Periódico Contacto hoy del 25 de octubre del 2018

Page 1

Jueves 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Múltiples daños por “Willa”

Abren compuertas por llenado rápido de presas Afectados varios poblados de la entidad Por seguridad familias fueron evacuadas de sus viviendas Por: Martha Medina, Susana B. Barraza, Denice Ramírez, Erika Blanco, Jorge Blanco C., Guillermo Ruvalcaba, Javier García, Jorge A. Blanco, Heber Cassio Millonarias pérdidas materiales dejó en Durango “Willa”, tras siete o más horas de lluvia torrencial que lo inundó todo y destruyó lo que encontró a su paso. Una primera síntesis hecha este mediodía es que las tormentas anegaron colonias, barrios, rancherías, poblados y los distintos puntos bajos de la ciudad capital. Si algo bueno puede resumirse del fenómeno natural que pasó por Durango, es que hasta el momento no hay vidas afectadas. Algunas personas sufrieron golpes y lesiones leves. Hay animales muertos, pero son contados. Tal y como lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional, empezó a llover de manera torrencial hacia las 20:00 horas de ayer, y terminó siete u ocho horas después, justo esta madrugada. El agua acumulada a su paso causó destrozo y medio. El camino más afectado es el de la carretera Mezquital-Huazamota,

de octubre de 2018 Año 20 No. 6338 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

donde el agua se llevó parte de la cinta asfáltica y dejó un espacio por demás angosto para poder avanzar en vehículo. Las carreteras a Mazatlán, cosa extraña, hasta el momento presentan algunos deslaves, pero leves. Nada qué ver con los derrumbes de otras veces, a pesar de la enorme cantidad de agua que cayó sobre la región. También en Mezquital, las grandes avenidas de agua se llevaron un puente colgante dejando incomunicados a cientos o miles de habitantes de distintas comunidades indígenas. Además de las enormes cantidades de agua suelta que dejó la lluvia, casi al tiempo se incrementó el gas-

to de las presas Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria y Caboraca, lo que aumentó notablemente el caudal en los ríos La Sauceda, Bayacora, El Tunal y el arroyo de La Cabra, que pasan por poblados del Valle hacia el Oriente de la ciudad que por lo general se inundan ante cualquier crecida. Hoy, nada más se reportan inundaciones en El Pueblito, parte de El Nayar, Felipe Ángeles, Pino Suárez, Ignacio López Rayón, Refugio Salcido y otros, pero nada comparable con las anegaciones de otras veces. Sirvió la limpieza y ampliación que se hizo anticipadamente en el río precisamente para amainar las consecuencias.

Apoyan en labores Ejército, CEPC y Policía

Por cuantificarse daños a familias

Con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Policía Municipal, elementos del Ejército Mexicano y cadetes de la Policía Estatal se trabaja para ayudar a los habitantes de las poblaciones que se han visto más afectadas a causa de las precipitaciones que dejaron los huracanes “Willa” y “Vicente” a su paso por la Sierra de Durango, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Manifestó que debido a estos fenómenos también se presentaron

problemas en otros municipios de la entidad, el más lamentable fue el deceso de un trabajador de la CFE cuando realizaba trabajos para evitar la suspensión de energía eléctrica en Huazamota, municipio de El Mezquital. Agregó que desde las 7:00 de la mañana inició el proceso para evacuar a las familias que viven en comunidades cercanas a los márgenes del río, aunque manifestó que se encontró resistencia por parte de los afectados, a pesar de que se pidió la ayuda de las

juntas municipales para realizar este proceso y proteger a la población. Respecto al apoyo a afectados por las condiciones climáticas, manifestó que se buscará la manera de ayudarles por los daños en sus viviendas, manifestó que no solamente en el municipio de Durango serán evacuadas familias, también en Súchil fue necesario retirar a 200 personas del poblado La Soledad debido a que se inundaron sus casas.

Hasta el momento se desconoce la cantidad precisa de familias que se han visto afectadas por las intensas precipitaciones que dejó el paso de los huracanes “Willa” y “Vicente” por la entidad, pues aún falta concluir la evacuación de las que viven en poblados a los márgenes del río Tunal y que se inundaran tanto por el agua que se vierte de la presa Guadalupe Victoria, como por la que traen los ríos La Sauceda y Bayacora, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Tras sobrevolar la zona más afectada por las precipitaciones, indicó que ya se aplican medidas para atender esta emergencia, las cuales contemplan la evaluación de las familias que viven en las partes más bajas del río Tunal, como es el caso de Belisario Domínguez, Francisco Villa, 5 de Febrero y El Arenal, este último se encuentra en mayor riesgo ya que recibirá la mayor cantidad de agua por la confluencia de los ríos menciona-

dos, por lo cual ya se pidió a los habitantes abandonen sus viviendas pues la situación será más peligrosa en las siguientes horas. Manifestó que aunque todavía no se tiene una cuantificación de los daños que se presentaron tanto en viviendas como en zonas agrícolas de la entidad, se solicitarán declaratorias de emergencia y desastre natural a la Secretaría de Gobernación, además de que pedirá de manera personal apoyo al presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar esta situación y ayudar a las personas afectadas. Acerca del desfogue de la presa Guadalupe Victoria y las afectaciones que ocasiona, el mandatario puntualizó que se superó la capacidad de almacenamiento, por lo cual el agua empezó a derramarse de manera natural, sin control, situación que solo podrá resolverse con la construcción de la presa Tunal II.

Zona rural más afectada que la urbana

Israel Solano Mejía, director de Protección Civil Municipal, informó que en la ciudad no hubo muchas afectaciones que se pudieran considerar de gravedad, solo algunos encharcamientos en partes que normalmente se inundan, por ejemplo el Santuario, la colonia Ampliación PRI y partes bajas. A diferencia de la zona rural donde las afectaciones fueron mayores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

pues tan solo en el ejido López Rayón fueron 50 viviendas las que sufrieron daños debido a que la represa San Lorenzo se vio rebasada en su capacidad. En el ejido Felipe Ángeles ocho casas resultaron afectadas, además de los múltiples derrumbes que se dieron en carreteras, lo cual obstaculizaba el paso, motivo por el cual se decidió cerrar el acceso a esos poblados. De igual manera en el poblado

El Durazno elementos de Protección Civil lograron despejar el camino para que transitaran algunos vehículos. “Aún no tenemos una contabilidad exacta de daños, pero hay muchas pérdidas materiales sobre todo en la zona rural, en Tomás Urbina, que está cerca del poblado López Rayón, se vieron afectadas 10 casas y en el segundo 50”, comentó.

Pág.2

Pág.4

Los políticos sufren de adanismo, es decir, dicen que lo que hacen nunca se había hecho en el mundo. Para ellos todo lo que hacen es histórico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.