Periódico Contacto hoy del 25 de septiembre del 2023

Page 1

Empresa con 3,416 empleos anuncia Esteban luego de gira

Sensata Technologies se instalará en GP con inversión de 1,800 mdp Si Aispuro aparece en una boleta se termina alianza

El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, habló sobre los resultados de su segunda gira internacional, la cual realizó en Estados Unidos, en las ciudades de Nueva York y Boston.

Frente a distintos medios de comunicación locales resaltó la llegada de la empresa de conectores Sensata Technologies, la cual se instalará en Gómez Palacio con una inversión de 1,800 millones de pesos y generará 3 mil 416 empleos, iniciando operaciones en el segundo trimestre del 2024.

El gobernador enfatizó que es la existencia de naves industriales especulativas lo que está haciendo que las empresas se decidan por irse a la Comarca, de ahí la importancia de que los empresarios de la capital inviertan en este tipo de acciones para atraer fuentes de inversión de este tamaño.

Otros resultados importantes de la gira fueron la gestión para la filmación de una película en la capital y la implementación de estrategias de prevención del suicidio, así como varias reuniones para que empresas estadounidenses visitaran el estado y que las universidades americanas ofrezcan becas.

En desacuerdo con posible candidatura de Aispuro Referente al tema electoral, Villegas Villarreal indicó que si el exgobernador José Rosas Aispuro Torres alcanza una candidatura como senador para el próximo proceso, él abandonará la Alianza PAN-PRI-PRD y el Frente Amplio por México. El mandatario estatal reiteró que en política hay cosas discretas, pero no secretas, existen los jefes políticos en cada estado y los partidos deben pensar qué decisiones toman en lo electoral;

Subasta ganadera superó la meta: Marisol Rosso

agregó que en justicia no se tentará la mano para sancionar a los que dañaron a los duranguenses. "Da mucho coraje lo que le hicieron al estado, y que no digan que no lo dije. Si estos personajes aspiran a algún cargo yo aban-

dono la alianza, adiós", aseveró el titular del Ejecutivo estatal y añadió que "si mi mano derecha es noble para estrechar manos, la izquierda es pesada y no me tiembla".

Inspectores activos el fin de semana

Durante el fin de semana personal de Inspección Municipal levantó 80 actas y emitieron 62 exhortos por distintas observaciones a comerciantes, entre las cuales destaca el no renovar sus permisos, por lo cual también fueron clausurados 7 establecimientos, informó el director de la dependencia Ubaldo Salazar.

Unas 170 personas en espera de que les donen un riñón

Marcela Ibarra Aguirre, coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplante del Hospital General de Zona Uno del IMSS, señaló que el órgano de mayor demanda en el estado es el riñón, del cual la lista de espera es de 170 pacientes, cuyo tiempo de espera puede ir desde un par de meses hasta un año o más. En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se celebra en México este 26 de septiembre, la doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social invitó a la población a sumarse a salvar vidas al ser donantes regis-

trados, pues a nivel nacional existe una alta demanda de personas necesitando un trasplante.

Recordó que México es un país con altos índices de padecimientos renales, esto derivado de una alta incidencia de casos de diabetes, por lo que la falla renal suele ser la principal complicación de salud de las personas diabéticas; “de donación cadavérica el trasplante es inmediato, pero donante vivo tarda más”, dijo.

Ibarra Aguirre ahondó que después del órgano renal, en cuestión de tejidos, es la córnea la que más demanda tiene, resaltan-

do que desde 2013 que inició el programa de donación 279 procuraciones se han llevado a cabo de manera exitosa, de las cuales han resultado 547 córneas trasplantadas exitosamente.

La entrevistada indicó que la cultura de la donación de órganos ha crecido 300 por ciento, habiendo actualmente 3 mil 800 donantes registrados en el estado este año, por lo que es necesario entender que ser donante en vida o al morir puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para otras personas.

La presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, recibió los 3 millones 645 mil 708 pesos recaudados en la Subasta Ganadera “Con Valor y Corazón”, que se llevó a cabo el pasado 28 de julio en la Feria Nacional Francisco Villa, monto que servirá para mejorar la calidad de vida de niñas y niños de Casa Hogar y Centro Mi Casa.

Viven en pobreza extrema 12 mil duranguenses

Presentan carencia de servicios como luz, agua potable o drenaje

Son aproximadamente 12 mil habitantes del municipio de la capital los que carecen de algún servicio, como es electrificación, agua potable o drenaje, reconoció el director de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro.

Miles de jefas de familia cuyos hijos recibirán una “mochula” de Toño Ochoa se muestran complacidas con este apoyo, ya que junto a los útiles y uniformes escolares entregados por el gobernador Esteban Villegas serán de gran ayuda para sus gastos en el hogar.

Dijo que se prioriza lo relacionado con la carencia de acceso al agua potable, que es una de las principales, especialmente por el derecho humano que tienen todos los ciudadanos al vital líquido, por lo cual informó que en forma conjunta con Aguas del Municipio se han puesto en marcha proyectos para llevar este

elemento no solamente al área urbana, sino también al medio rural con pozos de abrevadero y líneas de conducción.

Al referirse a la falta de electrificación, señaló que se ha trabajado de manera coordinada con el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa para lograr llevar este servicio a 8 colonias en la ciudad. En el transcurso del mes de octubre se trabajará en la electrificación del área rural, en lugares donde la Comisión Federal de Electricidad no puede llegar por complicaciones del terreno y por la lejanía de algunos poblados, como es el caso de Corral del Ba-

rranco, San José de los Arenales y La Esperanza, en los que se cubrirá al 100 por ciento este servicio por medio de paneles solares.

Añadió que llevar este servicio mejorará la vida de los habitantes de estas poblaciones, incluida su alimentación “porque ahora podrán tener un pequeño refrigerador que les permitirá guardar leche, carne, entre otros alimentos, para cambiar su dieta, en el tema educativo tendrán acceso a internet, a cargar un teléfono, una computadora, con esto les cambiará la vida y la realidad social que viven estas familias”, dijo finalmente.

Trasplante puede llevar desde un par de meses hasta un año o más
de septiembre 2023 Año 25 No. 7835 Durango, Dgo., Mx. Lunes 25
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados
Con “mochulas” las familias ahorran y la niñez sueña en grande
También se gestionó la filmación de una película y la visita de más empresas.

Chicotito

+ Viene nueva fábrica a Gómez Palacio + Traerá casi cuatro mil empleos fijos + El “nearshoring” favorece a Durango

+ Si entra Aispuro, se rompe el FAM + Durango ausente de nacional de basquet

“Esteban tiene que regresar a Estados Unidos a convencer a otros empresarios, el boom “nearshoring” está de nuestro lado…”

Durango tendrá una nueva fábrica de componentes electrónicos que creará más de 3 mil empleos, esa sería la primera industria confirmada por el gobernador Esteban Villegas, pero las perspectivas se abren como abanico…..HECHOS.- La nueva industria cuya matriz se halla en la ciudad de Boston, Massachusetts, firmó su llegada a Gómez Palacio con una inversión sin precedentes. Abrirá más de tres mil empleos y casi dos mil millones de inversión…..AVANCES.- El gobernador Villegas Villarreal comentó esta mañana con reporteros que Durango puede resultar beneficiado de forma notable, precisamente por la cercanía con los Estados Unidos de América PLANES.- El mandatario y sus auxiliares han entendido pronto que la corriente del “nearshoring” está buscando de manera desesperada la apertura de más fábricas cerca de la Unión Americana para economizar en salarios, fletes y tiempo, dado que con empresas de este lado de la frontera los productos llegarán al mercado con más rapidez y menos costo…..EXPECTATIVAS.- No habló mucho el mandatario sobre otras expectativas generadas en el recorrido por Nueva York y Boston, pero avanzó de manera importante en distintos proyectos gringos que han pensado en establecerse en México para, como decíamos al principio, aprovechar la cercanía con nuestro país, mano de obra más barata y, al final, traslados de los productos con más agilidad…..INSISTENCIA.- El gobernador Esteban ha entendido de la necesidad de estar picándole las costillas a las organizaciones industriales del vecino país para que vengan y aprovechen Durango. ¿Y por qué en Gómez Palacio? Pues nada más por una sencilla razón. Está a casi trescientos kilómetros más cerca de la frontera que Durango capital, pero como decíamos ayer, que vengan muchas de esas y se establezcan o en Gómez o en la capital, porque de entrada se crearán fuentes de empleo y eso generará movilidad económica, que al final algo ha de convidar a los capitalinos. Nuestra entidad, sin embargo, tiene infinidad de terreno para la venida de cualquier empresa, y no se diga el norte de la entidad, que por lo mismo está más cerca del mercado más grande del mundo, eso es lo que se denomina “nearshoring”, contrario a lo que por años fue el boom de China, el “offshoring”, que buscaba mano de obra más abundante, pero más barata, para compensar de alguna forma las largas distancias entre Estados Unidos y China, y eso habla a favor nuestro, solo que…hay que ir a buscar a los estrategas de las fábricas gringas….. REVERSA.- Aerolíneas mexicanas están comunicando que la autoridad de aviación civil en México ha determinado volver a usar de forma opcional el cubrebocas. Y una de las opciones pudiese ser su uso, si es que en realidad hay intenciones de frenar el crecimiento de los contagios de coronavirus…..ALTO.- Sobre la posibilidad de que José Aispuro vuelva a ser candidato, a lo que sea, si aparece en alguna boleta, en el momento que se descubra se romperá el Frente Amplio por México. Soy el jefe político del frente y tiene que respetarse la decisión contra el exgobernador. Él, junto con otros duranguenses le hicieron mucho daño a la entidad y, por lo que a mi respecta -dijo- ninguno de los que le hicieron daño a Durango volverá a ocupar un cargo público, así se trate del mismísimo Aispuro…..LUPA.- Aunque…respecto a lo que dice el gobernador de no permitir que trabaje en su gobierno alguien que estuvo en el cuestionado pasado, en los organigramas de las distintas oficinas estatales hay muchos que alcanzaron rebanadas de aquel apetitoso pastel…..APROBADO.- Sobre las posibilidades de llegar a alguna candidatura de Aispuro, lo advertimos aquí hace tres o cuatro meses, cuando empezó a hablarse de que el exgobernador estaba apalabrado con una senaduría. No se dice, porque no son tontos, que lo más probable es que José la haya comprado a Marko Cortés. El mismo dirigente nacional le admitió a Esteban: “Es que tengo un compromiso con Aispuro, qué hago…”. Total de que, el tema vuelve a calentarse, o a sobrecalentarse tras la réplica que pidió José a varios medios, entre ellos Contacto hoy, que fue el primero en publicar la nota escandalosa que difundió el Grupo Reforma en la que se asegura que entre Aispuro y Silvano Aureoles, este exgobernador de Michoacán, se birlaron 1,687 millones de los 17 mil millones que se hicieron humo en SEGALMEX. Aispuro trató de aclarar, pero…en el fondo revivió el polvo de aquellos lodos, cuando todo mundo estaba pensando en otra cosa, reactivó el linchamiento que merecido o no, ahí está viento en popa…..ÉPALE.Terminó el campeonato nacional de basquetbol de ADEMEBA celebrado en Xalapa, Ver., en el que Durango brilló por su ausencia. No acudió porque no quisiera, sino porque no hubo un peso para el viaje, alimentos y hospedaje. O sea que, la tradición basquetbolera de nuestra entidad pasó a la historia muy pronto. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saudos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Brilla Durango en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles

Gobierno de Esteban impulsa bondades de Nombre de Dios y Mapimí

Con sus pueblos mágicos, la riqueza folclórica, cultural, gastronómica, natural y el prestigioso mezcal de la región, Durango brilla en el Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California, destacó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al participar en este evento trascendental con el respaldo del gobernador Esteban Villegas.

Además de promover las bondades de nuestros pueblos mágicos como Nombre de Dios y Mapimí, estamos impulsando el eclipse solar, el cual es de gran interés para generar visitas de todo el mundo a Durango el próximo abril del 2024, expresó la secretaria durante la inauguración con la presencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el Consulado General de México en Los Ángeles.

Haro Ruiz detalló que la de-

legación duranguense tendrá una extensa agenda con actividades y reuniones con tour operadoras, además del contacto con la comunidad de paisanos que radican en California, a quienes se les extiende la invitación a visitar la tierra del cine, sus tesoros y espectaculares paisajes.

Apuntó que un tema de relevancia es el próximo eclipse solar, que ha captado la atención del mercado norteamericano y para ello se acuerda con grandes tour operadoras la realización de seminarios enfocados en promover la visita a Durango el próximo 8 de abril para admirar este espectáculo único. Se ha recibido una excelente respuesta por parte de los visitantes a los stands de Nombre de Dios y Mapimí, informó la funcionaria estatal al asegurar que la gente se lleva un gran sabor de boca con la

riqueza que ofrece Durango; “hemos recibido con entusiasmo a numerosos paisanos, quienes han llegado con sus hijos para compartir sobre la rica historia y cultura de la región”, agregó.

En el marco de la Segunda Feria Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, en su mensaje el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, resaltó que el programa Pueblos Mágicos a 22 años de su creación nunca había tenido una promoción a nivel internacional y en esta segunda edición llega a California, el principal estado emisor de turistas internacionales hacia México. Destacó la participación activa de más de 250 tour operadores, hosted buyers y empresarios del sector, quienes impulsarán el flujo de turistas hacia los Pueblos Mágicos.

Se viene buena derrama económica con el Revueltas 2023: Empresarios

Con el Festival Revueltas 2023 que realiza el gobierno de Esteban Villegas, se viene una buena derrama económica para Durango, coincidieron empresarios y funcionarios al asistir a la presentación del programa cultural, el cual consideraron variado y atractivo para todos.

“Se viene algo bueno para Durango, principalmente en la cuestión recreativa, de disfrute para las familias y en cuestión económica; nosotros estamos contentos, felicitamos al gobernador, vemos con muy buenos ojos este programa y esperemos que tenga muchísimo éxito”, expresó el presidente de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza. El Festival Revueltas es una actividad interesante e importante para difundir a Durango y que la gente conozca cada vez más nuestro estado, dijo Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, al destacar que del 13 al 22 de octubre se presentarán agru-

paciones y cantantes muy atractivos para las artes y la cultura como Napoleón y Fernando Delgadillo.

“Definitivamente, vuelve la luz a Durango, creo que es un lujo el poder estar exponiendo esta cartelera, se nota la fe y la apuesta del gobernador en los temas culturales y turísticos que, sobre todo, generan derrama económica para nuestro estado”, expresó José Antonio Morales Guzmán, regidor de la capital y presidente de la Comisión de Cultura y de Turismo, quien consideró que es momento de volver a abarrotar las calles y volver a encontrarse con eventos y actividades de este tipo.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, el invitado especial en esta edición, dijo estar encantado de regresar a la entidad duranguense con la que ha formado diálogos y estrechado lazos de colaboración; “estamos muy contentos de poder venir, muy interesante y muy agradecido con el

encanto de los artistas locales que nos regalaron un momento de magia para la presentación, mi agradecimiento al gobernador Esteban Villegas”, expresó.

En este sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Nayeli Victorino, mencionó que el hermanamiento entre estados es muy bueno, ya que se comparten diferentes culturas y pueden ser difundidas en más lugares.

“Este festival generará mayores clientes para comerciantes, restauranteros y hoteleros, los empresarios seremos muy cuidadosos con nuestros servicios y aportaremos esa calidez que los duranguenses tienen, para que se enamoren del estado y sigan visitando Durango en próximas ocasiones”, agregó.

Cabe mencionar que el Festival Revueltas 2023 se llevará a cabo del 13 al 22 de octubre con actividades gratuitas de las diferentes disciplinas artísticas para el disfrute del público en general.

Inicia Enrique Benítez reuniones informativas por el estado

San Juan del Río, Dgo.- En reconocimiento al esfuerzo y trabajo del gobernador Esteban Villegas Villareal y en el marco de la conmemoración del centenario luctuoso de Francisco Villa, ambos oriundos de este municipio, el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda arrancó una extensa gira de trabajo por el estado, a fin de informar a los duranguenses de los resultados legislativos alcanzados durante dos años en el Congreso del Estado. Benítez Ojeda expuso que en ese periodo la LXIX Legislatura ha presentado de forma individual 14 iniciativas, más de una cada dos meses y de las que ya se han aprobado 10; junto con su grupo parlamentario ha suscrito 68 iniciativas y se ha adherido a 17 impulsadas por otras fuerzas políticas: en total, 100 propuestas de cambios constitucionales y legales. Es decir, en conjunto ha presentado una iniciativa cada semana,

independientemente de que haya períodos de receso.

Ante representantes de esta población, encabezados por el alcalde Manuel Gallegos Rangel y su compañero diputado Gerardo Galaviz Martínez, dijo que con el Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) ha hecho suyos 24 puntos de acuerdo -uno por mes- de los que él ha subido 8 -una tercera parte- a tribuna. De igual forma señaló que con su grupo parlamentario ha formulado 92 pronunciamientos, de los que en 22 ha fijado posición en tribuna.

En resumen, Luis Enrique Benítez Ojeda informó que en el Congreso se han aprobado 409 decretos que tienen que ver con el mejoramiento del marco jurídico del estado, aprobando minutas del Congreso de la Unión como parte del Constituyente Permanente, incorporando nuevos derechos en la Constitución Política del Estado.

Además, se ha trabajado en la

regulación de la vida interna del Poder Legislativo; creando 9 nuevas leyes y promoviendo reformas que impactan en la calidad de vida y convivencia de todos los sectores de la población, en especial aquellos más vulnerables.

En el acto realizado en el salón de la Unión Ganadera Regional de esa población, Benítez Ojeda destacó las reformas electorales impulsadas y la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales y del Estado, la Ley de Egresos del propio estado, así como la revisión para su aprobación o no de las cuentas públicas anuales de municipios, estado y órganos constitucionales autónomos.

Finalmente, ponderó las medallas, reconocimientos y preseas otorgadas, inscripciones con letras doradas en el muro legislativo de honor y declaratorias diversas como la de 2023, como el año del centenario luctuoso de Francisco Villa.

L2 Local Lunes 25 de septiembre 2023
Impulsan el flujo de turistas hacia los Pueblos Mágicos.

Muchas personas se han acercado a pedir ayuda ante problemas legales.

Se orientan ciudadanos sobre divorcios, pensiones y pagarés

Durante las jornadas de orientación ciudadana las personas se acercan a solicitar asesoría por temas que van desde cómo solicitar una pensión alimenticia, tramitar un divorcio, personas que fallecieron sin dejar testamento e incluso por los famosos vales, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre.

Al referirse a los resultados que se han logrado durante este programa, la magistrada puntualizó que han sido positivos, pues muchas personas se han acercado a pedir ayuda ante problemas que tienen, no solamente de la zona cercana a donde se realizan las jornadas, sino incluso de poblaciones cercanas.

Con respecto a los problemas que se presentan, dijo que los ciudadanos se acercan a pedir un consejo porque falleció un familiar sin dejar testamento y no saben qué hacer; otros acuden porque se quieren separar de su pareja y no encuentran el motivo, pero no quieren continuar viviendo con esa persona, “le decimos no necesita causal específica, solo se requiere que usted no quiera estar casado, porque es la autonomía de las personas, está protegida por la Suprema Corte, por eso existe el divorcio incausado”, dijo.

Añadió que también, en el tema mercantil se han acercado personas a pedir ayuda por el tema de los vales, “los famosos vales que se firman y los convierten en aval y es un verdadero tema que requiere sensibilizar, pues también orientamos a las personas sobre qué hacer, nosotros no resolvemos asuntos en estas jornadas, pero orientamos jurídicamente sobre qué hacer”, añadió la magistrada.

Otro tema que también se ha presentado en las jornadas es de las personas que no saben cómo pedir una pensión alimenticia, pues tienen dudas sobre si pedirla o no porque desconocen que es un derecho de subsistencia de las niñas y los niños, al que están obligados los padres, que aunque en la mayoría de los casos no contribuyen al sostenimiento de sus hijos, también se dan algunos de mujeres en una situación similar, y todas esas preguntas reciben una respuesta por parte del personal del Tribunal de Justicia.

Con las “mochulas”, las familias ahorran y la niñez sueña en grande

Johana Carrillo y Laura Valenzuela son unas de las miles de jefas de familia cuyos hijos recibirán una “mochula” de Toño Ochoa que, junto a los útiles y uniformes escolares entregados por el gobernador Esteban Villegas, serán de gran ayuda para sus gastos en el hogar.

“Me ayuda mucho porque tengo dos niños en primaria y uno en secundaria; ya no hago el gasto en una porque ahorita está todo muy caro”, relató contenta Johana, luego de que sus hijos recibieron las “mochulas” y útiles en la Primaria Margarita Gómez Palacio, en la colonia Luz y Esperanza.

Laura Valenzuela, mamá de tres alumnos de la primaria, también dijo que “las ‘mochulas’ nos ahorran gastos y les sirven bastante a nuestros hijos”.

“Mochulas”

sirven para el estudio de hijos e hijas, reconocen familias.

Ambas madres forman parte de la comunidad escolar de esta primaria en donde las y los alumnos quedaron “muy motivados para echarle más ganas

Editorial UJED estrena renovadas instalaciones

Con una inversión de 505 mil pesos, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) modernizó las instalaciones de su Editorial, ubicadas en el cruce de las calles Victoria y 20 de Noviembre. Esta remodelación se realizó con el objetivo de brindar un espacio adecuado y cómodo para el personal y mejorar el servicio a los usuarios.

El rector Rubén Solís Ríos, en un recorrido por las nuevas instalaciones, destacó la transformación significativa del lugar; mencionó que anteriormente se encontraba en condiciones desfavorables para el desarrollo adecuado de las actividades de la Editorial. Afortunadamente, dijo, con esta remodelación el espacio se ha optimizado y adaptado para

satisfacer las necesidades de quienes trabajan en esta área.

María Guadalupe Rodríguez López, directora de la Editorial UJED, agradeció la rápida respuesta y el apoyo del rector para llevar a cabo estas mejoras. Señaló que ahora cuentan con un espacio mucho más agradable y adecuado para desarrollar sus tareas.

“Tenemos ya un lugar agradable que, incluso, con las adecuaciones, ahora se podrá abrir para impartir algunos pequeños talleres, ya que se hizo una buena distribución en este espacio que tenía grandes posibilidades”, afirmó.

En detalle, Óscar Arturo Díaz Madrid, coordinador de Obras de la UJED, mencionó que se realizaron trabajos como la eliminación de plafones y la aplicación

de yeso para aumentar la altura del techo, instalación de nueva ventanería, iluminación, puertas y trabajos en tablarroca. Además, se ampliaron las oficinas del personal, se creó una bodega, y se adaptó un espacio para impartir cursos o talleres. Para concluir, el rector Solís Ríos anunció que, debido a las condiciones climáticas y la concentración de calor en las instalaciones, se otorgarán minisplits a la Editorial, para garantizar un ambiente de trabajo más fresco y agradable para el personal. Con estas acciones, la UJED reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora continua de sus espacios.

Falta tiempo de calidad en las familias: Alejandro Mojica

tatal, entregaron “mochulas” y útiles escolares.

Así lo dio a conocer el diputado Alejandro Mojica Narvaez,

coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, quien anunció que inicialmente promoverán la estrategia “Tiempo de Calidad”, la cual pretende que el uso de tecnologías se modere para permitir la convivencia, la armonía y la trasmisión de valores en un entorno familiar.

“Desde el ámbito de nuestra responsabilidad y competencia, todos debemos aportar para for-

talecer a la familia como núcleo de la sociedad”, consideró Mojica Narvaez. Igualmente, dijo que se propondrá a los restauranteros que se incentive la convivencia entre las familias que los visitan, ya sea colocando una cajita para depositar los celulares mientras las personas comen, o incluso colocando un reloj para que se pase determinado tiempo sin interrumpir con la tecnología la interacción.

Se prevé que sean más de 12 las cuentas públicas municipales del 2022, pues apenas se revisaron dos paquetes y se espera analizar otro en el transcurso de la semana entrante, en el que podrían darse dictámenes negativos en estas cuentas, señaló la diputada Sughey Torres, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Con respecto al caso de los primeros paquetes analizados al interior de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, la legisladora y presidenta de la misma recordó que no se aprobaron todas las cuentas que se analizaron, debido a que se detectaron inconsistencias que tendrán que ser solventadas por los alcaldes y sus equipos.

“Me decían que nunca había pasado esto, queremos cambiar lo que nunca se había hecho, lograr una disciplina financiera, que los alcaldes sepan que tienen que ser responsables en el uso de los recursos públicos, que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que las autoridades hacen buen uso de los presupuestos”, dijo la legisladora.

Puntualizó que en el caso de los que no fueron aprobadas las cuentas en la Comisión, no se trata de observaciones que afecten mucho en el municipio, pero no se han solventado de manera responsable.

“Son observaciones como compra de despensas que no se solventó el gasto, eventos que se organizaron y no se justificaron los gastos, cosas así que creo que por la responsabilidad que tiene el tema, deb erían solventarlas todos los ayuntamientos”, agregó, al hacer un llamado a los alcaldes para que aprovechen el tiempo que tienen para solventar estos casos.

También dijo que el siguiente paquete se revisará en esta semana, con más cuentas públicas municipales, por lo cual existe la posibilidad de que no todas sean aprobadas, después de que la titular de la EASE dio a conocer que más municipios tuvieron dictámenes negativos.

para lograr sus sueños”, luego de que Toño Ochoa y Marisol Rosso, presidenta del DIF EsL4 Local Lunes 25 de septiembre 2023
Prevén rechazar cuentas públicas de más municipios
La incidencia de violencia familiar que se sigue registrando, los suicidios de los que se nos informa cada día y muchos otros problemas sociales son consecuencia de un tejido social roto y la desintegración familiar, por lo que el Grupo Parlamentario del PAN propondrá diversas acciones para fortalecer a las familias duranguenses.
Diputado propondrá diversas acciones para incentivar la convivencia familiar.

Con valor y corazón de duranguenses Subasta Ganadera superó la meta: DIF

Marisol Rosso recibe donación por más de 3 millones de pesos

Producto de la buena voluntad de los duranguenses, la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, recibió formalmente la suma de 3 millones 645 mil 708 pesos, monto recaudado de la Subasta Ganadera “Con Valor y Corazón”, que se llevó a cabo el pasado 28 de julio en la Feria Nacional Francisco Villa, el cual servirá para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños de Casa Hogar y Centro Mi Casa.

Esta entrega que realizó la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) a la institución, destacó por superar la meta por más de 200 mil pesos conforme al año anterior, lo que permitirá brindar mejores condiciones en la estancia de los menores.

Marisol reconoció este acto que ha sido un gran logro, ya que gracias a los esfuerzos conjuntos del gobierno estatal, municipal, asociaciones civiles, empresarios y familias comprometidas con la comunidad, se ha recaudado una suma significativa que contribuirá a un mejor futuro de los menores de edad institucionalizados.

A su vez, agradeció a cada uno de los participantes que hicieron

posible este evento con donaciones diversas, así como a la Unión Ganadera Regional de Durango, encabezada por Rogelio Soto Ochoa, a quien le informó que la suma recaudada durante dicha subasta será destinada de manera

responsable y transparente a proyectos que garanticen un mejor futuro para estas jóvenes y niños vulnerables.

“DIF Estatal ratifica su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad y to-

Clima no

lluvias

A pesar de que se contempló aplicar en Durango el programa de estimulación de lluvias, no se han tenido las condiciones necesarias para que se lograran los resultados esperados, pues fueron pocos los días con las condiciones de nubosidad necesarias para ello, señaló el regidor Pedro Silerio.

Puntualizó que “cuando se dan este tipo de contingencias como la sequía, pues hay que hacer toda la lucha de lo que se tenga al alcance; el Gobierno Federal tiene el programa de estimulación de lluvias a través del bombardeo de nubes, que el gobierno estatal gestionó y hubo algo en aplicación”, dijo.

dos los actores involucrados para promover el bienestar, la inclusión y el desarrollo de nuestros jóvenes más vulnerables”, puntualizó.

En riesgo 70% de tierras

cultivables: INEGI

Efraín Limones García, delegado en Durango del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reconoció que el 70 por ciento de las áreas cultivables en Durango son de temporal, que es la misma superficie que estaría en riesgo de pérdidas ante la sequía.

Indicó que, de acuerdo al más reciente Censo Nacional Agrope-

Ante la situación que se presenta en estos momentos en el campo duranguense, preocupa que aumente la migración de quienes viven en las poblaciones rurales, ante la necesidad de buscar la subsistencia, señaló el diputado local, J. Carmen Fernández. El legislador reconoció que los habitantes del campo están “desanimados, tristes, con muchos pendientes que se les van a llegar, y pues sigue habiendo mucha migración, principalmente hacia Estados Unidos; hay una aplicación que funciona para refugiados y cada día vemos con tristeza que la gente se está yendo, se han fusionado escuelas porque no completan el cupo de alumnos y, pues muy triste el panorama; han caído algunas lluvias, pero

cuario, levantado el año pasado, la mayor parte del territorio cultivable en el estado depende de las lluvias, pues solo el 30 por ciento es área tecnificada de riego, por lo que esa sería la superficie en riesgo de pérdidas mayores. El entrevistado estableció que, si bien no se tiene cuantificada la cantidad de personas que sufrirían los estragos de la sequía que

actualmente se vive, se sabe, por los propios censos, que se trata de las personas más vulnerables, pues usan la agricultura y ganadería para el autoconsumo. Recordó que en total son 1 millón 100 mil hectáreas cultivables, por lo que se habla de hasta 700 mil hectáreas de riego de temporal que están sufriendo la carestía de lluvias, principalmen-

te en municipios del norte de la entidad, por lo que será necesario que las áreas responsables cuantifiquen el daño.

Con respecto a los resultados, recordó que son muchos los factores que intervienen para que sean los esperados, especialmente el tipo de nubes que existan para que se den esas precipitaciones, como son las de desarrollo vertical, aunque reconoció que durante toda la temporada no se tuvo una buena presencia de elegibilidad de nubes, además de que se presentaron otras circunstancias como la dirección de los vientos, la presencia de sistemas de alta presión que se presentaron en buena parte del territorio nacional y que impidieron esas lluvias, entre otros.

Consideró positivo que se hayan hecho ese tipo de intentos, al confiar en que continúen y que se puedan presentar mejores condiciones para que se logren mejores resultados en cuanto a precipitaciones, pues hasta el momento han sido mínimas y se requiere la lluvia en todo el estado, así como en el norte del país.

definitivamente el daño esta hecho”, dijo.

Agregó que esta circunstancia puede llevar a que se quede solo el campo, por lo cual “apelamos a la voluntad de los gobiernos para que todos le apuesten al tema del campo, eso es apostarle al empleo temporal, a financiamiento para que el próximo año inicien nuevamente las labores del campo y que no se vaya a quedar solo”, señaló, al recordar que de por sí actualmente solo queda gente adulta en el medio rural y los jóvenes se van, por eso es necesario buscar la forma de mantener a la gente en el campo.

Al mismo tiempo, dijo que ya se inició una etapa de gestión, después de que se presentó un punto de acuerdo ante el Con-

greso del estado, para declarar zona de desastre a Durango en los temas de ganadería y agricultura, así como también para encaminar al próximo presupuesto para la Secretaría de Agricultura recursos para mitigar los estragos de la sequía.

Finalmente dijo que los integrantes de la Comisión de Agricultura en la legislatura local, de la cual forma parte, se trasladarán la próxima semana a la Ciudad de México, donde se reunirán con los legisladores federales y senadores por Durango, para pedirles que en el presupuesto de egresos de la Federación metan obras encaminadas a dar atención a la sequía, financiamiento y aseguramiento para el campo.

Por un Durango en paz, con una buena vecindad, el personal del Juzgado Cívico se capacita permanentemente en cursos y talleres, para establecer mecanismos de solución de conflictos vecinales, informó Toño Ochoa.

Este taller se enfocó en dar a conocer métodos alternativos para mediar en situaciones donde las partes implicadas van más allá del debate, explicó por su parte, Mario Pozo Riestra, titular de la instancia.

“Para el Gobierno de Toño Ochoa es muy importante mantener la tranquilidad en todos los asentamientos y solucionar los conflictos en el momento, para evitar que lleguen a hechos más graves”, expresó.

Una de las principales estrategias es la conciliación; por ello, reiteró que seguirán profesionalizando al equipo que atiende estos casos, para que Durango siga siendo una casa en paz, ordenada y tranquila para vivir, finalizó.

L5 Local Lunes 25 de septiembre 2023
ayudó a estimulación de
Es Durango una ciudad ordenada, donde se vive en paz y tranquilidad
Prevén migración en medio rural por sequía
Unión Ganadera reafirma su respaldo con el gobierno de Esteban. Pobladores en necesidad de buscar la subsistencia en otros lugares. Capacitan a personal del Juzgado Cívic en solución de conflictos vecinales.

Construimos en unidad un Durango más inclusivo: Toño

Apoya DIF a 300 familias vulnerables con aparatos funcionales y pañales

Cientos de personas con discapacidad, adultos mayores, niños y jóvenes que debido a sus condiciones de salud requieren aparatos funcionales e insumos específicos, recibieron apoyo de Toño Ochoa, a través del DIF Municipal.

“Para nosotros lo más importante es mejorar la calidad de vida apoyando a quien más lo necesita”, dijo, al informar que se entregaron 100 pares de lentes, tres sillas de ruedas, 200 cajas de pañales y bastones para invidentes.

Fue en el albergue municipal donde, acompañados de su familia, acudieron los beneficiarios a recibir los aparatos funcionales que la directora del organismo, Isabel Ontiveros, dijo que son para construir un Durango más inclusivo.

Fueron 300 familias beneficiadas para apoyar a la economía de sus hogares, atender la salud y generar mejores condiciones de vida, porque en este gobierno un duranguense nunca deja solo a otro duranguense.

Analizarán en conversatorio

despenalización

del aborto

A través de un conversatorio que se realizará el 29 de este mes se podrán analizar los aspectos legales y médicos en relación con el tema de la despenalización del aborto, con el que se espera que se pueda abordar este tema con mayor amplitud, señaló la diputada Marisol Carrillo.

La legisladora recordó que la despenalización es un tema que manda la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora que sí hay colectivos que se ampararon, “que si es cierto que tiene que venir acompañado, que no, ver, se mandata una situación federal, IMSS, ISSSTE, Pemex tienen que obedecer estas reglas, pero hay que ver la situación de objeción de conciencia, es que este es un tema muy amplio”, reconoció.

Ante la posibilidad de que se proponga una iniciativa de ley de objeción de conciencia, la legisladora local consideró que ya existe el derecho, que no se pueden tener tantos años de atraso, para puntualizar que es necesario platicar.

“Sentarnos en la mesa para entender el tema, el viernes 29 de septiembre vamos a tener un conversatorio tanto legal como médico, para ver cómo podrían armonizarse la Ley Estatal de Salud, el Código Penal y en Salud, ver la situación de objeción de conciencia, hasta dónde puede alcanzar la no criminalización a médicos”, añadió.

Al mismo tiempo, confió en que no haya problemas con legisladoras de otros partidos, aunque adelantó que se dialogó con ellas y existe apertura para analizar este tema, “si no nos sentamos a dialogar, por qué si, por qué no, no vamos a llegar a acuerdos, espero que haya apertura al tema, que se escuche la iniciativa, pero sobre todo que se escuche el conversatorio en lo legal, también en lo médico, para que tengamos vertientes, situaciones en un tema toral como este”, indicó finalmente Marisol Carrillo.

L6 Local Lunes 25 de septiembre 2023
Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, reiteran.

Lunes

25

Lilia Arellano “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo: Albert Camus

Acumula el Ejecutivo reveses judiciales

Carmona, Collado, Lozoya y la Gálvez Fracasan, con Cabeza de Vaca y Anaya “Atados” para actuar contra las mafias

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2023.- Un total fracaso del presidente Andrés Manuel López Obrador es el continúo intento autoritario de someter al Poder Judicial, realizado prácticamente durante todo su sexenio, con especial énfasis desde que la ministra Norma Piña asumió la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El mandatario no solo ha recibido reveses en reformas constitucionales y políticas clave de su anhelada Cuarta Transformación por parte de jueces y ministros, sino también en casos emblemáticos de la presunta lucha contra la corrupción e, incluso, de persecución política contra los calificados por él mismo como “enemigos”, debido básicamente a la impericia de los fiscales al no poder sustentar jurídicamente sus acusaciones, la mayoría de ellas más de carácter político-vengativo que legal y real, por lo cual son rechazadas fácilmente por los juzgadores.

Con la presidente Norma Piña al frente de la SCJN, el pleno de ministros del Poder Judicial asestó reveses trascendentales a acuerdos promulgados por el presidente López Obrador, bajo el argumento de la estricta aplicación de la Ley y la Constitución, área en donde el actual inquilino de Palacio Nacional no es experto, y además insiste en aplicar sus deseos sin importar violar la legislación en la materia, además de utilizar a la Fiscalía General de la República, y a los órganos de administración y procuración de justicia para alcanzar fines ajenos a la aplicación de ley y el respeto a nuestra Carta Magna, con el ferviente deseo de acumular más poder al otorgado constitucionalmente.

Entre los principales proyectos receptores del voto en contra de la mayoría de ministros del Supremo Tribunal del país, se encuentran: traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la anulación del denominado “Plan B” electoral de AMLO, y la invalidación de su llamado “decretazo”, instruyendo a las dependencias de la administración federal considerar proyectos y obras del gobierno como de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional, para no cumplir con todos los requisitos para autorizar su construcción.

A lo anterior se suman ahora las resoluciones judiciales favo-

Astillero

Julio Hernández López

Eviel Pérez Magaña construyó laboriosamente una carrera política significada por las peores prácticas del priísmo. Fue, entre otros cargos (además de legislativos y partidistas), secretario de Obras Públicas durante la administración corrupta y represiva de Ulises Ruiz Ortiz en Oaxaca. Con Enrique Peña Nieto fue subsecretario de Desarrollo Social y, a la salida del compadre Luis Miranda, ocupó la titularidad de esa cartera.

En junio de 2016, Diego Osorno e Irving Huerta publicaron: “el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, integró junto con Eviel Pérez Magaña, actual subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, una red de negocios, para la que usó

rables al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y al abogado Juan Collado, así como el derrumbe del emblemático caso de Emilio Lozoya, con el cual se embarró a toda la administración de Enrique Peña Nieto, pero solo en el discurso, en los hechos se mantiene el pacto de impunidad con el expresidente priista, a quien el tabasqueño elogia y califica de “demócrata”. A esa serie de fracasos judiciales también se puede sumar la larga persecución legislativa y judicial en contra del exmandatario de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, del exlíder panista Ricardo Anaya, de exgobernadores, alcaldes y legisladores del blanquiazul, y ahora la persecución inmisericorde, pero sin sustento jurídico, en contra de la aspirante presidencial de oposición Xóchitl Gálvez.

López Obrador no sabe perder, lo demostró a lo largo de su accidentada vida política, y ahora con un poder presidencial intentando no cuente con límites legales. Sin embargo, el Poder Judicial de la Federación se convirtió en defensor de la Constitución, de la división de poderes y de la estricta aplicación de los justicia, lo cual desquicia al macuspano, quien respondió insistiendo en una reforma constitucional al Poder Judicial, a fin limitar sus atribuciones y ponerlo al servicio del titular del Ejecutivo Federal. Acusa: “llegó la nueva ministra, declara en un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces que son autónomos, que pueden hacer lo que quieran y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, dijo en su conferencia de prensa mañanera.

UNO A UNO

En el caso de la abierta y descarada persecución política en contra del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, el mandatario exclamó: “¡Pero qué influencias! del procurador (fiscal) porque un juez y otro, y otro, y otro (han ordenado su libertad). Había consigna. Lamentable la actitud del Poder Judicial”. Existe, afirma, una “protección” al fiscal morelense por parte de todo el Poder Judicial, “porque no había encarte, aclarando de que ya no tenía fuero”. El jueves pasado por la mañana, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, salió del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano caminando por la

nombres de pobladores humildes como falsos compradores de casas, con el fin de introducir en el sistema bancario al menos 33 millones de pesos en efectivo, de acuerdo con documentos y testimonios recogidos durante una investigación de Aristegui Noticias. “En 2008, dos años antes de que Ulises Ruiz dejara el gobierno, donde Pérez Magaña fungía como secretario de Obras Públicas, el sobrino del entonces gobernador, Álvaro Ortiz Alvarado; la esposa de Pérez Magaña, Gabriela López; así como socios de esos funcionarios públicos en otras empresas, y una familia poderosa de Oaxaca, los Bravo Bravo, formaron Grupo Inmobiliario del Papaloapan (GIPSA), compañía constructora del fraccionamiento Los Álamos, en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, en los límites con el estado de Veracruz (https://goo.su/SXFUy). Con documentación plena

puerta principal después de haber ordenado un Tribunal Colegiado ordenó enfrentará en libertad un cuarto proceso penal sumado en su contra. Uriel Carmona es otro perseguido político de la 4T por su continuo enfrentamiento con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, a quien le investiga sus nexos criminales, pero es defendido por el régimen de López Obrador y su aparato de administración de justicia. El fiscal morelense suma cuatro procesos penales, tres de ellos por el caso de feminicidio de Ariadna Fernanda y otro más por tortura a presunto delincuente.

La SCJN divulgó el miércoles pasado el engrose de la sentencia confirmando el fuero constitucional del fiscal morelense. Este pronunciamiento implica que para someter a Uriel Carmona Gándara a un proceso judicial, es necesaria una intervención de la Cámara de Diputados a través de un juicio de procedencia. El periódico oficial “Tierra y Libertad”, publicó una reforma aprobada por la Legislatura de Morelos, en donde se precisa el fiscal de Morelos no podrá ser removido del cargo, hasta la existencia de una sentencia definitiva e inatacable en su contra, emitida por un órgano jurisdiccional o del Congreso de Morelos. Esta reforma entró en vigor el pasado miércoles, luego de haber sido vinculado por cuarta ocasión a un proceso penal. De acuerdo a este ajuste, el fiscal podrá seguir, inclusive, en su cargo, pese a las cuatro acusaciones en su contra. Respecto a la resolución de un juez federal que autorizó el viernes pasado que el abogado Juan Collado salga de prisión y enfrente sus causas penales en libertad vigilada, López Obrador planteó: “No conozco cuál fue el razonamiento para dejar en libertad al señor Collado. Posiblemente es lo mismo (que Carmona) es que el abogado Collado era muy influyente, era el abogado más cercano a Carlos Salinas de Gortari y a Diego Fernández de Cevallos (por razones de sobra conocidas no mencionó también fue coconductor legal de Peña Nieto). No estoy diciendo mentiras, me consta”. Frente a resoluciones como estas, el mandatario llamó nuevamente a reformar al Poder Judicial para que sus miembros sean elegidos por voto popular e impartan justicia en beneficio del pueblo, pues, consideró, es un poder para una minoría rapaz, para unos cuantos. El juez de Control, Gustavo Aquiles Villaseñor, radicado en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, notificó a Collado la medida cautelar, debido a su estado de salud -fue intervenido en 2022 de una afección cardiaca y se mantiene en recuperación- por lo tanto no es conveniente mantenerlo en prisión. Además, Collado tiene a su favor la pérdida de la facultad del Estado mexicano para mantenerlo encarcelado bajo el esquema de prisión preventiva oficiosa.

se han denunciado negocios en los rubros hospitalarios, inmobiliarios y energéticos e incluso financiamiento de técnicas de “contrainformación como lo fueron el portal electrónico www.oaxacaenpaz.com y la denominada Radio Ciudadana, a través de los cuales se instrumentaron estrategias de persecución, hostigamiento y estigmatización en contra de periodistas independientes y dirigentes del movimiento social” denominado Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), como puede verse en el informe de la Comisión de la Verdad en Oaxaca sobre represiones en 2006 y 2007, https://goo.su/ xTUpxE.

Ayer, Eviel Pérez Magaña firmó en Oaxaca como parte del reciclamiento de cascajo político que Claudia Sheinbaum está realizando a título de acuerdos que abren las puertas de Morena a personajes de otros partidos o sin militancia explícita. La pre-

En el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, el proceso seguido por los sobornos realizados por la empresa Odebrecht está en la cuerda floja, luego de la confirmación el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó de desechar las pruebas bancarias consideradas por la Fiscalía General de la República como claves para demostrar los presuntos sobornos de la constructora brasileña recibidos por el exfuncionario. Esto representa el segundo revés judicial para la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en el proceso que lleva contra Lozoya; el primero fue apenas el 31 de agosto cuando el ex director de Pemex libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño por el caso Agronitrogenados. La FGR buscaba presentar como pruebas comprobantes financieros de bancos suizos y de transferencia de recursos a empresas offshore, pero los magistrados del Tribunal Colegiado solo admitieron el medio de prueba relacionado con el procedimiento judicial iniciado en Nueva York contra Odebrecht, descartando las pruebas bancarias. La FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden impugnar la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Apelación. La discusión entre autoridades y los abogados del Lozoya se ha extendido por meses. Apenas el pasado 31 de agosto, Emilio Lozoya Austin libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño por el caso Agronitrogenados. El Juez de Control Gerardo Alarcón López decretó la suspensión del proceso penal y argumentó ya estaba en marcha una reparación del daño que está pagando el exdueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, por 216 millones de dólares, bajo el criterio aislado de un Tribunal Colegiado que establece que la celebración de un acuerdo reparatorio por parte de un procesado beneficia al resto de los imputados que no lo acordaron. Así van y así terminarán.

DE LOS PASILLOS

Ante las presiones del entonces presidente Donald Trump, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó convertirse en retén para la migración centro y sudamericana hacia Estados Unidos, pero la estrategia de despliegue de más de 34 mil elementos militares en la frontera sur y norte, fracasó y fue desbordada. La violencia y la migración están desbocadas y los cárteles del narcotráfico imponen su ley ante un Estado fallido. La Marina también participa en puntos establecidos en carreteras, aduanas y garitas, y en unidades operativas en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca. La Guardia Nacional

sencia de Eviel concitó rechazo sonoro y acusaciones de traición al sentido de la llamada Cuarta Transformación, como ha sucedido ya en otras entidades. En Sinaloa ocurrió un rechazo parecido al incorporar, entre otros personajes, a Jesús Valdés, quien ocupó cargos y representaciones priístas y fue presidente del comité estatal tricolor en la pasada elección de gobernador y otros puestos. Valdés vio pasar el secuestro de los operadores electorales priístas, atribuido a grupos del crimen organizado, para que no obstruyeran la ruta de Rubén Rocha Moya, de Morena (https://goo.su/OZwq y https:// goo.su/GzUxo). Reciclarlo parece pago por su silencio. Es natural que en una batalla electoral, sobre todo si se le considera muy reñida, se abran las puertas de un partido a grupos, corrientes o personajes que enriquezcan la capacidad competitiva, que muestren a los ciu-

mantiene presencia operativa en las fronteras norte y sur, así como en aeropuertos y carreteras de jurisdicción federal. El Puente Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los más colapsados por esta crisis. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) hay presión fuerte también en Piedras Negras, Coahuila; Tijuana, Baja California; y distintas fronteras de Tamaulipas. En el sur del país, los puntos de mayor flujo migratorio son Tapachula y Tonalá, Chiapas; Salina Cruz, Oaxaca; Cárdenas, Tabasco; y Coatzacoalcos, Veracruz… En el sur del país, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas llamó a los tres niveles de gobierno a detener la violencia criminal en Chiapas, al asegurar la están “desgarrando” entre el silencio y el Estado fallido propiciado por las autoridades, acusándolas, incluso, de complicidad. “Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio. Bajo psicosis social con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, alertó la Iglesia Católica. La disputa en la región entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación ya es a plena luz del día y tiene atemorizada a la población…

“México será más violento en los próximos años”, concluye la investigación de Rafael Prieto-Curiel, matemático mexicano que trabaja en Viena como académico, Gina María Campedelli, de la Universidad de Trento, y el desparecido Alejandro Hope, publicada en la revista científica más influyente del mundo, Science, en donde establecen emplea el narco mexicano entre 160 mil y 185 mil personas, y concluye: “Las políticas de Calderón, Peña Nieto y López Obrador no funcionan y estamos casi al triple de homicidios que teníamos en 2012”. Para solucionar este crecimiento de las organizaciones criminales es vital reducir el reclutamiento de nuevos delincuentes a las células de los diversos cárteles, cancelar los pactos de impunidad con organizaciones criminales, aplicar la ley, someter a los capos y aplicarles la extradición y, en una palabra, cambiar totalmente el paradigma que prevalece en el régimen de la 4T. Así o más claro.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

dadanos la buena catadura de la propuesta, en este caso de Sheinbaum y Morena. Pero sumar a personajes impresentables, como está sucediendo, degrada tal propuesta, premia el oportunismo, encamina a candidaturas a intereses adversos a lo que proclama la 4T y anticipa traiciones o distorsiones como ya ha sucedido en 2018 y 2021.

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

de septiembre
https://instagram.com/liliaarellanooficial L7
2023
Estado de los ESTADOS
Y, mientras Chiapas está a la deriva, con un gobernador ausente, Rutilio Escandón, dedicado más a la politiquería futurista, mientras los dos principales cárteles del país invaden, dominan e incluso alguna de estas facciones desfila como presunta esperanza protectora, ¡hasta mañana, con el Ejército de Guatemala alerta por las acciones del crimen organizado en su frontera con México!

*EFEMÉRIDES*

Lunes 25 de septiembre 2023

Santoral:

Día Internacional de la lucha contra la Ataxia

Día del Farmacéutico

Este es el naufragio más profundo del mundo

El barco en cuestión se hundió en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial

Envuelto en misterio, tragedia y curiosidad, el Titanic es el naufragio más famoso del mundo.

Sin embargo, no es el barco que yace a mayor profundidad en el océano.

Ese "título" pertenece al USS

Samuel B. Roberts, un buque que se encuentra a unos 6800 metros de profundidad, según un comunicado oficial de la Marina estadounidense. A modo de comparación, el Titanic se encuentra a unos 4000 metros bajo el agua.

La historia del USS

Samuel B. Roberts, el naufragio más profundo del mundo

El buque pertenecía a la flota militar estadounidense y fue bautizado en honor a Samuel Booker Roberts Jr., un miembro de la Marina estadounidense que murió en combate durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue durante este mismo conflicto cuando el barco también encontró su trágico final. En 1944, el USS Samuel B. Roberts fue utilizado para enfrentarse a las fuerzas japonesas (Japón era enemigo de Estados Unidos en la guerra) y acabó hundiéndose frente a la costa de Filipinas, en Asia, según la Armada estadounidense. De los 224 tripulantes, murieron 89.

La historia del barco sigue siendo recordada hoy en tonos de heroísmo y patriotismo por las autoridades de los Estados Unidos. En junio de 2022, 78 años después del hundimiento, los restos del USS Samuel B. Roberts fueron localizados en el lecho marino de Filipinas por el oficial naval retirado y explorador submarino Victor Vescovo.

A pesar de ser considerado el naufragio más profundo del mundo, es posible que aún existan buques sin identificar a ma-

yores profundidades, sobre todo si tenemos en cuenta la inmensidad de los océanos y los muchos siglos de navegación.

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. PRONABIVE celebra esta iniciativa felicitando a farmacéuticos, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos por su aportación en la salud. Desde hace más de diez años se celebra el Día Mundial del farmacéutico, esta fecha es designada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), la celebración busca conmemorar el esfuerzo y trabajo de las personas involucradas en la industria farmacéutica, desde los farmacéuticos que distribuyen los fármacos hasta los científicos farmacéuticos encargados de investigar y desarrollar nuevos productos que mejoren la calidad de vida de las personas y de los animales.

Esta fecha resalta el papel trascendental del farmacéutico en el cuidado de la salud pública y la salud animal, en el cual los medicamentos y productos biológicos juegan una pieza clave en el sistema sanitario, en la prevención y control de enfermedades y en la producción de alimentos inocuos para el consumo humano.

Cada año la FIP conmemora esta fecha con un lema conmemorativo en el cual el anunciado para este año es "Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud" este lema busca reconocer la calidad y confianza de los productos farmacéuticos que garantizan la salud de los seres vivos en todo el mundo.

PRONABIVE celebra esta iniciativa felicitando a farmacéuticos, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos de nuestro país y particularmente de nuestra entidad, a la red de laboratorios de salud animal, Comités y Uniones ganaderas que distribuyen nuestros productos a los ranchos ganaderos y Unidades de Producción Pecuaria.

1493 Cristóbal Colón comvienza su segunda expedición al Nuevo Mundo.

1513 Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.

1812 Nicolás Bravo recibe el mote de “el héroe del perdón”, al dar la libertad a prisioneros realistas condenados a muerte, los cuales se unen al ejército insurgente.

1837 Inicia el primer enfrentamiento armado de México contra Francia, llamado "Guerra de los pasteles".

1846 En México, después de una semana de intensos combates, y tras el bombardeo sistemático de la artillería estadounidense sobre posiciones mexicanas, las tropas norteamericanas del general Zachary Taylor toman la ciudad de Monterrey, defendida por el general Pedro Ampudia.

1849 Muere Johann Strauss (padre) compositor austriaco conocido particularmente por sus valses y por popularizarlos junto con Josef Lanner.

1873 Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.

1877 Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928.

1890 Nace el mexicano José Rubén Romero, considerado como uno de los más renombrados escritores, poetas de ficción y diplomático del país. Es autor de la famosa obra "La vida inútil de Pito Pérez", llevada al cine.

1897 Nace el escritor estadounidense William Faulkner, famoso por sus más de 20 novelas en las que retrata el conflicto entre el viejo y el nuevo sur de su país. Ganador del Premio Nobel de Literatura 1949 y dos Pulitzer.

1913 Nace Maria Tanase, cantante, considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania. Fue llamada el pájaro mágico, Edith Piaf y la reina de la canción popular de Rumanía.

1919 Francisco Villa recibe la Hacienda de Canutillo, enclavada en el municipio de Ocampo, DURANGO, tras su rendición. Este fue el Proyecto productivo de Villa.

1926 Henry Ford anuncia la semana laboral de 5 días.

1928 Asesinado Obregón, Portes Gil nuevo presidente

1930 Nace la actriz mexicana Elsa Aguirre, quien participa en más de 50 películas, en las que comparte créditos con personalidades como Joaquín Pardavé, Pedro Infante y Arturo de Córdova; con este último estelariza "Algo flota sobre el agua" (1947). Es considerada una de las 100 bellezas mexicanas del Séptimo Arte nacional.

1932 Nace Adolfo Suárez, abogado y político español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, siendo el primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco.

1933 Se funda la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con una matrícula de 1,864 alumnos y 218 profesores.

1944 Nace el actor estadounidense Michael Douglas, hijo del también artista Kirk Douglas. Actúa en filmes como "Wall street", "Atracción fatal", "Acoso sexual", "La joya del Nilo", "El juego" y "Traffic".

1952 Nace el actor estadounidense Christopher Reeve, quien cobra fama al dar vida a "Superman" en la pantalla grande; en 1995 queda tetrapléjico tras caerse de un caballo, por lo que sólo podía respirar con asistencia mecánica.

1964 Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal.

1973 La segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.

1980 Muere John «Bonzo» Bonham, baterista británico de Led Zeppelin.

2003 Japón: Un terremoto de 8.0 grados sacude la costa de Hokkaido.

2012 Muere el fotógrafo mexicano Humberto Zendejas, quien por más de medio siglo se dedica a inmortalizar a figuras del espectáculo, la cultura, los deportes y la política.

2015 Muere en la Ciudad de México el abogado, poeta y académico Hugo Gutiérrez Vega, cuya obra comprende una treintena de libros entre los que destacan “Buscado amor”.

L8 Local Lunes 25 de septiembre 2023

Policía Policía

Cinco muertos en choque de aeronaves

Topia, Dgo.- Se realizó la identificación preliminar de las víctimas del accidente aéreo ocu-

rrido este lunes en el municipio de Topia. Entre las víctimas hay un o una bebé.

De la aeronave que aterrizaba murieron tres personas: el bebé o bebita, su madre Esmeralda Beltrán Varela y el piloto Khalet Ríos. Mientras que de la aeronave que estaba en lista murieron Simón Medina Aispuro, de 37 años, y Emma Zavala, de 45. De

esta, sobrevivió el piloto Romualdo Ángulo. Como Contacto Hoy informó, el incidente ocurrió en la pista de aterrizaje de la localidad de Galancita, Topia. Todo indica que una aterrizaba y otra estaba por despegar cuando ocurrió el suceso.

Hallaron a un hombre muerto en la colonia La Pradera

Durango, Dgo.- Un hombre de 48 años de edad fue encontrado muerto el sábado por la tarde en su domicilio ubicado al sur de la ciudad; fueron dos amigos suyos quienes, al no saber nada de él, fueron a buscarlo y lo hallaron sin signos vitales.

El ahora occiso es el señor César N. N., de 48 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Paseo de la Pradera, sitio en el que se dio el fallecimiento. Era empleado del aserradero en el que también trabajaban quienes lo hallaron.

De acuerdo a la información disponible, fue cerca de las 15:00 horas cuando dos amigos suyos se dirigieron a la casa de la víctima, ubicada en la calle Paseo de San Dimas, porque no sabían nada de él desde el viernes.

Al arribar al inmueble y no recibir respuesta después de tocar, decidieron inspeccionar desde el exterior y alcanzaron a ver, a través de una ventana, a César inconsciente, por lo que llamaron al número de emergencias.

Poco después arribaron las autoridades y confirmaron que la víctima ya había muerto, lo que ratificó el personal de la Cruz Roja Mexicana que arribó a la escena. Sus restos quedaron en manos de personal de la Dirección de Servicios Periciales para la necropsia de ley.

Hombre en moto embiste de madrugada a ciclista; mueren ambos

Mezquital, Dgo.- Un joven murió y uno más resultó gravemente lesionado al derrapar a bordo de la motocicleta en la que viajaban por un camino del municipio de Mezquital; ninguna de las víctimas portaba casco de protección.

El joven fallecido es Omar Hernández Soto de 23 años de edad, mientras que el lesionado es su amigo José Luis Flores Morales, de 27, quien fue hospitalizado de urgencia.

El percance ocurrió el domingo en uno de los caminos cercanos a la comunidad de La Guajolota, cuando ambos varones circulaban por la carretera que

Murió

Durango, Dgo.- Tras ser víctima de una agresión física, aparentemente ocurrida en una riña, murió en el hospital un quincuagenario que había sido internado desde el pasado 22 de septiembre con lesiones diversas.

El ahora occiso es el señor José Alejo Zamudio Leyva de 57 años de edad, quien para su atención fue internado en el Hospital General 450 desde aquella fecha.

Aunque la información sobre el incidente que sufrió es escasa, se sabe que fue el pasado 22 de septiembre cuando lo internaron a causa de traumatismos diversos,

conduce hasta la cabecera. En un momento uno de ellos (no está claro quién) perdió el control de la unidad y derraparon, lo que provocó la caída de ambos, que se golpearon de lleno en la cabeza.

Personas que circulaban por la zona notificaron a las autoridades y al sitio arribaron elementos policiacos y lugareños, que se encargaron de trasladar al sobreviviente al Hospital Integral.

En tanto que personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de los restos de Omar para su traslado al anfiteatro, con el fin de realizar la necropsia de ley.

Lerdo, Dgo.- El impacto de un motociclista a un ciclista, ocurrido durante la madrugada del domingo en el municipio de Lerdo, derivó en la muerte instantánea de ambos, pues sufrieron graves lesiones en la región craneal.

Los occisos son el motociclista Saúl de la Cruz Suárez, de 38 años de edad, originario del poblado Juan Eugenio, en Torreón; y Jesús Rentería Suárez de 62

años, domiciliado en la localidad de El Nazareno 3, en Lerdo.

El percance fue reportado cerca de las 05:00 horas en el kilómetro 26 de la carretera estatal que conduce del poblado Villa Nazareno al poblado Picardías.

En ese lugar, Saúl no se percató de la presencia de Jesús, cuya bicicleta no contaba con luces ni reflejantes suficientes.

El fuerte golpe hizo caer a

ambos, que resultaron politraumatizados. Cuando alguien se dio cuenta de lo sucedido, ya los dos estaban muertos.

De sus restos se hizo cargo el agente del Ministerio Público, que ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

sufridos durante una agresión física.

Su gravedad obligó a ingresarlo al área de terapia intensiva del referido centro médico, donde, aunque los médicos lograron su estabilización, no se avanzó en su condición médica con el paso de los días.

El domingo, por desgracia, perdió los signos vitales y murió, lo que se notificó de inmediato al agente del Ministerio Público, que amplía las investigaciones del caso; de momento, no existe información relacionada con este acontecimiento.

Muere niño de tres años; investigan omisión grave de cuidados

Mezquital, Dgo.- Autoridades abrieron una carpeta de investigación por la muerte de un niño de tres años de edad que habría sido víctima de omisión grave de cuidados, por lo que no se descarta la comisión de un probable delito por parte de sus padres.

El pequeño fallecido es Benito Flores de tres años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Las Orejas, del municipio de Mezquital.

La información disponible

indica que fue el pasado 19 de septiembre cuando el menor de edad fue trasladado de un hospital integral de la región indígena de Mezquital a la ciudad de Durango, ya grave, por diversas condiciones médicas.

Entre estas, estaban tanto una deshidratación severa como un fuerte cuadro de desnutrición, aparentemente no atendido previamente por sus familiares.

Los médicos del Hospital Materno Infantil se esforzaron por

salvarlo, pero el domingo por la tarde se confirmó su fallecimiento en dicho centro médico, lo cual se notificó al agente del Ministerio Público. La naturaleza del caso había derivado ya en una investigación de contexto, sin que de momento se tengan informes oficiales acerca del estatus de sus padres, si bien se anticipó que están en marcha las indagatorias para deslindar responsabilidades.

septiembre 2023
25 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx de
Lunes
Un muerto y un lesionado grave al caer de una moto; no traían casco
Un joven más que se quita la vida
tras ser golpeado en una riña

Un joven más que se quita la vida, ahora en la Hipódromo

Durango, Dgo.- Un joven de 29 años de edad murió durante la madrugada del domingo al lesionarse a sí mismo en su domicilio de la colonia Hipódromo; fueron sus propios familiares quienes lo encontraron ya sin signos vitales en el inmueble. La víctima fue identificada como Luis Alexis C. S., cuyo deceso ocurrió en un inmueble de la

calle Tamazula en el transcurso de la madrugada.

Fue a eso de las 04:00 horas cuando familiares de la víctima se comunicaron al número de emergencias pidiendo apoyo, pues encontraron al varón inconsciente en una habitación de su domicilio.

Poco después llegó a la escena personal de la Cruz Roja Mexica-

na, que nada pudo hacer por la víctima, pues aparentemente tenía un rato sin signos vitales. Según sus familiares, la víctima padecía problemas de carácter de salud mental, relacionados con una adicción al alcoholismo. Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Tres lesionados graves en impresionante volcadura ocurrida en Rodeo

Rodeo, Dgo.- Tres personas resultaron con lesiones de gravedad en una impresionante volcadura ocurrida la madrugada del domingo en territorio del municipio de Rodeo; las víctimas fueron llevadas de urgencia a un hospital de la región, de donde se programó su derivación a centros médicos de la capital.

Los lesionados son Marcos Gallegos Ramírez, de 22 años de edad; José Ángel Márquez Zamarripa, de 23; y Alberto Valenzuela Ramos, de 26 años. Los primeros dos son originarios de San Juan del Río (localidad Otilio Montaño y Barrio el Baluarte) y el tercero del poblado Leandro Valle, de Rodeo.

El incidente fue reportado a eso de las 05:00 horas en el kilómetro 152 de la carretera Durango-Parral, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camio-

neta Ford Explorer modelo 2002. El conductor de la unidad motriz salió del camino y dio una serie de volteretas, hasta acabar detenida y sobre sus cuatro ruedas en un cerco guardaganado, protegido en ese punto con pilares de concreto.

La camioneta quedó completamente destruida, por lo que fue

necesaria la intervención urgente de personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que se encargó de su traslado al Hospital Regional No. 162 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se espera que, en breve, las autoridades ofrezcan más detalles acerca de la condición médica de cada uno de ellos.

Tráiler con insumos para una mina se volcó entre Pánuco y San Juan

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo de la Sra. María Estela Palacios García, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Alfonso Piedra Carrillo, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Gutiérrez Simental, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Domicilio Conocido en Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velando el cuerpo de Brenda Inés Victorino Estrada, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4de matriz 5 de Febrero se veló el cuerpo del Joven Luis Alexis Covarrubias Sánchez, de 28 años, sus honras hoy 25 de Septiembre a las 13:00 hrs., en Templo de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón y se despide en panteón Sabino

San Juan del Río, Dgo.- Un tractocamión que arrastraba un cargamento de insumos para una mina del municipio de San Juan del Río, acabó prácticamente destruido al volcar cuando procedía de Torreón, Coahuila. El chofer resultó con golpes que no ameritaron hospitalización.

El afectado es José Tello Camacho de 39 años de edad, originario de la ciudad coahuilense, y el percance ocurrió entre los

municipios de Pánuco de Coronado y su destino final la mina El Castillo. De acuerdo a la información oficial, fue en un punto de la carretera Francisco I. Madero-San Juan del Río donde el hombre ya referido perdió el control del tractocamión Kenworth, en el que se trasladaba un cargamento de cal, y salió abruptamente. Esto a causa de una falla en los frenos, lo que le impidió mante-

ner el control de la unidad y esta acabó volcada, con daños severos en toda su carrocería.

Afortunadamente, la seguridad de la cabina le permitió mantenerse bien protegido y logró salir por su propio pie del camión una vez que se dio el incidente.

Al lugar acudió personal de Seguridad Pública de San Juan, que se encargó de los procedimientos correspondientes.

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre salió con golpes leves de un aparatoso accidente de tránsito ocasionado por un semoviente, en el que el vehículo en el que viajaba acabó completamente destruido; dicha unidad motriz dio al menos un par de volteretas antes de detenerse.

El afectado es el joven Javier Eduardo Aroña Flores de 27 años de edad, quien es originario del ejido 20 de Noviembre del municipio de Matamoros, Coahuila, mientras que el percance ocurrió sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez.

Fue en un punto cercano a la localidad de La Campana,

Tlahualilo, donde la víctima se encontró, a bordo de su Chevrolet Equinox, con un semoviente que se atravesó repentinamente sobre la superficie de rodamiento.

Eso provocó una maniobra abrupta, en la que salió del camino y el vehículo dio al menos un par de volteretas, para al final acabar sobre sus cuatro ruedas. Javier Eduardo, pese a lo aparatoso, logró salir por su propio pie.

Tras un reporte al número de emergencias, acudieron al lugar elementos tanto de Seguridad Pública de Tlahualilo y de la Policía Estatal, quienes apoyaron con abanderamiento para el retiro del vehículo.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 25 de septiembre 2023
Una res en el camino le impidió llegar a su destino

Hallaron un cráneo humano en Canoas

Mezquital, Dgo.- Autoridades ministeriales investigan el origen de un hallazgo realizado en el municipio de Mezquital, consistente en restos humanos. La víctima habría fallecido hace varios meses, a juzgar por su condición. Aunque el hallazgo ocurrió desde el pasado 22 de septiem-

bre, no trascendió sino hasta el lunes. Se realizó, según los datos disponibles, cerca de la localidad de Canoas de la referida demarcación.

El informe indica que, en aquella fecha, la autoridad auxiliar fue notificada de la presencia de restos óseos a un costado de un

camino, por lo que este avisó al personal policiaco. Al acudir al punto señalado, fue encontrado un cráneo humano, por lo que se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado. Este se encargó de resguardar dicha evidencia y la trasladaron

al Servicio Médico Forense para realizar estudios antropológicos, con el fin de determinar lo que le ocurrió a la víctima; no se descarta que sean restos exhumados ilegalmente.

13 lesionados en carambola con volcadura por la libre a Mazatlán

Durango, Dgo.- Un total de 13 personas resultaron lesionadas en un fuerte hecho de tránsito ocurrido este domingo por la noche en la carretera libre a Mazatlán; en el hecho de tránsito estuvieron involucrados un total de tres vehículos.

Las víctimas estaban repartidas entre un automóvil Nissan, de la línea Almera modelo 2004; una Ford, de la línea Escape; y una Toyota Tacoma de modelo atrasado. Esta última terminó volcada.

El aparatoso hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 85 de la vía ya referida y tuvo como protagonistas iniciales, según la información preliminar, al conductor del Nissan Almera y al de la pickup. Luego, como tercer afectado, resultó el ocupante de la Escape.

Dada la magnitud del siniestro, se trasladaron al lugar ele-

mentos de Cruz Roja y Protección Civil tanto de Pueblo Nuevo como de Durango, que en un primer momento no reportan lesionados graves.

Sin embargo, se espera en breve un reporte más detallado acerca de este acontecimiento.

Rodeo, Dgo.- La intervención oportuna de elementos de la Policía Estatal y Protección Civil permitió salvar la vida a un hombre de 40 años de edad que se había autolesionado; el incidente ocurrió en el municipio de Rodeo.

Fue una llamada de auxilio realizada a las autoridades la que permitió la llegada de ambas corporaciones a un inmueble ubicado en la calle Olas Altas de dicha cabecera municipal, donde una mujer se esforzaba por prestar auxilio a Ismael C. T., como fue identificada la víctima.

El personal de apoyo realizó maniobras y comenzaron con los primeros auxilios, para después realizar el traslado inmediato al Hospital Regional No. 62 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ahí se le valoró de inmediato e inició el tratamiento, si bien no ha sido informado el diagnóstico específico ni su gravedad.

A la par de la atención inmediata, se iniciaron los procedimientos para que la víctima reciba también apoyo en materia de salud mental, con el fin de contener los riesgos evidentes para su integridad.

Santiago Papasquiaro, Dgo. Una pareja de adolescentes, hombre y mujer de 15 años de edad, fueron hospitalizados tras ser víctimas de un atípico accidente de tránsito en el municipio de Santiago Papasquiaro: al estar estacionados en un mirador, su vehículo sin freno de mano acabó en un voladero con ellos dentro, encima de una casa en construcción.

Las víctimas, cuyos datos no fueron obtenidos en un primer momento, son una pareja de novios que se encontraba en un punto conocido como El Mirador, ubicado en la colonia Silvestre Revueltas, cuando ocurrió el percance.

Todo indica que, al colocarse en una ladera, el coche fue estacionado sin el freno de mano y, mientras los dos menores estaban en el interior, este comenzó a moverse sin que se dieran cuenta a tiempo.

El coche empezó a rodar hacia un desfiladero y acabó, con sus llantas hacia arriba, sobre una vivienda en obra negra, con daños severos en toda su carrocería.

Al lugar acudió personal de corporaciones de seguridad y auxilio de Santiago Papasquiaro, quienes realizaron las maniobras necesarias para extraer y atender a las víctimas, que fueron trasladadas al Hospital General de dicha demarcación. Se desconoce, de momento, su condición médica.

Motociclistas ebrios protagonizaron tres accidentes

Mapimí, Dgo.- Una serie de accidentes protagonizados por motociclistas ebrios derivaron en la hospitalización de tres varones, uno de los cuales fue reportado grave; dos de los hechos ocurrieron en el municipio de Mapimí.

El caso más grave ocurrió la noche del sábado en el municipio de Mapimí; el conductor del frágil vehículo hizo un rebase imprudente, lo que ocasionó el percance.

Ahí resultó lesionado el joven Sebastián Montoya Saucedo de 20 años de edad, quien es originario de Bermejillo y conducía una Italika al momento del percance, ocurrido en el kilómetro 41 de la carretera libre Gómez Palacio-Jiménez durante la madrugada del domingo.

El segundo involucrado es Emilio Orona Torres de 34 años de edad, conductor de un automóvil Chevrolet Malibú, en el que a juzgar por los daños el motociclista se impactó de forma frontal-lateral.

El muchacho, que al momento del percance se encontraba en estado de ebriedad, tenía fractura expuesta en una de sus piernas entre sus lesiones visibles; sin embargo, el personal médico notó varias más.

Tras el hecho de tránsito, que ocurrió en una acción de rebase del motociclista, fue trasladado de urgencia al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se anticipó que se encontraba grave.

El segundo incidente ocurrido en Mapimí tuvo como lesionado a José Francisco Martínez Acosta de 23 años, quien en su Italika se impactó en el costado Ford F-150 de color arena, conducida por José Luis García Vega de 27 años de edad. El incidente ocurrió en el cruce de Sor Juana Inés de la Cruz

y avenida Ferrocarril; aunque el conductor de la camioneta invadió el carril del motociclista, los reflejos de este se vieron mermados por su condición de ebriedad. Fue llevado al mismo hospital que la víctima del caso previo.

En tanto que, en Poanas, resultó lesionado Sergio de León Gaucín de 28 años de edad, originario de Villa Unión, quien también en estado de ebriedad derrapó en una Italika 150, con la cual acabó chocando a un vehículo estacionado. En su caso, fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica.

P3 Policía Lunes 25 de septiembre 2023
Se les fue el carro a un voladero en una cita romántica; cayó arriba de una casa
Salvan a varón a punto de morir tras una autolesión
P4 Policía Lunes 25 de septiembre 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Anahí finaliza en el puesto 15 en Pontevedra

La duranguense registró actividad en la World Triathlon Championship Finals

En Pontevedra, España, la triatleta duranguense Anahí Álvarez tuvo actividad en la World Triathlon Championship Finals, donde obtuvo el lugar número 15 de la categoría Sub-23, de este modo la oriunda de la Perla del Guadiana sigue acumulando experiencia en las justas de alto nivel ante lo mejor de esta disciplina.

Comentar que Anahí formó parte de una nutrida delegación mexicana que asistió a tierras ibéricas. En lo que respecta a la categoría Sub23 también registró actividad Mercedes Romero, quien finalizó en el puesto número 13, mientras que Cecilia Ramírez y Sofía Rodríguez terminaron en los peldaños 19 y 27, respectivamente.

En más actividad, la paratriatleta mexicana Kenia Yesenia Villalobos Vargas ganó medalla de plata en la clase deportiva PTS3, con una marca de 1:25.01 horas. Originaria de Aguascalientes, Kenia Villalobos tiene otras competencias en su calendario como series y copas del mundo hasta llegar a la meta que son los Juegos Paralímpicos París 2024.

La otra representante nacional en este evento, Brenda Osnaya Álvarez, clase deportiva PTWC, clasificación H1, cerró en séptima posición tras cronometrar 1:17.36 horas; Lauren Parker de Australia, clasificación H1, se adjudicó el oro, Kendall Gretsch (H2) de Estados Unidos finalizó en segundo lugar y la brasileña Jessica Ferreira (H1) obtuvo medalla de bronce.

es llamado a las Estrellas Premier

Estará disputando en el próximo mes de enero el Torneo del Sol organizado por la Liga TDP

El portero juvenil José Luis González Ruelas ha sido llamado a formar parte de la primera convocatoria de la selección Estrellas Premier Sub-17 que estará disputando en el próximo mes de enero el Torneo del Sol organizado por la Liga Tercera División Profesional.

José González, originario de la ciudad de Durango, ha formado parte del conjunto arácnido en diferentes procesos, con paso por las fuerzas básicas del club, con experiencia en la Liga TDP donde en reiteradas ocasiones fue convocado a entrenar con el primer equipo, formó parte del

plantel de reservas con la escuadra arácnida en Liga de Expansión donde a diario veía actividad con el primer equipo y para esta campaña se convirtió en el cuarto arquero. El cancerbero juvenil deberá presentarse este próximo lunes 25 de septiembre en Toluca donde comenzarán los entrenamientos donde estará en busca de quedarse en el listado final de la selección. Las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol serán el escenario de esta primera convocatoria rumbo al próximo Torneo del Sol. La Tercera División de Mé-

xico, oficialmente denominada Liga TDP, es el torneo de cuarta categoría de futbol profesional dentro del sistema de ligas de futbol en México. Los 208 equipos se dividen por zonas geográficas quedando 17 grupos de 8 a 16 equipos, la mayor parte de los grupos hacen un calendario de juegos entre todos ellos a doble visita recíproca, sin embargo, en los grupos de entre ocho y diez equipos se juegan tres vueltas, dejando la decisión sobre la localía de la última ronda en manos de los equipos mejor clasificados.

de septiembre 2023
Lunes 25
“Pepelín”

Amargo debut en casa

Las juaristas sucumbieron ante el ITESM en el arranque del CUTT 2023

Las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango debutaron en el Campeonato Universitario Telmex Telcel del Conadeip enfrentando a las Borreguitas del ITESM campus Monterrey, en duelo escenificado en la cancha Rodríguez de la Ciudad Deportiva y que ganaron las regias con score de 0-6.

Las anotaciones que llevaron a la victoria al equipo de las Borreguitas del ITESM campus Monterrey fueron obra de las jugadoras Mariana Rojas en dos ocasiones al igual que Xanic Espinoza, mientras que del resto se encargaron Marijose Salazar e Isabel Guerra. A pesar de la derrota, las

Diablitas de la UJED tuvieron la oportunidad de competir contra un equipo de alto nivel y seguirán participando en la Conferencia Nacional de Futbol Soccer, buscando mejorar su desempeño en los próximos encuentros.

Recordar que el entregador pingo Fernando Martínez ha

comenzado con nuevo proceso en el que busca emular los éxitos pasados y para ello ha integrado un equipo tanto con jugadores de Durango como de Gómez Palacio. Los elementos de Diablitas que tomaron parte de este encuentro son Esmeralda Romero, Karla Luz, Estefanía Romero,

Jessica Peres, Yarely Hernández, Alondra Rodríguez, Kareli Velázquez, Mariana Miranda, Danna Miranda, Génesis Valdez,

Convocan al Torneo Blanco de Ajedrez

La cita es el 30 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades

Con el objetivo de continuar promoviendo el ajedrez entre los niños, adolescentes y adultos, se realizó una atenta invitación a participar en el Torneo de Ajedrez Blanco, el cual se llevará a cabo este 30 de septiembre del año en curso a las 9:00 horas en el Club de Ajedrez Caballos Negros del Colegio de Ciencias y Humanidades que pertenece a la Universidad Juárez del Estado de Durango y al cual se espera una buena cantidad de jugadores.

El torneo se jugará bajo sistema es suizo a 5 rondas con un ritmo de juego de 25 minutos más 5 segundos de incremento por movimiento. Las inscripciones ya están abiertas al 6183359745 en horas hábiles con un costo de 150 pesos y para alumnos del CCH 50 pesos.

Comentar que entre todos los participantes se rifará material de ajedrez con el equivalente a 2 mil 770 pesos. Habrá premiación especial para el mejor exponente de primaria, secundaria y preparatoria.

El primer lugar se hará acreedor a un bonito trofeo de Rey,

mientras que el segundo puesto a un trofeo de Dama y un trofeo de Caballo para el tercer lugar. El mejor exponente de preparatoria se llevará un trofeo de Alfil,

mientras que el de secundaria una figura de Torre y el mejor de primaria recibirá un trofeo de Peón. Al final se llevará a cabo la mencionada rifa.

D2 Deportes Lunes 25 de septiembre 2023
Cinthia Cervantes, Nahomi Castro, Alejandra Carrillo, Andrea Aguilar y Rubí Reyes.

Fortalecen lazos de cooperación por el taekwondo

Establecen Memorándum de Entendimiento que beneficiará y contribuirá al desarrollo del TKD en América

La Unión Panamericana de Taekwondo y la Federación Internacional de Deporte Escolar MÉXICO (ISF por sus siglas en inglés) establecieron en Aguascalientes, México, un Memorándum de Entendimiento que beneficiará y contribuirá al desarrollo del taekwondo en América.

Esta alianza histórica e inédita entre ISF-MEX y PATU se materializó gracias al trabajo conjunto de los líderes de ambas organizaciones en la región: el maestro Martín Sánchez Tenorio como líder de ISF América y el LAE Juan Manuel López Delgado, presidente de PATU y vicepresidente World Taekwondo.

Una vez firmado el entendimiento, el secretario general de PATU, maestro Mario Mandel, y el titular de la ISF-MEX, con la supervisión del LAE Juan Manuel López Delgado vicepresidente de la WT, acordaron que ISF-MEX y PATU comparten la misma visión de que el deporte en general y el taekwondo en particular pueden contribuir en gran medida al desarrollo social e intelectual de

los jóvenes y maestros, en particular los maestros de educación física.

“Este memorándum se establece con el fin de fortalecer lazos de colaboración para la promoción del deporte taekwondo y el taekwondo en la educación a nivel local. Esto atraerá a los entusiastas del taekwondo en edad escolar, así como más practicantes, mejorando la cooperación de ‘PATU’ y de ISF-MEX, y contribuirá a la publicidad y difusión del taekwondo en los medios de comunicación”, explicó López Delgado.

Bajo este panorama, estos son algunos de los propósitos de esta alianza:

Fomentar la cooperación entre PATU y ISF-MÉX en la promoción de las actividades escolares de taekwondo, seminario de capacitación y educación; fortalecer la cooperación general y la asociación entre las dos organizaciones y sus miembros; promover y contribuir al desarrollo de competencias de taekwondo ISF-MEX entre los estudiantes;

Corren para festejar aniversario

La carrera Run 4 Fun festejó los 80 años de Mueblería Central en Durango

Con gran éxito se llevó a cabo la carrera de convivencia Run 4 Fun 5K, evento organizado por Mueblería Central con motivo de su aniversario número 80, es por ello que quienes integran este grupo empresarial duranguense festejaron en grande con una carrera que citó a cientos de corredores este domingo 24 de septiembre a las 8 horas en calle Nazas y Canelas de la ciudad de Durango.

De los ahí reunidos, los más veloces para sorpresa de nadie fueron los pupilos de Víctor De la Cruz, quienes hicieron el 1-2-3 en la rama varonil, siendo Diego Vizcarra el ganador, Ricardo Jiménez finalizó segundo y Claudio Graciano tercero. Mientras

tanto en la rama femenil, las dos primeras mujeres en cruzar la meta fueron las triatletas Daniela García Vélez y Natalia Medellín fue la segunda más veloz de toda la competencia. Una vez finalizadas las acciones se dio paso a la ceremonia de premiación y a la rifa de grandes premios entre los corredores, ya que los organizadores repartieron cerca de 80 mil pesos en diferentes artículos.

La Mueblería Central se instaló en la Ciudad de Durango en septiembre de 1943, gracias a su fundador Alberto Saravia Clark y ha sobrevivido gracias al esfuerzo de sus integrantes al conservar su esencia como empresa duranguense.

intercambiar información y noticias utilizando las plataformas de las organizaciones para la comunicación y promoción externa mutua; buscar sinergias más amplias y nuevas oportunidades que

surjan de la cooperación entre los organismos; reconocer públicamente y promover la cooperación mutua. PATU e ISF-MEX podrán celebrar y desarrollar eventos de

promoción del taekwondo, así como proyectos de cooperación específicos para la capacitación, educación y organización de eventos de manera conjunta.

D3 Deportes
Lunes 25 de septiembre 2023

Vargas obtiene plata en parataekwondo

Es la primera presea que gana en una justa del orbe, donde hizo su debut

(Conade).- La seleccionada nacional, Fernanda Vargas Fernández, conquistó medalla de plata, primera para ella en este tipo de eventos, tras perder 2-5 con Amy Truesdale de Gran Bretaña, categoría K44 +65 kilogramos, en la última jornada del Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se realizó en Boca del Río, Veracruz.

“Estoy muy emocionada, es mi primer mundial, ganar una medalla en este gran evento, haberle dado este resultado a México me hace muy feliz, aunque siempre se busca lo mejor y para eso hay que seguir trabajando”, compartió Vargas, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) luego de recibir su presea.

Con este logro, México llegó a tres preseas en el certamen, tras el histórico metal dorado que cosechó Jessica García, en la categoría K44 -52 kilos y el bronce de Claudia Romero en -47 Kg.

En su camino al podio, Vargas Fernández, quien tuvo su debut mundialista en Veracruz 2023, doblegó en octavos de final a la china Lianhua Pan por 34-4 y en cuartos de final se impuso 9-6

a Dalia Santiago de España. En semifinales superó a la brasileña Debora Menezes, 5-2, para obtener su boleto a la gran final.

Con esta presea, la capitalina de 20 años sumó 84 unidades en el ranking a Juegos Paralímpicos París 2024. “Aproximadamente subiré dos o tres lugares, es lo que se buscaba especialmente y son muy buenos esos puntos”.

En otros resultados, categoría K44 -80 kilos, el chiapaneco Luis Mario Nájera, perdió 26-27, con el brasileño Joel Gomes en octavos de final.

Con estos resultados, México cerró su participación en combate con tres medallas (oro, plata y bronce) y 10 preseas en poomsae (formas) dos de oro, tres de plata

y cinco de bronce. Mientras que, en el Grand Prix, la selección nacional sumó dos platas y cuatro bronces.

Antes de la edición de Veracruz 2023, México había participado en tres Campeonatos Mundiales de Para Taekwondo, en la modalidad de combate. En Londres 2017, cosechó una plata con Claudia Romero, en K44 (-49 kg) y dos bronces con Jessica García, en K44 (-58 kg) y Francisco Pedroza en K44 (+75 kg).

En Antalya 2019, sumó su primer oro, con Juan Diego García, en K44 -75 kilos. Mientras que en Estambul 2021, el propio García López ganó plata en K44 -70 kilos y Jessica García bronce en K44 -52 kilos.

D4 Deportes Lunes 25 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.