Contacto hoy del 26 de marzo del 2013

Page 1

Ejecutan a jóvenes en la Sierra Información en Policía

Martes 26 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4630

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Precandidatos podrían impugnar alianza PAN-PT en La Laguna Más información en páginas interiores

Continúan detectándose casos de lepra en Durango En Santiago Papasquiaro personas que la padecen están identificadas y controladas Por: Francisco González

CESA División del Norte atiende a 102 mil personas de 38 colonias Más información en páginas interiores

Confianza en Congreso para abatir rezago legislativo: AVM Más información en páginas interiores

En entidades como Santiago Papasquiaro continúan detectándose casos de lepra, enfermedad que actualmente se encuentra controlada y donde las personas que la padecen están completamente identificadas, expresó el director del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Luis Jorge Nevárez. Al igual que la tuberculosis, la lepra es controlable y curable, siempre y cuando sea detectada a tiempo para poder recibir el tratamiento debido y así evitar que la enfermedad se propague, por lo que las personas que están detectadas actualmente se encuentran fuera de peligro. Son cerca de 50 los tratamientos de lepra de los que se tiene conocimiento actualmente y donde el tiempo de tratamiento es variable según la evolución de la enfermedad,

Instituciones de salud, alertas para atender casos de lepra en municipios. siendo uno o dos años el tiemya que en ocasiones se dan capo que se lleve en tratamiento sos de personas que son curaal paciente debido a la compledas en su totalidad y son “susjidad del padecimiento. tituidas” por nuevas personas Estos tratamientos, coque contraen la enfermedad y mentó Nevárez, no obedecen donde realmente son pocos los exactamente a igual número casos debido a que detectada de personas enfermas sino que se aísla a todas las personas son exactamente los tr ataque pudieran contraerla para mientos que se llevan a cabo, evitar que esta se propague. Poco a poco la bacteria ha ido mutando hasta ser resistente a determinado tipo de antibióticos, pero en el Laboratorio Estatal de Salud Pública se cuenta con el tratamiento debido para dicha bacteria para contrarrestar esa

Aparatos de seguridad, convertidos en “frankensteins”: Diputado

resistencia a los antibióticos. De igual manera, el tiempo de detección ha venido siendo mas rápido ya que en cuestión de 24 horas el laboratorio está en condiciones de determinar si una persona tiene lepra, aunque en algunos casos las muestras se llegan a enviar a la Ciudad de México para saber con exactitud si un caso es positivo o negativo. El municipio de Santiago Papasquiaro es la entidad donde se ha registrado la mayor cantidad de casos de lepra, esto debido a la serranía y por la promiscuidad en la que viven muchas personas, ya que en una habitación pueden vivir hasta seis personas que comparten los mismos platos, utensilios u artículos de cocina, por lo que para contraer la enfermedad es necesario tener una convivencia muy estrecha con la persona infectada. La principal vía de contagio es la aérea, además de que se puede transmitir por medio de la tos o la saliva y hasta el momento no se han registrado tanto defunciones como mutilaciones por esta enfermedad gracias a su oportuna detección.

Pese a entrega de apoyos aumentan quejas ciudadanas contra policías Por: Martha Medina Los aparatos de seguridad se han convertido en verdaderos “frankensteins” que poco han resuelto en cuanto a los índices delictivos, pero que constantemente acumulan señalamientos y denuncias por irregularidades en contra de los ciudadanos, que desconfían de ellos, señaló el diputado por el PRD, Cecilio Campos Jiménez. Al dar lectura al pronunciamiento “La inseguridad pública y los derechos humanos”, el legislador pidió que se apliquen medidas a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para restablecer el orden entre los elementos de las distintas corporaciones policíacas, así como sancionar a los policías que incurran en violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos. Agregó el legislador que a la preocupación por la situación de inseguridad que se vive en la entidad desde hace tiempo ahora se suma el te-

Estado de los Estados

El tema de la seguridad fue llevado al Congreso Local. mor y la desconfianza que tienen muchos ciudadanos hacia los elementos de las distintas corporaciones policiacas. Ante esta situación, luego de señalar que el Partido de la Revolución Democrática sostiene su postura con respecto al combate a la delincuencia, en el sentido de primero combatir a fondo las causas que dan origen a esta problemática, para luego resolver los efectos; esto implica que primero se resuelvan la pobreza, el desempleo, la falta de educación, al tiempo que se lucha contra los problemas de inseguridad.

Sin embargo, manifestó que a pesar de los esfuerzos que se han hecho en todos los niveles de gobierno en materia de seguridad, a través del fortalecimiento a los cuerpos de seguridad, no se han logrado los resultados esperados y, por el contrario, lo que se ha incrementado son las quejas de los ciudadanos en contra de los elementos de las distintas corporaciones policiacas. En otra parte de su intervención, el diputado Campos señala que la percepción generalizada de los ciudadanos es que todos los policías son delincuentes con credencial,

que extorsionan, golpean y abusan de los ciudadanos, situación que ha llevado a los duranguenses a tolerar los excesos de las corporaciones y además, padecer la delincuencia común. A manera de ejemplo, el legislador señaló que en días pasados, integrantes de la patrulla 041 de la Policía Estatal Acreditable, detuvieron y golpearon a tres estudiantes a quienes les quitaron el vehículo que llevaban con el argumento de que alteraban el orden público, aunque la conclusión a la que llegaron los familiares de los jóvenes fue que no tenían dinero para pagar “mordida”. Agregó que se trata de una situación que ya no sorprende ni es la primera señalada por ciudadanos, pues los cuerpos de seguridad ocupan el primer lugar en materia de violación a los derechos humanos, de acuerdo a informes proporcionados por la CEDH, razón por la cual consideró necesario que la Secretaría de Seguridad ponga orden.

Llegan más camiones para fortalecer servicio de Limpia

El Alcalde Adán Soria Ramírez anunció que llegaron cuatro camiones de recolección de residuos sólidos para fortalecer el servicio de Limpia en la ciudad: dos con equipo para separar la basura orgánica e inorgánica, así como dos más que ofrecerán esta prestación a comercios e industrias, esto con la finalidad que Durango sea una de las ciudades más limpias del país. Más información en páginas interiores

La doble moral, más bien es doble inmoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.