Encapuchados asaltan expendio Información en Policía
Martes 25 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4481
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Tendrá Durango un CEFERESO Se invertirán 4 mil mdp en su construcción: JHC
Por: Brenda Castro
serción social, los cuales son para reos federales, por lo que una vez terminado Durango tendrá la posibilidad de mandar a los mencionados, que se encuentran en el Cereso 1 y 2, teniendo una capacidad de 2 mil reos”, dijo. Agregó que con este Cefereso se puede tener en ventaja a Durango, ya que el número de reos que están esperando esta oportunidad son alrededor de 50 mil a nivel nacional,
por lo que con los 8 Ceferesos que se harán serán alrededor de 20 mil reos federales que se reacomodarán. Por otra parte, en el tema de la Reforma Laboral, el Ejecutivo estatal señaló que se debe discutir ampliamente, ya que se debe garantizar que se pueda tener mayor capacidad de competencia global sin
Analizarán empresarios la situación de México Prepara Coparmex encuentro de clase mundial Más información en páginas interiores
Llega al 78% gasto social del Municipio Más información en páginas interiores
Causa Gobierno Federal sobrepoblación en cárceles Más información en páginas interiores
Chicotito
Proyecta Canadá más inversiones y empleos en Durango Analizan los sectores alimentarios, forestal y de la construcción Más información en páginas interiores
Afectadas por plagas 75 mil Has. de bosque Caso inédito en Durango: Conafor José A. Salazar R. Un total de 75 mil 443 hectáreas es la superficie afectada por la plaga que no se había presentado antes en Durango; está presente en varios municipios en los que se ha trabajado para el control y en algún momento dado la eliminación del insecto, dijo el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Miguel Ángel Olayo González. Se está realizando el combate contra la plaga que está afectando algunas partes de la sierra de Durango, pues de las hectáreas mencionadas un 75% está en la región de Otinapa, 10% en Súchil, y un 15% en otros municipios; este insecto ataca los árboles de una forma diferente, pues comúnmente se tiene el registro que las plagas atacaban en forma circular una área determinada y este no. Más que nada la cuestión de la plaga se debió a la sequía inédita que se vivió en Durango, pues no se tenía
Foto: Javier García Rodríguez
El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que se han invertido 24 millones de pesos en el penal número 1 de Durango, tanto en equipamiento como remodelación, así como 17 millones de pesos en el Cereso de Gómez Palacio, sin embargo reconoce que no es suficiente, pero Durango es de los 8 estados beneficiados con la construcción de un Cefereso, con una inversión de cerca de 4 mil millones de pesos. Dicho Cefereso, ubicado en el municipio de Gómez Palacio, se plantea estar terminado para el mes de noviembre de este año, el cual es de alta seguridad, pero con todas las condiciones de funcionalidad, así como de dignidad para que puedan estar los reclusos. “Durango es uno de los 8 estados en los que se construyen dichos centros de rein-
demérito a los derechos de los trabajadores. Ante oposiciones a esta reforma, el Gobernador del Estado indicó que es una reforma importante, por lo que siempre tendrá sus defensores y opositores, sin embargo se debe dar un paso adelante y plantear que el pago a los trabajadores sea en función a la productividad, llevando a que los que más trabajen más ganen, pero hay que romper ciertos tabúes, porque se está en un mundo globalizado donde se debe tener leyes competitivas en función a los trabajadores. Así mismo, el programa social “Una Gota de Ayuda”, se ampliará hasta el mes de diciembre, por lo que Herrera Caldera comentó que se continuará ayudando a los más afectados por la sequía.
desde hace bastantes años, lo que estresó al árbol y se encontraba débil para enfrentar la plaga, lo que ocasionó se propagara y aunado a esto el desconocimiento del propietario del área en donde se encontraba el árbol, para combatir dicha plaga. Hasta el momento se han atendido un total de 10 mil 942 hectáreas afectadas en 129 predios, que se ubican en 8 municipios del estado de Durango, en estas áreas
Pág.2
se ha realizado el derribo del algunos árboles para luego prenderles fuego a sus ramas y la implementación de insecticidas para terminar con el insecto. Es decir, se han estado removiendo 28 árboles por hectárea, lo que da un total de 305 mil 809 árboles tratados hasta el momento, con esto se busca la disminución de la plaga, aunado a esto esperemos que esta temporada de agua como la del frío que está
próxima, nos ayude de manera natural en el combate de este insecto. Si las condiciones climatológicas no nos favorecen entonces sí vamos a estar en un grave problema, pues la plaga se expandiría en más zonas, pero esperemos que con lo que se está realizando se controle más la plaga y en un momento dado erradicarla, pues hay que recordar que este tipo de plagas no había pegado a los árboles de Durango.
La reforma de Calderón, más bien es deforma.
Estado de los Estados
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter