Periódico Contacto hoy del 25 de septiembre del 2024

Page 1


Ha recibido FECCED 1,500 denuncias por corrupción

Impulsa Toño Ochoa el desarrollo de El Nayar con más obras

Investigaciones han comprobado peculado, desvío de fondos y enriquecimiento ilícito

En lo que va de la presente administración estatal, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción acumula mil 500 denuncias contra funcionarios y exfuncionarios, señaló el titular de la instancia Noel Díaz Rodríguez. Destacó que, en lo que va del presente año, se tienen más de

300 denuncias, de las cuales un 49 por ciento son contra oficiales de policía, de ahí la importancia de llevar capacitaciones y talleres a los agentes de las diferentes corporaciones de Seguridad, ya que es personal de primer contacto. El entrevistado ahondó en que el avance en materia de combate a la corrupción es palpable, ya que, de estar en el pri-

Por las nubes productos de la canasta básica

Frutas y verduras aumentaron de precio hasta 25%

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García, aseveró que el precio de algunos de los productos que forman parte de la canasta básica se han incrementado hasta en un 25 por ciento, principalmente frutas y verduras. Destacó que los índices inflacionarios dados a conocer por el Gobierno Federal no coinciden con el incremento en el precio final de algunos productos, esto por diversos factores, entre ellos, la inseguridad en las carreteras y el precio de las gasolinas, lo que aumenta los fletes.

Ahondó que la prueba es clara, ya que la falta de circulante refleja cómo los ciudadanos se enfrentan a una canasta básica cada vez más cara, que hace que

el salario ya no alcance; “los productos que no están en la canasta básica, pero se consumen mucho, también han aumentado”.

Por otro lado, Victorino García señaló que el descanso obligatorio del 1 de octubre agarró desprevenidos a los empresarios, además que esta medida sí implica pérdidas para ellos; “tendremos que ajustarnos los comerciantes para pagar los sueldos y salarios de ese día”, dijo.

Aseveró que los integrantes de la iniciativa privada hubieran querido tener más tiempo para la planeación de los turnos, sin embargo, es una medida que respetan en un momento histórico, donde por primera vez México tendrá una mujer al frente de la Presidencia de la República.

mer lugar como el estado más corrupto en 2019, en 2022 se avanzó a estar en el cuarto sitio, y el año pasado el INEGI colocó a Durango en el décimo lugar con un avance sinigual.

Díaz Rodríguez refirió que se han judicializado la mayoría de las carpetas en las que se han comprobado la comisión de delitos como peculado, desvío de fondos, abuso de confianza y enriquecimiento ilícito, como sucedió con el exsubsecretario de Egresos del estado, el cual ya está en la cárcel.

Por otro lado, las cámaras empresariales, la Fiscalía Anticorrupción y el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción dieron inicio a la campaña “#Yonodoymordida”, por la cual se invita a la ciudadanía a no dar sobornos, no recibirlos y denunciar si se es testigo de un acto así.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó a la campaña anticorrupción, considerando que es un mal que afecta a todos; "la corrupción se convierte en una enfermedad, es un monstruo al que no hay que alimentar", indicó el vicepresidente de este organismo Antonio Félix.

La rehabilitación del espacio multideportivo en El Nayar es ya una realidad gracias a la colaboración entre el Estado y el Municipio de Durango. Con una inversión de más de 1.9 mdp se entregó una cancha de usos múltiples remodelada, bardas perimetrales y alumbrado, brindando a la comunidad un espacio digno donde niñas y niños pueden realizar actividades recreativas y deportivas.

Prevén se encarezca la carne para fin de año

Un 35% por las fiestas decembrinas Aumento ya es tradicional del cierre del año

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, señaló que el precio de la carne, principalmente la de cerdo, sufrirá un incremento de hasta un 35 por ciento a partir del mes de noviembre por las fiestas de fin de año.

Señaló que este aumento es tradicional del cierre del año, ya que hay una mayor demanda de carne de puerco por los diversos platillos que se preparan para las fechas, sobre todo tamales; “la de res aumenta menos, pero en últimos años ha aumentado la costumbre de hacer carnes asadas”.

Indicó que el alza también se da a consecuencia de la gran cantidad de carne que se importa, ya que Durango no es un estado productor porcino, y toda la carne ya se trae manufacturada de otras entidades como Nuevo León y Sonora; “los camiones que vemos en la ‘súper’ vienen de Navojoa”.

En ese sentido, el líder ganadero enfatizó que los costos se han venido encareciendo en últimas semanas a causa de la variación del peso frente al dólar, aunque consideró que dicho incremento no es común y se cree temporal, por lo que no se duda que pronto se pueda estabilizar el precio. Soto Ochoa descartó que la carne de res tenga este problema, ya que en este rubro Durango sí es productor y el campo local se ha estado viendo favorecido con las lluvias, mismas que han permitido reabastecer los bordos de abrevadero, los agostaderos y así mitigar los efectos de la sequía.

Aun así, aceptó que las lluvias han sido menos intensas de lo que se esperaba, ya que se tenía la esperanza de que, al haber comenzado en junio, se tendrían valores muy altos; “lamentablemente no hay un municipio que haya superado al cien la sequía, y encima hay 6 mil hectáreas dañadas con chapulín”

“Este es el sexenio de los jóvenes y es para ustedes todo lo que estamos haciendo”, expresó el gobernador Esteban Villegas al entregar junto a su esposa Marisol Rosso el Premio Estatal de la Juventud “Fanny Anitúa” 2024, donde reconoció el talento y la dedicación de los duranguenses en distintos rubros.

Por: Andrei Maldonado
Editor: Ricardo Güereca
Durango con palpable avance en materia de combate a la corrupción.
Canasta básica cada vez más cara hace que el salario ya no alcance.

Chicotito

+ Campaña intensa para evitar la “mordida” + Aunque, hay quienes se resisten y lo rechazan + ¿Y las camaritas que compraron para los cuicos?

+ Y qué hacer por la noche o en carreteras desoladas + Árbitros siguen echándole la mano al América

“El “alacranismo” consiste en impedir, al costo que sea, que los demás avancen…” Anónimo

Excelente la campaña para erradicar la “mordida” que es ley para casi todo. Hay muchas actitudes que todavía pueden salvarse, por eso es más que buena la intención de las cámaras empresariales, pero…¿cuando se emperran los mordelones y más si es en horas de la madrugada?.....APROBADO.- La campaña ideada por la Fiscalía Anticorrupción y las cámaras empresariales de “no dar mordida” es positiva en todos los sentidos, pero… para entenderla que nos digan qué hace el prospecto a mordido cuando se trata de la carretera, de caminos o colonias “sin ley”….. VERGÜENZA.- La vieja costumbre de arreglar todo con “una corta” data de cuando la policía sorprendió a Adán y Eva maltratando los jardines. Se dice, no nos consta, que Adán, todo apenado no tuvo otra que ofrecer “algodón de azúcar” para evitar que los llevaran al “Mercadito”. Ya en serio, hay policías y funcionarios de todos los niveles que ya tienen presupuestado el “extra” y no lo dejan escapar ni en sueños, pero son los uniformados o los empleados oficiales, no los “clientes”, los que idean el “moche”, pues lo primero con que asustan al necesitado es con hablarle a la grúa o “necesitamos que aceite la maquinaria para que su asunto pueda salir pronto…”. Insisto, la costumbre parece ley en diversos terrenos, pero nunca es tarde para acabar con esas viejas mañas. Alguien pensó combatirlas con las cámaras de solapa, pero…dicen los que vieron, que los señores oficiales se emperraron, se pusieron en huelga de hambre y hasta amenazaron con llegar a cosas mayores si insistían en que se usaran esos aparatitos, pues en lo sucesivo se tendrían elementos para proceder y pues, mejor se guardaron esas camaritas, que costaron un dineral y que, a la postre, fue tirado al bote de la basura. O sea, para no extendernos, no es algo sencillo. Se trata de algo por demás complejo que, sin embargo, tampoco es imposible, pero hay que empezar por algo y eso es lo que están haciendo el gobierno y las organizaciones empresariales. Ojalá pronto nos sorprendan con avances serios en la materia, por lo pronto vemos lejana esa posibilidad…..ÉPALE.- Ayer que hablamos del nuevo líder del Congreso, Héctor Herrera Núñez, equivocadamente (para variar) dijimos que sus estudios superiores los hizo en Madrid, pero…no es así, fue en la Universidad de Valladolid, que está un poquito más al norte o noroeste de Madrid. O sea, no tenemos ningún problema en aclararlo y en reconocer la metida de choclo que, cosa extraña, se nos está dando con frecuencia…..FALSO.- El director técnico del América, André Jardine, se engaña a sí mismo al decir que quiere ser el técnico más ganador de la historia del equipo, dado que al menos en los últimos 14 campeonatos ha obrado, y bien, la mano arbitral. El domingo pasado, a propósito, en el juego Necaxa-América, el señor de negro, Óscar Mejía, sin ninguna justificación determinó un tiempo extra de 9 minutos en un partido que los amarillos estaban perdiendo 1-0 ante sus hermanos de Aguascalientes, y…¿qué creen? Que el gol del empate americanista vino en ese tiempo exagerado, exagerado porque el partido fue fluido y nada justificaba los 9 minutos de regalo. O sea, el señor silbante rescató un puntito para los bicampeones, pero tal vez les añade otras dos horas hasta que empataran las águilas. Sintetizando, si yo fuera el director técnico americanista, con ese hombre extra al que llegan en todos los partidos, haría campeón al América por cinco o seis años seguidos, si no es que más, raterazos TOPETEO.- Alguien se confunde con Fernando Rosas Palafox creyendo que es un viejo priista de reciente ingreso a Morena, cuando la realidad, eso lo saben unos cuantos, Fernando tiene una ascendencia morenista más importante que varios de los morenos que se han quejado por las posibilidades edilicias del muchacho, a pesar de que Rosas Palafox tiene más perspectivas en el próximo Gobierno Federal. Aparte, para los que lo desconocen, Fernando regresó a Durango precisamente por encargo del aún presidente Andrés Manuel López Obrador. La aclaración es necesaria en virtud de que no faltan los que piensan que el nieto de Chiveto es de la “avanzada” de Esteban Villegas a Morena y por lo mismo han emprendido una serie de reacciones de rechazo injustificadas, porque a pesar de que Rosas seguirá siendo duranguense como el que más, tiene más futuro en el gobierno de Claudia Sheinbaum que la misma alcaldía de Durango, en cuya lista de prospectos sigue Toño Ochoa en primer lugar, y después un mundo de aspirantes que nos habla claro del desempleo que padecemos en la entidad….. PLUS.- El plus de Fernando Rosas, que pocos conocen, es que para algunos es el “dedo chiquito” de un tal AMLO, quien en su momento se lo recomendó a José Aispuro y nunca le hizo caso. Ignoró la intención presidencial y por eso le fue como en feria, aunque al final salió más ganón que bonito, y para los que lo desconocen, y que ya les hemos dicho, Lázaro Cárdenas Batel, su primo, será el jefe de la Oficina de la Presidencia con Claudia Sheinbaum, y el encargado de decidir sobre prácticamente todo el gabinete, ¿qué les parece?…..TAPADO.- Ante la circunstancia, consideran los futuristas, se fortalece la posibilidad de que José Antonio Ochoa Rodríguez repita, pues en una hipotética reelección se llevaría de calle a más de uno venga de donde venga, y no por despreciar a nadie pero Toño ha hecho un excelente papel que, de menos ha ganado la posibilidad de volver a aparecer en la boleta….. FUTURO.- Una veintena de muchachos, duranguenses jóvenes, ganaron el Premio Estatal de la Juventud 2024, la mejor seña de que lo que viene para Durango es de ellos. Ellos son los que tienen que forjar mejores cosas para nuestra entidad, qué bueno que se les haya reconocido, pero que se siga haciendo con los demás valores que están saliendo a la escena.

Saludos

Impulsa Toño Ochoa el desarrollo de El Nayar con más obras

Trabajan en conjunto el gobierno estatal y municipal

Tiene, después de 20 años, un espacio digno para la convivencia de la gran familia.

La rehabilitación del espacio multideportivo en El Nayar es ya una realidad gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Durango. Con una inversión de más de 1.9 mdp, se entregó una cancha de usos múltiples remodelada, bardas perimetrales y alumbrado, brindando a la comunidad un espacio digno donde niñas y niños pueden realizar actividades recreativas y deportivas.

Luis Enrique Rodríguez, presidente de la Junta Municipal, destacó la importancia de esta obra: “Después de más de 20 años sin inversión, este espacio es un ejemplo de cómo la colabora-

ción entre gobiernos transforma a nuestras comunidades. El Nayar se ve más bonito, y eso mejora la calidad de vida de todos”.

La señora Enriqueta Burciaga, en representación de los vecinos, subrayó el impacto del nuevo domo para los estudiantes de la Primaria “César Guillermo Meraz”, quienes ahora tienen un lugar adecuado y bajo sombra para sus actividades, algo que antes no existía.

Toño Ochoa reafirmó que el desarrollo rural es una prioridad de su gobierno: "Estamos comprometidos con llevar obras de calidad que realmente beneficien a la gran familia de Durango",

afirmó, subrayando que su compromiso con las comunidades se mantiene firme, con trabajo constante y proyectos que mejoran tanto el entorno como la calidad de vida de la gran familia del campo.

Además de esta rehabilitación, la comunidad de El Nayar ha sido beneficiada con proyectos como bordos de abrevadero y próximamente recibirá páneles solares para asegurar el acceso al agua potable.

También, como parte del Presupuesto Participativo 2024 se llevará a cabo la construcción de los “Arcos Rosados” en la plaza principal.

Más de 16 millones de personas realizan trámites a través de Mi Cuenta Infonavit

Al cierre de agosto de 2024, un total de 16 millones 341 mil 676 personas se encuentran registradas en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), plataforma considerada como la banca electrónica que tienen las y los derechohabientes del Infonavit.

En línea con una mayor digitalización en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), durante esta administración el número de personas que realizan sus trámites y consultas a través de Mi Cuenta Infonavit registró un aumento de 108%.

Este incremento se explica por la modernización de la plataforma, que la hizo más intuitiva e interactiva, y por el aumento en los trámites que pueden realizarse desde ahí, sin necesidad de

salir de casa o acudir a alguno de los Centros de Servicio Infonavit (Cesi).

Algunos de ellos son: Precalificación para obtener un Crédito Infonavit, seguimiento a la solicitud de crédito, consulta del saldo en la Subcuenta de Vivienda, descarga de Aviso de Retención o Suspensión de Pagos, consulta del Estado de Cuenta, generación de una cita para acudir al Centro de Servicio Infonavit, obtención de la constancia de intereses para presentar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y corrección de nombre, CURP o RFC en los registros del Infonavit. Para registrarse en Mi Cuenta Infonavit, las personas solo deben ingresar a micuenta.infonavit. org.mx, proporcionar su Núme-

ro de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC, así como datos de contacto como teléfono celular y correo electrónico.

Asimismo, deberán generar una contraseña y capturar el código de autenticación que aparezca en la pantalla. Este proceso es totalmente gratuito y no requiere de ningún intermediario, por lo que el Infonavit hace un llamado a toda su derechohabiencia a no dejarse engañar por falsos gestores o coyotes que solicitan una comisión por realizar este registro. Otros datos relevantes sobre Mi Cuenta Infonavit son: 200 mil personas se registran a esta plataforma de forma mensual, 7 millones de personas utilizan el portal durante el mes, el tiempo de cada sesión es de 10 minutos con 13 segundos, en promedio.

Rápida respuesta de Toño Ochoa para garantizar el agua en Durango

Toño Ochoa, a través de Aguas del Municipio (AMD), ha reafirmado su compromiso con la gran familia de Durango al resolver de manera rápida y eficiente los problemas que afectan el suministro de agua.

Recientemente, se logró la reparación del socavón en el Colector Dolores del Río y la restauración del Pozo Fidel Velázquez II, lo que permitió que cientos de familias mantuvieran su servicio sin interrupciones.

"En Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen. Gracias al trabajo coordinado y a la atención inmediata hemos podido resolver problemas críticos como el socavón y la falla del pozo, garantizando el acceso al agua para todos", destacó Toño Ochoa.

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de AMD, informó que el

equipo trabaja sin descanso ante cualquier reporte para evitar mayores afectaciones. Tal fue el caso del Pozo Fidel Velázquez II, que se restableció el mismo día en beneficio de los fraccionamientos Fidel Velázquez, Las Nubes, Ciudad Industrial, San Marcos, Brisas, Bosques del Valle, Aranjuez y la colonia 20 de Noviembre.

Además, el colector en Dolores del Río ya está en pleno funcionamiento. Reportes de fugas de agua potable, aguas negras, socavones, tomas clandestinas y desperdicio de agua son atendidos a través de las redes sociales de AMD o por WhatsApp al 618 100 2021.
Reparan con éxito socavón en Colector Dolores del Río y restablecen el Pozo Fidel Velázquez II.

Al 100 por el campo y en equipo por Durango

El compromiso de Toño Ochoa con las comunidades rurales ha sido una prioridad desde el inicio de su gobierno, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida en todas las zonas del municipio de Durango.

Así lo expresó Manuel Herrera Ruiz, director de Desarrollo Rural, ante la comisión encargada del campo, presidida por Pedro Silerio Díaz. Este último destacó la necesidad de gestionar más recursos con el apoyo de legisladores nacionales y locales. "Toño Ochoa ha trabajado por la gente del campo, invirtiendo en diversas obras que han aumentado con el presupuesto participativo", reconoció.

A través de 27 programas enfocados en áreas como fomento a la productividad, diversificación tecnológica, desarrollo económico y social de mujeres rurales y pequeños productores, y mejoramiento de la infraestructura agropecuaria, se ha beneficiado a miles de familias con una inver-

Aumenta

preocupación por gusano barrenador

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), manifestó que existe preocupación por el acecho del gusano barrenador, que en México y en Durango no están presentes, pero se corre el riesgo de que llegue si hay un descuido. Indicó que de momento se ha detectado este insecto, que en realidad es una larva de una especie de mosca que se da en climas tropicales, en países como Panamá, Costa Rica, El Salvador y Honduras, misma que no ha podido ser controlada y se teme llegue a Guatemala y Chiapas. En ese sentido, afirmó que México ha contado por años con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ya que ellos cuentan con insecticidas muy eficaces que acaban con esta plaga, pero es necesario que las autoridades mexicanas pidan el apoyo. El líder ganadero explicó que el gusano barrenador se mete en la piel de los animales aprovechando cualquier herida, infectándolo y contagiando rápidamente a más animales, pues es su vía de reproducción, por lo que es fundamental prevenir que esta plaga se presente en nuestro país. Soto Ochoa recalcó que permitir que la plaga de gusano barrenador se extienda en el campo mexicano podría traer serias consecuencias, la principal, el cierre de las fronteras con Estados Unidos y el freno a las exportaciones, lo cual colapsaría la economía de estados como Durango.

Aplican Estado y Municipio inversión de más de 60 mdp en el campo este año.

sión de 33 mdp, sumando otros 30 mdp en coordinación con el estado y otras gestiones. Entre las acciones destaca el programa emergente contra la sequía, que incluye la entrega de semilla de avena, suplementos alimenticios, sanidad animal y mejoramiento genético. Además, se distribuyeron 100 bebederos en

50 ejidos, se equiparon 4 pozos ganaderos, y se construyeron 33 pozos de abrevadero, con 11 más rehabilitados.

Uno de los mayores retos en la zona rural es el acceso al agua. Por ello, 5,230 personas fueron beneficiadas con la construcción de 10 líneas de conducción, 9 tanques de almacenamiento y la rehabi-

litación de 4 más, además del equipamiento de 8 pozos. Con el programa "Ponte trucha con el agua", se adquirió equipamiento para mejorar la distribución de agua en las comunidades, siempre buscando el bienestar de la gran familia del campo. Miércoles

Designan empresarios presidente interino del CCE

El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Félix Sariñana, asumirá las funciones de presidente ante la ausencia temporal de Raúl Montelongo Nevárez, quien sufriera un accidente vial el pasado 15 de septiembre. De acuerdo a los estatutos, ante una ausencia temporal del presidente, el vicepresidente asumirá funciones, por lo cual, debido a la situación de salud que enfrenta Montelongo Nevárez, se tomó la decisión con el aval de los integrantes de este Consejo. Félix Sariñana reconoció la entrega de Montelongo Nevárez y se comprometió a trabajar en la misma sintonía; “tardará unos tres meses en recuperarse, aún le quedan algunas cirugías. Nosotros trabajaremos en función de sus propias indicaciones y en favor del Consejo”.

Resaltar que Raúl Montelongo Nevárez evoluciona favorablemente de salud luego de que el pasado 15 de septiembre fuera impactado por un vehículo conducido por jóvenes ebrios mientras circulaba en su bicicleta en el libramiento periférico, muy cerca del poblado 5 de Mayo.

Piden fijar precio del maíz y frijol

Es necesario que se fije un precio piso para la comercialización del frijol y maíz para el ciclo agrícola otoño-invierno, antes de que se haga la fusión entre Diconsa y Segalmex, señaló el diputado Osbaldo Santillán, al proponer que el Congreso del Estado envíe un exhorto a las instancias encargadas de atender estos temas. El legislador por el PVEM, puntualizó que a través de un punto de acuerdo, se planteó la necesidad de que estos precios queden definidos en los siguientes días, para beneficio de los productores del campo, al recordar que existe un precio fijado de lo que es el periodo primavera-verano 2024, pero lo que sigue es el otoño-invierno 2024-2025.

Reconoció que existe incertidumbre entre los productores y campesinos con respecto a que se fije el precio para el siguiente ciclo antes del 1 de octubre, cuando se hará la fusión de Segalmex y Diconsa.

Héctor

“Ahorita a los productores les urge que se les de precio de garantía, para no caer con compradores informales, el coyotaje, y que puedan ser beneficiados con esta decisión”, dijo el legislador, al señalar que se trata de un tema

complicado, debido a los incrementos que se han registrado en el diesel, semillas, la contratación de personal humano, por lo cual también se pedirá que los citados precios se mejoren.

Agregó que actualmente, los precios que se fijaron fueron de 6,915 pesos la tonelada de maíz blanco, y 21 mil pesos la de frijol, los cuales se espera mejorar para el siguiente ciclo, en beneficio de los campesinos.

El objetivo, insistió, es que estos precios puedan definirse por parte de Segalmex, antes de que se fusione, para que los productores puedan tener esa garantía de que podrán vender mejor sus cosechas.

Herrera busca acercar a familias con migrantes en Estados Unidos

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, Héctor Herrera Núñez, presentó ante el pleno una iniciativa destinada a fortalecer la atención a los migrantes y sus familias. La propuesta busca que el gobierno estatal y los 39 municipios de Durango implementen programas de migración segura, que permitan a los familiares de migrantes irregulares en Estados Unidos, principalmente adultos mayores, visitar a sus seres queridos.

Durante su intervención, Herrera Núñez destacó la importancia histórica de la migración en México, subrayando que millones de mexicanos han emigrado en busca de mejores oportunidades debido a la falta de empleo y la precariedad económica. “Apoyar a las familias de migrantes es un asunto de justicia social”, expresó el legislador, recordando que las

remesas enviadas por los migrantes mexicanos alcanzarán casi 65 mil millones de dólares en 2024. El diputado señaló que, aunque existen programas como “Abrazando Almas” que permiten la reunificación de familias, carecen de un marco legal que garantice su continuidad. Su iniciativa tiene como objetivo asegurar que los familiares de migrantes, especialmente los adultos mayores, puedan acceder a visas y visitar a sus seres queridos en Estados Unidos de manera regular y segura.

Herrera reafirmó que el trabajo legislativo de la LXX Legislatura está enfocado en beneficiar a las familias duranguenses, sin importar colores partidistas. “El consenso y el diálogo son el camino hacia la unidad, y nuestro compromiso es legislar a favor de las familias que han sido separadas”, aseguró el presidente de la Jugocopo.

El legislador concluyó su intervención señalando la responsabilidad de apoyar a las comunidades más vulnerables. “Es nuestra responsabilidad apoyar a las familias que han sido separa-

das, especialmente en las comunidades más vulnerables”, afirmó, haciendo un llamado a la unidad y al respaldo de esta importante iniciativa.

Proponen que el Congreso envíe un exhorto a las instancias encargadas del tema.
Migrantes son héroes, mayor ingreso de divisas proviene de remesas: Diputado.

Entrega Esteban el Premio Estatal de la Juventud 2024

“Este es el sexenio de los jóvenes y es para ustedes todo lo que estamos haciendo”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar, junto a su esposa Marisol Rosso, el Premio Estatal de la Juventud “Fanny Anitúa” 2024, donde reconoció el talento y la dedicación de los duranguenses en distintos rubros.

“En Durango se está empezando a respirar aire nuevo y fresco, quítense el miedo, busquen sus sueños, les aseguro que si son disciplinados, le ponen pasión y tienen el objetivo claro, el sueño siempre lo van a alcanzar”, les dijo Villegas Villarreal a los más de 100 participantes de esta edición.

Junto a Marisol y la titular del Instituto Duranguense de la Juventud, (IDJ), Grecia Hernández Carrasco, el mandatario hizo entrega de un reconocimiento y un estímulo de 20 mil pesos a los primeros lugares de las categorías: Jóvenes que Inspiran, Comunicación y Medios Digitales; Logro Empresarial, Desarrollo Científico y Tecnológico; Jóvenes del Campo, Logro Académico; Compromiso Social, Expresión Cultural y Artística, así como el Logro Deportivo. Para los segundos lugares se les otorgó la meda-

Reconoce talento y dedicación de duranguenses en diferentes rubros

lla “Francisco Villa”.

Allí, Esteban les compartió a los jóvenes que vienen buenas cosas para Durango, ya que con las nuevas inversiones que están llegando al estado, se están viendo los frutos del trabajo realizado en estos dos años de su Gobierno y recalcó que hoy es el momento de poder cristalizar y coronar lo que hace mucho soñaron los duranguenses.

La directora del IDJ, Grecia Hernández, resaltó que este premio es una muestra del compromiso que Esteban Villegas tiene con la juventud, que cree y le apuesta a los jóvenes, “gracias gobernador por su apoyo incondicional; su liderazgo y visión son fundamentales para impulsar las políticas que fomentan el desarrollo integral de la juventud, estoy segura que bajo su guía seguiremos avanzando hacia a un Durango más inclusivo, donde cada voz sea escuchada y cada talento, valorado”, concluyó.

Una vez más el Gobierno de Esteban refrenda su compromiso con la juventud duranguense, y con eventos de esta naturaleza los jóvenes además de demostrar sus cualidades, inspiran a otros a ser parte de los próximos proyectos y contribuir al desarrollo del

estado.

Los ganadores en cata categoría fueron:

Jóvenes que Inspiran:

• Ilse Gaytán Reyes - Libertad de Expresión.

• Melanie Alcaraz Nevárez

- Equidad de Género.

• Miguel León GarcíaNueva Generación.

Facultad de Lenguas realizará Primer Foro de

Traducción e Interpretación

Del 27 al 30 de septiembre se llevará a cabo el Primer Foro de Traducción e Interpretación, organizado por la Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en coordinación con la Biblioteca Central, informó el director Juan Antonio de la Torre Morales. Este evento contará con actividades presenciales y virtuales, con la participación del campus Gómez Palacio. El foro incluirá talleres, ponencias y un panel de expertos en traducción e interpretación, dirigido a estudiantes de la licenciatura y a profesionales interesados en estos temas, los cuales presentan desafíos únicos, pues no basta con el simple conocimiento de un idioma para ejercer esta labor.

En el programa de la licenciatura, los estudiantes cursan materias relacionadas con esta área. El evento surgió como iniciativa del docente Luis Arturo Nevárez Reséndiz y sus alumnos. Entre los ponentes confirmados se encuentran Angélica Ramírez, traductora de libros y contenidos audiovisuales,

En una emotiva ceremonia frente al histórico frontispicio del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), el secretario de Educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, encabezó la entrega de uniformes y abanderamiento de la delegación deportiva que participará en el 66° Evento Nacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México. Durante el evento, Adame Calderón entregó el banderín a los capitanes de los distintos equipos del ITD, quienes con orgullo representarán a la institución en esta magna justa deportiva a nivel nacional, la cual dará inicio el próximo domingo. La entrega simbólica del banderín marca el inicio de un gran reto para los

• Shania Valeria Luna Venegas -Medio Ambiente. Óscar Ulises Martínez –Diversidad Sexual. Comunicación y Medios Digitales: 1. Yair Reyes Quiroz. 2. Abigail Duarte Zavala. Logro Empresarial: 1. Ruth Elizabeth Torres. 2. Andrea Estefanía Rodríguez. Desarrollo Científico y Tecnológico: 1. Celeste García Rodríguez. 2. Alejandro Hernández González. Jóvenes del Campo: 1. Omar Domínguez Espinosa. 2. Miguel Ángel Díaz

A

Christof Sulzer, profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES León -San Miguel de Allende), y Fernando Guerrero, investigador de la UJED.

Luis Arturo Nevárez Reséndiz explicó: “La idea surge porque el 30 de septiembre es el Día Internacional de la Traducción. Los alumnos propusieron una actividad para mostrar sus habilidades y las tareas que se realizan, y hemos invitado a personalidades que contribuyen a la formación integral de la comunidad de la Facultad”.

Burros Blancos, quienes buscarán destacar en cada disciplina. El director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, expresó su profundo agradecimiento al Dr. Adame Calderón y al profesor César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, por su presencia en el evento y solicitó llevar su reconocimiento al Gobernador del Estado por la donación de los uniformes para la delegación deportiva, así como por el constante apoyo brindado a la institución.

Sac-Nicte Cháirez, reconocida como la jugadora de baloncesto más valiosa en el 2023, tomó la palabra representando a las y los deportistas para agradecer el apoyo, y con su mensaje transmitió la gran emoción de representar un año mas a la institución,

El foro incluirá exposiciones de estudiantes de noveno semestre, quienes utilizarán la cabina de traducción de la Facultad, abierta al público para familiarizarse con esta actividad. Los estudiantes de otros semestres también participarán en diversas actividades.

La cabina de interpretación estará disponible para los asistentes como parte de las demostraciones del foro. Los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Facultad. El cupo es limitado y la entrada es gratuita.

Juárez.

Logro Académico: 1. Andrea Domínguez Esparza. 2. José Isaías Ramírez Flores. Compromiso Social: 1. América Reyes Quiroz. 2. Omar Cabada Martínez.

Expresión Cultural y Artística: 1. Abel Arturo Valenzuela. 2. Alex Daniel Esquivel Sandoval.

Logro Deportivo: 1. Miguel Ángel Martínez Ramírez. 2. Emanuel Carrillo Calderón.

partir del 7 de octubre glosa del informe en el Congreso

Del 7 al 11 de octubre se realizarán las comparecencias de secretarios estatales, como parte de la glosa del informe del gobernador, informó el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Agregó que se trata de un ejercicio que se lleva a cabo después de que el Ejecutivo estatal rinde su informe de gobierno, mismo que en esta ocasión tendrá algunas modificaciones en su formato, de tal manera que las y los integrantes de la legislatura local, tengan la oportunidad de cuestionar a los responsables de las distintas áreas de la administración estatal. Después de realizar un análisis con las fracciones parlamentarias y partidos representados en el Congreso, sobre la glosa del informe, se determinó que ésta se lleve a cabo del 7 al 11 de octubre, cuando los

titulares de distintas secretarías estatales, comparecerán ante los legisladores locales para el análisis de los resultados del trabajo realizado. Con respecto a la posibilidad de se pueda citar a otros funcionarios, responsables de algunas áreas, el diputado Herrera puntualizó que se tiene esa opción, pues recordó que no solamente las dependencias que se citarán a comparecer podrán acudir al Congreso, sino que también puede llamarse a funcionarios de otras áreas como acompañantes, siempre que vayan de acuerdo al tema que se tratará ese día. Al mismo tiempo, el legislador recordó que se determinó que las comparecencias se lleven a cabo por bloque, es decir con la participación de dos o más secretarías cuando tengan temas afines, lo cual permitirá tanto ampliar la información, como reducir el tiempo de la glosa.

deseando para cada uno de sus compañeros que los frutos de su esfuerzo y disciplina los llenen de orgullo y satisfacción.

La ceremonia culminó con la tradicional porra ¡Huelum!, coreada por los asistentes, y la fotografía oficial de la delegación,

por iniciar su participación en este importante evento.

sellando así un momento de orgullo y motivación para los atletas que están
Este es el sexenio de los jóvenes y es para ustedes todo lo que estamos haciendo: EVV.
Evento forma parte de las actividades por el Día Mundial de la Interpretación.
Justa deportiva a nivel nacional dará inicio el próximo domingo.

El 25% de juicios sucesorios en PJED son intestamentarios

Los juicios sucesorios son los procedimientos legales que se llevan a cabo ante un juez de lo familiar para la transmisión del patrimonio de una persona fallecida a sus herederos.

Estos juicios se dividen en dos tipos principales: testamentarios, cuando existe un testamento de por medio e intestamentarios, es decir sin testamento.

En ambos tipos de juicio, es inevitable realizados para la correcta transmisión de el patrimonio de la persona fallecida a los herederos correspondientes, sin embargo un juicio intestamentario, resulta más costoso, largo y conflictivo.

El informe estadístico de enero-agosto 2024, del Poder Judicial del Estado de Durango, reporta que en los juzgados familiares de los 13 distritos judiciales se han iniciado 2 mil

438 juicios sucesorios, 485 testamentarios y 1 mil 953 intestamentarios.

De acuerdo a lo anterior, uno de cada cuatro juicios sucesorios se tramitan sin un testamento, ubicándose estos entre los litigios más comunes en materia familiar, solo superados por los divorcios y las pensiones alimenticias.

Es conocido de todos, que septiembre es el mes del testamento, en el cual las Notarías ofrecen descuentos en la elaboración de este documento que brinda certeza jurídica y evita futuros dolores de cabeza.

Innegablemente es mejor hacer el testamento, que heredar problemas a la familia y decidir en vida a quienes dejar los bienes muebles, inmuebles o cualquier pertenencia material que se posea.

En el sitio web y redes so-

ciales del Colegio de Notarios del Estado de Durango, se encuentra disponible el directorio de las Notarías en Durango, los interesados en recibir mayores informes pueden llamar en al

Siete de cada 10 Pymes no pueden encontrar personal

Ciudad de México.- En México las Pymes no encuentran al personal que necesitan. La Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup descubrió que 7 de cada 10 Pymes no pueden cubrir sus vacantes laborales.

En México, existen alrededor de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual representa el 99.7% de todas las empresas privadas. Este tipo de unidades económicas generan el 72% de los empleos en el país.

“Nuestra economía está basada en las Pymes por lo cual son un sector vital donde se requiere transformar la manera en que cubren sus vacantes laborales. Primero que nada rompiendo con los sesgos de género al momento de contratar personal”, subrayó

Fernando Bermúdez, director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup. Por número de empleados, el informe de ManpowerGroup arrojó: Empresas de 50 a 249 empleados tienen una Escasez de Talento del 70%. Empresas de 10 a 49 empleados tiene una Escasez de Talento del 71%. Empresas con menos de 10 empleados tiene una Escasez de Talento del 66%.

“Estas empresas constituyen un sector estratégico para el desarrollo del país, y factores como la falta de personal calificado impactan en la competitividad y valor agregado que pueden generar estos negocios”, detalló el directivo.

Destaca su participación en sectores como comercio, servi-

cios profesionales y personales, y manufactura. A nivel nacional sectores como Bienes y Servicios de Consumo y Manufactura presentan una dificultad para cubrir vacantes del 72% y 66% respectivamente.

A nivel de participación por género, de los trabajadores empleados en Pymes, el 64% son hombres y solo el 36% son mujeres.

“Para este tipo de empresas sería importante impulsar la inclusión de mujeres a puestos tradicionalmente masculinos, una de las soluciones para la escasez de talento es incluir a poblaciones rezagadas en el mercado laboral como las mujeres”, indicó Fernando Bermúdez.

INAI amplía plazo para concursos nacionales en redes sociales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) amplió el plazo de las convocatorias para participar en los concursos nacionales en redes sociales “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” de Instagram y “60 segundos para informarme” de TikTok.

Con el propósito de fomentar una participación social plural y más amplia, el INAI extendió hasta el 31 de octubre los plazos para que personas de todas las edades y de cualquier parte de México puedan participar en los concursos de fotografía y video de Instagram y TikTok.

El concurso de fotografía e ilustración “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” consiste en recopilar de manera innovadora y creativa aspectos cotidianos de la transparencia y el acceso a la información por medio de una fotografía o una ilustración en Instagram. El concurso “60 segundos para informarme” consiste en producir un video de hasta 60 segundos que muestre los principios de la transparencia, el acceso a la información o la protección de datos personales en TikTok. Considerando la importancia de aumentar y profundizar la participación de los sectores sociales,

especialmente de la juventud, en estrategias de socialización y acercamiento de los derechos que tutelan los organismos garantes, el INAI reitera la invitación a todas las personas, de cualquier edad y región de México, para que participen en estos concursos y contribuyan con sus trabajos, ideas y creatividad al fortalecimiento y consolidación de las agendas de transparencia y acceso a la información.

La premiación se otorgará a los tres mejores proyectos de cada concurso (primero, segundo y tercer lugar, respectivamente) durante la primera quincena de diciembre de 2024 en la Ciudad de México.

Cada vez más sectores incorporando esta tecnología a sus actividades.

Ocupa México lugar 7 en adopción de Inteligencia

Ciudad de México (La Jornada).- México es uno de los ocho países adoptantes de Inteligencia Artificial (IA) con un índice de 46.85 puntos, lo que lo coloca en la séptima posición entre 19 países que se encuentran incorporando esta tecnología, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El ILIA es un índice que entrega datos cuantitativos, identificando logros, brechas y oportunidades para impulsar un ecosistema de IA ético y sostenible.

El organismo presentó la la segunda edición del “Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA)", donde Chile, Brasil y Uruguay ocupan los primeros lugares en ese orden con el mayor puntaje, de 73.07, 69.30 y 64.98, respectivamente, lo que los coloca como los países pioneros. México por su parte forma parte de los países adoptantes, entre los que se encuentra Argentina, Colombia y República Dominicana con índices de 55,77; 52.64 y 51.40 en cada caso. Después de México (46.85) se colocan Perú (45.52), Costa Rica (43.63), Panamá (37.48) y Ecuador (34.59).

En la categoría de grupos explotadores se encuentran: Jamaica, Venezuela, Paraguay y Cuba con puntaje de 32.38, 31.52, 31.05 y 27.96, respectivamente, así como Bolivia (26.00), Guatemala (25.90), El Salvador (25.74) y Honduras (23.73).

“Los resultados generales de este año reflejan los puntajes individuales de cada uno de los 19 países de América Latina y el Caribe, y permiten comparar de

Artificial

manera visual el rendimiento relativo de todos ellos dentro de la región”, expuso la Cepal en el documento Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial realizado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia).

El estudio determinó que el talento en IA es escaso en la fuerza de trabajo de América Latina y el Caribe y ningún país ha alcanzado los niveles evidenciados en países del norte.

A su vez, señaló que en la región la brecha de competencias en el ámbito de la ingeniería puede ser de hasta cinco veces respecto de los países industrializados y que es necesario promover políticas en favor de la adquisición de habilidades en IA y fomentar el uso de herramientas tecnológicas inteligentes.

Advirtió que estas políticas generarían oportunidades laborales para la fuerza de trabajo de la región.

“El desafío no es solo formar, también retener. Desde 2019 en adelante, se ha detectado una tendencia permanente de fuga de talentos neta en América Latina y el Caribe. Con la excepción de Costa Rica y Uruguay, en años específicos, todos los países han perdido más especialistas de los que han atraído”, se menciona en el análisis.

En consecuencia - se agregajunto con los desafíos asociados a la formación de capacidades en IA, la región enfrenta el desafío creciente de retener a sus especialistas, ya que en términos migratorios, los países estudiados no se perfilan como atractores de talento.

número
telefónico
618
825 65 22, de lunes a viernes, de las 9 a las 15 horas.
Es mejor hacer testamento, que heredar problemas a la familia.
Empresas de 10 a 49 empleados tiene una escasez de talento del 71%.

Urgente poner en marcha el Sistema de Obligaciones Alimentarias: Sughey Torres

La diputada Sughey Torres, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado urgente para implementar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objetivo de garantizar que quienes incumplan con su obligación de proporcionar alimentos a sus hijos sean identificados y sancionados. Esta medida busca proteger y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el país, subrayó la legisladora durante su intervención en el Congreso del Estado.

La propuesta de Torres busca armonizar las leyes estatales con las federales, permitiendo hacer pública la información de

UMF

aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias. “Más allá de evidenciar a los irresponsables, estar en este registro debe tener consecuencias concretas, como las establecidas en la reforma federal, desde la imposibilidad de tramitar una licencia de manejo hasta la prohibición de salir del país”, explicó la diputada. Sughey Torres enfatizó la importancia de que la sociedad se responsabilice de sus obligaciones como padres y madres. “Tenemos que hacer la diferencia y recordar que cuando cada quien cumple con lo que le corresponde, construiremos mejores sociedades”, subrayó.

del IMSS

coordinan atención multidisciplinaria para dejar de fumar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición de la población derechohabiente que desea dejar de fumar la intervención de un grupo multidisciplinario de médicos familiares, psiquiatras y psicólogos, para lo cual es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Así mismo, en apego a la regulación de nuestro país, hace un llamado a que las personas que decidan fumar, eviten hacerlo en lugares cerrados y usen áreas abiertas como el patio o la calle, respetando la salud de las personas alrededor.

Laura Sarahi Ramírez Zamora, neumóloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 47, señaló que al cesar el hábito de fumar se deben detectar problemas de salud asociados y, de ser necesario, suministrar me-

dicamentos para disminuir los síntomas de supresión o abstinencia por nicotina.

“Para dejar de fumar, se recomienda cortar la cantidad de nicotina de golpe, pero acompañado de terapia, aunque existen sustitutos del cigarro que son alternativas funcionales como parches y chicles de nicotina, estos hacen que el paciente gradualmente baje las cantidades de consumo de nicotina”, dijo.

La especialista hizo un llamado a evitar el uso de vapeadores y la exposición al humo de tabaco, pues los fumadores pasivos también pueden presentar enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Alertó que, al no tener una regulación en las cantidades de nicotina, los vapeadores pueden generar daños mayores al consumo de un solo cigarro.

México registra el menor número de nacimientos en tres años

Ciudad de México (La Jornada).- La fecundidad de las mujeres residentes en México ha disminuido lentamente. En México se registraron el año pasado un millón 820 mil 888 nacimientos, la menor cifra desde el 2020, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el reporte: “Estadística de Nacimientos Registrados (Enr) 2023”, el Inegi precisó que la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2, lo que representó una disminución de 2.3 respecto al 2022.

Tanto el total de nacimientos, como la tasa de nacimientos registrados de 2023, representaron el segundo registro más bajo de una estadística presentada por el Inegi desde el 2014. La ENR, que se genera anualmente a partir de la información que se capta durante el registro de los nacimientos que realizan las oficinas del Registro Civil en todo el país y que la información la suministraron 4 mil 934 fuentes informantes, estimó que 48.1 por ciento de los nacimientos registrados correspondió a madres con edades de entre 20 y 29 años al momento del nacimiento; el 5.6 por ciento correspondió a madres con edades de entre 10 y 17 años.

Así, se presentaron 101 mil 147 nacimientos registrados de

La información del padrón será administrada por el Tribunal Superior de Justicia, quienes estarán encargados de proporcionar los datos a la ciudadanía e instituciones. La actualización del registro deberá realizarse en los primeros cinco días de cada mes, y se considerará deudor alimentario moroso a quien no cumpla con sus obligaciones en un plazo de 60 días.

Finalmente, la iniciativa también establece que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deberán exigir la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias como requisito para diversos trámites.

Policías reciben capacitación de primeros auxilios

Continuando con la capacitación permanente que promueve la Secretaría de Seguridad Pública, personal calificado de la Coordinación Estatal de Protección

Civil impartió curso de “Primeros Auxilios” a oficiales de la Policía Estatal, con los temas Búsqueda y Rescate, Evacuación, Incendios, Simulacro y Primeros Auxilios, con teoría y práctica con una duración de 20 horas.

madres que tenían entre 10 y 17 años al momento del nacimiento, lo que representó una tasa de 11.4 nacimientos por cada mil mujeres en ese grupo de edad. Las entidades federativas de registro con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 21.7; Oaxaca, con 15.6, y Guerrero, con 15.5. Las que presentaron las menores tasas fueron: Ciudad de México, con 5.6; Hidalgo, con 7.4, y Baja California Sur, con 7.8.

De las personas registradas, 49.3 por ciento fue de sexo femenino y el 50.7 por ciento de sexo masculino. A los partos simples correspondió el 98.27 por ciento del total de los nacimientos registrados a nivel nacional; 1.73 por ciento fue parto múltiple, doble y triple o más.

El hospital o clínica fue donde se atendió la mayoría de los partos, con 86.3 por ciento; en domicilio particular se atendió 4.6 por ciento. Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria o equivalente, con 32.6 por ciento, y preparatoria o equivalente, con 25 por ciento. El nivel primaria y el profesional fueron inferiores a 15 por ciento. Además, el 59.3 por ciento de las madres declaró que no trabajaba al momento del registro; 31.1 por ciento reportó que sí lo hacía y 9.6 por ciento no especificó su condición de actividad.

Esta importante capacitación es impartida por los profesionales en el tema Alejandro Sandoval Carrola y Leonardo Simental Flores, dándoles a conocer la

herramienta principal que es la prevención, para después actuar en situaciones de emergencia de manera rápida y segura, dando cumplimiento a las disposiciones del organismo internacional de certificación CALEA ( Acreditación para Agencias para la Aplicación de la Ley).

Es importante motivar y actualizar la prevención de la protección civil, “Todos Somos Protección Civil”, los objetivos de este curso son: Acciones para conservar la vida, dar calidad de vida, evitar complicaciones, ayuda a la recuperación rápida pro-

visional y análisis de riesgos; para lo que es muy importante estar preparados en estado óptimo de salud, mantener en revisión continua los botiquines, torniquetes y el conocimiento de que hacer en un momento de crisis y así salvar vidas.

Dieron inicio a este adiestramiento en representación del comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, el comisario Jesús Ebodio Varela Pérez, subsecretario operativo, y el director general de la Policía Estatal, Ernesto Sánchez Ortiz.

Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana entregaron lentes a jóvenes estudiantes, devolviendo la luz y claridad a sus días. Gracias al esfuerzo y apoyo de Norma Estrada de Vargas, coordinadora estatal de Damas Voluntarias, los beneficiarios pueden ahora ver el mundo con nitidez, leer sin esfuerzo, estudiar con confianza y sonreír con esperanza.
Se busca proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el estado.
agentes se capacitaron en búsqueda y rescate, incendios y primeros auxilios.

Estado de los ESTADOS

Presidencia acotada

“Andy”, único heredero Pemex, adeuda 1.4 bdp

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2024.- Sería una verdadera lástima resultara Claudia Sheinbaum Pardo la primera mandataria “Juanita” del país, totalmente acotada, controlada y sumisa al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien no sólo no dejará el poder conquistado a lo largo tres décadas, presionando, chantajeando y violando la ley sistemáticamente hasta alcanzar la primera magistratura, proyectando características propias de la monarquía, al tiempo de asentar una dictadura-tiranía en la cual transformó el sistema democrático de elecciones implementado tras largas luchas populares. Su hijo Andrés Manuel López Beltrán es el heredero enfilado, desde ahora, como abanderado presidencial de Morena para el sexenio siguiente. En todos los escenarios posibles, AMLO se afana en hacer sentir su poder sobre Claudia Sheinbaum en los últimos días de su mandato constitucional como presidente de la República, para no dejar duda de quién mantiene el control del sistema político mexicano. Dado que no pudo cambiar la Constitución desde el principio de su gestión, y menos en la elección intermedia para hacer legal la reelección, colocó a su candidata y la impuso valiéndose de todos los recursos del Estado legales e ilegales, incluso pactando con cárteles delincuenciales, para ganar los comicios presidenciales con la mayor cantidad de votos. El mandatario saliente no ha

Rictus

Los tiempos cambian

“Hay pocas cosas más repugnantes que la obediencia ciega”: Patrick Rothfuss

dejado de trabajar y presionar a Claudia Sheinbaum para dejar bien atada su próxima administración federal, incluso con una dirigencia nacional del Movimiento Renovación Nacional (Morena) cien por ciento obradorista, y con dirigentes que le hacen honor a lo mejor del nepotismo clásico mexicano, con los vástagos de quienes apoyaron durante años su proyecto. Los antes denominados “cachorros de la Revolución” se transformaron en “neonatos cuatreros” y “el tapado” es hoy “el heredero”: “Andy” López Beltrán tendrá el control total del aparato político diseñado y operado por su padre, incluyendo la selección y palomeo todos los candidatos a cargos de elección popular. Es la voz de AMLO en Morena. En la secretaría general colocó a otra figura de florero, Carolina Rangel, exintegrante de su ayudantía personal. Estos nombramientos cierran el círculo político con el cuestionado Ricardo Monreal, líder de la mayoría parlamentaria de Morena-PVEM-PT, y Augusto López Hernández en el Senado de la República, quien ya se encargó de controlar todos los recursos económicos de la cámara alta, dejándole el golpeteo al criticado Gerardo Fernández Noroña.

Antes de trasladarse a su finca, López Obrador colocó a “Andy” en la Secretaría de Organización de Morena, desde donde buscará la candidatura presidencial de este partido para el proceso del 2030. Iniciará creando los nuevos cuadros políticos de ese movimiento,

construirá y cooptará los puestos de elección popular municipales, estatales y federales en las elecciones intermedias del 2027 y las 32 gubernaturas estatales. En la administración federal, ya tiene avanzada una red de tráfico de influencias con la cual obtiene los recursos económicos necesarios para patrocinar su proyecto político. La organización Mexicanos contra la Corrupción ha dado cuenta pormenorizada de las tropelías de los amigos de “Andy”en diversas obras emblemáticas del gobierno federal y estatales, El gabinete impuesto cuenta con las carteras desde donde se controla la hacienda federal, los programas sociales, la infraestructura y la política interna del país; destacan: la sumisa Rosa Icela Rodríguez, será titular de Gobernación; Rogelio Ramírez de la O, seguirá el frente de la SHCP, para no agitar más los mercados; también Ariadna Montiel, en la Secretaría del Bienestar, desde donde se maneja la operatividad electoral; Raquel Buenrostro, en la Función Pública, para detener cualquier investigación “inconveniente; Mario Delgado, designado titular de Educación Pública para contener el movimiento magisterial fue colocado también para darle inmunidad sexenal ante las investigaciones en EU sobre sus nexos con el narcotráfico durante su gestión al frente de Morena.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confrontado con Sheinbaum responde más a sus propios intereses personales; Ernestina Godoy, senadora electa y designada consejera jurídica de Presidencia, es incondicional de AMLO, al igual que Citlalli Hernández, quien fue designada titular de la Secretaría de las Mujeres. El colmo está en la designación de Octavio Romero Oropeza en el Infonavit, el punto desde el cual surgiría el único proyecto de la Sheinbaum: construir un millón de

casas. Alejandro Gertz Manero, se quedará por tiempo indefinido en la Fiscalía General de la República (FGR), en donde solo ha servido de tapadera para la 4T, y donde todas las investigaciones sobresalientes terminaron siendo archivadas. Los gobiernos estatales siguen firmes con mandatarios obradoristas cuyos nexos con el crimen organizado son innegables, como Rubén Rocha Moya en Sinaloa, Evelyn Salgado en Guerrero, Rutilo Escandón en Chiapas o Américo Villarreal en Tamaulipas, entre otros. También destacan los gobernadores ineptos como la del Estado de México, Delfina Gómez, o la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, quienes encabezan las entidades con mayor número de votos en el país y que ganaron gracias a la estrategia política diseñada en Palacio Nacional y operada desde la estructura de gobierno de la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum tiene frente a sí: la renegociación del T-MEC, el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá; la insólita implementación de la reforma al Poder Judicial cuyas manifestaciones en contra no han podido ser apagadas y menos controladas; el diseño del presupuesto para el próximo año, cuya cobija no alcanza para seguir cubriendo el enorme gasto realizado durante el periodo de campañas presidenciales, terminación y subsidio de obras faraónicas, el rescate de Pemex y el financiamiento a las Fuerzas Armadas, de las cuales se ajustan los detalles en el Senado de la República para darles el control permanente de la seguridad pública con la facultad inclusive de investigar delitos encomendados por el Ejecutivo. Es el inicio de una era de terror desde el Estado. Los militares tienen su fuero militar, mientras para los ciudadanos de a pie habrá prisión oficiosa por sospecha de delitos, y como cereza de este bárbaro cambio constitucional el derecho de amparo

quedó mutilado. Y para acabarla de amolar, ya en la cárcel, por simples indicios, sospechas o consignas del gobierno, nos van a juzgar los jueces llegados al cargo puestos por Morena. Los tribunales superiores serán también integrados por magistrados y ministros que designe el partido oficial en manos del junior lopizta.

Ante este panorama... ¡Salud! DE LOS PASILLOS Con los tabasqueños AMLO y Octavio Romero Oropeza como director de Pemex, la petrolera se convirtió en la más endeudada del mundo, a pesar del apoyo gubernamental para financiar proyectos emblemáticos como la refinería Olmeca, la compra de Deer Park, la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), y para mantener los precios de los combustibles debajo de la inflación. Entre 2019 y el primer semestre 2024, Pemex acumuló pérdidas por 1.2 billones de pesos. A lo largo de este sexenio, el apoyo económico a la petrolera ascendió a 2.1 billones de pesos, es decir, el 6.1 por ciento del PIB del país, o 4.5 veces más respecto a la administración de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con un análisis de la organización México Evalúa. “A pesar de los apoyos, su patrimonio sigue siendo negativo, ya que por cada peso que tiene la empresa, debe 1.6 pesos”, indicó Mariana Campos, directora general de México Evalúa.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_ arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Negros

Dionel Sena Sena de

El caso de violencia que sufrió Gina Campuzano...

La Senadora por Durango,

a

el que junto a otras legisladoras de Acción Nacional, subieron a la tribuna para denunciar las anomalías que a su parecer, cometió la Cuarta Transformación con la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, a causa de lo cual, terminó abriéndosele la blusa y ello sirvió para mofarse de ella en las redes sociales, ante lo cual, acusó que fue Morena quien estuvo detrás de esa oscura estrategia. Fue la misma legisladora de extracción panista quien ayer hizo uso de la tribuna en la cámara alta una vez más, para denunciar esta situación e incluso reclamarle a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado quien previamente se había quejado de un acto de discri-

minación, sin embargo, lo tachó de incongruente, pues a decir de la legisladora, el descrito también la violentó, pues al ser entrevistado se burló de ella dando a entender que se lo merecía por haber subido a tribuna a manifestarse. Recordó que Fernández Noroña no puede mentir que cuando ese momento ocurrió, allí estaban sus compañeras de bancada Juanita Guerra y Edith López que con toda intención la jalonearon hasta romperle su blusa, exponiendo su cuerpo, como se puede dar fe en las redes sociales, imágenes que asegura la denunciante, se viralizaron gracias a una campaña negra impulsada por parte de integrantes de Morena y de lo cual, muchos fueron parte,

lo que se puede constatar a través de cuentas afines a la Cuarta Transformación que estuvieron viralizando esas imágenes, acotó. Ya se verá en que termina la inconformidad de Gina Campuzano, lo que sí, es que dichos hechos, deberían ser irrepetibles para cualquier legislador federal y que ahora, le tocó vivir a la duranguense, sin embargo, deja el precedente de que nadie puede estar exento de un hecho similar que sería el escarnio público que en este caso asegura la panista estuvo orquestado, incluida la desafortunada respuesta de Gerardo Fernández Noroña sobre el tema, pues se mofó de lo ocurrido en lugar de condenar el hecho.

Gina Campuzano, este martes denunció la violencia que sufrió
manos de senadoras morenistas el pasado 10 de septiembre, día en

Lo que el combustible solar podría hacer por el planeta

Una nueva planta alemana fabrica combustible líquido a partir de la luz solar. He aquí cómo funciona.

En junio, en un campo a las afueras de Düsseldorf (Alemania), un acre lleno de espejos empezó a concentrar la luz solar en una torre de 20 metros de altura. Si todo va según lo previsto, el resultado será el primer gran paso hacia el aprovechamiento de la energía del sol para crear un combustible sostenible y neutro en carbono que alimente los vuelos de larga distancia e incluso algunos procesos industriales que actualmente requieren combustibles fósiles.

El proyecto DAWN ha sido desarrollado por la empresa suiza Synhelion para iniciar la producción a escala industrial de los llamados “combustibles solares”, que según la empresa tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de carbono que calientan el planeta. El proceso es diferente del uso más familiar de la luz solar en la energía verde: células fotovoltaicas que captan los rayos del sol y los convierten directamente en electricidad. En cambio, el planteamiento de Synhelion consiste en aprovechar la energía del sol para crear combustibles líquidos que puedan “integrarse” en la tecnología existente y funcionar igual que los combustibles existentes, sin necesidad de ningún tipo de reequipamiento, adaptación o cambio de infraestructura. La electrificación se presenta a menudo como la principal alternativa ecológica a los combustibles fósiles, pero hay algunos sectores (como el transporte marítimo y aéreo) en los que no ha sido posible, afirma Philipp Furler, cofundador y consejero delegado de Synhelion.

“Esos sectores son difíciles de descarbonizar porque requieren una densidad energética muy alta”, explica. La densidad energética se refiere a la cantidad de energía que puede suministrarse en un volumen determinado.

Un huevo, por ejemplo, tiene mayor densidad energética que un trozo de lechuga del mismo tamaño. Del mismo modo, el queroseno tiene una densidad energética hasta 50 veces mayor que la tecnología actual más avanzada de iones de litio, razón por la cual, dice Furler, “no se vuela con una batería de Europa a Estados Unidos”.

Por eso, sostiene, hay algunas áreas en las que los combustibles líquidos “están aquí para quedarse”. Y la misión es básicamente sustituir los combustibles líquidos fósiles por combustibles líquidos sostenibles”.

¿Cómo se fabrica el combustible solar?

Cuando se quema el combustible para aviones, se libera agua y dióxido de carbono, en grandes cantidades. Se calcula que el transporte marítimo y aéreo es responsable del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Lo que pretende Synhelion, dice Furler, es invertir el proceso de combustión.

“Tomamos el agua y el dióxido de carbono y lo revertimos con energía renovable en un combustible sintético, cerrando así el ciclo del carbono”, afirma El primer paso es conseguir una fuente de carbono. Una posibilidad es extraer el dióxido de carbono directamente de la atmósfera, haciendo pasar el aire por sistemas que utilizan filtros o productos químicos para extraer el CO2.

Esto tiene la ventaja de ser realmente neutro en carbono, ya que no se libera a la atmósfera más dióxido de carbono del que ya se ha extraído. Desgraciadamente, como el CO2 constituye apenas el 0,04% de todos los gases atmosféricos, extraerlo y concentrarlo a escala industrial es un reto inmenso.

“El problema de extraerlo del aire es que resulta difícil ser eficiente, porque está muy diluido”, explica Matt Bauer, director del Programa de Energía Termosolar Concentrada del Departamento de Energía de Estados Unidos.

“Si se dispone de una fuente de combustible más densa como insumo, se puede hacer de forma mucho más eficiente”.

Furler está de acuerdo, y por eso (al menos hasta que la captura directa de aire sea más eficaz y económicamente viable) Synhelion se centra en el uso de biomasa, y en concreto de residuos agrícolas.

Unos espejos enfocan la luz solar hacia un “receptor” situado en lo alto de la torre, generando vapor que se combina con la biomasa y el agua que se introducen en un reactor de la torre. Esto provoca una reacción química que crea un gas sintetizado de monóxido de carbono e hidrógeno, que luego se licúa mediante otra serie de reacciones químicas hasta convertirse en hidrocarburos líquidos.

El proceso no elimina por completo las emisiones: se sigue emitiendo algo de carbono que no se recaptura inmediatamente. Pero comparado con el combustible de aviación tradicional, dice Furler, “es una reducción significativa del 85 al 90 %”.

¿Es el combustible solar el futuro?

En 2014, Furler y sus compañeros de doctorado en la ETH de Zúrich demostraron la viabilidad del proceso a muy pequeña escala: produciendo un tubo de ensayo de combustible para aviones en el laboratorio con luz solar, agua y CO2. “Un esfuerzo enorme y probablemente el queroseno más caro de la historia”, bromea.

Cinco años después, ampliaron sus operaciones, produciendo combustibles neutros en carbono a partir de un proyecto de demostración a pequeña escala en el centro de Zúrich. Publicaron los resultados de esa demostración en un artículo para Nature, al que siguieron pruebas de concepto progresivamente mayores. Con DAWN, Synhelion prevé poder producir combustibles solares a escala industrial. “Queremos tener una capacidad de unas 100 000 toneladas en 2030 y de aproximadamente un millón de toneladas en 2033”, afirma. Eso es sólo una gota de agua comparado con los aproximadamente 350 millones de toneladas de combustible de aviación que se consumen actualmente al año, pero el objetivo de Synhelion es aportar aproximadamente la mitad de la demanda europea de combustible sintético de aviación para 2040 y seguir creciendo.

En última instancia, el objetivo es producir combustibles a una escala lo suficientemente grande como para que también puedan alimentar industrias intensivas en carbono, como la fabricación de cemento. Synhelion señala que entre sus socios se encuentran Cemex, una de las mayores empresas de materiales de construcción del mundo, así como empresas específicas de aviación como el Grupo Lufthansa y el Aeropuerto de Zúrich: un indicio de que los combustibles solares son cada vez más viables.

Mientras tanto, los avances de DAWN serán seguidos de cerca por quienes abogan por una serie de enfoques que nos lleven más rápidamente a un mundo neutro en carbono.

“Creo que la opinión pública piensa con demasiada frecuencia que la electrificación es todo lo que tenemos que conseguir”, afirma Bauer. “Y eso, en muchos análisis, va a ser realmente difícil. Así que si podemos crear herramientas como ésta, que no pongan tanta carga tanto en las tecnologías como en la cantidad de tecnologías para la electrificación, eso nos llevará más rápidamente a donde queremos estar”.

Santoral: Aurelia, Fermín

DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO

Día Internacional de la Ataxia

Un año más, el 25 de septiembre de 2024, celebramos el Día Mundial del Farmacéutico, el lema elegido en esta ocasión es Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales. En esta ocasión, se hace referencia a la capacidad de la profesión farmacéutica de fortalecer los sistemas sanitarios ayudando a dar respuesta a grandes desafíos sanitarios y sociales actuales que afectan a la salud de la población. El aumento en la esperanza de vida y la disminución de la natalidad están provocando que la edad media y la proporción de la población de más edad sea cada vez mayor. Con el envejecimiento, las capacidades físicas y mentales se pierden gradualmente y crece el riesgo de sufrir enfermedades, lo que genera un desafío para los sistemas de salud.

El farmacéutico es el personal sanitario más accesible para atender a este grupo de población. Es muy sencillo entrar en cualquier oficina de farmacia para adquirir los medicamentos prescritos por el médico, preguntar todo tipo de dudas de cómo debe tomárselos, qué hacer si se le ha olvidado alguna toma, si lo puede tomar con otros medicamentos o productos que también está usando, dónde debe conservarlos, si es normal sentir algún efecto adverso tras tomar la medicación, facilitar sistemas personalizados de dosificación a los pacientes que lo soliciten con el fin de mejorar el cumplimiento, adherencia, efectividad y seguridad de sus tratamientos farmacológicos, etc. Además, es una práctica habitual recurrir al consejo farmacéutico para el tratamiento de síntomas menores, controlar la tensión arterial, el peso, incluso llevarse un ratillo de “charleta” con su farmacéutico de confianza para hacer frente a esa soledad no deseada a la que se enfrentan muchos de nuestros mayores. Los farmacéuticos también realizan actividades dirigidas a la promoción de la salud, velan por la prevención de las enfermedades formando parte en campañas sanitarias destinadas a la detección precoz y el cribado de enfermedades, campañas de vacunación, educación sanitaria, etc., dirigidas a la población en general. De este modo, siguiendo con la iniciativa de la campaña propuesta el pasado año para dar a conocer a la población la labor del farmacéutico, Aquí hay un farmacéutico, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) está desarrollando un nuevo proyecto que se centra en la figura de los farmacéuticos comunitarios y que será una excelente oportunidad para salir al encuentro de la población y mostrar esta labor sanitaria, reforzar la prevención y el cuidado de la salud, como parte de la solución a los grandes desafíos sanitarios actuales: cronicidad, polimedicación, soledad no deseada, etc. En la misma línea, se trabaja para seguir impulsando la seguridad de los medicamentos mediante el uso de la herramienta de bloqueo cautelar existente en el sistema de receta electrónica. Por ello la campaña “Seguridad de la Medicación del Paciente en la Comunidad de Madrid” busca implantar un sistema de revisión continua de los tratamientos farmacológicos de los pacientes con el objetivo de garantizar la necesidad, efectividad y seguridad de los medicamentos durante la dispensación, además de potenciar la información al paciente y la adherencia, a la vez que consolide la comunicación directa farmacéutico dispensador-medico prescriptor.

Aunque el desarrollo profesional en oficina de farmacia es la salida laboral ejercida por un mayor número de graduados/licenciados en Farmacia hay otros ámbitos donde el farmacéutico tiene una labor esencial. Disponemos de farmacéuticos en farmacia hospitalaria que contribuyen a un cuidado eficiente de los pacientes institucionalizados a través de una correcta selección, adquisición, dispensación, administración y seguimiento de la farmacoterapia aplicada, de forma individualizada además de integrarse en el equipo interdisciplinar para participar de la valoración integral del paciente. Todo ello generaría un ahorro en gasto en medicamentos.

1493 Cristóbal Colón comienza su segunda expedición al Nuevo Mundo. 1513 Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur. 1812 Nicolás Bravo recibe el mote de “el héroe del perdón”, al dar la libertad a prisioneros realistas condenados a muerte, los cuales se unen al ejercito insurgente.

1837 Inicia el primer enfrentamiento armado de México contra Francia, llamado "Guerra de los pasteles". 1846 En México, después de una semana de intensos combates, y tras el bombardeo sistemático de la artillería estadounidense sobre posiciones mexicanas, las tropas norteamericanas del general Zachary Taylor toman la ciudad de Monterrey, defendida por el general Pedro Ampudia.

1849 Muere Johann Strauss (padre) compositor austriaco conocido particularmente por sus valses y por popularizarlos junto con Josef Lanner. 1873 Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.

1877 Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la Republica de 1924 a 1928. 1890 Nace el mexicano José Rubén Romero, considerado como uno de los más renombrados escritores, poetas de ficción y diplomático del país. Es autor de la famosa obra "La vida inútil de Pito Pérez", llevada al cine.

1897 Nace el escritor estadounidense William Faulkner, famoso por sus más de 20 novelas en las que retrata el conflicto entre el viejo y el nuevo sur de su país. Ganador del Premio Nobel de Literatura 1949 y dos Pulitzer.

1913 Nace María Tanase, actriz y cantante, considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania. Fue llamada el pájaro mágico, Edith Piaf y la reina de la canción popular de Rumanía.

1919 Francisco Villa recibe la Hacienda de Canutillo, enclavada en el municipio de Ocampo, DURANGO, tras su rendición. Este fue el Proyecto productivo de Villa.

1926 Henry Ford anuncia la semana laboral de 5 días.

1928 Asesinado Obregón, Portes Gil nuevo presidente

1930 Nace la actriz mexicana Elsa Aguirre, quien participa en más de 50 películas, en las que comparte créditos con personalidades como Joaquín Pardavé, Pedro Infante y Arturo de Córdova; con este último estelariza "Algo flota sobre el agua" (1947). Es considerada una de las 100 bellezas mexicanas del Séptimo Arte nacional.

1932 Nace Adolfo Suárez, abogado y político español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, siendo el primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco.

1933 Se funda la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con una matrícula de 1,864 alumnos y 218 profesores.

1944 Nace el actor estadounidense Michael Douglas, hijo del también artista Kirk Douglas. Actúa en filmes como "Wall street", "Atracción fatal", "Acoso sexual", "La joya del Nilo", "El juego" y "Traffic".

1952 Nace el actor estadounidense Christopher Reeve, quien cobra fama al dar vida a "Superman" en la pantalla grande; en 1995 queda tetrapléjico tras caerse de un caballo, por lo que sólo podía respirar con asistencia mecánica.

1964 Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal.

1973 La segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.

1980 Muere John «Bonzo» Bonham, baterista británico de Led Zeppelin.

2003 Japón: Un terremoto de 8.0 grados sacude la costa de Hokkaido.

2012 Muere el fotógrafo mexicano Humberto Zendejas, quien por más de medio siglo se dedica a inmortalizar a figuras del espectáculo, la cultura, los deportes y la política.

2015 Muere en la Ciudad de México el abogado, poeta y académico Hugo Gutiérrez Vega, cuya obra comprende una treintena de libros entre los que destacan “Buscado amor”.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Karla Nallely, el feminicidio 12 del 2024

Su agresor tenía antecedentes penales y mentales

Durango, Dgo.- Karla Nallely, la joven de 23 años de edad cuyos restos fueron localizados en distintos puntos de la ciudad, fue asesinada por su novio de 26 años, quien de acuerdo a información recopilada tenía antecedentes tanto penales como de problemas graves de salud mental y adicciones.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la joven de apellidos Reyes Parada había sido vista con vida por última vez el pasado 20 de septiembre, fecha en la que, después se supo, fue asesinada en un departamento del fraccionamiento Río Dorado por Jonathan Salomé.

Ese día, según se observó en las redes sociales del presunto agresor, festejaba su cumpleaños y decidió hacerlo con su novia, a quien asesinó a golpes, según el informe preliminar emitido por la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, el sujeto en mención no era cualquier per-

sona: allegados informaron que tenía antecedentes penales y padecimientos graves en materia de salud mental. De entrada, trascendió que tenía problemas de adicciones que incluso habían propiciado su internamiento en centros de rehabilitación, lo que no le dio una recuperación absoluta. Pero, además, contaba a sus amigos que había participado en varios delitos, entre ellos un homicidio, cuando era adolescente; por éste, incluso, habría estado recluido en un Centro para Menores Infractores. De igual forma, trascendió que había sido testigo de actos de violencia extrema, tales como el asesinato de un familiar

cercano en su niñez.

Se trata, sin embargo, de testimonios cuya veracidad no ha sido difundida por la autoridad, aunque las fuentes consultadas aseguran que él mismo narraba dichos antecedentes a sus allegados, tanto del ámbito laboral como personal.

Es de apuntar que tanto Jonathan como su víctima, Karla Nallely, eran empleados de una maquiladora de la ciudad de Durango, en la que al parecer se conocieron e iniciaron el noviazgo.

Los restos de ella fueron localizados en distintos puntos de la ciudad en el tercer y cuarto día posteriores a su desaparición.

Asesinan en Zacatecas a tres mujeres originarias de Durango

Zacatecas, Zac.- Tres mujeres jóvenes, originarias de Durango según los datos preliminares, murieron asesinadas en la ciudad de Zacatecas, sitio en el que fueron agredidas a balazos; al atentado sobrevivió una adolescente, aunque es reportada con lesiones de consideración.

El ataque ocurrió durante los primeros minutos de este miércoles en un domicilio de la calle Limón en la colonia Alma Obrera e incluyó el incendio del inmueble.

Vecinos que se dieron cuenta de la agresión llamaron al número de emergencias y, al llegar, los cuerpos de Seguridad se encontraron con tres mujeres ya sin vida, todas heridas de bala en distintas partes del cuerpo.

Una adolescente, también herida por disparos de arma de fuego y con quemaduras por el incendio, sobrevivió y fue llevada de urgencia a un hospital; ella habría revelado a las autoridades que las fallecidas son originarias de Durango.

Se espera que, en breve, las autoridades zacatecanas emitan más datos acerca de este triple asesinado, cuyo móvil aún se desconoce.

Sujeto le causó tres heridas de arma blanca a su pareja

da a un hospital para su atención médica.

La persona lesionada es Tania Guadalupe E., quien fue agredida por Alonso T. J., de 26 años, en la calle Primera del

Pasará 11 años preso por asesinato ocurrido en anexo

Lerdo, Dgo.- Fue sentenciado el último de seis participantes en el homicidio de un sexagenario, ocurrido a principios del año 2022 en un anexo del municipio de Lerdo; el tipo pasará 11 años preso al confirmarse su culpabilidad en dicho delito.

El sentenciado más reciente, último de todos los participantes, es José Ángel Hiller Calzada, quien el 29 de abril de 2022 participó en el ataque que acabó con la vida de Telésforo Espinoza Torres, de 63 años, quien falleció por golpes en tórax y abdomen.

Los otros sentenciados en los meses recientes son: José Israel del Río González, Javier Morales Palacios, Alfredo Galindo Delgado, César Fernando Bur-

ciaga Díaz y Juan Carlos Jiménez Fraustro, quienes ya cumplen sus sentencias en el Centro de Reinserción Social No. 1. De acuerdo a lo informado por las autoridades, los hechos ocurrieron en la fecha mencionada en el fraccionamiento Tlahualilo de ciudad Lerdo, en un centro de rehabilitación en el que tanto la víctima como los agresores eran internos.

Tras darle una golpiza a Telésforo, éste fue llevado a recibir atención médica a la Cruz Roja Mvexicana, donde ya nada pudieron hacer para salvarlo.

Tras la investigación correspondiente, poco a poco se detuvo a los seis participantes, que fueron sometidos a juicio y finalmente recibieron sentencias condenatorias.

Les robaron 70 mil pesos junto a un juego de azar

Durango, Dgo.- Un par de mujeres pidieron apoyo policial luego de ser víctimas, según su testimonio, del robo de dinero en efectivo a manos de sujetos que las habían convencido de tomar parte en un juego de azar.

Según sus declaraciones, a una le robaron 65 mil pesos y a la otra 5 mil, en un hecho ocurrido en la zona del Ex Campo Deportivo.

Según sus testimonios, mientras caminaban por ahí las convencieron de acercarse a una mesa en la que un hombre hacía suertes de azar de las llamadas

como “la bolita”.

Según dijeron, sin embargo, su afectación no fue propiamente una estafa, sino un robo, pues a ambas las despojaron del dinero que tenían consigo: a una le sacaron los 65 mil mencionados de la bolsa y a otra se los arrebataron de la mano.

Luego de eso, los presuntos ladrones se alejaron al tiempo que se desmontaba la mesa de juegos de azar; enseguida pidieron apoyo de las autoridades, pero los presuntos delincuentes ya no fueron localizados.

Fue la madre del sujeto, y suegra de la joven, quien explicó a las autoridades que, en medio de una discusión, el varón se tornó cada vez más agresivo contra la fémina, hasta que tomó un cuchillo y se le fue encima.

El tipo la hirió en la cabeza, en la pierna derecha y en la espalda, para enseguida huir a toda prisa de la escena; mientras que para la víctima se pidió apoyo y se le trasladó al Hospital General de Gómez Palacio.

Por fortuna, ninguna de las lesiones alcanzó órganos vitales y la joven fue declarada fuera de peligro; el caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Valenzuela Herrera, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Rocha Ramírez, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Fernández Díaz, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Cellitus se está velando el cuerpo del Sr. Mario Alberto García Vargas, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Clásica A se está velando el cuerpo de la Sra. Gemma Graciela Saldivar Soto, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

Policías hacen de ambulancia otra vez

Durango, Dgo.- Policías de Durango sirvieron como ambulancia de traslado a un bebé de 11 meses de edad que sufrió dificultades respiratorias, lo que hacía urgente su ingreso a un hospital, lo cual al final se logró sin mayores contratiempos. Fue al circular por la calle 12 de Mayo de la colonia Miguel de la Madrid, al norte de la ciudad, cuando policías municipales y estatales se percataron de la presencia de una madre con su hijo en brazos y con problemas de salud. Se acercaron y, al saber lo que ocurría, ofrecieron una unidad policiaca para realizar su traslado urgente a un hospital. De esa forma, con el niño en una de las patrullas, los oficiales se abrieron paso hacia el Hospital

Materno Infantil, pero antes de llegar se encontraron con la ambulancia de la Cruz Roja que ya había sido solicitada. Fueron finalmente paramédicos quienes completaron el traslado, pero éste fue facilitado por los agentes que, como ya había ocurrido recientemente, ofrecieron los medios a su alcance a favor de la salud de un pequeño.

Gómez Palacio, Dgo.- Una joven de 23 años de edad resultó con tres heridas de arma blanca a manos de su pareja, quien huyó antes de la llegada de las autoridades; la fémina fue lleva-
ARCHIVO
Cerro del centro de la ciudad de Gómez Palacio.

Rescatan a jovencita que pretendía saltar del Puente de Analco

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal lograron el rescate de una jovencita de 24 años de edad que, en medio de una crisis de salud mental, pretendía saltar al vacío desde el Puente de Analco.

Se trata de una fémina identificada con las iniciales A. G. R., con domicilio en el centro de la ciudad, cerca de donde ocurrió el incidente.

Según la información recopilada, la joven había pasado la noche junto con su pareja, otra joven mujer con la que había ingerido bebidas embriagantes.

En un momento, la muchacha entró en crisis y subió al puente ya mencionado, incluso saltando la baranda y colocándose en la cornisa con la intención de saltar; testigos pidieron ayuda y poco después llegó la Policía Municipal.

Los oficiales iniciaron diálogo con ella pero, al final, tuvieron que hacer uso de la fuerza para poder completar su rescate, en el que resultó ilesa.

Luego del incidente, la joven fue puesta en manos de personal del programa AMA, que ya da seguimiento a su caso con personal especializado.

Grave tras chocar en moto contra una vaca

Durango, Dgo.- Un joven motociclista fue hospitalizado, en condición crítica, luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en motocicleta por la zona rural del municipio de Mapimí.

La víctima es Rodrigo García Dorado, de 26 años de edad, quien iba junto a su padre en dicha unidad cuando ocurrió el percance. El otro señor, Crisóforo García Rodríguez de 54 años,

tuvo lesiones leves. Según el informe de las autoridades, el percance ocurrió cuando circulaba entre su localidad de origen, el poblado “El Veinticuatro”, y la localidad de Las Marías. Fue ahí donde el muchacho se encontró en el camino con una res y no le fue posible frenar, por lo que padre e hijo se impactaron contra el animal y cayeron aparatosamente. Sin embargo, el menor de

ellos fue quien sacó la peor parte, pues quedó inconsciente a raíz del fuerte incidente, tras el cual fue llevado de urgencia a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio.

Ahí fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que su pronóstico quedó marcado como reservado.

Amplían Mando Único

Policial en Sonora

SONORA, (apro).- El incremento de homicidios dolosos, de secuestros, de hallazgo de cuerpos con signos de violencia, de lesiones por arma de fuego y otros delitos de alto impacto son señales de que ya son cuatro los municipios “rebasados” por el crimen organizado, según el gobierno del estado de Sonora. Debido a ello, el ejecutivo determinó ampliar el Mando Único Policial, presente en San Luis Río Colorado desde la segunda mitad de julio, a Sonoyta, Benito Juárez y Huatabampo.

“El municipio de General Plutarco Elías Calles (Sonoyta), debido a su ubicación geográfica enfrenta desafíos significativos como el cruce ilegal de migrantes de México a los Estados Unidos de Amé-

rica, el tráfico y la venta de drogas. Asimismo, se tiene conocimiento que actualmente existe una disputa continua entre los grupos delictivos que operan principalmente en el Valle de Mexicali y en el propio municipio de General Plutarco Elías Calles, Sonora, por el control territorial”, establece el documento que hace oficial la medida a partir de este lunes 23 de septiembre. El caso fronterizo de Sonoyta difiere de lo que se observa en Benito Juárez, a un costado de Cajeme, y de Huatabampo, cerca de la frontera con Sinaloa: en estas regiones no se habla de tráfico de drogas, pero se observa “mayormente” un alza en homicidios y privaciones de la libertad, lo igualmente que expone “la debilidad” de las instituciones de seguridad de los municipios.

Balaceras, bloqueos y quemas de autos azotan a Michoacán

Se desata la violencia en seis municipios tras un operativo de agentes federales y locales contra una célula presuntamente dedicada al robo de vehículos.

MORELIA, Mich. (apro).Quemas de vehículos, bloqueos carreteros, así como enfrentamientos a balazos entre miembros de corporaciones de seguridad y grupos armados, se registraron la tarde de este martes en al menos seis municipios de la zona occidente de la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó de manera escueta a través de sus redes sociales que “derivado de una acción operativa efectuada en el municipio de Erongarícuaro, presuntos grupos delincuenciales realizaron bloqueos carreteros en los municipios de Quiroga, Churintzio, Chilchota y Tangancícuaro, ante lo cual nos desplegamos en dichas demarcaciones a fin de preservar el orden público”. Asimismo, añadió, “en algunos puntos los agentes se mantienen a la espera de las grúas para retirar los automotores y reestablecer el tránsito vehicular en su totalidad”.

De acuerdo con reportes extraoficiales, los hechos ocurrieron a raíz de un operativo realizado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Civil (GC), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército contra una célula presuntamente dedicada al robo de vehículos.

Las hostilidades empezaron en el centro de la cabecera municipal de Erongarícuaro, cuando un grupo armado a bordo de dos camionetas atacó a las fuerzas de seguridad, lo que generó un enfrentamiento, sin que se tenga información sobre personas heridas o fallecidas.

Posteriormente se registró el secuestro y quema de unidades vehiculares, en la carretera Morelia-Quiroga y en la Autopista de Occidente, a la altura de los municipios de Churintzio y Chilchota, donde también hubo bloqueos.

Ante estos sucesos, las autoridades desplegaron un fuerte operativo policiaco en la región, donde también fueron quemados tres vehículos en las inmediaciones de Quiroga y dos camiones tipo Torton en la autopista.

A través de videos habitantes de las poblaciones de la región han compartido imágenes sobre los vehículos quemados y el despliegue de los agentes y civiles armados.

Algunas fuentes señalan que los enfrentamientos se extendieron hacia Tangancícuaro, así como en algunos puntos de Apatzingán y Pátzcuaro.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Casi 12 meses después de su lesión, Neymar aún no está listo

Neymar aún no está en condiciones de regresar en Al Hilal tras casi 12 meses fuera de acción por una lesión de rodilla. La información fue dada a conocer por Jorge Jesús, entrenador del club.

La estrella brasileña se unió al equipo de la Saudi Pro League (SPL) en agosto de 2023, pero jugó solo cinco partidos antes de romperse el menisco y el ligamento cruzado anterior (LCA) en octubre, mientras estaba con su selección.

Neymar, de 32 años, se sometió a una cirugía y luego regresó a los entrenamientos en julio. Desde entonces, aumentó

la especulación de que está cerca de regresar, pero el entrenador Jesús redujo las expectativas en una conferencia de prensa. “Neymar es un jugador importante para Al Hilal y la liga en general”, dijo el martes Jesús, quien llevó al Al Hilal a su decimonoveno título de liga en mayo. “Sin embargo, no puedo especificar una fecha en cuanto a cuándo regresará, pero analizaremos la situación en enero”.

Neymar podrá ser inscripto por Al Hilal en enero para la segunda mitad de la temporada de la SPL.

Como los equipos de la SPL pueden registrar un máximo

de ocho jugadores extranjeros mayores de 21 años, el lugar de Neymar en la plantilla para la primera mitad de la campaña de la liga lo ocupó Marcos Leonardo, fichado del Benfica a principios de septiembre.

Sin embargo, cuando se recupere en forma, Neymar es elegible para participar en la actual campaña de la Liga de Campeones de la AFC Elite del Al Hilal, ya que la competencia continental no tiene restricciones en cuanto al número de jugadores extranjeros permitidos.

Su contrato con el club expirará en agosto de 2025.

Rodri, figura de Manchester City, se rompió el ligamento cruzado de la rodilla

LONDRES -- Manchester City confirmó este miércoles la grave lesión de la rodilla derecha que sufrió el mediocampista español Rodrigo Hernández en el partido del domingo contra el Arsenal.

El crack español se marchó del campo en la primera parte contra el Arsenal tras un mal gesto en la rodilla derecha. Rodri visitó a varios especialistas en España y este miércoles el club confirmó que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla.

“El Manchester City puede confirmar que Rodri sufrió una lesión en el ligamento de su rodilla derecha. La lesión ocurrió en la primera parte del empate a dos de este fin de semana contra el Arsenal en la Premier League. El mediocampista viajó a España para consultar a varios especialistas, tras las pruebas iniciales en Mánchester. Se siguen llevando a cabo análisis para conocer la extensión completa de la lesión y el

pronóstico. Todo el mundo en el City le desea una pronta recuperación”, dijo el City en un comunicado. “No sabemos el diagnóstico definitivo, pero estará fuera mucho tiempo. Hay algunas opiniones que creen que no será tanto, pero desafortunadamente se lesionó. No sé durante cuánto tiempo, porque aún estamos esperando las últimas llamadas (de los doctores) y qué operación necesitará”, dijo Pep Guardiola este martes después de eliminar al Watford en la Copa de la Liga. “No queríamos esto, pero aún podemos tener una buena temporada. Confío en mis jugadores y tengo que encontrar una solución. Rodri es irremplazable y el equipo jugará sin el mejor mediocampista del mundo durante mucho, mucho tiempo. Es un gran golpe para nosotros, pero esto es fútbol y mi cometido es encontrar una solución”, añadió Guardiola.

¿Qué opina FIFA que ya exista reventa para el Mundial 2026 en México?

FIFA aclaró a ESPN que los paquetes se empezarán a vender a finales de 2024

La FIFA aclaró, en una respuesta a una consulta de ESPN, que los boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26 saldrán a la venta hasta finales del 2025 y recomienda que se “adquieran únicamente entradas en fuentes oficiales y que desconfíen de los sitios de venta de entradas no oficiales”. Esto debido a que en páginas web de reventa en Estados Unidos ya se han empezado a comercializar supuestas entradas para el certamen. “Las entradas para la Copa

Mundial de la FIFA 26 se pondrán a la venta exclusivamente a través de FIFA.com/tickets, y se espera que la venta comience a finales de 2025. La FIFA recomienda a todos los aficionados que deseen asistir al torneo que adquieran únicamente entradas de fuentes oficiales y que desconfíen de los sitios de venta de entradas no oficiales que afirman estar vendiendo ya entradas. Los aficionados que deseen recibir información sobre cómo solicitar entradas para la Copa Mundial de

la FIFA 26™pueden registrarse en FIFA.com/tickets y seguir las sencillas instrucciones de registro. La FIFA mantendrá al día a los aficionados registrados con las últimas noticias e información sobre las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™”, informó un porta voz de la FIFA a este medio. El sitio Vivid Seats, dedicado a la reventa de boletos en Estados Unidos, afirma en su web que tiene 40 boletos para el partido de inauguración del Mundial 2026, que se celebrará en el Estadio

Azteca. ESPN le preguntó directamente a la FIFA sobre la veracidad de esas entradas y el máximo organismo del futbol aclaró que no se ha puesto ningún boleto a la venta.

“Se espera que el Programa de Hospitalidad Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26™comience a vender paquetes a finales de 2024. Los aficionados que estén interesados en disfrutar de una experiencia única de lujo, confort y exclusividad con el Programa de Hospitalidad Oficial de la Copa

Mundial de la FIFA 26™ pueden registrarse en FIFA.com/hospitality para recibir las últimas actualizaciones e información. Los paquetes de hospitalidad con entradas incluidas se pondrán a la venta exclusivamente a través de FIFA.com/hospitality y de los agentes de ventas oficiales designados por la FIFA y On Location para diversos territorios del mundo”, se lee en la respuesta del máximo organismo del futbol.

Comercializan boletos sin que FIFA los ponga a la venta

Un sitio de reventa ofrece boletos para los juegos en el Estadio Azteca, pese a que FIFA todavía no los libera

La FIFA aún no pone los boletos a la venta para el Mundial 2026, pero en portales de reventa ya se comercializan para el juego inaugural que se realizará en el Estadio Azteca.

El sitio estadounidense Vivid Seats ha puesto a la venta entradas para el compromiso programado el 11 de junio del 2026 en el Estadio Azteca. La empresa norteamericana, de intercambio y reventa de boletos, anunció que tenía menos de 40 entradas disponibles.

El boleto más barato disponible tiene un precio de 53 mil 615 pesos mexicanos (dos mil 755 dólares) y el más caro tiene un valor de 121 mil 814 pesos mexicanos (6 mil 259 dólares). El boleto de menor precio está ubicado en la posición más lejana del Estadio Azteca, mientras que la entrada más cara está al nivel del campo.

A finales de diciembre de 2022, FIFA abrió el registro para todos los aficionados que pretendan adquirir boletos para la Copa del Mundo México, Estados Unidos y Canadá 2026. A través de su página web, el organismo rector del futbol mundial comenzó a recibir la información de los seguidores que buscan una entrada para la justa y, de acuerdo a fuentes consultadas, los tickets aún no se comercializan.

Según el mismo organismo, mantendrían a los seguidores informados sobre cómo se distribuirán las entradas para la siguiente Copa del Mundo.

Además, el pasado 18 de julio, FIFA anunció que la empresa On Location será el “Proveedor Oficial de Hospitalidad de la Copa

Mundial de la FIFA 2026” y, según diversos reportes, la venta oficial de boletos comenzará a finales de este año. Vivid Seats no sólo ofrece entradas para la inauguración de la Copa del Mundo 2026. El portal de reventa ofrece boletos para todos los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, excepto para la Gran Final que se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey, con capacidad para albergar más de 80 mil aficionados. El portal estadounidense asegura, en sus políticas de compra, que las “entradas serán entregadas a tiempo para el evento o le devolverán su dinero” y una “compensación completa”, por lo que

no se asegura el acceso a la inauguración de la Copa del Mundo o cualquier otro partido, ya que todo depende de un tercero: “cuando el vendedor transfiera los boletos, tú recibirás un instructivo para verlos en tu teléfono”.

¿Cómo van las remodelaciones del Estadio Azteca?

El Estadio Azteca se encuentra cerrado al público. El inmueble está en proceso de remodelación, para estar listo en la inauguración de la Copa del Mundo 2026, y se desconoce cómo será la nueva configuración del inmueble, respecto a los lugares y zonas. De acuerdo a personas enteradas del tema, se están tirando algunas zonas de las gradas y se están

poniendo nuevas butacas, por lo que habrá una nueva numeración y se renombrará a cada área, por lo que aún no pueden salir boletos a la venta para la inauguración del Mundial 2026.

¿Cuánto costarán los boletos de la Copa del Mundo 2026? Se tiene contemplado que los boletos para los juegos de la Copa del Mundo 2026 tenga un valor desde los 420 pesos (21 USD), el más económico, hasta 86 mil 180 pesos (4mil 309 USD), el más costoso, de acuerdo al Bid Book de la candidatura United 2026, que se publicó en 2018. Los precios no son oficiales y será FIFA la que se encargue de publicarlos hasta finales 2025 en FIFA.com/

tickets.

De acuerdo al Bid Book de la candidatura United 2026, los boletos más costosos serán los de la inauguración de la Copa del Mundo y los de la final del certamen.

El costo por ver el primer juego del Mundial 2026, que se realizará en el Estadio Azteca, oscila desde los 1,200 pesos (60 USD) hasta los 44 mil 20 pesos (2201 USD).

En la final, de acuerdo al documento, el boleto más barato está en dos mil 560 pesos (128 dólares) y el más caro está en 86 mil 180 pesos (4309 USD). Los precios oficiales serán publicados hasta el 2025, en los canales oficiales de FIFA.

Natalia Bujanda se cuelga bronce en Para Tenis de Mesa en Oaxaca

Para tenimesistas duranguenses concluyen su participación con dos medallas en los Paranacionales CONADE 2024

Oaxaca de Juárez. – La paratleta duranguense Natalia Bujanda Herrera, cerró con broche de oro la participación de la delegación duranguense de Para Tenis de Mesa, que demostró #ElValorDeNuestraGente en los Paranacionales CONADE 2024 que se desarrollaron en el gimnasio de la Universidad Regional del Sureste (URSE) de la capital oaxaqueña, al obtener la medalla de bronce en la clasificación TT12.

Cuauhtémoc Romero Germán, director de eventos deportivos nacionales y selectivos de la Conade, fue el encargado de premiar a la para deportista duranguense Natalia Bujanda Herrera, quién compartió pódium con las representantes de Jalisco y Tamaulipas, oro y plata respectivamente.

Con esto, la delegación duranguense de Para Tenis de Mesa, sumó un bronce más a los ya obtenidos por Aranza Valles y Natalia Bujanda en la modalidad de dobles, para así retornar al hogar cargados de metales de esta justa deportiva a la que asistieron con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del instituto estatal del deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, que les proporcionó todas las facilidades para poner en alto el nombre de Durango.

La delegación de Para Tenis de Mesa integrada por Faustino Emmanuel Rosales Arango, Aranza Valles Rodríguez y Natalia

Bujanda Herrera, así como las entrenadoras Rosa Alejandra Torres Monrreal, Saraí Soto Villarreal y en la Jefatura de Misión José Luis Reyes Gutiérrez y María de la Luz Macías Naranjo, pusieron en alto el nombre de Durango en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Jóvenes promesas participarán en torneo en Ciudad Juárez

Dos talentosos jugadores del futbol duranguenses, Francisco Adair Carmona Nevarez y Juan Luis González Cano, ambos de 14 años de edad y estudiantes de secundaria, han sido seleccionados para representar al estado en un importante torneo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los días 26, 27 y 28 de septiembre, Francisco y Juan Luis formarán parte de la Sub 14 del Club Bravos de Juárez, donde buscan consolidarse y de manera

definitiva quedarse con el equipo fronterizo, por lo que viajarán con la intención de demostrar #ElValorDeNuestraGente . Destacar que ambos jugadores pertenecen a la Escuela Bravos Durango, bajo la tutela del profesor Mauro Sosa Amador y este logro es posible gracias a la participación de ambos jugadores en la Liga Promo Star, una iniciativa del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, que busca promover y

desarrollar el futbol en Durango. La Liga Promo Star tiene como objetivo principal descubrir y fomentar el talento de los jóvenes futbolistas duranguenses, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo en el deporte.

"Estamos orgullosos de nuestros jóvenes talentos y confiamos en que harán una excelente representación de Durango en este torneo", declaró Mauro Sosa Amador.

El Liverpool ve a Rodrygo como el recambio ideal para Salah

El Liverpool se encuentran en la búsqueda de un recambio natural para su estrella Mohamed Salah en caso de que el jugador decida no renovar con Los Reds.

El delantero egipcio termina contrato con el conjunto inglés el 30 de junio de 2025, por lo que si no renueva, el 1 de enero estaría en libertad de negociar con cualquier equipo del mundo para firmar como agente libre para la siguiente temporada.

Salah llegó al Liverpool en junio del 2017, desde su debut ha marcado 211 goles; entre su palmarés cuanta con una Premier League, una Champions

League, un Mundial de Clubes, una Community Shield, una FA Cup y una EFL Cup. Sin embargo, todo parece indicar que el astro egipcio no seguirá más con el equipo inglés, por lo que los directivos de la escuadra ya comienzan a ver sus opciones para su reemplazo, una de ellas, sería el brasileño del Real Madrid, Rodrygo. Rodrygo fue relegado a ser la cuarta o incluso quinta opción en el ataque del conjunto español, situación que no fue de su agrado. En este inicio de campaña, el extremo brasileño ha realizado declaraciones y publicaciones que no han gustado

dentro de la directiva ‘Merengue’, situación que lo puso en ‘el ojo del huracán’ e incluso, se habló de una posible venta a Inglaterra.

A pesar de ello, Rodrygo comenzó la temporada con el pie derecho al anotar tres goles, uno más que Vinicius y uno menos que Mbappé, sin contar los penales.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, estaría dispuesto a dejarlo marchar siempre y cuando sea el propio Rodrygo, quien pida su salida, aunque se dice que esto se daría por una cifra superior a los 120 millones de euros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.