Periódico Contacto hoy del 25 de agosto del 2015

Page 1

Martes 25

de agosto de 2015 Año 17 No. 5367 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Tiran clases maestros en 70% de escuelas Miles de docentes marchan de nuevo contra Reforma Educativa

Camionera con mayor afluencia el último fin de semana de vacaciones.

Transportó Camionera 126 mil personas en vacaciones Brinda atención a 4 mil 400 pasajeros por día Por: Andrei Maldonado

a la reforma educativa

Por: Celeste Reyes Cerca de 70 por ciento de las escuelas no iniciaron clases en el estado, ya que docentes de la CNTE, las Secciones 12 y 44 del SNTE, Sindicato de Telesecundarias, Cocopo, alumnos de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, así como padres de familia, se unieron nuevamente para manifestarse contra la Reforma Educativa. Rafael Montes, dirigente de la CNTE, manifestó que miles de docentes se dieron cita para sumarse al movimiento, destacando que dicha convocatoria fue abierta y arribaron maestros de casi todos los municipios de la entidad. Precisó que el pasado viernes 14 de agosto se entregó la primera parte de un total de 300 actas en rechazo a esta reforma, las cuales fueron llevadas a la SEED, y este lunes se entregó otro paquete de 500 actas, las cuales fueron recaudadas en un módulo instalado en la Secretaría de Educación. Reveló además que las 80 escuelas adheridas a la CNTE no iniciaron clases este lunes, mientras que docentes de los municipios de Pueblo Nuevo y la Comarca Lagunera se sumaron a la manifestación que se realizó en coordinación con maestros de Torreón, Coahuila, específicamente en el puente entre los límites de ese estado y Durango.

Cobach se suma a rechazo

El Colegio de Bachilleres, que integra 35 planteles en todo el estado, realizó por su parte una manifestación, la cual también se replicó en la capital del país y donde se hizo una demanda por las inconsistencias en la implementación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Martín Dávila, del COBAED, dijo que este organismo descentralizado no se sumó a la manifestación del magisterio unido, “nosotros tenemos nuestra propia autonomía como Colegio de Bachilleres, lo único que pedimos es transparencia y que se tomen decisiones a favor de los docentes, no que sean contraproducentes”. Apuntó que se está amedrentando al docente con un despido y no se le permitirá crecer en cuestión laboral, “Por eso el secretario general del Cobaed, Walter Méndez Ortiz, se trasladó a la capital del país para sumarse a las acciones en contra de la Reforma Educativa”. Dávila agregó que alrededor de 17 mil alumnos se quedaron sin clases y 850 docentes se sumaron a dichas acciones, por lo que anticipadamente se envió un documento a los padres de familia explicando los motivos por los que no se iniciarían clases este lunes.

La Guadalupe aguilera presente con porras y denostaciones

Mientras padres y alumnos caminaban a la escuela, maestros marchaban a oficinas de la SEED. De igual manera se sumaron a la de escuelas sin clases manifestación aproximadamente 30 Por su parte el subsecretario de jóvenes estudiantes de la Escuela NorEducación, Elpidio Rivas Jurado, demal J. Guadalupe Aguilera, quienes claró que tan solo en la capital 40 insentre porras con palabras altisonantes tituciones suspendieron labores y que y denostaciones hacia el Presidente aún no se tienen las cifras oficiales del Enrique Peña Nieto y el secretario de total de escuelas en los municipios que Educación, Héctor Vela Valenzuela, no iniciaron el ciclo. mostraron su postura de rechazo haEl funcionario estatal resaltó que cia la Reforma Educativa. se contemplaría el descuento del día a Los jóvenes arribaron a las instalos maestros que no iniciaron clases, laciones de la SEED con la intención “no representa un daño mayor ni tamde entablar diálogo con el titular de la poco hay afectación al inicio del ciclo dependencia, quien a decir del Deparescolar, son muchas escuelas que initamento de Comunicación Social no se ciaron actividades y muchos maestros encontraba en ese momento. en las aulas, esperamos que mañana

Seed sin cifras oficiales

las clases se den de forma regular”, concluyó.

Tepehuanes, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera reconoció el trabajo del alcalde Cesáreo Álvarez Navarro en su Segundo Informe de Gobierno, donde destacaron obras hidráulicas, de pavimentación, infraestructura educativa, acciones de salud y programas en conjunto con los tres órdenes de Gobierno en beneficio de sus habitantes.

Chicotito

Pág.2

Durante el periodo vacacional de verano la afluencia de pasajeros en la Central Camionera de Durango ascendió a 126 mil personas, cifra que pese a la disminución de días de asueto en este año fue similar a la obtenida en 2014, en donde se registraron poco más de 127 mil usuarios, informó Juan Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal Domingo Arrieta. Señaló que en las vacaciones que recién terminan, con fecha de corte al 24 de agosto, se registró el doble de atenciones que se tienen de manera cotidiana, mostrando un incremento de 2 mil 200 a 4 mil 400 pasajeros por día, con un aumento en las corridas aproximado en un 10 por ciento, es decir de 280 que se tienen cotidianamente a 310 durante los días de asueto. De manera tradicional la Central transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 130 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de pasajeros, mismo que se eleva hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, pasando de 3 mil 200 a 4 mil diarios. El entrevistado destacó que esto se pudo notar de especial manera durante los fines de semana, en donde la cantidad de personas que llegaron y salieron de la ciudad alcanzó los 5 mil usuarios, siendo los días con mayor volumen de transportación los correspondientes al último fin de semana, en donde la circulación se incrementó hasta en un 30 por ciento. Agregó que los destinos más solicitados en esta temporada fueron las playas, sobre todo el puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez, sin mencionar que también se aumentó la demanda para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de las cuales también procedió la mayoría de los visitantes. Valdez Sánchez mencionó que las empresas mantuvieron sus promociones como lo vienen haciendo de manera cíclica en cada periodo vacacional; “se destinan seis asientos para estudiantes por corrida con 50 por ciento de descuento, dos para maestros con 25 por ciento y para el Inapam con descuentos todo el año, cuyo número de asientos varía dependiendo de la demanda”, dijo. Comentó que no se presentaron incidentes con respecto a accidentes en carretera, pues la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantuvo activo el programa de revisión de unidades, así como el chequeo médico de los choferes; “adicionalmente se realizan revisiones para evitar que se transporte armas de fuego, sin que se hayan tenido decomisos”, puntualizó.

En la clase política de Durango hay más corruptos que curvas tiene la carretera a Mazatlán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.