Accidentes dejan 3 heridos Información en Policía
Domingo 26 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5117 Durango, Dgo., Mx.
Este domingo 26 termina el horario de verano
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Violencia psicológica rebasa denuncias por violencia física Más información en páginas interiores
Comparte Lolita Ayala experiencia de padecer cáncer de mama Más información en páginas interiores
Ratifica JHC apoyo a cultura para potenciar semillero de talentos Más información en páginas interiores
Derriban fachadas con riesgo de derrumbe Principalmente fincas abandonadas en el Centro Histórico La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano comenzó el derribo de elementos en riesgo de derrumbe en fincas abandonadas del Centro Histórico como fachadas, techos y columnas, esto con el objetivo de evitar que suceda algún accidente con las personas que transiten cerca de ellas, las cuales por su antigüedad se encuentran en condiciones frágiles. La titular de la instancia en mención, Adriana González Nogueira, explicó que son en total 13 construcciones en las que se tendrá que intervenir por medio de edictos elaborados por el Juzgado Administrativo Municipal, esto porque tras un análisis realizado por peritos especializados se determinó que ciertos elementos se encuentran en riesgo de derrumbe y podrían
Menos de 30% de mujeres decide planificar su familia
provocar accidentes o daños. La funcionaria municipal reveló que en una primera instancia se elabora un exhorto para invitar a los propietarios a solucionar el problema. De no encontrar la respuesta de los dueños o de no ser posible localizarlos la Dirección interviene directamente gracias a que el edicto da validez jurídica para llevar a cabo estas acciones preventivas. Destacó que la intervención en estas fincas no solo permite eliminar los riesgos de derrumbe, sino también inhibe que las casas abandonadas sean utilizadas de manera irregular por personas en situación de calle o por malvivientes; “comenzamos este fin de semana con dos intervenciones. En uno de los predios había personas habitando de manera irregular”, comentó. González Nogueira informó además que muchos de los propietarios de casas en el primer cuadro de la ciudad prefieren especular que realizar obras de mantenimiento en sus viviendas, esperando
a que estas se caigan para después construir; “lo hacen para no tener que solicitar permisos o porque así creen que gastarán menos, pero se corre el riesgo de causar un accidente”, puntualizó. Aseguró que una vez que la Dirección Municipal de Protección Civil ha realizado la valoración de la condición de algunas estructuras de la Zona Centro, se ha procedido a emitir sellos y acordonamientos para que se pase con precaución por la zona, al mismo tiempo que se le hace el llamado al propietario para que coloque refuerzos que eviten que muros y techos se vengan abajo. “Tenemos un padrón de 150 casas con diferente riesgo. Ya hemos comenzado a contactar a los dueños, aunque existen propiedades intestadas o cuyos propietarios ya no radican en la ciudad. Por ello se hará una campaña en medios para que los vecinos de estos inmuebles puedan notificar a los responsables y atiendan la invitación”, finalizó.
Derribo de fachadas, techos y columnas abarcará el primer cuadro de la ciudad.
La mayoría rechaza uso de anticonceptivos El porcentaje de mujeres que decide planificar su familia a través de un método de anticoncepción no rebasa ni el 30 por ciento de quienes acuden a dar a luz en el Hospital Materno Infantil, sobre todo jóvenes de entre 18 y 25 años, esto debido a la falta de decisión propia e información, pese a que se cuenta con el personal capacitado para hacerlo, reconoció el director
del nosocomio, José González Macouzet. Diariamente son atendidos hasta 25 partos en el Hospital Materno Infantil, de los cuales el 88 por ciento corresponde a partos naturales, solo el 12 por ciento a cesáreas, de ahí la importancia de dedicar más atención a los temas preventivos y de planificación que en ocasiones se ven empañados por la falta
Mujeres de 18 a 25 años, quienes menos usan algún método anticonceptivo.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
de cultura, interés, creencias religiosas e incluso de la falta de información por parte de las instituciones de Salud hacia la población. “Estamos trabajando en que realmente se tenga y llegue a todas las comunidades la información de una adecuada planificación familiar”, comentó el directivo, porque de esta manera se disminuirá el número de embarazos que anualmente se atienden y con ello los riesgos que conlleva la gestación en mujeres de edades tempranas como mayores de 35 años, un problema en el que se concentra con mayor frecuencia la mortalidad materna. González Macouzet señaló que entre el 20 o 25 por ciento de las mujeres que acude a atenderse a la institución va desde las muy jóvenes y aquellas que se encuentran arriba de los 35 años, el resto son mujeres entre los 25 y 34 años, por ello la importancia de orientarlas sobre la planificación. Pase a la Pág. 5
Las tradiciones del Día de Muertos cobrarán vida con las actividades que se desarrollarán en la capital, desde un festival cultural, recorridos a museos y la romería, dio a conocer el alcalde Esteban Villegas Villarreal, en el marco de la celebración del 2 de Noviembre.
Dice Diego Verdaguer que es mexicano hasta las pompas, perdón hasta las pampas.