Periódico Contacto hoy del 26 de septiembre del 2022

Page 1

Esperan trasplante 400 duranguenses

Por violencia familiar, lesiones y robo, mayoría de demandas

Violencia intrafamiliar, lesio nes, ilícitos contra la salud y robo, son los delitos de la materia penal que se han denunciado con mayor frecuencia y son atendidos en los distintos juzgados de la entidad en lo que va del año, de acuerdo a las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia, mientras que los de me nor incidencia son secuestro, desa parición forzada, tortura y trata de personas.

Información proporcionada por el Tribunal de Justicia indi ca que durante los meses que han transcurrido en este año se recibie ron un total de 3,214 delitos que se resuelven actualmente en los dis tintos juzgados que se encuentran en la entidad, cantidad que supera ligeramente a los que se atendieron durante este mismo lapso el año pasado, que fueron 3,173.

Mientras que el incremento en el número de delitos que se denun ciaron y serán resueltos en los juz gados es ligero, el comportamiento

que se observa en este renglón es similar al del 2021, pues en pri mer lugar se mantiene la violencia intrafamiliar, de la cual se atienden 692 casos, seguido del delito de le siones con 523 casos judicializados.

Los delitos contra la salud ocupan un tercer lugar, con 481, seguidos por el robo en distintas modalidades con 437 que fueron denunciados y se judicializaron, mientras que por el contrario, los ilícitos menos frecuentes son: trata de personas, tortura y desaparición forzada, sin denuncias; aborto con una y secuestro con 4.

Por lo que se refiere al compor tamiento que se observa en cuanto a los delitos que son procesados en los juzgados, se registra un incre mento constante en lo relacionado con la violencia intrafamiliar, lesio nes y robo, mientras que los ilícitos contra la salud registran una ligera disminución en este año, en com paración con los dos anteriores, cuando se tuvieron más casos en todo el estado, de acuerdo al Tribu nal Superior de Justicia.

Algunos están en lista de donación desde 2016

Cinthya Marcela Ibarra Agui rre, coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplantes del Hos pital General de Zona 1 del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que en el estado hay al menos 400 pacientes en espera de un riñón, algunos per manecen en la lista desde 2016.

En el marco del Día Nacio nal de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la doctora compartió que el IMSS promue ve que las personas se vuelvan donantes a través de acciones de promoción y difusión, con siguiendo que hasta el 60 por ciento de las personas acepten la donación de órganos.

Sin embargo, la entrevistada reconoció que el número de per sonas donantes todavía es muy bajo, ya que actualmente el órga no más solicitado es el riñón, del cual la lista de espera es de 400 pacientes únicamente en Duran go, y hay algunos de ellos que es peran su donación desde el 2016.

El principal obstáculo para la donación, aseguró, es la religión, pues argumentan que su creen cia les impide dividir el cuerpo; “creemos que es más por desco nocimiento, pues en el caso del catolicismo el propio Papa Juan Pablo II dijo que nada se contra

Aseguradas solo 5% de casas afectadas por lluvias

Mónica Gutiérrez, coordina dora de Mujeres de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC) señaló que de las viviendas que sufrieron algún daño durante las pasadas lluvias únicamente el 5 por ciento pudo recibir un apoyo, pues eran las únicas que se encontraban ase guradas.

Expresó que tras las pasadas lluvias se pudo apoyar a algunas viviendas que estaban aseguradas contra desastres naturales en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Canatlán, pero la gran mayoría no contaba con ningún tipo de seguro que protegiera el patrimonio de las familias.

En ese sentido, la entrevistada reconoció que a nivel nacional los

seguros para vivienda son de los de menor alcance, ya que se cal cula que solo el 7 por ciento de las propiedades cuente con uno; “la mayoría son casas que cuen tan con un crédito hipotecario y que por reglamento los obligan a tener”.

Enfatizó que el seguro que más se contrata en Durango es el de vehículos por daños a terceros, y esto apenas ha crecido desde hace un par de años por las modi ficaciones a las leyes en carreteras federales; le siguen los seguros de gastos médicos, los de automóvil por robo y los de vida.

Mónica Gutiérrez recordó a la ciudadanía que durante la contingencia sanitaria los seguros por gastos médicos permitieron a

muchas personas sortear los gas tos derivados por atención de co vid-19, por lo que los conminó a buscar una forma de proteger el patrimonio y la economía de sus familias.

pone entre la fe y la donación”.

Ibarra Aguirre recalcó que por ello es fundamental que si la persona ha decidido ser donante de órganos y tejidos al final de su vida es necesario se lo externe a sus familiares, pues al final del día son ellos quienes autorizan o no la donación; “donar es dar una nueva oportunidad de vida”,

expresó.

Por último, reconoció que el impacto de las campañas de do nación y trasplantes han crecido en un 400 por ciento, por lo cual actualmente se está abatiendo el rezago que dejó la pandemia, lle gando a 27 trasplantes de córnea realizados en el hospital de zona de Durango de 2013 a la fecha.

Más información Más información en páginas
Pólizas para vivienda, las de menor demanda a nivel nacional
De acuerdo a estadísticas del Tribunal de Justicia
Sobre el trabajo que desempeñará el gobernador Esteban Villegas Villarreal, diputados federales coin cidieron que el Ejecutivo estatal cumplirá con las expectativas, que hará una gran labor en estos seis años porque entiende las necesidades de los duranguenses y sabrá dirigir la administración para gene rar obra, inversión y, sobre todo, que persevere la paz social, por lo que habrán de acompañarlo para lograr mejores presupuestos para la entidad. Trasplante de riñón, el más solicitado en el estado.
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7529 Durango, Dgo., Mx. Lunes 26 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal
en páginas interiores
interiores Chicotito Pág. 2 SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA
Diputados federales respaldan a EVV para lograr mejor presupuesto para Durango Dará Sedeco mayor apoyo a empresas locales Se prepara Conafor para temporada de incendios
Seguro permite proteger el patrimonio de las familias. Delitos se atienden en los distintos juzgados de lo penal.

Chicotito

Respaldan diputados federales a EVV para lograr mejor presupuesto para Durango

“¿Concierto de Firme es un gran respaldo popular a Claudia Sheinbaum..?” Juan Pueblo

Si le ganó Firme a Vicente es algo así como intramuscular, el problema es que alguien está considerando la concurrencia al concierto como el número de sus seguidores, y eso no es correcto. No son así las cosas MENTIRAS.- El gran concierto de Firme (que por cierto, no identifico una sola canción) juntó 280 mil personas, personas que en el supuesto apoyan con todo a Claudia Sheinbaum, y eso es la más grande engañifa que alguien se puede creer…..PEPENA.- Sí, están buscando cada quien a su manera calificar mejor en las encuestas que supuestamente se están haciendo para saber quién es el mejor de las “corcholatas” para la candidatura presidencial, pero es una equivocación grande suponer que esa gente apoya a Sheinbaum…..NÚMEROS.- Los números reales precisan que Marcelo Ebrard sigue estando unos diez puntos arriba de Claudia, y 15 o 20 tantos más que Adán Augusto López, por 20 o más que aparentemente lleva el carnal canciller sobre Ricardo Monreal, que ni siquiera califica entre los primeros tres, aunque él sigue insistiendo en que irá en la boleta…..MENTIRA.- Los asistentes a un concierto, como el del caso, de ninguna manera están externando su respaldo a nadie. Van porque los convence el grupo musical, y nada más. El día que les pregunten por quién piensan votar, ese día será distinto y ese día el interfecto dirá con libertad qué siente, qué piensa y a quién quiere apoyar. Mientras, todo lo demás son calenturas precipitadas APROBADO.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha autorizado para que en el breve plazo se informe con lujo de detalles qué pasó en Ayotzinapa un 26 de septiembre en los alrededores de Iguala. Nos faltan 43 que no aparecen por ninguna parte, y ni con la autorización presidencial habrán de aparecer, pero lo importante es que el mandatario ha autorizado a su gente que informe con precisión qué es lo que sucedió a los estudiantes normalistas. Ojalá que quienes tienen esa difícil misión no vayan a salir con una batea de babas como queriendo ayudarle a alguien y nos resulte una nueva “verdad histórica”…..VERDADES.- Están saliendo más linduras de la pasada administración municipal y cada vez se confirma que el dicho del ex Jorge Salum, de que dejaría los recursos suficientes para que Toño Ochoa arrancara sin sobresaltos, fue mera vacilada, porque el nuevo jefe de la comuna no nada más no halló un quinto en caja, sino que encontró, hasta esta mañana, adeudos a corto plazo por alrededor de 270 millones de pesos, o un poquito más, y para cuyo compromiso no hay manera de hacerle frente. Incluso, se sabe ahora, tuvo que ser la nueva administración la que le hiciera frente a la última quincena de sueldo del gobierno terminado. O sea que, no nada más no dejó un quinto a Toño, sino que le complicó la existencia para varios meses o años. Qué lamentable, sobre todo si uno y otro pertenecen al mismo partido y pudiera suponerse que tendrían que existir coincidencias en cuanto a la administración pública que, obvio, no existen en este caso. Ojalá que Ochoa no se siente a llorar y esperar que le resuelvan los problemas del cielo, porque entonces Durango habrá de resentirlo mucho más de lo que ya está padeciendo…..CIERTÍSIMO.- Sí, al PRI le puede ir mejor sin Alejandro “Vandalito” Moreno, porque ahora resulta que por perdonarle sus errores derivados en una serie de audios comprometedores para el exgobernador de Campeche, Vandalito ha negociado con la Federación el respaldo del PRI a distintas iniciativas, como la que hizo Yolanda de la Torre para que los soldados sigan en las calles, pues no lleva otro propósito que el perdón para el líder tricolor, no publicar un audio más a cambio de que los priistas vayan en conjunto con Morena. El caso de la iniciativa que pretende mantener a la milicia en las calles, aprobada por los diputados y rechazada por los senadores, está dejando colgados de la brocha no nada más a “Vandalito” sino a todo su equipo de aplaudidores…..AVISO.- Velada y frontalmente la Comisión Federal de Electricidad está emplazando al gobierno de Esteban Villegas a que pague lo que le heredó de deuda el pasado gobierno, que son muchos millones de pesos, o esta misma tarde, a más tardar en las horas siguientes, habrán de cortar el suministro a todas y cada una de las dependencias estatales en esta capital, y de ser preciso otras del interior del estado. Quién sabe dónde estarían los ejecutores, pero el aviso que llegó a las oficinas advierte que el corte sería este día, pero… ya vamos en las primeras horas de la tarde y el fluido eléctrico sigue llegando a las oficinas sin ningún problema, aunque…como decimos, si no se los cortaron hoy, se los pueden cortar en cualquier rato. Avisados…..INVICTOS.- El equipo Alacranes de Durango vive momentos agridulces, pues extendió a 39 fechas su invicto en el estadio Francisco Zarco al empatar con lo mínimo con el Celaya, pero…como ha tenido muchos empates, se anda quedando sin clasificar a la liguilla, aunque…los números nos hablan de una buena campaña. No se logra el título, pero se desarrolla un buen papel, mucho mejor que otros cuadros consagrados en la liga de expansión. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues en todas somos líderes.

Muchas gracias

Sobre el trabajo que desem peñará el gobernador Esteban Villegas Villarreal diputados fe derales coincidieron que el Eje cutivo Estatal cumplirá con las expectativas; que hará una gran labor en estos seis años porque entiende las necesidades de los duranguenses y sabrá dirigir la administración para generar obra, inversión y, sobre todo, que persevere la paz social, por lo que habrán de acompañarlo para lograr mejores presupues tos para la entidad.

El coordinador de diputados federales del PRI, Rubén Mo reira Valdez destacó que, con Esteban Villegas, Durango va tener un gran gobernador, un hombre con mucha serenidad, mesura, con mano firme para brindar seguridad y con visión de lo que debe de ser Durango.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parla mentario del PRD expresó que están muy contentos que Du rango sea el primer gobierno de Coalición, ya que se tiene la seguridad que en Esteban se contará con un gran gobernador que entiende que hay voluntad de los partidos que conforman la alianza “Va por México” y de

Están seguros que hará un gran papel en este primer gobierno de coalición.

donde pueden surgir grandes ideas; además sabe de las nece sidades que tiene hoy Durango, “estoy seguro que hará un gran papel al frente del Gobierno del Estado”, expresó.

En este sentido, el diputa do federal del PAN, Juan Car los Maturino Manzanera dijo que la expectativa en primera instancia será cumplirles a los duranguenses, porque es una oportunidad del equipo que le

habrá de acompañar para hacer un trabajo importante en tratar de administrar el recurso de una manera muy puntual.

Además, le mostró su res paldo para caminar de la mano con él durante los seis años de su gestión, para lograr un mayor y mejor presupuesto para Du rango, con la intención de sacar adelante a Durango y mejorar la calidad de vida de las familias, finalizó.

Reconoce diputado dinamismo de Esteban como gobernador

“Nuestro reconocimiento al dinamismo que está imprimien do al gobierno del estado, Este ban Villegas Villarreal, sobre todo ese mensaje de humildad, trabajo intenso y compromiso a favor de los duranguenses”, expresó el diputado Alejandro Mojica Narvaez.

En este sentido, recordó que desde el primer día como go bernador, uno de los principales temas que atendió es el cuidado de la salud y la vida de los du ranguenses al asistir al Hospital General 450, para verificar las condiciones de la infraestruc tura.

“Este es un mensaje muy claro de hacia dónde va ir su programa de gobierno”, resaltó el legislador.

agregó que durante esta prime ra semana el gobernador ha es tado de manera permanente en las oficinas y dependencias del gobierno federal de la ciudad de México, con la intención de ge nerar los mecanismos necesarios para estabilizar las finanzas del estado.

Informó que en lo que co rresponde al Congreso del Es tado, los diputados están ha ciendo lo que corresponde, una muestra de ello, es la aproba ción de la nueva Ley de la Ad ministración Pública, para desa parecer algunos organismos que no eran funcionales y la crea ción de algunas otras; la ratifica ción del Fiscal Anticorrupción y el presidente del Tribunal de Menores Infractores, que fue ron propuestas del gobernador.

Otro de los aspectos que destacó es la presencia en Du rango del director general de la Conagua, para revisar el proyec to de Agua Saludable, la potabi lizadora para Pueblo Nuevo y la presa Tunal II, ello ante los pro blemas del líquido vital que vi ven la entidad, con la finalidad

Villegas Villarreal está comprometido con Durango: Mojica.

que se incluyan recursos dentro del presupuesto 2023.

“Todo en una semana, ahí se ve el dinamismo. Todos desde la parte que nos toca debemos tra bajar con mucho dinamismo, humildad, para darle buenos resultados a los duranguenses”, concluyó Mojica Narvaez. la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

EL representante popular,

El consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, participó en el foro nacional de testi monios en el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, libre de violencia política en razón de género. En donde comunicó las acciones de apoyo, acompañamiento, asesoría e impulso que se han desarrollado permanentemente para las mujeres, tanto en el marco de procesos electorales, así como en periodos ordinarios.
+ Firme juntó a mucha gente en el zócalo, pero… + Error pensar que esa gente apoya a Claudia + Marcelo sigue punteando en la carrera 2024 + Toño Ochoa encuentra deudas por pagar + La CFE amenaza cortar la luz al gobierno L2 Local Lunes 26 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por

Seremos un gobierno de resultados: Esteban

“No seremos un gobierno de socialitos, vienen cosas buenas para Durango; le vamos a dedicar todo el tiempo que sea necesario para juntos ir marcando el cami no y que esto sea completamente distinto”, externó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien además dijo que demanda ya de su equipo de trabajo que se cum pla con las expectativas que tie nen los duranguenses de un go bierno de resultados.

Durante las reuniones con su gabinete, el gobernador ha reconocido el reto al que se en frentan, que no es sencillo por el tema financiero, pero se cuenta con la experiencia para enfren tarlos, además que se cuenta con duranguenses comprometidos y con la madurez de hacer equipo y demostrar realmente ese amor por Durango, apuntó Villegas Villarreal.

El gobernador anunció que tendrá un gobierno itinerante, que recorrerá las diferentes regio nes para dar resultados que brin den cada uno de los funcionarios, a quienes demandó el mismo compromiso para mantener el in tenso ritmo de trabajo.

En este sentido, señaló que, el funcionario que actúe de mala fe, haga uso indebido recursos y actos que no vayan encaminados a la política, no se le va a solapar nada, porque Durango ya no está para eso. “Yo les puedo asegurar que estoy haciendo el mejor de mis esfuerzos, me estoy entregan do de tiempo completo, en cuer po, alma y corazón porque aquí está mi gente”, expresó.

El mandatario estatal indicó que con el trabajo que se ha reali zado desde que concluyó la pasa da jornada electoral es aprovechar los vínculos que ha formado a tra vés de su vida, con amigos; por lo que esa relación con funcionarios del Gobierno Federal traerá opor tunidades grandes para Durango, “el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, va a tener un aliado y lo voy a

Darán mayor apoyo a empresas locales

En esta administración se dará un mayor apoyo a los empresarios locales, en particular a los que han batallado más para mantener sus actividades económicas, a través de darles información, pláticas, seminarios y apoyos económicos, pues en este renglón no solamen te se contempla a las empresas de fuera, señaló Alfredo Herrera De ras, secretario de Desarrollo Eco nómico en el estado.

Al referirse al trabajo en cuanto a desarrollo económico, el funcionario puntualizó que se trata de un tema de mucha im portancia para la entidad, por lo cual destacó que además de los proyectos que se analizan en estos momentos, se buscará la forma de tener una coordinación en tre los tres órdenes de gobierno para darle una mayor agilidad a los trámites que se tienen que realizar para la instalación de una empresa.

También destacó la importan cia de involucrar no solamente a las áreas gubernamentales, sino de manera especial a los empre sarios, pues señaló que hay una buena relación con todos ellos y el objetivo es que tengan una mayor participación en esta ad

enamorar de nuestro estado”, apuntó.

Villegas Villarreal aseguró fi nalmente que con el trabajo que ya se realiza desde antes de asu mir el gobierno estatal se tendrán impactos positivos a corto plazo, porque se tendrá un gobierno cu yos secretarios no podrán andar de “socialitos”, sino que den re sultados.

Inicia nuevo esquema de prevención y proximidad social

La Secretaría de Seguridad Pública emprende su marcha hacia una nueva dinámica de prevención y proximidad so cial, en la que todas las áreas estarán enfocadas en la aten ción a los ciudadanos en cada uno de los municipios de la entidad, informó el titular de la dependencia, Lic. Ós car Galván Villarreal, quien añadió que se atenderán de manera integral todas las ne cesidades de seguridad que existen en cada región.

A una semana de asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública, el li cenciado Óscar Galván Villa rreal ha llevado una intensa agenda de trabajo, recorrien do cada área de la institu ción, exhortando al personal de la dependencia a reforzar el trabajo que desarrollan día a día, y replicando el men saje del gobernador Esteban Villegas Villarreal: “Todo servidor público debe dar un trato amable y respetuoso al ciudadano”.

En estos días de intenso trabajo, se están sentado las bases de una nueva estrate gia en materia de seguridad, en la que la colaboración y coordinación con las tres ins tancias de gobierno generen resultados en beneficio de los duranguenses; la comunica ción con las y los alcaldes es de vital importancia para el secretario, ya que sus policías municipales son el primer contacto con la ciudadanía en caso de una llamada de auxilio, coincidieron en mesa de trabajo las y los alcaldes con los que se ha reunido en estos primeros días de admi nistración.

ministración.

Señaló que muchos empre sarios han trabajado bien, pero también hay otros que han bata llado, por lo cual manifestó que es necesario que tengan más apoyo, que se les dé “mayor información, pláticas, seminarios, apoyos eco nómicos, una serie de facilidades que se les deben dar; se habla mu cho de apoyos a empresas de fuera y creo que tenemos que hacerlo también con las de adentro”, dijo textualmente, al señalar que en el trabajo a realizar en los siguientes años, se contempla buscar instan

cias internacionales para traer in versiones, para generar riqueza en Durango, como será la función de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Por otra parte, con respecto a la situación que se presentó en la administración estatal anterior en relación con créditos emergentes que se autorizaron a empresarios, denominada Sedecogate, el fun

cionario dijo que en este momen to no se tiene mucha información al respecto, aunque es un tema que se analizará y se reportará a las autoridades correspondien tes, al expresar el compromiso de no ocultar nada sobre este tema, aunque aclaró que serán las ins tancias correspondientes las que informarán acerca de estos crédi tos en su momento.

Finalmente, en el tema de la conformación de gabine te interno, Galván Villarreal destacó que los nuevos titula res de las subsecretarías y di recciones de esta dependen cia son personas con amplio conocimiento y trayectoria en la función pública, lo que da certeza que el desarrollo de las actividades se dará con alta calidad y transparencia. adeudo de a empresarios

Gustavo Mojica Calderón, coordinador de Comisiones del Consejo Coordinador Empre sarial (CCE) y secretario de la Canaco, señaló que persiste un adeudo a empresarios locales de 16 millones de pesos, lo cual está poniendo en riesgo la superviven cia de varias empresas.

Manifestó que, del mon to adeudado, la mitad es de un solo proveedor perteneciente al Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) lo cual le está trayendo fal ta de liquidez con sus empleados y proveedores; “lamentablemente las empresas locales dependemos mucho de ser proveedores del go bierno”, afirmó.

El líder empresarial ahondó que, a reserva de reunirse con la nueva titular del área de Finan zas y revisar los documentos que se dejaron por parte de la pasada administración, se espera que,

cuando menos, se haya dejado todo en orden y respaldado para que se liquide por la nueva admi nistración.

Lamentó la postura que tuvo la Secretaría de Finanzas de la pasada gestión del Gobierno del Estado, ya que semana tras sema na se les dio largas al tema, lo que fue, a final de cuentas, una es trategia para ganar tiempo y que concluyera la administración, e incluso al final no les respondían ni las llamadas.

Mojica Calderón indicó que esta difícil situación se une a la crisis generada por la elevada in flación, la cual ha encarecido la materia prima con la cual traba jan las empresas, por lo que se espera que el nuevo gobernador haya ya encontrado las vías para dar solución al tema de los adeu dos y encarar mejor el cierre del año.

Es necesario que el Gobierno Federal destine más recursos para fortalecer a las corporaciones po liciacas en todo el país, que son las responsables de atender el tema de seguridad, en lugar de buscar que el Ejército permanezca en las calles para realizar una tarea que no corresponde a sus funciones, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

Al referirse a la propuesta que se presentó ante el Congreso de la Unión, para que se prolongue por más tiempo la permanencia del Ejército Mexicano en el tema de seguridad, el legislador reiteró su postura en contra de tal medida, por considerar que se trata de una tarea que le corresponde atender a la sociedad civil a través de las corporaciones policiacas que hay en el país.

Manifestó que incluso en el tema de recursos presupuesta les, en lugar de que el Gobierno Federal incremente los que se le asignan cada año a la Secretaría de la Defensa Nacional para que

cada vez atienda más tareas, es necesario que se fortalezcan las policías con más dinero, para que puedan cumplir con sus funcio nes en cuanto a la seguridad y a la vigilancia, tal como lo establece la Constitución.

Al mismo tiempo, con respec to a la situación que se presentó en el Senado, donde la iniciativa para ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad fue regresada a comisiones, el legislador consideró que se tra ta solamente de una maniobra para evitar que la propuesta sea

votada en contra, al no alcanzar el apoyo mayoritario de los sena dores, mientras que se buscan los consensos necesarios para que se pueda lograr su aprobación, pues apuntó que se requieren 7 votos para ello.

También señaló que la Secre taría de Gobernación y, por lo tanto, el Gobierno Federal, op taron por recurrir al chantaje en contra de los senadores del PRI, a ofrecerles impunidad para lograr que voten a favor de la citada ini ciativa, a pesar de que tales prác ticas constituyen delitos.

Titulares de secretarías no podrán andar de
LocalL3
Lunes 26 de septiembre de 2022
Persiste
16 mdp
SSP
Necesario fortalecer corporaciones policiacas: Benítez
“socialitos”, advierte gobernador. Apoyos consistirán en pláticas, seminarios y recursos. Rechaza diputado que el Ejército permanezca en las calles.

Museos con buena afluencia el fin de semana

Encomienda EVV educación de calidad, planteles dignos y capacitación constante en Cobaed

Impulsar una educación de calidad, planteles dignos y pro gramas de capacitación constan tes para los maestros, es la enco mienda inmediata del goberna dor Esteban Villegas Villarreal, destacó la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, Sonia Flores Arce, en la primera reunión que sostu vo con titulares de los 33 plante les de este sistema educativo.

La directora les recalcó que depositaron en ellos la confianza en la gestión escolar y la resolu ción de los problemas que día a día se presentan en los planteles, debido a su trabajo, trayectoria, experiencia y apoyo; por ahora la prioridad es trabajar conjun tamente para lograr llevar a esta institución a los primeros lugares en los indicadores de eficiencia terminal, número de matrícula y deserción escolar, detalló.

Flores Arce manifestó que hoy les toca asumir un dinamismo re novado en cada acción, para que estos cambios se noten hasta en la última aula de los 33 planteles en los 24 municipios donde se tiene presencia con instituciones.

“Nos toca trabajar con un Co baed de excelencia, trabajar como un gran equipo para que juntos saquemos adelante a esta noble institución, con su experiencia, vocación de servicio y el apoyo de nuestro gobernador Esteban Villegas Villarreal, vamos a sacar

adelante al Cobaed y nunca más lo dejaremos caer”, abundó.

Una encomienda del gober nador es que se conserve la ma tricula “estamos haciendo ya un planteamientos y estrategias será posible, así como con una comu nicación constante con los padres de familia, que son parte funda mental para que los jóvenes sigan acudiendo a sus aulas para un mayor conocimiento, puntualizó Sonia Flores.

Por su parte el subsecretario de Educación Media Superior en el Estado, Javier Ibarra Guel, reiteró su disponibilidad para tra bajar hombro con hombro en la educación media superior a través de su conducto, para dejar edu cación de calidad a los alumnos. Señaló que se tiene talento en las

comunidades escolares, se tiene que trabajar con lo que se tiene, involucrar a los padres de familia y tener mucha voluntad para que las cosas sucedan.

Agregó que se necesita ha cer una correcta planeación con metas y estrategias específicas en cada una de las regiones, porque cada zona es distinta, y que, para alcanzar la calidad tiene que ha ber organización, tener una vi sión, objetivos claros y sobre todo una evaluación.

Tenemos que aprovechar las Tecnologías de la Información para buscar la forma para acre ditar, certificar, ser productivos y más competentes, vamos a darle más rumbo y vamos a hacerlo entre todos, coincidieron en la reunión.

Niñas, niños y adolescentes de diversos estados del país dieron a conocer los resultados finales de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me escu chas? 2022” frente a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Sistema Na cional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) así como instancias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e instituciones aca démicas participantes.

Durante el evento la titular del DIF Nacional, Nuria Fernán dez, informó que en este ejercicio participaron un millón 271 mil 764 niñas, niños y adolescentes, de los cuales un millón 083 mil 238 lo hicieron contestando un cuestionario y 188 mil 238 a tra vés de dibujos.

Señaló que, para el rubro de dibujos, en la cual participaron niñas y niños de tres a más de sie te años, la interacción con las per sonas es determinante, ya que seis de cada 10 dibujos simbolizan personas, hacen alusión a ellas y ellos (57.68 por ciento) dibujan a sus pares (18.02 por ciento) o a su mamá o papá (17.11 por cien

to).

Los lugares donde las niñas y los niños son más felices son los espacios públicos, ya que cinco de cada 10 dibujos lo represen tan con parques, plazas, centros comerciales y actividades al aire libre, calles, mercados, cines; mientras que la actividad que más felicidad refirieron fue la de juego y recreación (69.97 por ciento) deportes y actividades artísticas (16.1 por ciento) y la actividad menos referida fue la relativa a las labores del hogar.

Señaló que con estos resulta dos se podrán impulsar acciones, programas y políticas públicas que beneficien a este sector de la población, ya que, destacó, en esta consulta quedó de manifies to que niñas y niños expresaron sentirse tristes en primer lugar en la casa, con dibujos relativos al encierro o a la imposibilidad de salir (4 mil 901 dibujos) y sentir se tristes por la contaminación o la destrucción ambiental (15.48 por ciento).

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ra mírez Amaya, recordó que la li bertad de expresión también es

un derecho de las niñas, niños y adolescentes, por lo que es muy importante conocer lo que pien san y tomar en cuenta sus opinio nes.

Destacó que la transforma ción de México requiere, preci samente, preguntar, responder, escucharnos y actuar. Consideró que el contenido de la Consul ta “¿Me escuchas? 2022” resulta pertinente no solo para niñas y niños, sino también para las y los adultos, por lo que felicitó a quie nes decidieron ser parte de ella, ya que necesita valor, ganas de ser escuchado y orgullo por su país.

En cuanto a los resultados ge nerales de la consulta, a más de la mitad de niñas, niños y adoles centes les hace feliz convivir con su familia (52.3 por ciento) jugar (45.6 por ciento) y estar con sus amigas y amigos (36.6 por cien to).

Respecto a lo que más les pre ocupa es el maltrato y la violencia (52.9 por ciento) la contamina ción y el medio ambiente (40.2 por ciento) así como que familia res se enfermen (32.2 por ciento).

A partir del ejercicio del de recho de acceso a la información, la ciudadanía puede evidenciar malas prácticas en el servicio pú blico y la realidad que se quiere ocultar, coincidieron periodistas, en Coahuila, al presentar la obra “Periodismo de Investigación en el Ámbito Local”, editada por el Instituto Nacional de Transpa rencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2022, la co misionada Norma Julieta del Río Venegas, presidenta del Comité Editorial del INAI, sostuvo que es labor de los organismos garan tes de transparencia difundir la

utilidad social del derecho de ac ceso a la información, tal como lo refleja esta obra, coordinada por la periodista Sandra Romandía.

“Es un libro que contiene seis historias de seis periodistas que se dedicaron a investigar sucesos que ocurrieron en sus entidades federativas, con base en el acceso a la información: solicitando da tos, cotejando y preguntado; de verdad, son historias muy intere santes”, subrayó.

A su vez, la periodista y coor dinadora de la obra, Sandra Ro mandía, señaló que el libro narra lo que hay detrás de investigacio nes periodísticas que generaron cambios y abrieron la conciencia de la audiencia, con el acceso a la

información pública como herra mienta para tomar mejores de cisiones, dilucidando la realidad que se quiere ocultar, con el pro pósito de avanzar hacia una me jor democracia y mayor bienestar.

“Hay una luz de esperanza en seguir haciendo buen periodis mo, en que desde la ciudadanía se apoyen estos trabajos de inves tigación. Vayamos sobre estas pis tas, defendamos nuestro derecho de acceso a la información y lean este libro”, invitó.

Durante su participación, la periodista Jessica Rosales Saucedo señaló que el libro presenta seis historias de periodismo de inves tigación en los estados y plasma a qué se enfrentan reporteros y

ciudadanía al momento de ingre sar una solicitud de información, pues, aunque se trata un derecho, en particular, periodistas enfren tan diferentes circunstancias y riesgos.

“Es muy importante para no sotros los periodistas seguir cono ciendo más sobre el acceso a la in formación y llevarlo a la sociedad para que, juntos, podamos com batir las malas prácticas, y que nos vean como aliados”, apuntó.

En su momento, el director de Promoción del INAI, Sergio Contreras Padilla, expuso que la obra describe la manera en que se llevaron a cabo investigaciones periodísticas, usando la informa ción pública, a la que hace 20

años no se tenía acceso; “es decir, utilizaron las leyes de transparen cia y la Plataforma Nacional de Transparencia, para construir las narrativas que ponen a disposi ción de los lectores”.

El comisionado presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) Luis González Briseño, destacó que el libro da cuenta de la im portancia del derecho de acceso a la información en el ámbito local y su contenido “permite consta tar que los ciudadanos obtienen respuestas, que contribuyen al periodismo de investigación”.

Comparten programas de trabajo, unidad y planeación de las diferentes regiones.
L4 Local Lunes 26 de septiembre de 2022
Con acceso a la información ciudadanía puede evidenciar malas prácticas en servicio público Presenta SEP resultados de la consulta nacional “¿Me Escuchas?” Como parte del programa “Orgullo por lo Tuyo”, promovido por los institutos de Cultura del Estado de Durango (ICED) y Muni cipal de Arte y Cultura (IMAC) este fin de semana se tuvo buena afluencia de personas en los distintos museos de la capital, como el Francisco Villa, Palacio de los Gurza, de arqueología Ganot-Pes chard y Guillermo Ceniceros.

Cuenta Esteban con respaldo de alcaldes para reconstruir Durango

Con el nuevo gobierno que encabeza Esteban Villegas Villa rreal, los municipios se unirán para trabajar en común por la reconstrucción de Durango, además que cuenta con una visión municipalista, la cual se muestra en las diversas gestiones que realiza en favor de la enti dad, coincidieron diversos los presidentes municipales.

El alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, ex presó que los colores no impor tan, lo importante es trabajar por Durango, el gobernador Esteban Villegas empieza con el pie derecho, porque trabajará en unidad y de manera sólida, "en mí tendrá un aliado porque vienen retos importantes, con esa unidad, compromiso y amor por nuestro Durango lo vamos a sacar adelante”.

Para Nombre de Dios se prevén las mejores expectativas; con la llegada de este gobierno se van abrir todas las puertas,

traemos un dinamismo en co mún de trabajar de la mano por el bienestar del pueblo y sé que con la llegada del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a Durango le va ir muy bien, por que lo conozco, sé de su capa cidad y visión para transformar, puntualizó la alcaldesa, Nancy Vázquez Luna.

El presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Ca brera, reiteró que con la llegada del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se darán nuevos bri llos al Gobierno ya que cuenta con una visión municipalista, es un hombre que le sabe al tema político y cuenta con mucha ex periencia para dirigir el estado.

Los alcaldes coincidieron que el gobernador del estado tiene un camino recorrido des de su paso por el Congreso lo cal, como alcalde, por ello sabe cómo trabajar con valor por el bien de los duranguenses.

Confían en rehabilitación de caminos en zona indígena

Se tiene confianza en que se lleven a cabo trabajos de reha bilitación en 8 caminos que se encuentran en la región indíge na de la entidad y que están en muy malas condiciones, lo cual dificulta muchas actividades a los habitantes de las distintas comu nidades, señaló el diputado Ber nabé Aguilar, quien manifestó que se trata de acciones que se lle varán a cabo como parte del Plan de Justicia.

El legislador recordó que du rante la más reciente visita que realizó el presidente de la Re pública, Andrés Manuel López Obrador, a la entidad, para acudir al municipio del Mezquital, se fir mó un Plan de Justicia por medio del cual se atenderán demandas que habían realizado anterior mente las distintas comunidades indígenas que hay en la entidad.

Explicó que se espera que con este acuerdo, en los siguientes días puedan iniciar los trabajos de rehabilitación y reparación de distintos caminos que comunican a los habitantes de las poblacio nes indígenas, entre los cuales dijo que serán 8 carreteras las que se mejorarán, como es el caso de las que van de La Flor a Milpillas en Pueblo Nuevo, además de la Mimbres a Lajas, entre otras que recibirán reparaciones en distin tos tramos que van hacia distintas comunidades tanto en el munici pio de Pueblo Nuevo como en El Mezquital.

La expresión semana de la moda es una alternativa preferi ble a fashion week cuando no se hace referencia al nombre propio de un evento concreto.

En los medios de comunica ción es habitual encontrar frases como «Sobrevive a una fashion week: ¡el vocabulario que necesi tas!», «Y llegó el mes de las fashion weeks», o «Las ‘fashion weeks’ se han convertido en un escaparate social mundial del que se extraen las grandes tendencias».

Aunque Fashion Week per manezca en inglés si forma par te de la denominación oficial de un evento, como en «La Merce

Explicó el legislador que con estas acciones, los habitantes de las distintas comunidades indí genas de la entidad tendrán la posibilidad de trasladarse hacia distintos lugares, principalmente para llevar a sus familiares en fermos hacia los lugares donde podrán recibir atención médica, pues actualmente además de que no se cuenta con personal médi co en las distintas clínicas que se encuentran en las comunidades, las familias tienen dificultades para desplazarse hasta los lugares donde pueden recibir atención en salud.

Estas acciones permitirán atender el tema de salud, en tanto se avanza en el tema del personal que se requiere para las clínicas que se tienen actualmente, pero que no funcionan porque no tie nen médicos.

des-Benz Fashion Week Madrid recibe en esta edición a 41 dise ñadores», cuando esta expresión inglesa tiene un valor meramen te descriptivo, lo aconsejable es escribir en español semana de la moda.

Desde este año la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se prepara con la integración de brigadas forestales de cara a la temporada de incendios fores tales 2023, la cual está contem plado comience a partir del mes de febrero, anunció su titular en Durango Jorge Rosales Már quez.

Destacó que en los contratos con los productores del bosque se establece que a partir del mes de octubre comienzan los traba jos de prevención de incendios, entre los que se encuentran la realización de brechas cortafue

gos, con lo que se busca reducir el impacto de siniestros en el bosque.

En cuanto al personal que labora en estas tareas, el funcio nario federal ahondó que en las brigadas de servicios ambien tales laboran cerca de 100 per sonas y 11 brigadas oficiales de la Conafor, además de que los poseedores de la tierra en zonas forestales también participan en estas acciones.

Resaltó que llevar a cabo es tas acciones ayudan a mitigar el impacto que tienen los incen dios forestales en el bosque e

Ciudad de México (La Jor nada).- Con el objetivo de re ducir los incendios forestales ocasionados por quemas agro pecuarias no controladas, la Secretaría de Agricultura y De sarrollo Rural (Sader) informó que trabaja en la actualización de la Norma Oficial NOM-015 en la materia, “la cual mejorará la comunicación entre ejidata rios y gobiernos municipales para calendarizar, orientar y regular la quema de parcelas en territorio nacional”. En 2020, la superficie forestal total afectada por quemas de este tipo sumó 119 mil 815 hectáreas en pro medio.

“Los incendios provocados por actividades agropecuarias costaron al erario alrededor de 80 millones de pesos al año”, señaló en un comunicado.

La actualización de la citada norma busca facilitar su cumpli miento, “con la incorporación de un aplicativo que posibilitará el envío de avisos para la calen darización de quemas agrope cuarias y el reporte de incendios forestales”, detalló.

La Sader también reconoció que la disposición vigente no cuenta con instrumentos que favorezcan una comunicación eficaz entre agricultores y go biernos municipales, por lo que el número de quemas en las en tidades no corresponde a la can tidad de reportes que reciben las autoridades competentes.

El proyecto de actualización de la NOM-015 ya fue publi cado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio pasado, y se encuentra actual mente en periodo de revisión de los comentarios y sugeren cias recibidas durante la etapa de consulta que terminó el 12 de agosto. “Una vez finalizada la revisión, entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el DOF.

incluso evitan que estos se pro paguen; “coordinarnos con los productores en estas actividades es en favor del bosque, recor dando que Durango es la cuarta reserva forestal del país”.

Rosales Márquez agregó que la Conafor siempre mantiene ac tivos sus programas de fomento al desarrollo forestal sostenible y sustentable en Durango, con ac ciones como son los programas de producción y productividad y compensación, siempre de la mano con los habitantes de eji dos y comunidades.

Así pues, en los ejemplos an teriores habría sido mejor optar por «Sobrevive a una semana de la moda: ¡el vocabulario que ne cesitas!», «Y llegó el mes de las se manas de la moda» y «Las sema nas de la moda se han convertido en un escaparate social mundial del que se extraen las grandes ten dencias». para reducir incendios forestales

EVV cuenta con una visión municipalista, necesaria para sacar adelante a la entidad. Caminos dificultan actividades en las distintas comunidades. Temporada de incendios forestales comienza a partir de febrero.
LocalL5
Lunes 26 de septiembre de 2022
Fundéu BBVA: semana de la moda, mejor que fashion week Busca Sader reformar NOM015
Se prepara Conafor para temporada de incendios

Mayor estrés aumenta niveles de glucosa y libera cortisol

Ciudad de México (La Jor nada).- El ritmo de vida actual puede llegar a causar estrés en las personas, lo que conlleva a que se incrementen los niveles de glucosa en la sangre, así como la liberación de hormonas como el cortisol, la cual se asocia con la resistencia a la insulina, esto se gún un estudio publicado por la revista científica Nature, y pro movido por el Laboratorio de datos contra la Obesidad.

Asimismo, el estrés afecta de manera negativa los hábitos ali menticios, al exigir una mayor demanda de oxígeno y energía y darse un aumento de uso de nu trientes, así como la excreción de estos mismos.

La hormona de la adrenalina inhibe el apetito, sin embargo, el aumento del cortisol causa anto jo en alimentos con niveles ele vados de azúcar, grasas y calorías, lo que se deriva en un aumento de peso. Es por esto que es re comendable mantener una dieta nutritiva, ya que de no hacerlo, se puede manifestar una defi ciencia alimentaria.

Si bien la mayoría de las per sonas son conscientes de que se debe mantener una alimenta ción balanceada, así como acom pañarla con ejercicio regular, ig noran que mejorar los niveles de estrés es una parte importante para mantener una buena salud.

Algunos consejos de especia listas para manejar de mejor ma nera el estrés son técnicas de res piración profunda, meditación, ayuda psicológica, actividades recreativas, así como mantener un buen ciclo de sueño.

Tabaquismo, enemigo número uno de la salud pulmonar: ISSSTE

El director general del Institu to de Seguridad y Servicios Socia les de los Trabajadores del Estado (Issste) Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a combatir el ta baquismo, enemigo número uno de la salud pulmonar, relacionado con enfermedad pulmonar obs tructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, a los que se suman las neumonías, padecimientos que se ubican entre las 10 primeras cau sas de enfermedad y muerte en México y el mundo.

En el marco del Día Mundial del Pulmón, el neumólogo Uriel Rumbo Nava, adscrito al Hospi tal General “Dr. Darío Fernández Fierro” y miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Ciru gía de Tórax, señaló: “El oxígeno que inhalamos y que pasa a la san gre a través del pulmón es como el combustible y lo necesitan to dos los órganos del cuerpo para funcionar de manera adecuada”.

Por ello, cuando el pulmón se daña por diversas enfermedades, puede haber falla orgánica múlti ple en distintos grados, enfatizó.

Destacó que todos podemos cuidar la salud pulmonar y res

piratoria, e hizo un llamado a reforzar medidas de autocuidado a las personas vulnerables, como aquellas que padecen un síndro me pulmonar pos-covid y sobre vivieron a cuadro agudo, ya que su función pulmonar quedó dis minuida.

A la población en general, el especialista del Issste e integrante de la Asociación Latinoamericana

de Tórax recomendó llevar una alimentación saludable y balan ceada, hacer ejercicio aeróbico como correr, trotar, andar en bi cicleta o nadar, por lo menos 30 minutos cinco días a la semana.

Especialmente, sugirió evitar factores de riesgo tóxicos para el pulmón, llámese tabaquismo ac tivo o pasivo, ambientes de alta contaminación ambiental y no

exponerse a sustancias tóxicas que se desprenden de la combustión de la leña.

Indicó que otra medida pre ventiva de mucho impacto en la salud de nuestros pulmones es aplicarnos las vacunas con tra la influenza, estar atentos a los esquemas de revacunación contra covid-19 de acuerdo con los tiempos que determinen las autoridades sanitarias, y para las personas mayores de 60 años, no olvidar vacunarse contra el neu mococo cada cinco años.

Si hablamos de cáncer de pul món o EPOC, explicó el espe cialista, es necesario recordar el potencial dañino del tabaquismo; primero, ocasionando bronquitis crónica o enfisema; si el factor persiste puede producir cáncer pulmonar.

A quienes se encuentran afec tados por la adicción al tabaquis mo, invitó a acudir a la red de Clínicas para Dejar de Fumar, donde equipos multidisciplina rios conformados por personal médico, de enfermería y psico logía, brindan tratamiento para dejar esta adicción.

Fomenta IMSS cultura de la donación

Mediante la campaña nacio nal “Suma vida, dona órganos”, el Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS) llama a la población a ejercer el derecho a donar órga nos y tejidos para beneficiar a los cerca de 22 mil pacientes en lista de espera a nivel nacional, 65 por ciento de los cuales pertenecen al Instituto.

La doctora Érika Rivera Du rón, jefa de área en la Coordina ción de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, destacó que durante la Se mana Nacional de la Donación de Órganos, que inicia este lunes 26 de septiembre, se intensificarán las acciones en todas las unidades

médicas, donde se entregarán tar jetas, folletos y se difundirá este acto altruista mediante concursos de dibujo, carreras atléticas, pa seos en bicicletas, conferencias y otros eventos.

“La campaña lo que trata es de concientizar a la gente hacia la donación, a ser altruistas, a ser so lidarios hacia toda persona que lo necesite y tener presente que esos órganos, al morir, ya no los reque rimos pero si son una esperanza de vida para los que se encuentran en lista de espera; hacemos énfasis sobre el proceso de donación, el cual es altruista, sin ánimo de lu cro, trasparente y apegado a la ley, desde el momento que se dona un

órgano hasta que se trasplanta”, señaló Rivera Durón.

Informó que en lo que va del año, el Seguro Social ha concre tado 825 donaciones: 154 mul tiorgánicas y 671 de tejidos, de una meta estimada de mil 150 al finalizar el 2022; mientras que, en trasplantes, hasta el 16 de sep tiembre se habían realizado: 885 de riñón; 801 de córnea; 270 de médula ósea; 50 de hígado y 21 de corazón.

Refirió que a pesar de que durante la pandemia el número de donaciones y trasplantes dis minuyó a nivel mundial, este año en el Instituto se ha registrado un incremento del 3 por ciento en las donaciones, en comparación con el 2019.

La especialista sostuvo que el IMSS es líder nacional en el nú mero de donaciones, y también lo es en trasplantes, principalmente de tipo renal, de córnea y cardia co; gracias a que cuenta con 79

licencias sanitarias y 54 coordina dores hospitalarios de donación.

“Nosotros siempre los invi tamos a que conversen con la fa milia, hagan valer el derecho de la donación y transmitan a sus seres queridos su voluntad de ser donantes al momento de su muer te. También es importante que se puedan registrar al registro de do nantes voluntarios o traer la tarje ta de donación firmada”, enfatizó Rivera Durón.

La campaña es permanente en las unidades médicas del IMSS, pero se intensificará del 26 al 30 de septiembre con motivo del Día Nacional de Donación y Trasplan tes de Órganos y Tejidos; para ser donador voluntario de órga nos y tejidos, se puede consultar la página del IMSS: http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/do nacion-org o la página del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra.

Consumo moderado de cerveza beneficia la salud

Ciudad de México.- Desde hace aproximadamente 7 mil años, la cerveza se ha posicionado como una de las bebidas preferi das en el mundo. Se cree que su origen data del año 4 mil a.C en Mesopotamia y aunque algunos datos apuntan que surgió de ma nera accidental, el proceso de pro ducción de esta bebida ha evolu cionado hasta convertirse en una de las industrias más importantes del mundo.

lúpulo, planta que da el aroma y sabor peculiar a la cerveza. Este compuesto natural contiene fla vonoides, elementos similares a los estrógenos, pero naturales, que podrían funcionar como alterna tiva de reemplazo a las hormonas sintéticas que, en muchas ocasio nes, generan efectos secundarios como la formación de trombos, osteoporosis, cáncer de mama y cáncer ovárico.

Guadalajara, Jal. (UAG).- La caries temprana en niños está relacionada en mayor parte por el consumo de azúcares, comen tó el Dr. Juan Carlos Villalobos, Especialista en Odontopediatría, durante su participación en el “9° Congreso Internacional de Odontología Pediátrica y Cien cias Afines”, que se realizó en el Aula Magna de la Universi dad Autónoma de Guadalajara (UAG).

En su conferencia titulada “Revisión de paradigmas de caries tempranas de la infancia”, explicó que el riesgo a desarrollar caries dental aumenta si los azúcares se consumen frecuentemente y si quedan en la boca por periodos largos.

Agregó que es importante entender por qué se presenta la

enfermedad y comenzar a curarla, esto con una perspectiva de que todo en la boca está relacionado con bacterias. La caries se carac teriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineraliza ción provocada por los ácidos que genera la placa dental.

El especialista explicó que las bacterias que se encuentran de manera natural en la boca se ali mentan de los restos de alimentos acumulados sobre la superficie de los dientes, liberando ácidos que con el tiempo destruyen las capas de los tejidos dentarios a muy temprana edad.

Las caries se comenzaron a presentar en los seres humanos desde que empezó el consumo de carbohidratos.

Y es que, no se han encontra

do lesiones cariosas en cráneos de la época cuando la dieta del ser humano se basaba en las proteí nas, explicó el Dr. Villalobos; el problema comenzó con el desa rrollo de la agricultura y que se iniciaron a consumir granos y carbohidratos.

El consumo de azúcares y otro tipo de carbohidratos ha arrojado que actualmente el 92 por ciento de la población adulta haya sufri do de caries alguna vez en su vida.

El ponente recordó que la sa lud bucal es un reflejo también de la salud en general de los pacien tes; ya que existen enfermedades, como las cardiovasculares, que tienen que ver principalmente con el consumo excesivo de azú car, relacionado también con la caries.

Tradicionalmente, el consumo de cerveza ha sido recreativo, pero en los últimos años, científicos y expertos nacionales e internacio nales se han dedicado a investigar los usos alternativos de la cerveza y sus ingredientes, sobre todo en temas relacionados a la salud hu mana; pues podría traer beneficios con el consumo moderado y res ponsable.

En 2018 la doctora Ivette Cal delas Sánches, investigadora del Instituto de Investigaciones Bio médicas de la UNAM, explicó es su estudio “Impacto del consumo de lúpulo en la reducción en los síntomas vasomotores psico-neu rológicos y metabólicos asociados al climaterio” que el lúpulo, in grediente principal de la cerveza, posee fitoestrógenos, compuesto químico natural que ayuda a dis minuir síntomas relacionados con la premenopausia, menopausia y posmenopausia.

De acuerdo con el trabajo de la doctora Caldelas, los fito estrógenos están presentes en el

Con esta investigación, Ivette Caldelas Sánches ganó el Premio Salud y Cerveza 2018 que otorga el Consejo de Investigación Sobre Salud y Cerveza, A.C., así como una beca para continuar con su proyecto.

La cerveza tiene múltiples cualidades y beneficios a la salud. De acuerdo con la Fundación Es pañola del Corazón, el consumo moderado de cerveza se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obe sidad. Siempre y cuando su con sumo sea con moderación y vaya acompañado de una alimentación equilibrada.

Por su composición, esta bebi da contiene folatos, polifenoles y fibra soluble. Además, tiene míni mas cantidades de azúcar, es baja en sodio, no tiene grasas, aporta fósforo y vitaminas y minerales como calcio, hierro, yodo, magne sio, zinc, sodio, potasio, fósforo, niacina, selenio, ácido fólico, an tioxidantes, vitamina A, vitamina B6 y B12, vitamina C, D y E.

Buena alimentación, ejercicio y no fumar ayudan a la salud respiratoria y pulmonar.
L6 Local Lunes 26 de septiembre de 2022
Consumo excesivo de azúcar, principal causa de caries en niños
Caries temprana en niños relacionada con el consumo de azúcares.

Astillero

El debido periodismo Filtraciones y ética Ocho años: enrarecimiento Ejército, Gertz: obstrucción

El informe dado a conocer el pasado 18 de agosto por el sub secretario Alejandro Encinas, en su condición de presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, legítimamente co locó bajo reserva pública (tes tar, se llama a ese proceso) todo aquello cuya difusión pudiese entorpecer la ruta deseada en busca de justicia.

No es que se buscase sustraer del genuino interés público esas partes del expediente (de haber sido tal la intención, hubiera bastado con no incluir una sola palabra de esos temas), sino justamente lo contrario: sólo

¿Vientos de cambio en los tratados de libre despojo?

El presidente López Obrador ¿qué respuesta dará a la adver tencia que recién le ha hecho el tribunal del Centro Internacio nal de Arreglos de Diferencias relativas de Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, de que se abstenga de hacer ataques pú blicos a la minera estadunidense Vulcan Materials, la cual tiene demandado a México por al menos 500 millones de dólares (https://bit.ly/3DOVSxe y La Jornada 22/2/14)?

En mi artículo anterior es cribí que las acciones ante los tratados de libre comercio por parte de nuevos gobiernos pro gresistas en América Latina se rán indicadores de cumplimien to de sus propuestas de campa ña. En Chile ya hay desaliento. Como dijo el senador socialista Alfonso Urresti, es extraño que el presidente Boric haya dado una vuelta de posición tan brutal con respecto al Tratado Transpacífico (TPP-11), el cual ahora pretende que sea ratifi cado. Dice Urresti que con el TPP-11 Chile cede competen cias, cede soberanía en materia de resolución de conflictos y eso es enormemente grave (ht tps://bit.ly/3Snu736). Tal cual es la miopía de la 4T al seguir avalando el T-MEC, la moder nización del TLC con la Unión Europea y el mismo TPP, cuan do estos tratados sirven para que seamos demandados desde los tribunales más excluyentes y sesgados en favor de intereses privados.

Como ha sucedido en Mé xico desde la negociación del TLCAN hasta el T-MEC, ahora Boric desoye a las 159 organiza ciones sociales y civiles de toda índole agrupadas en el colectivo Chile Mejor sin TLC que firma ron el llamado Garantías para los Pueblos y no para la Inversión Extractivista, el cual responde a

manteniendo a resguardo tales nombres, detalles y circunstan cias se podría aspirar a que, sin alegatos de presuntas violacio nes al debido proceso, los subsi guientes órganos del poder pú blico, del Estado, como son la Fiscalía General de la República y el aparato judicial federal, pu diesen procurar y aplicar casti gos penales a algunos presuntos responsables relevantes de los crímenes de Iguala.

Alguien, sin embargo, ma niobró para dar difusión públi ca a esas partes necesariamente testadas. Se hizo a través del dia rio Reforma, en una columna de la periodista Peniley Ramírez quien, además, en un giro aún más lesivo del debido proceso judicial y del interés supremo de buscar justicia en el terrible caso de los 43, difundió en re des sociales, a detalle, seleccio nes narrativas que revictimizan y, sobre todo, dejan constancia para fines judiciales de esa fil tración que puede significar la impunidad de los acusados, en tre los que destacan el general brigadier José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo y otros militares, políticos y ex

los anuncios presidenciales que apuntan a seguir los pasos de Piñera y Bachelet respecto de los tratados de libre comercio, ahora respecto del TPP-11 y el Tratado de Asociación con la Unión Europea. El llamado ase vera que no es posible asegurar garantías para la inversión, sin garantías para el pleno ejerci cio de los derechos económicos y sociales de nuestros pueblos, muchos de ellos vulnerados por estos tratados (https://bit. ly/3R77df3). AMLO y Boric promueven tratados de libre comercio e inversiones que van en pleno contrasentido con sus propias aspiraciones de mitigar la inequidad y las crisis ambien tales causadas por el modelo depredador capitalista. Dice la declaración de organizaciones chilenas que ahora el espejismo es resolver necesidades del norte global en materia de electromo vilidad y que Boric está olvidan do que cuando fue diputado, formó parte del numeroso gru po de parlamentarios que votó en contra del TPP-11.

La colusión de partidos de izquierda con la derecha y sec tores empresariales en torno al libre comercio no es nueva; se da desde partidos socialistas en Europa. Pero comunidades y organizaciones sociales siguen resistiendo. En Colombia or ganizaciones nacionales e inter nacionales han pedido median te un amicus curiae a la Corte Constitucional que se manten ga firme en su decisión de sus pender la expansión de la mina de carbón El Cerrejón, la más grande de América Latina, en favor de los derechos humanos de las comunidades indígenas wayúu.

Como respuesta, las gigantes mineras Glencore y Anglo Ame rican interpusieron en 2021 demandas de arbitraje supra nacional contra Colombia bajo los tratados bilaterales de inver sión con Suiza y Reino Unido, respectivamente, recurriendo al mecanismo de solución de con troversias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en inglés).

A principios de 2022, antes de la llegada al poder de Petro, el gobierno colombiano emitió un informe favorable a la expansión de la mina –que fue denunciado por organizaciones colombianas (https://bit.ly/3Sk8hgO)– lo que indicaría que las demandas podrían estar teniendo el efecto disuasorio deseado por las mi

servidores públicos.

El manejo hecho por Peniley Ramírez pone sobre la mesa de discusión las filtraciones, la éti ca y el periodismo. Lo primero que ha de preguntarse un perio dista es si esa filtración favorece valores supremos, como en este caso la búsqueda de castigo a los perpetradores y cómplices de

neras.

En comunicado de prensa (http://bit.ly/3TL6aE7) Misael Socarras, miembro de la comu nidad wayúu, exige el respeto de su territorio y su derecho a la vida, al agua, a la seguridad y soberanía alimentaria y que las empresas multinacionales no son de aquí como para que pretendan pasar por encima de nuestras decisiones y las de la Corte Constitucional. Aldo Orellana, de la organización Te rra Justa, expresa que tal como evidenciamos en nuestro escrito presentado a la Corte Constitu cional, las empresas extractivas llevan demandas de arbitraje su pranacional no sólo para buscar miles de millones de dólares en indemnizaciones, sino para pre sionar a las instituciones del Es tado y ejercer el control sobre la naturaleza y las personas, espe cialmente en el sur global. Y Jen Moore, del Institute for Policy Studies (IPS), dice que el meca nismo de resolución de disputas inversionista-Estado, incorpo rado en casi 3 mil acuerdos in ternacionales de inversión alre dedor del mundo, es exclusivo para las empresas extranjeras. Glencore debería desistir de su demanda y respetar la decisión de la Corte Constitucional de proteger el arroyo Bruno y los derechos del pueblo wayúu.

Los reclamos contra México y Colombia, que suman miles de millones de dólares, forman parte de la creciente avalancha de demandas de empresas ex tractivas bajo tratados de libre comercio y protección de in versiones contra de estados que buscan defender los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Desde Canadá y Alaska, hasta la Patagonia, la fiebre minera aumentará con la transición energética y serán los pueblos y comunidades que paguen con sus medios de vida y recursos naturales. Empresas como Vulcan Materials, Glen core y AngloAmerican cuentan con el Ciadi y otros tribunales como arma y sostén, ante lo cual AMLO, Petro y Boric deben de formar un frente de defensa de nuestras soberanías, que se pu diera extender a toda América Latina mediante la Celac.

*Investigador del Institute for Policy Studies www.ips-dc.

crímenes nefandos o si, por el contrario, se ayuda a romper y acaso dañar de manera definito ria esas expectativas justicieras. Decidir el bien mayor: ¿la infor mación en sí o la búsqueda de justicia histórica? Para no dañar el debido proceso judicial, a cri terio de este tecleador, debería practicarse el debido periodis mo, recto y sin servicio a intere ses u opciones oscuras.

La filtración desarticulante se inscribe en el enrarecimien to del tema Ayotzinapa-milita res-poder civil, justo en vísperas del octavo aniversario luctuoso de los 43. De lo develado en el texto de Reforma, que forma parte del expediente oficial, se desprenden dos confirmaciones de alto impacto: el inequívoco papel de operatividad y compli cidad criminales de altos man dos militares, utilizando a la vez instalaciones cuartelarias, que no pudieron operar largamente sin conocimiento de sus man dos superiores, entre ellos el general secretario Cienfuegos, y las acciones de encubrimiento y control de las consecuencias por parte de enviados del peñismo, como Tomás Zembrón de Lu cio, comisionado de Peña Nieto

para las tareas sucias.

La tensión entre alas del es pectro institucional 4T están a la vista: el fiscal de las oscurida des, Alejandro Gertz Manero, decidió cancelar cuando menos 21 (16 militares entre éstas) de las 83 órdenes de aprehensión, haciendo a un lado a la Unidad Especial de Investigación y Li tigio para el Caso Ayotzinapa, creada en la propia FGR para procesar, con la confianza de los familiares de los 43, todo lo re lacionado con este tema.

Así se cumplen ocho años de un crimen de lesa humanidad que el actual gobierno federal no atina a resolver en cuanto a verdad plena y justicia verdade ra, sobre todo en el plano de las fuerzas armadas, que resisten vi gorosamente al escrutinio eficaz y al castigo ejemplar, con una fiscalía federal que se confirma como parte del juego de fuerzas entre el discurso 4T y la reali dad alcanzable, Alejandro Gertz como obstructor institucional a modo. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Desde el otro lado

Aumenta la temperatura electoral

De los 552 candidatos republicanos que estarán en las boletas en las próximas elecciones, 201 han sostenido – siguiendo el ejemplo de Donald Trump– que Joseph Biden, actual presidente de Estados Unidos, no ganó la elección.

En ese mismo tono, y en una curiosa forma de entender el sentido democrático de las elecciones, algunos dijeron durante sus campañas en las elecciones primarias que, en el caso de perder en noviembre, no admitirían los resultados. Una vez que ganaron la candidatura de su partido, varios han matizado ese discurso al señalar que estarían dispuestos a reconocer su derrota. Según varios observadores, el cam bio de actitud tiene que ver con dos factores: la crítica de los electores a esa absurda manera de concebir el proceso electoral y su intención de alejarse de Trump por el daño que ya han hecho las innumerables acusaciones en su contra. Dos de las más recientes: el descubrimiento de cientos de documentos, algunos de ellos clasificados, que sustrajo de la Casa Blanca y guardó en su domicilio particular, cuando por ley debió enviarlos al archivo de la nación, y la denuncia que hace unos días hiciera la fiscal del estado de Nueva York sobre la alteración que Trump y sus hijos hicieran del valor de sus propiedades con el fin de obtener créditos en diversas instituciones financieras.

A final de cuentas ese cambio podría ayudar a destensar el am biente político, aunque persiste cierta incertidumbre por el anuncio de que grupos de extrema derecha intenten crear un ambiente de violencia en las próximas elecciones, lo que ahuyentaría la presencia de electores en las casillas de votación. El efecto práctico de tal de claración es que a los comités responsables de organizar la elección les ha sido difícil contar con el número necesario de funcionarios responsables de las casillas de votación por el temor de que dicha violencia se concrete. No es extraño que en el marco de una elección el ambiente político suba de tono; sin embargo, parece que en esta ocasión el cambio climático ha contaminado la elección y existe la posibilidad de que frente al aumento de la temperatura política los electores prefieran quedarse en casa.

Las encuestas de opinión continúan siendo desfavorables para los demócratas, que están obligados a redoblar esfuerzos y alentar a sus simpatizantes a que acudan a las urnas, lo que en última instancia podría favorecerles.

Hernández
Lunes 26 de septiembre de 2022 L7
Descripción
org Twitter: @ManuelPerezIPS

¿Qué es el Rosh Hashaná de los judíos y qué festeja?

Comida, música, oración, re flexión, celebración. Los judíos de todo el mundo pronto se desea rán mutuamente "Shanah tovah " (en hebreo, "Feliz Año") durante el Rosh Hashaná, la conmemora ción del Año Nuevo judío.

La festividad, que tiene lugar este 2022 entre la puesta del sol del 25 de septiembre y la puesta del sol del 27 de septiembre, da inicio a los grandes días sagrados judíos. Esto es lo que necesita sa ber sobre cómo se celebra la festi vidad y la historia del tradicional del cuerno del shofar.

Orígenes y significado de Rosh Hashaná

Los judíos le dan la bienve nida al año nuevo en septiembre u octubre, en cumplimiento del calendario hebreo lunisolar. El Rosh Hashaná comienza el pri

mer día de Tishri, el primer mes del año calendario civil y el sépti mo mes de su año religioso. Dado que el calendario hebreo es más de una semana más corto que el calendario gregoriano y, según la tradición, se originó con la crea ción bíblica del universo, esta fes tividad marcará el comienzo del año 5782 para los judíos de todo el mundo.

En hebreo, "cabeza del año", el Rosh Hashaná es una oportu nidad no solo para celebrar y mi rar hacia el futuro, sino también para considerar el pasado y revi sar la relación de uno con Dios.

También marca el primer día de un período conocido como los Diez Días de asombro, o días de arrepentimiento, durante los cua les se cree que las acciones de una persona pueden influir tanto en el juicio de Dios como en el plan de Dios para esa persona. Estos

grandes días santos culminan en Yom Kippur, un tiempo de expia ción que se considera el día más sagrado del año.

Aunque la festividad se ha celebrado durante miles de años, sus orígenes son turbios. La escri tura judía establece el mes y los días de un festival similar, pero no lo llama Rosh Hashaná. En el pasaje bíblico Levítico 23: 24-25, Dios le dice a Moisés que el pue blo de Israel debe observar el pri mer día del séptimo mes como un día de descanso y marcarlo con el toque de cuernos.

En algún momento, la festi vidad del cuerno se asoció con el año nuevo. La primera referencia a Rosh Hashaná en un texto ra bínico proviene de la Mishná, un texto legal judío que data del 200 d. C.

Cómo se celebra

En el período previo al Rosh Hashaná, el shofar, una trompeta hecha a partir del cuerno de un carnero o animal kosher, suena regularmente en las sinagogas. La fiesta en sí se celebra con aún más toques del shofar, generalmente un centenar durante los servicios en ambos días. Muchos judíos interpretan el sonido como un llamado a arrepentirse de los pe cados y buscar el perdón de Dios.

El trabajo está prohibido en Rosh Hashaná y muchos judíos pasan la festividad asistiendo a servicios especiales en sus sinago gas y luego celebrando con comi das festivas.

El Rosh Hashaná tiene sus propios alimentos simbólicos: el tradicional pan trenzado, Cha llah, manzanas y miel. Simboli zando a Dios, los ciclos del año y el sustento que se avecina, el Cha

llah, salpicado de pasas, general mente se sumerge en miel y se come en una comida de celebra ción. También lo son las manza nas, que representan la esperanza de un buen año venidero. Se cree que la tradición de comer manza nas para Rosh Hashaná se originó con los judíos asquenazíes en Eu ropa que usaban la fruta de otoño en sus comidas de año nuevo.

Entonces, ¿cómo se celebrará el comienzo del año 5782? En muchos lugares del mundo, la asistencia a la sinagoga sigue sien do imposible por la pandemia, pero tal vez requerirá el uso de mascarillas o barbijos o pruebas de vacunación. Pero ya sea que es tén en Zoom o que se reúnan en persona con familiares y amigos, los judíos de todo el mundo segu ramente comerán bien y tocarán sus shofars en una demostración de devoción de año nuevo.

Trompeta, oraciones y comidas simbólicas acompañan a esta fiesta que marca el inicio de los días sagrados del judaísmo
Rosh Hashaná El Rosh Hashaná no solo marca el comienzo del Año Nuevo judío, sino que también es el comienzo de los grandes días sagrados. Se celebra con oraciones, comidas festivas y alegres toques del shofar, un cuerno cuyo sonido se cree que es un llamado al arrepentimiento del pecado.
L8 Local Lunes 26 de septiembre de 2022

Murió al derrapar en motocicleta

Asesinó a dos en Guerrero; lo detuvieron en Durango

Durango, Dgo.- Un sujeto acusado de asesinar a dos va rones en el estado de Guerrero hace más de una década fue de tenido en territorio duranguen se tras una larga investigación realizada por corporaciones de aquella entidad.

El sujeto ya trasladado al es tado sureño es Erasto “N” de 32 años de edad, quien está acusa do formalmente del asesinato de Carlos Francisco Castro Arroyo y Pablo Castro Benítez.

Falleció en un domicilio de la Juan de la Barrera

calá Chávez, quien tenía su domi cilio en la colonia Jacarandas del municipio de Vicente Guerrero, demarcación en la que ocurrió el percance.

De acuerdo a la información confirmada por la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) los hechos se registraron en los primeros mi nutos de este domingo, cuando la víctima viajaba en una motocicle ta Italika de cilindraje 125.

A la altura del kilómetro 209 de la referida vía de comunica ción, que une a los estados de Durango y Zacatecas, Julio César perdió el control de su unidad motriz, derrapó y se golpeó con tra el pavimento.

Una vez que alguien se dio cuenta de la situación, se acercó para ayudar, pero ya para enton ces había perdido los signos vita les.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Durango, la agresión ocurrió el 5 de octubre de 2011 en un paraje conocido como Cerrito del Águila, ubica do en el municipio de Galeana, Guerrero.

En aquella fecha el recién detenido, junto a dos personas más, interceptaron con una ca mioneta a sus dos víctimas, que iban a bordo de una cuatrimo to. Erasto y sus acompañantes les dispararon y les quitaron la vida en el lugar.

La víctima fue identificada como Luis Adrián Ramos Monte longo de 30 años de edad, quien vivía en el inmueble en el que

Según se informó a las autori dades, era paciente de enfermeda des pulmonares, entre ellas asma, por las cuales también recibía atención en el Hospital General 450 de manera frecuente.

Fue a eso de las 15:00 horas de este domingo cuando, según se reportó a través del número de emergencias, la víctima comenzó a convulsionar dentro del inmue

ble en el que estaba y luego quedó inconsciente.

Cuando los servicios médicos llegaron a la escena, el muchacho ya había fallecido, por lo que se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público, así como del Servicio Médico Forense.

Se esperan, en breve, más de talles sobre lo ocurrido de parte de los entes investigadores.

Sus restos fueron trasladados por personal de la FGE a sus ins talaciones para la realización de la necropsia de ley, lugar en el que además sus familiares reclamaron los restos.

Luego de ello se generó una investigación que, por más de 10 años, estuvo estancada dado que Erasto se refugió en varios lugares del país; finalmente, tras una acción conjunta de la Fisca lía de Guerrero y la de Duran go, se le localizó aquí el 23 de septiembre y se procedió a su aprehensión.

De esta forma, el sujeto ten drá que responder ante la justi cia por ese doble asesinato.

Se cayó hace unos días en su casa de la Echeverría; murió el IMSS

Gómez Palacio, Dgo.- Un par de sujetos de momento no iden tificados irrumpieron violenta mente a un establo del municipio de Gómez Palacio y se robaron una cantidad significativa de di nero en efectivo; el velador del es tablecimiento, un adulto mayor de 60 años, fue hospitalizado por las lesiones que le causaron.

La víctima lesionada es el se ñor Modesto Torres Gómez de 60 años de edad, habitante de la co lonia Pánfilo Natera de la referida demarcación, muy cerca del lugar

en el que se encuentra el inmue ble en el que ocurrió el delito.

De acuerdo a su propia narra tiva, fue a eso de las 03:00 horas del domingo cuando, hasta el lugar, llegaron un par de sujetos en una motocicleta y lograron introducirse, sometiéndolo a base de golpes. Esto en el establo de nominado “La Rosita”.

Las lesiones lo dejaron impo sibilitado para pedir auxilio, por lo que los sujetos tuvieron tiem po para llegar hasta una caja en la que se almacenaba el dinero

y se llevaron 9 mil 490 pesos en efectivo.

No fue sino hasta entrada la mañana del domingo cuando, al llegar para una inspección del si tio, sus compañeros lo encontra ron con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que pidieron apoyo de la Cruz Roja Mexicana.

Modesto fue llevado a un hospital, donde fue dejado en observación, mientras que de la situación fue notificada la Policía Investigadora de Delitos, que se encargará de las indagatorias.

Durango, Dgo.- Un adulto mayor que tenía su domicilio en la colonia Luis Echeverría murió el domingo a causa de un acci dente doméstico ocurrido a me diados de la semana pasada; la víctima cayó de su propia altura y las lesiones acabaron con su vida.

El occiso es el señor Abel Sari ñana Vázquez de 78 años de edad y el accidente ocurrió al mediodía del pasado jueves 22 de septiem bre en la casa de la calle Paladio que habitaba.

Fue una hija de la víctima quien, al llegar al inmueble en la fecha referida, a eso de las 16:00 horas, encontró a su papá lesio nado, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias

para solicitar asistencia médica.

Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que se en cargó de su traslado al Hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social, donde fue estabilizado por los médicos; sin embargo, su condición no evolucionó favora blemente.

La edad y la fuerza de los golpes fueron factores para que su salud mermara con el paso de los días y, el domingo por la tarde-noche se confirmó su falle cimiento, mismo que se informó a familiares y autoridades.

El agente del Ministerio Pú blico tomó conocimiento de la defunción y la registró como un deceso por causas accidentales.

Vicente Guerrero, Dgo.- Un hombre de 34 años de edad mu rió de forma instantánea tras ser víctima de un accidente a bordo de su motocicleta, en la que cir culaba por la carretera federal 45 cuando ocurrió el hecho de trán sito. La víctima es Julio César Al Durango, Dgo.- Una persona que sufrió una crisis médica en un domicilio de la colonia Juan de la Barrera murió este domingo por la tarde por causas que serán precisadas con la necropsia de ley, aunque se anticipó que tenía va rias enfermedades. ocurrió la defunción.
Policía Policía www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Lunes 26 Pág. 2
Velador de 60 años sufrió una golpiza en un robo con violencia Cárcel a quien le rompió mandíbula a su ex

Cárcel a quien le rompió mandíbula a su ex

Durango, Dgo.- Un sujeto que golpeó con brutalidad a su expareja en el municipio de Poa nas fue sentenciado a 19 años de prisión, luego de un juicio oral que concluyó en este mes de sep tiembre; la víctima sobrevivió, pero sus lesiones fueron muy gra ves.

El ya sentenciado es David Antonio Hernández, a quien se le comprobaron los delitos de violencia familiar y lesiones cali ficadas en contra de Yessica “R”, quien en su momento sufrió frac tura en la región maxilar, además de la pérdida de varias piezas den tales.

El ataque ocurrió el 20 de enero de 2019 por la madrugada, cuando la víctima, junto a su her mana, se dirigía a la casa en que ambas vivían, esto en la cabecera de Villa Unión, Poanas; el coche en el que lo hacían sufrió una ave ría, por lo que quedaron deteni das en una de las calles.

David Antonio, que aparen temente las seguía desde la quin ceañera en la que todos estaban, aprovechó la situación para rea lizarle algunos reclamos, pero al final el sujeto se contuvo y se fue.

Sin embargo, instantes des pués Yessica comenzó a caminar a su casa para pedir ayuda con el

coche y, el sujeto, de nuevo le sa lió al paso. Utilizando una piedra la golpeó con fuerza en el rostro, dejándola inconsciente.

Una vez que se solicitó ayuda, personal de la Policía Estatal lo calizó al agresor y este fue deteni do, al tiempo que la joven recibía atención médica urgente. Fueron necesarias cirugías para reducir las secuelas en Yessica.

Tras el juicio oral correspon diente, el Tribunal de Enjuicia miento estableció una pena de 19 años de prisión, una multa de 133 mil pesos y el pago de 309 mil 949 pesos más por el concep to de reparación de daño.

Pelea entre hermanos acabó con uno de ellos baleado

alrededores.

Durango, Dgo.- Un varón de 36 años de edad resultó con una lesión de bala que obligó a su traslado urgente a un hospital; fue su propio hermano quien le disparó, quien fue detenido unos minutos después del ataque.

Según se informó en el sitio, la herida de la víctima está en la región femoral y el proyectil ge neró orificio tanto de entrada como de salida, sin causar daños internos aparentes.

Se trata de Aldo Omar Gala viz Calderón, mientras que el ata cante fue identificado como Nés

tor Iván, su hermano de 41 años.

El incidente ocurrió a eso de las 20:00 horas en un inmueble ubicado en la calle Manuel Díaz de la colonia Héctor Mayagoitia y se derivó de una fuerte discusión, en medio de la cual su consanguí neo sacó la pistola calibre .22 con la que le hirió.

El reporte generó la moviliza ción tanto de la Cruz Roja Mexi cana como de elementos de la Po licía Preventiva y la Investigadora de Delitos que, tras recopilar los primeros datos en la escena, ini ciaron una movilización por los

Tras la atención prehospitala ria, el lesionado se negó a ser tras ladado a institución médica algu na, alegando que lo haría por sus propios medios de ser necesario, mientras que el agresor fue dete nido por los propios elementos de la Fiscalía General del Estado.

El atacante quedó en manos del agente del Ministerio Público, que se encargará de los procedi mientos correspondientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Luis Jaime Cordero Vargas, de 77 años

Se traslada a Río Verde, S.L.P., el cuerpo de la Sra. Rutilia Ascencio Perales, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Angélica Flores Meza, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Torres Barragán, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Batalla de Puebla #206 de colonia 5 de Mayo se está velando el cuerpo del Sr. Victorino Hernández Macías, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Lucas Soto Estrada, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en colonia C.O.N.P., Mpio. de Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Jesús Delgado Ramos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Blvd. Domingo Arrieta #809 de Fracc. Francisco I. Madero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Adrián Ramos Montelongo, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

A golpes robó en una tienda de conveniencia; policías lo alcanzaron y detuvieron

Durango, Dgo.- Un sujeto de 32 años de edad se valió de su superioridad física para robar en una tienda de conveniencia ubicada en la zona de “Las Pie dreras”, de la que se llevó más de 700 pesos en mercancía tras golpear a una empleada; agentes policiacos lo alcanzaron cuando huía y lo arrestaron.

El presunto delincuente es José Alonso “N” de 32 años de edad, cuyo aseguramiento se lo gró en la calle Jesús García, casi esquina con 24 de Marzo, en la colonia José Revueltas. El atraco ocurrió el domingo al mediodía en una tienda Oxxo de la zona.

Durango, Dgo.- vLuego de sostener una pelea en la que am bos resultaron lesionados, dos sujetos fueron detenidos en el interior del Excuartel Juárez, cu yos comerciantes pidieron apoyo policial ante lo violento de la dis puta.

Los detenidos son José Ro berto “N”, de 28 años de edad, y Óscar Enrique “N”, de 33, quie nes fueron entregados al agente del Ministerio Público para que dirima la situación.

El incidente ocurrió el fin de semana cuando ambos sujetos se encontraban en el interior del centro de consumo. Según tes

tigos, comenzaron a gritar y a lanzarse golpes uno al otro, pro vocando lesiones visibles, incluso sangrando.

Tras el reporte al número de emergencias, llegaron al sitio ele mentos de la Dirección Munici pal de Seguridad Pública asigna dos al Centro Histórico quienes, tras separarlos, procedieron a su aseguramiento.

Los dos sujetos fueron lleva dos a las instalaciones de la de pendencia para su certificación, después, trasladados a la Fiscalía General del Estado para lo corres pondiente.

Fue un reporte al número de emergencias 911 lo que permi tió a una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública acercarse a la zona del atraco, luego de que el sujeto hiciera uso de su fuerza para someter a la trabajadora que trató de im pedir el robo.

Los oficiales, que por radio recibieron la descripción del la drón, iniciaron recorridos por la zona y lo tuvieron a la vista poco después; el sujeto intentó esca par corriendo, pero los agentes lo alcanzaron y sometieron.

El agresor tenía consigo to davía los bienes robados, por lo que una vez que fue reconocido por la víctima, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se proceda conforme a lo que mar ca la ley.

Se fueron a los “trompos” en el Excuartel Juárez; ambos acabaron detenidos
Obituario Obituario P2 Policía Lunes 26 de septiembre de 2022

Aseguró GN cristal y cocaína en empresa de Paquetería de Durango

Durango, Dgo.- Aunque sin abundar en mayores detalles, la Guardia Nacional incluyó a Du rango en una lista de seis entida des en las que, durante operativos realizados hace unos días, se ase guró enervante que había sido o sería enviado a través de empresa de paquetería.

En el caso de este estado se in cautaron “60 dosis de cristal y co caína”, según relata el comunica do emitido a través de la vocería de la dependencia. Sin embargo, no se especifica la negociación en la que esto ocurrió.

De acuerdo al documento, fueron patrullajes de seguridad y rastros preventivos, realizados del 13 al 21 de septiembre “en em presas de mensajería y con apoyo

de binomios caninos”, que se rea lizaron los aseguramientos.

El documento destaca que la mayor incautación se realizó en Michoacán, donde el asegu ramiento asciende a 1,755 dosis de cristal y marihuana; luego, en segundo lugar, está Guanajuato, con 242 dosis de LSD, marihua na y cristal, además de 150 com primidos de éxtasis.

Mientras que, en Puebla, se aseguraron 104 dosis de cristal; en Veracruz, 63 pastillas de éxta sis; en Jalisco, 61 dosis de mari huana y cristal; y, en Durango, las ya relatadas 60 raciones.

El estupefaciente, relata el comunicado, fue entregado a las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones.

25 denuncias de robo por día en el sexenio pasado

Durango, Dgo.- Aunque du rante el sexenio recién concluido hubo una disminución en el total de denuncias interpuestas por el delito de robo, en relación al pe riodo gubernamental anterior, el promedio diario de querellas su peró las 25, según el concentrado de datos de las autoridades fede rales.

De acuerdo a lo plasmado en el informe mensual del Se

cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre septiembre del año 2016 y agosto del 2022 se denunciaron en Durango 56 mil 168 atracos.

Eso representa un promedio anual de 9 mil 361 casos, tradu cidos en una frecuencia mensual de 780 denuncias y un promedio diario de 25.5. Es decir, más de una denuncia cada hora.

Antes, en el periodo com

prendido de septiembre de 2010 y agosto de 2016, la cifra total ha bía sido de 73 mil 845 casos, por lo que la reducción, de un sexenio a otro, fue del 23.9 por ciento.

Según las estadísticas, el año de mayor incidencia durante el periodo gubernamental conclui do el pasado 15 de septiembre, fue el 2017, con un total de 11 mil 158 querellas; en tanto que, en los primeros 8 meses de 2022,

se registraron 4 mil 366, el pro medio más bajo de los últimos años.

Pareja cayó de una moto en transitado bulevar; el varón está muy grave

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre y una mujer fueron hospitalizados tras ser víctimas de un fuerte accidente de trán sito mientras circulaban a bordo de una motocicleta; el varón fue reportado en estado crítico por los médicos que lo atienden.

Las víctimas son José Anto nio Casillas Triana, de 40 años de edad, y Tania Elizabeth Va lenzuela, de 31, quienes fueron internados en el Hospital Gene ral de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo a los datos reco pilados de manera preliminar, las víctimas circulaban por el bulevar Jabonoso del munici pio de Gómez Palacio cuando sufrieron el incidente, por lo que testigos de inmediato soli citaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana trasladó a las dos víctimas al referido centro mé dico, donde el varón ingresó de inmediato a la atención urgen te, mientras que la mujer sufrió afectaciones que aparentemente no eran de riesgo para su vida.

Tras el diagnóstico inicial, se informó que José Antonio sufrió una fractura Le Fort II (puente nasal, tabique y maxilar superior) así como traumatismo craneoencefálico y contusión pulmonar, mientras que la mu jer salió policontundida.

Se desconoce, de momento, si en el incidente hubo más ve hículos involucrados.

La Laguna, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal recupera ron un par de automóviles cuyo robo había sido reportado por sus propietarios; uno de los asegura mientos ocurrió en Gómez Pala cio y, el otro, en Ciudad Lerdo. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado, la primera de las unidades motrices es un Hyundai Grand i10 2018, que los agentes localizaron en la calle Palma de la colonia San José, en el municipio

de Lerdo.

Se trata de un automóvil tipo taxi cuyo chofer, horas an tes, se comunicó al número de emergencias para presentar una predenuncia, lo que permitió co rroborar el atraco una vez que los oficiales verificaron su número de serie y matrícula.

El segundo coche es un Nis san Sentra modelo 2004, que fue localizado en condición de aban dono, mal estacionado, en una de las calles del fraccionamiento Los

Ángeles del municipio de Gómez Palacio.

Tras el hallazgo de los coches, se solicitó la intervención de la Dirección de Servicios Pericia les, cuyos elementos recopilaron las evidencias necesarias para la investigación de ambos casos y ordenaron su traslado a las ins talaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde serán devueltos a sus propietarios.

Durango, Dgo.- Cuando in tentaba escapar llevando consigo un par de aparatos electrónicos, un sujeto de 41 años de edad fue detenido por elementos de la Po licía Estatal gracias a que la vícti ma pidió su apoyo a tiempo a tra vés del número de emergencias.

El sujeto asegurado es Ma nuel “N”, a quien le incautaron una computadora portátil y una tableta electrónica, objetos toma dos del interior de un domicilio ajeno.

Fue la propia víctima quien, al estar en casa, se dio cuenta de que había ingresado un descono cido, por lo que de inmediato y

a discreción llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una patrulla de la Poli cía Estatal.

Los agentes, que estaban muy cerca, se encontraron al arribar con que el sujeto intentaba esca par, por lo que lo aseguraron con ambas posesiones en sus manos, por lo que procedieron a su ase guramiento.

El presunto ladrón, que tenía todavía consigo los objetos, fue subido a la patrulla de la corpora ción y trasladado a las instalacio nes de la Fiscalía General del Es tado, donde se realizará el proceso correspondiente en su contra.

Se robó una laptop y una tablet de una casa en el Benito Juárez; fue detenido en La Laguna un par de coches con reporte de robo
PolicíaP3 Lunes 26 de septiembre de 2022
Hallaron
P4 Policía Lunes 26 de septiembre de 2022

Deportes Deportes Sociales Sociales

Alacranes llega a igualó con

Alacranes de Durango empa tó la tarde de este domingo a un gol con la escuadra de Toros de Celaya en el partido correspon diente a la jornada 14 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX.

Una primera mitad en la que la escuadra duranguense dominó a los visitantes de principio a fin, la escuadra que dirige Jaír Real Cobián se lanzó desde el princi pio al frente en busca de dar la primera estocada y lo consiguió al minuto 8 en los pies del co lombiano José Rodríguez quien tomó la pelota y sin dejarla caer cruzó de pierna izquierda al ar quero para marcar el primer gol del partido.

El partido continuaba con un ida y vuelta por parte de los dos conjuntos, Celaya buscaba el empate, mientras que Alacranes insistía en ampliar el marcador, la primera mitad concluiría con la ventaja en el marcador para Ala cranes.

En la segunda parte la suer te no le favorecía al conjunto de casa, pues al minuto 48 el árbitro central Iván López señalaría una mano dentro del área arácnida abriéndole la posibilidad a los Toros de emparejar el encuentro, el encargado de cobrar la pena máxima sería Ricardo Marín #10 quien cruzaría su disparo para

vencer al arquero Jaír Peláez y de esta manera igualar el marcador. Alacranes insistía en ofender el arco de Celaya pero sus emba tes serían cortados en todo mo mento por la defensiva visitante y la buena actuación del cancer bero Guillermo Allison, sobre los minutos finales Alacranes tendría la oportunidad de llevarse la vic toria en una falta afuera del área que cobraría Jorge “Gordo” Mora quien al cobrar el balón se estre llaría en la mano de un jugador de Celaya, jugada que vieron el árbitro central y el abanderado pero se hicieron de “la vista gor

da” terminando el partido de for ma muy polémica.

Tras el silbatazo final se iría expulsado el estratega Jaír Real tras reclamarle al cuerpo arbitral que no señalaran la mano que podría haber dado el triunfo a los arácnidos.

Alacranes llega a 15 unidades en el torneo y se mantiene en la pelea por los puestos de reclasi ficación, para la jornada 15 visi tará al conjunto de Cancún FC el próximo miércoles 28 de sep tiembre en punto de las 19:05 horas en el estadio Andrés Quin tana Roo.

El pasado viernes el equipo de basquetbol Reyes Durango viajó a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, con toda la disposición de regre sar a casa con los puntos ante Delfines, desafortunadamente el objetivo no se pudo cumplir ante una cancha totalmente llena y un buen plantel y delfines le quita el invicto a los Reyes.

Un juego muy reñido desde el primer cuarto los dos estaban entregando lo mejor, pero del fines iniciaba con la delantera, Reyes seguía en busca de encestar la pelota y fue el norteamericano Anthony Jones quien encontra ba espacios ante una muy buena

defensa de Delfines dándole la vuelta al marcador cerrando con la ventaja de un punto 19 a 18 en el marcador.

Para el segundo cuarto se se guían viendo tremendas jugadas por parte de ambos equipos, Re yes seguía insistiendo por todos lados, sin embargo Delfines no quería perder en su casa y con toda su gente, cerrando la pizarra para ir al descanso con un empate de 36 a 36.

Todo el tercer cuarto como los anteriores el encuentro seguía totalmente cerrado, el técnico de Reyes, Joel Suggar Ortiz, intenta ba buscar la mejor estrategia para

poder ponerse a la delantera, pero Delfines les estaba complicando el camino cerrando el tercer cuar to con un punto arriba a favor 54 a 53.

Para cerrar con broche de oro ante este gran encuentro que se vivió en el puerto de Mazatlán, Reyes mantenía una excelente defensa, motivo que no fue sufi ciente pues Delfines logro cerrar la pizarra con una ventaja de 3 puntos, 79 a 76, con esto Reyes obtiene la primera derrota dentro del circuito de basquetbol del Pa cífico.

(Conade).- Estados Unidos es uno de los países que se presen ta en la edición 37 del Congreso Mundial de Medicina del Depor te, que este sábado vive su tercer día de actividades en Guadala jara, Jalisco, y donde una de sus destacadas exponentes, la doctora Amber T. Donaldson, resaltó la importancia de este evento para las nuevas generaciones.

Donaldson, vicepresidenta del área médica deportiva del Co mité Olímpico y Paralímpico de dicho país, remarcó, en entrevis ta con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE) que parte de la vocación y propósito de un especialista es compartir su experiencia con los jóvenes, contribuyendo en su for mación académica.

“Es un honor estar en este Congreso y poder compartir mis conocimientos, tengo mucha ex periencia con atletas, tanto olím picos como paralímpicos, y el po der estar una vez más en México, impartiendo mis consejos a las nuevas generaciones de estudian tes y especialistas en la materia, es

muy gratificante para mí.

“Creo que compartir este tipo de experiencias les ayuda a saber cómo manejar, en un futuro, los casos que se les presenten; es muy alentador para ellos porque po drán afrontar las situaciones de una mejor manera”, detalló.

Al ser un evento que convo ca a una importante cantidad de miembros de diversos países, como Estados Unidos, Australia, Canadá, Italia, España, Brasil, Ir landa, Argentina, Reino Unido, Chile, entre otros, Amber Do naldson reconoció que el Congre so Mundial es una oportunidad clave en el avance de la medicina del deporte.

“Son muy buenos este tipo de eventos porque vienen persona lidades de todo el mundo y no sotros podemos compartir nues tra práctica y trabajo, conocer y actualizarse sobre otros temas, y ellos absorber todo el conoci miento en cada una de las ponen cias que se den; es enriquecedor para el mundo de la medicina del deporte”, mencionó.

de septiembre de 2022 Lunes 26
39 Durango
Celaya a un gol Amber Donaldson comparte consejos a estudiantes y especialistas La vicepresidenta del área médica del Comité Paralímpico de EU figuró en la edición 37 del Congreso Mundial de Medicina Delfines le quita el invicto a los Reyes Con pizarra de 79-76 los monarcas sufrieron su primer descalabro en Cibapac

Se suman duranguenses a la Carrera IPN OnceK

La carrera se realizó en 25 ciudades de México

Miles de duranguenses se die ron cita la mañana de este domin go 25 de septiembre en la zona conocida como “ mientras que el primer continguhghkLas More ras” para contender en la edición 2022 de la carrera IPN OnceK 5, 11 y 21K, dándose el banderazo de salida en punto de las 7 horas justo a las afueras de la Casa del Árbol.

Los primeros en salir fueron los participantes del Medio Ma ratón, en donde la gloria fue para Leandro Minora en varonil y Da niela García hizo lo propio en las damas; en lo referente a la distan cia de los 11 kilómetros los ga nadores fueron la triatleta Anahí Álvarez y Ricardo Jiménez; final mente en los 5K robaron cámara Diane Rubio y Juanito Carvajal.

Comentar que esta carrera se realizó en 25 ciudades de la república mexicana y en países como Estados Unidos, Irlanda, Corea del Sur, España y Bélgica. Además de que lo recaudado será asignado a becas estudiantiles de nivel medio superior y superior.

En el marco del 86 Aniversa rio del Instituto Politécnico Na cional, el domingo 25 de septiem bre se llevó a cabo la Carrera IPN OnceK 2022 en su 14 edición con la participación de alrededor de mil corredores entre adultos y niños en Durango, mientras que de forma simultánea se congrega ron 25 sedes del interior de la re pública y 500 corredores virtuales a nivel nacional e internacional con la participación de egresados

politécnicos en Bélgica, Silicon Valley, Irlanda, España Corea del Sur por mencionar algunos.

Para el banderazo de salida y premiación se contó con la pre sencia de autoridades titulares y representantes de instancias estatales y municipales entre las que destacan el Instituto Estatal y Municipal del Deporte, Pro tección Civil, Seguridad Vial, Cruz Roja, Policía Estatal, Guar dia Nacional, Servicios Públicos Municipales, entre otros, quienes tuvieron a su cargo la seguridad de los corredores en 5, 11 y 21 ki lómetros, así como la carrera in fantil en 300, 500 y 800 metros.

La sede Durango integrada por el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarro llo Integral Regional (CIIDIR) y el Centro de Vinculación y De sarrollo Regional (CVDR) fueron los organizadores de esta Carrera IPN OnceK 2022, actividad fa miliar y deportiva que tiene como propósito promover el deporte a nivel nacional e internacional, cuyos recursos recaudados serán destinados como donativos para apoyar la educación de estudian tes de escasos recursos a través de becas de nivel medio superior, superior y posgrado, así como el equipamiento de las unidades po litécnicas en todo el país.

La Carrera IPN ONCE K 2022 superó el reto gracias al apoyo de las alianzas estratégicas a nivel estatal y municipal así como el apoyo de los patrocinadores, clubes de corredores, medios de

comunicación, sociedad en gene ral y la comunidad politécnica en Durango, el propósito familiar y deportivo se cumplió.

La carrera dio inicio a las 07:00 horas, con el arranque del contingente en la modalidad de 21 km, teniendo como punto de partida y meta el Centro de Vin culación y Desarrollo Regional Unidad Durango del Instituto Politécnico Nacional, mientras que el primer contingente infan til partió a las 07:40 horas.

Se entregaron premios a los ganadores de los tres primeros lugares de las ramas femenil y va ronil.

D2 Deportes Lunes 26 de septiembre de 2022
y en países como Estados Unidos, Irlanda, Corea del Sur, España y Bélgica

Sigue Juan Rodríguez con su rehabilitación

El tercera base, Juan Rodrí guez, reportó al Campamento 2022, para seguir con su rehabili tación y ponerse en forma para la Liga Invernal Mexicana.

Rodríguez, quien debutó y fue una pieza importante para Durango, se lastimó su mano de recha y perdió más de un mes de temporada.

El guasavense tenía tres meses sin tirar una pelota y este domin go soltó suave con Santiago Gon zález. Sintió un leve cansancio en su hombro derecho.

“Es normal, porque ya son tres meses de no mover su hom bro”, dijo el trainer. Luis Velasco.

Luego de soltar, a distancia moderada, trabajó con ligas y co gió rolas en el infield.

Cristian Briones fue el único que tuvo trabajo de bullpén y se vio bien.

Juan Antonio Peña y Enrique Couoh lo checaron de cerca. El menor de los Briones ha mostra do grandes avances.

El campamento sigue con su cuarto día de trabajo este lunes a las 9:00 horas y por la tarde acu dirán al gimnasio

Quintal se corona en Turquía

(Conade).- La mexicana Gua dalupe Quintal Catzin tuvo una brillante actuación este domingo al coronarse en la Serie Mundial

A de Karate, que se realizó en la provincia de Kocaeli, Turquía, al vencer a la local Hira Kasatura en la categoría mayor a los 68 kilos.

La yucateca, que busca llegar en las mejores condiciones a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde peleará por su presea aurea, regre só a los escenarios internacionales de la “Serie A”, de manera excep cional, esto luego de que logró instalarse en la final de manera invicta.

“Estoy muy feliz, fue una jornada larga desde el inicio en donde tuve cinco largos comba tes que logré ganar para llegar a la final”, dijo la competidora a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La especialista en kumite no tuvo problemas para vencer a cada una de sus oponentes en tur no sobre el tatami turco en donde una vez demostró que está en su mejor nivel deportivo para llegar a las finales y ser amplia candida

“Al principio me costó un poco agarrar mi ritmo, pero poco a poco fui corrigiendo y haciendo mi combate. Sin duda, disfruté mucho cada ronda y eso fue lo que hice este domingo”, expresó.

Quintal Catzin superó en su primer duelo a la local Sure Nemli por 3-2, luego venció a la inglesa Rochelle Walters por 9-4, en un combate en donde la superioridad de la mexicana fue un valor importante para ganar el duelo para el tercer duelo en don de derrotó 2-1 a la también turca Fatma Uygur.

Luego llegó al tatami la egip cia Dina Mostafa, quien por un momento soltó un combate rudo, pero fue bien controlado por Guadalupe Quintal, quien a la postre se adjudicó el combate por 5-1 y repitió la dosis ante la francesa, Emma Coranson, por marcador de 3-0.

“Cada ronda fue fuerte, pero en la tercera gané el punto de diferencia en el último segundo y creo que fue el más peleado”, destacó.

De esta manera, la subcam peona centroamericana de Ba rranquilla 2018 se alista para el clasificatorio a San Salvador 2023, programado a finales de este año en México.

ta a la selección nacional Centro americana.
DeportesD3
Lunes 26 de septiembre de 2022
El tercera base se pone en forma para reportar con Generales a la Liga Invernal Mexicana

Definen selectivo para el mundial de Guadalajara

Daniela Souza, Leslie Soltero, Carlos Navarro, Carlos Sansores y Brandon Plaza están entre los convocados

La selección nacional de tae kwondo que competirá en el Campeonato Mundial de Gua dalajara 2022 quedó definida tras la evaluación que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos De portivos y Alto Rendimiento (CNAR) complejo pertenecien te a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE).

La Federación Mexicana de Taekwondo informó que solo se realizaron combates en 14 ca tegorías, debido a que Daniela Souza y Leslie Soltero quedaron registradas para la justa del orbe, por sus resultados destacados.

En la rama femenil las selec cionadas son: Amelia Espinoza en la categoría -46 kilogramos, Daniela Souza en -49 kg, Anel Félix -57 kilos, Itzel Velázquez -62 kg, Leslie Soltero -67 kg, Alexa Ramírez en -73 kg y Pa loma García en la división +73 kilos.

En la categoría -53 kg, Vale ria Martínez ganó la evaluación, sin embargo, se tendrá que eva luar con Fabiola Villegas, quien fue operada de emergencia de la vesícula. El combate se realizará después del Grand Prix de Man chester de octubre.

En la rama varonil, los se leccionados son: César Rodrí

guez en la división -54 kilos, Brandon Plaza en -58 kg, Car los Navarro -63 kg, Iker Casas -68 kg, René Lizárraga -74 kg, José María Pastor en -80 kilos, Bryan Salazar en -87 kg y Car los Sansores en la categoría +87 kilogramos.

Los taekwondoínes seleccio nados tendrán seis semanas de entrenamiento de cara al certa men mundialista, en las que tra bajarán detalles específicos en su preparación.

El Campeonato Mundial se realizará del 13 al 20 de no viembre en el Centro Acuático Metropolitano en Guadalajara, Jalisco.

CASA
D4 Deportes Lunes 26 de septiembre de 2022
EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.