempo por la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Asimismo mencionó que ya se empiezan a realizar estimaciones con respecto al periodo vacacional de Semana Santa, en donde los servicios que ofrece la Central de Autobuses de la capital suelen elevarse en un 30 por ciento, principalmente en viajes hacia los destinos turísticos de playa; “esperamos llegar hasta 5 mil pasajeros y 130 corridas diarias, sobre todo en fines de semana”.
Por: Martha Medina Durante este mes de enero se registró un incremento del 50 por ciento en la cantidad de personas que buscan empleo, tanto en esta ciudad como en La Laguna, en comparación con las cifras que se registraron durante el mes de diciembre del 2015, señaló el titular del Servicio Nacional del Empleo en Durango, Víctor Ríos Quiñones. Al referirse al comportamiento que se observa en lo que se refiere a la búsqueda de trabajo, el mes de enero es uno de los que registran mayores porcentajes de incremento en este renglón, debido principalmente a que la cantidad de personas interesadas en encontrar un empleo se reduce durante el último mes de cada año. El funcionario puntualizó que durante los últimos dos meses del año, se reduce la cantidad de personas que acuden a las oficinas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en busca de una opción laboral, pues muchas prefieren esperar a que pasen las fiestas decembrinas para reanudar la búsqueda de un empleo. Al mismo tiempo, manifestó que mientras en comparación con el mes de diciembre del 2015, se registra un incremento del 50 por ciento en la cantidad de personas que buscan un
Mujeres y hombres, jóvenes y adultos por igual salen en búsqueda de un empleo. logran colocarse en un espacio laboempleo, en comparación con enero del mismo año, se mantiene un comral a nivel local, mientras el resto portamiento similar en cuanto a la continúan en busca de un trabajo. demanda de una colocación laboral. En este sentido, a pregunta soCon respecto a la población que bre el tiempo que le puede llevar a acude a las oficinas del SNE a busuna persona encontrar un trabajo, el car una opción laboral, el funcionadirector del SNE en la entidad mario manifestó que aproximadamente nifestó que en promedio pueden deun 70 por ciento son personas que morar una semana, si cumplen con tienen de 18 a 35 años de edad, el perfil que buscan las empresas que mientras que la población con edad tienen espacios vacantes, al tiempo menor o mayor tiende a disminuir. que puntualizó que las actividades Al mismo tiempo, manifestó que donde se generan más opciones labodel total de buscadores de empleo rales son las que se relacionan con que acuden a las oficinas de la deindustria, comercio y servicios. pendencia, de un 30 a 36 por ciento
Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Jorge Herrera Caldera cumplió el compromiso con la segunda etapa del Edificio de Docencia 2 de la Universidad Tecnológica de Durango y la Unidad Académica de la Universidad Bilingüe Internacional, en beneficio de 1,900 alumnos de estas instituciones.
Allá por los años treinta Ortega y Gasset escribió “yo soy yo y mis circunstancias”. Acá por los años dos mil Alejandro Rossi en su Diario escribió que es increíble cómo dependemos espiritualmente de las circunstancias: “… el espacio, el color de una cortina, una cierta luz, un mueble, tonos, colores, todo eso cambia la manera de pensar en el mundo, estimula, alegra o incita”.