



Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Hasta el 90% contienen elementos dañinos y cancerígenos
Por: Andrei Maldonado
Hasta el 90 por ciento de los pozos del acuífero de la capital contienen peligrosas cantidades de flúor y arsénico, dos elementos que, entre otras cosas, dañan los dientes y son cancerígenos, informó Luis Fernando Uc Nájera, presidente del Colegio de Ingenieros Industriales.
Señaló que el flúor excesivo en el agua, consumido a temprana edad, trae consecuencias a la larga en la afectación al esmalte de los dientes, poniéndolos amarillentos y con manchas cafés, adelgazándolos y haciéndolos proclives a la caries dental, daño en las encías, entre otros.
Por su parte el arsénico en el agua ocasiona daño hepático, trastornos en los sistemas reproductor y nervioso, diabetes, daño pulmonar, problemas cardiacos y en la piel, ya que es una sustancia cancerígena; a corto plazo provoca diarrea, mareos, vómitos y dolores de cabeza fuertes.
Es por ello que es fundamental que las personas eviten consumir agua directamente de la llave, usando filtros purificadores para ello, aunque preferentemente debe optarse por el consumo de agua embotellada que ha pasado por procesos de purificación, como la osmosis o con ozono. El exdelegado de la Conagua recordó a la ciudadanía que el agua contiene estos y otros elementos de
forma natural, sin que sea tóxica y pueda usarse para otros fines como bañarse o el aseo de la casa; “muchos tomamos agua de la llave desde niños y vemos las consecuencias hasta que somos adultos”.
Uc Nájera consideró que la instalación de la planta potabilizadora para la capital será un primer paso para resolver este problema que lleva afectando a la población duranguense durante generaciones.
Buscan reducir estadísticas de accidentes en este sector de la población
Por: Martha Medina
Hasta el momento, han egresado más de 40 jóvenes de la Escuela de Manejo que tiene actualmente el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, a través de la cual se busca reducir las estadísticas de accidentes en los que está involucrado este sector de la población, señaló el director de la Juventud, Guillermo Nájera García.
Agregó que ante la situación que se presenta actualmente en el tema de accidentes viales, la Dirección de la Juventud trabaja con una Escuela de Manejo con la que se busca resolver esta situación, al ofrecer una capacitación que dura 4 semanas y en la que se trabaja con un nuevo esquema más completo, en comparación con escuelas privadas que ofrecen clases de manejo.
“Como parte del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, trabajamos temas como primeros auxilios, inteligencia emocional, mecánica básica, teoría vial y práctica”, informó, al indicar que de esta forma se busca dotar a las y los jóvenes con herramientas prácticas y teóricas que les sirvan para ser buenos conductores, responsables.
Recalcó que se busca generar esa parte de conciencia y buen trabajo en vehículo, para indicar que hasta el momento han egresado de esta capacitación 2 generaciones, que son más de 40 jóvenes que reciben esta preparación.
Se trata de una capacitación que se tenía anteriormente, pero ahora se ofrece con un esquema diferente, pues incluso se tiene una lista de espera, con el compromiso de que se atenderá a todas las personas interesadas en recibir esta capacitación en el menor tiempo posible.
Guillermo Nájera invitó a toda la sociedad interesada para que se inscriban para esta capacitación, con el requisito de que tengan de 18 años en adelante, pues no hay límite de edad, solamente se busca que tengan la posibilidad de adquirir su licencia de manejo al terminar el curso, el cual tiene un costo muy competitivo en el mercado, ya que se realiza durante cuatro semanas y es mucho menor, en comparación con escuelas privadas que ofrecen esta misma preparación.
La colaboración y organización de la gran familia ha sido clave en el éxito del Presupuesto Participativo, un mecanismo que Toño Ochoa impulsa para que los duranguenses sean protagonistas en la realización de las obras que desean, a través de una jornada democrática.
Riesgos más críticos en municipios de la Zona Sierra
La ausencia de lluvias ha repercutido en que varios municipios de la entidad regresen a estado crítico de sequía, lo cual podría desencadenar un incremento en el número de incendios forestales, pues algunos de los municipios más afectados son los de la Zona Sierra. San Bernardo, San Dimas, Ocampo, El Oro y Durango son los municipios que más afectación presentan, manteniéndose desde hace meses en el nivel 4 ó sequía excepcionalmente severa de acuerdo al Monitor de Sequía que elabora la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Seguidos de: Canatlán, Hidalgo, Indé, Guanaceví, Otáez, Pueblo Nuevo y Tamazula. Como se puede ver, la mayoría de ellos se encuentran en la zona de mayor producción forestal del estado, lo que puede ocasionar que se presenten incendios forestales de gran proporción.
Tanto la Coordinación Estatal de Protección Civil como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan en el monitoreo de las condiciones del bosque en Durango, a la espera de que pudieran presentarse lluvias que disminuyan el nivel de pastizal seco. En el nivel 2 de sequía están: Canelas, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro y Topia; en el nivel 1: Mezquital, Mapimí, San Pedro del Gallo y Nuevo Ideal; en el nivel 0 están Coneto de Comonfort, Cuencamé, Nazas, Lerdo, Rodeo, San Luis del Cordero, Tlahualilo y Súchil. En total son 11 los municipios del estado de Durango que no tienen sequía: San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, Nombre de Dios, Vicente Guerrero, Peñón Blanco, Poanas, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Santa Clara, General Simón Bolívar y Gómez Palacio.
firma acuerdo con Hubei para impulsar el comercio internacional
El gobierno encabezado por Esteban Villegas sigue atrayendo inversiones y desarrollo para la entidad duranguense, lo anterior tras el acuerdo de cooperación firmado con el Sub-Consejo en Hubei del Consejo Chino para Fomento del Comercio Internacional (CCIPT), lo cual permitirá concretar cosas grandes con industrias chinas.
Por: Jorge Blanco C.
+ Pato O’ward, la sensación en el Premio de México + Sergio “Checo” Pérez, discreto en la P-1 + Aquí andan los mandos morenistas del país + Que no se sepa porque se enoja Zoe Robledo + Azcárraga deja Televisa por transas en América
“Oficializan las sospechas sobre los títulos del América. Investigan a Emilio Azcárraga…”.
Anónimo
Patricio O’ward, regiomontano él, ha sido la sensación en el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula Uno. No ganó, pero quedó en quinto lugar en la prueba P-1. La P-2 se corre en un rato, ya no alcanzamos el resultado…..ACCIÓN.- La actuación de Pato, sin duda, fue uno de los dos atractivos principales del arranque. El otro es el papel de Sergio “Checo” Pérez, octavo lugar, que a pesar de los pesares puede todavía recobrar mucho de lo que ha perdido en el presente año…..FIESTA.- Aparte del gran espectáculo que repesenta el Gran Premio, en el que se arremolinaron miles de aficionados provenientes de todo el país y hasta del extranjero. Sin lugar a dudas se trata de algo especial que viene a interrumpir, para bien, los jaloneos políticos en que nos desenvolvemos APLAUSO.- También hoy arranca la enorme Serie Mundial de Beisbol entre Dodgers de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York. Equipazos ambos que, ganen o pierdan, son el plus en la cita grande de la mejor pelota del mundo. No somos expertos, cierto, pero sí podemos decir que desde esta tarde tendremos oportunidad de ver las mejores acciones beisboleras del orbe, puesto que Dodgers y Yanquis traen en su roster a los mejores exponentes del mundo. La verdad, tan poderosos se ven los Yanquis que no pudiese apostar en contra, mientras que Dodgers, con el gigante asiático Shohei Ohtani, mejor nos guardamos el pronóstico, porque ese muchacho de veras que es una maravilla, picha y batea con ambos brazos. Un fenómeno beisbolero que no se veía hace mucho tiempo en las Ligas Mayores de Beisbol, que en cualquier momento cambia la historia de un partido. Así de simple…..SILENCIO.- Luisa María Alcalde y su secretario Andrés Manuel López andan por estas calles de Dios. Vienen a marcar línea para que se entienda cómo será la selección de alcaldes el próximo año y, sobre todo, para que los que tienen méritos las busquen y los que no se hagan a un lado. Ya están circulando en redes montones de selfies con los líderes morenos, en los que, entre otras cosas, sobresale el embarazo de Luisa María que, sin ser aves de mal agüero, no la dejarán completar sus propósitos y, en algún momento, deberá tirar el arpa para atender cosas superiores. Y no le movemos más, porque se enoja el director del IMSS, Zoe Robledo CÁRCEL.- Rápido atraparon a los supuestos autores de la muerte de cuatro muchachas de orígen duranguense. No está claro dónde los encerraron, pero si los metieron a “Cieneguilla”, lo más posible es que ya se estén bailando un zapateado en algunos de los bares del rumbo…..PELEA.- Empiezan los jaloneos en serio por la Rectoría de la UJED. Rafael Mier es ya candidato formal, sigue, al parecer, José Ramón Duarte y al final se inscribirá Ramón García. Llama la atención de que la arenga más socorrida en el acompañamiento a Rafa fue el de “No a la imposición…”. No se mencionan nombres, pero insisten en que García será el enviado de Bicentenario y que pronto se advertirá en la movilidad económica que implicará la candidatura. Sería por la hora o no sabemos por qué, pero vimos reducido el contingente, no obstante que se invitó por todas las vías posibles, pero…eso no es lo que importa, sino la votación el próximo noviembre. Esperemos a ver el músculo de los demás suspirantes que todavía tienen abierta la invitación a una alianza complicada de brincar…..TRAGEDIA.- Son repetidos los mensajes sobre los problemas que enfrentan PRI y PAN con las cosas de su membresía, pues de manera formal no tienen el listado que pudiera sostenerlos como partidos políticos, muchas veces en lo nacional y no pocas en lo local. A ver, explíquenmelo más despacio, porque Alejandro “Vandalito” Moreno no ha pensado, ni por descuido, dejar la dirigencia nacional del PRI, y Marko Cortés ya tiene etiquetado a su sucesor, con las ventajas políticas y económicas que ello conlleva….. RIESGOS.- Y mientras acá la oposición ha quedado reducida a casi nada, o a nada, en los Estados Unidos, Donald Trump parece aventajar, levemente, dicen, pero sí se pone tantito delante de Kamala Harris. Y no se les olviden las toneladas de amenazas que ha mandado a México el güero oxigenado, de manera que lo más aconsejable es ponernos a rezar y suplicar a Dios porque cambie este tormentoso futuro…..CRISIS.- Emilio Azcárraga se ha separado de la presidencia de Televisa porque el Departamento de Justicia de los Estados Unidos descubrió que “Milito” ha encabezado trácala y media a favor del América vía FIFA, con lo que las acciones de Televisa se han devaluado casi a precio de nada.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por
Destinan una bolsa de 70 mdp para su tercera edición
La colaboración y organización de la gran familia ha sido clave en el éxito del Presupuesto Participativo, un mecanismo que Toño Ochoa impulsa para que los duranguenses sean protagonistas en la realización de las obras que desean, a través de una jornada democrática.
Recolectando firmas en camiones y motivando a los vecinos para hacer realidad uno de los proyectos, Yolanda Reyes, vecina
del fraccionamiento San Luis, compartió que la semaforización en el crucero entre los fraccionamientos San Luis, Villas y San Marcos se hicieron realidad gracias a esta participación.
“Era un peligro ese crucero, pero ahora es muy diferente, los accidentes han disminuido. Pedimos firmas y nos animamos a participar porque era una obra que todos esperábamos”, comentó, destacando que con la parti-
cipación de todas y todos se pueden hacer realidad los sueños. Además, mencionó que los vecinos de la zona ya se preparan para participar en la nueva edición del Presupuesto Participativo de Toño Ochoa, buscando un proyecto de hasta dos millones de pesos para rehabilitar una cancha de futbol y un área verde, creando espacios para el sano esparcimiento de la gran familia.
Se analiza cuidadosamente el tema del presupuesto para el próximo año, para vigilar la aplicación de recursos y que se incluyan algunos renglones, como los que se relacionan con la movilidad, señaló la regidora Martha Palencia.
Al referirse al proyecto de presupuesto del Municipio para el 2025, planteó la necesidad de cuidar que el dinero pueda ir a los programas o los lugares que la ciudadanía está demandando, además de otros rubros que también se agregarán, pues recordó que ha recibido quejas de los ciudadanos de que los semáforos están sucios.
“Necesitamos una máquina para limpiarlos, vamos a investigar y etiquetar recurso para esto”, agregó, al indicar que también es verán otros temas relacionados con la movilidad, a buscar la forma de que la gente pueda tener un acceso más fácil a diferentes lugares.
Agregó que también están otros programas que interesan mucho como la situación del feminicidio, otros como la separación de basura, que forman parte de la agenda de los regidores de Movimiento Ciudadano, en la que se buscan acciones para beneficio de los habitantes. Planteó también la necesidad
de que se adquiera una máquina que lave las calles, el pavimento, pues recordó que anteriormente se tenía una que lavaba las calles del municipio, aunque agregó que también se requiere esa limpieza, para ayudar a prevenir algunos accidentes, como los causados por ponchaduras.
“Necesitamos lavar las calles de Durango, limpiar las banquetas, no sólo del centro histórico, sino de gran parte del municipio”, agregó la regidora Palencia, al indicar que se trata de temas que se buscará que formen parte del presupuesto del próximo año.
El gobierno encabezado por Esteban Villegas Villarreal sigue atrayendo inversiones y desarrollo para la entidad duranguense, lo anterior tras el acuerdo de cooperación firmado con el Subconsejo en Hubei del Consejo Chino para Fomento del Comercio Internacional (CCIPT), en donde estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox; Arturo Ortiz Galán, titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera; y Víctor Hugo Hernández Fuentes, director de Comunicación Social de Gobierno del Estado.
Luego de dar a conocer que Durango será el epicentro en México de la Inteligencia Artificial e informar que el estado está dentro de los tres primeros lugares en un concurso realizado en Barcelona, España, como innovadores en la parte de Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial, Villegas Villarreal destacó la relevancia de este acuerdo, “a nosotros nos interesa mucho, no solo una relación comercial, educativa o cultural, nos interesa hacer familia. Somos uno de los estados de México con mayor relación con China y estamos a punto de concretar cosas grandes con industrias chinas”. El mandatario estatal enfatizó la importancia de la visita, pues lo que se busca es concretar una relación a largo plazo que permita poder aterrizar en los próximos
Para impulsar el comercio internacional
tres años alianzas comerciales estratégicas en los ramos de educación, cultural e incluso de medio ambiente, pues si bien es cierto que puede llegar industria, se buscará que no sea industria que contamine, sino que sea industria limpia.
Hu Zhonghai, presidente del CCIPT, aseguró que la mejor política para el inversionista extranjero, es que un Jefe estatal preste atención al trabajo coordinado y ofrezca condiciones favorables para su instalación, “en estos dos días de vinculación vimos bastante potencial para cooperar y colaborar. Vemos como ventaja el invertir aquí en Durango porque sus dos secretarios han presentado los beneficios, eso nos estimula para dejar inversión en este estado, a través de ellos sabemos que el Gobernador presta atención sobre el ambiente y la circunstancia de cómo dejar una buena impresión y las ventajas de invertir aquí”.
El presidente del CCIPT concluyó que hoy se sentaron las bases para fortalecer las relaciones bilaterales entre Hubei y Durango, “bajo la dirección del gobernador y sus colegas hemos construido una base para que ambos podamos tener un campo de inversión y manufactura muy importante. Creo que más inversionistas de Hubei pueden llegar a México y Durango e inversio-
Se facilitará el pago de adeudos y multas en parcialidades.
A partir de noviembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), simplificará los tramites de RFC y e.firma; igualmente, agilizará la obtención de la Constancia de Situación Fiscal y generará facilidades de pago en multas y deudas a los contribuyentes.
Soledad Sotelo Belmonte, administradora desconcentrada de los Servicios del Contribuyente en Durango, indicó que en el trámite de inscripción al RFC para personas físicas y morales ya no se requerirá que el contribuyente realice la preinscripción en el portal SAT previo a su cita.
Con referencia a la constancia de situación fiscal se podrá obtener en las oficinas del SAT solo con la huella digital o credencial para votar; igualmente,
Se construyen bases para tener un campo de inversión y manufactura muy importante.
nistas duranguenses y mexicanos pueden llegar a Hubei a invertir y vender sus productos”.
Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, mencionó que se reunieron con cámaras empresariales de La Laguna y Durango, la idea es concretar una alianza de intercambio, “buscamos crear una alianza y poder hacer un intercambio más allá, no solo de la inversión de manufactura, sino también que podamos posicionar nuestros productos en China y
que ellos también puedan venir a Durango a hacer lo mismo”. El titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera, Arturo Ortiz Galán, agradeció a Hu Zhonghai la invitación para iniciar con el fortalecimiento educativo de nuestra entidad, “ya nos invitó formalmente para formar una delegación de rectores y directores e ir a Hubei para hacer un intercambio tanto de alumnos como de profesores, yo creo que a partir de hoy podemos empezar a colaborar en muchas áreas, en
una área transversal, educativa, cultural y sobre todo comercial”. México juega un papel importante en el mercado de Estado Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa, hoy somos una vanguardia en la cadena de producción y manufactura. Los próximos 5 años son una época de oro para la industria, la economía e inversión, este período Durango lo aprovecha con la atracción de inversiones internacionales y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
los contribuyentes que pertenezcan al Régimen Simplificado de Confianza quedan ahora exentos de presentar declaración anual.
Así mismo, la entrevistada detalló que se facilitará el pago de adeudos y multas en 36 parcialidades y con reducción hasta del 100 por ciento según cada caso, por lo que invitó a los contribuyentes a acercarse a la oficina del SAT en Durango, sacando una cita que se brinda en plazo de tres días.
Sotelo Belmonte agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del SAT, ha buscado ir simplificando los trámites para tributación de los contribuyentes, en el entendido que disminuir el porcentaje de cartera vencida es conveniente para todos.
El titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, confirmó que sería un honor para él ser el próximo presidente municipal de la capital, aunque esto es algo que no depende únicamente de él, sino de las fuerzas políticas y las alianzas de los partidos.
En los últimos días han aumentado el número de nombres de personajes de la política local que han levantado la mano o al menos han externado su interés de participar en el próximo proceso electoral como candidatos a la alcaldía de la capital, siendo Adame Calderón uno de ellos.
Al respecto, el actual funcionario estatal indicó que esperará los tiempos de conformación de las alianzas políticas y, sobre todo, la venia del jefe político, es decir, del Gobernador del estado Esteban Villegas, y agradeció a quienes le han externado públicamente su apoyo.
"Te mentiría si dijera que no me gustaría ser presidente municipal, qué ciudadano no quisiera ser alcalde de esta hermosa ciudad. No me descarto, pero por lo pronto estoy concentrado en mi trabajo en la Secretaría de Educación, el cual ejerzo todos los días desde temprano", expresó.
A la fecha, además del secretario de Educación han levantado la mano para ser candidatos por diferentes partidos la síndico municipal Alicia Gamboa, el director del Instituto Tecnológico de Durango, Guillermo de Anda, el regidor Silverio Álvarez y el actual presidente municipal Toño Ochoa.
Encabeza la gran familia del Municipio colorido concurso de catrinas y catrines
Durango se prepara para celebrar una de sus festividades más vibrantes: el Festival de Día de Muertos Muuki 2024. La celebración comenzará con una pasarela de Catrinas y Catrines, donde empleados municipales mostrarán su creatividad en un concurso alegre y colorido, lleno de tradición.
Esta actividad, que se realiza por noveno año consecutivo, será el domingo 27 de octubre a las 5:00 de la tarde en el Corredor Constitución, invitando a la gran familia duranguense a disfrutar de una fiesta cultural única.
Alva Nidia Domínguez Barrientos, subdirectora de Recursos Humanos del Ayuntamiento, destacó la importancia de este concurso como una forma de honrar nuestras tradiciones: “Este año, nos enfocamos en la catrina tradicional, y estamos seguros de que el evento será del agrado de todos. Es una celebración que une a la comunidad y nos permite mostrar lo mejor de nuestra cultura”.
Toño Ochoa invitó a todos los duranguenses y visitantes a ser parte de esta gran fiesta: “El
Festival Muuki es más que un homenaje a nuestros difuntos; es una celebración de la vida, de nuestra cultura y de lo que significa ser parte de Durango, el norte más mexicano. Esta fiesta es para todos, donde la gran familia duranguense podrá disfrutar de
momentos inolvidables y llenos de alegría”. El Festival Muuki 2024 se extenderá hasta el 3 de noviembre, con una programación para todas las edades, incluyendo el espectacular Desfile Muuki el martes 29 de octubre. No te pierdas la opor-
La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) participó en el primer congreso internacional organizado en el marco de la segunda asamblea or-
Vamos por un Durango más transparente en beneficio de la gente: Octavio
El diputado Octavio Ulises Adame de la Fuente, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado para cambiar el nombre de la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) a Auditoría Superior del Estado, propuesta que tiene como objetivo fortalecer la transparencia y responsabilidad en la gestión pública.
“La iniciativa no solo cumple con lo estipulado en la Constitución, sino que marca un avance significativo en la consolidación del organismo fiscalizador. Debemos cumplir con nuestro deber constitucional”, afirmó Adame al tomar la tribuna.
El legislador destacó que la responsabilidad del Congreso es asegurar que todas las leyes locales se alineen con los principios constitucionales, para garantizar
la legitimidad de las instituciones y la confianza de la ciudadanía. Adame de la Fuente, quien también es secretario de la Mesa Directiva, subrayó que esta reforma legislativa garantiza que la Auditoría Superior del Estado se mantenga como una institución íntegra, capaz de supervisar el uso de los recursos públicos en beneficio de todos los duranguenses. “Este ajuste elimina cualquier ambigüedad sobre la naturaleza y alcance de sus funciones, promoviendo una fiscalización más eficaz y alineada con los principios de legalidad y transparencia”, puntualizó.
Finalmente, el diputado señaló que este cambio no es solo una modificación de nomenclatura, sino una armonización necesaria para cumplir con el decreto 585 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 12 de septiembre de 2024.
tunidad de ser parte de esta gran celebración. Consulta la cartelera completa en las redes sociales del Municipio de Durango y vive esta experiencia que hará brillar a Durango como el corazón cultural de “El norte más mexicano”.
dinaria de la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física (AMISF), que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La directora de la FCCFyD, maestra Abril Ávila Zúñiga, informó sobre la destacada asistencia de representantes de la facultad a este evento celebrado a finales de septiembre.
Ávila Zúñiga destacó la participación del Dr. Efraín González Mercado, quien impartió una conferencia y un taller, así como la del Dr. Jesús Gallegos Sánchez y Marco Antonio Valdez, quienes presentaron carteles de investigación. Mencionó que este tipo de participación es beneficiosa para
la Universidad y la Facultad, ya que fomenta la colaboración con otras instituciones, lo que abre oportunidades para futuros intercambios y proyectos conjuntos. Resaltó también que el congreso es un espacio clave para la divulgación de investigaciones en torno a la cultura del deporte, así como para la promoción del intercambio académico entre instituciones. Ávila Zúñiga subrayó que los jóvenes estudiantes participan en programas de movilidad hacia instituciones como las de Hermosillo, Chihuahua y Monterrey, mientras que la FCCFyD también recibe alumnos de otras universidades, fortaleciendo los vínculos entre los cuerpos acadé-
micos mediante lazos de investigación.
La AMISF, explicó, agrupa a veinte programas educativos de dieciocho instituciones de educación superior, incluyendo veintiún cuerpos académicos, de los cuales seis están consolidados, siete en formación y ocho en consolidación. Esta asociación incluye tanto a instituciones públicas como privadas y escuelas normales. Además, indicó que la Comisión Mexicana para la Acreditación de la Cultura Física (Comacaf) certifica los programas académicos en esta área, y que la FCCFyD-UJED cuenta con dicha certificación hasta el año 2028.
Hablan sobre prevención de la violencia de género en el ITD
En el Instituto Tecnológico
El objetivo principal fue informar al alumnado sobre los conceptos clave de violencia de género, los tipos de violencia y las diferencias entre sexo, género e identidad de género. Además, se brindaron herramientas para que las víctimas puedan identificar y denunciar estos actos, siempre con respeto a los derechos humanos y con una
perspectiva de género. Se concientizó sobre la importancia de transformar los patrones culturales para construir una sociedad libre de violencia. También se informó sobre los protocolos y servicios disponibles para atender la violencia de género.
Pide regidora políticas públicas a favor de una vivienda accesible
Existe un descuido en la creación de políticas públicas en el tema de viviendas, lo que ha dado como resultado colonias que no están municipalizadas, otras construidas en humedales y algunas que están fuera de los servicios básicos, indicó la regidora Tita de la Parra.
Agregó que ante la situación que se presenta actualmente en esta ciudad, presentó un posicionamiento durante la sesión ordinaria del Cabildo, para plantear la necesidad de que se atienda este tema, que constituye una de las demandas de los ciudadanos. La regidora puntualizó que la vivienda es un tema en el que se tiene que trabajar, para encontrar una solución a los problemas que se tienen actualmente, por lo cual hizo un exhorto tanto al presidente municipal como a los diputados y a los mismos regidores, para crear políticas públicas a favor de una vivienda accesible, asequible y bien ubicada.
Consideró que no es posible que se pretenda decir que es para lo que le alcanza a la gente, cuando se trata de personas que trabajan y aportan al Municipio, que pagan impuestos, que necesitan una vivienda digna.
Es necesario que a través de políticas públicas en este renglón, se puedan buscar soluciones a los problemas que se presentan actualmente, como los mencionados anteriormente, además de que se realicen acciones para evitar que se presenten de nuevo en el desarrollo de vivienda en el municipio.
Iniciará la Dirección de Desarrollo Rural una serie de acciones dirigidas a la prevención de casos del dengue, en las que se trabajará de manera coordinada con otras dependencias municipales, para evitar que se puedan presentar casos de esta enfermedad, señaló el titular de la dependencia, Manuel Herrera.
“Trabajamos con una campaña para la prevención del dengue, aunque no tenemos ninguna información oficial de alguna persona con esta enfermedad en el municipio”, dijo el funcionario, al agregar que sí se escucha sobre el tema de fallecidos en el estado por esta causa, por lo cual se determinó iniciar estas acciones con la participación de la Dirección de Salud Pública y la de Servicios Públicos.
Añadió que este trabajo iniciará con una estrategia de descacharrización, se hará una convocatoria para que la misma gente que habita en el medio rural, que es donde más se puede tener riesgo por acumulación de agua en la salida de canales de riego, presas, charcos grandes, que puede generar la presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Indicó que se busca hacer equipo con la gente del campo en el tema de prevención con este programa que iniciará en
La prioridad es reducir el impacto del cambio climático: Gaby Vázquez.
Con el objetivo de que el Gobierno del Estado priorice la adquisición o arrendamiento de vehículos que generen cero o bajas emisiones de gases contaminantes, la diputada Gaby Vázquez Chacón presentó iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado.
Durante su intervención en la sesión ordinaria y en representación del Grupo Parlamentario del PAN, la legisladora subrayó la importancia de que la administración pública contribuya a la disminución del impacto ambiental y se sume al cuidado del medio ambiente.
“La prioridad es reducir el impacto del cambio climático y que, desde el gobierno, adoptemos acciones concretas para mitigar este fenómeno global”, enfatizó.
Vázquez Chacón destacó que el uso de vehículos automotores
Iniciará campaña de descacharrización y aplicación de repelente en panteones.
unos días más, pues ya se tiene una estrategia para ello, así como la comunicación con Salud Pública, a través de la información oficial que tiene desde el gobierno federal, el estatal y el municipal en medidas preven-
tivas, la aplicación de repelente. Incluso, destacó que ahora que se acerca el fin de este mes y el inicio de noviembre, con el Día de Muertos, cuando se prevé una acumulación de personas en los panteones, aparte de que
se tienen que dotar de agua estos espacios, se atenderá el tema de prevención con la aplicación de repelente por la acumulación de agua en maceteros, floreros, que representan un riesgo para la población.
en diversas dependencias del estado es indispensable para la seguridad pública, inspecciones y traslados, entre otras funciones, lo que evidencia la necesidad de optar por tecnologías más limpias.
“Hoy en día, es cada vez más común el uso de vehículos eléctricos, híbridos o que utilicen menos combustibles fósiles, y la oferta de este tipo de vehículos crece rápidamente”, señaló.
La diputada hizo hincapié en que la transición hacia vehículos de bajas emisiones es fundamental en un contexto en el que el calentamiento global avanza a un ritmo sin precedentes.
“Es conocido por todos que el planeta se calienta más rápido que en cualquier otro momento de la historia registrada, y es nuestro deber tomar medidas legislativas para revertir esta situación”, concluyó.
El servicio de prevención de cáncer de mama que se realiza en la regiduría del PAN, ha tenido buena aceptación hasta el momento, pues todos los días acude un promedio de 6 personas, no solamente con alguna discapacidad o que por alguna razón no se pueden realizar un estudio convencional, informó la regidora Aleyda Flores.
Recordó que se trata de un estudio alternativo a la mastografía el que se tiene en las oficinas de las regidoras, “donde por medio de palpar, de tocar, se puede detectar el cáncer en una etapa inicial, muy inicial, se detectan bolitas del tamaño de una lenteja”, dijo.
La respuesta que se ha tenido ha sido positiva, pues cada día acuden un promedio de 6 a 7 personas, y no solamente han sido quienes tienen discapacidad, sino también convencionales, que les ha gustado el programa.
Entre estas personas está personal administrativo de las regidurías y de la Secretaría Particular, para indicar que también a las trabajadoras, el equipo del Ayuntamiento, se les debe cuidar.
Con respecto a los resultados, manifestó que lamentablemente salieron dos casos a los que se les da seguimiento, el primero en una persona de 32 años a quien se vinculó a la Dirección de Salud, con el doctor Juan Esteban Aguilar que ha sido un aliado en este renglón, pues se trata de un procedimiento similar a una mastografía, por lo cual se le envió para que se le realizara un ultrasonido; también se tuvo el caso de otra persona de 48 años de edad, a quien se le hizo el mismo proceso.
Agregó que este programa termina el 31 de este mes en el tema gratuito, pero si hay mujeres interesadas en realizarse este estudio se les puede vincular con la persona que realiza los estudios.
Fortalecen talleres la dignidad de las duranguenses
Toño Ochoa sigue trabajando firmemente por el empoderamiento femenino como clave para el desarrollo de la sociedad. A través de la Unidad Especializada en la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género de la Dirección de Seguridad Pública, más de 60 mujeres, que han sido víctimas de violencia, reciben capacitación en bienestar emocional e independencia financiera, reafirmando su dignidad como pilares de Durango.
Uno de los talleres más destacados es la creación de coronas florales, actividad que les permitirá generar ingresos durante la romería del Día de Muertos. Esta y otras capacitaciones buscan dotar a las mujeres de herramientas para emprender y mejorar su situación económica, devolviéndoles dignidad y fortaleciendo su independencia.
“El apoyo a las mujeres es una prioridad en mi gobierno. Estamos comprometidos en ofrecerles
Reciben mujeres herramientas emocionales y económicas para transformar sus vidas.
oportunidades para superar cualquier adversidad y salir adelante, tanto en lo emocional como en lo económico”, expresó el presidente municipal, Toño Ochoa.
La Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) continuará implementando estos
talleres y asesorías, convencidos de que, al empoderar a las mujeres y fortalecer su dignidad, se transforma no solo sus vidas, sino también el tejido social, contribuyendo a un entorno de paz y bienestar para toda la gran familia duranguense.
Lilia Arellano
“La violencia es un animal incontrolable que suele terminar atacando a su propio amo”: Renny Yagosesky
●Con Dios o con el Diablo
●Agresiones de los cárteles de la droga a líderes religiosos
●IIRF reporta: 155 asesinatos de sacerdotes de 2002 a 2024
●Exige la Iglesia Católica desarmar grupos delincuenciales
Ciudad de México, 24 de octubre de 2024.- La ambición de poder absoluto del actual régimen llevó a establecer pactos con organizaciones criminales para alcanzar a cualquier costo gobiernos y presidencias municipales en prácticamente todo el territorio nacional. Los informes de inteligencia de Estados Unidos dan cuenta del control de una tercera parte del país en manos de los cárteles de la droga, aliados a mandatos estatales y el control absoluto de presidencias municipales. Esto ha dejado de ser suposición o falsedad al reconocer Francisco Labastida Ochoa la existencia de gobernadores quienes, de una o de otra manera han sido secuestrado por los narcotraficantes y, abiertamente habla del triunfo de Rubén Rocha Moya, de su tramposa llegada al poder y, sin embargo, sigue siendo protegido por el gobierno federal desde las más altas esferas. Sin embargo, “la paz narca” no se alcanzó y menos se refrendó al terminar el periodo del macuspano, por el contrario, se agudizó la violencia ante la imposibilidad de trasladar los pactos con el nuevo gobierno federal encabezado por una presidentA. El combate abierto por las plazas continúa como se comprueba a diario en Sinaloa, las matanzas están presentes, persiste la impunidad absoluta y prosigue la descomposición social e institucional. Extensos territorios de México son gobernados por economías criminales, las cuales crecieron ante el descuido y/o complicidad del gobierno en todos sus niveles. El problema de la inseguridad crece de frontera a frontera y de costa a costa, los mismo se resiente en Baja California, Sonora y Sinaloa que en Chiapas o Tabasco; en Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, que en Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México o Zacatecas, mientras el
sistema de justicia es demolido para cimentar el segundo piso de la 4T y se siguen empujando iniciativas de ley en el Congreso para alcanzar el poder absoluto a nivel federal, sin contrapesos y en total opacidad. En tanto, se mantiene la indolencia de las autoridades políticas ante el crimen organizado, y no se ven resultados palpables en las modificaciones de las nuevas estrategias gubernamentales, pues incluyen la protección de mandatarios ligados al narcotráfico, como el de Sinaloa o el de Chiapas, en donde se acentúa la violencia por los enfrentamientos entre pandillas criminales del Cártel de Sinaloa confrontadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La violencia golpea a México, salpica de sangre al territorio, no hay ninguna discriminación en las víctimas, entre las que se incluyen políticos de oposición, autoridades establecidas, delincuentes, periodistas, defensores de derechos humanos, decenas de líderes religiosos, incluidos padres jesuitas y sacerdotes, y decenas de miles de desaparecidos. El asesinato de sacerdotes es de particular gravedad pues no solo se mata a una persona, sino con ello se elimina a una institución, la cual en el ejercicio de su labor pastoral genera estabilidad social. Este desmantelamiento social facilita que el crimen organizado logre enquistar en esa área (afectada) la semilla de la corrupción, la cultura de la muerte, del silencio. Esto, a su vez, “fomenta la narcoviolencia, la narcocultura, la narcoeconomía, como hemos visto en diferentes estados en los cuales está el pago del derecho de piso”, transformado ya en otro impuesto, pero también hacen las veces de Profeco, al marcar el precio de venta de todo tipo de alimentos. El informe “Situación de la Iglesia Católica ante la violencia en México”, elaborado por
el Centro Católico Multimedial (CCM), reporta en promedio dos religiosos son asesinados cada año, convirtiendo a México en el país más peligroso de América Latina para ejercer el sacerdocio. Por sexenio, el de Enrique Peña Nieto fue el más violento para los curas al cerrar con 25 homicidios; le sigue el de Felipe Calderón con 19 y el de Andrés Manuel López Obrador con nueve. Con Ernesto Zedillo fueron seis y con Vicente Fox cinco. El homicidio de Marcelo Pérez, conocido como un activista a favor de los derechos humanos, es el primero que ocurre en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
155 RELIGIOSOS ASESINADOS EN MÉXICO EN DOS DÉCADAS
De acuerdo a la base de datos de incidentes violentos elaborada por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa (IIRF, por sus siglas en inglés), con al menos 155 asesinatos de sacerdotes católicos y otros líderes religiosos en las últimas dos décadas, México es el país de América Latina con más violencia por motivos de fe. También es la nación del continente con más templos dañados debido a conflictos confesionales. El último de estos ataques fue contra el sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez, quien fue agredido el domingo pasado tras salir de oficiar misa en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con lo que ya son cinco los presbíteros asesinados en lo que va de este año. Un estudio del IIRF publicado este año, titulado “Influencia del crimen organizado contra la religión”, elaborado por Dennis Petri, destaca que las agresiones de los cárteles de la droga contra grupos religiosos busca la eliminación del clero crítico con el narcotráfico, la censura de sermones, la imposición de toques de queda, la recaudación de “impuestos” mediante extorsiones de protección y la restricción de las obras de caridad, hasta influir en el nombramiento de representantes del clero religioso. Concluye que “los cárteles de la droga regulan efectivamente aspectos de la religión, ya sea porque la ven como una fuente de ingresos o para proteger sus intereses. Esto contradice la creencia popular de que al crimen organizado no le importa especialmente la religión”.
Entre enero de 2002 y agosto de 2024, el IIRF ha documentado en México 155 asesinatos de líderes religiosos, 327 templos dañados, 37 templos cerrados por violencia, 378 personas obligadas a huir del país y mil 506 personas forzadas a escapar de sus casas por actos hostiles. La mayoría de los asesinatos por motivos religiosos en los últimos 22 años tuvieron lugar en Chihuahua (18 homicidios) -incluidos los jesuitas Joaquín César Mora y Javier Campos Morales, dentro de una iglesia en la Sierra Tarahumara a manos de un narco conocido como “El Chueco”, quien fue encontrado asesinado a tiros en Sinaloa-, Puebla (14), Michoacán (10), Baja California, Chiapas y Guerrero, con nueve casos cada uno. El segundo país del continente con mayor violencia por motivos religiosos es Colombia, que reporta 107 asesinatos, 214 templos atacados, 206 templos cerrados, 119 personas obligadas a huir de su país y mil 726 personas que han escapado de sus viviendas. Con tales registros e información se deduce el cambio, la transformación de las organizaciones criminales cuyos líderes tenían respeto por los sacerdotes, por los pastores, incluso por aquellos adoradores de deidades como La Santa Muerte. Los medallones con la figura de San Judas pasaron a la historia, fueron sustituídos por los R-15 operados por quienes eran sus promotores. Atrás quedaron, inclusive, las palabras del obispo jalisciense: “el dinero se limpia cuando entra a las urnas de la Iglesia”. La opinión de SS Francisco con respecto al presente mexicano no tiene desperdicio porque no solamente se refiere a los miembros de la Iglesia sino a los ciudadanos, instando a las autoridades eclesiásticas a la concientización de los feligreses sobre su presente.
DE LOS PASILLOS
El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que de forma inteligente desarmen a los grupos armados y que no estén esperando que la gente haga denuncias, porque se están jugando la vida si lo hacen. “No queremos más violencia, pero sí que se desarmen estos grupos que están causando tanto daño en
todas partes. Esto es un reflejo de todo el país”, aseguró el obispo Emérito de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, tras lamentar el asesinato del párroco Marcelo Pérez, al término de la misa de exequias en San Andrés Larraínzar… No se olvidan las entrevistas entre los jerarcas católicos y los grupos criminales guerrerenses; en tanto, todo el gabinete de seguridad se muestra preocupado por su próximo desfile…
Ante la presión de la opinión pública y de organismos internacionales como la ONU, así como la jerarquía católica y la población indígena chiapaneca, la Fiscalía General del Estado de Chiapas reportó ayer la detención de Edgar “N”, como probable autor material del homicidio del Presbítero Marcelo Pérez, acontecido el pasado domingo en San Cristóbal de Las Casas. Informó que tras realizar “rastreos de cámaras de seguridad de C5, trabajos del área de inteligencia y de investigación de campo, así como el desahogo de testigos”, logró identificar al ejecutor del homicidio. Raro no fuera silenciado como el asesino de los jesuitas… El malentendido “principio de autoridad” está presente en las acciones de la Sheinbaum al igual se encontraron en las mentiras y declaraciones falsas de AMLO. Ahora se pretenden quedar con todo, autorizar lo que les venga en gana sin el estorbo de otros renglones jurídicos a los cuales recurrir para evitar más abusos o determinaciones en contra de los derechos ciudadanos. Se brincan el principio de no aplicar leyes de manera retroactiva, la puesta en marcha hasta los siguientes periodos para evitar lo sucedido actualmente: aprobaciones con etiqueta. Los senadores están logrando el objetivo de pasar a la historia y su régimen… también.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Es de llamar la atención el
que está
dios nacionales, la duranguense
Karla Obregón, actual presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Durango, misma que aspira a relevar en el cargo, ni más ni menos que a Rosario Piedra Ibarra, la cual ha amagado con buscar la reelección, aunque ya no cuenta ni siquiera con el respaldo de la
Cuarta Transformación, debido a la triste y penosa actuación que ha tenido al frente de esa responsabilidad y que le ha valido cualquier cantidad de criticas de gran parte de los sectores de la sociedad. Justamente a partir de lo anterior, una de las aspirantes a ese importante cargo, es Karla Obregón Avelar, la cual dicho sea de paso, es de las pocas que buscan suceder en el cargo a Piedra Ibarra que tiene el grado de doctorado, lo que le da una enorme ventaja y que seguramente plasmará hoy, ante el Senado de la República cuando comparezca y dé sus argumentos de porque debería ser ella una opción real y legítima a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues
en ella hay preparación, capacidad, conocimiento de la ley y los resultados que ha dado aquí. Trascendió que después de hacer el primer corte de aspirantes a presidir La CNDH, hasta hoy quedan 48 aspirantes de todo el país a ese cargo, entre las que destaca Karla Obregón, la cual ha sido muy buscada por distintos medios de comunicación nacionales, ante los cuales, ha dejado en claro el enorme conocimiento que tiene de una responsabilidad semejante, sin obviar que comunica muy bien, lo que evidentemente le abre muchas puertas, por lo que hoy mismo, sabremos si ese sueño de la duranguense de presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos continúa o no, pues como ya se expuso, capaci-
dad la hay. Si la decisión no es política, sobre quien debería relevar en el cargo a Rosario Piedra Ibarra, entonces Obregón Avelar, deberá tener muchas posibilidades de meterse hasta la etapa final de ese proceso de selección, pues si algo ha demostrado en su responsabilidad en Durango, es defender los derechos humanos en todas sus vertientes, el derecho a la información, libertad de prensa y muchas más, pues le ha dado seguimiento a cada una de las quejas que se han interpuesto ante dicha comisión, por lo que ya estar siendo mencionada a nivel nacional para esa aspiración, no deja de ser una gran distinción para ella y que al mismo tiempo visibiliza a Durango.
Los juicios a las brujas de Salem son algo más que una curiosidad histórica. En los días previos a Halloween, explora cómo esta escalofriante historia nos enseña sobre el miedo, el poder y las consecuencias de la paranoia colectiva. 1 de 2
Este óleo de 1855 titulado El juicio de George Jacobs representa a George Jacobs siendo juzgado el 5 de agosto de 1692. Presionada por la histeria, su propia nieta testificó en su contra, lo que condujo a su arresto el 10 de mayo de 1692. En su juicio, Jacobs no recitó correctamente el Padre Nuestro, un signo que a menudo se tomaba como prueba de culpabilidad. Aunque los juicios por brujería de Salem son famosos por las mujeres acusadas, los hombres también fueron víctimas.
FOTOGRAFÍA DE PEABODY ESSEX MUSEUM, BRIDGEMAN IMAGES
Las estadísticas son solo una forma de contar la historia de los infames juicios por brujería de Salem. Tan solo en 16 meses, entre febrero de 1692 y mayo de 1693, hasta 200 personas (en su mayoría mujeres) fueron acusadas de practicar la brujería en la Salem colonial de Massachusetts, en Estados Unidos. De esas 200, hubo 30 condenas y 19 ejecuciones.
Las acusaciones masivas, los juicios y las ejecuciones de Salem nunca podrían haberse producido sin la tormenta perfecta de factores individuales y personalidades. Estas fuerzas pusieron patas arriba una comunidad puritana y las vidas de sus habitantes. He aquí cómo surgieron los juicios por brujería de Salem y por qué merece la pena recordar lo que allí ocurrió.
Los orígenes de la caza de brujas
En primer lugar, algo de mito. “En la época colonial, en Salem no había mujeres con caras verdes y sombreros puntiagudos agitando calderos y lanzando hechizos”, dice Bridget M. Marshall, profesora de inglés de la Universidad de Massachusetts, Lowell, que ha escrito sobre juicios históricos de brujas. En cambio, las acusaciones de brujería solían afectar a mujeres cuyo comportamiento molestaba a los miembros de sus comunidades, muy unidas y profundamente religiosas. También eran comunes entre los miembros más indefensos de la comunidad, como las mujeres pobres y las mujeres de color, personas a las que era fácil acusar de brujas. Los juicios por brujería no eran exclusivos de Salem. Europa había vivido una locura de caza de brujas entre los siglos XV y XVIII, en la que se procesó a unas 100 000 personas (en su mayoría mujeres) por acusaciones de conspirar con el diablo y realizar actos heréticos como maldiciones. La
colonización europea extendió esta preocupación a medida que el malestar social y los cambios religiosos y políticos hacían de Salem una ciudad susceptible de ser acusada de brujería. Al igual que otras ciudades de la colonia inglesa de la bahía de Massachusetts, Salem estaba poblada por colonos puritanos. Su vida cotidiana transcurría junto a la de los habitantes indígenas de la zona, los esclavos africanos y un creciente número de refugiados desplazados de lo que hoy es Canadá y Nueva York por la Guerra del Rey Guillermo, un conflicto entre Gran Bretaña y Francia que tuvo lugar entre 1689 y 1697. Los nuevos residentes pusieron al límite los recursos de Salem y avivaron las ya intensas rivalidades personales entre los habitantes y sus líderes religiosos y gubernamentales.
Quiénes fueron las primeras mujeres acusadas de brujería
Uno de los conflictos más duraderos de Salem fue el de su líder eclesiástico, ya que el pueblo tenía problemas para mantener un ministro permanente. Después de varios intentos, la congregación eclesiástica del pueblo contrató a Samuel Parris. El mandato de Parris estuvo marcado por una controversia aún mayor debido a sus opiniones estrictas y ortodoxas y a las disputas por su sueldo.
En enero de 1692, la hija de Parris, Elizabeth, de nueve años, y su sobrina Abigail Williams, de once, empezaron a sufrir “ataques” después de jugar a adivinar el futuro. Tales diversiones se consideraban perversas según la doctrina puritana.
En este caso, las niñas dejaban caer una clara de huevo en un vaso de agua e interpretaban las formas que se formaban como indicadores de las profesiones de sus futuros maridos. Tras detectar una forma parecida a un ataúd en
Santoral: Lucio, Darío, Gabino
DÍA INTERNACIONAL DEL ARTISTA
Día Mundial de la Ópera
Día Mundial del Karate
Día Mundial de la Pasta
Día Internacional del Artista: ¿por qué se celebra el 25 de octubre y cuál es la influencia de Picasso?
La jornada se estableció hace diez años y coincide con el nacimiento del pintor español, autor de “Guernica”. Hoy es el Día Internacional del Artista, una jornada que coloca en el centro de la escena a las labores creativas y a sus contribuciones a la sociedad. Según indica el sitio Día Internacional De, esta celebración se canaliza a través de eventos, espectáculos y festivales que abordan diversos géneros artísticos como el dibujo, la pintura, la fotografía, la música, la literatura, la danza y la actuación, entre otros. Día Internacional del Artista: ¿por qué se celebra el 25 de octubre?
La movida se puso en marcha en el año 2004, por iniciativa Chris MacClure, un artista reconocido en Canadá. La elección de la jornada, el 25 de octubre, es un homenaje a Pablo Picasso, que nació un día como hoy, en 1881, en Málaga.
A un costado de su tumultuosa vida personal, la obra del español lo coloca entre los artistas más reconocidos del siglo XX, período en el que circularon sus pinturas más célebres y aplaudidas. Entre ellas se destacan Guernica, Las meninas y Mujer que llora, pinturas fundamentales en el movimiento conocido como Cubismo.
uno de los vasos, las niñas empezaron a comportarse de forma extraña. Durante estos episodios, hacían ruidos fuertes e incoherentes, como ladrar como perros, lloraban y caían al suelo, con el cuerpo agitado por movimientos aparentemente involuntarios. El médico del pueblo diagnosticó que ambas tenían una “mano maligna sobre ellas”, es decir, que estaban bajo el hechizo o la maldición de una bruja que había hecho que el diablo las poseyera. Tanto la brujería como el trato con el diablo eran delitos según la ley de Massachusetts, y el comportamiento de las niñas se convirtió rápidamente en un asunto legal.
Cuando se enfrentaron a ellas, las niñas culparon a Tituba, una mujer esclavizada propiedad de Parris, de encantarlas con brujería. Aunque no estaba involucrada en el juego de adivinación, Tituba había preparado un “pastel de bruja” de orina y centeno para tratar de curar a las niñas de su supuesta posesión.
Cuando Parris descubrió que ella había elaborado el pastel y les había dado de comer, se enfureció y la golpeó. Bajo coacción, Tituba confesó la brujería, admitiendo que era la sierva del diablo.
“Tituba era un blanco fácil en el sentido de que habría sido considerada lo más bajo de lo bajo en una sociedad muy jerarquizada”, dice Marshall. “Se trataba de una sociedad sometida a mucho estrés que buscaba chivos expiatorios a los que culpar de diversos problemas”.
Tituba no era el único chivo expiatorio desafortunado del comportamiento de las chicas. Señalaron con el dedo a otras dos mujeres: Sarah Osborne, una mujer del pueblo que era considerada promiscua por sus vecinos, y Sarah Good, una mujer sin dinero cuya familia era ampliamente repudiada. Pronto, las tres fueron acusadas formalmente de brujería, encarceladas y juzgadas.
1647 Muere en Florencia (Italia) Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano quien, entre otros descubrimientos, enunció el principio del barómetro.
1650 Muere en México, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, historiador mexicano, tradujo códices indígenas de la historia de México.
1825 Nace en la ciudad de Viena (Austria), el músico y compositor Johann Strauss II, uno de sus grandes vals es el “Danubio Azul”.
1836 El virrey de Egipto, Mehmet Alí, regaló a la ciudad de París su famoso Obelisco de Lúxor, que hoy en día preside la Plaza de la Concordia.
1838 Nace en París, Jorge Bizet, compositor de la ópera "Carmen" entre otras obras.
1881 Nace en Málaga Pablo Ruiz Picasso "Pablo Picasso", pintor y escultor español. Picasso iniciará el cubismo y pintó más de 2000 obras.
1916 Se funda el Partido Liberal Constitucionalista, que lanzó la candidatura de Venustiano Carranza para Presidente de la República.
1936 Se firma un tratado de amistad entre Alemania e Italia que se convierte en el Pacto del Eje al unirse Japón en 1940.
1937 Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
1938 Se quita la vida en Mar del Plata, la poetisa Suizo-argentina Alfonsina Storni. Más tarde relatada en la canción "Alfonsina y el mar".
1956 El poeta español Juan Ramón Jiménez recibe el Premio Nobel de Literatura. Autor de: Platero y yo.
1960 Se crea el Fideicomiso Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), con objeto de aplicar en inversiones productivas los fondos comunes ejidales.
1979 Se aprueban en referéndum los estatutos de autonomía del País Vasco y Cataluña.
1983 Tropas de EUA y de otras seis naciones caribeñas, dentro de una campaña militar llamada 'Operación Furia Urgente', invaden la isla de Granada.
1993 Investigadores de la Universidad George Washington consiguen clonar genes humanos.
1997 Diego Armando Maradona se retira del fútbol profesional.
2001 Paul Allen y Bill Gates lanzan un sistema operativo que se llama Windows XP de Microsoft.
2001 El presidente de EEUU, George W. Bush, firma la nueva ley antiterrorista que permite intervenir las comunicaciones a través de Internet.
2011 Muere el actor y cantante mexicano Manuel López Ochoa. Reconocido por su personaje de "Chucho el Roto". Forma parte de la Época de Oro del Cine Mexicano.
2012 La banda The Rolling Stones ofrece un concierto inolvidable en París.
2016 Muere el brasileño, Carlos Alberto, uno de los mejores futbolistas del mundo.
2020 Muere a la edad de 72 años Alfredo Palacios “El estilista de las Estrellas”, quien destacó en el mundo de la farándula por su trabajo como estilista y maquillador de grandes celebridades en México. Comentarista de Televisión y Radio, resaltando su programa “Salud y Belleza” que condujo por 30 años ininterrumpidos.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad murió durante la madrugada de este viernes en la ciudad de Durango, a causa de una lesión que él mismo se causó; el deceso ocurrió en un inmueble de la colonia Dolores del Río.
El fallecido fue identificado con las iniciales F. N. S. F., quien fue localizado por su madre cuando ya nada se podía hacer por él. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Andrea Palma y fueron notificados a las autoridades poco después de las 00:30 horas, cuando la adulta de 32 años de edad llegó al inmueble.
Según relató, el adolescente le había enviado un mensaje horas antes donde le contaba que había tenido problemas de pareja; sin embargo, no imaginó que la situación escalaría al grado en el que terminó, pues incluso estaba con sus hermanos.
Al entrar al inmueble y no hallarlo en su habitación lo buscó por el resto del inmueble y lo encontró en el patio, inconsciente,
por lo que comenzó a pedir ayuda a otras personas, que marcaron al 911. Por desgracia, cuando personal de la Cruz Roja Mexicana
lo valoró, ya no encontró signos vitales. Se trata de la muerte por autolesión número 149 del año 2024 y el caso número 16 del mes de octubre.
Canatlán, Dgo.- Una aparente crisis médica fue la causa de muerte de un adulto mayor cuyo cuerpo fue localizado en estado de descomposición en un domicilio de la cabecera municipal de Canatlán.
La persona fallecida es el señor Antonio Hernández, de 88 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Mariano Escobedo de
la colonia Roma, en la demarcación ya mencionada. Fue un conocido de la víctima quien solicitó la presencia de las autoridades tras varios días sin verlo, lo que corroboraron sus vecinos que dijeron no haberlo visto en más de una semana. Además, del domicilio ya emanaba olores fétidos. Al llegar, las corporaciones in-
gresaron al inmueble y confirmaron que la víctima había fallecido; su cuerpo estaba con la cabeza parcialmente dentro de una cubeta, pues al parecer perdió el conocimiento mientras vomitaba. No se encontraron indicios de algún hecho delictivo, por lo que se procedió a abrir un expediente de defunción por causas naturales.
Jovencito muere tras caer de una cuatrimoto
Tamazula, Dgo.- Un adolescente murió en el municipio de Tamazula luego de ser víctima de un accidente de tránsito a bordo de su cuatrimoto; un amigo suyo lo llevó a un hospital cercano, al que por desgracia llegó sin signos vitales. El menor de edad que perdió la vida es Rolando S. R., de 17 años de edad, quien incluso fue aplastado por la unidad motriz.
Según la información disponible, el muchacho circulaba por un camino cercano a la localidad de El Barco cuando, a
causa de las malas condiciones del mismo, perdió el control de la cuatrimoto.
Según el testigo del incidente, en medio de la caída la víctima golpeó contra una piedra y luego le cayó encima el vehículo; lo sacaron de ahí y de inmediato lo llevaron al Hospital Integral de Tamazula. Por desgracia, una vez que el personal del sitio lo valoró ya no encontró signos vitales, por lo que se notificó al Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
Lerdo, Dgo.- Un hombre de 49 años de edad murió en el municipio de Lerdo a causa de una lesión que él mismo se causó; fue personal del servicio de Limpia el que lo encontró e incluso intentó reanimarlo, pero sin éxito.
La persona fallecida es el señor Enrique M. S., quien en vida tenía su domicilio en el poblado
San Jacinto del municipio de Lerdo, mismo lugar en el que se realizó su hallazgo. La información disponible indica que fue el jueves cuando, durante su ruta de recolección de basura, el personal de Limpia se dio cuenta de que la víctima se encontraba inconsciente en el patio frontal de su vivienda.
Accidente en motocicleta deja dos niñas lesionadas
Pueblo Nuevo, Dgo.- Dos niñas fueron hospitalizadas a raíz de un accidente de motocicleta, hecho en el que una de ellas viajaba como pasajera y la otra se encontraba en la calle y fue arrollada por la misma; el único ileso fue el conductor de la unidad motriz, un adolescente de 14 años. El motociclista involucrado en el percance es el estudiante D. A. P., de 14 años de edad, quien estaba al volante de una motocicleta Itálika al momento del percance, ocurrido en la colonia La Forestal de El Salto. De acuerdo al informe de las autoridades, el percance se dio
cuando una niña de nombre K. J. M. R., sin supervisión, cruzó la calle y el muchacho no alcanzó a esquivarla, por lo que la embistió. Luego, tanto él como su acompañante, la niña K. V. G. R., de 10 años, cayeron aparatosamente, lo que provocó que ella resultara con una fractura en una de sus piernas. Al lugar llegó una ambulancia que se encargó del traslado de las víctimas al Hospital Integral, donde fueron declaradas fuera de peligro; sin embargo, al menos la niña de 10 años tendrá que guardar reposo algunas semanas.
De inmediato, él y sus compañeros se apresuraron a brindar apoyo y avisar a los vecinos, lo que permitió la llegada, poco después, de la Cruz Roja Mexicana; por desgracia, para ese momento ya no contaba con signos vitales. Con este caso suman 150 muertes por suicidio en lo que va del año 2024, 17 de las cuales se han registrado en el mes de octubre.
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Juan Fernando Arreola Acevedo, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu se está velando el cuerpo de la Sra. María Alejandra Reyes Arreola, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Luis Miguel Vázquez del Mercado Robles, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Mercedes Alba Benítez, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Julio Álvarez Soriano, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jacinto Canek #124 de colonia Asentamientos Humanos, se está velando el cuerpo de la Sra. Giovanna Natali Gutiérrez Monsiváis, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Francisco I. Madero de colonia Independencia se está velando el cuerpo del Sr. Óscar César Paniagua Corral, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un sexagenario fue hospitalizado luego de ingerir, de manera intencional, una cantidad significativa de veneno. Según su declaración, lo hizo por la desesperación que le causó una diarrea de varios días, que ya le resultaba insoportable. El afectado es un señor de iniciales J. C. M., de 61 años de edad y domicilio en la colonia Ja-
lisco, cuyos familiares lo llevaron a recibir atención médica al darse cuenta de la acción desesperada. Según el informe, la víctima comenzó con un cuadro de diarrea desde el pasado martes y este se prolongó hasta el jueves; esto agravó los problemas de dolor crónico que padece y, el jueves entró en crisis. En medio de ésta tomó vene-
no para cucarachas y lo ingirió, lo que de inmediato le hizo sentir otros síntomas que fueron notados por sus familiares, que fueron quienes lo trasladaron al Hospital General 450.
Ahí se logró su estabilización, aunque el personal decidió mantenerlo internado para observar su evolución y tratarlo por todos los males acumulados.
Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad se encuentra en estado crítico luego de ser víctima de una agresión con arma blanca; el presunto agresor, ya identificado, logró escapar de la escena. El muchacho lesionado fue identificado con las iniciales D. O. L. R., quien fue atacado por un sujeto apodado “El Ayala” en el fraccionamiento Rinconadas
Hamburgo. Fue el jueves por la noche cuando, al encontrarse en el área verde de dicho asentamiento, el presunto agresor llegó hasta la víctima y, sin mediar palabra, le enterró un cuchillo en el abdomen, para enseguida irse corriendo del lugar. El afectado, como pudo, llegó hasta su propio domicilio. Al verlo herido, su hermana de inme-
diato lo trasladó al Hospital 46 del IMSS, de donde lo derivaron al Hospital General de Gómez Palacio. La gravedad de la herida hace que su pronóstico sea reservado. El caso fue atraído de inmediato por la Vicefiscalía de La Laguna, que ya investiga para dar con el paradero del presunto agresor.
Mezquital, Dgo.- Policías municipales rescataron a una joven madre de familia y a su hija, que habían sido encerradas con candado por la pareja de ella y madre de la infante; el tipo, sin embargo, no fue localizado.
Las afectadas son una mujer de 21 años y su pequeña hija de dos, cuyo rescate se realizó en la población denominada “El Picudo”, ubicada en las cercanías de la localidad de Charcos, municipio de Mezquital.
El informe indica que la víctima, que sufría violencia física recurrente a manos del sujeto de 22 años, fue encerrada en una vivienda mientras él se encontraba ausente. En su desesperación, comenzó a gritar pidiendo ayuda.
Fue así que otros pobladores se dieron cuenta y solicitaron apoyo de las autoridades, lo que permitió el apoyo de los agentes asignados al Mando Único Policial, que decidieron romper el
acceso a la vivienda para lograr su rescate. Niña y adulta fueron trasladadas a la ciudad de Durango, donde fueron atendidas a través
del Centro de Justicia para las Mujeres, que ya realiza los procedimientos necesarios para salvaguardar la integridad de ambas y llamar a cuentas al agresor.
mes
San Dimas, Dgo.- Luego de un mes hospitalizado en la ciudad de Durango, murió un hombre de 34 años de edad que fue víctima de un accidente de tránsito en motocicleta en un camino de la región serrana.
La persona fallecida es Héctor Uriel García Ríos, quien tenía su domicilio en la localidad de Neveros del municipio de San Dimas, cerca de donde ocurrió el accidente.
Según la información, los hechos ocurrieron el 23 de septiembre cuando se transportaba en una motocicleta Itálika por el
camino rural que une a su poblado de origen con la localización de Los Huízar.
Al perder el control, cayó a un barranco de unos 50 metros de profundidad, donde fue encontrado poco después por lugareños que iniciaron su búsqueda que localizaron su motocicleta al borde del voladero.
En un vehículo particular se le trasladó a la ciudad de Durango, donde ingresó el 24 de octubre al Hospital General 450; por desgracia, sus lesiones fueron demasiado graves y pasado un mes perdió la vida.
Se fue a dormir
Poanas, Dgo.- Una probable broncoaspiración por alcoholismo fue la causa de muerte de un hombre que se fue a dormir en estado de ebriedad; la defunción ocurrió en la zona rural del municipio de Poanas.
La persona fallecida es el señor Marcelino M. C., de 44 años de edad, quien fue localizado sin signos vitales por su hermano de 47 años, que fue quien llamó a
las autoridades para notificar lo sucedido. El hecho ocurrió en la localidad de El Potosí. De acuerdo al reporte de las autoridades, fue el jueves cuando su familiar ingresó a su habitación para ver cómo estaba, dado que no se había despertado a desayunar; desde que entró notó una posición atípica y lo revisó a detalle. Fue así que notó que estaba
inconsciente, por lo que solicitó apoyo y poco después llegó al domicilio un médico particular, que confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales. La defunción fue notificada al Agente del Ministerio Público, al que le informaron que la noche previa la víctima había ingerido bebidas embriagantes de forma desmedida, lo que habría sido factor para su fallecimiento.
La sesión estuvo estuvo interrumpida por un par de banderas rojas que entorpecieron el trabajo de la puesta a punto
El mexicano Checo Pérez no inició de la mejor forma al finalizar en la décima posición durante la primera práctica libre del Gran Premio de la Ciudad de México, la cual fue dominada por George Russell, quien fue primero con un tiempo de 1:17.998.
Checo Pérez salió a la pista y los gritos de miles de personas presentes en el Autódromo Hermanos Rodríguez hizo vibrar el inmueble. El piloto de Red Bull comenzó la sesión con goma dura.
Kimi Antonelli provocó la primera bandera roja al pasar sobre una pieza suelta. El piloto de Mercedes estuvo durante la primera práctica en lugar del siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton.
Las actividades se reiniciaron casi 8 minutos después y Checo
Pérez respondió al colocarse en la segunda posición con un tiempo de 1:20.795; después hizo otra vuelta rápida que lo llevó hasta el quinto puesto con un 1:20.144. Nuevamente las actividades se detuvieron debido a un impacto de Alex Albon sobre zona de las ‘eses’; el tailandés se impactó en el muro y Oliver Bearman quedó detenido en pista, ya que su Ferrari sufrió un golpe directo de parte del piloto de Williams. Durante el momento de detención Carlos Sainz marchaba en la primera posición, seguido de George Russell y el propio Albon estaba en el tercer puesto. El cuarto lugar lo ocupaba Max Verstappen, seguido de Checo
Pérez. La mejora de los tiempos desplazó a Checo al sexto lugar. Checo entró a pits para montar el neumático blando y con
ello preparar el Red Bull de cara a lo que será el sábado de clasificación. La mayoría de los equipos
tuvieron que trabajar con el neumático rojo y adelantar su programa, ya and en la segunda sesión los equipos están destinados a
trabajar con las gomas Pirelli de prueba para 2025, y no podrán cambiar su puesta a punto. En tanto, Carlos Colapinto, sufrió durante algunas partes del AHR y al final de la práctica ocupó el onceavo puesto con un tiempo de 1:19.109.
Con siete minutos para finalizar la práctica Russell (1.17.998) y Sainz marchaban en las primeras sesiones, seguido de Yuki Tsunoda, quien de forma sorprendida estuvo en el top 3.
Checo Pérez no tuvo su mejor sesión de a cuatro minutos de terminar marchaba décimo con un 1:19.094, a una distancia de .250 décimas por detrás de Verstappen, quien marchaba en el cuarto lugar.
Checo Pérez, Max Verstappen y Red Bull tendrán que trabajar ante una Ferrari y Mercedes que iniciaron con el pie derecho y lucen fuertes para brillar este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Rafael Márquez tuvo un paso de dos años como entrenador del Barça Athletic, donde dirigió a varios jugadores que son parte importante del proyecto de Hansi Flick.
Rafael Márquez tuvo un paso de dos años como entrenador del Barça Atletic antes de tomar el puesto de auxiliar técnico de la Selección Mexicana. En ese tiempo el ‘Káiser’ dirigió a 24 jugadores que fueron considerados para el primer equipo del Barcelona, ya sea a través de una convocatoria o con el debut en el máximo circuito, entre ellos destaca el caso de Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Marc Casadó, Fermín López, entre otros. Esta semana, Marc Casadó agradeció al mexicano todo lo que le enseñó en su paso por el equipo juvenil del Barcelona. El novel jugador brilló en la victoria culé sobre el Bayern Munich para luego mandar un emotivo mensaje a Rafa. "Si estoy donde estoy es en buena parte gracias a Rafa Márquez. Me transmitió confianza en todo momento y me hizo mejor persona y mejor jugador, sobre todo haciéndome ver la importancia de trabajar fuera del campo. Le estaré eternamente agradecido".
De los 24 jugadores que Rafael Márquez dirigió en el Barça Atletic y que llegaron al primer equipo del Barcelona, 14 de ellos tuvieron minutos de juego en la plantilla estelar, mientras que los 10 restantes, solo han recibido convocatorias y se han quedado en el banquillo de suplentes.
Lamine Yamal
La naciente estrella del Barcelona pasó por el Barça Atletic de Rafael Márquez. El debut de Laimen Yamal se dio en abril del 2023. Después de su presentación en el primer equipo, el juvenil de 17 años tuvo tres partidos bajo la dirección técnica del ‘Káiser’ entre ellos una serie de semifinal
porada 2022/2023.
Fermín López
Es otra de las joyas que se pulen en las fuerzas básicas del Barcelona. El campeón de la Eurocopa 2024 con España, fue debutó con el conjunto estelar en agosto del 2023. Fue hasta septiembre del mismo año, cuando disputó un partido en el Barça Atletic bajo la dirección de Rafael Márquez.
Pablo Torre
El conocido como el ‘Niño de Maravilla’, es otro de los jugadores que Rafael Márquez dirigió por su paso por Barça Atletic y que también ha sido considerado por el equipo primer equipo de Barcelona. Pablo Torre, proveniente del Real Racing Club, primero jugó en la plantilla estelar culé antes de ser parte del equipo que comandó el mexicano.
Ángel Alarcón
El futbolista español de 20 años de edad fue uno de los que Rafael Márquez impulsó para que fuera considerado por el primer equipo del Barcelona. Con el ‘Káiser’, Ángel Alarcón disputó 14 partidos, hasta que finalmente fue considerado por Xavi en enero del 2023 para un partido de Copa del Rey.
Pau Cubarsí
El español de 17 años, quien incluso ya ha sido convocado a la selección española absoluta, es otro de los jugadores que pulió Rafael Márquez en el Barça Atletic, donde el mexicano lo dirigió en nueve ocasiones hasta que llegó al primer equipo en el 2024.
Álvaro Sanz
Actualmente es parte de Racing Ferrol, pero antes de salir del Barcelona, disputó cuatro partidos con la escuadra estelar, el último de ellos se dio cuando Rafael Márquez dirigía al Barça Atletic, con el que disputó 12 encuentros.
Marc Guiu
Recientemente el futbolista de 18 años de edad fue transferido a Chelsea. En su paso por el Barcelona, 17 partidos en el Barça Atletic bajo la dirección técnica de Rafael Márquez, hasta que finalmente debutó en el primer equipo en octubre del 2023.
IIias Akhomach
Se fue libre al Villarreal en verano del 2023, por lo que solo estuvo un año con el Barça Atletic de Rafael Márquez, con el que jugó 23 partidos. Sin embargo, el marroquí jugó tres partidos con el primer equipo de Barcelona antes de pasar por la dirección técnica del mexicano.
Héctor Fort
Con apenas 17 años de edad, el futbolista que disputó 17 partidos en el Barça Atletic que dirigió Rafael Márquez, Héctor Fort ya suma 10 partidos con la plantilla estelar del Barcelona, en la que debutó en el 2023.
Estanis Pedrola
Antes de que fue transferido al Sampdoria de la Serie B de Italia en verano del 2023, Estanis Pedrola, quien debutó con los culés a inicios del 2022, estuvo un año bajo la dirección técnica de Rafael Márquez en el Barça Atletic, con el que estuvo 23 enfrentamientos.
Alex Garrido
El futbolista de 20 años de edad estuvo con Barça Atletic durante las dos temporadas que Rafael Márquez encabezó el proyecto juvenil. Durante la gestión del ‘Káiser’, Aleix Garrido debutó en el primero equipo de los catalanes en abril del 2023.
Alex Carbonell Salió del Barcelona en el verano del 2023, para jugar con Amorebieta de la Tercera División de España, pero desde esta temporada, estará en el Almere City de la Eredivisie. Alex Carbolell, quien debutó en el primer equipo en el 2016, estuvo en la temporada 2022/2023 con Rafael Márquez.
Chadi Riad Fue el zaguero titular del Barça Atletic durante la primera temporada de Rafael Márquez, pues posteriormente salió a Real Betis. Chadi Riad llegó a la plantilla estelar del Barcelona, con la que jugó un partido en noviembre del 2022, luego de su paso por la dirección técnica del mexicano.
Marc Casadó Durante los dos años que Rafael Márquez estuvo en el Barça Atletic, Marc Casadó fue el futbolista que más partidos jugó. El atacante español de 20 años
de edad, tras ser dirigido por el mexicano, llegó al primer equipo en noviembre del 2022, en un partido de la Champions League.
No debutaron con el Barcelona Además de los 14 futbolistas que debutaron en el primer equipo del Barcelona y que dirigió Rafael Márquez en el Barça Atletic, hay 10 más que pasaron por la dirección técnica del mexicano y que recibieron convocatorias a la plantilla estelar, pero no lograron estrenare en la escuadra estelar culé durante los dos años de la gestión del ‘Káiser’. Los 10 jugadores son Áron Yaakobishvili, Diego Kochen, Dani Rodríguez, Pau Prim, Álex Valle, Ander Astralaga, Unai Hernández, Mikayil Faye, Pau Víctor y Arnau Tenas.
¿Cómo le fue a Rafael Márquez en el Barca Atlétic?
Rafael Márquez estuvo en la dirección técnica del Barça Atletic en dos temporadas. En la primera, llevó al conjunto culé a las semifinales, mientras que, en la segunda, llegó hasta la final del ascenso que perdió ante Córdoba CF.
Fueron 82 partidos los que Rafael Márquez dirigió al Barça Atletic, con números de 40 triunfos, 21 empates y 21 derrotas, con 117 goles a favor, por 92 goles en contra.
Encabezó a la delegación mexicana en la ceremonia de apertura en Busca, Montenegro
La talentosa boxeadora duranguense, Valeria Sarahi Amparán Pizarro, tuvo el honor de ser la abanderada de la delegación mexicana en la ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil IBA 2024, que se lleva a cabo del 22 de octubre al 3 de noviembre en el Centro Deportivo Mediterráneo de Budva, Montenegro. Este evento reúne a 600 deportistas de 73 países, consolidándose como uno de los más importantes en el ámbito del boxeo juvenil.
Valeria, quien recientemente brilló en el Torneo BoxAm Internacional 2024 celebrado en Alicante, España, al obtener la medalla de oro tras vencer por decisión unánime a la española Claudia Alcañiz, se ganó el derecho de portar la bandera tricolor en este certamen mundial, un reconocimiento a su dedicación y talento.
La duranguense está programada para entrar en acción el domingo 27 de octubre, donde se enfrentará a la representante de Hungría, Roxana Melissa Talpas, en la categoría de -48 kilogramos, de la categoría 2006-2007. Valeria busca demostrar su capacidad y representar con orgullo a su país y a Durango, reafirmando y demostrando #ElValorDeNuestraGente.
En sus redes sociales, Valeria expresó su agradecimiento al gobernador Esteban Villegas Villarreal por el apoyo brindado en el transporte para su viaje al Mundial, así como al director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, por su constante respaldo. También extendió su gratitud a la Asociación de Boxeo del Estado de Durango, su presidente César Cardoza, y a todo su equipo, quienes han estado a su lado en este camino.
La pupila de Lalito Bueno Torres, promete dar de qué hablar en los próximos días. Los fanáticos pueden seguir los combates de los mexicanos en vivo a partir de las 07:00 horas (hora de la Ciudad de México) a través del siguiente enlace: [Transmisión en vivo] (https://www.youtube.com/live/
o58vdef72fM?si=IQpVMT0a1ToXulY6). Además, los programas de combate estarán disponi-
bles en este [enlace](https://drive. google.com/.../1limqeRcY9kdSFhavoAE9OS6rPpo...).
La participación de Valeria
Amparán en el Mundial Juvenil de la IBA es un testimonio del creciente talento del boxeo en Durango y un motivo de orgullo
para todo Durango, que espera ansiosa sus próximos encuentros en el ring, y de dónde se espera salga con el brazo en alto.
El pasado 14 de septiembre el multicampeón mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez defendió exitosamente sus campeonatos de peso Supermediano de la Asociación Mundial, Consejo Mundial y Organización Mundial de Boxeo con un triunfo por amplia decisión unánime sobre el boricua Édgar Berlanga.
Después de su triunfo, Canelo Álvarez aseguró que espera volver a pelear en mayo del 2025, sin embargo, su lista de posibles rivales se redujo drásticamente en el último mes, tanto por resultados arriba del ring como por negociaciones entre dos de los peleadores que tenían alguna posibilidad de verse las caras con el mexicano.
Primero, el 8 de octubre David Benavidez (29-0, 24KOs) anunció que llegó a un acuerdo para enfrentarse con el cubano David Morrell (11-0, 9KOS) en peso Semicompleto, no en las 168 libras, un combate que se espera para el próximo 25 de enero.
Un final rápido podría poner a cualquiera de los dos en el horizonte de Canelo Álvarez de inmediato, sin embargo, el hecho de que la pelea se realice en otra división y la posibilidad de que se vaya a la distancia hace más probable que estén fuera del panorama del mexicano para mayo.
Esto nos saca a dos posibles rivales para Canelo Álvarez de un solo golpe.
Otro nombre que por el momento debe estar fuera del panorama, al menos en el corto y mediano plazo, es el del ruso Dmitry Bivol, quien venció a Canelo Álvarez por decisión unánime en mayo del 2022 en combate por el campeonato de peso Semicompleto de la AMB. Canelo Álvarez insistió en que quería una revancha contra el ruso, Bivol se animó a decir que incluso quería bajar a las 168 libras para repetirle la dosis al mexicano y arrebatarle todos sus cinturones, pero nada se materializó y ahora esa posibilidad parece haberse esfumado.
El 12 de octubre el ruso Artur Beterbiev venció por decisión unánime a Bivol para convertirse en campeón indiscutido de peso Semicompleto, lo que prepara el terreno para una revancha a corto plazo frente a Bivol y dependiendo el resultado podríamos estar hablando incluso de una trilogía. Bivol sin cinturón no tiene mucho sentido en este momento y podría pasar algún tiempo antes de que el ruso vuelva a ser campeón en las 175 libras, el rey absoluto en esa división ahora es Beterbiev.
Sin esos nombres en el horizonte, entonces ¿quién debe ser el próximo rival de Canelo?
El abanico de posibilidades para Canelo Álvarez sigue siendo amplio, a pesar de quedarse sin esas tres opciones en el corto plazo, incluyendo la posibilidad de una lucrativa súper pelea contra un campeón indiscutido y la posibilidad de volver a tener en su poder todos los cinturones de las 168 libras.
Súper pelea contra Terence Crawford (41-0, 31 KOs)
‘Bud’ es el rey absoluto de peso wélter y en agosto se convirtió en campeón interino Superwélter de la OMB tras vencer a Israil Madrimov.
En el pasado se ha mencionado a Crawford como un posible rival para Canelo Álvarez con la mediación de Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, ente que controla las grandes peleas en el país.
Las negociaciones no han progresado para ninguno de los dos lados, pero el interés existe y podríamos tener una de las peleas más vendidas de los últimos tiempos si se llega a concretar.
William Scull (23-0, 9 KOs) por el campeonato indiscutido de las 168 libras Canelo Álvarez fue despojado por la Federación Internacional
de Boxeo y entregó el cinturón al cubano Scull, quien defendió exitosamente frente a Vladimir Shishkin en Alemania con un triunfo por decisión unánime.
Scull, quien ya había sido decretado como retador obligatorio, no tiene el nombre ni el palmarés, pero muchos rivales de Canelo Álvarez tampoco lo han tenido, lo que tiene Scull, el título FIB del Supermediano, nadie más lo tiene y la posibilidad de volver a ser campeón indiscutido en las 168 libras debe ser un atractivo valioso para el mexicano.
La apuesta de enfrentar a Christian Mbilli (28-0, 23 KOs) El francés representa un riesgo bastante elevado para Canelo Álvarez y parece inevitable que algún día se crucen porque actual-
mente es el retador N° 1 para el CMB, además de estar clasificado en la parte alta de la AMB, OMB --organismos de los que el mexicano es campeón actualmente-- y FIB.
La última salida de ‘Solide’ fue el pasado 17 de agosto contra el duro Sergiy Derevyachenko, un rival que han probado otros --Jaime Munguía-- antes de pelear contra Canelo, así que su nombre sin duda puede estar ahí en la mesa. Mbili no tiene los reflectores que tenía incluso Berlanga, pero tiene el récord y la pegada para proponer una pelea interesante contra el estilo contragolpeador del mexicano.
Pero este es el tipo de peleas que podría no tener tantas ventas a pesar de garantizar un buen espectáculo para los aficionados.