Por violencia familiar 977 demandas en PJED
Por: Martha Medina
La violencia familiar se man tiene en el primer lugar dentro de los delitos de carácter penal que son cometidos con mayor fre cuencia en la entidad y que llegan a los juzgados en esta materia en el Tribunal Superior de Justicia, pues de acuerdo con las estadísti cas que se tienen de este año son 977 demandas, seguido por le siones con 725 y 670 por delitos contra la salud.
Hasta el cierre del mes de oc tubre de este año se recibieron un total de 4,473 demandas por delitos de la materia penal en los distintos distritos judiciales de la entidad, entre las que se incluyen los ilícitos mencionados ante riormente, así como otros como robo, daños en bienes, fraude, abuso sexual, violación, homici dio, secuestro, que son los de ma yor incidencia en la entidad.
La información proporciona da por el Tribunal señala que del total de delitos denunciados en este año, 22 por ciento de las de mandas atendidas en los juzgados de materia penal corresponde a casos de violencia familiar con la cantidad antes mencionada.
Cabe señalar que en el caso de
estos delitos la mayor cantidad de denuncias que se recibieron fue en el municipio de Gómez Pa lacio, con 336 demandas que se presentaron en ese distrito judi cial, mientras en el caso de Du rango fueron 51. Después de las demandas por violencia familiar en segun do lugar se encuentran las que se presentan por el delito de le siones con 725; delitos contra la salud 670, seguidas por robos con 622, daños en los bienes 325, que corresponden a los ilícitos de la materia penal que tienen mayor incidencia.
Con respecto al comporta miento que se observa en la capi tal del estado, la mayor cantidad de denuncias que se han presenta do corresponden a delitos contra la salud, seguidas por el de robo, mientras en el municipio de Gó mez Palacio la mayor cantidad de demandas son por violencia fami liar, seguidas por lesiones y robo.
Finalmente, aunque en me nor cantidad, también se encuen tran entre los delitos con mayor incidencia el fraude, con 257 denuncias, abuso sexual con 152, violación con 119, homicidio con 100 y secuestro con 5.
Argentina deja al borde de la eliminación a México
Con goles de Lionel Messi al minuto 64 y de
tercero y con México en el fondo del grupo aún con esperanza de clasificar.
Atenta FGED a resultados de Cofepris
Para proceder contra responsables de muertes por meningitis
Agua y vida para Durango: Toño Ochoa
Para deslindar responsabi lidades sobre los casos de pa cientes diagnosticados con me ningitis en Durango, la Fiscalía General del Estado necesita y requiere los resultados químicos de autoridades federales como la Cofepris, donde determine si el medicamento, la superficie o el instrumental para la realización de los procedimientos quirúr gicos estaban contaminados, precisó la titular de dicha depen dencia, Sonia Yadira de la Garza Fragoso.
La Fiscal informó que se tie
Cero tolerancia a violencia contra la mujer en gobierno de EVV
nen asegurados todos los expe dientes donde dieron positivo a meningitis las pacientes, para poder determinar qué fármaco utilizaron, además se realizan los cruces con relación a las compras coincidentes con las personas diagnosticadas, para fundar si pudo haber compras irregulares en establecimientos no autori zados de medicamento e instru mental.
De la Garza Fragoso detalló que se han girado por parte de la Fiscalía más de 80 oficios a dife rentes autoridades y dependen cias para solicitar información; asimismo se obtuvo del SAT más de 15 mil facturas para hacer el cruce del medicamento y los insumos comprados contra los pacientes que fueron motivo de este procedimiento quirúrgico.
Agregó que el dictamen de cruce de información financiera y de compras contra pacientes que fueron motivo de estos pro cedimientos, continúa en análi sis, por lo que se han ido depu rando facturas para determinar las compras y los lugares donde se adquirían los insumos, mis
mos que se cotejan con el núme ro de procedimientos y los sitios donde se realizaban las cirugías.
Por otro lado, reveló que se esperan los resultados de labora torio de la Cofepris para actuar de manera inmediata contra quien resulte responsable por las lamentables muertes y enferme dades de mujeres y hombres, a causa de la meningitis.
Y es que es necesario contar con tres dictámenes para poder deslindar, pero también para es tablecer las responsabilidades de las personas que pudieran haber influido para que se ocasionara el hongo que entró al organismo de las personas y derivó en la meningitis.
En ese sentido se esperan los resultados para conocer si fue la contaminación de medica mento, de las superficies y áreas de los hospitales, o las agujas e instrumental utilizado en las ci rugías, ante una reutilización de algunas agujas o medicamento que pudieran haber contami nado los procesos anestésicos, finalizó.
Banco del Bienestar presenta déficit de trabajadores
de noviembre de 2022 Año 23 No. 7581 Durango, Dgo., Mx. Sábado 26 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
Director: Jorge Blanco Carvajal
Le sigue delito de lesiones con 725 y 670 por delitos contra la salud
Enzo Fernández al 87 Argentina dejó al borde de la eliminación a la Selección Mexicana del Mundial de Qatar 2022 y deja todo para la tercera y última jornada de la fase de grupos en donde se enfrentará a Arabia Saudi ta el próximo miércoles y ahí se definirá a los clasificados a la si guiente fase en donde Polonia lidera el Grupo C seguido de Arabia Saudita, Argentina en
En Durango habrá cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres y desde el Gobierno que en cabeza Esteban Villegas impulsaremos acciones en todo el estado para que las duranguenses vivan en igualdad y paz social, aseguró la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa.
Las familias de la colonia Del Maestro tendrán un mejor servicio y agua de calidad en sus hogares, con la renovación de cinco kiló metros de su red hidráulica que evitará fugas y desabasto, aseguró Toño Ochoa al iniciar las obras.
Violencia familiar primer lugar entre delitos de carácter penal.
Cero tolerancia a violencia contra la mujer en Gobierno de Esteban
Durante 16 días promoverán acciones para que duranguenses vivan en igualdad y paz
Durango de paz y tranquilidad con Toño Ochoa
Que las mujeres vivan seguras es el principal objetivo por el que se trabaja en esta administración municipal, con más vigilancia, concientización, atención inte gral a víctimas, iluminación para eliminar riesgos, entre otras, afir mó Toño Ochoa.
Este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con tra la Mujer destacó el programa Moviéndonos Seguras para tener entornos protegidos, así como la instalación de más botones de pá nico en la ciudad.
Además, los institutos Mu
nicipales de la Mujer y de la Fa milia junto con Seguridad Pú blica mantienen la prevención, reacción y atención a casos de violencia de género, así como la capacitación profesional para un servicio profesional.
Como símbolo del compro miso con la vida de las mujeres se encendió un moño monumental naranja en el cerro de Mercado, así comenzaron 16 días de activis mo, indicó Sandra Rivera Estra da, directora del Instituto Muni cipal de la Mujer.
En Durango habrá cero tole rancia a la violencia en contra de las mujeres y desde el Gobierno que encabeza Esteban Villegas impulsaremos acciones en todo el estado para que las duranguenses vivan en igualdad y paz social, aseguró la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) Ale jandra Elizabeth Terrones Ochoa.
Al poner en marcha 16 días de activismo para promover espa cios libres de violencia contra las mujeres a través de sociedad civil, catedráticos, docentes y la Red de
Congreso se preocupa y ocupa en erradicar violencia contra la mujer
Activistas por la Paz, la directo ra del IEM detalló que con este movimiento se llegará a todos los rincones del estado para avanzar en la erradicación del maltrato al género femenino.
En el marco de Día Interna cional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se rea lizarán diferentes acciones como pinta de bardas, conferencias para mujeres, rodadas y cine debates, así como un homenaje a todas aquellas víctimas, dijo Terrones Ochoa al exhortar a levantar la voz, denunciar y pedir ayuda en caso de sufrir maltrato de algún tipo.
El Gobierno del Estado está haciendo en una acción trasver sal, es decir, el IEM tiene su pro yecto de programas de apoyo a la mujer, así como la Secretaría del Trabajo, de Desarrollo Social y
Desarrollo Económico, añadió al considerar que “no se trata de dar dinero sino capacitación finan ciera, para que tú como mujer puedas desarrollarte y salir ade lante, para que en el momento que tengan la necesidad de salir de esa relación, porque ya sufriste un abuso, puedas hacerlo y sacar adelante a tus hijos”, expresó.
En este evento, cada represen tante de los Poderes firmó el acta de la red de activistas por la no violencia hacia las mujeres, y se comprometieron a realizar accio nes que contribuyan a la erradi cación de la violencia de género, basada en la inclusión de la pers pectiva y derechos humanos; así mismo se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Ciudadano, el cual está encargado de verificar el trabajo que se realice al interior del IEM.
Ningún caso de violencia contra la mujer quedará impune: fiscal
“La erradicación de la vio lencia contra las mujeres es una preocupación y ocupación diaria de las legisladoras y los legisla dores”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política, Joel Corral Alcán tar, durante la firma del convenio “Pacto x ellas” que se realizó con el Gobierno del Estado, el Muni cipio de la capital, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las asociaciones “Actúa Mujer” y “Sí hay Mujeres en Durango”.
En el acto protocolario que impulsó la diputada Marisol Carrillo Quiroga, presidenta de la Comisión de Equidad de Gé nero, el legislador destacó que desde el Congreso del Estado se impulsan las reformas necesarias que buscan disminuir de manera significativa toda manifestación de violencia contra las mujeres.
“Esta Legislatura se encuentra comprometida en erradicar cual quier maltrato que se pueda ori ginar a las mujeres de Durango, por lo que siempre pueden contar con el apoyo del Poder Legislati vo”, señaló al reconocer el trabajo que siempre ha realizado la legis ladora.
En el marco de la conmemo ración del Día contra la Violen cia a la Mujer, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género destacó que las mujeres tienen que luchar para empoderarse, ya que siempre se les exige el doble de esfuerzo en cualquier ámbito, ya sea político, económico y so cial.
“El día que no hagamos estos foros, que no salgamos a luchar, seremos iguales y vamos a tener el piso parejo o cuando se tenga igualdad salarial; pero mientras
haya feminicidios, mujeres vio lentadas o asesinadas seguiremos haciendo foros para fomentar la sororidad”, puntualizó.
A nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal y de su esposa Marisol Rosso, el se cretario de Seguridad Pública, Óscar Galván, informó que des de la corporación policiaca se impulsan políticas públicas para erradicar la violencia de la mujer, como es la patrulla rosa, la policía de género y programas de preven ción, pero sobre todo se impulsa la cultura de la denuncia. “Si nos tocan a una nos tocan a todos”.
En representación del alcalde de la capital, Toño Ochoa, la re gidora Fátima González Huízar destacó que el edil está preocu pado por garantizar el desarrollo integral de las mujeres, ya que la violencia es la expresión más alta de la discriminación, por lo que celebró la firma de este convenio en el Congreso del Estado, ya que es donde se legisla a favor de este sector de la sociedad.
La presidenta de la asociación “Actúa Mujer”, América Reyes, destacó la presencia de cada uno de los asistentes, ya que demues tra el interés que se tiene por las mujeres duranguenses. “El cam bio para una sociedad que favo rece tanto a mujeres y niñas va de la mano tanto de hombres como mujeres”.
Durante el evento también se contó con la presencia de las di putadas Rosa María Triana, San dra Amaya Rosales, Ofelia Rente ría, Alejandra del Valle y Verónica Pérez,
En el Gobierno de Esteban tra bajamos para concientizar, frenar y erradicar cualquier abuso al género femenino, por ello se han esclare cido 16 feminicidios de los 17 que se han registrado en el presente año, dio a conocer la titular de la Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
“Ningún caso de violencia contra la mujer quedará impune”, advirtió tras explicar que desde el momento que se tiene del conoci miento de la muerte de una perso na por causa violenta que no sea accidental, se establecen protocolos por feminicidio, en el que ya se tie nen líneas de investigación fuertes y contundentes.
Indicó que, de acuerdo con la información de la Vicefiscalía Región Laguna, siete de ellos han ocurrido en dicha zona, de los cua les en su totalidad se encuentran aclarados y se mantienen labores de búsqueda y localización de presun tos responsables de dos hechos.
En el municipio de Durango se registra la misma cifra, seis de ellos aclarados, con lo que se mantiene un trabajo constante en la búsque da y localización del presunto res ponsable en el caso de la víctima
de nombre Guadalupe Rojas, así como del reciente hecho ocurrido el pasado 21 de noviembre en la colonia Héctor Mayagoitia de esta ciudad, donde perdió la vida Isabel Ontiveros.
Los tres casos restantes se regis traron: uno en el municipio de El Oro, el segundo en San Dimas, y el tercero en Santiago Papasquiaro, aclarados en su totalidad.
Cabe mencionar que esta insti tución de justicia consolida la en comienda del gobernador Esteban Villegas Villareal, de refrendar su compromiso con la ciudanía du ranguense, de no dejar impune ningún caso de violencia hacia la mujer, por lo que se mantiene un arduo trabajo en el esclarecimien to de cada uno de los feminicidios que se registran y lastiman a la so ciedad, recalcó la fiscal.
Finalmente agregó que se man tiene comunicación con autorida des del consulado de Estados Uni dos, como Interpol México para la búsqueda y localización de los probables responsables de los fe minicidios pendientes, aunque se tiene la identificación de todos los culpables, excepto en un caso, por lo que se puede hablar que están esclarecidos el 95% de estos delitos contra la mujer.
L2 Local Sábado 26 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
quienes están comprometi das con impulsar acciones que disminuyan la violencia contra la mujer.
Exhorta IEM a denunciar y pedir ayuda en caso de sufrir maltrato de algún tipo.
Se tiene coordinación con EU e Interpol para búsqueda y localización de responsables.
Generan conciencia con encendido de moño naranja en el cerro de Mercado.
Integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura firman “Pacto x ellas”.
México tiene un pie en la es calerilla del avión ante la derro ta clara, no contundente, pero precisa, que subraya el nivel fut bolístico de Argentina, que es superior en todos los aspectos, hasta en la dirección técnica.
La selección azteca lleva ba los jugadores para presentar un cuadro ambicioso, para ir a buscar el gol frente a Argentina, pero el “Tata” volvió a meter las cuatro. Pudo mandar a Uriel Antuna y Alexis Vega por los costados y a Jiménez o Funes Mori en el centro del ataque.
Martino mandó un equipo chato, que desde la dirección técnica renunció al ataque. El resultado, no le busquemos, es lógico. Aparte, nosotros lo pedi mos: No nos hagamos muchas ilusiones, el cuadro que lleva México no da más que para tres juegos. Nos queda Arabia Saudita, juegan los líderes del grupo Polonia-Argentina y por ahí goleando a Arabia quizá lle guen en un segundo lugar, solo que hay que vencer a Arabia que ya triunfó sobre Argentina. El panorama, no nos engañemos, está negro.
desnegarlo, que los susodichos exfuncionarios se pasean por nuestras calles como el mismísi mo viento, sin ninguna restric ción, por lo que ahora no pocos piensan que se está aplicando el criterio de Benito Juárez: “A los amigos, justicia y gracia, pero a los enemigos, justicia a secas…”.
Nadie entendió la informa ción que presumió la magistra da De la Torre, por el contrario, como reguero de pólvora se ex pandió la idea del perdón a los amigos que se cansaron de ex propiar los dineros educativos.
Atracos de los que puntual mente ha dado detalles el nuevo secretario de Educación Guiller mo Adame Calderón, de modo que… el saqueo existió, pero ni por el volumen extraído fue de tenido nadie.
Anotar por separado que el saqueo a las arcas educativas es algo que tiene bastante enca boronado al presidente Andrés Manuel López Obrador y ha exigido se persiga a los pillos y se recupere el dinero.
O es debido a esa petición presidencial por lo que se aplicó la sentencia juarista, para hacer como que hacen sin hacer nada, esa es pregunta que nos hace mos nosotros.
No obstante que el jefe de la nación ha mandado varios mensajes al gobernador Esteban Villegas para que se faje los pan talones, se arremangue la camisa y traiga o le traigan a los ham pones.
tas carpetas de investigación abiertas precisamente por la au toridad y no es así.
Sobre el brote de meningitis tampoco hay nadie detenido, no obstante que los expertos han concluido sus investigaciones y sostienen que todo se originó en las condiciones insalubres tanto del quirófano como del procedi miento, además de “trucos” que se hacían para ahorrar otra lana, como es el “calentar” las jeringas usadas o muchas veces usadas en otras parturientas.
Hay sospechas firmes sobre cómo y dónde nació la menin gitis y, ¿qué creen? No hay un solo detenido, y para estas al turas el principal responsable, aunque tuvo muchos cómplices, funcionarios del pasado gobier no, ha de ir poquito más allá de Qatar.
descansa en López Obrador. Re petimos: No tiene que demos trarle nada a nadie.
Que mañana se llenarán las calles de la Ciudad de México para demostrar músculo, está mal. El presidente de la Re pública no gana nada con esa marcha, como la mayoría de los asistentes son acarreados el mo vimiento carece de legitimidad, y se expone más a perder que a ganar.
Esas son las acciones que molestan del señor presidente, como molesta y traerá conse cuencias jurídicas la absurda orden dada a la secretaria de seguridad para que ignore a los jueces y no liberen a ningún sospechoso, con amparo o sin amparo.
El mandatario está demos trando su desconocimiento de la regla, está invadiendo esfe ras que le son ajenas al Poder Ejecutivo, está pisoteando los derechos de los ciudadanos y está violando la presunción de inocencia. La orden presiden cial seguramente será botada o desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Amen de que la Ley de Am paro advierte que aquel que se atreva a desobedecer un man dato judicial, no nada más se expone a una sanción, sino a la pérdida de la libertad. Eso es gravísimo que a los más no deja de sorprender por lo absurdo.
las tradiciones de la mayoría de los mexicanos, por la decisión que tomó respecto a la insta lación de nacimientos y otras decoraciones que tienen con notaciones religiosas y son muy comunes en esta temporada en edificios y espacios públicos, al prohibirlos en cumplimiento con lo que establece la Consti tución con respecto a todo lo relacionado con religión.
Como lo señalara el dipu tado Luis Enrique Benítez, al abordar un tema en el que exis tía conflicto entre dos derechos, la Corte se pronunció por uno de ellos, de acuerdo a la con sideración de sus integrantes, sin que ello implique que va en contra de la ley, aunque la divi sión de opiniones inicia cuando muchos ciudadanos han pro testado por esta determinación, después de muchos años en los cuales la decoración navideña en espacios y edificios públicos incluyó la instalación de los tra dicionales nacimientos.
Todo un océano de sospe chas generó la información di vulgada antier por la magistra da Yolanda de la Torre, cuando anunció que se habían cumpli mentado debidamente tres ór denes de aprehensión.
Es que aquello del “cumpli mentado debidamente”, para los que no saben de leyes, quiere decir que fueron detenidas tres personas, aunque nunca dijo nombres, el jurado popular los identificó.
Y todo mundo corrió a cele brar, puesto que por fin las redes justicieras atraparon a alguien de los muchos responsables del saqueo a las arcas estatales.
Cierto, Yolanda no dio nom bres, nadie dio nombres, pero… los que se creían detenidos, an dan más libres que el viento. Pronto creció el sospechosismo y, pues también pronto se aclaró que no hay nadie detenido en ninguna parte del mundo.
Alguien filtró los nombres de los “Ruben’s” (Calderón, Ve lasco y Velasco) Palencia y otros, pero… qué creen, que apenas se divulgaron por ahí sus iniciales y la gente corrió hecha bolas a
Es correcto, la presunción de inocencia obliga a las autorida des a cuidar nombres y apelli dos. Así lo exige el librito, hay que cuidar los generales del in diciado hasta que un juez diga lo contrario.
Ya cuando el juez confirma que, efectivamente, los sospe chosos se robaron los monto nales de dinero educativo, en tonces sí se pueden mencionar nombres y apellidos, antes no.
Aparte, algo que la gente no entiende por más que se le ex plica, hay que taparle los ojos o esa parte de la cara para seguir preservando la presunción de inocencia. Si algún medio pu blica la cara con sus nombres, se sanciona al medio y se libera al detenido.
Aunque, aquí no hay proble ma, no hay detenidos o por lo menos nadie de los sospecho sos del quebranto estatal están sometidos a juicio, algo que es posible decirlo sin afectación al debido proceso. Pero si no hay nombres, no hay nadie deteni do y la búsqueda de los ladrones no pasa del buen ánimo policial, aquello no tiene razón de ser. Estamos gritando en las dunas de Qatar, nadie nos escucha.
No es mala la propuesta de Alejandro González Yáñez, me jor conocido en el rumbo de la Lucio Caguamas como Gonza lo, quien propuso ayer ante la tribuna del Senado de la Repú blica que los dineros municipa les se envíen directamente a los municipios.
La ley, particularmente el 115 constitucional, ordena que no haya intermedios entre los gobiernos federal y municipal. Ninguna razón existe para que se manden a la tesorería estatal para que de ahí los distribuyan a los municipios, pero en los he chos no se cumple ese mandato.
O sea que, no se requiere una reforma en la materia, sino un ajuste en las formas de trian gular los dineros, porque, como pasó en el gobierno pasado, los dineros llegaban, cuando lle gaban, bastante rasurados, un poco alterados en los totales y en muchos casos ni siquiera lle garon.
Ojalá le hagan caso al se nador Gonzalo, que se instru menten las formas de entregar esos dineros y que ya no haya intermediarios, porque no debe haber de acuerdo al 115 consti tucional.
Es que muchos de los muni cipios más pobres de la entidad, bajo ese criterio inconstitucio nal de enviarlos primero a las te sorerías estatales, cada vez serán más pobres y sin esperanza de que aquello cambie.
El que anda muy acomedido para recuperar las finanzas del estado es el diputado morenista Christian Jean Esparza, quien propuso cobrar un impuesto es pecial por la extracción de mate riales del suelo y subsuelo.
Aunque aclaró que este im puesto no va dirigido al ciuda dano común, sino a aquellas personas físicas y morales que extraigan, exploten o aprove chen del suelo y subsuelo ma teriales iguales o de naturaleza semejante a los componentes del terreno, tales como rocas, piedras, sustrato o capa fértil.
Esto suena muy bonito y conmueve hasta las lágrimas, que un diputado se ponga la ca miseta y con buenas “ocurren cias” quiera demostrar su amor por Durango, pero no su amor ni su solidaridad por los duran guenses.
Pues al no explicar o exten der bien el contenido de esta medida, parece que se busca afectar o sacar lo que se pueda a esas personas que no forman parte de grandes empresas o industrias, sino que se dedican por su cuenta a la extracción de arena, grava, cantera, mármol, materiales empleados regular mente en la construcción, y por qué no de una vez incluir hasta a los ladrilleros por eso de que usan tierra para los adobes.
No solamente porque se trata de un aspecto relacionado con las creencias de la mayoría de los mexicanos y con las tra diciones que forman parte de la cultura de este país, sino porque hay casos particulares donde los efectos de tal determinación van más allá de cambiar una tradi ción, como es el caso de la capi tal del estado, donde cada año se tiene esa decoración en ma yor escala en un espacio público como es el Parque Guadiana, lo cual atrae a miles de visitan tes durante la temporada y, con ello, se benefician docenas de comerciantes que se instalan en ese lugar y sus cercanías, quienes ahora han expresado preocupa ción por los efectos que tal me dida tendrá en sus ventas.
Ahora el reto es para las au toridades estatales y municipa les, especialmente estas últimas que son las encargadas de la decoración navideña en algunos espacios y vialidades, pues pri mero tendrán que apresurarse para instalar los elementos que tienen preparados, antes de que la decisión de la SCJN entre en vigor y, en segundo lugar, desde ahora tendrán que buscar op ciones para mantener un atrac tivo turístico sin ir en contra de tales disposiciones.
Luego, tras las afirmaciones de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la fiscal Sonia Yadira de la Garza aseguró que se están investigan do 2,300 carpetas también sos pechosistas de 40 denuncias por los muertos por meningitis. Sin incluir los casos de “secuestro” de los cadáveres para obligar a los familiares a retirar las denun cias, claro.
Más tarde, se dijo que eran 2,300 documentos que se en contraron en el ya afamado hospital Del Parque, aunque la gente creyó que eran otras tan
La marcha triunfal progra mada para mañana por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador está de más. El jefe de la nación no tiene qué demos trar nada a nadie, es la autoridad máxima del país.
Sin embargo, en el puro aca rreo de la gente se está botando la Federación cientos o miles de millones de pesos, además de las “aportaciones voluntarias” de los gobiernos morenistas.
No estamos de acuerdo en ese proceder. No hace falta para saber que la autoridad legítima
Tal parece que en lugar de ser conscientes de la crisis eco nómica que atraviesa la ciudada nía, algunos personajes políticos solo ven por sus intereses y no por los de las familias que repre sentan, solo falta que quieran cobrar nuevamente impuestos por puertas, ventanas, perros, caballos y carros, algo que se ha cía allá por 1850 en tiempos de Santa Anna.
A unos días de que inicie el mes de diciembre, que se carac teriza no solo por ser el último mes del año, sino especialmente por sus celebraciones tradiciona les tanto en el país como inclu so a nivel mundial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha creado polémica en cuanto a
Están científicamente con firmadas nuestras sospechas de que había nueve pacientes con muerte cerebral en el 450. Ano che murió la número 13. Un conteo catastrófico que alguien debe detener.
Ayer el prestigiado infectó logo nacional Alejandro Macías aseguró que él tiene la seguridad de que a las pacientes se les está brindando la mejor atención médica posible.
No sirve de nada que se les preste una buena atención mé dica, pues parece que todas habrán de morir porque de ese tamaño es el daño causado por la meningitis.
L3 Local
Sábado 26 de noviembre de 2022
Rector de Unipoli llama a la unidad
El rector de la Universidad Politécnica de Durango (Unipo li) Arturo Fragoso Corral, a solo unos días de su toma de posesión llamó a la comunidad escolar a unirse para convertirla en la me jor institución.
"Le pido a toda la comunidad de la Universidad Politécnica de Durango sumarse, desde los mu chachos que son nuestro objetivo, por supuesto integrar a la planta docente, a la planta del personal administrativo con todo el mejor de los esfuerzos, con toda la me jor de las voluntades para forta lecer a esta querida institución", señaló.
Apuntó que a unos días de haber tomado las riendas de la Unipoli Dgo., ha encontrado una escuela ordenada, sin embargo, es importante desarrollar estrategias para desarrollar las carreras y for talecer los programas educativos y a la misma institución, conso lidar el equipo de trabajo tanto administrativo como directivo, sumar al alumnado porque lo que se busca es precisamente su supe ración.
Destacó que hay áreas de oportunidad que deben ser detec tadas y superadas y se va a hacer. Finalmente, agradeció al gober nador del estado, Esteban Ville gas Villarreal, la oportunidad de seguir trabajando por lograr una educación superior de calidad.
Aprueban reformas para garantizar desarrollo integral de los infantes
Con el propósito de impulsar el desarrollo igualitario duran te los primero años de vida, con atención a la salud, nutrición, protección, cuidado y educación, el Poder Legislativo de Durango aprobó las reformas a Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Ado lescentes del Estado.
Fue la Comisión de Asuntos Familiares y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes quien analizó y elaboró el dicta men que se sometió a conside ración del pleno para integrar a la legislación el concepto de pri mera infancia, el cual comprende desde el nacimiento hasta los seis años de edad y que es primordial para el crecimiento cognitivo físi co y emocional de las persona
Con el aval de los diputados locales, se establece que las niñas y niños tendrán derechos a la protección de su primera infan cia, por lo que las autoridades del estado y sus municipios procura rán diseñar programas y políticas públicas que promuevan el desa rrollo integral de los menores de edad.
Además, consideraron impor tante que todas y todos los niños y niñas tengan acceso a estancias infantiles, donde en estas sean atendidas sus necesidades bási cas favoreciendo actividades de prevención, cuidado de su salud, higiene, alimentación y descanso.
Para continuar impulsado re formas a favor de este sector de la sociedad, la diputada Alejandra del Valle Ramírez, presentó una segunda iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la finalidad de prohibir el tra bajo infantil.
“Es inaceptable la realidad que viven hoy en día miles de ni ñas y niños de tan solo cinco años y de diferentes edades que están en las calles trabajando para obte ner un sustento para sí mismos y sus familias”, señaló.
Ante las estadísticas que se
Educación debe revalorizar y dar autonomía a docentes: SEP
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que, como nunca, se re quiere de una nueva concepción de educación orientada a la reva lorización y autonomía profesio nal de las maestras y los maestros del país, considerando la diversi dad de territorios, la inclusión, el humanismo, la interculturalidad, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente.
En su mensaje, con motivo de la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) desde el Centro Escolar “Revo lución”, el cual cumple 88 años de fundación, convocó a las y los docentes a analizar y discutir las metodologías para diseñar pro yectos de enseñanza y aprendizaje incluidos en el Libro para la maestra y el maestro de la nueva familia de Li bros de Texto Gratuitos.
Ramírez Amaya destacó la participación de más de un mi llón de docentes de Educación Básica en la última sesión de los
CTE, pues se consolidaron como un espacio para la construcción colectiva, análisis, reflexión, for mación e intercambio de ideas para la transformación y mejora educativa.
Comentó que se expusieron inquietudes, dudas y expectativas respecto a metodologías y didác ticas pertinentes para avanzar en el conocimiento y profundiza ción del Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.
Asimismo, llamó a privilegiar el diálogo y la reflexión acerca de la importancia de los proyectos integradores.
“No pretendemos dar indi caciones únicas, sino solo suge rirles que la relacionen con sus experiencias y conocimientos, así como con las situaciones y problemáticas que viven en sus aulas, escuelas y comunidades, ya que desde allí es posible construir proyectos y actividades integra doras”, señaló.
La titular de la SEP subrayó
que la SEP tiene el compromiso de conocer las experiencias e in quietudes pedagógico-didácticas del magisterio nacional, y recalcó que la escuela no es una institu ción aislada o ajena a la comuni dad de la que forma parte, ni de las dinámicas regionales, nacio nales o mundiales.
Puntualizó que maestras y maestros, junto con sus estudian tes, deben interactuar y conocer los procesos culturales, sociales y ambientales, mediante la indaga ción, la lectura y la escritura.
“Les invito a profundizar y dialogar en torno al Plan de Es tudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y a revisar los insumos compartidos para esta sesión en los que se incluyen relatos de experiencias docen tes, como un botón de muestra que representa lo que muchas y muchos docentes hacen, saben, sienten y viven como parte de su trabajo cotidiano”, concluyó.
tienen a nivel nacional y local, consideró que no pueden que darse de brazos cruzados ante esta situación, ya que la explotación laboral de niñas, niños y adoles
centes es un tema preocupante que violenta sus derechos huma nos, por lo que erradicar el traba jo infantil debe estar dentro de la agenda legislativa.
Genera producción independiente 115 empleos directos
El director y productor de cine Marcos Almada está en Durango para promocionar el estreno de su más reciente película grabada en esta entidad, “Infamia”, la cual es la octava producción que realiza en el estado y que se hizo bajo un modelo en el que el cien por cien to del personal que trabajó fue duranguense.
“Yo no me traigo a nadie de México. Traigo mi recurso propio y le doy oportunidades a jóvenes que quizá nunca hayan hecho cine, porque nadie les da la opor tunidad. Por lo que hay actores que por fin pueden tener un diá logo, ya que siempre los contra
tan de extras”, afirmó.
Marcos detalló que en el caso de “Infamia” se realizó con la par ticipación de 115 personas, todas ellas duranguenses, encargadas de la producción y la actuación; “aquí levantas una piedra y hay un actor ¡y eso es fabuloso! Gente que tiene talento y nunca lo han contratado”.
El hijo de la leyenda Mario Almada le tiene un especial ca riño a esta tierra donde su padre filmó, por lo que aseguró que se guirá trabajando de esta forma. La película “Infamia” se estrenará este sábado en la Cineteca de Du rango a las 18:00 horas.
Electas comisionadas del IDAIP para instancias del SNT
cia, mientras que la comisionada Alma Cristina López de la Torre fue reelecta para la Coordinación de la Región Norte y la comisio nada Paulina Compeán Torres secretaria de la Comisión de In dicadores.
Lo anterior sucedió en el mar co de la Jornada Electoral del SNT, celebrada aquí en Durango, la cual reunió al pleno del INAI y comisionadas y comisionados de los institutos de transparencia de todo el país.
De manera particular, Maris cal Cárdenas concluyó su gestión como coordinadora de Organis mos Garantes de las Entidades Federativas, en tanto que Com peán Torres terminó su periodo como coordinadora de la Co misión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios; ambas rindieron su respectivo informe de las actividades realizadas en dichas responsabilidades, corres pondientes al período noviembre
2021-noviembre 2022.
Ante la presencia de la presi denta del INAI, Blanca Lilia Iba rra, las comisionadas Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, así como los comisio nados Francisco Acuña Llamas y Adrián Alcalá Méndez, la titular del IDAIP dijo que existe un Sis tema Nacional de Transparencia unido, fuerte, vigoroso, activo y decidido a seguir trabajado por defender y garantizar el derecho a saber y la protección de los datos personales en México.
Mariscal Cárdenas aprovechó la reunión para convocar a defen der la autonomía, independencia y permanencia del Instituto Na cional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protec ción de Datos Personales, como un organismo de los ciudadanos que coadyuva a fortalecer la de mocracia y la participación en México.
L4 Local Sábado 26 de noviembre de 2022
La presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas fue elec
ta coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparen
Impulsan desarrollo igualitario durante los primeros años de vida.
Cien por ciento del personal que trabajó fue duranguense.
Jornada Electoral del SNT fue celebrada en Durango.
Agua y vida para Durango: Toño Ochoa
Las familias de la colo nia Del Maestro tendrán un mejor servicio y agua de calidad en sus hogares, con la renovación de cinco kilómetros de su red hi dráulica que evitará fugas y desabasto, aseguró Toño
Ochoa al iniciar las obras.
En menos de una se mana se iniciaron obras hidráulicas para garantizar la suficiencia y calidad del agua, como ahora con 3.5 millones de pesos destina dos para ahorrar 500 mil
Pide diputada proteger a menores contra trabajo infantil
litros, destacó.
Agua Contigo es un programa que está resol viendo la necesidad de agua de los duranguenses para que vivan mejor, no solo con tuberías sino tam bién con la reubicación de pozos en Villas de San Francisco, Cristóbal Colón y Las Mangas.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) precisó que con la sustitución de tubería vieja y obsoleta será más eficien te la distribución del vital líquido, que llegará a más familias duranguenses.
Cumplen 95% de empresas con pago a Infonavit
Ante la situación que se presenta en la entidad en el tema del trabajo infantil, pues se estima que son cer ca de 40 mil niñas, niños y adolescentes los que se en cuentran en esta situación, la diputada Alejandra del Valle planteó la necesidad de que los gobiernos esta tal y municipales vigilen que este grupo de la pobla ción no sea empleado para realizar trabajos que están prohibidos por los tratados internacionales.
La exposición de moti vos de la iniciativa que pre sentó el grupo parlamenta rio de Morena es para que se establezca en la Ley de los Derechos de las Niñas, Ni ños y Adolescentes del esta do la obligación que tienen estos órdenes de gobierno en cuanto a velar para que no realicen trabajos prohi bidos por tratados inter nacionales, considerando que gozan del derecho a la protección contra el trabajo infantil.
La legisladora reconoció que aunque se han realizado acciones para evitar el tra bajo infantil puntualizó que los avances que se tienen no han sido suficientes, por lo cual puntualizó que el com promiso de legisladores y legisladoras se renueve para poner fin a este problema, el cual es considerado por organismos internacionales como producto de pobreza y exclusión social, que colo ca a las niñas, niños y ado lescentes en condiciones de vulnerabilidad social, pues limita su acceso al estudio y la recreación.
Puntualizó que también existen leyes que condenan el tipo de trabajo que rea licen los menores de edad, aunque puntualizó que
lamentablemente, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, Durango cuenta con 40 mil menores que se encuentran en estas condiciones, para señalar que las y los integrantes de la legislatura local no se pueden quedar de brazos cruzados ante esta situa ción, “la explotación de las niñas, niños y adolescentes es un tema que violenta sus derechos humanos, erradi car este trabajo debe estar dentro de nuestra ruta legis lativa”, dijo textualmente.
En estos momentos, agregó, se aprovecha la falta de trabajo y la conse cuente desesperación de las familias, como factores que mayormente exponen a este grupo de la población a la explotación laboral, por lo cual dijo que si se quiere erradicar esta plaga, es ne cesario un trabajo conjunto para erradicar la pobreza en la entidad.
Al mismo tiempo, re cordó que a pesar de que a niveles internacionales, nacionales y estatal existen normativas para proteger a los menores de edad de múltiples abusos a los que están expuestos, muchos de ellos los padecen, por lo cual insistió en que es nece sario poner énfasis en la vio lencia que sufre este sector de la población y subrayar que el trabajo infantil no es una vía de escape de la po breza, pues en realidad so lamente la prolonga, por lo cual es necesario ayudar a la gente a salir de este círculo vicioso, por lo cual se pre sentó la iniciativa, para que las autoridades municipales y estatales protejan a estos grupos de la población de los trabajos que son prohi bidos a nivel internacional.
Hasta un 95 por cien to de las empresas debida mente instaladas en Du rango están cumpliendo con su aportación puntual al Infonavit para beneficio de sus trabajadores, según dio a conocer el delegado de dicha institución en Durango, Fernando Her nández Ozuna.
Resaltó que, pese a la difícil situación que se ha venido viviendo desde 2020 a consecuencia de la pandemia, las empresas del estado han cumplido a cabalidad con sus obli
gaciones hacia el instituto, por lo que incluso las más responsables se han hecho acreedoras a un reconoci miento.
En ese sentido, indicó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores reco noció a 30 empresas con el distintivo Empresa de Diez Plus, entre ellas compañías reconocidas que laboran en minería, servicios médicos, industria de la transforma ción y medios de comuni cación.
Agregó que, como par
te de esta certificación, 865 personas que laboran con estos patrones pueden obtener beneficios como ahorro en el pago de la cuota de administración si formalizan su primer Cré dito Infonavit, además de contar con certeza laboral y poder calificar para un crédito.
Comentó que al cie rre del cuarto bimestre de 2022 el Infonavit ha identificado a 298 empre sas que cumplen con los requisitos para obtener el reconocimiento Empresa
de Diez Plus, ya que cum plieron en tiempo y forma durante al menos los últi mos 10 bimestres con sus aportaciones patronales.
Hernández Ozuna re iteró que no significa que el 5 por ciento restante no cumpla con la aportación de sus trabajadores, sino que simplemente presenta algunos retrasos que son derivados de su situación financiera, pero al día de hoy Infonavit no cuenta con una denuncia al res pecto.
Déficit de trabajadores en Banco del Bienestar
Iván Ramírez Mal donado, delegado de los programas del Bienestar del Gobierno Federal en Durango, reconoció que hay un déficit de sucursales y personal en el Banco del Bienestar, pues en la capital solo hay dos cajeras para atender a más de 40 mil adultos mayores.
Ante las reiteradas que jas que hay en contra de la tardanza en la atención que reciben los adultos mayo res que acuden a cobrar su pensión del Bienestar a las únicas dos sucursales que existen en la capital, el fun cionario federal reconoció que hay un déficit tanto de personal como de bancos.
Afirmó que se trabaja desde hace meses en la ges tión con el área responsable en Ciudad de México para que se autoricen nuevas plazas, sin embargo, no ha habido respuesta todavía; “confiamos que el próximo año estemos resolviendo
esta problemática, ya que se van a abrir nuevas sucur sales”.
Ramírez Maldonado añadió que en el tema del atraso de uno o dos días que se ha presentado en la distribución de los recursos de los programas del Bien
estar, esto se debe a proble mas del circulante, mismo que sufren también las ins tituciones bancarias del or den público en sus cajeros automáticos.
Recordó que el padrón de adultos mayores bene ficiarios actualmente en la entidad es de 145 mil, de
los cuales poco más de 40 mil radican en la capital, de ahí la importancia de atender esta queja; “hemos
L5 Local Sábado 26 de noviembre de 2022
colocado toldos a las afue ras de las sucursales, pues sabemos que son personas mayores”.
Renuevan red de agua potable en la colonia Del Maestro
En la capital solo dos cajeras atienden a más de 40 mil adultos mayores.
Se estima que 40 mil menores se encuentran en esta situación en la entidad.
Algo Más Que Palabras Episcopeo
Por victor Corcoba
Responsabilidad Compartida
“Tenemos que activar la creatividad en la construcción de un futuro saludable y pacífico, siendo sensibles a la voz de los marginados y comprometiéndonos, cada cual desde su misión, para idear un espacio diferente, con el valor de sentirnos rama de un tronco común”.
Debiéramos estar más en disposición responsable; sobre todo, para repensar los modelos de crecimiento y desarrollo económico que nos han llevado a una degradación ambiental y a que la población, en su conjunto, no se ponga al servicio de la persona humana. Hay que re ducir las desigualdades, combatir las exclusiones y aislamientos, romper cadenas que nos esclavizan en definitiva. Esto implica invertir en la ciu dadanía, para que todas las personas gocen de una calidad de vida que les permita avanzar, desde la diversidad y los progresos. En consecuencia, uno de los grandes compromisos que debe ser examinado y reconducido es el de la justicia social. Una vida plenamente humanitaria, dentro de los abecedarios naturales del vuelo que nos encarrile, quedará asegurada familiarmente, cuando los recursos tengan una distribución equitativa. De lo contrario, fomentaremos atmósferas ilícitas, con un crecimiento demográfico que se concentra cada vez más en los países más pobres, cuando en realidad debemos trabajar todos unidos, sin fronteras ni fren tes que nos dividan, reconstruyendo un futuro en saludable vecindad. Mal que nos pese, en este orbe interconectado y globalizado como jamás, tiene que retornar el germen de la célula hogareña a nuestros movimientos, dentro del marco de una firme jerarquía de principios y valores, que nos lleven a alcanzar un nivel de exigencia conforme con la moral de hacer familia humana, o sea, de generar humanidad vincu lada entre sí. No hay mayor progreso que hallarse y reencontrarse con sus propias raíces. Seguramente, entonces, los países de ingresos altos y medios-altos, actuarían de otro modo, cuando menos con patrones de consumo y producción más eficientes en el uso de los recursos y menos contaminantes. Desde luego, tenemos que establecer en los paí ses menos favorecidos la manera de crear las condiciones económicas y técnicas que les permitan asegurar por si mismos la alimentación a sus moradores. El problema de la miseria del mundo está ahí, en esa socie dad excluida, mientras otros lo dominan todo y dirigen esta evolución a su antojo. Ante esta triste realidad, únicamente aquella política de acatamiento general e inteligente, no pecará de ignorancia y ayudará a mitigar el cambio climático, al tiempo que sabrá solidarizarse y garanti zar el acceso colectivo a alimentos seguros y suficientes.
Los beneficios de invertir en el capital humano de los desfavoreci dos, con mayores oportunidades de educación y empleo decente, han de contribuir a que ese manantial de desigualdades se achique y aminoren también los conflictos. Poner paz es también un cometido que tenemos que llevar a buen puerto. Cada día son más las poblaciones golpeadas por las guerras y la violencia. Es cuestión de que todos trabajemos por un planeta más fraterno y justo. Así, los gobiernos han de centrarse en el bien colectivo, en dar respuesta benéfica a tantas gentes abandonadas por el sistema. También hay que proveer de un nuevo sentido a la eco nomía, no puede continuar tan solo del lado de los poderosos, para sus particulares intereses y crecimiento. Necesitamos reorientar produccio nes y no desperdiciar recursos que son de todos. Además las religiones cuentan con recursos para favorecer juntas el progreso de una alianza ética que promueva el respeto y el cuidado de la creación. Sea como fuere, tenemos que activar la creatividad en la construcción de un fu turo saludable y pacífico, siendo sensibles a la voz de los marginados y comprometiéndonos, cada cual desde su misión, para idear un espacio diferente, con el valor de sentirnos rama de un tronco común.
La unidad de la familia humana debe hacerse realidad con ese desti no poblacional genérico. Al fin y al cabo, todos somos responsables de lo que sucede en cualquier rincón del globo. Naturalmente, no todo ha de supeditarse a un marco legislativo adecuado y neutral, sino también a la calidad humana de cada ciudadano, al compromiso perseverante de toda persona a trabajar globalmente, consciente de un cumplimiento coope rante. En este sentido, nos alegra infinito que América Latina avance en el reconocimiento de la sociedad del cumplimiento y de la igualdad de género. La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, concluyó recientemente con una clara apuesta por crear políticas que reconozcan y ayuden a ejecutar el derecho de las personas a cuidar, a ser cuidadas y a ejercer el autocuidado sobre la base de los principios de conformidad, universalidad y corresponsabilidad. En un mundo lleno de conexiones, cuesta entender que perdamos el sentido de la consideración hacia nuestro propio análogo y aún sigamos con el desafecto entre manos. Las inmoralidades del mundo y de la historia se curan, no con más leña al fuego, sino con más abrazos conciliadores y con otro aliento reconciliador. No olvidemos que somos todos corres ponsables. Lo subrayo.
Toño Ochoa, gran aliado de la niñez duranguense
Estancias infantiles de Du rango podrán acceder a diferen tes incentivos con el propósito de que se regularicen y trabajen dentro de la legalidad, luego que el Cabildo aprobó el programa El Futuro es Contigo para estos esta blecimientos.
Las estancias inscritas debida mente al programa en Fomento Económico son las únicas que pueden acceder a los incentivos con descuentos en los dictámenes de uso de suelo, Salud Pública y Protección Civil.
Estos descuentos van del 60% al 70%, dependiendo del número
de niñas y niños a los que brinden atención. Asimismo, en refrendos y recargos de licencias de funcio namiento 2021 y anteriores; así del 40% al 50% en recargos de ejecución por refrendo de licen cias de funcionamiento 2021 y anteriores.
Las que deseen regularizar se y refrendar el 2022 recibirán descuentos del 80% al 90% en los mismos conceptos de actua lización de uso de suelo, Salud Pública y Protección Civil, al ser clasificados en aquellos que brin dan atención de 1 a 25 infantes, de 26 a 50 y de 51 o más.
Para refrendo y recargo de li cencias de funcionamiento 2022 obtendrán del 80% al 90% por ciento; mientras que en gastos de ejecución el descuento será del 60% al 70%. Los mismos descuentos serán implementados para aquellos que se inscriban en este 2022.
El programa tendrá vigencia hasta el 15 de diciembre y aque llas estancias infantiles que desean inscribirse este 2022 tienen hasta el 30 de noviembre para realizar los trámites para la obtención de dictámenes municipales.
Chequeos permiten tratamiento oportuno y previenen mortalidad
En el marco del Mes de la Sa lud del Hombre, el IMSS hace un llamado a procurar hábitos de vida saludables y realizar revisio nes periódicas del estado de salud pese a que no se sospeche de al gún padecimiento.
“Aunque no presenten sín tomas o sientan molestias en la salud, es importante realizar revisiones periódicas con el fin de prevenir y detectar posibles enfermedades y empezar así un tratamiento temprano”, señaló la Dirección de Prestaciones Mé dicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Informó que en 2019 se re gistraron 77 mil 40 decesos de hombres en el Seguro Social, de los cuales 8 mil 205 fueron por Diabetes Mellitus tipo 2; un total de 5 mil 988 por Infarto Agudo al Miocardio y 4 mil 785 por Neu monía por organismo no identi ficado, enfermedades que desde 2020 a la fecha se han mantenido como las principales causantes de muertes en hombres, junto con el covid-19.
De enero a septiembre de este 2022 son 20 padecimientos los que encabezan los principales motivos de defunción de pobla ción masculina, entre ellos la En fermedad Renal Crónica, con mil 210 casos; Diabetes Mellitus no especificada, con mil 190 casos; Enfermedad Renal Hipertensiva, con mil 20 y Fibrosis-Cirrosis del hígado, con mil 5.
La DPM subrayó que, aun que puede haber predisposición genética para varias de estas en fermedades, se pueden prevenir
Recomendable
mediante un estilo de vida ade cuado. “Es cierto que nuestro ADN juega un papel destacado en la posible irrupción de enfer medades; sin embargo, es posible, mediante el ejercicio físico y la buena alimentación, reducir la probabilidad de aparición de estas enfermedades”.
Señaló que algunos de los pa decimientos más frecuentes que se diagnostican en las consultas de Especialidades y Medicina Fa miliar del IMSS son la Enferme dad Renal Crónica, enfermedades por Virus de la Inmunodeficien cia Humana (VIH) Hiperplasia de la próstata e Hipertensión.
Entre los principales hábi tos que pueden desencadenar estos padecimientos figuran el consumo frecuente de alcohol, tabaquismo, mala alimentación,
sedentarismo y dormir poco o trasnochar.
El Seguro Social, a través de la estrategia PrevenIMSS+ y en los consultorios de Medicina Fami liar, realiza actividades de promo ción de la salud, con información grupal y personal sobre alimen tación, reactivación física, salud bucal, sexual y reproductiva, tra tamiento de adicciones, violencia familiar y esquemas de vacuna ción, además de que mediante Chkt en Línea es posible conocer en cuestión de minutos si existen factores de riesgo.
También, se fomenta la detec ción y tratamiento oportuno de las enfermedades y comorbilida des más frecuentes en el hombre, como obesidad, EPOC, inmuno supresión, dislipidemia y cáncer de próstata.
El presidente de la Unión
Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa, indicó que se ha detectado carne inyectada con anabólicos circu lando comercialmente, lo cual es un riesgo a la salud ya que estas sustancias son contraproducentes para el cuerpo humano.
Detalló que esto se hace por parte de algunas empresas del sector cárnico para manejar vo lúmenes más gruesos de los que realmente producen, por lo que al empaquetarla le añaden estos químicos, los cuales a la larga son
contraproducentes para la salud de las personas que los consumen.
El líder ganadero explicó que una vía sencilla para reconocer cuando un corte de carne ha sido alterado con anabólicos es al mo mento de cocinarla, pues toda esa sustancia se irá con el calor, por lo que el producto se reduce, de una carne de 700 gramos queda en 300, el resto era “inyectado”.
Indicó que esta situación se suma a otras irregularidades al momento de la comercialización de la carne, como en días pasados fue la denuncia de carne de caba
llo que se vendía como carne de res lo cual, si bien no es dañino para la salud, sí es un fraude, pues la carne de equino es más barata.
Finalmente, Soto Ochoa re conoció que en el próximo pe riodo decembrino suele repuntar la venta de productos cárnicos, principalmente carne de cerdo, por el tema de los tamales, pero también la de res, pues cada vez son más las personas que hacen carne asada en Navidad o Año Nuevo.
El verbo acordar(se) cuando significa ‘tener algo presente en la memoria’, se construye con la preposición de (acordarse de algo) a diferencia del verbo recor dar, que lo hace sin esa preposi ción (recordar algo).
En los medios de comunica ción pueden verse frases como «La otra pérdida de memoria que habría que tener presente es si us ted no se acuerda qué desayunó» o «Robert Lewandowski se acuer da que es goleador y deja al Bar celona cerca del Real Madrid».
El Diccionario panhispánico de dudas explica que ya desde an tiguo es frecuente omitir la pre posición de tras el verbo acordar( se) en especial en la lengua oral y coloquial («Me acordé que era tu
cumpleaños» o «¿Te acuerdas la noticia que me leíste ayer?») aun que recomienda que en la lengua general culta se mantenga.
Así, en los ejemplos anteriores habría sido más apropiado escri bir «La otra pérdida de memoria que habría que tener presente es si usted no se acuerda de qué de sayunó» y «Robert Lewandowski se acuerda de que es goleador y deja al Barcelona cerca del Real Madrid».
Respecto al verbo recordar, la misma obra aconseja evitar, en el habla culta, las formas recordar se de [algo] (un uso antiguo que aún pervive en algunas zonas de España y América) y recordar de [algo].
L6 Local Sábado 26 de noviembre de 2022
corcoba@telefonica.net
Detectan carne de res “inyectada” con anabólicos Fundéu BBVA: acordarse de algo, pero recordar algo
Avala Cabildo descuentos para regularizar estancias infantiles.
hacerse chequeos aunque no haya síntomas de enfermedades.
México SA
SCJN, vergonzosa decisión
Avala a delincuentes fiscales Defraudan billones de pesos
Carlos Fernández-Vega
Resulta verdaderamente la mentable la decisión tomada por el denominado máximo tribunal del país: los acusados por delitos fiscales, como defraudación, con trabando o uso de facturas falsas, ya no podrán ser sujetos a prisión preventiva oficiosa (PPO), luego de que la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) consi deró que estos tipos penales no atentan contra la seguridad na cional ni constituyen delincuen cia organizada, por lo cual no se justifica aplicarles dicha medida preventiva ( La Jornada, Eduardo Murillo).
Antes de conocerse el fallo de la SCJN, el presidente López Obrador cuestionó: ¿Cómo van a ser los jueces, magistrados, minis tros, defensores de delincuentes de cuello blanco? ¿Cómo va a ser el dinero el que predomine y no la justicia? Pero lo hicieron.
La autoridad fiscal ha do cumentado los cientos de mi les de millones evadidos por los delincuentes de cuello blanco, por medio del circuito descrito, lo que sin duda atenta contra la seguridad nacional, pero los mi nistros de la SCJN consideraron que contrabando, defraudación fiscal, sus equiparables, así como los delitos relacionados con com probantes fiscales son peccata minuta, con todo y que se trata de un enorme daño a la nación, pero, asegura, no se trata de cri
Evaluación: crimen y castigo
Hugo Aboites*
En la escuela y para el estu diante, reprobar es más que nada un castigo. Pero rara vez está claro cuál es el crimen. ¿No poner aten ción en clase? ¿No conocer pre viamente cómo va a ser una eva luación que se diseñó en secreto? ¿Tener mala memoria? ¿Distraerse en aspectos secundarios? La califi cación reprobatoria –sobre todo a partir de un examen individuali zado– suele ser un mensaje lleno de ambigüedad y eso solo sería motivo suficiente para que inter viniera con fuerza una autoridad educativa que se preocupe de que las y los niños y jóvenes no sean injustamente descalificados como alumnos y como personas. Y so bre todo cuando hace apenas unos días el titular del Ejecutivo anun ció que sería restablecida la evalua ción para la reprobación después de que estuvo suspendida durante más de un año para no agraviar adicionalmente a las familias con finadas. Pero el Presidente dijo algo más: reveló que la decisión había sido aprobada previamente por un consejo de expertos, de pe dagogos ( La Jornada, 19/11/22).
Noticia muy importante porque la existencia de un consejo en cargado de preparar o preaprobar decisiones en la SEP podría en tonces ayudar a explicar por qué los tres nombramientos de titula res en la SEP en este sexenio no respondieron necesariamente a lo educativo, sino a imperativos po líticos. Más aún, podría explicar por qué la SEP –y el Presidente mismo en ciertos temas (relación
men organizado.
Pues bien, de entrada, la mis ma autoridad fiscal dio cuenta de un listado que involucra a cerca de 10 mil empresas y personas dedicadas a dicha práctica, aun que subrayó que el universo de involucrados en la evasión fiscal mediante estas operaciones es más extenso. Durante el régimen neoliberal creció como la espuma el jugoso negocio de evadir al fis co, utilizar facturas falsas, repartir coimas entre los integrantes del SAT y mucho más para defraudar al Estado, pero una vez que todo ello se frenó, en beneficio de las arcas nacionales, llegan los minis tros y lo echan para atrás. Incon cebible.
Al inicio de la presente ad ministración, el Servicio de Ad ministración Tributaria detectó el funcionamiento de 8 mil 204 empresas factureras para simular operaciones, evadir el fisco o la var dinero por un billón 600 mil millones de pesos, mientras la Procuraduría Fiscal de la Fede ración documentó que “ir contra las factureras es acabar con 70 por ciento de la corrupción en el país, porque aquí encuentras esquemas de desvío de recursos públicos, de moches, de lavado de dinero, con esquemas para no pagar im puestos; eran protegidos desde el gobierno; el SAT se convirtió en una cueva de ladrones”.
Sobre la decisión de la SCJN el presidente López Obrador co mentó que “es muy lamentable, una vergüenza. Imagínense, los ministros protegiendo a defrau dadores fiscales y a factureros. Aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados, a la delincuencia de cuello blanco. Ayer fue un mal día para el Poder Judicial, ayer sí, Suprema Corte del derecho, si acaso, no de la justicia, no es posible eso”.
Fue más allá: es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que tienen dinero o los
con la CNTE y sindicalismo, uni versidades autónomas, política de evaluación y acceso a la educación superior)– son tan renuentes a comprometerse y tomar decisio nes, como si ya no fueran terrenos de su competencia.
El problema de fondo es que la educación necesita no sólo de ex pertos, sino de mujeres y hombres que asuman la responsabilidad plena en la conducción formal de la educación y capaces de crear entornos políticos y académicos favorables al desarrollo y defen sa plena de las y los educandos. Pero en el tema de los 43 la SEP calla y calla respecto de los y las estudiantes asesinados por todas partes; guarda silencio acerca de las condiciones de discriminación en que las y los estudiantes son examinados para ser admitidos y maneja con indiferencia el hecho de que la Ceteg de Guerrero esté hoy en el centro del país. Recuér dese que la protesta masiva de las y los maestros guerrerenses en 2012 vino a alertar al resto del país so bre el agresivo significado de la Reforma de 2012. Hay una indi ferencia sistémica que lleva, como señalaba un asesor de la SEP, a decir que mientras la CNTE no llene el Zócalo, no hay de qué preocuparse. Por otro lado, retor nar a la práctica de evaluar para reprobar muestra clara la decisión de regresar, sin cambiar una sola coma, al encuadre viejo e insen sible que ha guiado la educación durante un siglo. A pesar de que el cierre masivo de escuelas redujo durante casi dos años la superes tructura de control y autoridad y obligó a estudiantes de todos los niveles, padres de familia y profe sores, a reinventar ellos la educa ción, en sus casas y con base en sus propios y frecuentemente escasos recursos. Pero también hizo sur gir innumerables iniciativas que podrían generar transformaciones importantes en la manera en que estudiantes y profesores y comu
Fisgón De un acarreado a un rosado
que se dedican a hacer negocios ilícitos sólo porque tienen bue nos despachos de fiscalistas. ¿Y el pueblo? ¿Qué significa eso que hicieron? Que de una u otra ma nera le dan impunidad a los que defraudan la hacienda pública. Y defraudar la hacienda pública es defraudar al pueblo, porque si se facilita el fraude fiscal hay menos ingresos para la hacienda pública, menos presupuesto, menos recur sos para la educación, para la sa lud, para el desarrollo del país en beneficio de una minoría. ¿Eso es justicia? ¿Cómo se van a atrever a eso? Ahora resulta que quien hace operaciones ilícitas en lo fiscal tie ne protección.
Ante tal panorama, el man datario subrayó la necesidad de denunciar públicamente ese tipo de comportamientos “y seguir se ñalando que no hay todavía una verdadera impartición de justi cia. ¡Cuánto daño hicieron con las facturas falsas! Eso lo crearon hace 12 años (léase en el sexenio de Borolas). Me acuerdo de un
nidades hacemos el trabajo educa tivo y, sin embargo, hoy el aparato burocrático de la educación sólo concibe volver a la evaluación sin reflexionar antes, sin hacer cam bio alguno, respetando hasta en la última coma lo prexistente. Desde el cascarón vacío que es la conduc ción de la SEP no se hacen las pre guntas que serían indispensables para, después de un cataclismo como la pandemia, fortalecer la educación de estudiantes llenos de ansiedad y desconcierto. Nos toca entonces a maestros y estudiantes responder cómo hacer, por ejem plo, que la evaluación deje de ser y de ser vista como un castigo; cómo organizarla de tal manera que lo que hasta ahora es una sanción se convierta en un instrumento de los colectivos de estudiantes y maestros para mejorar procesos educativos; cómo fortalecer esos espacios y la autonomía de los grupos y del niño y estudiantes, y, finalmente, cómo usar la evalua ción para ampliar los horizontes de la educación entre los grupos de estudiantes y sus comunidades.
Devolver, en suma, a la edu cación, su carácter de espacio emocionalmente solidario, huerto vivo de conocimiento y, por eso, lugar de encuentro humano entre maestras, maestros y compañeros estudiantes. Una casa del pueblo –como se llamaba a las escuelas rurales al comienzo del siglo pa sado– donde se pueda avanzar a la democratización del proceso educativo y de la evaluación mis ma. Volver a lo usual, la indife rencia de siempre, no debería ser una opción y menos una práctica normal y acostumbrada. Porque los tiempos están cambiando, y ciertamente mucho más rápido que el ritmo anquilosado de una SEP, cuya mirada y corazón están en el horizonte del orden y el cas tigo. Aunque no haya crimen, ni criminales.
asunto, creo que en la campa ña de Peña Nieto; se descubrió un movimiento de dinero de un depósito y se fue a verificar al supuesto donante; estoy hablan do de millones de pesos. Fue en Chihuahua y era una vecindad, una casita humilde y no existía la persona”.
Y como ese caso, miles y miles más, siempre con el objetivo de enriquecerse a costillas de la na
ción, sin olvidar otras prácticas depredadoras. Pero en la SCJN consideran que eso es lo de me nos.
Las rebanadas del pastel Entonces, gracias a los minis tros de la SCJN, los fortalecidos delincuentes de cuello blanco descorchan champaña.
cfvmexico_sa@hotmail.com
Memorias y luchas de las mujeres
Miguel Concha
En las últimas décadas, el reconocimiento de las luchas y derechos humanos de las mujeres ha detonado transformaciones sociales relevan tes en México, tales como la construcción de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la creación de organis mos especializados para la protección y atención de mujeres víctimas de violencia por cuestiones de género y el fortalecimiento de redes de acompañamiento, seguridad y sanación entre mujeres.
Si bien el Estado mexicano ha tenido avances significativos en los derechos humanos de niñas y mujeres, aún tiene pendientes en materia de política pública, para garantizar una vida digna y libre de violencia, a través del ejercicio y protección de sus derechos humanos, la reparación integral a las mujeres víctimas y la prevención íntegra de la repetición del daño.
Es necesario mencionar que estos progresos han sido en gran medida logros de grupos de mujeres organizadas, colectividades de familiares de víctimas y sobrevivientes de violencia feminicida, así como organizacio nes de la sociedad civil que luchan por condiciones dignas para las niñas y las mujeres, denunciando la violencia que viven cotidianamente.
Cuando hablamos de una vida libre de violencia, debemos compren der que la violencia se encuentra en diversos espacios, desde los públicos hasta los más íntimos, pues es parte de las estructuras socioculturales e históricas de las sociedades y Estados-nación.
Por ende, atender la violencia de género contra las mujeres no sólo debe ceñirse a modificar las condiciones económicas, políticas e históri cas, sino a apostar por transformar los patrones culturales e interperso nales para promover relaciones más equitativas, basadas en el respeto, la empatía y el reconocimiento entre las personas.
Entonces, ¿cómo logramos esas transformaciones sociales profun das? ¿Cómo convertimos la estructura patriarcal basada en la violencia a un sistema más equitativo y justo para todas, todes y todos? Luchando y caminando hombro a hombro, de la mano con las víctimas de la vio lencia feminicida y siendo solidarias y solidarios con sus causas, podrían ser algunas pistas.
Recordar las historias de mujeres que han luchado por mundos más justos, conmemorar a las mujeres a quienes les fue arrebatada su vida y de quienes resisten día a día contra la violencia estructural, serán armas para cambiar nuestras realidades. Por ello, el 25 de noviembre, Día In ternacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no sólo debería ser una fecha donde se visibilice a gran escala esta problemática aún existente, sino que debería ser el momento para decir que ya no existe más, que las madres buscadoras están a salvo y con sus hijas e hi jos en sus hogares, que las defensoras de derechos humanos ya no están litigando los casos de violencia feminicida porque la justicia incorpora la perspectiva de género de manera adecuada y eficiente, y que esos sucesos ya no existen más porque las mujeres viven libres y sin miedo.
Sin embargo, aún falta mucho camino de lucha y resistencia para lograrlo; en ese sentido, este 25 de noviembre nos invita a reflexionar sobre cómo nos relacionamos y dialogamos entre las personas, movi mientos y luchas sociales para atender y prevenir las violencias diversas hacia las niñas y las mujeres. Nos invita igualmente a reconocer nuestras violencias, sanar y cambiarlas para construir espacios seguros y libres de violencia para todas, todes y todos, pues, como dicen algunas compañe ras de lucha: Si sanas tú, sano yo.
Así que sanemos la violencia de género contra las mujeres de nuestra sociedad, cambiando y transformando aquellas actitudes, pensamientos y acciones que denigren la vida de las niñas y las mujeres en México y el mundo. Sanemos y reconstruyamos nuestro tejido social con base en el reconocimiento igualitario entre los géneros, luchando por mundos más justos, equitativos y seguros y siempre recordando a quienes nos hacen falta.
Que este 25 de noviembre tenga la potencia para trastocar a quienes perpetúan la violencia feminicida y logren reflexionar, para que ya no nos falte ninguna y que la justicia para una, sea justicia para todas.
Sábado 26 de noviembre de 2022 L7
* UAM-X
Un nuevo mapa del universo observable nos recuerda lo pequeños que somos
Sábado 26 de noviembre de 2022
Santoral: Conrado
1504 Muere Isabel I de Castilla, La Católica, Reina de España.
1520 A consecuencia de la viruela ne gra, muere Cuitláhuac, penúltimo empe rador azteca. Su lugar lo ocupa Cuauhté moc, príncipe guerrero nacido entre 1495 y 1502 en Ixcateopan, Guerrero, hijo del emperador Ahuizotl y de la princesa de Tlatelolco, Tilalcápatl.
1783 Primer experimento de para caidismo realizado por el aeronauta Louis-Sebastien Lenormand, al lan zarse desde una altura de un piso con un paraguas.
1810 Nace el científico William George Armstrong, inventor del acumulador eléc trico.
1865 Se publica “Alicia en el País de las Maravillas”, obra de literatura creada por el matemático, sacerdote y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido seudó nimo de Lewis Carroll, con ilustracio nes de John Tenniel.
1876 Nace el ingeniero Willis Havi land Carrier, quien desarrolló el equipo de aire acondicionado.
1876 Después de la derrota del pre sidente Sebastián Lerdo de Tejada y su huida de la capital, inicia la primera presidencia provisional de Porfirio Díaz, en virtud de lo acordado en el Plan de Tuxtepec.
1894 Muere en la ciudad de México el historiador Joaquín García Ycabalceta.
1897 El rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico.
1912 Nació Eugene Ionesco, dramatur go francés de origen rumano. Algunas de sus más destacas obras de teatro son: La can tante calva, Jacques o la sumisión, Mab.
1919 Muere fusilado Felipe Ánge les, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Vi lla.
Con su conocimiento, Brice Mé nard, profesor de la Universidad Johns Hopkins, ha desarrollado un mapa del universo observable. En una web inte ractiva, podrás explorar desde nuestro punto en el ancho vacío espacial, pa sando por millones de galaxias distan tes y distintas en composición, hasta llegar a la barrera que nos separa del resto del universo: el límite observable.
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, se nos muestra en un pequeño punto, casi invisible, en la parte inferior de la pantalla. Este pixel se abre en forma de cono, mostrándonos los rincones del universo que ya “conocemos”, y aque llos de los que ni siquiera hemos obte nido un primer vistazo. A medida que te desplazas, verás cómo cambian los colores; pero mejor todavía: las texturas del universo.
Sí, entre las galaxias espirales y las elípticas, esta textura es mucho más notoria. Entrecerrando los ojos puedes ver cómo se dibuja una especie de malla formada por millones de puntos (cada uno una galaxia distinta). Un tejido ho mogéneo e impresionante, y que solo demuestra la uniformidad del universo en todas sus direcciones.
La estructura del universo vi sible en un mapa que puedes ver en tu teléfono
Entre las galaxias que podemos ob servar en el diagrama construido por Brice Ménard, tenemos las espirales, categoría en la que entra la Vía Láctea. Andrómeda, otra más grande en vías de colisionar con la nuestra, también se encuentra en esta misma categoría. Mientras desplazamos, vemos cómo el color cambia de celeste a amarillo, ex poniendo a las galaxias elípticas cuyo color suele ser más amarillento y más brillante que el de las variantes espira les.
Más lejos, tenemos las galaxias con corrimiento al rojo. Mientras el uni verso se expande entre estos cuerpos celestes, los fotones se estiran durante su viaje por el espacio. Esto hace que, en cierto punto, pasen al espectro infra rrojo de la luz, algo que le sucede a las galaxias elípticas más lejanas de noso tros. A la distancia en la que se encuen tran, su luz aparenta ser roja.
Lamentablemente, las galaxias espi rales con corrimiento al rojo no pueden detectarse con los equipos actuales, ya que cuentan con una iluminación mu cho más tenue que las galaxias elípticas. Esto hace que, a este punto del mapa, la estructura filamentosa que conforma al universo sea más difícil de percibir; aunque sigue estando.
El último bastión observable
Más allá, tenemos a los cuásares. Se trata de misteriosos agujeros negros masivos localizados en el centro de al gunos cuerpos galácticos. Gracias a las acumulaciones de gas y estrellas a su alrededor, estos cuásares se vuelven ex tremadamente brillantes, por lo que su luz puede llegar a todos los rincones del universo visible, con un tono bastante azulado.
Casi en el último lugar, tenemos a los cuásares con corrimiento al rojo. Al igual que sucede con las galaxias, la luz de los cuásares también se ve afectada por la expansión constante del univer so. Los fotones azules de los cuásares se estiran a tal punto de pasar al espectro infrarrojo. Más allá, nos encontramos con una etapa del universo llena de gas de hidrógeno, impidiendo la propaga ción de luz visible, por lo que no pode mos observarla. Esta etapa es llamada “Edad oscura”, por obvias razones.
En el último bastión: el borde del universo observable. Tan lejos de no sotros que proyecta los primeros fogo nazos de luz emitidos tras el Big Bang, hace unos 13.7 mil millones de años. Esta luz se ha estirado a lo largo y ancho del universo, y es lo que hoy conocemos como fondo cósmico de microondas, y con el que podemos determinar cómo eran los primeros cientos de miles de años de vida del universo.
1922 Howard Carter y Lord Carnar von se convirtieron en los primeros hombres en entrar a la tumba del faraón Tutanka món en más de 3.000 años.
1922 Nace el dibujante estadouni dense Charles M. Schulz, creador de los personajes de caricatura "Charlie Brown" y el perro "Snoopy".
1936 Nace la actriz mexicana Evita Muñoz "Chachita". Debuta en el cine an tes de cumplir cuatro años con "El secreto del sacerdote". En su segunda película "Hay Jalisco, no te rajes!" es bautizada como "Chachita".
1939 Nace la cantante, composi tora, bailarina, actriz y coreógrafa de nacionalidad suiza y origen estadou nidense Anna Mae Bullock, conocida artísticamente como Tina Turner. Es considerada como la “Reina del Rock”.
1942 Se estrena en Nueva York, la pe lícula "Casablanca", drama romántico que se convertirá en todo un icono del celuloide. Está protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart.
1946 El Instituto de Mejoramiento del Magisterio de Enseñanza Secunda ria, creado en 1936, se transforma en Escuela Normal Superior de México.
1962 The Beatles graban el que sería su primer disco "Please, please me". El álbum, que incluye el famoso tema "Love love me do", los coloca de manera definitiva en el comienzo de su exitosa carrera.
1990 El presidente de los Estados Unidos, George Bush, visita Monterrey
1996 Muere el diseñador gráfico esta dounidense Paul Rand a los 82 años. Di señó los logotipos de IBM, Westinghouse, United Parcel Service y ABC.
2003 Deja de volar el Concorde.
“Cruzamos el Atlántico al doble de velocidad del sonido, dos veces más rápido que una bala, más rápido que lo que gira la Tierra, y el mundo nos mira", fue la frase que eligió el piloto Mike Bannister, con voz entrecortada por la emoción, para hablarles a los pa sajeros de un supersónico Concorde que volaba por última vez.
2006 Muere Raúl Velasco, destacado conductor de programas de televisión de corte familiar como "Siempre en domingo", que permanece en el aire tres décadas y por el que desfilan artistas de América y Euro pa. Populariza la frase "Aún hay más"
2008 Se inicia una serie de atenta dos en Bombay, perpetrados por grupos yihadistas, consistentes en múltiples ataques y secuestros coordinados, en el que murieron 173 personas y otras 327 resultaron heridas.
2009 Doce periódicos catalanes publi can conjuntamente el editorial “La digni dad de Cataluña”, defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña.
2011 La NASA lanzó la nave Curio sity, para que explore Marte.
2014 Muere de cáncer el fotógrafo mexicano Fernando Moguel.
L8 Local Sábado 26 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
¿Quieres ver cómo luce el universo a gran escala? Este mapa desarrollado por un profesor de la Universidad Johns Hopkins es perfecto para hacerlo.
Policía Policía
Murió arrollado en el Periférico Ejército Mexicano
Lerdo, Dgo.- Un hombre ori ginario del municipio de Lerdo murió mientras recibía atención médica por un accidente ocurri do el viernes por la tarde. Lo arro lló una camioneta cuando inten taba cruzar el Periférico Ejército Mexicano.
La víctima es el señor Ernesto Canales Mendoza de 45 años de
edad, quien tenía su domicilio en el poblado Carlos Real de la de marcación referida.
Producto de este percance, fue detenido Alberto “N” de 52 años de edad, conductor de la camio neta Dodge RAM involucrada en el hecho de tránsito, quien se detuvo para auxiliar a la víctima.
Según la información dispo
nible, fue poco después de las 17:00 horas del viernes cuando, a la altura del fraccionamiento San Antonio, la víctima avanzó sobre la superficie de rodamiento sin darse cuenta, aparentemente, de la cercanía de la pick-up.
Su conductor no logró perca tarse a tiempo de su presencia y lo impactó, causándole lesiones que
obligaron a su traslado urgente al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio.
Sin embargo, horas después se confirmó su defunción. Alberto quedó a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará del deslinde de respon sabilidades.
Una caída acabó con su vida; murió en el HG450
63 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Joel Quiroga de la colonia Héctor Mayagoitia.
De acuerdo a los datos reco pilados por las autoridades, en aquella fecha cayó y se golpeó la cabeza, lo que incluso le provocó una convulsión, por lo que se le trasladó de urgencia al referido centro médico.
Su condición, afectada por problemas de alcoholismo, hizo
que su salud siguiera mermando, hasta que este sábado por la ma drugada su corazón dejó de latir y se notificó la defunción a sus familiares.
Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos correspondientes para asentar en expediente este deceso accidental con los datos que se deriven de la necropsia de ley.
Niña de 7 años, muy grave tras caer de una cuatrimoto
Tlahualilo, Dgo.- Una niña de 7 años de edad se encuentra hospitalizada, con pronóstico reservado, tras sufrir una grave lesión en un accidente de tránsi to. Según los datos preliminares, cayó junto a otros dos menores de edad cuando paseaban en una cuatrimoto.
La niña internada en el Hos pital de Especialidades de Gómez Palacio es Debany Sánchez Álva rez de 7 años de edad, origina ria del municipio de Tlahualilo, donde ocurrió el accidente.
Fue el viernes por la tarde cuando tanto la niña, como dos menores de edad más, cayeron al sufrir un accidente en el ejido Di visión del Norte del municipio de Tlahualilo. Esto a bordo de una cuatrimoto.
La menor de edad, con una lesión severa, fue llevada a recibir atención en un centro médico del lugar, donde notaron que había sufrido deformación craneal a causa del traumatismo craneoen cefálico severo, por lo que orde naron su ingreso a un hospital especializado.
La trasladaron en ambulancia al referido centro médico de la ciudad lagunera, donde los mé dicos en turno confirmaron que su condición es de gravedad, por lo que se programó de inmediato una intervención quirúrgica.
Los otros dos menores de edad que iban en la unidad ac cidentada habrían resultado con golpes leves, según la informa ción preliminar.
Se disparó en el pecho con
Destruyó un Mazda contra la fachada de la Ford; se fue caminando del lugar
Durango, Dgo.- Un sujeto de momento no identificado es el responsable de un aparatoso ac cidente de tránsito ocurrido du rante la madrugada en el bulevar Francisco Villa; su coche acabó, literalmente, en el interior de la agencia automotriz Ford.
Fue en el transcurso de la ma drugada de este sábado cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de auxilio en el bulevar Francisco Villa, luego de que un Mazda 5 de color negro, con placas GDE080-A, impactó la fachada del concesionario.
Sin embargo, una vez que las autoridades llegaron, se encon traron con el coche vacío, pues su
conductor encontró la manera de irse de la escena y no responder por la acción.
El coche derribó una pared de ladrillo y causó daños a un par de oficinas, afectando de forma estructural y causando afectacio nes también al mobiliario y docu mentos almacenados.
El coche fue remolcado en grúa a un corralón tras la recopi lación de datos de la Policía Vial.
Sin embargo, será la Fisca lía General del Estado la que se encargue de los procedimientos correspondientes a través de una denuncia. En el incidente no se reportaron personas lesionadas.
un
rifle; murió instantes después
Mezquital, Dgo.- Un joven de apenas 22 años de edad murió en el municipio de Mezquital tras lesionarse a sí mismo con un rifle. El hecho ocurrió en su propia ha bitación, según se informó.
La persona fallecida es Samuel A. H., quien vivía en la localidad Bancos de Calitique de la referida demarcación.
Según el informe, el incidente ocurrió el viernes por la tarde-no
Gómez Palacio, Dgo.- Ele mentos de la Policía Estatal detu vieron a un sujeto en una motoci cleta que podría resultar robada. Y es que además de tener placas sobrepuestas, su número de serie había sido alterado.
El detenido es Carlos “N” de 41 años de edad, cuyo asegura miento fue realizado en la aveni da Gregorio García del munici pio de Gómez Palacio.
Según la información difun dida por la Secretaría de Seguri dad Pública del Estado, el sujeto en mención circulaba a exceso de velocidad y sin casco de pro tección, por lo que los oficiales estatales le marcaron el alto para conminarlo a ser más prudente.
Sin embargo, una vez que comenzaron con la entrevista de rigor, el muchacho no compro bó la propiedad de la motoci cleta Honda VTR que conducía y procedieron a inspeccionarla a
che mientras estaban en casa tan to la víctima como su hermana y cuñado.
Al escuchar una detonación, estos últimos se apresuraron a entrar al cuarto de Samuel y no taron cómo se había herido a sí mismo en el pecho, a la altura del corazón. Junto a él estaba su rifle calibre .22.
Intentaron contener la hemo rragia, pero el muchacho quedó
inconsciente en cuestión de ins tantes y perdió la vida en la es cena.
Tras el suceso, se notificó al agente del Ministerio Público, que acudió al lugar e inició los procedimientos que correspon den, incluido el traslado de los restos a las instalaciones del Servi cio Médico Forense de la capital.
detalle.
Fue entonces que descubrie ron que la placa que portaba no correspondía a dicha unidad mo triz. En tanto que el número de serie había sido remarcado, por lo que procedieron a su asegura miento.
Carlos, y la motocicleta, fue ron entregados al agente del Mi
www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Sábado 26 Pág. 2
Durango, Dgo.- Un sexage nario murió durante la madruga da de este sábado tras varios días de agonía en el Hospital General 450; ingresó ahí el pasado 20 de
noviembre tras lesionarse severa mente en una caída de su propia altura.
La persona fallecida es el se ñor Ramón Martínez García de
nisterio Público, que se encargará de ordenar la investigación co rrespondiente.
Se juntaron para delinquir
Lo pararon por exceso de velocidad y descubrieron que su moto es aparentemente robada
Cayeron el “Pocoyó” y el Pablo; se dedicaban al robo
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Alejandrina Reyes Ortiz, de 67 años, se despide para su incineración
En capilla Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Guadalupe Moreno García, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Ignacio Díaz Lozano, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Saturnino Molina Juárez, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Dos su jetos que en los últimos meses habrían cometido al menos una decena de robos a casas habi tación en el fraccionamiento Jardines de Durango y sus alre dedores están ya internados en el Centro de Reinserción Social No. 1 para responder por sus actos.
Se trata de Jesús Manuel, de
28 años de edad, y Juan Pablo, de 33. Al primero lo conocen con el apodo de “Pocoyó”. Su delito: robo agravado.
Según la información difun dida por la Fiscalía General del Estado fue un atraco cometido el pasado 20 de septiembre el que los llevó a la cárcel.
En esa fecha, al amanecer, ingresaron a un domicilio del
referido asentamiento y, tras causar daños a su puerta trasera, se robaron un par de pantallas de televisión, joyas, dos tanques de gas, herramientas y una bi cicleta.
La mujer afectada interpuso la denuncia correspondiente y las investigaciones permitieron identificar a los dos delincuen tes, a los que se les giró una or den de aprehensión.
Una vez ejecutada, el juez determinó que deben permane cer en prisión preventiva mien tras dura su proceso, pues hay indicios que podrían ligarlos a muchos robos más ocurridos en la misma zona, lo que ya se está investigando.
En domicilio conocido en localidad Donato Guerra, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Porfiria Herrera Téllez (Doña Pila) de 102 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Arroyo Seco S/N colonia La Joya se está velando el cuerpo del Sr. José Daniel Zamudio Ortiz, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Doroteo Arango, Mpio. de Sombrerete, Zac., se está velando el cuerpo de la Sra. Victoria Bonilla Carlos, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se juntaron para delinquir; son tres y ya están presos
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Una madre de familia solicitó apoyo de las autoridades poli ciacas para localizar a su hija, estudiante del primer grado de secundaria, tras casi 12 horas de no saber de ella; los oficiales la localizaron junto a dos adultos con los que ingería bebidas em briagantes.
Fue a eso de las 03:00 horas de este sábado cuando la madre de la niña se comunicó al nú mero de emergencias, preocu pada porque, aunque su hija le llamó para avisarle que estaba bien, escuchó a un sujeto que le hablaba en tono agresivo. Esto en el municipio de Guadalupe Victoria.
Según informó a los agentes, se había ido con un sujeto, ma yor de edad, en una motocicle ta, a eso de las 16:00 horas del
viernes.
Los oficiales, una vez que entrevistaron a la madre de la víctima, se dirigieron a la últi ma ubicación en que supo que estaba su hija y la encontraron afuera de una céntrica vecindad, ingiriendo bebidas embriagan tes junto a dos adultos.
Ante ello, los agentes proce dieron a la detención de Brayan Alexis, de 18 años de edad, y Osvaldo, de 21, ambos agricul tores y originarios de la locali dad 2 de Abril, de la referida demarcación.
Los dos fueron entregados al juez administrativo, mien tras que la menor de edad fue devuelta con su madre, quien recibió una serie de recomen daciones ante los riesgos que representa dicha conducta.
Durango, Dgo.- Una de nuncia de robo con violencia en una tienda Oxxo del sur de la ciudad derivó en la detención de los tres participantes en di cho atraco. Dado el riesgo que representan para la sociedad, al haberse organizado para dicho ilícito, un juez decidió mante nerlos en prisión preventiva.
Se trata de Diego David, de 20 años de edad; José Luis, de 23, y Luis Enrique, de 24, quie nes cometieron el referido ilíci to en el establecimiento de di cha cadena ubicado en Bulevar
Durango y Primo de Verdad.
La información expuesta por la Fiscalía General del Estado indica que fue el 17 de noviem bre, a media tarde, cuando los sujetos decidieron cometer el robo, para lo cual solicitaron los servicios de un taxista que nada sabía de la situación.
El chofer los llevó hasta el negocio y uno de ellos sacó de entre sus ropas una navaja, con la que amenazó al cajero y lo obligó a entregar el dinero dis ponible. De esa forma lograron llevarse 5 mil pesos y varias caje
tillas de cigarros.
Gracias a que las cámaras de seguridad captaron el aspecto de los presuntos delincuentes y la matrícula del taxi, se logró ob tener la identidad de los presun tos ladrones y se giró una orden de aprehensión en su contra.
El jueves se realizó la au diencia de formulación de im putación, donde se estableció la duplicidad del término cons titucional para la siguiente au diencia. Todos permanecerán en prisión preventiva mientras se realiza ese segundo paso.
P2 Policía Sábado 26 de noviembre de 2022
No hallaba a su hija de 12 años; la encontró con dos adultos e ingiriendo alcohol
Se identificó a asesinos de jefe de la GN en Zacatecas: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se tiene identificado al grupo agresor que provocó la muerte del general brigadier José Silvestre Urzúa Pa dilla, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, tras un enfrentamiento el jueves contra presuntos criminales en el munici pio de Pinos, de ese estado.
El mandatario federal abrió la mañanera de ayer refiriéndose a es
tos hechos y destacó que desde ese mismo día hay mayor presencia del Ejército en la región para dar con los responsables.
Señaló que algunos agresores murieron y otros fueron captura dos y confirmó que pese a la caída del general brigadier, los mandos de las fuerzas armadas continuarán encabezando los operativos contra la criminalidad. “Ya hay movili zación de elementos del Ejército, desde ayer (jueves), con muchos efectivos en la zona para enfrentar
a esta banda.
“Ya se tienen identificados a los responsables, los que ordenaron la agresión. También hay detenidos; en el enfrentamiento perdieron la vida uno o dos de los agresores y fueron arrestados como tres o cua tro, y ya se está llevando a cabo la investigación”, refirió.
El titular del Ejecutivo federal lamentó los hechos y envió un sa ludo y abrazo “solidario y fraterno” a la esposa y tres hijos del general brigadier asesinado.
Accidente en plataforma petrolera deja un muerto
Chim y Sayda Chiñas
Un obrero muerto y otro heri do dejó un accidente en la plata forma petrolera West Coraugeous, propiedad de la empresa Seadrill, que presta servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el activo Ku Maloob Zaap, en la Sonda de Campeche.
El accidente ocurrió a las 22:30 horas del jueves, cuando una grúa de la plataforma se desprendió de su base y se precipitó al mar, con dos obreros a bordo.
Casi de inmediato se activa ron las alarmas y se sumaron em barcaciones cercanas a las labores de búsqueda y rescate. Lograron ubicar con vida a Ángel Chino Pa checo, quien tenía golpes contusos
y lo llevaron a Ciudad del Carmen para su atención médica. Más tarde encontraron el cuerpo de Juan de Dios Pérez Castillo.
En tanto, más de 2 mil perso nas se han resguardado en cuatro albergues temporales de Coatza coalcos, Veracruz, debido a la fuga de amoniaco en el municipio de Nanchital, registrada el jueves. El gas seguía saliendo del ducto de 10 pulgadas de Pemex y hasta el vier nes no había evaluación del daño ni se había determinado el tiempo que tardará la reparación.
Durante la madrugada de ayer, pobladores del poblado Mundo Nuevo se movilizaron hacia la ca becera municipal de Coatzacoal cos, pues el gas formó una nube que circulaba hacia esta localidad.
Los habitantes de esa congrega ción, vecina de Nanchital, señala ron que a las 2 horas empezaron a sentir el olor muy fuerte y tenían dificultades para respirar, por eso pidieron apoyo a las autoridades municipales para salir de sus ho gares.
Guadalupe Osorno, secretaria de Protección Civil de Veracruz dijo que se acondicionaron cuatro albergues, dos en Nanchital, uno en Coatzacoalcos y uno en Ixhuatlán, pues deben desalojar a la población ubicada 1.5 kilómetros a la redon da de la fuga. Hasta ayer, las auto ridades veracruzanas tenían registro de 2 mil personas en los albergues mientras concluye la revisión de la fuga y empieza la reparación.
Explicó que se decidió realizar el operativo encabezado por Urzúa Padilla en Pinos en respuesta a una demanda ciudadana ante el incre mento de secuestros en la región y del involucramiento de las propias policías locales con la delincuencia.
“Hubo una agresión, él bajó de la camioneta, le tiraron, lo hirie ron, se le llevó al hospital y falleció. También resultaron heridos otros elementos del Ejército, de la GN y de la Fiscalía General de la Re pública, pero afortunadamente no son heridas graves.”
El mandatario tabasqueño señaló que se continuará “cum pliendo nuestra responsabilidad de garantizar la paz, la tranquilidad y hay estos riesgos que corren todos los elementos de la seguridad púbi ca en el país”.
Detalló que en su administra ción se ha decidido, por instruc ciones del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sando val, que todos los operativos sean dirigidos y acompañados por los
mandos superiores y no sólo por la tropa, ya sea el rescate de una per sona secuestrada, cateos, detencio nes de delincuentes, entre otros.
López Obrador dijo que tuvo conocimiento de los hechos de inmediato, pero no habló con el gobernador de Zacatecas, David Monreal (de Morena).
“Dimos las instrucciones para que se llevara a cabo esta movili zación –pues ya hay presencia del Ejército en la zona—, y sobre todo la atención a heridos y a los fami liares.”
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, manifestó su “más sentido pésame” a los deudos y amigos del general Urzúa Padilla, tras su “cobarde ase sinato”.
José Silvestre es el mando de más alto rango ultimado por miembros de la delincuencia orga nizada desde que se fundó la GN, el 26 de marzo de 2019.
León, Gto., Dos ex funciona rios del gobierno de León (20182021) enfrentan procesos de res ponsabilidad administrativa por el cobro de comisiones en efectivo y en especie, de hasta un 10 por cien to, a empresas que venden produc tos o servicios a los empleados mu nicipales, dio a conocer la contralo ra Viridiana Márquez Moreno.
En el informe que rindió al ayuntamiento, la funcionaria ven tiló que recientemente se inició la sustanciación de dos procedimien tos de este tipo contra un ex titular de la Dirección de Desarrollo Ins titucional, el cual recibía el monto de las reciprocidades.
La contraloría inició los ex pedientes PRA/009/2022 y PRA/010/2022 por abuso de fun ciones, una falta tipificada como grave de acuerdo con el artículo 57 de la Ley de Responsabilidades Ad
ministrativas.
Márquez Moreno señaló que al respecto ya fue notificado el presunto responsable, de quien no proporcionó el nombre; únicamen te precisó que era un director de área, no el titular de la misma.
Explicó también que hay otros dos procesos ya abiertos con an terioridad contra un ex empleado de dicha dependencia; éstos, dijo, ya fueron turnados al Tribunal de Justicia Administrativa, ente que puede determinar si hubo falta, aplicar una sanción económica o una inhabilitación para ocupar car gos públicos.
Esta situación salió a la luz pú blica en enero pasado debido a que la Contraloría interpuso una de nuncia ante la Fiscalía General del Estado por el robo de 97 mil pesos en efectivo, producto de las citadas comisiones; ésta ya fue archivada.
Los recursos estaban bajo el resguardo del entonces director de
Personal, Víctor Chombo López, quien además es investigado por haber otorgado compensaciones ilegales por 1.2 millones de pesos a sus colaboradores.
En las dos administraciones del alcalde panista Héctor López San tillana (2015-2018 y 2018-2021), los directores de Desarrollo Institu cional, Enrique Sosa Campos y Al berto Martínez Aguayo, firmaron contratos con compañías a las que les pedían comisiones en efectivo y en especie por vender productos y servicios a los 7 mil empleados mu nicipales.
Los convenios fueron hechos con Famsa, Financiera Pacto, Met Life de México, Caja Libertad, Previsión Familiar del Bajío, GNP, Cooperativa Memory Servicios, Servicios Pacto, Etesa, Caja Popu lar la Merced, Óptica Lux, Óptica el Antojo Vission, Óptico Visión Factory, Ópticas Franklin, Ópticas Nueva Era y Funerales Cepeda.
El enfrentamiento se registró la noche del jueves 25 de noviembre en el municipio hidalguense de Epazoyucan. Foto Cortesía de la Secreta ría de Seguridad Pública de Hidalgo
San Cristóbal De Las Casas, Chis., Más de 40 organizaciones, colectivos y grupos académicos repudiaron el asesinato de Joshua Hugo Gómez González, de 15 años, perpetrado el miércoles an terior, y exigieron a las autoridades estatales implementar “medidas que protejan la vida e integridad de niños y adolescentes en San Cristó bal de Las Casas”.
En un pronunciamiento con junto, manifestaron que el crimen, que ha causado mucha indigna ción, “no es un caso aislado, pues de acuerdo con la organización Melel Xojobal, desde septiembre de 2021 suman cinco homicidios de niños y adolescentes, todos de origen indígena, víctimas directas de hechos criminales en San Cris tóbal”.
En septiembre de 2021, una
niña de 7 años murió por una bala perdida que entró en su habitación cuando la menor dormía; un mes después, un adolescente de 17 años fue asesinado en el periférico, cerca del mercado de la zona norte.
El 26 de febrero pasado, un joven de 16 años murió por arma de fuego cerca de su domicilio en la Colonia Emiliano Zapata, y el 2 de octubre anterior, una muchacha de 17 años fue asesinada a balazos cerca de su domicilio en el Barrio Ojo de Agua, relataron.
Joshua fue asesinado el miér coles y localizado el jueves en la colonia Pozo de Jacob, ubicada en el norte de la ciudad, y de acuerdo con el testimonio de sus familiares, “el miércoles 23 salió de clases del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), plantel 20, en el turno vespertino y desde ese momentos perdieron comunica ción con él”. Agregaron que “des
pués de buscarlo toda la noche de ese día, encontraron su cuerpo en un lote baldío, con heridas por arma blanca y huellas de tortura”; hasta ahora no hay detenidos.
Preocupante violencia
Las organizaciones, colectivos y grupos académicos que firman el documento, entre ellas Melel Xojo bal, la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chia pas y el Centro de Derechos Hu manos Fray Bartolomé de Las Ca sas, manifestaron su “preocupación por el escalamiento de la violencia, la presencia de grupos criminales y la proliferación de armas de fuego en el estado y el municipio que po nen en riesgo la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes”.
Exigieron medidas efectivas para la supervivencia y desarrollo de los niños y los jóvenes, y generar condiciones para el acceso y disfru te pleno de sus derechos.
a presuntos huachicoleros tras balacera en Epazoyucan, Hidalgo
Detienen
Pachuca, Hgo. Tres presuntos huachicoleros fueron capturados por policías estatales de Hidalgo y municipales de Epazoyucan tras una balacera con armas de fuego la madrugada del jueves
El enfrentamiento se registró en las inmediaciones de San Juan Tizahuapan, cuyos pobladores sa lieron de sus casas para defender a los delincuentes.
Uno de los detenidos fue identificado como jefe de una célula delincuencial dedicada al robo de combustible, asaltos y otros delitos que operan en Epa zoyucan así como en otros muni cipios conurbados de Pachuca.
Alrededor de las 22:45 horas, elementos la policía municipal de Epazoyucan solicitaron apoyo a la Secretaría de Seguridad pública estatal y a la Guardia Nacional ya que eran atacados a balazos por vecinos de San Juan Tizahuapan que pretendieron evitar la apre hensión de huachicoleros que fueron sorprendidos mientras ex
traían combustible de una toma clandestina de Petróleos Mexica nos.
Durante el intercambio de balas, en la que no se registró nin gún muerto ni herido los presun tos "huachicoleros" pretendieron huir a bordo de dos camionetas, una Ford Expedition, azul y en otra camioneta Ram roja con co fre blanco.
Tras varios minutos de per secución los tres individuos que iban a bordo de la ram, entre ellos el cabecilla de la banda cuyo nombre fue reservado por las autoridades y los cuales fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
En el lugar donde estaba la toma clandestina se encontró otra camioneta Ford de color blanco en cuyo interior se encontraban varios tambos con hidrocarburo, y dos contenedores, uno de ellos tipo cisterna con más de dos mil 500 litros de combustible.
La toma clandestina quedó a resguardo de seguridad física de Pemex.
P3 Policía Sábado 26 de noviembre de 2022
Lorenzo
Juan Ricardo Montoya, corresponsal
Carlos García
Elio Henríquez
Emir Olivares y Georgina Saldierna
Investigan a 2 exfuncionarios
por cobro de comisiones
Piden justicia para Joshua, estudiante asesinado en Chiapas
de León
a empresas
P4 Policía Sábado 26 de noviembre de 2022
El equipo de futbol profesio nal Alacranes de Durango conti núa con su trabajo de pretempo rada de cara al arranque del Clau sura 2023 y en su primer partido de pretemporada cayó por tres goles a dos ante la escuadra de Xolos de Tijuana en partido cele brado en las instalaciones del ho tel Estrella de Mar en Mazatlán, Sinaloa.
Un partido de 4 tiempos de 35 minutos cada uno donde el estratega Jaír Real tuvo la opor tunidad de ver a toda su plantilla en acción, el marcador final fue de tres goles por dos en favor de la “jauría”, los goles de los fronte rizos fueron obra de Iván López y Fabián Castillo, mientras que por la escuadra duranguense se hicieron presentes en el marcador Brandon Rosas y Wiliam Guz mán.
Para el director técnico Real Cobián fue un partido de mucho provecho ya que detectaron bas tantes áreas de oportunidad que podrán trabajar y corregir duran te toda la pretemporada.
“Este tipo de partidos nos sir
Deportes Deportes
Sociales Sociales
ve mucho para desde un inicio co rregir y trabajar en todas las áreas de oportunidad que detectamos, a los muchachos el roce con juga dores de primera división les sir ve en todos los sentidos desde el ánimo hasta lo deportivo porque son partidos “amistosos” de mu cha exigencia y se van fogueando y preparando para lo que se viene en el torneo”, dijo.
Sobre el desempeño de los jugadores dentro del campo de juego el estratega arácnido mani festó sentirse satisfecho y le gustó lo mostrado por los muchachos destacando la intensidad, dispo sición y calidad de cada uno de ellos.
“Los primeros dos tiempos, donde por llamarlo de alguna manera jugamos ambos equipos con nuestros cuadros base el re sultado se fue empatado a dos go les, por ahí tuvimos la oportuni dad de marcar el tres a dos en un penal que por desgracia se falló. Los otros dos tiempos que dispu tamos tuve la oportunidad de ver a la gente que va llegando, que al igual que a los demás aún nos fal
ta mucho trabajo por hacer, pero me gustó lo que mostraron, es un equipo muy sano y con muy buena actitud, disposición, inten sidad y calidad, que seguramente con el paso de los días y los demás partidos que tendremos por de lante, llegáramos con buen ritmo a encarar nuestro primer partido del clausura 2023”, añadió.
Por último agradeció la opor
tunidad de poder tener este tipo de enfrentamientos y todas las atenciones por parte de Xolos ha cia el club.
“Agradecidos con Xolos por la invitación y por todas las aten ciones que tuvieron con nosotros, ellos llevan ya un ritmo bueno en su pretemporada y nosotros en nuestro cuarto día de trabajo nos costó un poco pero me gustó
lo que brindaron los muchachos dentro del terreno de juego”, fi nalizó.
Alacranes regresa a casa para continuar con su trabajo de pre paración y a su vez preparar su segundo compromiso de este proceso, el rival en turno es la es cuadra de Necaxa el próximo 3 de diciembre en Aguascalientes.
(Conade).- Luego de que la selección mexicana femenil de rugby se proclamara campeona en el pasado RAN Super Sevens, que se celebró en la Ciudad de México, la capitana del equipo, Alessandra Shirley Bender Cruz, destacó que ha sido un logro tras cendental, al no solo mostrar el ascendente camino de la discipli na en nuestro país, sino también por ser sinónimo de clasificación a los magnos eventos de 2023.
“La medalla de oro significa mucho crecimiento y motiva ción, era lo que esperábamos, pero la forma en que pudimos dar esa final fue más contundente, era lo esperado, lo que habíamos tra bajado por meses, incluso años, para llegar a ese logro”, aseguró la jugadora, de 33 años, en entre vista.
Al vencer a Jamaica en la gran final para coronarse en el evento que se desarrolló en Ciudad Uni versitaria, hace un par de sema nas, México aseguró su partici pación en el World Rugby Sevens Challenger Series 2023, así como
en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos del próximo año, eventos con lo que Alessan dra Bender vivirá su primer ciclo olímpico.
“El llegar a la final nos ase guró Juegos Centroamericanos y Panamericanos, pero lograr el oro nos dio el pase al clasificar al Challenger Series, pues de ganar lo pasaríamos a la Serie Mundial, lo que es un sueño muy grande para México y este torneo en Ciu dad de México, estuvo increíble y hasta creo que la palabra se queda corta, a mí no me había tocado jugar con selección en casa, fue una cosa maravillosa”, detalló.
“Me siento muy emocionada de que en el equipo tengo asegu rados estos eventos, pues cada de portista en su vida tiene momen tos buenos, pero también difíciles y debemos usarlos para motivar nos, es lo más importante; estoy anhelando mucho estos compro misos, pues es mi primer ciclo olímpico, me estoy visualizando y quiero una medalla”, añadió.
Bender, nombrada capitana
del equipo el año pasado, asu me el rol con compromiso, pero pone énfasis que, dentro de Las Serpientes, hay varías lideres, lo que ha cohesionado el equipo, “no soy de las que habla mucho, en la cancha se dice todo y cada vez se va contagiando, hablamos menos y hacemos más”, dijo.
Con esa filosofía, la seleccio nada nacional, que llegó al equi po en 2019, aseguró que se en cuentra satisfecha con lo logrado en este año y, en específico, en el RAN Super Sevens en Ciudad de México, certamen que marcó el fin de su año competitivo como equipo.
“Fue nuestro último compro miso del año como selección y sé que el próximo año nos va a ir bien, será un 2023 con bastante actividad y que nos hará fuerte, nos juntaremos con más frecuen cia para concentraciones y tor neos, será algo increíble, llevamos mucho rato esforzándonos y el resultado se dio gracias al trabajo que hemos hecho”,
de noviembre de 2022 Sábado 26
concretó “Nos llevamos mucho aprendizaje”: Real Cobián Alacranes vuelven a la acción “A los muchachos el roce con jugadores de primera división les sirve en todos los sentidos”, señala el estratega venenoso “El oro es crecimiento y motivación”: Bender La capitana de la selección femenil de rugby destaca el logro del RAN Super Sevens en CDMX
Buscarán ser los mejores en la
Popular
Para continuar activando a la población infantil de todo el municipio, se realizará la pri mera Mini Olimpiada Popular 2022.
A partir del 3 diciembre dará inicio a esta actividad deportiva en la que participarán atletas de entre seis y once años de escue las primarias y secundarias tanto urbanas como rurales.
Las disciplinas que se tienen previstas son ajedrez, reto 7, tae kwon do, futbol, voleibol, handball, box, basquetbol, at letismo y fitness infantil, en sus
categorías femenil y varonil, las inscripciones son gratuitas.
La directora del Instituto Municipal del Deporte, Liliana Juárez, indicó que 28 unidades deportivas estarán listas para este evento, el primero en su categoría, con lo que se estará fomentando la actividad física a temprana edad, además de una sana convivencia.
Los premios serán por ca tegorías, el primer lugar será trofeo y un paquete de discada, los segundos y terceros lugares serán acreedores a su trofeo.
Duranguenses suben al pódium en Guadalajara
Ponys Durango gana dos terceros lugares en el Campeonato Nacional de Porras y Baile
Integrantes del equipo de po rristas Ponys Durango visitaron al director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cár denas Reyes, para hacerle saber de su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Porras y Baile realizado en Guadalajara, Jalisco.
En dicho certamen Ponys Durango logró dos terceros luga res en la categoría mixtos y el otro en Spirit Coed Internacional por lo que el director del IED, César Cárdenas, los felicitó por su des tacada actuación, así mismo los exhortó a seguir trabajando para continuar poniendo a Durango en alto en todos los eventos a los que acudan.
La disciplina de Animación Deportiva conocida también como “Porras” o “Cheerleading”, es una combinación organizada de gimnasia, acrobacias y baile, acompañada de música y de mo vimientos fugaces de los porristas (cheerleaders).
Es un deporte completo y de alta dificultad que fomenta la lealtad, unión e integración en equipo. Combina una serie de elementos como: formaciones, acrobacias en el aire (basket) pi rámides, elevaciones o subidas (stunts) saltos, movimientos de flexibilidad y agilidad, gimnasia, baile y espíritu (porra) haciendo estos nueve elementos una buena base de rutina de porra (cheer).
(Conade).- Con la finalidad de contar con nuevos caballos para la temporada 2023, el jinete olímpico de Londres 2012, Nico lás Pizarro Suárez, toma de análi sis y observación el Campeonato Nacional de Salto, que tiene lugar en el Club San Jacinta, Estado de México, en donde asisten poco más de 300 binomios del país.
“Hasta el momento nos va bien en esta primera semana del Nacional con los caballos jóvenes y con coach prospectos. Estamos observando a cada uno de ellos para poder entrar en compe tencia”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte.
Indicó que en los primeros concursos del Nacional ha en trado a competencia con un par de corceles los cuales ha mostra do buena hechura para algunas pruebas a futuro. “Me tienen sor prendido por la manera en que se han enfrentado en el recorrido del Nacional”.
El internacional jinete, que en octubre pasado lideró el equipo nacional a la Final de Copa de Naciones en Barcelona, España, destacó que por ejemplo la yegua “My Lady” ha tenido una buena respuesta al quedar segunda en el Clásico.
“Me tiene sorprendido (“My Lady”) tiene ocho años y lo ha hecho bien; además está el “Chacco´s Airman” va de líder y eso me tiene contento. Vamos a ver al final del concurso cómo
se comportan, pero hasta el mo mento me tiene muy satisfecho”, expresó.
Durante los dos días que lleva la competición, Pizarro Suárez ha formado equipo con caballos jó venes como “Kenya” y “América”, ambas de siete años, además de “Kaban” de seis, que se han mos trado bien.
Con “My Lady”, el capitalino quedó segundo con un recorri do limpio con 74.22 segundos, mientras que el ganador fue el binomio formado por Martina Franco con “Douce Emperau de” con 73.33. Mientras que con “Chacco´s Airman” (ocho años) quedó primero con un crono de 80.01 sin penalizaciones.
Con relación a su actuación en la temporada 2022, Nico lás Pizarro señaló que “termino
el Nacional y me voy a Estados Unidos para el concurso de cinco estrellas de California y después el cuarto estrellas en Texas en diciembre, vamos bien para con cluir una buena temporada”.
Nicolás Pizarro se coloca en el puesto 31 del ranking de la Fe deración Ecuestre Internacional (FEI) para ser el mejor nacional en lo que va el año y entre sus actuaciones sobresalientes está el segundo puesto en el Gran Pre mio del CSI2* 1.45 y un cuarto puesto en el GP del CSI5* en el Otomí en San Miguel de Allende, Guanajuato, que forma parte de la Major League Show Jumping (MLSJ).
Además, en el GP CSI4* de Coapexpan, Pizarro Suárez logró un segundo puesto con “Pía Con tra”.
Adriana Garza, porrista en compañía de José López Hol guín, coach, a nombre del equipo Ponys mostraron orgullosamente sus trofeos obtenidos en tierras tapatías en donde enaltecieron el valor de nuestra gente, en este torneo el cual se celebró del 17 al 20 de noviembre
El equipo de porristas Pon ys Durango acude a este tipo de eventos con la representación del estado y busca que en futuro se pueda vincular con el IED para seguir aportando logros deporti vos, ya que el deporte es un eje primordial del gobernador Este ban Villegas Villarreal.
D2 Deportes
Sábado 26 de noviembre de 2022
Mini Olimpiada
Competirán en diversas disciplinas, una de ellas el deporte ciencia Pizarro prueba caballos jóvenes El jinete olímpico mexicano busca nuevos ejemplares de cara a la temporada 2023
“Paranatación va por buen camino”: Peláez
El entrenador nacional confía en que México obtenga primeros lugares como en ediciones anteriores
(Conade).- Para el entrenador José Peláez, la paranatación mexi cana va por buen camino rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde confía en que los competidores nacionales obtengan los primeros lugares como ha sucedido en las versio nes anteriores, además, vislum brar un futuro prometedor para los Juegos Olímpicos París 2024.
“Va en buen camino, lo veo fortalecido y eso es gracias al tra bajo de todas las instituciones que apoyan a los nadadores”, dijo.
Luego de la sexta etapa de la
Serie Mundial de Para Natación Tijuana 2022, donde México logró una destacada actuación, Peláez Ampudia sostuvo que los nadadores no han dejado de pre pararse, ya que el próximo año inicia el proceso a París 2024, pero de la misma manera buscar la clasificación paralímpica en el Campeonato Mundial de la dis ciplina en Manchester, Inglaterra.
“En el caso de los nadadores a su cargo, vamos preparando una estrategia de trabajo que nos per mita llegar en buenas condiciones a las competencias del próximo
México gana tres plazas a Santiago
La selección nacional de para tiro con arco consiguió tres pla zas para el país, a los próximos Juegos Parapanamericanos, en el marco del Campeonato Para panamericano Santiago 2022, que se realiza en Chile. Además, México disputará las dos finales individuales en arco recurvo, en las que buscará coronarse con las medallas de oro.
El seleccionado de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Samuel Molina Núñez, ganó la plaza para México y aseguró la medalla de plata, en las competencias de re curvo open masculino, luego de superar las rondas eliminatorias e instalarse en la gran final, que disputará este sábado ante el esta dounidense Kevin Mather.
Cathia Valdez Islas logró la hazaña y se metió a la final de recurvo open femenino, tras su perar las series eliminatorias, con lo que aseguró la medalla de plata y la plaza para México a los Para panamericanos Santiago de Chile 2023. Este sábado buscará la in signia dorada, en enfrentamiento ante la colombiana Mónica Daza.
Mientras que el selecciona do paralímpico de Tokio 2020, Omar Echeverría Espinoza, su peró las series eliminatorias de octavos de final, con lo que sumó la plaza individual en arco com puesto varonil para México.
En otros resultados, Misael Ruiz Ruiz cosechó la medalla de plata en las competencias de débiles visuales. Esta presea no otorgó plaza a Juegos Parapana mericanos.
Previamente, en el arranque del torneo, que inició este jueves, la selección nacional cosechó tres medallas, en las pruebas de dobles y mixtos.
Omar Echeverría y Liliana Montiel sumaron la insignia de plata en compuesto equipo mix to. La segunda medalla plateada fue para Karen Rocha y Cathia Valdez, en dobles recurvo feme nil, mientras que Hernán García y Samuel Molina se adjudicaron el metal de bronce en dobles va ronil. Estas pruebas no ofrecieron pases a la justa regional del próxi mo año.
año. Estamos seguros qué dare mos resultados benéficos”, expre só.
Manchester, Inglaterra, alber ga la edición 11 del Campeonato Mundial de Para Natación, pre vista del 31 de julio al 6 de agosto del 2023.
De la misma manera, se prevé la asistencia en algunas etapas de la Serie Mundial Citi, del próxi mo año, de febrero a noviembre, en nueve ciudades de América,
Asia, Europa y Oceanía.
“No dudo que los nadadores que tengo a mi cargo darán su máximo esfuerzo para cumplir con los objetivos. Están bien pre parados, vamos a seguir con el mismo deseo y entusiasmo para cumplir con nuestras metas del próximo año que se presume ar duo”, comentó.
Señaló que la natación en los Juegos Parapanamericanos se ha vuelto más competitiva y eso exi
ge mejor preparación para pelear por lo primeros sitios en cada una de las pruebas en donde estarán sus nadadores.
“Además de los nadadores que están en la cima de los even tos (Nely Miranda, Vianey Trejo, Noemi Somellera, entre otros) tengo un grupo que viene detrás que se preparan para este nuevo ciclo como Valeria Estrada, quien está buscando ser parte del equi po parapanamericano”, sostuvo.
El entrenador confía en que ahora con los eventos locales como los Paranacionales CO NADE 2022, que recién conclu yeron en Hermosillo, Sonora, se pueda detectar a otros nadadores para formar parte del grupo y así aspirar al alto rendimiento.
De acuerdo con José Peláez, estos nuevos nadadores deben buscar estar dentro de los Parapa namericanos Junior en Colombia del próximo año y luego comen zar su proyección a la justa para límpica de Los Ángeles 2028.
Toros-Rieleros blanquean a la Tropa
Ochoa tiró casi toda la ruta y maniató por completo a los cañones duranguenses
Luis Ochoa tiró gran pelota y le ganó el duelo a Alejandro Tru jillo, en la victoria de Toros-Rie leros 3-0 sobre Generales de Du rango, en Tizimín, dentro de la Liga Invernal Mexicana.
Ochoa tiró casi toda la ruta y maniató por completo a los caño nes duranguenses. Trujillo le sos tuvo el duelo con seis excelentes rondas, pero aceptó par de carre ras. Fueron dos pestañeos de Tru jillo, en la tercera y cuarta tanda.
La primera se la hicieron cuando Christian Morales dio doblete y José Villa lo llevó al pla to, con un sencillo.
El verdugo de toda la tempo rada de Generales, Jesús Gámez, le parqueó la pelota en la cuarta, para fincarse en el liderato de jon rones.
Todavía, en la octava, Gámez produjo la tercera, al atizar un doble, para que anotara Yandy Yanes.
Ochoa tiró ocho y dos ter cios. Salió en la novena, porque se le embasaron dos generales por errores.
Entró Fernando Gallegos y ponchó a Miguel Ángel Ibarra para salvar el juego.
D3 Deportes
Sábado 26 de noviembre de 2022
Samuel Molina y Cathia Valdez buscarán el oro en recurvo; Omar Echeverría obtuvo el pase en compuesto
Llega Tiago a tres victorias
Continúa la actividad de los elementos del club Generales de Durango en los circuitos inverna les de la pelota caliente. El brasi leño consiguió su tercera victoria de la temporada, al ganar Leones de Caracas 7-1 a Tiburones de La Guaira, en la Liga de Venezuela. Da Silva (3-0) lanzó dos capítu los, con cuatro hits, una carrera y un ponche, para llevarse el triun fo. Su efectividad quedó en 2.57.
Alay Lago se fue de 4-0 en
la Liga de Nicaragua, al perder su equipo, Tren del Norte, 7-1 ante Indios del Bóer. Alberth Martínez pegó tres hits en cuatro turnos, pero Navegantes del Ma gallanes cayó 8-7 ante Tigres de Aragua. El “Bombardero” anotó una y recibió una base.
Por otra parte, José Manuel Orozco bateó de 2-1 y anotó dos veces, al ganar Venados de Mazat lán 6-2 a Mayos de Navojoa.
Juan Uriarte se fue de 5-0, al
caer Cañeros de Los Mochis 4-3 con Algodoneros de Guasave.
Mientras tanto, Isaac Jiménez ponchó a dos en una entrada, en la victoria de Águilas de Mexicali 7-2 sobre Naranjeros de Hermo sillo.
Ozzie Méndez sacó un capí tulo, con carrera, base y ponche. El “Cochito”, Luis Alfonso Cruz, bateó de 4-2, con su producida 20 de la campaña.
D4 Deportes Sábado 26 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
El lanzador de la Tropa de Villa sigue perfecto en Venezuela