Periódico Contacto hoy del 25 de septiembre del 2015

Page 1

Viernes 25

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2015 Año 17 No. 5393 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sin reclamar 3 mil licencias y tarjetones Algunos ciudadanos prefieren circular sin tarjetón o licencia que pagar su correspondiente infracción, por lo que dejan en el olvido dichas prendas retenidas por cometer faltas al reglamento de Tránsito, mismas que se van acumulando por meses e incluso años, generando con ello altos recargos. Más información en páginas interiores

Acusan a IMSS de actuar con dolo en embargos El alcalde de Lerdo, Luis de Villa, acusó que existe dolo de parte del IMSS en los procesos que ha iniciado en contra del Ayuntamiento, esto tras el intento de un tercer embargo a las instalaciones de Sepal el pasado martes.

Televisión analógica a la basura A partir de las 00:00 horas de este jueves 24 de septiembre se apagaron las señales analógicas de televisión abierta en diferentes localidades de cuatro estados del país: Nuevo León, Baja California Sur, Hidalgo y el municipio de Cuencamé, Durango, por lo que miles de familias a partir de ahora deberán olvidarse o tirar a la basura sus antiguos aparatos y entrar con esto a la modernidad digital impulsada por el Gobierno Federal. Foto: Javier García Rodríguez.

Más información en páginas interiores

Bajan un 50% ventas de Diconsa Por la prohibición de expender comida “chatarra”

Por: Celeste Reyes

Debido a la prohibición de comida “chatarra” como sopas instantáneas, botanas y harinas de las tiendas Diconsa se han reducido las ventas 50 por ciento, principalmente en la zona de El Mezquital. Gerardo Rubén Ontiveros Palacio, gerente estatal de Diconsa, informó que actualmente son 722 tiendas en todo el estado y 8 tiendas móviles las cuales surten los alimentos en las comunidades más alejadas con 22 productos básicos de la canasta básica. “En la zona indígena el maíz es el producto que más consumen y el menos el atún, por ello tiene mayor demanda, además de la comida ‘chatarra’ que se consumía mucho allá, pero por el convenio a nivel central con la SSA ya se desplazaron este tipo de productos”, apuntó el funcionario. Dijo que pese a la reducción de las ventas en dicha zona se sigue trabajando en el tema para que no

Ventas se han reducido principalmente en la zona de El Mezquital.

se vea un impacto considerable en los ingresos de las tiendas, “en to-

dos los municipios se tiene presencia de Diconsa”. Al ser cuestionado de igual manera sobra la posible ampliación y apertura de más tiendas en el estado, Ontiveros Palacio dijo que es una solicitud que cualquier comunidad lo puede hacer, la cual entra en análisis y el Consejo de Administración autoriza la misma. “Tenemos 10 almacenes en todo el estado que surten los productos, no hay límite total de apertura de tiendas, entonces se puede esperar cualquier número de solicitudes, mientras se contabilizan 722”, sostuvo el gerente. Ahondó de igual manera sobre los asaltos a las tiendas en lo que va del año, a lo que mencionó que no se han presentado, “tenemos coordinación con los consejos comunitarios y rurales que conocen a las personas que viven en dichas comunidades, con la PGR de igual forma para cualquier denuncia y se tiene un acercamiento oportuno”.

Gómez Palacio, Dgo.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el gobernador Jorge Herrera Caldera inauguraron la segunda planta de la empresa Woodcrafters, dedicada a la fabricación de componentes de madera, cuya inversión fue de 30 millones de dólares y generó más de 800 empleos para la Región Lagunera.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

José Antonio Meade resaltó logros de Durango en la Cruzada Sin Hambre.

Durango entre estados con mayor abatimiento de pobreza Ajustes presupuestales no afectarán acciones en el tema: Sedesol Por: Martha Medina A nivel nacional Durango es de los estados con mayores avances en la reducción de los índices de pobreza en la población atendida por medio de la Cruzada sin Hambre, afirmó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, José Antonio Meade, quien también señaló que las medidas presupuestales no afectarán las acciones a realizar a través de los programas sociales. Durante una rueda de prensa, en la cual estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, el secretario puntualizó que una de las razones por la cual Durango fue uno de los primeros estados que visitó durante una gira de trabajo que realizara por varias entidades, fueron precisamente los avances que se registran en las acciones para combatir la pobreza en la entidad, pues al analizar los resultados de 2 años de trabajo el estado quedó en primer lugar en reducción de todos los indicadores. Destacó que la entidad también se ubicó en un 7º lugar a nivel nacional en las cifras de reducción de la pobreza extrema en los núcleos donde se aplica el programa, donde destaca por ser el que más ha logrado abatir este problema y reducir la

desigualdad, en rubros como la disminución del rezago social, mayor avance en viviendas con servicios básicos y el cumplimiento en el derecho a la alimentación. Aseveró que se trata de avances que son el resultado del trabajo coordinado que llevan a cabo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, con la participación de los tres órdenes de gobierno, para luego manifestar que durante la gira de trabajo que realizará en la entidad supervisará las obras realizadas a través del programa 3x1, además de conocer los avances en programas como el enfocado a la atención de los jóvenes, para luego reunirse con el personal de Sedesol en la entidad. Con respecto a los alcances del programa “Cruzada sin hambre”, que no llega a todos los municipios con altos índices de pobreza, José Antonio Meade recordó que las acciones que se llevan a cabo requieren la participación de los tres niveles de gobierno y de sus distintas instancias para lograr mayores avances en los municipios donde se lleva a cabo actualmente, y no descartó la posibilidad de que otros puedan ser integrados.

Pág.2

Pág.4

La letra con hambre no entra.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.