Viernes 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5981 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Camionera con 100 mil usuarios en vacaciones
Teme IP “cacería de brujas” del Ayuntamiento Que las sanciones a negocios obedezcan únicamente al cumplimiento de la normativa municipal y no a un revanchismo o “cacería de brujas” de parte del Ayuntamiento, es la demanda que hace el líder de los restauranteros Alejandro de la Peña López, esto tras el repentino cierre de 14 locales de Paseo Durango.
Mazatlán y Ciudad de México entre destinos con mayor demanda
Por: Andrei Maldonado Durante el pasado periodo vacacional la Central Camionera de Durango transportó cerca de 100 mil pasajeros hacia y desde diversos destinos, principalmente Mazatlán y la Ciudad de México, lo que representa un incremento de alrededor del 25 por ciento en comparativa a un periodo normal, dio a conocer Ramiro Vargas Silva, gerente de la terminal “Domingo Arrieta”. Informó que en total se tuvieron entre pasajeros 3 mil 200 y 3 mil 500 pasajeros diarios lo que dejó un saldo de 99 mil 950 usuarios en todo el periodo, pasando de 250 corridas diarias que se venían ofreciendo normalmente a 310 en este verano, siendo los destinos más socorridos Mazatlán, Culiacán, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Torreón, entre otros. El entrevistado resaltó que también desde dichos destinos es que hubo presencia de visitantes, principalmente movidos por el interés de asistir a los eventos masivos con los que contó la Feria; “siempre se quiere tener mejores números, pero consideramos que fue un buen periodo. Tuvimos cero accidentes en los trayectos
Más información en páginas interiores
Presenta IDAIP informe anual de resultados
Afluencia aumentó 25 por ciento en comparación con un periodo normal. y sin incidentes de pasajeros en las instalaciones. Reconoció que a partir de esta semana empieza a bajar la afluencia de pasajeros hasta el mes de diciembre, sin embargo en los puentes hay una leve recuperación de usuarios, por lo que antes del próximo periodo vacacional serán los asuetos correspondientes al 15 de septiembre, 2 de noviembre y la sucesión del 20 de noviembre los que den ingresos a la terminal.
Basura y más basura…
Vargas Silva destacó que pese a que cada vez son más las personas con las que cuentan con un vehículo particular para transportarse la costumbre de usar los camiones sigue arraigada entre los mexicanos principalmente por el tema de seguridad, pues se sienten más tranquilos al usar este transporte sobre todo para evitar accidentes o ser víctimas de un delito. Aceptó que la competencia de empresas de transporte turístico afecta de manera importante a la Camio-
nera, pese a que no cuentan con los permisos correspondientes ofrecen a menor precio los mismos horarios y destinos.
A pesar de que 2016 fue un año de retos y transformaciones para el IDAIP, también lo fue de resultados, pues los sujetos obligados recibieron más de 5 mil solicitudes de información, que superan en un 52 por ciento las que se atendieron en el 2015, informó el comisionado presidente del instituto, Héctor Carriedo Sáenz, al presentar su informe anual ante el Congreso local. Más información en páginas interiores
Remodelación permitirá brindar un mejor servicio a los alumnos.
Invertirán 4 mdp en remodelación del CAS Construcción data desde 1972, por lo que es necesario su mejoramiento
Por: Denice Ramírez
Pareciera cuento de nunca acabar, pero el problema de la basura es una constante en la ciudad, pues por una parte ciudadanos inconscientes y por otra las fallas en el servicio de limpia provocan esta escena tan recurrente.
Contribuyen empresarias a la economía de Durango Más información en páginas interiores
Ana María Sánchez, presidenta nacional de la AMMJE, visitó esta ciudad para inaugurar el Encuentro Mexicano de Mujeres Empresarias junto al gobernador José Aispuro Torres, donde afirmó que poco a poco se han abierto las oportunidades para desarrollar empresas en el país, donde el sector femenino participa en acciones a nivel internacional para contribuir a la economía de cada entidad. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
La directora general del DIF Estatal, Rocío Manzano Cháidez, consideró necesario llevar a cabo la remodelación del Centro de Atención y Socialización (CAS) ya que la construcción viene desde 1972, la cual no había tenido un mantenimiento adecuado de su infraestructura, por lo que está próximo por iniciar un proyecto de mejoramiento con inversión de 4 millones de pesos. Antes de ser el CAS era una casa habitación, por lo que esos espacios no están adaptados a las necesidades de los alumnos con las adecuaciones necesarias para su desarrollo, la directora indicó que no se le había hecho una remodelación a fondo, por lo que se tienen problemas de goteras, techos y pisos, el paso del tiempo ha ido deteriorando algunos espacios, además de que algunos árboles grandes han levantado la banqueta. La parte nueva de las instalaciones es el área de panadería, taller de escobas y trapeadores, que aún se encuentran en buenas condiciones, mientras que la parte antigua es la que requiere mejores pisos, instalaciones eléctricas, sanitarias y de drenaje. En el área de panadería se tiene la idea de reequipar el taller con mobiliario de acero inoxidable y aparatos
modernos, pues es muy productivo, pero se cuenta con equipo de madera y antiguo. Detalló que será una mejora en general, pero principalmente enfocada al área antigua, además se contempla la construcción de un salón de usos múltiples de 170 metros cuadrados donde puedan realizar eventos del propio Centro, así como la adaptación de una velaria. El proyecto ya está en la Secretaría de Obras Públicas del Estado para iniciar con las licitaciones correspondientes. El CAS se ubica en la calle Juan E. García y avenida Universidad, donde asisten 70 usuarios de entre 12 y 55 años, que de acuerdo a sus habilidades deciden en qué taller ocupacional quieren participar, se les instruye para que puedan ser autosuficientes por medio de terapias, actividades recreativas, deportivas, culturales y asisten a lugares turísticos de la entidad. Uno de estos talleres es el de producción de escobas y trapeadores, que elaboran los alumnos y se venden para que reciban una remuneración por su trabajo, por lo que la funcionaria explicó que se pretende comercializar y promover más estos productos, pues son de muy buena calidad y con el afán de que quienes los realizan reciba mayor ingreso.
Pág.2
Pág.4
Cuando uno trata de quedar bien con todos, queda mal con todos.