Contacto hoy del 26 de junio del 2014

Page 1

Herido motociclista en choque Información en Policía

Este Jueves 11:00 hrs

Jueves 26

11:00 hrs

de Junio de 2014 Año 16 No. 5013 Durango, Dgo., Mx.

15:00 hrs Director: Jorge Blanco Carvajal

15:00 hrs

Messi es Argentina 2-3

3-1

Editor: Ricardo Güereca

Por depresión 40% de consultas en ISMED Mayoría de pacientes presenta falta de amor, rechazo y maltrato de padres

De la población total que atiende el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) 40 por ciento es por depresión, esto significa que uno de cada tres pacientes tuvo, tiene o está por vivir un periodo depresivo; el director de la institución, Alan Flores Murguía, informó que la mayoría de los problemas de salud mental son a consecuencia de la falta de amor y el constante rechazo y maltrato que hay incluso por parte de los padres. “La mayoría de los problemas de salud mental, si no es que todos, radican en los factores que adquiere el individuo y confirma desde que nace, hasta que adquiere la mayoría de edad”, comentó el especialista, quien indicó que si la familia le proporciona un ambiente sano y afectuoso lo más seguro es que el niño desarrollará mecanismos de

defensa que le permitirán adaptarse de tal forma que, dependiendo de la situación, podrá expresar la emoción y luego controlarla. Sin embargo, cuando el ambiente en su hogar es hostil, de maltrato físico por parte de las figuras paternas, este no desarrollará dichos mecanismos, en un futuro de no contar con esta preparación al pasar por una situación complicada no la tolerará y correrá el riesgo de sufrir una depresión que afecte su funcionalidad en la vida cotidiana, “normalmente se vuelven personas que se abandonan, dejan de ir al trabajo porque la novia lo abandonó, dejan de comer y de bañarse, se encierran, se desatienden por completo”, dijo Flores Murguía. A estos síntomas le siguen otras complicaciones como pensar en quitarse la vida o

Cae 60% producción de manzana en Canatlán Por falta de esquemas de comercialización e importación del producto Manuel de Jesús Ávila Galindo, alcalde de Canatlán, aseguró que la producción de manzana en el municipio ha caído hasta 60 por ciento en comparación con años anteriores, principalmente por la falta de esquemas de comercialización y la introducción de producto extranjero. Señaló que mientras con anterioridad se trabajaban hasta 9 mil hectáreas de cultivo con una producción total superior a las 3 millones de cajas, actualmente la cifra está tasada en 3 mil hectáreas con tan solo 1 millón de cajas al año; “si hace 20 años por cada huerta se llenaban hasta seis tráileres ahora solo salen dos”; comentó. Mencionó que lo anterior se da por una mezcla de factores que incluyen un inexistente sistema de comercialización, ya que no se cuenta con refrigeradores que almacenen el producto y alarguen su vida útil; “nosotros competimos con la manzana que entra de Chihuahua y la man-

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

zana americana, por lo que se necesita dónde almacenarla, si no se pierde”, dijo. Otro factor es el cambio climático, por el cual se tiene una disminución de las horas frío que se necesitan para una sana producción frutícola, lo que ha obligado a que los campos para manzanos se sustituyan para otro tipo de siembra; “no es que se estén perdiendo hectáreas, es que la producción en ellas ha bajado o simplemente se siembra otra cosa, como maíz o frijol”, puntualizó. Agregó que no se puede dejar de lado que la introducción de manzana extranjera es un punto negativo, sin embargo destacó que la que se produce en tierras canatlenses tiene un mercado seguro en el país; “tenemos mercado en Sinaloa y Puebla, en donde prefieren el sabor y la calidad de la manzana de Canatlán a la americana. En Jalisco también hay empresas que comercializan con ella”. Ávila Galindo señaló que

en ese sentido ya se han hecho exhortos a nivel federal para permitir una competencia leal, porque esto promueve el coyotaje; “cuando la pizca está al 80% de su avance es cuando entra la manzana extranjera y eso abarata los costos, y los coyotes lo saben. Han existido ocasiones en que la reja se vende a 80 pesos y con eso los productores no recuperan lo invertido”. Actualmente el precio del principal producto agrícola del municipio por reja varía de acuerdo a la demanda, por lo que el precio promedio ronda entre los 140 y 136 pesos; “no se puede poner un precio base, pero esperamos que con la ayuda del Gobierno Estatal y Federal se generen esquemas de resguardo, no solamente en el municipio sino directamente en las ciudades donde se exporta”, compartió. El munícipe comentó que adicionalmente existe el interés de una empresa dedicada al ramo de alimentos para bebés de instalarse en tierras

canatlenses, sin embargo no se ha llegado a un acuerdo, pues los inversionistas requieren de un capital seguro para iniciar; “el Gobierno del Estado ya contribuyó con garantías líquidas, lo faltante tiene que ver con políticas de la propia empresa”, finalizó.

Uno de cada tres pacientes del ISMED tuvo o tiene un periodo depresivo. comienzan a desarrollar sínque es un factor de riesgo que dromes psicóticos, debido a la de no atenderse puede desemfalta de los tres requerimienbocar en un intento suicida. tos con los que todo ser humaClaro que va a haber mayor no nace programado: amor, riesgo de suicidios si en lugar aceptación y protección, que de tener una población de mil cubrirán las figuras de crianpersonas deprimidas, voy a za ya sean padres, abuelos, tener una población de cien tíos, padres adoptivos, entre mil”, esto no solo aplica con otros. los suicidios, sino en general Explicó que en la actuacon el resto de los padecilidad y debido a la falta de mientos. tiempo que hay por parte de Por lo que en este sentido los padres para el cuidado de la clave no solo es detectar a los hijos, porque es necesario tiempo los problemas de saque ambos trabajen, comienlud mental, sino atenderlos zan a darse problemas de para prevenir las consecuenabandono del cuidado de los cias como quitarse la vida, sin niños, dejarlos al cuidado de embargo si se desea prevenir otras personas y pasar menos la enfermedad es necesario tiempo con ellos es una de las tener una mejor integración principales causas por las que familiar y planeación desde los problemas de salud menla elección de la pareja, el nútal están en crecimiento. mero de hijos que se desean “Si existe un mayor númetener y el método de crianza ro de depresión el riesgo de suicidio va a aumentar puesto que se les va a dar.

Lerdo, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera inició la entrega de 14 mil credenciales para paquetes alimentarios a familias con el fin de recibir apoyo alimentario de la Cruzada Nacional Sin Hambre en la Comarca Lagunera impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto. De dos cosas nadie se salva: de la muerte y de los pagos a Hacienda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.