Al mismo tiempo, dijo que pedirá al secretario de Finanzas que haga una explicación detalla damente sobre el tema nanciero del gobierno, en la cual se indi que exactamente cómo se recibió la administración estatal y cómo se entregará, “qué apoyos recibía en otros años y ahora cuál es la situación que prevalece, esa expli cación la dará de forma detallada el secretario, como dije al Ayun tamiento de Durango, hacemos un esfuerzo, por voluntad no ha quedado, toco puertas para ver cómo quedó esa situación, esta mos en diálogo”, señaló. El gobernador recordó que, como ya se sabe, en julio y agosto se hizo un ajuste de participacio nes, y se tuvieron cerca de 800 millones de pesos menos, con respecto a lo que se recibió en meses anteriores, recursos que fue necesario regresar a la Federación, circunstancia que impidió cum plir con los compromisos que se tenían, de la manera que se tenía planeado.Dijoque continuará tocando las puertas del Gobierno Federal para buscar recursos presupuesta les adicionales que le permitan a la administración estatal atender los compromisos que tiene pen dientes en estos momentos.
Recortes federales impidieron cumplir compromisos como se tenía planeado
Por: Andrei Maldonado José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente nacional de la Cáma ra Minera de México (Camimex) manifestó que en el estado de Durango el sector minero aporta a la economía local casi 100 mil plazas laborales formales, entre empleos directos e indirectos. Indicó que, de manera di recta, las empresas dedicadas a la minería en la entidad generan más de 19 mil plazas jas, adi cionalmente de poco más de 90 mil trabajos indirectos dentro de toda la cadena de producción de minerales, desde la exploración y extracción hasta la distribución.
Por: Martha Medina Los recortes en las participa ciones federales fueron un factor que di cultó avanzar en el cum plimiento de compromisos pen dientes como se tenía planeado, pues de manera inesperada el gobierno estatal dejó de recibir aproximadamente 800 millones de pesos, señaló el gobernador José Aispuro Torres, al informar que en estos momentos se gestio nan recursos extraordinarios para cubrir adeudos. Al referirse a la situación nanciera que se tiene actualmente en el gobierno estatal, el manda tario reconoció que existen pre siones en este aspecto, debido a los recursos que se requieren para cumplir todas las obligacio nes, como es el caso de las que se tienen con el magisterio y con todos los trabajadores del gobier no, pues solamente en el caso de pensionados y jubilados el Estado aporta cerca de 600 millones de pesos al año para que puedan co brar no solamente su sueldo sino también las prestaciones. Recordó que el tema presu puestal se complicó desde que en el 2020 Durango no recibió apo yo para el tema educativo, por lo cual fue necesario solicitar más crédito de corto plazo para cum plir obligaciones, por lo cual aho ra se busca la forma de cumplir con la deuda que se tiene con las instituciones bancarias, además de que también se tiene adeudo con el Ayuntamiento de Durango y otrosAntemunicipios.estacircunstancia, pun tualizó que “estamos buscando todavía opciones, la administra ción municipal de Durango aún no termina y tampoco la del esta do, por eso tocamos puertas, con transparencia, como lo dije en el informe del alcalde Salum, esta mos en la etapa de ver qué se pue de hacer de aquí al último día de su gobierno”, dijo el mandatario.
De 200 pesos diarios, 160 se van en leche, tortilla, pan y huevo Trabajadores gastan 80% de su salario en alimentos
En Durango el impulso que el gobernador José Aispuro Torres le ha dado a la minería es ejemplo de cómo se debe trabajar, iniciativa privada, sociedad y gobierno, para mejorar las condiciones de esta industria; coincidieron dirigentes y representantes de este sector económico, a través del presidente nacional de la Asociación de Ingenieros Mineros Metalúrgicos, Luis Humberto Vázquez, en su visita a Durango, en el marco del VII Congreso de Minería Durango 2022. Reconocen mineros al gobernador de Durango por impulso a esta industria
Gestiona Aispuro recursos extraordinarios
Entre puestos de trabajo directos e indirectos
El líder empresarial añadió que, de la producción minera to tal, el 90 por ciento son empresas formalmente establecidas asocia das a la Camimex, el 5 por ciento son empresas de distintos rangos no asociadas y solo el 5 por ciento trabaja en el rango de la minería informal, la cual es irregular. En ese sentido, enfatizó que la minería formal, además de mover la economía nacional al ser el sec tor económico más productivo, garantiza los salarios más elevados y brinda seguridad a sus trabaja dores, mientras que en el sector informal hay riesgo sobre todo en la extracción de carbón. Gutiérrez Núñez a rmó que en Durango hay condiciones ple nas para desarrollar la actividad minera sin poner en riesgo a los trabajadores, ni durante su tra bajo al interior de las minas, ni durante el traslado de lo extraído, sobre todo en el tema de la delin cuencia organizada en los cami nos vecinales.
Aporta sector minero casi 100 mil empleos
Arnoldo Gutiérrez Nevárez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que hasta un 80 por ciento del gasto diario del salario de un trabajador promedio en Durango se va solo en alimentos, ya que estos se han encarecido durante el presente mes.Indicó que, en promedio, un trabajador gana 200 pesos al día, de los cuales 160 pesos se van úni camente en hacer frente a la ali mentación, esto debido al incre mento en el precio de los mismos, que ya incluyen a los productos de la canasta básica, como leche, tortilla, pan y huevo, entre otros.
El empresario aseveró que esto se está dando ya que los productos se están comercializando entre 4 y 5 puntos por arriba de la in a ción, esto es, que si el índice in a cionario está actualmente al 8.62 por ciento los comerciantes están vendiendo sus productos con 12 o 13 por ciento de aumento. En ese sentido, Gutiérrez Ne várez reconoció la preocupación que existe en el sector comercial que, a este paso, se rebase una in ación del 9 por ciento y que, incluso, la ponga por arriba de la in ación de Estados Unidos, im pactando severamente en la eco nomía, principalmente de la clase media.Manifestó que el impacto ya se ha dejado sentir en la sustitución de algunos de estos productos por otros, como es cambiar la carne magra por carnes frías o soya, una marca por otra más barata, etcé tera, así como productos conside rados super uos, como refrescos, que se dejan de comprar.
Sin avance denuncias contraestatalesexfuncionarios Cuotas escolares no son obligatorias, aclara la SEED
de agosto de 2022 Año 23 No. 7503 Durango, Dgo., Mx. Viernes 26 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados
Tema presupuestal se complicó desde el 2020. Empleos abarcan desde la exploración y extracción hasta la distribución. Canasta básica se ha encarecido durante el presente mes.










La Muchacha se empieza a decepcionar, quizá se le pase, pero algo empieza a revolotear en su mente y en su corazón, que le roba no solo su interés en la política (el amor), sino también, un poco, su inquebran table decisión de ser feliz. Que su pareja, AMLO, es decepcionante, ha sido evidente hasta para muchos tontos útiles que por lustros lo acompañaron en su lucha por llegar al poder, casi desde que se dio el “error del 18”, pero todo parecía perdonar La Muchacha, hasta el 15 de agosto pasado, que parece abrir sus ojitos, y parece decir, emulando a un querido ex-gobernador de Nuevo León: “pendeja, pendeja, no soy”.
Comandancias regionales fortalecen seguridad en municipios Durango, de los estados con mayor aportación y proyectos de minería. Reporta SSP avance en las acciones de vigilancia. Indebido condicionar acceso a la educación con pago de cuotas escolares.
Reconocen mineros al gobernador de Durango por impulso a esta industria
La Muchacha todo parecía perdonar, hasta el 15 de agosto pasado, que parece haber abierto sus ojitos, y parece decir: “pendeja, pendeja, no soy”.
En Durango, el impulso que el gobernador José Rosas Aispuro Torres le ha dado a la minería es ejemplo de cómo se debe trabajar, iniciativa privada, sociedad y go bierno para mejorar las condicio nes de esta industria; coincidieron dirigentes y representantes de este sector económico, a través del pre sidente nacional de la Asociación de Ingenieros Mineros Metalúrgi cos, Luis Humberto Vázquez, en su visita a Durango, en el marco del VII Congreso de Minería Du rango 2022. Al inaugurar este evento en el que participan 82 expositores y más de 300 congresistas, el Man datario Estatal destacó que Duran go es de los primeros estados con mayor aportación a la minería, la cual contribuye en la recuperación económica del país; además de ser el cuarto más importante de Mé xico al generar alrededor de 13 mil 600 empleos directos y 68 mil in directos, incluyendo gran parte de mujeres en el o cio. El gobernador igualmente dio la bienvenida a la presidenta Na cional de Mujeres WIM México, Ana María González Herrera, ya que cada vez más, el sector femenil cobra más fuerza en la industria, desarrollándose en las diferentes áreas, desde el interior de una mina, hasta en el campo adminis trativo.ElEjecutivo
LocalL3 Viernes 26 de agosto de 2022 Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego
Sin más, compañeros, los dejo con el video que reseña los resultados y con la valoración que Adolfo González hace desde España: https://youtu.be/IzsCqPdHbvs
Sin avance denuncias contra exfuncionarios estatales tedora en próximos años. Consideró que el sector mine ro-metalúrgico se ha convertido en un baluarte para que la gente viva mejor en las comunidades donde desarrolla sus procesos pro ductivos.Reconoció el apoyo que ha otorgado el sector minero a Du rango, “estoy seguro que los es fuerzos que realizan van a generar mejores condiciones de desarro llo”, y agregó que la minería es una actividad industrial, junto con la automotriz y la de construcción, de vital importancia para el desa rrollo de la nación. El presidente de Camimex, Jaime Gutiérrez Núñez, destacó que se busca mejorar condiciones en la industria minera y recono ció el apoyo del gobernador para seguir trabajando de manera con junta a favor del desarrollo y me jora de la minería. Con la entrega de una estatui lla al jefe del Ejecutivo Estatal, los dirigentes y representantes de esta Cámara y de la Asociación hicie ron patente este reconocimiento al apoyo de su gobierno, para el fortalecimiento de esta industria, a favor de la reactivación econó mica y la generación de empleos.
Recibe Aispuro estatuilla como reconocimiento a su apoyo
SEED
Estatal dio a co nocer que la entidad es la segunda productora de zinc a nivel nacio nal, tercera en plata, cuarta en erro, quinta en oro y séptima en cobre, lo que ha permitido seguir ampliando el campo laboral y profesional, ligando a institucio nes educativas y siendo referente de carreras profesionales para for talecer aún más esta vocación que data desde los orígenes del estado, señaló.En este Congreso donde par ticipan empresas mineras de la República Mexicana y el extran jero, Aispuro Torres, reconoció el esfuerzo la industria en mención que cada vez se especializan en la materia, buscando nuevas tecno logías más amigables con el medio ambiente y sobre todo, buscando la seguridad de los trabajadores. Aispuro Torres informó que Durango es el estado que cuenta con más proyectos de explora ción a nivel nacional en distintas regiones y que a mediano plazo podrían incorporarse de lleno a la producción; actualmente cuen ta con 23 minas operando y que cumplen debidamente con los re quisitos legales, con presencia en 28 municipios y 76 comunidades, que anteriormente se veían bene ciadas por el fondo minero. Uno de ellos, es en el munici pio de Santiago Papasquiaro, que contempla una inversión de 3 mil 460 millones de dólares, hay dos más en Pueblo Nuevo y otro en Tepehuanes; por ello la impor tancia de la exploración de estos proyectos con instalación prome
El funcionario estatal reiteró que se está muy atento en el pro ceder de los encargados de cada plantel y, en caso de recibir algu na denuncia ciudadana relacio nado a estas cuotas, se procederá debidamente; “pero reiterar, a nadie se le puede condicionar sus estudios por este tema”. En cuanto al estado que guar dan las primarias y secundarias previo al arranque del ciclo es colar 2022-2023, el entrevistado ahondó que, en una primera su pervisión, se ha podido consta tar que estas se mantienen igual que como se dejaron al cierre del pasado ciclo escolar en el mes de julio.Calderón Luján enfatizó que, en caso de que las escuelas hayan sufrido desperfectos por las incle mencias del clima o los robos, la o cina de regionales repondrá el material dañado, para ello es ne cesario que cada director reporte los faltantes para iniciar sin con tratiempos el ciclo.
"La niña está triste; ¿qué tiene la niña?"
Actualmente hay algunos te mas pendientes en cuanto a las investigaciones que se iniciaron en relación con ex funcionarios esta tales, que corresponden a 13 ex pedientes, mientras que hay otros 7 que ya están judicializados en estos momentos, señaló el conse jero jurídico del estado, Galdino Torrecillas.Alreferirse a las denuncias que se interpusieron contra servidores públicos del gobierno estatal ante rior, por señalamientos de corrup ción, reconoció que a unos días de que termine la actual adminis tración aún existen algunos temas pendientes en relación con todos los casos que se atendieron. Puntualizó que hay algunos casos que todavía están judiciali zados, que todavía se encuentran en la Fiscalía del Estado, para lue go manifestar que de acuerdo a la información que tiene la Conseje ría con respecto a varias deman das, señaló que ya no hubo más elementos de prueba que aportar y por eso no avanzaron, aunque rechazó la posibilidad de que se hayan dado arreglos de carácter político con exfuncionarios pú blicos.Manifestó que son 13 los ex pedientes que todavía se encuen tran pendientes, además de que hay alrededor de 7 que fueron ju dicializados, sin que hasta el mo mento hayan concluido los casos; también recordó que desde que inició la actual administración y se presentaron denuncias por una serie de irregularidades detectadas, muchos ex servidores públicos in terpusieron recursos de amparo ante las carpetas de investigación que se abrieron, mismos que reno varon de manera constante. Por otra parte, con respecto a un amparo que interpuso en lo personal, el consejero aclaró que se trata de un asunto que no es institucional, en el cual su única participación fue estar en el poder de un despacho jurídico que lle vaba algunos asuntos, con el cual se elaboraron algunos juicios y a todas las personas que estaban en ese poder, se les imputó una de nuncia, por lo cual se promovió el recurso, mismo que se ganó, por hechos que se presentaron en el 2013.
Cuotas escolares no son obligatorias:
Posterior a la inauguración y recorrido por la exposición que forma parte de este Congreso, Ais puro Torres participó en la Junta del Consejo Directivo de la Cá mara Minera de México, donde la directora General Karen Lucia Flores Arredondo, destacó que el gobernador ha brindado apoyo al sector minero, durante esta admi nistración, ya que esta entidad es ejemplo de cómo se debe de traba jar, Gobierno, iniciativa privada y la sociedad para mejorar las condi ciones de la minería en el estado. Por su parte, mandatario esta tal, invitó a las empresas mineras a Durango ya que se tiene la opor tunidad de crecer en esta entidad, por su gran potencial en esta ma teria, no solo por las exploraciones sino por los yacimientos que se tienen en el estado.
Con la creación de 5 coman dancias regionales de la Policía Es tatal en la entidad, se ha logrado fortalecer la seguridad en los 39 municipios del estado, informó la secretaria de Seguridad Pública, Iliana Alvarado, al señalar que se trabaja de manera conjunta con municipios y gobierno federal en esteAltema.referirse a los resultados que se han logrado en cuanto a seguridad en el estado, la funcio naria puntualizó que se trata de un tema en el que se trabajó des de el inicio de la administración y ahora se observan los resultados de las estrategias que se han apli cado, analizadas en la Mesa para la Construcción de la Paz y Segu ridad, que se implementó desde el 2018 en la entidad, que fue de las pioneras en iniciar estas acti vidades.Añadió que se trabajó desde entonces en forma conjunta con las fuerzas federales no solamente en temas estatales, sino también municipales, con la participación de Protección Civil y el Centro Nacional de Inteligencia, en la toma de decisiones de manera consensuada que han permitido lograr una adecuada prevención en seguridad.Explicóque como parte del trabajo realizado, se logró el des pliegue de estas acciones en los municipios con la participación de la policía preventiva estatal, con el incremento de las co mandancias regionales que ini cialmente eran tres, para llegar a cinco en puntos estratégicos de la entidad, que han permitido avan zar en las acciones de vigilancia, tanto en los municipios donde existe mando único, como en los demás.También destacó entre estos resultados, la rma de convenios de colaboración con entidades federativas del estado, como es el caso de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa principalmente, y recien temente con Zacatecas, lo cual ha permitido mejorar la comunica ción y coordinación en tareas de seguridad, así como tomar deci siones de la misma forma, para sumar esfuerzos para lograr un ambiente de paz y seguridad.
El titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Du rango (SEED) Rubén Calderón Luján, reiteró que nadie puede condicionar el acceso a la educa ción pública a un menor por no cumplir con las cuotas escolares, ya que estas no son de carácter obligatorio.Indicóque, si bien estas cuo tas ayudan al personal académico y administrativo de cada plantel a salir adelante en los gastos co rrientes de la escuela, en lo que tiene que ver principalmente en reabastecimiento de equipo de limpieza y otros enseres, los co bros no deben ser obligatorios.



De acuerdo a lo establecido en la Constitución y en repre sentación del gobernador José Rosas Aispuro Torres, el secreta rio general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, acudió a presentar el Sexto Informe por escrito ante el Congreso del Estado, para que los diputados lo puedan analizar y evaluar.Destacó que Durango es un ejemplo a nivel nacional, donde a iniciativa de este Gobierno se dis puso que hubiera un intercambio con el Poder Legislativo con los diferentes integrantes de “frac ciones” parlamentarias que es para fortalecer la democracia, en donde ellos podrán exponer sus dudas y cuestionamientos, que en su momento estará el Mandatario
L4 Local Viernes 26 de agosto de 2022
Con el objetivo de fomentar la prevención del consumo pro blemático de sustancias psicoac tivas en la salud de niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes dentro de sus comunidades, la Secretaría de Cultura del Go bierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, compartió “Producir comunes sin adicciones: modelo de partici pación cultural comunitaria” con el personal del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) como parte de las acciones coordinadas con la Comisión Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud, que atienden la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones“Producir(ENPA).comunes sin adic ciones” tuvo especial énfasis en los procesos culturales como fac tor protector, por lo que se abor daron herramientas para la apli cación de estrategias y metodo logías que se podrán replicar con grupos de personas jóvenes, iden ti cadas dentro del CISAME, y concretar acciones colaborativas fomentando la participación para visibilizar, por medio de iniciati vas culturales, factores de riesgo y protección ante el consumo de sustancias psicoactivas y así gene rar una comunicación más aser tiva entre pares sobre los posibles riesgos y proponiendo alternati vas de cuidado individual y colec tivo de la salud. Esta implementación del mo delo de participación cultural comunitaria se realizó, de modo virtual, durante nueve sesiones de dos horas cada una entre los meses de julio y agosto con el personal de la Coordinación ad ministrativa, la Coordinación de actividades socioculturales, la Clínica de autismo, Rehabilita ción, y Psicoterapia del CISAME. A lo largo de 18 horas de tra bajo, las y los asistentes dialoga ron y re exionaron sobre temas de derechos humanos y cultura les, perspectivas de género, ju ventudes e interseccionalidad, así como metodologías de acción sin daño y transformación posi tiva de con ictos y las fases me todológicas que componen este modelo de participación cultural comunitaria.Alconcluir las sesiones, la psicóloga clínica, especialista en trastorno del espectro autista (TEA) Tania Correa mencionó que conocer el modelo le ha ayu dado a re exionar sobre su pro fesión y pensarla desde diferentes perspectivas como lo cultural. “Con la inquietud de en un futu ro trabajar con niñas y niños, no nada más en nivel psicológico de terapia, sino también insertando un poco de cultura porque ade más muchos de ellos tienen mu chos talentos manuales”. Mediante la implementación de “Producir comunes sin adic ciones”, la Secretaría de Cultura federal aporta al trabajo inter sectorial de la ENPA, con la nalidad de prevenir y reducir el uso de sustancias psicoactivas en niñas, niños, adolescentes y per sonas jóvenes, para coadyuvar a la construcción de una Cultura de Paz e impulsar el ejercicio de los derechos culturales, en el marco de los Derechos Humanos.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Trasparencia (SNT) impulsan la profesionalización de las personas servidoras públicas de todo el país en materia de ac ceso a la información, protección de datos personales y archivos, con la presentación de los ma nuales de capacitación, así como con la plática sobre clasi cación de la información, en el Estado de México.Elcomisionado Adrián Alcalá Méndez expuso que estos manua les buscan transformar la visión de las personas servidoras públi cas, para que dejen de ver el ac ceso a la información y la protec ción de datos personales como un trámite desgastante y comiencen a abordarlos como derechos fun damentales que están ejerciendo las personas que quieren conocer la cosa“Cuandopública.nosotros
le apos tamos a la capacitación, inverti mos, porque las y los servidores públicos están comprometidos con los derechos fundamentales, no como trámites, sino como de rechos; los estamos preparando más y mejor para atenderlos, por eso la capacitación debe ser un tema constante y permanente”, aseveró.Tras remarcar que la capacita ción permanente de las personas servidoras públicas debe ser una tarea profunda e ininterrumpi da, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cade na, reiteró que el Sistema Nacio nal de Transparencia (SNT) sien ta sus bases sobre el conocimiento y desarrollo de habilidades y apti tudes, y de esa forma aumenta su capacidad de proteger y promo ver el respeto y el goce de los de rechos que tutelan los organismos garantes del Asimismo,país.añadió que “el ac ceso a la información, y hay que verlo en positivo, siempre es una fórmula que legitima, que recu pera la con anza de los ciuda danos en sus autoridades, y que propicia también que haya menos actos de corrupción, al poner en una vitrina pública las decisiones que se toman desde el ámbito del gobierno y de los servidores pú blicos”.Luz María Mariscal Cárdenas, coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Fede rativas del SNT, enfatizó que el acceso a la información cambia vidas, transforma entornos y pue de hacer la diferencia en las co munidades; por ello, las personas servidoras públicas tienen en sus manos la enorme responsabilidad de garantizar a la población el pleno ejercicio de estos. “Lograr, a través de la capacitación, con es tos manuales, construir ciudada nía, porque a eso estamos obliga dos todos los servidores públicos, a construir una ciudadanía parti cipativa e informada de quehacer público”,Brendaapuntó.Ileana Macías de la Cruz, Coordinadora de la Comi sión de Capacitación, Educación y Cultura del SNT subrayó que estos manuales cumplen con los lineamientos de las instancias del Sistema. “En este sentido se propicia el intercambio de bue nas prácticas, como este material, para que los organismos garantes pueda replicarlas y compartirlas”, apuntó.
Entre otros aspectos, contem pla el registro de solicitudes para nuevos grupos disciplinares, el pe ríodo de captura de datos curricu lares será del 3 al 31 de octubre; la evaluación de grupos registrados, del 14 al 18 de noviembre, y los resultados se publicarán en diciem bre.“Todos los universitarios que tengan interés en integrarse a un cuerpo académico en un futuro, esta es una vía adecuada, ya que tendrán un acompañamiento, un seguimiento de sus proyectos para que posteriormente se puedan inte grar como cuerpos colegiados…”, aseguró.Explicó que se pretende que en un futuro los maestros que actual mente estén pensando que pueden integrarse en un cuerpo académico se habiliten con las características que ya existen, esto quiere decir que deben tener grados académicos disciplinares; entonces, tienen que planear para cuando sea necesario.
Estatal presentando y ampliando esteAInforme.nombre de la Sexagésima Novena Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Ricardo López Pescador, recibió el sexto informe de la administración estatal y ma nifestó que en este intercambio entre Ejecutivo y Legislativo que inicia hoy, se espera entregarle a la sociedad un análisis serio, pro fundo, profesional y sobre todo de un buen intercambio entre ambosUnapoderes.vezque se dio cum plimiento a lo que establece la Constitución Política de Estado, el legislador, informó que de esta presentación se deriva un acuer do para poder analizarlo al seno del Congreso y en las comisiones como está establecido en la Ley Orgánica del Congreso de Esta do. Además, de recibir al manda tario estatal en la Sala del Pleno, donde contesta duda y preguntas de los legisladores, en un inter cambio que solo sucede en Du rango.Posteriormente, explicó se dará paso a la glosa del informe de gobierno con los titulares de las principales áreas de la admi nistración.Porsu parte, Mojica Vargas, detalló que el documento plasma las acciones y responsabilidades del gobierno del estado, informa ción que se ampliará a través de las comparecencias de los titula res de las dependencias estatales. “Cumplimos con lo que esta blece la Constitución Política de Estado a nombre del gobierno de Estado, el cual está a disposi ción del Poder Legislativo para su análisis y disposición o dudas que pudieran surgir”, resaltó. Antes de concluir el acto protocolario, López Pescador, lo entregó al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Mojica, para que proceda como corresponda en base al acuerdo de la glosa del informe y en su momento emitir el dictamen correspondiente.
Capacitación de servidores públicos garantiza acceso a la información
Cultura Comunitaria fomenta la prevención de adicciones secretario de Gobierno entregó documento para que diputados lo puedan analizar.
“Si un maestro que se inscribe tiene el nivel de licenciatura, por lo pronto tendrá que pensar en una maestría, o en su caso en un doc torado, pero se tratará de irlo inte grando en una línea de generación y aplicación del conocimiento que contribuya con su desarrollo profe sional, pero también con los intere ses académicos que tiene la Facul tad donde participa…”, aclaró. Por otro lado, es importante que los académicos empiecen a rea lizar trabajos de forma colegiada, es decir, que no produzcan solos, sino que estén acompañados en un grupo disciplinar que está formado por uno o hasta tres académicos, para que a través del trabajo cole giado puedan desarrollar activida des de gestión y de tutorías. Son elementos que todos los cuerpos académicos deben satis facer; entonces, cuando un grupo disciplinar empieza a trabajar en es tas actividades, durante un tiempo se va habilitando, va adquiriendo las competencias su cientes para que en un futuro pueda registrarse como un cuerpo académico reco nocido por la instancia de la edu cación federal que corresponda, concluyó Fernández Escárzaga.
Publica SEP lista sugerida de útiles escolares para nivel básico
El director institucional de Posgrado e Investigación de la Uni versidad Juárez, Jaime Fernández Escárzaga, informó que ya inició el envío de la segunda convocatoria a las direcciones de Escuelas, Facul tades e Institutos de Investigación, así como a los grupos disciplina res que se tienen registrados, para que participen en la Incubadora de Cuerpos“EstoAcadémicos.esimportante, ya que los grupos disciplinares que están en formación y quieran incorporarse, ya lo pueden hacer en un período comprendido del 15 al 29 de sep tiembre próximo, para la recepción de nuevas propuestas que pudieran presentar referentes al área de in vestigación…”, agregó. Reiteró que la convocatoria está abierta para grupos que empiezan a organizarse, contiene un manual que se generó para que los intere sados sepan cómo hacer el registro, los documentos que deben enviar como evidencia y cuáles son las ca racterísticas del proyecto que quie ren elaborar. El registro lo pueden hacer a través de la plataforma de Currículum Único Universitario.
La Subsecretaría de Educación Básica señala que los materiales y útiles escolares son recursos básicos para que las niñas, los niños y ado lescentes realicen sus actividades desde el primer día de clases. Sin embargo, antes de adquirir nuevos materiales se recomienda a madres, padres y tutores, revisar los del ciclo anterior, a n de reutilizar aquellos que se encuentren en bue nas Lascondiciones.ylosmaestros frente a gru po podrán sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se inserta la escuela, pero en nin gún caso podrán ser costosos para la economía familiar, o representar algún riesgo para los alumnos. Los materiales y útiles escolares necesarios en jardines de niños de los tres grados de preescolar como: diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, bro chas, tijeras, pegamentos y plastili na (no tóxicos) serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres, según los re querimientos de las actividades que realizarán los estudiantes. Para educación primaria los útiles comunes que se solicitarán son: cuadernos de cuadrícula gran de de 100 hojas, cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar. Un sacapun tas y unas tijeras de punta roma, lá pices de colores de madera o cera, pegamento y juego de geometría. En secundaria serán: cuadernos de 100 hojas para cada una de las asignaturas determinado por cada profesor. Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos. Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras, lápices de colores, pegamento, juego de geometría y calculadora básica. Existen otros materiales parti culares que solicitará la maestra en acuerdo con los padres según los requerimientos del programa de estudio.
Recibe Congreso
Sexto Informe de Gobierno
Abren segunda convocatoria para Incubadora de Cuerpos Académicos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa a las comu nidades escolares del país la lista sugerida de útiles escolares para educación preescolar, primaria y secundaria para el Ciclo Esco lar 2022-2023, que dará inicio el próximo lunes 29 de agosto.

Eduardo Rodríguez Gál vez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que hay quienes se han aprovechado de la in ación para cargarle la mano a sus clientes, subiendo el precio de sus pro ductos hasta cuatro puntos por arriba del índice in acionario. Recordó que de momento la tasa de in ación se encuentra en un 8.2 por ciento, sin embargo, incluso desde que esta había al canzado el 7 por ciento, algunos negocios elevaron sus precios entre cuatro y cinco puntos por centuales por arriba de esa cifra, por lo que a la fecha cuestan hasta 15 por ciento más. El líder empresarial aseveró que este comportamiento ha ocasionado que toda la cadena productiva se vea alterada, pues to que desde la materia prima se da esta sobre in ación; “tene mos proveedores con los cuales nos ha costado renovar servi cios, pues ya nos venden 14 por ciento más caro”, dijo.
“ElSolutions.salarioes el principal fac tor de atracción y retención de todos los trabajadores menores de 65 años de cualquier género. In cluso para las generaciones como los Millennials y los Centennials el salario es el factor determinan te para aceptar y mantenerse o no en un puesto”, explicó Tania Arita, Gerente Regional en Talent Solutions.Otras causas de la rotación en México, son: Falta de oportu nidades para avanzar en un 45% de los casos. Descontento con el liderazgo en un 41%. Descon tento con el ambiente de trabajo en un 36%. Deseo por encontrar un trabajo más desa ante en un 36%.“Para aminorar la rotación de personal siempre es necesario que las empresas cuenten con políti cas de retención de personal to mando en cuenta qué es lo que están esperando los empleados de la organización y en qué medida pueden realizarse acciones con cretas al respecto”, explicó Tania Arita.Se estima que dentro de los primeros seis meses uno de cada 5 empleados renuncia. Este fenó meno representa un costo equiva lente al 35% del salario de dicha posición.Talent Solution detectó que existe una probabilidad del 92% de que las personas trabajadoras que padecen estrés busquen un nuevo trabajo. Por ello, quienes están en busca de una oportuni dad ponen especial atención en bene cios como: la posibilidad de elegir las horas de inicio y na lización de la jornada(45%); más días de vacaciones (36%) y tener opciones de trabajo completa mente exibles (35%). “Otro punto clave para mejo rar la tasa de rotación de personal y retener así el talento consiste en facilitar planes de carrera. Al brindarles una visión clara de las oportunidades a las que pueden acceder en la empresa como par te de su desarrollo profesional, se sentirán más comprometidos con su labor”, indicó Tania Arita.
2022
Como referencia, la diferen cia de la cuota obrero patronal entre un salario de $469 y -tras la Reforma- uno de $597 es de $370 mensuales; por lo tanto, respecto del universo de 2.9 mi llones de personas trabajadoras referido, el incremento al mes en recaudación ronda los mil millones de pesos.
Fundéu BBVA: craft beer es cerveza artesana o artesanal
LocalL5
sobresalientesResultadosdereformaasubcontratación:IMSSMil548municipiosensequía, más del doble que el año pasado Negocios suben precios de productos por arriba del índice in acionario. 652 municipios con algún grado de sequía y 936 tienen condiciones anormalmente secas.
Bajos salarios incrementan rotación de empleados
Clientes pagan “platos rotos” por alza de precios
Ciudad de México (La Jor nada).- En plena temporada de lluvias en el país hay mil 548 municipios en condiciones que van de anormalmente secas hasta sequía excepcional, más del doble de los que había a la misma fecha del año pasado, cuando eran 732, reportó el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La escasez de lluvias a ni vel nacional está 4.6 por debajo del promedio, pero en la cuenca del Valle de México es 36 por ciento debajo de la media. En el Monitor correspon diente al 15 de agosto se precisó que hay 652 municipios con al gún grado de sequía y 936 tienen condiciones anormalmente secas, mientras 875 están sin afectación. Oaxaca, que es la entidad con el mayor número de municipios en el país, tiene 157 en sequía mode rada y severa, mientras que otros 175 están en condiciones anor malmente secas. Baja California, Coahuila y Querétaro tienen to dos sus municipios en sequía. En cuanto a la super cie total del país, el Monitor indicó que el 42.49 por ciento está sin afecta ción, y el resto tiene de condicio nes anormalmente secas hasta las de sequía Indicóexcepcional.quedurante la quince na de agosto, se observaron llu vias arriba del promedio a lo largo de las costas del Pací co mexica no, la Sierra Madre Occidental y porciones en el centro del país, la Península de Yucatán e Istmo de Tehuantepec, mismas que fueron ocasionadas por la persistencia del Monzón de Norteamérica en el noroeste, y dejó lluvias princi palmente en los estados de Sono ra, Sinaloa, Durango y parte de Chihuahua.
Consideró que se deben ge nerar estrategias desde el Go bierno Federal que ayuden al control de precios, la regulari zación del mercado y la conten ción de la in ación, por lo que las estrategias que se han llevado a cabo han sido, hasta la fecha, infructuosas, pues la in ación va para el 9 por ciento. Rodríguez Gálvez manifestó que esta situación está obligan do a las empresas a sacri car sus ganancias, que están estimadas en un 7 por ciento después de pago de impuestos, y que, en el mejor de los casos, están siendo del 3 por ciento; “hay quienes solo salen del paso y apenas pue den pagar nómina”. de
Viernes 26 de agosto
Este sentido, opuesto a lo indus trial, es el mismo que está en los términos españoles artesano o artesanal, que los principales dic cionarios de nen como ‘relativo a la artesanía’, esto es, ‘ejecutado de manera manual, no en serie, empleando el trabajador sus ha bilidades en cada pieza’. Así pues, en los ejemplos an teriores habría sido preferible traducir craft beer por cerveza artesana o artesanal: «Los a cio nados a la cerveza artesana siem pre buscan el producto local allá donde van» y «Los monjes son los precursores de lo que se conoce como la cerveza artesanal». Se recuerda que, cuando se opte por mantener la forma in glesa, y siempre que esta no for me parte de un nombre propio, lo adecuado es escribirla en cursi va, o entre comillas si no se dispo ne de ese tipo de letra.
Para medir, documentar y evaluar el resultado de la refor ma en materia de subcontrata ción laboral, el Instituto Mexi cano del Seguro Social ha dado seguimiento a las migraciones de personas trabajadoras con trastando la información obte nida con aquella en sus registros administrativos previo a la Re forma.Según datos al 31 de julio de 2022, 2.9 millones de per sonas migraron de una empre sa subcontratista a un patrón real. Esto con rma un buen resultado en relación con los tiempos de la implementación de la Reforma y signi ca que los patrones: I) entendieron las implicaciones de la misma y II) realizaron en tiempo y forma el ajuste de plantillas laborales. También, cabe señalar que -entre noviembre 2020 y julio 2022- el universo de 2.9 mi llones de personas trabajadoras bene ciadas por la Reforma ex perimentó un aumento de su sa lario base de cotización de $469 a $597; es decir, un incremento del 27.4%. Es más, en el caso de las mujeres el aumento fue del 29%.Igualmente, resalta el cam bio en el tipo de trabajo: en noviembre de 2020 el 83% del universo en cuestión eran perso nas trabajadoras permanentes, cifra que -al pasado 31 de juliose elevó a 90%. Según datos duros, la Refor ma no generó distorsión alguna en el mercado laboral formal; es decir, no ocasionó un incremen to dePruebabajas.de lo anterior es que al cierre de julio del año en curso el número de puestos de trabajo registrados en el IMSS supera los 21 millones de perso nas, lo que constituye un máxi mo Porhistórico.otra parte, si bien el propósito de la Reforma era restituir derechos laborales, el aumento salarial de las personas trabajadoras migradas y el incre mento del trabajo permanente generó un crecimiento de la re caudación del IMSS.
Ciudad de México.- En un contexto donde la tendencia de “La Gran Renuncia” apunta que los empleados buscan condicio nes de trabajo más exibles y me jor pagadas, la rotación de perso nal en México se debe justamente a que los empleados buscan mejo res salarios y un crecimiento pro fesional a mediano plazo, detectó Talent Solutions de Manpower. La rotación de personal des cribe el cambio de empleados de una empresa. Es un proceso que se extiende desde la terminación de un contrato hasta el recluta miento y la contratación de nue vos empleados.Sibienel porcentaje de ro tación varía según la industria, el 63% en promedio se da de ma nera voluntaria, es decir los em pleados renuncian, y el 18% de las personas que renunciaron a su trabajo en 2021 lo hicieron en su primer mes de labores. El 38% de quienes se deslinda de su activi dad profesional lo hacen por una oferta económica mejor, según se detalla en una investigación de Talent
La expresión inglesa craft beer tiene alternativas en español como cerveza artesana o artesa nal.En los medios de comunica ción es frecuente encontrar frases como «Los a cionados a la craft beer siempre buscan el producto local allá donde van» o «Los mon jes son los precursores de lo que se conoce como la craft beer». Según el diccionario Me rriam-Webster, craft se aplica a, entre otras cosas, aquello que se hace con unas manos habilidosas.
También in uyó el paso de las ondas tropicales 18, 19, 20, 21, 22, el desarrollo del huracán Howard y la tormenta tropical Ivette en la cuenca del Pací co que dejaron lluvias en el occiden te delPrecisóterritorio,que estos aportes de humedad, favorecieron la reduc ción de áreas con sequía de mode rada a excepcional en el noroeste y norte de México, mientras que, en el occidente y centro se dis minuyeron algunas regiones con condiciones anormalmente secas y de sequía moderada a severa. Agregó que las bajas precipita ciones y temperaturas por arriba del promedio en el noreste y la región del Bajío, propiciaron la persistencia de áreas con sequía moderada y severa, en tanto que las condiciones anormalmente se cas se incrementaron ligeramente en el sur y sureste del país.


IMSS promueve
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil partici paron en la reunión extraordinaria de la Comisión Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones en Durango (CEPAAD) donde se evaluaron las acciones que se han realizado para el com bate a las adicciones, un año de mucho trabajo que ha rendido frutos en el estado. de las adicciones
Ciudad de México (Agencias).La adolescencia es la etapa en la que más se es propenso a desarro llar enfermedades relacionadas con la alimentación; los jóvenes no son conscientes de la importancia que tiene la buena nutrición en su sa lud y en su desarrollo tanto físico comoComocognitivo.padres, debemos ser conscientes de que los jóvenes pue den cometer diferentes errores en cuanto a la alimentación en la vida cotidiana, y es nuestro deber poder identi carlos antes de que se con viertan en problemas más serios. Saltarse las comidas: Con las prisas del día a día, cada vez es más común que los jóvenes dejen de consumir el desayuno, la comida más importante del día, de hecho. Después de las horas de descanso, en las que evidentemente el cuerpo no ha recibido ningún alimento por 8 horas o más, es necesario que se le suministren las vitaminas y los nutrientes necesarios para brindar energía y acentuar la concentra ción que requieren para llevar a cabo los Generalmenteestudios.
Ciudad de México (Agen cias).- "No hay ningún lugar en la Tierra donde la lluvia sea segura para beber, según las mediciones que hemos tomado", con rma, Ian Cousins, profesor de la Uni versidad de Estocolmo y autor principal del estudio que se basa en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Am biental de Estados Unidos (EPA). Los químicos conocidos como perpetuos, debido a la desintegra ción extremadamente lenta que sufren, sustancias como per uo roalquiladas y poli uoroalquila das, conocidas por sus siglas en inglés (PFAS) que se encuentran en envases de champú, maquilla je y otros productos, se extienden en el medio ambiente, llegando hasta el agua y el aire. Datos recogidos desde 2010 y estudiados por su equipo mues tran que, "incluso en la Antártida o la meseta tibetana, los niveles en el agua de lluvia están por encima de las pautas de agua potable que propuso la EPA (Agencia de Pro tección Ambiental) de Estados Unidos", señaló Cousins. Estas dos regiones, que se consideran inalteradas, puras, contienen niveles de PFAS "14 veces más altos" que las nuevas pautas de agua potable de Estados Unidos.Recientemente, la EPA redujo de forma signi cativa los niveles recomendados de PFAS tras des cubrir que las sustancias químicas pueden afectar a la respuesta in munitaria de los niños a las vacu nas, explicó Cousins. Según algunos estudios, la ex posición también puede provocar problemas de fertilidad, retrasos en el desarrollo de los niños o aumento del riesgo de obesidad, del colesterol o de ciertos tipos de cáncer.El investigador aclaró, no obstante, que los niveles de PFAS en las personas han disminuido "bastante en los últimos 20 años, lo que ha cambiado son las pau tas. Han bajado millones de ve ces desde principios de los 2000, porque hemos aprendido más sobre la toxicidad de estas sustan cias",Enexplicó.cualquier caso, las PFAS son ahora "tan persistentes" y omnipresentes que nunca desa parecerán del planeta. "Vamos a tener que vivir con ello", a r mó. Además de estas sustancias, la contaminación ha generado modi caciones en los factores de riesgo frente a otras enfermedades como el cáncer. La directora de la División de Protección Ambiental del Cari be de la EPA, Carmen Guerrero, puntualizó que los estudios reali zados por la dependencia federal concluyeron que, en una pobla ción expuesta continuamente al EtO por 70 años, la incidencia de cáncer puede incrementar en 100 casos por cada millón de per sonas, o el equivalente a un caso adicional por cada 10,000 habi tantes.
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) cuenta con la Pro laxis Pre Exposición (PrEP) como una estrategia preventiva que ha mostrado su efectividad para evitar la transmisión del Vi rus de la Inmunode ciencia Hu mana (VIH) la cual está disponi ble para las personas derechoha bientes que así lo requieran. La PrEP está dirigida a po blaciones con factores de riesgo como las personas usuarias de drogas intravenosas; quienes ten gan antecedentes de haber pade cido alguna infección de trans misión sexual en los últimos seis meses; quienes usen el condón de manera inconstante y tengan múltiples parejas sexuales o quie nes tengan sexo con alguien en alto riesgo de contraer el virus; así como para personas trabajadoras sexuales.Eldoctor Christian Iván Martínez Abarca, Coordinador de Programas Médicos en la Di visión de Excelencia Clínica del IMSS, a rmó que cuando la PrEP se implementa adecuada mente, ha llegado a mostrar una e cacia de entre 90 a 99 por cien to en la prevención del VIH. El especialista comentó que adicionalmente el Instituto im pulsa diversas acciones para la atención de los derechohabientes que viven con VIH, entre las cua les destacan: la optimización de tratamientos antirretrovirales; las campañas masivas de detección, como la realizada durante la pa sada Marcha del Orgullo LGBT TTIQ+ en la Ciudad de México; la prevención del VIH
Importante detectar malos hábitos alimenticios de adolescentes la prevención combinada a través de la detección del virus en mu jeres embarazadas y en poblacio nes de alto riesgo, así como la implementación de la Pro laxis Post-exposición (PEP) y la imple mentación de protocolos orien tados a la concientización para la no discriminación y el trato dig no e“Estasigualitario.acciones y otras herra mientas digitales como el Chat bot Atención VIHrtual permiti rán una mejor interacción con la población que vive con VIH en el Instituto”, resaltó. El doctor Martínez Abarca in formó que para acceder a la PrEP las personas solicitantes deberán realizarse una prueba rápida para VIH en su Unidad Médica Fami liar y si el resultado es no reactivo, serán derivadas a una unidad de segundo nivel para recibir el tra tamiento.También podrán enviar un correo a: enlace.prep@imss.gob. mx o escribir al Chatbot Atención VIHrtual IMSS, en el número de WhatsApp 5545580603, para programar su cita de valoración. Para consultar información sobre el uso de PrEP, las perso nas interesadas pueden visitar el micrositio mx/pivihimss/prephttp://www.imss.gob.
lo hacen, por que pre eren dormir más y salir de casa sin comer nada. En el caso de las niñas es común, también, que disminuyan las porciones de los alimentos por la presión social que existe frente al modelo de cuerpo femenino patrocinada por las di ferentes industrias comerciales, lo que las lleva a realizar dietas sin ningún tipo de orientación que pueden ser potencialmente peli grosas.Preferencia por los alimentos altos en calorías: El alto consumo de alimentos como las pizzas, ham burguesas, refrescos y golosinas in ciden en un aumento de calorías y pocosFaltanutrientes.deejercicio: El seden tarismo es un problema cada vez más común en los adolescentes, y se considera peligroso, no solo por la inactividad, sino por las conse cuencias negativas que trae para la salud, las posibilidades de desarro llar sobrepeso y atro a de algunos músculos.Consumo de bebidas alcohóli cas, sustancias alucinógenas y taba co: Desafortunadamente, los vicios son uno de los grandes problemas que se presentan en la edad adoles cente en el afán que tienen los chi cos por mostrar independencia y aprobación de personas de su edad. Estas sustancias son altamente de pendientes y causantes de grandes trastornos alimenticios. Identi car los problemas te permitirá reconocer los primeros síntomas en tus hijos, para que en dado caso, puedas actuar de la manera adecuada y el joven reci ba la orientación, atención y apo yo necesario. No dejes nunca de fortalecer la relación de padres e hijos, evita los distanciamientos y fomenta la comunicación para pre venir estas situaciones.
Cómo tratar el covid persistente con fisioterapia
Apoya CEPC en combate
L6 Local Viernes 26 de agosto de 2022
Agua de lluvia aumenta riesgo de cáncer, obesidad y colesterol Tratamiento con e cacia de 90 a 99 por ciento para prevenir la transmisión.
Guadalajara, Jal. (UAG).- El término covid persistente ha sido utilizado para describir la presen cia de signos y síntomas que se desarrollan durante o después de una infección con covid-19 que continúan durante 12 semanas o más y no se explican por un diagnóstico alternativo. Inclu ye una constelación de síntomas entre ellos fatiga, di cultad para respirar, debilidad, dolor muscu lar o articular, entre otros, y estos síntomas repercuten en el rendi miento diario de la persona. La Dra. Dulce María Flores Cano, académica de la Univer sidad Autónoma de Guadalajara (UAG) indicó que la sioterapia puede ayudar en el tratamiento del covid persistente mediante diferentes estrategias. Mejorar la tolerancia al ejercicio mediante estiramientos, ejercicios de entre namiento aeróbico, ejercicios de fortalecimiento y entrenamiento de equilibro.Además, la sioterapia respi ratoria puede ayudar a fortalecer los músculos que nos ayudan a respirar y, por lo tanto, disminuir la fatiga y la di cultad para respi rar. El objetivo nal será mejorar la calidad de vida y la funcionali dad de la persona. “A aquellos que sufren de este padecimiento les recomendaría adoptar algunas estrategias que ayudarán a manejar y controlar la fatiga, cansancio y disnea. En tre ellas: Plani car las actividades que va a realizar y procurar no esforzarse demasiado. Tratar de dividir las tareas que parezcan difíciles en partes más pequeñas y alternar actividades más fáciles con más difíciles. Tomar descan sos breves y frecuentes que son mejores que tomar pocos, pero más prolongados. Descansar an tes de “Noagotarse”.dejesde hacer cosas que te hagan cansarte de la respira ción, ya que, si dejas de utilizar tus músculos, se debilitarán, y eso generará más di cultad para reali zar actividades. Realizar ejercicio o actividad física es una excelente opción. Se debe tratar de aumen tar gradualmente la cantidad de ejercicio que la persona hace. Se puede comenzar con caminatas cortas o hacer ejercicios de fuerza con poco peso y a partir de ahí ir aumentando tanto el tiempo, como la intensidad y las repeti ciones”, agregó la sioterapeuta. Comentó que los ejercicios respiratorios de relajación pueden también ayudar a disminuir la sensación de di cultad para res pirar y la fatiga. Unos ejercicios muy sencillos, pero muy útiles, son los ejercicios de respiración diafragmática. Se realizan acos tado boca arriba y las rodillas exionadas dejando que la parte inferior de los pies descanse sobre la cama.“Después colocamos nuestras manos sobre nuestro abdomen. Cerramos la boca e inhalamos por la nariz y llevamos el aire in halado hacia el abdomen donde están nuestras manos. Debemos sentir como se eleva nuestro ab domen al realizar esto. Después sacamos el aire lentamente por la nariz. Las respiraciones deben ser profundas y se pueden repetir du rante un minuto o más tiempo”. Si las molestias persisten y la persona considera que afectan mucho su calidad de vida y su funcionalidad en las actividades de la vida diaria, la especialista recomienda acudir con un Fisio terapeuta Respiratorio para valo ración y tratamiento individuali zado.




El turismo puede generar desa rrollo económico y ser un me dio efectivo de nivelación social que permita mejorar la calidad de vida de las personas involu cradas a través de la creación de empleos, mejorando los sueldos, ofreciendo programas de ca pacitación en el uso de nuevas tecnologías, servicio al cliente, idiomas, entre otras áreas.
PROYECTO DE GOBIERNO PARA TURISMO Ayer, Ricardo Monreal, des de Acapulco, habló sobre ganar la presidencia y de su preten sión de posicionar a nuestro país como la potencia turística más importante del mundo “para mejorar no solo la economía del país, sino también las condicio nes de vida de las personas que dependen del sector”. Ante hoteleros de Acapulco, Guerrero, y acompañado de pa res senadores, el legislador pre sentó su proyecto de gobierno en esta materia que contempla, dijo, apoyar a quienes invierten en la creación de infraestructura, fortalecer el Estado de derecho para que tengan certeza jurídica sobre sus inversiones y en cada uno de sus proyectos, así como otorgarles facilidades nancie ras para poder desarrollar sus proyectos. El zacatecano con sideró que, gracias a la riqueza de México, se pueden alcanzar niveles superiores de su partici pación en la economía y en este sentido, recordó que, en 2020, de acuerdo con el INEGI, el tu rismo participó en la generación del 6.6 por ciento del PIB. “Pero el turismo puede ser más que una herramienta efectiva para generar desarrollo económico, puede ser también un medio efectivo de nivelación social que permita que todas las personas involucradas en el sector: mese ros, guías turísticos, transportis tas, desarrolladores, restaurante ros, comerciantes, todas y todos, sin excepción, encuentren en las actividades turísticas una herra mienta para mejorar su calidad de vida”.Para sustentar su proyecto presentó una cadena de acciones cuya posibilidad de realización es absoluta: • La falta de certeza jurídica para las y los inversio nistas, la incapacidad de conte ner la violencia, la impunidad con la que los grupos crimina les han operado, arrebataron a la población y a los turistas la tranquilidad y el derecho al des canso.
• In cluir dentro de la Secretaría de Turismo a la Comisión Mexica na de Turismo como una instan cia en la que los representantes del sector empresarial, grupos de nanciamiento, sociedad ci vil, y autoridades locales puedan trabajar en conjunto rumbo al fortalecimiento del sector. Del mismo modo, el Fondo Na cional de Fomento al Turismo (Fonatur) daría paso a un nuevo Centro de Infraestructura Turís tica (Cinfratur) que propicie el desarrollo de nuevos destinos y sea referente para la validación de proyectos para hacer posi ble una inversión plani cada.• Incrementar la inversión anual en el sector por arriba del 1 por ciento del PIB nacional dando certidumbre a la inversión pri vada nacional e internacional.
Atiende Monreal al sector turístico AMLO: 88 mil mentiras mañaneras
• Im plementar el programa “Amiga y amigo viajero”, que ofrecerá paquetes y descuentos para tu ristas nacionales y extranjeros para incentivarlos a seguir reco rriendo nuestro país.
Ciudad de México, 24 de agosto de 2022.- Cada paso dado por el presidente revela su condición de imponer, sin nin gún rubor, todo aquello con lo cual pueda enrutar al gobierno hacia la dictadura. Al conocer de la iniciativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para eli minar la obligatoriedad de dic tar prisión preventiva o ciosa, de inmediato se dio a la tarea de dar a conocer su posición, de ca bildear desde el templete maña nero, con la nalidad de evitar esta cancelación argumentando daría paso a la impunidad. Esta medida fue aplicada, pese a las críticas de abogados de recono cido prestigio, a Jesús Murillo Karam a quien, después de 7 ho ras de audiencia llevada a cabo ayer, se decidió vincularlo a pro ceso acusado de tres delitos. Para desahogar el saturado sistema de administración y procuración de justicia de Mé xico, así como el penitenciario, se cuenta con el proyecto de la SCJN referido, el cual dejaría eliminado este encarcelamien to, mismo que constituye una gura violatoria de los derechos humanos previstos en tratados internacionales, y ha sido mo tivo de condena contra México por parte de la Corte Interame ricana de Derechos Humanos. El cambio requiere de los votos de ocho de los once ministros, sin embargo, el tabasqueño ha demostrado tiene en su bolsillo el seguimiento incondicional de sus órdenes de por lo menos cuatro, más el de quien tiene el voto de calidad, Arturo Zaldí var. Como está imposibilitado de obtener aprobaciones mayo ritarias del Legislativo, opta por la emisión de decretos y la utili zación del Judicial. La discusión, sin duda, será complicada, pues la prisión pre ventiva o ciosa fue plasmada en la Constitución, por lo que deberá ser analizada la forma más adecuada para poder elimi narla de la Carta Magna. Ante lo visto durante los últimos cua tro años, el argumento de crear impunidad manejado por López Obrador carece de sustento. ¿Existiría mayor protección de la brindada a León Bartlett, a la de Pedro Zenteno Santaella y su denuncia sobre defraudación de 800 millones, a la otorgada a Ana Gabriela Guevara, a los de la llamada “ma a del poder”, empezando por el propio EPN y sus más cercanos colaboradores? Y eso, solamente por citar un mínimo de casos. Esta iniciativa es de capital importancia pues, de acuerdo al Cuaderno Mensual de Infor mación Estadística Penitenciaria Nacional, hasta junio pasado, 92 mil 595 de las 226 mil 916 personas en prisión, es decir, el 40.8 por ciento, no han sido sentenciadas, lo cual revela el grave daño de seguir dictami nando la prisión preventiva. Se tiene a quien se presume delin quió el tiempo en el cual las Fis calías empiezan a reunir pruebas en contra, no se detiene cuando se ha investigado y pueden pre sentarse las pruebas de la comi sión de delitos. En tanto y tras las rejas el imputado debe en contrar la forma de defenderse, de localizar comprobaciones con las cuales demostrar inocencia y así poder recuperar su libertad. A partir de 2019, se incrementó en 14.6 por ciento el número de presos, cuando empezó a crecer el catálogo de delitos ameritan do prisión forzada. De esa for ma, el país regresó al esquema de la década de los 90, pese a haber instaurado en 2008 un sistema penal acusatorio que, en teoría, privilegia la presunción de ino cencia y medidas alternativas a la prisiónAdicionalmente,preventiva.el próximo viernes 26 de agosto, la Cor te Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia pública para pre sentar testimonios y alegatos sobre el caso García Rodríguez y otros vs México, relacionada, entre otros temas, con el uso de la prisión preventiva. El caso se re ere a las violaciones a los derechos a la libertad personal, integridad personal, garantías judiciales, protección judicial y tortura, padecidas por Daniel García Rodríguez y Reyes Alpi zar Ortiz, quienes permanecie ron 17 años en prisión preven tiva.El proyecto propone dejar a los jueces en libertad de decidir, caso por caso, a quien debe suje tar a prisión preventiva mientras se le juzga sin importar el deli to. Así, solo existiría la prisión preventiva justi cada, en la cual la Fiscalía debe obligadamente dar pruebas para mantener al acusado en prisión. Bajo las ac tuales reglas, la prisión preven tiva no se trata de una medida cautelar sino de una pena anti cipada. Para Aguilar, además de implicar una doble y hasta triple condena, la prisión preventiva afecta en mayor medida a las personas en situación de pobre za. Además, es una condena de estigmatización familiar y social dañina a las personas. “Más grave aún, la prisión preventiva golpea en forma más dura a las personas en situación de pobreza extrema que no pue den acceder a una defensa ade cuada, y, por estar privadas de la libertad, condenan a la precarie dad y a permanecer en pobreza a su familias”, dice el documento entregado el martes a sus cole gas de la SCJN. Otro aspecto, apunta, es el permitir la fuga y la no comparecencia en el proceso de los acusados ante la amenaza de prisión forzosa, de ser encar celados al no contar con los re cursos para reparar el daño a las víctimas.Según el presidente si la Corte aprueba ese proyecto para eliminar la obligatoriedad de la prisión preventiva o ciosa en va rios delitos considerados graves, provocaría la impunidad y la co rrupción. A través de un comu nicado rmado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la consejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, advirtió: dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar la prisión preventiva o ciosa, generaría una presión adicional exponiéndolos a la co rrupción y a la violencia. Pidió a la SC considere, al momento de resolver este proyecto, la se guridad pública del país, a las víctimas de los delitos, el com bate a la impunidad y el enorme esfuerzo que implica la persecu ción criminal donde participan fuerzas federales y estatales, así como las Fiscalías y la FGR. Frente a estas exposiciones cualquiera con rma “el papel aguanta todo”. Porque demos trado ha quedado, no se atien de a ninguna de las víctimas de los delitos, ni siquiera existe sensibilidad para darle aten ción a los miles de huérfanos; la impunidad sigue reinando y esos enormes esfuerzos se ven ejempli cados en permitir y autorizar la fuga de Ovidio o en las imágenes en donde los uniformados corren en lugar de enfrentar a los delincuentes y, en efecto, esto lo hacen los fe derales y los estatales. En el pre sente, el encarcelamiento bajo la sospecha de haber cometido un delito sin las pruebas su cientes, tiene clara dedicatoria a las ven ganzas políticas. Entre los casos relevantes recientes aparecen los de Jesús Murillo Karam, Rosario Robles y Alejandra Cuevas.
• Trabajar en conjunto con los empresarios del turismo y las líneas aéreas, en un plan para que en seis años logremos que los niños y los jó venes puedan tener la facilidad de viajar por el país.
•
• Impulsar las redes de difusión desde el gobierno para dar a co nocer a México como destino turístico internacional, pero an tes debe alcanzarse la paz social y la seguridad. • Mejorar los ser vicios migratorios y consulares, especialmente combatiendo la corrupción y el abuso de poder que puede inhibir las visitas, acortar las estancias y evitar que regresen a nuestro país las y los viajeros internacionales.
DE LOS PASILLOS De acuerdo con el más re ciente libro de Luis Estrada “El Imperio de los Otros Datos. Tres Años de Falsedades y Enga ños desde Palacio”, el presidente Andrés Manuel López Obrador acumula cerca de 67 mil a rma ciones falsas, engañosas o que no puede probar, en la primera mitad de su gobierno. Se trata de 90 diarias. A la fecha ha pro nunciado más de 88 mil men tiras. En sus conferencias desde Palacio Nacional el mandatario se dedica a prometer y no cum plir. En el recuento elaborado por la consultoría de Estrada, SPIN, al 30 de noviembre del 2021, López Obrador había hecho casi 6 mil promesas en 740 conferencias de prensa, un promedio de más de ocho por día… El mandatario populista de la 4T aplica cada mañana la estrategia de propaganda y pola rización desde Palacio Nacional para mantener su popularidad, sin ninguna consecuencia… hastaEnahora…lapenínsula yucate ca operan seguidores de doña Claudia Sheinbaum conside rando es pintando bardas y co locando espectaculares como convencerán a los ciudadanos de emitir su voto para llevarla a la candidatura para suceder a López Obrador. Independien temente de poder denunciar las violaciones a las leyes electorales al realizar actos cuya consecuen cia es la realización de precam paña, a la oposición a Morena le conviene esta difusión porque de resultar la jefa de gobierno la “corcholata” designada, no les resultará imposible sacar a los “diferentes” del gobierno. Con esta publicidad la jefa de gobier no de la CDMX se convierte en émulo del presidente, porque no presenta ninguna solución a los problemas actuales y mucho menos se atreve a realizar pro puestas. Su “mañanera” es otra copia el del templete. Viernes 26 de agosto de 2022 L7
• En su proyecto de Na ción, propone 30 puntos como parte del plan de la reactivación de la actividad turística que trae consigo el incremento de divisas para nuestro país.
ElRochaarbitro y la gayolaEstado de los ESTADOS Lilia Arellano “Ningún vencido tiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor”: Francisco de Quevedo
Prisión preventiva satura cárceles 92 mil 595 prisioneros sin sentencia Murillo Karam, vinculado a proceso
•Para el 2030, los ingresos del sector turístico podrían crecen hasta el 50 por ciento, y pasar de ser la segun da a la primera fuente de divisas para nuestro país; se generarían al menos 2 millones de nue vos empleos y se daría un giro hacia el turismo sustentable. • Apoyar a quienes invierten en la creación de infraestructura, fortalecer el Estado de Derecho para que tengan certeza jurídica sobre sus inversiones y en cada uno de sus proyectos, así como otorgarles facilidades nancieras para poder desarrollar sus pro yectos. • Para incrementar el u jo de turistas extranjeros, es ne cesario mejorar nuestras vías de comunicación. Especí camen te, recuperar la categoría 1 de la seguridad aérea de nuestro país y ampliar nuestra infraestruc tura aeroportuaria a través de la creación centros aeroportuarios concesionados al sector privado, para aumentar la conectividad en las zonas donde los estudios técnicos y los requerimientos así lo ameriten y permitan.

Qué es y cómo puede ayudar al planeta Fusión nuclear
Durante siete años, Bernard Bigot supervisó la construcción de un edi cio tan ambicioso y de sa ante (y de tanta importancia para la humanidad) que a veces lo consideraba una catedral. Se levanta en un terreno de 1.8 kilómetros cuadrados en el sur de Francia, a una hora al norte de Marsella, y es un edi cio muy extraño. No hay muchos edi cios que alberguen cámaras de vacío cavernosas o que requie ran una precisión submilimétrica durante su construcción. Menos aún, edi cios que incluyan un imán de 18 metros de altura tan potente como para levantar un portaaviones, o su ciente cable de niobio-estaño superconductor para dar dos vueltas al ecuador. El proyecto supervisado por Bigot, llamado Reactor Termo nuclear Experimental Internacio nal (ITER, por sus siglas en in glés), es sin duda el experimento cientí co más grande, más com plejo y, con un costo de más de 20 000 millones de dólares, más caro jamás concebido. El con sorcio de 35 países que nancia el ITER y construye sus compo nentes representa más de la mitad de la población mundial y el 85% del PIB global. Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea son Algunosmiembros.de los componentes del ITER son tan voluminosos que Francia ha tenido que en sanchar o reforzar 102 kilóme tros de carreteras y puentes para llevarlos a la obra de Saint-Paullez-Durance. Cuando el reactor esté terminado, no antes de 2025 (por ahora se ha completado casi un 75% del proyecto), habrán pasado 40 años de negociaciones, trabajo de diseño y construcción para llegar hasta ese hito. Fusión nuclear: qué es y cómo se genera Todo el esfuerzo anteriormen te mencionado está a merced de un objetivo audaz y un sueño de medio siglo: generar energía aprovechando la fusión nuclear, la fuente de energía de las estre llas. La fusión, si alguna vez se puede domesticar, promete una energía abundante sin humos ni emisiones de carbono que calci nen el planeta, sin fusiones de re actores ni residuos radiactivos de larga duración: energía a deman da las 24 horas del día, con agua de mar como fuente de combus tible de nitiva. Pero hacer realidad este sueño es una pesadilla de la ingeniería. En la Tierra, para conseguir que los núcleos de hidrógeno se fusionen en helio es necesario crear y con nar un "plasma" (un gas cargado eléctricamente, en el que los electrones ya no están unidos a los núcleos atómicos) a temperaturas varias veces supe riores a las del interior del sol. Los cientí cos aprendieron hace tiempo a desencadenar el proce so de forma explosiva dentro de las bombas de hidrógeno, y los reactores de fusión actuales pue den hacerlo de forma controlada durante instantes fugaces. Pero ningún reactor ha inyectado nun ca energía neta en la red eléctrica. Tampoco lo hará el ITER: por inmenso que sea, solo es un experimento diseñado para que los cientí cos den un paso gigan te hacia ese grial. El objetivo del ITER es simplemente superar el "punto de equilibrio cientí co", es decir, el umbral en el que un reactor libera tanta energía a tra vés de la fusión como la que utili za para calentar el plasma.
L8 Local Viernes 26 de agosto de 2022
El foso del tokamak tiene 30 metros de ancho por 30 metros de alto. Diseñado para demostrar la viabilidad cientí ca y tecnológica de la energía de fusión, el ITER será el mayor experimento del mundo de este tipo una vez que esté en funcionamiento, probablemente a nales de la década de 2020.
Europa ha encarado el ITER, un importantísimo y mastodóntico reactor ubicado en el sur de Francia que promete revolucionar la generación de energía mundial. Todos los detalles.
Parte 1 de 2
Cuánto calor genera la fusión nuclear Los núcleos atómicos están cargados positivamente, por lo que se repelen fuertemente. En los núcleos de las estrellas, la in mensa presión los acerca lo su ciente como para fusionarse, pero esas presiones no se pueden alcanzar en la Tierra. Los cientí cos deben compensar la menor presión con un calor extremo: el plasma del ITER deberá alcanzar temperaturas de 132 millones de grados Celsius, 10 veces más ca lientes que el núcleo de nuestro sol. Alcanzar estas condiciones, por no hablar de mantenerlas, ha sido una búsqueda que ha durado décadas. Durante años, los expe rimentos de fusión han estableci do récords puntuales de tempera tura y densidad del plasma o de duración del con namiento, pero no todos a la vez. “En el pasado, obtuvimos re sultados muy buenos... (pero) los resultados que obtuvimos en los laboratorios individuales fueron, en cierto modo, independientes”, explica Ambrogio Fasoli, presi dente de la colaboración europea EUROFusion y director del Cen tro Suizo de Plasma de Lausana. Hasta la fecha, ningún toka mak (el reactor en forma de ros quilla del ITER) ha alcanzado nunca las condiciones adecuadas para lograr el punto de equilibrio cientí co, en el que la energía ex traída es igual a la necesaria para calentar el plasma, y la relación entre ambas, conocida como Q, es igual a 1. Lo mejor que se ha conseguido con un tokamak fue un valor Q de 0,67, brevemente, en 1997.Yelpunto de equilibrio cien tí co es solo un paso. El “punto de equilibrio”, en el que el reactor libera más energía a través de la fusión de la que extrae de la red (el objetivo nal) es mucho más difícil, en parte porque los reac tores de fusión requieren grandes cantidades de energía para man tenerse en funcionamiento, in cluso más allá de la energía nece saria para calentar el plasma. No obstante, el punto de equilibrio cientí co se ha consolidado como un potente símbolo del progreso de la fusión o, como dice Faso li, como “un paso psicológico” a superar.
¿La fusión nuclear puede reducir las emisiones de carbono hacia 2030? En la línea de tiempo más optimista, un prototipo de cen tral de fusión no estará listo hasta principios de la década de 2030. Esto signi ca que la fusión no puede eximirnos de la necesidad de actuar ahora para reducir las emisiones de carbono. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climá tico (IPCC), el mundo necesita reducir las emisiones anuales de CO2 a la mitad en las próximas dos décadas para evitar un peli groso calentamiento de más de dos grados centígrados. Con una energía solar y eólica barata y fá cilmente disponible, el mundo puede reducir las emisiones am pliando el uso de las tecnologías existentes.“Necesitamos que la gene ración de electricidad esté am pliamente descarbonizada para 2035”, a rma en un correo elec trónico Nick Eyre, profesor de política energética y climática de la Universidad de Oxford (Rei no Unido). “La fusión no puede aportar nada en estos plazos”. Aprovechar la fusión nuclear es una de las cosas más difíciles que la humanidad ha intentado jamás, y la elusividad de la tec nología la ha convertido duran te mucho tiempo en el blanco de una broma: durante más de medio siglo, la energía de fusión siempre ha estado “a 30 años de distancia”. Pero esa amarga bro ma podría, nalmente, dejar de tener gracia. El ITER no es la única razón: en laboratorios de todo el mun do, los investigadores han ido superando los numerosos retos técnicos que se presentan en el ca mino hacia un reactor de fusión viable. Mientras tanto, según la Asociación de la Industria de la Fusión, inversores privados han invertido más de 1800 millones de dólares en empresas de fusión para poner en marcha la esquiva fuente de energía. La “broma tenía su verdad”, cuenta Jose ne Proll, teórica de la fusión en la Universidad Tecnoló gica de Eindhoven (Países Bajos), pero “ya no. Creo que vamos por buen camino”. Si bien es un camino largo, sin garantías de que se alcance el objetivo de una energía de fusión able, los investigadores de la fu sión están acostumbrados a ello. Bigot, que se convirtió en direc tor general del ITER en 2015 y falleció en mayo a los 72 años, siempre fue más allá del horizon te. Químico de formación, veía el ITER como los arquitectos me dievales veían sus catedrales: un proyecto para la eternidad, en el que los que ponen los cimientos pueden no vivir para ver las agu jas. “Creo que con toda honesti dad y humildad nos hemos em barcado en un reto así”, dijo en una entrevista en marzo con Na tional Geographic. “El bene cio para la humanidad podría ser tan grande que realmente merece la pena intentarlo”. Diferentes entre fusión y fsión nuclear Una central de fusión sería fundamentalmente diferente de las centrales nucleares actuales. Éstas se basan en la sión nuclear, que libera energía cuando átomos grandes y pesados (como el ura nio) se rompen debido a la desin tegración radiactiva. En cambio, en un reactor de fusión, los átomos pequeños y ligeros, como el hidrógeno, se fu sionan con otros más grandes, lo que libera una pequeña parte de su masa en forma de energía, de acuerdo con la emblemática ecua ción de Einstein E = mc2. Esta ecuación reveló que una enorme cantidad de energía está ligada incluso a pequeñas cantidades de materia. Cómo funciona el ITER En el caso del ITER, el reac tor comenzará con un combusti ble de deuterio y tritio, dos for mas más pesadas de hidrógeno. A altas temperaturas, los pares de núcleos de estos átomos chocarán entre sí con la su ciente fuer za como para fusionarse. Cada evento de fusión creará un núcleo de helio-4 así como un neutrón de alta energía. Muchos de estos neutrones bombardearán las pa redes del reactor, generando un calor que algún día podría utili zarse para hervir agua, producir vapor y hacer girar las turbinas para generar energía eléctrica. Para evitar que este plasma ca liente se enfríe, se suspenderá en el centro de una cámara de vacío con forma de rosquilla mediante una serie de potentes electroima nes. La electricidad necesaria para suspender el plasma signi ca que cada una de las bobinas del ITER debe ser enfriada con helio líqui do, que está a una temperatura de menos 268 grados Celsius que rompe los huesos.

Indigente
Policía Policía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Viernes Pág.262Indé, Dgo.- Un muchacho de 20 años de edad murió mientras nadaba el miércoles por la tarde en las aguas de la presa El Palmi to, al norte de la entidad; el mu chacho competía con otro joven, a manera de esparcimiento, por llegar primero a la orilla del em balse cuando ocurrió la tragedia. La persona fallecida es José Antonio Sariñana Martínez de 20 años de edad, originario de la colonia Industrial, en la ca becera municipal de Rodeo. El muchacho que nadaba junto a él, Gilberto López Cervantes de 26 años, no sufrió problema alguno. De acuerdo a lo relatado a las autoridades, fue al pasear en lan cha por dicha presa, cerca de la localidad de La Victoria, que los dos jóvenes decidieron lanzarse a las aguas y competir por ver quién llegaba a la orilla. Eran aproxima damente las 19:00 horas. En el bote se quedó el papá de Gilberto, un hombre de 54 años de edad, quien no advirtió riesgos extraordinarios, pues los dos mu chachos sabían nadar. Sin embargo, en medio de la ruta, José Antonio aparentemen te se cansó y se sumergió; después de eso lo perdieron de vista. Aun que los dos varones que iban con él intentaron sacarlo, no les fue posible.Otra versión indica que, mientras pescaba, se quedó enre dado en una red de pesca, lo que le impidió salir a la super cie y pereció ahogado. No fue sino hasta unas dos horas y media después, ya con el apoyo de las autoridades, cuando se logró nalmente su extracción, ya sin signos vitales. Los restos fueron trasladados a las instala ciones del Servicio Médico Fo rense de Lerdo para la realización de la necropsia de ley.
Cuencamé, Dgo.- El choque frontal entre dos unidades de carga, en el que también estuvo involucrado un tercer vehículo, ocurrido cerca de las 21:00 horas del miércoles entre los munici pios de Cuencamé y Santa Clara, dejó al menos tres personas sin vida y una lesionada. Dicho saldo fue con rmado este jueves a las 09:00 horas, de acuerdo a la inspección de la esce na realizada por peritos de la Fis calía General del Estado, si bien el saldo podría variar. Las unidades siniestradas fue ron consumidas completamente por el fuego y son un vehículo de tres toneladas, un camión de e tes perteneciente, según se antici pó, a la compañía Castores, y una camioneta Nissan NP-300. Fue en la segunda de las uni dades donde fueron localizados los tres cadáveres; además, una persona fue trasladada con vida a un hospital de Gómez Palacio por personal de la Cruz Roja Mexica na. El reporte del siniestro se rea lizó poco después de las 21:00 horas en el kilómetro 167 de la carretera Fresnillo-Cuencamé y se derivó, de acuerdo a testigos, de la invasión de carril por parte del operador del tráiler involucrado. Tras el impacto, algunas de las personas que transitaban por la vía descendieron de la unidad Durango, Dgo.- El velador de un negocio dedicado a la comer cialización de llantas fue encon trado sin vida este jueves por la mañana; el hallazgo ocurrió a eso de las 09:30 horas y la defunción fue con rmada por personal de la Cruz Roja Mexicana. La persona fallecida es el se ñor José Guadalupe Rodríguez de 68 años de edad. El hallazgo ocurrió en un esta blecimiento denominado “Llan tas Americanas”, ubicado sobre Perimetral Ferrocarril, justo en la esquina con la calle República de Cuba, en la colonia Francisco Zarco.Fue al momento del arribo del personal del establecimiento que trabaja durante el día que se en contraron con que el velador es taba tirado en el interior del baño del establecimiento, por lo que de inmediato llamaron al número de emergencias.Hastaelsitio llegaron los téc nicos en urgencias médicas, quie nes valoraron al paciente sexage nario y ya no encontraron signos vitales.Elpersonal de la benemérita institución noti có lo ocurrido a la Fiscalía General del Estado, lo que permitió el arribo del per sonal de la Fiscalía General del Estado para realizar los procedi mientos correspondientes. Es de apuntar que, de ma nera extrao cial, se anticipó que podría tratarse de un probable homicidio; sin embargo, dicha versión no había sido con rmada por las autoridades al momento de redactar esta nota informativa.
¡Calcinados!occisos Se nadabamientrasahogócon un amigo en la presa El Palmito
Encuentran muerto al velador de una llantera motriz para tratar de ayudar, pero el fuego inició prácticamente de inmediato y nada pudieron hacer por salvar a las víctimas. Personas que vieron el acci dente señalaron que no lograron ver que alguno de los choferes se pusiera a salvo, por lo que inicial mente se hablaba de hasta cinco defunciones.Noobstante, la Fiscalía Ge neral del Estado informó horas más tarde el saldo de tres perso nas muertas, todas localizadas calcinadas a bordo de un mismo vehículo, en este caso uno parti cular, aparentemente la camione ta Nissan.Sedesconoce, de momento, el estatus de los choferes de los camiones. muerto
Choque e incendio de tres vehículos dejó 3
Durango, Dgo.- Un hombre de 41 años de edad fue localizado sin vida, aparentemente electro cutado, junto a una instalación de telefonía en la que se encuen tra una antena de transmisión. La víctima es Juan Antonio Cabral Ramos de 41 años de edad, quien en vida tenía su do micilio en la calle Lucha Popu lar de la colonia José Ángel Leal. Estaba tirado en un punto de la avenida Los Fresnos. Su hallazgo ocurrió este jueves poco antes de las 07:00 horas por una persona que, al caminar para ir a su trabajo, descubrió al varón inconsciente junto a la barda de dicha propiedad, ubicada en el fraccionamiento Industrial Nue vo Durango, cerca de la colonia El Ciprés.Fueron elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes, tras el re porte al número de emergencias, llegaron al sitio para auxiliar a la víctima, en la que ya no encon traron signos vitales, por lo que se le noti có al agente del Minis terioSegúnPúblico.los indicios, el ahora occiso habría intentado brincar al interior del predio a través de la barda, pero sufrió una descar ga en la línea de alta tensión que permite el funcionamiento de la antena de telefonía y su equipo complementario.Laescenaquedó bajo el res guardo de la Dirección de Servi cios Periciales, que se encargará de la investigación correspondiente. a
Electrocutado junto
una instalación telefónica



metros estaba un niño de 3 años al que le llamó la aten ción dicho objeto, se acercó y lo tomó, para enseguida irse a su domicilio, ubicado a un costado del Instantessuyo. después salió moles to un varón de nombre Miguel y reclamó a Francisco Daniel por la entrega de dicho objeto al infan te; pero, además, se le lanzó en cima con una navaja, misma que enterró en su espalda baja. Fueron familiares de la víc tima quienes, a bordo de un ve hículo particular, trasladaron al muchacho al Hospital General 450, donde descartaron lesiones internas; sin embargo, fue nece sario suturar la herida. Del caso fue enterado el agen te del Ministerio Público, que inició ya los procedimientos co rrespondientes a través de la Poli cía Investigadora de Delitos.
Los durmieron en un “teibol” y les robaron $18,000 Durango, Dgo.- Un hombre que acudió de madrugada a una tienda de conveniencia para com prar un refresco, se encontró con un par de sujetos que aprovecha ron la soledad de la calle para exi gir su dinero; la víctima se negó y, a cambio, le dieron un navajazo. La persona afectada es Luis Eduardo Flores Ibarra de 46 años de edad, quien tiene su domicilio en la zona centro, no muy lejos de donde ocurrió el intento de atraco.De acuerdo a la propia vícti ma, que sufrió una lesión apara tosa en uno de sus brazos, acudió a la tienda Círculo K ubicada en Gómez Palacio y calle Juárez para comprar una bebida. A unos metros del estableci miento lo abordaron los dos agre sores, quienes tras atacar huyeron sin lograr su cometido. Sin embargo, fue necesario que Luis Eduardo se trasladara al Hospital General 450 para recibir atención médica, pues era apa rentemente necesaria una sutura, dado el tamaño de la herida.
Lo navajearon por darle a un niño un condón infado Gómez Palacio, Dgo.- La cer canía de agentes policiacos a una tienda de conveniencia donde ocurrió un robo, así como la de cisión de un empleado de hacerle frente al ladrón, fueron los facto res que permitieron la detención del delincuente, que portaba un cuchillo al momento del atraco. El detenido es Ricardo “N” de 28 años de edad, cuyo asegu ramiento se logró en un estable cimiento de la cadena Oxxo ubi cado en el municipio de Gómez Palacio. Fueron elementos de la Policía Estatal quienes realizaron la detención.Segúnlainformación difundi da por la Secretaría de Seguridad Pública, el incidente ocurrió el miércoles en un establecimiento ubicado en la colonia El Refugio, sitio hasta el que llegó el ladrón solitario para cometer el atraco. El varón, de acuerdo a los tes timonios, se acercó al área de cajas y, usando un cuchillo, amenazó a una empleada y logró apoderarse de mil pesos en efectivo, así como seis cajetillas de cigarros. Al darse cuenta, otro trabaja dor del sitio se colocó en la puerta e impidió su salida, al tiempo que la muchacha se comunicaba al número de emergencias. Una unidad de la Policía Es tatal estaba cerca y, al arribar, el presunto ladrón aún seguía en el sitio y procedieron al asegura miento, lo que además permitió recuperar el dinero y mercancía robadas.
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
Durango, Dgo.- Un mucha cho que tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas del Gua diana IV, se ofendió porque su hermanito recibió de uno de sus vecinos un condón in ado; reac cionó de manera violenta y le en terró una navaja a quien entregó dicho “juguete”.
La persona lesionada es Fran cisco Daniel Flores Santillán de 18 años de edad, quien tiene su domicilio en la privada Venus del referido asentamiento, lugar en el que ocurrió la agresión. De acuerdo al relato de la pro pia víctima, estaba el miércoles por la noche afuera de su casa y, en medio de un rato de ocio, in ó un preservativo como si fuera un globo.Aunos
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jehu Giovanny Moreno Hernández, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Domicilio Conocido en Loc. Ricardo Flores Magón, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Herlinda Villa Castillo, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública, la primera de las unidades motri ces es un Chevrolet Matiz modelo 2015, cuya localización ocurrió en la colonia Villas del Mar del muni cipio de Gómez Palacio. Fue al recorrer la calle Coral que los o ciales notaron que el coche estaba mal estacionado, por lo que procedieron a veri car su número de serie; la consulta arrojó que su dueño ya había reportado el robo en territorio coahuilense des de el pasado mes de mayo. En las mismas circunstancias fue encontrado un Nissan Sentra modelo 2005, cuyo robo fue repor tado hace unos días, el 22 de agos to, pero en territorio duranguense. Los o ciales lo encontraron en la calle Dalias de Ciudad Lerdo, lugar en el que se ordenó el remol que con una grúa, toda vez que, al consultarse la base de datos, se con rmó también el atraco sufrido por su propietario.Losdoscoches fueron entre gados al agente del Ministerio Pú blico, que además de ordenar la recopilación de pruebas periciales, se encargará de su entrega a los pro pietarios legales.
Aunque las consecuencias no fueron mayores, elementos de la Policía que acudieron para entre vistarlo le hicieron las recomen daciones pertinentes para que in terponga la denuncia por el delito de lesiones y robo en el grado de tentativa.
Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Carlos Soriano Sarabia, de 92 años, FUNERALES GARRIDO
Empleado de una tienda hizo frente a un ladrón que acabó detenido
ObituarioObituario P2 Policía Viernes 26 de agosto de 2022
Abandonan en territorio duranguense un coche robado en Coahuila Durango, Dgo.- Un hombre de momento no identi cado, aparentemente en condición de indigencia, fue localizado muerto en la salida a Zacatecas, a unos metros del entronque con el ca mino al poblado Cristóbal Co lón, justo frente a un nuevo edi cio en construcción del Instituto Mexicano del Seguro Social. La víctima, de momento no identi cada, tenía aproximada mente unos 50 años de edad, se gún la información preliminar. El hallazgo ocurrió poco antes de las 11:00 horas de este jueves a un costado del camino, sitio al que llegaron corporaciones po liciacas y elementos de la Cruz Roja Mexicana tras un llamado al número de emergencias. Al arribar, los técnicos en ur gencias médicas encontraron al varón envuelto en una sábana o cobija, con la que aparentemente se habría protegido de las condi cionesLosclimáticas.restos,ubicados debajo de un árbol y en una zona con pas to crecido, fueron revisados por personal de la Dirección de Ser vicios Periciales sin que, a simple vista, se apreciara algún signo de violencia.Secree que la defunción po dría estar relacionada con las con diciones climáticas, aunque no se descarta alguna circunstancia relacionada con la salud de la víc tima. Los detalles serán expuestos una vez que se realice la necropsia de ley.
Un malviviente lo hirió con una navaja por no darle dinero
Gómez Palacio, Dgo.- Dos au tomóviles que fueron robados fue ron abandonados por sus ladrones en la Comarca Lagunera del lado de Durango; una de las unidades fue robada en Coahuila. Elementos de la Policía Estatal los localizaron y entregaron a la autoridad compe tente.
Indigente muerto junto al camino a Cristóbal Colón
Durango, Dgo.- Un par de adultos que acudieron a divertirse en un centro nocturno el miérco les por la noche despertaron con la desagradable sorpresa de que les habían robado todo su dinero; en suma, perdieron 18 mil pesos. Las víctimas son un par de hombres de 30 y 44 años de edad que no se dieron cuenta de lo ocurrido sino hasta que desperta ron a bordo de un taxi, en el cual fueron, aparentemente, enviados por quien los robó. De acuerdo a lo que narraron a las autoridades, la noche del miércoles decidieron acudir a un centro nocturno ubicado en la capital del estado, sitio en el que comenzaron a ingerir algunas be bidas.En un momento ambos ha brían sentido una intensa somno lencia y no supieron más de ellos. Ya de madrugada, despertaron ante la insistencia de un taxista que los llevó a una plaza comer cial del bulevar Felipe Pescador, aparentemente a petición de ter ceras personas que se encargaron de subirlos a la unidad motriz. Al revisar sus pertenencias, descubrieron el referido faltante, así como la desaparición de una cadena de oro que uno de ellos portaba. Le pidieron al chofer lle varlos de nuevo al lugar en el que habían estado, pero ya lo encon traronAntecerrado.ello,las autoridades les dieron los pasos a seguir para in terponer la denuncia correspon diente. Se trata, aparentemente, de visitantes foráneos que deci dieron pasar un rato de diversión durante su estancia en Durango.




El vice scal guerrerense Ra món Celaya con rmó vía tele fónica la detención del nieto del exgobernador potosino y dio a conocer que será este jueves cuan do las autoridades den detalles de la aprehensión.
Enfrentamientos armados en Michoacán dejan ocho muertos
TijuanaalcaldesaBonillaaexplicacionesExigenJaimeylade
Leopoldo Ramos Saltillo, Coah., La Fiscalía General del estado citará a decla rar a por lo menos siete personas acusadas de crueldad animal por provocar la muerte de una osez na en la colonia Santa Cecilia del municipio de Castaños, el pasado lunes.El organismo detalló que los cinco policías que atendieron el reporte fueron separados de su cargo mientras se desarrolla la in vestigación.Deacuerdo con la ley local, los responsables de que muriera la cría de oso negro, especie pro tegida y en peligro de extinción, podrían enfrentar penas de tres a seis años de prisión, más los de litos que se imputen por el fuero federal.El scal general del estado, Gerardo Márquez, explicó que se inició una indagatoria de o cio tras difundirse en redes sociales imágenes del animal atado y as xiado por pobladores de Castaños que la encontraron en las inme diaciones esa
PolicíaP3 Viernes 26 de agosto de 2022
Jorge A. Pérez Alfonso Oaxaca, Oax., Tres policías municipales y el juez cívico de Salina Cruz Joel Alberto Luis Velásquez fueron detenidos ayer como probables responsables del homicidio de Abigaíl Hay Urru tia, quien murió el sábado pasado cuando se encontraba detenida en los separos de la comandancia local, informó el scal estatal, Ar turo Peimbert Calvo. En entrevista radiofónica, se ñaló que está por determinarse si el delito fue culposo o doloso y detalló que en las primeras dos necropsias que se realizó al cuer po se concluyó que la causa del deceso de la joven de 30 años fue as xia por ahorcamiento. Sin embargo, dijo, ante las dudas que manifestaron los fa miliares de la mujer, se realizó un tercer examen, cuyas conclu siones están pendientes; en éste participaron forenses contratados por los deudos, quienes tuvieron acompañamiento de personal de la scalía estatal. No se descarta que haya más involucrados Peimbert Calvo reconoció que realizar una tercera necropsia es atípico, pero es importante que los familiares confíen en los resul tados y, sobre todo, se aclare si la muerte fue “provocada”. A los agentes y el juez se les acusa de homicidio, pero “se ten drá que profundizar en los tramos de control, responsabilidad, cul pabilidad o si fue doloso”; ade más, a rmó el scal, no se ha des cartado que haya más personas involucradas o que se manipulara la escena donde Abigaíl pereció. Agregó que en el proceso han participado la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pue blos de Oaxaca, la Comisión Na cional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Médico Forense del estado. Abigaíl Hay Urrutia fue dete nida por una falta administrativa el pasado viernes en el municipio de Salina Cruz, localidad ubicada en la región del Istmo de Tehuan tepec; los agentes que la arresta ron la llevaron a los separos de la comandancia del lugar, donde falleció durante la madrugada del sábado.Laprimera versión que dieron las autoridades municipales sobre el deceso fue que ella se ahorcó con su propia ropa interior. Ayer los restos de la joven fueron se pultados en el panteón munici pal.
Elio Henríquez, corresponsal San Cristóbal de Las Casas, Chis, Un Juez de enjuiciamiento sentenció a 100 años de cárcel a Ángel Daribel "N", acusado del delito de homicidio cali cado, en contra de cuatro militares, en tre ellos una mujer, ocurrido en 2018, para robarles más de dos millones de pesos, informó la Fis calía General del Estado (FGE).
Aprehenden a tres policías y un juez en Oaxaca por homicidio de Abigaíl Hay
Dan 100 años de cárcel a hombre por homicidio de 4 militares en Chiapas
“Con los argumentos y prue bas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabi lidad del imputado”, por lo que “el Juzgado de Control dictó sen tencia condenatoria de 100 años de prisión, por el delito de homi cidio cali cado”, a rmó. Luego de manifestar que a través de la Fiscalía de Contra Homicidio, “logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 100 años de pri sión”, la FGE refrendó su “ rme compromiso con las y los chia panecos para garantizar el estado de derecho”, al tiempo de reiterar que “ninguna conducta delictiva quedará impune”.
Un juez sentenció a cien años de cárcel a Ángel Daribel "N", acusado del delito de homicidio cali cado, en contra de cuatro militares. Foto 'La Jornada' Citarán a declarar a implicados en muerte de osezna en Coahuila Nieto de exgobernador panista de SLP, detenido por violación
En un comunicado, agregó que según la carpeta de investi gación correspondiente, el sen tenciado y otros sujetos asesi naron el 11 de mayo de 2018 a Salvador Atnan "N", César Abel "N", Mónica "N" y Jesús "N", elementos del Ejército Mexicano, para robarles dos millones 12 mil 611.80Precisópesos.que todo ocurrió cuando los uniformados viajaban en un vehículo marca Renault Duster, en el tramo carretero ubicado entre los municipios de Frontera Comalapa y Chicomu selo, a la altura del poblado El Chilar, municipio de Bella Vista.
“Tenemoscomunidad.unalistade perso nas que habrán de comparecer ante el Ministerio Público”. So bre la causa de la muerte de la osezna, explicó que los servicios veterinarios harán la necropsia; sin embargo, “es evidente que es taba sin vida cuando fue rescata da”, re rió. La Procuraduría de Protec ción al Ambiente de Coahuila interpuso una denuncia ante la Agencia de Investigación Crimi nal de la scalía estatal contra quienes resulten responsables del maltrato animal. En tanto, ayer murió una osa que el sábado fue atropellada por un tren en el ejido Las Colonias, en Saltillo; en el lugar donde fue lesionada había tres oseznos de unos cinco meses y no más de 10 kilos cada uno. De acuerdo con Jorge Gue rrero, director de vida silvestre de la Secretaría de Medio Am biente estatal, la hembra “estaba muy habituada” al sitio donde fue arrollada; la atendieron varios ve terinarios por fractura de mandí bula y lesiones en la cabeza, pero no sobrevivió.
De la Redacción Un saldo de al menos ocho muertos dejó una serie de en frentamientos ocurridos en el municipio de Tuzantla, derivados de disputas entre células de La fa milia michoacana, organización criminal que en la zona fronteriza entre los estados de México, Gue rrero y Michoacán encabezan los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, a quienes apodan El Pez y El Fresa, respec tivamente.Según fuentes policiacas, los choques armados comenzaron alrededor del mediodía de ayer, cuando un grupo de sicarios in gresó a Tuzantla a bordo de dece nas de camionetas y motocicletas e irrumpió en varios domicilios en busca del presunto jefe de pla za del lugar, identi cado como El Chaparro, ex operador de los her manos Hurtado Olascoaga. Por más de cuatro horas, pis toleros de La familia michoacana y de El Chaparro se enfrentaron con ri es de asalto y provocaron incluso el incendio de una gaso linera.José Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública en Michoa cán, con rmó el deceso de ocho sujetos.Tuzantla se ubica en el orien te del estado, a unos 50 kilóme tros de Irimbo, cuyo director de seguridad pública, Jorge Ortega Flores, se encuentra desaparecido desde el pasado domingo. Mientras, en Senguio, en la misma región, dos policías mu nicipales resultaron heridos tras ser atacados a balazos por sujetos que se trasladaban en una patru lla clonada. Asesinan a tres en el Estado de México Tres hombres fueron ultima dos la madrugada del miércoles por varios sujetos armados frente a un domicilio de la comunidad de Tenango, municipio de Acol man, estado de México. Los oc cisos fueron identi cados como Ángel Jesús, de 42 años de edad; David, de 47, y José, de 51. En Zacatecas, cuatro presun tos integrantes del cártel Jalisco Nueva generación murieron ayer por la mañana tras enfrentarse con elementos del Ejército Mexi cano en los en los municipios de Apulco y Apozol, ubicados en el sureste de la entidad, en los lími tes con Jalisco, revelaron fuentes policiacas.Mientras, al menos seis perso nas murieron en hechos distintos presuntamente vinculados al ban das del crimen organizado en los municipios de Fresnillo, Jerez y la capital del estado. Georgina Saldierna y Enrique Méndez Tanto Jaime Bonilla, ex go bernador de Baja California, como la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, deben una explicación ante la “sincronía” de sus a rmaciones con las que bus caron justi car la violencia en esa ciudad entre el 12 y 14 de agos to, expuso Jaime Martínez Veloz, quien presentó una ampliación de la demanda de juicio político que interpuso contra el senador de Morena. En su escrito, que entregó ayer a la Cámara de Di putados, Martínez Veloz pidió que la Subcomisión de Examen Previo cite como testigo a Caba llero para que “aclare, rati que o recti que sus declaraciones, en las que conmina a los grupos del cri men organizado a que ‘cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben’ y explique la sin cronización de sus a rmaciones, con las de Bonilla Valdez, dada la gravedad de los hechos y la situa ción de terror sufrida por la po blación bajacaliforniana los días 12, 13 y 14 de agosto”. Como parte de la denuncia, el ex dipu tado federal resaltó que durante los actos violentos en Tijuana, en las estaciones de radio de Bonilla se difundió un supuesto mensaje del crimen organizado que ha blaba de un “toque de queda” y amenazaba a los ciudadanos con que serían atacados si salían a la calle. Los mensajes, dijo, “genera ron un terror generalizado entre la población, que se encerró”. Vicente Juárez, corresponsal San Luis Potosí, SLP. Marcelo N, nieto de Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador panista de San Luis Potosí (2003-2009), fue arrestado ayer en Guerrero por su presunta responsabilidad en el delito de violación de Gaby Lam bert, con rmaron autoridades de la segunda entidad. En su cuenta de Facebook, la agraviada informó sobre la apre hensión del individuo, quien, dijo, fue trasladado a Chilpan cingo, donde enfrentará la justi cia. “Pensé que este día jamás iba a llegar, pero llegó. Actualmente se encuentra detenido. Agradezco a la scalía de Acapulco (sic) por tomar cartas en el asunto y hacer algo al “Esterespecto.sujeto no puede seguir suelto en las calles; es un peligro para nuestra sociedad y debe en frentar las consecuencias”, señaló Lambert, quien acusa a Marcelo N de haberla violado la madruga da del pasado 13 de marzo en una residencia de Acapulco. En la publicación, la mujer aseguró que ella no es la única víctima de este presunto agresor. “Por eso mismo alzo mi voz; esto no es sólo una lucha propia, es de muchas. Con la cabeza en alto lo señalo y voy a seguir luchando por la justicia que nos merece mos”,Agradeciórecalcó. a las autoridades de Guerrero que “hicieron en poco tiempo lo que no pudo ha cer la Fiscalía de San Luis Potosí en cuatro meses” y solicitó a este último organismo que actúe con apego a derecho y no de enda “a un poderoso amigo del scal”, ya que, a rmó, falta atender a más víctimas que denunciaron en te rritorio potosino y cuyas carpetas de investigación no han tenido avance.“Todo lo que he vivido en es tos meses ha sido un proceso de masiado difícil y cansado, tanto emocional como físicamente, en todos los aspectos. Mi vida cam bió por completo y abrí los ojos de la realidad, del círculo podrido del que era parte y del que ya no pienso pertenecer”, agregó. Explicó que desde el instante en que sufrió el abuso referido sintió la necesidad de contarlo, pero debido a la discreción que necesitaba el caso debió mante nerse en silencio. “He vivido con miedo, ansiedad e inseguridad este tiempo porque este hombre seguía libre y además vivía muy cerca de mi casa. No he teni do un momento de paz desde mi violación. La intranquilidad se ha convertido en parte de mi vida diaria, pero gracias a que nalmente estoy viendo resultados en esta larga y cansada lucha, esa paz que jamás pensé en recuperar va regresando a mí poco a poco”, destacó Lambert. “Mi agresor no puede ir por la vida arruinando la vida de los demás simplemente porque le da la gana. Soy una mujer que vale mucho, como todas, y nadie tie ne derecho a venir a denigrarme, abusar de mí y tratar de arruinar me como “Ningunapersona.mujer tiene que vi vir lo que yo he vivido, pasar por esta situación tan desgastante, pero tristemente esto pasa todos los días y se ha normalizado den tro de nuestra sociedad”, añadió.

P4 Policía Viernes 26 de agosto de 2022




Empate vibrante Alacranes llega 10 puntos y se mantiene en puestos de reclasificación
Con un gran ambiente en las tribunas del Francisco Zarco se llevó a cabo el clásico universita rio entre los Diablos de la UJED y los Burros del ITD, quienes al término de los 90 minutos de ac ción empataron a 2 goles, Pablo Meza marcó en dos ocasiones, en tanto que Jorge Núñez y Carlos Pantoja hicieron lo propio para el Orgullo Guinda. Este partido generó una gran masa de estudiantes arribara al coloso de la Ciudad Deportiva, y no era para menos, ya que fue la primera vez en casi una déca da que la que se disputó a puerta abierta, ya que para evitar actos vandálicos de los llamados po rros, se tenía que jugar a puerta cerrada y con seguridad al exte rior para prohibir el ingreso de personas ajenas al cotejo. Cabe señalar que esta esta deportiva fue producto de un acuerdo entre el presidente de la FEUD, Isaac Cisneros, y el pre sidente de CESA ITD, Alejan dro Medrano, quienes hicieron la invitación a los estudiantes de la UJED e ITD a que asistieran pero con una actitud de fraterni dad y dejar atrás aquellas broncas de antaño.Respecto al acomodo de los estudiantes y autoridades, ambas a ciones se ubicaron en la tri buna de sombra pero estuvieron divididas por el palco principal donde se posaron los directivos tanto del ITD como la UJED. Cabe señalar que este partido fue de carácter amistoso, pero les sirvió de fogueo, en especial a los Burros del ITD, ya que se están preparando para los Juegos Inter tecnológicos de noviembre próxi mo, donde se medirán a la crema y nata de su sector educativo en México. Por su parte los Diablos están comenzado un nuevo pro ceso con miras a la Universiada Nacional del 2023.
de 2022 Viernes 26
Alacranes de Durango empa tó a dos goles con el conjunto de Dorados de Sinaloa en su visita al estadio Banorte en el partido co rrespondiente a la jornada 9 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX. Para la jornada 10 Alacranes estará recibiendo la visita de los Potros de Hierro del Atlante el próximo miércoles 31 de agosto en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco. Iniciaba el partido en la can cha del estadio Banorte y la es cuadra de Alacranes de inmediato daría el primer aviso, pues el re loj no marcaba el primer minuto cuando el colombiano José Ro dríguez sacara tremendo disparo desde las afueras del área dando el primer aviso por parte de los du ranguenses, el partido continua ba su marcha y ambas escuadras comenzaban a estudiarse dentro del terreno de juego tratando de encontrar el punto débil, la pose sión del balón cambiaba por mo mentos del partido. El equipo local buscaba hacer daño en base a trazos largos que buscaban la espalda de la zona de fensiva de los arácnidos para ex plotar la velocidad del colombia no José Zúñiga, pero el buen pa rado de los “venenosos” evitaron durante la primera mitad ser sor prendidos. Por su parte el equipo de Durango esperaba en medio campo a su rival y robaba balones para después buscar la velocidad por las bandas en busca de hacer daño, el partido se trababa en la media cancha y ambos arqueros no verían mucha actividad en sus arcos.Al minuto 45 el nazareno Axel Meza señalaría una falta sobre el colombiano Rodríguez dentro del área de los Dorados, dándole la oportunidad al conjunto local de irse con la ventaja en el mar cador al descanso, el encargado de cobrar la falta desde los once pasos sería José “Colombia” Ro dríguez quien no desaprovecharía y mandaría a guardar el balón al fondo del arco para poner el uno por cero en el marcador. Para la segunda mitad el con junto del “Gran Pez” saldría con todo en busca del empate, mien tras que los dirigidos por Jair Real esperaban en medio campo buscando hacer daño a través del contragolpe, la oncena de Dora dos insistía una y otra vez pero el parado defensivo de Alacranes no permitía daño alguno, al minuto 66 del tiempo corrido el jugador César Castillo pondría el gol del empate tras sacar un disparo de larga distancia que terminaría venciendo al cancerbero Jaír Pe láez quien por más que estiró su cuerpo no pudo alcanzar la pelo ta. Los jugadores de Alacranes comenzaban a sentir los estra gos del calor y en sus rostros se re ejaba el cansancio, de ahí que el estratega Real Cobián comen zaba a mover sus piezas dentro del terreno de juego, situación que le traería resultados pues lo graría neutralizar los embates de su rival y de paso al minuto 82 encontraría en un contragolpe el segundo gol del partido para su equipo, esta vez en un remate de cabeza del oriundo de Gómez Palacio Jonathan Tovar #7. La es cuadra de Durango se encontraba cerca de conseguir sus primeros tres puntos fuera de casa pero al minuto 86 el colombiano José Zúñiga le daría el gol del empate a la escuadra local tras rematar de cabeza y mandar a guardar el ba lón al fondo del arco, para de esta manera decretar el empate en el marcador.
DeportesDeportes de agosto SocialesSociales
Burros y Diablos salen tablas
Con empate a 2 goles finalizó el clásico universitario ante una gran asistencia en el Zarco



La paranadadora arranca temporada con la Serie Mundial de la disciplina
“Ya son casi 21 años en el de porte, es mucho tiempo que estoy en el agua, la mayor parte de mi vida ha sido en el agua y ha sido un trabajo duro y satisfactorio que me ha cambiado”, comentó. Aseguró que su misión es prepararse para quedar entre los 10 mejores del mundo y las cin co de América, a n de llegar en las mejores condiciones tanto a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y el Campeona to Mundial de Para Natación en Manchester, Inglaterra, del próxi mo año.
El Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED que diri ge la Maestra Saraí García Astor ga informó que se han agotado las inscripciones para la carrera noc turna denominada Fuego 5K, la cual se desarrollará el 31 de agos to del presente año a las 19 horas, y se realiza para conmemorar el 65 Aniversario de la Universidad Juárez.Según la convocatoria del Ce ddu, “esta carrera representa el trabajo, amor y orgullo de acadé micos, alumnos, administrativos, y todos los que formamos parte de la UJED. También representa nuestro compromiso por mante ner una comunidad universitaria activa y sana e inculcar en nues tras futuras generaciones el amor por el deporte”. La distancia a recorrer es de 5 kilómetros en categoría única donde participarán indistinta mente alumnos, maestros, di rectivos y administrativos de la UJED, al igual que el público y sociedad en general. La ruta será publicada en las redes sociales próximamente pero será dentro de la Zona Centro de la ciudad de Durango.Lapublicación de resulta dos se realizará el mismo día del evento en la página o cial de Facebook del Centro de Desa rrollo del Deporte Universitario. Búscalo como CEDDU-UJED OFICIAL.Lapremiación del evento se realizará el día del evento al na lizar la carrera. Se premiará a los 3 mejores tiempos de las ramas femenil y varonil, entregándose 3 mil pesos más una medalla al primer lugar, 1,500 más una me dalla al segundo y una medalla y regalo sorpresa al tercero. Para aclarar dudas se puede contactar a la coordinadora de Promoción Deportiva del CED DU, L.E.F. Gabriela Alejandra Villa Salazar, al teléfono 618108-Finalmente,80-19. el Comité Orga nizador se deslinda de cualquier incidente, percance, lesión o ac cidente que se pueda derivar en los participantes del evento, por ello se recomienda que extremen precauciones durante la rutina de ejercicio.“Silo consideras convenien te, realízate un chequeo médico antes de participar en el evento. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será so metido a consideración del Co mité Organizador”.
D2 Deportes (Conade).- La mexicana Hai dee Viviana Aceves Pérez está por iniciar un nuevo reto deportivo: el camino a París 2024, el cual arrancará con la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación que se efectuará del 6 al 9 de oc tubre en Tijuana, Baja California, en donde buscará, además de nuevas marcas, poner a prueba el trabajo que realiza con su nuevo entrenador, Fernando Gutiérrez Vélez.La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Nata ción IPC Montreal 2013, com partió sus objetivos y parte del proceso para cumplir con otro ciclo“Estamosparalímpico.entrenando fuerte porque se aproxima la Serie Mun dial; recién me cambié de entre nador y ahora soy parte del equi po Vélez. Estamos aprendiendo nuevas técnicas, entre ellas las de braceo, y adaptándonos a su for ma de entrenar”, expresó. Aceves Pérez vivió un momen to complicado en la cita mundia lista de Madeira, Portugal, que se celebró este año. “En Portugal di positiva a co vid-19 y lidiar con el encierro en otro país, sin la familia y lejos de todo, fue duro, pero aprendí mu cho, porque valoré el competir y nadar. Es algo que traía arrastran do por muchos años que llevo ya en el deporte, pero me di cuenta de que es lo que me sigue apa sionando locamente”, aseguró la medallista para panamericana de Guadalajara 2011. En dicha justa, Haidee Aceves no pudo subir al podio en la com petición portuguesa, “me entre gué en la semi nal y nal como no hubiera un mañana y la ver dad fue algo bonito, aunque me hubiera gustado cerrar con una medalla. Me quedé a unos segun dos de ganarla en los 200 libres”. La nadadora tiene su mejor marca de 1:08.66 minutos en los 50 metros estilo dorso S3 y en los 100 libre S3 tiene 2.29.69 como mejor marca de este año. Con relación a la Serie Mun dial de octubre próximo, la nada dora destacó que con dicho certa men inicia su temporada 2023 y qué mejor manera de hacerlo en México en una alberca que cono ce. “Para ser una competencia de inicio está bien. Estamos proban do cosas nuevas, fue un cambio de entrenador muy radical y es pero resultados favorables y sino sabemos que estamos trabajando para pulir todo lo aprendido”, agregó.Aceves Pérez, que desde 2009 forma parte de la selección de Para Natación, competirá en Ti juana en las pruebas de 100 y 50 metros estilo libre, así como el 50 dorso, pruebas fundamentales en su programa de competencias.
La carrera forma parte de los festejos por el 65 aniversario de la UJED Haidee se alista para nuevo ciclo paralímpico
Se inscripcionesagotanparalaFuego5K
Viernes 26 de agosto de 2022
Aceves





El presidente de la Federación destacó lo hecho en el certamen juvenil del orbe
DeportesD3 Viernes 26 de agosto de 2022
(Conade).- Tras la participa ción de México en el Campeo nato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en la que cosecharon dos medallas de plata y dos de bronce, el presi dente de la Federación de la dis ciplina, Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez, destacó el crecimiento que esta disciplina ha obtenido a nivelEninternacional.entrevistacon la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Marroquín Rodríguez resaltó, además, que esta actuación es histórica para nuestro país, al ser la primera vez que se asiste con una selección conformada por 11 atletas a un evento de esta división. “Las Artes Marciales Mixtas han ido creciendo mucho en el mundo y de unos años a la ac tualidad se empezó a integrar más las competencias internacionales de los jóvenes y, en este evento, fue una asistencia histórica de 42 países y más de 500 atletas en un Campeonato Mundial Juvenil. “Se re eja que el crecimiento de este deporte en jóvenes es muy grande y lo que buscamos es po sicionar a México, que esté en el top 10 del ranking, es motivante y para nosotros, como deporte, nos da una aceptación muy bue na al ser cada vez más regulado”, agregó.Elpresidente de la Federa ción de Artes Marciales Mixtas (FAMM) aseguró que estos cer támenes son fundamentales en la trayectoria de los peleadores al ser oportunidades de probar su nivel y habilidades.“Elfogueo fue muy impor tante para todos los muchachos, ya que ellos pudieron probar su nivel contra los mejores del mun do, todo eso los fortalece también en cuestión mental porque saben que a esos niveles su preparación tiene que ser muy fuerte, pues de ahí salen los talentos que desta can en lo profesional, que es con lo que sueñan, el semillero está en estas competencias internaciona les aunado a la suma y crecimien to de las mujeres este deporte”, expresó.Para el Campeonato Mundial Juvenil, la selección mexicana contó con el apoyo de la CONA DE, el cual Ubaldo Marroquín cali có de importante, pues, dijo, gracias al trabajo en conjunto se pueden lograr los objetivos tra zados en esta categoría de atletas que buscan su ascenso de divi sión.“De la CONADE hemos re cibido mucho apoyo, de la mano con la institución, la Federación ha logrado un crecimiento muy fuerte con base en el trabajo en equipo, lo que motiva a los atletas que quieren representar a Méxi co”, aseguró.
A través de distintas platafor mas se ha lanzado la convocatoria rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2022 para la disciplina de futbol 6×6 en categoría 20062007 y Será2004-2005.enlospróximos días cuando se darán a conocer las fechas para los deportistas de los diferentes municipios interesados en participar, por lo pronto el estatal se estaría llevando a cabo el 16 y 17 de septiembre del año en curso en el Polideportivo Ma rio Vázquez Raña en el caso del futbol 6×6. Para más información se pueden comunicar el Alejando Espinosa del Campo, comisio nado de la Asociación de Fut bol Durango, quien le resolverá todas sus dudas en el teléfono 6181129575 en horas hábiles. El sistema de competencia será round robin, todos contra todos en un mismo grupo y for mando 4 grupos, clasi cando los dos mejores de cada grupo y se cruzarán entre sí en una elimi nación sencilla quedado primero el campeón municipal y de la misma manera el estatal. Se otor garán tres puntos al ganador, en caso de empate el ganador en la tanda de penales se llevará dos unidades y el otro equipo única mente un punto. No obstante, se debe señalar que los deportistas que haya par ticipado en la etapa regional y/o nacional de los Juegos Nacionales Conade de este año no podrán competir en ninguna de las eta pas clasi catorias, por los que automáticamente quedarían des cali cados y de la misma forma quienes hayan participado fuera del territorio nacional.
Lanzan convocatoria para los JNP 22
El evento nacional será en el mes de octubre en Morelos
Buscamos posicionar a México en las AMM







Gimnasia rítmica se alista en Europa rumbo al Mundial Competirán en la Copa del Mundo de Rumania, del 26 al 28 de agosto, como parte de su preparación al certamen del orbe
D4 Deportes Viernes 26 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- Con la mira pues ta en la clasi cación a los Juegos Olímpicos París 2024, la selec ción nacional de gimnasia rítmica partió a territorio europeo, don de sostendrá una competencia y realizará un campamento de pre paración, como parte del proceso rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebra rá en Sofía, Bulgaria, del 14 al 18 de septiembre.“Tenemosla Copa del Mun do, en Rumania, está toda la se lección y nos va a servir esta com petencia de preparación; de aquí, tenemos un campamento de 11 días con la selección de Israel, en Tel Aviv, vamos a ir con ellas y vamos a checar unas cosas con la gente de allá, y de ahí nos vamos al Mundial”, detalló la entrena dora nacional, Blajaith Aguilar Rojas, en entrevista. Para llegar en las mejores con diciones a la justa del orbe, la quinteta nacional a nó detalles en el Centro Nacional de Desa rrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) con el objetivo de colocarse dentro de los mejores lugares a nivel mun dial.“Para poder ir al siguiente Mundial debemos quedar dentro de las 24 mejores, vamos a buscar estar dentro y en un mejor lugar para seguir buscando el pase a los Juegos Olímpicos París 2024”, dijo.México llega tanto a la Copa del Mundo de Rumania como al Mundial como uno de los equi pos favoritos de América Latina, ya que, en el Campeonato Pana mericano de la especialidad, cele brado en Brasil, ganó dos platas, una en all around y en la rutina de cinco aros; mientras que, en la mixta subieron a lo más alto del podio.Además del conjunto, tam bién verán acción en dichos com promisos internacionales las gim nastas individuales: Karla Díaz Arnal, Ledia Damaris Juárez Ala dro y Marina Malpica Ramírez.






