Periódico Contacto hoy del 25 de noviembre del 2022

Page 1

Han sufrido violencia 7 de cada 10 mujeres

Durango entre estados que tienen mayores índices

Investiga Fiscalía 40 denuncias por meningitis

Durango se encuentra entre los estados con mayores índices de vio lencia contra las mujeres, pues in vestigaciones realizadas por el Insti tuto para la Evaluación de Políticas Públicas (Inevap) indican que 7 de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de agresión.

De acuerdo a los resultados rea lizados por el Instituto, una de las violaciones a los derechos humanos más frecuentes, repetidas y extendi das en todo el mundo es la violencia contra las mujeres, mientras en el caso de Durango se estima que casi 7 de cada 10 mujeres la han sufrido a lo largo de su vida.

En estos resultados se indica que los casos no ceden conforme pasan los años, por el contrario, son cada vez más cercanos a la media nacio nal de mujeres violentadas, tema en el cual considera que el papel del Estado es clave en esta problemática y señala que la legislación en la ma teria se ha fortalecido en los últimos años, aunque todavía se requieren acciones concretas por parte del gobierno que permitan influir de manera directa en la disminución de hechos violentos contra la mujer.

También señala que Durango es la 16 entidad con mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de su vida, con la violencia sicológica como la que más predomina, pues afecta a más de la mitad de las mujeres que han sufrido este tipo de maltrato.

Esta circunstancia se refleja en el hecho de que desde el mes de enero a septiembre de este año se reali zaron 998 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de vio lencia contra la mujer, de las cuales 153 fueron por incidentes de aco so u hostigamiento sexual, 73 por abuso sexual y 32 por violación, a lo cual hay que agregar que duran te este periodo se registraron en la entidad 11 presuntos feminicidios, aunque las cifras actualizadas indi can una cantidad mayor en lo que va de este año.

En relación con el feminicidio, indica el Instituto que la media en Durango es de 1.14 por cada 100 mil mujeres, porcentaje que supera la media nacional que es de 1.04.

Reconoce la institución que en los últimos años se ha incrementa do el problema de la violencia con tra las mujeres, pues las estadísticas muestran información preocupan te, en el país 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más han ex perimentado violencia a lo largo de su vida, mientras en Durango es el 69.1 por ciento, porcentaje que co loca a Durango en un lugar 16 entre las entidades con mayor prevalencia de este problema.

De la misma forma, indica que se trata de una problemática que no se ha podido abatir, pues el porcen taje de mujeres víctimas de violen cia se ha incrementado con el tiem po, al pasar de 66.6 por ciento en 2016 a 69.1 por ciento en el 2021.

A la fecha, la Fiscalía General del Estado ha recibido 40 de nuncias de familiares de personas diagnosticadas con meningitis, mismas que se realizaron proce dimientos quirúrgicos en hospi tales privados; en estos casos se centra todo el esfuerzo para fincar responsabilidades en el menor tiempo posible, informó la titular Sonia Yadira de la Garza Fragoso.

Externó que con trabajo con junto entre Cofepris, Coprised y Fiscalía General recientemente se clausuraron tres nosocomios se ñalados en dichas denuncias, en los cuales se aseguró medicamen to, instrumental y expedientes re lacionados al caso.

De estas denuncias se inclu yen 60 pacientes, de las cuales 11 de ellas no tuvieron diagnóstico

positivo a meningitis, pero al co nocer que fue el mismo hospital donde realizaron el procedimien to, decidieron mantener la quere lla, por lo que se continúa con las indagatorias, apuntó la fiscal.

“En este momento se tienen asegurados más de 2 mil 300 ex pedientes de dichos nosocomios, no precisamente son la cantidad de personas que fueron sujetas a procedimientos quirúrgicos don de hubo bloqueo, sin embargo, se están analizando y en los casos que sí lo hubo se genera una base de datos que se le proporciona a la Secretaría de Salud del Estado, para realizar el seguimiento de posibles pacientes que pudieran tener afectaciones”, detalló.

Explicó que en relación a la primera muerte de una paciente

se tomó la muestra correspon diente en la necropsia para ana lizar los tejidos, y con motivo de esta toma de muestra se pudo establecer cuál era el tratamiento ideal que se les daría a las pacien tes.

De la Garza Fragoso mencio nó que para enriquecer la inves tigación se generó otra base de datos para determinar la pacien te, cuándo fue el procedimien to, en qué lugar, qué médicos y qué enfermeras participaron, así como el medicamento utilizado y recalcó que es un trabajo impor tante en conjunto con Cofepris y Coprised, porque pudiera haber responsabilidad penal y adminis trativa contra quien resulte res ponsable.

En Durango los jóvenes cumplirán sus sueños: Toño Ochoa

Mayor apoyo para la alimenta ción de estudiantes foráneos, seguridad, más luminarias y limpieza, entre muchas más, fueron las soluciones que dio Toño Ochoa a las demandas de jóvenes de diversas prepa ratorias y universidades de la capital dentro del programa “Hablemos de Frente”.

Mano dura contra acoso en Municipio: Alcalde

El presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez aseguró que no le temblará la mano contra aquel trabajador del Municipio que acose a una mujer, e instó a las tra bajadoras del Ayuntamiento que se sientan violentadas a acusar a sus agresores.

En el marco del Día Internacio nal de la Lucha Contra la Violencia a la Mujer, el edil capitalino reco noció que se sabe de casos de acoso al interior del Gobierno Municipal, pero no se ha emitido denuncia al guna, de ahí la necesidad de que las trabajadoras señalen a sus acosado res.

Insistió en dejar en claro que no se permitirá ningún acto de violen cia contra las mujeres al interior de la administración, por lo que quien

cometa este tipo de actos será de bidamente sancionado; “tenemos toda la esperanza puesta en generar estrategias que lleven a la elimina ción de la violencia”.

Ochoa Rodríguez enfatizó que el Municipio trabaja en acciones que coadyuven a generar espacios públicos más seguros para las mu jeres, por ello se inició con el pro grama “Imparables”, generando senderos seguros en paraderos de autobuses, como son los ubicados al exterior de facultades.

Lamentó que en 6 de cada 10 familias de la capital exista violen cia doméstica en contra de niñas y mujeres, por ello también se está combatiendo el hacinamiento, que es uno de los detonantes de la vio lencia, ya que actualmente existen 40 viviendas donde conviven hasta más de 20 personas.

de
de 2022 Año 23 No.
Durango, Dgo., Mx. Viernes 25
noviembre
7580
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 4 Estado de los Estados
Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Además, ha integrado 2,300 carpetas de investigación
De sentirse agredidas, pide a trabajadoras acusar a sus agresores
donación de un juguete se transformará en alegría y felicidad para miles de niños, manifestó el di
DIF
quien a nombre de la presidenta del DIF, Marisol Rosso
invitó a los duranguenses a participar en el Juguetón en La Laguna y el
en
que se llevarán a cabo el día 2 y 3 de diciembre.
llevar
La
rector del
Estatal, Eduardo Díaz Juárez,
de Villegas,
Radiomaratón
Durango
Invitan a Radiomaratón para
juguetes a niños duranguenses
Se trabaja para dar resultados y fincar responsabilidades. Activistas marcharon por la eliminación de la violencia hacia la mujer.

Chicotito

+ Va en serio la persecución de saqueadores

+ 2,300 carpetas de investigación por meningitis

+ También se está buscando a los súper ladrones

+ Gobierno sigue rentando edificios de Elvira

+ México-Argentina, ojalá no pase del partido

Tan en serio es la persecución de los saqueadores que hay cientos de car petas de investigación y no se detiene ninguna, de las que varios están ya tras las rejas…..APROBADO.- Es la respuesta del gobernador Esteban Villegas al clamor generalizado de acción respecto a los que dejaron temblan do la administración estatal pasada y endeudado a medio mundo, pero… como ha dicho el mandatario, esto apenas empieza, está arrancando…..PER DÓN.- Es que no pocos habían sospechado y dijeron que la decisión de Villegas es fingir demencia, voltear hacia otra parte y dejar pasar la grandísima infamia, y lo mismo piensan del brote de meningitis que, parece ser, todo fue creado, provocado por manejos sospechosos e insa lubres de los anestésicos. Hay culpables y también serán castigados….. CÁRCEL.- Esto es, que la energía del gobierno de Villegas Villarreal se está notando ya, se advierte en el descomunal e increíble número de carpetas de investigación integradas por la Fiscalía General en el estado, con lo que se demuestra que no hay perdón ni olvido, que ahora sí, los asaltantes van para adentro. Esteban lo ha repetido muchas veces, que no tiene por qué disimular absolutamente nada, que si alguien se pasó de listo, chica le viene, y es en serio. No es de dudarse, muchos ya no están aquí, pero…los están citando, si no se presentan a aclarar como penosamente tuvo que regresar Dorita Gonzá lez 150 mil pesos al sistema de agua de Canatlán, los indiciados tendrán que explicar por qué se llevaron tanto y para qué, puesto que en finanzas nunca se pagó a nadie, se guardaron los dineros municipales dentro de algo por de más lamentable e ilegal que todavía puede generar acciones penales por separado, que las está generando, y bueno, si se presentan y explican, bien, pero si no se presentan, van a ir por ellos hasta donde estén, quizá sea esa la razón por la que salió el run run de que vieron por aquí a Totoy, a Calderón, a Velasco, a Palencia, etc., etc., aunque los dos últimos ya rindieron cuentas y salieron quebrados, fueron internados en el centro de rehabilitación social No. 1….. MENINGITIS.- Sobre el infeliz brote de meningitis, por lo pronto hoy no ha muerto nadie, pero tampoco es descartable que sigan muriendo. Las condiciones en que se hallan las sesenta y tantas enfermas son por sí solas lamentables y el pronóstico es por de más catastrófico. Entonces, el problema es serio para este gobierno. Tan serio que ya se han integrado 2,300 carpetas de investigación, de modo que no es asunto perdonado u olvidado. Villegas hizo lo que tenía que hacer, avisar a instancias superio res y del Gobierno Federal le han enviado la ayuda necesaria para identi ficar el origen y poder atacarlo, aunque como se trata de algo único en el mundo, no terminan de aclarar el punto de partida y los enfermos siguen igual o peor de como llegaron al puesto médico. Entonces, todavía no hay conclusiones sobre el brote, hay sospechas, pero por sospechas no se puede detener a nadie. Se están esperando conclusiones de laboratorios internacionales para entonces sí decidir quiénes son los culpables y ac cionar por consecuencia, pero…también tendrán que pagar, que en nada consuela a quienes ya perdieron a su ser querido, a quienes dejaron a esos niños a sufrir en este mundo, pues van a pagar, sin desconocer que el problema viene del infeliz sexenio de pesadilla que acaba de terminar….. CINISMO.- Muchos preguntan cómo es posible que el mismo gobierno estatal siga rentando edificios propiedad de la señora Elvira. El gobierno del saqueo ya terminó y de menos debían dejar de rentarle o de pagarle a la se ñora señalada como una de las más grandes saqueadoras, si no es que la más, que pasó por el gobierno anterior…..SOSPECHOSISMO.- Y al tiempo, se corre la versión de que el incendio detectado en la torre V1 no tuvo otro propósito que desaparecer las pruebas de muchos delitos del pasa do, entre otros del sector salud. Vaya usted a saber. Muchos incrédulos sostienen que estamos hablando del único edificio inteligente que hay en Durango, que debió apagarse ante las primeras chispitas, pero no fue así, la lumbre pronto se generalizó y consumió lo que tenía que haber consumido. Incluso, hablan los que saben, que se tienen videos de quién empezó la quema. Vaya usted a saber. Eso sí, los investigadores estatales están ya profundizando precisamente en las sospechas que cobran vida entre los chismarajos urbanos, pero que marcan aquello de que cuando el río suena agua lleva…..CALMA.- México y Argentina chocan mañana tem prano en Qatar. El partido se ha calentado sobremanera entre los seguidores de ambas oncenas. Ojalá que no pase de gritos y sombrerazos, pero que no se llegue a algo más lamentable, porque al final de cuentas no es más que un juego en el que, sí interesa que gane nuestra selección, pero reconocer que los argentinos son superiores, hombre por hombre, respecto a México, aunque los argentinos deben entender que los mexicanos van a tratar de vencer a los grandes. Se puede si se quiere, porque van once contra once y aunque tengan al mejor del mundo, o a uno de los dos en estos momentos, los aztecas deben vender cara la derrota y tratar de hacer la chica por tercera vez en el certamen para eliminar a los sudamericanos. Así sea. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contac tohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes sociales, donde seguimos liderando.

Saludos

Todos a participar en Radiomaratón

La donación de un juguete se transformará en alegrías y fe licidad para miles de niños mani festó el director del DIF Estatal, Eduardo Díaz Juárez, quien a nombre de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso de Ville gas, invitó a los duranguenses a participar en el Juguetón en La Laguna y el Radiomaratón en Durango que se llevarán a cabo el día 2 y 3 de diciembre, respecti vamente.

Díaz Juárez, agradeció a las instituciones educativas, los tres poderes, empresarios y sociedad en general que año con año se unen a esta acción y que gracias a su apoyo, en esta ocasión se lle vará a cabo la edición número 23 del Radiomaratón y el número

13 en La Laguna, con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal.

“La solidaridad de los duran guenses se ve reflejada en más sonrisas de niñas y niños”, dijo el director del DIF Estatal, quien recalcó que no se trata de una cuestión económica sino es una suma de voluntades a la que cada vez son más personas las que de manera desinteresada aportan con mucha generosidad.

La directora del Instituto Tec nológico de Durango, Isela Flo res Montenegro, detalló que la meta será reunir más de 100 mil juguetes; confió que la generosi dad de la gente se verá reflejada en esta colaboración conjunta de las instituciones educativas con el

Gobierno del Estado y los duran guenses.

El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, in dicó que esta colecta que se realiza a través del Radiomaratón, junto con lo recabado en la Kermesse que organizó el DIF Estatal, será posible llevar regalos a los niños de los 39 municipios.

En esta rueda de prensa tam bién estuvieron la magistrada presidenta del Tribunal de Jus ticia Yolanda de la Torre Valdez, diputados locales, representantes de colegios de profesionistas, cá maras empresariales y medios de comunicación a quienes les agra decieron por apoyar esta noble causa.

Para el gobierno que encabeza Esteban Villegas, la opinión de los jóvenes duranguenses es muy importante para generar políticas públicas que impulsen su futuro, destacó la directora del Institu to Duranguense de la Juventud, Lilian Mayte Manzanera Aldana, durante la Consulta Juvenil 2022 “Alza la mano, levanta la voz”.

“Lo que hagamos hoy para prepararnos y crecer para el futu ro, será fundamental para contri buir al desarrollo del estado”, ex presó ante cientos de jóvenes que participaron en este encuentro, donde a través mesas de trabajo mujeres y hombres, presentaron propuestas, necesidades e inquie tudes rumbo a los próximos seis años de Gobierno.

Realizaron propuestas muy importantes y de mucho bene ficio, les dijo la directora y les aseguró que se trabajaran dentro del Instituto Duranguense de la Juventud, donde Federaciones Estudiantiles, Escuelas, Cámaras Empresariales y Sociedad Civil, podrán participar en la mejora de políticas públicas durante la

actual administración.

En representación del gober nador Esteban Villegas Villarreal, la secretaria de Bienestar Social, Rocío Rebollo Mendoza, desta có la importancia de escuchar las inquietudes de los jóvenes para construir mejores canales de co municación y trabajo en favor de ellos.

“Realmente queremos reflejar en el Plan Estatal de Desarrollo, todas las inquietudes, las visiones y los anhelos, pero sobre todo, las acciones y programas que van a permitir que ustedes y más jó venes de todo el estado, puedan

encontrar un canal dentro del gobierno”, añadió Rebollo Men doza.

Durante este evento, se reali zó un recorrido por el Mercado Joven, donde más de 50 empren dedores pudieron ofrecer sus pro ductos y darlos a conocer, además se les platicó de los diferentes programas con los que se cuentan en Gobierno del Estado para los pequeños empresarios.

En esta Consulta Juvenil, asistieron alumnos de más de 30 centros educativos, donde se cap taron las opiniones de 8 mil jóve nes de 15 municipios.

ron las soluciones que dio Toño Ochoa a las demandas de jóvenes de diversas preparatorias

“Que tengan herramientas para lograr sus sueños esa es la prioridad”, afirmó en su encuen tro con los alumnos de Facultades de la UJED, Normal del Estado, CAM, CBTIS 110 y 89, CE CyTED, dentro del programa “Hablemos de Frente”.

En la plaza de la Secundaria Benito Juárez los directores mu nicipales, además, comenzaron a trabajar para mejorar la seguridad con más luminarias y rondines policiacos.

“Nos sentimos escuchadas y seguras, porque Toño Ochoa además ha sido el único que se ha ocupado en la seguridad de no sotras con el programa Movién donos Seguras”, expresó Paulina Pulido, de la UJED.

Mayor apoyo para la alimen tación de estudiantes foráneos, seguridad, más luminarias y lim pieza, entre muchas más, fue y uni versidades de la capital.
L2 Local Viernes 25 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
superar la meta y llevar más de 100 mil juguetes a niños duranguenses
Para
En Durango los jóvenes cumplirán sus sueños: Toño Ochoa
Se escucha con fuerza la voz de las juventudes en Gobierno de Esteban
Estatal, gobiernos, escuelas y sociedad en general participarán en el
DIF
Juguetón.
Más de 8 mil jóvenes de 15 municipios participaron en Consulta Juvenil. Mejorará seguridad de escuelas con el programa “Hablemos de Frente”.
“México y Argentina chocarán mañana por tres puntos, ojalá que terminado el partido las cosas regresen a la tranquilidad…”
Juan Pueblo

En suspenso instalación de Nacimiento

La instalación del tradicional Nacimiento navideño del Parque Guadiana se encuentra en sus penso, ya que actualmente la Su prema Corte de Justicia de la Na ción analiza la prohibición de la instalación de imágenes religiosas en espacios públicos con recursos del erario.

Cuestionado al respecto el presidente municipal de Duran go, José Antonio Ochoa Rodrí guez, señaló que de momento la instalación de este atractivo sigue en pie, pero cuidarán no caer en actos inconstitucionales en caso de aprobarse esta propuesta por parte de la Corte en próximos días.

El edil aclaró que esto no in terrumpe los demás programas que se tienen planeados para la temporada decembrina, como el alumbrado público y el programa turístico y cultural que se prepara,

ya que están orientados más a la celebración de la Navidad como convivencia familiar que como acto religioso.

De cualquier modo, el Ayun tamiento está preparado en caso de que exista alguna prórroga para hacer válida la propuesta, puesto que prácticamente todo lo que se utiliza para el Nacimiento ya está colocado y cada año úni camente se le da mantenimiento y se puede sacar adelante en poco tiempo.

La posibilidad de que este año no haya este atractivo en el Parque Guadiana movilizó a un nutrido grupo de comerciantes de dicho espacio, los cuales se manifestaron en contra de esta propuesta, puesto que significaría dejar de percibir un fuerte ingreso que entra ante el gran número de visitantes.

Hacemos equipo con comerciantes del Parque Guadiana: Toño Ochoa

“Embelleceremos el Parque Guadiana, apoyaremos a sus co merciantes para que salgan ade lante y conservaremos el Naci miento navideño en este lugar”, aclaró Toño Ochoa ante la in quietud de los vendedores.

En el acercamiento y diálogo que sostuvo con los comercian tes, dejó claro que su gobierno es de puertas abiertas, en el que se toma en cuenta la voz de todos y todas las duranguenses para la toma de decisiones.

Ante las respuestas, los ven

dedores agradecieron la apertura de Toño Ochoa para escucharlos y entenderlos, ante la necesidad de seguir echándole ganas tras los impactos de la contingencia sani taria.

Entre las acciones para embe llecer y reactivar al Parque Gua diana, dijo, se restablecerá el tren familiar y otras actividades; ade más, habrá mesas de trabajo para potenciar las ventajas del lugar, sin descuidar el orden y la política ambiental.

Planea y aprovecha al máximo tu aguinaldo

Ciudad de México (Citibana mex).- Al fin se acerca esa época del año en que el aguinaldo nos brinda cierta holgura económica para pasarla bien junto a nuestros seres queridos en las fiestas navi deñas. Este puede ser un excelen te momento para equilibrar tus finanzas, hacer crecer tu dinero y multiplicar tu patrimonio.

Buena parte de los mexicanos no acostumbran a ver este dinero “extra” como una oportunidad para estabilizarse financieramente y prefieren gastarlo en las festivi dades. De acuerdo con la consul tora de investigación de mercados Kantar, en 2021 el 70% de las personas destinaron una parte de su aguinaldo para regalos y el 68% para cenas y fiestas.

Al recibir este tipo de ingresos eventuales, como el aguinaldo, debemos reflexionar y planear cuál será su destino. No se trata de privarnos de regalos, fiestas o reuniones, se trata de tomar las mejores decisiones financieras. De esta manera, la felicidad y tranquilidad de nuestra familia perdurará más allá de la cena na videña y las doce campanadas.

Te compartimos algunas re

comendaciones para lograr este propósito:

¿Tienes deudas? ¡Ni siquie ra lo pienses!, destina una parte de este ingreso para reducirlas o incluso liquidarlas; solventar los adeudos es el primer paso para el desahogo financiero.

Planea en familia, juntos ela boren una lista de las principales necesidades y definan cuáles son las más urgentes de satisfacer con una parte de este dinero.

Si es posible, ahorra, duran te los años anteriores nos hemos dado cuenta de la importancia de ese “colchón” que significa el ahorro. Es una excelente oportu nidad para iniciar o fortalecer tu fondo de emergencias, apóyate de bancos e instituciones financie ras reguladas, así tu dinero estará protegido.

¡Multiplica tu dinero! El pro ceso para la inversión se ha sim plificado mucho, no es necesario tener grandes sumas de dinero para empezar a hacerlo. Actual mente existe un amplio abanico de posibilidades para hacer crecer tu dinero. Desde Cetes y Pagares hasta Fondos de Inversión, man tente informado y elige lo más

La lucha para erradicar la vio lencia contra las mujeres se realiza todos los días, a través de distin tas acciones para concientizar a la población sobre el problema y para apoyar a las víctimas, señaló la diputada Sughey Torres, al in formar que es un trabajo que se realiza de manera permanente a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Durango.

La legisladora local y presi denta del organismo puntualizó que en estos momentos se tienen cifras alarmantes en cuanto a vio

lencia contra las mujeres, en las cuales Durango no es excepción de la estadística que aumenta cada día, por lo cual manifestó que además de las políticas públi cas, de las acciones implementa das para erradicar esta problemá tica, “este cáncer que nos mata a todas las mujeres, pues no hemos logrado tener bandera blanca, po der disminuir las cifras que son preocupantes, pues en Durango hablamos de alrededor de 17 fe minicidios, que hay que decirlo, la mayoría de los casos tienen re

adecuado para ti, ¡puedes empe zar con $100!

¿Cómo va tu ahorro para el retiro? Regularmente la Afore se asocia con el ahorro, sin embargo, es una excelente opción para in vertir y asegurar un retiro digno.

¡Date un gusto! Por supuesto que es valido disfrutar tu esfuerzo y consentirte a ti y a tu familia, procura que este gasto sea planea do y evita caer en compras impul sivas.

Usualmente cada inicio de año hay descuento en el pago de

algunos servicios como el predio o el agua, reserva una parte de tu aguinaldo para salir de una buena vez de este compromiso, Consi dera que el pago de algunos ser vicios, como los seguros, suele ser más barato si se hace anualmente. No olvides guardar una parte de este dinero para hacer frente a la cuesta de enero, recibir tu agui naldo puede ser una gran ayuda para aliviar o potenciar tus finan zas, por lo que debe aprovecharse de la mejor manera.

Comenzará CTM pláticas para aumento salarial

El incremento que se plan teará en las revisiones salariales y contractuales que realizarán los sindicatos afiliados a la federa ción estatal de la CTM, tendrá que ser de dos dígitos y por en cima del porcentaje de inflación registrado en este año, señaló el dirigente estatal de la central obrera, el diputado Ricardo Pa checo, al informar que se aborda rá este tema con los empresarios locales, pues aún no se define si se presentarán emplazamientos a huelga o no.

El dirigente de la federación indicó que dialogó con el presi dente del sector privado empre sarial, para definir una reunión para la semana entrante, “en la que vamos a comenzar las pláti cas, previo al ejercicio del dere cho de huelga que nosotros te nemos, de los emplazamientos a huelga, vamos a tratar de llegar a un acuerdo”, dijo textualmente, al considerar que existe dispo sición por la parte patronal y se podrá llegar a un buen arreglo.

Al mismo tiempo, el dipu tado Pacheco puntualizó que en el tema salarial “un buen arreglo tiene que ver con que de nin guna manera nos acerquemos a algo menos de la inflación”, dijo textualmente, al indicar que aún no se definen fechas para pre sentar emplazamientos a huelga, pues recordó que el año pasado se tuvieron buenos resultados al decidir no realizarlos.

Recordó que se lograron arre glos para que las pláticas se pu dieran dar en el mejor de los áni mos y a través del diálogo, razón por la cual dijo que hoy se valo rará, después de la plática que se realice la siguiente semana, para tomar una decisión acerca de si se presentan emplazamientos a huelga, o se trabaja como se hizo en el 201, bajo la guía de un diá logo.

Con respecto a los contratos colectivos de trabajo que se nego ciarán al iniciar el próximo año, el dirigente dijo que son alrede dor de 400 los que tiene la Fede ración de la CTM en Durango, mismos que en caso de llegar a emplazamientos a huelga, se ten drán que realizar en lo que resta del presente mes, para poder sa car adelante a fines de enero las fechas de estallamiento, aunque recalcó que se trata de algo que se valora en estos momentos.

Finalmente, con respecto al porcentaje de aumento que se solicitará, puntualizó que se plantea que sea de dos dígitos, aunque recordó que en este ren glón cada año es diferente, pues recordó que durante la pande mia algunas empresas tuvieron una baja en sus ingresos, como fueron algunas que se dedican a la exportación de partes automo trices, mientras que otras, como tiendas de alimentos que gene raban la llegada de sus produc tos hasta las casas tuvieron un aumento, de tal suerte que los aumentos fueron en función de la posibilidad de pagar mayores o menores porcentajes.

contra mujeres

solución, hay un culpable y paga por los hechos, pero tenemos que hacer más acciones en beneficio de las niñas, niños y mujeres”, puntualizó.

Dijo que entre las acciones que se han realizado a través del ONMPRI, en las cuales se ha trabajado todo el año, se han lle vado pláticas hasta las zonas más alejadas del estado para prevenir la violencia, para hacer entender a las mujeres cuando son violen tadas, para visibilizar las distintas formas como se presenta este pro

blema, pues hay muchos tipos de violencia.

Consideró lamentable que los expertos en el tema señalen que la mayoría de las mujeres en el mundo “tenemos que tener al menos un suceso de violencia en nuestra vida”. Agregó la dirigente del organismo que en el marco de la conmemoración del mes de la no violencia contra las mujeres se realizará una conferencia el próximo sábado en el Centro de Convenciones Bicentenario, im partida por la escritora Alejandra

Velasco, exponente internacional que abordará temas sensibles en relación con las mujeres.

Dijo que esta conferencia se realizará el próximo sábado 26 de noviembre a las 9:00 horas, en el lugar mencionado anteriormente, la cual estará dirigida a todas las mujeres, aunque también exten dió la invitación a los hombres, al señalar que sería muy bueno que pudieran asistir a esta actividad, pues se necesita su apoyo para que se sumen a esta lucha.

L3 Local Viernes 25 de noviembre de 2022
Lucha ONMPRI para erradicar violencia
Cada año el tradicional Nacimiento es instalado en el Parque Guadiana. Agradecen locatarios la apertura de las autoridades. El 70% de las personas usan aguinaldo para regalos, cenas y fiestas.

Sena de Negros

Dionel Sena

Los primeros tres detenidos del aispurato…

Este jueves, la actual magistrada presidenta del Poder Judicial en Durango, Yolanda de la Torre, marcó agenda al asegurar que de todas las órdenes de aprehensión que se habían girado en contra de exfunciona rios del sexenio pasado, ya se habían cumplimentado tres de ellas, lo que de inmediato despertó el morbo por saber qué personas ya estaban tras las rejas después de haber provocado el quebranto financiero en el cual se encuentra el estado y hasta donde se sabe son varias las dependencias y áreas en donde se cometieron esas irregularidades, por lo que en ese mismo orden deben ser varios exfuncionarios los que ya fueron presen tados ante las autoridades, por los delitos que se les imputan, aunque se ha manejado con especial cautela sus generales, para no entorpecer las investigaciones.

Aunque hay quienes demandan que los nombres de los detenidos se hagan públicos, en este sentido, la administración de Esteban Villegas ha sido respetuosa de las formas y de los preceptos legales, por lo que en lugar de gritar a los cuatro vientos quiénes son los exfuncionarios del aispurato detenidos, prefieren respetar el debido proceso y dejar que este tome su cauce natural, hasta que las pruebas respectivas se desaho guen, eso blindaría que quienes quebrantaron al estado puedan salir en libertad por una argucia legal, lo que sería imperdonable y eso lo sabe el propio mandatario y su equipo, por ello, se están analizando todos los escenarios posibles y tratar de que la justicia haga su parte.

Aunque no se ha hecho oficial, se sabe que entre las áreas más las timadas, financieramente hablando, estaría la Secretaría de Educación, por lo que no extrañaría que entre los detenidos hubiera exfuncionarios de esa dependencia, sin embargo, serán las autoridades conducentes las que le den oficialidad a esa etapa de los casos, ventilar nombres antes de tiempo bien pudiera constituir una violación a los derechos huma nos de los involucrados que les pudiera permitir evadir la acción de la justicia, de ahí que políticos, medios de comunicación y autoridades, deban tener mucho cuidado al hablar de los nombres y apellidos de los detenidos, los cuales aún no han sido juzgados y gozan de la presunción de inocencia… No vaya a ser el diablo.

Lo que queda claro es que esta administración está tomando accio nes de una de las principales demandas de la ciudadanía en Durango, es decir, que se llegue hasta las últimas consecuencias, sobre aquellos que dejaron en la quiebra financiera al estado, por lo que estas detenciones ya oficializadas por parte de la titular del Poder Judicial hablan de que esa política de gobierno es real y se aplicará todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables de la realidad que vive Durango y que es del dominio público… Hay más órdenes de aprehensión giradas, pero que aún no se han cumplimentado, pero por lo que se ve, es cuestión de tiempo para que la lista de exfuncionarios del aispurato se siga engro sando, pues suena difícil que solo tres exfuncionarios hayan provocado todo el quebrando financiero al cual se hace referencia.

Al tiempo…

Marcha convocada por AMLO vuelve a dividir al país: PRI

La marcha a la que convoca ron el presidente de la República y Morena primero es totalmente reactiva y nuevamente vuelve a dividir al país “en un tema que es de verdad difícil y complicado, porque una vez más va esta situa ción de por medio y no es sano, creo también que es una marcha de acarreados”, dijo Arturo Yá ñez, dirigente estatal del PRI.

Al referirse a la marcha que se realizará en la Ciudad de México el próximo domingo, el dirigen te partidista puntualizó que será de acarreados porque de manera pública se hace esta convocato ria a través de las redes sociales, de llamadas para ofrecer dinero a los que realicen esta estancia en la capital del país, quienes recibirán de 300 a 500 pesos cada perso na, e incluso algunos hasta más. Consideró que “se trata de una situación que va forzada, la gente no sabe a qué va, es una marcha que lamentablemente aparte de reactiva es forzada para la gente; seguramente habrá muchos fun cionarios del Gobierno Federal porque deben cuidar su trabajo, porque la primera quincena que ganan en el Gobierno Federal la tienen que conservar para su propia sobrevivencia; van sobre

todo beneficiarios de programas, amenazados con que si no asisten se les quitarán programas”, dijo Arturo Yáñez.

Agregó que en el caso de Du rango el PRI estará muy vigilan te de los gobiernos municipales emanados de Morena, “porque sería lamentable que los recursos públicos que tengan que ver para la inversión de obra pública, que tengan que ver para la efectividad de programas de beneficio al pro pio municipio, vayan destinados, invertidos a una marcha, mejor que a un beneficio para la pobla ción”, añadió el dirigente parti dista, al manifestar que se tiene información de que en Durango se contrataron 22 autobuses, por lo que cuestionó de dónde saca

rá los recursos el partido Morena para movilizar a esa gente.

“También habrá una inver sión de hospedaje, alimentación y todavía aún más, viáticos para la propia persona, entonces pues qué lamentable es que se estén destinando recursos del propio erario público, de impuestos de ciudadanos, por una situación exclusivamente de ego en el sen tido de que no se quieren ver dé biles ante la marcha ciudadana en defensa del INE”, señaló, para insistir en que se tratará de una movilización vacía de conviccio nes, pues recordó que la realizada en días pasados no fue convocada por partidos, sino por ciudadanos que sabían a lo que iban.

FCCFyD hará ruta de senderismo

Antes de contratar internet debes considerar 5 cosas

Ciudad de México.- ¿Cuán tas veces ha fallado tu conexión durante el home school o home office? Seguro más de una. Los problemas con los servicios de telecomunicaciones son el pan de cada día, por lo que su contrata ción requiere de un análisis pro fundo. En ese sentido Propieda des.com cuenta 5 cosas que debes considerar antes de contratar un servicio de internet.

1.- Conoce los proveedores de internet en México. Lo primero que debes saber es que en Méxi co hay más de 40 empresas que ofrecen servicio de internet. Esto se debe a las recientes reformas en materia de telecomunicaciones, informa Selectra, comparador de servicios de telecomunicaciones.

Hoy existen figuras jurídi cas que permiten crear pequeñas compañías que ofrecen los prin cipales servicios de comunicación en el país, señala el portal. Del total de empresas, los principales proveedores de internet en Méxi co son: Telmex, Izzi, Megacable, BlueTelecomm, Telnor, Total play, Dish, Nidix y Ientc.

2.- Revisa y compara costos. Una vez que ya conoces todas las opciones que tienes, antes de contratar servicio de internet, es importante que compares costos.

3.- Tipo de conexión. Selectra explica que en México existen 4 tipos de conexiones a Internet: ADSL o internet de cable, fibra óptica, internet en casa inalám brico e internet por satélite.

4.- Presupuesto que vas a asig nar. Para el analista Real Estate,

Leonardo González, el presu puesto que debes asignar antes de contratar servicio de internet de penderá de: el uso que le vayas a dar, la velocidad que requieras, el número de dispositivos que vayas a conectar.

Sin embargo, el monto ideal debe estar en el rango de los 350 pesos a los 1,000 pesos men suales. Asimismo, el especialista sugiere que, antes de contratar servicio de internet, consultes las promociones y planes que cada compañía ofrece.

5.- Planes de movilidad. Test develocidad.es recomienda que, antes de contratar servicio de in ternet, te preguntes si únicamente lo usarás en casa o también fuera.

En caso de que debas conec tarte desde cualquier lugar, pue des optar por una compañía que

te permita hacerlo. Hay opciones para lograrlo a través de un router 4G.

Para saber si tu compañía fue una buena elección y pagas lo justo, puedes hacer un speedtest o test de velocidad. Esta es una herramienta que mide la veloci dad de Internet de subida, bajada y latencia de la conexión.

Finalmente es fundamental que antes de contratar servicio de internet, te preguntes tres cosas: Cuánto tiempo deberás permane cer con la compañía, cuáles son los costos de penalización y cuáles son los costos de instalación.

Ahora sí, estás listo o lista para tomar la decisión que mejor te convenga e impacte positiva mente a tu bolsillo. Recuerda que tener finanzas personales sanas es una de las claves para vivir bien.

Durango (FCCFyD-UJED) invi ta a sus alumnos y egresados a la ruta de senderismo “Ventanas”, la cual se llevará a cabo el 3 de di ciembre, según lo dio a conocer el maestro Homero Vaquera García, coordinador del evento.

Vaquera García mencionó que el senderismo es una acti vidad deportiva no competitiva que consiste en caminar siguien do un itinerario determinado. Se acostumbra a realizar en senderos guiados y homologados por el organismo competente de cada país, pero también por sendas, caminos rurales y vías verdes sin homologar.

Asimismo, destacó que el sen derismo busca acercar a las per sonas al medio natural y al cono cimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etno

gráficos y culturales tradicionales, para lo que utiliza especialmente senderos de tierra, antiguos cami nos de herradura y carreteros, ca ñadas y caminos reales, caminos forestales y otros, evitando, en lo posible, el tránsito a través de rutas asfaltadas u hormigonadas. El senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente.

Por último, señaló que el pro fesional de la educación física debe dominar los temas de la re creación deportiva, una actividad para diversión, la cual no es con la finalidad de competir o ven cer a un rival, y el senderismo es de este tipo; “… los maestros de educación física también deben de complementar la activación física con juegos de recreación”, concretó.

IMAC conmemora 115 aniversario luctuoso de Ricardo Castro

El Gobierno Municipal de Durango a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a los ciudadanos a conmemorar el 115 aniversario luctuoso de Ricardo Castro, con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil IMAC dirigida por el maestro Severino Cenice ros Nájera, este concierto será el próximo domingo 27 de noviem bre en el Teatro Ricardo Castro, a las 18:00 horas.

Ricardo Rafael de la Santísi ma Trinidad Castro Herrera, fue un pianista y compositor mexica no considerado el último músico romántico del Porfiriato, nació en la hacienda de Santa Bárbara en el municipio de Nazas, Durango,

en 1864, estudió en el Conserva torio Nacional de Música y falle ció en la Ciudad de México el 28 de noviembre de 1907.

La Orquesta Sinfónica Juve nil IMAC interpretará “Sones de mariachi”, “Huapango”, “Pompa y circunstancia”, “Canon”, “Te rra Nova”, entre otras piezas. Es importante mencionar que estos jóvenes son dirigidos por la maes tra Hilda Beatriz Barriada, Ar genis Arvelay y Martín Vázquez, como maestros invitados estarán presentes Lía Isabel Salas Gracia y Gustavo Ríos Flores.

Los interesados podrán ad quirir sus boletos en la taquilla del teatro y en el Foro Cultural IMAC.

L4 Local Viernes 25 de noviembre de 2022
La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Simpatizantes no se quieren ver débiles ante marcha en defensa del INE. Invitan a alumnos y egresados a la ruta de senderismo “Ventanas”. Contratación de internet requiere de un análisis profundo.

Durango sin frío con Toño Ochoa

Para proteger a los du ranguenses de las bajas temperaturas pronostica das para este fin de sema na, el DIF Municipal, Pro tección Civil y Seguridad Pública desplegaron opera tivos conjuntos de preven ción en toda la ciudad.

Se realizan recorridos para identificar a personas en situación de calle y en otras condiciones de vul nerabilidad para brindar abrigo, alimento y traslado a los albergues del munici pio, destacó Toño Ochoa.

Desde el 21 de octubre se implementaron los ope rativos, pero tras el reciente pronóstico de temperatu ras bajo cero para este fin de semana, se intensifica ron, informó Isabel On tiveros Soto, directora del

DIF Municipal. Recordó que en los úl timos dos meses se han en

tregado más de cinco mil 600 alimentos a personas en situación de calle en

los albergues, los cuales se encuentran abiertos las 24 horas.

Llega la primera tormenta invernal de la temporada

Durante este jueves se desarrollará la primera tormenta invernal de la temporada, la cual oca sionará rachas de viento muy fuertes con tolvane ras, marcado descenso de las temperaturas, caída de nieve o aguanieve durante la noche, así como lluvias y chubascos en distintas en tidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

Se pronostican, ade más, por parte del obser

vatorio local del Servicio Meteorológico Nacional, vientos muy fuertes con ra chas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Durango, asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en los municipios de la zona Sie rra.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) deta lla además que la tormenta invernal será originada por el Frente Frío Número 11

que se desplazará rápida mente sobre el noroeste, norte y noreste del territo rio nacional, en interacción con un vórtice de núcleo frío en altura, una vaguada polar y la corriente en cho rro polar.

Por ende, hay proba bilidad de heladas fuertes al amanecer del viernes y sobre todo del sábado con posible temperatura míni ma de -5°C en la ciudad capital. Los primeros días de la próxima semana, do

mingo y lunes se prevén muy fríos al amanecer, con mínimas cercanas a cero grados centígrados.

Infonavit reconoce a 30 patrones como Empresa de Diez Plus

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (In fonavit) reconoció a 30 empresas con el distintivo Empresa de Diez Plus en Durango. Algunas de las compañías reconocidas laboran en: Industria mi nera, sector de servicios médicos, industria auto motriz y de transporte, ganadería y agricultura, industria manufacturera y medios de comunicación.

El delegado regional de Infonavit, Luis Fer nando Hernández Ozu na, junto al coordinador regional de Recaudación fiscal a nivel nacional, Luis Enrique Marín Ba ñales, así como autorida des de los tres niveles de gobierno y de las diversas cámaras empresariales, presidieron el evento, donde como parte de esta certificación, 865 perso nas que laboran con estos patrones pueden obtener beneficios como ahorro en el pago de la cuota de administración si formali zan su primer crédito In fonavit, además de contar con certeza laboral y po

der calificar para un cré dito con menos bimestres cotizados.

Al cierre del cuarto bimestre de 2022, el In fonavit ha identificado a 298 empresas en Duran go que cumplen con los requisitos para obtener el reconocimiento Empresa de Diez Plus, ya que cum plieron en tiempo y for ma durante al menos los últimos 10 bimestres con sus aportaciones patro nales (5% del sueldo de las personas trabajadoras) muestran un excelente comportamiento fiscal y jurídico ante el Instituto, sobresalen por darle a sus colaboradores acceso a un crédito Infonavit, estabi lidad laboral y un buen nivel salarial.

Las y los empleadores que deseen consultar si cumplen con los requisi tos del programa deberán ingresar al Portal Empre sarial del Infonavit (em presarios.infonavit.org. mx). Ahí mismo se puede descargar el certificado que avala a una organi zación como Empresa de Diez Plus.

Aumenta pobreza extrema en América Latina, advierte Cepal

Santiago, Chile (La Jor nada).- La pobreza extrema ascenderá a 82 millones de personas en América Latina en 2022, a pesar de un des censo de la pobreza en gene ral, en un contexto de des aceleración económica y alta inflación, advirtió la Cepal.

"No se ha logrado rever tir los impactos de la pande mia en materia de pobreza y pobreza extrema y los países enfrentan una crisis silencio sa en educación, que afecta el futuro de las nuevas genera ciones", afirmó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión

Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) al presentar el informe Panora ma Social de América Latina y el Caribe 2022.

De acuerdo a la Cepal, en 2021 la tasa de pobreza de América Latina alcanzó 32.3 por ciento de la pobla ción total, marcando una disminución de 0.5 puntos porcentuales (pp) respecto a 2020. En 2022, el porcenta je bajará apenas a 32.1 o 201 millones de personas.

Pero este año, la pobre za extrema llegará a 13.1 por ciento u 82 millones de personas, cuando en 2021

esa cifra se ubicaba en 12.9 por ciento de la población regional.

La explicación para este incremento de la pobreza más aguda son los "efectos combinados del crecimiento económico, la dinámica del mercado de trabajo y la in flación".

Si se compara con 2019, el año previo a la pandemia, habrá 12 millones de perso nas más en pobreza extrema y 15 millones más en situa ción de pobreza, según la Cepal.

Emprendimiento, una opción ante el desempleo

Durante momentos económicos complejos, con incrementos en la inflación y altas tasas de interés, el emprendimiento puede con vertirse en una herramienta para enfrentar de mejor ma nera las adversidades.

Recientemente el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a tra vés de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) informó que en el país, durante el pasado mes de septiembre, la población desocupada superó los 2 millones de habitantes lo que implica una tasa de des ocupación de 3.3% sobre la Población Económicamente Activa (PEA). Comparativa mente con el mismo mes del año pasado, esta población descendió en 423 mil perso nas y la tasa de desocupación fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

“En este contexto, el em prendimiento se ha posicio nado como un pilar impres cindible para el empleo en el país. Las PyMEs son y han sido las mayores generado res de empleo, con cerca del 72% a nivel nacional. Son el motor de la economía, ya que, por un lado, ofrece una oportunidad de empleo a los emprendedores quienes encuentran en esta actividad una forma viable de autoem plearse ante la falta de pues

tos de trabajo, pero por otro lado, cuando su proyecta co mienza a crecer y a madurar los beneficios se expanden y se convierten en empleado res”, apunta Juana Ramírez, presidenta del Consejo Di rectivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

De acuerdo con datos de la Radiografía del Empren dimiento 2021, elaborada por la ASEM, el 26% de las y los emprendedores señala ron que su motivación para emprender fue porque nece sitaban incrementar su nivel de ingresos, el 18% refiere que lo hizo debido a la falta de trabajo y la necesidad de generar ingresos. No obstan te, el principal motivo de emprendimiento (43%) fue porque las y los fundadores buscan crecimiento personal y profesional.

Como segundo motivo para emprender, los encues tados de la ASEM aseguran que solucionar un proble ma (33%) o encontrar una oportunidad de negocio rentable (30%) es lo que los ha motivado para crear sus propios proyectos.

La ASEM añade que el 9% de las y los emprende dores del país son personas que viven con algún tipo de discapacidad, ya sea motriz, visual, auditiva, presentan alguna neurodiversidad o

condición del espectro au tista.

De acuerdo con infor mación del Consejo Nacio nal para Prevenir la Discri minación (Conapred) en México, solo 40 de cada 100 personas con discapacidad realizan alguna actividad económica. El organismos apunta que esta población es una de las más susceptibles a la discriminación, por ello, les es difícil encontrar un empleo formal a pesar de su preparación y conocimien tos.

También apunta que los hombres de entre 30 y 59 años con algún tipo de dis capacidad son los que más acceso al trabajo tienen, con 73.5% de la participación; mientras que el grupo más desfavorecido son las muje res mayores de 60 años, cuya participación llega apenas a 14.9%.

La Radiografía del Em prendimiento en México 2021, también da cuenta de avance en materia de inclu sión. Pues según el reporte, en promedio, hay 50.6% de mujeres empleadas en las PyMEs. Sin embargo, en las dirigidas por mujeres el promedio sube a 72.7%, en comparación con las di rigidas por hombres, cuyo promedio es de 37.4%.

L5 Local Viernes 25 de noviembre de 2022
Despliegan operativo de prevención ante pronóstico de bajas temperaturas.

Visibilizan diputados violencia contra la mujer, se manifiestan por detenerla

Unidas y unidos para defen der los derechos de las mujeres, las diputadas Sughey Torres Ro dríguez y Marisol Carrillo Quiro ga, así como el legislador Alejan dro Mojica Narvaez, a nombre de sus respectivos grupos parlamen tarios (PRI, Morena y PAN) se pronunciaron por poner un alto a la violencia hacia este sector de la población, problema que se debe visibilizar entre todos los actores sociales para generar conciencia.

“Hacer visible esta proble mática, tan compleja y dolorosa, es un paso indispensable para poderla solucionar, es importan te que sigamos promoviendo la sensibilización y dándole el im pulso necesario para poner sobre las mesas de las agendas guber namentales, con leyes y políticas, servicios esenciales y estrategias de prevención”, consideró Sughey Torres durante la sesión ordinaria.

Respaldada por las y los inte grantes de la legislatura, al hacer uso de la tribuna, se pronunció por crear conciencia acerca de la magnitud de la violencia de géne ro en la que viven miles de mu jeres duranguenses y ponerle fin. Hizo hincapié en que a la fecha se han registrado 17 feminicidios en Durango, por lo que se manifes

tó por el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas, y se comprometió a nombre de los legisladores por seguir luchando para erradicar esta nociva situa ción.

Por su parte, la diputada Ma risol Carrillo Quiroga dio a co nocer que en Durango como en todo el país, diariamente se regis tran casos de violencia sexual, que en muchas ocasiones la propia so ciedad cuestiona, dudando de las víctimas. “Hoy en día resulta más fácil justificar los actos de violen cia cometidos contra la mujer que condenarlos, ¡ya nos cansamos de tanta impunidad!”, expresó.

Sin embargo, señaló que más allá de las cifras y de la invitación a “pintar nuestro mundo de na ranja”, haciendo alusión al color con que se asocia esta conme moración, debe promoverse la solidaridad para sumarse al lla mado de la no violencia contra las mujeres, y así contribuir a la construcción de un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas.

También desde la máxima tribuna del Estado, el diputado Alejandro Mojica Narvaez desta có que en México en el 2021, se

gún datos del INEGI, del total de mujeres de 15 años y más, el 70.1 por ciento han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, econó mica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

“Por estas razones es que de bemos alzar la voz y exigir al Gobierno Federal que destine

Piden llevar atención médica a domicilios de adultos mayores

Es necesario que los adultos mayores tengan facilidades para tener acceso a servicios médi cos en la entidad, especialmente cuando tienen dificultades para desplazarse a las instituciones del sector salud, señaló el diputado Alejandro Mojica, al proponer que se apliquen medidas para que puedan ser atendidos en sus ho gares.

El legislador puntualizó que se propone agregar una fracción al artículo 9 de la Ley de Salud del Estado de Durango, para que se pueda garantizar la atención médica domiciliaria a personas que no tengan la capacidad para trasladarse hasta las unidades del sector salud, ya sea porque tienen alguna discapacidad, son adultos mayores, o se trata de enfermos que reciben cuidados paliativos.

Al exponer los motivos de la iniciativa, el legislador puntualizó que el derecho humano a la salud, de acuerdo a la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos, es una prerrogativa a la que todas las personas deben tener acceso, pues las personas que hacen uso de los servicios de salud “tienen derecho a recibir prestaciones oportunas, profesionales, idóneas y respon sables”, dijo textualmente, al re cordar que la legislación vigente especifica que el estado otorgará servicios de salud a través de la

federación, el estado y los muni cipios.

El diputado puntualizó que la salud es un tema de la mayor im portancia para la población, para recordar que dentro del universo de personas que solicitan aten ción médica, hay un grupo me nor que requiere de manera in variable recibir tal atención en su domicilio, debido a la dificultad que tiene para acudir de manera personal a un centro médico.

Recordó que se presenta una gran cantidad de situaciones de discapacidad de las personas, que le impiden a quien las tiene tras ladarse con su médico especialista por la atención correspondiente, además de que existe una impor

tante cantidad de población con siderada en el grupo de adultas mayores que requieren atención médica y que por su edad natu ral, les resulta imposible realizar el trayecto de su casa al médico.

Agregó que la atención médi ca domiciliaria tiene característi cas específicas, particulares, pues las personas que la requieren pre sentan limitantes que no pueden subsanarse en un determinado tiempo, o en forma definitiva, de ahí que se proponga, a través de incluir una nueva fracción en la ley mencionada, que se garantice atención médica domiciliaria a personas que no tengan la capa cidad de trasladarse hasta los cen tros médicos.

presupuesto, realice políticas pú blicas y establezca una estrategia interinstitucional para detener la

violencia y se protejan los dere chos humanos de las mexicanas”, aseveró.

Llevará tiempo investigar causa de meningitis: SSA

Ciudad de México (La Jorna da).- La investigación para deter minar la causa de la meningitis aséptica reportada en Durango “llevará tiempo”. Es un asunto complejo del que todavía no se cuenta con evidencia suficiente sobre en qué punto del proceso de atención médico quirúrgica se produjo, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En conferencia posterior a la inauguración de la Reunión Na cional de Salud Pública que se lleva a cabo en Acapulco, Guerre ro, y unas horas antes de que se informara sobre el deceso de dos pacientes más, para un total de 12 a la fecha, el funcionario comentó que ocho de los afectados estaban en condición grave.

También comentó que se cuenta con antecedentes de aten ciones médicas que requirieron anestesia desde el pasado mes de marzo en aquella entidad. De igual forma, confirmó que ha mantenido comunicación con los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de donde se ha obteni do información sobre situaciones “que se deben anticipar” con los cuadros de meningitis aséptica.

Explicó que existen varios ti pos de esta enfermedad y en este

que no es de tipo infecciosa, no se propaga de persona a persona. Más bien, está asociada a una po sible contaminación directa del sistema nervioso central a través de procedimientos anestésicos.

Todavía no hay evidencia su ficiente sobre en qué punto del proceso ocurrió la presunta con taminación: si en los frascos que contenían la anestesia, durante el almacenamiento de los mismos o en el momento de su utilización en el quirófano. “Es una investi gación compleja que llevará tiem po”, sostuvo.

Recordó que hace cinco sema nas recibió la llamada de la Secre taría de Salud de Durango para solicitar el apoyo de la Federación en esta situación. Desde entonces diversos funcionarios y los grupos operativos del Instituto de Salud para el Bienestar y la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, así como el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanita rios (Cofepris) Alejandro Svarch, han ido a la entidad para apoyar a la entidad y verificar el seguimien to que se da a las personas afecta das en cuatro hospitales privados.

La mayoría de ellas, dijo, no tiene síntoma alguno, pero se mantendrá la vigilancia médica y de laboratorio.

El Movimiento de Encuen tro de Novios de la Arquidiócesis de Durango invita a las parejas de novios, próximas a contraer matri monio o con una relación estable, a que participen en el retiro de fin de semana, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre.

Durante el retiro se expondrán temas sobre amor, dinero, proble mas en la vida conyugal, finanzas,

entre otros, los cuales serán de ayu da para que las parejas participan tes los puedan poner en práctica para la mejoría de su relación.

Este curso además sirve como pláticas prematrimoniales y será el último que se realizará de este año 2022. Para mayores informes las parejas interesadas pueden comu nicarse directo al número 618 116 89 01.

Ciudad de México.- A nivel mundial, año con año, la Orga nización Panamericana de la Sa lud impulsa la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos a fin de que la población conozca el impacto que tiene la administración erró nea o en exceso de estos.

“Es importante abrir la con versación acerca del uso de los antibióticos, pues a pesar de que la gente sabe para qué sirven, el cómo y cada cuando los utilicen puede reducir e incluso anular su efectividad, provocando que cier tas infecciones provocadas por bacterias no puedan ser atacadas al interior del cuerpo”, declaró la Dra. Yessica Pérez, Médico Espe cialista en Infectología.

Los antibióticos actúan como

aliados del cuerpo, su función es acabar con las bacterias o detener su reproducción a fin de ayudar a las defensas naturales del orga nismo a eliminarlos. Pero ¿qué sucede si se consumen desmedi damente?

Aunque estos fármacos co múnmente son indicados para tratar distintos tipos de infeccio nes bacterianas, la periodicidad de su uso debe estar estrictamente supervisada por un profesional de la salud a fin de asegurar su efi cacia y evitar que el organismo genere resistencia a ellos.

Dicha resistencia surge cuan do las bacterias que se exponen a tratamientos antibióticos generan cambios de su estructura o de algunas de sus funciones con el objetivo de defenderse del efec

to antimicrobiano, con lo cual los antibióticos pierden su efec to, dificultando el tratamiento de infecciones futuras; así como incrementando el riesgo de pro pagación de estas. Esto puede estar vinculado a factores como: la automedicación, la falta de adherencia al tratamiento (tanto terminarlo antes como extender lo sin respetar lo prescrito por el médico) ingerir antibióticos para tratar enfermedades de origen vi ral, el uso recurrente de antibióti cos sin supervisión médica.

Existen distintas clases de an tibióticos y cada una de ellas ataca enfermedades específicas, por ello cada prescripción está hecha a la medida del paciente, su historial clínico y el cuadro infeccioso que presenta en ese momento.

“Una mala práctica de sa lud, que desafortunadamente es común entre la población, es la toma de fármacos que quedaron de una prescripción previa úni camente por el hecho de ser an tibióticos, dejando de lado que estos pueden no funcionar e in cluso afectar su salud”, destacó la especialista.

Por ejemplo, en la actualidad para atender infecciones comple jas como las de vías respiratorias superiores, suelen elegirse anti bióticos de alta eficacia y adecua do perfil de resistencia, tales como las cefalosporinas de tercera gene ración intravenosas o vía oral; sin embargo, aunque su efectividad e impacto positivo esté clínicamen te comprobado, su prescripción debe ser dada por un médico.

Para finalizar, la experta seña la: “sabemos que hay antibióticos que durante años se han mante nido en el mercado, mismos que se han vuelto populares entre ge neraciones ofreciendo calidad y seguridad demostrada vs. alterna tivas que pudieran parecer aliadas de la farmacoeconomía, pero con posibles implicaciones en mate ria de resistencia antimicrobiana; por ello debemos volvernos cons cientes acerca del uso de dichos medicamentos y minimizar los riesgos asociados a su uso erróneo o excesivo consultando siempre al médico antes de empezar un tra tamiento antimicrobiano”.

L6 Local Viernes 25 de noviembre de 2022
¿Por qué el cuerpo genera resistencia a los antibióticos?
Invitan
retiro
a
para novios
Algunas personas tienen dificultades para desplazarse a los hospitales.
Problema se debe visibilizar para generar conciencia: Congreso.

La Otra Cara de la Moneda

Ante la violencia de género en la OLACEF

Esta semana se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Muje res. En los últimos años, diversas organizaciones sociales alrededor del mundo han hecho presente la necesidad de contemplar como prioritario incluir en las agendas de los gobiernos, en las leyes, en las políticas públicas, el acceso a servicios esenciales y estrategias para la prevención, atención y

sanción de las diversas expresio nes de violencia que afectan a las mujeres y las niñas.

A pesar de lo anterior, las cifras de la violencia de género aún son preocupantes. La ONU estima que 736 millones de mujeres, es decir 1 de cada 3, han experimen tado, al menos una vez en su vida, algún episodio de violencia. In cluso que cada 11 minutos muere una mujer o una niña en manos de personas cercanas a ellas. En México, las estadísticas tampoco son alentadoras: el INEGI calcula que de los 50.5 millones de mu

Estado de los ESTADOS

La rana de madera se congela en invierno y se descongela en primavera.

Crónica del candidato que no supo gobernar Expone AMLO la fama de gran líder opositor 7 mil mdp ejercidos en 98 proyectos fantasma Apellidos extranjeros apasionan a “Es Claudia”

Ciudad de México, 24 de no viembre de 2022.- Es indiscuti ble la lucha presentada por López Obrador para alcanzar la presiden cia. Sus permanentes campañas impactaron a la población; tam poco puede cuestionarse que hubo convencimiento porque las denun cias en contra del gobierno de Vi cente Fox, de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto encontraban sustento en pruebas presentadas públicamente. Sin embargo, nunca hubo un acercamiento a las auto ridades, no buscaron la apertura de expedientes. La penetración caló y exacerbó el rechazo ante la comprobación de corrupción, de utilización de todos los medios, in cluyendo bodas como la del mexi quense con la actriz exclusiva de Televisa, en busca del poder.

A un líder social con las carac terísticas del tabasqueño le queda grande la toma de decisiones, go bernar. De ahí su permanente cam paña y el atisbo de una conducta dictatorial a través de la manifesta ción de deseos, no de la presenta ción de estrategias o la formulación de proyectos con todos los ren glones que deben contenerse para considerar las posibilidades reales de éxito. López no sabe, no supo, no aprendió a gobernar. No pudo transformar su arrastre de masas en conducta de estadista. El saco le quedó grande. Ahora, hasta la etiqueta de haber sido considerado como el hombre de las campañas, de quien llenó plazas una y otra vez con espontáneos, de la voz de un pueblo enardecido ante los malos gobiernos, está a punto de perder la por la cerrazón de inventarse y organizar una marcha sin sentido, cuyo paso y explicaciones para su realización han generado todo tipo de críticas y, al momento de los nú meros las conclusiones no generan beneficio alguno para el habitante de Palacio. Don Andrés presume de contar con el 70% de aproba ción, de respaldo y, de ser cierto ese dato se concluye es absurdo realizar una manifestación para demostrar la existencia de esos ciudadanos.

Si el porcentaje está basado en los 30 millones de votos recibidos, ya perdió nueve millones, cifra cu riosamente relacionada con el nú mero de dádivas entregadas a los adultos mayores y a otros progra mas electoreros. Pero, aún mante niendo esa cifra de seguidores, no es ni la tercera parte del padrón

electoral vigente en el 2024. La pérdida para el primer mandatario es mayúscula desde muchos puntos de vista y sigue siendo una lástima no exista reflexión al respecto. La clase media abstencionista, quienes no salieron a votar en el 2018 por la existencia de dudas sobre si había llegado el momento de buscar otro cambio, uno diferente al generado por el guanajuatense, están mar cando una ruta diferente al mani festar su indisposición para seguir tolerando imposiciones, la más grave ahora, desaparecer al INE. La lectura al rechazo demostrado el 13 de noviembre, ha sido correcta y de ahí se hubiese despertado el gran temor de perder no solo la presi dencia sino lo positivo sembrado en un largo camino.

Al grito de su caudillo de “¡Al abordaje!”, gobernadores de Mo rena, funcionarios de la 4T, diri gentes y legisladores del partido del presidente, de sus aliados del PT y Verde Ecologista, montan el acarreo más grande de la historia de México desde los tiempos de Gus tavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo, con militantes y ciudadanos llegados desde dife rentes estados de la República para participar en la marcha convocada, organizada e impulsada por López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre en la capital nacio nal, la cual partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitali no. En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, instruyó a los diputados de su bancada a utilizar una propor ción de su dieta para apoyar a los ciudadanos para costear la presi marcha. No obstante, los more nistas niegan el acarreo y lo hacen a sabiendas de ser falsa la negativa y no ocupan la lógica de poner en marcha una operación a costa de su bolsillo. Tan es así que el vocero de la bancada de Morena negó la llegada de acarreados, pero sostuvo que mucha gente vendrá de los di ferentes estados a bordo de autobu ses pagados con sus dietas o por los mismos asistentes.

Todo el gabinete presiden cial de López Obrador confirmó su asistencia y contribución a la marcha del ego, así como legisla dores federales, y, por supuesto, las “corcholatas” presidenciales: Claudia Sheinbaum, a quien le urge apoyo; el ingenuo canciller Marcelo Ebrard; y el acomodaticio

jeres mexicanas de 15 años o más, el 70.1% ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de la vida y el 42.8% la ha sufrido durante los últimos 12 meses (ENDIREH, 2021). Claro además de lo que sucede en otros ámbitos como en algunos países como Irán o Afganistán.

Consciente del desafío que implica la violencia en géneral, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscali zadoras Superiores (OLACEFS), a través del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género y No Discriminación (GTG), ha im pulsado diversas acciones para promover la fiscalización de las políticas públicas vinculadas con las distintas expresiones de la vio lencia de género -como la Audi toría Coordinada: “la respuesta estatal en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”, y otras para para fomentar la igualdad y la no discriminación al interior de las propias entidades de Fiscalización Superior. Entre estas, destacan la Política sobre Igualdad de Géne ro y no Discriminación, aproba

secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El coordinador de la bancada de Morena en el Sena do, Ricardo Monreal, informó no acudirá a la marcha por tener que cumplir compromisos internacio nales. También estarán presentes una veintena de gobernadores morenistas, aunque el de San Luis Potosí, surgido del Verde, estará en primera fila. El dirigente de More na en Oaxaca, confirmó movilizará a 20 mil personas hacia la Ciudad de México. Al líder morenista en Guerrero, Jacinto González Varo na, indicó le fijaron una cuota de 15 mil acarreados, entre ellos el impresentable Félix Salgado Mace donio. Se confirmó el traslado de 10 mil hidalguenses, encabezados por el gobernador Julio Menchaca Salazar. De Tlaxcala, serán 12 mil los movilizados. En la Ciudad de México, le prometieron a Claudia Sheinbaum juntar al menos a 130 mil militantes. En Jalisco, tienen contemplado trasladar a 160 mil amlovers.

Esos miles se antojan muy po cos para el costo económico que representa su respaldo. En tanto se presumen logros y éxitos, el nú mero de miserables crece al igual que el de los asesinados. 4 millones unos, más de 134 mil los otros. La esperanza de vida cayó de 75 a 71 años. Más de la tercera parte de re cetas extendidas por los centros de salud y del propio IMSS así como del ISSSTE no fueron surtidas. So lamente uno de cada tres niños me nores de 3 años cuenta con las cua tro vacunas del esquema básico. En el caso del papiloma humano sola mente un 0.5% de la población ha sido inmunizada. Todos estos datos son oficiales e incluyen los de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en los cuales se revela el ingreso de 499 mil 722 durante el periodo julio-septiembre de este año, a la economía informal, lle gándose a la suma de 31.9 millones de mexicanos, es decir el 55.6% de la población con un empleo infor mal. Ha aumentado en un 28.75 el número de empleos en donde se paga solamente un salario míni mo. El pacto para mantener en un precio accesible la canasta básica resultó un gran fracaso y las tasas de interés las incrementará medio punto más el Banco de México en las próximas semanas.

En el rubro de creación de in fraestructura, el panorama es deso lador: de los mil 372 proyectos de obra pública planteados para ser terminados a más tardar en 2024, más de la mitad reporta avances del 0 por ciento. De acuerdo con la base de datos de la Obra Pública Abierta (OPA) alojada en el portal de Transparencia Presupuestaria, se trata de 742 proyectos que no han iniciado, a pesar de reportar en al gunos casos presupuesto ejercido. Actualizada el tercer trimestre de este año, la base de datos señala: de los 742 proyecto varados, al menos 98 ya ejercieron 7 mil 053.6 millo

da en la XXX Asamblea General de la OLACEFS, celebrada el año pasado, y la Guía Participativa so bre el uso del lenguaje neutral de la OLACEFS, lanzada el día de hoy, y que surge de las recomen daciones de la Política de Igual dad y No Discriminación. Lo anterior ratificado en la Asamblea realizada este año en Oaxaca.

La Guía Participativa sobre el Uso del Lenguaje Neutral de la OLACEFS, reconoce la im portancia del lenguaje, el cual nos permite transmitir nuestras ideas, conocimientos y valores. A través de él, nos educamos y construimos nuestra realidad. Desafortunadamente, el lenguaje también puede ser un vehículo de violencia y discriminación contra las mujeres, la población indígr na y otras personas con situación de vulnerabilidad. En este senti do, la Guía busca sensibilizar al personal de las EFS miembros de OLACEFS sobre la importan cia del uso del lenguaje neutro e inclusivo, reconocer los prejui cios y estereotipos e impulsar el uso consciente del lenguaje para prevenir la violencia de género y

nes de pesos.

Con esto último queda debida mente ejemplificada la falsedad en el discurso con el cual se maneja un día sí y el otro también, el combate a la corrupción del régimen lope zobradorista.

¿CLAUDIA VESTIDA DE ROSA Y BLANCO?

¡Sí, sí quiero!!! expresó con en jundia doña Claudia Sheinbaum, y la afirmación no fue para apunta lar su disposición a convertirse en la señora de Tarriba, sino a llegar a la presidencia de la República. En una entrevista en donde la funcio naria hace pública su vida privada y de paso da a conocer ya sin ningún rubor está en el ánimo propio y en el del Ejecutivo ser la sucesora, se abren las puertas para dar cuenta de su vida personal y de la de quie nes la rodean. El error se comete una, otra, otra y otra vez. Son los interesados en ocupar cargos pú blicos o quienes ya están en ellos, los encargados de abrir la puerta de su intimidad familiar para después quejarse de ser agredidos, de alterar su derecho a la privacidad. Ahora se conoce llevan seis años de roman ce, se conocen desde la universidad en donde fueron pareja durante un año y tres meses. Sus vidas se sepa raron. Jesús María Tarriba Unger, a partir de hoy “Don Chema”, se fue a España, en esas tierras contrajo nupcias. Doña Claudia lo hizo en México, con otro compañero con quien inclusive procreó una hija y a quien cacharon con el manejo del cash, acción a la cual le achacó ha berse divorciado.

Pero, si las confesiones de la jefa de gobierno llegaron al extremo de expresar “sí, yo encontré el amor, tuve mucha suerte”, lo dicho por el príncipe consorte -¿o será mejor con suerte?- no tiene desperdicio. Relató cómo le fastidió cuando doña Claudia lo dejó: “la descuidé, la perdí y luego sí, me arrepentí”. En esta etapa futbolera sus pala bras nos recuerdan la narrativa de Enrique Bermúdez de la Serna -el famoso Perro Bermúdez-: “la tenía, era suya… y la dejó ir”. El escogido se fue a España, trabajó en el sector financiero, en Banamex como ana lista cuantitativo y después como analista y jefe de modelos de riesgo en el Banco Santander. Todo un “fifí”, aspiracionista, doctor en fí sica, fanático de Facebook, medio por el cual volvió a comunicarse con su viejo amor universitario. Empezaron a escribirse y doña Claudia revela: “sigues siendo la misma persona en muchas cosas, y cuando escribes te das cuenta de que hay muchas cosas que si guen teniéndose en común”. Se enteró de que Tarriba ya se había divorciado y decidió jubilarse por contar con un buen salario, el cual seguramente no será superior al del presidente ni al de su amada. Llegó la etapa del amor de lejos, él venía a México, ella iba a España y aquí se abrirá la etapa de investigación.

consolidar los avances en materia de igualdad y no discriminación, brindando a los auditores y au ditoras una metodología sencilla para incorporar el uso del lengua je neutro e inclusivo en sus la bores cotidianas y ejemplos para facilitar su utilización.

Lo anterior cooperará en la construcción de un mejor futuro para todas las personas, ya que la violencia de género es un obstá culo para alcanzar la igualdad, el desarrollo sostenible y la paz, sin dejar a nadie atrás, tal como lo reconoce el Objetivo 5 de Desa rrollo Sostenible (ODS 5).

En un país federal como el nuestro, con tres órdenes de go bierno, es necesaria la coordina ción intergubernamental para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, por supuesto cualquier otro tipo de violencia, en un marco de principios de igualdad jurídica entre la mujer y el hombre. Entre todos los ciuda danos.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

¿Quién pagaba los viajes? ¿Quién compró los boletos de avión de ambos? ¿Fueron aportaciones de morenistas o propias? Porque una vez de regreso don “Chema” tra baja como analista de riesgos en el Banco de México, ingreso al cual le suma el de la pensión privada y habrá de conocerse si tiene de los programas Bienestar.

A la pareja la unen otros pe queños detalles como la falta de información sobre el origen del apellido Tarriba, del cual se esta blece debe recurrirse a los de es cudos de armas, siendo Colombia el país en donde se encuentra un número importante de habitantes con ese patronímico. El materno Unger, tiene su origen en Bohemia, Alemania y es judío. La principal población con ese apellido vive en Estados Unidos y en México lo lle van 505 residentes. El de la Shein baum atraviesa por una situación similar, quedando establecido es judío de tradiciones sefaradís y de ashkenazí. La primera por su padre Carlos Sheinbaum Yoselevitz, in geniero químico. La segunda, por parte de madre: Annie Pardo Cemo quien llegó a México proveniente de Sofía, Bulgaria, en 1940. “No crecí practicando la religión, pero la cultura judía forma parte de mi vida”, ha declarado. Así como “los hombres las prefieren rubias”, doña Claudia tiene gustos por los apelli dos extranjeros. Su primer marido, Carlos Imaz, receptor de dinero de Carlos Ahumada y según la autora del libro El Rey del Cash, traicio nado y entregado por su entonces esposa, tiene orígenes vascos pro venientes de su padre Carlos Imaz Jahnke; los de su madre Monserrat Gisbert Cruells de mezcla catalana. Al parecer el único atravesado ha sido un López y es con quien mejor le va. En esa apertura de puerta a la vida personal, doña Claudia tie ne dos hijos: Mariana Imaz Shein baum y Rodrigo Imaz… Alarcón. ¿?¿?¿?.

DE LOS PASILLOS

El juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán líder del Cár tel de Sinaloa, reveló una serie de entramados de corrupción involu crando a dos expresidentes mexi canos: Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Un expediente judicial difundido por fiscales federales de Estados Unidos en 2019, durante el juicio de “El Chapo”, y obtenido por Keegan Hamilton, de la revista Vice, alude a un soborno presun tamente pagado por el hermano menor de Ismael “El Mayo” Zam bada, a una persona no identificada que trabajó en la fallida campaña presidencial de López Obrador en 2006. La acusación se basa en los testimonios dados por el narcotra ficante colombiano Alex Cifuentes, quien trabajó para Guzmán Loera entre 2007 y 2013.

Viernes 25 de noviembre de 2022 L7

¿Qué es la hibernación y como hacen estos animales para congelarse durante meses?

Hace años, un profesor de mi universidad sorprendió a su clase con una demostración: la presentación de una rana de madera que aún estaba viva pero congelada. De repente, la lanzó contra la pared y se hizo pedazos. Todos se quedaron bo quiabiertos.

Momentos después, explicó que en realidad no había lanza do al animal. Para conseguir un efecto dramático, había cambia do la rana por un trozo de hielo. Pero el objetivo era ilustrar que una rana de madera se congela como el hielo para sobrevivir al invierno. Luego, se descongela de nuevo en primavera.

La rana de madera es uno de los animales que se conge lan más estudiados. Cuando las temperaturas bajan en otoño, se acurruca en las hojas y deja que el frío penetre en su cuerpo has ta que sucumbe por completo: corazón, cerebro, todo. Pero no es la única especie que esencial mente muere y luego vuelve a la vida.

Miles de larvas de insectos se congelan y descongelan, y algunas van y vienen cada día dependiendo del tiempo. Las jóvenes tortugas pintadas consi guen congelarse sin los mismos métodos que la rana de madera. Y luego están los tardígrados, que se deshidratan por comple to y esperan a la primavera.

"La razón por la que se con gelan es para ampliar su área de distribución más al norte o a mayor altura, como la cima de una montaña", señala Kenneth Storey, profesor de bioquímica de la Universidad de Carleton en Ottawa (Canadá), quien es tudia la tolerancia a la congela ción.

"Puedes conseguir un mejor nicho en el mundo si te puedes congelar".

Los azúcares, la clave de la hibernación

"Así que aquí está la rana de madera (Lithobates sylvaticus), es líquida, está saltando alrede dor, entonces el hielo viene so bre ella desde el exterior", dice Storey. "Su piel se congela un poco y luego el hielo penetra en la rana a través de las venas y las arterias".

Desde entonces, el escenario se enrarece. Los ojos de la rana se vuelven vidriosos, su cerebro se congela y el hielo empuja la sangre hacia el corazón antes de que, finalmente, este órga no también se solidifique como una roca.

Esta transición requiere cambios importantes en la bio química. Las moléculas de mi croARN de la rana reorganizan las células para protegerlas de los daños. Entonces se forma lentamente hielo alrededor del exterior de los órganos y las células. Al mismo tiempo, el hígado del animal bombea can tidades increíbles de glucosa (un líquido en forma de jarabe que actúa como anticongelante para los órganos vitales) que se filtra

por todas partes, incluido el in terior de las células, para evitar que se encojan y mueran.

Luego, en primavera, dice Storey, "el sol brillará, se forma rá barro, se calentarán y se des congelarán".

El grado de congelación va ría. Las ranas de madera de Alas ka se congelan hasta -20 grados centígrados. Otras en Carolina del Norte se enfrían hasta los -22 grados. Pero los mecanis mos son los mismos. Y también se han observado en otras ranas, como la rana arbórea parda del sur (Smilisca sordida) , la rana mirona (Pseudacris crucifer) y las ranas grillo (Acris crepitans), así como en muchos insectos y larvas de insectos.

Pero no es la única forma en que los animales se congelan. Según una nueva investigación publicada en la revista Science of the Total Environment, las crías de tortuga pintada se con gelan cuando los microARN reorganizan su metabolismo de forma que requieren mucha menos glucosa que las ranas de madera. Y cuando son adultas, no se congelan tanto sino que contienen la respiración. Las más viejas hibernan bajo el agua en el barro, donde pueden so brevivir hasta cuatro meses sin respirar.

Los inconvenientes del superenfriamiento

La palabra "superenfria miento" se utiliza a veces para referirse a la evitación de la congelación bajo cero. Pero el verdadero superenfriamiento en la naturaleza (y especialmente con órganos humanos) conlleva riesgos, afirma Shannon Tessier, profesora adjunta de la Facul tad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) quien estudia cómo la animación suspendida en la naturaleza puede trasladar se a los trasplantes de órganos humanos.

El hielo necesita algo alrede dor de lo cual formarse, lo que se conoce como agente nuclean te, que puede ser tan pequeño como un trozo de polvo o una molécula de colesterol. Pero si un insecto o animal puede evi tar la formación de cristales de hielo, su sangre congelada per manece líquida.

Eso es un gran "sí". Fuera de un laboratorio muy contro lado, nuestro mundo está lleno de agentes nucleantes, indica Tessier. Se ha demostrado que la ardilla de tierra del Ártico (Urocitellus parryi) supera la congelación eliminando todos los núcleos potenciales para la formación de cristales. Pero eso no significa que se sobreenfríe hasta los extremos. Y si lo hicie ra (aunque Storey aclara que no ocurre) cualquier fuerza exterior o un agente nucleante intruso convertiría a la ardilla de tierra en un carámbano que no volve ría a la vida.

"Mantener un órgano en estado líquido tiene muchas ventajas. Pero si siempre corre el riesgo de que se forme hielo ac

cidentalmente, es un problema que hay que solucionar", reco noce Tessier.

Esta es la razón por la que muchas especies que viven en climas fríos han desarrollado proteínas o azúcares para ayu dar a reducir la temperatura de congelación de su sangre, lo que les permite descender por deba jo de los 32 grados sin formar hielo. Algunas especies de peces marinos tienen proteínas anti congelantes, mientras que mu chos insectos utilizan azúcar.

Los distintos insectos han evolucionado de forma diferen te para lograr este mismo objeti vo. Las larvas de la mosca de las agallas se congelan sólidamente en invierno cuando hay tempe raturas bajo cero, y se descon gelan cuando hace calor, incluso en el transcurso de 24 horas. Las larvas de la polilla de las agallas, en cambio, permanecen líqui das durante el día y la noche, sostiene Storey.

Las larvas de la mosca de las agallas utilizan el azúcar como la rana de la madera para amor tiguar sus células de los efectos dañinos de las temperaturas bajo cero. Mientras tanto, las larvas de la polilla de las agallas utilizan el azúcar para evitar la congelación, esencialmente so breenfriándose hasta los -36 grados centígrados.

Deshidratación para enfriar

Los tardígrados, los inver tebrados microscópicos que se encuentran en los entornos más extremos de la Tierra, han en contrado una forma ingeniosa de evitar que el agua de sus cé lulas se congele: simplemente la expulsan.

Los humanos no pueden ha cer eso. Si una persona perdiera incluso el 5% de su agua, mori ría. Pero los tardígrados descar gan el agua hasta que están casi completamente secos. Sus cere bros se apagan, sus ocho patas se retraen y aguantan el frío.

"Puedes sumergirlos en ni trógeno líquido y no les pasa nada", describe Storey.

Sin embargo, los tardígrados se recuperan con la misma rapi dez. Si se les da agua, se rehidra tan y vuelven a lo que conoce mos como vida.

Las ranas de madera y otros animales que sobreviven a con diciones extremas en la natura leza tienen muchas aplicaciones en medicina, especialmente en el mundo de los trasplantes de órganos, afirma Tessier. Un co razón humano, por ejemplo, solo puede existir fuera del cuer po durante unas cuatro horas.

"Este tiempo limitado pro voca restricciones logísticas. Así que estamos intentando utilizar los principios de las ranas de madera con altas cantidades de glucosa y congelar un hígado o un corazón entero u otro órga no, mantenerlo en animación suspendida, reanimarlo con seguridad y trasplantarlo", ade lanta.

Viernes 25 de noviembre de 2022

Santoral:

Erasmo, Catalina

Día Internacional del Ingeniero en Sistemas Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.

Hace cinco años, el movimiento #MeToo, fundado por Tarana Bur ke en 2006, provocó una movilización mundial que manifestó la urgen te necesidad de prevenir y responder a la violencia contra las mujeres. Otros movimientos en todo el mundo como #NiUnaMenos, #Balance TonPorc, #TimesUp entre muchos otros, también catalizaron el cambio.

Desde entonces, ha habido una sensibilización y un impulso sin pre cedentes para poner este tipo de violencia sobre las mesas de las agendas gubernamentales, con leyes y políticas, servicios esenciales y estrategias de prevención.

Pero al mismo tiempo se ha producido un incremento de los mo vimientos antiderechos, incluidos los grupos antifeministas, lo que ha provocado una reducción del espacio reivindicativo, una reacción con tra las organizaciones de derechos de las mujeres y un aumento de los ataques contra estas activistas.

Apoyar e invertir en organizaciones y movimientos feministas fuer tes y autónomos es fundamental para acabar con este tipo de violencia, de ahí que el tema de este año sea ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Llena con nosotros el mundo de color naranja para mostrar tu deseo de poner fin a la violencia de género.

1491 Se firma el Tratado de Granada, poniendo fin a la guerra librada entre los reyes católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón y el sultán de Granada, Muhámmad XII, renunciando este último a la soberanía nazarí del Emirato de Granada a favor de los monarcas cristianos.

1562 Nace en Madrid, Lope de Vega, uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

1686 Muere Nicolás Steno, anatomista y científico danés, consi derado el padre de la Geología.

1812 En el sitio de Oaxaca, don Guadalupe Victoria se distingue por su valentía; se dice que, al ver que sus hombres vacilaban ante la metralla enemiga cuando atacaban un fuerte, Victoria arrojó su espada al otro lado del foso y exclamó: 'Va mi espada en prenda, voy por ella', y se arrojó a la lucha, lo que motivó a sus soldados a seguirlo.

1844 Nace el ingeniero alemán Karl Friedrich Benz. Considera do uno de los inventores del automóvil.

1885 En Estados Unidos se vota la Ley Seca, que entrará en vigor en 1886.

1914 Nace Joseph Paul DiMaggio, conocido como 'Joe Dimag gio'. Jugó por 13 años como jardinero central para Yankees de Nueva York. Contrajo matrimonio con la famosa actriz Marilyn Monroe, divorciándose al poco tiempo.

1915 Albert Einstein presenta a la Academia Prusiana de las Ciencias su artículo, que contenía las que hoy son conocidas como Ecuaciones de Campo de Einstein de la teoría general de la relatividad.

1920 Nace el actor mexicano Ricardo Montalbán, reconocido como "El amante latino".

1932 Nace la escritora y poeta mexicana Thelma Nava. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. Autora de “Colibrí 50”, “El primer ani mal” y “El verano y las islas”. Premio de Poesía Ramón López Velarde 1962.

1956 En México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarpan del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana.

1960 Son asesinadas en República Dominicana las hermanas Mirabal, opositoras a la dictadura de Trujillo. En honor a estas mujeres, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado la celebración anual del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

1968 Muere el novelista americano Upton Sinclair, que en 1906 escribió "The Jungle", novela convertida en best-seller en la que cri ticó duramente las condiciones laborales de los centros ganaderos de Chicago.

1970 El Aeropuerto de Monterrey inicia sus operaciones de vuelos en el municipio de Apodaca, aterrizando un Boeing 727 de Mexicana de avia ción.

1999 Muere Valentín Campa, activista ferrocarrilero, luchador social, fundador del Partido Socialista Unificado de México y candi dato presidencial.

2006 Muere el cantante mexicano Valentín Elizalde, conocido como "El Gallo de Oro". Es asesinado en Reynosa, Tamaulipas, al salir de una presentación en el palenque de la Expo-Feria de esta ciudad.

2011 El mariachi fue incluido como Patrimonio Cultural Inma terial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

2013 Muere la mezzosoprano mexicana Oralia Domínguez, una de las voces más relevantes de la ópera durante el siglo XX.

2015 Muere la coreógrafa mexicana Gloria Contreras. Trabajó en México para el Nelsy Dambré Ballet; en Canadá para el Royal Winnipeg Ballet y la CBS TV, en Estados Unidos para The Gloria Contreras Dance Company y fundó el Taller Coreográfico de la Uni versidad Nacional Autónoma de México.

2016 Muere Fidel Alejandro Castro Ruz a los 90 años de edad. Político y militar que gobernó Cuba por 48 años, tras encabezar la Revolución cu bana que derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista.

2020 Muere Diego Armando Maradona, futbolista argentino, ídolo del futbol mundial.

2020 Muere Flor Silvestre, actriz y cantante vernácula, en su rancho El Soyate en Zacatecas. Su carrera abarco el teatro, el cine, la música, la radio y fue esposa del también cantante y actor, Antonio Aguilar, madre del destacado interprete Pepe Aguilar.

L8 Local Viernes 25 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Proteínas anticongelantes. Células llenas de azúcar. Apagones cerebrales. Para llegar a la primavera, muchas especies encuentran formas sorprendentes de detener sus funciones corporales. La rana de madera se congela en invierno y se descongela en primavera

Policía Policía

Trailero murió atropellado

Bajó de su camión y se atravesó en carretera

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un trailero murió la noche del jueves en la carretera Duran go-Gómez Palacio al ser atrope llado por un vehículo particular; había descendido de su tractoca mión y, aparentemente, cruzó la carretera sin precaución. El dece so ocurrió en territorio del muni cipio de Guadalupe Victoria.

La víctima fatal es Jorge

En tanto que el conductor involucrado es Álvaro "N" de 38 años, conductor de un Honda Civic que no logró evitar el fuerte impacto.

Fue el propio automovilista

quien solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el sitio tras el percance, e incluso intentó brindar los primeros auxilios.

Sin embargo, una vez que llegó personal de la Cruz Roja Mexicana hasta el punto señalado -a unos 5 kilómetros de la cabe cera de Guadalupe Victoria, en la carretera Durango-Gómez Pala cio- la víctima ya no tenía signos vitales.

La inspección realizada en la escena por las autoridades, hizo interpretar que el occiso era el conductor de un tractocamión estacionado junto a la vía, que fue

encontrado sin chofer. Dentro, al revisar, encontraron identificacio nes que permitieron confirmarlo.

El ahora fallecido habría des cendido a revisar algún detalle de su unidad, pero subió a la cinta asfáltica sin precaución y al con ductor del coche le fue imposible evitarlo. La muerte fue instantá nea.

De los trámites posteriores al percance se hizo cargo la Guardia Nacional, mientras que el con ductor del Civic quedó a dispo sición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

Encontraron a un adulto mayor muerto sobre un montículo de grava

Guadalupe Victoria, Dgo. Por causas aparentemente natu rales, fue encontrado un adulto mayor sin vida; se trata de un señor originario del municipio de Guadalupe Victoria, cuyo cadáver estaba sobre un montón de grava.

La víctima es el señor José del Carmen Quiñones Quiño nes de 75 años de edad, cuyo cuerpo estaba sobre dicho ma terial de construcción.

Fueron sus familiares quie nes encontraron al señor a eso de las 21:30 horas, por lo que de inmediato notificaron a las autoridades, que llegaron poco después para corroborar el su ceso.

Tras asegurar el perímetro, se revisó el entorno para descar tar la comisión de algún posible delito. En cuanto al cadáver, no fue posible determinar en la es cena alguna causa específica que hubiese causado la defunción.

Esto ocurrió en un inmueble de la avenida J. Agustín Castro de la colonia Los Terrenos, en la referida cabecera. Desde ahí los restos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Ge neral del Estado, donde se espe ran, en breve, los resultados de la necropsia de ley.

Otra víctima embestida por el tren; pereció en la escena

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven originario de Torreón, Coahuila, murió el jueves por la madrugada al ser arrollado por el ferrocarril. Cuando la víctima fue localizada, ya no tenía signos vitales.

Se trata de un hombre de 21 años de edad, de nombre José Ángel Hernández Galván, según las identificaciones que portaba entre sus pertenencias.

Tlahualilo, Dgo.- Murió la niña de 12 años de edad que fue víctima de un atropellamiento ocurrido el miércoles en la carre tera Gómez Palacio-Jiménez; el incidente se dio cuando la menor de edad, en una distracción, cru zó la referida vía de comunica ción sin ver a los costados.

La víctima fatal es Luz Ma ría Huerta Flores de 12 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad Granja Morelos del municipio de Tlahualilo, misma que fue trasladada de urgencia al Hospital de Especialidades del municipio de Gómez Palacio, donde poco se pudo hacer por ella.

A raíz del percance, fue dete nido Armando L. R., de 42 años de edad, conductor de la camio neta Toyota Hilux 2016 involu

crada, con cuya parte frontal im pactó a la menor de edad.

El incidente ocurrió en el ki lómetro 103 de la referida vía de comunicación. Según la narrativa del conductor detenido, la niña se atravesó repentinamente a la carretera, sin que tuviera tiempo más que de dar un volantazo.

La cercanía con ella no per mitió evitar el impacto y terminó arrollándola, ocasionándole lesio nes diversas que fueron atendi das por personal médico que se encontraba en las cercanías. Sin embargo, de poco sirvieron sus esfuerzos al llevarla a toda prisa al hospital de la ciudad lagunera.

Personal de la Guardia Nacio nal aseguró la escena, mientras que el agente del Ministerio rea lizó los trámites correspondientes al siniestro.

Fue durante la mañana que habitantes de la colonia El Con suelo de Gómez Palacio se co municaron al número de emer gencias para notificar que, sobre las vías del ferrocarril, estaban los restos de una persona.

Al llegar, personal médico y ministerial confirmó que se tra taba del cadáver de un hombre, con lesiones coincidentes con las de un atropellamiento del ferro carril.

El suceso fatal habría ocurrido de madrugada, sin que el opera dor de la máquina involucrada se diera cuenta, por lo que no hubo notificación del suceso.

El agente del Ministerio Pú blico inició los procedimientos correspondientes, incluida una investigación pericial para deter minar la forma en la que ocurrió el aparente percance y así deslin dar responsabilidades.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Viernes 25 Pág. 2
Eduardo Rodríguez Córdoba, de 43 años de edad, y originario del estado de Nuevo León, operador del camión Kenworth con placas 02AF45.
Cinco lesionados en fuerte accidente
Falleció la niña de 12 años arrollada al cruzar la carretera en Tlahualilo

Chavito de 17 se quedó sin frenos en su moto

Acabó con lesiones de consideración

Rodeo, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad fue hospita lizado con lesiones de considera ción tras ser víctima de un fuerte accidente a bordo de su motoci cleta; el incidente ocurrió en el municipio de Rodeo.

La víctima es el jornalero Ernesto Castañeda Ortiz, de 17 años y domicilio en la localidad de Abasolo, de la referida demar cación.

Según los datos disponibles,

el jovencito conducía su unidad motriz por el kilómetro 177 de la carretera Durango-Parral cuan do, a la altura del entronque a su poblado de origen, se quedó sin frenos.

A bordo de su Italika de color azul, se impactó de lleno contra una Trail Blazer de color arena, cuyo conductor optó por darse a la fuga, por lo que no fue locali zado en la escena.

Tras el fuerte impacto, el mu

chacho fue llevado de urgencia al Hospital Rural 162 del Instituto Mexicano del Seguro Social, don de notaron señales de traumatis mo craneoencefálico, por lo que se advirtió la necesidad de llevarlo a especialistas de la capital.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ya encabeza las investigacio nes correspondientes.

Entre Oxxos y farmacias, habría robado más de 10 negocios

Durango, Dgo.- Un sujeto de 43 años de edad fue internado en el Centro de Reinserción Social No. 1 tras encontrarse evidencias claras de un robo con violencia ocurrido en una tienda de conve niencia del sur de la ciudad; sin embargo, podría ser el respon sable de al menos 10 atracos de este tipo ocurridos en los últimos meses.

El ya vinculado a proceso es José Refugio "N", quien fue de tenido tras un robo cometido en una tienda de la cadena Oxxo ubicada en el fraccionamiento Real de Mezquital, delito que ocurrió el 20 de Noviembre.

Según el expediente, el pre sunto ladrón llegó al negocio y preguntó, primero, si podría rea lizar un retiro por 6 mil pesos.

Una vez que comprobó que había dinero en "suficiencia", sa lió a su vehículo para tomar una pistola. Entró de nuevo a la tien da y amenazó a la cajera, lo que le permitió obtener 6,390 pesos en efectivo. Luego escapó.

de su

Durango, Dgo.- Una auto movilista chocó contra un poste de concreto y lo derribó sobre la avenida Naranjo, vía de acceso a fraccionamientos como Aranzazú y Rancho San Miguel; la vialidad quedó bloqueada por completo, lo que generó fuertes complica ciones al tránsito de la zona sur de la ciudad.

El percance ocurrió poco des pués de las 07:00 horas, cuando Ana Daniela A. H,., de 41 años de edad, salía del fraccionamien to privado Aranzazú II a bordo de su automóvil Volkswagen Bora con registro extranjero.

Según su propia versión, el parabrisas amaneció empañado a causa de las bajas temperaturas de la noche y, por las prisas, optó por limpiarlo mientras avanzaba, con

Sin embargo, las cámaras de videovigilancia interiores y exte riores permitieron obtener datos para su identificación y, en una

acción conjunta, personal de la Policía Investigadora de Delitos y de la Policía Estatal, logró su ase guramiento.

Dadas sus características físi cas y su modus operandi, se cree que habría robado recientemente en cuando menos cinco Oxxos y siete farmacias del sur y norte de la ciudad, sus zonas de acción.

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Luis Macías Muñoz, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Alma Patricia Larreta Rodríguez, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Ávila Irigoyen, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Irene Adame Aguilar, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Guerrero Herrera, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Av. Valle Verde #311 de colonia Valle Verde se está velando el cuerpo de la Sra. Filiberta Reza Ruiz, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Jiménez del Teul, Zacatecas se está velando el cuerpo de la Sra. María Rojas Telles, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Arroyo Seco S/N de colonia La Joya se está velando el cuerpo del Sr. José Daniel Zamudio Ortiz, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Fray Diego #306 de colonia Francisco Zarco se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Vargas Pedroza, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Venustiano Carranza, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eliodoro Dorado Gallegos, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

una visibilidad reducida.

Justo al salir del asentamien to en el que vive, la mujer no se mantuvo sobre la cinta asfáltica y acabó derribando un poste de concreto contiguo al camino, mismo que al caer bloqueó por completo la vialidad.

Y aunque ella resultó con golpes leves, se generó un fuerte problema vial, pues las entradas y salidas de la zona quedaron blo queadas momentáneamente.

Es de apuntar que la vialidad Naranjo es, además, la principal ruta de traslado entre la zona de los fraccionamientos campestres y las salidas a Mezquital por bule var José Ramón Valdez y Prolon gación Nazas, por lo que cientos de automovilistas sufrieron las consecuencias del percance.

El juez determinó que, a lo largo del proceso en su contra, deberá permanecer en prisión preventiva.

En domicilio conocido en localidad Donato Guerra, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Porfiria Herrera Téllez (Doña Pila), de 102 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos lesionados, entre ellos un médico, en fuerte volcadura

Cuencamé, Dgo.- Dos per sonas resultaron lesionadas en un fuerte accidente ocurrido en la carretera Fresnillo-Cuencamé, no muy lejos de la cabecera del municipio duranguense; entre las víctimas se encuentra un médico de profesión.

Los lesionados son José Anto nio Moreno, de 65 años de edad, quien se identificó como médico originario de Juan Aldama, Zaca tecas, y María Yesenia Alba Vidal, de 46 años, ama de casa con do

micilio en la misma demarcación.

Fue en el kilómetro 176 de la referida vía de comunicación donde el varón perdió el control del Dodge Stratus 2004 que con ducía, lo que le hizo salir abrup tamente del camino.

La unidad volcó y quedó con sus cuatro llantas hacia arriba, mientras que los dos ocupantes resultaron con golpes que obli garon a la atención por parte del personal de la Cruz Roja Mexica na.

Los técnicos en urgencias médicas tomaron la decisión de llevarlos al Hospital Regional de Cuencamé para una valoración mayor, tras la cual se definiría si se les debía llevar a otro centro médico especializado.

De los trámites posteriores al percance quedó a cargo la Guar dia Nacional, toda vez que el hecho de tránsito ocurrió en su jurisdicción.

P2 Policía Viernes 25 de noviembre de 2022
Salió
casa con el parabrisas empañado; tumbó un poste

Cinco lesionados en otro fuerte accidente ocurrido en Santiago Papasquiaro

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Cinco personas resultaron lesio nadas en un fuerte accidente de tránsito ocurrido el jueves por la noche en la cabecera del munici pio de Santiago Papasquiaro; las víctimas iban a bordo de una ca mioneta que acabó destruida.

Se informó que se trata de cuatro mujeres y un varón que fueron internados en el Hospital General de dicha demarcación. Sus nombres: Audiel García, de 27 años de edad (conductor); Adilene Pérez, de 18 años; Yami leth Luna Flores, de 13; Jennifer Mijares Esquinca, también de 13; y Maricela Bustamante, de 31. De acuerdo a lo informado por Rescate Santiago, el incidente ocurrió poco después de las 20:00 horas en una pendiente del bule var Manuel Gómez Morín.

El conductor de la unidad motriz, tipo pick-up y doble ca

bina, perdió el control a la altura de la calle Sierra, lo que propició su volcadura.

El impacto fue tal que la ca bina quedó completamente com pactada, por lo que fue necesaria la atención urgente a las víctimas, de la cual se encargaron elemen tos tanto del cuerpo de auxilio referido, como de la Cruz Roja Mexicana.

Al menos dos de las víctimas eran reportadas con golpes de consideración, por lo que no se descartaba su traslado a la ciudad de Durango tras la estabilización en el hospital serrano.

Cabe recordar que, apenas el domingo, se registró otro fuerte accidente automovilístico en la cabecera de Santiago Papasquia ro, en el que una adolescente de 15 años de edad perdió la vida y tres de sus amigos resultaron le sionados.

Localizan autoridades vehículo de una de las

mujeres reportadas desaparecidas el jueves

Durango, Dgo.- Corpora ciones policiacas localizaron este viernes el automóvil de una de las mujeres reportadas el jue ves como desaparecidas; la uni dad motriz fue abandonada en la avenida Cerro de la Cruz, a pocos metros de distancia de las instalaciones de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.

Se trata de un automóvil BMW de color azul, mismo que se encontraba en condición de abandono, sin personas a bor do, y que fue resguardado por personal de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Se guridad Pública.

Dicha unidad es propiedad de una mujer de 37 años de edad que, el pasado miércoles, fue vista por última vez en el fraccionamiento Linda Vista.

Dada su ausencia atípica, sus familiares decidieron interponer la denuncia por su desaparición el jueves y, horas después, se emitió un reporte de búsqueda por parte de las autoridades.

Tras una inspección inicial

realizada en el sitio por perso nal de la Dirección de Servicios Periciales, el automóvil quedará bajo resguardo de la Fiscalía con la intención de pruebas más ex haustivas en sus instalaciones.

Al mediodía de este viernes se desconocía todavía el parade ro de la mujer no localizada, de 37 años de edad y nombre Bea triz Yolanda Ortega.

Los tíos de Fredy, quien per dió la vida a consecuencia de una golpiza, fueron detenidos como presuntos responsables del delito de homicidio calificado. El pe queño de ocho años fue traslada do al Hospital Materno Infantil de Cuautepec, donde se diag nosticó su muerte por múltiples golpes.

En declaraciones, la tía seña ló que el niño salió de la casa y presuntamente fue encontrado en un callejón de la colonia Del Car men, en la zona de Cuautepec, alcaldía Gustavo A. Madero.

Ante los hechos, Flor y Roge lio, quienes tenían bajo su cuida do a Fredy, fueron detenidos. Tras presentar pruebas que evidencia ban que el niño estuvo someti do a maltrato infantil, el juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México giró las órdenes de aprehensión.

Luego de la detención, Flor N fue trasladada al penal femenil de Santa Martha Acatitla y Rogelio N al Reclusorio Varonil Oriente.

Hallan muerto a menor de 15 años en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Un joven de 15 años fue en contrado muerto este jueves en la zona norponiente de San Cristó bal, informaron sus familiares.

Su madre, Verónica González, dijo que Yoshua salió el miérco les por la tarde a Centro de Estu dios Científicos y Tecnológicos (CECyT), ubicado en el sur de la ciudad, donde estudiaba, y ya no regresó.

En entrevista agregó que fue hasta la mañana de este jueves que le avisaron que el cuerpo de su hijo estaba tirado en un lote baldío de la colonia Pozo de Jacob.

“Mi hijo tenía 15 años y yo sé que no tenía enemigos, autoricé

que se le practicara la necropsia de ley porque quiero saber cómo murió, exijo a las autoridades que investiguen a fondo y que se haga justicia”, aseveró.

Enrique González, tío del jo ven, pidió que se revisen las cáma ras de seguridad instaladas en toda la ciudad, con la finalidad de dar con el paradero del o los respon sables.

Sostuvo que su sobrino “era un buen muchacho y muy tranquilo que no andaba en malos pasos”, por lo que la familia no se expli ca por qué lo asesinaron con arma blanca. “No sabemos si fue por ro barle o por otro motivo”.

La Fiscalía General del Esta do (FGE) informó la noche de este jueves que inició carpeta de

investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homi cidio.

“Luego de tener conocimiento de la noticia criminal, elementos de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales acudieron a la colonia Pozo de Jacob, y en un lote baldío se encontró el cuerpo sin vida de un adolescente de iniciales J. H. G. G., de 15 años de edad”, agregó en un comunicado.

Expresó que “se preservaron indicios que ayuden a esclarecer el delito y a dar con el o los respon sables. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley”.

P3 Policía Viernes 25 de noviembre de 2022
La madre y tío de la víctima exigieron justicia. Foto La Jornada Josefina Quintero Morales
Detienen a tíos de Fredy como presuntos autores del homicidio del menor
P4 Policía Viernes 25 de noviembre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Durango hace historia en Paranacionales

La delegación duranguen se que tuvo participación en los Paranacionales CONADE 2022, celebrados en Hermosillo, So nora, del 9 al 23 de noviembre, cumple cabalmente su actuación en estos juegos los más impor tantes a nivel nacional, siendo las disciplinas de paranatación, golbol, paraatletismo, paradanza sport y paratriatlón las que apor tan el total de las preseas.

Y para cerrar con broche de oro el paratriatlón de la mano de Emmanuel Zendejas Bonilla, el “Pequeño Gigante”, da medalla de oro en el último evento en que tuvo participación la delegación arácnida en estos Paranacionales 2022, con la cual Durango totali za con 16 oros, 6 platas y 6 bron ces, para dejar claro que Durango deja huella en este evento nacio nal, y el deporte adaptado en la entidad está trabajando intensa mente rindiendo frutos, ubican do a nuestro estado en el lugar 16 del medallero general.

La paranatación contribuyó con 18 medallas, 10 metales do rados, 5 platas y 4 bronces, que fueron ganadas por: Fernando Martínez Ramírez, María Guada lupe Luna Escobedo, Diego Emi liano García Rodríguez, Mariana Lizeth Ortega y Emanuel Zende jas Bonilla.

En lo correspondiente al pa raatletismo este deporte apor tó para Durango cinco preseas áureas, dos platas y un bronce, siendo cosechadas por: Dayana Contreras Vázquez, Analy Náje ra García, Luis Ricardo Álvarez García, y Edson Estupiñán Cas tro.

Y la paradanza sport haciendo historia gana su primera medalla en esta disciplina en los Parana cionales, la pareja conformada por Vanessa Valenzuela Morales y Yandel Morquecho Santillán, colgándose el bronce, teniendo una excelente participación, el golbol también se adjudica una medalla de bronce y aporta a la causa duranguense.

Otras disciplinas que tuvie ron acción en este magno evento deportivo fueron el boccia, para

tenis de mesa, golbol, baloncesto sobre sillas de ruedas, en donde los atletas que representaron a Durango lo hicieron de ejem plar forma dejando el corazón por delante dando todo de sí, acumulando una gran experien cia que sin duda se reflejará en sus próximas competencias a las que acudan y como el deporte da revancha, en la siguiente edición de Paranacionales sin duda dará frutos, viéndose reflejado en el medallero.

El gobernador Esteban Ville gas Villareal y su esposa Marisol Rosso de Villegas han apoyado fuertemente al deporte adaptado, a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, brindándoles todo lo necesario para poner a Durango en alto, atletas, entre nadores, y personal de apoyo que estuvieron presentes es esta justa deportiva recibieron transporte, alimentos, así como uniformes, para representar dignamente al estado, y prueba de ello es el exce lente resultado alcanzado en esta edición de Paranacionales 2022.

Tal como lo proyectó el coor dinador de Deporte Adaptado, José Luis Reyes Gutiérrez, de quedar entre los 20 primeros lu gares del medallero situación que se cumplió al pie de la letra, me jorando la participación del año anterior.

Durango fue el mejor ubi cado de la Región II, superando a Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas, señalar también que se incrementó un deporte con re lación al 2021, y se participó con el doble de deportistas, logro de la presente administración, poco tiempo, mucho apoyo para gran des resultados.

Cabe destacar que algunos at letas duranguenses esperan cono cer sus marcas para quienes den estas puedan asistir a los Parapa namericanos 2023 de Santiago de Chile a desarrollarse del 17 al 26 de noviembre, en donde se espera que algunos de nuestros depor tistas asistan, engrandeciendo el valor de nuestra gente.

de noviembre de 2022 Viernes 25
La cosecha fue de 16 oros, 6 platas y 6 bronces, ubicándose en la posición 16 del medallero general
D2 Deportes Viernes 25 de noviembre de 2022

El equipo de futbol profesio nal Alacranes de Durango arran có sus trabajos de pretemporada previo al arranque del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX, los jugadores arácnidos reportaron el pasado 21 de noviembre donde de mane ra inmediata comenzaron a pre parar su primer compromiso de pretemporada cuando este vier nes 25 de noviembre enfrente en Mazatlán, Sinaloa, a la escuadra de Xolos de Tijuana del máximo circuito del futbol mexicano.

Alacranes estará enfrentando durante su pretemporada a tres conjuntos del máximo circuito, comenzando este 25 de noviem bre cuando visite a la escuadra de Xolos de Tijuana en las ins talaciones del complejo Estrella de Mar en Mazatlán, Sinaloa. El próximo 3 de diciembre visitará

a la escuadra de los Hidrorrayos del Necaxa y por último el 8 de diciembre medirá fuerzas ante el conjunto de los cañoneros de Mazatlán, estos partidos se reali zarán a puerta cerrada.

El 19 de diciembre estará re cibiendo en las instalaciones del estadio Francisco Zarco al con junto de Cimarrones de Sonora en punto de las 16:00 horas, el 23 de diciembre visitará al conjunto de Mineros de Zacatecas en pun to de las 08:00 horas en el vecino estado de Zacatecas y finalmente el 30 de diciembre cerrar en el estadio Francisco Zarco ante el conjunto de los Tuzos de la Uni versidad Autónoma de Zacatecas actual campeón de la Liga Pre mier en horario por confirmar.

Refuerzos

Tras las 8 bajas que diera a co

nocer la directiva en días pasados y donde destaca la del jugador Japheth Jiménez quien se encon traba a préstamo con el conjunto de Durango y tras el buen torneo que brindó fue requerido por su equipo Mineros de Zacatecas, la directiva y cuerpo técnico se en cuentran cerrando los últimos trámites para poder presentar de manera oficial a las nuevas caras que defenderán los colores albi verdes.

Calendario

El calendario oficial para el torneo clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX se dará a conocer este 24 de noviembre en punto de las 15:00 horas en las redes oficiales de la Liga.

en

Felipe Acosta tiró gran pelota, pero sus compañeros no apoyaron a la ofensiva, al caer Generales de Durango 2-1 con Toros-Rieleros,

Acosta, quien perteneció a

Azulejos de Toronto, abrió por primera vez y lució en grande, aunque se llevó la derrota.

Los astados le pisaron el pla to a Acosta en la misma primera entrada, cuando José Villa dio imparable y Manuel Estrada fue ponchado.

Pero Yandy Yanes conectó hit al central y el patrullero central, Miguel Ángel Becerra, intentó sacar en tercera, sin embargo, su tiro fue malo y se timbró la de la quiniela.

Acosta tiró cuatro grandes en tradas y luego vino Lauro Oroz co, quien cedió jonrón solitario a Óscar Romero en la sexta.

Generales se acercó en la sép tima, cuando Manuel Alejandro Urías abrió con sencillo y avanzó con lanzamiento descontrolado. Juan Rodríguez pegó imparable, pero Miguel Ángel Ibarra bateó para doble matanza y Urías tim bró.

Debutó Guadalupe Chávez con La Tropa y colgó un cero, con dos ponches y un sencillo. Adán Favela lanzó el octavo, sin anotaciones.

Víctor Sepúlveda, con seis grandes entradas, fue el ganador, mientras que Fernando Gallegos salvó.

Continúa la actividad de los jugadores de los generales de Du rango en los circuitos invernales de la pelota caliente, como es el caso de Octavio Acosta tiró siete grandes entradas, pero Venados de Mazatlán le ganó 4-0 a Ma yos de Navojoa, dentro de la Liga Mexicana del Pacífico.

Acosta cedió ocho hits, solo dos carreras, no dio bases, pon chó a siete y permitió un jonrón a Félix Pérez.

Juan Robles sacó un out, con un hit y un chocolate. El mazatle

co, José Manuel Orozco, debutó con los Venados y se fue de 4-2.

Juan Uriarte se fue de 3-0, pero, aún así, Cañeros de Los Mochis vencieron 2-1 a Algodo neros de Guasave.

Luis Alfonso Cruz terminó de 4-1, con un doble y una remol cada, sin embargo, Naranjeros de Hermosillo perdieron 3-2 ante Águilas de Mexicali.

Leones de Caracas venció 5-4 a Navegantes de Magallanes. Al berth Martínez no tuvo suerte en tres turnos y recibió una base.

D3
Deportes
el inicio de la última semana de rol regular de la Liga Invernal Mexicana.
Viernes 25 de noviembre de 2022
define su pretemporada La escuadra duranguense sostendrá 6 compromisos de preparación rumbo al Clausura 2023 Tira Acosta gran juego, pero cae ante Venados Mazatlán le ganó 4-0 a Mayos de Navojoa Luce pitcheo pero se ausenta el bateo La Tropa de Villa sufre doloroso tropiezo en la Invernal ante los Toros Rieleros
Alacranes

México se impone en Panamericano de Kickboxing

(Conade).- México conquis tó el tercer lugar por países del Campeonato Panamericano de Kickboxing 2022 con un acu mulado de 23 oros, 13 platas y 19 bronces, 55 metales totales, detrás de sus similares de Brasil (131/101/65=297) y Argentina (61/49/53=163).

Con 18 países en compe tencia, un total de 668 atletas y 929 inscripciones, la delegación que llevó la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) cumplió con las expectativas ante los anfitriones y sus 331 inscripciones, así como Argentina, que se apuntó a 182 pruebas, Chile a 75, México a 64 y Trinidad y Tobago a 42.

“Son 23 medallas de oro para la Selección Nacional de México y además obtuvimos el tercer lu gar general, solo detrás de Brasil como país sede y de Argentina, el kickboxing de nuestro país si gue en ascenso”, dijo Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB.

“Este resultado es muy alen tador porque seguimos dando la pelea en el podio de las compe tencias continentales y vemos con mucho interés que hay potencial hacerlo”, afirmó.

Destacó que la experiencia es clave para la formación de las y los atletas que aspiran a figurar

en el deporte, aún más quienes participan en el alto rendimiento, por lo que el apoyo de la Conade, ha sido crucial.

“Algunos lograron la medalla de oro y se cierra así un ciclo de trabajo, pero quienes no, al con trario, deben continuar adelante con más fuerza, pues ya saben qué les faltó y ahora podemos ajustar ese extra que les permita regresar y alcanzar el podio en este u otros torneos, agradezco a las y los atletas, padres de familia, el equipo multidisciplinario y a la CONADE por el respaldo a lo largo del año”, abundó.

Entre los medallistas, la mexi quense Mónica Vanessa Sánchez Trejo se ganó el boleto para los World Combat Games, certamen que reúne a la élite de las artes marciales y deportes de comba te, programado en Riad, Arabia

Saudita, del 5 al 14 de octubre del 2023.

“Estuvimos preparándonos desde el principio de año, bus caba encontrar a peleadoras altas en el Panamericano para seguir fogueándome y ahora creo que puedo dar más, me quedo con un gran reto enfrente que es los World Combat Games, con la idea de traer un buen resultado para México”, expresó la estu diante de Ingeniería Mecánica, quien radica en Tlalnepantla.

El Campeonato Panamerica no de Kickboxing, que organizó WAKO Panam, la Confederación Brasileña de dicho deporte y au toridades de gobierno y turismo del municipio de Cascavel, co menzó el martes 15 de noviembre y terminó el domingo 20 en el Complejo Deportivo Ciro Nardi en la región de Paraná.

D4 Deportes Viernes 25 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Con un total de 49 seleccionados, el representativo nacional recopiló 23 medallas doradas, 13 de plata y 19 de bronce

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.