Periódico Contacto hoy del 26 de marzo del 2024

Page 1

PC en alerta por fuertes vientos

Van 17 árboles y 10 anuncios caídos, así como 4 incendios en baldíos

Debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraron desde el lunes, la Dirección Municipal de Protección Civil se mantiene en alerta pues ya se han retirado 17 árboles y 10 anuncios caídos en distintos puntos de la ciudad, así también se han atendido 4 reportes de incendios en lotes baldíos.

De acuerdo a un informe proporcionado por la dependencia, debido a la velocidad del viento que se registró el pasado lunes durante todo el día, se recibieron llamadas de auxilio por parte de la población, para reportar afectaciones por las condiciones del clima, además de otras que se detectaron durante recorridos que realizó el personal de Protección Civil del municipio.

El informe señala que como resultado de llamadas que se recibieron, se realizó el retiro de árboles y ramas que cayeron en distintos puntos de la ciudad, ya que se atendieron 17 reportes en este sentido.

De la misma forma, la población también informó sobre incendios en lotes baldíos o zacatales, de los cuales fueron atendidos 4 casos, en los que el siniestro fue controlado en su totalidad.

Otras de las afectaciones ocasionadas por la fuerza del aire fueron daños en anuncios que se encontraban en la vía pública, lo

cual llevó al retiro de 10 en distintas zonas de la ciudad, se realizó un servicio social y se atendieron casos de láminas sueltas de estructuras, se cerraron los accesos al Parque Guadiana, entre otros relacionados con las condiciones del clima que prevalecieron el pasado lunes.

Finalmente, se informó en la Dirección Municipal de Protección Civil que al tiempo que se realiza el operativo de vigilancia por este periodo vacacional de Semana Santa, también se mantendrá un monitoreo constante de las condiciones del clima, aunque

“Tarjeta Madre” llega a La Laguna

En gira por La Laguna, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció el inicio de la dispersión de las “Tarjetas Madre” en la región, con el objetivo de beneficiar a 150 mil mujeres, por lo que se visitan las casas para revisar las condiciones de las familias. (Por: Andrei Maldonado)

Chicotito Pág. 2

Ambiente Político Pág. 7

indicó que los pronósticos indicaron una disminución del viento.

“La China” sostuvo un encuentro con habitantes de la región.

Festeja “La China” cumpleaños haciendo campaña en Mezquital
“Importante contar con recursos para rehabilitación de caminos”

Por: Andrei Maldonado

Con el propósito de escuchar a las y los indígenas de las tres regiones del Mezquital, la candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López, se comprometió a mantener el contacto directo y gestionar los recursos para contar con caminos en buenas condiciones.

“Voy a legislar por la representación de los pueblos y comunidades si ustedes me brindan su voto y confianza”, precisó “La China” durante un encuentro con habitantes de la región en la comunidad de San Miguel de Temoaya.

Los comisariados de Temoaya y Sonora, Esteban Venegas, de La Ventana de Santa María de Ocotán, Nacario Flores, y la maestra Sandra Reyes, dejaron de manifiesto su apoyo y confianza a la candidata. Gaby afirmó que el estar en su tierra de origen es el mejor lugar para pasar su cumpleaños, con la gente que la conoce desde niña y a

su vez resaltó el trabajo que la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez, hizo para que las comunidades contarán con electricidad.

Hizo el compromiso de seguir manteniendo el contacto directo con la gente de la región, por lo que anunció que el Mezquital contará con una casa de gestoría para recibir sus necesidades y demandas, también que pueda tener más apoyo.

Señaló que realizará las gestiones necesarias ante los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura del Mezquital, en especial los caminos, los cuales requieren de recursos necesarios para mantenimiento.

La candidata y paisana de la zona indígena hizo un llamado para votar el 2 de junio por su compañera de fórmula Gina Campuzano, los diputados federales, en especial por Alejandra Terrones y por Xóchitl Gálvez, quienes trabajarán en un solo equipo defendiendo a Durango.

Parquímetros gratuitos esta Semana Santa

Para fomentar el turismo y dar mayor tranquilidad a ciudadanos

Por: Martha Medina

Esta Semana Santa se suspendió el cobro del servicio de parquímetros, medida con la que se busca fomentar el turismo y que los ciudadanos tengan mayor tranquilidad para pasear en la ciudad en estos días, informó el Subdirector de Ingresos del Municipio, Jorge Gurrola.

El funcionario indicó que “el gobierno municipal ha decidido que en esta Semana Santa no habrá cobro del servicio de estacionómetros, los ciudadanos podrán estacionarse con toda tranquilidad, porque no habrá multas en estos días de vacaciones”.

Recalcó que con esta determinación, el ciudadano podrá salir al centro a consumir, recorrer los comercios sin el pendiente de estar cargando saldo, para indicar que esta medida representa importantes ingresos por día que dejarán de recibirse durante una semana, entre 150 mil a 200 mil pesos por día, cerca de un millón de pesos en total.

Al mismo tiempo, indicó que

Parquímetros retomarán operaciones el lunes 1 de abril.

este tiempo se utilizará para repintar los cajones de estacionamiento público que hay en el centro de la ciudad, pues de hecho desde este lunes las cuadrillas de trabajadores iniciaron este proceso, porque el cobro se retomará a partir del próximo lunes. Con respecto al número de cajones de estacionamiento, informó que son alrededor de 1,230 los que se encuentran en las zonas donde se cuenta con este servicio, por lo cual esta medida tendrá un impacto po-

sitivo para el turismo. Por otra parte, en relación con las quejas ciudadanas por este servicio, el Subdirector de Ingresos explicó que prácticamente ya no se tiene ninguna inconformidad, debido a que “el ciudadano se habituó, se acostumbró, ya sabe utilizar la aplicación, adicionalmente el último reporte que da la empresa es de 120 comercios establecidos donde se puede comprar saldo, que es la razón por la cual disminuyeron las quejas”, dijo finalmente.

de marzo 2024 Año 26 No. 7986 Durango, Dgo., Mx. Martes 26
Protección
Civil realiza acciones en apoyo a la población.
Diversos comercios resultaron afectados por el viento.

Chicotito

Por: Jorge Blanco C.

+ Encuesta ahora pone a Xóchitl en primer lugar

+ María de las Heras dice está arriba 21 puntos

+ Claro que tampoco le creemos, pero hay pelea

+ Nadie se ha ofendido por caminos de la muerte

+ El Tren Maya, vergüenza nacional y mundial

“Y cuándo o dónde repondrán los millones de árboles que talaron para el inservible Tren Maya…” Anónimo

Somos los más dudosos de las encuestas en política, lo hemos antepuesto siempre, por tanto diremos de pasada que ayer María de las Heras, una de las encuestadoras más confiables de México, aseguró que Xóchitl está ganando…..NUMERITOS.- Gálvez, la abanderada de la coalición PRI, PAN y PRD, tendría 58.7% de los votos, mientras Claudia Sheinbaum obtendría 37.6%, nada más y nada menos que 21 puntos de diferencia, por 3.7% de Jorge Álvarez Máynez. Una diferencia marcada favorable a la panista, nada parecido a otras encuestas que ofensivamente anuncian que virtualmente “ya ganó” la morenista…..PELEA.- Entonces, si hemos dicho muchas veces que no creemos en las encuestas, ésta no es la excepción, puesto que para las votaciones todavía falta mucho y ningún estudio previo pudiese adelantarnos lo que sucederá el primer domingo de junio, ninguno, aun cuando lo hicieran con la Inteligencia Artificial. Muchos trabajos científicos confirman que las encuestas no votan, tampoco inciden en los resultados finales y hasta memes en los que se puntualiza: “Votos matan encuestas…”. Están en la pelea, al menos Claudia y Xóchitl. Álvarez Máynez está fuera de cualquier posibilidad de meterse a los trofeos. Y lo mismo pasa allá, como acá. Acá, Movimiento Desahuciado hizo ayer un acto en el que anunció que van por todo, y que tienen posibilidades de ganar varios distritos y hasta una senaduría. Algo como suponer que mañana voy y vengo a la Luna para estar presente en el eclipse de la siguiente semana

VERGÜENZA.- Nadie, ninguno de nuestros muchos candidatos, que se están despachando la friolera de 23 mil 200 millones de pesos de aquí al primer domingo de junio, se dio por aludido ante nuestra denuncia sobre lo peligroso de los caminos de Durango, sobre todo los de Durango-La Granja y Canatlan-Tepehuanes, además de la “súper” a Mazatlán, por no meternos en otros, pero la mayoría son un asco para la circulación. Son verdaderas carreteras de la muerte que quien se atreve a circularlas sabe que lleva el alma pendiendo de un hilo. Hoy, una de las notas más importantes que circulan en redes es la que paga el Profesor Primitivo Ríos Vázquez, en la que se dice convidado a desayunar por la “proxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum…”, pero ni se ha enterado de los baches que un día de éstos se va a topar en su caminar por la entidad. Y ayer, como para echarle más sal a la herida morenista, se descarriló uno de los vagones del Tren Maya, que por suerte no causó lesionados, pero pudo provocar hasta muertos. No sabemos por qué, pero hasta Xóchitl aseguró que demandará a los hijos de AMLO por las deficiencias en la obra, señalan incluso que los rieles están más delgados de los que marcaba el proyecto original, sin considerar el daño a la ecología, dado que en las partes donde instalaron pilotes para soportar el paso del tren, vibra mucho y pronto empezarán a sumirse tramos enteros del mismo proyecto. Y a los hijos de AMLO por qué, por la simple razón de que fueron ellos los encargados de manejar los dineros del proyecto, y que fue idea de ellos el adelgazar los rieles para terminar pagando menos, aunque…ahí están ya las consecuencias. O sea que, querámoslo o no, el país sigue cayéndose por una parte, y desangrándose por la otra. Y así insisten en “continuar con la transformación…”…..ALARMA.Trasciende al tiempo que el titular del Comando del Norte de los Estados Unidos advirtió allá de la penetración del CO en los distintos sectores sociales de México y que, incluso gobiernan en muchas zonas del país, algo nada positivo para nuestro gobierno y por lo que diversas fuerzas norteamericanas han insistido en la invasión silenciosa a nuestro país. Más que lamentable…..NEGRURAS.No cascó, o de menos no prendió la sesuda imaginación que demostró alguien al invitar a los mexicanos a la magna concentración con la candidata Xóchitl Gálvez para el próximo domingo. Ya aclararon que no es cierto, que fue un invento producto del nerviosismo de alguien. Xóchitl anda en Durango, pero como no hay nadie quién informe de su programa de actividades, la verdad ignoramos qué ande haciendo, sobre todo en días santos, que para muchos es una gran ofensa en política, aunque Claudia anda por las mismas, no ha parado ni en estos días…..ÓRALE.- Resulta que en el estado de Florida, en los Estados Unidos, la sociedad está yendo más allá de lo que se han propuesto en Europa con la prohibición de que los chicos de los niveles básicos escolares lleven a clases teléfonos celulares o tablets, pues les distrae mucho en las clases. Nada, que en la Florida se han propuesto exigir a las redes sociales, a todas, que los menores de edad cuenten con autorización por escrito para que puedan abrir su cuenta, y si no la tienen, no podrán abrir cuenta alguna. Perfecto. Nos vemos en la siguiente si Dios lo permite…

Saludos

“Tarjeta Madre” llega a La Laguna

Por: Andrei Maldonado

150 mil mujeres de la región serán beneficiadas

En gira de trabajo por la Región Laguna, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció el inicio de la dispersión de las “Tarjetas Madre” en la región, con el objetivo de beneficiar a 150 mil mujeres.

Durante una atención a medios, el mandatario estatal detalló que se han realizado 100 mil encuestas casa por casa para identificar a las familias que más necesitan este apoyo. "No hemos querido que sea un padrón que nos mandó un líder, estamos visitando las casas para revisar las condiciones de la vivienda", mencionó.

Villegas Villarreal resaltó la participación de las mujeres en el proceso, quienes han pedido que el beneficio se otorgue a quien realmente lo necesita. "Hay mucha conciencia y eso me da mucho gusto, porque nos dicen: la señora de allá está sola, es madre soltera, no tiene trabajo, batalla mucho, llévensela a ella", compartió.

El gobernador informó que este lunes salieron ya las prime-

Esteban informó que se visitan las casas para revisar condiciones de las familias.

ras tarjetas para Durango, Gómez Palacio y Lerdo. "Vamos a llegar a las 150 mil beneficiarias", dijo. Asimismo, reconoció que las encuestas se han frenado un poco debido a la época de campañas, pero aseguró que se continuará

con el proceso hasta llegar a todas las mujeres contempladas.

Villegas Villarreal recordó que de las tres tarjetas disponibles, hay una que tiene efectivo por lo que el proceso será directamente en el banco para darse de alta.

Se protegen del frío afuera de hospitales

Familiares de pacientes internados en la zona de hospitales enfrentan el frío con lo que pueden.

Presentes diversas dependencias en operativo vacacional

Por: Martha Medina

Las distintas dependencias del gobierno municipal estarán presentes durante el operativo de vigilancia que se mantendrá durante este periodo vacacional, que inició con un importante aforo de visitantes en distintos parajes turísticos, señaló el alcalde Toño Ochoa; también habló sobre la adquisición de equipamiento para distintas áreas de la administración.

Al referirse al tema del equipamiento para las distintas áreas del gobierno municipal, puntualizó que se acaban de adquirir grúas para Servicios Públicos para el tema del alumbrado, equipamiento en radios para Protección Civil, en Seguridad Pública se adquirieron chalecos balísticos, radios, uniformes, las “perronas”, las torres, y falta por llegar un camión C2, que es una unidad de inteligencia móvil también para PC, además de una sorpresa en seguridad que pronto se dará a conocer.

Al mismo tiempo, el alcalde capitalino informó que cera de 10 mil duranguenses acudieron a la inauguración del Festival “Ricardo Castro”, con el concierto de Pedro Fernández, a quien con-

Destaca

sideró una persona con una calidad humana impresionante. Recordó que este festival es un espectáculo donde se puede expresar la familia artística de Durango, con la participación de más de 2 mil artistas que estarán en plazas, parques, poblados, para invitar a las y los duranguenses para asistir a todos los eventos que se realizarán. En relación con el operativo de Semana Santa, destacó el esfuerzo del personal de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos, para participar en las acciones encaminadas a salva-

guardar y proteger a las y los duranguenses durante este periodo vacacional.

“En una etapa donde muchos descansan, el Municipio trabaja más, estaremos atentos en las presas, balnearios, la Sierra, para pedir prudencia a los duranguenses, que recuerden que siempre hay alguien esperándolos en su casa, nos podemos divertir pero con responsabilidad y cuidando a la familia”, dijo al destacar la presencia de más de mil personas en parajes naturales el pasado fin de semana.

L2 Local Martes 26 de marzo 2024 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Seguridad Pública y Servicios Públicos.
labor de Protección Civil,

Durango recibe a turistas con música y cultura

Incrementa turismo luego de la inauguración del Festival Ricardo Castro

Por: Martha Medina

El Festival Ricardo Castro, que se lleva a cabo del 24 de marzo al 8 de abril, ha logrado conjugar el turismo, la cultura y la diversión, con un éxito rotundo en su inauguración a cargo del cantante Pedro Fernández.

El concierto del "Aventurero" atrajo a visitantes de Estados Unidos y diversos estados de la República Mexicana, quienes disfrutaron de un espectáculo lleno de música y baile. La señora Fáti-

ma Lerma, proveniente de Aguascalientes, comentó: "Venimos de Aguascalientes y en el hotel nos dieron los boletos, lo que se nos hizo muy bueno". El festival también ha sido un deleite para los duranguenses, quienes han podido disfrutar de una amplia variedad de eventos gratuitos. Yadira Guadalupe Alvarado, una de las asistentes al concierto, mencionó: "Vemos visitantes de otros estados de la República, en el Festival Ricardo Castro".

Se espera que la afluencia de turistas continúe aumentando durante las dos semanas que dura el festival, el cual ofrece más de 100 espectáculos de música, danza, teatro, cine y mucho más.

El éxito del Festival Ricardo Castro demuestra el potencial de Durango como destino turístico cultural, y confirma el compromiso del gobierno estatal por promover la cultura y la economía local.

Limpieza permanente en parajes turísticos

Durante este periodo vacacional se realizarán recorridos de manera constante por los distintos parajes turísticos del municipio, para retirar los residuos que se generen debido a la cantidad de visitantes que se esperan estos días, informó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales.

“Servicios Públicos siempre se suma a la limpieza de los parajes turísticos año con año, para que las familias duranguenses puedan disfrutar de ellos precisamente, nuestro afán va a ser siempre la limpieza”, dijo el funcionario, al señalar que se realizarán estas acciones en El Tunal, El Nayar, El Pueblito, las presas Guadalupe Victoria y Peña del Águila, en

La Tinaja, en 3 Molinos, donde también se realizarán recorridos continuos para dar limpieza.

Recordó que en la presa Guadalupe Victoria se cuenta con contenedores muy grandes, que se retiran cada tercer o cuarto día, como se necesite, “tendremos estos tambos distribuidos en lugares turísticos, para que la gente nos ayude a depositar la basura, o bien que si hacen una carnita asada o una discada o algo, recordemos que el camión recolector que pasa por sus domicilios lo hará de manera continua, por lo que también se pueden llevar su bolsita a la casa sin problema, con la promesa de que Red Ambiental mantendrá sus recorridos todos los días, sin descanso”, dijo.

Con respecto a las personas que laborarán en este periodo

vacacional, indicó que son aproximadamente 300 trabajadores distribuidos en los distintos parajes turísticos, tanto de Aseo Urbano como de Mantenimiento, del Parque también, que han mantenido muy limpio el Guadiana, para destacar que los parajes también se encontrarán en estas condiciones.

Con respecto a la cultura de la limpieza de los ciudadanos, puntualizó que los parajes no han estado muy sucios, e incluso encontraron dos muy limpios, debido en parte a que el trabajo de Servicios Públicos se mantiene los 365 días del año, no solamente en épocas de vacaciones, sino que se realiza un trabajo continuo con cuadrillas, para mantener la limpieza y se cuenta con apoyo de los ciudadanos en esta labor.

Preparan muestra gastronómica de Cuaresma

Por: Andrei Maldonado

El próximo 28 de marzo se llevará a cabo una muestra gastronómica de Cuaresma en coordinación con el Municipio, dentro del Festival Internacional Ricardo Castro, donde participarán 50 expositores locales.

Lo anterior lo informó Jorge Muñoz Guerrero, presidente del Conservatorio Gastronómico de Durango, quien detalló que se invitó a restauranteros locales a participar como ha venido ocurriendo los últimos años.

El evento, que tendrá la modalidad de expoventa, se realizará en el Corredor Constitución,

entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero, a un costado de la Plaza de Armas, de 2:00 a 8:00 de la noche, con acceso gratuito. En esta actividad se pondrán a la venta platillos típicos de Durango en tiempos de Cuaresma, tales como: torrejas, pipián, tortitas de camarón, capirotada, habas, chiles rellenos, lentejas, maíces crudos, entre otros. Muñoz Guerrero afirmó que también habrá platillos del mar como ceviche y pescado, además de interpretaciones de los chefs, como tamales de mole y camarón, todo para deleite de turistas y duranguenses.

Tendrá FIRC eventos gratuitos para toda la familia

Inició el Festival Internacional “Ricardo Castro” con el pie derecho, con más de 10 mil asistentes a la presentación de Pedro Fernández, señaló la directora de Arte y Cultura del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, Virginia Ruiz, al indicar que todos los días durante las siguientes dos semanas se realizarán actividades artísticas y culturales en esta ciudad.

Al referirse a la inauguración del festival, destacó que “a pesar de la sorpresa que nos da el clima, arrancamos con el pie derecho, acudieron miles de personas que cantaron, bailaron, se entusiasmaron con un artista muy versátil como es Pedro Fernández”.

Dijo que se difundirán cuáles son las actividades que se realizarán, para destacar que todos

los días se tendrán eventos gratuitos para toda la familia, “recordar que estamos iniciando la Semana Santa, viene el Viacrucis, celebraciones desde el Jueves Santo, el viernes terminan en la Plaza IV Centenario; el miércoles se tendrá un circo espectacular que viene de Guadalajara”. De la misma forma, indicó que durante la Semana de Pascua se presentará la banda El

Recodo el 6 de abril, mientras el 7 estará Caballo Dorado, por lo cual invitó a los ciudadanos para que se preparen para acudir a bailar en la IV Centenario. Con respecto a si se darán boletos, informó que “se darán algunos en estos dos últimos eventos, pero es para llevar un control del acceso, como el pasado domingo 24, que se abrieron los 6 accesos a determinada

hora, para que toda la gente pudiera, si había lugares para estar sentados adelante”, para señalar que se tuvieron 4 mil asientos para que la gente estuviera cómodamente, además de que se contó con gradas que fueron ocupadas por visitantes y turistas.

L3 Local Martes 26 de marzo 2024
Un éxito rotundo inauguración a cargo del cantante Pedro Fernández. Acciones en El Tunal, El Pueblito, presas Guadalupe Victoria y Peña del Águila.
Fundéu BBVA: camarín o camerino, pero no camerín

La voz camerín, con la vocal e en la segunda sílaba, es impropia en alusión a un camarín o a un camerino.

En las noticias se pueden encontrar frases como las siguientes, en las que se emplea la forma inadecuada: «La escalinata de acceso al camerín de la Virgen de la Mercè se financió con un donativo», «El director de la pieza teatral lo llamó al camerín de la actriz» o «Descubren al jugador que pintó el camerín».

Un camarín, según el diccionario académico, se refiere a un tocador, a una capilla pequeña donde se rinde culto a una imagen muy venerada o a un lugar donde se guardan las alhajas y vestidos de una imagen. Se ha formado como diminutivo de cámara, por lo que la segunda sílaba tiene la vocal a.

Por otra parte, y tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, en algunos países, como Bolivia y Argentina, camarín se usa para lo que también se denomina camerino, ya sea la dependencia donde los artistas se preparan para actuar, ya sean los vestuarios deportivos. Esta misma obra aclara que camerín es un cruce indebido entre estas dos voces.

Por ello, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La escalinata de acceso al camarín de la Virgen de la Mercè se financió con un donativo», «El director de la pieza teatral lo llamó al camarín de la actriz» y «Descubren al jugador que pintó el camarín», aunque en las dos últimas también habría sido correcto camerino.

Pide diputada que planes de estudio se adecuen a nuevos tiempos

La diputada Ofelia Rentería Delgadillo señaló que desde el punto de vista social, la educación es un proceso socializador, que procura la adaptación y la incorporación del sujeto a su medio físico y social, a través de la adquisición de los elementos propios de la cultura, por lo que entender este concepto es fundamental para comprender el alcance de la presente iniciativa.

“Ya hemos legislado en materia educativa e inclusive también hemos sido participes en el fomento de leyes en beneficio de los jóvenes. Hemos desarrollado estrategias para apoyar a los jóvenes emprendedores, y así mismo hemos buscado un mayor recurso que atienda a la población juvenil, porque estamos convencidos que apostar por los adultos de mañana, significa apostar por progreso y el desarrollo de nuestro estado”, dijo. Consideró que faltan herramientas para que los jóvenes logren comprender las situaciones de la vida diaria como adultos, como lo son los derechos laborales, los derechos humanos y el

Se debe educar y empoderar a las nuevas generaciones: Ofelia Rentería.

modelo del sistema de administración tributaria.

“Podemos decir que es necesario adecuar los modelos educativos del nivel medio superior, para que se sujeten a la realidad que se atraviesa, pues seamos conscientes que un estudiante que alcanza la mayoría de edad, carece del conocimiento y las habilidades necesarias para vida adulta”, opinó.

Por lo que es justo que se brinden a los jóvenes las herramientas necesarias para comprender y ejercer sus derechos labo-

rales y derechos humanos, “estos son los cimientos sobre los cuales se construye una sociedad justa y equitativa”.

“Al incluir la enseñanza de los derechos laborales, aseguramos que los jóvenes estén informados sobre sus derechos en el ámbito laboral. La educación en derechos humanos, por otro lado, les permitirá comprender la importancia de la diversidad, la inclusión y el respeto mutuo, fortaleciendo así el tejido social de nuestra nación”.

Ante ello, propone que se incluyan aspectos básicos del sistema de administración tributaria en el plan de estudios. Entender cómo funciona el Sistema de Administración Tributaria es esencial para que los jóvenes asuman un papel activo en la construcción de la economía y el bienestar del país. “Al proporcionarles conocimientos sobre impuestos y administración financiera, los estamos equipando con las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en sus vidas adultas”.

Consideró que esta propuesta no solo se trata de educar, sino de empoderar a las nuevas generaciones.

“En resumen, al incluir la enseñanza de los derechos laborales, derechos humanos y aspectos básicos del sistema de administración tributaria en los bachilleres y escuelas de nivel medio superior, estamos invirtiendo en el futuro de nuestra sociedad. Estamos formando ciudadanos conscientes, éticos y capacitados, capaces de enfrentar los desafíos de la vida adulta con conocimiento y confianza”, finalizó.

Necesario aumentar becas a estudiantes: Regidor

Por: Martha Medina

Es necesario que se aumente el apoyo que se otorga a los estudiantes a través de becas, pues actualmente sólo 25 de cada 100 jóvenes pueden ingresar al ni-

Rector anuncia inversión para funcionamiento de obra en Famen

En un recorrido realizado por las instalaciones de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAMEN-UJED), el rector Rubén Solís Ríos anunció una inversión para los espacios que se están interviniendo para la construcción del Centro de Informática y Laboratorio de Inglés. Esto lo dio a conocer Solís Ríos previo al recorrido que hizo junto con otras autoridades y directivos de la institución por el “Centro de Aprendizaje Clínico” y el “Hospital de Simulación Clínica”, que en breve tiempo se pondrán al servicio de la sociedad como resultado de la vocación social de la UJED.

El director de la FAMEN, Antonio Sifuentes Álvarez, dijo que “… se han construido con recursos propios, con el ahorro que hicimos, y sobre todo con el apoyo del rector Rubén Solís Ríos, que sin él no podría haber sido posible, desde el momento de la gestión que tuvo a bien hacer ante el Gobierno del estado pudimos construir el Hospital de Simulación y gracias al respaldo

que nos dio para que los recursos se reinvirtieran aquí mismo, pudimos hacer este centro de aprendizaje”.

Y, con respecto al espacio del “Centro de Informática y Laboratorio de Inglés”, del que se iniciará la segunda etapa, el rector dijo que para este proyecto de infraestructura se dispondrá este año de un millón seiscientos mil pesos para continuar la obra, “y me comentan los ingenieros que con esta inversión quedará funcional la primera planta”, indicó. Sifuentes Álvarez agregó que “… estamos contentos y complacidos con el rector, porque siempre ha estado con nosotros y nos ha apoyado en los planes, y ahora con la autorización para realizar el Centro de Informática y Laboratorio de Inglés debo reconocer su respaldo para seguir rumbo a la excelencia académica”. Por último, Solís Ríos felicitó a la FAMEN y aseguró que con acciones como estas la UJED hace patente su compromiso con la calidad, reafirmando que sigue en el camino de la mejora en todos los aspectos.

vel universitario al terminar sus estudios de bachillerato, indicó el regidor Manuel de la Peña, al proponer cambios en el programa municipal que se tiene actualmente en este renglón.

Explicó el regidor que aunque se trata de cifras que se presentan a nivel nacional, en el caso de Durango no existe mucha variación, pues también son pocos los jóvenes que ingresan a una universidad y son menos todavía los que concluyen sus estudios en este nivel, aproximadamente 19 de cada 100.

Agregó que en el país sola-

mente la mitad de los jóvenes que terminan la secundaria pueden comenzar a estudiar la preparatoria, “de ese tamaño es el nuevo rezago educativo que tenemos en este país, que nos impide a muchos mexicanos tener la posibilidad de soñar y terminan trabajando en lo que pueden, no en lo que quieren”, dijo, al señalar que ante esta situación presentará en las siguientes semanas un proyecto de reformas al reglamento de becas del Municipio, con el propósito de que se otorgue una mayor cantidad a los alumnos de nivel medio superior y superior,

para asegurar que los jóvenes duranguenses tengan la posibilidad de volver a soñar.

“El 50 por ciento de los jóvenes que cumplen 18 años no pueden terminar sus estudios de nivel bachillerato, por eso presentaré ante el Cabildo una propuesta de reformas al reglamento de becas, concluiremos este proceso para que ingrese a Cabildo, a comisiones, y esperamos contar con el voto de los regidores para estas modificaciones, para que se redireccionen los recursos que se otorgan al programa de becas”, dijo finalmente.

Lanza IEPC la plataforma “Conóceles” por elecciones

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), tiene preparado lanzar la plataforma ¡Candidatas y candidatos, Conóceles! para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

En la plataforma se tendrá disponible para toda la sociedad información relacionada con las personas que se postulan en la elección local, de esta manera, en un solo sito se contará con la información básica de las personas que buscan ocupar una curul en el Congreso del Estado de Durango.

Una de las innovaciones que tiene la plataforma, aparte de

dar a conocer datos curriculares de cada una de las personas que están en la contienda electoral local, es la de conocer lo relacionado a las personas suplentes, y también informaciones de las personas que se postulan por la vía de la representación proporcional.

En el sitio se podrá conocer el nombre de las personas candidatas y el partido político o coalición que las postularon, sus propuestas, así como su trayectoria profesional o bien laboral, el grado máximo de estudios, y datos relacionados con su experiencia en participación social en organizaciones ciudadanas o de la sociedad civil.

La información del portal será proporcionada de forma obligatoria por las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Local 20232024, por lo tanto, es responsabilidad de las personas que han enviado los datos lo que contendrá la plataforma, el IEPC únicamente promueve su difusión en las distintas plataformas de redes sociales, así como en medios de comunicación.

La plataforma entrará en funciones el próximo 10 de abril, una vez que inicien las campañas electorales a nivel local.

L4 Local Martes 26 de marzo 2024
Plataforma permitirá a la ciudadanía conocer a quienes se postulan para una diputación local.
Solís Ríos recorrió el “Centro de Aprendizaje Clínico” y el “Hospital de Simulación”.

Durango, entre las ciudades más seguras del país

Mientras el país se encamina a lograr una cifra record en muertes violentas, pues podría llegar a los 200 mil, Durango mantiene condiciones que le permiten estar entre las ciudades más seguras en todo el país y ser una opción para los turistas en esta temporada vacacional, señaló el diputado Londres Botello.

Al referirse al tema de seguridad, el legislador indicó que ahora que el actual gobierno federal está por concluir, “llevamos más de 180 mil muertes violentas en lo que va de esta administración en el pañis y todavía no termina, ahí están los números y las tendencias indican que se llegará a los 200 mil decesos, lo que es muy lamentable”, dijo.

Agregó que en contraste con esta situación, Durango se considera una excepción en lo que es el clima de seguridad a nivel nacional, pues se puede observar cómo las oficinas a nivel federal como el INEGI “ubican a Durango dentro de las 13 ciudades más seguras, dentro de las 90 ciudades del país; ocupa el lugar 13, y la misma Secretaría de Seguridad ubica

Durango, una opción para los turistas en esta temporada vacacional.

al estado en una cuarta posición entre las entidades con menos hechos violentos dolosos”.

Ante tal circunstancia, el legislador puntualizó que esa parte obliga a convertir a Durango en la opción para que la gente visite al entidad en este periodo vacacional, “vemos el estado de Zacatecas, el de Michoacán, que son entidades similares en arquitectura colonial, pero que las condiciones de seguridad hacen que la gente no vaya a esas ciudades”.

Recalcó que en este sentido, Durango se convierte en una opción para que los turistas vengan a visitar la entidad en esta temporada vacacional, además de que también está próximo el eclipse, en el que mucha gente está interesada y quiere venir a la entidad, “los invitamos por cuestiones de seguridad, que tengan la confianza de venir al estado, de que podrán trasladarse por las carreteras con total tranquilidad”, dijo finalmente.

Centros de Servicio Infonavit cerrados por Semana Santa

Con motivo de Semana Santa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspenderá las actividades en sus Centros de Servicio de todo el país, del 25 al 29 de marzo. Las actividades se reanudarán el próximo 1 de abril de 2024, en el horario habitual.

Las y los derechohabientes que requieran hacer algún trámite ante el Instituto durante este periodo, podrán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su usuario y contraseña, ya que este canal de atención está disponible los 365 días del año.

Si las personas aún no se han registrado en Mi Cuenta Infonavit, sólo deben: Entrar a micuenta.infonavit.org.mx. Hacer clic en crear cuenta. Capturar su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Crear una contraseña. Agregar sus datos personales y de contacto y verificar que sean correctos. Ingresar a su correo electrónico para confirmar el registro. Usar el código de confirmación que recibieron para validar su cuenta.

Una vez dentro de la plataforma, algunos de los trámites que

Acreditados podrán realizar sus trámites por internet.

pueden realizar son: Precalificarse para saber si cuentan con los puntos para sacar un Crédito Infonavit. Iniciar su trámite de crédito. Corregir datos personales. Consultar el saldo de su crédito.

Saber cuánto ahorro tienen en su Subcuenta de Vivienda.

Solicitar la devolución de su ahorro en Infonavit, siempre y cuando cuenten con su dictamen de pensión. Pagar su crédito.

Cambiar su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos con

Responsabilidad Compartida. Obtener promociones y descuentos en Socio Infonavit. Cursar el taller Saber Más Para Decidir Mejor. Aplicar a alguna Solución de Pago.

El Infonavit recuerda que el registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y todos sus trámites son gratuitos, por lo que hace un llamado a todas y todos sus derechohabientes a no dejarse engañar por falsos gestores y “coyotes”.

Ahuyenta viento a visitantes de El Pueblito

L5 Local Martes 26 de marzo 2024 A pesar de ser temporada vacacional este lunes se registró cero afluencia de visitantes en el paseo turístico de El Pueblito, así como en la presa Guadalupe Victoria, a consecuencia de las fuertes rachas de viento, no obstante continuará la presencia de la Policía Estatal como parte del operativo Vacaciones Seguras 2024.
Durante este martes persistirán vientos de fuertes a muy fuertes en la entidad, de 70 a 90 kilómetros por hora, así como temperaturas mínimas por la mañana de -10 a -5 grados Celsius con heladas en la Sierra debido al frente frío 42 y la octava tormenta invernal. Continuarán aire y frío en la entidad

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Por victor Corcoba

La justicia social en la era de la globalización

“Tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos nos están deshumanizando por completo, con hechos verdaderamente crueles e inhumanos”.

En un mundo globalizado como el actual, la justicia social debe ser el objetivo central que oriente todas las políticas internacionales, nacionales y regionales, ante la multitud de injusticias y el aluvión de violencias, que lo único que propician es aumentar los dramas de la miseria, gravando el desarrollo solidario e impidiendo el establecimiento de una sociedad humana y equitativa. Por eso, es primordial tomar conciencia de la realidad presente y formar en sus deberes futuros a los jóvenes, que van a ser en un tiempo próximo, los responsables de los diversos engranajes de la sociedad. Lo más hermoso de la vida, desde luego, radica en interesarnos los unos por los otros. El estado salvaje e indigno que sufrimos en todos los continentes, nos hace más bárbaro que persona sensible. Al fin y al cabo, el espíritu natural nos hace ver, y debe también hacernos cohabitarlo, el uno para todos y el todo para cada uno. Es público y notorio, pues, que no seguimos estas directrices congénitas. El planeta se enfrenta a retos existenciales como jamás, pero la comunidad mundial ahora globalizada, en vez de conciliarse, está cada día más fragmentada y dividida. Precisamente, hace unos días el titular de la ONU señaló en la Conferencia de Seguridad en Múnich, que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a los desafíos reinantes. Es más, llegó a afirmar que “si los países cumplieran las obligaciones que les impone la Carta de la ONU, todas las personas de la tierra vivirían en paz”. Ciertamente, por desgracia, los gobiernos de todas las latitudes suelen hacer caso omiso de estos compromisos y millones de civiles están pagando un precio terrible, con cifras récord de personas muertas o que son obligadas a huir.

Indudablemente, promoviendo una agenda de globalización justa centrada en los derechos fundamentales, unido a un trabajo decente, con el aval de la protección social y el diálogo permanente, mejoraríamos los ambientes con la fuerza de la cohesión, respetando sus características peculiares. Quizás sea saludable, por consiguiente, repensar estilos nuevos de vida. A mi juicio, tenemos que salir de esta atmósfera de apariencias, de cultos engañosos y de culturas necias, fomentando la alegría de coexistir, desviviéndonos entre sí por los demás. Esto es lo que nos hace más humanos y también más enérgicos; el estar bullendo a corazón abierto y, al tiempo, conviviendo con la cultura del abrazo como inquietud de guía. Abandonemos las cadenas que nos oprimen, protejamos horizontes libres. Lo que no es de recibo, por tanto, es negar la concordia que nos une desde el origen; y, por ello, tenemos que ser más honestos.

La honradez, quizás sea el primer precepto de la amistad, lo que conlleva un camino en rectitud de juego limpio, con un horizonte de sueños al alcance humanitario del bien colectivo. Sin embargo, tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos nos están deshumanizando por completo, con hechos verdaderamente crueles e inhumanos. En consecuencia, tampoco me extraña que cada vez haya más partidarios de crear una Coalición Mundial por la Justicia Social de universal alcance. En efecto, hemos de centrarlo todo en la ciudadanía y sustentarlo en los derechos, con las recíprocas obligaciones. Ahí radica la clave, en salir de este mundo de tormentos, políticamente interesados, que nos esclavizan y nos impiden volar en relación.

El espíritu creativo que todos llevamos consigo, debemos ponerlo en acción. Sin duda, hace falta reaccionar ante la multitud de abusos que nos están dejando sin fuerza, mejorando el nivel de vida en todo el cosmos, superando el huracán de la indiferencia y reconstruyendo juntos una sociedad más viva familiarmente e inclusiva, como hogar de un linaje pensante. Porque, realmente, todo se cultiva. No es posible cruzarse de brazos, y conformarse con lo conseguido hasta ahora. La solidaridad como la justicia o la misma ternura, hay que trabajarlas a diario; y más, ahora, abriéndonos al mundo, pero tampoco como instrumento de dominación, sino como servidores de los que no tienen voz, reivindicando la mayor de las justicias sociales, el nosotros como especie, con un proyecto de vida decente para todos.

corcoba@telefonica.net

Afiliados al IMSS pueden reimprimir carátula de cartilla en caso de extravío

Trámite se puede hacer desde cualquier computadora con internet.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango informa a las y los derechohabientes que pueden reimprimir la carátula de la Cartilla Nacional de Salud en caso de extravío, sin necesidad de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Lo anterior, lo dio a conocer la titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza en esta institución, Roma Alejandra García Nevárez, quien dijo que la reimpresión de la carátula lo puede realizar el titular de los datos personales desde cualquier equipo, sin necesidad de trasladarse a la UMF.

Es importante el debido resguardo de la caratula por parte del derechohabiente ya que contiene los datos personales como: nombre completo, edad, genero, domicilio, CURP, Número de Seguridad Social, UMF, consultorio, turnó y fotografía.

Esta carátula es la que iden-

tifica y distingue a cada persona, por ello es de suma importancia que los datos estén correctos, completos y actualizados.

La Cartilla Nacional de Salud es un documento en forma de cuadernillo, personal e intransferible, en el que se lleva el control de los servicios de promoción de la salud, prevención y citas médicas de los derechohabientes.

El Seguro Social señaló que, a diferencia de otros trámites, este puede ser realizado por cualquier derechohabiente que posea NSS, que esté vigente en sus derechos, tenga registrada correctamente su CURP ante el IMSS y esté dado de alta en su UMF. Es decir, se puede tramitar por y para asegurada o asegurado y/o pensionada o pensionado, beneficiarios hijos, cónyuge, concubinaria o concubinario, y padre o madre que se encuentren registrados en el grupo familiar ante el Instituto.

Para llevar a cabo este trámite digital, se requiere ingresar al siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/car Posteriormente se debe ingresar la CURP del derechohabiente que necesite reimprimir su carátula; así como, su NSS y finalmente el correo electrónico.

En un segundo paso se llenará la carátula con todos los datos del derechohabiente y el espacio de la fotografía viene en blanco, de esta forma se tienen todos los datos necesarios del derechohabiente.

Para finalizar, se debe imprimir este documento, adherir la fotografía del derechohabiente y presentarlo en su UMF, para terminar el proceso. Ahí sellarán la carátula y la sumarán en la nueva cartilla.

Es importante considerar que las citas agendadas previamente a la reimpresión de la carátula no se pierden.

Lanzan nuevo antibiótico contra bacterias multirresistentes

Ciudad de México (Agencias).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó otorgar una licencia a Emblaveo, un nuevo antibiótico para tratar infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los fármacos disponibles, un serio problema de salud pública que se cobra la vida de unas 35 mil personas al año enEl comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA respaldó los datos disponibles de seguridad y calidad, y recomendó a la Comisión Europea otorgarle una licencia europea a este fármaco indicado para el tratamiento de infecciones complicadas intraabdominales y del tracto urinario, neumonía adquirida en el hospital e infecciones causadas por bacterias gramnegativas.

“Es una combinación de dosis fija de 2 sustancias activas, aztreonam y avibactam. El aztreonam ya está autorizado para su uso en la UE por sí solo y el

avibactam está autorizado en combinación con otro antibiótico. El aztreonam es un antibiótico que pertenece al grupo de los “beta-lactámicos”. Funciona al adherirse a proteínas en la superficie de las bacterias. Esto impide que las bacterias construyan paredes celulares, lo que las mata”, explicó la EMA. El avibactam es una sustancia que bloquea la acción de muchas enzimas bacterianas beta-lactamasas, que son las que permiten que bacterias descompongan antibióticos como el aztreonam haciéndolos resistentes a la acción del antibiótico. Al bloquear estas enzimas, el avibactam restaura la actividad del aztreonam contra las bacterias resistentes al aztreonam.

“Los datos de microbiología indican que el aztreonam (efectivo en el tratamiento de una gama de infecciones graves) en combinación con avibactam será efectivo en infecciones causadas por

muchos patógenos gramnegativas aerobios multirresistentes y, por lo tanto, la combinación podría abordar una necesidad médica no satisfecha”, señaló la EMA.

El antibiótico Emblaveo estará disponible para ser administrado por infusión en una vena. Los efectos secundarios más frecuentes en pacientes tratados con Emblaveo fueron una disminución en el número de glóbulos rojos, niveles elevados de transaminasas hepáticas y diarrea.

La EMA recuerda que las infecciones por bacterias resistentes a muchos de los antibióticos actualmente disponibles son un serio problema de salud pública, ya que los pacientes tienen opciones de tratamiento limitadas o, en algunos casos, ninguna alternativa.

Se estima que las infecciones por bacterias multirresistentes causan 35 mil muertes en la UE cada año.

¿Por qué sonríen los bebés? Esto dice la ciencia

Se dice que, dependiendo del tipo de sonrisa y de la intensidad de esta, se activan en el cuerpo entre 12 y 17 músculos para lograrla. Con cada carcajada intensa se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Se necesitan 62 músculos para enfadarse y solamente 26 para sonreír. Con estos datos podemos deducir que no siempre como adultos es sencillo sonreír, pero para los bebés y niños pequeños esta emoción resulta mucho más sencilla, ¿por qué? Descubre este recopilatorio que Sam’s Club trae para ti sobre los bebés y su facilidad para alegrar corazones con su risa. De acuerdo con médicos pediatras, durante el primer mes de vida de los bebés, su sonrisa es un reflejo y por lo regular sucede en las noches. Nadie sabe con exactitud qué la desencadena, sin embargo, los expertos creen que es una respuesta a un estímulo interno durante el sueño, pero nadie sabe con certeza científica por qué sucede. Estudios recientes han demostrado que con tan solo 24 horas de vida ya responden con sonrisas a estímulos positivos como caricias o aromas agradables, lo que podría justificar el

hecho de esas sonrisas, pero aun es un terreno desconocido por los expertos.

Será hasta el segundo mes cuando el bebé mostrará sonrisas auténticas que indican placer y amabilidad, lo que se le conoce como sonrisa social, la cual aparece cuando está despierto y alerta, no mientras duerme. Este será un momento memorable en nuestra vida como padres y una recompensa a todo el trabajo diario, ya que implica que el niño está feliz.

La sonrisa tiene una función comunicativa y a los dos/tres meses, madre e hijo comienzan a entenderse. Esto es muy impor-

tante para el desarrollo afectivo del niño, ya que es un gesto hacia la persona de la que recibe amor y le produce sensaciones que le encantan. Poco a poco el bebé se vuelve más intuitivo, y a partir del cuarto mes ya sabe anticiparse con una sonrisa a las rutinas a las que se le ha acostumbrado. A partir de los 10 meses, que es cuando el bebé comienza a comprender situaciones sociales de su entorno. Si las personas de su alrededor se ríen, él también lo hará, ya que imita este comportamiento.

Algunos bebés son más risueños que otros desde el momento

de su nacimiento, pero está claro que el refuerzo positivo de los padres, sobre todo durante los 10 primeros meses, puede hacer un bebé más propenso a sonreír. El Club de Pedagogos de México recomienda que, para incentivar un mejor desarrollo de sonrisas en el pequeño, los papás pueden realizar ejercicios, juegos inventados, hacer gracias, es decir, dejar volar la imaginación y ser creativos. Según estos expertos, si los papás crean estas rutinas divertidas, verán como los bebés son más felices y sonríen más. Es como activar un mecanismo automático, a más juegos, más sonrisas.

L6 Local Martes 26 de marzo 2024

¡Hagan sus apuestas en el 2do distrito local!

Se escucha el relinchar de los caballos en el 2do distrito local. El Ambiente Político en esa porción del hipódromo electoral, presenta una carrera sumamente interesante, con jinetes que se han mantenido en el territorio, recorriendo colonias y fraccionamientos, de manera que no sean desconocidos en las gradas al momento de solicitar el voto y que

Astillero

¿Necesita Sheinbaum menciones de AMLO? Riesgo judicial, por mañaneras

Claudia jalará a García Harfuch

Densa, la sucesión en Sedena

Julio Hernández López

Se van acumulando, bajo advertencia, las referencias jurídicamente utilizables para invocar en su momento una constante intervención del Presidente de la República a favor de la candidata de su partido a la sucesión.

Ayer, aun cuando el punto es recurrible ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó al titular del Poder Ejecutivo federal que retire o modifique de sus redes sociales siete conferencias matutinas de prensa (mañaneras), bajo la consideración de que se difunden obras y servicios gubernamentales en temporada electoral y que se hacen pronunciamientos a favor de la abanderada oficialista y descalificaciones a sus opositores.

Más allá de las consideraciones de López Obrador al respecto, precisadas en un escrito de la Consejería Jurídica de Presidencia al INE, lo cierto es que la insistencia declarativa de Palacio Nacional en los temas electorales aporta material a la coalición xochitleca para impugnar en su momento el resultado electoral, ante instancias nacionales (el TEPJF) como internacionales.

Y en lo sustancial vale preguntarse cuál es la ganancia política o electoral que a la causa de Sheinbaum aporta la retórica presidencial, dado que la enorme mayoría de las encuestas de opinión consignan una delantera claudista muy difícil de remontar y si, además, el rango de poder a ejercer por el tabasqueño es cada vez menor. No debería el Presidente poner en riesgo la calificación presidencial, cuando menos en grado de tentativa por parte de los opositores que de eso piden su limosna: ven que el niño es risueño, y le hacen cosquillas.

En entrevista periodística, Claudia Sheinbaum adelantó, cuando le preguntaron si no

Eduardo Serrano

corran las apuestas. Aunque las campañas para la renovación del Congreso del Estado comienzan el 10 de abril, y estamos en plena Semana Santa, los diferentes establos ensillan sus caballos, debidamente herrados; colocan las riendas y se acomodan el látigo para salir a toda velocidad, al momento en que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dé el disparo de salida. En el carril derecho, montada en su caballo “Tricolor” de la fusión de ranchos “Fuerza y Corazón por México”,

Rocha Besos y huesos

va Sughey Torres; en el carril izquierdo, Alan González monta el “Transformador” de las Verdes praderas de la 4T, y en el carril central, Alfredo Varela cabalga en su corcel “el Alegre”, del establo Naranja. La priista Sughey Torres ha cabalgado siempre con los mismos colores; su fortaleza es la lealtad con la que ha defendido a “Tricolor”, aún en las competencias electorales más difíciles, donde ya sufrió el dolor de la derrota; se supo levantar, para lanzarse de nuevo al redil. Su paso por el ONMPRI le dejó grandes lecciones, domando su carácter en la adversidad, gestionando granos y pastura, para mantener de pie el rancho Revolucionario Institucional, mientras otros jinetes -mujeres y hombres- abandonaban el establo para unirse a las praderas de la Cuarta Transformación. En este 2024, Sughey Torres deberá trotar a un paso firme, unificando los esfuerzos de jinetes blanquiazules y amarillos para abarcar toda la pista, a fin de replicar el efecto del 2022, donde

había afectado su relación con Clara Brugada que ella hubiera quedado como candidata y no García Harfuch: Omar ahora está compitiendo por el Senado y muy probablemente lo voy a jalar a que trabaje conmigo y ya se quedará su suplente.

¿A dónde se jalaría la probable presidenta de la República a su ex secretario de seguridad pública?, ¿a este mismo cargo, pero a nivel federal, con la Guardia Nacional que en realidad obedece a Sedena? ¿Al Centro Nacional de Inteligencia, que sustituyó al Cisen, actualmente a cargo del obradorista general de división en retiro Audomaro Martínez Zapata?

Por lo pronto, el ganador sería el suplente de García Harfuch, Francisco Chiguil, quien ha sido jefe delegacional y alcalde de Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. Así, y considerando que Sheinbaum triunfara, García Harfuch tomaría posesión como senador, solicitaría licencia para ocupar un cargo federal y mantendría red legislativa de protección si más adelante tuviera que salir del equipo claudista.

Desde ahora hay qué apuntar que el destino de alta burocracia federal de García Harfuch dependerá del nivel de influen-

la caballería de Fuerza y Corazón por México obtuvo una victoria apabullante, bajo el liderazgo del jinete Esteban Villegas. Las praderas del Verde nominaron a Alan González como jinete para la alianza de la 4T, para el 2do distrito local. El joven político ya tiene experiencia en la competencia electoral, aunque lo hizo con un caballo del establo Naranja. Fue fichado por Gerardo Villarreal para unirse al Verde y ahora tratará de cruzar la meta cabalgando en “Transformador”, con el “vuelo” que le puede dar la elección presidencial, pero también con los riesgos que implica que el PT le quite votos a su coalición. Alan González puede convertirse en uno de los principales liderazgos del Verde, para lograrlo, deberá mantener bien puestos los pies en los estribos de “Transformador”, a pesar de que relinche por las divisiones inter-

México SA

Resolución a favor de Gaza Estados Unidos se abstiene ¿Quién acabará pellizcado?

Carlos Fernández-Vega

cia y veto que mantenga el grupo militar encabezado por Luis Cresencio Sandoval y del perfil y compromiso grupal de quien llegue a la Secretaría de la Defensa Nacional (más cargado a una finca en Chiapas o a la futura silla presidencial por primera vez femenina). Probablemente la sucesión 2024 en la Sedena será la más densa y cargada de intereses de la historia de varias décadas: no sólo la continuidad de la élite actual, tan empresarialmente próspera sino, con ese peso excesivo, el intento de condicionamiento de ciertas decisiones civiles.

Por cierto, en la entrevista antes citada, Sheinbaum habló del papel del Ejército en su gobierno (if) y en general. Y deslizó: Ahora, la Sedena tiene tareas que se han dado en este sexenio, como la operación del Tren Maya, aduanas, construcción, y yo creo que hay que evaluar. Si en unos años ve uno que no funciona en algunas áreas, pues tomaremos decisiones; pero hoy, así como está, lo vamos a mantener ( El Universal: https://goo. su/fgql2g ). ¡Hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

nas, que pongan en vilo la carrera electoral de la cuadra guinda. Del establo Naranja viene cabalgando Alfredo Varela; los Círculos Ciudadanos le han permitido conocer la pista del 2do distrito de principio a fin. Colocó la montura y fijó sus pies a los estribos de “el Alegre”, desde que estaba en la regiduría al frente de la fracción Naranja. Alfredo tiene la experiencia como coordinador de campañas, sabe operar y ahora pondrá todo ese conocimiento para lanzarse a toda velocidad con un Movimiento perfectamente sincronizado con “el Alegre”, en la carrera por alcanzar una curul en el Congreso del Estado, donde Sughey Torres en “Tricolor”, y Alan González en “Transformador”, tratarán de realizar la difícil hazaña de alzarse con la victoria, en una final que puede ser de fotografía, así que, ¡hagan sus apuestas señores!

Por increíble que parezca, tras cinco meses de genocidio, más de 32 mil asesinatos de palestinos (mayoritariamente niños y mujeres) y cuatro intentos fallidos –por el irracional veto de la Casa Blanca– de consensuar un pronunciamiento, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer una resolución para exigir alto al fuego inmediato en Gaza, aunque el acuerdo no estuvo libre de jaloneos por la redacción final del documento, finalmente aprobado con 14 votos a favor y una abstención (Estados Unidos).

Podría ser el primer paso para la caída del régimen genocida de Benjamin Netanyahu, quien tras conocer esa decisión ha dejado en claro que no está dispuesto a acatarla, porque su objetivo no sólo es el genocidio palestino, sino el expansionismo israelita. Como primera reacción, el primer ministro canceló oficialmente la visita de su delegación a la Casa Blanca en protesta por la decisión estadunidense de abstenerse en la citada votación, y reprochó airadamente por la clara retirada de su cancerbero en Medio Oriente, de acuerdo con información de la BBC.

La ONU oficialmente lo comunicó así: “el Consejo de Seguridad aprobó ayer una resolución que pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán, que comenzó el 11 de marzo. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado. La exigencia de poner fin a las hostilidades había sido eludida hasta ahora por el consejo. Los bombardeos diarios de Israel, junto con el bloqueo casi total de agua, electricidad y ayuda vital, han matado a más de 32 mil palestinos en Gaza (…) ante la inminencia de una hambruna”.

Algo más: “el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la resolución debe aplicarse y el incumplimiento del consejo sería imperdonable (…) El consejo exige un alto el fuego respetado por todas las partes, que conduzca a un alto el fuego sostenible duradero. También, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como la garantía de acceso humanitario para atender sus necesidades médicas y otras necesidades humanitarias y que las partes cumplan las obligaciones que les impone el derecho internacional en relación con todas las personas que detengan. El consejo pone de relieve la urgente necesidad de ampliar el flujo de ayuda humanitaria y reforzar la protección de los civiles en Gaza; reitera que se eliminen todos los obstáculos que dificultan la prestación de asistencia humanitaria a gran escala, en consonancia con el derecho internacional humanitario y las resoluciones 2712 y 2720 de 2023.

Hasta ahí, todo aparentemente bien, pero en el jaloneo para sacar adelante la resolución Estados Unidos presionó para que en el texto final no apareciera la frase alto el fuego permanente y sostenible, y que en su lugar se votara alto el fuego inmediato durante el mes sagrado del Ramadán en Gaza, que conduzca a un alto al fuego duradero y sostenible. Parece un juego de palabras, pero sin duda va mucho más allá.

El Ramadán concluirá el 9 de abril, fecha en la que caduca la vigencia de la resolución, de tal suerte que a partir de entonces Netanyahu (en el lejanísimo caso que atendiera el citado acuerdo) retomaría el exterminio y con mayor énfasis. En cambio, si en la redacción final apareciera alto el fuego permanente y sostenible la situación sería otra.

Esa fue la condición de la Casa Blanca, y de lo perdido, lo que aparezca, pensaron en el siempre condicionado Consejo de Seguridad, aunque lo cierto es que resulta inobjetable que el alto fuego permanente y sostenible es la ruta adecuada para detener la masacre en Gaza y acabar con la crisis humanitaria.

De hecho, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, subrayó que el cambio de redacción de la resolución sobre Gaza a petición de Estados Unidos es decepcionante; la expresión permanente sería más precisa y estamos decepcionados de que se aprobara.

Las rebanadas del pastel

Dice Ricardo Salinas Pliego: “los gobiernícolas me la volvieron a pellizcar y que la ley sí es la ley… amanecí con la noticia de la suspensión definitiva en contra de la clausura del campo (de golf) de Huatulco”. Bien , pero, de ser cierto (no exhibió el texto legal resolutivo, sólo lo que él escribió), es cuestión de echar números: un terreno de 82 hectáreas contra el pago de 63 mil millones de pesos. En realidad, ¿quién se la pellizcará a quién?

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Martes 26 de marzo 2024 L7

¿Qué se celebra el Jueves y Viernes Santo ?

La fecha cambia año a año y recuerda los eventos que condujeron a la muerte y resurrección de Jesucristo

La Semana Santa es aquella que precede a la gran festividad de la Resurrección, el Domingo de Pascua. En ella se conmemora la Pasión de Cristo, es decir, los sufrimientos que el referente religioso padeció y que culminaron con su muerte en la cruz y el evento que condujo a ella directamente, explica la Enciclopedia Católica.

El jueves anterior se recuerda la institución del sacramento de la Eucaristía (por el cual se considera que Jesucristo está realmente presente bajo las especies de pan y vino). Y, el viernes, la crucifixión de Jesús.

Qué se conmemora el jueves santo

La fiesta del Jueves de Lavatorio o Jueves Santo conmemora la institución de la Eucaristía (sacramento instituido por Jesucristo mediante el cual el pan y el vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Cristo) y es la más antigua de las celebraciones de la Semana Santa, señala la Enciclopedia.

“El Jueves Santo siempre se ha distinguido por el ceremonial del mandato, el lavado de los pies en memoria de la preparación de Cristo para la Última Cena, lo mismo que la remoción de los manteles del altar y su limpieza”.

Según la Enciclopedia, se conoce como última cena a la comida celebrada por Cristo y sus discípulos la víspera de su Pasión en la que instituyó la Sagrada Eucaristía.

Qué se conmemora el viernes santo

Durante el viernes santo la

Iglesia conmemora el aniversario de la crucifixión de Jesucristo. Desde los primeros tiempos los cristianos guardan esta fecha como un día de ayuno ya que se trata de un día de duelo y los domingos como un día de fiesta, desarrolla la Enciclopedia.

Cómo se calcula cuándo va a ser

Semana Santa: el misterio de la fecha año tras año

La fecha correspondiente al inicio y finalización de la Semana Santa cambia cada año, aunque suele abarcar los meses de marzo y abril. La explicación de la movilidad de la conmemoración se remonta al siglo III.

Hasta entonces, los cristianos judíos no conocían otro tipo de cálculo del tiempo que el basado en el mes lunar. Por esto, y como no era posible determinar el verdadero día del mes en el que Cristo sufrió, fijaron el aniversario de la Resurrección de Jesucristo en referencia a la Pascua judía. Aunque establecieron que la fiesta

debía realizarse durante el primer día de la semana (el domingo).

Sin embargo, esta decisión tenía el inconveniente de que la fiesta cristiana descendía del cómputo del calendario judío.

Por eso, durante el Primer Concilio de Nicea (una reunión de obispos y autoridades de la Iglesia para discutir temas importantes), celebrado en el año 325, se unificó el criterio para la conmemoración de la Semana Santa.

Allí se determinó que la Pascua debía celebrarse el primer domingo después de la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Por lo tanto, luego del equinoccio otoñal en el hemisferio sur, especifica la Enciclopedia Católica.

Según esta regla, que ha sido aceptada desde entonces, el día más temprano en que la Pascua puede caer ahora es el 22 de marzo y el más tardío el 25 de abril.

En 2023, la Semana Santa comenzó con el Domingo de Ramos el 2 de abril y terminará con el Domingo de Resurrección el 9 de abril.

*EFEMÉRIDES* Martes 26 de marzo 2024

Santoral: Braulio

Dia Mundial de la Conciencia sobre la Epilepsia

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Día Mundial del Clima

El objetivo de este día es concientizar a la población sobre la importancia del clima por medio de la información, advertir sobre la adaptación al cambio climático y los riesgos subyacentes que atentan contra la humanidad, a diferentes escalas espaciales y temporales.

El término clima hace referencia a las condiciones más frecuentes de la atmósfera en una región de la superficie terrestre. Este es de vital importancia para la vegetación y la vida silvestre, ya que sin ella no se darían los procesos fisiológicos, la concepción y el crecimiento de los seres vivos.

El clima también se le atribuye a la intervención del hombre ya que este ha ocasionado una variación al cambio natural del clima, de ser algo que tardaría algunos años en pasar, el ritmo acelerado con el que crece la población, el desarrollo industrial, la emisión de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, la quema de combustibles fósiles, malas prácticas ambientales, deforestación y sobreexplotación de recursos naturales generan más rápido esta transición al cambio climático.

Por ejemplo, el adelgazamiento de los glaciares ha provocado un calentamiento de la tierra que podría representar un aumento de la temperatura hasta de 4.5°C hacia el año 2100, si no se adoptan medidas preventivas.[1]

Todo ello obliga a que organismos, asociaciones, así como gobiernos generen y apliquen políticas encaminadas a reducir los impactos negativos que afectan la calidad de vida de la sociedad civil y del medio ambiente.

Algunas acciones recomendadas son reducir, reutilizar y reciclar, usar menos plásticos, disminuir gases tóxicos, sembrar cada vez que se tala un árbol, ser responsable con el consumo de energía usando bombillas de bajo consumo utilizándose cuando sean necesario, utilizar menos los vehículos, usar aparatos que funcionen con pilas solo cuando sea necesario, utilizar el lavavajillas y la lavadora a su capacidad máxima y cuidar el agua reduciendo su consumo.

1427 Muere en Atzcapotzalco, el cacique de los tecpanecas, Tezozómoc. Recae el poder en Tayahuxin, pero su hermano Maxtla lo usurpa.

1513 El capitán Ponce de León, explorador español, descubre al extremo noreste de la Nueva España, grandes extensiones de tierra firme a las que bautiza como 'La Florida', por la abundancia de flores.

1698 Nace Prokop Divis, teólogo y científico de la naturaleza, que inventó la primera barra de conexión a tierra (el pararrayos).

1797 Muere en Edimburgo, Escocia (Reino Unido), James Hutton, geólogo escocés, considerado el padre de la geología moderna al rechazar la teoría del catastrofismo.

1814 Muere Joseph Ignace Guillotin, a quien se atribuye la invención de la guillotina, instrumento utilizado durante la Revolución Francesa para ejecutar a los sentenciados a muerte.

1827 Muere Ludwig van Beethoven, compositor alemán. Autor de: Sinfonía "Eroica", las famosas sinfonías: la Cuarta, Quinta y Sexta; y el "Emperador"

1892 Muere Walt Whitman, ensayista, poeta y periodista estadounidense.

1904 Nace en Coahuila, México, el director de cine Emilio "El indio" Fernández.

1911 Nace el dramaturgo, poeta y novelista estadounidense Tennessee Williams.

1913 Promulgación del Plan de Guadalupe. Redactado por Venustiano Carranza para desconocer a Victoriano Huerta y restablecer el orden constitucional.

1914 Nace el matemático japonés Toru Kumon, quien desarrolló el método “Kumon”, que se basa en la repetición de ejercicios básicos de matemáticas como la suma, la sustracción, la multiplicación y la división hasta adquirir destreza.

1931 Nace el actor y director estadounidense Leonard Nimoy, quien se da a conocer en la serie de televisión "Viaje a las estrellas" como "Mr. Spock".

1935 Nace la actriz mexicana de cine, teatro y televisión Luz María Aguilar, ganadora de diversos premios como El Ariel y El Heraldo. Ha trabajado en diversas telenovelas y series como “Hogar, dulce hogar”.

1944 Muere en la ciudad de México, el ingeniero, general revolucionario y educador, don Wilfrido Massieu, quien fue maestro del H. Colegio Militar y director de la Escuela Industrial de San Luis Potosí. Como militar, fue jefe de armas en Monterrey, Nuevo León, donde demostró su honor y responsabilidad al ser custodio del tesoro oficial.

1944 Nace la cantante estadounidense Diana Ross.

1948 Nace el actor y productor de televisión mexicano Jorge Ortiz de Pinedo.

1955 En EE.UU., el biólogo estadounidense Jonas Salk anuncia que ha ensayado con éxito una vacuna contra la poliomielitis, el virus causante de la polio.

1960 Muere en Xochimilco, D.F., el pintor zacatecano Francisco Goitia, creador del cuadro "Tata Jesucristo", obra maestra de la pintura mexicana.

1973 Nace el ingeniero informático estadounidense Lawrence Page, quien junto con Serguéi Brin, creó el buscador en Internet Google.

1979 Con la firma del Tratado de Paz entre Egipto e Israel, Egipto se convierte en el primer país árabe que reconoce oficialmente a Israel.

1991 Gana siete premios Oscar el director y actor estadounidense Kevin Costner, con el filme "Danza con lobos", en las categorías de Mejor Película y Mejor Director, entre otras.

2009 Muere en la Ciudad de México Griselda Álvarez, escritora. En 1979 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora en México (Colima).

L8 Local Martes 26 de marzo 2024

Muere joven al volcar en camino a Puentecillas

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un joven automovilista murió al accidentarse de noche en el camino al centro ecoturístico Puentecillas, uno de los más visitados en el municipio de Pueblo Nuevo; la víctima viajaba sola en la unidad siniestrada, por lo que no hubo más afectados.

La persona fallecida es Celso García Sosa, de 28 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Chapultepec de la cabecera de dicha demarcación, El Salto.

El desafortunado percance fue reportado a las autoridades cerca de las 23:00 horas del lunes por personas que transitaban por dicho entronque, por lo que de inmediato fueron enviadas unidades de apoyo.

Al llegar al sitio, el personal médico y policial se encontró con una Nissan X-Terra volcada y, al inspeccionarla, encontraron dentro a la persona inconsciente; una

Dejó casi medio millón de pesos en su camioneta y se la cristalearon

Durango, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Nombre de Dios fue víctima del robo de casi medio millón de pesos que acababa de retirar de una sucursal bancaria; el afectado decidió dejar el recurso en su camioneta mientras comía y se la cristalearon.

El denunciante es un hombre de 47 años de edad que se dedica a la agricultura y ganadería en su localidad de origen.

Según su propia versión, salió de una sucursal bancaria en la que realizó el retiro y antes de regresar a Nombre de Dios decidió llegar a una marisquería de la colonia Del Maestro para comer.

El dinero, dentro de una bolsa de color blanco, lo dejó en su camioneta Chevrolet Silverado y, al terminar sus alimentos, descubrió que el vehículo había sido cristaleado, por lo que llamó al número de emergencias.

Al revisar, se confirmó que el recurso ya no estaba, pero dado que la persona no dio muchos detalles a los policías que arribaron para auxiliarlo, aún se desconoce si lo dejó a la vista o si alguien lo siguió desde la sucursal bancaria e inspeccionó a detalle la unidad.

La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

vez que la valoraron, confirmaron que había muerto. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó poco después para hacerse cargo de la escena

y de los procedimientos ministeriales correspondientes; los restos fueron trasladados al anfiteatro de la dependencia para lo que marca la ley.

Le dio un machetazo a su esposa en medio de una discusión

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 24 años de edad se dio a la fuga luego de agredir físicamente a su propia esposa, a quien le ocasionó una aparatosa herida en uno de sus brazos, para lo cual utilizó un machete.

El atacante es Alejandro R. C., mientras que la víctima es Paloma “N”, también de 24 años y originaria de la ciudad de Gómez Palacio.

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este martes, luego de que la víctima pasó unos días en casa de su madre con motivo del inicio del periodo vacacional. Sin embargo, al llegar a casa se encontró con su marido muy molesto por su ausencia.

Los reclamos derivaron en una fuerte discusión, en la que Alejandro tomó un machete y comenzó a dañar muebles y enseres domésticos; la fémina, que intentó calmarlo, recibió un golpe con el machete y sufrió una herida en la muñeca izquierda.

El escándalo del incidente derivó en una petición de ayuda por parte de vecinos, por lo que al sitio llegaron tanto la policía como la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, a su arribo el agresor ya se había ido.

La fémina fue trasladada al Hospital General de Gómez Palacio para una atención especializada, pues no se descartan daños en tendones a raíz del ataque. El Agente del Ministerio Público fue notificado del suceso para su investigación.

Bajaba del Mirador con amiga; lo ataca un grupo de jóvenes

Durango, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de una fuerte agresión por parte de un grupo de jóvenes que, aparentemente solo por diversión, le causaron varias lesiones.

La víctima es Jason E. F., quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Benito Juárez, quien fue atacado cuando estaba junto a una amiga de 16 años, quien nada pudo hacer para evitar el ataque.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Camino del Amanecer del fraccionamiento Los Remedios el lunes por la noche.

Los dos menores de edad habían pasado la tarde juntos y decidieron subir al mirador de Los Remedios para admirar la ciudad; sin embargo, al momento de descender se encontraron con varios adolescentes que se mostraron agresivos sin razón.

En medio del ataque uno de ellos golpeó a Jason con un palo en el rostro, lo que lo hizo caer y golpear su cabeza contra el suelo, por lo que tuvo heridas significativas tanto en la cara como en el cráneo.

Tras el incidente su acompañante pidió ayuda y al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que luego de la valoración al muchacho decidieron llevarlo al Hospital del IMSS. Ahí, por fortuna, fue reportado fuera de peligro.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de marzo 2024 Martes 26 Pág. 2
Dos años de cárcel al que disparó al aire

Le robaron 60 mp que tenía en un ropero

Sospechan de su familia

Durango, Dgo.- Autoridades ministeriales iniciaron la investigación de un robo ocurrido en un domicilio de la zona rural del municipio de Durango; las autoridades sospechan que el atraco tiene origen en la misma familia de la víctima.

El afectado es un señor de 54 años y el delito ocurrió en la localidad de Villa Montemorelos del municipio de Durango, en la zona rural oriente. El monto robado es de 60 mil pesos en efectivo.

De acuerdo a la información disponible, fue el lunes cuando

el afectado, a eso del mediodía, se dio cuenta de que tanto un ropero como una cómoda habían sido manipulados y, al revisar el lugar en el que había dejado el recurso, éste ya no se encontraba.

De inmediato llamó a las autoridades y éstas llegaron poco después. Y si bien observaron un claro desorden en esos muebles, no había huellas de que algún acceso hubiera sido violentado.

Además, una de las integrantes de la familia no fue localizada en el momento en el que se

Detuvieron a cuatro por atacar a un hombre

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a cuatro sujetos que atacaron físicamente a un hombre en el fraccionamiento Barcelona; fue la propia víctima quien pidió ayuda y señaló a sus agresores.

Los detenidos son tres jóvenes de 21 años de edad, de nombres Alonso, Luis Enrique y Juan Joel; así como Érik David, de 30 años de edad.

El incidente que dio pie a la detención múltiple ocurrió en el asentamiento ya descrito, sitio en el que los sujetos aprovecha-

ron su superior numérica para lesionar a golpes a otro varón, que resultó policontundido.

Tras un llamado al número de emergencias, oficiales que estaban cerca se encontraron con los presuntos agresores en la esquina de las calles Málaga y Tolosa del referido asentamiento y procedieron a su aseguramiento.

Los cuatro fueron entregados al Agente del Ministerio Público para el procesamiento correspondiente por el presunto delito de lesiones.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En capilla Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Cindy Sujey Zaldívar Núñez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Martínez Santos, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla#4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Enríquez Castro, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Nancy Dorel Castellanos Peralta, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

registró el atraco, ni física ni telefónicamente, por lo que no se descarta que sea ella la presunta responsable.

Ante ello, se derivó el caso a la autoridad ministerial, con el fin de que se abunde en las investigaciones correspondientes.

En domicilio conocido en localidad Jiménez del Teul, Edo. Zacatecas, Zac; se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Argumedo Mendoza, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos años de cárcel al que disparó al aire frente a policías estatales

Durango, Dgo.- Fue sentenciado a pasar dos años en la cárcel el sujeto que, en octubre pasado, esperó a que pasara una patrulla de la Policía Estatal para disparar al aire; el castigo fue informado por la Fiscalía General de la República.

El sentenciado es Joksan Misael D., de 20 años de edad, cuyo arresto ocurrió durante la madrugada del 13 de octubre de 2023 en el centro de la ciudad de Durango.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron cuando los oficiales pasaban por el cruce de Lázaro Cárdenas y Felipe Pescador. En ese momento el tipo comenzó a realizar las detonaciones, aparentemente en una especie de “desafío” a los agentes.

Acto seguido aceleró su pickup, una Ford Lobo Platinum de modelo reciente, e intentó darse a la fuga; los oficiales pidieron apoyo de otras unidades y se inició la persecución que concluyó con su aseguramiento.

En medio de esta la patrulla que había iniciado la pesquisa chocó contra un automóvil Volkswagen Vento en el cruce de Miguel de Cervantes y Salvador Nava, cuyos ocupantes no sufrieron mayores afectaciones físicas.

Sin embargo, otros agentes sumados a la acción alcanzaron al sujeto en 20 de Noviembre y Miguel de Cervantes, donde procedieron al aseguramiento de Joksan, quien tenía en su poder una pistola Smith & Wesson 9 mm., con 14 cartuchos útiles en su cargador.

Tras su detención fue puesto a disposición de la autoridad federal por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; la sentencia es de dos años de cárcel, además del pago de multa de 34 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a 3 mil 691 pesos con 38 centavos.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 26 de marzo 2024

Escapó, pero abandonó la droga que vendía

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto logró escapar de las autoridades tras verse sorprendido ofreciendo droga a la venta; sin embargo, abandonó su mercancía en el sitio en el que fue detectado. Esto ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

Someten y asaltan a familia dentro de su propia casa en San Pedro, Nuevo León

MONTERREY, N. L.

(apro).- Los integrantes de una familia fueron sometidos y amenazados con armas, en su residencia de un sector exclusivo de San Pedro, de donde los atracadores se llevaron joyas y dinero, el domingo por la noche, reportó la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

El hecho ocurrió en la Calle Cerrada 2 de la colonia Valle de Chipinque, en lo alto de ese cerro, donde varios hombres encapuchados y vestidos de negro que portaban armas, los amagaron a las 22:30 de ayer y los inmovilizaron con cerrojos de plástico conocidos como cinchos.

De la casa los asaltantes se llevaron 27 mil pesos en efectivo un reloj Rolex, un Bradley, un Tag, un Bulgari y dos Car-

tier, con costo de decenas de miles de pesos.

También se llevaron un anillo de compromiso de oro blanco de 18 kilates con valor de 20 mil pesos. No se sabe cuántas víctimas estaban presentes en los hechos.

Describió la AEI: “Ingresan sujetos armados y someten con cinchos, a los afectados en una de las recámaras y después de media hora aproximadamente los afectados logran liberarse y reportan lo sucedido al 911”. No se reportaron personas lesionadas en el incidente en la familia de apellidos no dados a conocer.

Aunque fue desplegado un operativo de la policía municipal de San Pedro los delincuentes no fueron localizados.

Entre lo incautado hay marihuana, cristal y cocaína, según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Fue durante un recorrido de la Policía Estatal y la Fuerza Metropolitana por la colonia Miguel de la Madrid cuando, a la distancia, los agentes notaron cómo un varón asumía una conducta atípica e intentaba perderlos de vista conforme se acercaban.

Los oficiales decidieron acercarse para entrevistarlo y el tipo se echó a correr; aprovechando la ventaja que le daba la distancia, logró escapar, pero en su huida arrojó al suelo una bolsa de tela. Al revisar, los oficiales encontraron 50 raciones de metanfetamina (“cristal”), 30 de marihuana y 20 más de aparente cocaína, que de inmediato embalaron para su entrega al Ministerio Público.

Sentencian a pederasta a 8 años de prisión

Durango, Dgo.- Un sujeto fue sentenciado a pasar 8 años preso por el delito de pederastia; el delito, según el informe de la Fiscalía General del Estado, ocurrió hace un par de años en el municipio de Durango.

El sentenciado lleva por nombre Raúl Eduardo Aquino García, quien tuvo como víctima a un adolescente cuya identidad se mantiene reservada.

Los datos divulgados por la instancia estatal indican que los hechos ocurrieron en junio del año 2022 en una localidad rural, lugar en la que el sujeto cometió una conducta que fue valorada como “agravada”.

El menor de edad contó lo ocurrido a su familia cercana y se interpuso una denuncia, cuyas investigaciones permitieron encontrar pruebas del presunto delito y Raúl Eduardo fue llevado a juicio.

Una vez que este concluyó se le sentenció al tiempo de cárcel ya descrito, así como a una multa de 40 mil 550 pesos.

Es de apuntar que, de acuerdo al Código Penal del Estado, la pena de prisión en casos de pederastia va de los 10 a los 18 años; sin embargo, los jueces están facultados para reducir las sanciones en ciertas circunstancias. Por ejemplo, cuando el presunto agresor acepte la culpa y ambas partes accedan a la realización de un procedimiento abreviado.

Hallaron droga en una empresa de paquetería

CUAUTLA, Mor. (apro).- El candidato de la coalición opositora a la alcaldía de Cuautla, Jesús Corona Damián, fue atacado a balazos cuando transitaba en su camioneta por la colonia Vicente Guerrero; a pesar de sufrir una agresión frontal, ni el aspirante ni sus acompañantes resultaron heridos, pues la camioneta es blindada.

El candidato transitaba acompañado de dos personas más por las calles de la colonia Vicente Guerrero alrededor de las 8 de la noche de este lunes cuando dos personas que viajaban en una motocicleta les dieron alcance. Los rebasaron y al pasarles un

de los agresores sacó un arma y disparó en el frente del vehículo, pero sólo ocasionó algún desperfecto en el motor, pero no dañó a los pasajeros.

En entrevista posterior con medios de comunicación en el lugar de los hechos, el candidato opositor informó que “en días anteriores” pero particularmente viernes y sábado de la semana pasada, fue objeto de amenazas por parte de desconocidos quienes le demandaron renunciar a la candidatura a la presidencia municipal de Cuautla. Aún con el nerviosismo de quien sufre un ataque, Corona Damián dijo: “La verdad estoy

Santiago Papasquiaro, Dgo.Elementos de la Fiscalía General de la República incautaron una cantidad significativa de marihuana en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Santiago Papasquiaro; de momento, no se reportan personas detenidas por la propiedad de este bien. Según un comunicado enviado por la instancia federal, una llamada anónima alertó sobre el uso de los servicios de una empresa de paquetería para el tráfico de drogas.

sospechosa. Al ser revisada, encontraron dentro un total de 7.5 kilogramos de marihuana envuelta en varios paquetes.

Ante ello, se abrió una carpeta de investigación que, tras ser sustentada, permitió una orden de cateo, que ejecutaron elementos de la Policía Federal Ministerial. Al revisar el inmueble y su entorno descubrieron una caja

Atacan camioneta del candidato opositor a la Alcaldía de Cuautla, Jesús Corona

enojado, esta situación es lo que vivimos los cuautlenses, esta impotencia que se siente. Tengo los labios secos de coraje, porque tan fácil que es quitarle la vida a un ser humano”. Por ello exigió al gobierno del estado que encabeza Cuauhtémoc Blanco y al actual alcalde morenista de Cuautla, Rodrigo Arredondo, garantizar la seguridad de los habitantes del municipio.

“Quieren que me baje de la candidatura, pero no me bajo, donde tope. Tengo el respaldo del pueblo, así que no me bajo. La verdad estamos hasta la madre de esto que estamos viviendo. Y sí le exijo, no le pido, le exijo al

señor gobernador, que nos dé la seguridad y también al (alcalde) de aquí, que cumpla su trabajo”, sostuvo. Narró como “ya me habían amenazado en días anteriores, pero yo no hice caso. Querían que me bajara y que la chingada. Estoy nervioso ahorita, pero ustedes saben lo que se dice en estos casos”, dijo. Informó que ya se ha presentado la denuncia por las amenazas y ahora por el ataque en contra del vehículo en el que viajaba esta noche. Dijo que no le ofrecieron seguridad ni del gobierno federal ni estatal, pero que con la denuncia de las amenazas y el ataque podría

De inmediato procedieron al decomiso del narcótico y lo entregaron al Fiscal de la Federación para las investigaciones correspondientes.

cambiar la situación y requerir de custodia federal. Confirmó que la camioneta en la que viaja es blindada y que eso le salvó la vida.

Jesús Corona Damián ya fue presidente municipal de Cuautla de 2019 a 2021 bajo las siglas del PRD. Durante su administración se denunciaron desfalcos económicos, además de que ocurrieron conflictos laborales, sociales y políticos. El actual alcalde, Rodrigo Arredondo, denunció al suceder a Corona Damián en 2021 que la deuda que le heredó su antecesor superaba los dos mil millones de pesos.

P3 Policía Martes 26 de marzo 2024
P4 Policía Martes 26 de marzo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Diablos Rojos barren a Yankees en una serie histórica

Diablos repitió la dosis y se llevó la serie de dos juegos al vencer 8-5 a los Bombarderos que ofrecieron show

La apertura del mexicano Luis Serna con los New York Yankees se opacó por un Grand Slam de Diosbel Arias que provocó una remontada de alarido en el Estadio Alfredo Harp Helú. Tras una serie de tablazos, homenajes y un gran ambiente, la novena escarlata barrió a los Bombarderos del Bronx y se quedó con la serie histórica con un 5-8 en la pizarra.

En el segundo juego de la serie entre Pingos y Mulos, fue el público el que ganó, pues las gradas del Estadio Alfredo Harp Helú estuvieron repletas y festejaron cada momento que las dos novenas les entregaron, pues presenciaron un hito histórico del béisbol en México.

Luis Serna dominó los dos primeros rollos, los Yankees espantaron a los mismos Diablos, pues luego de que Giancarlo Stanton amenazó con un cuadrangular solitario en su segundo lanzamiento y Julián Ornelas le negó la gloria al chocar ante la barda para sellar el out.

José Treviño impulsó dos carreras apenas en el primer rollo y Kevin Smith puso una más en la registradora con una línea al central. Bundy no aguantó más y relevó a Ronnie Williams. En el tercer capítulo, Treviño pegó un elevado que se le perdió a Pirela por el aire y provocó un triple. JC Escarra pegó un sencillo al central y el mexicano anotó con facilidad.

La labor de Serna era sublime. Ponchó a Canó y a Ornelas en la segunda, pero en la tercera llegó

su pesadilla. Llenó la casa y la primera de los Pingos entró de caballito, luego de que caminó a Ornelas y el Haper Gamboa anotó. La voltereta se asomaba. El ambiente era extraordinario y Serna cedió ante la presión. Diosbel Arias le pegó un Grand Slam para dejarlo en shock sobre la lomita, mientras en las gradas la afición estalló con las cuatro carreras de los escarlatas. La pizarra estaba 4-5 en ese momento y el show no iba a terminar en ese momento.

Pese al relevo de Serna por Danny Watson, el neoyorquino sufrió en la labor. Con hombres en primera y segunda, llegó el Haper Gamboa a dar otro palo de vuelta entera y provocó que el infierno capitalino se encendiera. Ya eran ocho a favor y los del Bronx no encontraban los pitcheos de los pingos.

Fue hasta el quinto episodio cuando los Yankees despertaron. Narvaez recibió el pasaporte y eso fue suficiente para que Nelson Medina lo impulsara al plato antes de que terminara el capítulo.

El relevo de ambas novenas, entonces, estuvo en su punto. Con buenas jugadas a la defensiva por parte de ambas organizaciones, fue como el público se emocionó y se mantuvo al borde su asiento.

El momento emotivo llegó cuando el estadio se rindió en aplausos a la familia Harp Helú, pues fue gracias a ellos que los Yankees pisaron México en un momento que quedará para los libros de historia del Rey de los

Deportes. Al final, el japonés Tomohiro Anraku se encargó de apagar las

luces y como una copia del primer juego, el sufrimiento estuvo incluido como un día antes, pero el nipón cumplió y le regaló una serie histórica a los Diablos Rojos y al béisbol mexicano.

Haper Gamboa: no todos los días le pegas un jonrón a los Yankees

Juan Carlos Gamboa es la figura de los Diablos Rojos del México. Un cuadrangular suyo en 2014 le dio el último título a los Pingos en el Foro Sol y siete

años después, también con un palo de vuelta entera, provocó que la novena escarlata se impusiera ante los New York Yankees en el Estadio Alfredo Harp Helú

por pizarra de 8-5 para completar la histórica barrida.

“Este cuadrangular no me da un campeonato, pero va en segundo lugar. Estoy contento

por estos momentos que vivimos como equipo. No todos los días se le gana a los Yankees, pero no todos los días se le pega un jonrón a los Yankees”, aseguró el Haper en conferencia de prensa.

“Es el equipo más grande del béisbol. Agradecido por estos momentos y seguir así toda la temporada”, agregó sin titubear el capitán de la novena escarlata luego de que barrieron a los Yankees en una serie de dos juegos de exhibición.

Gamboa reiteró que la victoria en la serie es muy buena para tomar buenas sensaciones para lo que será la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol.

“Pienso que no cualquiera le gana a los Yankees y este equipo está hecho para esto y muchas cosas más. Estamos trabajando muy fuerte y lo hacemos con mucha humildad”.

Consciente de que cuentan con un roster plagado de estrellas como lo son Robinson Canó y Trevor Bauer, el Haper Gamboa manifestó que llegaron con una buena actitud y dispuestos sumarse a los esfuerzos en conjunto para obtener un título.

“Aquí nadie es más que nadie. Hay demasiadas estrellas, pero cada quien viene a aportar su granito de arena. Vinieron a ponerse la camiseta para este triunfo.

“Por nombres, pienso que es el mejor roster, pero en 2014 teníamos un roster lleno de jóvenes. Nos daban por descalificados desde el día uno. Ahora está plagado de estrellas y el mejor talento mexicano está aquí. Aquí nadie es más que nadie y vinieron a ponerse la camisa al ciento por ciento”, concluyó Gamboa.

de marzo 2024 Martes 26

Chilavert cruzó a Vinicius por sus denuncias de racismo

Brasil se enfrentará a España en un amistoso por la fecha FIFA y en la conferencia de prensa previa, Vinícius Junior rompió en llanto al hablar del racismo. El jugador de Real Madrid no pudo ocultar su tristeza y dejó frases muy duras de lo que está atravesando hoy en día.

Rapidamente la situación se hizo viral en las redes sociales, levantando un sinnúmero de solidaridades entre los princi-

pales protagonistas del fútbol. Sin embargo hay uno que no le creyó. Fiel a su estilo, el exarquero de la selección paraguaya, José Luis Félix Chilavert publicó un comentario en sus redes sociales, donde lejos de mostrar algún tipo de empatía para con el crack brasileño, aseguró no creerle ni un ápice de su discurso.

“Estoy cada vez más triste, cada vez tengo menos ganas

Rio Ferdinand defiende a Vinícius y critica a LaLiga

LONDRES -- Rio Ferdinand, ex jugador del Manchester United y de la selección inglesa, defendió a Vinícius Júnior por los ataques racistas que ha recibido, y acusó a Javier Tebas, presidente de LaLiga española, de no actuar.

El ex central del United no acepta ponderar el esfuerzo de LaLiga de ser el organismo de referencia en España que denuncia automáticamente ante la Fiscalía de Odio todos los insultos que recibe el futbolista brasileño en los estadios.

La última denuncia de LaLiga ante la Fiscalía fueron los cánticos racistas contra Vinicius producidos antes del partido Atlético de Madrid - Inter de Milan de Liga de Campeones del 13 de marzo y si bien fueron en el exterior del estadio y en una competición europea, que no es la doméstica, LaLiga quiso manifestarse “al estar comprometida para que el futbol sea un espacio libre de odio” y su desafío es “seguir persiguiendo sin descanso cualquier actitud de racismo, homofobia, violencia, odio, sea cual sea la competición”.

Ferdinand, que sufrió episodios racistas durante su carrera deportiva y también ahora como comentarista de televisión, afirmó en sus redes sociales que sigue habiendo racismo en los estadios y que hace falta

un cambio en los altos mandos para que esto cambie.

“¿Es España un país racista? No lo sé, porque no vivo ahí para vivir esa experiencia, pero sé que hay racismo en los estadios y parece estar aceptado por las autoridades por alguna razón. Ver a un chico así venirse abajo en una rueda de prensa te rompe el corazón”, dijo el jugador inglés respecto a la rueda de prensa en la que Vinícius rompió a llorar al hablar de racismo.

Ferdinand hizo referencia a Tebas y se acordó de sus declaraciones la temporada pasada, después del partido contra el Valencia, cuando el presidente de LaLiga pidió a Vinícius que se informara antes de insultar a la competición.

“La mierd... de la temporada pasada me dice que hacen falta GRANDES cambios en el alto mando de las grandes organizaciones”, dijo Ferdinand, que hace un año pidió la dimisión de Tebas después del episodio de Valencia.

Un hombre que insultó e hizo gestos racistas hacia Ferdinand en mayo de 2021 en un partido entre el Wolverhampton Wanderers y el Manchester United fue condenado a seis meses de cárcel, lo que supuso la pena más grande en la historia del Reino Unido en un caso de este estilo.

de jugar, pero voy a seguir luchando”, afirmó el brasileño mientras lloraba, durante la conferencia de prensa de su selcción. Ante esto, Chilavert tuvo su desafortunada reacción en redes sociales y posteó: “Pan y circo, el primero que insulta y ataca a los rivales es él. Que no sea maricón, el fútbol es para hombres”.

Puebla confía en dupla Ángel Catalina - Andrés Carevic para rescatarlos en Liga MX

Ángel Luis Catalina fue exitoso como director deportivo en el Saprissa de Costa Rica y Andrés Carevic logró ganar cuatro títulos como entrenador en su más acérrimo rival local, la Liga Deportiva Alajuelense. Ahora el fútbol pone a los dos en el mismo bando en el Puebla de la Liga MX.

El argentino naturalizado mexicano arribó a los Franjiazules el pasado 13 de marzo y tan solo dos semanas después se confirmó que el español será su nuevo jefe directo como nuevo director deportivo.

“La incorporación de Catalina, refrenda al compromiso de la institución para obtener los

resultados deportivos que nuestra afición merece; además, complementa el proyecto del club para seguir potenciando a jugadores de fuerzas básicas en nuestro primer equipo”, indica el comunicado de prensa del Puebla. Ángel Catalina viene de estar ligado con el Espanyol de Barcelona donde estuvo el último año, no obstante, viene de pasar dos años en el fútbol costarricense donde ayudó a que el Saprissa reestructurara el primer equipo con el que ganó un bicampeonato que luego de su partida se transformó en un tricampeonato y también tuvo una responsabilidad muy alta en el nuevo esque-

ma que aplican los morados en sus divisiones inferiores.

Con Andrés Carevic en la acera del frente, fue poco lo que compitió ya que el español arribó a Costa Rica en mayo de 2021 y meses después el técnico de Alajuelense fue cesado para luego regresar a inicios de 2023 donde por un semestre estuvieron ambos en suelo tico peleando cada uno por sus objetivos.

Ahora el fútbol los reúne defendiendo el mismo equipo al que buscan que pueda resurgir tras un mal arranque en la Liga MX donde el Puebla marcha de último con cinco puntos cosechados en doce presentaciones.

D2 Deportes Martes 26 de marzo 2024

México Sub-23 golea a la Argentina que irá a París 2024

PUEBLA.- La Selección

Mexicana Sub-23 mostró garra y contundencia para vencer 3-0 a su similar de Argentina, en el segundo partido de la serie de encuentros amistosos que sirven al conjunto sudamericano como preparación rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024.

El combinado mexicano no pudo calificar a la justa deportiva, pero desde el año pasado y al mando de Ricardo Cadena inició un proceso para rescatar a una generación de jugadores que ante Argentina mostró carácter, calidad y orgullo.

Con un connato de bronca al final del encuentro, los jugadores mexicanos se repusieron de la derrota del primer encuentro ante los sudamericanos, el pasado viernes con derrota 2-4.

El equipo azteca hizo un buen futbol y sacó un marcador amplio con las anotaciones de Santiago

Muñoz y doblete de Ramiro Árciga, sin permitirse recibir goles. Esta vez el escenario fue el Estadio Cuauhtémoc que registró alrededor de 20 mil aficionados en las tribunas.

Este lunes, ambos conjuntos hicieron muchos cambios. Por México estuvo ausente Marcelo Flores por una contractura; el jugador viajó de inmediato a Monterrey para ser atendido. Solo Ramón Juárez repitió de inicio, mientras que por Argentina solo lo hicieron tres jugadores.

En una buena acción de México, Santiago Muñoz buscó de alguna manera la falta en el área y fue derribado por Luján, y al 38’ el mismo Muñoz cobró el penalti. El seleccionado azteca no cambió la estrategia para el tiempo complementario y le imprimió la misma intensidad a su juego. Y en un arribo por el interior derecho, al 62’ se tuvo fe Ramiro

Árciga para sacar un potente derechazo que se anidó en la meta visitante. El disparo sorprendió al guardameta argentino, ya el balón dio un bote antes de entrar a su arco. El Tri se vio mucho mejor en el partido, pues en su afán de emparejar las acciones Argentina se descuidó y ya en tiempo de compensación Árciga apareció desde el fondo para marcar el doblete y el contundente 3-0 de México. La anotación cayó al minuto 92 y el pesado marcador no le gustó nada a los sudamericanos, ya que en la primera oportunidad uno de sus jugadores empujó a su contraparte mexicano y, acto seguido, otro compañero le lanzó un balonazo al cuerpo ya tirado. Esto encendió los ánimos y comenzó un connato de bronca que quedó en empujones e insultos entre ambos equipos.

Aprobación de compra de Raiders por parte de Brady "progresa"

ORLANDO, Fla. -- La NFL aún tiene que aprobar la oferta de Tom Brady por la propiedad minoritaria de Las Vegas Raiders, pero el comisionado Roger Goodell no está preocupado.

“No diría que es un retraso”, afirmó Goodell este martes durante la reunión anual de la liga de la NFL en el Ritz-Carlton Grande Lakes. “Pasamos por un proceso muy exhaustivo... Simplemente estamos pasando por nuestro proceso. Hemos estado en contacto con su lado. Creo que han estado progresando”.

En mayo pasado, los Raiders llegaron a un acuerdo con Brady para que se uniera al grupo propietario de la organización, pendiente de la aprobación de la liga.

“Estamos entusiasmados de que Tom se una a los Raiders”, le dijo entonces el propietario Mark Davis a Paul Gutiérrez, de ESPN. “Y es emocionante porque será apenas el tercer jugador en la historia de la National Football League en convertirse en propietario”.

George Halas y Jerry Richardson son los otros dos.

La aprobación de la liga requiere una mayoría calificada de al menos 24 propietarios de la NFL. Los miembros no votaron sobre el asunto esta semana. Está previsto que se vuelvan a reunir en mayo.

En otros aspectos destacados

de la conferencia de prensa de Goodell:

• La liga todavía está investigando si los Philadelphia Eagles y los Atlanta Falcons alteraron el reclutamiento en la agencia libre del corredor Saquon Barkley y el mariscal de campo Kirk Cousins, respectivamente.

“Por lo general, no recibo una actualización hasta que concluye; sé que estuvieron trabajando arduamente en ello de inmediato”, señaló Goodell.

• Los jugadores defensivos de la NFL han utilizado las redes sociales para expresar su frustración con la prohibición de la liga del tackle giratorio con caída de cadera. El estilo de tackle (agarrarse a la espalda del portador de la pelota mientras deja caer el peso del cuerpo sobre la parte posterior de sus piernas) ahora resulta en una penalización de 15 yardas y un primer intento automático. Goodell destacó que los miembros del comité de competencia se reunieron con la liga en el Combinado de la NFL del mes pasado, vieron videos de ejemplo e hicieron preguntas a los ingenieros de la liga.

“Es una jugada que tiene 20 veces el factor de lesión”, argumentó Goodell. “Desde ese punto de vista, no podemos permitir eso. Hemos sido muy claros: cuando vemos una técnica que va a afectar la seguridad de nuestros jugadores, trabajaremos duro

para eliminarla”. Goodell dijo que espera un “período de transición” con este fallo, similar a los cambios de reducción de cabeza hace años.

• Se le preguntó a Goodell sobre las implicaciones del escándalo de juego que involucra al exintérprete de Shohei Ohtani, Ippei Mizuhara. La NFL está monitoreando la situación.

“Como todo el mundo, estamos tratando de aprender y educar, asegurarnos de que todo nuestro personal bajo la política (comprenda) el riesgo y los peligros de eso”, agregó. “Hemos dicho durante mucho tiempo que la integridad del juego es lo número uno, y todavía lo es”.

• En nuestra opinión, un nuevo estadio para los Washington Commanders “está justificado”, manifestó Goodell, quien destacó la importancia de una presencia modernizada en la “capital de la nación”. El equipo publicó representaciones de un proyecto multimillonario en septiembre, y el nuevo propietario Josh Harris ha hablado de su deseo por el nuevo hogar del club.

• La NFL consideró colocar al cazamariscales de los Buffalo Bills, Von Miller, en la lista de exenciones del comisionado después de su presunta agresión a su novia a finales de 2023, pero “sintió que no era apropiado según los hechos”, dijo Goodell. El caso

de Miller aún está bajo revisión por parte de la liga. La policía emitió una orden de arresto contra Miller en noviembre por un cargo de agresión grave en tercer grado a una mujer embarazada. Miller, quien se entregó al Departamento de Policía de Glenn Heights (Texas) el 30 de noviembre, afirmó más tarde a los medios de Buffalo que las acusaciones eran “100% falsas” y “exageradas”.

• La NFL confía en que Sao Pãulo, Brasil, sede de un partido de la Semana 1 este año, será un “mercado explosivo” para la liga. La liga aún no ha decidido quién será el rival de los Philadelphia Eagles en el Arena Corinthians.

D3 Deportes Martes 26 de marzo 2024

Georgia hizo historia y se clasificó a la Eurocopa

Venció a Grecia en penales y asistirá por primera vez al torneo continental

La Selección de Georgia dio el golpe frente a Grecia en la final de la repesca, le ganó por penales tras empatar 0-0 y se clasificó a la Eurocopa 2024.

El conjunto georgiano desató la fiesta en el estadio Boris Paichadz de Tbilisi tras el último penal de Nika Kvekveskiri. En el disparo anterior, Giorgos Giakoumakis había fallado. El arquero Giorgi Mamardashvili se vistió de héroe al atajar el segundo penal de la tanda, que fue lanzado por Bakasetas. D.

Los georgianos, dirigidos por el francés Willy Sangol, hicieron historia ya que desde la independencia de la Unión Soviética en 1991 nunca habían clasificado a un torneo de naciones.

El equipo heleno, dirigido por el uruguayo Gustavo Poyet, mereció más, ya que controló el esférico, aunque le faltó ambición y más dinamita en ataque. Grecia, que ganó sorprendentemente la Eurocopa hace 20 años, no disputa ese torneo desde 2012, a lo que hay que sumar que se perdió los últimos dos Mundiales.

Los 90 minutos acabaron sin goles y los equipos se vieron condenados a una infernal prórroga, en la que única ventaja local era que los griegos sumaban ya cinco tarjetas amarillas.

Kvicha Kvaratskhelia, la gran figura georgiana, tuvo algunas ocasiones de gol en la prórroga, pero salió lesionado a diez mi-

nutos del final y no pudo patear penales.

Por suerte, Mamardashvili despejó de manera espectacular un disparo envenenado de Bakasetas y después vio como el cabezazo de Mavropanos a la salida de un córner era escupido por el larguero.

Los penaltis decidirían quién se llevaría el billete para Alemania. Los once metros sonrieron a los georgianos (4-2).

El partido fue visto por decenas de miles de aficionados georgianos en las pantallas gigantes que las autoridades instalaron en las principales ciudades del país caucásico.

D4 Deportes Martes 26 de marzo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.