

La mayoría infringe el reglamento y hace lo que le parece
Por: Andrei MaldonadoLamentablemente en estos días se han incrementado los accidentes viales, donde se ven involucradas personas que conducen motocicletas. El aumento ha sido de hasta un 40 por ciento, reveló Francisco Esparza Martell, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas.
Aseveró que estos accidentes son causados en su mayoría por la falta de respeto a los reglamentos viales por parte de los motociclistas; conducen a altas velocidades, se meten entre los carriles, entre los vehículos, conducen sin precaución con tal de llegar rápido a su destino, entre otros.
El líder de la AMASFAC en Durango indicó que algunos de ellos son repartidores de alimentos, ya sean de empresas o de plataformas digitales para compra de alimentos, estas empresas les otorgan bonos o pago extra si llegan rápido a su destino, razón por la que conducen de manera más temeraria.
Agregó que muchos de estos accidentes no son reportados porque la aseguradora se hace respon-
sable y si no hay una los afectados llegan a un acuerdo; “la compra de un seguro es un gasto programado, el pago por un accidente vial no es un gasto programado y este sí puede desequilibrar la economía familiar”.
Esparza Martell añadió que es preocupante que los accidentes sigan siendo fatales, pues los conductores no traen casco y muchísimo menos cuentan con ropa protectora adecuada para ellos o sus acompañantes, por lo que la campaña municipal de los cascos es una excelente iniciativa, pero
Carga académica les ha generado estrés y depresión
La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Irasema Kondo Padilla, indicó que hasta el 40 por ciento de los alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) han recibido atención psicológica, y de estos el 5 por ciento está tomando algún medicamento.
Resultado del tamizaje que la SSD ha llevado a cabo, como parte del programa “Vive” en zonas de prioridad de atención, se descubrió que estos jóvenes han recibido o reciben actualmente algún tipo de apoyo, ya sea a través del sistema público de salud o del privado.
En ese sentido, la funcionaria estatal aclaró que de este porcentaje el 5 por ciento lleva un tratamiento con medicamento controlado, siendo en la Facultad de Medicina donde se detectó un mayor riesgo para los estudiantes de padecer estrés o depresión debido a la carga académica. Es por ello que resulta funda-
mental llevar a cabo este tamizaje, a fin de conocer qué áreas de la población son las de prioridad en atención; “los médicos son en general un grupo de riesgo. Por eso estamos haciendo este tamizaje en instituciones educativas, gubernamentales y colonias”.
Kondo Padilla ahondó que actualmente están en seguimiento 349 personas que tuvieron algún intento de suicidio y solicitaron el apoyo a las instancias públicas como el Instituto de Salud Mental, pudiendo inhibir esta conducta en los pacientes, y no descartó que haya más en el sector privado.
Enfatizó que las políticas públicas sobre la salud mental siguen en constante evolución, por ello ya se analiza integrar un Comité Estatal para la Prevención del Suicidio, en donde estén unificadas todas las áreas afines, además de que se invertirán 20 millones de pesos en el hospital.
hay que ir más a fondo. Ahondó que el costo aproximado de un seguro para motocicleta de trabajo es de 5 mil pesos, elevado porque uno de los puntos esenciales para calcular el costo de las pólizas es el nivel de riesgo y conducir a motocicleta es una actividad de alto riesgo, pero es poco si se compara con perder la vida.
En la Primaria Solidaridad, de la colonia San Carlos, ahora Toño Ochoa entregó más “mochulas” para los alumnos y alumnas,
“porque la educación es la mejor herencia que se les puede dejar a las niñas y los niños”, aseguró.
Se duplican reportes atendidos por Protección Civil
Por: Martha MedinaA causa de distintos factores en los últimos 15 días se duplicó el número de incendios que se registran en esta ciudad, al pasar de un promedio de 4 a 8 por día, tanto en casa habitación como lotes baldíos y vehículos, informó el director municipal de Protección Civil, Gustavo paredes.
El funcionario explicó que actualmente suman 57 incendios que se registran aproximadamente en una semana, “creemos que es a causa de las altas temperaturas que se han registrado y la falta de humedad registrada en los últimos días, como indica el informe actualizado”, dijo.
Agregó que son varios los factores de riesgo que influyen en estos casos, por lo cual recomendó que en casas habitación es necesario “revisar que tengamos los fusibles adecuados para
instalaciones eléctricas, cajas de control establecidas, porque todavía encontramos instalaciones en forma directa sin caja de intermedio para romper el circuito en caso de calentamiento, si tenemos fusibles con amperaje correcto se rompe el circuito, evitamos que siga la temperatura y se genere un incendio”, explicó.
En el caso de los lotes baldíos, “pedirle a los ciudadanos que tengan precaución, que hagan su limpieza periférica, principalmente cuando la vivienda sea de material frágil como cartón, madera, etcétera; también en vehículos de igual manera que se les haga una revisión mecánica, que no tenga fugas de gasolina, que se revise el sistema eléctrico y se coloquen fusibles adecuados”, al recordar que muchas veces cuando se calientan los cables de los vehículos, las personas acuden a lugares con personas que no es-
tán especializadas en esa materia y dice súbale el amperaje para que no se rompa, no se rompe pero se sobrecalienta y pudiera ocasionar un siniestro en un vehículo”, dijo. También recordó que aunque en este año se tenía un récord de cero ahogados en la entidad, este se rompió, “desafortunadamente en estos últimos días, al término de la temporada vacacional, se registran dos personas ahogadas en la presa Peña del Águila, que aunque se encuentra muy baja tiene cuerpos de agua pequeños y estas personas se metieron a las aguas a nadar, desafortunadamente tenía dos metros de profundidad”, agregó, para indicar que la recomendación para evitar estos casos es que las personas no se metan en cuerpos de agua, pues no saben la profundidad o si tienen ramas o alguna situación de inseguridad.
Reciben apoyo psicológico unos 8 mil alumnos de la UJED
Con “mochulas”, una educación más digna para la niñez duranguensePercances en moto han aumentado 40 por ciento. Piden tomar precauciones al interior de las viviendas. Cerca de 400 alumnos ya deben tomar medicamento.
+ Este viernes sexto concierto de la Sinfónica de la UJED + Será en el majestuoso teatro Ricardo Castro + Adolfo Ramos, chelista, principal atractivo + Aispuro no llegará a ser ni regidor: Esteban + Motociclistas no se ordenan ni pagándoles
“Los motociclistas, no todos, no usan el casco ni para su protección. No les puede ni su vida….” Anónimo
Este viernes será el sexto concierto de la Orquesta Sinfónica de la UJED que dedicará a Silvestre Revueltas con música mexicana en su mayoría y gran deleite como pocas veces a los melómanos, a los amantes de la buena música…..TIEMPO.- Arrancará puntual a las 20:00 horas en el teatro Ricardo Castro, para los que ya adquirieron sus boletos lleguen antes, para no interrumpir la velada en que sobresaldrá, seguramente, la actuación del chelista y concertista Adolfo Ramos Mendoza…..MEMORABLE.- La velada será histórica, toda vez que los miembros de la orquesta, que también cumple 40 años de fundada, darán una muestra de la perfección que han alcanzado en las distintas facetas del concierto…..DINEROS.- El acceso al Ricardo Castro será de 50 pesos, que no es casi nada para los costos de conciertos similares en otras partes del país y no se diga de México. La venta está activa desde hace varios días en taquillas del teatro y, según los últimos reportes, pudiesen agotarse desde antes de la primera llamada….. APLAUSOS.- Extrañará nuestro comentario sobre música orquestal, pero además del inocultable gusto por los buenos tragos y las buenas viandas, también nos atrae la música. Toda la música es hermosa, bella por donde se le quiera escuchar, y adorable cuando se trata de tan lindos compases en los que a veces nuestra capacidad interpretativa se ha visto sobrada donde quiera que ha sido necesario. Es más, de no haber sido periodista, gustoso sería músico el que escribe. Insistimos, este viernes a las 20:00 horas el Teatro Ricardo Castro resultará insuficiente para admirar tan prometedor concierto…..ALTO.- O sea que, atenidos a la puntual advertencia del gobernador Esteban Villegas de que no permitirá que José Aispuro sea senador, diputado y ni regidor, lo más sensato sería no insistir, que el exgobernador se disculpe y se aparte del camino. “Ya le mandé decir que se cuide y que rechace cualquier posibilidad de candidatura, porque entonces sí me va a conocer. Ofendió a los duranguenses, debe pagarlo…”, dijo Esteban…..RUIDO.- Marcelo Ebrard no conseguirá nada con su impugnación ante el Instituto Nacional Electoral. O dudamos que logre algo, porque la nominación de Claudia Sheinbaum no la hizo el voto de los morenos, ¿ustedes ya saben quién? Eso es lo que está pretextando el excanciller, el problema es que está dejando colgado de la brocha a su partido y de paso a su presidente de facto Andrés Manuel López Obrador. Veríamos entonces hasta dónde son capaces de indicarle a AMLO por dónde va la línea del Derecho…..EXACTO.- Ese es el problema que se veía desde antes de la conclusión de la supuesta elección, que quien resultara se iría echando pestes, pero Ebrard se está mandando, está encuerando los temas oscuros del Movimiento de Regeneración Nacional, y al final la pagana será Claudia Sheinbaum…..SONRISAS.- Su contraparte, Xóchitl Gálvez, parece no incomodarle la investigación concluyente de que se “fusiló” una buena parte de la tesis profesional, aunque… por lo que vemos y confirmamos con la ministra Yazmín Esquivel, todo mundo lo hace, porque a todo el que le buscan le encuentran, qué lamentable, pero a X le vale, está ya en virtual campaña que, de a poquito, sigue sumando…..ÁNIMO.- Nuestra admiración, aunque un poco pasada de tiempo, para los integrantes del Grupo Matriz Durango Tragones Anónimos, pues para tumbarse la maldición que llevaron a cuestas por muchos años, no cualquiera lo hace. Mención aparte merecen los cumpleañeros: Claudia, un año; Edith, un año; Luisa 5 años; Xóchitl, 9 años; Iván, 16 años; Lizeth, 16 años; Ángeles, 17 años; Chuy, 17 años; Mónica, 17 años; Alejandra, 17 años; Juan, 17; Lupita18; Julia 18; Lulú, 18; María Elena, 20 años; Marcela, 20 años; Luly, 21, Alba, 23; Margarita, 24; Ana E, 27 años; Lucy, 27 años; Indira, 28 años; Conchis, 28 años; Lupita Q 28 años, Mónica S, 30 años; Carmela, 40 años y Miriam, también cuarenta años. Nuestro más sincero reconocimiento, pero sobre todo nuestra felicitación por haber resistido todas las pruebas a que han sido sometidos para dejar de comer como desquiciados…..RETOS.No obstante los constantes y repetitivos accidentes en los que se ven envueltos motociclistas, los percances siguen sucediéndose por más campañas que hacen las autoridades y aunque se les regale el casco. Unos cuantos lo usan, pero a los demás les vale un sorbete usar esa protección que es para su propia existencia, pero los hay tan intrépidos que les vale dejar la vida en una de las muchas fallas a que están expuestos. Ellos siguen haciendo “eses” al por mayor para adelantarse y colocarse a la punta para salir primero al cambio de semáforo. Alguien debía decirles que se abstengan de hacer eso, que están exponiendo su vida por nada y para nada, pero si quieren seguir haciéndolo, procuren donar a tiempo sus órganos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana aquí mismo o en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Anuncia llegada de Sensata, empresa que ofrecerá 3 mil empleos bien pagados
Cambia el rumbo para la historia de Durango y ya no hay vuelta atrás, expresó el gobernador Esteban Villegas, al anunciar que como resultado de su segunda gira internacional se logró que la empresa de sensores “Sensata Technologies” se instale en La Laguna con una proyección de 3 mil 146 empleos directos y una inversión de mil 800 millones de pesos. Sensata se ubicará en Gómez Palacio, porque se encontró en este sitio naves especulativas que propiciaron una rápida instalación de la empresa, explicó el gobernador al detallar la exhaustiva agenda de trabajo que llevó a cabo la semana pasada por las ciudades de Nueva York y Boston en Estados Unidos.
Dio a conocer que junto a su equipo tuvo la oportunidad de reunirse con directivos de Sensata, corporativo dedicado a la elaboración de sensores, que mostró interés en Durango por contar con energías limpias, mano de obra calificada y vías de comunicación. El Ejecutivo estatal expuso
otros de los atractivos con los que cuenta la entidad para las inversiones, como la seguridad, la buena armonía laboral, así como el total acompañamiento por parte de los gobiernos para brindar las facilidades para trámites y requerimientos para la instalación de nuevos consorcios. Villegas Villarreal explicó que Sensata es una de las principales empresas proveedoras y desarrolladoras de sensores de precisión, semiconductores incluyendo controladores, software y una amplia gama de productos de misión crítica, y por la cual se compitió con otros países, lo que dio como resultado final que se instalara en Durango. Tiene liderazgo en tecnología industrial de origen norteamericano con más de cien años en el mercado, generador de más de 21 mil empleos, con operaciones en 13 países y gran presencia en México en donde cuenta con cuatro plantas: Aguascalientes, Tamaulipas, Mexicali y Tijuana. Esteban dijo que Sensata Te-
chnologies es la primera empresa que le toca cerrar en su gobierno, pero además, se dijo convencido que este es el tiempo de Durango, porque nadie tiene lo que tiene la entidad, además que esto fue lo que pedimos por mucho tiempo (la llegada de grandes empresas) y lo estamos empezando a sentir; “ya no hay reversa, ya no nos vamos a detener”, sentenció. Cabe mencionar que dentro de la extensa agenda de trabajo por el país vecino, la delegación duranguense tuvo la oportunidad de participar en la Cumbre de Concordia en Nueva York junto a expertos y personalidades de talla internacional en materia de salud, donde se analizaron y expusieron importantes temas como la prevención del suicidio y la salud mental, además de reuniones que formaron parte de recorridos y reuniones para compartir las ventajas que tiene la entidad para la llegada de grandes empresas e inversiones.
Ya se encuentran en circulación unidades 100 por ciento ecológicas en la modalidad de taxis, del servicio de transporte público, pues se trata de 10 taxis eléctricos que ya no causarán contaminación al medio ambiente, informó el regidor Humberto Santana, al dar a conocer que se trata de un esfuerzo que realiza el Sindicato de Choferes afiliado a la CTM.
El regidor por el PRI y cetemista puntualizó que “lanzamos taxis que son 100 por ciento ecológicos, la CTM hizo la adquisición de carros eléctricos, modelo 2024 y la verdad es que están muy bien, son muy cómodos, pero sobre todo impactarán en el tema específico de la contaminación”, dijo, al puntualizar que el sindicato de choferes es pionero en meter este tipo de vehículos.
Explicó que de inicio serán poquitos los carros que entrarán
al servicio de taxis, aunque el proyecto es agrandar posteriormente el padrón de estas unidades, además de señalar que se invitará a otros sindicatos a sumarse en este esfuerzo que realiza la CTM, para juntos sacar el tema adelante.
“Creo que son 10 carros los que se meterán por principio, ya
hay pláticas con una concesionaria lagunera donde se busca también el tema de autobuses ecológicos, que son eléctricos; buscamos siempre el apoyo del gobierno estatal y del municipal, para ver si podemos de manera tripartita sacar esta situación adelante, pues se trata de un tema que a todos nos conviene”, dijo Humberto Santana, al señalar que el transporte ecológico beneficia a todos.
En cuanto a los camiones ecológicos, indicó que se analiza este tema, para ver la posibilidad de que se puedan implementar en el transporte público a finales de este año, o bien a principios del siguiente, para indicar finalmente que se trata de un gran esfuerzo, pues en el caso de los taxis ecológicos el costo es de aproximadamente 700 mil pesos, cantidad con la cual se pueden comprar dos unidades con motor de gasolina.
Un crédito para comprar una vivienda es una deuda a largo plazo, tiempo en el cual pueden ocurrir toda clase de imprevistos. Ante esta situación, cuando haces tu testamento regalas tranquilidad a tus seres queridos y la certeza de que no tendrán que enfrentarse a largos procesos legales si llegaras a faltar. Recuerda que, si bien cuando sacas tu crédito Infonavit eliges a los beneficiarios de tu financiamiento, el documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa es el testamento.
Por eso es muy importante que realices este trámite, aunque aún no hayas terminado de pagar tu financiamiento. No olvides que tu crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción que liquida la deuda de las personas acreditadas en caso de fallecimiento, por lo que sus familiares no adquieren ningún compromiso de pago. Quienes pueden realizar el trámite para hacer válido el seguro por defunción son el beneficiario de la vivienda, en caso de que exista un testamento que lo avale. O bien, cualquier persona que
llame a Infonatel (800 008 3900) o acuda al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con los documentos originales del acreditado y las escrituras en original de la vivienda.
Es importante que compartas con tus familiares o beneficiarios: Tu Número de Seguridad Social (NSS). Número de crédito. La fecha en la que lo contrataste. Para realizar tu testamento puedes aprovechar los descuentos de hasta 50% que se ofrecen en las distintas notarías del país, con motivo del mes del testamento.
Cuenta Inmuvi con 320 tinacos de polietileno para evitar enfermedades
Para prevenir enfermedades que puede provocar la exposición prolongada al asbesto, Toño Ochoa ofrece a la ciudadanía sustituir gratuitamente los tinacos de este material por los de polietileno, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi).
En una primera etapa, el programa contempla 320 tinacos con el propósito de proteger el bienestar de la gran familia duranguense; por ello, invitó a la población a comunicarse al Inmuvi, en la línea 6181378747.
Ahí se informará requisitos y fechas de sustitución de los tinacos de asbesto, que están relacionados con enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, alergias en la piel, entre muchas otras, indicó su director, Jesús González Smith.
Esta es una gran oportunidad para las familias y para Durango de seguir dignificando los hogares al mejorar sus condiciones de vida, porque “no podemos permitir estos riesgos”, concluyó.
Familias que lo necesiten pueden acceder a este beneficio de manera gratuita.
Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Ana Rosa Hernández Rentería, reconoció la nueva Ley de Obras Públicas aprobada por el Poder Legislativo, la cual prioriza la eficiencia del gasto y el otorgamiento de obras a los constructores duranguenses. Una vez que la funcionaria estatal destacó los logros alcanzados en el primer año de gobierno y el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el presidente de la comisión, Mario Alfonso Mendoza Delgado, preguntó por el costo total del puente Francisco Villa, el cual denominó el “monumento a la corrupción”
del sexenio anterior; además agradeció la disposición de la funcionaria estatal para colaborar con el Poder Legislativo y dejó de manifiesto el compromiso de los legisladores de mejorar el marco normativo en materia de desarrollo urbano.
La diputada Sandra Luz Reyes comentó que unos de los pilares de crecimiento es el desarrollo urbano, por lo que indagó sobre las acciones de conservación y construcción de la red carretera, de manera específica de la Durango- Nayarit, ya que es necesario darle mantenimiento a todos los caminos.
Al sumarse a los cuestionamientos Rosa María Triana reconoció el problema de abastecimiento del agua que viven los municipios de La Laguna, por lo
que solicitó información sobre los proyectos de Agua Saludable en la Comarca y Agua Futura en Durango.
Alejandra del Valle Ramírez se interesó sobre las acciones que realiza el Inifeed para mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas y cómo va el avance del programa de Agua Saludable de La Laguna, y qué caminos se han hecho en la zona metropolitana, especialmente en los municipios de Tlahualilo, Lerdo y Gómez Palacio.
De la misma manera Ofelia Rentería Delgadillo se refirió al paso a desnivel del 5 de Mayo en Gómez Palacio, pues ya se cumplieron 18 meses que la obra está suspendida y ha generado molestias a los gomezpalatinos; además afirmó que las malas condiciones
en que recibió la Secretaría no es limitante para trabajar por los duranguenses.
Al reconocer las acciones realizadas en el primer año de gobierno de la administración estatal, Joel Corral Alcántar cuestionó que ante la difícil situación económica que vive el país cuál es la estrategia que se tiene en carreteras y caminos del estado, principalmente de la zona serrana y del Distrito 07, el cual representa, así como los avances de la carretera Los Herrera- Tamazula.
A su vez el diputado Gerardo Galaviz se interesó por la asignación de contratos en base a lo que establece la nueva Ley de Obra Pública del Estado aprobada por el Congreso, ya que se tiene el interés de hacer equipo con el gobierno estatal.
Alejandro Medrano, presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango, indicó que el proyecto de hacer semipeatonal la calle José del Campo, de Ginés Vázquez hacia la puerta del ITD, aún no se lleva a cabo pese a haber ganado en la consulta del presupuesto participativo.
Lo anterior ya que esta obra no se ha socializado con los locatarios de la zona; “cuando ganamos el presupuesto participativo creíamos que la obra era ya un hecho, pero no se ha hablado con los locatarios. Son más ellos que los dueños de los locales los que no están convencidos”, dijo.
Cabe recordar que esta obra fue elegida dentro de los 10 proyectos a realizarse bajo este ejercicio que convocó el Gobierno Municipal, y que consiste en hacer semipeatonal la calle que lleva al Tecnológico de Negrete a Ginés Vázquez, con una inversión de alrededor de un millón de pesos.
Medrano Corral indicó que se gestionará con los vecinos para que antes de que termine el año se lleve a cabo esta obra que tiene como objetivo embellecer la zona y hacer más seguro el acceso para los alumnos; “se supone comenzaría un mes después de la votación y acabar antes de fin de año”.
Por otro lado, el líder estudiantil recordó que su gestión está próxima a terminar, por lo que a finales del mes de octubre estará rindiendo su informe de actividades y a principios de noviembre se emitirá la convocatoria para renovar la dirigencia de la Sociedad de Alumnos a finales de ese mismo mes.
Previamente, se llevarán a cabo los Juegos Intertecnológicos siendo nuevamente la sede de los juegos que reúnen a todos los tecnológicos del país en su 75 aniversario, del 14 al 20 de octubre.
Pendiente obra de presupuesto participativo en ITD
En la Primaria Solidaridad, de la colonia San Carlos, ahora Toño Ochoa entregó más “mochulas” para los alumnos y alumnas, “porque la educación es la mejor herencia que se les puede dejar a las niñas y los niños”, aseguró.
Llevará 30 mil mochilas a las escuelas de escasos recursos para que los padres de familia no gasten en una de ellas y vayan a estudiar dignamente.
Además, dijo, en octubre lanzará la convocatoria para becas y en noviembre el Presu-
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, diputado Alejandro Mojica Narvaez, afirmó que seguramente los candidatos que se designen para el 2024 serán perfiles con credibilidad, aceptación ciudadana y altamente competitivos.
“Claro que hay cuadros -hombres y mujeres- muy valiosos, y no solo los tiene el PAN, sino también el PRI y el PRD; la alianza está fortalecida y así llegará para el año 2024. Las candidaturas se definirán en los comités ejecutivos nacionales, y estaremos muy fuertes para el año siguiente”, dijo Mojica Narvaez.
En torno a las declaraciones del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, en el sentido que, de postularse al exgobernador Aispuro, abandonaría la Alianza, el legislador local panista confió en que serán “los mejores perfiles, los más competitivos, los que los ciudadanos aprueben, los que tengan mayor credibilidad”, los que figuren.
“Por ejemplo, si yo quisiera ser candidato depende de que la gente quiera que sea o no; es decir, se tiene que hacer una evaluación, ahora ya no es suficiente abanderar un partido político, la gente vota por la persona y no únicamente por las siglas de un partido”.
Finalmente dijo que en sus encuentros con el gobernador del Estado, el mandatario ha reiterado que “ganamos juntos y gobernamos juntos”, por lo que confió en que la suma de voluntades mantendrá unida esta coalición.
puesto Participativo para generar las obras que necesitan.
La alumna Denis Alvarado agradeció a Toño Ochoa, porque “es un gran apoyo para nuestros papás que se esfuerzan a diario para darnos lo necesario para estudiar".
René Antuna, subdirector de Educación, garantizó que seguirán esforzándose para que en Durango no haya obstáculos para el aprendizaje, como en esta escuela que era de cartón, pero con la unión de todos ahora es una institución digna.
Al año entre 500 y 700 personas privadas de su libertad, internadas de los distintos centros de readaptación, concluyen sus estudios, desde los de nivel básico hasta estudios superiores, informó el titular del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) Israel Soto Peña.
Señaló que esto forma parte del plan de trabajo del Instituto, que incluye atender a población
vulnerable como miembros de la comunidad indígena, personas de bajos recursos, invidentes, mujeres jefas de familia y por supuesto personas que están en los centros de readaptación social.
Ahondó que en estos espacios hay personas analfabetas, que no saben siquiera leer ni escribir, y otras que dejaron los estudios truncos, por lo cual se atiende cada necesidad en espacios como
los Ceferesos y los Ceresos con propios internos que trabajan como asesores educativos.
El funcionario indicó que, a la fecha, poco más de 10 mil personas de 18 años y más han concluido su educación básica a través del IDEA, de las cuales algunas han podido continuar sus estudios de educación media superior e incluso llegar a profesionalizarse, saliendo adelante.
En reunión celebrada en la Facultad de Ciencias Exactas, en la que participaron directores de las escuelas, facultades e institutos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, presidida por el rector Rubén Solís Ríos, se hizo la presentación de dos proyectos estratégicos: la introducción del Reglamento de Servicios Escolares y la modernización del Reglamento General de la UJED.
La directora de Servicios Escolares, Emilia Espinoza Castro, presentó el primero, mientras que Jaime Fernández Escárzaga, director institucional de Posgrado e Investigación, presentó el segundo.
El rector Solís Ríos destacó la necesidad de revisar y discutir estos documentos, pues el Regla-
mento General de la Universidad no ha tenido actualizaciones desde 1962. Además, enfatizó la urgencia de adaptar estos reglamentos a la Ley Orgánica, reformada en 2013. Además, dijo, se propone la creación del Reglamento de Servicios Escolares, que no existía y ahora se presenta, para lo cual se inicia el proceso con la discusión con los directores, luego vendrá un foro abierto a la comunidad universitaria, donde podrán participar y expresar opiniones y, finalmente, se llevará ante la Junta Directiva para su aprobación. Solís Ríos expresó la esperanza de que estos reglamentos sean aprobados antes de que termine el año.
Mencionó que se está adecuando la legislación universitaria
a los tiempos actuales, lo que permitirá un servicio más eficiente y modernizado para los estudiantes y estandarizará procedimientos en eventos importantes; “por ello es importante que este cambio se realice antes de que termine el semestre”, enfatizó.
Tras la presentación, hubo un claro interés por parte de los directores en analizar estas propuestas más a fondo. Se decidió que cada unidad académica tendrá dos semanas para revisar y analizar los reglamentos propuestos.
Luego, se abrirá un foro para la comunidad universitaria, permitiendo la retroalimentación y ajustes necesarios, de manera que se vean reflejadas todas las opiniones.
Soto Peña fue enfático al recordar que el rezago educativo se traduce en falta de oportunidades de encontrar trabajos mejor pagados, por lo que conseguir reducir la brecha educativa entre la población de más bajo recurso significa traer prosperidad y esperanza a miles de familias.
Darle una candidatura por parte del PAN al exgobernador de Durango para este proceso electoral, sería el peor error que se pudiera cometer, mientras no haya resuelto los temas que trae de cuando fue gobernador, señaló la regidora María Elena González.
Al referirse a los comentarios que circularon en días pasados, sobre la posibilidad de que el exmandatario fuera candidato a un puesto de elección popular por el partido mencionado, la regidora puntualizó que “definitivamente como militante del PAN, y como consejera, no estoy de acuerdo en que se le dé una candidatura; con respecto al tema de los faltantes le toca a la Fiscalía, sabemos que ya están las investigaciones necesarias y en su momento habrán de tomar la determinación de qué es lo que va a pasar con él y todas las investigaciones que se hacen”, dijo.
Añadió que como militante, como consejera nacional y estatal del PAN, no está de acuerdo en una posible candidatura, “por supuesto que no, sería el peor error del partido postularlo como candidato, mientras no haya resuelto los temas que trae de cuando fue gobernador”, recalcó la regidora panista.
Por otra parte, también se refirió al incidente que se registró en días pasados en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UJED, donde un estudiante fue golpeado en las instalaciones de la escuela, al considerar como lamentable lo que se ve actualmente y que sucede a nivel nacional, “donde jóvenes golpean a otros jóvenes y lo más grave es que ya también hubo un fallecido en otro estado”, dijo, al considerar que lo observado en la escuela plantea que los padres más que nada tienen que poner atención en lo que hacen sus hijos, lo que sucede con ellos y la educación que se les da, mientras que las autoridades de seguridad deben hacer lo que les corresponde.
Candidatos deben ser competitivos y con credibilidad:
El peor error dar candidatura a exgobernador: RegidoraAhorran padres de familia este gasto para mandar a sus hijos a estudiar. Directores de escuelas, facultades e institutos participaron en la reunión. PAN, PRI y PRD tienen cuadros muy valiosos y competitivos para el 2024.
Con una baja en incidencia delictiva y un aumento en los recursos para el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad y de áreas como el Centro de Justicia para Mujeres, Durango sigue siendo de los estados más seguros del país, destacó la fiscal Sonia Yadira de la Garza en su comparecencia ante el Pleno del Congreso local, como parte de la glosa del primer Informe de gobierno de Esteban Villegas.
A un año de trabajo de la actual administración, la fiscal informó cómo la dependencia a su cargo atiende llamados de la ciudadanía duranguense y cómo ha logrado bajar la incidencia delictiva en robos a casa habitación, contra el patrimonio y homicidios dolosos; en el tema de violencia de género en el estado se ha tenido una reducción del 55 por ciento en cuanto a los casos en comparación con el mismo periodo del año anterior; además que más de 63 mil mujeres han sido atendidas en los Centros de
Justicia para las Mujeres.
Ante los legisladores, explicó cómo han sido los procesos de un intenso trabajo coordinado con las diversas corporaciones de seguridad con los tres niveles de
Gobierno y cómo se obtuvo un número de sentencias condenatorias superiores a las de otros años; se hizo la captura y vinculación a proceso de los presuntos responsables de los casos de meningitis que se encuentran en proceso.
Otros de los resultados de la FGE fue la vinculación a proceso por delitos de homicidio y lesiones, sobre estos hechos se presentaron 78 denuncias, judicializando 32 expedientes respecto de 57 víctimas, de las cuales se celebraron 13 acuerdos reparatorios en sede ministerial y dos ante la autoridad judicial; dos suspensiones condicionales a proceso, siendo 17 víctimas y/o ofendidos que aceptaron la aplicación de esos mecanismos alternos de solución de controversia previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales; se otorgaron mil 509 mandamientos judiciales consistentes en órdenes de aprehensión, comparecencias.
Aunando a dichas acciones, se logró detener a los responsables
de feminicidios, algunos ya cuentan con sentencia condenatoria; en el caso de Lupita Rojas del presunto responsable continúa la búsqueda y se va a encontrar, enfatizó.
Se recuperaron 366 vehículos con reporte de robo; asimismo se desarticuló una banda delictiva dedicada al robo de vehículo con violencia que operaba en esta región, donde se realizó la detención en flagrancia de dos de sus integrantes, quienes se encuentran con medida cautelar de prisión preventiva, originarias del estado de Sinaloa, lugar al que al parecer trasladaban los vehículos robados.
Finalmente, Yadira de la Garza agradeció y reconoció ante al Congreso el voto de confianza que se le otorgó hace un año por parte de la Legislatura local, por lo que reiteró su compromiso para seguir realizando esfuerzos para mantener y mejorar la seguridad en la entidad.
Durante la comparecencia de la fiscal Sonia Yadira de la Garza, las y los diputados locales se pronunciaron por que en Durango siga prevaleciendo el Estado de Derecho y el combate a la corrupción e impunidad; también refrendaron su compromiso para que la procuración de justicia brinde mejores resultados a los duranguenses.
De esta manera Ricardo López Pescador consideró que uno de los temas de interés para la sociedad es la explotación infantil, por lo que se interesó en las acciones para contener la proliferación de este tipo de actos en Durango, así como por el estado que guardan las carpetas de investigación de la desaparición de personas.
Al sumarse a los cuestionamientos la diputada Gaby Hernández López mostró preocupación por los casos de violencia contra las mujeres, como fue el feminicidio de Lupita, a lo que preguntó el avance de la investigación para lograr la captura de los implicados, además reconoció la colaboración que tiene la Fiscalía con otras corporaciones nacionales e internacionales.
En su oportunidad la presidenta de la Jugocopo, Sandra Amaya, abordó la crisis sanitaria de la meningitis que se generó por la corrupción y nepotismo de los exfuncionarios de la pasada administración, por lo que preguntó cómo se determina que
la probable responsabilidad recae sobre los operadores de los hospitales.
Además, confió en que haya un cambio verdadero al interior de la Fiscalía y que actúe conforme a Derecho, para que cambie la perspectiva que tiene la ciudadanía y se lleve a la cárcel a todos aquellos que han hecho daño a Durango.
A su vez Alejandra del Valle manifestó que los principales delitos que prevalecen en Durango son la extorsión y el fraude, por lo que preguntó sobre las acciones que realizan los ministerios públicos para dar seguimiento a estos delitos, cómo se capacita a los MP y el estado que guarda el caso del trabajador de la Fiscalía que golpeó a un niño.
Fernando Rocha Amaro y Paty Jiménez se interesaron por el
Durante el fin de semana inspectores municipales levantaron 80 actas de inspección y se hicieron 62 exhortos por distintas observaciones a comerciantes, entre las cuales destaca el no renovar sus permisos, por lo cual también fueron clausurados 7 establecimientos, informó Ubaldo Salazar, director de Inspección Municipal.
Al referirse al trabajo realizado en días pasados, el funcionario puntualizó que también se atendieron 11 denuncias presentadas ante el sistema 072, para señalar que en el caso de las clausuras estas fueron emitidas por el Juzgado Cívico, para negocios del giro de carnicerías, tiendas de ropa, material para construcción y productos chinos, “se realizaron estas acciones porque los establecimientos a los que se les levantó un acta de inspección no acudieron al Juzgado a realizar el pago de las multas que se les aplicaron, razón por la cual se inició el
procedimiento de clausura”, dijo.
Con respecto a las faltas que cometieron los establecimientos clausurados, dijo que fue por falta de constancia de inscripción al padrón, por falta de certificados de salud, principalmente, además de que no pagaron la sanción correspondiente, por lo cual el Juzgado inició el procedimiento para emitir la orden de clausura.
Por otra parte, con respecto a los preparativos para festividades que se realizarán en las siguientes semanas, como es el caso del “Halloween” y el Día de Muertos, el director de Inspectores dijo que al llegar las fechas en las que se llevan a cabo, se realizarán recorridos para evitar que se presenten irregularidades, mientras en el caso de establecimientos que quieran sacar sus mercancías a la calle en estas fechas, tendrán que solicitar permiso ante la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.
número de casos de violencia familiar y contra la mujer, así como cuáles fueron resueltos y reiteraron su compromiso de colaborar para que en Durango siga prevaleciendo la paz.
J. Carmen Fernández preguntó por las acciones para combatir los robos a casa-habitación y en los negocios, los cuales afectan el patrimonio de las familias y la fe-
licitó por las labores emprendidas a favor de los duranguenses.
Mario Alfonso Mendoza Delgado destacó la estrategia de seguridad que se implementa a nivel nacional e indagó sobre la coordinación que existe con la Fiscalía Anticorrupción y las carpetas de investigación que existen contra los funcionarios de la pasada administración.
Ante la importancia que tiene la iluminación para tener mayor seguridad en las instituciones educativas y las paradas de camiones que se encuentran cerca de estas, se pedirá a la Dirección de Servicios Públicos Municipales su apoyo para atender este tema, señaló el regidor Humberto Santana.
Agregó que a través de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo, que preside, se pedirá al mismo director de la dependencia su apoyo en lo que se refiere al alumbrado público en las instituciones educativas, especialmente en las que tienen turnos vespertinos, no solamente las de nivel superior o medio superior, sino las de nivel básico.
“Son escuelas donde sus estudiantes pudieran tener el problema del acoso y la inseguridad misma, no solamente en lo sexual, sino también en un riesgo de asalto; entonces buscaremos platicar con el director para seguir insistiendo con este tema”, dijo.
Recordó que con el programa Senderos Seguros, que realiza el Instituto Municipal de la Mujer, se atiende el tema del alumbrado público, como sucedió en instituciones como el CBTIS 130, donde hay luminarias justo frente a la escuela y está una parada de camiones en este mismo lugar; “en la plazuela Baca Ortiz, aparte de remodelar el tema de paradas de camiones, se pusieron luminarias ahí”, recordó.
Al mismo tiempo, reconoció que el tema presupuestal a veces no da para llevar esta iluminación a todas las paradas de los camiones como se quisiera, pero se busca dar prioridad a los centros educativos en este programa.
También reconoció que en las paradas de los autobuses se presenta otro problema, porque muchas veces hay vagabundos que los utilizan como si fueran casas, “se instalan en ellos como casas, entonces tenemos que tener mucha precaución con ese tipo de situaciones, para poder nosotros actuar en consecuencia”, dijo finalmente.
Un acto de cortesía, como otorgar el paso, puede evitar un choque, atropellamiento u otro incidente vial; por ello, Toño Ochoa inició el programa “Cruceros Seguros, Uno y Uno”, que incluye concientizar sobre esta cultura e instalar la señalética necesaria, siempre priorizando al peatón. En el crucero de la calle Río
Papaloapan y avenida Universidad instaló señalamientos y se pintaron los pasos peatonales, “porque la vida es chula y hay que vivirla con paz y armonía”, dijo. Inicialmente se contemplan diez cruceros para reducir los accidentes y evitar la semaforización, “ya que la apuesta es a la cultura vial por una casa más segura”, como en las colonias Sil-
vestre Revueltas, Francisco Zarco y Luis Echeverría; el fraccionamiento Jardines de Durango y Zona Centro. Se prevé que este programa también genere resultados inmediatos, tal como sucedió con el operativo para reducir incidentes con motocicletas, consideró Marco Contreras Villanueva, titular de la DMSP.
Piden mayor alumbrado para mayor seguridad en escuelas
Con cruceros seguros y cultura vial evitamos accidentes: Toño OchoaFiscal Sonia Yadira de la Garza compareció ante el Congreso. Refrendan compromiso en combate a la impunidad y la corrupción. Comienza programa para un tránsito seguro que reduzca los percances viales.
La directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) Alejandra Terrones Ochoa, señaló que, en lo que va del año, las acciones en favor de la prevención de la violencia en contra de las mujeres han llegado a más de 40 mil personas en toda la entidad, a través de diversos programas.
Señaló que de esas 40 mil personas 34 mil han sido mujeres capacitadas a través de talleres de empoderamiento, en lo que tiene que ver con dotarlas de una capacitación para emprender un negocio o terminar sus estudios y así no depender económicamente para ser violentadas.
Así mismo, la funcionaria estatal añadió que alrededor de 6 mil mujeres han sido atendidas
en tema de prevención de la violencia psicológica, mientras que en 2023 habían sido 3 mil las atendidas, por lo que se duplicó la atención de mujeres en este tipo de violencia que es ya la más común.
Torres Ochoa reveló que Durango ocupa el lugar 29 a nivel nacional en violencia contra la mujer lugar, el número 20 en denuncias de actos de violencia y 19 en llamados a números de emergencia, con lo cual se concreta el objetivo de incentivar la cultura de la denuncia y no temer a los agresores.
Ciudad de México.- En México, las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una amenaza latente que cobra un alto precio en vidas humanas. Simplemente en 2021, más de 220 mil personas fallecieron debido a enfermedades cardiovasculares, de las cuales 177 mil perdieron la vida a causa de un infarto al miocardio, según datos de la Secretaría de Salud. Este panorama coloca al infarto como una de las 10 principales causas de mortalidad en nuestro país.
De acuerdo con el Dr. Juan Verdejo, cardiólogo y exdirector médico en el Instituto Nacional de Cardiología, “estas cifras son un llamado de atención para tomar medidas inmediatas en términos de prevención y atención médica”. Y es que, según el especialista, cuidar de nuestro corazón es una responsabilidad personal. Una dieta equilibrada, actividad física regular, mantener controlados los niveles de presión arterial y colesterol, y evitar el tabaquismo, el alcohol, son factores esenciales para prevenir el infarto.
Si bien la prevención es clave, igualmente debemos identificar los principales síntomas para estar atentos ante un infarto. Según el especialista Verdejo, los más frecuentes son:
Dolor o molestias en el pecho: Puede sentirse como una opresión, dolor o ardor en el pecho.
Dificultad para respirar: La persona puede experimentar dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
Sudoración excesiva: La sudoración en exceso, a menudo acompañada de palidez, puede ser un signo.
Dolor en el brazo izquierdo o la mandíbula: En algunos casos, el dolor se desplaza hacia el brazo izquierdo o la mandíbula.
El Dr. Verdejo subraya la importancia de actuar con rapidez:
“Si alguien experimenta estos síntomas, no debe dudar llamar al servicio de emergencias de inmediato y recibir atención médica oportuna puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en un infarto”.
Las estadísticas sobre las muertes atribuidas a enfermedades cardiovasculares, específicamente el infarto al miocardio en México, subrayan la necesidad de adoptar medidas preventivas para preservar la salud de nuestro corazón. La prevención y la pronta identificación de los signos son fundamentales para abordar este desafío de salud. En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, reflexionemos sobre la relevancia de cuidar y crear conciencia en torno a la salud cardiovascular.
Lilia
“Fuerza siempre atrae a los hombres de baja moralidad”: Albert Einstein
* Crimen domina en Chiapas, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Sinaloa
* Guerra de plagios entre Morena y oposición; Sheinbaum apanicada ante la derrota.
* Caso Ayotzinapa: “pacto de silencio”; y “avances parciales e insuficientes”: Rosales
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2023.- La política de seguridad del régimen actual es un fracaso total. Su estrategia de “abrazos, no balazos” a las organizaciones delincuenciales y los presuntos pactos con cárteles del narcotráfico para brindarles impunidad a cambio de operatividad electoral a favor de Morena, ya se revirtió. Cada vez más entidades se incendian por la abierta actividad del crimen organizado, y la lista sigue creciendo: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Veracruz y hasta Sinaloa, cuna del cártel con más supuestos acuerdos con el actual gobierno federal. El despliegue militar en esas condiciones no sirve de nada, y la población civil está expuesta en abierta confrontación entre un Estado rebasado con Fuerzas Armadas superadas en operatividad, movilidad y capacidad de fuego contra células delincuenciales y la disputa entre ellas por el control del territorio. Y no, no se trata solo de propaganda, como considera el temporal inquilino de Palacio Nacional. El Ejército se encuentra en desventaja frente a la potencia de fuego alcanzada por los cárteles del narcotráfico. Por eso, la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezada por el general Luis Crescencio Sandoval, solicitó 231 millones 744 mil pesos más a la Secretaría de Hacienda etiquetados para la compra de “2,444 armas de última generación para equipar a las unidades operativas del Ejército mexicano en la realización de tareas de seguridad interior y la seguridad nacional”, de acuerdo con documentos oficiales. Ante las evidencias, el Ejecutivo federal admitió la existencia de grupos delincuenciales disputándose Chiapas, entidad en la cual a donde pretende retirarse al terminar su sexenio, y donde se ha visto la movilización de vehículos con personas armadas, pero la calificó de “propaganda”.
Según él, se trata de un hecho único, y afirmó el narcotráfico no controla otros estados o por completo la entidad fronteriza del sur. Además, acusó a sus adversarios de viralizar un hecho aislado. “Resulta que en la frontera con Guatemala, en Comalapa, hacia Motozintla, hay grupos de la delincuencia organizada que se están disputando el territorio (Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa) para tener espacios, para guardar droga que entra de Centroamérica, para tener control de este territorio y se enfrentarán, afortunadamente no ha habido muchos asesinatos”, relató el titular del Ejecutivo Federal.
“Y es ahí donde ha habido muchos enfrentamientos, sacaron un video donde van entrando a Comalapa en camionetas y están gentes aparente-
Aispuro y “aispuristas” no serán candidatos
El mandatario estatal, Esteban Villegas Villarreal, marcó agenda en el Ambiente Político luego de dejar en claro, y de una vez por todas, que de ninguna manera aceptará que José Rosas Aispuro Torres aparezca en las boletas enarbolando
mente recibiéndolos, si pueden ser bases de apoyo que hay, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es limitado a una región”. Sobre la valla humana recepcionando a los grupos armados y viralizada en redes sociales, el macuspano hizo un llamado a los pobladores a “no dejarse someter por los delincuentes”. O sea, la valentía debe verse desde la actuación ciudadana, no de las fuerzas del orden y eso, ya se sabe, provocará se pierda la vida.
Obviamente es el propio tabasqueño quien liga las acciones de los mafiosos a la etapa electoral. Seguramente les urge acordar de una vez por todas con quién se van a aliar para el próximo sexenio. Visto está de nada sirve ni el anuncio ni la presencia de la Guardia Nacional. El primer mandatario adelantó seguirán estos escenarios porque son parte del proceso electoral. Después de tal declaración cualquier comentario sale sobrando, más aún cuando se reconoce estos grupos delincuenciales cortaron el servicio eléctrico en algunas comunidades y no le permiten a los trabajadores de la CFE restablecer el servicio. Olvidó recomendarles también no les paguen, porque ahora también son los cobradores de la luz y no solamente los de derecho de piso y algunos impuestos. La crítica situación de la actividad de los cárteles de la droga no se limita a Chiapas -donde además se agudiza la crisis migratoria, y las organizaciones criminales de Sinaloa presumieron no solo su entrada en la Sierra, sino también armaron bloqueos contra el CJNG, portando chalecos antibalas y armas largas, en una caravana de aproximadamente 87 kilómetros desde San Gregorio Chamic, donde el domingo los aplaudieron pobladores al pasar, al municipio de La Grandeza- sino se extiende a Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco y Michoacán. De esta última entidad, la alcaldesa de Cotija, la panista Yolanda Sánchez Figueroa, quien ya había sido amenazada por criminales, fue privada de su libertad por un comando en Zapopan, Jalisco. La Fiscalía estatal confirmó el secuestro y la búsqueda de la alcaldesa se extendió por los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, sin resultados. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, exigió a los gobiernos federal, de Michoacán y de Jalisco, la inmediata localización con vida de Yolanda Sánchez Figueroa. En un mensaje en su cuenta de X externó “todo nuestro respaldo en su búsqueda a sus familiares y amigos, la queremos pronto sana y salva con su familia”. El líder panista criticó la política de seguridad
del gobierno del presidente Andrés
Manuel López Obrador: “Es inaceptable que continúe así la inseguridad, es momento de acabar con los abrazos a delincuentes que han aumentado la violencia e impunidad en todo el país”. Tabasco es otra entidad alcanzada por la violencia del crimen organizado. El viernes pasado, el estado amaneció con bloqueos en carreteras realizados por hombres armados, enfrentamientos a balazos y quema de camiones de carga. A través de redes sociales se alertó a la población de que delincuentes despojaron a los choferes de tráileres, los cuales fueron atravesados en las vías Cárdenas-Villahermosa y la Cárdenas-Comalcalco, a la altura del Edén y Santa Rosalía, para impedir la circulación, y después ser incendiados. El domingo, la diócesis de Tabasco suspendió las misas católicas en la región. Las autoridades de la entidad no han dado información precisa sobre estos violentos actos.
Septiembre ha sido un mes negro en Guerrero, ahí se sigue resintiendo una nueva ola de violencia del crimen organizado, particularmente en Acapulco y la capital, Chilpancingo. Enrique Hinterholzer Rodríguez, responsable del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, fue ejecutado el 23 de septiembre, al ser parte de los afectados por un ataque armado al interior de un bar en Chilpancingo, Guerrero. Otro individuo murió y cuatro personas resultaron heridas. El pasado 12 de septiembre, sicarios asesinaron al delegado en la entidad de la Fiscalía General de la República Fernando García Fernández, quien recibió varios disparos mientras circulaba en una camioneta la cual quedó impactada en un portón, en el barrio de Cipatli, en Chilpancingo, cerca de la famosa autopista del Sol, El pasado 9 de septiembre, ejecutaron en la comunidad de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán, al fiscal regional en Tierra Caliente Víctor Manuel Salas Cuadras, presuntamente fueron sicarios de la Familia Michoacana. Días antes, un ataque con armas de alto poder en Tierra Colorada, en el municipio de Juan R. Escudero, dejó 4 policías muertos, entre ellos Juan Carlos Vitrago, director de la policía municipal, y 5 más heridos. El 1 de septiembre, 6 activistas de la comunidad LGBT+ fueron secuestrados en Acapulco, entre ellos Moisés Tomás Juárez Abarca, secretario de Diversidad Sexual del PRD-Guerrero, y a la fecha no han sido localizados.
EL MIEDO A LA DERROTA
En la desatada guerra electoral entre el oficialismo y la oposición, inmersos ahora en la batalla de los plagios de tesis, sobresale el miedo a perder manifestado este fin de semana por Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, en actos distintos. En primer lugar, en relación a la definición del candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se le escuchó hablar por teléfono con sus operadores para apuntalar a su favorito, Omar García Harfuch, y tranquilizar a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, quien era la enfilada a quedarse con esa posición. “Evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial, con el rompimiento de Marcelo Ebrard, se le
teban ha parado en seco los sueños guajiros electorales del susodicho, al manifestar que ni por otro estado o circunscripción permitirá que aquellos que le hicieron tanto daño a Durango regresen a la escena política, pues de mantenerse aferrados a ello, Esteban, el jefe político, rompería con la alianza.
Eduardo Serranola causa de la alianza PAN-PRIPRD. Los rumores de que el Güero de Tamazula pretende postularse para el Senado en 2024, bajo el cobijo del líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés, cada vez cobran mayor fuerza, la cual es directamente proporcional al repudio social por el desfalco a las finanzas públicas del estado, causado durante su sexenio. Sin embargo, Es-
escuchó comentar. Manifestó su enojo por los ataques a su exjefe de policía capitalino e instruyó para evitar que Brugada tome la ruta de la división, tras el destape del “doctor muerte”, Hugo López-Gatell. “Clara ha sido muy importante para nosotros, yo la quiero mucho y ella puede ser un buen segundo lugar”, señaló textualmente Sheinbaum, quien insistió: “Evitemos el desastre en la Ciudad de México. Hablen con Clara. No queremos que pase lo mismo con Marcelo”. Desesperada, Claudia Sheinbaum intenta captar el cascajo del PRI en diversas entidades como Sinaloa, cuna del cártel de “Los Chapitos”, y Oaxaca, estados ganados por Morena con el abierto apoyo de organizaciones criminales. La exjefa de Gobierno de la CDMX dio la bienvenida al movimiento que lidera a 54 exdirigentes y legisladores del PRI en proceso de expulsión, del PAN, MC y figuras públicas que firmaron un “Acuerdo de Unidad”. Esta decisión no fue bien recibida por la base morenista pues durante el acto coordinado por el gobernador Rubén Rocha Moya, gritó: “¡Muera el PRI, muera el PRI!”. En Culiacán, Sheinbaum justificó: “Sé que cuesta trabajo, pero hay que entender que queremos una mayoría muy amplia para seguir transformando los destinos de la nación (…). Tenemos que abrir la puerta para tener esa mayoría calificada, porque tenemos una tarea: seguir transformando la vida pública de México”.
Durante el encuentro “La Esperanza Nos Une”, Sheinbaum Pardo afirmó es vital abrir las puertas de Morena, para lograr sean cada vez más las personas unidas al movimiento transformador, esto sin importar su profesión, oficio, religión y militancia partidista. La ex jefa del gobierno capitalino aseguró: solo de esta manera se puede dar cabida a los grandes cambios que necesita el país. “Tenemos que reformar la Suprema Corte de Justicia, queremos que los ministros se elijan por el pueblo, queremos que los consejeros electorales se elijan por el pueblo, para eso necesitamos cambiar la Constitución, porque eso está en la Constitución y para eso necesitamos una mayoría calificada”. También en Oaxaca, expriistas invitados por Sheinbaum fueron abucheados. Eviel Pérez, excandidato a gobernador del PRI, y Mariana Benítez, colaboradora de Jesús Murillo Karam en la PGR, donde se desempeñó como subprocuradora de Asuntos Internacionales y defendió la investigación oficial por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que tiene en la cárcel a su jefe, fueron rechazados por morenistas en la ceremonia donde se tomó protesta a quienes defenderán la 4T. El abucheo ocurrió cuando estos políticos priistas aparecieron en las pantallas con una breve semblanza y firmaron el acuerdo de unidad convocado por la aspirante presidencial de Morena. En el Auditorio Guelaguetza, defendió la incorporación de los expriistas y la apertura de Morena a otros políticos, pero aclaró no se traicionan los principios de su movimiento: no mentir, no robar y no traicionar. Ante los abucheos, la aspirante presidencial increpó a los asistentes: “¿Me van a escuchar o no?”, cuestionó, y les explicó trata
de cumplir con la tarea asignada por el presidente López Obrador, la cual consiste en echar a andar el “Plan C”, es decir, ganar la Presidencia de la República y la mayoría calificada en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, y también ganar todas las presidencias municipales y gubernaturas. Mario Delgado, todavía líder formal de Morena, justificó: se está a nueve meses de la elección presidencial y será definitiva para el rumbo del país en los siguientes años. Solo hay dos opciones: “O sigue la transformación, sigue el gobierno del pueblo para el pueblo, o regresa la corrupción, los privilegios y el saqueo a la nación”, y celebró la decisión de Sheinbaum de sumar políticos locales del PRI a su campaña electoral, pues, según él, no son suficientes las personas que ya están dentro de este instituto político. La desesperación de la cúpula de Morena también se evidencia en la contratación de “encuestas nacionales” las cuales hablan de una aceptación del presidente López Obrador superior al 80 por ciento y una intención del voto de más del 68 por ciento para Claudia Sheinbaum.
DE LOS PASILLOS
Mientras el presidente López Obrador sostiene: “no hay fundamento” para la desconfianza de las familias de los normalistas de Ayotzinapa sobre las investigaciones del caso, pues las fuerzas armadas “se han portado a la altura de las circunstancias”, tras su reunión con padres de los estudiantes, en donde admitió la existencia de un “pacto de silencio” entre las autoridades responsables de las indagatorias, padres de familia y estudiantes plantados frente al Campo Militar número 1, quedó reconocido son parciales los avances e inclusive insuficientes, por lo tanto los exigieron se entreguen todos los documentos resguardados por el Ejército para ayudar a localizar a los alumnos desaparecidos aquel 26 de septiembre de 2014. “A nueve años del suceso, los avances son parciales, son insuficiente para hoy dar verdad a las madres y padres de familia, no se logra con lo que hoy tenemos dilucidar lo que ocurrió el 26 y mucho menos se logra saber el paradero de los jóvenes”, dijo Vidulfo Rosales Sierra, abogado de las madres y padres del caso Ayotzinapa, quien anunció permanecerán en plantón hasta el 26 de septiembre como medida de presión a las autoridades…
¿No se debe volver al pasado de corrupción y otras linduras manejadas por los de Morena y su 4T? Entonces por qué le dan entrada a quienes ellos mismos califican de delincuentes de cuello blanco, de pertenecer a la mafia del poder? Sus actitudes van de lo ridículo a lo incomprensible tornándose en inaceptables.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
El mensaje fue contundente, Aispuro no será candidato, así de simple, así de tajante. Y es que la posibilidad de que el exgobernador se apuntara para el 2024 solo estaba en el medio periodístico, en las redes sociales y en los comentarios de las mesas de análisis político; no pasaba de ahí. Por eso, el hecho de que Esteban haya acentuado que es el jefe político de los tres partidos que integran el Frente Amplio por México en Durango, prácticamente dicta los lineamientos sobre los cuales se habrán de definir las candidaturas de esta alianza, en los que, obviamente, no encaja Aispuro, quien se placea por todo el país pensando que “el que nada debe,
nada teme”, solo que sobre él pesa un adeudo de 25 mil millones de pesos, con sus respectivas carpetas de investigación; una demanda por uso indebido del poder en contra del periodista Iván Soto, y por si fuera poco, se encuentra involucrado en el caso de corrupción de SEGALMEX, más lo que se acumule en “su legado”. Mientras son peras o son manzanas, era preciso que el jefe político se manifestara respecto al exgobernador, porque indudablemente su declaración resonó fuerte en la sede nacional del PAN, donde despacha Marko Cortés Mendoza, quien defiende de forma irracional al “querubín tamazuleño”, pero ahora deberá pensarlo bastante bien, porque un eventual rompimiento con la alianza sería altamente riesgoso para el panismo duranguense, ya que la mala fama del exgobernador, ahora embarrado en el bochornoso caso de SEGALMEX, arrastraría a Acción Nacional por un tobogán de derrotas. Desde luego, la adver-
tencia del jefe político no solo es de alcances electorales, sino también con impacto en el gobierno de coalición, dado que, si el panismo llegara a hacerse de la vista gorda con el contenido oscuro del currículum de Aispuro, Esteban no tendría por qué respetar los acuerdos del 2022.
Quizás no son muchas las aduanas por las que tiene que cruzar el exgobernador para acariciar las mieles de una candidatura al Senado, pero al menos, la principal, en la que se siente el peso de la mano izquierda de Esteban, el jefe político, ni en sueños la habrá de pasar. Tampoco el PAN va a cargar en su conciencia con la ruptura de la alianza, por lo tanto, sería muy difícil pensar que una comitiva de panistas se fueran a plantar en el CCB, para solicitarle al gobernador que reconsidere lo dicho, porque esa postura del jefe político, lógicamente, no solo define que Aispuro no será candidato, sino también, ninguno de los “aispuristas”… si es que todavía los hay.
Comer una de estas frutas al día impacta sobre la salud cardiovascular y sobre las enfermedades crónicas
Santoral: Cosme, Damian
Día Internacional para la Eliminación
Total de Armas Nucleares
Día Mundial de la Salud Ambiental
Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos
En diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/32, declaró al 26 de septiembre como Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, en seguimiento a la reunión del 26 de septiembre de ese año. En ella se señaló la “apertura urgente de las negociaciones en la Conferencia de Desarme para la pronta conclusión de una convención general sobre las armas nucleares que prohíba su posesión, desarrollo, producción, adquisición, ensayo, almacenamiento, transferencia o uso o la amenaza de uso, y para proveer a su destrucción”.
Así, la conmemoración de este día está dedicada a la promoción de la eliminación de las armas nucleares, entre otras cosas a través del aumento de la conciencia y los conocimientos del público con respecto a la amenaza que representan para la humanidad y la necesidad de su eliminación total, a fin de movilizar esfuerzos internacionales para alcanzar el objetivo común de un mundo libre de armas nucleares.
Actualmente existen alrededor de catorce mil armas nucleares. Los países poseedores de este tipo de armamento cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo, y con una dotación de fondos. Además, más de la mitad de la población mundial aún vive en países con este tipo de armas, o miembros de alianzas nucleares.
Aunque ha habido importantes reducciones en la fabricación y despliegue de armas nucleares desde el apogeo de la Guerra Fría, hasta la fecha no se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear de conformidad con ningún tratado, bilateral o multilateral, y tampoco hay negociaciones en marcha sobre esta cuestión. La doctrina de la disuasión nuclear persiste como elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados armamentistas y sus aliados.
Sin embargo, los acontecimientos han demostrado que las armas nucleares no garantizan la paz y la seguridad. Por el contrario, su desarrollo y su posesión son una importante fuente de tensión internacional. Se requiere de la cooperación de todos para erradicar este fenómeno.
Ante lo anterior, la Asamblea General de las Naciones Unidas alienta a los Estados Miembros, al sistema de las Naciones Unidas y a la sociedad civil “incluidas las organizaciones no gubernamentales, el mundo académico, los parlamentarios y los medios de comunicación” a conmemorar y crear conciencia pública sobre la amenaza que representan para la humanidad las armas nucleares, y la necesidad de su eliminación total.
1182 Nace San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.
1604 Miguel de Cervantes obtiene la licencia legal para publicar la primera parte del Quijote.
1612 La primera gran inundación registrada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Arrasa con todas las viviendas existentes y provoca el cambio del asentamiento al sur de la misma.
1820 En EE.UU. fallece Daniel Boone, explorador, colonizador, aventurero y héroe nacional americano.
1847 Tras la renuncia de Santa Anna por su derrota ante los invasores norteamericanos, asume la presidencia Manuel de la Peña.
1859 Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
1887 El ingeniero eléctrico Emil Berliner, originario de Hannover, presenta la patente del gramófono que ha inventado.
1888 Nace en la ciudad de San Louis, en Missouri (EE.UU.), el dramaturgo y poeta anglo-estadounidense, Thomas Stearns Eliot, más conocido como T. S. Eliot, que llegará a ser uno de los mejores poetas del siglo XX en lengua inglesa. En 1948 se le concederá el Premio Nobel de Literatura.
Las frutas, al igual que las verduras, son una parte esencial de una alimentación saludable. En el caso de las manzanas, son una fuente rica de micronutrientes seleccionados (como hierro, zinc, vitaminas C y E) y polifenoles, que pueden ayudar a mitigar las deficiencias de micronutrientes y a prevenir enfermedades crónicas.
Cuáles son los principales compuestos de las manzanas
Un grupo de investigadores se propuso conocer las bondades estudiadas de este fruto dulce y plasmó los resultados de la revisión en 2022 en la revista Journal of Food Science.
Los especialistas señalaron que las manzanas contienen nutrientes que incluyen macronutrientes (como azúcares, fibras, grasas y proteínas), ácidos orgánicos (por ejemplo el ácido málico), vitaminas (C, E y B6), minerales (tales como potasio, calcio y magnesio), y oligoelementos (como zinc y hierro).
“Estos no sólo suministran
energía sino que también participan en muchos procesos importantes del cuerpo, como el crecimiento, la salud ósea, las funciones inmunes, entre otros. Por ejemplo, los ácidos málico, cítrico y tartárico ayudan al hígado en los procesos de digestión del cuerpo”, señala el documento.
Cuáles son los beneficios de comer manzana
Sumado a eso, el escrito reconoce que se han apuntado correlaciones positivas entre el consumo de manzanas y un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Además, agrega el documento de 2022, existe evidencia científica sobre el potencial de la suplementación con manzanas contra enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
No obstante, los expertos aclaran que los componentes beneficiosos de las manzanas pueden variar en el tipo y la cantidad de acuerdo a las variedades y los cul-
tivos que se producen en distintos países, regiones o continentes.
Cuánta manzana se recomienda comer diariamente
Otro artículo, publicado en 2020 en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, recomienda consumir entre 100 y 150 gramos diarios de manzanas enteras (correspondiente a una manzana fresca normal).
Según los autores, consumir esa cantidad se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y la mejora de diferentes factores de riesgo de ECV mediante la reducción de la presión arterial, la presión del pulso, el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (conocido como “colesterol malo”) y el estado de inflamación.
Además, la ingesta regular de manzana “aumenta el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (o colesterol bueno) y mejora la función endotelial”, concluye el artículo de 2020.
1889 Nace el filósofo alemán Martín Heidegger, impulsor del existencialismo y autor de "El ser y el tiempo", "El origen de la obra de arte" y "Superación de la metafísica".
1898 Nace en Estados Unidos el compositor George Gershwin, autor de "Un americano en París" y "Rapsodia en azul".
1902 Muere Levi Strauss, industrial textil estadounidense. Levi Strauss & Co fue la primera compañía en la historia en producir pantalones vaqueros.
1949 La doctora Eulalia Guzmán descubre en Ixcateopan, Guerrero, los restos del último emperador azteca: Cuauhtémoc.
1949 Muere la actriz mexicana Blanca Estela Pavón, reconocida por su papel de "La Chorreada" en la película "Nosotros los pobres", al lado de Pedro Infante, con quien también actúa en "La mujer que yo perdí", "Los tres huastecos" y "Ustedes los ricos".
1960 70 millones de espectadores presenciaron el primer debate presidencial transmitido por televisión en la historia de los Estados Unidos.
1973 Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en la ahora Ciudad de México.
1981 Nace Serena Williams, tenista estadounidense. Williams es considerada una de las mejores jugadoras de la historia.
1983 Incidente del Equinoccio de Otoño en la URSS casi provoca una guerra termonuclear, evitada por Stanislav Petrov, quien estaba a cargo del bunker Serpukhov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordina la defensa aeroespacial rusa.
2014 Policías disparan a normalistas en Iguala, 6 muertos y 43 desaparecidos. Crece la indignación en México y el mundo.
2016 El gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) firman los acuerdos de paz en la ciudad de Cartagena, con el fin de concluir un conflicto de más de 50 años.
Durango.- Este martes al mediodía fue encontrado sin vida el señor Luis Enrique O, de 57 años, en su domicilio ubicado en la calle Sastres 204 del fraccionamiento Fidel Velázquez, en la ciudad de Durango. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la esposa del señor O fue quien lo encontró sin vida. Al llegar la unidad de emergencia se encontró a un hombre con
problemas de salud, hipertensión y dificultades en la rodilla, quien fue atendido por la Cruz Roja, confirmando el deceso.
Según los familiares, el día anterior el señor O intentó tomar medicamentos controlados por lo que habrá que esperar el resultado de la necropsia de ley, para conocer la causa de muerte que hasta el momento no se ha revelado.
El Oro, Dgo.- Un hombre de 90 años de edad murió en el municipio de El Oro a causa de las quemaduras sufridas en el incendio de su domicilio, ocurrido mientras se encontraba solo en casa. La persona fallecida es José Bueno Ávila, quien tenía su do-
micilio en la localidad de El Quemado y padecía una movilidad limitada, pues le habían amputado una pierna.
Fue a eso de las 22:00 horas del lunes cuando vecinos notaron el humo que salía de la vivienda y fueron a buscar ayuda, pero para ese momento la habitación de
la víctima había sido consumida por el fuego. Al llegar las autoridades encontraron calcinado el cuerpo del adulto mayor, por lo que se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense, que se encargó de su traslado al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley.
Gómez Palacio, Dgo.- Un motociclista murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de un accidente de tránsito en las inmediaciones del Parque Industrial; el muchacho fallecido se impactó contra un poste, lo que provocó su muerte instantánea.
El fallecido es Christian Adolfo Espinoza Hernández de 17 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia María
Inés Mata de Rendón de la referida demarcación.
Fue identificado por su amigo José Pablo, también de 17 años, que circulaba detrás de él en otra motociclista cuando ocurrió el incidente en las inmediaciones del fraccionamiento Casa Blanca.
Según el testigo, el ahora occiso, a bordo de su Italika 250Z modelo 2022, perdió el control repentinamente y derrapó, lo que
Mezquital, Dgo.- Un hombre de 54 años de edad murió al ser atropellado en la carretera Durango-Mezquital, sin que de momento se tengan datos sobre el vehículo involucrado en el accidente fatal. El ahora occiso fue identificado como Joaquín Álvarez Solano, cuyo cadáver fue encontrado en el kilómetro 68 de la referida vía de comunicación. De acuerdo a la información disponible, el hallazgo ocurrió el lunes y fue realizado por personas que, al circular la carretera, notaron la presencia del varón inconsciente entre la maleza, a un costado de la
lo llevó directamente hacia un poste de luz. Cuando se acercó a apoyarlo, ya no logró que reaccionara.
De inmediato llamó al número de emergencias y al sitio arribó la Cruz Roja Mexicana, pero sus técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer para salvarlo. Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense.
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de momento no identificado murió el lunes al ser arrollado por el ferrocarril en el municipio de Gómez Palacio; todo indica que la víctima se quedó dormida sobre las vías y, cuando el tren pasó, le amputó ambas piernas.
El ahora occiso, de acuerdo al informe de las autoridades, tenía unos 50 años de edad, era de complexión regular, estatura media, tez morena, cabello corto de color negro y ojos pequeños de
color café.
La información disponible indica que fue a eso de las 07:30 horas cuando personas que caminaban por las inmediaciones de la colonia González de la Vega, se percataron del cadáver sobre las vías del tren, por lo que llamaron al número de emergencias.
Al llegar, el personal encontró a la víctima politraumatizada y amputada de ambas piernas, ya sin signos vitales, evidentemente arrollada por el ferrocarril, que había pasado por ahí antes del
amanecer.
Entre los rasgos observados por el personal del forense, están los múltiples tatuajes de la víctima, que iban desde las piernas hasta el rostro.
Al momento de su muerte, portaba camisa en manga corta de color negro, pantalón de mezclilla en color azul y zapatos deportivos de color negro; el cuerpo está en el anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna esperando por ser reclamado.
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 55 años de edad resultó lesionado al ser embestido por un automóvil compacto en el cruce de Felipe Pescador y Laureano Roncal; los primeros auxilios fueron brindados por el gobernador del estado, quien pasó por el sitio instantes después del incidente. La víctima es el conductor de una motocicleta Italika, quien afortunadamente portaba casco de protección al momento del incidente, lo que evitó lesiones graves; aun así, fue necesaria su inmovilización por los golpes sufridos en la parte baja de su cuerpo. Los hechos ocurrieron cuando el motociclista circulaba de sur a
vía.
De inmediato llamaron al número de emergencias y al sitio arribó, como primer respondiente, personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Mezquital, que confirmó que ya había muerto, por lo que notificaron al agente del Ministerio Público.
Los restos quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado, que además de realizar la necropsia de ley a través del Servicio Médico Forense, se encarga de las investigaciones con el fin de dar con el conductor o conductora involucrada en el siniestro.
norte por Laureano y, al llegar a Felipe, lo impactó un Kia Río con placas GAW-146-B, conducido en ese momento por un joven de unos 20 años de edad.
El impacto fue tal que la defensa del coche fue desprendida por completo, además de resultar con daños en buena parte de la carrocería, mientras que la motocicleta también resultó con daños significativos.
Una vez estabilizado el motociclista, Esteban Villegas dejó la escena a cargo de los cuerpos de emergencia. El varón, fuera de peligro, fue llevado a un hospital para una valoración detallada.
Murió atropellado en la carretera a Mezquital
Lo atropellaron cuando iba pasando el “góber”; lo reportan fuera de peligro
Durango, Dgo. Ya se encuentran en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI) tres de los adolescentes que, la semana pasada, atacaron un jovencito de 15 años de edad en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Además, hay un menor de 13 años de edad, no procesable, que también fue asegurado por la autoridad ministerial; en su caso, se aplicarán diversas medidas que tendrán que ser supervisadas y/o ejecutadas por sus padres.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, los detenidos, cuya vinculación se dio el domingo, son adolescentes de 16
años de edad identificados con las iniciales C.J.A.T.S., E.Y.F.M. y A.D.H.T.
A ellos se les acusa, de acuerdo a la instancia estatal, del delito de lesiones calificadas con ventaja y alevosía. Como es de recordar, estas ocurrieron el pasado martes 19 de septiembre en la zona de frontones del CCH.
El comunicado oficial confirma que los sujetos, aprovechando su mayoría numérica, atacaron al adolescente que estaba junto a una menor de edad, utilizando para ello diversos objetos contundentes.
Entre las lesiones que le provocaron están un traumatismo craneoencefálico leve, heridas en
región de la cabeza, un esguince cervical y contusiones simples, lesiones que le valieron la atención médica en la Clínica No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La detención, precisa la instancia, se justificó en una orden de aprehensión otorgada en contra de los adolescentes, misma que fue cumplimentada el pasado 23 de septiembre.
Las partes tienen 15 días para ampliar la investigación, tras lo cual se retomará el proceso judicial. Mientras, los tres menores de edad permanecen recluidos en el CERTMI.
Tepehuanes, Dgo.- Un grupo de mineros quedó atrapado el lunes en un yacimiento del municipio en medio de un derrumbe, al que sobrevivieron gracias a la reacción tanto de sus compañeros trabajadores como de las autoridades.
Tres de las seis personas que quedaron atrapadas requirieron atención médica, pues se intoxicaron con las sustancias del ambiente que quedó sin ventilación durante su estancia de varias horas, aunque fueron reportados estables.
Ellos son Alexander Torres Peinado, de 22 años de edad; Armando Torres Juárez, de 21 años; y Rafael Torres Peinado, de 31 años, todos originarios de
Capulín de Metates. Su ingreso al Hospital General de Santiago Papasquiaro no ocurrió sino hasta esta madrugada. La información sobre el incidente, ocurrido en las cercanías de su lugar de origen, a unas 7 horas de la cabecera de Tepehuanes, indican que el rescate lo iniciaron pobladores, en su mayoría trabajadores del Sector Minero. Después se sumaron autoridades que llegaron a la escena tras un complejo recorrido desde la cabecera. Hasta el momento las autoridades no han difundido detalles de lo ocurrido.
De acuerdo a los datos disponibles, los afectados forman parte de una comunidad de gambusinos que realizan tareas de apro-
vechamiento de forma artesanal y con maquinaria básica en un lugar previamente explotado por la industria. Además del traslado en vehículo hasta la comunidad más cercana, es necesario un recorrido a pie para llegar al lugar donde ocurrió el incidente.
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la maestra María Luisa de la Cruz Muñoz, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Cervando Sotelo Vergara, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de Jesús López Anaya, de 75 años, se despide para su inhumación
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Bonilla, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Silvino Hernández Correa, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad San José del Ranchito, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Joaquín Álvarez Solano, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una joven de 21 años de edad fue detenida por policías municipales después de cometer el delito de robo a casa habitación en un domicilio ubicado en el sur de la ciudad; la presunta ladrona tomó todo lo que tenía a la mano y llevaba hasta un talacho.
La detenida es una chica de nombre Madeleen, de 21 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió el lunes por la tarde en la colonia Valle Verde sur.
De acuerdo a la información emitida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el atraco ocurrió en la calle Flor de Loto, entre Paseo de la Ferrería y Mimosas, sitio en el que se introdujo al domicilio de una persona que no conocía.
La mujer tomó lo que tuvo a la mano y, así, se apoderó de tres extensiones eléctricas, un cable para HDMI, un teléfono celular de la marca iPhone, un cable tipo USB, un cargador para celular, una llave tipo “nariz”, un talacho y un par de niples de bronce.
Para su mala fortuna, cuan-
Durango, Dgo.- Una mujer de 38 años de edad fue detenida por agentes preventivos tras cometer el delito de robo en una tienda departamental ubicada en la Plaza Comercial “Paseo Durango”; la fémina llevaba solo prendas para hombre. La detenida es Karla “N” de 38 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó con la coordinación del personal de vigilancia de la tienda SEARS y elementos de la Policía Municipal capitalina.
Según el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública la mujer ingresó al establecimiento y, poco a poco, colo-
có entre sus pertenencias cuatro playeras de la marca Puma, todas tomadas del departamento de Deportes.
Luego, de forma sigilosa, se dirigió a la salida ubicada en el cruce de Jesús García y Tecnológico. Sin embargo, apenas pisó la calle, la retuvieron los vigilantes, que llamaron a la autoridad municipal.
Los oficiales aseguraron las cuatro prendas de vestir, estas con un valor sumado de 2 mil 496 pesos, y las entregaron junto con la mujer al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.
do abandonaba el inmueble el propietario de la vivienda se dio cuenta de lo sucedido y la retuvo lo suficiente hasta la llegada
de la Policía Municipal, que se encargó de su aseguramiento y entrega al agente del Ministerio Público.
Durango, Dgo.- Autoridades federales destruyeron en Durango más de 6 mil 500 objetos que formaban parte de carpetas de investigación por delitos del fuero federal, en su mayoría relacionados con acciones de piratería.
La mayoría de lo destruido son pantalones de mezclilla y discos compactos, asegurados en varios establecimientos del territorio duranguense, mismos
que eran vendidos como originales sin serlo o como réplicas.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General de la República fueron 6 mil 513 los objetos destruidos en un predio conocido como “Rancho El Dorado” por personal asignado a la Fiscalía Especializada en Control Regional.
Entre dichos bienes, precisó la dependencia, estuvieron seis mil 256 objetos (sumaron
pantalones y discos compactos) así como 257 pares de tenis que buscaban replicar diversas marcas.
Las incautaciones, aunque no fueron detalladas, fueron realizadas mayormente en la ciudad de Durango desde hace algunos meses, aunque la destrucción no se autorizó hasta que se agotaron todos los procedimientos ministeriales y penales.
Fémina robó ropa deportiva para hombre en una tienda
Durango, Dgo.- Un chofer originario de la frontera norte del país tuvo una breve distracción al circular por el bulevar José María Patoni y derribó un arbotante con su tráiler; por fortuna, nadie resultó lesionado y cuenta con una póliza de seguro que cubre dichos daños.
El operador involucrado es
Alejandro González Pliego de 75 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien operaba un tractocamión International con caja seca al momento del percance. El incidente ocurrió el lunes
por la noche, cerca del cruce con la avenida Cima, cuando la víctima circulaba por el carril norte.
Poco antes de llegar a una gasolinería, subió con el vehículo al camellón y derribó la lámpara, en un punto de circulación escasa de peatones, por lo que nadie resultó lesionado, pese a que el artefacto fue sacado desde su base.
El propio chofer, al darse cuenta de lo ocurrido, se detuvo y reportó la situación. Autoridades que estaban cerca llegaron al sitio y realizaron los procedimientos correspondientes, con el fin de que se solventen los daños.
Topia, Dgo.- El accidente ocurrido el lunes en el municipio de Topia, que provocó la muerte de cinco personas, fue causado por una imprudencia de los pilotos, que no se comunicaron entre sí al momento en que ambos aterrizaban.
Así lo estableció el dictamen preliminar del siniestro, que descarta la versión inicial de que una de las aeronaves ya estaba en la pista detenida cuando este ocurrió; es decir, aún volaban, aun-
que muy cerca del suelo, cuando se dio la colisión. Las personas fallecidas, de acuerdo a la información ampliada, son Deisy Beltrán Varela, de 20 años de edad; su hijo Ian Paul López Beltrán, de 3 años; y el piloto Caleb Ríos Aispuro; además, de Emma Heredia Zavala, de 75 años; y Simón Medina Aispuro, de 52.
El piloto Romualdo Angulo Angulo sobrevivió, pero fue llevado grave a un hospital de Culia-
cán para recibir atención médica. Según testigos, las aeronaves cubrían las rutas Topia-Galancita y Tamazula-Galancita, y estaban marcadas con las matrículas XA-TAD y XB-PJT, ambas Cessna 206. Las dos estaban por aterrizar y los pilotos, contrario al procedimiento, no habrían acordado en el área el orden del aterrizaje y se dirigieron al mismo tiempo a la pista, chocando cuando estaban por tocar tierra.
Eso provocó el impacto e incendio entre ambas, lo que a la postre derivó en las defunciones. El caso es investigado por las autoridades ministeriales y de Aeronáutica Civil, que llegarán a un dictamen concluyente.
Durango, Dgo.- Ocho cruces conflictivos de la ciudad de Durango serán modificados, a partir de este martes, para la circulación vehicular a través del modelo “uno y uno”, mismo que pretende agilizar el flujo y reducir la incidencia de accidentes.
Bajo este esquema, todos los conductores deben detenerse en el crucero y pasar o ceder el paso de acuerdo a la lógica del flujo vial que se tenga en ese momento, a través de un sistema de rotación.
El listado incluye los cruceros de Itrio y Berkelio, así como Paladio y Litio, ambos de la colonia Luis Echeverría; Río Papaloapan y Cerro de la Cruz, en el fraccionamiento Los Remedios, junto a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, además de Madreselva y De Las Camelias, en Jardines de Durango.
También el cruce de Ramírez y Paloma, y Gómez Palacio y Zarco, en la zona Centro; Velino M. Preza y avenida Silvestre Revueltas, en la colonia que lleva el nombre de la segunda de estas vías; y República de Uruguay y Francisco Villa, en la colonia Francisco Zarco.
Esquemas como este ya operan en algunos cruces de la avenida De las Azucenas, en Jardines de Durango; sin embargo, el cruce más popular de la ciudad es el de las avenidas Real del Mezquital y del Faisán, donde la accidentalidad es baja.
Aunque la puesta en marcha de los cruces será paulatina, se espera que este martes 26 de septiembre ya estén en marcha varios de ellos, por lo que la autoridad municipal hizo un llamado a extremar precauciones.
Durango, Dgo.- Esquivar a un perro dio pie al aparatoso accidente de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en la carretera Durango-Parral, en el que una camioneta acabó volcada y otros dos coches con daños al chocar por alcance por evitar el impacto contra la primera unidad. Por fortuna, nadie resultó lesionado de gravedad.
El conductor que originó el par de siniestros es Ricardo Hernández Torres de 35 años de edad, operador de la empresa
Carnicería del Norte, mismo que transportaba carne en dirección a Canatlán cuando ocurrió el accidente.
Los hechos ocurrieron en el Distribuidor Vial “La Tinaja”, cuando él conduce una camioneta Nissan NP-300, cuyo control perdió en la maniobra evasiva para no embestir al canino. Su camioneta quedó volcada, semidestruida, pero él solo sufrió escoriaciones leves.
Cuando esto ya había ocurrido, María Guadalupe Briceño
Contreras, de 57 años, se detuvo abruptamente en su automóvil Pontiac para no chocar contra la camioneta volcada y un varón de nombre Jorge Iván Alday Becerra, de 23 años, no se detuvo a tiempo y la impactó por alcance.
Al lugar acudieron, para el apoyo médico, elementos tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana, mientras que de lo administrativo se hizo cargo la Policía Vial.
Gómez Palacio, Dgo.- Al revisar un punto de la Comarca Lagunera en el que ciudadanos habían denunciado distribución de droga, elementos adscritos a la Fuerza Metropolitana de La Laguna encontraron enervante abandonado, pues los presuntos narcomenudistas lograron irse antes de su llegada.
El lugar del aseguramiento fue la esquina de Magnolias y Tulipanes, en el fraccionamiento Rinconada Hamburgo de Gómez Palacio; el enervante había sido escondido entre bambúes.
Fue el lunes por la tarde cuando el personal de la Fuerza Metropolitana, en un recorrido conjunto con personal del Ejército, se dirigió a ese punto de la Comarca Lagunera, ante reportes que indicaban la venta de droga en esa zona.
Al acercarse, el personal notó a la distancia como un sujeto adoptó una conducta evasiva y se fue corriendo, para así perderse de la vista, aprovechando que co-
nocía perfectamente el entorno. Aunque el personal no logró su arresto, aseguraron un bolso en cuyo interior había enervante: cuatro envoltorios con marihuana, 10 más con cocaína y 16 con metanfetamina, que fueron asegurados de inmediato.
Tras el llenado de actas, el enervante fue entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará de la investigación correspondiente.
Durango, Dgo.- Un incendio destruyó un camión tipo Kodiak cuando este era conducido por el sector sur del Periférico de la Ciudad; aunque la unidad motriz resultó en pérdida total, sus dos ocupantes salieron ilesos.
Los afectados son Francisco Soriano Chacón, de 47 años de edad, y José Daniel Lozano Santillán, ambos trabajadores de un conocido taller de transmisiones automotrices. El incidente ocurrió cerca de
las 06:00 horas cerca del entronque de la carretera a Mezquital, cuando los varones estaban a bordo de un Chevrolet Kodiak modelo 2002, con placas FU5720-C. De acuerdo a su narrativa,
este comenzó a incendiarse de forma repentina y, aunque hicieron esfuerzos por apagar las llamas, esto no fue posible; el fuego se extendió de inmediato por prácticamente toda la carrocería.
Personal de Bomberos llegó
poco después y controló el incidente, aunque el vehículo resultó en pérdida total. Todo apunta a que el siniestro se derivó de una falla en el sistema eléctrico de la unidad.
Ponen en marcha varios cruceros “uno y uno” en la capital; piden extremar precauciones
Un perro, el que provocó el accidente múltiple de carretera a Parral
Con pizarra de 12-4 las Diablas derrotaron a su similar de Asqueles Durango en el inicio de la LNFBP
Comenzó la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional y el conjunto de las Diablas Durango obtuvo su primera victoria tras superar 12-4 a Asqueles Durango, en duelo que fue escenificado en la cancha Roberto Silva Martínez, la cual contó con un lleno total en sus tribunas.
Los goles que encauzaron la victoria pinga fueron obra de América Martínez, quien se convirtió en la figura del encuentro al anotar en 4 ocasiones, del resto se encargaron Jathziri Córdoba, Marlene Medina, Fernanda Coussin, Perla Rodríguez y Getzel Ríos. Por el conjunto de Asqueles descontaron Astrid Silva, Darinka Martínez, Evelin Ramírez y Gema Corral.
Con este resultado las dirigidas por Adrián el “Menón” Rojas sumaron sus primeros 3 puntos y se instalan en la cima de la División Oeste, igualando en unidades con las Garritas Twinsport Jardinería, equipo que por cierto también comenzó con el pie derecho su aventura en esta campaña luego de vencer 8-5 a las Lobas de la Universidad Autónoma de Durango.
Por su parte Asqueles Durango se fueron al fondo de este sector pero en las semanas siguientes tendrán la oportunidad de enderezar el rumbo. Recordar que este es un conjunto plagado de juventud dirigido por Daniel Vázquez, así que al paso de los días irá mejorando.
Los pingos sucumbieron ante Borregos ITESM en el arranque de la LNFBP
Los Diablos Rojos comenzaron su andar en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional y lo hicieron con el pie izquierdo, ya que en duelo que fue escenificado en la cancha Roberto Silva Martínez se vieron superados por los Borregos del Tec de Monterrey
con score de 10-11, en lo que sin duda fue un partido de muchas emociones que fue del agrado de los asistentes y que corresponde a la Zona Norte.
David Heredia se convirtió en el hombre gol de los regiomontanos al marcar en 4 oportunidades, mientras que Eduardo Men-
doza facturó un triplete y Camilo Infante aportó un doblete, del resto se encargaron los tocayos Fernando Fuentevilla y Fernando Ramírez.
Por los Diablos Kevin Ortega y Alexis Reyes fueron los más atinados de cara al arco con un doblete cada uno, las anotaciones
restantes cayeron por cuenta de Cristian Calderón, Pablo Meza, Edwin Simental, Édgar Magallanes, Pedro De la Cruz y Ángel Simental.
Cabe señalar que previo a su duelo contra los chamucos, los Borregos del Tec de Monterrey enfrentaron al otro equipo du-
ranguense de esta zona, el Atlético San Pancho, resultado en un partido donde los santos se vieron muy superiores y terminaron ganando 15-3, esto gracias a los goles de Emmit Benítez y Bernardo malacara, ambos marcaron un póker de dianas.
Secundaria Anexa a la Normal cumple 8 años de labor educativa
Con gran éxito se realizó la carrera del octavo aniversario de la Secundaria Anexa a la ByCENED denominada Juana García 5K, donde se contó con la participación de alumnos y exalumnos de la institución, así como público en general, también se contó con la presencia de las autoridades, Jesús Roberto Robles Zapata, director general de la ByCENED; Juanita García, secretaria del Sindicato STENED; Lidia Vidales, directora de la Secundaria Anexa y Juanita Amaro, exdirectora de la secundaria anexa. Fue en el estacionamiento de la propia institución donde se instaló el arco de salida y meta y por ende el recorrido contempló los alrededores de esta zona de la ciudad, siendo en punto de las 8 horas del sábado 23 de septiembre el momento indicado para el banderazo de salida para los cien-
tos de corredores ahí reunidos. De todos los participantes Sebastián Rentería Lazalde y Víctor Hernández Güereca fueron los indiscutibles ganadores al cruzar como primero y segundo la línea de meta, en tanto en la rama femenil Kamila Torres Villa fue la mejor y tras ellos fue llegando el resto del contingente y a cada uno se le entregó una bonita medalla conmemorativa. Una vez finalizadas las acciones se realizó una kermés, donde los participantes pudieron disfrutar antojitos mexicanos, además de que algunos alumnos tuvieron su actuación cultural, como el caso de Messi García con un repertorio de regional mexicano, además de Ivonne Palomares, Fernanda Fiscal y Juan Pablo Serrato, con música versátil para el agrado de los oyentes.
Emocionante décima fecha en el circuito universitario
Continúan las acciones de la Liga Universitaria Benito Juárez, con el desarrollo de la jornada número 10 de fase regular, en la cual los Lagartos dieron la nota al derrotar con goliza de 7-0 al Steujed y con ello sumar 3 puntos que lo instalan en la cima de la clasificación general con 24 unidades.
En más actividad, la oncena del Cartel se vio superada por El
Piloto con pizarra de 3-2, el Club Campestre no salió en su día y eso se vio reflejado en el marcador, ya que con un 1-3 perdieron ante el conjunto de Suspensiones Lara. Por otra parte, el Profedur aprovechó el buen ritmo de juego y cayó 7-0 ante IEDSA, en tanto que Computación Superior y Hega Discípulos empataron a uno y así repartir puntos. Un
equipo que no se tentó el corazón fue Ferre Díaz, ya que le metió un contundente 8-0 al Arenita’s Burguer. La disputa por el goleo se cierra, ya que Ricardo Rodríguez de Ferre Díaz e Irineo Calderón de
Lagartos cuentan con 15 personales cada uno y parece que habrá una intensa disputa por el goleo de aquí al cierre de campaña. Esto fue parte de lo acontecido en la décima fecha de actividades de la Liga Benito Juárez,
este martes se realizará la junta de cada semana entre directiva de la liga y dueños de los equipos, donde se resolverán las protestas que hayan surgido y se rolará la jornada siguiente.
Se realizará el domingo 12 de noviembre de 2023 a las 8 horas en apoyo al entrenador José Édgar “Tigre” García
El equipo de Triatlón de Alto Rendimiento Tigers Team ha lanzado la convocatoria a toda la comunidad deportiva y público en general a participar en su primera carrera atlética denominada “Tiger Run 4 y 8K”, la cual se realizará el domingo 12 de noviembre de 2023 a las 8 horas en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte.
Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 150 pesos, los interesados
tienen hasta el 11 de noviembre para apartar su lugar y pueden hacerlo en Durango Trek/Cordillera, Mueblería Central Nazas y Mueblería Central Las Torres, aunque el cupo máximo es de 300 corredores. Al pagar su inscripción el participante tendrá derecho a una playera, número, medalla al final del recorrido, hidratación y el derecho a participar en la rifa de regalos.
Comentar que esta es una carrera con causa, ya que lo recau-
dado se utilizará para la operación del entrenador José Édgar “Tigre” García, quien sin duda es uno de los grandes pilares del deporte duranguense, formador de grandes figuras en el triatlón.
Al competidor se le recomienda portar su número de participante en todo momento, seguir la ruta marcada, respetar la línea y horario de salida y respetar a los demás participantes y equipo de staff, en caso contrario será descalificado.
Tras su paso por Durango a principios de este año, la selección mexicana varonil de Voleibol de Sala que dirige Jorge Azair sigue cosechando buenos resultados, como es el caso del bronce que obtuvo en el Final Six de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) torneo que se llevó a cabo del 19 al 24 de septiembre en Edmonton, Canadá.
El representativo nacional se quedó con el tercer puesto de la competencia, luego de vencer a su similar de Cuba en sets consecutivos (26-24, 25-17 y 25-18) resultado que le aseguró su segunda presea en este tipo de torneo, tras el oro que consiguió en la edición de 2021.
En su camino al podio, los dirigidos por Jorge Azair superaron 3-2 al propio equipo cubano, cayeron 0-3 frente a Estados Unidos, derrotaron 3-0 a República Dominicana, perdieron 1-3 con Puerto Rico y vencieron 3-2 a Ca-
El representativo nacional derrotó 3-0 a Cuba en duelo por el tercer puesto
nadá, todo esto previo al choque por el bronce.
El Final Six NORCECA formó parte del proceso clasificatorio a la Copa Panamericana de 2024 y al Campeonato Continental de 2025, además otorgó puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
“Estuvimos probando algunos jugadores más nuevos en el equipo mexicano. Algunos de los seleccionados ya están en Europa, pero tuvimos ocho elementos aquí que estarán con nosotros en el clasificatorio olímpico”, declaró Jorge Azair, preparador nacional en entrevista con la Conade.
Tras esta destacada participación en territorio canadiense, el combinado azteca viajará a China para afrontar el Torneo Clasificatorio a Juegos Olímpicos París 2024, donde se encuentra ubicado en el Grupo C con el conjunto anfitrión, Polonia, Argentina, Países Bajos, Canadá, Bélgica y Bulgaria.
FECA, Leoncitas y Uniuv arrancan con el pie derecho
Comenzaron las acciones de la Liga Dominical de Baloncesto en su Categoría Segunda Fuerza Femenil, donde se observaron muy buenos encuentros en la duela del Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán.
El primer juego de la jornada enfrentó a la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la UJED contra Sun Devils Mixto, en un emocionante enfrentamiento, donde ambos equipos dieron lo mejor de sí en la cancha, pero al final, FECA logró imponerse con un marcador final de 39-15.
En el segundo juego de la jornada se enfrentaron dos equipos igualmente talentosos: Wonder Woman y Leoncitas. Fue un enfrentamiento reñido en el que ambos equipos buscaron la victoria con determinación. Al final, Leoncitas logró imponerse con un marcador de 35-26. Demostraron una gran habilidad en la cancha, con una ofensiva sólida y una defensa efectiva que les permitió tomar la delantera en el marcador y mantenerla hasta el final del juego.
En más actividad, Exatec se enfrentó a la Univ en otro emo-
cionante duelo. Ambos equipos buscaron la victoria en la cancha, pero Univ se destacó con un marcador final de 36-18. Univ demostró un juego sólido y una gran coordinación entre sus jugadoras. Tanto en la ofensiva como en la defensa.
La primera jornada de la Liga Femenil de Baloncesto Segunda Fuerza ha dejado claro que esta temporada promete ser emocionante y competitiva. Los equipos están listos para enfrentar nuevos desafíos y ofrecer a los aficionados al baloncesto momentos emocionantes en la cancha.