Septiembre Mes de la Patria
Martes 25
Director: Jorge Blanco Carvajal
Se unirá Sectur a celebración del Día Mundial del Turismo
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6312 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Heredan problemas salariales a la SEED Se busca dar solución a maestros de inglés, tiempo completo y telesecundarias
Como parte de la celebración del “Día Mundial del Turismo” que se realizará el 27 de septiembre, se llevarán a cabo algunas conferencias relacionadas con el tema que en este año se abordará en esta fecha, como es la importancia estratégica de esta actividad y el impacto de la tecnología en la misma, informó el Secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa. En rueda de prensa, el funcionario informó que el próximo jueves se realizarán una serie de actividades encaminadas a destacar la importancia que tiene el turismo en la entidad, las cuales estarán relacionadas con el tema central que se eligió en este año para una celebración que se efectuará a nivel mundial, como es la importancia estratégica que tiene el uso de la tecnología vinculada con el esta actividad, que ha dado lugar a nueva tendencias.
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Al comparecer ante el Congreso del Estado el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, informo sobre la atención a 547,768 estudiantes que asisten a 5,848 escuelas de todos los niveles, con una cobertura del 95.9 por ciento en educación básica, al tiempo que se avanza en la solución de problemas salariales que afectan a personal docente en distintos aspectos, además de reconocer las limitaciones que se tienen actualmente y que no se resuelven por falta de recursos. Dentro de la glosa del segundo informe del gobierno estatal el secretario se presentó ante el pleno del Congreso local, donde reconoció que hay problemas salariales de Carrera Magisterial, Carrera Administrativa, Apoyos Técnico Pedagógicos, maestros de inglés, maestros de escuelas de tiempo completo, de telesecundaria, transferidos, entre otros, de los cuales algunos están resueltos y otros en camino de solución, además de que se tienen retos como son las prestaciones de las cuales carecen algunos trabajadores contratados hace sexenios, instituciones educativas a las que se les adeudan aportaciones importantes por un retraso que se acumuló en años anteriores.
Durango con cobertura del 95.9 por ciento en educación: Calderón Luján. Entre estos casos pendientes, el secretario destacó el trabajo que se realiza para regularizar la situación de más de 5 mil trabajadores de la educación, que se originó porque ellos prestan sus servicios en una institución y reciben su sueldo en otra distinta, En el caso de los alumnos que son atendidos en cerca de 6 mil escuelas que hay en la entidad, de todos los niveles educativos, el secretario destacó una disminución de 3,473 alumnos con respecto al periodo lectivo anterior, situación que obedece a la menor
Irregulares 800 asentamientos
Carecen de infraestructura, servicios y documentación legal Por: Guillermo Ruvalcaba De acuerdo a Desarrollo Urbano son 800 los asentamientos que se encuentran asentados en la capital de manera irregular, pues no cuentan con infraestructura ni servicios en su totalidad, así como falta de documentación legal de los terrenos. De estos 20 están en pláticas para ser municipalizados y solucionar temas correspondientes a mejoras de estos lugares y se espera agregar 50 más. Las autoridades ya les pidieron los requisitos, los colonos ya los están reuniendo y una vez que los tengan se meterá la solicitud a Cabildo para que pasen a procedimiento y sean aprobados. Esta municipalización se incluirá en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Durango, para que ya no sufra ningún movimiento en futuras administraciones y se siga una línea de trabajo, para así etiquetar y establecer de qué manera debe seguir el crecimiento de la capital. Con esto se busca acordonar y definir zonas de riesgo para evitar que se siga construyendo en estas, de la misma forma definir la zona habita-
Cerca de 20 asentamientos ya buscan ser municipalizados. cional, industrial y comercial, para evitar que Durango siga creciendo de manera desproporcionada, irregular, ya que en administraciones pasadas se dejaba crear asentamientos sin un estudio previo de la zona. Personal de la dependencia citó como ejemplo las viviendas asentadas en la Presa del Hielo, así como las adyacentes a la colonia Alcaldes, arriba de 150 asentamientos que están en riesgo y se busca proteger por medio de la reubicación, lo cual se complica al no tener los moradores una acreditación de la propiedad.
Menores resguardados no están en prisión: Procurador Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
densidad poblacional que hay en la entidad, lo cual se reflejó en el decrecimiento de 125 centros escolares también por esta causa. Dentro de las acciones que se realizaron durante el año del que informó, destacó la Olimpiada Estatal del Conocimiento, el trabajo en la prevención del acoso escolar, maltrato infantil, violencia y abuso sexual que se realizó en 474 centros escolares, además de que también se entregó material educativo para favorecer ambientes de convivencia escolar armónica y pacífica. En este tiempo, se entregaron becas a 136, 866 estudiantes de distintos niveles en la entidad, recibieron capacitación 19,440 directivos y docentes, entre otras acciones que se realizaron. Al término de la exposición del
secretario se realizaron dos rondas de preguntas por parte de los diputados locales, quienes señalaron deficiencias, cuestionaron acerca de las quejas contra instituciones educativas que se han presentado ante la SEED y los resultados en distintos programas como el de Uniformes Escolares, a las cuales el secretario respondió con datos de los programas encaminados a capacitar mejor al personal docente y prevenir situaciones irregulares, mientras en el caso de los uniformes el funcionario recordó que aspectos como la licitación y la calidad de las prendas no los atiende la dependencia, pues esta solamente participa en la distribución en todo el estado, la cual todavía no inicia porque no se han recibido los uniformes. Pase a la Pág. 3
Eterno San Lunes Inicia la semana pero para algunas personas no importa que sea lunes o jornada de trabajo, pues no realizan ninguna actividad, por lo que para ellas cualquier lugar y hora es bueno para poder descansar. Foto: Heber Cassio
Encuentro de mezcal deja venta de 20 mdd: Sedeco El encuentro entre productores y compradores que se realizó durante Ruedas de Negocios de Bebidas y Destilados de México 2018 con sede en Durango, resultó de gran éxito para el estado, así lo declaró el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Ramón Dávila Flores, al informar sobre la proyección de venta que fue de 20 millones de dólares.
Pág.2
La aristocracia porfiriana era ridículamente afrancesada. Pág.4