Periódico Contacto hoy del 25 de junio del 2016

Page 1

Sábado 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2016 Año 18 No. 5623 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Olvidado Día de San Juan

Este 24 de junio el Templo de San Juan Bautista de Analco lució poco concurrido durante el día, contrastando con años anteriores, donde el tradicional festejo era celebrado con pirotecnia, juegos mecánicos y numerosos puestos instalados alrededor del recinto, incluso obligando al cierre de la circulación vehicular; ni siquiera en las calles de Durango se observó a las personas mojarse con las cubetas de agua como en antaño. Foto: Leo Zúñiga

Exigen periodistas garantías para su labor diaria Reporteros, camarógrafos, locutores y periodistas gráficos alzaron la voz para exigir garantías en el libre ejercicio de su labor periodística diaria, pues a decir de los mismos integrantes del gremio informativo en Durango se carece de las garantías suficientes en materia de seguridad y libre expresión. Más información en páginas interiores

Impacta precio del dólar en renovación de camiones: Alianza Más información en páginas interiores

Esperan restauranteros mejores ventas en la Fenadu Pese a que al sector se le brindan pocos espacios en la Feria Por: Andrei Maldonado

Más de 150 obras de electrificación, con una inversión del orden de los 600 millones de pesos, se han realizado en este sexenio, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien destacó que estas acciones han acercado beneficios a las familias que han accedido a este servicio.

Pese a que al sector restaurantero local se le brindan pocos espacios en la Fenadu, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Alejandro de la Peña López, indicó que la expectativa de crecimiento durante la realización de la Feria es de entre el 5 y el 15 por ciento en comparativa a un periodo normal. Indicó que este año el Comité de Festejos le otorgó a la Canirac el espacio conocido como La Plaza del Taco, en donde por lo menos se estarán instalando de 5 a 10 negocios locales cuyo fuerte de ventas será el horario nocturno, pues muchas personas acuden a cenar después de haber consumido alcohol en los antros o de haber asistido a los conciertos de la velaria. El entrevistado agregó que a esta participación hay que agregarle la de los comerciantes que se ubiquen en otras zonas del recinto ferial como es el pabellón industrial y el abanico de comida rápida, aunque en este lugar suelen instalarse mayormente empresarios foráneos; “la Feria es un periodo fuerte para el sector empresarial, esperamos que haya buenas ventas”, dijo.

Lo fuerte de las ventas para afiliados a Canirac será el horario nocturno. Reconoció que los restaurantes que no participan en la Feria suelen tener bajas ventas en este periodo pues la actividad económica se centra en los festejos de la ciudad, por lo que los empresarios deberán de generar estrategias que les permitan sobrevivir durante esos días; “es algo natural que suele pasar cada año, esperamos que esta vez no se polarice tanto”, expresó. De La Peña López recordó que de cualquier forma se trata de un periodo vacacional en donde los consumos suelen aumentar de un 15 a un 25 por ciento, principalmente durante los fines de semana, por lo que la expec-

tativa es que haya una gran cantidad de turistas que visiten la ciudad con el objetivo de conocer el Centro Histórico, no solo por ir a los eventos de la Feria. Así mismo comentó que 2016 ha significado un buen año para los restauranteros de Durango ya que en comparación al 2015 el primer semestre del año cerrará con hasta 15 por ciento más ventas, por lo que existe una expectativa de poder terminar con un incremento del 25 por ciento anual teniendo en cuenta las fechas que quedan, entre ellas fiestas patrias y decembrinas.

Comercios e industria tienen ofertas de trabajo Por: Martha Medina Cerca del 80 por ciento de los espacios laborales que se encuentran vacantes en estos momentos corresponden a los sectores comercio, servicios e industria, que son los que demandan una mayor cantidad de personal en esta ciudad, señaló el director del Servicio Nacional de Empleo en la entidad, Víctor Ríos Quiñones. Agregó el funcionario que, de acuerdo a los datos que se tienen con respecto a la disponibilidad de espacios laborales en la entidad, la mayoría se encuentran en establecimientos y empresas relacionadas con los sectores mencionados, por ser los que registran un mayor crecimiento en la entidad. Se trata de un comportamiento

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

que se presenta de manera generalizada en la entidad, pues los datos que tiene el Servicio Nacional del Empleo corresponden tanto a la oferta de empleos que se presenta durante las ferias que se realizan en la entidad, como también a la disponibilidad de vacantes que se tienen en el portal del empleo, en Internet. Al mismo tiempo, el funcionario reconoció que aunque a través de las Ferias del Empleo, así como del portal destinado al mismo tema, se cuenta con una oferta de espacios laborales disponibles, no todos son ocupados con la rapidez que se espera, debido a que no todos los solicitantes cumplen con los requisitos, o bien a que las vacantes no corresponden a las opciones que buscan. Esta situación ha ocasionado que se tenga un porcentaje de colocación

del 32 por ciento, aproximadamente, tanto en las distintas estrategias que se llevan a cabo para promover el empleo, como también a través del portal, lo cual implica que de 10 personas que buscan trabajo, solamente 3 logran resultados positivos. Debido a esta circunstancia, también se observa que a través de las distintas opciones que tiene el SNE para promover el empleo, hay una participación recurrente por parte de algunos buscadores, quienes mantienen la búsqueda de la opción que les interesa, o bien regresan tanto al portal como a las ferias para conseguir un empleo en el que tengan un mejor salario, situación que se observa hasta en un 25 por ciento de quienes acceden a la página de Internet y acuden a las estrategias de promoción que se llevan a cabo.

Disponibilidad de vacantes se presenta de manera generalizada en la entidad.

No hay chaparro que no se raspe las nalgas al bajar la banqueta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.