Periódico Contacto hoy del 26 de julio del 2023

Page 1

Estiman en unos 200 mdp ganancias de Feria Villista

Todavía se esperan afluencias mayores en hoteles

Cursos de diversión y deporte para la niñez duranguense

Para que las niñas y niños de Durango convivan, practiquen deporte y se diviertan, el Inmude y el DIF Municipal dieron inicio al Curso de Verano 2023 con causa, con actividades depor-

tivas y recreativas en Playa Dalila y donde lo recaudado será para fortalecer la alimentación de menores a través de los comedores comunitarios.

Positivo atender salud mental en comunidades: Regidora

Que las brigadas que puso en marcha el gobernador Esteban Villegas incluyan atención a la salud mental de los habitantes de las comunidades más alejadas del

estado es algo positivo ante la importancia que tiene este tema en la actualidad, indicó la regidora

Más información en páginas interiores

Los primeros resultados que se tienen de la Feria Nacional “Francisco Villa” superan las expectativas que se tenían de manera inicial, pues en el tema de la ocupación hotelera se ha mantenido entre un 80 y 90 por ciento, cuando se esperaba del 70 por ciento, además de que la derrama económica superará los 200 millones de pesos que se tenían como meta, señaló la secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro.

Al referirse a la feria, puntualizó que se empezó a hacer un primer corte para tener una cifra preliminar de los primeros 10 días, “pudimos registrar en Durango capital picos de 100 por ciento de ocupación en hoteles durante el primer fin de semana; en el segundo fin de semana igual, para tener una ocupación de 80 por ciento en la pla-

Cabañas en la sierra también saturadas

Mayoría de visitantes de Sinaloa, Nayarit y Coahuila

La mayoría de los centros ecoturísticos tienen una importante afluencia de visitantes en este mes, pues mantienen una ocupación cercana al 90 por ciento, aunque por algunos días llega al 100 por ciento, informó Rafael Sarmiento Aguirre, presidente de Turoperadores del Estado de Durango.

Puntualizó que si bien durante este mes de julio se ha tenido una ocupación entre 80 y 90 por ciento, se espera que este porcentaje se mantenga durante agosto, que generalmente es un buen mes en el caso de los centros ecoturísticos que hay en la entidad.

En cuanto a los visitantes que llegan a estos centros, puntualizó que de donde llega más gente es de Sinaloa, que se mantiene como el principal emisor de turistas, seguido por Nayarit y Coahuila, de donde vienen más personas que buscan tener una experiencia de contacto con la naturaleza, pues no solamente vienen a las cabañas, sino que buscan hacer actividades al aire libre.

“Muchos vienen con ciertas actividades como ciclismo de montaña, senderismo, las actividades de las cuatrimotos, razers, entre otras que son un tema importante en el cual Durango ya es una potencia a nivel nacional en este sentido”, agregó el presidente

de los turoperadores.

Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre hay rutas y mucho producto turístico, agregó, al señalar que viene gente incluso del extranjero, de Texas, Estados Unidos, a vivir esta experiencia.

Insistió en que esas personas no solamente buscan el hospedaje en una cabaña, “vienen a hacer actividades al aire libre como fotografía, observación de aves, montar a caballo, rappel, tirolesas; ya la mayoría de los centros ecoturísticos tienen estos servicios de manera interna y otros turoperadores llevan a los turistas a esos lugares para que puedan vivir esas experiencias”, señaló.

Finalmente, en cuanto al tema de seguridad, puntualizó que hasta el momento no se han

tenido problemas en este sentido, tanto en los centros ecoturísticos, como en las carreteras.

za, de la cual los más beneficiados fueron los hoteles de 4 y 5 estrellas, con un promedio de 91 por ciento”, dijo.

Agregó que también en la zona de la Sierra se han tenido excelentes niveles de ocupación, tanto en los centros ecoturísticos del municipio de Durango como en los de Pueblo Nuevo, con un promedio del 87 por ciento, prácticamente a tope de su capacidad. “Vamos arriba de la meta, la ocupación hotelera que traíamos promedio para llegar a esta cifra era de un 70 por ciento, vamos 10 puntos porcentuales arriba; los hoteles de 4 estrellas pues prácticamente con 90 por ciento, eso arroja cifras preliminares de derrama económica por encima de los 200 millones de pesos durante los 17 días que durará la feria y más de 60 mil visitantes en Durango capital”, añadió la secretaria de Turismo, al puntualizar que se espera cerrar con broche de oro esta feria, con

eventos deportivos y de charrería muy importantes, que traerán más visitantes, principalmente de los estados donde se promocionaron estos festejos.

Analizan opciones por costo de vuelos a CdMx

Por otra parte, la secretaria también se refirió a la situación que se presenta con el costo de los boletos hacia la Ciudad de México, al señalar que tuvo comunicación con ejecutivos de Aeroméxico para tocar el tema, “la postura del Gobierno del Estado es buscar tarifas más competitivas para la gente que entra y sale de Durango”, dijo, Al manifestar que el argumento de la aerolínea es la alta demanda que han tenido los vuelos, además de que la compra de los duranguenses es con menos de una semana de anticipación, lo cual afecta los costos de los boletos, para señalar que se buscan opciones para resolver esta situación.

En lo que va de la Fenadu 2023 se han reportado 270 personas extraviadas en el recinto ferial, entre niños y adultos mayores, quienes son auxiliadas por Seguridad Pública Municipal. Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública implementó la medida de colocar pulseras a los menores con datos de sus familiares en caso de extravío y para una pronta localización, además de que tiene instalados varios módulos para brindar apoyo a quienes lo requieran.

Inaugura EVV empresa de proveeduría en tecnología automotriz

Con más inversiones, infraestructura y empleo, Durango y La Laguna están listos para el crecimiento y el trabajo en sinergia empresarial, expresó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar la empresa Kyungshin en sus tres plantas, con una proyección de llegar a los 2,200 empleos y que representa una inversión de 45 millones de dólares.

de julio 2023 Año 25 No. 7784 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 26
/Contactohoy
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Se han perdido unas 270 personas en la feria
Cabañas mantienen una ocupación de 90 por ciento. Primeros resultados de la Fenadu superan las expectativas.

Chicotito

+ AMLO inaugura la “Encuestitis electoral 2024” + No podrá la oposición con su corcholatero, dijo + Asegura que Morena tiene 70% de intenciones + Xóchitl Gálvez, dice El Financiero, sigue subiendo + López Dóriga culpa a AMLO si les pasa algo

Inaugura EVV empresa extranjera de proveeduría en tecnología automotriz

Fabricará módulos para baterías de coches eléctricos, arneses y tarjetas electrónicas

“Es real lo de los extraterrestes o por qué se presta el Congreso de los Estados Unidos a algo tan serio…” Juan

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida a la Encuestitis 2024 al apuntalar a sus corcholatas y descalificar estudios previos realizados por distintas casas de mercadeo, como la de El Financiero…..ALTO.- Ayer dijo que las encuestas que están “inflando” a Xóchitl Gálvez están cuchareadas y que no valen, pero hoy fue más allá en su Mañanera al dar a conocer diversos estudios en los que se aclara que Morena y sus satélites van arriba de las tendencias del voto casi por 70 puntos. O sea, imposibles de alcanzar…..ÓRALE.- El Financiero, quien la semana pasada publicara su estudio en el que sostuvo que Xóchitl le saca hasta 12 puntos al corcholatero, y hoy, el mismo diario sostiene que la senadora panista sigue subiendo de manera sorprendente…..JALONEOS.- Antes, se dio un topeteo de altura entre AMLO y periodistas de la talla de Joaquín López Dóriga a los que culpó de la campaña de desprestigio que se está desplegando en el país. Aparte, corrió el rumor de que por intereses del Frente Amplio por México alguien estaría pensando en eliminar a Gálvez en una acción tipo Luis Donaldo Colosio, y tanto Xóchitl como López Dóriga responsabilizaron a López Obrador de lo que llegue a pasarles. El tema está en todo lo alto, con dimes y diretes de ambos lados en los que los morenos aseguran que el principal interesado en que no le pase nada a Xóchitl es precisamente el jefe de la nación. Y pidió, aunque por ahí medio tibio, que la respetaran, y que no le vayan a hacer nada, no obstante que desde hace días desató la jauría en su contra y alcanzó su punto álgido cuando acusó a la senadora blanquiazul de todos los males de México. Tanto la estuvo atacando que antes de que alguien se percatara el propio mandatario la colocó en el primer lugar de las preferencias electorales, muy por encima de sus corcholatas que, ya en serio, no aparecen…..

NUMERITOS.- La encuestadora Enkol, que no tenemos el gusto, publicó ayer por la tarde que Xóchitl va arriba de todos los suspirantes en el Frente Amplio por México. Suma 28 unidades, por 23 de Miguel Mancera; 22 de Beatriz Paredes; 9 de Santiago Creel, 5 de Miguel de la Madrid y un puntito de Silvano Aureoles. Sin olvidar el careo que hizo El Financiero, en donde la mejor posicionada es Claudia Sheinbaum con el 44% de las intenciones, por 34% de Xóchitl; 10% de Marcelo Ebrard un ligero punto arriba de Claudia, 45 por 44. En ese informe también se dijo que Adán Augusto califica con 38%, que es cuatro puntos más arriba que Gálvez, mientras que en otro hipotético escenario las mediciones mandaron a Xóchitl por encima de todos, 5 puntos de Adán Augusto, 11 de Claudia Sheinbaum y 12 de Marcelo Ebrard y algunos 7% de Ricardo Monreal y 5% de Gerardo Fernández Noroña. Total que, como decimos al principio, el señor presidente López Obrador puso en marcha la Encuestitis 2024. Seguirán apareciendo otros números, tan sacados de la chistera que sorprenderán a medio mundo y nadie creerá en ellos, luego vendrán las descalificaciones de los contrarios y…así no le llevaremos hasta las votaciones de junio próximo. Veremos quién resiste el golpeteo y quién logra salir con vida de esta que será una verdadera barahúnda en la que se darán con todo. Es muy temprano para las encuestas, pero…el señor presidente ya puso en marcha la competencia. Vamos a entrarle, sin sorprendernos porque veremos toda suerte de porquerías, de piquetes a los ojos, de patadas a las espinillas, etc., porque así se estila en política. Las cosas apenas empiezan y se pondrán cada vez más sabrosas. Ya lo verán…..OVNIS.- Hoy, en el Congreso de los Estados Unidos, 3 militares estadounidenses en retiro dijeron bajo juramento decir verdad que: Estados Unidos está en posesión de aeronaves de origen no humano. Estados Unidos ha recuperado y posee restos biológicos de entes no humanos. Estados Unidos ha ocultado durante décadas un programa que recupera y hace ingeniería inversa a aeronaves de origen no humano. Ha habido amenazas y consecuencias severas para algunas personas que han reportado o publicado esto y han sabido de reportes de asesinatos que han canalizado a autoridades. Algunos de los testigos incluso describieron dichas naves, negaron que fuera tecnología humana y dieron razones de sus dichos.

Los tres testigos, David Grusch, Rayan Graves y David Fravor, declararon todo esto bajo juramento e incluso dijeron que podían dar más información y detalles a los legisladores en un foro privado/ confidencial. O sea que…lo más probable es que quién sabe, pero nos gustaría tener elementos para ratificar o negar la posibilidad de existencia de vida en otros mundos o en otras partes de la galaxia. Anotar que la nota viene acompañada de una fotografía de los tres militares jurando hablar con la verdad. La gráfica, sin embargo, es propiedad de la agencia Getti Images y con ellos no queremos ninguna bronca, y mucho menos una demanda que vendría a darnos la puntilla. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Con más inversiones, infraestructura y empleo, Durango y la Comarca Lagunera están listos para el crecimiento y el trabajo en sinergia empresarial, que da un mayor valor a la economía de toda la entidad, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar la empresa Kyungshin, en sus tres plantas, con una proyección de llegar a los 2 mil 200 empleos y que representa una inversión total de 45 millones de dólares.

El Ejecutivo estatal agradeció a los directivos de dicho corporativo, ya que destacó que no se trata de cualquier inversión, además de brindar más opciones para la atracción de empresas y demás empresarios que le apuesten a Durango.

“Estamos buscando subir de nivel a mano de obra calificada y esta empresa tiene de todo”, expuso el mandatario estatal, al indicar que también con la fabricación de arneses y baterías se va a poder ingresar a jóvenes que puedan tener carrera técnica o profesional en rubros de mecatrónica y electrónica, que son empleos verdaderamente bien pagados, apuntó.

La planta Kyungshin realizará la fabricación de módulos de batería para autos eléctricos, en otra

nave se harán tarjetas electrónicas y en una tercera será la fabricación de arneses, lo que simboliza un mercado más amplio para proveedores y un mayor flujo a la economía de la región.

Charls Kim, presidente de la empresa Kyungshin, mencionó que ya tienen 14 años en la entidad y ahora que están trabajando en Gómez Palacio, durante este tiempo ha contado con todo el apoyo del Gobierno del Estado; “nos está ayudando mucho para establecer nuestro negocio, muchas gracias por su apoyo”, reconoció.

En esta inauguración, donde también estuvo la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, agradeció y reiteró su apoyo a Villegas Villarreal para seguir trabajando

en unidad a beneficio de los gomezpalatinos; “somos facilitadores para lo que ustedes necesiten y estoy a sus órdenes para que estas empresas vengan y se instalen aquí en la Comarca Lagunera de Durango, gracias gobernador ha sido una gira muy fructífera”, añadió.

Al finalizar el acto protocolario, autoridades, empresarios e integrantes del gabinete estatal realizaron un recorrido por la planta que ya se encuentra en funcionamiento, donde constataron, de primera mano, el trabajo profesional que llevan a cabo, así como la implementación de todas las medidas de seguridad en su personal.

En Durango vamos unidos a favor del empleo: Toño Ochoa

Agencia Municipal del Empleo genera oportunidades laborales

En Durango se impulsa la economía. A través de la Agencia Municipal del Empleo ya se han ofertado cerca de cinco mil 900 plazas en la capital, se brindó atención a más de mil 600 personas y se generaron más de tres mil 400 vinculaciones, confirmó Toño Ochoa.

Esta agencia no ha dejado de trabajar y dar orientación y vinculación a las personas que buscan una oportunidad laboral, según su perfil o necesidades, confirmó Valeria Gutiérrez Velasco, directora municipal de Fomento Económico.

El servicio de la Agencia Municipal del Empleo es totalmente gratuito y su modalidad es presencial para brindar una mejor atención y procurar mejores resultados para los solicitantes.

Explicó que el Departamento de Vinculación Laboral también hace contacto con empresas locales que buscan talento humano, con ello, se ayuda a las personas que buscan emplearse y a las empresas o negocios que buscan reclutar perfiles.

Acerca de la plataforma digital

de la agencia, se trabaja en actualizaciones para que el servicio se vuelva más accesible y amigable, mientras tanto los interesados pueden acudir a la dependencia o comunicarse vía WhatsApp al número 618-116-52-95 o bien a los teléfonos fijos 618-137-87-57 y 618-137-87-51.

Mexicanos compran 26% más de autos nuevos en línea que en 2022

Ciudad de México.- En el marco de la iniciativa de “La democratización del sector automotriz”, presentada por Mercado Libre, el marketplace más rápido de México, se informó que las ventas en línea de automóviles nuevos subieron un 26% durante el primer semestre del 2023 en contraste con el mismo período del año anterior.

Durante este primer semestre del año, las pickups y las camionetas tipo Sport Unit Vehicles (SUVs) segmento muy popular para el día a día de los mexicanos, fueron los autos con mayor crecimiento en demanda con el 63% y el 39%, respectivamente. Mientras que las marcas que más se buscaron fueron: Ford, Volkswagen y Nissan.

Los resultados del líder en e-commerce son muy similares a los que hace poco publicó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) quien informó que en los pri-

meros seis meses del 2023 se vendieron más de 633 mil autos cero kilómetros en todo el país, lo que significó un incremento de 22.1% comparado con 2022.

Ambos datos saltan a la vista y demuestran que el negocio de autos de agencia experimentó un repunte alentador. Pero, ¿a qué se podría deber esto?, entre las posibles explicaciones se encuentra la creciente adopción de los sitios de comercio electrónico como un intermediario confiable para la compra o venta del coche ideal, como Mercado Libre.

De ese modo, se sugiere que los mexicanos están cada vez más dispuestos a comprar vehículos en línea, beneficiándose de la comodidad y la diversidad de opciones que ofrecen las plataformas digitales. Pero no solo están comprando los más nuevos, ya que de acuerdo con Mercado Libre también creció la demanda en línea de autos seminuevos en 7% de un año a otro.

En cuanto a los automóviles seminuevos, los modelos de cinco a nueves años de antigüedad son los que más se buscaron con el 37% de las preferencias, seguido de los que tienen cuatro años con el 34%. Las SUVs también fueron el segmento más solicitado con el 43% de los pedidos. En cuanto al valor de los autos, cerca del 80% llegó a precios entre los 150 mil y los 500 mil pesos. Aunque es difícil determinar con certeza si esta tendencia se consolidará, es innegable que los marketplaces marcarán una pauta de consumo en el segmento automotor. Por lo tanto, será fundamental seguir de cerca la evolución de la compraventa de vehículos por internet para determinar si este crecimiento sostenido en las ventas de autos nuevos se mantendrá en el tiempo, con lo que más marcas del sector tendrán que robustecer sus estrategias digitales.

L2 Local Miércoles 26 de julio 2023
Con apoyo de Esteban habrá más de 2 mil empleos especializados para el estado. Ofertadas más de 5 mil 900 plazas, logrando más de 3 mil 400 vinculaciones.

Con trabajo y en equipo Durango está libre de inundaciones

AMD ha logrado retirar más de 3 mil 800 toneladas de lodo y basura

Para mantener a la ciudad y sus familias protegidas ante las lluvias, Toño Ochoa, a través de AMD, actuó de inmediato, intensificando la limpieza y desazolve de la infraestructura del drenaje pluvial, retirando más de tres mil 800 toneladas de lodo y basura.

Los trabajos previenen inundaciones, ya que casi siempre son causadas por tapamientos de las redes y/o colectores por el exceso de basura que arrastra la corriente de agua y saturan las rejillas y tuberías, afirmó Rodolfo Corrujedo Carrillo.

El director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) resaltó que las labores han sido permanentes para mantener en condiciones adecuadas la infraestructura pluvial

Intensa limpieza y desazolve de colectores, rejillas y red de alcantarillado.

y el drenaje sanitario, con personal y equipo técnico capacitado que permanentemente recorren las colonias y fraccionamientos de la

ciudad.

Sin embargo, llamó a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, “ya que hemos detectado que,

Invita delegado a registrarse en Mi Cuenta Infonavit

El delegado de Infonavit, Luis Fernando Hernández Ozuna, invitó a los derechohabientes a utilizar el servicio Mi Cuenta Infonavit desde su casa y de forma rápida y sencilla, portal desde donde se pueden realizar diferentes trámites.

una vez que se completa la limpieza planeada, algunas zonas vuelven a llenarse de basura, lo que pone en riesgo nuevamente a las familias”.

Jóvenes en contra de solo recibir apoyos de gobierno

A pesar de que muchas personas están agradecidas por los beneficios que reciben a través de los programas sociales del Gobierno Federal, muchos jóvenes no están de acuerdo con estos, pues están conscientes de que tienen que ganar dinero con su propio esfuerzo, aseguró Juan Moreno, dirigente estatal de la Red de Jóvenes por México.

Al referirse a la situación que se presenta con los programas de carácter social, reconoció que hay muchas opiniones y es comprensible que haya gente que agradezca en la parte de ser beneficiarios, pero recalcó que muchos jóvenes están en la conciencia de que se tienen que ganar su propio recurso, y están listos para presentar nuevas

iniciativas en este renglón.

De la misma forma, reconoció que el interés de los jóvenes en la política se ha perdido, cuando representan el 37.9 por ciento de la lista nominal, con casi 518 mil en todo el estado, que representa un número importante de votos que pueden inclinar la balanza en un proceso electoral, por lo cual reconoció que la Red Jóvenes por México tiene mucho trabajo por hacer para lograr una mayor participación de este grupo de la población.

También dio a conocer el proceso para la renovación de la dirigencia estatal de la Red Jóvenes por México, que inicia con el registro de aspirantes, para continuar con una etapa de proselitismo a partir

del 28 de este mes, en la que cada aspirante deberá presentar sus propuestas y un plan de reciclaje de materiales que utilicen para hacer campaña.

Al referirse a este proceso en la organización que forma parte del PRI, dijo que se esperan aproximadamente 6 registros en esta etapa.

Recordó que la liga para entrar a Mi Cuenta Infonavit es micuenta.infonavit.org.mx/, donde de forma segura y gratuita se puede consultar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, el estatus de la solicitud de su crédito, estado de cuenta mensual e histórico quienes ya tienen un crédito y el historial de los trabajos donde les han dado de alta ante el IMSS.

Hernández Ozuna complementó que también a través de Mi Cuenta se pueden realizar diversos trámites sin la necesidad de invertir más tiempo del necesario en traslados, como precalificar para solicitar un crédito, corregir datos personales como el nombre CURP o RFC, adjuntar documentos que se soliciten, obtener avisos de retención, avisos de descuentos, suspensión o modificación de los mismos.

Además solicitar cancelación de la hipoteca, devolución de pagos en exceso y devolución del saldo de subcuenta de vivienda, además de descargar la Constancia de Intereses para la declaración anual, complementó y resaltó lo fácil que es registrarse ya que solamente se necesita el Número de Seguro Social, la CURP o el RFC, además de crear una contraseña.

L3 Local
Miércoles 26 de julio 2023
Jóvenes, conscientes de tener que ganar dinero con su propio esfuerzo.

Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa a la comunidad escolar de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

Los materiales recomendados para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria son recursos básicos para que las y los estudiantes realicen actividades en el aula desde el primer día de clases.

En apoyo a la economía familiar, se recomienda que antes de adquirir nuevos materiales escolares se revisen los del ciclo anterior, para reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.

Para educación preescolar los materiales y útiles escolares necesarios serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. Se sugieren diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).

En primaria para primero y segundo grados se piden: Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, cuaderno de rayas de 100 hojas, lápiz del número 2, bicolor y una goma para borrar, sacapuntas y tijeras de punta roma, caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera, lápiz adhesivo y un paquete de 100 hojas blancas.

Para cuarto, quinto y sexto: Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lápiz del número 2, bicolor, bolígrafo y marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y tijeras de punta roma, caja de lápices de colores de madera, lápiz adhesivo, juego de geometría y paquete de 100 hojas blancas. Para quinto se agregan cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional.

Para secundaria: cuaderno de 100 hojas para cada asignatura, lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y tijeras. Caja de lápices de colores, lápiz adhesivo, juego de geometría, paquete de 100 hojas y calculadora básica.

La SEP reitera a padres, madres y familias que la compra de uniformes, materiales educativos o cualquier otro elemento para el desarrollo de actividades escolares y extraescolares no podrá condicionar la prestación y continuidad de los servicios educativos a niñas, niños y adolescentes en planteles públicos y particulares de Educación Básica y Media

Superior.

Se enfatiza que, en ningún caso, el cobro de colegiaturas o cualquier otra contraprestación establecida por instituciones educativas particulares, o cuotas en escuelas públicas, debe atentar contra la dignidad y los derechos de los educandos, como condicionar su inscripción o retener documentos personales y académicos.

Estudiantes mejor preparados en el gobierno de Esteban Villegas

Con la difusión y socialización de la educación dual con representantes de instituciones educativas, cámaras empresariales, entre otros, se impulsan alianzas estratégicas que brindan a los estudiantes oportunidades de aprendizaje y experiencias laborales en el mundo real, informó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación.

En este sentido, el funcionario estatal resaltó que alrededor de mil 500 alumnos se han beneficiado con este modelo y tienen más habilidades técnicas, así como competencias laborales para una mayor empleabilidad, además de enfatizar que lo anterior brinda mejores perspectivas de futuro y contribuye a una mejora en sus familias y comunidades.

“La educación dual se presenta como una herramienta imperativa para escalar la calidad educativa en nuestra entidad. La vinculación de los programas educativos de la educación media superior a los proyectos económicos y estratégicos de Durango es esencial para garantizar a los jóvenes una educación de excelencia y mejorar su empleabilidad. Al promover la educación dual estamos brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral y

contribuir al desarrollo sustentable de nuestras comunidades”, puntualizó Adame Calderón.

Actualmente, la educación dual se aplica en la mayoría de los subsistemas de nivel medio superior en nuestra entidad. Como resultado de lo anterior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTED) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) cuentan con la participación de un total de 148 alumnos en programas duales, de los cuales 62 se encuentran becados. De la misma manera, Adame

Calderón comentó que “estos jóvenes tienen la oportunidad de combinar su formación académica con experiencias prácticas en el mundo laboral, lo cual les brinda una ventaja competitiva y contribuye a su desarrollo integral”.

Cabe destacar que la inversión total realizada para la difusión y socialización de la educación dual en el ámbito de la educación media superior y superior ha sido de 160 mil pesos, estos recursos se han destinado a la organización de reuniones, capacitaciones, materiales didácticos y becas para los estudiantes.

Al promover esta modalidad en educación los jóvenes cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar la dinámica del mundo laboral y puedan contribuir también al desarrollo sustentable de sus comunidades. La participación activa de las cámaras empresariales ha sido crucial para el éxito de esta iniciativa. Su compromiso y apoyo han permitido establecer alianzas estratégicas que brindan a los estudiantes oportunidades de aprendizaje práctico y experiencias laborales en el mundo real.

Muestran Aula Virtual Interactiva en la Fenadu

Durante la celebración de la Feria Nacional Villista Durango 2023 se ha destacado la presencia de la innovadora Aula Virtual Interactiva de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED).

Esta revolucionaria herramienta educativa, impulsada por el Gobierno de Esteban Ville-

gas, ha capturado la atención de los duranguenses y los padres de familia quienes han reconocido su potencial para transformar la educación en la región. Padres de familia que han visitado el stand dedicado al Aula Interactiva han expresado su entusiasmo y apoyo a esta iniciativa.

El Aula Interactiva es un pro-

yecto innovador que representa el compromiso de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) con el avance de la educación en la región.

Los duranguenses tienen la oportunidad de disfrutar y explorar esta herramienta en el marco de las emocionantes actividades que forman parte de la FENA-

DU, hasta el 30 de julio. Con la implementación de estas Aulas Virtuales Interactivas, Durango da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación y la formación de una sociedad más preparada para los desafíos del siglo XXI.

Descubren entierro múltiple en Zona Arqueológica de La Ferrería

En el conjunto arquitectónico Casa Colorada de la Zona Arqueológica de La Ferrería, en Durango, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron, bajo el piso de una plaza, un contexto funerario múltiple donde han recuperado los restos óseos de 16 individuos; es el primer entierro colectivo que se localiza en el exterior de las construcciones.

De acuerdo con el avance del análisis contextual y bioarqueológico, realizado por personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, adscrito a los Centros INAH Durango y Sonora y a la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) así como del Laboratorio de Antropología y Odontología Forense de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el yacimiento se hallaron los restos de ocho adultos, cuyas edades al momento de su muerte rondaban los 30 a los 40 años, y ocho niños, de entre uno y siete años.

Si bien la mayoría de los esqueletos estaban fragmentados y sin articular, tres de los adultos se encontraron en buen estado de conservación, en posición sedente y con el cráneo orientado al oriente; al menos uno de ellos tenía evidencia de haber sido cubierto con enjarre al momento de su deposición.

En los cráneos de dos de los individuos se observó modificación craneal del tipo tabular

erecta bilobada; esto quiere decir que deformaron intencionalmente sus cabezas en forma de “corazón”, un dato que hasta ahora no se había reportado en el sitio. Al tratarse de un contexto funerario múltiple vinculado a un espacio público, se han propuesto dos hipótesis: es posible que los entierros se emplearon para sacralizar el lugar; o bien, para custodiarlo, al haberse colocado como parte de los cimientos de la plaza, bajo el firme de piedra. En este sentido, y por asociación con la arquitectura del espacio donde se hallaron se estima que la antigüedad de estos oscila entre los años 600-950 d.C.

La Casa Colorada se ubica en el área nuclear de La Ferrería,

en la parte alta del sitio, y tiene una extensión de 600 metros cuadrados. Se integra por nueve estructuras de planta rectangular dispuestas en torno a una plaza.

En otras temporadas de campo se han encontrado diversas inhumaciones en el interior de las edificaciones, por lo que se considera que fue un espacio dedicado a los muertos; sin embargo, hasta antes de este descubrimiento no se tenía registro de un entierro colectivo en el exterior. El hallazgo es resultado del Proyecto de Investigación Integral de la Zona Arqueológica de La Ferrería, dirigido por Cinthya Isabel Vidal Aldana, adscrita al Centro INAH Durango. La exploración del contexto funerario

comenzó en 2021 y se reanudó en 2023, con el apoyo de un equipo integrado por personal del Centro INAH Durango y profesores y estudiantes de las licenciaturas de Arqueología y Antropología Física de la EAHNM, quienes realizaron sus prácticas de campo en La Ferrería con autorización del Consejo de Arqueología.

La Ferrería fue habitada entre 600-1350 d.C. Se trata de uno de los sitios monumentales más importantes de Durango y la única zona arqueológica abierta al público en la entidad. La cronología del conjunto arquitectónico Casa Colorada corresponde al periodo 600-950 d.C.

L4 Local Miércoles 26 de julio 2023
A través del modelo de educación dual integran a jóvenes al mundo laboral. Restos se localizaron bajo el piso de una plaza, en el exterior de las construcciones.

Curso de verano con causa, para fortalecer comedores comunitarios

Diversión y deporte a favor de la niñez duranguense

Fundéu BBVA: sistemático no es lo mismo que sistémico

Para que las niñas y niños de Durango convivan, practiquen deporte y se diviertan, el Inmude y el DIF Municipal dan inicio al Curso de Verano 2023 con causa, con actividades deportivas y recreativas en Playa Dalila.

A iniciativa de Toño Ochoa, el Curso de Verano Municipal 2023 donará todo lo recaudado en inscripciones a los comedores comunitarios del programa Nutriendo Almas del DIF Municipal, para seguir alimentando a más niñas y niños.

“Por primera vez se cuenta con este curso que ahora también beneficiará a los más vulnerables, es un curso de verano con causa”, destacó la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Ochoa Rodríguez.

Liliana Juárez, directora del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) expresó que estas actividades son la oportunidad para que las niñas y niños duranguen-

Arranca curso de verano en Playa Dalila con más de 300 niñas y niños.

ses se enfoquen de manera positiva en el deporte. Este curso cuenta con disci-

de cinco a 14 años de edad, con una cuota de recuperación de 835 pesos por menor.

Consulta no llegó a todas las comunidades: diputados

La consulta a los pueblos indígenas sobre la reforma electoral debió realizarse en las distintas comunidades para reunir sus opiniones sobre estos cambios, coincidieron el diputado por Morena, Bernabé Aguilar, y la diputada por el PRI, Sandra Luz Reyes. Al referirse a la participación de los pueblos indígenas en este ejercicio, el diputado Bernabé Aguilar recordó que la consulta la establece la ley, para que los pueblos indígenas sean consultados en temas que les afecten y serán ellos los que decidan si quieren o no urna reforma electoral; sin

embargo, algunos pueblos como los huicholes decidieron no participar porque no están conformes con el proceso que se realizó, porque la consulta no llegó a las comunidades.

“Quieren que se haga la consulta en sus comunidades para que la gente se entere de qué se trata el tema, que en sí es de suma importancia, pero se requiere que se informe, pues se convocó solamente a las autoridades tradicionales, pero faltan los jóvenes, los profesionistas que saben realmente de los temas”, dijo el legislador, al reconocer la importancia de la

reforma electoral y la necesidad de que los pueblos la conozcan, que participen más en este renglón, para cuestionar la prisa con la que se pretende aprobar estos cambios y considerar que parece obedecer al interés de un grupo.

Por su parte, la legisladora por el PRI, Sandra Luz Reyes Rodríguez, también se refirió a la consulta a los pueblos indígenas con respecto a la reforma electoral, al señalar que se recibirán las propuestas de las comunidades indígenas, autoridades, liderazgos, aunque recalcó que sería mejor que se hiciera en cada población,

Culmina tercera etapa de consulta indígena, con miras a reforma electoral

a pesar de la situación geográfica de las comunidades, para reconocer que en algunos lugares faltó información sobre la reforma.

El adjetivo sistémico, y no sistemático, es el adecuado para indicar que algo afecta a la totalidad de un sistema.

En las noticias pueden verse frases como «Silvergate tal vez no es un riesgo sistemático para el sistema bancario de Estados Unidos» o «Ha asegurado que no solo en España hay una crisis sistemática en la atención primaria».

Según el Diccionario del estudiante, de la RAE, el adjetivo sistemático significa, entre otras cosas, ‘que sigue un sistema o se ajusta a él’ y ‘reiterado con insistencia’. En cambio, sistémico es aquello ‘perteneciente o relativo a la totalidad de un sistema; general, por oposición a local’, tal como recoge el diccionario académico.

Así pues, si en los ejemplos anteriores se pretende aludir a un riesgo y una crisis que afectan de forma general al sistema bancario y a la atención primaria —y no que se repiten con insistencia o conforme a un patrón—, lo adecuado habría sido optar en ambos casos por sistémico: «Silvergate tal vez no es un riesgo sistémico para el sistema bancario de Estados Unidos» y «Ha asegurado que no solo en España hay una crisis sistémica en la atención primaria».

Al concluir la etapa consultiva del proceso para conocer la opinión de los pueblos originarios sobre los temas de la reforma electoral, se inicia la etapa final de este proceso realizado con apego a la Ley de Consulta a los Pueblos Indígenas, el cual busca garantizar y fortalecer sus derechos políticos.

“De concretarse esta reforma, contemplaría acciones afirmativas a su favor”, puntualizó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica, al ratificar el compromiso del Congreso del Estado para construir leyes escuchando siempre las necesidades de los pueblos originarios y estableciendo los acuerdos y consensos necesarios.

Ante los representantes de la CEDH y del INPI, el legislador destacó que desde la convocatoria y el inicio de las dos etapas informativas que se realizaron en la comunidad de La Guajolota en el

municipio del Mezquital, como en el Poder Legislativo, se ha hecho y respetado lo que marca la Ley de Consulta para los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado y los Municipios.

Durante el evento que se transmitió en vivo por las redes oficiales del Congreso del Estado se contó con traductores de las lenguas O’dam, Wixárika y Au’dam, para desarrollar las cinco mesas de trabajo, donde se dio a conocer una síntesis de cada una de las iniciativas en materia de los derechos políticos electorales de las personas indígenas; pero sobre todo se les dio espacio para que expresaran lo que consideraron prudente, además de presentar por escrito sus propuestas.

Ahí, Mojica Narvaez explicó que para tener un alcance amplio en todas las comunidades, se contó con el apoyo de difusión de la convocatoria de 10 presidencias municipales donde existe presen-

cia de hermanos indígenas, con el respaldo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, del INPI y del INE.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Sandra Reyes Rodríguez, resaltó la apertura del Poder Legislativo para dar cumplimiento a la ley y así ellos puedan externar sus opiniones por el bien de las comunidades indígenas y resaltó que después de esta reunión de trabajo las opiniones pasarán a una mesa de análisis para elaborar dictamen que se pondrá a consideración del Pleno de la Sexagésima Novena Legislatura.

A lo largo de este ejercicio democrático los diputados Alejandro Mojica, Ricardo López, Verónica Pérez, Gaby Hernández, Sughey Torres, Enrique Benítez y Bernabé Aguilar, intercambiaron puntos de vista con los habitantes de los pueblos originarios.

Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta que los precios de este verano respecto a los del 2022 por servicios de alojamiento, transporte terrestre, peaje, gasolinas y alimentos han aumentado, encareciendo el periodo vacacional en al menos un 15%. El hospedaje se incrementó en más de un 8.42%; los restaurantes en 9.81%; el transporte terrestre en 6.21% y el traslado en vehículo propio un 3.74%, ya que las gasolinas han incrementado su precio en el último año: 2.17% la premium y 1.39% la magna. El peaje de las autopistas se ha incrementado en un 10.81%. En cambio, lo que pudiera verse como un mundo al revés, viajar en avión reporta una baja de precio de 4.14% respecto al 2022, llegando a igualarse los gastos de transportación aérea con los de transportación terrestre.

“En el 2022, más del 50% de vacacionistas se endeudaron, pagando altos intereses de hasta el 40%. El flagelo de inflación que vivimos también cobrará su factura en los gastos vacacionales, incrementándolos al menos en un 15%, obligando al 60% de los vacacionistas a endeudarse para lograr salir de casa”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Los niveles socioeconómicos altos, en su mayoría, tomarán su periodo de descanso; tan solo 4 de 10 de la clase media viajarán y los de escasos recursos quedarán marginados de la ecuación vacacional, ya que para ellos el des-

canso y el recreo no son opción pues viven de lo que ganan al día. 7 de cada 10 vacacionistas optarán por ir a una playa, tres buscan otros destinos.

45% de los turistas lo hará solo por un fin de semana, un 41% por una semana completa, 12% por más de una semana y un 2% lo hará pasado el periodo vacacional, buscando encontrar tarifas más bajas. Un viaje de cuatro a cinco días con hotel de tres estrellas y transporte aéreo de bajo costo podía obtenerse por 7,500 pesos por persona. Ese mismo viaje, ahora en 2023, tiene un costo de 8,500 pesos, presentando un incremento de 13.3%.

El turismo local también se ha encarecido de manera importante: los espectáculos, teatros, parques temáticos, museos, entre otras actividades presentan un aumento de precio considerable. Por ejemplo, ir al cine tiene un costo promedio de 250 pesos por persona, incluyendo las palomitas y el refresco. Una familia de cinco personas, en esta salida, podría gastar hasta $1,200 pesos. Ir a un balneario se ha complicado aún más. El boleto de admisión, el traslado y los alimentos y bebidas hacen de esta actividad una que se ha encarecido hasta un 30%.

33% de los mexicanos que vacacionen este verano en cualquiera de los formatos gastarán de $5,000 a $10,000; 25% de $3,000 a $5,000 y 20% de $10,000 a $20,000. En tanto, un 12% calcula gastar menos de $3,000 y tan solo un 10% gastará una cifra mayor de los $20,000.

L5 Local
plinas como natación, futbol, volibol, basquetbol, manualidades, entre otras actividades para niños Miércoles 26 de julio 2023
Vacaciones de verano salen 15% más caras
Proceso se realizó apegado a la Ley de Consulta para los Pueblos Indígenas: Mojica. Hospedaje, transporte, gasolinas y alimentos han aumentado.

Ruta de la Salud, hospital sobre ruedas único en el país: EVV

“Esto que estamos haciendo hoy va a hacer historia, somos el único estado en el país que tenga un hospital sobre ruedas y lo llevaremos a todas las comunidades que lo necesitan”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al presentar la Ruta de la Salud “Brigadas con Valor” en La Laguna, la cual, mediante unidades móviles, llevará atención médica y gratuita a todos los rincones del estado.

Regidora

Se podrán hacer estudios de laboratorio, rayos X, mastografías y más Que las brigadas de salud que puso en marcha el gobernador del estado incluyan atención a la salud mental de los habitantes de las comunidades más alejadas del estado es algo positivo ante la importancia que tiene este tema en la actualidad, indicó la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

En el ejido Gregorio García, del municipio de Gómez Palacio, Villegas Villarreal recalcó que en una primera etapa se buscará hacerle llegar a la gente la mejor atención en salud con múltiples servicios y en una segunda etapa se contará con un quirófano itinerante, para poder hacer cirugías en el territorio.

“Ahora va a ser una realidad que tengan los servicios en su localidad”, expresó la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, al

detallar que se podrán hacer estudios de laboratorio con resultados inmediatos, pues estas unidades cuentan con rayos X, mastografía, ultrasonido; atención dental, consulta general, módulos con acciones de medicina preventiva, salud mental, planificación familiar, entre otros servicios.

Por su parte la presidenta mu-

nicipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, sostuvo que “Esteban se preocupa y ocupa por todo el estado y ahora, iniciando aquí la Ruta de la Salud es una muestra de solidaridad, entereza y sensibilidad para todas las personas que requieran de esta atención médica”.

Al poner en marcha este programa en La Laguna, el gobernador

anunció también que a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP) se hará el arranque de un esquema para otorgar sillas de ruedas, bastones, andaderas, lentes, prótesis dentales, aparatos auditivos, así como lentes intraoculares para corrección de cataratas; “en mi Gobierno la salud es para todos y es completamente gratis”, recalcó. Al escuchar las necesidades y peticiones de los habitantes de esta comunidad, Villegas Villarreal entregó sillas de ruedas y un vehículo para la Jurisdicción Sanitaria 1, que será utilizado para la vacunación en comunidades aledañas. Allí conoció a José Ángel Gaeta López, un joven que requiere atención médica para que pueda volver a caminar, con quien se comprometió y giró instrucciones para que sea valorado por especialistas, que tenga su rehabilitación y si quiere estudiar aseguró que lo apoyará con todo lo necesario.

Luego de expresar un reconocimiento por esta acción, la regidora panista consideró que por fin se entiende la importancia de atender la salud mental, pues aunque acaba de iniciar esta brigada, representa un beneficio para los habitantes de las regiones hasta las que llegará, pues incluirá algo tan importante como la salud mental, “que todos hemos vivido, sufrido, padecido”, dijo.

Al referirse al más reciente caso de suicidio de una persona joven, Gaby Vázquez lamentó esta noticia, también relacionada con el tema de las adicciones, para señalar que “valdría la pena enfocar también esfuerzos de las distintas dependencias del Gobierno del Estado y el municipal, en áreas tan nobles como el deporte; podemos apostar a esta área tan importante y puede inhibir que jóvenes consuman alguna sustancia tóxica; hay que reconocer que los esfuerzos gubernamentales, por fin creo que se entienden, se trabaja de manera coordinada, faltaría que se acerquen los ciudadanos a solicitar atención si la requieren”, dijo.

Recordó que en este renglón de atención a la salud mental no solamente se trata de la prevención de suicidios, sino también de otros factores importantes para las personas, como las migrañas, las contracturas musculares, como lo han determinado los expertos, para insistir en que este tema debería interesar a todos.

El cerebro, órgano maestro del cuerpo humano, da señales de alerta cuando algo anda mal y es importante atenderlas. Llevar una alimentación saludable y mantenerse bien hidratado evita riesgo de autofagia (que se coma a sí mismo) lo cual puede derivar en deterioro neurológico, alteraciones de sueño, carácter y emociones, alertó el neurocirujano del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Octavio Jesús Arroyo Zavala.

“El cerebro llama nuestra atención de muchas maneras: con sensación persistente de hormigueo en alguna parte del cuerpo, falta de fuerza, pérdida de sensibilidad, problemas en percepción de tacto, visión, audición, gusto, olfato; vértigo, dolores agudos de cabeza; alteraciones del habla, equilibrio, memoria, conducta y estado de ánimo”, señaló el también jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”.

Indicó que es muy importante no ignorar o minimizar este tipo de síntomas que pueden ser indicios para diagnosticar y tratar a tiempo alguna patología que, de otra forma, afectará este órgano o la salud mental.

“A veces no les hacemos caso a estas señales; tomamos una aspirina, hacemos remedios que nos recomiendan otras personas y hay que ponerles atención para evitar daños mayores a la salud. Acuda a su clínica del Issste con su médica o médico para una evaluación profesional y aclarar cualquier duda”.

Entre las patologías más frecuentes, detalló, la más importante es el trauma por accidentes; les siguen lo que conocemos como enfermedades vasculares cerebrales (EVC): hemorragias, embolias y trombosis; tumores; enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson; en el campo de trastornos de la conducta: depresión, ansiedad y trastornos por adicciones.

L6 Local Miércoles 26 de julio 2023
Positivo atender salud mental en comunidades:
Exhorta ISSSTE a evitar riesgos de autofagia
“Brigadas con Valor”, muestra de solidaridad, entereza y sensibilidad.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien siembra vientos cosecha tempestades”: Anónimo popular * Cae sobre México la sombra de la desestabilización

* AMLO se queja de campaña en su contra; acusa vinculación a CSG

* Va de nuevo: EU y México combatirán fentanilo, armas y migración

* Ayotzinapa: complicidad de Marina, Ejército, Cisen y policías locales

Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- Todo parece indicar que en 2024 no habrá una tersa entrega del poder presidencial. Desde ahora, el régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) acusa de intentos de desestabilización por parte de sus enemigos históricos (Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón; ni Ernesto Zedillo ni Enrique Peña Nieto están en esta lista) precisamente cuando el proceso interno de Morena de selección de candidato presidencial, a la jefatura de Gobierno de la CDMX y los liderazgos del Congreso fueron eclipsados por la selección del abanderado de la oposición y el surgimiento del fenómeno Xóchitl Gálvez, el triunfo para el partido del presidente en los comicios federales próximos está en duda y prevalece la incertidumbre.

“Varios periodistas y medios vinculados a Carlos Salinas de Gortari participan en una campaña sucia muy perversa, muy inhumana, muy autoritaria, fascista, de mucha maldad, en la que se asegura que si algo le pasa a una aspirante presidencial será mi culpa” fueron las expresiones centrales de la mañanera de ayer y en ellas no aparece el razonamiento sobre el peso de la palabra presidencial. El número de periodistas muertos ya debió entrar en el análisis al existir diariamente acusaciones sobre quienes cumplen con la tarea de informar. Algunos son nombrados directamente a los otros, a los llegados del interior del país se les ignora o se les turna con quien nunca los atiende. Son muchos quienes portan el botón de pánico. El señalamiento del Ejecutivo federal de crear desestabilización en momentos en los cuales se recrudece la contienda entre los propios morenistas y sus opositores es muy grave y se acentuó al afirmar: “Estoy constatando una campaña que acaban de echar a andar muy irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima, están difundiendo que si le pasa algo a un periodista, a un aspirante a la Presidencia va a ser culpa mía, pero eso lo están diciendo (Joaquín) López Dóriga, la señora (Beatriz) Pagés, (Héctor) Aguilar Camín, (Raymundo) Riva Palacio, toda esta gente de los medios de manipulación vinculados a Salinas

de Gortari. Es una campaña muy irresponsable, pero muy irresponsable porque es apostar a desestabilizar, es no importar los medios para lograr un producto, es muy perverso, con rumores”.

Llegó entonces el momento de transformación del inquilino de Palacio Nacional, y de portar una investidura presidencial se cambió al traje del pastor al afirmar que su gobierno no actúa de manera perversa, sino que es partidario de la doctrina del amor al prójimo -ajá, cuando no pasa un día sin injuriar y denostar a alguien- aseguró ha sido durante su estancia en la presidencia el tiempo en el cual no se ha ordenado reprimir a nadie. “Lo más importante, es llevar a cabo la transformación que necesita el país de manera pacífica, por la vía democrática, estoy acostumbrado a luchar por esa vía y a enfrentar a los adversarios en buena lid, no con el uso de la fuerza, no con trampas, no de manera inmoral”.

En el espacio mañanero anunció presentará un informe completo sobre esta supuesta campaña en donde exhibirá quién lo dijo primero, y mencionó a López Dóriga quien “llegó a decir que iba a ser como cuando el asesinato de Colosio, que le echaron la culpa a Salinas, eso llegó a decir”. Muy peligrosas suenan las acusaciones de un mandatario en el ocaso de su poder y quien evidentemente no quiere dejarlo, y se afana por mantener un “maximato” en la figura de un presidente (a) Juanito (a) es decir, subordinado a sus deseos. Es de extrema importancia la presentación de pruebas, por desgracia existen antecedentes y los asesinatos cometidos, como lo ha sido el de Luis Donaldo Colosio, se quedaron sin aclaración, presentando al clásico “chivo expiatorio”, sin llegar al fondo: el entorno en el cual empezó a empantanarse la sucesión de Salinas con Camacho, el propio candidato y sin duda las organizaciones del narco. Situación en la cual el “hermano incómodo” jugó un importante papel.

Diversos analistas políticos advierten se están creando las condiciones, aunque no sea intencional, para llevar a Xóchitl Gálvez al peligroso punto de ser privada de su libertad o asesinada por los cárteles de las drogas, inclusive por aquellos en verdad convertidos en

enemigos de AMLO, aunque no han faltado y de ellos sobran ejemplos, quienes por quedar bien con su Mesías son capaces de cometer todo tipo de acciones. Destaca la etiqueta impuesta la maquinaria de propaganda presidencial desde donde le han colgado a la aspirante presidencial más sólida de la oposición, todo tipo de calificativos, dejándola expuesta en el contexto de la violencia actual. “López Obrador está creando las condiciones objetivas para que asesinen a su inesperada adversaria. El presidente puede refutar esta proposición, pero es una realidad que está construyendo todos los días”, alertan. Destacan se lanzó una embestida masiva y a su división panzer para atacar por todos lados a Gálvez para neutralizarla y descarrilarla de una campaña presidencial la cual, gracias a su espontaneidad, despertó interés y para la oposición una esperanza de que Morena, con Claudia Sheinbaum o con cualquier candidato impuesto en Palacio Nacional, puede ser vulnerable, derrotado. “López Obrador, como nadie, sabe que si no la elimina de la contienda puede seguir creciendo y convertirse en la profecía autorrealizable, donde una creencia se vuelve realidad”.

EU-MÉXICO, REUNIÓN CON FINAL REPETITIVO

Lo oficialmente informado sobre los acontecimientos de este martes entre los gobiernos de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, y de México, presidido por Andrés Manuel López Obrador, fueron las expresiones de siempre: refrendaron su disposición para promover aún más la colaboración bilateral entre ambos países en el combate a la producción, tráfico y consumo de fentanilo, el tráfico de armas y el control de la migración irregular. ¿Cuántas ocasiones hemos escuchado exactamente lo mismo y posteriormente por la prensa internacional conocemos la verdad? Las palabras en estos asuntos han dejado de tener valor.

Luego de la reunión bilateral sostenida entre el tabasqueño y la asesora de Seguridad Nacional de EU, Elizabeth Sherwood Randal, contando con la asistencia de un grupo de altos funcionarios del gobierno de Biden, se admitió la realidad en torno al combate del tráfico de armas ingresadas a México, lo cual es fundamental en la lucha contra el fentanilo, pero responsabilidad no solamente de aquellas procedentes de EU, porque también se compran a Rusia y a otros países, sino de las aduanas mexicanas. No se trata solamente del reclamo gringo sobre el fentanilo sino de los crímenes por cientos cometidos en nuestro país.

“Estamos comprometidos a abordar el tráfico de armas de fuego que contribuye a la violencia y a la destrucción de nuestra frontera compartida”, señalaron ambos gobiernos en un comuni-

cado conjunto, tras el diálogo bilateral la noche de ayer en Palacio Nacional. Son estos compromisos parecidos a lo señalado en el refrán: “mucho ruido y pocas nueces”. En las discusiones aparece la supuesta posibilidad de entablar por parte del gobierno mexicano una demanda en contra de Smith & Wesson Brands, Sturm, Ruber & Co. entre otros cuatro más y un distribuidor, pero… ¿y las marcas rusas, las rumanas, las de otros países fabricantes de armamento de lo más sofisticado?

En el comunicado conjunto se señala que AMLO dialogó con las autoridades estadounidenses sobre los desafíos de la migración y los avances en ese rubro, comprometiéndose a continuar forjando una respuesta a nivel regional. En este contexto, por las barreras flotantes instaladas por Texas en el Río Grande para bloquear el paso de los migrantes procedentes de México, el Departamento de Justicia demandó el lunes a ese estado. El fiscal federal del distrito Oeste de Texas, Jaime Esparza, ya había amenazado con interponer acciones legales en una carta enviada la semana pasada al gobernador republicano Greg Abbott. Esparza argumentó las grandes boyas de plástico instaladas a inicios de este mes cerca de la ciudad de Eagle Pass obstruyen ilegalmente la navegación del río. Estas expresiones hablan por sí solas de lo realmente importante: la navegación , no los migrantes. La operación del gobernador Abbott, denominada “Operación Estrella Solitaria”, incluye el despliegue de miles de tropas de la Guardia Nacional y una campaña para trasladar en autobús a los inmigrantes a ciudades situadas al norte dirigidas por los demócratas. A pesar del afán del gobierno por presentar estadísticas pretendiendo demostrar se van reduciendo las ejecuciones en México, la verdad camina en un sentido totalmente contrario, comparándose con los datos oficiales es que no es así y los propios datos oficiales lo comprueban. La gestión lopezobradorista es la más violenta en la historia de México, según el reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-Research MX, del 1 de diciembre de 2018 al 24 de julio de 2023, se han registrado 161 mil 385 homicidios dolosos en México. Lo presentado en el templete mañanero son estadísticas truncadas, manipuladas y las armas con las cuales se cometen estos asesinatos tienen un origen, de ahí sea indispensable se ponga orden en las aduanas y en la fábrica de armamento de la propia Sedena.

DE LOS PASILLOS

Tras casi nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes

(GIEI) se despidió este martes del caso señalando al Ejército, la Marina, el Cisen y a las policías locales de tener una participación activa en los hechos. En el Centro Cultural Tlatelolco, Carlos Beristaín y Ángela María Buitrago indicaron: la Marina realizó detenciones y torturas en Ayotzinapa y con eso se hizo la “versión histórica” con la SEIDO y la Procuraduría General de la República (PGR). También acusaron colusión del Ejército con el narco y señalaron se movilizaron los militares “de diferentes maneras” durante la desaparición de los normalistas. Destacaron la existencia de una intencionalidad oficial para no aclarar los hechos y se ocultan partes significativas para no encontrar justicia… El caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, se meterá de lleno en la temática de la contienda presidencial del próximo año. El juez del caso aplazó ayer la lectura de la sentencia hasta el 1 de marzo de 2024, cinco meses después de la fecha prevista (27 de septiembre). El juez Brian Cogan comunicó que el abogado defensor de García Luna ha presentado “causa razonable” para el retraso de la sentencia, y establece los siguientes plazos: 12 de diciembre para la presentación de nuevas pruebas por parte de la defensa; 19 de enero para que replique la Fiscalía; 2 de febrero para el alegato final de la defensa y 1 de marzo para la lectura de la sentencia. El abogado defensor César de Castro centra su estrategia en pedir una repetición del proceso… AMLO no solo reculó de acusar penalmente a César de Castro, abogado de García Luna, porque las leyes de Estados Unidos protegen la labor de los abogados, sino porque él se expondría a nuevos señalamientos frente a un juzgado en Nueva York, Estados Unidos. López Obrador insistió, desde febrero pasado, en demandar al defensor del extitular de la Secretaría de Seguridad por los delitos de difamación y daño moral, luego de la intención de De Castro de ligarlo durante un interrogatorio a Jesús “El Rey” Zambada, con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, después de cinco meses, el jueves de la semana pasada el mandatario anunció no haría la demanda contra De Castro… seguro porque pensó ¿para qué exponerse..?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sena

de Negros

Dionel Sena

Según el INEGI...

Durango es de los estados más seguros del país

Esta semana el INEGI presentó su índice de tasa de defunciones por homicidio por cada 100 mil habitantes, en donde solo

cinco estados mostraron mejorías sustanciales en relación al resto de las 32 entidades federativas, es el caso de Yucatán, Coahuila, Aguascalientes, la Ciudad de México y Durango, este último, a pesar de su colindancia con Zacatecas, Sinaloa y Nayarit que, no es ningún secreto, están pasando por una compleja situación en materia de seguridad, de ahí que

llame la atención la estrategia que aquí está implementando la administración de Esteban Villegas para mantener a esta zona blindada de esa problemática, algo de lo que dan cuenta las estadísticas del INEGI, justamente.

Lo anterior desprende la interrogante sobre qué es lo que aquí se está haciendo, para que Durango se mantenga como una de las entidades más seguras de la nación, algo en lo que han tenido gran injerencia tanto Óscar Galván, como secretario de Seguridad Pública, y Sonia Yadira de la Garza Fragoso, como fiscal general del Estado, sin obviar la coordinación que deben realizar con otras instancias gubernamentales tanto del orden municipal como federal y, de paso, también con las fuerzas castrenses, tal es el caso de la Comarca Lagunera y en donde se trabaja a través de la Fuerza Metropolitana que está constituida por la Guardia Na-

cional, la SEDENA y la Policía Estatal y las policías municipales de Gómez Palacio, Lerdo, Torreón y Matamoros. De igual manera, diariamente se realizan las mesas de seguridad donde participan representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, además de las diferentes corporaciones estatales y municipales, lo que permita implementar acciones y operativos como Vacaciones Seguras “Verano 2023”, donde esas instancias participan de manera conjunta y que les permite reforzar zonas importantes y limítrofes con otras entidades federativas, tal es el caso de las carreteras Durango-Zacatecas y la Durango-Mazatlán, que requieren de una especial vigilancia, aunque sus alcances son solo del lado duranguense, pero los resultados saltan a la vista, pues de este lado no se han tenido incidentes graves.

Desde luego que esto no sería posible sin el apoyo del Gobierno Federal, el cual, por ejemplo, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con el cual se adquirieron 65 vehículos que entregó el propio mandatario estatal, además del equipamiento de policías municipales y estatales con uniformes, cámaras de seguridad, armamento y demás equipo, propio del desempeño de su trabajo; además la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana que realiza el INEGI cada tres meses, confirma que la inseguridad en Durango ha venido a la baja, lo que suscribe de igual manera la evaluación de incidencia delictiva y ciudad pacífica que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, indicadores que robustecen que dichas estrategias están funcionando y deberá dárseles continuidad.

Miércoles 26 de julio 2023 L7

Qué le aporta la yerba mate al cuerpo

La popular bebida se consume usualmente cebada en un recipiente, un experto explica cuáles son sus bondades

*EFEMÉRIDES* Miércoles 26 de julio 2023

Santoral: Ana, Joaquín

Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar

Según el Código Alimentario Argentino, la yerba mate es un producto formado por las hojas desecadas, ligeramente tostadas y desmenuzadas, de la planta Ilex paraguariensis Saint Hilaire. Usualmente las hojas aparecen mezcladas con fragmentos de ramas secas jóvenes, pecíolos (tallos que sostienen las hojas) y pedúnculos florales.

Principalmente se consume cebado en un mate (recipiente de madera, plástico u otro material) donde se coloca la yerba y se bebe agua caliente a través de una bombilla. También se bebe en forma de tereré (con agua fría), o mate cocido en donde la yerba mate en forma de polvo se encuentra en un saco (similar al té), explica Lucas Brun, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.

Cuáles son los beneficios de la yerba mate en la salud

“En los últimos años un número creciente de artículos científicos ha demostrado un impacto relevante de las propiedades de la yerba mate en la salud que se ha atribuido a sus compuestos bioactivos y su actividad antioxidante”, asegura Brun, quien también se desempeña como director del Laboratorio de Biología Ósea de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Entre los beneficios, el experto menciona efectos sobre el

peso corporal, el metabolismo de los lípidos, protección cardiovascular, actividad antidiabética, antiinflamatoria, antimutagénica y antimicrobiana. Además, se ha descrito actividad neuroprotectora y un efecto positivo sobre los huesos.

Brun y un grupo de especialistas del Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR se encuentran investigando el papel que la yerba mate ejerce sobre el tejido óseo. El equipo ha señalado que el consumo de este producto se asocia con una densidad mineral ósea significativamente mayor tanto en animales de experimentación como en mujeres postmenopáusicas consumidoras de mate cebado.

Aunque no hay estudios comparativos, el científico de Conicet refiere que los efectos positivos serían similares entre las diferentes marcas de yerba mate, aunque podrían ser menores al consumir tereré o mate cocido dada la menor extracción de los componentes presentes en la yerba mate con actividad antioxidante.

¿La yerba mate tiene efectos negativos?

En 2016 un Grupo de Trabajo de 23 científicos internacionales convocado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicado al cáncer, evaluó la carcinogenicidad del

consumo del mate y otras bebidas muy calientes.

Tras el análisis, los expertos no encontraron evidencia concluyente relativa al consumo de mate a temperaturas que no estén muy calientes.

Otros efectos negativos posibles, como su contribución al insomnio, han sido asociados al consumo de yerba mate antes de acostarse. Según el especialista, este efecto podría deberse al efecto neuroestimulante de las xantinas (un compuesto que tiene efectos estimulantes, como la cafeína). Aunque el resultado es variable de acuerdo a cada consumidor.

Por otro lado, existe el mito de que la yerba mate produciría gastritis. Sin embargo, sostiene el investigador, estudios preliminares no han observado dicha asociación. Aunque podría producirse una pequeña distensión generada por el consumo de mate cebado o la posible dilatación del esfínter gastroesofágico debido a algún componente de la yerba mate que genere algún malestar gastrointestinal en algunas personas susceptibles.

No obstante, y en referencia a las bondades de este producto, Brun aclara que “el consumo de yerba mate es un factor más que contribuye de manera favorable a la salud en el marco de una alimentación saludable y de ninguna manera un producto que pueda considerarse como tratamiento de una determinada afección”.

1533 Muere estrangulado el último emperador inca Atahualpa, apresado y ejecutado por órdenes del conquistador Francisco Pizarro en Cajamarca, al no jurar obediencia a España y abrazar el catolicismo.

1802 Nace en San Luis Potosí, Mariano Arista, declarado en 1856 Benemérito de la Patria, por sus méritos en la lucha contra la intervención norteamericana. Presidente de México (1851-1853).

1856 Nace el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura en 1925.

1875 Nace Antonio Machado, poeta español de la Generación del 98. “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”

1875 Nace Carl Gustav Jung, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de “Psicología analítica”, también llamada “Psicología de los complejos”.

1894 Nace el novelista, ensayista, crítico y poeta británico Aldous Huxley, quien alcanza la fama por su novela "Un mundo feliz", en la que da una visión deshumanizada y utópica del futuro.

1908 Nace en Santiago de Chile, Salvador Allende, político y presidente constitucional de Chile desde 1970 hasta el golpe de estado de 1973.

1942 Noche de debut del luchador mexicano, "El Santo" el enmascarado de Plata.

1943 Nace el cantante británico Mick Jagger, líder de la legendaria banda de rock, The Rolling Stones.

1950 Se realiza en México la primera transmisión televisiva desde el Hipódromo de las Américas.

1952 Muere Eva Duarte de Perón, llamada 'Evita Perón', carismática y gran figura de la política argentina. Esposa del coronel Juan Domingo Perón.

1953 Asalto al cuartel moncada en Santiago de Cuba, Fidel Castro es apresado. Inicia la revolución cubana contra Fulgencio Batista.

1959 Nace Kevin Spacey, actor estadounidense. Conocido por ser parte del elenco de The Usual Suspects, American Beauty, House of Cards, Seven, Horrible Bosses, entre muchas otras.

1964 Nace la actriz estadounidense Sandra Bullock. Surge al estrellato con la película "Máxima velocidad" (1994), que protagoniza al lado de Keanu Reeves.

1969 Muere el actor mexicano Andrés Soler, figura de la llamada Época de Oro del cine nacional. Actúa en más de 200 películas como "Dona Bárbara", "Una carta de amor", "La oveja negra", "Sensualidad", "Mujeres sin mañana", "El bruto" y "Los ambiciosos".

1984 Muere George Horace Gallup, analista de opinión pública de origen estadounidense, fundador del instituto que lleva su apellido.

1986 Muere el cantante boricua Hernando Avilés, primera voz del Trío “Los Panchos”.

1989 Muere el actor mexicano Luis Manuel Pelayo, polifacético artista y gran doblador de voces. Se inicia en radionovelas como la popular "Kaliman". Además es recordado por el Programa “Sube Pelayo, Sube”.

1997 Muere el nuevoleones , Don Jesús Dionisio González, “Chucho Nicho”, presidente y fundador del grupo periodístico Multimedios Estrellas de Oro.

2005 Despega de Cabo Cañaveral, Florida, el transbordador "Discovery" rumbo a la Estación Espacial Internacional, comandado por la astronauta Eileen Collins, la primera mujer en dirigir un lanzamiento espacial.

2017 Muere Ramón Xirau Subías, fue un poeta y filósofo mexicano, de origen español.

L8 Local Miércoles 26 de julio 2023

Policía Policía

Ocurrió en Nazas

Se hizo arrestar y luego se quitó la vida

Durango, Dgo.- Su conducta agresiva con transeúntes y con policías municipales llevó al arresto de un joven de 23 años de edad en el municipio de Nazas; horas después se quitó la vida en la celda que le asignaron, según la versión de los oficiales que lo tenían bajo resguardo.

La víctima es Rodrigo C. G., quien tenía su domicilio en la

localidad de Emilio Carranza, y cuyo aseguramiento ocurrió en la cabecera de dicha demarcación.

Según el relato de los policías que lo aseguraron, fueron ciudadanos quienes les pidieron ayuda dada la conducta agresiva que el muchacho mostraba en la vía pública, escandalizando e incluso provocando roces físicos con algunas personas.

Cuando procedieron a su aseguramiento, según la información recopilada, el muchacho también se tornó agresivo con los agentes, que tuvieron que someterlo para lograr subirlo a la patrulla de la dependencia. Después de eso lo ingresaron a los separos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública por la falta administrativa correspon-

diente y, poco después, al hacer una ronda de supervisión, lo encontraron inconsciente. El apoyo médico solicitado por los agentes llegó poco después, pero ya para ese momento Rodrigo había perdido la vida. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que investiga para corroborar todos los detalles expuestos por los agentes.

Adolescente se “machacó” una mano; podría perderla

Durango, Dgo.- Una adolescente de 16 años de edad que trabaja en un negocio dedicado a la preparación de alimentos para mascotas podría perder su mano derecha, pues fue, literalmente, machacada por una máquina utilizada para moler los insumos que el establecimiento comercializa.

La víctima es la menor de edad Hitary Zouyury H. A., de 16 años de edad, quien vive en el fraccionamiento San Mateo.

En tanto que el incidente ocurrió en un negocio ubicado en la zona centro.

Fue en el local del bulevar Felipe Pescador ocupado por la razón social Natural Food Bowl donde, mientras manipulaba una trituradora, la mano derecha se atoró y fue prensada, por lo que se solicitó apoyo de personal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana.

Una vez que fue liberada su extremidad se le trasladó de inmediato a un hospital local, con

el fin de salvar su mano, que sufrió diversas fracturas en prácticamente toda su extensión.

El caso fue notificado tanto

a la autoridad laboral como al agente del Ministerio Público, para el caso de que haya existido una irregularidad, pues todo in-

dica que la adolescente operaba maquinaria peligrosa, lo que está prohibido para menores de edad con actividad laboral.

Durango, Dgo.- Un sujeto que podría estar ligado a varios robos ocurridos en la zona del fraccionamiento Real Victoria fue detenido el martes por las autoridades; el presunto ladrón acababa de salir de un inmueble ajeno, llevando consigo varios objetos.

El detenido es David Alonso “N” de 32 años de edad, quien fue arrestado por agentes de la Policía Municipal que estaban cerca de la escena al momento de que la víctima marcó al número de emergencias.

Según el informe, el tipo entró a un inmueble ubicado en la calle Chopin, sitio en el que fue sorprendido por una mujer al momento de llegar a la vivienda.

Para ese momento, el varón ya había colocado dentro de una mochila un par de guantes y una bocina amplificada, todo propiedad de la señora que pidió apoyo policial al verlo.

Cuando los elementos arribaron el presunto delincuente seguía ahí y procedieron a su aseguramiento, para después trasladarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público inicie el proceso en su contra.

Incendio destruyó una tiendita en Santa Clara

Santa Clara, Dgo.- Un incendio ocurrido en una pequeña miscelánea del municipio de Santa Clara provocó cuantiosos daños materiales y obligó a la evacuación de algunas viviendas, dado el riesgo que representaba para los vecinos. Al final, el fuego fue sofocado y no hubo personas lesionadas.

El afectado es el señor José Eligio Zárate Martínez, quien dijo sospechar de un cortocircuito como causa del aparatoso siniestro.

Fueron sus vecinos quienes avisaron al número de emergencias lo sucedido, por lo que de inmediato se enviaron unidades de apoyo, encabezadas por el personal de la Dirección de Protección

Civil.

Dado que el propietario de la tienda expuso que había un

tanque de gas de tamaño considerable, el personal que acudió pidió a los vecinos dejar sus casas momentáneamente, en lo que se sofocaban las llamas.

Al final la situación fue con-

trolada, pero tanto la mercancía como el mobiliario de la tiendita fueron completamente destruidos, estimando las pérdidas en varias decenas de miles de pesos.

de julio 2023 Miércoles 26 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Lo atraparon robando en una vivienda del Real Victoria
Montaron operativo para localizar a una abuelita

Se cayeron de una moto en San Juan del Río

San Juan del Río, Dgo.- Un par de adolescentes resultaron lesionados al caer de la motocicleta en la que viajaban por una carretera del municipio de San Juan del Río; dadas sus afectaciones, uno de ellos fue trasladado a la capital del estado.

Las víctimas son el conductor de la unidad motriz, Carlos Manuel Soto Jáquez, de 16 años de edad, y su amigo Javier Valentín Hernández Rodelo, de 14, ambos con domicilio en la localidad de El Terrero.

El incidente ocurrió cuando las víctimas iban entre dicha localidad y la cabecera de San Juan a bordo de una motocicleta Italika FT-150, cuyo operador perdió el control en una curva.

Y es que, según relató a las autoridades, la tomaron demasiado abierta y, al ver de frente una camioneta, se vieron obligados a maniobrar abruptamente, lo que les hizo derrapar y caer de la unidad motriz.

Ambos fueron llevados a re-

cibir atención al Hospital Integral de la referida municipalidad, donde determinaron que Carlos

Manuel tendría que ser trasladado al Hospital General 450 para ser visto por especialistas.

FUNERALES GARRIDO

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Chairez Pérez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Los Corrales, Mpio. Sombrerete, Zac., se está velando el cuerpo de Sr. Héctor Muñoz Moreno, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Santa Bárbara, Mpio. Rodeo, Dgo., se están velando los cuerpos de la RN. Selene Orozco Meléndez, de 7 días, y de la niña Itzel Esmeralda Orozco Meléndez, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Arzola Álvarez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Nogales Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Carrera Amaya, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos heridos al entrar “armex” por la ventana de un autobús

Tlahualilo, Dgo.- Dos personas resultaron lesionadas en un peculiar incidente ocurrido en el municipio de Tlahualilo: al viajar en un autobús de transporte de personal de la nada aparecieron dentro un par de “armex” y las golpearon.

El incidente se registró el martes por la tarde en el ejido El Lucero, cuando la señora Nancy María Aldama Flores, de 38 años, y el joven David Carrillo Varela, de 24, iban como pasajeros en un autobús Hino.

Repentinamente, un par de armex metálicos que eran llevados en una camioneta Dodge Ram 4000, conducida por Elí Chávez Pérez de 29 años, se desprendieron de la plataforma y rompieron uno de los cristales laterales del camión.

Montaron operativo para localizar a una abuelita extraviada; la encontraron sana y salva

Cuencamé, Dgo.- La reacción de policías municipales de Cuencamé a una solicitud de auxilio en la que se alertaba sobre el extravío de una abuelita, permitió ponerla a salvo poco después, gracias a que fue encontrada en la periferia de dicha cabecera.

La señora afectada es doña María Ochoa, de 79 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Los Pirules de la referida demarcación.

Fue el martes por la noche cuando la familia de la adulta mayor pidió ayuda de las autoridades, dado que después de salir a buscar leña en las cercanías de su casa, su ausencia se prolongó demasiado y no la hallaron en la zona que acostumbra.

La afectada, que portaba consigo un teléfono celular, se encontraba desorientada y no logró dar a su familia muchas referencias, salvo que se encontraba en las cercanías de un puente, pero la descripción era escueta.

Con esa pista, los agentes comenzaron a recorrer todos los puentes de Cuencamé y sus alrededores, hasta que la hallaron en el paso vehicular que está sobre el río Nazas, cuando ya eran alrededor de las 22:30 horas, unas cinco horas después de su último contacto en persona.

La señora, pese a su avanzada edad, se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue entregada sin mayor problema a sus familiares.

Estos, además de los vidrios, provocaron lesiones cortantes a las dos víctimas que, aunque fueron reportadas fuera de peligro, fueron llevadas a un centro médico para recibir las curaciones necesarias.

De lo administrativo quedó a cargo el personal de Vialidad del municipio de Tlahualilo.

Hospitalizan a una joven tras aborto y legrado caseros

Durango, Dgo.- Una joven de 24 años de edad de cuyo embarazo no había contado a su familia, fue hospitalizada luego de sufrir una fuerte hemorragia al practicarse un aborto, tras el cual se realizó un legrado “casero”.

Aunque los datos generales de la víctima se mantienen reservados, se sabe que la muchacha tenía alrededor de 25 semanas de embarazo y que fue encontrada en el baño de su casa, desde donde se le trasladó urgentemente al

Hospital Materno Infantil.

El relato de las autoridades indica que la joven estaba con su familia en la Feria Nacional y que, al sentir malestares, decidió irse a casa. Sus allegados se quedaron recorriendo el recinto.

Ya de madrugada, su familia recibió el aviso de una crisis médica de su hija y se fueron de inmediato a casa, donde la encontraron semiinconsciente, por lo que pidieron ayuda de la Cruz Roja Mexicana.

El personal, al revisar la escena, se dio cuenta de que el sangrado se derivó de un legrado (procedimiento que se realiza en el útero tras un aborto) del tipo casero, que tuvo consecuencias, por lo que vieron la urgente necesidad de su hospitalización. Se desconoce, de momento, lo que ocurrió con el producto abortado, por lo que se canalizó el caso a la Fiscalía General del Estado.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 26 de julio 2023

Se intoxican cuatro en el incendio de una casa en la Luz y Esperanza

Durango, Dgo.- Dos adultos y sus hijos menores de edad sufrieron una intoxicación con monóxido de carbono en un incendio ocurrido en su casa de la colonia Luz y Esperanza durante los primeros minutos de este miércoles; por fortuna, todos fueron reportados fuera de peligro. Los afectados son el matrimonio formado por Apolonia Cumplido Rocha y José Daniel Martínez Arias, así como sus hijos de 12 y 15 años, José Diego y Kimberly Nahomi. El incidente ocurrió cuando la familia ya dormía en un domicilio de la calle De la Cruz, sitio en el que, para calentar el agua de baño, utilizan un boiler de leña.

Después de asearse, según explicaron, se quedó algo de combustible encendido y todo indica que las brasas cayeron sobre objetos que estaban cerca del artefacto, lo que generó el siniestro. El humo comenzó a llenar la vivienda y, cuando se dieron cuenta, ya habían inhalado una cantidad significativa, pero lograron salir. Minutos después, una vez que pidieron ayuda, llegaron al sitio elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana, así como personal de apoyo de la Policía Municipal. Las cuatro víctimas recibieron atención en el lugar de los hechos, descartando riesgos para sus vidas.

Salió ileso de la volcadura de su camioneta

Asesinan a mujer en San Juan del Río

Ricardo Montoya, corresponsal

Una mujer murió tras recibir dos disparos en los primeros minutos del martes en el municipio de San Juan del Río, Querétaro; en tanto, en el estado de Hidalgo, entre el 17 y el 23 de julio fueron encontrados los cuerpos de cuatro féminas con signos de violencia, dos en la localidad de Tizayuca, uno en Tula y otro en Huejutla de Reyes.

Paola “N”, de 23 años, fue asesinada con un arma calibre .38 y su cadáver fue hallado en las afueras de su casa, en la calle Melchor Ocampo, a un costado de la cancha deportiva de “El Órganal”, en San Juan del Río.

gado Penal Acusatorio, adscrito al primer circuito Judicial; se trata de una joven que desapareció la noche del 17 de julio, en los límites de los municipios de Tecámac, estado de México y Tizayuca, Hidalgo, zona catalogada como altamente peligrosa. Una mujer más fue asesinada de un martillazo en la cabeza por un familiar, la mañana del domingo en Tula de Allende y de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), el crimen se investiga con protocolo de feminicidio.

Indé, Dgo.- Un hombre logró salir ileso del aparatoso accidente de tránsito que sufrió a bordo de su camioneta cuando circulaba por una carretera del norte del estado; la unidad motriz resultó con daños severos, pero él ni siquiera requirió atención médica. El afectado es Alejandro Jiménez Gómez de 31 años de edad, quien sufrió el incidente al circular por la carretera que conecta a

la localidad de La Pastoría con la cabecera del municipio de Indé.

Fue el martes por la noche cuando el varón perdió el control de la unidad a la altura del kilómetro 9 de dicha vía de comunicación, lo que le hizo salir del camino de forma abrupta. La camioneta, una Chevrolet Silverado del modelo 2001 dio al menos una voltereta, para al final terminar sobre sus cuatro ruedas,

resultando con daños significativos tanto en carrocería como en lo mecánico.

Él, por fortuna, se encontraba correctamente asegurado con el cinturón de seguridad y la situación no pasó a mayores. Tras un reporte, llegaron al sitio policías municipales, que lo apoyaron en lo que llegaba la grúa que llevó la unidad a un corralón de la región.

Cae automóvil en paso a desnivel sobre Tlalpan

Por segunda ocasión, un vehículo ingresó al paso peatonal de calzada de Tlalpan a la altura del Eje 5 Sur, colonia Nativitas, en Benito Juárez, con dirección al Centro Histórico, resultando su conductora solo con algunos golpes.

La mujer perdió el control de su automóvil y cayó en las escaleras del desnivel que permite a los transeúntes pasar del lado oriente al poniente de dicha vialidad.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ayudaron a la mujer de 41 años a salir del automóvil color azul; mientras, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas le brindaron los primeros auxilios y determinaron que no requería ser trasladada a algún nosocomio.

Bomberos, con ayuda de una grúa de la SSC, retiró el vehículo y lo trasladó a un depósito vehicular; en tanto, la mujer fue presentada ante un juzgado cívico.

Hace tres meses, el conductor de un vehículo cayó en las escaleras del mismo paso a desnivel.

Tras escuchar los gritos de la joven y el sonido de los disparos, los vecinos vieron a un individuo, presunta pareja sentimental de Paola, huyendo. Se trata de Alejandro, alias “El Peligro”, a quien vecinos del sector identifican como un pandillero, quien primero golpeó a Paola y después la mató.

Al acercarse al domicilio, los colonos encontraron el cuerpo de Paola tirado en el suelo, con la cabeza destrozada y bañada en sangre, a causa de los impactos de bala. Reportaron el crimen a la policía a través del número de emergencias 911. La víctima era madre de dos niños los cuales quedaron en orfandad.

Ángel Rangel Nieves, titular de Seguridad Pública de San Juan del Río, dijo que el feminicida está identificado y es buscado para que enfrente la justicia. Mientras, en el estado de Hidalgo, la mañana de este martes, amigos y familiares de Jessica “B”, ultimada el 17 de julio con un arma punzocortante por su cónyuge, frente a sus dos hijos de uno y cuatro años, marcharon por el centro de Tizayuca y se manifestaron fuera de los juzgados de esa localidad, en demanda de justicia.

La joven de 19 años fue lesionada por su pareja, quien según los familiares de Jessica, llegó a la casa donde vivían en la colonia de El Carmen y sin decir nada, la apuñaló. Herida, escapó de su agresor y alcanzó a llegar hasta la casa de su mamá a quien pidió ayuda, pero se desangró y falleció.

El individuo, cuyo nombre las autoridades mantienen en reserva, fue detenido y declaró ante el agente del ministerio público que la había matado “por accidente”. Los familiares de Jessica piden que el sujeto no sea exonerado y dejado en libertad.

También en Tizayuca, elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo, hallaron el domingo pasado el cuerpo de una mujer en estado de descomposición, enterrada en una fosa en el jardín de una vivienda ubicada en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Camino Real del fraccionamiento Haciendas. El hallazgo se realizó tras un cateo ordenado por un juez del Juz-

La dependencia informó que ese día recibió el reporte de una muerte violenta, en una vivienda ubicada en la calle Diez de Mayo, de la colonia El Damu.

El cadáver presentaba marcas de haber sufrido un golpe contundente en la cabeza y según los vecinos, la agresión la perpetró un individuo identificado con las iniciales HDH, supuesto familiar de la víctima, quien al llegar a la casa, en estado de ebriedad, sostuvo un altercado con la ahora occisa, a la que le asestó un martillazo en el cráneo, por lo que solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

La PGJH no ha informado sí el individuo fue capturado y se desconoce que parentesco tenía la mujer con su victimario. Algunas versiones señalan que era su novio y otras que era su hermano.

Mientras, Marciala D. M. de 46 años, perdió la vida este lunes por las heridas que sufrió el pasado 15 de julio, cuando un herrero identificado como Anselmo F. M., la roció con gasolina y le prendió fuego.

Ese día la víctima, junto con Apolinar Castillo, se encontraban en el taller de Anselmo con quien ingerían bebidas alcohólicas. Por alguna razón comenzó una discusión entre Marciala, Apolinar y el herrero, quien enfurecido les arrojó gasolina y les prendió fuego con un fósforo, causándoles quemaduras a ambos.

Marciala, residente de la colonia El Mirador de Huejutla, sufrió quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo por lo que fue ingresada en el Hospital Regional, pero ante la gravedad de las lesiones, fue trasladada en helicóptero al Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra” de la ciudad de México.

Su familia organizó diversas actividades para recabar fondos para sufragar los gastos médicos, entre ellas una kermés realizada el domingo, pero durante la misma, sus familiares dieron a conocer que había fallecido.

En tanto Apolinar Castillo, quién resultó con quemaduras leves, fue reportado como desaparecido y hasta ahora no ha rendido declaración, mientras que el herrero permanece detenido en el Centro de Reinserción Social de La Lima, del municipio de Jaltocán.

P3 Policía Miércoles 26 de julio 2023
Laura Gómez Flores
Aspecto del vehículo que cayó al desnivel peatonal, a la altura de Nativitas, sobre Tlalpan. Imagen tomada de https://www.facebook.com/ groups/502154817125683/user/100005458231338
P4 Policía Miércoles 26 de julio 2023

Todo se encuentra listo para que este jueves arranque en el Valle del Guadiana la cuarta edición de la Copa Durango – Mazatlán, certamen que es parte de los festejos de la Feria Nacional Villista Durango 2023.

Durango se reporta listo para ser parte de una fiesta deportiva espectacular, pues este campeonato contará con la presencia de 84 representativos provenientes de diferentes puntos de la Republica Mexicana.

Este certamen tiene el firme objetivo de fomentar el deporte del futbol, en donde el talento duranguense se enfrentará con representativos foráneos que arriban a la tierra del cine con la finalidad de brillar y potencializar su talento.

Son 84 los equipos los que entraran en acción en esta Copa Durango – Mazatlán, en punto de las 10 de la mañana iniciarán los compromisos, todos ellos divididos en siete categorías: 2015 2016, 2013 2014, 2011 2012, 2009 2010, 2008 2006, 2005 2003 y femenil 2010.

Los escenarios ya están listos, este certamen se jugará en los campos de la ciudad deportiva de Durango, en el sintético del Rodríguez y Mendivil, el Club Campestre de Durango, Sao Paulo y la Universidad Tecnológica de Durango.

Es importante destacar que en punto de las 16:00 Horas, de

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Arranca la Copa Durango-Mazatlán

Diez estados de la Republica Mexicana serán parte de este magno evento deportivo que es parte de la Feria Nacional Villista Durango 2023

este jueves 27, la arena deportiva que engalana las instalaciones de la Feria Nacional Villista Durango 2023, será el lugar en donde Lauro Arce, titular de la feria, Nathali Ayón, coordinador de los eventos deportivos de la feria y Aarón Palacios, organizador de la Copa Durango – Mazatlán, inaugurarán la cuarta edición de tan importante campeonato.

Más allá de la gran calidad que presentará el estado de Durango con todos sus equipos que militarán en este certamen, hay que precisar que al Valle del Gua-

diana llegarán una serie de escuadras de Mazatlán, Sin., otros tantos de diferentes puntos del estado de Sinaloa, además de la presencia de escuadras de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Nayarit, Coahuila, Jalisco, Puebla y del Estado de México.

La gran premiación de este certamen que busca campeones bajo una rigurosa convocatoria, será el próximo domingo 30 de julio en punto de las 16:00 Horas., todo esto en la arena deportiva de las instalaciones de la misma feria Villista 2023.

de julio 2023 Miércoles 26

Curso de verano con causa diversión

Lo recaudado será para fortalecer la alimentación infantil a través de los comedores comunitarios

Arranca curso de verano en Playa Dalila con más de 300 niñas y niños. Para que las niñas y niños de Durango convivan, practiquen deporte y se diviertan, el Inmude y el DIF Municipal dan inicio al Curso de Verano 2023 con causa, con actividades deportivas y recreativas en Playa Dalila.

A iniciativa de Toño Ochoa, el Curso de Verano Municipal 2023 donará todo lo recaudado en inscripciones a los comedores comunitarios del programa Nutriendo Almas del DIF Municipal, para seguir alimentando a más niñas y niños.

“Por primera vez se cuenta con este curso que ahora tam-

bién beneficiará a los más vulnerables, es un curso de verano con causa”, destacó la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Ochoa Rodríguez.

Liliana Juárez, directora del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) expresó que estas actividades son la oportunidad para que las niñas y niños duranguenses se enfoquen de manera positiva en el deporte.

Este curso cuenta con disciplinas como natación, futbol, volibol, basquetbol, manualidades, entre otras actividades para niños de cinco a 14 años de edad, con una cuota de recuperación de 835 pesos por menor.

Realizan diagnóstico de los JNC

Evaluarán lo hecho en la justa juvenil y buscarán el desarrollo deportivo en Durango

Una vez concluido el proceso de Nacionales CONADE 2023 el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes estará llevando a cabo reuniones con los diferentes presidentes y entrenadores de las asociaciones deportivas del estado, con el fin de evaluar y hacer una radiografía a fondo de los resultados que arrojó esta justa nacional, de ahí que el primer encuentro fuera con la disciplina de Tiro Deportivo representada por Cinthya Tejada Martínez.

Esta reunión no solo sirvió para rendir cuentas, también fue para planear y dar seguimiento al

proceso 2024, y refrendar el compromiso de ambas partes de fomentar está disciplina deportiva y que más duranguenses se sumen a su práctica, así como estrechar los canales de comunicación para trabajar en comunión para que el Tiro Deportivo vuelva a dar resultados como en años anteriores.

Esta edición ya terminó y ahora hay que llegar con deportistas y equipos competitivos a las próximas fases eliminatorias, por lo que ya se están pidiendo los planes anuales de trabajo donde se plasman las estrategias a seguir y la forma en la que el Gobierno del Estado que encabeza Esteban

Villegas Villarreal por medio del IED puede coadyuvar a llegar a esos objetivos.

En esta reunión estuvieron presentes el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, Rubén Ontiveros Palacio subdirector del IED, Fernando Medel encargado del departamento multidisciplinario, y la entrenadora de Tiro Deportivo del IED Cinthya Tejada Martínez, quienes estarán trabajando por devolverle el brillo a esta disciplina deportiva que ha enaltecido a Durango por mucho tiempo.

Iker Valles

se probará en el rebaño

El oriundo de Vicente Guerrero fue invitado a pruebas tras participar en el Torneo “Durango 460 Años de Historia”

Luego de una destacada participación en el Torneo Nacional de Futbol Soccer Infantil y Juvenil “Durango 460 Años de Historia” , el jugador oriundo del municipio de Vicente Guerrero, Iker Joan Valles Valles, de 12 años, recibió la invitación a una prueba, por parte del visor oficial del club más popular de México, “Chivas Rayadas del Guadalajara”, Luis Manuel Díaz, quien no dudó en invitar al delantero, perfil derecho, quien cuenta con una estatura y físico imponente para su categoría.

De ahí que el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, recibiera la visita de Juan Valles y Montserrat Valles, padres de Iker Joan, quien demostró su nivel en el Torneo Nacional de Futbol Soccer “Durango 460 Años de Historia”, por lo que recibirá el apoyo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal para realizar el viaje a Guadalajara y así dar el primer paso en la consolidación de su sueño que es jugar profesionalmente.

Por su parte el director del IED César Cárdenas resaltó la

importancia de estos torneos como el “Durango 460 Años de Historia”, que dan la oportunidad a los niños, niñas y jóvenes de mostrar su calidad y de que visores del futbol de paga tengan un gran aparador, así mismo, dijo que: “A nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quiero felicitar a Iker Joan y a sus papás por tan grandiosa noticia, y decirles que en Durango vamos a potencializar el talento que tenemos, que sepan que esa será una tarea constante”, concluyó.

Iker Joan, quien fuera visto por los cazadores de talentos de los equipos profesionales como: Chivas Rayadas del Guadalajara, Mazatlán FC y Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el nacional efectuado el pasado fin de semana en la capital duranguense, solo dejó de manifiesto la importancia de llevar a cabo este tipo de torneos que ofrecen la oportunidad de convivir, de competir, de crecer y, como en su caso, ser visto por los buscadores de talento y soñar con engrosar las filas de algún equipo profesional como los antes mencionados.

D2 Deportes Miércoles 26 de julio 2023

Ciro Castillo retoma las riendas de Alacranes

El jerarca venenoso buscará emular lo hecho en su gestión anterior

Fue presentado de manera oficial por parte del profesor Cesar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, el CP Ciro Castillo Ibarra como presidente del comité de reestructuración del Club Alacranes de Durango.

En rueda de prensa el titular del deporte César Cárdenas, quien fungirá como enlace entre el Gobierno del Estado y la Federación, dio a conocer el plan de reestructura en beneficio del Club Alacranes de Durango, donde uno de los principales objetivos es regresar a la escuadra duranguense a la Liga de Expansión MX.

Por su parte Ciro Castillo manifestó que regresa al club por amor a Durango, por amor al futbol y viene en busca de regresar a Durango a ser protagonista de la Liga Premier para después dar el brinco a la categoría de plata.

En lo referente al tema deportivo, comentó que trabajarán a

marchas forzadas, ya que el inicio de la temporada está cerca, “hemos estado viendo a los jugadores que están actualmente entrenando y buscando más jugadores para poder armar un equipo competitivo, el tiempo que nos queda es poco, pero estamos trabajando a marchas forzadas para tener un buen equipo”, dijo.

Castillo Ibarra regresa a tomar las riendas del club en una división que no desconoce, en la que durante su administración el conjunto duranguense logró coronarse campeón el torneo apertura 2021 y lograr el campeón de campeones, situación que a la postre le permitiría llegar a la Liga de Expansión como invitado.

Piratas atracan a Generales en casa

Se quedan cortos los duranguenses en el primero de la serie

Invitan a la Copa

Juvenil FC Bayern de futbol 7

El ganador de la etapa nacional tendrá la oportunidad de viajar a Alemania

Xavier Batista coronó racimo de seis en la tercera, con un palo de cuatro esquinas remolcador de tres, al ganar Piratas de Campeche 11-7 a Generales de Durango, en el inicio de la penúltima serie en casa.

Ahora los dirigidos por Óscar Robles quedan con 36-38, todavía empatados en el séptimo con Monclova, que también cayó. Pero al no jugar Mariachis, ahora es un juego la diferencia por la pelea del sexto sitio en la zona norte.

Luego de retirar a los primeros siete que enfrentó, Octavio Acosta recibió siete carreras, tres de ellas por un jonrón de Xavier Batista. También remolcaron

Carlos Tocci, Francisco Peguero y Yasmany Guerra, todos con imparables. Marco Guzmán Jr. sacudió a Ricardo Hernández en la cuarta, al pegarle palo de cuatro esquinas por todo el prado izquierdo.

Pero la reacción de los de locales fue con racimo de dos, cuando había dos outs en la baja de la cuarta. Manny Olloque dio sencillo y Miguel Torrero pegó doblete remolcador, mientras que anotaría con imparable de Víctor Márquez.

Un error de Italo Motta provocó que anotara Robles y elevado de sacrificio de Juan Uriarte empujó a Rifaela con una más, para poner el duelo 7-4.

Los filibusteros hicieron tres más en la sexta, una de ellas por triple de Alan López.

Parecía que Generales remontaba en la sexta, pero solamente hicieron tres, gracias a incogibles de Alfredo López y Michael Robles, mientras que Rifaela trajo la tercera al elevar de sacrificio.

Doblete de Motta puso el juego 11-4, al mandar a home a Guzmán Jr., Manuel Flores (2-8) se llevó la victoria y Acosta (3-6) cargó con el revés. Para el segundo y crucial encuentro Generales tendrá en la loma de los disparos a Nico Tellache, para medirse a Luis Andrés Castillo, a partir de las 19:35 horas.

En rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte fueron dados a conocer los pormenores de la etapa estatal de la Copa Juvenil FC Bayern de futbol 7, la cual tendrá verificativo el 12 y 13 de agosto en Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, en la categoría única 2007-2008 varonil, tal como lo fue dado a conocer por el director del IED César Omar Cárdenas Reyes y el organizador de la etapa estatal Alejandro Espinoza del Campo.

Cárdenas Reyes dio la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación a quienes conminó a difundir esta convocatoria ya que es importante para Durango que más niños y jóvenes se interesen en el deporte, “es una oportunidad única de que los chicos muestren su talento, además de tener la oportunidad de ser vistos por personal de un club de esta categoría, como instituto estaremos apoyando proyectos como este”, concluyó.

Por su parte Alejandro Espinoza dio a conocer que la eliminatoria estatal se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de agosto, y solo se jugará en la categoría 2007-2008 rama varonil, se conformarán 4 grupos de 4 equipos donde clasifica el primero de cada grupo, posteriormente jugando semifinales y final. El equipo campeón clasi-

fica al nacional que se llevará a cabo en León, Guanajuato, del 1 al 3 de septiembre, y recibirá el apoyo del gobierno estatal.

El costo que gracias a los institutos del Deporte Estatal y Municipal será de 2,700 pesos por equipo incluye el registro de jugadores y arbitrajes, y la oportunidad de viajar a Alemania, conocer las instalaciones del FC Bayern, entrenar con los coaches, así como experimentar la cultura alemana, y el reconocimiento internacional al competir en un torneo organizado por el FC Bayern Munich.

Así mismo serán evaluados por profesionales del Bayern, mejorando el desempeño y habilidades clave al competir en un torneo de alto nivel, además de mejorar su reputación al disputar un torneo donde participan equipos de todo el mundo, resaltando que cada equipo deberá contar con 10 integrantes, y podrán realizar su inscripción o pedir información al teléfono celular: 6181030783 con Alejandro Espinoza del Campo.

Destacar que hay cupo limitado a 16 equipos. Hasta el momento los que han realizado este trámite son: Pánuco de Coronado, Poanas, Santiago Papasquiaro, San Juan Del Río, Canatlán, El Salto y algunos equipos de la capital del estado, no te quedes fuera y realiza tu inscripción a tiempo.

D3 Deportes Miércoles 26 de julio 2023

Chihuahuenses dominan la tirada de plata

El Club de Caza y Tiro de Durango “Eduardo León De la Peña” reunió a expertos tiradores con su tradicional certamen

Con gran éxito se llevó a cabo la tradicional Tirada de Plata del 460 Aniversario de la Fundación de Durango, la cual se desarrolló en el Club de Caza y Tiro de Durango, A.C. “Eduardo León De la Peña Lares”, donde los exponentes compitieron en las modalidades de pistola y rifle calibre 22, además de rifle alto poder. En el evento estuvieron presentes tiradores de Coahuila, Hidalgo, Sonora, Chihuahua y además de algunos municipios de Durango, como Guadalupe Victoria, Lerdo, Pueblo Nuevo, Gómez Palacio y por supuesto de la Perla del Guadiana.

Ya en la contienda, en el balcón de 25 metros se definió al ganador tras el desempate, Arturo Rivera de Durango con 9 siluetas se apoderó del sitio de honor, dejando en la segunda posición a Mauricio Rey de Chihuahua, el podio lo complementó otro chihuahuense, Rubén Mayagoitia con 7.

Otro balcón definido por los criterios de desempate fue en distancia de 50 metros pistola, el tirador de Chihuahua Jesús Máynez con 8 siluetas se apoderó del primer puesto y dejó a su

compatriota Mauricio Rey con el segundo puesto, completó el podio el duranguense Arturo Rivera con 7.

En balcones de pistola la distancia más cerrada y pareja fue en 75 metros con pistola, en la que desempataron para definir su posición en el que el chihuahuense Mauricio Rey obtuvo la primera posición, el segundo puesto fue para el duranguense Tony Alemán y complementó el podio Marijose Batrez. En lo que respeta al balcón de 100 metros el ganador fue el chihuahuense Rubén Mayagoitia con 5 siluetas y tras el desempate su paisano Mauricio Rey se quedó con el segundo puesto y completó a los ganadores Eugenio Nava de Durango. En la distancia de 40 metros con rifle, con 9 siluetas Luisa Máynez de Chihuahua concluyó en la primera posición, seguida de su paisano Marco Guillen y el duranguense Miguel Fraire complementó el podio de los ganadores. En el balcón de 60 metros el primer lugar lo definieron los chihuahuenses Marco Guillen y Luisa Máynez quienes hicieron el 1-2 y el oriundo del municipio de Lerdo Jaime Chimes comple-

mentó el podio de los ganadores. La distancia de 77 metros con rifle, el primer lugar fue para la chihuahuense Luisa Máynez con 9 siluetas, la siguieron Jaime Chimes de Lerdo, Durango, quien desempató por la posición ante Mauricio Rey para con ello completar el podio. En la distancia de 100 metros los tiradores chihuahuenses la dominaron, encabezados por Jesús Máynez con 9 siluetas y Luisa Máynez fue más certera en los desempates y terminar superando a Marco Guillen y demostrar su dominio en este balcón.

Los tiradores chihuahuenses dominaron el balón de 385 metros, con rifle de alto poder en el que Marco Guillen fue el más certero con 9 siluetas abatidas, en el desempate Luisa Máynez dio muestra de su calidad al superar a Jesús Máynez, al cual envió a la tercera posición. En el acumulativo general Jesús Máynez supero a su paisano en los desempates al abatir en total 56 siluetas, lo siguió Mauricio Rey, mientras que en la tercera posición concluyó Jaime Chimes del Lerdo, Durango.

D4 Deportes Miércoles 26 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.