Contacto hoy del 26 de junio del 2015

Page 1

Viernes 26 de Junio de 2015 Año 17 No. 5316 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Multa de 6,800 pesos a quien desperdicie el agua Más información en páginas interiores

Durango líder nacional en producción forestal Más información en páginas interiores

Pide CNTE a diputados modificar Ley Estatal de Educación

Lluvias, presagio de bonanza en el campo Habitantes del medio rural consideran positivas las lluvias atípicas que se han registrado en el estado, pues presas y ríos como El Tunal se encuentran con buen nivel de agua, lo cual representa grandes posibilidades de cosechas generosas en el actual ciclo agrícola y praderas verdes para el pastoreo y la engorda de ganado. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Adicto al tabaco y alcohol 38% de población Marihuana, anfetaminas y cocaína, drogas ilícitas de mayor consumo Por: Celeste Reyes Continúa la problemática de las adicciones en la población, se estima que 31 por ciento de las personas son fumadoras y el 7 por ciento presentan dependencia al alcohol, reveló Cuitláhuac Valenzuela Corral, comisionado estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones. El funcionario estatal precisó que las drogas ilícitas de mayor consumo siguen siendo la marihuana, anfetaminas y cocaína, las cuales se consumen en 2 por ciento de la población, “la edad de inicio en el consumo es desde los 13 años”. Comentó que Durango cuenta con 4 centros de atención primaria en adicciones ubicados en los municipios de Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y Durango, que atienden alrededor de 200 personas, las cuales se encuentran en tratamiento, en seguimiento, en observación y prevención. Valenzuela Corral dijo que el inicio en el consumo de drogas de una persona dependerá de las características sociofamiliares, culturales, entre otras, por lo que de 100 que consumen alguna droga 2 continúan con dicha problemática.

Alimentos y bebidas se suman a gastos de alumnos para las “bandas”.

Graduados invierten más de 1 mdp para las “bandas” Cada uno destina desde 2,500 hasta 10,000 mil pesos en el festejo Por: Andrei Maldonado

También las mujeres presentan problemas de adicción al tabaco o alcohol.

A pregunta sobre si los hombres siguen siendo los que mayormente consumen algún tipo de droga ilícita o tienen dependencia al tabaco o alcohol, el Comisionado dijo que el consumo impacta aún más a dicho sector, pero las mujeres con esta problemática van en aumento. “Alrededor de 17 por ciento son fumadoras activas y el 4 por ciento de las mujeres ya tienen una de-

pendencia al alcohol, es una enfermedad crónica y progresiva que no tiene cura como tal”, recalcó Valenzuela Corral. Por último, mencionó que este viernes 26 de junio se celebra el Día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas, por lo que en la capital ya se realizan eventos informativos en instituciones educativas y culturales.

Nombre de Dios, Dgo.Más de 116 caminos y carreteras estatales serán rehabilitados con una inversión superior a los mil 179 millones de pesos enviados por el Presidente Enrique Peña Nieto, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al iniciar junto con los 39 alcaldes y alcaldesas el Programa Rehabilitación de Caminos Rurales 2015.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Un alumno que busque celebrar su graduación organizando una banda llega a invertir desde 2 mil 500 hasta 5 mil pesos. Dependiendo del número de jóvenes que se organicen y la agrupación contratada se pueden derrochar hasta 1 millón de pesos por generación, sin mencionar el gasto que implica el elevado consumo de alcohol que se realiza en dichos eventos. El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) Rodolfo Alonso Vidales, indicó que con la finalidad de obtener un mayor descuento se llegan a reunir graduados de varias facultades, teniendo bandas que llegan a albergar hasta a 250 estudiantes, a quienes se les otorgan aproximadamente 50 pases cada uno para que lleven a sus familiares y amigos. A esta situación se le suma el gasto por consumo de alcohol que se hace en cada mesa, pues cada joven puede introducir hasta cinco charolas de cerveza y, de querer seguir consumiendo, tiene que comprar la bebida al interior del recinto, la cual es expedida por la propia empresa que organiza la festividad, hablando de montos que llegarían a los 10 mil pesos por estudiante, solo para una noche. El líder estudiantil señaló que no es posible que se dejen de realizar estas acciones puesto que es deseo de los propios jóvenes celebrar su graduación de esta manera. Incluso invierten gran cantidad de recurso con tal de traer a las bandas de mayor renombre; “no te gradúas todos los días, por eso los propios chavos quieren tener al mejor gru-

po y por eso invierten esas cantidades”, dijo. Sin embargo la polémica radica cuando estas congregaciones se salen de control, pues las empresas sobrevenden los eventos expidiendo boletos extras a los que les dan a los estudiantes, lo que significa un lucro arbitrario ya que estas bandas no están clasificadas como conciertos privados sino como graduaciones estudiantiles, sin mencionar que pasan por alto las advertencias de seguridad. Tan solo en la más reciente celebración por la graduación de estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración se tuvo una concurrencia de 22 mil personas cuando el estimado era de 14 mil. Significa un sobrecupo de 8 mil asistentes que obligó a abrir las puertas de emergencia del salón en donde se llevó a cabo el evento, poniendo en riesgo a los asistentes. Alonso Vidales aseguró que es del interés de la FEUD colaborar para que no sucedan actos qué lamentar. Por ello, en coordinación con la Federación de Estudiantes Técnicos (Feted) estarán solicitando el apoyo del Ayuntamiento para que se regularice la operatividad de las empresas que se contratan y evitar que se vendan boletos “por debajo de la mesa”. Indicó además que en más de una ocasión se han visto defraudados por los empresarios, los cuales aseguran poder traer a los artistas y cambian el cartel sobre la hora; “este año nos ocurrió esto y queremos que se nos garantice que el artista por el que se pagó es el que se va a presentar. Son situaciones que solo una autoridad puede garantizar, nosotros solos no podemos”, concluyó.

Pág.2

Pág.4

Tanto la propaganda como la publicidad tienen un alto porcentaje de mentiras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.