Viernes 26
de enero 2024 Año 25 No. 7938 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Viene megaplanta solar a Durango Solarever invertirá otros 3,400 mdp y generará 600 empleos directos Por: Andrei Maldonado Este día se anunció la segunda inversión del 2024 en Durango, gestionada por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Se trata de la empresa Solarever, subsidiaria de SEV, la cual construirá paneles solares y equipo cargador de vehículos eléctricos con inversión de 3 mil 400 millones de pesos y generará alrededor de 600 empleos directos. Esta empresa tendrá a su cargo las estaciones de carga para los vehículos que se ensamblarán aquí en Durango, ofrecerá tecnología amigable con el medio ambiente a un costo accesible y todo el equipo se fabricará en la entidad, en una planta alterna a la que tendrá SEV. Simón Zhao, presidente de SEV, destacó que con esto la industria de los automóviles eléctricos se consolida en Durango, que será el punto detonador de las nuevas tecnologías en el país; “a México le hace falta invertir más en este tema y Durango lo está haciendo”, dijo. La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Cindy González, afirmó que estarán dando a conocer las vías oficiales por las cuales las personas pueden solicitar trabajo en ambas empresas, asegurando que se tratarán de empleos bien pagados para profesionistas locales. En tanto el gobernador Este-
Empresa china invertirá más de 10 mil mdp en un año. ban Villegas celebró la confianza que las empresas chinas están teniendo en Durango, estado que cuenta con suficiencia de recursos como el agua y la energía, así como la seguridad, para ser el próximo polo de inversión del norte de México. Adelantó que a finales del año se abrirán las plazas de gerencia para estas empresas y hay apertura para capacitar a duranguenses en China, nación con la cual también se abrirán las puertas de la exportación de los productos
que se hacen aquí en el estado de Durango. Cabe recordar que fue apenas la semana pasada cuando se dio el anuncio histórico de la instalación de la planta ensambladora de vehículos electrónicos de la marca SEV, con una inversión superior, tan solo en su primera etapa, de 6 mil 800 millones de pesos, para generar más de mil empleos, por lo que con este nuevo anuncio el consorcio aplicará más de 10 mil millones de pesos en Durango solamente en un año.
Complicado futuro de los Generales Este día se decidirá si participa o no en la Liga Mexicana de Beisbol
El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Cárdenas Reyes, indicó que los propietarios de clubes de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) se reunirán este viernes para definir la participación o no de los Generales de Durango en la temporada 2024 de la pelota caliente. El funcionario estatal afirmó que no se ha renovado el comodato de uso del estadio Francisco Villa, que desde el 31 de diciembre terminó, y aunque hay toda la voluntad de apoyar por parte del Gobierno del Estado es un tema que compete directamente a entes particulares. “Tanto el club como la liga son asociaciones particulares. El gobernador ya ha mencionado que hay toda la voluntad de renovar el comodato para el uso del estadio. Habrá que esperar porque todo lo que se dice son rumores. Hubo una reunión el lunes y este viernes hay otra”. Cárdenas Reyes reconoció que en caso de confirmarse la salida del club de la LMB sería un duro golpe para Durango, tanto por los empleos que se generan a través del equipo, como por el tema deportivo, ya que el beisbol es una vía para que niños y jóvenes opten por el deporte y no por los vicios. Cabe recordar que el equipo
Chicotito Sena de Negros Pág. 7
De confirmarse la salida del club, sería un duro golpe para Durango. res (CBV) se congelen las cuende Generales de Durango estaba al mando del venezolano Carlos tas de esta empresa para tratar Lazo, actualmente señalado del de recuperar los recursos de los delito de fraude en contra de afectados. varios ciudadanos asociados a la Afirmó que las 90 denuncias empresa Yox Holding. suman un monto superior a los 70 millones de pesos, esto a perVan 90 Carpetas de sonas que figuraban como socios Investigación por Yox inversores de Yox Holding, ya Por su parte la fiscalía general que no se puede proceder si no Sonia Yadira de la Garza Fragoso hubo un contrato de por medio señaló que al día de hoy se tienen directamente con esta empresa. 90 carpetas de investigación inReconoció que no se trata de tegradas por el caso de supuesto un proceso sencillo, pero al mefraude encabezado por la empresa nos se buscará hacer justicia; “esYox. tamos a la espera de lo que nos Indicó que en total se tienen responda la Secretaría de Hacien500 citas de asesoramiento penda sobre qué bienes se pueden indientes con afectados programacautar, ya que hay afectados por das vía WhatsApp y ya se solicitó esta empresa en otros estados”. a la Comisión Bancaria de Valo-
Pág. 2
Estado de los Estados
Nuevas inversiones obligan a mejores servicios públicos Un reto estar a la altura de empresas que están llegando: Alcalde Por: Martha Medina Resolver temas como aguas residuales, plantas de tratamiento, vialidades, infraestructura, serán un reto atractivo para el municipio, para que la ciudad de Durango esté a la altura de las nuevas inversiones que están llegando en estos momentos, señaló el presidente municipal Toño Ochoa. En este sentido, destacó la importancia que tiene el Programa de Desarrollo Urbano municipal, con el que se va a ordenar el crecimiento de Durango, todo de manera planeada, lo que considera fundamental “para afrontar el gran reto de estar preparados como ciudad y lo vamos a estar, a la altura del requerimiento que nos hace el gobernador Esteban Villegas”. Luego de reconocer los resultados de las gestiones que realiza el mandatario estatal, el alcalde capitalino consideró que el reto que se tiene es mayúsculo, con los temas mencionados y en el que trabajará en coordinación con el gobierno del estado. Con respecto a la empresa que construirá paneles solares y se instalará en esta ciudad, destacó que representa la generación de empleos, “que es el gran señalamiento que tenemos como ciudad,
los empleos que no eran en la medida que se necesitaban y bien pagados, es tecnología, habrá profesionistas con un buen ingreso y van a exigir a este gobierno municipal servicios de calidad, infraestructura, pero queremos que vengan más”, dijo. También se refirió al presupuesto participativo, al recordar que se trata de un programa importante “en el cual 174 proyectos serán electos por los duranguenses, los que tengan más votos se jugarán una bolsa de 70 millones de pesos, cada proyecto tendrá un máximo de 2 millones, lo incrementamos en este año”. También indicó que se espera rebasar los 20 mil ciudadanos que voten este domingo 28 de enero. Agregó que se realizará una mesa de participación del parque lineal, en la cual se tendrán 400 personas tanto de la zona donde se ubicará, como de toda la ciudad, para que decidan cómo lo quieren. Finalmente, invitó a los ciudadanos para asistir al partido del América, este sábado a las 15:00 horas, en el cual estarán presentes jugadores como Salvador Cabañas, Luis Hernández, Adrián Chávez y otro jugador sorpresa, además de que se tendrá la participación de jugadores de Durango que también son leyendas.
A cumplir los sueños de la gran familia con Presupuesto Participativo
La gran familia duranguense podrá votar por sus obras y proyectos para que sean posibles con el Presupuesto Participativo 2024, en la consulta ciudadana este domingo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, invitó Toño Ochoa.