Muerto a golpes en Valle Verde Información en Policía
Viernes 25 de Octubre de 2013 Año 15 No. 4810 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Van 85 suicidios y temen un repunte para los últimos días del año Más información en páginas interiores
Mazatlán, lleno el fin de semana; Durango, bajo en ventas: Canaco
“Buen Fin”, esperanza de comerciantes locales Piden a gobierno adelantar aguinaldos y así tener repunte en sus ventas
Como ya se ha vuelto una costumbre este 2013 también habrá “Buen Fin”, a realizarse del 15 al 18 de noviembre, donde se espera una participación superior a las 3 mil 850 empresas en el estado. Las diversas cámaras empresariales, como Canaco, Consejo Coordinador Empresarial, AMMJE, Canirac, Coparmex, Asociación de Hoteles y Canacope, se reunieron para dar a conocer que el Gobierno Federal ya hizo oficial el adelanto del 50% del pago de aguinaldos a sus empleados el próximo 15 de noviembre, para que puedan aprovechar las ofertas y este dinero vuelva a circular; por ello, hicieron la petición al Gobierno Estatal y a los Municipios para que apliquen esta misma medida y adelanten el pago a sus tra-
Foto: Javier García Rodríguez
Ayuntamiento de Cuencamé despide 30% de personal para reducir gastos
das afiliadas a este programa que se consultaron en el “Buen Fin online”. La garantía para el consumidor es que quienes participan son empresas formales, por lo que durante 2012 las quejas ante Profeco fueron mínimas, debido a que más del 96 por ciento de los comercios participantes respetó las ofertas que habían anunciado. Por ello, Canaco anunció que al igual que el Gobierno Federal pagarán el 50 por ciento de los aguinaldos antes de estas fechas, para que tengan mayor confianza y aprovechen las ofertas. Asimismo, como una oferta adicional, se estarán sorteando 250 millones de pesos, a nivel nacional, para todos aquellos consumidores que compren en comercios formales y realicen compras de entre 250 y 10 mil pesos, y realicen su pago con tarjetas de crédito y/o débito, con lo que esperan sean cerca de 220 mil los beneficiados. El objetivo es que las personas aprovechen las ofertas para cubrir necesidades, adelantar la compra de los regalos navideños y que el dinero circule, con esto se evita la carga para los empresarios que llega a finales de diciembre y se logra que la economía fluya, al menos durante los tres días del “Buen Fin”.
Cámaras empresariales esperan respuesta positiva de la sociedad en el “Buen Fin”. bajadores. durante 2012 fueron excelenLos comerciantes, coortes, ya que se incrementaron dinados por la Canaco en la las ventas hasta 22 por cienentidad, anunciaron que se to y participó cerca del 35 encuentran preparados para por ciento de las empresas llevar a cabo el que ya es coafiliadas a las cámaras emnocido como “el fin de semana presariales en México. Los más barato en el país”, cuyos descuentos irán desde un 10 Más información en páginas interiores resultados a nivel nacional hasta 80 por ciento de la mejor oferta que se haya tenido durante el año. Los principales productos que se consumen durante el “Buen Fin” son los aparatos electrónicos, como televisores, computadoras, teléfonos celulares y videojuegos; en segundo lugar, se encuentra la adquisición de boletos de avión y/o de paquetes para viajes a destinos turísticos. Solo se analiza ajustar subsidio para no operar en números rojos Asimismo, las ventas en líEl Alcalde capitalino Esteaños más la operatividad de Al respecto, indicó que el nea se incrementaron hasta ban Villegas Villarreal señaló Aguas del Municipio de DuGobierno Municipal empren65 por ciento en cerca de 9 que no se aumentará el costo rango (AMD) se verá rebade actualmente diversas acmillones de páginas de tiende la tarifa por el servicio de sada. “Esto es de tomarse en ciones dentro del programa agua potable, sin embargo sí serio, si no llevamos a cabo “Agua Futura”, como es la vise está analizando disminuir acciones hoy dentro de cuatro gente construcción del acueo eliminar el subsidio con el o cinco años será imposible ducto que llevará agua de la que cuenta, a fin de no llegar evitar privatizar el servicio presa Guadalupe Victoria al a operar en números rojos. de agua potable y es lo que no macrotanque de Los RemeEl Presidente Municipal queremos”, señaló. dios, esto con la finalidad de comentó que de no realizar los Agregó además que en alevitar sobreexplotar más los ajustes, como ha sugerido la gunos sitios del país se ha remantos freáticos. Dicha obra Comisión Nacional del Agua currido incluso a una tarjeta presenta un avance del 60% (Conagua) se podría llegar a pre-pagada donde el usuario con una inversión hasta el situaciones como las que se paga la cantidad que desee momento de 100 millones de han presentado en otros espara recibir el suministro, pesos. tados como Aguascalientes y por lo que la suspensión del En tanto que el titular del Puebla, donde el servicio se servicio es total una vez que órgano descentralizado, Agni ha privatizado y mientras que se termina el saldo y no se reOtto García, destacó que acEVV exhorta a pagar pununa familia duranguense, con pone hasta que el usuario tentualmente AMD opera gracias tualmente el servicio del un gasto promedio al mes de ga más recurso para recargar a la aportación de los usuarios agua y a no desperdiciarla. 13 metros cúbicos de agua tiedicha tarjeta. puntuales, pues el índice de que se analiza la posibilidad ne una tarifa por 77.28 pesos, El titular del Ejecutivo morosidad es del 12.7%, equide reducir dicho subsidio a en esos estados se cobra en municipal conminó a la ciuvalente a 18 mil 700 usuarios fin de que los gastos operati168.11 y 152.55 pesos, respecdadanía a tomar conciencia de un universo de más de 160 vos no rebasen los ingresos. tivamente, de la importancia de pagar mil beneficiarios del servicio, Reiteró que en tarifa fija se El edil destacó que al puntualmente por el servicio que se traduce en finanzas en maneja un subsidio del 70% y usuario se le cobra una tarifa del agua y a no desperdiciar2.6 millones de pesos que se en tarifas móviles del 30%. de 5.94 pesos por metro cúbico la, esto para dar continuidad dejan de percibir al mes. Con Para un aprovechamiento sustentable de los recursos forestaVillegas Villarreal resaltó de agua, cuando al Municipio de la ejecución de obras que fecha de cierre al mes de seples y fomentar la generación de empleos, el Gobernador Jorge la importancia de hacer estas le cuesta 6.04 pesos poder llelleven a garantizar el abasto tiembre, Aguas del Municipio Herrera Caldera y el director de Conafor, Jorge Rescala Pérez, acciones en un corto plazo, varla hasta todos los domicidel vital líquido en los próxireporta un ingreso por 16 mientregaron apoyos del Pronafor a 670 proyectos productivos de pues de lo contrario en unos lios de la zona urbana, por lo mos 50 años. llones 961 mil 690 pesos. 27 comunidades y 313 predios por 25.4 millones de pesos.
Descarta EVV aumentar tarifa de agua potable
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Aseguran los de la CNTE que seguirán marchando. No hacen ningún chiste, pues marchó Santa Anna que estaba cojo, que no marchen ellos que están buenos y sanos.