Periódico Contacto hoy del 25 de mayo del 2017

Page 1

Jueves 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2017 Año 19 No. 5902 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sufre Mapimí por escasez de agua Foto: Javier García Rodríguez

Altas temperaturas han elevado la demanda del vital líquido

Por: Andrei Maldonado Las altas temperaturas que se han presentado en el estado en los últimos días y que en la Región Lagunera han rebasado ya los 40°C a la sombra han elevado la demanda de agua potable en algunos municipios, entre ellos Mapimí, el cual ha sufrido desabasto por averías en pozos. Norma Judith Marmolejo de la Cruz, alcaldesa del mencionado municipio, afirmó que la problemática actual se presenta en tres grandes regiones entre ellas la cabecera y las comunidades de Ceballos y Bermejillo, donde se registró el fallo del sistema de bombeo por falta de mantenimiento de cuando menos 15 años, por lo que ya se mandaron comprar nuevas bombas a Saltillo. Añadió que en otras ocasiones es la tubería la que causa los problemas de desabasto debido a su antigüedad, lo cual deriva en baja presión por obstrucción o fugas por colapso, de ahí la necesidad de que invertir hasta 2 millones 400 mil pesos para tubería en la cabecera a través del programa 3x1 con ayuda de la Sedesoe; ambas instancias participarán con 1 millón 200 mil pesos. En ese sentido reconoció que el tema financiero es

Pese a los avances de la modernidad, que se dan tanto en el hogar como en el transporte, aún pueden verse por la capital viejos carromatos que además de brindar servicios de mudanzas o tirar escombro, sirven para el traslado de las familias sin gastar gasolina, de manera tranquila y en cuatro patas.

Destina IMSS 80% de recurso a enfermedades crónicas Habitantes han sufrido desabasto por averías en pozos.

complicado para su municipio puesto que del presupuesto para infraestructura hidráulica le son retirados mensualmente 400 mil pesos por parte de la Conagua por el convenio que existe para el pago de adeudos por derechos de extracción correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016, acarreados de otras administraciones. Marmolejo de la Cruz añadió que ya se llevaron a cabo gestiones con el gobernador para que a través de él se negocie con la Comisión Nacional del Agua los permisos para perforar más pozos, aunque reconoció que una parte importante sería concientizar a los usuarios sobre

Que cierre de mina sea conforme a la ley: Trabajadores Trabajadores sindicalizados de la Mina del Cerro del Mercado dieron a conocer su opinión respecto al comunicado de Altos Hornos de México, donde se informa el cierre por

las diversas problemáticas que se han presentado, a lo que expresaron no estar en contra de esta determinación si es conforme a la ley, mostrándose optimistas de llegar a un acuerdo. Más información en páginas interiores

el pago oportuno por el servicio de agua potable, pues

Pág.4

Pág.10

los usuarios adeudan10 millones de pesos al municipio.

Gustavo Pintos, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, precisó que el 80 por ciento del recurso con que cuenta el IMSS se destina a la atención de enfermedades crónico-degenerativas, por lo que es importante trabajar en la prevención, ya que de seguir así para el 2050 no se tendrá el presupuesto necesario para brindar servicio. Más información en páginas interiores

Refrendan Tres Poderes compromiso con la seguridad Exhortan al Congreso de la Unión a aprobar reformas pendientes en el tema Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que se realiza en este año, se aprobó un documento a través del cual los poderes constitucionales se unen para exhortar al Congreso de la Unión para que se apruebe la Ley de Seguridad Interna en el país, al cual dio lectura el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, además de que se aprobaron medidas para fortalecer el trabajo de los tres órdenes de Gobierno en este tema. Al inicio de la sesión, el secretario de Gobierno dio lectura tanto a la orden del día como al documento signado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en el que se plantean algunos criterios encaminados a fortalecer las acciones que se realizan en cuanto a la seguridad pública,

La imagen de los pequeños comercios cambiará y la economía local será más competitiva, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al poner en marcha el programa "Democratizando la productividad en el comercio a detalle para Pueblos Mágicos" que beneficiará a 15 comerciantes en Mapimí y 15 en Nombre de Dios.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Mudanzas en cuatro patas

Se llevó a cabo Primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública. al tiempo que se hace hincapié en que Durango no es ajeno a la situación que se presenta en este tema en otras entidades del país, de ahí que se determinó pedir de manera respetuosa que continúen las acciones encaminadas a dar solución a los problemas que se tienen actualmente en este renglón, tal como la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, por lo cual en la sesión se aprobó un exhorto al Congreso federal, en el sentido mencionado anteriormente. Durante la sesión, también se aprobaron la aplicación de los recursos del Fondo de Apoyo a la Seguridad Pública de este año, así como algunas reasignaciones para fortalecer la aplicación de la justicia, además de que el fiscal del Estado, Ramón Guzmán Benavente, presentó el proyecto para el Centro de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes en la entidad, en el cual se concentrará todo lo relacionado con la justicia para estos grupos vulnerables de la población. Esta sesión fue presidida

por el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, y por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, quienes pudieron conocer los temas en los cuales se trabajará durante los siguientes meses en la entidad. Al término del evento el mandatario estatal Aispuro Torres puntualizó que en Durango, al igual que en otras entidades al norte del país, se ha mantenido un clima de tranquilidad en cuanto a la seguridad, aunque puntualizó que a pesar de esta situación se tiene el reto de reducir aún más los índices delictivos que se tienen actualmente. Dijo que por esta razón existe el ánimo de trabajar con los distintos órdenes de gobierno y con la sociedad en general para atender este tema, para señalar que por esta razón se creó un consejo de Seguridad Ciudadano, para tener una mayor interacción con la sociedad y combatir los delitos que le lastiman, pues recordó que se trata de una tarea que

no solamente le corresponde a los gobiernos atender, sin que requiere de manera especial de la participación de los Ayuntamientos, por la responsabilidad que tienen de trabajar en la prevención del delito, pero que ahora sumarán esfuerzos con el Consejo Ciudadano para lograr mejores resultados. Al mismo tiempo, en el tema de seguridad, el gobernador manifestó que ya se instalaron en la cabecera municipal de Gómez Palacio mesas de seguridad y justicia, en las cuales se atenderán estos temas en toda la región, para luego señalar que en unos días más se tendrán listas las de Durango, donde los ciudadanos que desde el gobierno tienen la responsabilidad para tomar las mejores medidas en cuanto a la prevención del delito, puedan trabajar con distintos sectores de la población para tomar las mejores medidas en el aspecto preventivo y para apercibir a quien cometa un delito.

A los argentinos no los tragan ni los caníbales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.